Podcasts about encuentros

  • 1,096PODCASTS
  • 3,749EPISODES
  • 54mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 24, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about encuentros

Show all podcasts related to encuentros

Latest podcast episodes about encuentros

Voces del Abismo
EL WENDIGO: Relatos de horror y encuentros vol. 4

Voces del Abismo

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 22:40


Espero en verdad disfruten esta cuarta recopilación de los encuentros más aterradores que nadie querría tener con El Wendigo. Te invito a escucharlos en la oscuridad de tu habitación... si es que te atreves. ¿Tienes una experiencia paranormal? Envíala a: Vocesdelabismo@gmail.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Encuentros
Encuentros - 23/10/2025 23:00:00

Encuentros

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 55:33


Comunidad Sonora
Encuentros En La Tercera Frase: 1963

Comunidad Sonora

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 59:45


El profesor de inglés, traductor, músico y agitador cultural Philip MacConnell nos invita a sumergirnos en las letras de canciones famosas. En esta ocasión repasa canciones publicadas en el año 1963. Suenan Gerry And The Pacemakers (How Do You Do It), Beach Boys (Surfin' USA), The Beatles (I Saw Her Standing There), Dusty Springfield (I Only Want To Be With You) y Peter, Paul And Mary (Blowin' In The Wind). También hablamos de Mairot (Calpe), Hotel De Marte (Camino Hacia El Sur DIRECTO RADIO), Luback (Wherever I Am), Pedro Botero (Have You Ever Seen The Rain) y Luz Casal (Loca).

Podcast Al otro lado del espejo
Al Otro Lado del Espejo#673-18-10-25

Podcast Al otro lado del espejo

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 141:46


Programa #673 - Plan de Inmersiones 00,05'44” — Tendremos el privilegio de charlar con Laura Marroni, Vicepresidenta Ejecutiva de DAN Europe, buceadora, exploradora e investigadora en seguridad y medicina del buceo, oradora destacada en las Diving Talks 2025. 00,26'17” — Seguiremos con más invitados destacados, David de las Heras, Director ejecutivo de De Profundis y Regional Manager de SDI/TDI/ERDI/PFI para el Sur de Europa, uno de los más relevantes patrocinadores del Congreso Diving Talks de Lisboa. 00,56'45” — «Buceo con Ciencia», una cita en el fondo del mar para el aprendizaje, con la Dra. en Biología Marina, Mercedes Varela, Directora de Posidonia Ecosports, Alicante. 01,14'50” — «Cuéntame un Pecio», la sección que nos presenta Alejandro Gandul, en la que nos narra alguna dramática historia en la que un hermoso barco, se convirtió con el tiempo, en un museo abierto, visitado únicamente por hombres rana. 01,37'34” — «Encuentros en la IIIª Fase con RV», cita con la experiencia y el profundo conocimiento de toda una vida dedicada al mundo del buceo. Ramón Verdaguer nos sorprende en cada ocasión y esta no será diferente. Con las micro-secciones habituales del programa, «Una historia en el fondo del Mar», el repasito al «Archivo AOLDE» y la «Agenda de propuestas» para tu tiempo en superficie, hasta la próxima inmersión. Nos daremos, una noche más, por buceados. La foto de la semana nos sumerge en un sueño líquido, donde el buzo parece flotar entre dos mundos o elementos primarios: el fuego y el agua. Su luz corta la penumbra como un pensamiento luminoso que se atreve a descender hasta el corazón de la Tierra. En ese abrazo de sombras y resplandores, la vida se revela misteriosa, antigua y silenciosa… como un suspiro del planeta que respira bajo el espejo del mar. Se trata de una imagen titulada “Cenote en Llamas” y es cortesía de su autor, Tom St. George, y forma parte de la exposición fotográfica de las Diving Talks 2025. ¿Listo para la acción? Check al equipo propio y el de tu compañero, un Ok, y al agua. Sonaron en este programa: 00,00'09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,05'44” — Playing For Change - I Still Haven't Found What I'm Looking For 00,26'17” — Robbie Williams - Into the Silence 00,56'45” — Alex North - 2001 A Space Odyssey Theme song 01,13'18” — Avalon Jazz Band - La Mer (Beyond the Sea) 01,14'50” — Quique González - Terciopelo azul 01,37'34” — Neil Young - I'm the Ocean 02, 01'48” — The Wizard - Wednesday Plays Cello - Winter I. Allegro Non Molto (Vivaldi) 02,02'38” — The Well Tempered Clavier, Book II, BWV 870-893 - 5. Prelude and Fugue in D major, BWV 874 02,09'38” — Playing For Change - Tangled up In Blue _ Live Outside (feat. Luke Winslow-King & Roberto Luti) 02,15'41” — Scorpions_schenker [ Another Piece Of Meat ] Live,2006 02,19'01" — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía

Cuarto Milenio (Oficial)
Cuarto Milenio: La torre del diablo

Cuarto Milenio (Oficial)

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 28:06


Recientemente, el escritor Javier Sierra ha visitado la llamada Montaña del Diablo o Torre del Diablo (Wyoming, Estados Unidos). Este icónico lugar aparece en la película Encuentros en la Tercera Fase, de Steven Spielberg. En dicho filme aparece reflejado como un lugar de supuesto contacto con extraterrestres. Lo cierto es que, a partir de la difusión de la película, este lugar se ha convertido en centro de peregrinación de numerosos fans del fenómeno OVNI. Javier Sierra nos contará cómo es este lugar, el clima que se vive en él y si realmente hay algo de cierto en toda esta leyenda. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Gritos en la Noche
Dos encuentros con lo paranormal

Gritos en la Noche

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 20:43


Extraños entes y desprendimientos astrales son los protagonistas de las historias de terror que hoy compartimos para ustedes Gritos en la noche recopila y transmite las historias de terror de México y Latinoamérica.Escucha nuestros relatos paranormales e historias de miedo cada semana en este canal.Relatos nuevos cada semana.Envía tus experiencias paranormales a: gritosenlanoche2019@gmail.comProducción y voz: Mario Gutiérrez Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Amor Fati Mx
215 - Los Verdaderos Hombres de Negro: Historia Secreta y Encuentros Reales

Amor Fati Mx

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 166:22


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Encuentros
Encuentros - 16/10/2025 23:00:00

Encuentros

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 55:59


Comunidad Sonora
Encuentros En La Tercera Frase: 1998

Comunidad Sonora

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 59:49


El profesor de inglés, traductor, músico y agitador cultural Philip MacConnell nos invita a sumergirnos en las letras de canciones famosas.En esta ocasión repasa canciones publicadas en el año 1998.Suenan Catatonia (Road Rage), Semisonic (Closing Time), Manic Street Preachers (If You Tolerate This Your Children Will Be Next) y Fatboy Slim (Praise You).También hablamos de Erin Memento (Quédate Con Mi Nombre), Lady Banana (Acción De Gracias FEAT Sho Hai), Hotel De Marte (Camino Hacia El Sur) y CloiserOut (Océano). 

tambi la tercera encuentros frase fatboy slim praise you
Es la Mañana de Federico
Las Noticias de la Mañana: La mujer de Koldo gestionaba la logística de los encuentros sexuales de Ábalos

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 10:43


Federico comenta las nuevas revelaciones sobre la corrupción del PSOE con el patrimonio del exministro de Transportes José Luis Ábalos.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 501: 14 de Octubre del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 2:58


====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================14 de OctubreEncontrar agua viva"Todo el que beba de esta agua volverá a tener sed-respondió Jesús-, pero el que beba del agua que yo le daré no volverá a tener sed jamás, sino que dentro de él esa agua se convertirá en un manantial del que brotará vida eterna" (Juan 4:13, 14).El encuentro de la mujer samaritana con Jesús en el pozo es una poderosa historia de transformación y gracia. Repasémosla. En un pozo cerca del pueblo de Sicar, Jesús le pidió de beber agua a una mujer samaritana. En la conversación, él reveló su conocimiento sobre las complejidades de la vida de la mujer, incluyendo sus múltiples matrimonios. Sin embargo, Jesús no la condenó, sino que le ofreció "agua viva". Ella dejó al instante su cántaro de agua y fue a contarle a la gente del pueblo su encuentro. Como consecuencia, muchos creyeron en Jesús. Veamos algunos de los puntos que más resaltan de esta historia y cómo podemos aplicarlos.Oferta de agua viva. Así como Jesús ofreció a la mujer samaritana "agua viva", nos ofrece refrigerio espiritual y vida eterna. Esta historia nos recuerda que la satisfacción que buscamos se encuentra en una relación con Cristo.Encuentros divinos. Este encuentro ilustra como Dios se encuentra con nosotros en lugares y momentos inesperados. A menudo los nombramientos divinos y las oportunidades de transformación nos sorprenden cuando menos los esperamos.Testimonios de transformación. La vida de esta mujer fue transformada por su encuentro con Jesús, y su testimonio llevó a muchos en su comunidad a creer en él. Nosotros también podemos compartir nuestro testimonio de cómo Jesús transformó nuestra vida.Ojalá esta historia nos motive a buscar refrigerio espiritual en Jesús, a reconocer los momentos en que Dios se encuentra con nosotros, aunque sean inesperados, y a estar dispuestos a compartir nuestra historia de transformación con los demás.Oración: Te doy gracias, Padre, por la historia de la mujer samaritana, que me recuerda el agua viva que Jesús ofrece y el poder que hay en compartir mi testimonio. 

Musiques du monde
#SessionLive avec Samira Brahmia + Armel Dupas Trio

Musiques du monde

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 48:30


Entre Pink Casbah et Everyday Superheroes, piano méditatif et arabo andalou «arrangé» rock & soul. Nos premiers invités sont les 3 chevaliers du trio Armel Dupas pour la sortie de Everyday Superheroes. Avec Everyday Superheroes, le Armel Dupas Trio signe un album vibrant, cinématographique, où chaque morceau célèbre à sa manière les figures ordinaires de la vie quotidienne. À travers dix titres d'une grande cohérence poétique, le trio nous plonge dans un univers acoustique lumineux, enraciné dans la tradition du jazz tout en s'ouvrant aux couleurs du monde d'aujourd'hui. On y entend l'écho des grandes années Blue Note — des grooves inspirés de la soul jazz des années 60, des clins d'œil rythmiques aux musiques latines (Chocolate Cake), une narration presque filmique (The West Coasters, Vert Lagune), mais aussi la douceur d'un piano méditatif (Peace On Earth, Les mystères de l'âme) et l'énergie bondissante d'un trio en pleine osmose (The Playful Listener). À ces compositions s'ajoutent deux reprises emblématiques : Invitation, traité comme un boléro élégant, et Encuentros de John McLaughlin, totalement réinventé dans une dynamique presque orchestrale. Entre éclats, tendresse et clarté mélodique, Everyday Superheroes est un hommage vibrant à celles et ceux qui avancent dans la vie avec grâce, courage ou discrétion. Un album à la fois généreux, accessible, et plein d'âme. Armel Dupas se définit comme un musicien-entrepreneur. Son attrait pour la diversité artistique le conduit à multiplier pendant plus de 10 ans les expériences de tournées, de concerts et de musiques pour le cinéma et le théâtre (Henri Texier, Arnaud Desplechin, Sandra Nkaké, Catherine Ringer). Son oeuvre en tant que leader débute avec deux albums remarqués : Inner Island, album du groupe WaterBabies, vainqueur en 2013 du Tremplin Rezzo Focal Jazz à Vienne, auquel succède Upriver en 2015, sorti sous la bannière prestigieuse du label Jazz Village. En 2017-2018, le Armel Dupas Trio parcourt les scènes jazz françaises et européennes grâce au soutien du projet Jazz Migration qui entoure la sortie de l'album A Night Walk. En 2019, Armel découvre le plaisir de la scène en solo hors des circuits traditionnels, bâtissant une tournée de 100 concerts chez l'habitant baptisée Home Piano Live, laquelle épouse à merveille la sortie de son album Broderies (7 millions d'écoutes sur les plateformes de streaming). Se produisant davantage à l'étranger qu'en France, Armel prépare un départ pour Moscou avorté par la crise de la COVID. C'est l'occasion d'un retour aux sources sur ses terres nantaises, où Armel redécouvre la vie au calme, entouré de nature et de vieux complices. Home Piano Live devient une émission en direct sur YouTube où l'on joue du jazz pour les amis d'ici et d'ailleurs. En quête permanente de rencontres avec son public, Armel crée en 2021 Le Piano Sacré et Le Coaching Musical, nouvelles passerelles entre musique et bien être. Allongé.e.s sur son piano, les participant.e.s au Piano Sacré vivent la musique d'une manière inédite, entre son vibratoire et portrait musical. 2022 voit la création d'un nouveau Armel Dupas Trio avec Jules Billé (contrebasse) et Christophe Piot (batterie). Acoustique et ancré dans un jazz easy listening, le trio produit deux albums qui remportent instantanément un large succès sur Spotify, propulsant la formation nantaise au rang des artistes de jazz les plus streamés internationalement. Titres interprétés au grand studio - Chocolate Cake Live RFI  - Les mystères de l'âme, extrait CD - Everyday superheroes Live RFI Line Up : Armel Dupas (piano), Jules Billé (contrebasse) et Christophe Piot (batterie). Son : Mathias Taylor, Benoît Letirant. ► Album Everyday Superheroes (Jazz Family 2025). Site Armel Dupas  YouTube  Home Piano Live    Puis la #SessionLive reçoit Samira Brahmia pour Pink Casbah. Depuis plus de 10 ans, dans le milieu de la musique «du monde», elle se fait repérer pour sa voix et sa personnalité à la force tranquille.  Mais avec son passage à l'émission «The Voice» où elle défendait crânement «Haramtou Bik Nouassi», chanson d'amour du creuset arabo-andalou, Samira Brahmia a plus que galvanisé un auditoire des deux côtés de la Méditerranée. Un signe d'encouragement pour une chanteuse qui revendique son identité plurielle et a l'ambition de bousculer les codes esthétiques pour faire voyager son art hors des territoires assignés. Toute son histoire la porte vers cette multiculturalité. C'est que celle qui en pince pour le swing d'Ella Fitzgerald, le groove de Cheikha Rimitti, la fougue d'Edith Piaf, la saudade de Cesaria Evora, a comme ses illustres ainées une voix dont le grain, la dynamique, la texture, la classe qui rappellent celles dont on dit qu'elles guérissent l'âme.  Samira Brahmia, femme-monde, voix des deux rives. Née en France mais élevée en Algérie, Samira Brahmia a grandi au carrefour des cultures, bercée autant par le blues et le rock que son père lui faisait écouter que par les mélodies arabo-andalouses qui irriguaient son quotidien. Dans l'Algérie des années 1990, alors que le pays traverse une décennie marquée par la violence, elle rêve déjà de musique et de liberté. Elle fait ses premiers pas comme choriste au sein d'un groupe de rock, puis se lance sur scène avec cette force tranquille et cette voix singulière, suave et brûlante, qu'on n'oublie pas. Son univers, qu'elle nomme le Pink Casbah, abolit les cases et les frontières. Héritière autant de Joni Mitchell que de Cheikha Rimitti, de Piaf que de Cesaria Evora, elle chante en arabe, en français et en anglais, dans un aller-retour constant entre Orient et Occident, entre héritage et invention.  Titres interprétés au grand studio - Sankara (hommage à Thomas Sankara) Live RFI - Len Arka3, extrait album - Dzeoudji ou Quilini (Marie-toi et lâche-moi) (hommage à Cheikha Remitti) Live RFI. Line Up : Samira Brahmia (chant), Khliff Miziallaoua (guitare), Karim Ziad (batterie), Youcef Boukella (basse) et Meddhy Ziouche (piano). Son : Mathias Taylor, Benoît Letirant. ► Album Pink Casbah (auto-prod 2025). Site Samira Brahmia  YouTube.

Musiques du monde
#SessionLive avec Samira Brahmia + Armel Dupas Trio

Musiques du monde

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 48:30


Entre Pink Casbah et Everyday Superheroes, piano méditatif et arabo andalou «arrangé» rock & soul. Nos premiers invités sont les 3 chevaliers du trio Armel Dupas pour la sortie de Everyday Superheroes. Avec Everyday Superheroes, le Armel Dupas Trio signe un album vibrant, cinématographique, où chaque morceau célèbre à sa manière les figures ordinaires de la vie quotidienne. À travers dix titres d'une grande cohérence poétique, le trio nous plonge dans un univers acoustique lumineux, enraciné dans la tradition du jazz tout en s'ouvrant aux couleurs du monde d'aujourd'hui. On y entend l'écho des grandes années Blue Note — des grooves inspirés de la soul jazz des années 60, des clins d'œil rythmiques aux musiques latines (Chocolate Cake), une narration presque filmique (The West Coasters, Vert Lagune), mais aussi la douceur d'un piano méditatif (Peace On Earth, Les mystères de l'âme) et l'énergie bondissante d'un trio en pleine osmose (The Playful Listener). À ces compositions s'ajoutent deux reprises emblématiques : Invitation, traité comme un boléro élégant, et Encuentros de John McLaughlin, totalement réinventé dans une dynamique presque orchestrale. Entre éclats, tendresse et clarté mélodique, Everyday Superheroes est un hommage vibrant à celles et ceux qui avancent dans la vie avec grâce, courage ou discrétion. Un album à la fois généreux, accessible, et plein d'âme. Armel Dupas se définit comme un musicien-entrepreneur. Son attrait pour la diversité artistique le conduit à multiplier pendant plus de 10 ans les expériences de tournées, de concerts et de musiques pour le cinéma et le théâtre (Henri Texier, Arnaud Desplechin, Sandra Nkaké, Catherine Ringer). Son oeuvre en tant que leader débute avec deux albums remarqués : Inner Island, album du groupe WaterBabies, vainqueur en 2013 du Tremplin Rezzo Focal Jazz à Vienne, auquel succède Upriver en 2015, sorti sous la bannière prestigieuse du label Jazz Village. En 2017-2018, le Armel Dupas Trio parcourt les scènes jazz françaises et européennes grâce au soutien du projet Jazz Migration qui entoure la sortie de l'album A Night Walk. En 2019, Armel découvre le plaisir de la scène en solo hors des circuits traditionnels, bâtissant une tournée de 100 concerts chez l'habitant baptisée Home Piano Live, laquelle épouse à merveille la sortie de son album Broderies (7 millions d'écoutes sur les plateformes de streaming). Se produisant davantage à l'étranger qu'en France, Armel prépare un départ pour Moscou avorté par la crise de la COVID. C'est l'occasion d'un retour aux sources sur ses terres nantaises, où Armel redécouvre la vie au calme, entouré de nature et de vieux complices. Home Piano Live devient une émission en direct sur YouTube où l'on joue du jazz pour les amis d'ici et d'ailleurs. En quête permanente de rencontres avec son public, Armel crée en 2021 Le Piano Sacré et Le Coaching Musical, nouvelles passerelles entre musique et bien être. Allongé.e.s sur son piano, les participant.e.s au Piano Sacré vivent la musique d'une manière inédite, entre son vibratoire et portrait musical. 2022 voit la création d'un nouveau Armel Dupas Trio avec Jules Billé (contrebasse) et Christophe Piot (batterie). Acoustique et ancré dans un jazz easy listening, le trio produit deux albums qui remportent instantanément un large succès sur Spotify, propulsant la formation nantaise au rang des artistes de jazz les plus streamés internationalement. Titres interprétés au grand studio - Chocolate Cake Live RFI  - Les mystères de l'âme, extrait CD - Everyday superheroes Live RFI Line Up : Armel Dupas (piano), Jules Billé (contrebasse) et Christophe Piot (batterie). Son : Mathias Taylor, Benoît Letirant. ► Album Everyday Superheroes (Jazz Family 2025). Site Armel Dupas  YouTube  Home Piano Live    Puis la #SessionLive reçoit Samira Brahmia pour Pink Casbah. Depuis plus de 10 ans, dans le milieu de la musique «du monde», elle se fait repérer pour sa voix et sa personnalité à la force tranquille.  Mais avec son passage à l'émission «The Voice» où elle défendait crânement «Haramtou Bik Nouassi», chanson d'amour du creuset arabo-andalou, Samira Brahmia a plus que galvanisé un auditoire des deux côtés de la Méditerranée. Un signe d'encouragement pour une chanteuse qui revendique son identité plurielle et a l'ambition de bousculer les codes esthétiques pour faire voyager son art hors des territoires assignés. Toute son histoire la porte vers cette multiculturalité. C'est que celle qui en pince pour le swing d'Ella Fitzgerald, le groove de Cheikha Rimitti, la fougue d'Edith Piaf, la saudade de Cesaria Evora, a comme ses illustres ainées une voix dont le grain, la dynamique, la texture, la classe qui rappellent celles dont on dit qu'elles guérissent l'âme.  Samira Brahmia, femme-monde, voix des deux rives. Née en France mais élevée en Algérie, Samira Brahmia a grandi au carrefour des cultures, bercée autant par le blues et le rock que son père lui faisait écouter que par les mélodies arabo-andalouses qui irriguaient son quotidien. Dans l'Algérie des années 1990, alors que le pays traverse une décennie marquée par la violence, elle rêve déjà de musique et de liberté. Elle fait ses premiers pas comme choriste au sein d'un groupe de rock, puis se lance sur scène avec cette force tranquille et cette voix singulière, suave et brûlante, qu'on n'oublie pas. Son univers, qu'elle nomme le Pink Casbah, abolit les cases et les frontières. Héritière autant de Joni Mitchell que de Cheikha Rimitti, de Piaf que de Cesaria Evora, elle chante en arabe, en français et en anglais, dans un aller-retour constant entre Orient et Occident, entre héritage et invention.  Titres interprétés au grand studio - Sankara (hommage à Thomas Sankara) Live RFI - Len Arka3, extrait album - Dzeoudji ou Quilini (Marie-toi et lâche-moi) (hommage à Cheikha Remitti) Live RFI. Line Up : Samira Brahmia (chant), Khliff Miziallaoua (guitare), Karim Ziad (batterie), Youcef Boukella (basse) et Meddhy Ziouche (piano). Son : Mathias Taylor, Benoît Letirant. ► Album Pink Casbah (auto-prod 2025). Site Samira Brahmia  YouTube.

Encuentros
Encuentros - 09/10/2025 23:00:00

Encuentros

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 55:30


Gritos en la Noche
Tres aterradores encuentros paranormales

Gritos en la Noche

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 25:53


En este episodio de Gritos en la Noche descubrirás tres encuentros aterradores con lo inexplicable. Voces, espectros y presencias que parecen venir de otro mundo. Historias que se quedan grabadas y nos recuerdan que lo paranormal no distingue lugar ni momento.Prepárate para adentrarte en un relato donde la línea entre lo real y lo imposible se desdibuja. Lo que escucharás aquí no son simples cuentos, son testimonios que dejan huella.Envía tus experiencias paranormales a: gritosenlanoche2019@gmail.comProducción y voz: Mario Gutiérrez Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Comunidad Sonora
Encuentros En La Tercera Frase: 1982

Comunidad Sonora

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 59:45


El profesor de inglés, traductor, músico y agitador cultural Philip MacConnell nos invita a sumergirnos en las letras de canciones famosas.En esta ocasión repasa canciones publicadas en el año 1982.Suenan Survivor (Eye Of The Tiger), The Jam (Twon Called Malice), Flock Of Seagulls (I Ran So Far Away) y The Pointer Sisters (I'm So Exited)También hablamos de Los Punsetes (Una Persona Sospechosa), Kozai (El Club Madre Tierra), Elena Olmos (La Maleza), Sharif (Le Veux Te Dire FEAT Miguel Campello) y Dani Giménez Nano (Solamente Tu Luz).   

Podcast La Rueda del Misterio
Encuentros con Seres del Tercer tipo en Victoria.

Podcast La Rueda del Misterio

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 64:10


Hablamos con Carlos Alberto Iurchuck de un caso de encuentros del tercer tipo ocurrido en Victoria, provincia de Entere Rios. Seres, OVNI y posiblemente un tiempo perdido. laruedadelmisterio2010@gmail.com ®© La Rueda del Misterio

RadioLab Co3
CO3 180: Encuentros NEB Sur+ y entresijos de la Alhambra

RadioLab Co3

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 41:48


En este episodio de CO3 (comunica, conecta y comparte) recibimos a María del Mar Villafranca, historiadora del arte, exdirectora del Patronato de la Alhambra y actual secretaria de la Fundación Arquitectura Contemporánea. Con ella hablamos sobre la Nueva Bauhaus Europea, un movimiento que une sostenibilidad, belleza e inclusión en el entorno construido. Nos cuenta su trayectoria, los retos de llevar adelante este proyecto en el sur de Europa, el papel de la co-creación y la participación ciudadana, y sus expectativas para el NEB Festival y el Encuentro NEB Sur+ 2025. Un episodio para reflexionar sobre cómo la arquitectura y la sostenibilidad pueden transformar nuestras ciudades y nuestra vida cotidiana. --------------------------Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento. 

Encuentros
Encuentros - 02/10/2025 23:00:00

Encuentros

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 55:03


Radio Granada
Hoy por Hoy Granada - Especial Encuentros SER (01/10/2025)

Radio Granada

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 97:00


Especial Encuentros SER. Presentado por Enrique Árbol

Darrers podcast - Ràdio Sant Vicenç
Encuentros del 30/9/2025

Darrers podcast - Ràdio Sant Vicenç

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 60:00


L'espai radiofònic de l'Església Evangèlica de Sant Vicenç dels Horts. Dimarts, de 21 a 22 h. podcast recorded with enacast.com

Misterios Cotidianos con Ángel Martín y José Lozan
ENCUENTROS PARANORMALES, POSESIONES y REENCARNACIONES - Misterios Cotidianos con ISABEL REY (T8 E3)

Misterios Cotidianos con Ángel Martín y José Lozan

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 55:21


Gente que se encuentra con el demonio en plena ola de calor, Luminarias que atacan a niños en plena noche y Seres deformes que persiguen a las personas . Estos y otros misterios en el programa 3 de la temporada 8 de misterios cotidianos. Hoy tenemos de Invitada a Isabel Rey :)

Historia de Aragón
Encuentros En La Tercera Frase: 1978

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 59:16


El profesor de inglés, traductor, músico y agitador cultural Philip MacConnell nos invita a sumergirnos en las letras de canciones famosas.  En esta ocasión repasa canciones publicadas en el año 1978. Suenan The Cars (Just Want I Needed), The Doobie Brothers (What A Fool Believes), Earth, Wind And Fire (September) y Queen (Don't Stop Me Now).    También hablamos de Los Coringas (Amapola), Jimmy J Moore (Aragon), Isla Kume (Todo Lo Que Soy), Abad Babier (Cagando Blando) y Perrosky (Exilio).    

Comunidad Sonora
Encuentros En La Tercera Frase: 1978

Comunidad Sonora

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 59:16


El profesor de inglés, traductor, músico y agitador cultural Philip MacConnell nos invita a sumergirnos en las letras de canciones famosas.  En esta ocasión repasa canciones publicadas en el año 1978. Suenan The Cars (Just Want I Needed), The Doobie Brothers (What A Fool Believes), Earth, Wind And Fire (September) y Queen (Don't Stop Me Now).    También hablamos de Los Coringas (Amapola), Jimmy J Moore (Aragon), Isla Kume (Todo Lo Que Soy), Abad Babier (Cagando Blando) y Perrosky (Exilio).    

Historias de Terror PR
2 Historias de ENCUENTROS con LA LLORONA | RELATOS DE TERROR

Historias de Terror PR

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 13:31


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Voces del Abismo
Encuentros Aterradores con NAHUALES Vol. 8

Voces del Abismo

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 24:15


En este episodio escucharás tres relatos reales donde los nahuales acechan en distintos pueblos de México. Cada una de las tres historias deja en claro que los nahuales no son solo leyendas, sino presencias que siguen caminando entre nosotros.

La Llamada De La Luna (LLDLL)
200. Crónica del Misterio. Doscientos Encuentros con lo Insólito (LLDLL)

La Llamada De La Luna (LLDLL)

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 109:17


VIII Bienvenidos, lunáticos, a este viaje tan especial… el programa número 200 de La Llamada de la Luna. Han sido muchas las sendas recorridas, muchas las preguntas lanzadas al vacío, esperando algún eco en la penumbra. Y hoy, en este episodio tan señalado, regresan aquellos que, con su voz, su mirada y su curiosidad, han arrojado luz sobre lo desconocido: investigadores, periodistas y testigos que han compartido con nosotros la aventura del misterio. No es un programa cualquiera. Es el número 200. Una reunión de voces, de saberes y de interrogantes que todavía resuenan en la oscuridad. Cada emisión ha sido un paso hacia lo inexplicable. Cada palabra, una pequeña llave que abre puertas veladas. Y hoy, esas puertas suman doscientas. Doscientas huellas que hemos dejado juntos en el tiempo. Cada uno de nuestros invitados ha sido, de verdad, una “puerta abierta” al misterio, un faro que ilumina lo desconocido y nos permite asomarnos a mundos insólitos. Sus pasiones, su conocimiento y su experiencia han dejado huella en la historia del misterio en España, Europa y en definitiva, en el mundo. Contamos con la presencia de reconocidos investigadores, periodistas,magos, diseñadores, directores, escritores, productores y divulgadores del misterio. Estos son nuestros invitados de hoy… Pablo Villarrubia – Doctor en Ciencias de la información la Universidad Complutense de Madrid. Combina los reportajes que publica periódicamente con nuevos libros y sus colaboraciones en distintos medios de comunicación, sea prensa, radio o televisión para España y Brasil. Actualmente es reportero-guionista del programa Cuarto Milenio de Iker Jiménez. Javier Arríes – Licenciado en Ciencias Físicas por la UNIVERSIDAD Complutense de Madrid en la especialidad de Física de la Tierra y del Cosmos. Apasionado desde joven por la ciencia y lo mágico, ha dedicado más de cuarenta años a investigar lo insólito, publicando seis libros y numerosos artículos, además de colaborar en radio y mantener una sección en Una Noche en el Laberinto de RNE. José Luis Hernández Garvi – Escritor y divulgador histórico. Como tal, sus artículos aparecen habitualmente en las páginas de revistas como Historia de Iberia Vieja, Muy Historia o Revista Española de Historia Militar. También colabora en varios medios de comunicación y son destacadas sus apariciones televisivas en el programa «Cuarto Milenio», en Cuatro TV. En su faceta como ensayista es autor de los libros Episodios ocultos del franquismo o Glorias y miserias imperiales, entre otros y galardonado con más de 30 premios. Félix Friaza – Investigador y “curioso por defecto” especializado en casos paranormales. Conocido por sus estudios sobre la “Plaza de los Aparecidos” en Albacete, caso que ha abordado en programas de radio del misterio. Director del podcast “La Academia de los Nocturnos” John Dee – Apasionado por el misterio, crea el pódcast Incognito File, en el que comparte investigaciones nutridas de la prensa anglosajona y en colaboración con otros divulgadores del género. Esa misma inquietud lo lleva a dar el salto a la escritura de la mano de la editorial Guante Blanco, donde publica dos obras: “Los cuervos de Amityville”, en la que aborda uno de los episodios más oscuros y enigmáticos del terror contemporáneo, y una segunda obra que consolida su voz dentro del panorama literario del misterio “Sasquatch, la tribu de los hombres peludos de las montañas”. Javier Resines – Periodista especializado en Criptozoología y Criptobotánica, lleva casi cuatro décadas dedicado a la investigación y divulgación del fenómeno de los animales no reconocidos por la ciencia oficial, con especial interés en la casuística española. Es autor de “Círculo de Buscadores”- un ensayo novelado sobre los críptidos más interesantes que podrían poblar nuestro planeta- y colaborador habitual de diversas revistas y programas de radio y TV nacionales e internacionales. Dirige los blogs Criptozoología en España y Criptobotánica. Colaborador en el podcast Academia de los Nocturnos con la sección “Caminando entre Monstruos”. José Antonio Caravaca – Es uno de los ufólogos más reconocidos de la actualidad. Ha publicado más de un millar de artículos, colaborado en revistas especializadas como Año Cero / Enigmas y El Ojo Crítico, y participa en documentales y programas de televisión como Cuarto Milenio. En 2015 sus investigaciones sobre las diapositivas de Roswell tuvieron gran repercusión internacional. Es especialmente conocido por su «Teoría de la Distorsión», una propuesta innovadora que ha abierto un intenso debate en la ufología y cuyos artículos han sido traducidos a numerosos idiomas. Carlos Bustos – director y presentador del podcast El Centinela del Misterio (Metropolitan Radio). En sus episodios aborda temas de misterio, lo oculto y lo sobrenatural, así como crónica negra e insólita. Ricardo Sánchez – director de Dragón Marketing y Comunicación y director creativo, conocido por su trabajo como Risconegro, tanto en el mundo editorial como en la aplicación de arte y tecnología, la realidad aumentada y el Big Data para eventos y exposiciones. Es licenciado en Bellas Artes y cuenta con una MBA, especializándose en ilustración para la divulgación histórica y en dirección de proyectos de creatividad, arte y tecnología. Colaborador habitual en programas de radio y televisión en temas de misterio e historia. Marcos Carrasco – Pintor, ilustrador digital y director artístico, licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Ha expuesto en ciudades de Europa, Estados Unidos, China y en numerosos puntos de España, con obras presentes en colecciones privadas y museos como la Biblioteca Nacional de Madrid y el Museo Miguel Hernández de Elche. Combina su trabajo pictórico con la ilustración digital, colaborando con destacados directores de cine y publicidad. Forma parte del equipo La Escóbula de la Brújula. Mercedes Pullman - Nieta de exiliados españoles en la URSS, se licenció en Filología Rusa antes de emigrar a España, donde amplió su formación con los estudios de Trabajo Social y una licenciatura en Antropología Social y Cultural en la UNED. Su labor profesional combina la ayuda social con la investigación, siendo la antropología su verdadera pasión. Actualmente es vicepresidenta de la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares, directora de la revista digital Antropología y Tradiciones Populares y del programa de radio Encuentros cercanos con Mercedes Pullman. Juanjo Sánchez-Oro – Historiador, licenciado en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Centro de Estudios Mirobrigenses, perteneciente a la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL) vinculada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Con más de dos décadas de investigación, se ha especializado en el estudio crítico de las creencias científicas, religiosas y sobrenaturales a lo largo de la historia. Sus trabajos abordan mitos arqueológicos, los orígenes sociales del espiritismo y la evolución de la parapsicología, entre otros fenómenos. Es autor de dos libros y numerosos artículos publicados en revistas académicas y de divulgación sobre historia local y de las mentalidades. Colabora habitualmente en prensa especializada y en programas de radio como La Rosa de los Vientos (Onda Cero), Dimensión Límite (EsRadio) y Tras los límites. David Cuevas – Periodista licenciado por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con más de veinticinco años de trayectoria en radio y podcast colaborando en programas como La Sombra del Espejo, Somos Series y El Dragón Invisible. Es autor de numerosos libros, entre ellos Dossier de lo insólito e Inexplicado, y coordinador del ensayo benéfico Hay otros mundos, pero están en este. Actualmente dirige el podcast Expediente DL y ejerce como redactor jefe de la revista El Ojo Crítico, participando también en medios escritos de alcance nacional como El Español y El Mundo. Luis Boyano –licenciado en Psicología y especializado en Psicología Pedagógica, combina su formación académica con una amplia trayectoria artística en interpretación, clown, pantomima y magia. Ha trabajado en televisión como actor, mago y presentador. En su faceta más reciente, Luis Boyano presenta La cabina de los espíritus, una versión renovada del clásico acto espiritista, junto a su colaboradora Karla. El espectáculo combina efectos tradicionales con innovaciones actuales, invitando al público a participar activamente, y ha sido reconocido con premios nacionales e internacionales de magia. Juan Antonio Sanz – Periodista y especialista universitario en Historia Militar y Servicios de Inteligencia, ha trabajado como reportero y corresponsal en países como España, Rusia, Corea del Sur, Japón, Uruguay, Bolivia y Cuba. Su pasión por el folclore, la historia y los viajes lo ha llevado a recorrer los Andes, la Amazonía y la Ruta de la Seda en busca de leyendas y mitos. En su libro Vampiros, príncipes del abismo refleja los resultados de sus investigaciones sobre el vampirismo, tras un exhaustivo trabajo de campo que lo llevó desde Grecia y Rumanía hasta Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos. Recientemente ha publicado Vampiras, princesas del abismo, donde amplía su investigación sobre el vampirismo femenino, recorriendo Grecia, Rumanía, Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos para rastrear leyendas y mitos, consolidándose como un referente en el estudio de lo sobrenatural. Jorge Rivera – Inquieto por naturaleza, se ha formado en dirección de escena y dramaturgia en la ESAD de Málaga, completando además estudios de investigación en Creatividad (Psicología y Educación) y un Máster en Economía de la Experiencia. Su trabajo se centra en la comunicación, el respeto y el desarrollo de las personas, tanto a nivel individual como en grandes grupos. Además de su faceta artística, ha trabajado como jefe técnico, gestor cultural, traductor y en diversos otros roles, combinando su pasión por el arte con la formación y el trabajo con equipos humanos. En el año 2000, Jorge Rivera rodó el cortometraje Un golpe definitivo en el enigmático Cortijo Jurado, donde el equipo vivió sucesos extraños como accidentes, incendios, enfermedades repentinas y la desaparición de un actor, lo que alimentó la leyenda de que el cortijo estaba maldito. Veinte años después, documentó esta experiencia en Imborrable, donde revisita los hechos, entrevista al equipo y expertos, y ofrece una mirada crítica y reflexiva sobre lo ocurrido. Raúl Ferrero Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y titulado como corredor de seguros, compagina su trabajo con la afición por el mundo del misterio, del folklore popular y la España mágica. Es autor del libro Brujas, sabias y malditas, ensayo histórico sobre el mundo de la brujería, publicado en la editorial Guante Blanco. En la editorial Almuzara ha publicado los siguientes ensayos: Oficios, mágicos y ocultos, Autómatas y cabezas parlantes y Valencia Hereje. Asimismo, participa en diferentes medios de comunicación y prensa escrita en la divulgación del misterio. Juanca Romero – Emprendedor y defensor de los valores de la comunicación, acumula más de tres décadas de trayectoria en medios, especialmente en radio, donde dirige proyectos como Onda Universal Canarias y la revista digital DeMisterios. Su pasión por la comunicación lo ha llevado a promover la enseñanza de la oratoria en las aulas y a desarrollar iniciativas vinculadas al misterio, como Rutas Misteriosas, el podcast, del que es presentador y delegado de la empresa en Tenerife. Colaborador habitual en medios de comunicación y autor de siete libros, ha sido reconocido con el Premio al Mérito Profesional 2024 y es miembro de instituciones como la Real Sociedad Económica Amigos del País de Tenerife y la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares. Óscar Fábrega y Raquel Berenguel – Licenciado en Humanidades y apasionado de la filosofía, la antropología y la historia, ha desarrollado una amplia trayectoria como escritor, articulista y bloguero, destacando su página Pa lo que hemos quedao y sus colaboraciones en medios como Más Allá, Muy Historia, Clío Historia, Enigmas, El Ojo Crítico y El 8º Sabio. Junto a Raquel Berenguel, Licenciada en Humanidades y doctora en Prehistoria e Historia Antigua, dirige el programa de radio Tempus Fugit en Candil Radio y coordina proyectos relacionados con personajes singulares de la historia, como Homo Insolitus. Es autor de numerosas obras, entre ellas Prohibido excavar en este pueblo, Pongamos que hablo de Jesús, Compendium Rhedae: 100 años de Rennes-le-Château, ¿Son reales? Reliquias de Cristo, La Magdalena: verdades y mentiras, Dios ha vuelto, Eso no estaba en mi libro de historia de los cátaros y A propósito de Poe. La última obra de Raquel es Historia 3una Histeria. Cosas de Brujas. Cristian Puig – Desde temprana edad mostró un profundo interés por el misterio y los sucesos aparentemente inexplicables. A los 18 años se alistó en el ejército y, a los 23, ingresó en el Cuerpo Nacional de Policía, donde ha desarrollado gran parte de su carrera en el ámbito de la Policía Judicial, especializándose en investigación. Ha colaborado en la revista especializada El Ojo Crítico y se define como un profesional polifacético, con inquietudes que abarcan la investigación, los viajes y el deporte, especialmente las artes marciales. Tras la pista del misterio es su primer libro, fruto de su experiencia y pasión por lo desconocido. Gustavo Doménech – Investigador y escritor, autor de varios títulos, entre los que destacan Los héroes de Hueva, Salmon Enterprise y Rompiendo el silencio. Anomalías a mi alrededor. Su labor de investigación actualmente se centra en el estudio de fenómenos ufológicos, analizando patrones de avistamientos, recopilando testimonios y explorando diversas teorías sobre su origen y naturaleza. No es raro encontrarlo en programas como Clave 45, donde comparte sus investigaciones sobre experiencias anómalas y patrones OVNI. Además, ha realizado traducciones de manuales de artes marciales al español, publicado un manual sobre escuelas con influencias del Hakko Ryu Jujutsu y un libro sobre el Mimawari y Shingen Gumi. Enrique de Vicente – Periodista, escritor e investigador español especializado en misterio, fenómenos paranormales y ciencias ocultas. Fundador de Año/Cero y autor de numerosos libros, participa en programas de televisión como Cuarto Milenio y Horizonte. Actualmente continúa su labor divulgativa a través de su canal de YouTube, compartiendo conferencias, entrevistas y análisis sobre fenómenos. Manuel Carballal, nace en La Coruña, España, en 1967. Diplomado en Teología por el Instituto Teológico Compostelano (Santiago de Compostela) y en Criminología por la Universidad de Santiago de Compostela y la Escuela Catalana de Criminología. Su especialidad: la criminalidad asociada a las creencias. Es colaborador en medios de prensa, radio y televisión, centrándose en temas como sectas, fenómenos paranormales, ocultismo, servicios secretos, etc. Viajes de investigación: ha realizado trabajo de campo en diversos países de África, Asia y América, conviviendo con chamanes, practicantes de religiones populares, médiums, santeros... Algunas de las líneas que más ha explorado: Fenómenos paranormales, ovnis, posesiones, fenómenos inexplicables, Ocultismo, esoterismo, creencias populares. Investiga fraudes esotéricos, prácticas ocultistas, colecciones de casos de creencias dudosas o rituales. Criminalidad asociada a las creencias: delitos relacionados con sectas, prácticas fraudulentas, homicidios o suicidios vinculados a creencias extremas o rituales. Investigación de personajes polémicos, por ejemplo un estudio biográfico-investigativo sobre Carlos Castaneda. Algunos de sus libros más conocidos: Los Peligros del Ocultismo: Crimen, delito y misterio. Los Expedientes Secretos: el Cesid, el control de las creencias y los fenómenos inexplicables. El Secreto de los Dioses Investigación PSI: Una historia de la parapsicología científica universitaria. La vida secreta de Carlos Castaneda Y mi mayor gratitud a Lola Velasco, por su trabajo tras bambalinas y los años de verdadera amistad – Directora del programa de radio La Gata Cristy en Onda Capital, Sevilla, y copresentadora del podcast Academia de los Nocturnos, donde se exploran enigmas históricos, leyendas urbanas, casos inexplicables y entrevistas del panorama literario actual. Desde lo más profundo, quiero darles las gracias. Gracias por compartir su tiempo, su entusiasmo, su curiosidad… por enseñarnos que detrás de cada historia siempre hay algo que merece ser explorado. Sus investigaciones y su vocación divulgativa han dado sentido a este viaje que emprendimos juntos. Doscientas noches escuchando voces que nos guían, que nos inspiran, que nos emocionan y que nos hacen cuestionar lo cotidiano… Hoy celebramos juntos este aniversario, este programa 200, como un homenaje al misterio que nos une y nos invita a seguir buscando, siempre, más allá de lo evidente. HAZTE MECENAS: No dejes que La Biblioteca cierre nunca sus puertas. Suscríbete en iVoox o en tu Plataforma preferida y comparte. Gracias a nuestros MECENAS, sin ustedes esto no sería posible. Canal Telegram: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

tv director amazon china social marketing doctors europa mba desde cultural espa brasil tambi madrid adem cuba cada invisible estados unidos dios historia ra jos drag cristo academia forma el mundo centro amigos tras cosas sus universidad big data esa eso junto jap cosmos bolivia uruguay algunos tierra algunas comunicaci experiencia sevilla sasquatch rusia plaza educaci actualmente oro derecho andes judicial roswell contamos econom poe suscr investigaci profesional fundador directora psicolog viajes cero el secreto teor corea clave grecia premio inteligencia polic escritor plataforma ruta ciencias servicios emprendedor periodista rennes tenerife espejo amityville dossier recientemente asimismo episodios aut misterio aacute investiga brujas rompiendo compostela ovni elche rusa centros urss vampiros encuentros dirige caminando fen la sombra licenciada licenciado seda horizonte monstruos conocido bellas artes la rosa investigador prohibido colabora sabio juan jos antropolog la academia oacute universidad complutense lito teolog humanidades historiador ricardo s una noche confederaci veinte dimensi la biblioteca albacete la llamada pedag enigmas colaborador john dee pintor combina diplomado ruman el espa laberinto histeria biblioteca nacional apasionado uned sociedad espa ocultismo nocturnos pongamos el drag rne carlos castaneda la coru glorias oficios prehistoria consejo superior filolog investigaciones cient buscadores tempus fugit reliquias anomal trabajo social criminolog ivoox originals iker jim distorsi criminalidad inquieto luis hern cuarto milenio esad ciencias f almuzara doscientos esradio la magdalena jorge rivera canal telegram historia medieval la esc el centinela david cuevas extremo oriente manuel carballal mercedes pullman cuerpo nacional juan antonio sanz carlos bustos cesid cristian puig candil radio
Atlético Play
ATLÉTICO PLAY 8 x 02: CHARLA SOBRE SIMEONE l ENCUENTROS INTERNACIONALES

Atlético Play

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 92:42


Análisis y opinión de la actualidad rojiblanca en esta nueva temporada

Gritos en la Noche
Encuentros con la mujer araña

Gritos en la Noche

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 26:50


Esta noche en Gritos en la Noche te presento dos encuentros aterradores con la mujer araña, una figura femenina de rostro alargado, cuencas vacías y una boca enorme llena de dientes, que trepa muros y techos como si no fuera humana.Envía tus experiencias paranormales a: gritosenlanoche2019@gmail.comProducción y voz: Mario Gutiérrez Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Corazonando
T7 E31 Encuentros con Dios Ft. Ricardo Piñeyro

Corazonando

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 76:19


En este nuevo episodio de Corazonando conversamos con Ricardo Piñeiro, un locutor muy querido en la ciudad de Santiago, cuya vida está marcada por un corazón servicial y una profunda conexión con Dios. Entre anécdotas y reflexiones, Ricardo nos comparte cómo el servicio ha sido un camino de entrega y también una forma de encuentro con lo divino en lo cotidiano. ¿Y tú, cuándo fue la última vez que te encontraste con Dios? Un episodio para recordarnos que la verdadera grandeza está en servir y en abrirnos a esa presencia que nos acompaña en cada paso. Puedes seguir a Ricardo en Instagram como @ricardopineyro @rpvoz Y a nosotros en @viviendodesdelcorazon #CorazonandoPodcast #ViviendoDesdeElCorazón #RicardoPiñeiro #EncuentroConDios #HistoriasQueTransforman #Corazonando #SantiagoRD #ServirConElCorazón

Fluent Fiction - Norwegian
First-Day Encuentros: Eirik's College Adventure Begins

Fluent Fiction - Norwegian

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 14:55 Transcription Available


Fluent Fiction - Norwegian: First-Day Encuentros: Eirik's College Adventure Begins Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/no/episode/2025-09-01-22-34-02-no Story Transcript:No: På universitetets campus var det liv og røre.En: On the university campus, there was hustle and bustle.No: Studenter med store kofferter og esker gikk rundt.En: Students with large suitcases and boxes were walking around.No: Trærne sto majestetisk rundt området.En: The trees stood majestically around the area.No: De var kledd i høstens vakre farger: rav, gull og oransje.En: They were dressed in the beautiful colors of autumn: amber, gold, and orange.No: Det var Eiriks første dag på universitetet, og han følte sommerfugler i magen.En: It was Eirik's first day at the university, and he felt butterflies in his stomach.No: Han hadde sett frem til dette øyeblikket hele sommeren, men nå som han sto her, kunne han ikke unngå følelsen av nervøsitet.En: He had looked forward to this moment all summer, but now that he stood here, he couldn't avoid the feeling of nervousness.No: Eirik var en smule sjenert.En: Eirik was a bit shy.No: Han bekymret seg for om han ville klare å få nye venner.En: He worried about whether he would be able to make new friends.No: Det var viktig for ham å tilpasse seg raskt og føle seg hjemme.En: It was important for him to adapt quickly and feel at home.No: Hans nye hybel lå i fjerde etasje i studenthjemmet.En: His new dorm room was on the fourth floor of the student residence.No: Da han endelig hadde klart å bære alle tingene sine opp, sank han ned på sengen og hadde lyst til å bli der hele dagen.En: When he finally managed to carry all his things up, he sank onto the bed and felt like staying there all day.No: "Jeg må komme meg ut," tenkte Eirik.En: "I have to get out," Eirik thought.No: "Det må være en bedre måte å bli kjent med folk på.En: "There must be a better way to get to know people."No: " I det øyeblikket kom han på en lapp han hadde fått ved ankomst.En: At that moment, he remembered a note he had received upon arrival.No: Det var en invitasjon til et velkomstarrangement for nye studenter.En: It was an invitation to a welcome event for new students.No: For første gang den dagen lurte Eirik på om dette kunne være hans sjanse.En: For the first time that day, Eirik wondered if this could be his chance.No: Med et lite dytt av mot forlot han rommet sitt og gikk mot studenthuset der arrangementet skulle være.En: With a little push of courage, he left his room and headed towards the student house where the event was to be held.No: Musikk fylte luften, og lyden av glade stemmer kunne høres lang vei.En: Music filled the air, and the sound of happy voices could be heard from afar.No: Det luktet av kanel og kaffe, noe som gjorde at han følte seg litt mer hjemme.En: There was a smell of cinnamon and coffee, which made him feel a bit more at home.No: Eirik trakk pusten dypt og gikk inn.En: Eirik took a deep breath and went in.No: Inne møtte han mange ukjente ansikter.En: Inside, he met many unfamiliar faces.No: Det var vanskelig å ta det første skrittet, men han visste at han måtte.En: It was difficult to take the first step, but he knew he had to.No: I hjørnet av rommet så han to andre som også så litt usikre ut.En: In the corner of the room, he saw two others who also looked a bit uncertain.No: Der sto Astrid og Jonas og snakket lavmælt med hverandre.En: There stood Astrid and Jonas speaking quietly with each other.No: Med et smil tok Eirik mot til seg og nærmet seg dem.En: With a smile, Eirik gathered his courage and approached them.No: "Hei," sa han med et lite smil, "er dere også nye her?En: "Hi," he said with a slight smile, "are you new here too?"No: " Astrid snudde seg først og svarte, "Ja, vi begynte begge denne uken.En: Astrid turned first and replied, "Yes, we both started this week.No: Det er litt overveldende, ikke sant?En: It's a bit overwhelming, isn't it?"No: " Jonas nikket, "Det føles som vi er med i en helt annen verden.En: Jonas nodded, "It feels like we are in a completely different world."No: "De tre begynte å prate mer.En: The three started talking more.No: De oppdaget at de hadde mye til felles: angst for det nye, spenningen for fremtiden og håpet om å få gode venner.En: They discovered that they had a lot in common: anxiety about the new, excitement for the future, and hope of making good friends.No: Tiden fløy, og da kvelden kom, hadde de allerede planlagt å utforske byen sammen til helgen.En: Time flew, and by the time evening came, they had already planned to explore the city together over the weekend.No: Da Eirik gikk tilbake til hybelen sin, følte han seg lys til sinns.En: When Eirik returned to his dorm room, he felt light-hearted.No: Han hadde tatt et skritt ut av komfortsonen, og det hadde skapt noe fantastisk.En: He had taken a step out of his comfort zone, and it had created something wonderful.No: Han visste at universitetet ville bli en reise fylt med nye utfordringer og vekst, men nå føltes det ikke like skremmende.En: He knew that university would be a journey filled with new challenges and growth, but now it didn't feel as daunting.No: Høsten var bare begynnelsen, og Eirik var klar for eventyret.En: Autumn was just the beginning, and Eirik was ready for the adventure. Vocabulary Words:hustle: livbustle: røremajestic: majestetisksuitcase: koffertbutterflies: sommerfuglershy: sjenertnervousness: nervøsitetadapt: tilpassedorm: hybelresidence: studenthjemmanaged: klartunfamiliar: ukjentoverwhelming: overveldendecourage: motinvitation: invitasjonquietly: lavmæltanxiety: angstexcitement: spenningdiscover: oppdagejourney: reisechallenges: utfordringerdaunting: skremmendeevent: arrangementexplore: utforskecomfort zone: komfortsoneadventure: eventyramber: ravinvitation: invitasjonsank: sanklight-hearted: lys til sinns

Historia de Aragón
Encuentros En La Tercera Frase: 1987

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 59:45


El profesor de inglés, traductor, músico y agitador cultural Philip MacConnell nos invita a sumergirnos en las letras de canciones famosas.  En esta ocasión repasa canciones publicadas en el año 1987. Suenan The Cure (Just Like Heaven), Fleetwood Mac (Big Love), Def Leppard (Animal), Suzanne Vega (Luka).    También hablamos de DelaCueva (Partido En Dos), Pared Con Pared (Las 7 Diferencias), Eli Lovis (Cayetana De Mentira) y Johnny Garso (Todo Va A Ir Mejor).   

tambi diferencias la tercera encuentros frase suzanne vega luka def leppard animal
La Barba Y El Pajon
162. Encuentros inesperados

La Barba Y El Pajon

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 30:50


Escríbenos un Mensaje¡Qué coincidencia! Hay casos de personas con las que nos encontramos y resulta que somos familia, o del mismo sitio, o tenemos alguien en común. En este episodio te contamos de esas historias que nos han pasado. También en cada episodio estaremos tomándonos una cerveza, en este caso es la Samuel Adams October Fest.Recomendaciones de la Semana;

Misterios
Academia de los nocturnos 4x44: Encuentros OVNI - Pablo Villarrubia - Fin de temporada

Misterios

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 147:06


Academia de los Nocturnos 4x44 Cerramos temporada con un episodio imprescindible: un invitado excepcional, Enclaves de Leyenda, anuncios que marcarán el futuro del programa, una despedida y un sorteo especial para quienes nos seguís cada semana. Esta noche recibimos la visita de Pablo Villarrubia, quien compartirá con nosotros sus experiencias e investigaciones. Hablaremos de casos históricos y recientes de avistamientos y encuentros OVNI, así como de la evolución de la ufología, particularmente la militarización del fenómeno en Estados Unidos y la importancia de una ufología iberoamericana. Además, abordaremos temas como las conexiones entre los fenómenos OVNI y paranormales o los efectos físicos en las personas. También nos hablará de algunos casos impactantes de sus libros, revelando encuentros OVNI que han provocado efectos físicos graves e incluso la muerte. Su meticuloso trabajo de campo, visitando lugares remotos y entrevistando testigos y familiares, ha desvelado conexiones asombrosas e inexplicables. Y no te pierdas la última entrega de Álvaro Anula y su “Enclaves de Leyenda”. ¿Crees en los lenguajes secretos, esos códigos ocultos que solo unos pocos sabían descifrar? En el corazón de Cantabria, los legendarios maestros canteros de Trasmiera guardaron celosamente un idioma propio y esotérico. Una fascinante jerga que no solo les permitía transmitir los arcanos más profundos de su oficio de padres a hijos, sino que llegó a ser un habla secreta para su día a día, lleno de vasquismos, metáforas y giros lingüísticos únicos que solo ellos entendían. Su conocimiento era tan exclusivo que se transmitía oralmente, de maestro a aprendiz, sin manuales ni libros para no revelar sus secretos. ¡No te pierdas nuestro cierre de temporada! Gracias por estar ahí durante estas cuatro temporadas. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Álvaro Anula y Javier Resines Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Sintonía inicio: Scarborough Fair – Nox Arcana - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Música presentación invitados: BSO The Haunting of Hill House – “Take her down” - Cierre de programa - Music from Uppbeat (free for Creators!): http://uppbeat.io/t/spinnin-tape/no-joyce - License code: JUYLRAH7OVALM3LC Músicas del capítulo: - BSO Contact – “Images From The Past” - BSO Señales – “First Crop Circles” - “Brother Sister Walk” by Michael Abels from BSO NOPE

HABLEMOS DE LO QUE NO EXISTE
Historias de Encuentros Siniestros, Posesiones Macabras y Regalos Malévolos | EP 318

HABLEMOS DE LO QUE NO EXISTE

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 65:39


Bienvenido a ésta Oscura Fogata de Historias de Encuentros Siniestros, Posesiones Macabras y Regalos Malevolos en  ⁨@HABLEMOSDELOQUENOEXISTE⁩  El día de hoy les traigo historias oscuras y aterradoras que ustedes, querida Familia Nocturna, me compartieron al wts de las Pesadillas .Escucha el evento paranormal mas escalofriante que vivió Francisco en el aeropuerto. Tiembla de Miedo junto con al hermano de Celia, la chamana y la unidad embrujada. Descubre la traición de Jovita, la situación que que le robó la tranquilidad a Martin y la obsesión qué llevó a Ximena a uno de los encuentros mas espeluznantes que seguro serán protagonistas en tus dulces pesadillas. Asi que prepárate porque llegó el momento de que  ⁨@HABLEMOSDELOQUENOEXISTE⁩  HABLEMOS DE LO QUE NO EXISTE es un canal de youtube con el formato podcast que comenzó en abril del 2022, su primer episodio fue "vivo en un casa embrujada" en el que una chica narró sus vivencias y sucesos paranormales a lo largo de 20 años en la casa de sus padres, desde ese episodio hablemos de lo que no existe ha marcado una tendencia en exponer casos paranormales de personas comunes que viven en diferentes partes del mundo. Ice Murdock es el conductor o host de éste canal, durante casi 100 episodios no apareció, nadie conoció su rostro y la comunidad de éste canal , la familia nocturna , creó teorías acerca de quién era el dueño de esa voz. Hablemos de lo que no existe se destaca por tener apertura ante las opiniones experiencias y vivencias de cada uno de los invitados. La comunidad de éste canal es conocida como la familia nocturna, de hecho por estar leyendo o escuchando ésto, tu ya eres miembro de la familia nocturna.. bienvenido. El duelo de historias es un concepto que se creó en el canal @Hablemosdeloquenoexiste, idea original del narrador, se estrenó en el episodio "Comité de la Muerte ,historias de Hospitales" el 1 de junio de 2023 y empezó a implementarse formalmente en el episodio "Abrí la puerta a un Demonio" el 11 de Enero de 2024 ; consiste en un duelo entre Narradores, una dinámica sencilla, donde cada uno cuenta una historia y busca superar a la anterior y al final la familia nocturna nos comparte en comentarios cual fue la historia más aterradora.El Narrador y todo el equipo de Hablemos de lo que no existe trabajamos para darles a ustedes querida Familia nocturna contenido original y de calidad, tardamos a veces semanas ideando formatos luego de tomar en cuenta las cosas que nos han pedido a lo largo de la temporada anterior y por eso el día 23 de Septiembre de 2024 comenzamos una nueva temporada que llamamos FOGATA DE HISTORIAS, en donde el narrador prepara una serie de historias escalofriantes una tras otra para retar al espectador a terminar el episodio por el nivel de miedo que genera. En este canal se relatan historias de terror paranormales, sobrenaturales y reales, prepárate para conocer el miedo de una forma en la que nunca lo habías experimentado.​

Voces del Abismo
EL WENDIGO: Encuentros e Historias de Terror vol. 3

Voces del Abismo

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 33:22


Esta noche escucharás encuentros e historias de terror que giran en torno a una de las criaturas más temidas de las leyendas norteamericanas: el Wendigo. Relatos oscuros, testimonios y la escalofriante figura de este ser.

El Cine de LoQueYoTeDiga
In Memoriam: Teri Garr, un valor seguro asociado a una época // Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 448 (16x05)

El Cine de LoQueYoTeDiga

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 5:50


A los 79 años ha muerto la actriz Teri Garr, uno de esos nombres que no necesitaron alcanzar la fama para ser uno de los rostros más asociados al cine de una época. Entre sus títulos más destacados están los de "El jovencito Frankenstein" (1974), "La conversación" (1974), "Encuentros en la tercera fase" (1977), "El corcel negro" (1979), "Corazonada" (1981), "Desmadre en la autopista" (1981), "Las locas peripecias de un señor mamá" (1983), "Un extraño en casa" (1984) o "Jo, ¡qué noche!" (1985) pero fue por "Tootsie" (1982) por la que consiguió la nominación al Oscar a la mejor actriz de reparto. Este reportaje pertenece al programa "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 448 (16x05) y fue emitido el 9 de noviembre de 2024.

HABLEMOS DE LO QUE NO EXISTE
Historias de Macabros Encuentros con la Mu3rt3 y Siniestros Sucesos Extraños | EP 317

HABLEMOS DE LO QUE NO EXISTE

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 72:22


¿Y tú que harías si un ente te persigue?Bienvenido a ésta Oscura Fogata de Historias de Macabros Encuentros con la Mu3rt3 y Siniestros Sucesos Extraños en  ⁨@HABLEMOSDELOQUENOEXISTE⁩  El día de hoy les traigo historias que ustedes, querida Familia Nocturna, me compartieron, cosas que los dejaron marcados para siempre. Escucha historias de Almas Perdidas, Duendes y Fantasmas Ladrones. Tiembla de miedo con la Casa Macabra del Abuelo , la Bruja de la Sombra y la llorona del cerro. Asi que prepárate porque llegó el momento de que  ⁨@HABLEMOSDELOQUENOEXISTE⁩ 

HABLEMOS DE LO QUE NO EXISTE
Historias de Encuentros Demoniacos , Brujería Siniestra y Gatos Guardianes | EP 316

HABLEMOS DE LO QUE NO EXISTE

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 69:13


Bienvenido a ésta Oscura Fogata de Historias de Encuentros Demoniacos , Brujería Siniestra y Gatos Guardianes en  @HABLEMOSDELOQUENOEXISTE  El día de hoy les traemos historias extrañas y aterradoras que ustedes, querida Familia Nocturna, nos enviarion al wts de las pesadillas. ¿Conoces las Pruebas que hacen los Exorcistas para saber si hay una posesión demoniaca? Escucha la historia de Isis y la amenaza paranormal que la llevó a su divorcio. Descubre la Brujería Siniestra que habitaba en esa Casa Maldita, entérate de la historia paranormal que vivió Evelyn cuando trabajó en una línea de emergencias y tiembla de miedo con las energías Macabras del Hotel Embrujado que visitaron Irma y Robbie. Asi que prepárate porque llegó el momento de que  @HABLEMOSDELOQUENOEXISTE HABLEMOS DE LO QUE NO EXISTE es un canal de youtube con el formato podcast que comenzó en abril del 2022, su primer episodio fue "vivo en un casa embrujada" en el que una chica narró sus vivencias y sucesos paranormales a lo largo de 20 años en la casa de sus padres, desde ese episodio hablemos de lo que no existe ha marcado una tendencia en exponer casos paranormales de personas comunes que viven en diferentes partes del mundo. Ice Murdock es el conductor o host de éste canal, durante casi 100 episodios no apareció, nadie conoció su rostro y la comunidad de éste canal , la familia nocturna , creó teorías acerca de quién era el dueño de esa voz. Hablemos de lo que no existe se destaca por tener apertura ante las opiniones experiencias y vivencias de cada uno de los invitados. La comunidad de éste canal es conocida como la familia nocturna, de hecho por estar leyendo o escuchando ésto, tu ya eres miembro de la familia nocturna.. bienvenido. El duelo de historias es un concepto que se creó en el canal @Hablemosdeloquenoexiste, idea original del narrador, se estrenó en el episodio "Comité de la Muerte ,historias de Hospitales" el 1 de junio de 2023 y empezó a implementarse formalmente en el episodio "Abrí la puerta a un Demonio" el 11 de Enero de 2024 ; consiste en un duelo entre Narradores, una dinámica sencilla, donde cada uno cuenta una historia y busca superar a la anterior y al final la familia nocturna nos comparte en comentarios cual fue la historia más aterradora.El Narrador y todo el equipo de Hablemos de lo que no existe trabajamos para darles a ustedes querida Familia nocturna contenido original y de calidad, tardamos a veces semanas ideando formatos luego de tomar en cuenta las cosas que nos han pedido a lo largo de la temporada anterior y por eso el día 23 de Septiembre de 2024 comenzamos una nueva temporada que llamamos FOGATA DE HISTORIAS, en donde el narrador prepara una serie de historias escalofriantes una tras otra para retar al espectador a terminar el episodio por el nivel de miedo que genera. En este canal se relatan historias de terror paranormales, sobrenaturales y reales, prepárate para conocer el miedo de una forma en la que nunca lo habías experimentado.

Semilla Podcast
Revelación de su Gloria

Semilla Podcast

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 47:18


Cerramos nuestra serie Encuentros con Jesús con una visión que lo cambia todo: Cristo glorificado, reinando sobre todo.Juan lo vio cara a cara, y un día tú también lo verás.No habrá más dolor.Cristo ya reina.Vive hoy a la luz de esa gloria.

Semilla Podcast
Revelación de su Gloria

Semilla Podcast

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 47:18


Cerramos nuestra serie Encuentros con Jesús con una visión que lo cambia todo: Cristo glorificado, reinando sobre todo.Juan lo vio cara a cara, y un día tú también lo verás.No habrá más dolor.Cristo ya reina.Vive hoy a la luz de esa gloria.

Semilla Podcast
La Gloria de la Resurreccion

Semilla Podcast

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 38:26


Serie "Encuentros con Jesús"

Semilla Podcast
La Gloria de la Resurreccion

Semilla Podcast

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 38:26


Serie "Encuentros con Jesús"

EXTRA ANORMAL
Historias del Rancho Paranormales: ¡Bajaban Bolas de Fuego del Cerro!

EXTRA ANORMAL

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 86:14


¿Te atreves a ir más allá del miedo?Hemos abierto una puerta… pero no todos deberían cruzarla.CONTENIDO EXCLUSIVO AQUÍ :⁠⁠⁠⁠⁠https://podcastextraanormal.com.mx/⁠⁠⁠⁠⁠Escucha y ve los relatos, exploraciones y casos más perturbadores y crudos... bajo tu propio riesgo. ⚠️En este episodio de Extra Anormal Podcast, Paco Arias conversa con Nazaret Martínez de ‪@PodcastMasAlladelMiedo‬ sobre los misterios más escalofriantes que se viven en los ranchos, los cerros y los pueblos donde la noche no perdona.

HABLEMOS DE LO QUE NO EXISTE
Historias de Encuentros Oscuros , Siniestros y Demoniacos | EP 308

HABLEMOS DE LO QUE NO EXISTE

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 60:57


Bienvenida Familia Nocturna a ésta nueva Fogata de Historias de encuentros Oscuros , Sinestros y Demoniacos en  ⁨@HABLEMOSDELOQUENOEXISTE⁩  El día de hoy les traigo historias que ustedes, querida Familia Nocturna me enviaron al wts de las pesadillas y me dejaron helado del miedo.Escucha historias de posesión, desdoblamiento astral y ouija. Conoce la historia de Julissa y su aterrador pacto de Buena Fortuna y descubre la maldad en la casa de la llorona asi que prepárate porque llegó el momento de que  ⁨@HABLEMOSDELOQUENOEXISTE⁩ 

Semilla Podcast
El Poder de su Misericordia

Semilla Podcast

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 51:38


En esta enseñanza de nuestra serie "Encuentros con Jesús", exploramos el poderoso relato del paralítico en el estanque de Betesda. Un hombre postrado por 38 años es sanado por Jesús, a pesar de no buscarlo ni conocerlo. Hablamos sobre la gracia inmerecida, la confrontación con los religiosos por el día de reposo, y la advertencia de Jesús sobre un mal peor que la enfermedad: el pecado. Un mensaje profundo sobre la misericordia de Dios y la urgencia de la salvación.

Semilla Podcast
El Poder de su Misericordia

Semilla Podcast

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 51:38


En esta enseñanza de nuestra serie "Encuentros con Jesús", exploramos el poderoso relato del paralítico en el estanque de Betesda. Un hombre postrado por 38 años es sanado por Jesús, a pesar de no buscarlo ni conocerlo. Hablamos sobre la gracia inmerecida, la confrontación con los religiosos por el día de reposo, y la advertencia de Jesús sobre un mal peor que la enfermedad: el pecado. Un mensaje profundo sobre la misericordia de Dios y la urgencia de la salvación.

Relatos de la Noche
Noche de Fantasmas, Duendes y Entes que se Transforman

Relatos de la Noche

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 41:28


Esta noche, te presentamos tres historias que cruzan los límites de lo que queremos entender como real. Encuentros imposibles, presencias inexplicables que regresan cuando menos lo esperamos, y figuras que, muy probablemente, no son lo que aparentan. En cada rincón oscuro, en cada silencio inesperado… recuerda que es probable que alguien te observe. Bienvenido a esta Noche de fantasmas, duendes y entes que se transforman. Una vez más, apaga la luz, ponte cómodo… y déjate llevar por los siguiente Relatos de la Noche. —

Relatos de la Noche
Relatos de taxistas y conductores de aplicación

Relatos de la Noche

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 31:26


Esta noche, comunidad, tomamos asiento en el lugar del conductor. Porque quienes trabajan detrás del volante —ya sea en un taxi o en una aplicación— saben que las calles cambian cuando cae la noche. En este episodio escucharemos los testimonios de quienes han enfrentado algo más que tráfico o pasajeros complicados. Encuentros extraños en lugares que no figuran en los mapas, presencias que aparecen justo cuando el camino parece solitario, y figuras que se suben… sin haber abierto la puerta. Historias reales de personas que no buscaban el terror, pero que lo encontraron mientras hacían su trabajo. Apaga la luz, acomódate, y no olvides mirar bien por el retrovisor. Porque esta noche, Relatos de la Noche se sube al asiento del copiloto. —

Relatos de la Noche
Encuentros Paranormales de un Repartidor (y otras historias de horror)

Relatos de la Noche

Play Episode Listen Later May 23, 2025 32:55


En este episodio de Relatos de la Noche, exploramos lo que dejan los fantasmas cuando no terminan de irse. Una bruja aparece en un sueño, quizás, en el lecho del Río Rosas de Tula de Allende. Un repartidor en la capital de Durango parece entrar en contacto con los recuerdos de alguien más. Y finalmente, una familia marcada por una tragedia descubre que los nombres y los recuerdos pueden cargar más peso del que imaginamos. Tres historias íntimas, llenas de melancolía, y sobre todo, miedo. Bienvenidos a El olvido de los fantasmas.. —