POPULARITY
Categories
Cuando el cuerpo enfermó, el alma le pidió sanar.La historia de Natalia Gil es un testimonio de valentía, perdón y renacimiento.A los ocho meses de embarazo, Natalia Gil recibió una noticia que cambió su vida: cáncer de seno. En medio del miedo, la soledad y el dolor, descubrió que sanar no es olvidar, sino transformar las emociones que enferman el alma y el cuerpo.Su historia es un testimonio de valentía, sanación y amor propio.“Pensé que sería duro, pero no dimensioné lo difícil que iba a ser”, confiesa.Una cesárea de emergencia marcó el inicio de un proceso médico y emocional que la obligó a enfrentarse no solo a la enfermedad, sino también al abandono y la ruptura de su matrimonio.A través de la terapia, Natalia entendió algo profundo:“Nosotros mismos enfermamos nuestro cuerpo cuando no sabemos manejar nuestras emociones.” Descubrió que liberar la rabia, el abandono y el rencor fue tan importante como el tratamiento físico. Aprendió que sanar no era solo sobrevivir, sino perdonarse y soltar el pasado. Hoy, con paz y propósito, Natalia transforma su historia en luz a través de su emprendimiento llevando esperanza a otros hogares y recordándonos que incluso en la oscuridad más profunda, siempre hay una chispa de luz.Este episodio aborda temas sensibles relacionados con la salud emocional y física.Si estás pasando por un momento difícil, no lo enfrentes solo. Hablar, pedir ayuda y abrir el corazón también es una forma de sanar.#ReflejosPodcast #NataliaGil #SanaciónEmocional#EmocionesYSalud #Fe #Maternidad #HistoriasDeVida #ReflejosByTatiRamos#TestimoniosQueTransforman #TheGroovyMarket #Valentía
Hablamos sobre la soledad no deseada con el escritor Andrés Ortega y la psicóloga Purificación Párrega
Acompaña al pastor Rick en la tercera parte de su enseñanza sobre la soledad y cómo a veces es realmente una nostalgia de Dios. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1463/29
Hoy nos acompaña JOSÉ CARLOS MOLINA, responsable de Desarrollo de Negocio de Ciberseguridad en V-VALLEY.Además vemos como puede ayudar la IA a personas que viven en soledad no deseada.Con: Rubén Carrasco, Alfonso Calvo.Dirige: Carlos Lillo. Producción: ClickRadioTV. Gracias a: Semperis, Cyber Guru, Cato Networks, V-Valley, Kaspersky, Cybertix
n esta conversación, Gibrán Larrauri y Christian abordan la figura de Walter Benjamin, un pensador clave, o no, en la teoría crítica. A través de su ensayo 'Experiencia y pobreza', discuten cómo la modernidad ha empobrecido nuestras experiencias y cómo Benjamin se relaciona con el arte, el teatro y la historia. También exploran su influencia en otros pensadores de la teoría crítica, su vida marcada por la soledad y su ambigua relación con Freud. La conversación destaca la relevancia de Benjamin en el pensamiento contemporáneo y su capacidad para desafiar categorizaciones tradicionales.#walterbenjamin #pensamientocrítico #escueladefrankfurt Capítulos00:00 Introducción a Walter Benjamin y su Contexto06:10 La Relación entre Arte y Política11:42 La Influencia de Benjamin en la Teoría Crítica17:53 Debates sobre la Inclusión de Benjamin en la Teoría Crítica30:30 La Ambigüedad en el Lenguaje de Benjamin31:25 Relaciones y Divergencias en la Teoría Crítica32:34 La Influencia de Benjamin en Adorno34:40 La Soledad y Singularidad de Benjamin36:30 Crítica a Heidegger y la Filosofía Contemporánea38:42 La Formación de Adorno y su Relación con Benjamin40:30 La Escritura Emocional de Benjamin42:19 Freud y la Teoría Crítica44:36 La Ambigüedad de Benjamin en la Teoría Crítica46:30 La Relación de Hannah Arendt y Benjamin48:37 La Modernidad y la Pobreza de Experiencia56:23 La escritura de Benjamin y su contexto histórico57:46 Experiencias en la modernidad y su devaluación59:31 La guerra y su impacto en la experiencia humana01:02:44 La técnica y la deshumanización en la modernidad01:05:40 La búsqueda de experiencias auténticas en un mundo técnico01:08:46 La pobreza de experiencias y su relación con la cultura01:11:39 La ampliación del campo de batalla y sus efectos psicológicos01:14:53 La relación entre técnica, experiencia y subjetividad01:17:33 La búsqueda de lo inédito en un mundo administrado01:25:36 La experiencia en el arte y su consumo01:27:29 La pérdida de la intimidad y la experiencia01:29:41 El impacto de la cultura en la subjetividad01:33:26 Benjamin como objeto de consumo académico01:37:22 La banalización de la obra de Benjamin01:39:50 La paradoja de Benjamin en la academia01:43:07 La conexión de Benjamin con América del Sur01:46:28 Reflexiones finales sobre Benjamin y su legado
En este mensaje, el pastor Rick habla de lo que necesitas hacer con tu dolor para evitar que se perpetúe la soledad. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1463/29
La ‘Soledad’ ha dejado de ser una sola palabra para convertirse en un conjunto de realidades, demandas y necesidades que afectan a más del 50 por ciento (50,6 %) de los adultos con discapacidad en España. Porcentaje llamativo si se tiene en cuenta que es casi 35 puntos por encima respecto al registrado entre la población sin discapacidad, cuya soledad alcanza al 15,8 por ciento, cifras también muy preocupantes.Escuchar audio
La vivienda social puede (y debe) jugar un papel estratégico para combatir la soledad, si se diseña desde una lógica integrada que contempla espacio físico, organización social y comunidad. No es solo construir más viviendas, sino construir viviendas con alma de comunidad.
En los mensajes de esta serie, el pastor Rick examina el ejemplo bíblico de un hombre que superó una temporada de extrema soledad y explica cómo puedes aplicar esas lecciones en tu vida.Acompaña al pastor Rick en su análisis de la vida de Pablo, quien aprovechó al máximo su soledad cuando estaba en prisión. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1463/29
Constantes y vitales: La soledad no deseada, un problema creciente también entre los jóvenes
La soledad no siempre significa estar físicamente solo; muchas veces es la sensación de no tener con quién compartir emocionalmente. Para contrarrestarla, la sociabilidad juega un papel fundamental. Un reciente estudio del Centro de Investigaciones Pew analiza cómo hombres y mujeres en EE.UU. experimentan las conexiones sociales y apoyo emocional. Aunque ambos géneros reportan niveles similares de soledad, las mujeres tienden a buscar apoyo emocional con mayor frecuencia y a mantener redes sociales más activas. Los hombres, aunque dicen tener amistades cercanas, interactúan menos con ellas y a niveles más superficiales. En la búsqueda de soluciones a la soledad, tan prominente en esta sociedad contemporánea -virtual y conectada- no debemos olvidar la promesa de amistad y compañía divina.Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/See omnystudio.com/listener for privacy information.
Expertos alertan del crecimiento de la soledad no deseada en las grandes ciudades
La vivienda social Appleby Blue ganó el premio Stirling al mejor edificio nuevo de Reino Unido, otorgado por el Real Instituto de Arquitectos Británicos (RIBA).
+ Palabras proféticas del Papa León + Reflexión sobre el apostolado contra la soledad, a propósito de otra noticia dramática + En Teherán, capital de Irán se inaugura una estación de metro dedicada a la Virgen María y a los cristianos. Alguien nos ha estado mintiendo. + Pregón del DOMUND de José Manuel Coleto. + El líder del partido popular, Alberto Núñez Feijó, define la postura del Partido Popular sobre el aborto.
🎧 Episodio 1055 – La soledad necesaria No toda soledad duele. A veces, la soledad es ese silencio que te devuelve a ti, el espacio donde puedes escucharte sin ruido, sin exigencias, sin máscaras. 🌙 En este episodio hablamos de la soledad que sana, la que no nace del abandono, sino de la elección. Esa pausa que te permite reconectar con lo que sientes, entender lo que necesitas y reencontrarte con tu propio valor. Porque aprender a estar solo no es rendirse, es aprender a acompañarte. 💫 Descubre más reflexiones sobre bienestar emocional en 👉 https://psicologoemocionalonline.com #psicologoemocionalonline #parati #viral #foryou #psicologia #saludmental #soledad #autoconocimiento #autoestima #terapiaonline #crecimientopersonal #reflexion #psicologoonline #emociones #pazinterior #sanacionemocional #bienestaremocional
En esta conversación, Gibrán Larrauri, psicoanalista lacaniano, explora la esencia del psicoanálisis, la importancia de la escucha y la transferencia, así como su propia trayectoria hacia la práctica analítica. Se discuten los desafíos de ser analista, la necesidad de formación y supervisión, y la paciencia requerida en el proceso analítico. Gibrán también aborda la diferencia entre la empatía y la transferencia, y cómo estas dinámicas impactan la relación entre analista y paciente. En esta conversación, Gibrán Larrauri aborda la soledad y el silencio que enfrentan las personas en la actualidad, destacando la importancia de la verbalización en el proceso analítico. Discute el oficio del analista como un aprendizaje continuo que requiere actualización y reflexión crítica, así como las limitaciones de la institucionalización en el psicoanálisis. También se explora la intervención del analista, enfatizando la necesidad de un timing adecuado y un tacto sensible en la práctica. Finalmente, se analiza el impacto de la era digital en la práctica analítica, comparando las sesiones presenciales con las virtuales.#psicoanálisis #terapia #psicologia 00:00 La Escucha en el Psicoanálisis01:53 Decisión de Ser Psicoanalista20:03 Importancia de la Formación y Supervisión24:42 Transferencia y Empatía en el Análisis35:09 La Paciencia en el Proceso Analítico42:05 La Soledad y el Silencio en la Actualidad43:31 El Oficio del Analista: Aprendizaje y Actualización44:43 La Institucionalización en el Psicoanálisis52:11 La Intervención del Analista: Timing y Tacto01:05:19 La Práctica Analítica en la Era Digital
Marc Amorós habla del blanqueamiento del franquismo a través de las fake news.Soledad Domínguez asegura la importancia de la soledad no deseada.Jesús Pozo, director de la revista Adiós Cultural, y Nieves Concostrina hablan de Funermostra.
Nuria Martínez es educadora social y directora del Centro Residencial de Inclusión Hort de la Vila de Sant Joan de Déu, un centro de inclusión donde las personas que llegan casi todas viven en situación de sin hogar. Acude a La Ventana para contar como su objetivo es acompañar a estas personas en su proceso de recuperación e inclusión social.
Rosalinda Ballesteros y Luis Raúl Domínguez conversan con Carlos Rodríguez, psicólogo clínico y especialista en terapias contextuales, sobre los efectos profundos que la soledad puede tener en nuestra mente. Exploran cómo el aislamiento prolongado puede alterar la memoria, la atención e incluso la forma en que interpretamos la realidad, reflexionando en cómo transformar la soledad en una oportunidad para reconectar con los demás y con uno mismo.
La palabra “soledad” suele despertar sensaciones encontradas, hoy vamos a descubrir juntas tres herramientas practicas para que comiences a gestionar y resignificar tu soledad.
La soledad no deseada se ha convertido en un fenómeno social de primera magnitud. Afecta al estado de ánimo, a la productividad y, a medio plazo, incluso a la salud. En los últimos años han surgido aplicaciones que intentan amortiguar esa sensación de aislamiento: desde asistentes conversacionales con cierta “inteligencia emocional”, hasta redes de apoyo entre pares, diarios guiados y espacios virtuales para socializar con seguridad. Este episodio explora qué proponen, cómo funcionan y qué límites conviene respetar.
La filósofa reflexiona en 'El Faro' sobre los principales retos a los que nos enfrentamos hoy en día: la desconfianza, el individualismo y la soledad
La filósofa reflexiona en 'El Faro' sobre los principales retos a los que nos enfrentamos hoy en día: la desconfianza, el individualismo y la soledad
Resumen informativo con las noticias más destacadas del 15 de noviembre de 2024 a las xxx
¿Qué tan seguro estás de que eres amado cuando nadie te lo recuerda? ¿Cuánto te dura la paz después de que alguien te dice “te amo”?En este episodio vamos a hablar de la impermanencia emocional, esa ansiedad que hace sentir que el amor tiene fecha de caducidad. Verás su raíz psicológica (apego ansioso) y su raíz espiritual (orfandad e identidad), y sobre todo cómo sanar y construir permanencia emocional para dejar de vivir en dependencia y empezar a vivir en convicción.✅ Hablaremos de:– Cómo identificar la impermanencia emocional– Por qué el miedo a la soledad drena tus relaciones– Consecuencias de no sanar este patrón– Pasos prácticos y espirituales para vivir en seguridad afectiva
Retransmisión en COFRADEMANIA RADIO ofrecida por Andrés Cañadas de la recogida del Rosario Vespertino presidido por Nuestra Madre y Señora de la Soledad con motivo del 225 aniversario de su hechura.
P. Juan (Argentina)Jesús estaba en oración y hace una pregunta a sus discípulos: Quién dice la gente que soy yo?[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/en-la-soledad/
El Mundo de Cabeza - Santiago del Salto, la soledad 2.0 by FM Mundo 98.1
No todos entienden lo que significa quedarse solo. No es casualidad, no es castigo. Es el momento en que la vida te aparta del ruido para que te escuches, para que te redefinas, para que descubras lo que la mayoría nunca sabrá. En este episodio de Códigos Ocultos del Dominio Interno, vamos a explorar por qué la soledad no es tu enemiga, sino el punto exacto donde todo cambia. Aquí no encontrarás frases bonitas ni consejos superficiales. Encontrarás el código para interpretar lo que otros temen: que el silencio, la ausencia y el aislamiento son, en realidad, el terreno más fértil para tu transformación. Reto para liberar el siguiente código oculto: Si este episodio llega a 500 Me gusta y superamos los 200 comentarios, liberaré aquí en el canal el próximo código y, además, te enviaré la guía práctica: “Transformar el Aislamiento en Tu Mayor Ventaja”. Comenta la palabra SILENCIO si quieres ser parte de este reto… pero solo si llegamos a la meta. Salvador Mingo Creador de Conocimiento Experto | Estratega en desarrollo personal y enfoque interno Autor de Mentalidad con Propósito y La Estrategia Maestra +50 millones de impactos en plataformas digitales Contacto: salvador@conocimientoexperto.com Sígueme en: YouTube: https://www.youtube.com/@conocimientoexperto Podcast (Spotify): https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b Instagram: https://www.instagram.com/salvadormingo/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/salvadormingoce/ Guías prácticas: https://conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias #soledad #poderinterior #dominiointerno #CodigosOcultos #conocimientoexperto #silencio #transformacionpersonal #fortalezamental #desarrollopersonal #mentalidad #salvadormingo
No todos entienden lo que significa quedarse solo. No es casualidad, no es castigo. Es el momento en que la vida te aparta del ruido para que te escuches, para que te redefinas, para que descubras lo que la mayoría nunca sabrá. En este episodio de Códigos Ocultos del Dominio Interno, vamos a explorar por qué la soledad no es tu enemiga, sino el punto exacto donde todo cambia. Aquí no encontrarás frases bonitas ni consejos superficiales. Encontrarás el código para interpretar lo que otros temen: que el silencio, la ausencia y el aislamiento son, en realidad, el terreno más fértil para tu transformación. Reto para liberar el siguiente código oculto: Si este episodio llega a 500 Me gusta y superamos los 200 comentarios, liberaré aquí en el canal el próximo código y, además, te enviaré la guía práctica: “Transformar el Aislamiento en Tu Mayor Ventaja”. Comenta la palabra SILENCIO si quieres ser parte de este reto… pero solo si llegamos a la meta. Salvador Mingo Creador de Conocimiento Experto | Estratega en desarrollo personal y enfoque interno Autor de Mentalidad con Propósito y La Estrategia Maestra +50 millones de impactos en plataformas digitales Contacto: salvador@conocimientoexperto.com Sígueme en: YouTube: https://www.youtube.com/@conocimientoexperto Podcast (Spotify): https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b Instagram: https://www.instagram.com/salvadormingo/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/salvadormingoce/ Guías prácticas: https://conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias #soledad #poderinterior #dominiointerno #CodigosOcultos #conocimientoexperto #silencio #transformacionpersonal #fortalezamental #desarrollopersonal #mentalidad #salvadormingoConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/conocimiento-experto--2975003/support.
Únase a nuestra anfitriona Solange Echeverria junto a invitadas especiales y expertos que compartirán información y recursos en el condado de Marín. Sintonice la transmisión en vivo de Cuerpo Corazón Comunidad, un programa de entrevistas en español que ofrece recursos, información, y soluciones sobre salud y seguridad. Todos los miércoles a las 11 am. En vivo por Facebook https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad, en YouTube, y en la radio a KBBF 89.1 FM y KWMR 90.5 FM, y como podcast en Spotify. También síganos en nuestra cuenta de TikTok. El programa se retransmite en Marin TV canal 26 en varias fechas. Tema de la semana: La soledad y el aislamiento en la comunidad inmigranteInvitadas:Juanita F. Zúñiga, PsyD., Psicóloga clínica bilingüe, Servicios de recuperación y salud conductual del condado de Marín (BHRS) ►Escuche o vea los programas anteriores en Website: http://www.cuerpocorazoncomunidad.org/ Facebook: https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCdOpLdVlWQWQUVHnYLFCwWA Spotify: (https://open.spotify.com/show/2TjYutchA23Uzqdy1DgKR0?si=d186b5f151d2489c) TikTok: CuerpoCorazonComunidad ►Visite nuestra página del Centro Multicultural de Marin para obtener recursos e información: http://multiculturalmarin.org/
Cecilia Alegría la Dra. Amor nos explica en este episodio de dónde nace este miedo y qué puedes hacer para sentirte bien contigo misma.Escucha los Consejos de amor con Cecilia Alegría la Dra. Amor, en el podcast de Por el Placer de Vivir con César Lozano, en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts.¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
En este episodio reflexiono sobre Materialistas (2025), la nueva película de Celine Song (Vidas Pasadas), una comedia romántica dramática que va mucho más allá del entretenimiento. Con Dakota Johnson, Pedro Pascal y Chris Evans en los papeles principales, el filme nos muestra cómo el amor moderno en las grandes ciudades se ha convertido en una transacción más, marcada por el materialismo, las apariencias y el miedo a la soledad. Pero detrás de esta historia late una pregunta profunda: ¿qué nos ofrece nuestra cultura como “salvación” frente al vacío? ¿Es el amor romántico idealizado capaz de llenar nuestro anhelo más profundo? Inspirado en voces como Tim Keller y C. S. Lewis, exploramos cómo el materialismo ciega nuestro corazón y cómo solo un amor más profundo —el amor de Dios en Cristo— puede liberarnos de la soledad y darnos verdadera satisfacción. Un análisis cultural y espiritual que conecta cine, teología y vida real.
En este episodio exploramos un tema complejo y poco conocido: el movimiento Incel y la soledad de ciertos grupos de hombres en la sociedad actual. Nos acompaña Guila Sosman psicóloga clínica y judicial, profesora de la Universidad Diego Portales y directora del centro de Psicoterapia Acompañar.Qué es el movimiento Incel y las características de quienes lo conforman.Cómo se manifiesta en Chile y qué podemos observar en jóvenes chilenos hoy.La relación entre ideologías extremas, feminismo y violencia, incluyendo casos de femicidios.Cómo algunos hombres se perciben como víctimas y qué caminos existen para salir de este movimiento.Qué rol juega la educación y la prevención para proteger a adolescentes y jóvenes.Perspectivas sobre el futuro de este fenómeno y los desafíos que enfrenta nuestra sociedad.Un episodio clave para entender la soledad masculina, la frustración social y los impactos culturales que raramente se discuten abiertamente.Cuéntanos en los comentarios qué te pareció el episodio y a quién te gustaría ver próximamente ⬇️
Este 19 de Agosto hablamos sobre los retos de la adolescencia, demanda académica, agotamiento físico, emociones y redes sociales, también hablamos sobre los peligros de quedarse en una relación por temor a la soledad.
La soledad es una experiencia humana universal, pero el miedo a la soledad puede convertirse en una fuente profunda de angustia emocional. En este episodio de La Teoría de la Mente, vamos a sumergirnos en este tema tan necesario como ignorado. ¿Por qué tememos estar solos? ¿Es la soledad una amenaza real o una construcción de nuestra mente? ¿Qué impacto tiene en nuestra salud mental y cómo podemos empezar a transformarla en algo más llevadero o incluso enriquecedor? ⚠️ Aunque siempre os recordamos que no estáis solos, hoy nos permitimos abordar lo paradójico: sentirse solo incluso rodeado de personas, o el terror que puede causar el simple hecho de imaginarse sin compañía. Este monográfico va a intentar desmontar ese miedo paso a paso, desde las causas psicológicas más profundas hasta herramientas prácticas que te ayudarán a empezar a cambiar tu relación con la soledad. A lo largo del episodio hablaremos de: Los orígenes del miedo a la soledad: experiencias de abandono, trauma, necesidad de validación externa... Cómo el miedo a estar solos puede llevarnos a relaciones tóxicas o a evitar espacios de silencio interior. La diferencia entre la soledad deseada y la soledad impuesta. Estrategias psicológicas y emocionales para trabajar con ese miedo de forma realista, compasiva y efectiva. ✨ Vamos a invitarte a mirar de frente ese sentimiento, a no evitarlo más, y sobre todo, a entender qué nos quiere decir cuando aparece. Porque, al final, la soledad no es el enemigo; el verdadero enemigo es lo que creemos que significa estar solos. Este episodio no es solo teoría. Te daremos herramientas prácticas y consejos para empezar a reconectar contigo mismo, contigo misma. Porque sí, es posible sentirse acompañado desde dentro. Y recuerda: lo que más nos duele de la soledad no es la falta de personas, sino la falta de conexión auténtica —con los demás, pero sobre todo contigo. Si alguna vez has sentido ese vacío, ese miedo a no tener a nadie, este episodio está pensado especialmente para ti. Te acompañamos en el camino hacia un vínculo más sano contigo mismo, y te ayudamos a crear una nueva narrativa sobre la soledad. Enlaces importantes Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ YouTube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 25 Palabras clave para SEO (keywords) soledad,miedo a la soledad,como superar la soledad,psicología de la soledad,ansiedad por soledad,sentirse solo,salud mental,emociones,miedo al abandono,soledad emocional,autocompasión,autoestima,relaciones humanas,terapia emocional,soledad y ansiedad,vínculo afectivo,soledad crónica,trabajar la soledad,desarrollar inteligencia emocional,psicología práctica,gestionar emociones,autoconocimiento,sanar heridas emocionales,soledad positiva,soledad interior ️ 6 Hashtags para redes sociales #soledad #saludmental #ansiedad #teoriadelamente #autoconocimiento #psicologia Por qué dejar de huir de la soledad fue lo mejor que hice
El escritor, periodista y editor es un factótum del mundo literario de nuestro país. En su último ensayo, 'Secreto y pasión de la literatura' (Tusquets, 2025), recupera algunas de sus vivencias con los novelistas más importantes de las últimas décadas.
La lealtad familiar a la soledad y soltería es un patrón inconsciente donde una persona, a pesar de desear una pareja o compañía, se encuentra repitiendo un ciclo de soledad o no logrando establecer relaciones duraderas. Al igual que otras lealtades familiares, no es una elección consciente, sino un eco de dinámicas no resueltas en el árbol genealógico.
Roberto Aguado ha explicado que no es lo mismo si la soledad es escogida o es impuesta. Por ello se ha centrado en la soledad "impuesta", por ejemplo la que sufren personas mayores que viven solas o la soledad que nos imponemos con las redes sociales, una soledad implícita en la sociedad actual, muy peligrosa para la salud mental. El psicólogo ha explicado que tras la pandemia se han disparado los casos y que hay elementos preocupantes en cuanto a las personas que sufren soledad: alucinaciones, discursos inventados... Asimismo, ha diferenciado entre las personas neuróticas y las ego sintónicas.
La soledad tiene un aspecto muy positivo, porque estar a solas nos ayuda a alcanzar madurez emocional, independencia, seguridad, estabilidad y nos lleva a estar mas preparados para compartir la vida con otros. Aprovechemos esos momentos de paz y soledad para repasar la película de nuestra vida, decidamos qué aspectos de ella nos gustaría cambiar o mejorar y decidamos trabajar en ellos para tener una vida plena.
Muchos hemos pasado noches enteras llorando en silencio, contemplando una oscuridad que parece reflejar el estado de nuestra alma. Es en esas temporadas difíciles cuando debemos alabar al Señor con todo el corazón, tal como lo hizo David en medio de sus batallas. David verbalizó sus problemas ante Dios como si fueran un gran rollo que contenía todas las angustias de un “blues de la soledad”. Sin embargo, cuando llegó el momento de escribir el estribillo, su queja se transformó en un canto de triunfo, porque el espíritu de adoración descendió sobre él y comprendió que, aunque todo a su alrededor parecía tambalearse... ¡nada había cambiado en cuanto a Dios!
En el episodio de hoy de "Por el Placer de Vivir", nos metemos de lleno en un tema que a todos nos ha tocado: la soledad. Pero ojo, no solo hablamos de estar solos, sino de sentirse solos, incluso cuando estamos acompañados, ¿Te ha pasado estar con tu pareja y aún así sentirte vacío?, aquí exploramos por qué ocurre esto, cómo nos afecta emocionalmente y qué podemos hacer para reconectarnos con otros y con nosotros mismos.Además, en este capítulo, escuchamos el testimonio conmovedor de una madre que, entre la depresión posparto y el bullying que sufre su hija adolescente, revela lo dura que puede ser la soledad en familia. Pero no todo es tristeza, también traemos luz y soluciones de la mano del terapeuta Axel Ortiz, quien nos enseña a transformar esa "soledad impuesta" en una soledad elegante. Porque sí, aprender a estar bien con uno mismo puede ser el primer paso para vivir mejor.
Si se siente solo, ¿ha pensado en buscar una relación con Jesucristo?Para más información sobre privacidad, visite omnystudio.com/listener.
Si se siente solo, ¿ha pensado en buscar una relación con Jesucristo?
Supere la soledad al conocer al único que ofrece la promesa de vida eterna: Jesucristo.Para más información sobre privacidad, visite omnystudio.com/listener.
Supere la soledad al conocer al único que ofrece la promesa de vida eterna: Jesucristo.
Les recuerdo que siempre pueden ayudar al podcast entrando en https://www.patreon.com/NanutriaY este episodio es patrocinado por: Vlue english: https://instagram.com/Vlue_EnglishAlimentos Mérida: https://instagram.com/merida.ar