POPULARITY
Categories
Experto explica por qué el hijo de "El Chapo" Guzmán y su abogado tenían pocas opciones ante la evidencia mostrada por los fiscales federales en Illinois.
Experto explica por qué el hijo de "El Chapo" Guzmán y su abogado tenían pocas opciones ante la evidencia mostrada por los fiscales federales en Illinois.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Jesús Esquivel, periodista de la revista Proceso, habló sobre el acuerdo entre Ovidio Guzmán y Estados Unidos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Conversando con Francisco Bravo, Vice-Presidente de la Asociación Nacional de Fiscales del Ministerio Público, sobre la reforma a la Ley del Ministerio Público y las atribuciones del Fiscal Nacional. https://www.biobiochile.cl/noticias/opinion/columnas-bbcl/2025/06/30/la-reforma-al-ministerio-publico-o-el-nacimiento-de-un-emperador.shtml
Federico y el equipo de La Mañana analizan la visita de los jueces y fiscales a Metsola por la ley Bolaños y el plantón del PSOE europeo.
AICM se hunde hasta 40 cm al año: advierte la UNAM Detectan pez diablo en la Laguna de BacalarLula critica a la ONU por su “insignificancia” ante conflicto en GazaMás información en nuestro podcast
Hoy 3 de julio ha sido el tercer y último día de huelga convocada contra los proyectos legislativos del Gobierno, que buscan reformar el acceso a la carrera y el estatuto del Ministerio Fiscal. Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales, reconoce en el 'informativo 24 Horas de RNE' que es "muy habitual que haya un baile de cifras" en cuanto al seguimiento de la huelga: "Hemos ofrecido unos correos para los compañeros que quisieran manifestar que estaban ejerciendo su derecho de huelga cada uno de los tres días de manera confidencial [...] Puede que haya compañeros que hayan ejercido el derecho de huelga y no hayan querido ofrecernos esta información". La presidenta añade que por parte del Ministerio se dijo que "en un primer comunicado había sido nula la incidencia de la huelga", pero estas cifras no cuadran con "el número de suspensiones, de juicios o de actos procesales que ha hecho valer el Colegio de Abogados de Madrid o el Consejo General de la Abogacía de España, que son muy superiores", detalla. Para Dexeus "parece ser que las movilizaciones no han conseguido su objetivo", pero señala: "Algo notorio es que las dos únicas asociaciones que no se habían pronunciado al respecto de la reforma, o que se habían mantenido al margen, hayan hecho manifestaciones en contra también del texto de la reforma sin adherirse a la huelga". Cree que la actualidad no es el momento más adecuado para enmiendas: "Las grandes reformas en materia de Justicia debieran estar alejadas de un momento de tensión informativa y mediática sobre casos de corrupción que todos conocemos", concluye.Escuchar audio
Esto afecta a las citas programadas para estas jornadas. Algunos jueces —los menos— han notificado la suspensión y han programado nuevas fechas para los juicos; en cambio, otros no han avisado sobre su decisión. Sin cifras oficiales de incidencia, lo cierto es que esta huelga viene a sumar retrasos a una maquinaria judicial ya saturada.
Los jueces y fiscales dicen basta. Han decidido convocar una huelga de tres días para protestar contra dos reformas legislativas impulsadas por el Ministerio de Justicia, liderado por Félix Bolaños. Una afecta al sistema de acceso a las carreras judicial y fiscal, y la otra modifica el estatuto del Ministerio Fiscal, otorgando a los fiscales la instrucción de causas penales, función que hasta ahora correspondía a los jueces de instrucción.Se trata de la sexta huelga, tras el parón del pasado 28 de junio, y es especialmente significativa por su duración, el respaldo de numerosas asociaciones, todas menos la progresista, y el alto seguimiento, cifrado en un 75 %.En el capítulo de hoy, entrevistamos a dos magistrados que representan a dos de las cinco asociaciones convocantes: Luis Ortíz Vigil, miembro del Comité Nacional de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, y María Jesús del Barco, presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura.¿Está en riesgo la independencia judicial? ¿Qué implican estas reformas? ¿Se debilita la autonomía en la instrucción de causas penales? Son algunas cuestiones que abordamos en el episodio de hoy.çLuis Ortíz Vigil responde desde Asturias, donde cumple servicios mínimos durante la huelga. Deja claro que el paro no va “contra el Ejecutivo, sino en defensa del poder judicial”.“No pueden ser reformas de partidos ni colores políticos, porque afectan a toda la ciudadanía”, afirma. Añade que cualquier cambio de este calado debe realizarse “en un clima de sosiego”, lejos de la tensión política generada por el llamado ‘caso Cerdán'. Además, según el magistrado, la reforma “debilita la autonomía de las investigaciones al conceder poderes desproporcionados al Fiscal General del Estado”.Lo ejemplifica con una metáfora contundente: “Es como permitir que opere un cirujano que no está preparado; lo mismo quieren hacer con los jueces”.Una idea similar expresa María Jesús del Barco, jueza decana de Madrid. Para ella, con estas reformas “se deja en manos del Gobierno de turno el ejercicio de la acción penal contra los ciudadanos”.“Parece una reforma diseñada para eludir procedimientos judiciales”, advierte. Aunque subraya que en España no existe el fenómeno conocido como lawfare, recalca que “cuando los jueces empezamos a investigar, se nos acusa y desacredita”. Lamenta que ese discurso, inicialmente promovido por sectores del independentismo catalán, “ha sido asumido por el propio Gobierno”.
El corsario con Julio, Cristina y Carmen en la tertulia jurídica por excelencia de la radio española
La presidenta de la Asociación de Fiscales, ha defendido la protesta convocada por jueces y fiscales contra las reformas del Gobierno sobre el acceso a la carrera judicial y la Fiscalía, y alerta de que los cambios propuestos amenazan la independencia del Poder Judicial y abren la puerta a la injerencia política.
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a tro. Jorge Alberto Pickett Corona, Abogado Fiscalista, Columnista.Tema: Prescripción de los adeudos fiscales #Uniradioinforma
Editorial de Cristina López Schlichting. Huelga de jueces y fiscales contra las reformas judiciales del Gobierno , hablamos de ello con Cristina Dexeus presidenta de la Asociación de Fiscales. ¿Hay que pagar a nuestros hijos por ayudar en casa? en nuestra escuela de vida, Pedro Martínez, Carmen Candela y Ingeborg Schlichting dan su punto de vista.
La inmensa mayoría de los jueces y los fiscales se han movilizado para defender el Estado de Derecho frente al intento de Sánchez de controlar el Poder Judicial. La situación es tan grave que han sentido la necesidad de mostrar su rechazo no solo con las protestas de sus principales asociaciones, sino saliendo a la calle. Al sanchismo y sus aliados políticos y mediáticos les molestan unos jueces y fiscales independientes, porque instruyen causas que afectan a la familia presidencial y a la corrupción sistémica del PSOE. Les gustaría más contar con operadores del Derecho como Conde-Pumpido dispuestos a servir al poder político siempre que sea de izquierdas. No quieren juristas con una buena formación que superen unas oposiciones basadas en el mérito y la capacidad. Esa Justicia del pueblo que denominan democrática es, simplemente, una monstruosidad. Es la peor pesadilla para cualquier demócrata. Nos retrotrae a los planteamientos de la izquierda populista iberoamericana de Hugo Chávez, Cristina Kirchner, Daniel Ortega o Fidel Castro. Por supuesto, nada más cómodo que los jueces y fiscales que había en la Unión Soviética.
Dans ce nouvel épisode je reçois Jérémy Doyen, conseiller en gestion de patrimoine et expert en rémunération du dirigeant. On a parlé : • De comment gérer son patrimoine professionnel et personnel • De comment optimiser sa rémunération en tant que dirigeant • Dans quels cas la création d'une holding devient un vrai levier stratégiqueBonne écoute !Pour retrouver tout l'univers du Grand Bain :
El equipo de la trinchera comenta la actualidad semanal centrada en el aval de la amnistía y la huelga de los jueces y fiscales
Programa completo del sábado dónde abordamos la concentración de jueces y fiscales o la amnistía a la carta de Pumpido
Federico anima a ir mañana sábado a la movilización de jueces y Fiscales frente al Supremo. Con Vanessa Vallecillo y Sergio Heras.
En el informativo del '24 Horas de RNE', hablamos con Luis Ortiz Vigil, miembro del Comité Nacional de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), sobre la huelga convocada por las asociaciones de jueces y fiscales, excepto las progresistas, para los días 1, 2 y 3 de julio, en protesta por las reformas del Gobierno sobre el acceso a ambas carreras y a la Fiscalía. Respecto a la convocatoria de la huelga, desde el AJFV aseguran que se fijarán los servicios mínimos según el comité de huelga, porque, según aclara Ortiz, "somos responsables y sabemos que en un conflicto colectivo tiene que haberlos". Si hay un responsable de todo lo que ocurre en esta movilización, es el Ministerio de Justicia, que, según el entrevistado, "la pelota está en su tejado". Añade que el comité de huelga "está dispuesto a hablar el día que sea, a la hora que sea y en el lugar que sea". Escuchar audio
No todas las asociaciones de jueces y fiscales apoyan la huelga convocada para los días 1, 2 y 3 de julio contra las reformas del Gobierno sobre el acceso a ambas carreras y la Fiscalía, pese al CGPJ. Edmundo Rodríguez Achútegui, portavoz del Secretariado de Juezas y Jueces para la Democracia, ha mostrado su rechazo en el informativo 24 horas de RNE. "No es justificable que se pretenda presentar como causa de una huelga que un proyecto de ley, que ni siquiera se ha aprobado, va a comprometer la independencia judicial, cuando estamos seguros de que eso no es así", ha dicho Rodríguez. Ha admitido que el proyecto de ley necesita mejoras, pero ha insistido en que "lo que pretende la ley es incorporar un procedimiento de selección que ya existía hasta el 2003: que además de una prueba teoría se haga una práctica" y que es algo que ve "razonable y que permitirá que la selección sea mejor."Escuchar audio
Esta semana en Wantan News: Trump ¿Nobel de la Guerra? Mi Fiscal cocina mejor que la tuya (Guerra de Fiscales, cuál serpa el destino de Patricia Benavides) El Mundial de Clubes See omnystudio.com/listener for privacy information.
El conductor Nicolás Lúcar cuestionó que la PNP haya confirmado que a Patricia Benavides y Delia Espinoza se les asignó el servicio de seguridad correspondiente. Según precisó, es inaceptable que se tengan a dos fiscales de la Nación. "No podemos estar así", dijo. Noticias del Perú y actualidad, política.
Federico entrevista a la presidenta de la Asociación de Fiscales, Cristina Dexeus, por la Ley Bolaños con la que Sánchez quiere controlar la Justicia.
#información #transparencia #gobierno La secretaria del Departamento de Justicia, Lourdes Gómez Torres, emitió una nueva directriz con relación a la divulgación de información a la prensa que coloca en ella, Jefe de Fiscales y Fiscales de Distrito los que podrán emitir declaraciones oficiales y todas las demás tendrán que ser gestionadas a través de la Oficina de Prensa y Comunicaciones. | El senador Ted Cruz quiere atacar a Irán pero desconoce incluso cuál es su población. Otro conservador lo pone en evidencia. | Fue Janet Parra quien pidió a Integridad Pública que investigara orden administrativa sobre La Parguera aunque se desconoce por qué llaman a ex Secretaria Rodríguez Vega a entrevista. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismoinvestigativo #periodismodigital
#información #transparencia #gobierno La secretaria del Departamento de Justicia, Lourdes Gómez Torres, emitió una nueva directriz con relación a la divulgación de información a la prensa que coloca en ella, Jefe de Fiscales y Fiscales de Distrito los que podrán emitir declaraciones oficiales y todas las demás tendrán que ser gestionadas a través de la Oficina de Prensa y Comunicaciones. | El senador Ted Cruz quiere atacar a Irán pero desconoce incluso cuál es su población. Otro conservador lo pone en evidencia. | Fue Janet Parra quien pidió a Integridad Pública que investigara orden administrativa sobre La Parguera aunque se desconoce por qué llaman a ex Secretaria Rodríguez Vega a entrevista. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismoinvestigativo #periodismodigital
NotiMundo al Día - Alan Sierra - Patrimonios de jueces y fiscales bajo la lupa by FM Mundo 98.1
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del lunes 16 de junio 8:00am.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del lunes 16 de junio 8:00am.
Rosana Laviada aborda con Vanessa Vallecillo y Sergio Heras la imagen del día: jueces y fiscales denunciando el intervencionismo del Gobierno.
Daniel Muñoz analiza las manifestaciones de jueces y fiscales contra las reformas judiciales de Pedro Sánchez para controlar la Justicia.
La presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura, María Jesús del Barco, ha asegurado a Carlos Alsina que la reforma ataca al Estado de derecho y que "si no queda más remedio, tendremos que salir a la huelga".
¡Bienvenido a la Verdad Inmobiliaria! Hoy tenemos con nosotros a Luis Rodríguez y Charlie Hoyos. Temas para el debate de hoy: 1/ ¿Cuánto cuesta realmente comprar una casa? Desglose completo de gastos e impuestos 2/ Las promotoras vaticinan “hipotecas de 70 años heredables para los hijos” 3/ Vecinos de Vallecas se enfrentan a fondo buitre por cláusulas abusivas en alquileres 4/ Bruselas reprende a España por falta de vivienda pública: ¿crisis habitacional en puerta? ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
Dieter y su equipo resumen toda la actualidad.
Dieter Brandau analiza la reacción del sistema judicial, y comenta las respuestas de Pedro Sánchez en la Sesión de Control en el Congreso.
Aimar Bretos entrevista al portavoz de la Unión Progresista de Fiscales tras la decisión del juez de procesar al fiscal general del Estado
Aimar Bretos entrevista al portavoz de la Unión Progresista de Fiscales tras la decisión del juez de procesar al fiscal general del Estado
Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos
Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos
Avioneta cae en Chiapas durante operativo contra plaga ganadera Mueren seis en túnel clandestino de huachicol en EdomexItalia reporta 60 casos importados de dengueMás información en nuestro podcast
Entrevistamos y conversamos sobre este tema con Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo.
Los Fiscales convocan un paro por el último movimiento de Bolaños: ¿qué denuncian y qué pretende el ministro?
Tertulia y análisis con Esther Palomera, Carlos Cué y Juanma Marqués
Tertulia y análisis con Esther Palomera, Carlos Cué y Juanma Marqués
Miguel Gutiérrez Saxe.El terreno fiscal, lejos de lo anunciado, se está embarrialando, una vez más, en el país. Conviene a este punto conversar sobre realidades y no sobre premisas interesadas para favorecer políticamente. Los intereses nacionales y los de plazo mayor al inmediato deben prevalecer.#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#miguelgutierrezsaxe
La asociación de fiscales reaccionó rápido y desmintió que el tipo enflusado con corbata negra que actuó en operativo de migración en una tienda china que terminó en un rebú fuera fiscal o miembro del ministerio público.El operativo, llevado a cabo por la Dirección General de Migración, tuvo lugar en una tienda de propiedad asiática ubicada en la avenida Duarte, un área de alto comercio en Santo Domingo. El caso generó controversia tras viralizarse imágenes donde un individuo se presentaba como fiscal durante la intervención.Posteriormente la dirección de migración confirmó la especie y explicó que es un abogado que trabaja en la institución y que la ley faculta intervenciones sin la actuación del ministerio público.Si las dos cosas son verdad la pregunta es por qué el abogado de corbata negra se presentó como fiscal. De hecho los titulares de varios medios llaman la atención sobre el supuesto ministerio público. Por ejemplo N.com titula “personal de tienda china ultraja fiscal en operativo migratorio. Los titulares explican la rápida reacción de la Asociacion de Fiscales.También ayer pero en Higüey la fiscal titular de esa demarcación negó que enviara a ejecutar una orden de arresto contra la ciudad del empresario merle Wayne Fuller.“Hago constar que la orden de arresto No. 01981-2025 en contra de la señora María Elvira Ramírez Concepción, de fecha 07 del mes de mayo del 2025, fue ejecutada por el 2do. Teniente Lorenzo Henríquez en fecha 29-05-2025 en la ciudad de San pedro de Macorís, no fue mandada a ejecutar por esta fiscalía de La Altagracia ni enviada al sistema de ejecución, por lo que queda sin efecto la misma”, precisa una certificación de la fiscal titular emitida en Salvaleón de Higüey que anexamos a este documento de prensa.La viuda del empresario Merle Wayne Fuller fue arrestada por presunta usurpación de herencia millonaria a pesar de que en el proceso las partes se encontraban en proceso de negociación.Quienes informaron del arresto fueron los abogados de la parte contraria en un litigio por herencia.No hay duda de que hemos avanzado en el sistema de justicia pero estamos muy lejos de la equidad.El caso de Jesús el cañero es la evidencia, por coincidencia igual que la viuda fue arrestado en San Pedro de Macorís por una orden de arresto dispuesta en el año 2008 a solicitud de una empresa financiera que por atrasos en los pagos se incautó de un carro usado.Cuando se ven los niveles de eficiencia de la policia en ciertos casos y el tigueraje en otras solo se puede decir Dios Librame. La verdad es que cualquiera de nosotros puede caer preso sino de la justicia de las mafias que actúan en su nombre y por lo menos pasaremos par de días de amargura.
Dieter Brandau recuerda el ataque a los fiscales en Argentina, y comenta las grabaciones que revelan la intención de acabar con el fiscal José Grinda.
Agapito Maestre nos ofrece su columna radiofónica sobre un asunto de actualidad.
LM publica cómo el PSOE contempla un "aumento de la tributación por vivienda vacía" a través de una subida de la imputación de rentas del IRPF.
Bancos en México pierden 27 mil mdp anuales por fraudesUlises Lara López nuevo delegado de la FGR en MorelosBiblioteca Nacional de Antropología e Historia ofrece acceso en líneaMás información en nuestro Podcast