Podcasts about geopol

  • 871PODCASTS
  • 2,521EPISODES
  • 51mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Jul 31, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about geopol

Show all podcasts related to geopol

Latest podcast episodes about geopol

No es el fin del mundo
211. La geopolítica de la arena

No es el fin del mundo

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 78:19


La arena es el tercer recurso más consumido por el ser humano después del aire y el agua, pero nos estamos quedando sin ella. Vivimos rodeados de arena sin ser conscientes de su importancia crucial para la civilización moderna. Desde el hormigón de nuestros edificios hasta los semiconductores de nuestros dispositivos, pasando por el vidrio de las ventanas y el asfalto de las carreteras, la arena está presente en prácticamente todo lo que nos rodea. Sin embargo, el consumo mundial ha alcanzado niveles insostenibles: extraemos más arena de la que la Tierra puede generar naturalmente, lo que está provocando un grave impacto medioambiental y conflictos geopolíticos por el control de este recurso aparentemente abundante pero cada vez más escaso. Hoy en "No es el fin del mundo" hablamos de la geopolítica de la arena. Libros mencionados: "The World in a Grain: the story of sand and how it transformed civilization" de Vince Beiser (Ed. Riverhead Books) "Material world: arena, sal, acero, cobre, petróleo y litio. Construyeron el mundo. Transformarán el futuro" de Ed Conway (Ed. Península) -"Sand, the never-ending story" de Michael Welland (Ed. university of California Press)

Durma com essa
O lugar do Brasil na disputa geopolítica por minerais críticos

Durma com essa

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 30:16


O presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunciou na segunda-feira (28) a criação de uma comissão no governo pra mapear as riquezas do solo e subsolo do Brasil. A fala faz referência às movimentações diplomáticas recentes entre o Brasil e os Estados Unidos sobre os chamados minerais críticos. Os americanos demonstraram interesse nos recursos brasileiros como moeda de negociação diante da decisão de Donald Trump de aplicar uma tarifa de 50% sobre os produtos do país. O Durma com Essa desta quarta-feira (30) explica o que são os minerais críticos, o que se sabe sobre sua presença no Brasil e por que eles prometem ser fundamentais para a economia do século 21. O programa desta semana também tem João Paulo Charleaux comentando os aspectos políticos do tarifaço e Lucas Zacari falando sobre a adaptação para os cinemas do poema épico “A odisseia”, dirigida por Christopher Nolan. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Chutando a Escada
Sementes de Futuro da Geopolítica Brasileira

Chutando a Escada

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 35:33


Neste episódio, Filipe Mendonça conversa com o professor Bernardo Salgado Rodrigues sobre o livro Sementes do Futuro da Geopolítica Brasileira, escrito em parceria com Guilherme Sandoval Góes. A conversa aborda temas centrais para pensar o futuro do Brasil no cenário internacional, como estudos prospectivos, planejamento estratégico, política industrial, inovação e os papéis de China e Estados Unidos na disputa pela liderança global. O episódio também discute a importância de um projeto nacional de desenvolvimento ancorado no Estado e em núcleos estratégicos, defendendo uma nova forma de inserção internacional do Brasil. Ao final, Victor Cabral comenta o uso crescente de tornozeleiras eletrônicas em migrantes nos EUA e a aproximação recente entre Washington e Caracas. The post Sementes de Futuro da Geopolítica Brasileira appeared first on Chutando a Escada.

Herrera en COPE
El análisis geopolítico del diplomático Gustavo de Arístegui: desde la mediación de Trump entre Rusia y Ucrania hasta la crisis humanitaria en Gaza

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 10:27


El diplomático Gustavo de Arístegui explica, en 'Herrera en COPE', todas las claves del escenario geopolítico actual. Comienza reflexionando sobre la crisis humanitaria en Gaza, a raíz de la ofensiva israelí tras el ataque del 7 de octubre. El embajador ha calificado de "insuficiente" la pausa táctica anunciada por Israel para permitir la entrada de ayuda humanitaria y denuncia que "llega a cuentagotas" y bajo presión internacional. También destaca el cambio de tono de países históricamente aliados de Israel que, aunque condenan el terrorismo de Hamás, se muestran cada vez más críticos con el manejo de la ofensiva por parte del gobierno de Netanyahu. Por otro lado, también habla sobre una intervención especialmente relevante del director ejecutivo de Médicos por los Derechos Humanos de Israel, quien recordó que "no se puede considerar enemigos a 2,1 millones de personas". Denunció que Israel ha atacado 27 hospitales en Gaza, destruyendo prácticamente toda su ...

Luli y Nabi
Geopolítica: Ozzy Osbourne, Trisha Paytas y cosas muy feas

Luli y Nabi

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 17:42 Transcription Available


¡Queridíchimos!Lunes de bajón, no les vamos a mentir…Sus noticias semanales…

Eco Medios Entrevistas
Mauro Labombarda (Analista Internacional Prof de Geopolítica de la Universidad de El Salvador) La Bisagra

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 10:47


Mauro Labombarda (Analista Internacional Prof de Geopolítica de la Universidad de El Salvador) La Bisagra

ANTAGONÍA  teoría y cotidianidad
Superman como figura mesiánica del imperialismo | Películas e Ideología Ep. 102

ANTAGONÍA teoría y cotidianidad

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 40:10


En este episodio, Balam y Christian analizan la nueva película de Superman, dirigida por James Gunn. Discuten la trama, las expectativas y la crítica que rodea a la película, así como su mensaje ideológico y su representación de la geopolítica actual. A lo largo de la conversación, se exploran temas como la moralidad de los superhéroes, la intervención estadounidense y el papel de los medios en la narrativa. La película se presenta como un reflejo de las tensiones contemporáneas y un análisis de la responsabilidad de los héroes en un mundo complejo.#superman #jamesgunn #imperialismo Chapters:00:00 Introducción a Superman y Cuatro Fantásticos03:04 Análisis de la trama de Superman05:53 Expectativas y críticas de la película08:52 Ideología y mensaje de Superman11:42 Superman como reflejo del poder estadounidense14:41 Geopolítica y conflictos en la narrativa18:00 Intervencionismo y responsabilidad20:46 Crítica a la representación del público23:58 Conclusiones sobre el nuevo Superman33:18 La Desaparición del Ideal del Superhéroe34:10 El Mensaje Político en el Cine de Superhéroes35:35 La Despolitización de la Realidad36:33 La Crisis de los Medios y la Política37:47 La Unificación Ideológica en Tiempos de Crisis

De Lejos No Lo Ves
Todo sobre el litio: ¿Extraerlo? ¿Cómo, cuánto, para qué y para quién?

De Lejos No Lo Ves

Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 12:20


Ramón Indart entrevistó a Bruno Fornillo, doctor en Ciencias Sociales y en Geopolítica, investigador del CONICET y coautor junto a Melisa Argentino del libro: "Todo sobre el litio: ¿Extraerlo? ¿Cómo, cuánto, para qué y para quién?"

20 Minutos com Breno Altman
Por que Trump voltou a apoiar a Ucrânia contra Putin? - Rose Martins - programa 20 Minutos

20 Minutos com Breno Altman

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 71:27


BELLUMARTIS PODCAST
Millennials vs Zelenskyy: ¿POR QUÉ SE PROTESTA? El frente interno que nadie esperaba * FRENTE GEOPOLÍTICO*

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 86:47


*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/uQMEMAmGEG4 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #Actualidad #geopolítica #Ucrania En este episodio de Frente Geopolítico, Anfisa Motora, Lope Guerrero y Francisco García Campa analizan la nueva tensión que sacude el corazón de Ucrania: las protestas masivas en Kiev contra la reforma del sistema anticorrupción impulsada por Volodymyr Zelenskyy. Lo que parecía un tema técnico se ha transformado en una auténtica revuelta generacional. Los jóvenes que crecieron tras el Euromaidán —la generación del “nunca más”— ven ahora cómo el gobierno que prometió transparencia y reformas consolida el control sobre las agencias independientes. El resultado: miles en las calles, denuncias de autoritarismo y un nuevo frente… esta vez, interno. En este programa abordamos: – ¿Qué es la NABU y por qué es clave en el equilibrio institucional ucraniano? – ¿Qué implica la reforma y qué busca realmente Zelenskyy? – ¿Quiénes están detrás de las protestas? ¿Hay fractura generacional real? – ¿Cómo puede afectar esto a las relaciones con EE.UU., la UE y los organismos internacionales que condicionan los fondos de ayuda y reconstrucción? – ¿Está Ucrania entrando en una etapa de desgaste político en pleno conflicto existencial? Porque en geopolítica, los frentes internos son tan decisivos como los de batalla. Y cuando una nación en guerra protesta contra su propio presidente, el poder tambalea desde dentro. Frente Geopolítico lo analiza. Con Anfisa Motora, Lope Guerrero y Francisco García Campa. #Zelenskyy #Kiev #NABU #Ucrania #protestas #corrupción #geopolítica #FrenteGeopolítico #BAM

BELLUMARTIS PODCAST
LA BATALLA POR POKROVSK: Rusia se acerca al bastión del Donbás | La Guerra Se Traslada al Cielo

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 221:26


*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/opw-Z2s6dME +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ Frente de Batalla – 23 de julio 2025 La guerra en Ucrania alcanza un punto de inflexión. En tierra, Rusia presiona cada vez más cerca de Pokrovsk, último gran bastión ucraniano en la región central del Donbás. En el aire, una guerra paralela se libra sobre los cielos de Ucrania, con ataques masivos de misiles y drones Shahed que ponen a prueba la resistencia del sistema antiaéreo ucraniano. En este programa José María Rodríguez y Francisco García Campa abordan dos frentes clave: Pokrovsk bajo asedio: la importancia operativa de la ciudad, los avances rusos y la situación del frente oriental. ️ La batalla aérea: ataques a Kyiv, Dnipró y Zaporiyia, desgaste de las defensas antiaéreas, reposicionamientos, y el rol de los sistemas occidentales. Incluimos análisis táctico-operacional, implicaciones estratégicas, mapas de situación y una visión crítica del momento actual del conflicto. SUSCRÍBETE y activa la campana para no perderte ningún episodio de Bellumartis Historia Militar. ️ Geopolítica, estrategia, guerras y protagonistas de la historia… contadas con rigor y sin filtros. SÍGUENOS EN REDES Instagram: https://www.instagram.com/bellumartis Twitter / X: https://twitter.com/bellumartis Facebook: https://www.facebook.com/bellumartis También en formato podcast en las principales plataformas. ☕ APÓYANOS para seguir creando contenido independiente PayPal: https://www.paypal.me/bellumartis Bizum: 656778825 Amazon Afiliados: [añadir tu enlace de afiliado aquí] Patreon (próximamente) ¡Gracias por ser parte de la comunidad Bellumartis! Donde la historia cobra vida… con armas en la mano. ️⚔️

La Diez Capital Radio
El Contrapunto y Cristina A. Seca; queremos elecciones ya¡ (24-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 39:32


En "El Contrapunto" de La Diez Capital Radio, la economista Cristina A. Seca y el periodista y ex coronel Francisco Pallero (acompañados ocasionalmente por Salvador, el perro más financiero de la radio) analizan la actualidad con un enfoque único: 🔹 Economía con perspectiva humana (Cristina desmonta mitos con datos) 🔹 Geopolítica sin filtros (Pallero revela lo que otros callan) 🔹 Y ese toque impredecible que solo un estudio con mascota puede dar Temas que no encontrarás en otro lugar: • Cómo afecta realmente la inflación a tu día a día • Los conflictos internacionales que deberían preocuparte • Las decisiones económicas detrás de los titulares "Aquí hablamos claro, sin tecnicismos aburridos... y a veces con ladridos de fondo" 📢 Participa: ¿Qué tema quieres que analicemos en el próximo programa? 🔎 #ElContrapunto #EconomíaReal #GeopolíticaSinFiltros #LaDiezCapitalRadio

La Diez Capital Radio
El Remate; Día Internacional del Tequila (24-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 203:31


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerlos. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año los titulares eran: PP y Junts tumban en el Congreso la ley para el reparto obligatorio de menores migrantes entre las comunidades …y hoy hace 365 días: PSOE y PP aprueban en el Congreso la renovación y reforma del Poder Judicial tras más de cinco años de bloqueo … y hace un año: El Gobierno de Canarias que encabezaba el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, gastó casi 100 millones de euros en subvenciones sin justificar entre 2019 y 2022, tal y como se desprende de un informe de la Audiencia de Cuentas. Hoy se cumplen 1.247 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 140 días. Hoy es jueves 24 de julio de 2025. Día Internacional del Tequila. El 24 de julio celebramos el Día Internacional del Tequila, una bebida con sello mexicano que se consume en todo el mundo acompañada con sal y limón. Seguro que alguna vez has tenido la ocasión de probar esta bebida alcohólica tan singular. Ahora ya sabes que existe un día internacional dedicado a ella. 1801.- Asesinato del zar Pablo I de Rusia. 1871.- Manuel Ruiz Zorrilla, progresista, es elegido presidente del Gobierno de España. 1911.- Hallazgo de la ciudadela incaica de Machu Picchu, en Cuzco, por el estadounidense Hiram Bingham. 1917.- Mata-Hari comparece ante un tribunal militar, que la condena a muerte por espionaje. 1936.- Guerra Civil española: La Junta de Defensa Nacional dispone que Franco asuma el mando del Ejército de Marruecos y del Sur de España, y Mola el del Ejército del Norte. 1968.- El boxeador cubano, nacionalizado español, José Legrá gana el título mundial de pesos pluma, al vencer al británico Howard Winstone en el quinto asalto, en Porthcawl (Gales). 1980.- El BOE español publica la Ley Orgánica de libertad religiosa. 2001.- Simeón II jura oficialmente como primer ministro de Bulgaria. 2011.- Entra en vigor la ley que autoriza el matrimonio entre personas del mismo sexo en el estado de Nueva York. 2013.- Setenta y nueve muertos y unos 150 heridos, al descarrilar un tren Alvia que cubría el trayecto Madrid-Ferrol, en la curva de A Grandeira, cerca de Santiago de Compostela (España). santos Cristina, Vicente, Víctor, Estercacio y Ursicinio. Ucrania protesta contra Zelenski por primera vez desde la guerra por el control a las agencias anticorrupción ¿Creen los ciudadanos de la UE que sus instituciones públicas locales y nacionales son corruptas? Sánchez llega al ecuador de la legislatura tocado por el caso Cerdán y con una mayoría frágil pero dispuesto a seguir. El Supremo mantiene a Cerdán en prisión por su "papel directivo" en la trama y el "riesgo" de destrucción de pruebas. Rufián pide a los partidos soberanistas conformar "un espacio" que "sume de verdad": "A la izquierda del PSOE no hay nada" El Estado deriva a medio centenar de menores a un módulo del Canarias 50 como tránsito para ser trasladados a la Península. La directora general de Menores del Gobierno de Canarias ha celebrado que este martes ha salido de una reunión con “compromisos concretos”. El Consejo de Ministros ha aprobado una declaración de emergencia dotada con 40 millones y la creación de 1.200 plazas en la Península para la acogida de menores. Canarias cerró 2024 con el salario medio más bajo de España. La cantidad anual percibida por el empleado isleño solo alcanza los 22.532 euros, prácticamente la misma cifra que en Extremadura, en 22.527, solo 4,85 euros menos al año y la región en el último puesto. El decreto antiapagones, clave para Canarias, tumbado por el PP. Los populares en Madrid vuelven a comprometer a sus compañeros isleños y bloquean una ley con medidas dictadas desde Canarias. Canarias "se arma con argumentos jurídicos" en su batalla en la UE para no vender casas a foráneos. El alcalde José Manuel Bermúdez defiende que "está en juego el derecho de los canarios a no ser expulsados de su tierra" El director del Servicio Canario de la Salud presenta su dimisión. Carlos Gustavo Díaz Perera será relegado en su cargo en el Consejo de Gobierno y precipitará un cambio en el liderazgo sanitario Varias fuentes apuntan al gerente del HUC, Adasat Goya, como su sucesor. Un 24 de julio de 1969 nació Jennifer López, actriz y cantante. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - ¿Grillos, hormigas o gusanos en tu plato? 🐜 Pilar González, especialista en nutrición, analiza en La Diez Capital Radio la gran controversia de los insectos como alimento. - En "El Contrapunto" de La Diez Capital Radio, la economista Cristina A. Seca y el periodista y ex coronel Francisco Pallero (acompañados ocasionalmente por Salvador, el perro más financiero de la radio) analizan la actualidad con un enfoque único: 🔹 Economía con perspectiva humana (Cristina desmonta mitos con datos) 🔹 Geopolítica sin filtros (Pallero revela lo que otros callan) 🔹 Y ese toque impredecible que solo un estudio con mascota puede dar - Javier Almunia, director de Loro Parque Fundación. Canarias reduce el número de caracoles endémicos en peligro crítico de extinción. Hoy en La Diez Capital Radio nos acompaña Javier Almunia, director de Loro Parque Fundación, para hablarnos de un importante avance en la conservación de la biodiversidad en Canarias: la reevaluación del estado de conservación de más de treinta especies de caracoles terrestres endémicos del archipiélago, muchas de ellas anteriormente catalogadas en peligro crítico de extinción. Gracias al trabajo conjunto del Centro para la Supervivencia de Especies de la Macaronesia de Loro Parque Fundación, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la Universidad de La Laguna y el proyecto CanBIO —cofinanciado por el Gobierno de Canarias y Loro Parque Fundación—, se ha conseguido actualizar por primera vez en más de una década la situación de estas especies únicas. Javier Almunia nos explica que esta labor ha permitido reclasificar algunas especies a categorías de menor amenaza, como la Hemicycla mascaensis en Tenerife, que pasa de “en peligro crítico” a “casi amenazada”, o la Monilearia arguineguinensis en Gran Canaria, que ahora figura como “en peligro”. “La información actualizada que hemos logrado reunir es fundamental para desarrollar estrategias de conservación eficaces. Es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre instituciones científicas y administraciones puede marcar la diferencia en la protección de especies vulnerables”, señala Almunia. Sin embargo, el director de Loro Parque Fundación también advierte que la situación sigue siendo delicada: “Algunas especies permanecen en peligro crítico o incluso podrían estar extintas. Aún queda mucho trabajo por delante, y aunque los avances son esperanzadores, debemos redoblar esfuerzos para evitar la pérdida definitiva de estos animales tan singulares”. Por islas, Gran Canaria es la que más especies ha reevaluado (11), seguida de La Gomera (9), Tenerife (7) y La Palma (3). Entre los hallazgos más relevantes, destaca la elaboración de nuevos mapas de distribución y el redescubrimiento de poblaciones que no habían sido observadas en décadas. El siguiente paso del proyecto será presentar al Gobierno de Canarias recomendaciones de conservación específicas, con el objetivo de proteger de forma más eficaz a estas especies en el futuro. Desde La Diez Capital Radio celebramos este avance y subrayamos la importancia de seguir apostando por la ciencia, la conservación y la cooperación institucional para preservar el patrimonio natural de Canarias. - La vivienda en Canarias: precios desorbitados, escasa oferta y dificultades sociales En esta edición de nuestra sección en La Diez Capital Radio abordamos uno de los temas más sensibles y urgentes de la realidad social canaria: la problemática de la vivienda y el alquiler. Para analizar en profundidad esta situación, conversamos con Konstantin Hinner, CEO, y Juan Pablo Cabrera Molina, Director Comercial de Proyectos Insulares, una empresa con larga trayectoria en el desarrollo inmobiliario en las islas. El mercado inmobiliario en Canarias se enfrenta a una tormenta perfecta: escasez de suelo urbano disponible, falta de vivienda pública, incremento de la demanda vinculada al turismo residencial y a la llegada de nuevos residentes, y un crecimiento continuo de los precios de venta y alquiler, especialmente en las zonas metropolitanas y costeras. Konstantin Hinner subraya que uno de los principales problemas es estructural: “Durante años no se ha planificado adecuadamente la construcción de vivienda asequible. Nos enfrentamos a una demanda acumulada sin una oferta que la compense. Esto presiona los precios y margina a muchas familias del acceso a una vivienda digna”. Por su parte, Juan Pablo Cabrera Molina destaca la necesidad de facilitar los procesos urbanísticos y fomentar la colaboración público-privada: “Las administraciones deben agilizar licencias, liberar suelo apto para edificación y generar incentivos reales para que las promotoras puedan construir vivienda protegida. Sin medidas concretas, no se solucionará el problema”. Ambos expertos coinciden en que el fenómeno del alquiler vacacional también ha impactado negativamente en el mercado residencial, reduciendo la disponibilidad de viviendas para uso habitual en muchas zonas turísticas. A ello se suma la pérdida de poder adquisitivo de las familias canarias, que hace casi imposible acceder a un alquiler sin destinar más del 40% de los ingresos mensuales. - En este episodio especial, recibimos a Esther Macaya Toledo, directora de Aguamac, empresa líder en sistemas de filtrado y tratamiento de aguas. Descubre cómo su tecnología está revolucionando el acceso a agua limpia y sostenible en diversos sectores: 🔹 Tecnología innovadora: Los sistemas de filtrado que están cambiando las reglas del juego. 🔹 Sostenibilidad: Soluciones eco-amigables para reducir el impacto ambiental. 🔹 Aplicaciones reales: Desde uso industrial hasta comunidades con escasez de agua. En esta entrevista, Esther comparte: ✅ Los desafíos actuales en la gestión del agua. ✅ Cómo Aguamac está respondiendo a las necesidades globales. ✅ Futuros proyectos y expansión de la empresa.

Geopolítica com o Paulo Filho
Aumenta a pressão internacional sobre Israel / Geopolítica com Paulo Filho

Geopolítica com o Paulo Filho

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 60:05


Hoje, nosso tema principal será o aumento da pressão internacional sobre Israel. Vinte e oito países, incluindo a França, o Reino Unido e o Canadá, já aderiram a uma declaração conjunta que pede o fim imediato da guerra na Faixa de Gaza e critica o sistema de ajuda humanitária israelense.Além disso,conversaremos também sobre todos os principais assuntos estratégicos e geopolíticos da semana.Participe ao vivo!1️⃣Conheça os livros que indico na minha lista de desejos da Amazon - ⁠⁠⁠⁠https://amzn.to/351TTGK⁠2️⃣Se você acha nosso trabalho relevante e reconhece as horas dedicadas à pesquisa e formulação de todo o conteúdo, você pode se tornar apoiador do blog. Veja como em ⁠⁠⁠⁠https://paulofilho.net.br/apoieoblog/⁠⁠⁠⁠3️⃣Não deixe acompanhar o Blog do Paulo Filho, em ⁠⁠⁠⁠http://www.paulofilho.net.br⁠⁠⁠⁠ e de nos seguir nas redes sociais:4️⃣Receba notificações diárias sobre assuntos estratégicos e geopolíticos no Telegram - ⁠⁠⁠⁠https://t.me/paulofilho90⁠⁠⁠⁠5️⃣Siga-nos no Twitter - ⁠⁠⁠⁠https://x.com/PauloFilho_90⁠6️⃣Siga-nos no Linkedin - ⁠ / paulo-filho-a5122218 7️⃣Siga-nos no Instagram - ⁠ / blogdopaulofilho ⁠ 8️⃣Conheça os livros que indico na minha lista de desejos da Amazon - ⁠⁠⁠⁠https://amzn.to/351TTGK⁠

Cinco continentes
Cinco continentes - Las implicaciones geopolíticas del atentado de Pahalgam

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 13:22


El atentado en la conflictiva región de Cachemira volvió a provocar enfrentamientos entre India y Pakistán. Hablamos con Javier Fernández Aparicio, analista del IEEE.Escuchar audio

Nerd S.A. Podcasts
TRON: Ares – IA, futuro e conflitos tecnológicos na nova era da franquia | Geotech Podcast (Geopolítica Tecnológica)

Nerd S.A. Podcasts

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 5:15


"TRON: Ares" inverte a premissa clássica: programas de IA invadem o mundo real, borrando fronteiras entre digital e físico. Com Jared Leto e Jeff Bridges, o filme reflete os desafios da inteligência artificial, prometendo um espetáculo visual e sonoro com trilha do Nine Inch Nails.

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Pulso Geopolítico: Polonia: pieza clave en el flanco oriental de la OTAN 21/07/2025

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 59:59


En el tablero geopolítico europeo, Polonia ha adquirido una importancia estratégica creciente, especialmente desde la invasión rusa a Ucrania en 2022. Situada en el flanco oriental de la OTAN, este país se ha convertido en un punto clave para la defensa colectiva de la Alianza Atlántica frente a posibles amenazas del este. Polonia comparte frontera con Ucrania, Bielorrusia y el enclave ruso de Kaliningrado, lo que la posiciona como un bastión fundamental ante cualquier escalada regional. No es casualidad que Estados Unidos haya reforzado su presencia militar en territorio polaco, ni que Varsovia haya incrementado su gasto en defensa hasta superar el 4% del PIB, uno de los más altos de la OTAN. Este papel no solo es militar. Polonia es también un corredor logístico crucial para el envío de ayuda a Ucrania, y su estabilidad política y económica la convierten en un pilar del este europeo. A futuro, su rol podría ampliarse aún más, como puente entre Europa occidental y las democracias emergentes del este. Hablar de Polonia hoy es hablar de seguridad, resiliencia y compromiso. Su ubicación geográfica y su activa participación en la OTAN la consolidan como un actor imprescindible en el equilibrio estratégico europeo.

Luli y Nabi
Geopolítica: Coldplay, Sister Hong y el Chicharito

Luli y Nabi

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 19:17 Transcription Available


¡Queridíchimos!Esta semana el chisme no paró…Y tenemos opiniones…

CNN Poder
A geopolítica manda na economia?

CNN Poder

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 64:45


O WW Especial deste domingo (20) debate se "A geopolítica manda na economia?". Participam deste programa Roberto Azevêdo, ex-diretor-geral da OMC, Philip Yang, membro sênior do Cebri e Welber Barral, ex-secretário de Comércio Exterior.

Nerd S.A. Podcasts
A inteligência artificial na era da criatividade: Impactos, desafios e o futuro das profissões | Geotech Podcast - Geopolítica Tecnológica

Nerd S.A. Podcasts

Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 8:20


A IA seduz com eficiência e alivia cargas mentais, mas tensiona a criatividade humana e o futuro das profissões. Enquanto auxilia em tarefas, ela levanta sérias questões sobre autoria, pensamento original e o valor da atenção, exigindo reflexão ética e estratégias como a escrita lenta para preservar a essência humana.

Visión Global
Visión Global 18/07/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 58:59


En la segunda hora del programa de hoy, Geopolítica del Petróleo con Jaime Brito, Presidente Ejecutivo de Chemical Market Analytics. «En la mira», ponemos el foco en empresas de Wall Street con Raúl Calle, analista de iBroker y por último hacemos «Conexión México» con José Ricardo Rangel, Socio fundador de Thierry Finance.

Radio UdeC Podcast
Libros al Aire - julio 17

Radio UdeC Podcast

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 57:52


Conversamos con Alejandro Barros "Buffy", geógrafo y divulgador especializado en geopolítica e historia de la exploración, acerca de su libro "Entre los Archivos. De la Geopolítica a Tiktok", publicado por Planeta.

No es el fin del mundo
208. Geopolítica de la guerra civil española

No es el fin del mundo

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 100:43


Pocas veces un conflicto local ha sido tan determinante para el futuro de Europa como la guerra civil española. La guerra civil que estalló en España en 1936 no fue un fenómeno aislado, sino la expresión más violenta de las tensiones que vivía Europa entre democracia, fascismo y comunismo. Mientras las democracias optaron por el apaciguamiento y la no intervención, Alemania e Italia aprovecharon España como campo de pruebas para la guerra que se avecinaba. La política de no intervención solo benefició a los regímenes autoritarios, convirtiendo a España en el preludio de la Segunda Guerra Mundial. Hoy en "No es el fin del mundo" hablamos de la geopolítica de la guerra civil española. Libros mencionados: Síndrome 1993 España partida en dos: Breve historia de la guerra civil española - Julián Casanova El reñidero de Europa: Las dimensiones internacionales de la guerra civil española - Enrique Moradiellos Homenaje a Cataluña - George Orwell Por quién doblan las campanas - Ernest Hemingway Sostiene Pereira - Antonio Tabucchi Alzado del suelo - José Saramago Este episodio cuenta con una mención publicitaria de Filmin.

Geopolítica com o Paulo Filho
Trump da ultimato a Putin / Geopolítica com Paulo Filho

Geopolítica com o Paulo Filho

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 66:29


Hoje, nosso tema principal será o ultimato feito por Trump a Putin, para terminar a guerra em 50 dias. Mas, falaremos também sobre todos os principais assuntos estratégicos e geopolíticos da semana, abrangendo o Oriente Médio, Taiwan, Austrália e Brasil. Participe ao vivo!1️⃣Conheça os livros que indico na minha lista de desejos da Amazon - ⁠⁠⁠⁠https://amzn.to/351TTGK⁠2️⃣Se você acha nosso trabalho relevante e reconhece as horas dedicadas à pesquisa e formulação de todo o conteúdo, você pode se tornar apoiador do blog. Veja como em ⁠⁠⁠⁠https://paulofilho.net.br/apoieoblog/⁠⁠⁠⁠3️⃣Não deixe acompanhar o Blog do Paulo Filho, em ⁠⁠⁠⁠http://www.paulofilho.net.br⁠⁠⁠⁠ e de nos seguir nas redes sociais:4️⃣Receba notificações diárias sobre assuntos estratégicos e geopolíticos no Telegram - ⁠⁠⁠⁠https://t.me/paulofilho90⁠⁠⁠⁠5️⃣Siga-nos no Twitter - ⁠⁠⁠⁠https://x.com/PauloFilho_90⁠6️⃣Siga-nos no Linkedin - ⁠ / paulo-filho-a5122218 7️⃣Siga-nos no Instagram - ⁠ / blogdopaulofilho ⁠ 8️⃣Conheça os livros que indico na minha lista de desejos da Amazon - ⁠⁠⁠⁠https://amzn.to/351TTGK

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Matrix geopolítico: de Oriente Medio a Ucrania

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 147:37


El prestigioso coronel José Luis Pontijas (r) regresa para analizar la llamada “Guerra de los 12 días”, entre Israel e Irán, con la participación directa de EEUU, desde un punto de vista novedoso y alternativo sobre lo ocurrió en esos días Valora en detalle aspectos como la pretendida supremacía aérea israelí; la implicación de Azerbaiyán como proxy israelí; el suministro chino de misiles, aviones y probablemente más ayuda a Irán; el black-out de Israel para impedir que imágenes de la destrucción causada por los misiles y drones iraníes aparezcan en las noticias, la fuga de ciudadanos de Israel y la prohibición del gobierno de hacerlo; la pretendida "destrucción" del programa nuclear iraní (bombardeo concertado); quién pidió a quien un alto el fuego (analistas como Mearsheimer afirman que fueron los israelíes); la escasez de municiones antiaéreas israelíes frente a la capacidad iraní de seguir lanzando misiles durante meses; la paralela guerra psicológica e informativa... Su conclusión es que la victoria de decantó del lado iraní, lo que deja abierta la puerta a que Israel no dé por vendido y reanude las hostilidades en breve. En su opinión, esta situación sin duda está relacionado con la renuencia estadounidense a proporcionar municiones y sistemas antiaéreos a Ucrania, dado que, tanto ellos, como los israelíes, han llegado a límites muy preocupantes de escasez. El coronel Pontijas también estudia en profundidad otros escenarios de conflictividad, la creciente tensión entre EEUU y los BRICS, y las últimas noticias internacionales de mayor interés.

Warrior Diplomacy
Disrupción Global: Balance Geopolítico de Mitad de 2025

Warrior Diplomacy

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 69:59


En este episodio especial, grabado en vivo, hacemos un repaso de las tendencias geopolíticas que marcaron los primeros seis meses del año.¿Se cumplieron nuestras predicciones?¿Cómo evolucionaron los conflictos que anticipamos?¿Qué papel juegan el populismo, el proteccionismo y la fragmentación global?Analizamos los grandes movimientos del tablero internacional: la vuelta de Trump, la reconfiguración del multilateralismo, el pulso entre potencias, y lo que se viene en la segunda mitad del año.Recomendaciones2025 - Tendencias, conflictos y el pulso de la GeopolíticaLa segunda guerra fría? EEUU vs ChinaEl Futuro de la Guerra(00:00) - Introducción(03:44) - ¿Cómo van las tendencias geopolíticas 2025?(38:32) - Actualización conflictos(53:03) - Predicciones… nuevas y pasadas

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Geopolítica de las Tierras Raras - Observador Global Podcast

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 80:38


En un mundo sacudido por los excesos del libre comercio y una globalización que se desmorona, los metales de las tierras raras se han vuelto esenciales para sostener la tecnología, la industria y, en última instancia, la hegemonía occidental. Pero su obtención plantea dilemas profundos: geopolíticos, económicos, medioambientales y legales. Occidente se enfrenta así a un problema urgente y complejo, aún sin solución clara y, lo que le inquieta más, con China controlando este mercado desde la producción, al refinado y la venta. Hoy vamos a poner el foco en un recurso silencioso pero estratégico, invisible para muchos… y esencial para todos: las tierras raras. ¿Qué son exactamente? ¿Por qué están en el centro de la disputa entre potencias como China, Estados Unidos y la Unión Europea? ¿Qué papel juegan en la transición energética, la industria militar o los smartphones que usamos a diario? En este episodio, exploramos la geopolítica de las tierras raras, un terreno donde la tecnología del futuro se entrelaza con la diplomacia del poder. OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. Mapa de enlaces para móviles: https://lookerstudio.google.com/u/0/reporting/79244224-67b9-41f1-910a-f6d517b23315/page/oHmrE Mapa de enlaces para ordenador: https://lookerstudio.google.com/u/0/reporting/342fc166-e9aa-4083-9d2f-2bc84b8d038b/page/oHmrE ¿Quieres más Observador Global? Hazte mecenas, ayuda a esta producción independiente y accede a los contenidos extra: https://www.ivoox.com/support/1640122 www.elabrazodeloso.es Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete! Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/observador-global-podcast

BELLUMARTIS PODCAST
TRUMP HABLA CON PUTIN. RUSIA ABANDONADA POR SUS ALIADOS ¿LA ECONOMÍA AGUANTARÁ?Frente Geopolítico

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 86:00


*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/DlxFjVqFHb8 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #actualidad #geopolítica #Ucrania #Rusia FRENTE GEOPOLÍTICO 3 DE JULIO 2025 En este episodio de Frente Geopolítico, Anfisa Motora, Lope Guerrero y Francisco García Campa analizan las consecuencias estratégicas de la situación en el Caucaso y Asia Central para Rusia. Mientras le abandonan sus socios regionales, Corea del Norte envia más soldados a la muerte. Temas clave del episodio: - Geopolítica del Caucaso y Asia Central - Papel de Corea del Norte y China - La economia según el Banco Central de Rusia.

Ruzzarin Bros Podcast
239: Revisando las noticias en vivo #22 El Poder del Capital y la Geopolítica en llamas.

Ruzzarin Bros Podcast

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 83:08


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Geopolítica com o Paulo Filho
A ofensiva de verão da Rússia na Ucrânia / Geopolítica com Paulo Filho

Geopolítica com o Paulo Filho

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 68:57


Este episódio trata dos eventos estratégicos e geopolíticos, com destaque da nova ofensiva russa na Ucrânia. Participe ao vivo!1️⃣Conheça os livros que indico na minha lista de desejos da Amazon - ⁠⁠⁠https://amzn.to/351TTGK2️⃣Se você acha nosso trabalho relevante e reconhece as horas dedicadas à pesquisa e formulação de todo o conteúdo, você pode se tornar apoiador do blog. Veja como em ⁠⁠⁠https://paulofilho.net.br/apoieoblog/⁠⁠⁠3️⃣Não deixe acompanhar o Blog do Paulo Filho, em ⁠⁠⁠http://www.paulofilho.net.br⁠⁠⁠ e de nos seguir nas redes sociais:4️⃣Receba notificações diárias sobre assuntos estratégicos e geopolíticos no Telegram - ⁠⁠⁠https://t.me/paulofilho90⁠⁠⁠5️⃣Siga-nos no Twitter - ⁠⁠⁠https://x.com/PauloFilho_906️⃣Siga-nos no Linkedin - ⁠ / paulo-filho-a5122218 7️⃣Siga-nos no Instagram - ⁠ / blogdopaulofilho ⁠ 8️⃣Conheça os livros que indico na minha lista de desejos da Amazon - ⁠⁠⁠https://amzn.to/351TTGK⁠

20 Minutos com Breno Altman
Arlene Clemesha - Desfazendo Mitos sobre o Irã - programa 20 Minutos

20 Minutos com Breno Altman

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 83:51


Tu dinero nunca duerme
TDND: Inversión en bolsa, geopolítica y malas noticias

Tu dinero nunca duerme

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 57:06


Kevin Koh Maier y Giorgio Semenzato, CEO y director de Inversiones de Finizens, visitan Tu Dinero Nunca Duerme. La tensión geopolítica también tiene su impacto en los mercados financieros. En los últimos días, lo hemos visto claramente. EEUU, Israel e Irán se vieron involucrados en un conflicto abierto y nuestras miradas se dirigieron, casi en primer lugar, hacia los paneles con los precios del petróleo. ¿Cómo evolucionarán las bolsas mundiales: si la guerra se mantiene, si hay paz duradera o si nos quedamos en un impasse que dure meses? En realidad, nadie lo sabe. Pero Kevin Koh Maier y Giorgio Semenzato, CEO y director de Inversiones de Finizens, tienen algunas pistas que ofrecernos: "Hay que hacer exactamente lo opuesto a lo que te pide el cuerpo. Los eventos geopolíticos suelen ser buenos momentos de entrada. Nosotros hemos hecho un análisis de más de 60 años, con los catorce eventos más relevantes. Y analizábamos las rentabilidades a medio y largo plazo. Los períodos de recuperación son mucho más rápidos de lo esperado. Es muy fácil leer el periódico o escuchar la radio y esperar que esa noticia va a ser negativa. Pero luego vemos que no es así. Además, se recuperan muy rápido: pasan del pesimismo al optimismo de forma muy rápida". Semenzato también nos alerta sobre lo peligrosos que son nuestros propios miedos: "Por eso la importancia de anclarse a los números. Y lo que te dicen en este caso, es que en un 75% de los casos, a un año y a tres años, estarías en positivo. Es contraintuitivo al susto que tienes, como ser humano. Y es normal. Hay dos grandes mundos, el minorista y el institucional. En este último caso, tienen una visión de más largo plazo. Por eso, lo que suele ocurrir en estos eventos, es que cuando los mercados se tuercen, parte de la riqueza del inversor particular se transfiere al institucional. El mecanismo emocional va totalmente en contra de tus intereses; en la otra silla está sentado alguien que tiene una visión diferente". Es cierto que muchos pequeños inversores no son capaces de alejarse de sus emociones. Tienden a creer que lo que ocurre en el presente es peor o más incierto que los que tuvieron lugar en el pasado. Pero ahí también funcionan los sesgos que nos llevan a sobre-reaccionar y a no recordar lo que pensábamos de aquellos mismos sucesos estaban teniendo lugar (y que en aquel momento nos parecían mucho más peligrosos de lo que ahora recordamos): "Pensar que los conflictos de ahora son peores que los de los últimos 60 años es subjetivo. Somos capaces de analizar objetivamente el pasado, pero no el presente". AGRADECIMEINTO ESPECIAL EN ESTE ESPISODIO PARA BANCO SANTANDER, POR SU COLABORACIÓN. Abre tu Cuenta Negocios y empieza como autónomo por 0€.

Capital
Sara Carbonell, Banco BiG: “Ha sido un semestre complicado, con volatilidad, aranceles y conflictos geopolíticos”

Capital

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 8:04


Sara Carbonell, directora general de Banco BiG, analiza el momento de los mercados y qué esperar de ellos para el segundo semestre. “Ha sido un semestre complicado, con volatilidad, aranceles y conflictos geopolíticos”, señala la invitada. Otro de los focos, para ella, es la situación de la deuda americana, la inflación y la posible recesión. Pero como nos cuenta, a pesar de esto tenemos “la renta variable americana cerca de máximos históricos y el balance no ha sido tan malo como pensábamos”. La directora general de Banco BiG, comenta los datos macroeconómicos que nos esperan hoy de Estados Unidos. De todos ellos, el más importante es el PCE deflactor. “Tenemos unos niveles de deuda muy altos en Estados Unidos”, asegura la experta. Además, señala que “aunque el mayor tenedor de deuda americana es el Gobierno, Japón también es un gran tenedor de deuda americana”. ¿Preocupan los precios por el tema arancelario? La analista opina que “todo va en bucle, el dato del PCE es muy importante y la situación de la economía americana preocupa en los mercados”. La renta variable europea está teniendo un gran rendimiento este año. Dentro de los índices, el Eurostoxx lleva una subida en el año del 7%. El Ibex 35 lleva una subida del 19%. Si lo comparamos con la Bolsa estadounidense, el Dow Jones, aunque está en zona de máximos, lleva una subida del 2%. “El año pasado ya lo hizo muy bien Europa y por eso los índices europeos tenían más potencial de recorrido”, apunta la experta. Aunque también apunta a que estamos en “una situación económica mejor y que hay sectores europeos que tienen mucho potencial como el caso de Indra en el sector defensa”. La analista piensa que “Europa, en la segunda mitad del año, puede seguir haciéndolo muy bien”.

Pânico
Professor Ricardo Marcilio

Pânico

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 125:00


O convidado do programa Pânico dessa quinta-feira (26) é o Professor Ricardo Marcilio.Professor Ricardo Marcilio é geógrafo especializado em Geopolítica e com o maior canal do Brasil de Geografia e Geopolítica. Produz vídeos diários com análises diárias sobre os principais acontecimentos do mundo.Redes Sociais:Instagram: https://www.instagram.com/prof_ricardomarcilio/Youtube: https://www.youtube.com/@profricardomarcilio

Union Radio
Noticias importantes: TPS, presos políticos, economía y geopolítica

Union Radio

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 52:40


Morning Call BTG Pactual digital
PIB dos EUA, IOF e alívio geopolítico no radar - Morning Call - Bruno Henriques e Lucas Costa, CMT - 26/06/2025

Morning Call BTG Pactual digital

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 28:46


O melhor ativo é sempre a boa informação!Quer receber as informações do Morning Call diretamente no seu e-mail? Acesse:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠://l.btgpactual.com/3XveQTn⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

quer radar acesse geopol morning call lucas costa bruno henriques
20 Minutos com Breno Altman
Lucas (Geopolítica Hoje) - Guerra Irã X EUA-Israel: qual o impacto no mundo? - programa 20 Minutos

20 Minutos com Breno Altman

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 77:35


Sin Nada Que Hacer Podcast
TEMOR DE LA DICTADURA

Sin Nada Que Hacer Podcast

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 17:26


El conflicto entre Estados Unidos, Irán e Israel ha encendido las alarmas a nivel mundial, pero ¿cómo impacta todo esto a Venezuela? En este video analizamos las recientes declaraciones del ministro Vladimir Padrino López, quien advierte a la FANB sobre un posible ataque debido a los vínculos entre el régimen de Maduro y la teocracia iraní.Hablamos del cierre del Estrecho de Ormuz, la estrategia del petróleo venezolano como ficha de negociación, y cómo Maduro mantiene un bajo perfil mientras Irán lanza amenazas de venganza contra Israel. También exploramos el papel del embajador iraní en Caracas y el comunicado ambiguo del régimen chavista que intenta jugar a dos bandas.Además, abordamos la salida que propone Jorge Rodríguez de la Corte Penal Internacional, justo cuando se discuten posibles sanciones contra Donald Trump. ¿Es esto un doble estándar?

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Impacto Geopolítico del Enfrentamiento entre EEUU/Israel e Irán

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 40:15


En este vídeo, ofrecemos un análisis sobre la escalada del conflicto entre Estados Unidos e Irán, una situación que consideramos de alto riesgo, rozando lo "irreversible" y la posibilidad de una "guerra final". Explicamos cómo los recientes ataques de Irán a bases estadounidenses en el Medio Oriente marcan una peligrosa intensificación de las tensiones. Abordamos también las implicaciones globales, como el papel de potencias como Rusia y China, la posible activación del Artículo 5 de la OTAN, y la amenaza crítica que representa el Estrecho de Ormuz para la economía mundial si se cerrara. Subrayamos las vastas repercusiones geopolíticas de este conflicto, desde la presencia militar de EEUU hasta la desinformación, ofreciendo una perspectiva urgente sobre una situación en constante evolución. Gracias a El Demócrata ‪@eldemocratard‬ por permitirnos compartir este programa.

La Hora de la Verdad
Crnl Luis Alberto Villamarín julio 25 de 2025

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 15:01


 Crnl Luis Alberto Villamarín- Especialista en Geopolítica, Estrategia y Defensa Nacional. Autor de 40 libros sobre temas militaresTEMA: El secuestro de los 57 militares en el Cauca

Union Radio
Estados Unidos Estudia Revocar Licencia a Monómeros: Impacto en la Agricultura Colombiana y la Geopolítica Regional

Union Radio

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 14:55


Conservando la Fe

Ayuda a sostener este apostolado. Envía mensaje de WhatsApp al +52 33 2813 6085 diciendo: "Quiero apoyar", y te diremos cómo puedes hacernos llegar tu ayuda. Sigue nuestra página web: https://conservandolafe.com/Para recibir aviso de nuevos videos o unirte a la Red de Familias Conservando la Fe, envía mensaje de WhatsApp al +523328136085Ayúdanos a crecer en YouTube dando click al botón que dice "suscribirse" o "suscribirme" (es gratuito, no te cuesta nada); también da un like a este video dando click al icono

O Assunto
O papel dos EUA na guerra entre Israel e Irã

O Assunto

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 33:27


Assim que os primeiros bombardeios israelenses atingiram o território iraniano, o secretário de Estado dos EUA se apressou em negar a participação americana no ataque. O presidente Donald Trump também se apresentou para defender uma solução diplomática e disse que estava perto de um acordo para o programa nuclear do Irã. Menos de uma semana depois, tudo mudou. Primeiro, Trump subiu o tom num ultimato contra o Irã, exigindo que o regime desista totalmente de seu programa nuclear. Depois, foi ainda mais longe. O presidente americano falou como se os próprios EUA já estivessem dentro da guerra, afirmou ter controle total e completo dos céus iranianos e ameaçou: “Não vamos matar o Líder Supremo [o aiatolá Ali Khamenei, chefe de Estado do Irã]. Por enquanto”. Para explicar o que quer Donald Trump com esse vaivém e quais são os objetivos americanos no conflito, Natuza Nery entrevista Fernando Brancoli, professor de Segurança Internacional e de Geopolítica da UFRJ. Fernando analisa também quais as consequências de uma eventual entrada americana na guerra: “Se a gente olha as invasões americanas no Oriente Médio, o que acontece é uma guerra assimétrica com morte de civis e destruição de infraestrutura”.

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Los principales líderes del mundo buscan soluciones al violento escenario geopolítico mientras la tensión entre Irán e Israel se recrudece

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 16:09


Los líderes del G7 están reunidos en Canadá para discutir y buscar soluciones al violento escenario geopolítico abierto en Ucrania o en la Franja de Gaza y que ahora se recrudece también entre Irán e Israel, con la quinta noche de ataques constantes entre ambos países. Trump ha abandonado por sorpresa la cumbre para monitorizar la situación en Oriente Medio y ha convocado al Consejo de Seguridad Nacional. En España, Pedro Sánchez insistió en que no habrá ni elecciones ni cuestión de confianza tras el escándalo de mordidas que afecta al PSOE. Hasta julio, será una gestora la que se ponga al frente de la Secretaría de Organización del partido. Santos Cerdán, por su parte, dejó de estar aforado al entregar su acta de diputado.

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Los principales líderes del mundo buscan soluciones al violento escenario geopolítico mientras la tensión entre Irán e Israel se recrudece

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 16:09


Los líderes del G7 están reunidos en Canadá para discutir y buscar soluciones al violento escenario geopolítico abierto en Ucrania o en la Franja de Gaza y que ahora se recrudece también entre Irán e Israel, con la quinta noche de ataques constantes entre ambos países. Trump ha abandonado por sorpresa la cumbre para monitorizar la situación en Oriente Medio y ha convocado al Consejo de Seguridad Nacional. En España, Pedro Sánchez insistió en que no habrá ni elecciones ni cuestión de confianza tras el escándalo de mordidas que afecta al PSOE. Hasta julio, será una gestora la que se ponga al frente de la Secretaría de Organización del partido. Santos Cerdán, por su parte, dejó de estar aforado al entregar su acta de diputado.

WALL STREET COLADA
Wall Street Sube con Calma Geopolítica, IA Soberana en Europa y Expansión en Energía y Defensa.

WALL STREET COLADA

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 4:59


En este episodio cubrimos los eventos más importantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street se estabiliza tras tensión Irán–Israel: Futuros al alza: $SPX +0.5%, $US100 +0.6%, $INDU +0.4%. A pesar de nuevos bombardeos israelíes el domingo, el mercado reacciona sin pánico. Rendimientos al alza: bono a 10 años $US10Y en 4.45%, 2 años $US2Y en 3.99%. Esta semana, el foco es la Fed. Se espera que mantenga tasas sin cambios el miércoles, con Powell adoptando tono cauto ante la presión del crudo. Hoy se publica el Empire State (estimado: -5.90). • Nvidia avanza con su estrategia de IA soberana: $NVDA impulsa proyectos en Reino Unido, Francia y Alemania para desarrollar infraestructuras propias de IA. Incluye una nube industrial junto a Deutsche Telekom, y “Mistral Compute” con Mistral AI. Colabora también con fondos europeos y proveedores regionales para democratizar acceso a modelos de lenguaje y cómputo avanzado. • Amazon y Roku integran mayor red de CTV en EE.UU.: $AMZN y $ROKU lanzan integración exclusiva en Amazon DSP con alcance a 80M de hogares. Mejora targeting en Prime Video, Roku Channel, Tubi, Disney, FOX y más. Las pruebas iniciales redujeron la repetición publicitaria en un 30% y mejoraron alcance único un 40% con el mismo presupuesto. • Kratos refuerza producción nacional de motores militares: $KTOS construirá nueva planta en Oklahoma para fabricar motores turbojet GEK, comenzando con el GEK800. La instalación será de 100K pies², cinco líneas y operará a pleno en Q4 2026. Se crearán más de 100 empleos calificados y fortalece la defensa industrial según el CEO DeMarco. • TotalEnergies expande exploración en Golfo con Chevron: $TTE adquirió 25% de 40 bloques offshore operados por $CVX. Las áreas clave incluyen Walker Ridge y Mississippi Canyon. Refuerza alianza en proyectos como Anchor y Jack. Además, $TTE aumentará inversión en electricidad al 30% del capex, buscando que represente el 20% del portafolio para 2030. Una jornada de transición tras tensión geopolítica, con foco en tecnología, energía y política monetaria. ¡No te lo pierdas!

La Brújula
La geopolítica se ha vuelto a instalar como el principal riesgo de la economía mundial

La Brújula

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 1:16


Aurelio Medel destaca en la Brújula como el estallido de un nuevo conflicto entre Israel e Irán está comenzando a tener un reflejo negativo en los mercados, con especial impacto en el petróleo y el oro.Qué está pasando entre Israel e Irán: las causas del nuevo conflicto en Oriente Próximo

Podcast El Abrazo del Oso
Geopolítica en el Ocaso de Roma - La Tertulia de El Abrazo del Oso

Podcast El Abrazo del Oso

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 129:22


Estamos en el Siglo IV de nuestra era. Roma se acerca lentamente a su ocaso, aunque a diferencia de lo que muchos podrían pensar, vive una época dorada para su Imperio. Una época de transformaciones inevitables que lo van a enfrentar, eso sí, a los nuevos tiempos que se están gestando y frente al desplazamiento evidente de la hegemonía hacia el Oriente. Hoy en nuestra tertulia de El Abrazo del Oso analizaremos la situación geopolítica de Roma en esta época de grandes cambios, donde las limes que separan el ya viejo Imperio de las confederaciones extranjeras que las presionan o del inmenso Imperio Sasánida, su espejo en el Oriente, van a ser testigos de un mundo nuevo. Las tertulias de el Abrazo del Oso suelen ser contenidos extra para mecenas que hacemos en directo en nuestros canales de Twitch y Youtube, pero que de vez en cuando las dejamos en abierto como es este caso. No dejéis de apoyar nuestro proyecto a través del mecenazgo para poder hacer muchos más episodios, tertulias y otros extras. Gracias. Invitado: Carlos de Miguel - El Ocaso de Roma Podcast Colaboran: Samuel Fernández, José Luis Garrido y María Ribes Lafoz Dirección y producción: Eduardo Moreno Navarro Para acceder a más contenidos extra puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Tertulia emitida en directo originalmente el 8 de junio de 2025. www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals