POPULARITY
En este episodio del pódcast del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell, el Dr. Miguel Carbonell reflexiona sobre la urgencia de transformar el modelo tradicional de la abogacía mexicana, todavía centrado en el litigio y el enfrentamiento. Plantea la necesidad de una abogacía de consenso, capaz de resolver conflictos mediante el diálogo, la empatía y la negociación.Con ejemplos claros y una mirada crítica, analiza cómo la formación jurídica debe evolucionar para enseñar a las nuevas generaciones de abogadas y abogados a crear valor, comprender los intereses de todas las partes y superar los sesgos cognitivos que bloquean acuerdos.Además, comparte su experiencia impartiendo la materia “Técnicas avanzadas de negociación para abogados” en el Doctorado en Derecho del Centro Carbonell, destacando cómo estas habilidades son esenciales para ejercer una profesión más humana, eficiente y orientada a soluciones reales.
Parece que, cada año, la Navidad empieza antes. En octubre ya vemos turrones y decoraciones en las calles, pero Borja ha encontrado la solución perfecta para que Mariah Carey siga congelada hasta diciembre. "Lo que haría sería crear una nueva fiesta a final de noviembre para que tampoco se pudiera decorar de Navidad durante ese mes", le sugiere a Iván Infante en Me Pones. ¡Escucha su conversación completa!
El presidente de Estados Unidos considera reemplazar el tratado comercial por acuerdos bilaterales específicos; destacó la cooperación mexicana en materia migratoria y contra el fentanilo.
El presidente de Estados Unidos considera reemplazar el tratado comercial por acuerdos bilaterales específicos; destacó la cooperación mexicana en materia migratoria y contra el fentanilo.
Envíame un mensajeEn la entrevista de Elise Ann Allen, el Papa aborda también la cuestión litúrgica y la Misa en latín. Lamenta que se ha vuelto un tema polarizado. Reconoce el atractivo espiritual del rito tridentino y lamenta que el debate se use ideológicamente, impidiendo el diálogo y la comunión eclesial. Plantea el marco sinodal como medio de solucionar el conflicto.Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter
La presidenta de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Susana Jiménez, advirtió en Cooperativa que el "ingreso vital" de 750 mil pesos que propone la candidata del progresismo, Jeannette Jara, puede ir en desmedro del empleo en nuestro país. Conduce Rodrigo Vergara.
Como ya sabemos, la tecnología 5G nos abre nuevas y muy amplias avenidas en campos tan diversos como la telemedicina, el transporte autónomo, las ciudades inteligentes y la automatización industrial. Pero también nos expone aún más a la ciberdelincuencia y ello nos obliga -especialmente desde la política pública- a extremar nuestras defensas digitales. Entonces, ¿qué debe hacer el país y qué debemos saber los usuarios para protegernos frente a las amenazas que plantea la irrupción de 5G? Lo conversamos este viernes en un espacio patrocinado especialmente para enseñarnos al respecto por RACSA, con su jefe de Gestión de Infraestructura de TI, Vladimir Sequeira Cole.
El secretario del Tesoro de EE.UU, Scott Bessent, anunció este miércoles una serie de medidas con las que el gobierno de Trump quiere respaldar al de Milei frente a las turbulencias económicas que atraviesa Argentina.
Luis Vicente Rebollar, miembro de la FAVPA, hace un llamamiento a toda la ciudadanía de Palencia porque "estamos ante un problema de ciudad"
Luis Herrero entrevista a Andrés Cánovas, neuropediatra de la clínica Quirón de Valencia.
El impacto del alza del sueldo mínimo y la ley de las 40 horas en el mercado laboral generó discrepancias entre el Banco Central y el presidente Gabriel Boric. Conversamos con Héctor Sandoval, vicepresidente de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Chile (Conapyme).
NotiMundo al Día - Aldrin Gómez - Presidente plantea convocar a una Asamblea Constituyente by FM Mundo 98.1
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este jueves 18 de septiembre de 2025.Daniel Noboa busca impulsar una asamblea constituyente; El Presidente anunció que contemplará la pregunta en consulta popular y referendo; Aquiles Alvarez informa que ‘es posible que haya sorpresas graves' sobre explosiones en Guayaquil; Súper de Competencia autoriza la compra de Movistar a Millicom Spain (Tigo); Concejo Metropolitano exonera pago de planillas de agua para moradores del sur de Quito.Gracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO.
El Congreso reaccionó con fuerza al evidente fracaso de la política antidrogas: varios partidos pidieron una moción de censura contra los ministros de Interior, Defensa y Justicia. Legisladores afirman que la estrategia no ha logrado frenar el narcotráfico y exigen cambios urgentes en la política de seguridad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
IMSS atiende a conductor de pipa siniestrada Edomex reporta récord de muertes por siniestros viales con 3.8 al díaCerro Azul, Veracruz suspende fiestas patriasMás información en nuestro podcast
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Pablo Tallón entrevista a Alberto Bueno, experto en seguridad y profesor del Departamento de Ciencia Política y de la Administración, y miembro del Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada en relación a su propuesta de la necesidad de crear una Unidad Europea de Emergencias
En mas informacion: Detienen a 13 involucrados con asesinato de colaboradores de Clara Brugada, Plantea nueva SCJN remitir rezago de asuntos a Tribunales y Juzgados para su pronta resolución, ONG de Oaxaca denuncia robo electrónico; proyectos comunitarios, en riesgo, En Jalisco se producen fórmulas de crecimiento que se envían a más de 40 países Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Si te gusta cómo hilo temas en el podcast puedes suscribirte a la newsletter y recibir un artículo cada sábado donde trato la confluencia de Bitcoin con temas más complejos:https://albertomeraupsb.substack.com/¿Te interesa la posibilidad de financiar tu vida con bitcoin, sin tener que venderlo? Mírate Firefish para obtener préstamos entre particulares respaldados con bitcoin. Y si tienes un extra de efectivo, también puedes usar su plataforma para rentabilizarlo. Usa el código UPSB o este enlace: https://firefish.io/?ref=upsbEl monedero que te recomiendo si quieres autocustodiar tu bitcoin: BitboxUsa este enlace para comprar: https://bit.ly/bitbox-upsb(5% de descuento usando código UPSB al final del carrito)Para cualquier duda sobre todo lo anterior, para comprar guardar o preguntas sobre los sponsors, puedes escribirme a hola@unpodcastsobrebitcoin.comDescargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.Support the showDudas y preguntas: TwitterMírate Fountain para escuchar tus podcasts favoritos y recibir sats. Puedes encontrar UPSB ahí junto con la mayoría de podcasts que sigues. Descargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! U.M.E.- La DGT me plantea serias dudas (03-08-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid
Esmeralda y su equipo resumen toda la actualidad.
El gobierno británico se ha reunido con algunas gigantes tecnológicas ante la falta de espacio en las prisiones
Invitado: Luis Guillermo Vélez, economista.
Si te gusta cómo hilo temas en el podcast puedes suscribirte a la newsletter y recibir un artículo cada sábado donde trato la confluencia de Bitcoin con temas más complejos:https://albertomeraupsb.substack.com/¿Te interesa la posibilidad de financiar tu vida con bitcoin, sin tener que venderlo? Mírate Firefish para obtener préstamos entre particulares respaldados con bitcoin. Y si tienes un extra de efectivo, también puedes usar su plataforma para rentabilizarlo. Usa el código UPSB o este enlace: https://firefish.io/?ref=upsbEl monedero que te recomiendo si quieres autocustodiar tu bitcoin: BitboxUsa este enlace para comprar: https://bit.ly/bitbox-upsb(5% de descuento usando código UPSB al final del carrito)Para cualquier duda sobre todo lo anterior, para comprar guardar o preguntas sobre los sponsors, puedes escribirme a hola@unpodcastsobrebitcoin.comDescargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.Support the showDudas y preguntas: TwitterMírate Fountain para escuchar tus podcasts favoritos y recibir sats. Puedes encontrar UPSB ahí junto con la mayoría de podcasts que sigues. Descargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.
Dieter Brandau analiza la comparecencia del presidente del Gobierno tras el informe de la UCO que involucra a Santos Cerdán, y la reacción del PP.
Ecuador quiere dar una vuelta de tuerca más en la lucha contra las bandas criminales y el narcotráfico. Para ello, pronto contará con una nueva ley. El texto fue aprobado por la Asamblea Nacional y ahora le corresponde al presidente Noboa ratificarlo. Sin embargo, este proyecto de ley, que tiene como objetivo combatir las economías criminales, despierta dudas, ya que incluye muchas medidas que permiten a las fuerzas del orden actuar sin ciertos controles judiciales. Ecuador se prepara para implantar una nueva ley contra el crimen organizado. A falta de que sea sancionada por el presidente Daniel Noboa, la Asamblea Nacional aprobó la reforma de la legislación actual, presentada como una ley para combatir las economías criminales, especialmente ligadas al narcotráfico. Noboa ya declaró el año pasado al país en conflicto armado interno, lo que permite mantener al Ejército en las calles. La futura ley incluye entre otras cosas un régimen jurídico especial para investigar las infiltraciones criminales en el sistema financiero del país. “Indulto anticipado a los militares” Sin embargo, como explica a RFI Carla Álvarez, investigadora y docente experta en seguridad, también contempla muchas medidas que despiertan recelo al dotar a las fuerzas del orden de mayor capacidad de acción con un menor control. Según ella, cuando uno mira el texto, “de económico tiene muy poco o casi nada. Busca el endurecimiento de las penas y busca también una actuación rápida y con pocos controles para la Policía, para las Fuerzas Armadas, y busca acelerar los procesos judiciales en contra de las organizaciones criminales. La ley habla de detenciones y allanamientos sin orden judicial. También te pueden detener con fines investigativos, y autoriza la detención por 24 horas sin orden judicial y a mí me parece súper grave”. “Es que la ley contempla un indulto anticipado a los militares por su participación en el conflicto armado interno. Cuentan con esta suerte de impunidad anticipada, pero que en la ley se llama indulto anticipado”, prosigue. “Hay muchas cosas por hacer” El país sufre en la actualidad la violencia de bandas con nexos con carteles internacionales, por lo que Carla Álvarez entiende que, si se quiere atacar de manera específica la economía de estos grupos, habría que trabajar en otros aspectos. “No es una lucha contra la economía criminal, porque una lucha contra la economía criminal se hace a través de otros mecanismos. Hay muchas cosas por hacer. Se necesita cooperación internacional para el rastreo de operaciones transnacionales de lavado de activos. También se necesita esta cooperación con Estados Unidos, con los países del Caribe y con Europa también, donde hay tantos paraísos fiscales”, detalla. “Se necesita, por ejemplo, hacer el seguimiento a las extorsiones. Aquí es urgente poder identificar claramente quiénes son los propietarios de las líneas telefónicas, porque es a través de las líneas telefónicas que se hacen las extorsiones”, concluye la investigadora.
Ecuador quiere dar una vuelta de tuerca más en la lucha contra las bandas criminales y el narcotráfico. Para ello, pronto contará con una nueva ley. El texto fue aprobado por la Asamblea Nacional y ahora le corresponde al presidente Noboa ratificarlo. Sin embargo, este proyecto de ley, que tiene como objetivo combatir las economías criminales, despierta dudas, ya que incluye muchas medidas que permiten a las fuerzas del orden actuar sin ciertos controles judiciales. Ecuador se prepara para implantar una nueva ley contra el crimen organizado. A falta de que sea sancionada por el presidente Daniel Noboa, la Asamblea Nacional aprobó la reforma de la legislación actual, presentada como una ley para combatir las economías criminales, especialmente ligadas al narcotráfico. Noboa ya declaró el año pasado al país en conflicto armado interno, lo que permite mantener al Ejército en las calles. La futura ley incluye entre otras cosas un régimen jurídico especial para investigar las infiltraciones criminales en el sistema financiero del país. “Indulto anticipado a los militares” Sin embargo, como explica a RFI Carla Álvarez, investigadora y docente experta en seguridad, también contempla muchas medidas que despiertan recelo al dotar a las fuerzas del orden de mayor capacidad de acción con un menor control. Según ella, cuando uno mira el texto, “de económico tiene muy poco o casi nada. Busca el endurecimiento de las penas y busca también una actuación rápida y con pocos controles para la Policía, para las Fuerzas Armadas, y busca acelerar los procesos judiciales en contra de las organizaciones criminales. La ley habla de detenciones y allanamientos sin orden judicial. También te pueden detener con fines investigativos, y autoriza la detención por 24 horas sin orden judicial y a mí me parece súper grave”. “Es que la ley contempla un indulto anticipado a los militares por su participación en el conflicto armado interno. Cuentan con esta suerte de impunidad anticipada, pero que en la ley se llama indulto anticipado”, prosigue. “Hay muchas cosas por hacer” El país sufre en la actualidad la violencia de bandas con nexos con carteles internacionales, por lo que Carla Álvarez entiende que, si se quiere atacar de manera específica la economía de estos grupos, habría que trabajar en otros aspectos. “No es una lucha contra la economía criminal, porque una lucha contra la economía criminal se hace a través de otros mecanismos. Hay muchas cosas por hacer. Se necesita cooperación internacional para el rastreo de operaciones transnacionales de lavado de activos. También se necesita esta cooperación con Estados Unidos, con los países del Caribe y con Europa también, donde hay tantos paraísos fiscales”, detalla. “Se necesita, por ejemplo, hacer el seguimiento a las extorsiones. Aquí es urgente poder identificar claramente quiénes son los propietarios de las líneas telefónicas, porque es a través de las líneas telefónicas que se hacen las extorsiones”, concluye la investigadora.
¡Ahora la radio no solo se escucha, también se ve! Reviva el programa completo del 12 de junio de 2025 en Mañanas Blu con Néstor Morales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
05 21-05-25 LHDW Marca anuncia que el R.Madrid se plantea fichar a Nico Williams, ¿Os lo creéis?, L.Vázquez se va y recordamos sus mejores momentos del R.Madrid
Algunos médicos expresaron su sorpresa por el hecho de que la forma agresiva del cáncer de Biden, que se ha extendido a sus huesos, no se hubiera detectado antes.
Juan Pablo Polvoronos repasa la actualidad centrada en cómo el Gobierno mintió sobre la publicación de los mensajes de Ábalos culpando a la UCO.
Federico comenta la noticia de LD sobre cómo ya "hay suficiente material incriminatorio para mandar a juicio a García Ortiz".
NotiMundo Estelar - Fernando Jaramillo, ADN plantea juicio político contra Solanda Goyes by FM Mundo 98.1
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today
Escuche el programa de este miércoles 12 de marzo. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
Un equipo internacional de científicos ha encontrado que la aspirina es capaz de reducir la aparición de metástasis en ratones a través de la activación de los linfocitos T, que serían capaces de reconocer a las células tumorales. La investigación muestra que varios modelos de cáncer de ratón diferentes (cáncer de mama, de colon y melanoma) tratados con aspirina presentan una menor tasa de metástasis en otros órganos, como los pulmones y el hígado, en comparación con ratones no tratados. Explica este trabajo desde su experiencia el catedrático de Medicina, jefe de Digestivo del Clínico y director científico del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón, Ángel Lanas.
Un equipo internacional de científicos ha encontrado que la aspirina es capaz de reducir la aparición de metástasis en ratones a través de la activación de los linfocitos T, que serían capaces de reconocer a las células tumorales. La investigación muestra que varios modelos de cáncer de ratón diferentes (cáncer de mama, de colon y melanoma) tratados con aspirina presentan una menor tasa de metástasis en otros órganos, como los pulmones y el hígado, en comparación con ratones no tratados. Explica este trabajo desde su experiencia el catedrático de Medicina, jefe de Digestivo del Clínico y director científico del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón, Ángel Lanas.
Esmeralda y su equipo analizan toda la actualidad de la jornada.
NotiMundo Estelar - Mauricio Pozo Y José Chalco, El Correísmo Plantea "defender La Dolarización".. by FM Mundo 98.1
El ministro de Exteriores justifica la reunión urgente de líderes europeos en París ante el "nuevo panorama" por la administración Trump y asegura que no ve una "paz en el horizonte".
Repasamos con el Sanedrín dos de las grandes noticias del día, el interés de Arabia Saudí por llevarse a Vinicius Jr a su liga de fútbol y la posibilidad de que el Barça decida jugar el Clásico de liga fuera de Barcelona. Además, la renovación de Araujo hasta 2031 y charlamos con Borja Fernández Fernández, ex del Real Madrid y Valladolid.