POPULARITY
Esta semana dialogamos con el Profesor David Santiago y Edgar Cruz de NPO - SIED (Non-Profit Organizations: Strengthening Initiative For Economic Development) un proyecto dentro de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Mayagüez donde apoyan a organizaciones sin fines de lucro que trabajan con el desarrollo económico del país. Un proyecto innovador que ha apoyado a sobre 40 organizaciones en 2 años. Con ellos hablamos de como comenzó el proyecto y el impacto que ha tenido. El NPO-SIED este próximo viernes tiene su OCI Summit un evento lleno de educación en temas como mercadeo, inteligencia artificial y recaudación de fondos - todavía te puedes registrar visitando: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=wF36DW8DFUaZ5JSvgi8rhPJXOm209wJCkbCYejC-J1NUOEtNOUhDOEhVUTdQNE9KMTZKUThUVjVKTy4u Redes NPO- SIED: Facebook: https://www.facebook.com/people/NPO-SIED-UPRM/100091530791066/?mibextid=LQQJ4d Email: nposied@uprm.edu Instagram: https://www.instagram.com/nposieduprm/ Webiste: https://www.uprm.edu/npo-sied/ _ Los episodios de Para Servirle son presentados por Oceania, conoce más de sus productos visitando shopoceania.com y adquiere un 10% con el codigo aquiparaservirle - ayudanos a continuar nuestra misión. Las temporadas 1, 2, 3 y 4 están disponibles en todas las plataformas de podcast - visita nuestra página web: http://paraservirlepr.com para más episodios. Aprovechamos para anunciarles que Para Servirle llega a la televisión. Todos los sábados y domingos a las 10:00 am por el canal 85 y 285HD de Liberty Puerto Rico. ¿Qué es Para Servirle? Un espacio informativo para organizaciones sin fines de lucro conectar con la población para que sepas quienes son, a quienes apoyan y cómo tú puedes ayudarlos. Redes Para Servirle: Facebook: http://www.facebook.com/paraservirle.pr/ Instagram: http://www.instagram.com/paraservirle.pr/ Email: paraservirle.pr@gmail.com ¡Gracias por su tiempo! Y recuerda, #AquiParaServirle #ParaServirle --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paraservirlepr/support
Fernando Flores: Coaching-Liderazgo-Desarrollo Personal- Espiritualidad
¿Alguna vez te has sentido consumido o saturado por la operación diaria en tu organización? En este episodio Edgar Cruz, socio director de EDSA Consulting y egresado de nuestro programa LC Élite, nos cuenta como salir de ahí y la importancia de vivir día a día alineado a tu visión y valores cómo líder, cómo emprendió a los 40 y cómo crear relaciones de confianza con CEOs y dueños de empresas extranjeras siendo un Líder Consciente.
The La Vernia High School Bear soccer team has kept a busy preseason pace and just began the district season Feb. 1. Scores for Jan. 24: Lavernia defeated Southside, 3-1 All goals were scored by senior Raul Villa with assists from sophomore John “JT” Mecke and senior Edgar Cruz. Junior goalie Nicolas Garza had more than 4 stops to help secure the Bears' win over Southside. Scores for Jan. 27: La Vernia defeated New Braunfels, 2-0 Villa scored one goal in the first half with the assist from junior Jacob Cruz. In the second half, junior Cole Bowman scored one...Article Link
Todo lo que debes saber para prevenir, y evitar aumentar estadísticas hoy en Salud Y Bienestar. Nos acompaña el especialista Edgar Cruz, ginecólogo con la doctora Vero Ortega para resolver nuestras dudas de este importante tema. ¡No te lo pierdas que ya comenzamos!
Recordamos el programa especial con el que Armando Manzanero celebraba, en el 2003, 11 años de transmisiones en la XEB. El festejo se realizó desde el estudio A del IMER, con la presencia de público en vivo, que pudo disfrutar de un ambiente de carpa musical, con sketches y grandes personas invitadas, entre ellas, la intérprete Eugenia León y al piano el maestro Héctor Infanzón, junto con Laura Viadas, Jorge Jiménez, Lilia Silvia Hernández, y por supuesto, sus grandes amigos y compañeros Laura Blum y Edgar Cruz. Créditos: Guion, producción y locución: Edgar Cruz Conducción: Armando Manzanero y Laura Blum Dirección de Producción y programación Instituto Mexicano de la Radio, 2021
Hoy abarcamos a fondo parte de la historia del BeatBox y de como este arte le dio una nueva identidad a Edgar Cruz conocido como Black Rhythm De Cero: https://www.facebook.com/deceroelpodcast Revista Talento: https://www.facebook.com/talentolarevista --- Support this podcast: https://anchor.fm/deceroelpodcast/support
En esta emisión se presenta la segunda parte de un programa especial, dedicado al Grammy que obtuvo el maestro Armando Manzanero por su trayectoria musical. Durante esta charla con Laura Blum y Edgar Cruz, transmitida en el 2014, Manzanero comparte un poco de su historia en la música y el éxito de sus canciones. Créditos: Guion, producción y locución: Edgar Cruz Conducción: Armando Manzanero y Laura Blum Dirección de Producción y programación Instituto Mexicano de la Radio, 2021
Uno de los premios más prestigiados de la música en todo el mundo son los Grammy, y por supuesto, Armando Manzanero fue reconocido con uno de estos galardones. En una charla espontánea con Laura Blum y Edgar Cruz, el maestro Manzanero compartió cómo fue la experiencia de recibir en enero del 2014 el Grammy en honor a su trayectoria, y qué sintió al ser el único mexicano en recibir esa distinción. Créditos: Guion, producción y locución: Edgar Cruz Conducción: Armando Manzanero y Laura Blum Dirección de Producción y programación Instituto Mexicano de la Radio, 2021
Mérida, Yucatán, es el escenario de este programa en el que Armando Manzanero platica con el cantautor Sergio Esquivel, con quien comparte la pasión por la música y el amor por su estado natal, Yucatán. Créditos: Guion, producción y locución: Edgar Cruz Conducción: Armando Manzanero, Laura Blum y Edgar Cruz. Dirección de Producción y programación Instituto Mexicano de la Radio, 2021
En esta conversación escucharemos la música tradicional, principalmente son jarocho, del grupo Colibrí, liderado por la cantante Arcadia Noguera. Además de una amena charla, podemos disfrutar de música en vivo, como solía haber en los programas del maestro Manzanero. Créditos: Guion, producción y locución: Edgar Cruz Conducción: Armando Manzanero, Laura Blum y Edgar Cruz. Dirección de Producción y programación Instituto Mexicano de la Radio, 2021
En este episodio de Armando en la memoria, el maestro Manzanero conversa sobre la trayectoria de uno de los cantantes y actores más famosos del mundo. Manzanero comparte anécdotas, historias y todo su conocimiento sobre Frank Sinatra. Créditos: Guion, producción y locución: Edgar Cruz Conducción: Armando Manzanero y Edgar Cruz. Dirección de Producción y programación Instituto Mexicano de la Radio, 2021
Escucha en este capítulo a Armando Manzanero platicando sobre una sus principales fuentes de inspiración: Luis Arcaraz. En esta charla le acompañaron la señora Paz y su y María Luisa Arcaraz, esposa e hija del compositor, para compartir con emotividad y buen humor, las historias, anécdotas, y por supuesto, la música del maestro Luis Arcaráz. Créditos: Guion, producción y locución: Edgar Cruz Conducción: Armando Manzanero, Laura Blum, Laura Viadas y Edgar Cruz. Dirección de Producción y programación Instituto Mexicano de la Radio, 2021
En este episodio, el maestro Manzanero habla sobre los 4 temas de su autoría que aparecieron en el disco “Luis Miguel 33”, y nos cuenta cómo fue que esas canciones llegaron a las manos del intérprete. En este programa acompañan a Armando Manzanero en la charla, Hannia Novel, Laura Blum y Edgar Cruz. Créditos: Guion, producción y locución: Edgar Cruz Conducción: Armando Manzanero, Hannia Novel, Laura Blum y Edgar Cruz. Dirección de Producción y programación Instituto Mexicano de la Radio, 2021
Este episodio es una continuación del anterior capítulo, en el que el maestro Manzanero narra su propia historia, la historia de su raíz cultural, habla del mundo maya, las tradiciones y la cultura yucateca, de las jaranas y de la historia de la canción "Peregrina" de los compositores Luis Rosado Vega y Ricardo Palmerín. Créditos: Guion, producción y locución:Edgar Cruz Conducción: Armando Manzanero, Edgar Cruz y Laura Blum Dirección de Producción y programación Instituto Mexicano de la Radio, 2021
En el cuarto episodio de esta serie les presentamos uno de los primeros programas del maestro Armando Manzanero en el IMER, en donde comparte con el público historias sobre sus orígenes mayas, con el profundo respeto que tiene hacia esta cultura y la elocuencia de conversador que siempre le caracterizó. Créditos: Guion, producción y locución:Edgar Cruz Conducción: Armando Manzanero, Edgar Cruz y Laura Blum Dirección de Producción y programación Instituto Mexicano de la Radio, 2021
En este episodio de “Armando en la memoria”, el maestro Manzanero nos narra una parte fundamental de los inicios de su propia historia, entrelazada con la cantante y actriz mexicana Angélica María, y cómo ambos se catapultaron al éxito. Créditos: Guion, producción y locución:Edgar Cruz Conducción: Armando Manzanero, Edgar Cruz y Laura Blum Dirección de Producción y programación Instituto Mexicano de la Radio, 2021
En este primer episodio se presenta una semblanza, a manera de homenaje a la vida y obra del maestro Armando Manzanero. Se relatan los inicios en su larga trayectoria musical y de composición. Junto con Laura Blum, se hace una remembranza de los todos los años de transmisiones radiofónicas ininterrumpidas de Manzanero, con 1000 programas que semana a semana llegaron hasta a los radioescuchas. Créditos: Guion, producción y locución:Edgar Cruz Conducción: Armando Manzanero, Edgar Cruz y Laura Blum Dirección de Producción y programación Instituto Mexicano de la Radio, 2021
Visit: https://arts.ucsc.edu Produced, edited, written and hosted by Maureen Dixon Harrison, Asst. Director of Communications, Arts at UC Santa Cruz.The Mary Porter Sesnon Art Gallery presented IRWIN 2020: Collective Solitude, the 34th annual Irwin Scholarship Award exhibition, which showcases the work of a select group of UC Santa Cruz's most promising young artists. The virtual exhibition took place during June 2020.Collective Solitude features thirteen artists whose works speak to this extraordinary period in history characterized by tremendous isolation and yet also incredible communal action. Their art addresses the many effects that distance has on individual, group, community, and worldwide levels. With confidence that such great constraints generate new and creative ideas,Collective Solitude aims to explore our present, estranged world where everyone is experiencing some form of loss and separation while working diligently and finding unique means to come together and support one another. Showcasing a variety of approaches to contemporary art practice, the exhibition included drawing, painting, printmaking, photography, sculpture, artists' books, and video installation. Due to county and statewide health ordinances regarding the COVID-19 pandemic, these works were shown virtually through a 3D model of the Sesnon Gallery and accessible online, 24/7.The 2020 Irwin Scholars are Aaron Martinez, Anastasia Oleson, Angel Gonzales, Chloe Murr, Dominic Ramirez, Edgar Cruz, Emma McWaid, Jocelyn Lee, Joshua Zupan, Morgan Tomfohr, Natalie Del Castillo, Rodrigo Ramos, and Veriche Blackwell.About the Irwin Scholarship and the Mary Porter Sesnon Art GalleryAs a way of ensuring that others would have the kind of art education that allowed her to flourish in the art community, the late Sue Irwin established the William Hyde And Susan Benteen Irwin Scholarship Fund in 1986 in honor of her husband. The Irwin Scholarship and group show is granted annually to undergraduate UCSC students for proven excellence in the arts.
Hay un mercado muy especial que solo los iniciados saben localizar. En sus pasillos puedes encontrar artefactos místicos de épocas ancestrales, pero si corres con suerte hallarás vendedores con artículos que provienen de un futuro lejano, esperando aún el ser inventados. Este mes el Myth Drannor Market cumple 8 años, y para conocer más acerca de esta comunidad me acompaña Edgar Cruz, administrador de este grupo de compra venta en facebook donde puedes encontrar toda clase de maravillas. Secciones: • Intro y Saludos [00 - 0:26’36"] • ¿Qué sucedió en la semana? [0:26’36" - 0:34’04"] • Notas de Warhammer 40,000 [0:34’04" - 0:43’56"] • Tema principal: Myth Drannor Market, con Edgar Cruz [0:43’56" - 1:35’43"] • Cierre [1:35’43" - 1:38’09"] Enlaces del episodio: https://www.facebook.com/groups/mythdrannormarket
This Week Special guest Edgar Cruz brings us his message "Unfinished". Please Subscribe, Rate, Comment & help us share the CityReach Philly Podcast. Follow us on Social media www.instagram.com/cityreachphilly/ www.facebook.com/cityreach.philly/
Under the Trump administration, we’ve seen some devastating changes to laws that protect our families, our rights, and our resources. This week, we take a look at what these changes could mean for our internet and media. We join the Center for Media Justice (CMJ), a national organization that fights to protect the digital rights of poor people and people of color, to learn about the FCC under the Trump administration. We speak with Steven Renderos, the Organizing Director for CMJ, and Erin Shields, CMJ’s National Field Organizer for Internet Rights. And, we’ll hear a commentary on the power of the internet from GJ member, Edgar Cruz. As always, you can catch us live every Sunday on 89.9 FM in Albuquerque, or on KUNM.org!
In this first 100 days of the new administration, we are dedicated to providing a narrative of resistance. So, Generation Justice brings you a collection of the acts of resistance from around the country. This week's hosts are Edgar Cruz and Alissiea Hernandez.
Is this the real life? Is this just fantasy? É real! O programa Bohemian Rhapsody foi o mais baixado, mais curtido e comentado de 2011! Teve uma repercussão muito superior à que imaginamos, o que nos levou a fazer este outro, desta vez com os comentários dos ouvintes. Fizemos uma seleção entre as dezenas de mensagens enviadas, mas tomamos cuidado para não produzir apenas um programa de leitura de e-mails. Afinal, aqui é o Café Brasil não é? Tem algumas surpresinhas... Na trilha sonora, evidentemente, o Queen, Les Lyons Singers, Dallton Santos, Edgar Cruz, MoSax, Benaud Trio e vários ouvintes. Apresentação de Luciano Pires.
Is this the real life? Is this just fantasy? É real! O programa Bohemian Rhapsody foi o mais baixado, mais curtido e comentado de 2011! Teve uma repercussão muito superior à que imaginamos, o que nos levou a fazer este outro, desta vez com os comentários dos ouvintes. Fizemos uma seleção entre as dezenas de mensagens enviadas, mas tomamos cuidado para não produzir apenas um programa de leitura de e-mails. Afinal, aqui é o Café Brasil não é? Tem algumas surpresinhas... Na trilha sonora, evidentemente, o Queen, Les Lyons Singers, Dallton Santos, Edgar Cruz, MoSax, Benaud Trio e vários ouvintes. Apresentação de Luciano Pires. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Is this the real life? Is this just fantasy? É real! O programa Bohemian Rhapsody foi o mais baixado, mais curtido e comentado de 2011! Teve uma repercussão muito superior à que imaginamos, o que nos levou a fazer este outro, desta vez com os comentários dos ouvintes. Fizemos uma seleção entre as dezenas de mensagens enviadas, mas tomamos cuidado para não produzir apenas um programa de leitura de e-mails. Afinal, aqui é o Café Brasil não é? Tem algumas surpresinhas... Na trilha sonora, evidentemente, o Queen, Les Lyons Singers, Dallton Santos, Edgar Cruz, MoSax, Benaud Trio e vários ouvintes. Apresentação de Luciano Pires.
Fingerstyle guitarist Edgar Cruz plays Queen's "Bohemian Rhapsody", one orignal tune, and talks about making a living as a musician while being able to stay close to home.