POPULARITY
Categories
http://www.rollosdemujeres.com En este episodio explosivo de Rollos de Mujeres Podcast, hablamos sin censura con Coach Papi Zero, un hombre que transformó una vida marcada por el caos, las adicciones y el dolor en una misión de vida guiada por la disciplina, la fe y el propósito. Desde su proyecto Zero to Hero Fit Club, Papi Zero busca despertar a los héroes dormidos de una sociedad que —según él— se está perdiendo entre el feminismo enfermo, el conformismo y el degenere moral. Esta entrevista no es para sensibles, es para quienes se atreven a cuestionar el sistema y buscar verdad en medio del ruido.
Iglesia Noticia. Cope. Estar informado. Saludos y muy buenos días, amigos, en este 25 de mayo, sexto de la Pascua y Pascua del Enfermo. Es el momento de ofrecerles, como cada 7 días, la actualidad religiosa en la Cadena Cope, en Iglesia Noticia. Hoy es el programa 1934 que llega a ustedes gracias a Mila Sánchez en el control de sonido. Lo primero, los titulares. Nos acercaremos en primer lugar a la actualidad en el Vaticano con la intensa actividad y numerosas audiencias de León XIV en estos primeros días de su pontificado. Además, el sacerdote de la diócesis de San Feliu de Llobregat, Daniel ...
Chino nos trae las noticias de esta semana.
En el capítulo de hoy contamos con la presencia de Cristóbal Soria, un invitado que seguro que todos conocéis pero... sabéis cómo fueron sus inicios como árbitro? Cómo fue su etapa de Delegado del Sevilla durante diez años de mucho éxito en el club? Cómo fue su transición a los medios de comunicación? Su relación con los jugadores... En definitiva, una charla de mucho fútbol y de la cual estamos muy agradecidos a Cristóbal por querer compartirla con nosotros. Te deseamos lo mejor, crack! Y lo dicho...paciencia que algo bueno va a venir en el capítulo 100!! Puedes seguirnos y apoyarnos en: - SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/446GZV4gX4aXz6pyVprSFB?si=0b519afe75d3498e - YOUTUBE: https://www.youtube.com/@offsiders.project/playlists - Instagram: https://www.instagram.com/offsiders.podcast/ - TIK TOK: https://www.tiktok.com/@offsiders_podcast?_t=8aI0IbPe2Fi&_r=1 - X: https://x.com/Offsiders_PRJ - Contacto: comunicacion@offsiderspodcast.com MARCAS DE TIEMPO: 0:00 Intro 1:35 "Enfermo" del Sevilla F.C 4:30 Su andadura como Árbitro 13:30 Delegado del Sevilla F.C, anécdotas, títulos, derbis...y mucho más 1:25:14 Su paso a los medios de comunicación 1:30:35 Relación con Leo Messi 1:37:30 Final del episodio: La pregunta del millón Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
José Manuel Puertas entrevista a Urbano González, exjugador de baloncesto y actualmente enfermo de ELA. También interviene su mujer, Carlota Amigo.
Salieron los resultados de la necropsia que se realizó a Miguel “N”, el feminicida de #Iztacalco. Los resultados arrogaron que falleció por un traumatismo craneoencefálico.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La enfermedad es una situación que a todos nos toca vivir en nuestras vidas. Acordarnos del enfermo, no solo los de casa sino los demás es actuar como Cristo lo hizo. En este programa el tanatólogo Andrés de González Argüelles nos platica sobre su apostolado de oración con los enfermos y como podemos atenderlos mejor
David Santos - ÁNGEL VÍCTOR TORRES ANUNCIA QUE ESTÁ ENFERMO (24-03-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid
Te cuento una enfermedad complicada que viví y que me hizo emprender a largo plazo. Esta es mi historia.Pero antes, recuerda que, si todavía no te has apuntado, puedes unirte ahora mismo a la lista de correo Press Start y recibir cada día un nuevo consejo de ventas
Claudio Lugo (Enfermero del Hospital Fernández y enfermo de COVID) Nada Personal @animessina
Si tenía un talento incomparable… ¿Por qué terminó SOLO, ENFERMO Y ARRUINADO? Hoy te platico una historia que te dejará asombrado, solo aquí en el podcast de #ElFilip Si el video te gusta no olvides comentar, compartir y regalarme un like.
Link para el show de Iván https://linktr.ee/soyivanmendozaaLink para el show de Alex Quiroz https://arema.mx/e/9538Link para el show de Solin https://app.recurrente.com/Link de la merch oficial https://semesubioelmuerto.myshopify.com/Link de boletos tour 2025 https://linktr.ee/semesubioelmuertohttps://www.instagram.com/soyivanmendOZA https://www.instagram.com/soyalexquiroz/ https://www.instagram.com/solinstandup/SMSEM CREW: https://www.instagram.com/flaquimediosLa flaquita: https://www.instagram.com/putzulbrizuelaFlaquito: https://www.instagram.com/albertoo_brizuelaFlaquiMich: https://www.instagram.com/mich_xhSilvia: https://www.instagram.com/_silviasiu/Joch: https://www.instagram.com/elmismojoch/
Alemania va camino de las elecciones de este domingo en medio de una crisis económica y política, pero ¿cómo ha llegado a este punto? Las políticas implementadas desde la reunificación alemana a principios de los noventa explican desde la desigualdad territorial interna, la dependencia geopolítica de Rusia o China o la crisis de su modelo industrial. David Gómez, Alba Leiva y Fernando Arancón analizan la historia reciente de Alemania en este episodio de “No es el fin del mundo”. Mapas y artículos: Mapa de la geopolítica de Alemania: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-geopolitica-alemania/ Mapa de la inmigración en Alemania: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-inmigracion-alemania/ Alemania está en crisis: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-inmigracion-alemania/ El verdadero legado de Merkel: https://elordenmundial.com/verdadero-legado-merkel-debil-europa-rusia/ Libros y películas: Kaput: the end of the German miracle - Wolfgang Münchau (Swift Press) Entre este y oeste. Un viaje por las fronteras de Europa - Anne Applebaum (Debate) Good bye, Lenin! (2003) Este episodio cuenta con una mención publicitaria de Netflix.
Física, emocional, espiritual o financiera… Siempre hay alguien enfrentando algo. Hoy puedes estar bien, pero ¿quién estará ahí cuando no lo estés? Prepárate antes de necesitarlo.
13-feb-25 Si deseas recibir el podcast a diario directamente en tu celular, ingresa a Godcast.mx y date de alta gratis!
11 DE FEBRERO - NUESTRA SEÑORA DE LOURDES. JORNADA DEL ENFERMO.
La situación hídrica de Doñana está en peligro. Javier Bustamante vicerrector de la infraestructura científico técnico singular de la reserva biológica de Doñana expone cuáles son estos peligros y cómo se podría poner remedio.
En Veracruz son agredidos elementos de la FGR por presuntos Invasores Se registró incendio en la Central de Abasto de Iztapalapa Por dificultades de respiración el papa Francisco interrumpió su lectura de su homilíaMás información en nuestro podcast
Comentarios del P.Santiago Martín FM a hechos de actualidad relacionados con nuestra fe. Los videos se encuentran en www.magnificat.tv Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificatTV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/—AmazonMusicMagnificatTV
Esther García, directora de Herbolarioparaanimales.com Rocío Puche, veterinaria integrativa de El Nahual Si quieres transformar la relación con tu perro, disfrutar de una convivencia más feliz y lograr tener un perro equilibrado… ÚNETE A PERRUNOLOGÍA. Por menos de lo que cuesta una pizza o una camiseta en rebajas, pero en este caso, para algo mucho más importante. Haz clic aquí para acceder y te espero dentro https://perrosypunto.com/perrunologia
José Gabriel Cuadra García es el nuevo subgobernador del Banco de México Marilyn Cote es vinculada a proceso por el delito de amenazas El papa Francisco sufre un fuerte resfriado por lo cual no leyó la catequesis Más información en nuestro podcast
Al hacer memoria, Héctor Abad recuerda que de niño le resultaba más fácil relacionarse con la escritura que con la palabra: “En ese sentido, ser escritor es un oficio muy bueno para una persona insegura, para una persona a la que le gusta repasar la vida. Para alguien a quien le cuesta esto de “estar siempre en directo” en la vida”, explica. Precisamente la memoria, y también el olvido, son dos temas que inundan la obra de este escritor y columnista colombiano. Es autor de la novela ‘El olvido que seremos' (2006), una de las obras en español más conmovedoras de los últimos tiempos y que narra la vida y el asesinato de su padre. Un bello homenaje de un hijo a su padre por el que obtuvo el Premio Casa de América Latina en Portugal y el Premio Literario Wola-Duke de Derechos Humanos. Para él, “una parte del fenómeno literario consiste en jugar con dos tendencias de la mente humana: la de olvidar y la de recordar”. Héctor Abad Faciolince nació en Medellín (Colombia) y estudió Lengua y Literatura Modernas en la Universidad de Turín (Italia). Fue columnista de la revista ‘Semana' y en la actualidad escribe regularmente para el periódico colombiano ‘El Espectador', el español ‘El País' y la revista ‘Letras Libres'. Es director de la Biblioteca de la Universidad Eafit. Con su tercera novela, ‘Basura' (2002), obtuvo en España el I Premio Casa de América de Narrativa Innovadora. Además de ensayos, traducciones y críticas literarias, ha publicado, entre otros: ‘Angosta' (2003), ‘La Oculta' (2015) y ‘Salvo mi corazón, todo está bien' (2022). Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Cuento de Colombia (1981) y con dos Premios Simón Bolívar de Periodismo de Opinión (1998 y 2006). De sus obras hay traducciones a más de una decena de idiomas. En el año 2000 recibió el Premio a la Mejor Novela Extranjera del Año en China por ‘Angosta'.
La sanación y la enfermedad dos situaciones que se entremezclan con la fe.
Álex Clavero nos cuenta las normas extravagantes de un pueblo donde hasta la risa está prohibida
Se suele dar foco únicamente en la persona que está enferma, pero detrás de aquella que la cuida, también hay retos y emociones encontradas. En este episodio, ¡hablamos del cuidado del cuidador!Es un nuevo comienzo para decir gracias y disfrutar el presente escuchando el Podcast de Por el Placer de Vivir con César Lozano. Un contenido pensado para ti y tu bienestar. Comparte los episodios para escuchar los mejores consejos de expertos.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
RAB SHAUL URFALI- VISITAS AL ENFERMO by TALMUD TORA MONTE SINAI
RAB SHAUL URFALI- VISITAS AL ENFERMO by TALMUD TORA MONTE SINAI
P. Federico (Guatemala)Ayer te veíamos como niño, Jesús, y hoy ya eres todo un médico. Ayer llegaron esos sabios venidos de oriente a adorarte; traían oro, incienso y mirra. Hoy venimos nosotros y te traemos nuestras enfermedades…[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/medico/
No te pierdas los directos de lunes a viernes 10 pm Transmitiendo desde Cd Mante Si quieres hacer tu Donación https://www.buymeacoffee.com/miedoscop ⭐️ Únete a nuestras Redes Sociales ⭐️
José García Montalvo es catedrático de Economía en la Universidad Pompeu Fabra y especialista en el tema de la vivienda. El experto atiende a Hoy por Hoy para hablar sobre el índice del alquiler que el Gobierno publica hoy y que fijará el tope máximo que podrán subir las viviendas mes a mes. Una medida que tendrá "muy poca influencia", asegura, además de recordar que el problema de la vivienda es estructural: "En España llevamos destrozando el mercado del alquiler los últimos 50 años".
Con su Permiso en este episodio hablamos con Héctor Arreola-Ornelas, investigador del Instituto de Investigaciones sobre Obesidad y de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, para analizar cómo es el sistema de salud que tiene México y los retos que enfrenta el Gobierno de Claudia Sheinbaum. Junto a Azucena Rojas Parra y Beata Wojna, Héctor Arreola-Ornelas expone cómo cambió el sistema de Salud sin el Seguro Popular y con la transformación a INSABI y posteriormente al IMSS-Bienestar. También se enfoca en los retos financieros que implica mejorar la atención médica para los mexicanos en el corto, mediano y largo plazo.
Con su Permiso en este episodio hablamos con Héctor Arreola-Ornelas, investigador del Instituto de Investigaciones sobre Obesidad y de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, para analizar cómo es el sistema de salud que tiene México y los retos que enfrenta el Gobierno de Claudia Sheinbaum. Junto a Azucena Rojas Parra y Beata Wojna, Héctor Arreola-Ornelas expone cómo cambió el sistema de Salud sin el Seguro Popular y con la transformación a INSABI y posteriormente al IMSS-Bienestar. También se enfoca en los retos financieros que implica mejorar la atención médica para los mexicanos en el corto, mediano y largo plazo.
Nieves Concostrina habla sobre como las distintas dinastías reales han ocultado con el paso de los años las enfermedades de algunos de sus familiares.
Nieves Concostrina habla sobre como las distintas dinastías reales han ocultado con el paso de los años las enfermedades de algunos de sus familiares.
Nieves Concostrina habla sobre como las distintas dinastías reales han ocultado con el paso de los años las enfermedades de algunos de sus familiares.
La salud y la enfermedad son conceptos que se entrelazan durante el ciclo de la vida y que están atravesados por otros como dolor, inquietud, zozobra, reposo, manipulación e incluso maltrato. En este episodio, Paola Famitzaí nos interna en las circunstancias de la enfermedad y nos lleva a pensar sobre esta condición que todas las personas hemos padecido.
El amigo dice que está enfermo, pero únicamente para lo que quiere. Por ejemplo, está sanísimo para practicar la turismofobia o para contarte las nuevas aventuras de la Birras más enamorada. Seguro que, para ver el documental de Moncloa, está como una rosa. ¿Lo pilláis?
El amigo dice que está enfermo, pero únicamente para lo que quiere. Por ejemplo, está sanísimo para practicar la turismofobia o para contarte las nuevas aventuras de la Birras más enamorada. Seguro que, para ver el documental de Moncloa, está como una rosa. ¿Lo pilláis?
Un día como hoy, Freddie Mercury se presentó por ultima ocasión. Enfermo y cansado se despidió de los escenarios para tener una muerte digna en compañía de sus seres queridos. See omnystudio.com/listener for privacy information.
(1 oct: Día Internacional de las Personas de Edad) «¡María! —llamó el viejo. Había salido al campo.... »... Hacía seis meses... que no llovía.... »... La tierra la cansaba. Con la [sequía], el polvo entraba por todos lados: por las ventanas, juntándose en los huecos; por la línea abierta entre la puerta y el suelo. El polvo se esperaba en las esquinas, y cuando muchos polvos habían llegado, comenzaban alegremente a invadir la casa, a cubrir con su sábana los muebles (como si todos los muebles de la casa hubieran muerto y estuvieran esperando en sus cajones que alguien se acordara de velarlos). Había encontrado polvo encima del reloj de madera con sus bordes astillados y los números de laquita torcidos, y aunque nadie pudiera creerlo, había polvo hasta en las alas del cucú que hacía como veinte años no salía más que una vez al día, a las cuatro y diez, sin que nadie se lo pidiera, porque el resorte estaba descompuesto. Y el viejo le había largado la zapatilla, y la zapatilla voló por el aire, se entretuvo entre las flores de plástico y crepé (“¡Me vas a romper el jarrón de la casa, viejo loco!” había chillado ella) y terminó veinte o treinta centímetros más arriba de la aguja. »—Este pájaro... no me deja dormir —había rezongado el viejo. »Así era: sonaba a las cuatro y diez, se quisiera o no se quisiera. Y siempre sonaba igual: asomaba la cabeza cucú-cucú-cucú-cucú y, otra vez la zapatilla a volar encima de las flores embalsamadas.... »—Mejor lo arreglas —refunfuñó la vieja. »—No puedo. Estoy enfermo —había contestado el viejo. »Y ella se fue a la cocina, a amasar la harina. ¿Qué iba a tener el viejo? ¿Qué enfermedad iba a tener? Si de joven se había alimentado de tierra, tierra y hierbas, hierbas silvestres (“cuando todo el mundo se fue del pueblo por aquella [sequía]....”), ¿qué iba a tener el viejo? Ignorancia, eso era lo que tenía. O pereza. Cuando ella lo mandaba a hacer algo que él no sabía o no tenía ganas, se le salía diciendo: “No puedo. Estoy enfermo.” Pero acaso ¿tenía mala cara? ¿Había dejado de comer o de fumar? ¿No caminaba como siempre, entrando o saliendo de la casa? Enfermedades, a ella.»1 Con este pasaje comienza la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi su obra titulada Los museos abandonados, que obtuvo el Premio de Narrativa de la Editorial Arca de Montevideo.2 Algunas mujeres se identificarán con la vieja María, y algunos hombres con el viejo. Pero a todos, sin que importe nuestro género, nos conviene reconocer que somos como el viejo, sobre todo en nuestra relación con Dios en cuanto a alegar que estamos enfermos para no tener que hacer lo que no sabemos o no queremos hacer. Más vale que comprendamos que Dios nos ha dejado la Biblia con instrucciones precisas para arreglar todo lo que está descompuesto en nuestro ser, es decir, para quitarnos no sólo la ignorancia y la pereza sino también el pecado, que es la verdadera enfermedad del corazón de la que padecemos, y para darnos vida plena y eterna.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Cristina Peri Rossi, Los museos abandonados (Barcelona: Editorial Lumen, 1974), pp. 11-13. 2 Ibíd., contratapa. 3 Is 1:5-6,18; Mt 9:12-13; 15:18-19; Jn 3:16; 10:10; Ro 1:18-32; 3:23; 6:23
La entrada #277 | ¿Tu equipo está «enfermo» de improductividad? La cura es ayudarlos a brillar se publicó primero en Maxwell Leadership Podcast por Juan Vereecken.
La entrada #277 | ¿Tu equipo está «enfermo» de improductividad? La cura es ayudarlos a brillar se publicó primero en Maxwell Leadership Podcast por Juan Vereecken.
Hoy, en el episodio 68, continuamos con la segunda parte de nuestra conversación con el Dr. Diego Martinelli para discutir y desenmascarar los diferentes aspectos de la llamada Pandemia del Covid-19. Diego nos habla sobre la poca o ninguna preparación que reciben los médicos sobre los efectos nocivos de la contaminación electromagnética y los daños que provocan sobre nuestra salud y cómo el enfoque materialista y reduccionista prevalente en las instituciones impide entender estos fenómenos no visibles, pero muy reales. Nos exhorta a empoderarnos y tomar responsabilidad por nuestra salud y a no depender de ninguna autoridad externa. Denuncia las estrategias y razones para llevar a la población al punto de desesperación, donde muchísima gente se sintió obligada a vacunarse. También nos habla del papel que jugó la famosa prueba PCR, la cual no fue diseñada para detectar ningún patógeno y cómo se manipuló estratégicamente en distintos momentos para aumentar o reducir los casos positivos y convencer a la gente de la supuesta efectividad de las vacunas administradas o de que había algún rebrote. Nos detalla los problemas del uso de las mascarillas y cómo fue censurado en sus redes sociales al demostrar los efectos negativos de esta. Finalmente menciona el papel que jugó el supuesto enfermo asintomático, la figura central de toda esta situación que nos convirtió a todos en sospechosos. Diego Fernando es de Argentina, donde desarrolló su carrera como médico convencional, en hospitales y en consultas privadas, hasta que tomó la arriesgada decisión de renunciar luego de observar incongruencias en la sala de emergencias del hospital donde trabajaba, a mediados del año 2020 durante la llamada pandemia del Covid19. Ayudó a 1,500 de sus pacientes de manera remota utilizando protocolos alternativos y hoy declara con orgullo que ninguno de ellos falleció. Su información de contacto: Instagram: drdiegomartinelli YouTube: drdiegofernandomartinelli Telegram: saludcronica Preguntas, comentarios, sugerencias: tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price: Página web WAPF en Español - https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram - westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera - 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: -https://secure.westonaprice.org/CVWEB_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: - https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay: Sound Gallery y SOFRA
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices