POPULARITY
Itbis en los Servicios Digitales. – Cirilo Guzmán.
Stop Struggling Now - We help Improve your Personal and Business Wealth Mindset
Send us a textDominican Republic Weekly Ep 32. Haitians - Meat ITIBIS and more.❤️️SSN Lifestyle Real Estate Investors Forum Dec 2nd, 3rd, 4th, 2024. Lawyers, bankers, new projects, special deals and more. Learn about investing in the Dominican Republic including business and real estate: https://www.stopstrugglingnow.com or https://www.ssnlifestyle.com
Stop Struggling Now - We help Improve your Personal and Business Wealth Mindset
Send us a textDominican Republic Weekly Ep 31. DR Loans - Airbnb - Winter Travel.
El vocero de la presidencia dijo ayer que la población no valoró los beneficios del proyecto de reforma fiscal que traía beneficios para los mas vulnerables. Es probable que técnicamente tenga razón pero también es cierto que la población de clase media que rechazó la reforma y le hizo el trabajo a los ricos no observó un intento del gobierno por ajustarse a sí mismo. La clase política en general trata a la población como el puerquito para la navidad y en eso están de acuerdo gobierno y oposición. Aunque hay que reconocerle a Luis Abinader su esfuerzo por disminuir los niveles de corrupción en la administración pública no se puede decir lo mismo de la visión de su partido. El gobierno no ha desmontado ninguno de los privilegios establecidos en gobierno anteriores que crean una élite en torno a la administración pública. Eso va desde los privilegios de los congresistas a quienes pagamos cofrecito, barrilito, choferes, viáticos, combustibles y seguro médico internacional hasta las pensiones de privilegio establecidas por encima de la ley para entidades descentralizadas y otros organos del estado. La semana pasada hablamos de la jubilación del presidente del tribunal constitucional que se sacrifica con 750 mil pesos mensuales pero eso favorece igual a todos los miembros de ese órgano aunque con cifras menores. Mientras el ciudadano común lucha frente a la banca y las AFP los políticos se otorgan sus propios privilegios. Ayer el profesor Isidoro Santana decía que todos los ajustes posibles desde el gobierno no alcanzan para las necesidades pero darían legitimidad a las medidas. La población se pregunta porqué aumentar la base del itbis si el gobierno no puede eficientar la recaudación por esa vía. El promedio del IVA en AL es de 14% y el nivel de eficiencia recaudatoria duplica al dominicano. Un estudio del Banco Mundial indica que de elevar la eficiencia en la recaudación del itbis al promedio de AL, con la tasa y la base actual el gobierno podría recaudar casi el doble de lo propuesto en el proyecto de reforma. El estudio propone: Modificar los incentivos fiscales para las empresas y reducir las exenciones al ITBIS para incrementar los ingresos públicos a través de: la introducción de análisis de costo beneficio, la adopción de cláusulas de caducidad claras en la legislación, y la focalización de las exenciones para beneficiar a los más pobres. Pero, el presidente dijo ayer que no tiene planes de someter un nuevo proyecto de reforma fiscal y que simplemente el gobierno hará los ajustes necesarios y hoy varios sectores hacen propuestas para un pacto fiscal, incluso sectores que adversaron la propuesta oficial. Ayer les dije que eso pasaría y no hay que ser adivino para eso sino tener sentido común.
Poder Ejecutivo presenta proyecto de reforma fiscalEl presidente Luis Abinader encabezó la presentación del Proyecto de Ley de Modernización Fiscal, iniciativa que busca mejorar los servicios básicos de la población como: seguridad, transporte, salud, educación, salarios, electricidad, agua, entre otros.#NoticiasRNN #reformafiscal #bienes #servicios #alimentos #recaudacion #salarios #ITBIS #impuestos
En este nuevo episodio de La Trinchera, Larimar conversa con Presidente de la Cámara Tic, Arturo López, sobre la posible aplicación del Itbis a las empresas extranjeras proveedoras de servicios por plataformas digitales, incluidos los servicios de alojamiento de renta corta como Airbnb. Dale una oreja.
Somos una casa productora de Podcast enfocados en temas de actualidad, con el propósito de llevar contenido de calidad que activen todos tus sentidos. Spotify: https://open.spotify.com/show/5pK8QRl Síguenos en las redes y descubre todo lo que tenemos para tí: Instagram: https://www.instagram.com/faiamedia/Twitter: https://twitter.com/FaiaMediaTikTok: https://www.tiktok.com/@faiamediaFacebook: https://www.facebook.com/Faiamedia Encuentra al 4to Bate en las redes como: https://twitter.com/casalsbate en Twitter https://www.instagram.com/el4tobaterd/en Instagram
Y vamos a conversar sobre el proyecto de la DGII titulado “Reglamento que regula el procedimiento para la aplicación del Itbis a los servicios digitales captados en la República Dominicana y que son prestados por proveedores del exterior” que propone gravar de “manera virtual” a plataformas como Amazon, Expedia, Google, Netflix, Spotify, DiDi, Uber, Airbnb, Indriver, entre otros. Para explicarnos qué existe detrás de este nuevo gravamen, que la DGII se empecina en decir que no será cargado al usuario, nos acompaña un jurista que se ha vuelto habitué de nuestro espacio: Francisco Álvarez Martínez.
Y vamos a conversar sobre el proyecto de la DGII titulado “Reglamento que regula el procedimiento para la aplicación del Itbis a los servicios digitales captados en la República Dominicana y que son prestados por proveedores del exterior” que propone gravar de “manera virtual” a plataformas como Amazon, Expedia, Google, Netflix, Spotify, DiDi, Uber, Airbnb, Indriver, entre otros. Para explicarnos qué existe detrás de este nuevo gravamen, que la DGII se empecina en decir que no será cargado al usuario, nos acompaña un jurista que se ha vuelto habitué de nuestro espacio: Francisco Álvarez Martínez.
Conversamos con Germania Montás sobre algunos obstáculos de logística que enfrenta el contribuyente al momento de acceder a las facilidades temporales que otorga la DGII ante el estado de emergencia. Escucha su sección Tus Finanzas y los Impuestos, en Argentarium Radio.
Conversamos con Germania Montás sobre algunos obstáculos de logística que enfrenta el contribuyente al momento de acceder a las facilidades temporales que otorga la DGII ante el estado de emergencia. Escucha su sección Tus Finanzas y los Impuestos, en Argentarium Radio.
Conversamos con Germania Montás sobre algunos obstáculos de logística que enfrenta el contribuyente al momento de acceder a las facilidades temporales que otorga la DGII ante el estado de emergencia. Escucha su sección Tus Finanzas y los Impuestos, en Argentarium Radio.
Conversamos con Germania Montás sobre algunos obstáculos de logística que enfrenta el contribuyente al momento de acceder a las facilidades temporales que otorga la DGII ante el estado de emergencia. Escucha su sección Tus Finanzas y los Impuestos, en Argentarium Radio.
¿Cuáles son las obligaciones fiscales de las empresas en tiempos de pandemia? Si una compañía se acoge al programa Fondo de Asistencia Solidaria a Empleados (FASE), ¿cómo debe manejarse para cumplir los compromisos impositivos establecidos? La economista Germania Montás, experta en temas impositivos, responde en la sección Tus Finanzas y los Impuestos, a propósito de una inquietud de una oyente.
¿Cuáles son las obligaciones fiscales de las empresas en tiempos de pandemia? Si una compañía se acoge al programa Fondo de Asistencia Solidaria a Empleados (FASE), ¿cómo debe manejarse para cumplir los compromisos impositivos establecidos? La economista Germania Montás, experta en temas impositivos, responde en la sección Tus Finanzas y los Impuestos, a propósito de una inquietud de una oyente.
¿Cuáles son las obligaciones fiscales de las empresas en tiempos de pandemia? Si una compañía se acoge al programa Fondo de Asistencia Solidaria a Empleados (FASE), ¿cómo debe manejarse para cumplir los compromisos impositivos establecidos? La economista Germania Montás, experta en temas impositivos, responde en la sección Tus Finanzas y los Impuestos, a propósito de una inquietud de una oyente.
¿Cuáles son las obligaciones fiscales de las empresas en tiempos de pandemia? Si una compañía se acoge al programa Fondo de Asistencia Solidaria a Empleados (FASE), ¿cómo debe manejarse para cumplir los compromisos impositivos establecidos? La economista Germania Montás, experta en temas impositivos, responde en la sección Tus Finanzas y los Impuestos, a propósito de una inquietud de una oyente.
Antes del Covid-19 el presupuesto del Estado dominicano ya era deficitario. Ahora hay que integrar al escenario los devastadores efectos de la pandemia. El gasto público va a aumentar y los ingresos a reducirse. La economista Germania Montás analiza la coyuntura en esta entrega de Tus finanzas y los Impuestos, en Argentarium Radio.
Antes del Covid-19 el presupuesto del Estado dominicano ya era deficitario. Ahora hay que integrar al escenario los devastadores efectos de la pandemia. El gasto público va a aumentar y los ingresos a reducirse. La economista Germania Montás analiza la coyuntura en esta entrega de Tus finanzas y los Impuestos, en Argentarium Radio.
Antes del Covid-19 el presupuesto del Estado dominicano ya era deficitario. Ahora hay que integrar al escenario los devastadores efectos de la pandemia. El gasto público va a aumentar y los ingresos a reducirse. La economista Germania Montás analiza la coyuntura en esta entrega de Tus finanzas y los Impuestos, en Argentarium Radio.
Antes del Covid-19 el presupuesto del Estado dominicano ya era deficitario. Ahora hay que integrar al escenario los devastadores efectos de la pandemia. El gasto público va a aumentar y los ingresos a reducirse. La economista Germania Montás analiza la coyuntura en esta entrega de Tus finanzas y los Impuestos, en Argentarium Radio.
En Tus finanzas y los Impuestos la economista Germania Montás cita las principales medidas anunciadas por la Dirección General de Impuestos Internos para hacer frente al impacto económico del coronavirus en el país y explica cómo afectan a los contribuyentes. Invitamos a escucharla.
En Tus finanzas y los Impuestos la economista Germania Montás cita las principales medidas anunciadas por la Dirección General de Impuestos Internos para hacer frente al impacto económico del coronavirus en el país y explica cómo afectan a los contribuyentes. Invitamos a escucharla.
En Tus finanzas y los Impuestos la economista Germania Montás cita las principales medidas anunciadas por la Dirección General de Impuestos Internos para hacer frente al impacto económico del coronavirus en el país y explica cómo afectan a los contribuyentes. Invitamos a escucharla.
En Tus finanzas y los Impuestos la economista Germania Montás cita las principales medidas anunciadas por la Dirección General de Impuestos Internos para hacer frente al impacto económico del coronavirus en el país y explica cómo afectan a los contribuyentes. Invitamos a escucharla.
La economista Germania Montás, experta en temas impositivos, responde en la sección Tus Finanzas y los Impuestos, de Argentarium Radio.
La economista Germania Montás, experta en temas impositivos, responde en la sección Tus Finanzas y los Impuestos, de Argentarium Radio.
La economista Germania Montás, experta en temas impositivos, responde en la sección Tus Finanzas y los Impuestos, de Argentarium Radio.
La economista Germania Montás, experta en temas impositivos, responde en la sección Tus Finanzas y los Impuestos, de Argentarium Radio.
Escucha los segmentos Menú Financiero de hoy en las que te informamos cómo anduvo la inflación en enero-octubre 2019, cuánto representó deuda pública consolidada al del mes de septiembre y cuáles son las proyecciones del gasto tributario para el 2020. Con Germania Montás conversamos sobre las personas físicas y el pago del ISR, propósito de una inquietud de una oyente.
Escucha los segmentos Menú Financiero de hoy en las que te informamos cómo anduvo la inflación en enero-octubre 2019, cuánto representó deuda pública consolidada al del mes de septiembre y cuáles son las proyecciones del gasto tributario para el 2020. Con Germania Montás conversamos sobre las personas físicas y el pago del ISR, propósito de una inquietud de una oyente.
Escucha los segmentos Menú Financiero de hoy en las que te informamos cómo anduvo la inflación en enero-octubre 2019, cuánto representó deuda pública consolidada al del mes de septiembre y cuáles son las proyecciones del gasto tributario para el 2020. Con Germania Montás conversamos sobre las personas físicas y el pago del ISR, propósito de una inquietud de una oyente.
Escucha los segmentos Menú Financiero de hoy en las que te informamos cómo anduvo la inflación en enero-octubre 2019, cuánto representó deuda pública consolidada al del mes de septiembre y cuáles son las proyecciones del gasto tributario para el 2020. Con Germania Montás conversamos sobre las personas físicas y el pago del ISR, propósito de una inquietud de una oyente.
Santiago Sicard nos comparte, en Conversando a Fondo, los avances que ha tenido República Dominicana en el mercado de valores presentados en el Congreso Iberoamericano de Fondos de Inversión. Además, explica los beneficios y restricciones que tienen los fondos de inversión actualmente.
Santiago Sicard nos comparte, en Conversando a Fondo, los avances que ha tenido República Dominicana en el mercado de valores presentados en el Congreso Iberoamericano de Fondos de Inversión. Además, explica los beneficios y restricciones que tienen los fondos de inversión actualmente.
Santiago Sicard nos comparte, en Conversando a Fondo, los avances que ha tenido República Dominicana en el mercado de valores presentados en el Congreso Iberoamericano de Fondos de Inversión. Además, explica los beneficios y restricciones que tienen los fondos de inversión actualmente.
Santiago Sicard nos comparte, en Conversando a Fondo, los avances que ha tenido República Dominicana en el mercado de valores presentados en el Congreso Iberoamericano de Fondos de Inversión. Además, explica los beneficios y restricciones que tienen los fondos de inversión actualmente.
En la entrega de hoy te damos detalles de tres nuevos decretos para impulsar la competitividad del país y los países de América Latina con más préstamos de China. En Mercados Globales conocemos cómo está el euro. En la Plaza Pública respondemos múltiples inquietudes de nuestros oyentes, entre estas sobre utilizar la tarjeta de crédito para pagar la universidad. Y en La Entrevista conversamos sobre turismo con Juan Corvinos Solans, VP de Desarrollo de Hilton para Latinoamérica y el Caribe.
En la entrega de hoy te damos detalles de tres nuevos decretos para impulsar la competitividad del país y los países de América Latina con más préstamos de China. En Mercados Globales conocemos cómo está el euro. En la Plaza Pública respondemos múltiples inquietudes de nuestros oyentes, entre estas sobre utilizar la tarjeta de crédito para pagar la universidad. Y en La Entrevista conversamos sobre turismo con Juan Corvinos Solans, VP de Desarrollo de Hilton para Latinoamérica y el Caribe.
En la entrega de hoy te damos detalles de tres nuevos decretos para impulsar la competitividad del país y los países de América Latina con más préstamos de China. En Mercados Globales conocemos cómo está el euro. En la Plaza Pública respondemos múltiples inquietudes de nuestros oyentes, entre estas sobre utilizar la tarjeta de crédito para pagar la universidad. Y en La Entrevista conversamos sobre turismo con Juan Corvinos Solans, VP de Desarrollo de Hilton para Latinoamérica y el Caribe.
En la entrega de hoy te damos detalles de tres nuevos decretos para impulsar la competitividad del país y los países de América Latina con más préstamos de China. En Mercados Globales conocemos cómo está el euro. En la Plaza Pública respondemos múltiples inquietudes de nuestros oyentes, entre estas sobre utilizar la tarjeta de crédito para pagar la universidad. Y en La Entrevista conversamos sobre turismo con Juan Corvinos Solans, VP de Desarrollo de Hilton para Latinoamérica y el Caribe.
En Tus finanzas y los Impuestos, Germania Montás lo explica a propósito de una inquietud de un oyente.
En Tus finanzas y los Impuestos, Germania Montás lo explica a propósito de una inquietud de un oyente.
En Tus finanzas y los Impuestos, Germania Montás lo explica a propósito de una inquietud de un oyente.
En Tus finanzas y los Impuestos, Germania Montás lo explica a propósito de una inquietud de un oyente.
En la entrega de hoy analizamos un informe de la DGII sobre el incumplimiento tributario en la República Dominicana, el proyecto de ley de garantías mobiliarias y la resolución que establece el procedimiento para la aprobación de los presupuestos de las Empresas Públicas no Financieras. Además, damos participación a las opiniones de los oyentes.