POPULARITY
Hablamos con José Ángel Andrés (presidente de Fundación Caja Navarra) y con Irantzu Vázquez (responsable del área de Cultura de Fundación Caja Navarra) mirando al proyecto de CO PROGRAMACIÓN para CIVICAN que ha abierto Fundación Caja Navarra
Especial Hoy por Hoy Navarra con protagonistas desde Civican en la Semana del Pensamiento
Fundación Caja Navarra propone una nueva edición de Escena Civican, su programa de conciertos al aire libre, con la participación de cinco referentes femeninas referentes del panorama nacional. En concreto, este año Nat Simons, Blanca Paloma, Susan Santos, Verde Prato y Cecilia Krull actuarán en plaza Civican de Pamplona entre el 5 y el 22 de agosto
El resumen de la actualidad navarra del miércoles 31 de julio.
El resumen de la actualidad navarra del miércoles 5 de junio.
El montante de esta operación, de realizarse, se emplearía para financiar hasta nueve dotaciones culturales en otros tantos barrios, incluidos 5 civivox
Hablamos con el filólogo Emilio del Río, y su libro Locos por los clásicos. Imparte una conferencia esta tarde en Civican de Pamplona
La obra de Luis Landero, "Juegos de la edad tardía" habla de rutinas, anhelos y sueños que no se cumplen. Pero un hecho fortuito, casual, puede hacer que esa rutina se rompa. Esta es la historia escogida por Sara Machuca, bibliotecaria de Civican. Por Enrique España.
La manipulación o el manejo interesado de la información, son algunos de los temas que subyacen en "Nunca me abandones" de Kazuo Ishiguro. Este libro cuyos protagonistas son unos jóvenes que residen en un internado, es el escogido por la programadora cultural de Civican, Lorena Galán. Por Enrique España.
Suena el teléfono… y una voz al otro lado comienza a contarte una historia. Una voz que te acompaña y que rompe, por unos minutos, el silencio y la soledad de tu hogar. Durante estas Navidades, las bibliotecas de Yamaguchi y Civican en Pamplona han incluido la lectura telefónica entre sus servicios para las personas mayores residentes en el barrio de San Juan. “Un proyecto que debería ser exportado a todo el mundo”, escribía la escritora y periodista Susana Rodríguez Lezaun en su cuenta de Twitter. Sus organizadores confían en dar continuidad a la iniciativa. En Kale Nagusia hemos conversado con Villar Arellano, Directora de la Biblioteca Civican, y Nacho Etchegaray, bibliotecario de Yamaguchi.
Suena el teléfono… y una voz al otro lado comienza a contarte una historia. Una voz que te acompaña y que rompe, por unos minutos, el silencio y la soledad de tu hogar. Durante estas Navidades, las bibliotecas de Yamaguchi y Civican en Pamplona han incluido la lectura telefónica entre sus servicios para las personas mayores residentes en el barrio de San Juan. “Un proyecto que debería ser exportado a todo el mundo”, escribía la escritora y periodista Susana Rodríguez Lezaun en su cuenta de Twitter. Sus organizadores confían en dar continuidad a la iniciativa. En Kale Nagusia hemos conversado con Villar Arellano, Directora de la Biblioteca Civican, y Nacho Etchegaray, bibliotecario de Yamaguchi.
Novedades de Trash Metal europeo. Iron Angel es un veterano grupo alemán con veinte años a sus espaldas. Su nuevo disco se llama "Emerald Eyes". Time Rift son un trío, también alemanes, pero totalmente nuevos. Debutan con "Eternal Rock". Desde Rusia, vía Chequia, llega Welicoruss haciendo Metal Pagano, ¡toma etiqueta! El nuevo disco se llama "Siberian Heathen Horde". Garagedays, todo seguido, despistan con su nombre porque no hacen Garage sino Metal. Residen en Austria. Su cuarto disco se llama "Something Black". Llevamos 45 minutos de Trash, escuchando dos canciones de cada grupo. Algunos tendréis dolor de cabeza, pero el efecto que quiero lograr es que ahora oír a AC/DC puede saber a melodía sofisticada. Ya veréis. Elijo "Wild Reputation" de su reciente "Power Up". Cuento una anécdota que me ocurrió en Civican de Pamplona en un curso de estilos musicales. El relax final lo pone Error Humano con un fragmento de "Entopía" que mañana repetiremos entero. Escuchar audio
Coincidiendo con el Día Mundial de la Infancia, este miércoles el espacio Civican de Pamplona acoge la presentación de “El Monstruo Invisible”, la última película de las hermanos Fesser en colaboración con la ong Acción Contra el Hambre. Este "cuento real sobre el hambre que no se ve y la esperanza" ha sido rodado en la isla de Mindanao (Filipinas), una de las zonas del mundo más golpeada por la crisis climática y por más de cinco décadas de conflicto. La cinta, que va a poder verse en primicia en los colegios y centros de enseñanza que participen en la Carrera contra el Hambre, pretende ser herramienta de lucha contra la desnutrición crónica que afecta a 149 millones de niños y niñas menores de 5 años. Euskadi Hoy Magazine conversa con Iñaki San Miguel, delegado de Acción Contra el Hambre en CAV y Navarra y con el realizador Guillermo Fesser.
Coincidiendo con el Día Mundial de la Infancia, este miércoles el espacio Civican de Pamplona acoge la presentación de “El Monstruo Invisible”, la última película de las hermanos Fesser en colaboración con la ong Acción Contra el Hambre. Este "cuento real sobre el hambre que no se ve y la esperanza" ha sido rodado en la isla de Mindanao (Filipinas), una de las zonas del mundo más golpeada por la crisis climática y por más de cinco décadas de conflicto. La cinta, que va a poder verse en primicia en los colegios y centros de enseñanza que participen en la Carrera contra el Hambre, pretende ser herramienta de lucha contra la desnutrición crónica que afecta a 149 millones de niños y niñas menores de 5 años. Euskadi Hoy Magazine conversa con Iñaki San Miguel, delegado de Acción Contra el Hambre en CAV y Navarra y con el realizador Guillermo Fesser.
Civican acoge este jueves , y con entrada gratuita, la primera edición de los Encuentros de Etnografía; un evento organizado al alimón por la Cátedra de Lengua y Cultura Vasca de la Universidad de Navarra y el grupo de trabajo Etniker, y que va a girar entorno a la música de tradición oral. En Euskadi Hoy Magazine hemos adelantado parte del contenido de la mesa redonda que bajo el título “Experiencias en torno a la música de tradición oral en Navarra” va a reunir a un interesante plantel de expertos entre los que se encuentran Alfredo Asiain, etnolingüista y director técnico del Archivo del Patrimonio Inmaterial de Navarra y Txema Hidalgo ‘Kapare’, autor de Nafar Aire Zaharretan, la mayor recopilación del cancionero navarro.
Civican acoge este jueves , y con entrada gratuita, la primera edición de los Encuentros de Etnografía; un evento organizado al alimón por la Cátedra de Lengua y Cultura Vasca de la Universidad de Navarra y el grupo de trabajo Etniker, y que va a girar entorno a la música de tradición oral. En Euskadi Hoy Magazine hemos adelantado parte del contenido de la mesa redonda que bajo el título “Experiencias en torno a la música de tradición oral en Navarra” va a reunir a un interesante plantel de expertos entre los que se encuentran Alfredo Asiain, etnolingüista y director técnico del Archivo del Patrimonio Inmaterial de Navarra y Txema Hidalgo ‘Kapare’, autor de Nafar Aire Zaharretan, la mayor recopilación del cancionero navarro.
Organizado por Fundación Caja Navarra, el próximo lunes 17 de agosto a las 21 horas tendrá lugar en el patio de Civican un concierto a cargo de la formación internacional Rhodes & chelo + Renzo Ruggiero.Con este concierto continúa el ciclo ‘Ritmos étnicos’ dentro de una nueva edición del señero programa musical 'Escena Civican'. Las propuestas musicales inciden en la interrelación entre géneros y estilos, la fusión, la mezcla, como elemento definitorio en sí mismo. El grupo está formado por Sergi Fecé (piano Rhodes), Sebastián Lorca (violonchelo) y Renzo Ruggiero (nyckelharpa o viola de tecla). En él coexisten diferentes estilos de música: contemporánea, folk, antigua, rock, jazz, flamenco y músicas del Mediterráneo. Ha publicado dos discos: 'Rhodes & Chelo' y 'H2O'. En el verano 2014, coincidieron con Renzo Ruggiero, multiinstrumentista italiano especializado en la 'nyckelharpa' o viola de tecla. Por su peculiar sonido congenia a la perfección con el Piano Rhodes. Escuchar audio
III Jornadas Literarias el mito y la literatura, que se celebran en Civican y que organiza la facultad de filosof