POPULARITY
Categories
En el programa de hoy podemos encontrar rincones solitarios de nuestro país, paisajes poco vistos y, es más, vistas poco vistas. Están en un libro que se titula SENDAS PERDIDAS. RUTAS Y CAMINOS POCO TRANSITADOS PARA PERDERSE POR LA ESPAÑA OLVIDADA, de Ramón J. Soria Breña. Javier Armentia nos trae un tema apasionante: EL MITO DEL CEREBRO REPTILIANO Y OTRAS COSAS REPTILIANAS (a que es apasionante) y Pep Bruno nos cuenta EL CÁNTARO DE VIRTUD (más apasionante aún). Terminaremos con el repaso semanal de Sergio Martín pero, antes, Sergio Fernández nos hace unos BUÑUELOS DE ANÍS Y LIMA (fíjate, los buñuelos no me apasionan)Escuchar audio
Edu García hace un repaso por las novedades del mundo del deporte.
El 18 de abril de 2005, el mundo observaba con atención el cónclave que seguiría a la muerte de Juan Pablo II. En medio de esa expectación, un todavía desconocido escritor, Juan Gómez-Jurado, viaja a Roma, escribe y publica su primera novela, Espía de Dios (Editorial Planeta, 2006), un thriller que entrelaza asesinatos rituales, secretos vaticanos y una carrera contrarreloj para evitar una conspiración en el corazón de la Iglesia. La novela, protagonizada por la psiquiatra criminalista Paola Dicanti y el padre Anthony Fowler, se convirtió en un éxito internacional, traducida a más de 40 idiomas. Hoy, poco más de 20 años después, un cónclave ha vuelto a generar expectación y nos hemos preguntado ¿qué pasa puertas adentro? ¿Habrá conspiraciones como las que hemos leído en otras novelas? Conversamos con Juan Gómez-Jurado sobre la génesis de esta obra, sus influencias literarias y cinematográficas, y cómo ha sido eso de regalar su primera novela hasta que hubo fumata blanca.Con Don Víctor, exploramos representaciones papales en el cómic, desde las sátiras más mordaces hasta las intrigas más oscuras, También, como siempre, acompañaremos la charla con una selección musical que resonará hasta en la Santa Sede!Escuchar audio
Luis Herrero analiza con Alicia Parente la última hora del cónclave para la elección del nuevo papa.
Se acerca un nuevo cónclave, el proceso para elegir a un nuevo Papa. En este video actualizado te contamos cómo funciona.
Los videos de las homilias y de la misa diaria se encuentran en www.magnificat.tv, en el enlace bit.ly/MisaDiaria Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificatTV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/AmazonMusicMagnificatTV
El primer día del Cónclave concluyó con humo negro y sin un nuevo papa, los jóvenes sí quieren casa, el problema es que no les alcanza para comprarla y los Golden Globes también premiarán a los podcast, con Gonzalo Soto y Fernanda Hernández00:00 Introducción02:39 El primer día del Cónclave concluye con humo negro y sin un nuevo papa06:29 La banca endurece controles antiterrorismo con abogados, tecnología y cierres11:38 Los jóvenes sí quieren casa... el problema es que no les alcanza para comprarla16:29 Once estados arrastran armonización de ley de movilidad y suben muertes viales19:09 Golden Globes incluyen una nueva categoría: ahora los podcast serán premiados
Elena Gijón reflexiona en Noticias Mediodía sobre el cónclave que está teniendo lugar estos días en la Ciudad del Vaticano para escoger al nuevo pontífice.
Ya está en marcha el cónclave en el que 133 cardenales de diferentes países del mundo deben elegir un nuevo Papa. Es un proceso que aunque se ha iniciado hoy puede prolongarse varios días, en función de si los cardenales logran ponerse de acuerdo o no.Con nuestra atención puesta sobre Roma, no podemos dejar de lado la creciente tensión entre India y Pakistan. Nueva Delhi ha lanzado ataques con misiles en la región de Cachemira y Pakistan anuncia represalias. Les hablaremos además de la visita del nuevo canciller de Alemania a Francia solo un día después de ser confirmado.Escuchar audio
Luis Herrero entrevista a Eric Frattini, escritor y autor del libro que sale hoy a la venta "Cónclave. La Iglesia después de Francisco".
Elías Camhaji, Corresponsal W en el Vaticano
Los cardenales que elegirán al sucesor del papa Francisco comenzaron a instalarse este martes en el Vaticano, que ya dispuso los largos mesones y las sillas en la majestuosa Capilla Sixtina, escenario del esperado y crucial cónclave
El sacerdote dio su punto de vista sobre lo que necesita la iglesia para su dirección. luego de la muerte del Papa Francisco.
El Cónclave.
VISITÁ NUESTRA WEB: https://www.historiaenpodcast.com.ar/ Hoy el mundo se reúne para presenciar un nuevo Cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco. La historia de los cónclaves es la historia de intrigas, encierros forzados, votos secretos... y hasta de cardenales que fueron sitiados para elegir rápido. Desde las primeras disputas medievales hasta los protocolos del Vaticano actual, cada elección papal fue también una jugada política que marcó épocas. Reyes, emperadores, familias nobles y hasta ejércitos enteros jugaron sus cartas en estas elecciones. Y lo que parecía divino, muchas veces fue pura estrategia.
En Veracruz Nahle denuncia formalmente a administración ex-gobernador por daño patrimonial INE no tiene atribuciones para cancelar candidatura alguna de la elección judicial Jueces piden a CIDH asumir postura ante denuncias contra reforma judicial Más información en nuestro podcast
El Vaticano está blindado para el cónclave que elegirá al sucesor del difunto papa Francisco. Ángel Arrebola, sacerdote de la archidiócesis de Zaragoza y ex miembro de la congregación del clero del Vaticano, cree que será rápido, a pesar de que es el cónclave más universal y el que cuenta con más cardenales de la historia.
Hoy inicia el cónclave para elegir al nuevo papa y si fuiste fan de la película de Edward Berger, agárrate, porque estamos a punto de ver, en tiempo real y a todo color, esta trama desde el Vaticano. La primera reunión comenzará por la tarde de Roma, aunque es poco probable que un papa sea elegido tan pronto. Este martes, India lanzó nueve ataques aéreos contra algunos puntos de Pakistán, después de semanas de tensiones en la región de Cachemira. Como respuesta, Islamabad derribó dos aviones militares indios antes de que terminara el día.Además… Donald Trump dijo que habrá renegociación del T-MEC en el 2026; Adrián Rubalcava fue nombrado como nuevo director general del Metro de la CDMX; el primer ministro de Canadá, Mark Carney, dijo que su país “nunca estará a la venta” en la Casa Blanca; Friedrich Merz logró sobreponerse y ya fue investido como nuevo canciller de Alemania; El TAS falló en contra del León CF y lo dejó fuera del Mundial de Clubes; Y el gobierno de Nueva Zelanda propuso prohibir que menores de 16 años accedan a redes sociales.Y para #ElVasoMedioLleno… Brad Smith, diagnosticado con ELA, logró subir y editar un video gracias a un chip.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Saludamos a Pablo Moran, jefe de Internacional de la Cadena Ser y a Jesús Bastante, redactor jefe de Religión Digital. Jesús nos da su perspectiva sobre lo que podemos esperar del cónclave. ¿Será rápido? ¿Habrá continuidad con respecto al Papa Francisco?Además, Marina García y Joan Solès Nos cuentan la última hora del cónclave y todo lo que necesitamos saber.
El último peldaño (02/05/2025) SEDE VACANTE: ¿EL CÓNCLAVE DEL ÚLTIMO PAPA? El mundo ha despedido a un líder que marcó una era en la Iglesia Católica. El Papa Francisco, el primer pontífice hispanoamericano, deja un legado donde abogó por la humildad, la justicia y el compromiso con los más vulnerables. Desde su histórica encíclica "Laudato Si", que puso el medioambiente en el centro del debate global, hasta su incansable lucha por los derechos de los emigrantes y los pobres, su pontificado estuvo lleno de momentos que desafiaron lo establecido y abrieron nuevas puertas para la Iglesia. Pero su muerte también reaviva una antigua profecía: la de San Malaquías, un arzobispo irlandés del siglo XII que, según algunos, predijo el número exacto de papas hasta el fin de los tiempos. Francisco ocuparía el puesto 112 en la lista, el último “Pedro el Romano”, quien, según la profecía, guiaría a la Iglesia en tiempos de tribulación. ¿Estamos ante el cumplimiento de esta visión? ¿Qué nos depara el futuro del Vaticano? El pasado 21 de abril, cuando el planeta se enteraba de la muerte del pontífice, “El último peldaño” estaba en Roma. La suerte (o el destino) nos permitió vivir esa jornada histórica en plena Plaza de San Pedro, en Vaticano. En este programa especial, analizaremos los hitos de su liderazgo, el impacto de su partida y el misterio que rodea su sucesión. Para ello contamos con Bernardo Pérez Andreo (Doctor en Teología y Filosofía, escritor, dirige el Departamento de Filosofía y Sociedad en el Instituto Teológico de Murcia. Asimismo, coordina el Máster y el Programa de Doctorado en Teología, fruto de la colaboración entre el instituto y la Universidad de Murcia); Carlos Alberto Iurchuk (Investigador, divulgador y director del canal argentino “Demonios”); José Ignacio Carmona (Escritor, investigador, conferenciante y experto en simbolismo) y Francisco Barrera (Investigador, Presidente de la S.I.B. “Betelgeuse” de Granada y colaborador del programa), con el que también hablamos brevemente sobre "grandes apagones y OVNIs" . Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp +34 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia
Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 7 de mayo de 2025
India ataca Pakistán en represalia por el atentado que mató a 26 turistas indios en Cachemira, y amenaza con desatar una escalda bélica entre las dos potencias nucleares. El presidente del Gobierno comparece en el Congreso para explicar su plan de aumento del gasto en Defensa. Y Roma se prepara para el comienzo del cónclave del que saldrá el sucesor de Francisco.
Giovanni Maria Vian, director de L'Osservatore Romano, el periódico del Vaticano, entre 2008 y 2017, además de autor del libro "El último Papa", visita Las mañanas de RNE con Josep Cuní el día que comienza el Cónclave del que saldrá el próximo papa. Vian ha comenzado definiendo este cónclave como "una rareza" a la Iglesia Católica como "una institución humana que pretende ser mucho más" y ha repasado qué hechos, durante sus veinte siglos de historia, han hecho que evoluciones hasta el modelo que conocemos hoy, "con más electores que nunca". Además, ha explicado como, sobre todo durante el papado de Francisco, "la comunicación ha cambiado muchísimo", llevando a la Iglesia, "un Gobierno de viejos" a tener que actualizarse. Respecto a la figura de Francisco, un hombre "que ha dicho todo y de todo", ha afirmado rotundamente y "sin ninguna duda" que "era un peronista", tal y como le han definido en su país natal. Escuchar audio
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
In this conversation, Romy Alexandra discusses the concept of experiential learning, sharing her personal journey and insights into how experiential education can transform traditional learning methods. She emphasizes the importance of engaging learners through experience, reflection, and action, and explores the experiential learning cycle and various learning styles. The discussion also highlights the significance of reflection in the learning process and how it can be made more engaging. Romy shares practical strategies for facilitators to enhance their teaching methods and the need to bridge theory and practice in education. Experiential learning is about learning through experience, reflection, thinking, and acting. Reflection is essential for deep learning and should be varied to keep it engaging. Learning styles are preferences that can change over time and should not box learners in. The experiential learning cycle can be applied to all aspects of life, not just formal education. Peer learning is often more impactful than facilitator-led instruction. Creating a safe space for reflection can lead to powerful insights and learning outcomes. Facilitators should strive to engage all learning styles in their teaching methods. The journey of learning is continuous and can spiral into deeper understanding and action. Connect with Romy - romy@romy-alexandra.com Connect with Phil - podcast@high5adventure.org Support the podcast - verticalplaypen.org Music and sound effects - epidemicsound.com
Hablamos en Roma con nuestro compañero Juan Carlos Iragorri; en Washington D.C. con la periodista y corresponsal Dori Tiribio, y en Medellín con el crítico de cine de "El Colombiano", Samuel Castro
ABOUT FARNAZ AZMOODEHFarnaz is the CTO at Linktree, the leading social platform for creators and small businesses. Linktree enables its users to unify, curate, and monetize their online presence. Farnaz started her career at Google, focusing on the ad tech space. Farnaz then joined Snap, leading Snap's AR monetization team before scaling to run Snap's Platform and product engineering. Farnaz earned her bachelor's degree in computer science from Sharif University of Technology before moving to the U.S. to pursue a Ph.D. in computer science from the University of Southern California. After fulfilling the credits for a master's degree, she decided to enter the tech industry where she could contribute to human progress by bringing products to millions of users. Build AI Voice Agents with ElevenLabsElevenLabs is the leading Voice AI platform for developers with thousands of ultra-realistic, human-like voices across 32 languages.Developers use ElevenLabs to build life-like, conversational AI voice agents to handle customer support queries, appointment scheduling, and even offer personalized 1-1 tutoring.Get started for free at elevenlabs.io/elc SHOW NOTES:Taking on product & design 3 months into a new role (3:01)Going from delivery to discovery: mindset shifts for eng leaders (5:58)Identifying the current state of engineering, product & design (10:59)Decision-making based on anecdotes vs. data (12:50)Pivoting strategies to optimize for small, fast teams to improve cross-functional collaboration (15:04)Signals to pivot your product approach & ****make different bets (16:59)Complementary skill sets for rapid iteration (19:14)How to avoid silencing critical input & transform team frustration into product insight (20:41)Applying the 80/20 rule to complex product surfaces (23:46)Case Study: Reprioritizing the LinkTree product w/ 80/20 approach (25:46)Bringing on a strategic product partner & kicking off org change (27:28)Be honest about your knowledge gaps (29:09)How Farnaz's experiences at Snap inform her leadership as CTO (33:21)When pattern matching fails: frameworks for checking assumptions (35:22)Where EPD Is headed: cross-functional evolution in the age of AI (38:10)Rapid fire questions (38:58)This episode wouldn't have been possible without the help of our incredible production team:Patrick Gallagher - Producer & Co-HostJerry Li - Co-HostNoah Olberding - Associate Producer, Audio & Video Editor https://www.linkedin.com/in/noah-olberding/Dan Overheim - Audio Engineer, Dan's also an avid 3D printer - https://www.bnd3d.com/Ellie Coggins Angus - Copywriter, Check out her other work at https://elliecoggins.com/about/
Marta García Aller reflexiona sobre el cónclave que está a punto de comenzar y las posibles opciones de elección del nuevo Papa.
En este episodio de El Mundo Paranormal de Vane, recibimos a Angra Mashda, miembro del Espiritualismo Trinitario Mariano, quien nos comparte su visión sobre los secretos mejor guardados del Vaticano. Desde documentos ocultos hasta supuestas sociedades secretas dentro de la estructura eclesiástica, Angra nos revela una mirada diferente y poco conocida sobre el poder religioso a nivel mundial, desde una perspectiva espiritual y crítica. #vaticano #conclave #Conspiración #iglesiacatólica #ElMundoParanormalDeVane #SociedadesSecretas #fantasmas #paranormal #Misterio #terror #miedo
Los videos de las homilias y de la misa diaria se encuentran en www.magnificat.tv, en el enlace bit.ly/MisaDiaria Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificatTV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/AmazonMusicMagnificatTV
Cae nieve sobre Buenos Aires en pleno verano y la gente que es alcanzada va cayendo seca en la calle. Es nieve mortal, instantánea. Un grupo de amigos que ronda los 50 años está jugando al truco en el sótano de una casa en el barrio de Vicente López. Se corta la electricidad. Quedan a oscuras. Van hacia la ventana y ven al encargado del garaje de al lado tendido en el asfalto, rápidamente cubierto de blanco. Uno de esos amigos, interpretado por Ricardo Darín, enseguida piensa en su ex esposa y sobre todo en su hija. Tiene que salir a buscarlas. Se improvisa un traje impermeable, hermético, se pone una vieja máscara y sale al exterior. Así empieza El Eternauta, la serie del momento en Netflix. Esa que acapara conversaciones en oficinas y juntadas, porque viene impulsada por una muy fuerte campaña de marketing y porque se parece más a una producción del primer mundo que a las que en general se realizan acá, en el sur. Pero todo este éxito tiene su origen en una historieta de ciencia ficción de la década de 1950. El guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López fueron publicándola por entregas semanales entre 1957 y 1959, en la revista Hora Cero. Luego, en los años 70, la dupla publicó una segunda parte. Oesterheld, que se había integrado a la organización Montoneros, fue secuestrado por paramilitares en abril de 1977 y desde entonces permanece desaparecido, al igual que sus cuatro hijas. En un país de grandes historietistas como Argentina, el hogar de Mafalda, de Inodoro Pereyra, del Macanudo de Liniers y las Mujeres alteradas de Maitena, El Eternauta cobró con los años una fama quizás menos masiva pero con estatus de obra maestra para los conocedores del género. Una leyenda aumentada por el final anticipado y violento de su autor. Y no solo es valorada así en esta región, ni siquiera solo en Latinoamérica, sino también en España. ¿Por qué? ¿Cuál fue la importancia, la originalidad o la potencia de aquel cómic que está detrás de la serie? ¿Y qué desafíos implica llevar una obra de ese tipo a la pantalla? Para contestar a esas preguntas conversamos En Perspectiva con Ignacio Alcuri, escritor, gran especialista en el mundo de las historietas, autor él mismo de ese tipo de obras y periodista en la sección cultural de La Diaria; y Esther Feldman, guionista argentina residente en Uruguay, quien, por ejemplo, trabajó en la serie Okupas, creada por Bruno Stagnaro, el mismo responsable ahora de la adaptación de El Eternauta a la pantalla.
Hoy la profesora Isabel nos cuenta sobre los orígenes de El Cónclave
Descubre con Ale Díaz de la Vega el acontecer nacional e internacional en "El Daily Diario" Sigue a Ale Díaz de la Vega en redes sociales:X: https://twitter.com/AleDiaazdelaVegInstagram: https://www.instagram.com/alediaazdelavegaTik Tok: https://www.tiktok.com/discover/ale-diaz-de-la-vega #abejorromedia #daily #eldailydiario #noticias #noticiero #NoticiasMéxico #noticiasinternacionales #deportes◉ ¿Te gustó este video? suscríbete a nuestro canal en @AbejorroMedia◉ Más programas de Daily Diario en: https://www.youtube.com/playlist?list=PLMMELBja7bgc1gEL9Nw3_DgKUh54DOyM8***Los conductores de #Abejorro toman “Café Shah”, orgullosamente mexicano, encuéntralos en Managua 695, Lindavista Sur, Gustavo A. Madero, 07300 Ciudad de México, CDMX.
El Cónclave es el proceso más solemne y reservado de la Iglesia católica: el momento en que los cardenales eligen a un nuevo Papa. En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, el padre José de Jesús Aguilar detalló los pasos, rituales y curiosidades del proceso, además de presentar su nuevo libro Cónclave: las reglas para elegir al próximo papa, del cual es coautor.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Juanjo Sánchez-Oro cuenta todo lo que se está moviendo en torno a los votos de los cardenales, los candidatos papables y los chismes que están inclinando la balanza hacia uno u otro, incluso se atreve a predecir. ¿Acertará?
Los videos de las homilias y de la misa diaria se encuentran en www.magnificat.tv, en el enlace bit.ly/MisaDiaria Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificatTV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/AmazonMusicMagnificatTV
Mientras crecen las expectativas por el inicio del cónclave el próximo 07 de mayo, el Padre José de Jesús Aguilar ofreció en entrevista con Manuel López San Martín una detallada explicación sobre cómo será el proceso de elección del nuevo Papa. Más allá del protocolo, recalcó que este evento no es un ejercicio de poder, sino un acto profundamente espiritual.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La vida de Sergio Muro es una "historia humana y de ciencia", una persona que tras ser diagnosticada de Linfoma, ha vivido 7 líneas de tratamiento con las subidas y bajadas que esto conlleva. No hubiera sido posible este encuentro sin personas como Tania Alonso, donante de médula, que revela los secretos de la donación de médula, un acto indoloro que de verdad, salva vidas.
Pueblos Mágicos podrían perder esa categoría: Sectur En la estación Hidalgo del Metro se han reportan más “pinchazos” El Cónclave iniciará el 7 de mayoMás información en nuestro podcast
El Cónclave
Hoy en el Tlacoyo … Manuel Medrano y Andrés Cepeda nos hablan de su nueva música …. Magic Juan Cuéntanos que es todo los que no acectas en tu vida en nuestra sección “Perdonemen a todos … no acecto”… confiésate con los padres Mauricio y Gabriel… pero empezamos con Chismecito Tlacuachero.
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today
Qué Temas Quieres Escuchar Toca y Hablemos. TE LEO.Los diagnósticos relacionados con enfermedades crónicas pueden convertirse en un punto de quiebre. No solo alteran el cuerpo, también remueven emociones, decisiones difíciles y un miedo que muchas veces no se dice en voz alta.Y cuando llega el momento del tratamiento… ¿realmente se está eligiendo lo mejor? ¿O simplemente lo único que se conoce?Durante años, la medicina tradicional ha ofrecido tres caminos: cortar, quemar o envenenar. Pero, ¿y si eso no fuera suficiente? ¿Qué pasaría si los enfoques más comunes estuvieran ignorando factores fundamentales como la nutrición, el estilo de vida o incluso las emociones?En este episodio de Cómo Curar, Ernesto Prieto nos invita a replantear lo que creemos saber. Hablamos de las decisiones difíciles, de lo que muchos pacientes repiten sin entender, y de lo que podría estar fallando en el sistema actual.Este no es un episodio más sobre tratamientos. Es una oportunidad para mirar más allá del protocolo.Temas clave que abordamos:• ¿Por qué seguimos cometiendo los mismos errores al tratar enfermedades crónicas?• Terapias que se siguen usando, aunque no den resultado.• Deficiencias nutricionales repetidas en pacientes diagnosticados.• Enfoques innovadores que podrían cambiar la perspectiva.• Lo que podrías empezar a cuestionarte antes de aceptar un tratamiento.Escucha el episodio completo y descubre por qué, a veces, lo más urgente o lo más común no siempre es lo más acertado.No olvides suscribirte, darle like y compartirlo si conoces a alguien que necesita escuchar este mensaje.#CocoMarch #TipsCocoMarch #DoctoraCocoMarch #Podcast #TratamientosOncologicos #EnfermedadCronica #ErroresDeSalud #DeficienciasNutricionales #Micronutrientes #TerapiasConvencionales #MedicinaConsciente #PrevencionDeEnfermedades #EnfoqueAlternativo #InformacionQueTransforma #PodcastSalud Adquiere el RenovaDetox:https://store.dracocomConsigue mis fórmulas en USA y México: https://store.dracocomarch.com/es/Consigue mis fórmulas en Europa:https://vitatiendaeuropa.com/es/Visita mi Podcast:https://comocurar.com/Sígueme en redes:https://www.facebook.com/CocoMarchNMDhttps://www.instagram.com/cocomarch.nmd/https://www.youtube.com/@CocoMarchNMDhttps://www.tiktok.com/@coco.march.nmd Aprende de mi blog:https://blog.dracocomarch.com