Podcast appearances and mentions of Guillermo Fesser

  • 51PODCASTS
  • 80EPISODES
  • 1h 8mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Nov 7, 2024LATEST
Guillermo Fesser

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Guillermo Fesser

Latest podcast episodes about Guillermo Fesser

Catalunya vespre
Catalunya nit, de 23 a 00 h - 07/11/2024

Catalunya vespre

Play Episode Listen Later Nov 7, 2024 60:00


Transmite la SER
Transmite la SER |

Transmite la SER

Play Episode Listen Later Oct 7, 2024 1:04


La reflexión de Guillermo Fesser sobre "volver a juntarse" que da ganas de aplaudir. El cómico reivindica los eventos que juntan personas de "distintas maneras de pensar". 

Universo Ortega
Transmite la SER |

Universo Ortega

Play Episode Listen Later Oct 7, 2024 1:04


La reflexión de Guillermo Fesser sobre "volver a juntarse" que da ganas de aplaudir. El cómico reivindica los eventos que juntan personas de "distintas maneras de pensar". 

Más de uno
Gomaespuma por su paso por la radio: cuando llamaron a Moncloa para felicitar a Aznar

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 30, 2024 35:50


Con nuestros humoristas Leo Harlem, Leonor Lavado, Goyo Jiménez y Borja Fernández Sedano invitamos a Gomaespuma; Juan Luis Cano y Guillermo Fesser, que nos presentan la carrera solidaria Maratón pa tós. Es la primera maratón en la que no hace falta correr ni esforzarse puesto que son 42 metros y 19 centímetros. Con Gomaespuma recordamos algunos de sus mejores momentos en la radio a través de una propuesta de concurso: '¿Cuánto recuerdan los Gomaespuma de Gomaespuma?'. 

Humor
Gomaespuma por su paso por la radio: cuando llamaron a Moncloa para felicitar a Aznar

Humor

Play Episode Listen Later Sep 30, 2024 35:50


Con nuestros humoristas Leo Harlem, Leonor Lavado, Goyo Jiménez y Borja Fernández Sedano invitamos a Gomaespuma; Juan Luis Cano y Guillermo Fesser, que nos presentan la carrera solidaria Maratón pa tós. Es la primera maratón en la que no hace falta correr ni esforzarse puesto que son 42 metros y 19 centímetros. Con Gomaespuma recordamos algunos de sus mejores momentos en la radio a través de una propuesta de concurso: '¿Cuánto recuerdan los Gomaespuma de Gomaespuma?'. 

Más Noticias
Gomaespuma por su paso por la radio: cuando llamaron a Moncloa para felicitar a Aznar

Más Noticias

Play Episode Listen Later Sep 30, 2024 35:50


Con nuestros humoristas Leo Harlem, Leonor Lavado, Goyo Jiménez y Borja Fernández Sedano invitamos a Gomaespuma; Juan Luis Cano y Guillermo Fesser, que nos presentan la carrera solidaria Maratón pa tós. Es la primera maratón en la que no hace falta correr ni esforzarse puesto que son 42 metros y 19 centímetros. Con Gomaespuma recordamos algunos de sus mejores momentos en la radio a través de una propuesta de concurso: '¿Cuánto recuerdan los Gomaespuma de Gomaespuma?'. 

Transmite la SER
Transmite la SER | Gomaespuma y Carles Tamayo

Transmite la SER

Play Episode Listen Later Sep 29, 2024 51:12


Carles Tamayo nos presenta su documental 'Cómo cazar un monstruo' y entrevistamos a los humoristas Juan Luis Cano y Guillermo Fesser.

Universo Ortega
Transmite la SER | Gomaespuma y Carles Tamayo

Universo Ortega

Play Episode Listen Later Sep 29, 2024 51:12


Carles Tamayo nos presenta su documental 'Cómo cazar un monstruo' y entrevistamos a los humoristas Juan Luis Cano y Guillermo Fesser.

A vivir que son dos días
Corresponsales | La revancha económica de los países del sur de Europa y más allá de las mentiras de Trump

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Sep 28, 2024 43:52


Una mirada internacional sobre la actualidad con nuestros corresponsales de ida y vuela, Sarah Morris, Íñigo Domínguez, Hans-Günter Kellner y Mathieu de Taillac. Esta conversación llega hasta EE.UU. con Guillermo Fesser, colaborador de El Intermedio y cronista de la sociedad estadounidense. Juan Luis Cano nos presenta la "Maratón Pa Tós".

Al Daily Podcast
53 - ¿Qué podcast echo de menos? (II)

Al Daily Podcast

Play Episode Listen Later Jun 13, 2024 13:00


Podcast que me gustaría que publicaran nuevos capítulos: - Cuando las máquinas hablen, de Fonos con Nieves Ábalos, Carmel Hassan y la voz sintética Calíope - Saludos, Profesor Falken, de Francesc Box - El podcads, de Roger Hierro y José Ávila - Bloggeando, con Chus Naharro y Rubén Alonso - Walking Mastermind, con Miquel Gabarró y James Kockelbergh - Besuricata, podcast de entrevistas de Miquel Gabarró - Gadgetocast, de Chus Naharro - El Washington Post, (El Wa-Po) con Dori Toribio, Juan Carlos Iragorri y Jorge Espinosa - Gastronomía y Viajes, de urban Explorer, con Sara de la Peña Pérez y Txema Marín - Don't interrupt me, por favor, con Guillermo Fesser, Lisa Button y Nick Leiber - Pants in the Boot - Language with Poly, Polymnia Roussou En redes soy @almajefi. Me encuentras en X / Twitter, Bluesky, Threads, Instagram y Telegram. También puedes mandarme un correo a la dirección de gmail almadailypodcast. Los comentarios en ivoox o Spotify ¡también son bienvenidos!

HistoCast
HistoCast 289 - Estados Unidos de España IV

HistoCast

Play Episode Listen Later Feb 5, 2024 252:15


Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Navegamos hacia el Norte para traeros la última entrega de esta epopeya hispana en territorio norteamericano. A bordo están @cerveranavas, @danigalpe, @HugoACanete y @goyix_salduero.Secciones Historia: - Introducción a la cuarta parte de la serie - 4:55 - Pedro Vial - 9:00 - El comienzo del fin de la Texas española - 31:00 - Entrevista a Paco Reyero sobre el Atlantic Express - 34:15 - El final de la Texas española - 1:10:20 - Pepe Botella y Texas - 1:21:00 - La época de los corsarios y la ruina de la Texas española - 1:30:39 - Fernando Espí sobre el legado de España en Texas - 1:38:48 - La exploración española de Alaska - 1:48:49 - Fernando Espí sobre españoles en Alaska - 2:16:03 - El fuerte español de Nutka y Esteban Martínez - 2:25:00 - La expedición de Malaespina y el glaciar de Malaespina - 2:28:50 - El final de la presencia española en Alaska - 2:51:50 - Entrevista a doña Esther Cruces sobre la presencia española en Alaska - 2:55:34 - Agradecimientos y conclusiones de cierre de la serie de los Estados Unidos de España - 3:10:20 - Conclusiones de Fernando Espí sobre el futuro del legado español en Estados Unidos - 3:31:00 - Conclusiones de Guillermo Fesser sobre el futuro de lo hispano en Estados Unidos - 3:43:48 - Bibliografía - 4:01:30

La Ventana
La Ventana a las 17h |Gomaespuma, el reencuentro' navideño

La Ventana

Play Episode Listen Later Dec 26, 2023 21:10


Guillermo Fesser y Juan Luis Cano se reencuentran 17 años después en 'Gomaespuma, el reencuentro' un programa especial con fines benéficos en Movistar Plus+

Madrid Directo OM
Gomaespuma: “El cariño y reconocimiento profesional nos ha conmovido”

Madrid Directo OM

Play Episode Listen Later Dec 22, 2023 29:29


Juan Luis Cano y Guillermo Fesser han pasado por los micrófonos de Madrid Directo con Nieves Herrero para presentar el programa especial Gomaespuma, el reencuentro producido por The Mediapro Studio y que se emitirá en Movistar Plus+ el próximo 26 de diciembre. El dúo cómico se reencuentra tras 17 años haciendo un recorrido por su historia junto a invitados.

El purgatorio
Guillermo Fesser

El purgatorio

Play Episode Listen Later Nov 6, 2023 78:08


Pillamos a Guillermo Fesser (Madrid, 1960) en Madrid por un motivo especial, la maratón Pa Tós que organizó la fundación Gomaespuma en el pasado mes de octubre. Como si fuera un jamón, una vez curada la entrevista, aquí están las palabras de un periodista que marcó un hito en la radio patria con Gomaespuma, pero lo dejó todo para marcharse con su mujer y sus hijos a un pueblecito de Nueva York. Ahora está en un viaje de ida y vuelta.

CLM Activa Radio
NOTICIAS POSITIVAS 9-10-2023 Maratón Pa Tós y ecomensajero

CLM Activa Radio

Play Episode Listen Later Oct 10, 2023 46:58


Este próximo domingo, el estadio madrileño de Vallehermoso acogerá la maratón más corta del mundo. Se trata de una carrera solidaria de tan solo 42 metros y 19 centímetros organizada a beneficio de la Fundación Gomaespuma. Será un día de fiesta lleno de actividades lúdicas para toda la familia en el que todavía podemos inscribirnos aquí. https://maratonpatos.com/compra-tu-dorsal/ También hay un dorsal cero para quienes no puedan venir pero quieran contribuir. En este videopodcast hemos hablado de esta genial iniciativa con Guillermo Fesser, la mitad de Gomaespuma, que nos ha contado cómo surgió la idea y los proyectos a los que se apoyará con lo recaudado. En estos momentos, su principal iniciativa es la implantación en España de Think Equal, un programa de educación socio-emocional que busca que nuestras niñas y niños crezcan en valores como la tolerancia y el respeto. Toda una vacuna contra el odio que siempre viene bien. En la segunda parte del programa, hemos contado con una nueva visita de nuestro ecomensajero, Pedro Burruezo. Que nos ha hablado de algunas de las actividades y eventos que acogerá BioCultura Bilbao a partir de mañana, y durante todo el fin de semana, en el BEC. Sin duda es una noticia positiva la vuelta de la feria más importante del sector ecológico a Euskadi tras la pandemia. Es una feria y una tierra que están condenados a entenderse como bien nos explicó la directora de BioCultura, Ángeles Parra. Solidaridad y compromiso ecologista. Dos de las herramientas principales que necesitamos para construir ese Mundo Mejor que Es Posible gracias a gente como la de la Fundación Gomaespuma o la Asociación Vida Sana. Que además avanzan en este camino no solo desde el compromiso, sino también desde la diversión y la sana convivencia a través de eventos como una carrera, que en realidad es una celebración, o una feria repleta de actividades de todo tipo, así como de buena comida y bebida. Porque aquí defendemos siempre la alegría. Como una trinchera. Más info: fundaciongomaespuma.org biocultura.org

Más de uno
Más de uno 28/09/2023

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 28, 2023 380:16


Programa completo de 'Más de uno' con Carlos Alsina. En las primeras horas, Miguel Ondarreta, Juan Carlos Vélez, Elena Bueno, Manuel Pecino, María Gómez Prieto y María Gutiérrez repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. Marta García Aller hace su reflexión diaria y en La España que madruga repasamos los principales titulares de la jornada. Entrevista al presidente en funciones de la sala de lo social del Tribunal Supremo, Antonio Sempere. En la tertulia con Sergi Sol, Joaquín Manso, Javier Caraballo, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. En la segunda parte nuestros cómicos nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Además también contamos con la presencia de Guillermo Fesser, que nos cuenta que la Fundación Gomaespuma ha creado la 'Maratón pa tós', "la más corta del mundo". 

Más de uno
Gomaespuma crea la 'Maratón Pa Tós', la más corta del mundo

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 28, 2023 47:15


Nuestros cómicos Goyo Jiménez, Agustín Jiménez y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Además también contamos con la presencia de Guillermo Fesser, que nos cuenta que la Fundación Gomaespuma ha creado la 'Maratón pa tós', "la más corta del mundo". En lugar de los 42,195 kilómetros establecidos para la prueba atlética, en esta la meta está a 42 metros y 19 centímetros, por lo que es apta para todos los públicos.

Humor
Gomaespuma crea la 'Maratón Pa Tós', la más corta del mundo

Humor

Play Episode Listen Later Sep 28, 2023 47:15


Nuestros cómicos Goyo Jiménez, Agustín Jiménez y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Además también contamos con la presencia de Guillermo Fesser, que nos cuenta que la Fundación Gomaespuma ha creado la 'Maratón pa tós', "la más corta del mundo". En lugar de los 42,195 kilómetros establecidos para la prueba atlética, en esta la meta está a 42 metros y 19 centímetros, por lo que es apta para todos los públicos.

Más Noticias
Gomaespuma crea la 'Maratón Pa Tós', la más corta del mundo

Más Noticias

Play Episode Listen Later Sep 28, 2023 47:16


Nuestros cómicos Goyo Jiménez, Agustín Jiménez y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Además también contamos con la presencia de Guillermo Fesser, que nos cuenta que la Fundación Gomaespuma ha creado la 'Maratón pa tós', "la más corta del mundo". En lugar de los 42,195 kilómetros establecidos para la prueba atlética, en esta la meta está a 42 metros y 19 centímetros, por lo que es apta para todos los públicos.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4412383/advertisement

Más Noticias
Más de uno 28/09/2023

Más Noticias

Play Episode Listen Later Sep 28, 2023 380:16


Programa completo de 'Más de uno' con Carlos Alsina. En las primeras horas, Miguel Ondarreta, Juan Carlos Vélez, Elena Bueno, Manuel Pecino, María Gómez Prieto y María Gutiérrez repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. Marta García Aller hace su reflexión diaria y en La España que madruga repasamos los principales titulares de la jornada. Entrevista al presidente en funciones de la sala de lo social del Tribunal Supremo, Antonio Sempere. En la tertulia con Sergi Sol, Joaquín Manso, Javier Caraballo, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. En la segunda parte nuestros cómicos nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Además también contamos con la presencia de Guillermo Fesser, que nos cuenta que la Fundación Gomaespuma ha creado la 'Maratón pa tós', "la más corta del mundo". This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4412383/advertisement

El purgatorio
Juan Luis Cano

El purgatorio

Play Episode Listen Later Aug 17, 2023 47:59


De por sí la palabra jacarandoso me parece tocada por la gracia. Algo alegre, pero sin la pose del que presume de felicidad. Juan Luis Cano (Madrid, 1960) es un tipo jacarandoso, de una alegría natural, cotidiana. Y eso que creció en una funeraria, lo entenderán cuando lean la entrevista. Ha iluminado los rostros de cientos de españoles durante muchos años con Gomaespuma, junto a su amigo Guillermo Fesser. Ahora sigue riendo y haciendo reír. Canta, pero no baila. Escribe y publica libros como Yo fui santa, su última novela, publicada por Menoscuarto Ediciones. Una aparición mariana falsa le vale a Cano para reflexionar sobre las mentiras, en un mundo de noticias falsas que la gente ansía creer. Manuel Jabois, gallego y periodista insigne, recibió el Mariano de Cavia hace unas pocas semanas y contó, en su discurso de agradecimiento, lo siguiente: «Hay una broma de Gomaespuma que tiene muchísimos años en la que cuentan que han aparecido las murallas de Jericó y cuando preguntan al arqueólogo cómo las encontró él responde: preguntando, preguntando. Resulta que estaban detrás de un pabellón a las afueras de la ciudad pero nadie había preguntado nunca por ellas». Ese es nuestro oficio, por ello estamos aquí hoy, para preguntar. Por eso ha venido Juan Luis Cano, para responder, y para cantar. Aunque eso, me temo, no podrán leerlo.

Más de uno
Historias de la radio: Boletines "ardientes"

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 10, 2023 5:40


Diego Fortea recuerda los comienzos en Antena 3 Radio de Juan Luis Cano y Guillermo Fesser.

Más de uno
Más de uno 10/07/2023

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 10, 2023 284:56


Programa completo de 'Más de uno' con Carlos Alsina. Comenzamos la mañana repasando la actualidad con el equipo de La España que madruga. En la tertulia con Carmen Morodo, Antonio Casado, Casimiro García-Abadillo, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos los asuntos de actualidad política. En la segunda parte, nuestros cómicos Leonor Lavado, Carlos Latre, Goyo Jiménez y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Después, Diego Fortea recuerda los comienzos en Antena 3 Radio de Juan Luis Cano y Guillermo Fesser. Con Marina Hervás hablamos de la invención del verano musical. Por último, Josemi opina sobre los vestidos y trajes de la boda de Tamara Falcó. 

Más Noticias
Más de uno 10/07/2023

Más Noticias

Play Episode Listen Later Jul 10, 2023 284:56


Programa completo de 'Más de uno' con Carlos Alsina. Comenzamos la mañana repasando la actualidad con el equipo de La España que madruga. En la tertulia con Carmen Morodo, Antonio Casado, Casimiro García-Abadillo, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos los asuntos de actualidad política. En la segunda parte, nuestros cómicos Leonor Lavado, Carlos Latre, Goyo Jiménez y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Después, Diego Fortea recuerda los comienzos en Antena 3 Radio de Juan Luis Cano y Guillermo Fesser. Con Marina Hervás hablamos de la invención del verano musical. Por último, Josemi opina sobre los vestidos y trajes de la boda de Tamara Falcó. This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4412383/advertisement

Pandemia Digital
"DONALD TRUMP es un MAFIOSO. Le tienen miedo"- Entrevista a Guillermo Fesser

Pandemia Digital

Play Episode Listen Later Mar 17, 2023 41:07


Este audio como ya se ha publicado en YouTube, pasa a ser de "audio exclusivo para FANS" a ser un "audio público". Si quieres también ser el primero en recibir los audios Exclusivos antes de su emisión en YouTube puedes apoyarnos también desde 2,99 € al mes desde la App Ivoox en el botón azul de Apoyar. Al apoyar al programa, puedes participar en sorteos semanales y en la Junta de Accionistas (Una reunión mensual por videollamada para que nos deis feedback del programa), y si te has unido como miembro desde YouTube o eres Fan desde la App Ivoox puedes acceder a los programas completos que subimos. En el programa del día de hoy traemos a un gran invitado para hablar de la actualidad política estadounidense. ¿Quiénes son los candidatos para hacerle frente a Donald Trump? ¿Cómo ha sido la gestión de Joe Biden? ¿Qué opina la población en general?. Todo eso y más en esta gran entrevista. Disponible en YouTube: https://youtu.be/tSJApeWZXJE Puedes seguir los programas por: Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-pandemia-digital_sq_f11419368_1.html Spotify https://open.spotify.com/show/1seVFBx3N2kaubvcCJE2N1 Google Podcasts https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly93d3cuc3ByZWFrZXIuY29tL3Nob3cvNTMxMzc5MS9lcGlzb2Rlcy9mZWVk Apple Podcasts https://podcasts.apple.com/es/podcast/pandemia-digital/id1660032240 Twitch https://www.twitch.tv/pandemiadigital/videos?filter=all Sigue toda la actividad de #PandemiaDigital desde Redes Sociales: Telegram https://t.me/PandemiaDigital Twitter https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch/?hl=es TikTok https://www.tiktok.com/@pandemiadigital Canción que suena al inicio y final del programa Letra: Soplodepalabras (Caña y media) Producción y edición: Rober Villalba Base: Gangsta beat de Gipsy Crunk

Podcast Topal Games Podcast
Topal: FREAK´N´FILMS - VIVA LA GENTE BUENA. CHARLA CON GUILLERMO FESSER.

Podcast Topal Games Podcast

Play Episode Listen Later Dec 15, 2022 139:18


Un saludo a toda la buena gente que escucha este programa. En el programa de hoy vamos a hablar de toda aquella gente que en pantalla, frente a los duros varapalos que nos puede ofrecer la vida, se muestran fieles a unos códigos éticos y morales que les confieren un don especial. Hablaremos de gente de buen corazón, de un profundo amor por el projimo contra viento y marea. Para ello contamos con un colaborador habitual de esta casa y un ser excepcional: Sir Lolo Garcia. Ademas en la ultima parte del programa os ofrecemos la charla que pudimos mantener con otra gran persona, el multidisciplinar GUILLERMO FESSER, con el que hablamos de un buen puñado de temas interesantes.

Un tema Al Día
Prórroga en EEUU: ¿es posible un futuro sin Trump?

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later Nov 11, 2022 15:09


Donald Trump está enfadado. Su campaña para colocar a ganadores en las elecciones parciales en EEUU de esta semana ha fracasado. Su operación para volver a la Casa Blanca peligra. Hablamos con María Ramírez, corresponsal internacional de elDiario.es, y Guillermo Fesser, periodista, escritor y hombre de radio que sigue intensamente la política americana, nos cuenta sus impresiones sobre los resultados de estas elecciones.  *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día' te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/suscribir-boletin-al-dia/See omnystudio.com/listener for privacy information.

Cidiot
76. Hudson Valley Bookshelf

Cidiot

Play Episode Listen Later Sep 15, 2022 15:59


If you love books, you'll love this episode. Cidiot gets local, pro recommendations from Oblong Books in Millerton and Rhinebeck, The Chatham Bookstore in Chatham, Rough Draft Bar & Books in Kingston, and several Cidiot listeners. Links here and on the episode page on Cidiot.com Books mentioned: One Hundred Miles From Manhattan, Guillermo Fesser (memoir) The Rural Life, Verlyn Klinkenborg (memoir) This Poison Heart, Kalynn Bayron (novel) Please Wait To Be Tasted: L'il Debs Oasis Cookbook (cookbook) The Blade Between, Sam J. Miller (novel) Elegy For An Appetite, Shaina Lowe-Banayan (memoir) Diamond Street, Bruce Edward Hall (history) The Story of Historic Kingston, Stephen Blauweiss and Karen Berelowitz Our Country Friends, Gary Shteyngart (novel) A Ship Made of Paper, Scott Spence (novel) Fifty Acres and a Poodle, Jeanne Marie Laska (memoir) Country Matters: The Pleasures and Tribulations of Moving from a Big City to an Old Country Farmhouse, Michael Kora (memoir) Typecast, Andrea J. Stein (novel) Bookshops: Cidiot bookshop (Bookshop.org) Oblong Books (Rhinebeck and Millerton) Rough Draft Bar & Books (Kingston) The Chatham Bookstore (Chatham): Golden Notebook (Woodstock) Inquiring Minds (Saugerties) Magpie Bookshop (Catskill) Spotty Dog (Hudson) Half Moon Books - used (Kingston) Merritt Bookstore (Millbrook) H.A.S. Beane Books - used (Red Hook) Hobart Book Village (Hobart) The Bookloft (Great Barrington, MA) Rodgers Book Barn (Hillsdale) Other: Murders in the Hudson Valley Podcast (Apple) Welcome new sponsor: Sunflower Market, with stores in Rhinebeck and Woodstock, is devoted to deepening symbiotic relationships through clean and sustainably sourced food. Visit their site, follow on Facebook & Instagram. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cidiot/message Support this podcast: https://anchor.fm/cidiot/support

Club de Lectura
CLUB DE LECTURA T15C041 Guillermo Fesser nos presenta "Marcelo" (26/06/2022)

Club de Lectura

Play Episode Listen Later Jun 26, 2022 55:31


El Oyster Bar de Gran Central Terminal, con sus 440 asientos, más de 100 empleados y 10.000 ostras abiertas cada día, ha sido nido de mil historias, de mil conversaciones... Y hay un personaje, que ha trabajado 55 años detrás de la barra, un ecuatoriano con un bigotito de los que usaban los músicos de las orquestas de swing de los años 40, que las conoce todas, o casi todas: Marcelo Hernández.Y a este barman le ha dedicado una novela, emotiva, llena de sentimiento, Guillermo Fesser, que después de formar la pareja legendaria en Gomaespuma, ha volcado su talento en construir historias, como esta que presentamos. Marcelo es una obra que ha publicado la editorial Contraluz.La relación de un hijo con su padre, de cómo los sueños de su progenitor se van apagando, como se van incumpliendo, uno a uno... es la sustancia narrativa con la que Miguel Ángel González ha escrito Prolepsis, ganadora del premio Ciudad de Badajoz de novela.Fanny Price es una niña todavía cuando sus tíos la acogen en su gran mansión de Mansfield Park, rescatándola de una vida de premuras y necesidades. Ante sus ojos desfilará un mundo de ocio y refinamiento en el que los juegos y los bailes dejarán poco a poco de ser inocentes diversiones para alimentar maquinaciones y estrategias de seducción.En la sección de Audiolibros, recorremos las páginas de la célebre novela de Jane Austen. Y hay muchas novedades en bolsillo: El infinito en un junco, la trilogía Reina Roja y Africanus, de Santiago Posteguillo.

Hotel Jorge Juan
Hab. 521: Guillermo Fesser: El amor por hacer las cosas bien

Hotel Jorge Juan

Play Episode Listen Later Jun 16, 2022 91:37


Guillermo Fesser es periodista y co-creador de Gomaespuma. Desde hace unos años vive en Nueva York, desde donde ha escrito varios libros. Hoy viene al Hotel a charlar conmigo de humor, de la felicidad que puede encerrar un tomate, de la importancia de hacer las cosas bien, del reto de adaptarse a una nueva cultura, de la naturaleza y de formar parte de algo más grande, de arquitectura, Nueva York, cine, langostas, John Oliver y cosas que duran tres años. Acaba de publicar su último libro ‘Marcelo' (Ed. Contraluz), en donde cuenta los días y las enseñanzas de vida de un barman muy especial en un rincón tan único como el Oyster Bar de Manhattan de la Gran Estación Central. Notas: - Marcelo - Guillermo Fesser - Vida de Guastavino y Guastavino - Andrés Barba - Happy-Go-Lucky - David Sedaris - El amor dura tres años - Frederic Beigbeder - The Optimist - David Coggins - Hablemos de langostas - David Foster Wallace - Last Week Tonight, con John Oliver - HBO Max - Las noches de Ortega - La Ser - Volver la vista atrás - Juan Gabriel Vásquez - La Chica Salvaje (When the crawdads sing) - Delia Owens

CarneCruda.es PROGRAMAS
Guillermo Fesser y el monstruo invisible del hambre (ESPECIAL ACAMPA - CARNE CRUDA #1070)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Jun 13, 2022 70:05


Un programa en directo desde A Coruña en ACAMPA, la VI edición del encontro pola paz e o dereito a refuxio Carne Cruda viaja un año más A Coruña para hacer un programa desde Acampa, encontro pola paz e o dereito a refuxio, que en esta edición pone el foco en el hambre en el mundo y la inseguridad alimentaria que la globalización multiplica. Hablamos con Guillermo Fesser, periodista al que adoramos desde sus tiempos en Gomaespuma, y que ahora presenta “El Monstruo Invisible” cortometraje que dirigió junto a su hermano para Acción Contra el Hambre.De ahí miramos a Brasil y América Latina, otra de las regiones más desiguales del mundo, y hablamos con la coordinadora de Acampa en Brasil, Célia Regina Rossi.Un recorrido a través del hambre en el mundo gracias a las imágenes de fotógrafos como Lys Arango o Ricardo García Vilanova. Terminamos en México con Diana Damián, coordinadora de la ONG FOCA que trabaja desde los 90 atendiendo a mujeres migrantes. La banda sonora corre a cargo del dúo galego que forman Laura LaMontagne & PicoAmperio. Más información aquí: https://bit.ly/CCAcampa2022 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

La rosa de los vientos
Guillermo Fesser: "EEUU cada vez tiene menos de país y más de club privado"

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Jun 13, 2022 23:56


En 'La rosa de los vientos' hablamos con Guillermo Fesser.

La rosa de los vientos
Guillermo Fesser: "EEUU es cada vez menos país y cada vez más club privado"

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Jun 13, 2022 23:21


Guillermo Fesser nos habla en 'La rosa de los vientos' de su nuevo libro 'Marcelo' basado en un bartender de Nueva York. Además, nos habla de la actualidad social y política de los Estados Unidos.

La rosa de los vientos
La rosa de los vientos 13/06/2022

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Jun 13, 2022 236:50


Programa completo de La rosa de los vientos con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Comenzamos charlando sobre la relación del miedo con el cerebro. Luego, hablamos con Carola García de Vinuesa, experta inmunóloga y genetista que intenta probar que la asesina más odiada de Australia no mató a sus hijos, sino que científicamente pueden haber muerto por causas naturales causadas por mutación de alguno de sus genes. En la 'Tertulia Zona Cero' comentamos la vida extraterrestre en la atmósfera y en 'Mujeres con Historia' conocemos la historia de Beatriz de Bobadilla, amante de Fernando el Católico y de Colón. Luego, entrevistamos a Guillermo Fesser y 'Ecos del Pasado' tratamos de descubrir qué es el síndrome del Savant. En 'Fronteras del futuro' defendemos las ventajas del teletrabajo, la mejor forma de trabajar y, por último, en 'Cuéntame cómo pasó' concemos cuál es el origen del nombre de Madrid. 

No son horas
La entrevista del 'No son horas': Guillermo Fesser

No son horas

Play Episode Listen Later Jun 8, 2022 19:48


José Luis Salas habla esta noche con el periodista, escritor, guionista y director Guillermo Fesser, que acaba de presentar su último libro, 'Marcelo'. 

Madrid Directo OM
Guillermo Fesser nos trae su último libro 'Marcelo'

Madrid Directo OM

Play Episode Listen Later Jun 3, 2022 21:55


Con un pie en Nueva York y otro en Madrid para la Feria del Libro, donde este sábado firmará ejemplares de su último libro, 'Marcelo', nos vista en los estudios de Madrid Directo de Onda Madrid, el periodista, escritor, guionista y director de cine Guillermo Fesser. Es la historia de Marcelo Hernández, un barman de origen ecuatoriano del prestigioso 'Oyster Bar' situado en la popularisim Gran Central Terminal de Nueva York. "Es la primera vez que escribo desde el corazón" asegura Guillermo Fesser, autor de numerosos libros y es que como sostiene "prefiero en vez de a los importantes, a los que importan". "Es un homenaje a los emigrantes hispanos de Nueva York" afirma el autor que reivindica que con su libro quiere "poner en valor la cultura de lo hispano en Estados Unidos" como sinónimo de honestidad y esfuerzo. Guillermo Fesser que sigue colaborando con Juan Luis Cano, en la Fundación Gomaespuma, ha recordado sus "tiempos gamberros" de Antena 3 Radio y es que, sostiene, que "la tele envejece, pero la radio te da solera".

Herrera en COPE
Guillermo Fesser, en 'Herrera en COPE': “Me dio la impresión de que Marcelo llevaba esperándome toda la vida”

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jun 2, 2022 23:24


Como lo oyes
Como lo oyes - Marcelo - 02/06/22

Como lo oyes

Play Episode Listen Later Jun 2, 2022 58:44


El periodista, escritor, radiofonista, cineasta, etc, etc, etc, Guillermo Fesser lo ha vuelto a hacer, a contarnos una historia diferente, real, con sentimiento de empatía, con su sentido único del humor, con su pensamiento y su talento y su imaginación puramente “Fesser”. Como se expresó en cine, libro y radio con el personaje real Cándida, así con mayor brillantez literaria en su nueva novela “Marcelo”. Él y el propio Marcelo Hernández vienen a charlar con la música ad hoc mediante: Frank Sinatra, James Taylor, Bobby McFerrin… al calor del amor en un bar. DISCO 1 MARY HALVORSON Amaryllis (3) SALUDO Y A MARCELO HDEZ & GUILLERMO FESSER DISCO 2 LEIVA & XIMENA XARIÑANA Histéricos (6) DISCO 3 ROBERT JON & THE WRECK Ain’t No Young Love Song (3)  “Joaquín Sabina y yo hubiéramos dado media vida por haber compuesto esta canción" DISCO 3 DAWES Another Old Friend Calling (CLO CANCIONES DE HOY) DISCO 4 MOLLY TUTTLE & Golden Highway feat. Margo Price Flatland Girl (2) DISCO 6 NIKKI LANE Wild One (11) DISCO 7 BOBBY McFERRIN Don’t Worry Be Happy (Cara Corte ) DISCO 8 FRANK SINATRA  New York (CLO CANCIONES DE HOY) DISCO 9 JAMES TAYLOR Bartender Blues (5) DISCO 10 GABINETE CALIGARI El Calor del Amor en un Bar  Escuchar audio

Más de uno
Más de uno 01/06/2022

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 1, 2022 389:58


Programa completo de Más de uno. Carlos Alsina entrevista al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños. En la tertulia, Marta García Aller, Nacho Cardero, Anabel Díez, Rafa Latorre y Rubén Amón debaten sobre la actualidad política. Después, en la segunda parte nuestros humoristas Leonor Lavado, Goyo Jiménez, Jesús Manzano, Leo Harlem y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Luego, entrevistamos a Guillermo Fesser y a Marcelo Hernández por la publicación del libro 'Marcelo'. Por último, Josemi y Rosa comentan las portadas de la prensa del corazón y Javier Ruiz Taboada hace su reflexión final.

Más Noticias
Más de uno 01/06/2022

Más Noticias

Play Episode Listen Later Jun 1, 2022 389:58


Programa completo de Más de uno. Carlos Alsina entrevista al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños. En la tertulia, Marta García Aller, Nacho Cardero, Anabel Díez, Rafa Latorre y Rubén Amón debaten sobre la actualidad política. Después, en la segunda parte nuestros humoristas Leonor Lavado, Goyo Jiménez, Jesús Manzano, Leo Harlem y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Luego, entrevistamos a Guillermo Fesser y a Marcelo Hernández por la publicación del libro 'Marcelo'. Por último, Josemi y Rosa comentan las portadas de la prensa del corazón y Javier Ruiz Taboada hace su reflexión final.

Julia en la onda
Julia en la Onda 25/05/2022

Julia en la onda

Play Episode Listen Later May 25, 2022 235:05


Programa completo de ‘Julia en la Onda' con Julia Otero. En ‘La Mesa de Redacción' con Marina Martínez Vicens, Goyo Benítez y Aneyma León, hablamos de la costumbre de quitarse los zapatos antes de entrar en casa, recordamos a Ouka Leele y la plaga de pulgas en el Festival Interestelar de Sevilla. Ferrán Monegal repasa lo más destacado de la parrilla televisiva, hoy, con protagonistas con nombre de mujer. De la mano de la farmacéutica Roche, hablamos con el director de la Asociación Española de Esclerosis Múltiple, Pedro Carrascal, y con el jefe del Departamento de neurología del Hospital Universitario Quirón Salud Madrid y del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo, Rafael Arroyo. Repasamos la actualidad política en clave de humor con Raquel Martos y Pedro Vera. Julia Otero entrevista al periodista Guillermo Fesser y el hostelero americano Marcelo Martínez, escritor e inspiración de 'Marcelo', una novela que cuenta la historia de la inmigración hispana en Nueva York. Finalmente, dedicamos el tiempo de ‘El Gabinete' donde hablamos con Xavier Sardà, Elisa Beni y Carolina Bescansa sobre la matanza en una escuela primaria de Texas y el problema de la venta de armas de fuego en EEUU.

Julia en la onda
La historia de superación y sacrificio de 'Marcelo', la nueva novela de Guillermo Fesser

Julia en la onda

Play Episode Listen Later May 25, 2022 24:08


En 'Julia en la Onda', hablamos con el periodista Guillermo Fesser y el hostelero americano Marcelo Martínez , escritor e inspiración respectivamente de 'Marcelo', una novela que cuenta la historia de la inmigración hispana en Nueva York.

La Ventana
La Ventana a las 16h | Guillermo Fesser nos presenta a Marcelo Hernández, autor y protagonista de la novela 'Marcelo'

La Ventana

Play Episode Listen Later May 19, 2022 46:54


La última novela de Guillermo Fesser está protagonizada por Marcelo Hernández. Él ha sido, durante casi 40 años, el barman de una de las barras más legendarias del mundo, la del Oyster Bar, situado en la Estación Grand Central de Nueva York. 

La Ventana
La Ventana a las 16h | Guillermo Fesser: “Contratamos a Cándida por sacarla de fregar escaleras y nos ayudó ella nosotros”

La Ventana

Play Episode Listen Later Jan 28, 2022 23:47


Cándida, la inolvidable colaboradora de Gomaespuma, cumple este domingo 90 años. El periodista Guillermo Fesser se ha asomado a La Ventana para recordar la historia de una mujer “con un talento espectacular” a la que ha querido hacerle un regalo muy especial. 

Pienso, luego actúo
T04E03 Fundación Gomaespuma: la educación como motor de desarrollo

Pienso, luego actúo

Play Episode Listen Later Oct 10, 2021 18:05


Juan Luis Cano y Guillermo Fesser fundaron hace casi 20 años la Fundación Gomaespuma, una organización que financia proyectos de cooperación en diferentes países del mundo. Programas como la Escuela de Música del Orfanato Matale y Maggona, en Sri Lanka; Mochilas para todos, para la escolarización de 250 niños y niñas en Senegal; o Bicis para Nicaragua, un proyecto para que niños que recorren 14 kilómetros cada día para asistir a la escuela, puedan hacerlo en bicicleta.

Capital Radio - On Demand
Líderes Globales

Capital Radio - On Demand

Play Episode Listen Later Aug 26, 2021 54:55


Re-emisión programa Guillermo Fesser

Encuentros Fundación Telefónica
Homenaje a Gomaespuma

Encuentros Fundación Telefónica

Play Episode Listen Later Aug 12, 2021 93:57


PERSONAJES: Juan Luis Cano, Guillerno Fesser y Chema Alonso PRESENTADORA: Curra Fernández (periodista) Juan Luis Cano y Guillermo Fesser son una pareja de periodistas que, a través de un universo propio, han conseguido mantenernos informados, incluso hacernos pensar, pero entre carcajadas. Treinta y siete años después del nacimiento de Gomaespuma, hemos conseguido reunirles (casi a todos de manera física). De la mano de Curra Fernández que actuará como presentadora, Guillermo, vía streaming desde EEUU, Juan Luis y Chema Alonso, harán un recorrido por la trayectoria de ambos periodistas.. Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/homenaje-a-gomaespuma/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: http://www.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/fundaciontef Facebook: https://www.facebook.com/fundaciontef Instagram: http://instagram.com/fundaciontef YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaSiglo21

il posto delle parole
Jacopo Barbero "Savigliano Film Festival"

il posto delle parole

Play Episode Listen Later Jul 18, 2021 23:38


Jacopo Barbero"Savigliano Film Festival"http://www.saviglianofilmfestival.com/661 cortometraggi, 60 nazioni, 14 finalisti, 4 serate estive, 2 sezioni di gara, 1 festivalVenerdì 23 luglio, ore 21:00 Cerimonia di premiazione e proiezione dei cortometraggi vincitori.L'attore Antonio Catania, sarà ospite della serata. Savigliano (Cuneo), Piazza TurlettiLe 8 migliori opere (tra le 94 candidate) ispirate al tema "Comedian Rhapsody": fare i corti con il carosello della vita❝Cortometraggi che portino sullo schermo una o più sfaccettature del carosello della commedia umana: dalla “Joie de vivre” alla “Commedia all'italiana”, passando per la figura del clown. Una necessaria boccata d'aria per uscire da un periodo cupo e ritrovare la spensieratezza del circo e il caleidoscopio del comico, come avveniva nelle commedie agrodolci di due amici e maestri del cinema italiano del dopoguerra, Federico Fellini e Alberto Sordi, dei quali nel 2020 si è celebrato il centenario della nascita.❞ Sezione "Comedian Rhapsody" Biagio. Una storia vera - Matteo Tiberia [2019, Italia, 17'08''] Burqa City - Fabrice Bracq [2019, Francia, 20'07''] L'eterno riposo - Alberto Sacco [2019, Italia, 06'52''] Je suis si loin - Léo Gallieni [2019, Francia, 02'20''] Terreur passagère - Sabine Aimé, Julien Bartissol, Agathe Capin, Cécile Regis, Margot Rousseau [2019, Francia, 06'08''] La triste vita del mago - Francesco d'Antonio [2020, Italia, 13'40''] Le tueur du lac maudit - Laurent Ardoint, Stéphane Duprat [2020, Francia, 14'50''] Valerio - Gianni Cesaraccio [2018, Italia, 14'41''] Le 6 migliori opere in gara selezionate tra 567 partecipanti da 60 nazioni di tutto il mondo.Anna - Dekel Berenson [2019, Israele-Ucraina-UK, 15'19''] (English-Ukrainian - Sub. Ita.)Los Bengalas - David Valero Simón [2020, Spagna, 21'35''] (Spanish - Sub. Ita.)Emtehan - Sonia K. Hadad [2019, Iran, 15'00''] (Persian - Sub. Ita.)L'enfant chameau - Chabname Zariâb [2018, Francia, 15'22''] (Persian - Sub. Ita.)El monstruo invisible - Guillermo Fesser, Javier Fesser [2020, Spagna, 29'54''] (Spanish - Sub. Ita.)Il muro bianco - Andrea Brusa, Marco Scotuzzi [2020, Italia, 12'45''] (Italian - Sub. Ita.)Oltre al Presidente di Giuria di quest'anno, l'attore cinematografico, televisivo e teatrale Antonio Catania (storico e trasversale volto della commedia italiana), saranno presenti sul palco altri giudici e registi premiati, i preselezionatori e gli organizzatori del Festival, accanto a varie figure istituzionali e partner. Accanto ai vincitori delle 2 sezioni di gara e dei rispettivi Premi del Pubblico, verranno proiettate in anteprima le opere vincitrici del Premio Cambiamente, dedicato alla miglior realizzazione della categoria Giovani, e del Premio Libera Accademia d'Arte Novalia, riservato al miglior corto d'animazione.La giuriaAntonio Catania [Boris, Mediterraneo, Così è la vita, ...] (Presidente di Giuria) Eugenio Allegri [Mistero buffo, Novecento, Il giovane favoloso, ...]Mattia Bertaina [Cineteca Sergio Arecco e Cinema Lux di Busca]Fabrizio Gavosto [Mirabilia - International Circus & Performing Arts Festival]Davide Pulici [Nocturno Cinema]---Davide Mogna (Premio Giovani) Libera Accademia D'Arte Novalia (Premio Animazione)IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarehttps://ilpostodelleparole.it/

Madrid Directo OM
Think Equal el proyecto de Gomaespuma para formar a niños madrileños en igualdad, empatía y pensamiento crítico

Madrid Directo OM

Play Episode Listen Later Jun 3, 2021 8:10


Juan Luis Cano, cofundador de la Fundación Gomaespuma junto a Guillermo Fesser, nos habla de su nuevo proyecto, Think Equal, un programa de educación socio emocional para niños de primaria que trata de romper el ciclo de violencia en el mundo. “Por fin un proyecto en España que tiene mucho que ver con los objetivos de nuestra fundación: creemos que la educación es la herramienta más poderosa para cambiar al mundo”, dice Juan Luis. El programa ayuda a los niños a crecer en aspectos como la igualdad de género, la resolución de conflictos y el pensamiento crítico, para ayudarles a ser ciudadanos más libres y más justos, asegura Cano. “A esas edades es cuando se forma nuestro carácter y adquirimos unos códigos que van a condicionar nuestra forma de ser el resto de la vida”, añade. "Si empezando por nosotros mismos, desalojando el miedo y la ignorancia de nuestra vida, nos irá mejor a todos” El proyecto llegará a 3.000 niños en 25 colegios de Madrid, con la pretensión de que se extienda a otras comunidades. La fundación está formando a 200 profesores para desarrollar el programa este próximo curso: “Esperemos que pueda hacerse efectivo en toda España”, dice Juan Luis. El proyecto de la Fundación Gomaespuma es un pequeño paso para un fin muy grande: “Somos gente normal y corriente. No se trata de entregar la vida como un mártir, sino de hacer hasta donde llega tu mano. Si empezando por nosotros mismos, desalojando el miedo y la ignorancia de nuestra vida, nos irá mejor a todos”, asegura el periodista y humorista.

Ecommerce News Radio
Ecommerce News Radio #57 con Fundación GOMAESPUMA

Ecommerce News Radio

Play Episode Listen Later Mar 21, 2021 46:23


Capítulo 2 que dedicamos a los ganadores de los Premios Redes en Acción que cada año convoca la Fundación Mutua Madrileña. Hoy con la Fundación Gomaespuma, que se llevó el premio a la Mejor Campaña en Resultados. ¿Quién no conoce a Juan Luis Rico y Guillermo Fesser? Toda una generación - o dos o tres - inspirada por dos genios de la radio que durante décadas han hecho las delicias para sus seguidores (entre ellos, aquí muchos incluídos). Os dejamos por aquí el video de su campaña #PequeñosProyectos https://youtu.be/mR6XcaW44HA Repasamos con humor y sentido crítico la Pandemia provocada por el COVID 19, además de conocer qué siguen haciendo Juan Luis y Guillermo con su Fundación Gomaespuma. Para quien haya reído, llorado y abierto su mundo escuchando alguna vez en su vida a Gomaespuma, os invitamos a colaborar con su Fundación y los proyectos solidarios que actualmente llevan a cabo. A través de una simple donación, de un pequeño gesto, podemos llevar sonrisas a muchos más sitios. https://fundaciongomaespuma.org/colabora/hazte-socio/ ¿Empezamos? Dale al play.

VIAJAR ES MUNDIAL
Guillermo Fesser - Colaborador internacional en "El Intermedio" de la Sexta, desde EE.UU.

VIAJAR ES MUNDIAL

Play Episode Listen Later Mar 5, 2021 13:53


Hablamos con Guillermo Fesser, un personaje divertido, cercano, culto y educado, que vive a 100 millas de Manhattan, parafraseando uno de sus libros. Es escritor, periodista y colaborador desde Estados Unidos de América, para el programa de la Sexta, El Intermedio, del Gran Wyoming. En su faceta de humano comprometido con los demás, colabora con Think Equal, avalado por la ONU, promoviendo un plan de estudios integral, desde la infancia hasta la adolescencia, sobre la igualdad, la empatía, la inclusión, la resolución de conflictos, el pensamiento crítico y la sensibilización a la no violencia. Agradecemos por concedernos esta entrevista y por su participación en el II Foro Iberoamericano de Turismo SOStenible que estamos organizando, y que podrán seguir gratis por nuestro canal youtube Andalucía es Mundial el próximo 14 de Mayo. Para mayores informes, entrar al website https://viajaresmundial.com/ e inscríbete E rellenando el formulario que encuentras en el apartado Eventos.

Versió RAC1 - Entrevista
Gomaespuma, quin gran programa de ràdio!

Versió RAC1 - Entrevista

Play Episode Listen Later Feb 11, 2021 28:36


Parlem amb els seus àrtifex Guillermo Fesser i Juan Luís Cano.

Versió RAC1 - Entrevista
Analitzem l'assalt d'ahir al Capitoli

Versió RAC1 - Entrevista

Play Episode Listen Later Jan 7, 2021 35:56


Amb Xavier Mas de Xaxàs i Guillermo Fesser.

Versió RAC1 - Entrevista
Guillermo Fesser “Trump ha tret el pitjor dels EUA. Després de 4 anys tenim un país molt més violent, molt més dividit i amb l’autoestima per terra”

Versió RAC1 - Entrevista

Play Episode Listen Later Jan 7, 2021 12:51


El periodista Guillermo Fesser, resident als EUA, és contundent sobre el que està passant al país i sobre el futur de Donald Trump: "Ha d'anar a presó. El seu destí ha de ser el color taronja, que és el que li agrada. Però en comptes de portar-lo al cabell, l'hauria de portar a l'uniforme" Fesser , però és optimista de cara al futur: "Estem tocant font i quan toques fons només et toca rebotar cap amunt".

Bola de Cristal
Ep14: Elecciones en Estados Unidos

Bola de Cristal

Play Episode Listen Later Oct 8, 2020 78:47


El próximo 3 de noviembre, Estados Unidos vuelve a las urnas para decidir el nombre del próximo presidente. ¿Revalidará su cargo el actual, Donald Trump? ¿Será el momento de Joe Biden, vicepresidente en la era Obama? ¿Qué se juega el país? En este capítulo de Bola de Cristal te contamos todos los detalles con la ayuda del periodista Guillermo Fesser.

K-Yaks/Ken Ludmer
KYaks with Ken Ludmer - Ken Still Yakkin' Guest Guillermo Fesser 9_1_20

K-Yaks/Ken Ludmer

Play Episode Listen Later Sep 1, 2020 55:20


Ken YAKS with Guillermo Fesser. Guillermo is from Spain had the #1 radio show in Madrid for 20 yrs. He is an author, film director, journalist, producer, and benefactor. Fesser completely renovated the San Miguel market in Madrid. He has just written a book about a Peruvian man who is the manager of the Oyster bar in Grand Central station. Google him. Also, check him out on Wikipedia. We will be talking about prejudice against Latinos among other topics.

Radioestadio
Guillermo Fesser y Juan Luis Cano: "Gomaespuma volvió porque España necesitaba una sonrisa"

Radioestadio

Play Episode Listen Later May 30, 2020 21:01


Radioyentes
Radioyentes 161 Gomaespuma

Radioyentes

Play Episode Listen Later May 30, 2020 10:25


Con motivo de la crisis del Coronavirus, Guillermo Fesser y Juan Luis Cano nos ofrecían una serie de espacios con el título de Mini Gomaespuma de emergencia a través de Youtube, una iniciativa que nos ha animado a recordarles en este podcast de Radioyentes en nuestra edición de hoy, así que comenzaremos diciendo para los que nos los conocieron que Gomaespuma fue un programa de radio español que triunfó en diferentes emisoras como: Antena 3 Radio, Onda Cero y M80 Radio…. Agradecimientos para: José Antonio Laboreo de Radio Villegas Sintonía: de Junior Menezes

Radioyentes
Radioyentes 161 Gomaespuma

Radioyentes

Play Episode Listen Later May 30, 2020 10:25


Con motivo de la crisis del Coronavirus, Guillermo Fesser y Juan Luis Cano nos ofrecían una serie de espacios con el título de Mini Gomaespuma de emergencia a través de Youtube, una iniciativa que nos ha animado a recordarles en este podcast de Radioyentes en nuestra edición de hoy, así que comenzaremos diciendo para los que nos los conocieron que Gomaespuma fue un programa de radio español que triunfó en diferentes emisoras como: Antena 3 Radio, Onda Cero y M80 Radio…. Agradecimientos para: José Antonio Laboreo de Radio Villegas Sintonía: de Junior Menezes

La escóbula de la brújula
Programa 334 - Huellas españolas en los EEUU

La escóbula de la brújula

Play Episode Listen Later May 1, 2020 132:17


Los exploradores hispanos recorrieron todo el territorio norteamericano, dejando nombres para la historia, como Ponce de León, Cabeza de Vaca, Hernando de Soto, Vázquez de Coronado o fray Junípero Serra. Habían establecido ranchos y fundado numerosas ciudades como San Agustín, San Antonio, Los Ángeles, San Diego, Santa Fe o Alburquerque. Huellas culturales que subsisten y que son un homenaje a la presencia española. Para hablarnos de ello tenemos al periodista Guillermo Fesser, gran conocedor de ambos países y de la situación en la que viven los estadounidenses, incluida su educación, su sanidad o la inmigración latina. Nos hablará de Bernardo de Gálvez, Colón, Nueva Orleans o las marcadas diferencias entre la América del Este y la del Sur y hasta del jamón ibérico. Sin olvidarse de Ronald Reagan o Donald Trump. Carlos Canales, coautor de “Banderas lejanas”, reseñará esa profunda huella hispana durante trescientos años en la que soldados, navegantes, misioneros, colonos, exploradores y descubridores al servicio de la corona española plantaron sus banderas en fuertes, poblados, misiones y ciudades repartidos por toda América del Norte, desde los límites de México hasta la frontera canadiense y Alaska. En esta amena tertulia también participarán Fran Izuzquiza, David Sentinell

Euskadi Hoy Magazine
Día Mundial de la Infancia: 'El Monstruo Invisible', el hambre que no se ve

Euskadi Hoy Magazine

Play Episode Listen Later Nov 20, 2019 17:19


Coincidiendo con el Día Mundial de la Infancia, este miércoles el espacio Civican de Pamplona acoge la presentación de “El Monstruo Invisible”, la última película de las hermanos Fesser en colaboración con la ong Acción Contra el Hambre. Este "cuento real sobre el hambre que no se ve y la esperanza" ha sido rodado en la isla de Mindanao (Filipinas), una de las zonas del mundo más golpeada por la crisis climática y por más de cinco décadas de conflicto. La cinta, que va a poder verse en primicia en los colegios y centros de enseñanza que participen en la Carrera contra el Hambre, pretende ser herramienta de lucha contra la desnutrición crónica que afecta a 149 millones de niños y niñas menores de 5 años. Euskadi Hoy Magazine conversa con Iñaki San Miguel, delegado de Acción Contra el Hambre en CAV y Navarra y con el realizador Guillermo Fesser.

Euskadi Hoy Magazine
Día Mundial de la Infancia: 'El Monstruo Invisible', el hambre que no se ve

Euskadi Hoy Magazine

Play Episode Listen Later Nov 20, 2019 17:19


Coincidiendo con el Día Mundial de la Infancia, este miércoles el espacio Civican de Pamplona acoge la presentación de “El Monstruo Invisible”, la última película de las hermanos Fesser en colaboración con la ong Acción Contra el Hambre. Este "cuento real sobre el hambre que no se ve y la esperanza" ha sido rodado en la isla de Mindanao (Filipinas), una de las zonas del mundo más golpeada por la crisis climática y por más de cinco décadas de conflicto. La cinta, que va a poder verse en primicia en los colegios y centros de enseñanza que participen en la Carrera contra el Hambre, pretende ser herramienta de lucha contra la desnutrición crónica que afecta a 149 millones de niños y niñas menores de 5 años. Euskadi Hoy Magazine conversa con Iñaki San Miguel, delegado de Acción Contra el Hambre en CAV y Navarra y con el realizador Guillermo Fesser.

Hablar por no Callar
El canapÉ de juan luis cano

Hablar por no Callar

Play Episode Listen Later Oct 9, 2019 7:08


Hooola otra vez... El próximo Jueves, 17 de Octubre del año del Señor 2019, tengo el orgullo y la satisfacción de contar como invitado en el EPISODIO II de HABLAR POR NO CALLAR, con uno de mis dos referentes radiofónicos, JUAN LUIS CANO, el otro es su compañero, GUILLERMO FESSER, del dúo CORCHOPÁN. Hasta entonces y como va a ser la norma, os dejo un "canapé" de la entrevista para ir abriendo boca... Ale! que ustedes vosotros lo gocen!!

GATOPARD@
Guillermo Fesser, Cándida y la sangría con Vega Sicilia

GATOPARD@

Play Episode Listen Later Sep 20, 2019 16:18


Un Guillermo Fesser con seudónimo de Paquito, uno de los personajes de 'Gomaespuma', el programa que lo hizo entrar en nuestras casas durante tantos años, visita #ElFaroAcoger. Nos ha hablado de su 'Cándida' y del proceso creativo, de cómo esta mujer influyó en su concepción del mundo y de que cada una de las personas del mundo tiene una historia interesante detrás.

El Faro
Guillermo Fesser, Cándida y la sangría con Vega Sicilia

El Faro

Play Episode Listen Later Sep 20, 2019 16:18


Un Guillermo Fesser con seudónimo de Paquito, uno de los personajes de 'Gomaespuma', el programa que lo hizo entrar en nuestras casas durante tantos años, visita #ElFaroAcoger. Nos ha hablado de su 'Cándida' y del proceso creativo, de cómo esta mujer influyó en su concepción del mundo y de que cada una de las personas del mundo tiene una historia interesante detrás.

Don't Interrupt Me, Por Favor
Laughter in a Philippines Landfill

Don't Interrupt Me, Por Favor

Play Episode Listen Later Apr 2, 2019 28:57


Children, some as young as 5 years old, live at a garbage dumpsite on the Philippine island of Mindanao. When the rooster crows, they show up at the dump to work, gathering items to sell. But they're children, and they still laugh and play, making kites from plastic they find in the waste. Don’t Interrupt Me, Por Favor co-host Guillermo Fesser and his brother Javier visited the island for three weeks to make a short film about child poverty for Action Against Hunger, a global nonprofit. The Fessers’ forthcoming film shares the spirit of "Binta and the Great Idea" and “Welcome," Javier’s previous short films about kids dealing with adversity. Special thanks to Nicole Rothwell, who edited this episode; Connor Button, who created our theme music; and Radio Kingston for giving us cool sweatshirts. Follow us on Twitter @interruptshow and subscribe to our podcast, por favor.Sonrisas en un basurero filipinoNiños pequeños, algunos con tan sólo 5 años, viven en un vertedero de la isla filipina de Mindanao. Cuando canta el gallo, acuden al montón de basura a buscar objetos que vender. Pero son niños y no olvidan las risas cuando juegan con las cometas que ellos mismos fabrican con el plástico que encuentran entre los desperdicios. Guillermo Fesser, co presentador de Don’t Interrupt Me, Por Favor y su hermano Javier visitaron la isla durante tres semanas para rodar un cortometraje sobre el hambre crónica para la ONG Acción Contra el Hambre. La película de los Fesser comparte el espíritu de "Binta y la Gran Idea" y “Bienvenidos”, dos cortometrajes anteriores de Javier sobre la infancia y la pobreza. Gracias especiales a Nicole Rothwell, editora de este episodio; Connor Button, creador de la sintonía; y a Radio Kingston por regalarnos unas sudaderas muy chulas. Síguenos en Twitter @interruptshow y subscríbete a nuestro podcast, por favor. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

La Voz
La Voz en Breve: Guillermo Fesser – October 18, 2018

La Voz

Play Episode Listen Later Oct 18, 2018 59:50


This week, in La Voz en Breve, journalists Mariel Fiori y Antonio Flores-Lobos interview Guillermo Fesser, a well-known Spanish journalist who now resides in the Hudson Valley.

SER Historia
Las chicas son guerreras y Bernardo de Gálvez

SER Historia

Play Episode Listen Later Sep 26, 2018 6:11


Nuestra pequeña lectora nos trae hoy dos nuevas recomendaciones para niños: 'Las chicas son guerreras', libro de biografías de mujeres extraordinarias y rebeldes de la historia que cambiaron el mundo, y otro sobre la figura de Bernardo de Gálvez escrito por Guillermo Fesser, 'Conoce a Bernardo de Gálvez'

Habla Humano
Especial Habla Humano #137|Cuando Guillermo Fesser se fue a América y descubrió España

Habla Humano

Play Episode Listen Later Jul 19, 2018 42:49


En Habla Humano entrevistamos al conocido periodista y escritor Guillermo Fesser para hablar de su libro 'Conoce a Bernardo de Gálvez', que relata la historia del general español que jugó un papel decisivo en la Guerra de Independencia de Estados Unidos. En la actualidad el libro lo usan en las aulas de Elementary y Middle School. [amazon_link asins='1682921433' template='ProductCarousel' store='wwwelocuentco-21' marketplace='ES' link_id='40e1f2de-8aa0-11e8-8189-2b640d996ff3'] Subscríbete: Apple Podcasts | aCast | Ivoox | Stitcher | TuneIn | RSS En este programa La mayoría del público conoce a Guillermo Fesser por el programa de radio de Gomaespuma que presentó junto a su compañero Juan Luis Cano y que estuvo más de 20 años en antena. Por motivos profesionales y personales hace unos años decidió mudarse a EEUU donde reside con su familia. Hace cuatro años Fesser conoció la historia del cuadro de Bernardo de Gálvez gracias a la labor de Teresa Valcarce, una española residente en Washington que llevó a cabo una campaña para que se colgara el retrato del general en el Capitolio. Una promesa que el gobierno de EEUU hizo hace 234 años como recompensa a la labor de Gálvez en la Guerra de Independencia, pero que no había cumplido hasta ahora. Fesser decidió dar a conocer esta curiosa historia escribiendo un libro para niños que hoy en día se utiliza en los colegios de EEUU y que está teniendo una gran acogida. El objetivo, como señala Fesser, es que "aprendan que los latinos, los hispanos, la gente que hablamos español en EEUU ni llegamos ayer, ni nos iremos mañana. Estamos aquí desde el principio y colaborando tanto o más como otra etnia, otro país o entidad". Fesser reivindica además la importancia de la comunidad latina en EEUU y recuerda que "sin el ejército latino de Bernardo de Gálvez George Washington no habría ganado la guerra".  Además de la historia de Bernardo de Gálvez, "un héroe de EEUU que habla español" como lo describe Guillermo Fesser, recordamos también el papel de otro español en tierras americanas como Álvar Núñez Cabeza de Vaca, que "escribió la primera historia que existe de EEUU".   Fesser nos cuenta que desde que vive en EEUU ha tenido la oportunidad de conocer grandes historias como la del español Gómez que fundó la primera sinagoga en Manhattan, o la de Juan Rodríguez, el primer inmigrante dominicano que vivió en la isla de Manhattan.  "Al no ser el inglés mi lengua materna no he tenido más remedio que escuchar. En España tenemos tendencia a usar más la tecla de hablar que la de escuchar y gana siempre el que habla más alto. Eso provoca que nos perdamos muchas historias".  Los humanos: Presenta:  Víctor Sánchez del Real Invitados: Guillermo Fesser es periodista y escritor y empezó su carrera en la radio. La popularidad le llegó con el programa Gomaespuma que se emitió durante años en Antena 3 Radio. También ha trabajado en varios programas de televisión de TVE y Telecinco. Desde 2015 colabora con El Intermedio de la Sexta para contar la actualidad de EEUU.  Además de hacer radio y televisión, Fesser también dirigió la película Cándida y escribió el guion de El Milagro de P. Tinto y La gran aventura de Mortadelo y Filemón, ambas películas dirigidas por su hermano Javier Fesser.  Además del libro 'Conoce a Bernardo de Gálvez', Fesser es autor de 'Cuando Dios aprieta, ahoga pero bien', '20 años de Gomaespuma' o los tres cómics 'Marchando una de mili', 'Navidad con orejas' y 'Pasando Olímpicamente', escritos conjuntamente con Juan Luis Cano.  Recursos y materiales de interés: Bio de Víctor Sánchez Contacto: Guillermo Fesser  Formulario Colaboración – Si crees que debemos entrevistarte. Mándanos tu pregunta por email a info@elocuent.com Toda la información y archivos de este y otros episodios en Hablahumano.com Recuerda que puedes llevarte de viaje nuestro podcast Habla Humano y escucharlo en tu coche por bluetooth o a través del móvil. Si quieres más información sobre este y otros episodios entra en nuestra web www.hablahumano.com o suscríbete en Itunes o Ivoox. Si ya lo has escuchado puedes dejar tu recomendación aquí y decirnos a quién te gustaría que entrevistáramos.

Una Luz Roja
ULR#07 - Juan Luis Cano

Una Luz Roja

Play Episode Listen Later Apr 22, 2018 62:27


No hay una sola manera de hacer las cosas. En el arte, en cualquier arte, hay momentos históricos en los que aparecen alguien que descubren, a veces sin querer, otras formas de hacer ese arte. En la radio, por ejemplo, ha habido muchas personas abriendo caminos, a las que después han imitado: Deglané, Prats, Pecker, Del Olmo, Gabilondo… Pues bien, Jaime Barella, Santiago Alcanda, Guillermo Fesser y Juan Luis Cano, inventaron, quizá sin ninguna intención, una nueva forma de hacer radio con El Flexo, y con Gomaespuma. Juan Luis Ha pasado por Cadena SER, Antena 3, Onda Cero, M80 Radio, Radio Nacional… y, desde el pasado mes de marzo, dirige y presenta “Las piernas no son del cuerpo” en las mañanas del fin de semana en Melodía FM. Si en algún momento de mi vida he querido hacer radio es en una grandísima medida por culpa de este ser humano que está sentado a pocos centímetros de mí, escuchándome...él a mi!. Gracias por venir Juan Luis Cano, también conocido como Juan Luis "El de Gomaespuma".

Una Luz Roja
Avance de ULR#07 - Juan Luis Cano

Una Luz Roja

Play Episode Listen Later Apr 21, 2018 0:46


Próximamente "Una luz roja" programa 7, con Juan Luis Cano. En este avance "Juan Luis, el de Gomaespuma" da su visión sobre el estado actual de la radio. Y de como dejó de ser lo que era al caer en manos de los periodistas. Dentro de muy poco la entrevista completa... con la participación especial de Marcos Granado, Santiago Alcanda y Guillermo Fesser.

SER Historia
Guillermo Fesser: las raíces españolas en la cultura estadounidense - T9E476 Entrevistas (27/02/2018)

SER Historia

Play Episode Listen Later Feb 27, 2018 21:26


El periodista Guillermo Fesser es un gran conocedor de los Estados Unidos, donde reside desde hace muchos años. Hoy nos lleva de viaje al otro lado del atlántico con él para descubrirnos la influencia de lo español en Estados Unidos y viceversa. Acaba de publicar la novela "Mi amigo invisible", que promete ser un próximo best seller mundial...

SER Historia
SER Historia: María Estuardo (23/02/2018) - T9E476 Programa completo

SER Historia

Play Episode Listen Later Feb 23, 2018 114:25


La vida de María Estuardo, decapitada por traicionar a su prima Isabel I de Inglaterra, es una de las más interesantes del siglo XVI. Con ella viajaremos en nuestro Cronovisor junto con Jesús Callejo y la cronoficción de Carmen Socías. Luego descubriremos a la familia Baroja, ilustre donde las haya. Lo hacemos junto a Francisco Fuster, profesor de la Universidad de Valencia y autor del libro "Aire de Familia, los Baroja". Luego, Leonardo García, catedrático de prehistoria de la Universidad de Sevilla, nos habla de la estela de Montoro (Córdoba), que algunos han propuesto como la estela con signos de escritura más antigua de la península Ibérica. Nuestro último bloque lo pasamos junto a Guillermo Fesser, autor de "Mi amigo invisible", quien nos explica las relaciones entre Estados Unidos y España.

#DCSpaniards Podcast
#DCSpaniards Podcast 1x02 - Entrevista a Teresa Valcarce y Guillermo Fesser. Cultura: la ópera con Enrique Sardá.

#DCSpaniards Podcast

Play Episode Listen Later May 16, 2017 55:55


En este segundo programa del Podcast de DCSpaniards inaguramos sección de cultura con nuestro fellow  Enrique Sardá, que nos hablará de ópera y en concreto de dos representaciones que podéis ver en Washington DC esta semana: - Madame Butterfly, de Puccini, en la Washington National Opera del Kennedy Center  - La Cenerentola, de Rossini, en la Embajada de Francia , producida por la Washington Opera Society  En la entrevista tendremos a Teresa Valcarce, fellow de Asuntos Sociales, que nos hablará de su labor como activista y del libro "Conoce a Bernardo de Gálvez", editado por Santillana USA. Como invitado especial y colofón al programa, conectamos vía telefónica desde Wisconsin con Guillermo Fesser, autor del libro, que lo presentará en Washington DC el próximo 25 de Mayo en el Museo AMA de la OEA . El libro ya está disponible en Amazon Asimismo, recuerda que hasta el mismo 25 de mayo puedes concursar en nuestro concurso de fotografía  St. Regis Washington D.C. Hotel 1st Creative Photo Contest. Consulta las bases aquí   Puedes ganar un fin de semana para dos personas en el Hotel St. Regis de Washington DC!   FICHA TÉCNICA Duración: 55:55 minutos Formato: MP3, 128Kbps, 51 MB Dirección, presentación, guión, producción y sonido: Jonás Porcar Co-presentación y guión: Pepe Rosales    www.dcspaniards.org Twitter: https://twitter.com/DCSpaniards Facebook: https://www.facebook.com/dcspaniards/    

Mi GYM en casa
63. Una historia sobre minimalismo de Guillermo Fesser

Mi GYM en casa

Play Episode Listen Later Mar 27, 2017 29:57


¡Muy buenas! ¿Sabéis que antes de la fiebre del minimalismo con el libro de "Nacidos para correr" ya se había escrito sobre el tema? Y encima un autor de habla hispana y locutor de radio. Fue Guillermo Fesser, de Gomaespuma, en su libro "A cien millas del Manhattan" En el episodio de hoy os traigo un fragmento del libro en el que se cuenta una historia sobre minimalismo bastante inspiradora. Empezamos con el comentario de Juanjo que fue quién me lo descubrió: Hola Sergio: No sé si conocerás el libro “A cien millas de Manhattan” de Guillermo Fesser (el moreno de Gomaespuma) donde cuenta historias del sitio en el que vive, Rhinebeck, situado precisamente a las afueras de Nueva York (a 100 millas de Manhattan). Pues bien, en el capítulo titulado “Agosto” conoce a un curioso personaje que ha descubierto las ventajas de correr descalzo y que las aplica al entrenamiento atlético de sus hijos. El libro se publicó en 2008 pero Fesser conoció al individuo en cuestión en 2003. Me ha llamado la atención porque el libro “Nacidos para correr” de Cristopher McDougall, con el que se puso de moda todo este asunto, es de 2009, posterior al de Fesser, y en el de éste ya se dan los principales argumentos sobre las pegas de la amortiguación y las ventajas del descalcismo. Se ve que el tema ya se estaba fraguando tiempo atrás.  Decir que descubrí este libro por casualidad. Un colega me dio noticia del mismo al ver que en mi foto de guasap tengo a unos corredores descalzos. Saludos, Juanjo Y ahora sí vamos con el fragmento. Agradecer a Guillermo, el autor, que me haya dejado compartir esa parte de su libro con vosotros. Os dejo el enlace a Amazon por si os habéis quedado con ganas de más: A cien millas de Manhattan Hasta aquí otro epidodio diferente. GRACIAS por apuntaros a los CURSOS, por esas valoraciones de 5 estrellas en Itunes y comentarios y me gusta en Ivoox. Ya sabéis que para cualquier cosilla os responderé encantado desde el apartado CONTACTAR ¡Buena semana y sed felices!

SER Historia
SER Historia: Bernardo de Gálvez (12/02/2017) - T8E415 Programa completo

SER Historia

Play Episode Listen Later Feb 12, 2017 88:40


Hoy en SER Historia homenajeamos a Bernardo de Gálvez, icono de la independencia de Estados Unidos y gran desconocido para el gran público. Lo hacemos de la mano de Guillermo Fesser, autor del libro "Get to know Bernardo de Gálvez" (Conoce a Bernardo de Gálvez). Javier Sierra se sube a nuestra máquina del tiempo, comienza una nueva sección, el cronovisor, con la que descubriremos el lado más misterioso de la historia. En esta ocasión viajamos al año 194, las pruebas atómicas y sus paralelos con literatura de la Antigüedad hindú. César Antonio Molina nos habla de A costa da morte, un lugar lleno de historia. También hablamos de la historia del Partido Comunista de España. Pere Ysás, coautor junto a Carme Molinero del libro "De la hegemonía a la autodestrucción, El partido comunista en España", nos lo desglosa de forma brillante.

Cinco Sentidos
Juan Luis Cano: "El amor hay que tocarlo"

Cinco Sentidos

Play Episode Listen Later Nov 3, 2016 2:02


Qué tendrá el mediterráneo que siembra la nostalgia en todos los que pasaron los veranos de su infancia cerca del mar. El escritor y humorista es capaz de cerrar los ojos y volver a aquellos veranos eternos rodeados de primos y familia. Los años han pasado y ahora a las que mantiene muy cerca son a su mujer y a su hija, que le calman y le recuerdan lo que es el amor. Los placeres los sirve en copa de cristal y reconoce sin pudor que nadie le ha hecho sentir tanto como Enrique Morente.Juan Luis Cano nació en Madrid en mayo de 1960. Es un periodista, escritor y humorista español, conocido por ser la dupla, junto a Guillermo Fesser, de Gomaespuma. Estudió periodismo y trabajó en publicaciones como ABC, Interviú y Diario As. Desde septiembre de 2016 conduce el programa matinal Arriba España en M80 Radio.Lo más básico, lo más terrenal, lo más auténtico nos llega a través de nuestros cinco sentidos. Nos adentramos en el Juan Luis Cano más instintivo, ¿quieres conocerle? Lo mejor está por escuchar. Dale al play.Este episodio ha sido grabado en abril de 2016.

Cinco Sentidos
Juan Luis Cano: "El amor hay que tocarlo"

Cinco Sentidos

Play Episode Listen Later Nov 3, 2016 2:02


Qué tendrá el mediterráneo que siembra la nostalgia en todos los que pasaron los veranos de su infancia cerca del mar. El escritor y humorista es capaz de cerrar los ojos y volver a aquellos veranos eternos rodeados de primos y familia. Los años han pasado y ahora a las que mantiene muy cerca son a su mujer y a su hija, que le calman y le recuerdan lo que es el amor. Los placeres los sirve en copa de cristal y reconoce sin pudor que nadie le ha hecho sentir tanto como Enrique Morente.Juan Luis Cano nació en Madrid en mayo de 1960. Es un periodista, escritor y humorista español, conocido por ser la dupla, junto a Guillermo Fesser, de Gomaespuma. Estudió periodismo y trabajó en publicaciones como ABC, Interviú y Diario As. Desde septiembre de 2016 conduce el programa matinal Arriba España en M80 Radio.Lo más básico, lo más terrenal, lo más auténtico nos llega a través de nuestros cinco sentidos. Nos adentramos en el Juan Luis Cano más instintivo, ¿quieres conocerle? Lo mejor está por escuchar. Dale al play.Este episodio ha sido grabado en abril de 2016.

Historias del Valle sin retorno
Historias del Valle sin Retorno: So what? motion/ La moción bueno y qué

Historias del Valle sin retorno

Play Episode Listen Later Jan 15, 2016 4:11


Guillermo Fesser nos cuenta la conversación entre Guss Sanders y su abogado Amon Katz, que le defiende en el caso de la desaparición de Kathy Donahue.

CUNY TV's Nueva York
Episodio #192

CUNY TV's Nueva York

Play Episode Listen Later May 21, 2015 30:00


Delirio, a musical revue that has revolutionized the world of salsa; Josefina and Adrian Mejia, owners of the restaurant Mexico 2000; Carmen Boullosa interviews Spanish journalist and writer Guillermo Fesser.