Podcasts about plantea

  • 336PODCASTS
  • 658EPISODES
  • 23mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jun 9, 2025LATEST
plantea

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about plantea

Show all podcasts related to plantea

Latest podcast episodes about plantea

Fika Café
¿Conoces las oportunidades estratégicas que plantea la nueva legislación de accesibilidad digital?

Fika Café

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 22:13


Ana Simancas, Associate Director; y Cecilio Prado, Senior Director de Comunicación Digital de Kreab, nos explican el informe que han preparado desde el departamento donde se detallan los requisitos que las empresas deben cumplir con la nueva normativa europea de accesibilidad digital que estará vigente desde este mes de junio.

A la de TRES
Se Están Congelando Humanos… ¿Y China Liderará el Mundo? - Felipe Debasa | Aladetres 137

A la de TRES

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 61:26


Felipe Debasa. Director del Máster en UE y China de la Universidad Rey Juan Carlos. Cuenta con un perfil académico marcadamente interdisciplinar o multidisciplinar. Profesor Titular de Historia Contemporánea se ocupa de las relaciones entre España, Europa y China y también de los desafíos sociales de las tecnologías disruptivas.  Plantea que el Nuevo Orden Mundial que se está configurando surge de la confluencia de numerosas tecnologías y la globalización. Sus investigaciones abarcan las navegaciones históricas que unían intercontinentalmente España y Europa con Asia y con China; y el empleo masivo de tecnología en el Mundo Actual. Este enfoque multidisciplinar le lleva a investigaciones polares especialmente sobre la Antártida, la Inteligencia Artificial y el Transhumanismo. AFILIACIONES ALADETRES: https://sable-bison-0f1.notion.site/AFILIACIONES-ALADETRES-18104deadc308042a167f64c329e1459?pvs=74 Escúchanos también en: Spotify: https://open.spotify.com/show/1HI8XcuaPlOOvaMyuIoQPR?si=i58ihoeAQC6mE0QN6oTP6w Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/es/podcast/a-la-de-tr3s/id1548687501 iVoox: https://go.ivoox.com/sq/1199920 Sigue a Felipe Debasa: Instagram: https://www.instagram.com/felipe_debasa X: https://x.com/fdebasa Sigue a Aladetres: Instagram: https://www.instagram.com/aladetres.es Twitter: https://twitter.com/aladetres_es Tiktok: https://www.tiktok.com/@aladetres.es Facebook: https://www.facebook.com/aladetres.es Sigue a Lluís Gracia: Instagram: https://www.instagram.com/lluis_gracia Twitter: https://twitter.com/lgraciamolins Contacto: alade3podcast@gmail.com Deja tu like y tu comentario, ¡y no olvides suscribirte y darle a la campanita! :) #aladetres Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

En Primera Plana
La serie 'Adolescencia' de Netflix y los dilemas sociales que plantea

En Primera Plana

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 26:55


La emotividad, la inseguridad y los terrores de un adolescente son exactamente los mismos que los de cualquier adulto, solo que multiplicados. Eso es en esencia esa difícil etapa de tránsito a la vida adulta, muchas veces incomprendida y que se suele tratar poco en los medios de comunicación hasta que un producto audiovisual sacude y abre interrogantes.

Entérese con EL COMERCIO
Información al día: Niños asesinados en zonas violentas; Rusia propone tregua; Noboa plantea reformas; Márquez dice que fingió muerte; Liga avanza en Sudamericana.

Entérese con EL COMERCIO

Play Episode Listen Later May 29, 2025 3:22


Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este miércoles 28 de mayo de 2025.Niños y adolescentes están en la línea de fuego de la violencia en Ecuador; Rusia propone a Ucrania negociar arreglo y tregua el 2 de junio; Contratación pública en Ecuador: lo que debes saber sobre las reformas de Noboa; Valeria Márquez reaparece en video y afirma que fingió su muerte; Liga de Quito golea a Central Córdoba y avanza a octavos de final.Síguenos en redes sociales, canal de WhatsApp y canal de Telegram. Puedes contactarnos en podcast@elcomercio.com.Gracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMER

El Radar - BLU Radio
Exminsalud: "Lo que plantea el Gobierno destruye el modelo de que ha protegido a los colombianos"

El Radar - BLU Radio

Play Episode Listen Later May 24, 2025 7:41


Entrevista exministro de Salud Fernando RuizSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Crónica Cultural
'La ola' de Sebastián Lelio: un musical feminista en Cannes

Crónica Cultural

Play Episode Listen Later May 22, 2025 2:46


Una película latinoamericana puso ritmo, baile y fuerza feminista al Festival de Cannes. El chileno Sebastián Lelio presentó en estreno mundial La ola, un musical exaltado sobre las tomas universitarias en 2018 en Chile. ¿Cómo restituir en un musical para el cine el movimiento masivo por el derecho a la integridad sexual y física de mujeres y jóvenes en Chile? Ese fue el ambicioso reto que se puso Sebastián Lelio con La ola, película llena de ritmo, euforia y sororidad, presentada en preestreno mundial en el Festival de Cannes.Lelio trabajó en el guión durante cinco años y luego rodó en inmersión durante dos. "En total fueron siete años", explicó a RFI.El cineasta destacó la ausencia de una tradición arraigada de cine musical en Latinoamérica. "Digamos, no tenemos nuestra 'West Side Story'," apuntó Lelio, subrayando la audacia de su empresa.El desafío no solo radicaba en el género, sino también "pensar, concebir, filmar nuestra propia solución al problema de hacer un musical que cruza política con esplendor", admitió Lelio."Y por supuesto que aprendimos a porrazos y aprendimos sobre la marcha, libres de toda tradición porque no la tenemos, para bien y para mal."Lelio también reflexionó sobre la magnitud y el impacto del movimiento real que inspira la película, describiéndolo como "masiva, fue transgeneracional, fue tremendamente influyente en la política chilena, se convirtió en un pilar ineludible de la discusión pública."Reconoció que el fenómeno trascendió el simple eco del #MeToo, buscando entender "cómo eso cambió un poco la conciencia en general," aunque también observó que "mucha gente complotó contra el cambio para que las cosas estuvieran casi peor que antes. Las olas, van y vienen.""Plantea nuevas preguntas"La potencia de La ola se sustenta en las interpretaciones de sus protagonistas, entre ellas las actrices Daniela López y Lola Bravo, quienes a través de la actuación, el canto y el baile rinden homenaje al movimiento feminista chileno."Lo lindo de esta película es que toma esa fuerza y esa energía que ocurrió en el 2018 en Chile, y la renueva. Plantea nuevas preguntas, nuevos conflictos... que nos hacen cuestionarnos hoy en día lo que pasó ese día y lo que podría pasar hoy y en el futuro", dijo Daniela López."Como, estamos haciendo un musical, queremos hacer historia. Y esa era nuestra pieza fundamental en este proceso", expresó por su parte Lola Bravo.La ola se presentó en la sección Cannes Premiere del Festival de Cine de Cannes.

Podcast de La Hora de Walter
05 21-05-25 LHDW Marca anuncia que el R.Madrid se plantea fichar a Nico Williams, ¿Os lo creéis?, L.Vázquez se va

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later May 21, 2025 29:25


05 21-05-25 LHDW Marca anuncia que el R.Madrid se plantea fichar a Nico Williams, ¿Os lo creéis?, L.Vázquez se va y recordamos sus mejores momentos del R.Madrid

Podcast de La Hora de Walter
05 21-05-25 LHDW Marca anuncia que el R.Madrid se plantea fichar a Nico Williams, ¿Os lo creéis?, L.Vázquez se va

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later May 21, 2025 29:25


05 21-05-25 LHDW Marca anuncia que el R.Madrid se plantea fichar a Nico Williams, ¿Os lo creéis?, L.Vázquez se va y recordamos sus mejores momentos del R.Madrid

Daily Easy Spanish
Las dudas que plantea el diagnóstico de cáncer de Biden sobre su salud cuando estaba en la Casa Blanca

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later May 20, 2025 20:23


Algunos médicos expresaron su sorpresa por el hecho de que la forma agresiva del cáncer de Biden, que se ha extendido a sus huesos, no se hubiera detectado antes.

Es Noticia
Es Noticia: Ábalos e plantea tirar de la manta

Es Noticia

Play Episode Listen Later May 19, 2025 58:06


Juan Pablo Polvoronos repasa la actualidad centrada en cómo el Gobierno mintió sobre la publicación de los mensajes de Ábalos culpando a la UCO.

Es Noticia
Es Noticia: Ábalos e plantea tirar de la manta

Es Noticia

Play Episode Listen Later May 19, 2025 58:07


Juan Pablo Polvoronos repasa la actualidad centrada en cómo el Gobierno mintió sobre la publicación de los mensajes de Ábalos culpando a la UCO.

Es la Mañana de Federico
Las Noticias de La Mañana: El TS se plantea mandar a juicio al fiscal general tras tomar declaración al novio de Ayuso

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later May 13, 2025 18:43


Federico comenta la noticia de LD sobre cómo ya "hay suficiente material incriminatorio para mandar a juicio a García Ortiz".

Hora 14
Hora 14 | Ruth Ortiz pide que la reforma que plantea Igualdad de prohibir a los asesinos en violencia vicaria hablar con los medios se amplíe a todos los delitos

Hora 14

Play Episode Listen Later May 1, 2025 1:30


'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.

FM Mundo
NotiMundo Estelar - Fernando Jaramillo, ADN plantea juicio político contra Solanda Goyes

FM Mundo

Play Episode Listen Later Apr 26, 2025 15:28


NotiMundo Estelar - Fernando Jaramillo, ADN plantea juicio político contra Solanda Goyes by FM Mundo 98.1

De puertas al campo
Aragón plantea recurrir al Tribunal Supremo el decreto del MAPA que le excluye de las ayudas a la sequía

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 25:45


El Gobierno de Aragón estudiará la posibilidad de llevar al Tribunal Supremo el real decreto aprobado este martes por el Consejo de Ministros que regula una concesión de 20 millones de ayudas directas a los productores de frutos de cáscara en secano que sufrieron los efectos de la sequía en 2024 que excluye a las provincias de Zaragoza y Teruel. Desde los sindicatos agrarios Asaja y Araga también han criticado la exclusión de las provincias de Zaragoza y Teruel de estas ayudas. La campaña de cereza de este año se iniciará con un ligero retraso de unos diez días, siendo Extremadura la primera región que comenzará la recolección, hacia el 10-15 de mayo, según el Comité de FEPEX, reunido ayer. El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal del Departamento de Agricultura y Alimentación ha emitido la recomendación de comenzar “en cuanto las condiciones lo permitan” el tratamiento contra las infecciones por mildiu en las parcelas con brotes que hayan alcanzado los diez centímetros. Desde Lonja del Ebro hemos repasado sus últimas cotizaciones del pollo y de los forrajes.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Dian explicó los cambios en la declaración de renta que plantea para empresas en 2025

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 12:20


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Hora Punta
UPTA alerta del envejecimiento del colectivo de los autónomos y plantea un plan de relevo

Hora Punta

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025


La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) alerta del envejecimiento del colectivo y plantea un plan de relevo generacional basado en el fomento de la FP dual. Eduardo Abad, presidente de UPTA, también propone a la Junta de Extremadura que ponga en marcha una "tarifa plana inversa" destinada a los autónomos que están en los últimos años de actividad y contraten a un joven en prácticas para favorecer el relevo generacional y el mantenimiento de la actividad

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C150 Recomendaciones literarias con Fuensanta Marín. ´La gran serpiente´, de Pierre Lemaitre. (09/04/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 12:23


Entre las recomendaciones comenzamos con el primer ensayo, ´Necesidad de la literatura´ del escritor Emilio Lledó, este libro es una forma de entretenimiento que sirve como herramienta de pensamiento y de construcción que aporta un pensamiento renovador. La siguiente obra es 'Muerte y vida de las grandes ciudades´ de la escritora Jane Jacobs, este libro se publicó en el año 1961. Plantea un debate sobre como las grandes ciudades van deshumanizando la sociedad o destruyen esa cierta vitalidad. Con respecto a la literatura nos encontramos con ´Los Burnell´ de la escritora Katherine Mansfield, nos abre la puerta de la casa de los Burnell que cuenta con tres relatos donde se ve reflejado la frustración y la rabia que hay detrás de la apariencia serena de Linda, atrapada en el papel de madre y esposa ideal, a la inocencia de sus tres hijas. Por otro lado encontramos ´La gran serpiente´ del autor Pierre Lemaitre, se trata de un thriller de humor negro, donde se relata como un hombre ha sido asesinado y se sospecha de una dulce señora de 60 años, esta historia esta ambientada en París.Por últimos, las novedades para el día del libro: ´La increíble historia del Chimponauta´ de David Walliams, es estilo cómic que cuenta las aventuras del Chimpancé Tito. ´La escuela de etiqueta Millicient Quibb para jóvenes científicas chifladas´ de Kate Mckinnon, libro juvenil, que trata sobre tres chicas que no encajan en ninguna escuela hasta que llegan a una y tienen que llevar a cabo una misión. ´Murdle Junior - Casos curiosos para mentes curiosas´ de G.t. Karber, se trata de 40 misterios que se deben ir resolviendo con una lectura pausada y tomando apuntes de los datos.

Ana Francisca Vega
'Trump plantea un cambio completo en la estructura económica de EU': Valeria Moy

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 7:07


En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Valeria Moy, directora general del IMCO, habló sobre Donald Trump impondrá nuevos aranceles este miércoles; mercados en alerta. ¿Cómo afectará a México? "Yo creo que lo que está planteando el presidente Trump es como un cambio completo en la estructura económica de Estados Unidos, quiere volverse un país, por decirlo de alguna forma, productor, regresar a producir absolutamente todo lo que consumen en Estados Unidos. No le llama soberanía, no le llama autonomía, pero sí le llama liberación, liberación de los demás, liberación de los abusos que las otras economías, desde luego desde la óptica del presidente Trump, han tenido sobre la economía más grande del mundo", dijo. Comentó que el mandatario estadounidense cree que con aranceles va a lograr su objetivo de regresar a producir en EU. Mencionó que parece un cambio de reglas, un cambio de paradigmas, que puede resultar muy costoso, y que el ajuste no será inmediato, porque un ejemplo que daba el fin de semana es que los automóviles saldrán más caros, pero que a él no le importa.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Humor en la Cadena SER
El Mundo Today | Juan Roig plantea que en menos de tres años los hogares españoles sustituyan la cocina por un Mercadona

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 2:27


Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today

La Ventana
El Mundo Today | Juan Roig plantea que en menos de tres años los hogares españoles sustituyan la cocina por un Mercadona

La Ventana

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 2:27


Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today

Lo Mejor De La Prensa
Partido Comunista pone condiciones para acuerdo electoral y plantea reabrir debate sobre nueva Constitución

Lo Mejor De La Prensa

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 4:57


Partido Comunista pone condiciones para acuerdo electoral y plantea reabrir debate sobre nueva Constitución by El Líbero

Todo por la radio
El Mundo Today | Juan Roig plantea que en menos de tres años los hogares españoles sustituyan la cocina por un Mercadona

Todo por la radio

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 2:27


Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today

El Debate
Europa plantea una fuerza de paz para Ucrania: ¿qué alcance puede tener?

El Debate

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 35:44


Varios líderes europeos se mostraron dispuestos a enviar fuerzas que protejan una eventual paz en Ucrania, La idea que han liderado Reino Unido y Francia tomó más fuerza luego de la cumbre que se realizó en París el 27 de marzo. En esa cita, más de 30 mandatarios de la Unión Europea y de países fuera del bloque, como Canadá o Noruega, discutieron cómo respaldar a Kiev con una fuerza conjunta.

El Debate
Europa plantea una fuerza de paz para Ucrania: ¿qué alcance puede tener?

El Debate

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 35:44


Varios líderes europeos se mostraron dispuestos a enviar fuerzas que protejan una eventual paz en Ucrania, La idea que han liderado Reino Unido y Francia tomó más fuerza luego de la cumbre que se realizó en París el 27 de marzo. En esa cita, más de 30 mandatarios de la Unión Europea y de países fuera del bloque, como Canadá o Noruega, discutieron cómo respaldar a Kiev con una fuerza conjunta. La reunión del 27 de marzo de la llamada "coalición de voluntarios", liderada por Francia y Reino Unido, avanzó con el anuncio del envío a Ucrania de una misión militar franco-británica para comenzar a estudiar posibles modalidades de despliegue para garantizar la seguridad de Kiev en una eventual paz con Rusia. En Ucrania "habrá una fuerza de garantía" enviada por "varios países europeos" si finalmente se acuerda el final de la guerra, afirmó el presidente francés, Emmanuel Macron, en una conferencia de prensa tras la reunión.Esta nueva reunión europea tiene lugar en un contexto de incertidumbre sobre la postura futura de Estados Unidos en el conflicto.  Al respecto, el primer ministro británico, Keir Starmer, reiteró su apoyo al esfuerzo del Gobierno de Donald Trump por alcanzar un alto el fuego en Ucrania, pero, a la vez, enfatizó en que Rusia solo busca un "acuerdo indefenso" para prolongar el conflicto.Macron reconoció, por su parte, que "no hay unanimidad" entre los países respecto a su participación en la fuerza propuesta, ya que "algunos Estados no tienen la capacidad de hacerlo" y, "a otros, el contexto político no les permite el acuerdo". Rusia se ha opuesto a una presencia militar extranjera en Ucrania, alegando que sería extender las fronteras de la OTAN solo que con otras banderas, pues, afirma, al fin y al cabo, países como Francia y Reino Unido hacen parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte. Mientras, Ucrania rechaza esa postura, diciendo que es su territorio.Leer tambiénCumbre de los 'voluntarios' en París: ¿qué compromisos asumieron los líderes europeos con Ucrania?¿Está lista Europa para respaldar militarmente a Ucrania sin importar la posición de Estados Unidos? ¿Esa iniciativa podría romper el acuerdo de cese al fuego que se está discutiendo? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados.- Desde Madrid, Juan Antonio del Castillo Masete, teniente general retirado del Ejército del Aire y del Espacio de España.-En Buenos Aires, Damian Cichero, analista Internacional y profesor universitario.Leer también"Solo hay una meta: la paz de Ucrania": Volodímir Zelenski

Es Noticia
Es Noticia: La Audiencia de Sevilla plantea llevar a Pumpido a la justicia Europea

Es Noticia

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 58:15


Juan Pablo Polvorinos analiza y comenta los principales asuntos de la actualidad nacional e internacional.

La Luciérnaga
Petro plantea consulta popular y la culpa de los problemas es de los demás

La Luciérnaga

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 102:54


Escuche el programa de este miércoles 12 de marzo. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.

Historia de Aragón
Un nuevo estudio plantea cómo la aspirina reduce la formación de metástasis en ratones

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 25:11


Un equipo internacional de científicos ha encontrado que la aspirina es capaz de reducir la aparición de metástasis en ratones a través de la activación de los linfocitos T, que serían capaces de reconocer a las células tumorales. La investigación muestra que varios modelos de cáncer de ratón diferentes (cáncer de mama, de colon y melanoma) tratados con aspirina presentan una menor tasa de metástasis en otros órganos, como los pulmones y el hígado, en comparación con ratones no tratados. Explica este trabajo desde su experiencia el catedrático de Medicina, jefe de Digestivo del Clínico y director científico del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón, Ángel Lanas.

Historia de Aragón
Un nuevo estudio plantea cómo la aspirina reduce la formación de metástasis en ratones

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 25:11


Un equipo internacional de científicos ha encontrado que la aspirina es capaz de reducir la aparición de metástasis en ratones a través de la activación de los linfocitos T, que serían capaces de reconocer a las células tumorales. La investigación muestra que varios modelos de cáncer de ratón diferentes (cáncer de mama, de colon y melanoma) tratados con aspirina presentan una menor tasa de metástasis en otros órganos, como los pulmones y el hígado, en comparación con ratones no tratados. Explica este trabajo desde su experiencia el catedrático de Medicina, jefe de Digestivo del Clínico y director científico del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón, Ángel Lanas.

Es la Tarde de Dieter
Resumen de las 20:30: El Gobierno vasco se plantea pedir "nuevas competencias" en inmigración

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Mar 4, 2025 8:36


Esmeralda y su equipo analizan toda la actualidad de la jornada.

FM Mundo
NotiMundo Estelar - Mauricio Pozo Y José Chalco, El Correísmo Plantea "defender La Dolarización"..

FM Mundo

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 35:29


NotiMundo Estelar - Mauricio Pozo Y José Chalco, El Correísmo Plantea "defender La Dolarización".. by FM Mundo 98.1

Noticias El Heraldo de México
Reforma a la ley del ISSSTE: ¿Qué plantea?

Noticias El Heraldo de México

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 1:19


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticias El Heraldo de México
Reforma a la ley del ISSSTE: ¿Qué plantea?

Noticias El Heraldo de México

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 1:19


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Lo Mejor De La Prensa
CFA plantea recorte de gasto adicional ante “preocupante” desvío de meta fiscal

Lo Mejor De La Prensa

Play Episode Listen Later Feb 21, 2025 5:05


CFA plantea recorte de gasto adicional ante “preocupante” desvío de meta fiscal by El Líbero

Más de uno
Albares: "Nadie plantea el envío de tropas a Ucrania, porque la paz sigue estando muy lejos"

Más de uno

Play Episode Listen Later Feb 17, 2025 9:36


El ministro de Exteriores justifica la reunión urgente de líderes europeos en París ante el "nuevo panorama" por la administración Trump y asegura que no ve una "paz en el horizonte".

Podcast de La Hora de Walter
08 10-02-25 LHDW Maneras de Vivir: Los enfrentamientos que plantea el Gobierno: Hombre-Mujer, Jóvenes-pensionistas

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 35:06


08 10-02-25 LHDW Maneras de Vivir: Los enfrentamientos que plantea el Gobierno: Hombre-Mujer, Jóvenes-pensionistas. Una señora ha corrido 7 maratones en 7 días

Hora 25
La mesa de las 22 | La Fiscalía se plantea pedir la imputación de Luis de la Fuente por sus contradicciones en el juicio a Rubiales

Hora 25

Play Episode Listen Later Feb 4, 2025 88:25


Tertulia y análisis con Esther Palomera, Pablo Simón y Carlos Cué

En Perspectiva
Entrevista Camilo Silvera - Abogado de inversionistas de Conexión Ganadera plantea demanda al Estado

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jan 29, 2025 16:45


Pablo Carrasco, uno de los fundadores de Conexión Ganadera, dijo ayer ante los inversionistas que es "inevitable" un concurso para la empresa. Indicó que él no tiene un problema económico “sino moral” por haber perjudicado a los clientes y afirmó que dejará “el pellejo para que este proceso llegue al mejor fin posible”. Por otro lado, el contador Ricardo Giovio, contratado recientemente por Conexión Ganadera, dio un diagnóstico crudo de la compañía: planteó que terminó operando como un “esquema Ponzi”, dijo que “asegurar renta fija con venta variable es una timba”, que sus balances no reflejaban la realidad y consideró un problema “la discrecionalidad con la que se manejaba la plata” ¿Qué dicen quienes representan a los inversionistas? Conversamos En Perspectiva con el Dr. Camilo Silvera, abogado que representa a inversores de Conexión Ganadera, República Ganadera y Grupo Larrarte.

El Larguero
El Larguero a las 00.00 | ¿Se llevará Arabia Saudí a Vinicius? y el Barça plantea jugar el Clásico fuera de Barcelona

El Larguero

Play Episode Listen Later Jan 24, 2025 47:01


Repasamos con el Sanedrín dos de las grandes noticias del día, el interés de Arabia Saudí por llevarse a Vinicius Jr a su liga de fútbol y la posibilidad de que el Barça decida jugar el Clásico de liga fuera de Barcelona. Además, la renovación de Araujo hasta 2031 y charlamos con Borja Fernández Fernández, ex del Real Madrid y Valladolid. 

En Perspectiva
Análisis Económico Exante - Entorno global plantea mayores restricciones para la política económica

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jan 20, 2025 9:12


Las tasas de los bonos en Estados Unidos llegaron a tocar máximos en casi dos años, las bolsas cayeron y el dólar tuvo un nuevo empuje en el mundo. ¿A qué obedeció ese ajuste del escenario financiero? Análisis de la economista Delfina Matos.

En Perspectiva
Entrevista Javier García - Plantea que el PN ejerza una oposición firme

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Dec 19, 2024 48:10


En las últimas semanas varios dirigentes blancos han estado envueltos en una discusión pública sobre las causas de la derrota de la coalición republicana en el balotaje del pasado 24 de noviembre. La controversia incluyó algunos cruces bastante punzantes. Pero al mismo tiempo, otros optaron por el silencio y pidieron dejar ese análisis para después de las elecciones de mayo. En ese grupo está, por ejemplo, el senador Javier García, de Alianza País, el sector más votado en octubre dentro del Partido Nacional. García está en estos días de gira por el interior, para escuchar a la militancia y recoger opiniones a tener en cuenta cuando llegue el momento de la autocrítica. Por otro lado, García propuso que en los próximos cinco años el Partido Nacional ejerza “una oposición firme” y que no se “licúen” los “valores” que los referentes de esa colectividad defendieron durante la campaña. Conversamos En Perspectiva con él a propósito de este momento del Partido Nacional y lo que se viene.

Escuchando Documentales
LA SOMBRA DEL COMANDANTE #documental #historia #podcast

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Dec 12, 2024 102:53


La sombra del comandante sigue a Hans Jürgen Höss, el hijo de 87 años de Rudolf Höss, mientras se enfrenta por primera vez al terrible legado de su padre. Su padre fue el comandante del campo de Auschwitz y planeó el asesinato de más de un millón de judíos; la vida de Höss y su familia fue recientemente novelada en la película ganadora del Oscar "Zona de interés". Ahora, "La sombra del comandante" cuenta la historia de las personas reales que vivieron en el campo de exterminio de Höss. Mientras Hans Jurgen Höss disfrutaba de una infancia feliz en la villa familiar en Auschwitz, la prisionera judía Anita Lasker-Wallfisch intentaba sobrevivir al notorio campo de concentración. En el centro de esta película se encuentra el momento histórico e inspirador, ocho décadas después, cuando los dos se encuentran cara a cara. Esta es la primera vez que el descendiente de un importante criminal de guerra se encuentra con un sobreviviente en un entorno tan privado e íntimo, la sala de estar de Anita en Londres. Junto con Sus hijos, Kai Höss y Maya Lasker-Wallfisch, los cuatro protagonistas exploran sus muy diferentes cargas hereditarias. El documental presenta extractos originales de la autobiografía de Rudolf Höss, olvidada hace mucho tiempo, escrita poco antes de su ejecución. Sus palabras son la prueba definitiva de lo que realmente sucedió en Auschwitz, documentadas por el propio perpetrador, contrarrestando la negación y la ignorancia del Holocausto. Este documental de larga duración, único en la vida, explora las relaciones de una madre y su hija, un padre y su hijo, y las largas sombras proyectadas por los crímenes que afectan a generaciones. Plantea preguntas sobre el amor, la culpa y el perdón, pero en última instancia es una historia muy necesaria de esperanza, aceptación y compasión. A raíz de las atrocidades del 7 de octubre, y en un momento en que el antisemitismo ha alcanzado un nivel nunca visto desde el Holocausto, "La sombra del comandante" es un duro recordatorio de que no puede haber reconciliación sin un ajuste de cuentas verdadero y honesto del pasado. Sólo entonces podremos tener la esperanza de evitar que se repita la historia y construir un futuro mejor.

La Brújula
La brújula de la economía: ¿saldrá adelante la reforma fiscal que plantea el Gobierno?

La Brújula

Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 56:11


Carlos Rodríguez Braun, José Ramón Iturriaga, Luis Vicente Muñoz e Ignacio Rodríguez Burgos analizan los asuntos económicos en el tiempo de la economía.

En Casa de Herrero
Editorial Luis Herrero: Compromís plantea una moción de censura contra Mazón

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Nov 18, 2024 30:20


Luis Herrero analiza la propuesta del portavoz de Compromís, Joan Baldoví.

24 horas
24 horas - Sanidad plantea desactivar el modelo Muface

24 horas

Play Episode Listen Later Nov 18, 2024 4:37


El Ministerio de Sanidad plantea suprimir el modelo Muface e integrar a un millón y medio de usuarios en la sanidad publica en un período de nueve meses. En 24 horas de RNE, Miguel Borra, presidente nacional de la Central Sindical Independiente de los Funcionarios (CSIF), nos ha comentado que aspiran a seguir trabajando para sacar adelante este concierto: "Hoy hemos hablado con la Secretaria de Función Pública y nos ha trasladado que siguen trabajando en sacar una nueva licitación más atractiva para que no quede en desierto el concurso". También ha afirmado que desde CSIF, consideran que en estos momentos es "complicado que el Sistema Nacional de Salud asuma ese millón y medio de personas". "Hay funcionarios que han podido acceder hace un año y que han entrado con estas condiciones laborales y de mutualistas. Lo que nos encontramos es que ahora quieren cambiar las reglas del juego. Miguel Borra ha pedido al Gobierno que tenga una voz común respecto al tema: "Nosotros lo que planteamos es que si no quieren que el modelo siga, que lo digan tal cual, que lo pongan encima de la mesa y ya lo discutiremos". Escucha la entrevista en RNE Audio.Escuchar audio

Daniel Ramos' Podcast
Episode 448: Escuela Sabática - Lectura 30 de Octubre de 2024

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 29, 2024 3:16


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         IV TRIMESTRE DEL 2024Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES 30 DE OCTUBRELA REVELACIÓN DE JESÚSLee Juan 4:16 al 24. ¿Qué hizo Jesús para mostrar a esta mujer que conocía sus secretos más profundos, y cómo respondió ella? La luz era demasiado cegadora para mirarla directamente. Aunque reconoce a Jesús como profeta, la mujer vuelve a practicar la evasión. Plantea a Jesús una cuestión de controversia religiosa entre judíos y samaritanos: el lugar adecuado para el culto. En respuesta, Jesús señaló que los samaritanos no sabían lo que adoraban. Su culto era una síntesis de judaísmo y paganismo. Los judíos adoraban al Dios que se revela a sí mismo, otra admisión importante para un samaritano. El culto al Dios verdadero no está ligado a un lugar. La discusión, por lo tanto, acerca del lugar de adoración era irrelevante. Puesto que Dios es espíritu, quienes lo adoran deben hacerlo en espíritu y en verdad. La mujer aceptó la pura verdad transmitida por Jesús y estuvo dispuesta a recibir más luz. Lee Juan 4:25 y 26. ¿Cómo le reveló Jesús su identidad? Este es el único pasaje en los cuatro evangelios donde Jesús dijo claramente a alguien que él era el Mesías antes de su juicio. No lo hizo a una gran multitud o a un personaje importante, sino a una anónima y solitaria mujer samaritana junto al pozo de Jacob. Él se interesa por cualquier alma que se siente apartada y sola. Así, Jesús revela abiertamente quién es a esta mujer extranjera y de condición moral cuestionable. Y, tras mostrarle que conoce sus secretos más oscuros, le dio una gran razón para creer en él. ¿Qué debería decirnos esta historia acerca de por qué el evangelio debe derribar las barreras que los humanos creamos entre nosotros?