Podcasts about IPC

  • 586PODCASTS
  • 1,837EPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Nov 22, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about IPC

Show all podcasts related to ipc

Latest podcast episodes about IPC

Nuus
Reaksie op reuse-skuld van Stad Windhoek se werkers

Nuus

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 0:38


Die nuus dat Stad Windhoek se werknemers hom 2,5 miljoen Namibiese dollar in onbetaalde munisipale rekenings skuld het wyd reaksie uitgelok. Die situasie word volgens plaaslike berigte deur politieke partye as skokkend beskryf en is ‘n verleentheid vir die munisipaliteit. Kosmos 94.1 Nuus het die woordvoerder van die IPC, Imms Nashinge gesels.

Finance 360 avec Alex Demers
Episode 189 - Faut-il prévoir une faiblesse dans le secteur de la vente au détail?

Finance 360 avec Alex Demers

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 18:49


L'IPC au Canada a ralenti à 3,1% en octobre. L'optimisme des investisseurs pousse les marchés boursiers à la hausse. Retour sur le document 13-F du portefeuille de Berkshire Hathaway (BRK.B). Les résultats financiers de Best Buy (BBY). L'importance du Black Friday et du temps des fêtes sur les ventes au détail. traders360.ca CODE PROMO: FRIDAY25

Negocios Televisión
Europa Vs. EEUU: debilidad económica e inflación americana. Tipos altos e inversión en renta fija

Negocios Televisión

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 25:41


Europa Vs. EEUU: debilidad económica e inflación americana. Tipos altos e inversión en renta fija Europa Vs. EEUU: ¿hasta cuánto aguante Europa? EEUU a la espera de cierta desaceleración, el IPC reaviva el escenario de Goldilocks, la política financiera restrictiva debería notarse en la economía. En Europa, debilidad en la economía. Apuesta por EEUU más que por Europa en las carteras. Los tipos altos dan la oportunidad a la renta fija con tipos de interes positivos reales. Primeros compases de desaceleración, cierta caída de los resultados empresariales en EEUU y Europa."La política monetaria va con retraso, pero conseguirá sus objetivos". Lo explican así Ángel Olea, socio y director de inversiones de Abante; Elena Domeq, subdirectora de estrategia de JP Morgan AM y Mariano Arenillas, responsable de DWS para España y Portugal. #eeuu #europa #inflacion #economia #tiposdeinteres #rentafija #inversion #crisis #deuda #carteras #bonos #rentavariable #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy

Libros para inversores
#76: Resumen de la semana - Logrando el equilibrio adecuado

Libros para inversores

Play Episode Listen Later Nov 19, 2023 25:11


Los datos económicos están logrando el equilibrio adecuado (ni demasiado calientes ni demasiado fríos), ayudando a las acciones a alcanzar un máximo de dos meses y dejando la corrección de octubre en el espejo retrovisor. Los avances en materia de inflación continúan y el IPC subyacente ha caído a su lectura más baja en dos años. Si se suma el enfriamiento del mercado laboral, la Reserva Federal ahora puede hacerse a un lado y comenzar a recortar las tasas posiblemente en la segunda mitad del próximo año. Vemos una oportunidad para que los rezagados del mercado de valores se pongan al día y para que los bonos se recuperen a medida que los vientos en contra del aumento de los rendimientos disminuyan gradualmente. Una desaceleración del crecimiento podría desencadenar volatilidad, pero los factores fundamentales respaldan una perspectiva positiva en 2024. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/luis-pizarro/support

Capital
Pablo Gil: “El deterioro económico en Europa va a ir a más”

Capital

Play Episode Listen Later Nov 17, 2023 18:06


“El BCE no va a subir más tipos pero todo el mundo quiere que los baje y con estos datos de inflación no se puede”. Pablo Gil, economista y creador de contenido de IG hace balance semanal de los mercados y anticipa las claves que marcarán el movimiento de las bolsas. Los últimos datos de IPC confirmaron la desaceleración de la inflación en EEUU(3,2%) en contraste con el repunte en España(3,5%), un indicador de que el ciclo económico a uno y otro lado del Atlántico es bien diferente. “La situación es muy complicada para el BCE con una estanflación que le limita. La sensación es que el deterioro económico va a ir a más”. A pesar de que las señales de inflación han dado impulso a Wall Street y ha elevado la apuesta de los inversores de que ya no habrá más subidas de tipos, Pablo Gil inciden en que el impulso viene motivado por los 7 magníficos(Apple, Amazon, Alphabet, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla). Finalmente sobre cómo afectará la situación política al Ibex 35 el experto señala que habrá que esperar a las decisiones que el gobierno tome en materia impositiva y a cómo se posicionen las formaciones independentistas en cada proyecto de ley que se debata en el Congreso. “Si transmiten la sensación de que pueden cambiar leyes que vayan con tra los intereses de la comunidad internacional, desalentará a los inversores”, zanja Pablo Gil.

Economía en Andaluz
Economía en Andaluz 17 de noviembre de 2023

Economía en Andaluz

Play Episode Listen Later Nov 17, 2023 9:33


Bienvenidos a Economía en Andaluz, un podcast económico semanal de Europa Press Andalucía. Estos son los temas que han marcado la actualidad económica esta semana en nuestra comunidad. La Junta defiende su Presupuesto 2024 desde la "estabilidad política y económica" y anima a los grupos a hacer enmiendas Andalucía presume de un aumento de 166.000 declaraciones de IRPF en un año con su política fiscal de "bajar impuestos" Sindicatos demandan incrementos salariales para garantizar el poder adquisitivo ante los datos del IPC de octubre El CARL celebra su 40 aniversario con más de 30.000 convenios colectivos respaldados Recuerda que puedes encontrar estas y otras muchas noticias en la sección de Andalucía en nuestra web europapress.es.

La Diez Capital Radio
El Remate; hasta pronto querido amigo (16-11-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 147:43


Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes en La Diez Capital radio. Dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El veranillo de San Martín de 2023 “más cálido desde 1950”, con registros de temperaturas “inusualmente altas” para esta época del año podría seguir batiendo récords de temperaturas hasta el fin de semana, hasta que a partir de la próxima, los termómetros se desplomen y vuelvan a sus valores normales, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Hoy se cumplen 629 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 16 de noviembre de 2023. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Internacional del Patrimonio Mundial. El 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial, una fecha emblemática, en la cual se estableció un acuerdo para la protección, cuidado y preservación de todos los sitios naturales y culturales que existen sobre el planeta. El Patrimonio Mundial constituye todos los bienes naturales y culturales que existen en el mundo y que forman parte de la riqueza y la herencia de toda la humanidad. De ahí la importancia de su cuidado, protección y preservación. 1869.- Se inaugura oficialmente en Egipto el Canal de Suez, una de las vías artificiales de navegación más grandes del mundo que conecta Europa, África y Asia. 1923: En Estados Unidos se crea la Interpol. 1945: En Londres (Reino Unido), los representantes de 44 países acuerdan crear la UNESCO. 1950.- El decimocuarto Dalai Lama, Tenzin Gyatso, es entronizado como rey absoluto del Tíbet, tras la invasión del Ejército Popular de Liberación de China en 1949. 1977: En el Consejo de Europa se aprueba por unanimidad el ingreso de España (recién salida de la dictadura franquista) en ese organismo. 2018.- En Francia, se producen las primeras movilizaciones de los "chalecos amarillos", movimiento social de protesta que surge por la subida del precio de los carburantes y la pérdida de poder adquisitivo. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santos: Isabel de Hungría, Lisardo, Victoria, Dionisio y Aniano. Bruselas mejora al 2,4% su previsión de PIB de España pero recorta al 1,7% la de 2024. Sánchez se erige como el "muro" frente a la extrema derecha en un pleno marcado por la amnistía. Feijóo reitera su "no a la amnistía" y a una investidura que "nace de un fraude" y de un "ejercicio de corrupción política". Abascal compara a Sánchez con Hitler y le acusa de "preparar un golpe": "Esta investidura es el fin de la democracia". El alcalde de Santa Cruz busca la vía judicial para tumbar la Ley de Amnistía. El regidor hace un llamamiento al resto de alcaldes de España, sobre todo de las grandes ciudades, para que la denuncia sea colectiva. Bermúdez aclara que ha tomado esta decisión como representante de los chicharreros, por lo que no tiene que "rendir cuentas a nadie", refiriéndose a su partido, CC. Clavijo invita a Von der Leyen a Canarias para "ver de cerca" la crisis migratoria. El presidente logra el respaldo de la Alianza Progresista y del Grupo Renew a que la ‘ruta atlántica' se sitúe entre las prioridades de la Unión Europea. Clavijo afirma que Coalición Canaria será “dura” contra la amnistía aunque apoye la investidura de Sánchez. El presidente canario insiste en que aunque haya pactado con el PSOE en Madrid, su pacto con el PP en el Archipiélago no corre peligro. Canarias, la región de España donde la cesta de la compra más se ha encarecido en los últimos 12 meses. El IPC de octubre se eleva el 0,6% en el archipiélago respecto a septiembre, el doble que el dato nacional (0,3%); las islas son la segunda comunidad donde más crece el IPC mensual y la región más inflacionista del país, con el 4,3% anual. Llegan a Lanzarote dos pateras con 83 personas a bordo, una de ellas por sus propios medios. La primera barcaza desembarcó por la noche en el pueblo de Punta Mujeres. La segunda fue rescatada por la Guardamar Concepción Arenal a seis millas al norte de Órzola. Nicolás Caballero nace en 1949 en Asunción, Paraguay— es un genio del arpa paraguaya. Según mi amigo Antonio Molano el mejor arpista del mundo. Le dedico este tema a Antonio Molano que fue muy amigo de este gran genio del arpa. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con experto en el sector primario, el Dr. Wladimiro Rodríguez Brito. - Entrevistamos a Rafael Zamora, director científico de Loro Parque Fundación. Nacimiento de Tortugas galápagos. Nacen en Loro Parque cuatro crías de tortuga gigante de Galápagos, un extraordinario hito para la conservación de esta especie en peligro de extinción. Las recién nacidas tienen un valor incalculable para la naturaleza por las enormes dificultades para reproducirse de esta especie. Cuatro nuevas tortugas gigantes de Galápagos han nacido en Loro Parque. Lo que hace a esta noticia tan extraordinaria es que se trata de una especie que solo se ha conseguido reproducir en dos instituciones zoológicas acreditadas en toda Europa, dentro del programa de reproducción desarrollado para esta especie. El excepcional nacimiento, supone una nueva esperanza para la supervivencia de una especie muy amenazada que ha visto desaparecer ya del planeta, a cinco de sus subespecies. En la actualidad solo sobreviven en la naturaleza unos 15.000 ejemplares, de los 250.000 que se contabilizaron cuando se descubrieron. Esto hace que cada uno de los ejemplares recién nacidos tenga un valor incalculable para su especie. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza cataloga a las Tortugas Gigantes de Galápagos como especie en peligro o en peligro crítico de extinción. Por esta razón, en 1959, el gobierno de Ecuador creó el Parque Nacional Galápagos para proteger su hábitat original y decretó en 1970 el más alto nivel de protección. Hijas de Tom, Tomasa y Ronaldiña. Las cuatro tortugas recién nacidas son hijas de Tom, una tortuga macho que reside en el parque desde hace cincuenta años y que pertenece a una especie poco común dentro del complejo grupo de las tortugas gigantes de las Galápagos. Las madres son Tomasa y Ronaldiña, dos hembras que llegaron a Loro Parque desde el Zoológico de Zúrich, el único en Europa que había conseguido anteriormente reproducir esta especie. La llegada de las dos hembras tenía como objetivo poner en marcha el proyecto de reproducción en Loro Parque: un proyecto que ha resultado todo un acierto con estos nacimientos. El éxito del programa demuestra las condiciones de bienestar que hay en el zoológico de Puerto de la Cruz y que han logrado que las tortugas se reproduzcan y sus huevos eclosionen, de manera natural. Este resultado es más importante, si cabe, por las inusuales dificultades reproductivas que las Tortugas Gigantes de Galápagos tienen. Su lento metabolismo hace que tarden hasta 25 años en alcanzar la madurez. De hecho, Tom, con más de 50 años es ahora, padre por primera vez. Pero, además, los huevos, que son enterrados por las hembras bajo la arena, deberán encontrar las condiciones de humedad y temperatura idóneas para salir adelante en los casi cuatro meses que necesitan para eclosionar. Después de eso, las tortuguitas excavan su propio camino hacia la superficie donde comienza su aventura de la supervivencia. Una de las incógnitas más relevantes que se plantean ahora es conocer a qué género pertenecen cada una de las crías ya que, externamente, no hay diferencias de aspecto por su género. Este dato es de suma importancia ya que el 99% de las tortugas nacen hembras. Esto hace que su reproducción sea más difícil y determina que el nacimiento de machos sea esperado de manera muy especial. El sexo de las tortugas depende de las condiciones de temperatura en que se desarrollen los huevos: los nidos más cálidos suelen producir mayor número de hembras. Este nacimiento es todo un hito para la Embajada Animal, porque supone un nuevo logro en la preservación de especies por la que Loro Parque trabaja de manera intensiva. Conocer mejor su biología y sus hábitos bajo estrecha observación de expertos es fundamental para afrontar los peligros a los que se enfrentan estas tortugas en su hábitat lo que, unido a los programas de reproducción se convierte en una esperanza real de supervivencia de estos fabulosos animales que pueden vivir más de 100 años.

El Podcast de Marc Vidal
Lo que destaca del plan económico de Sánchez - Podcast Express de Marc Vidal

El Podcast de Marc Vidal

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 2:43


El aspirante a revalidar el título, anunció transporte público gratuito para jóvenes a partir de enero. Y estaría bien aclarar que gratuito, no es gratis. También ampliará el número de hipotecados que podrán acogerse a las medidas de alivio, habrá una revalorización de las pensiones conforme al IPC y una inyección de 5.000 millones anuales al fondo de reserva de la Seguridad Social. Vamos, un crédito que pagamos todos. Y es que son un desastre. No logran equilibrar las cuentas, ni subiendo como nunca las cotizaciones sociales.

La Diez Capital Radio
Informativo (16-11-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 20:55


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El veranillo de San Martín de 2023 “más cálido desde 1950”, con registros de temperaturas “inusualmente altas” para esta época del año podría seguir batiendo récords de temperaturas hasta el fin de semana, hasta que a partir de la próxima, los termómetros se desplomen y vuelvan a sus valores normales, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Hoy se cumplen 629 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 16 de noviembre de 2023. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Internacional del Patrimonio Mundial. El 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial, una fecha emblemática, en la cual se estableció un acuerdo para la protección, cuidado y preservación de todos los sitios naturales y culturales que existen sobre el planeta. El Patrimonio Mundial constituye todos los bienes naturales y culturales que existen en el mundo y que forman parte de la riqueza y la herencia de toda la humanidad. De ahí la importancia de su cuidado, protección y preservación. 1869.- Se inaugura oficialmente en Egipto el Canal de Suez, una de las vías artificiales de navegación más grandes del mundo que conecta Europa, África y Asia. 1923: En Estados Unidos se crea la Interpol. 1945: En Londres (Reino Unido), los representantes de 44 países acuerdan crear la UNESCO. 1950.- El decimocuarto Dalai Lama, Tenzin Gyatso, es entronizado como rey absoluto del Tíbet, tras la invasión del Ejército Popular de Liberación de China en 1949. 1977: En el Consejo de Europa se aprueba por unanimidad el ingreso de España (recién salida de la dictadura franquista) en ese organismo. 2018.- En Francia, se producen las primeras movilizaciones de los "chalecos amarillos", movimiento social de protesta que surge por la subida del precio de los carburantes y la pérdida de poder adquisitivo. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santos: Isabel de Hungría, Lisardo, Victoria, Dionisio y Aniano. Bruselas mejora al 2,4% su previsión de PIB de España pero recorta al 1,7% la de 2024. Sánchez se erige como el "muro" frente a la extrema derecha en un pleno marcado por la amnistía. Feijóo reitera su "no a la amnistía" y a una investidura que "nace de un fraude" y de un "ejercicio de corrupción política". Abascal compara a Sánchez con Hitler y le acusa de "preparar un golpe": "Esta investidura es el fin de la democracia". El alcalde de Santa Cruz busca la vía judicial para tumbar la Ley de Amnistía. El regidor hace un llamamiento al resto de alcaldes de España, sobre todo de las grandes ciudades, para que la denuncia sea colectiva. Bermúdez aclara que ha tomado esta decisión como representante de los chicharreros, por lo que no tiene que "rendir cuentas a nadie", refiriéndose a su partido, CC. Clavijo invita a Von der Leyen a Canarias para "ver de cerca" la crisis migratoria. El presidente logra el respaldo de la Alianza Progresista y del Grupo Renew a que la ‘ruta atlántica' se sitúe entre las prioridades de la Unión Europea. Clavijo afirma que Coalición Canaria será “dura” contra la amnistía aunque apoye la investidura de Sánchez. El presidente canario insiste en que aunque haya pactado con el PSOE en Madrid, su pacto con el PP en el Archipiélago no corre peligro. Canarias, la región de España donde la cesta de la compra más se ha encarecido en los últimos 12 meses. El IPC de octubre se eleva el 0,6% en el archipiélago respecto a septiembre, el doble que el dato nacional (0,3%); las islas son la segunda comunidad donde más crece el IPC mensual y la región más inflacionista del país, con el 4,3% anual. Llegan a Lanzarote dos pateras con 83 personas a bordo, una de ellas por sus propios medios. La primera barcaza desembarcó por la noche en el pueblo de Punta Mujeres. La segunda fue rescatada por la Guardamar Concepción Arenal a seis millas al norte de Órzola. Nicolás Caballero nace en 1949 en Asunción, Paraguay— es un genio del arpa paraguaya. Según mi amigo Antonio Molano el mejor arpista del mundo. Le dedico este tema a Antonio Molano que fue muy amigo de este gran genio del arpa.

24 horas
24 horas - Las medidas anunciadas por Sánchez en el debate de investidura

24 horas

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 3:07


Durante la sesión del debate de investidura, Pedro Sánchez ha avanzado algunas medidas económicas que quiere llevar a cabo en la próxima legislatura. Entre las más destacadas, pretende destinar 115.000 millones de euros de los fondos europeos para las pequeñas empresas y los autónomos, seguir revalorizando las pensiones con respecto al IPC, más progresividad fiscal o la amplicación de la rebaja del IVA a los alimentos hasta junio de 2024. En la vertiente social, el presidente en funciones ha adelantado también la puesta en marcha de un fondo estatal para reparar a las víctimas de pederastia en la Iglesia o un plan para reducir las listas de espera en la sanidad pública, entre otras.Escuchar audio

La Diez Capital Radio
El Remate; te queremos Antonio Molano (15-11-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 147:05


Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes en La Diez Capital radio. Dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Pedro Sánchez afronta hoy en el Congreso la investidura para ser presidente. El Ministerio del Interior despliega hasta 1.600 policías para garantizar la seguridad durante el debate en el Pleno, cuya votación está prevista para mañana al mediodía. Todo comenzará a las 11,30 hora canaria. Hoy se cumplen 628 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es miércoles 15 de noviembre de 2023. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Mundial sin Alcohol. El 15 de noviembre se celebra el Día Mundial sin Alcohol, una efeméride promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca de los daños físicos y psicológicos que ocasiona el consumo de este tipo de sustancias en nuestro organismo. Es de vital importancia fomentar la responsabilidad en el consumo de alcohol, especialmente en los jóvenes. 1906.- La científica Marie Curie imparte su primera clase de Física en la Universidad de la Sorbona, en París. 1908.- El rey Leopoldo II lega, mediante Tratado, el Congo a Bélgica, que se convierte en una colonia del país y pasa a denominarse Congo Belga. Tal día como hoy, el 15 de noviembre 1938 acaba la batalla del Ebro, que fue el enfrentamiento más largo y duro de la Guerra Civil española que llevó a que se disolvieran las Brigadas Internacionales en el marco de la Guerra Civil española. 1966: Inicia sus emisiones el canal de televisión La 2. 1969: En Washington, D. C., medio millón de manifestantes se reúnen pacíficamente contra la guerra de Vietnam, en la «Marcha contra la Muerte». 1974: España pone en órbita el Intasat, su primer satélite artificial. 1995: Se aprueba en el Senado Español por unanimidad la abolición de la pena de muerte en tiempo de guerra. 2001: Sale a la venta la primera videoconsola producida por Microsoft, la XBOX. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santos Alberto Magno, Eugenio y Leopoldo. Gaza | Destrucción, hospitales asediados, decenas de miles de muertos y desplazados. La UE "debe asumir" que el millón de proyectiles para Ucrania no llegará. Los pactos con los separatistas marcan el paso de la investidura de Pedro Sánchez. El PSOE justifica el registro en solitario de la ley de amnistía: "No teníamos que marear más la perdiz". Los alimentos se encarecen en las Islas: los precios en Canarias vuelven a subir un 4,3%. Los precios se incrementaron en octubre respecto al año anterior en alimentos y bebidas no alcohólicas, con un aumento del 12%. En términos mensuales, la inflación en Canarias aumentó un 0,6 por ciento, mientras que en lo que va de año la subida llega al 3,9 por ciento. En el conjunto de España, el IPC aumentó un 0,3 por ciento en octubre en relación al mes anterior y mantuvo sin cambios su tasa interanual en el 3,5 Canarias, la región de España donde la cesta de la compra más se ha encarecido en los últimos 12 meses. El IPC de octubre se eleva el 0,6% en el archipiélago respecto a septiembre, el doble que el dato nacional (0,3%); las islas son la segunda comunidad donde más crece el IPC mensual y la región más inflacionista del país, con el 4,3% anual. Canarias, segunda comunidad con más absentismo laboral. Según Randstad, alcanza una tasa del 7,6%, solo por detrás de País Vasco (8,6%). El PSOE le afea al Gobierno que reduzca un 21% el gasto cultural con un 11% más de presupuesto. Los socialistas critican que CC y PP obvien su apoyo a la Ley Cultural, rebajen de forma contundente la partida para 2024 y rompan con el aumento en un 64% desde el año 2019. Ashotel pide mediación por la dificultad de los trabajadores para encontrar alquileres razonables. La entidad ha recordado que Canarias es la comunidad autónoma con mayor demanda de vivienda social y al mismo tiempo la que mayor volumen de vivienda vacía tiene. Una neumática con 53 personas llega a Lanzarote después de tres semanas sin rescates en la isla. Fueron los propios supervivientes los que llamaron a los equipos de rescate al ver a lo lejos tierra firme. Hoy le dedico este tema a mi gran amigo Antonio Molano, el cual le encantaba cantar y en el que hicimos un himno durante muchos años. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Charlamos de la actualidad política con el analista, Manolo Fernández. Hoy comienza la investidura de Pedro Sánchez. - El Portavoz de la familia Molano nos trae la triste noticia del fallecimiento de nuestro amigo y colaborador, Antonio Molano.

Capital
Consultorio con Miguel Méndez: “El dato de IPC en EEUU ha sido un bálsamo para las Bolsas”

Capital

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 32:49


Las Bolsas europeas suben este miércoles siguiendo la estela de Wall Street tras el dato de IPC que se publicaba ayer en EEUU y que refleja una moderación de la inflación hasta el 3,2% en el mes de octubre y abre la puerta a una pausa en la subida de los tipos de interés por parte de los bancos centrales. “Es un bálsamo para las Bolsas. A partir de ahora podemos ver subidas importantes en las Bolsas. Desde hace una semana y media vemos que el tono ha cambiado”, apunta Miguel Méndez, analista independiente. En el consultorio de Bolsa de Capital Intereconomía ha explicado que la tecnología se puede ver beneficiada por el fin de las subidas de tipos de los tipos de interés por parte de los bancos centrales. “La parada de tipos les viene muy bien a las empresas solares y a todos los sectores más endeudados como el eléctrico”, añade. En cuanto a valores, Méndez ha analizado el aspecto técnico de compañías como Santander, BBVA, Caixabank, Bayer, BMW, Plug Power, Sacyr, Infineon, ASML Holding y Telefónica.

La Diez Capital Radio
Informativo: (15-11-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 22:37


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Pedro Sánchez afronta hoy en el Congreso la investidura para ser presidente. El Ministerio del Interior despliega hasta 1.600 policías para garantizar la seguridad durante el debate en el Pleno, cuya votación está prevista para mañana al mediodía. Todo comenzará a las 11,30 hora canaria. Hoy se cumplen 628 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es miércoles 15 de noviembre de 2023. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Mundial sin Alcohol. El 15 de noviembre se celebra el Día Mundial sin Alcohol, una efeméride promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca de los daños físicos y psicológicos que ocasiona el consumo de este tipo de sustancias en nuestro organismo. Es de vital importancia fomentar la responsabilidad en el consumo de alcohol, especialmente en los jóvenes. 1906.- La científica Marie Curie imparte su primera clase de Física en la Universidad de la Sorbona, en París. 1908.- El rey Leopoldo II lega, mediante Tratado, el Congo a Bélgica, que se convierte en una colonia del país y pasa a denominarse Congo Belga. Tal día como hoy, el 15 de noviembre 1938 acaba la batalla del Ebro, que fue el enfrentamiento más largo y duro de la Guerra Civil española que llevó a que se disolvieran las Brigadas Internacionales en el marco de la Guerra Civil española. 1966: Inicia sus emisiones el canal de televisión La 2. 1969: En Washington, D. C., medio millón de manifestantes se reúnen pacíficamente contra la guerra de Vietnam, en la «Marcha contra la Muerte». 1974: España pone en órbita el Intasat, su primer satélite artificial. 1995: Se aprueba en el Senado Español por unanimidad la abolición de la pena de muerte en tiempo de guerra. 2001: Sale a la venta la primera videoconsola producida por Microsoft, la XBOX. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santos Alberto Magno, Eugenio y Leopoldo. Gaza | Destrucción, hospitales asediados, decenas de miles de muertos y desplazados. La UE "debe asumir" que el millón de proyectiles para Ucrania no llegará. Los pactos con los separatistas marcan el paso de la investidura de Pedro Sánchez. El PSOE justifica el registro en solitario de la ley de amnistía: "No teníamos que marear más la perdiz". Los alimentos se encarecen en las Islas: los precios en Canarias vuelven a subir un 4,3%. Los precios se incrementaron en octubre respecto al año anterior en alimentos y bebidas no alcohólicas, con un aumento del 12%. En términos mensuales, la inflación en Canarias aumentó un 0,6 por ciento, mientras que en lo que va de año la subida llega al 3,9 por ciento. En el conjunto de España, el IPC aumentó un 0,3 por ciento en octubre en relación al mes anterior y mantuvo sin cambios su tasa interanual en el 3,5 Canarias, la región de España donde la cesta de la compra más se ha encarecido en los últimos 12 meses. El IPC de octubre se eleva el 0,6% en el archipiélago respecto a septiembre, el doble que el dato nacional (0,3%); las islas son la segunda comunidad donde más crece el IPC mensual y la región más inflacionista del país, con el 4,3% anual. Canarias, segunda comunidad con más absentismo laboral. Según Randstad, alcanza una tasa del 7,6%, solo por detrás de País Vasco (8,6%). El PSOE le afea al Gobierno que reduzca un 21% el gasto cultural con un 11% más de presupuesto. Los socialistas critican que CC y PP obvien su apoyo a la Ley Cultural, rebajen de forma contundente la partida para 2024 y rompan con el aumento en un 64% desde el año 2019. Ashotel pide mediación por la dificultad de los trabajadores para encontrar alquileres razonables. La entidad ha recordado que Canarias es la comunidad autónoma con mayor demanda de vivienda social y al mismo tiempo la que mayor volumen de vivienda vacía tiene. Una neumática con 53 personas llega a Lanzarote después de tres semanas sin rescates en la isla. Fueron los propios supervivientes los que llamaron a los equipos de rescate al ver a lo lejos tierra firme. Hoy le dedico este tema a mi gran amigo Antonio Molano, el cual le encantaba cantar y en el que hicimos un himno durante muchos años.

Cierre de mercados
Parte 2: Europa evita la recesión "por la mínima" y España, de los mejores 15/11/2023

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 53:59


Previsiones económicas de otoño de la Comisión Europea que prevé que la zona euro no entre en recesión aunque por ahora se ha quedado en el estancamiento. El PIB de la eurozona cerrará 2023 con una subida del 0,6%, dos décimas menos de lo que Bruselas estimaba en verano y por debajo del 1,1% que proyectaba en primavera. España sigue liderando la previsión de crecimiento para lo que queda de año: un 2,4% en 2023 aunque para 2024, espera que se modere al 1,7%. Por otra parte, Eurostat ha publicado la producción industrial de la eurozona que disminuye en septiembre en línea con las expectativas. La buena noticia la da este miércoles el Reino Unido donde la inflación baja en octubre al 4,6% desde el 6,7% de septiembre. El dato supone una sorpresa positiva para el primer ministro británico Rishi Sunak que había prometido reducir a la mitad el IPC antes de las elecciones de 2024. Y la francesa Alstom anuncia un recorte de 1.500 empleos tras reducir su beneficio neto a 174 millones de euros. Entrevistaremos a Ionnais Virvilis, portavoz de la Representación de la Comisión Europea en España. En Expansión y Ciclo, primera sesión de investidura del candidato del PSOE Pedro Sánchez donde ha anunciado que mantendrá la bajada del IVA hasta junio y extiende el transporte gratuito a menores y desempleados. Temas que abordaremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con José Ignacio Gutiérrez, miembro de la Confederación de Cuadros y Profesionales y Rafael Moreno, ceo de la firma de consultoría The Values Corner

Visión Global
Parte 2: Wall Street cerca del rally de Santa Claus

Visión Global

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 59:58


Segunda hora de Visión Global en Radio Intereconomía. Empezamos con el análisis de la actualidad con Gustavo Martínez, asesor financiero y profesor universitario. Con él hablamos de las intensas compras que se han experimentado en los índices de Wall Street, también en los europeos en las últimas horas, tras conocerse el dato de IPC en EEUU. También comentamos si ya podemos estar hablando de rally de Santa Claus y dice Martínez que aunque el movimiento actual del mercado pueda ser la antesala, los índices todavía necesitan un catalizador más para seguir subiendo de aquí a final de año. En nuestra sección dedicada a la inversión basada en criterios ESG hablamos con Kilián Zaragozá, CEO de Naria, una startup que trabaja para favorecer la transformación digital del Tercer Sector. Por último, tertulia de los negocios con Guillermo Santos, socio director de iCapital y con Miguel Villarejo, corresponsal económico en The Objetive.

Visión Global
Parte 3: AMD, ASML y Fox Factoring en el consultorio de Wall Street con Marc Ribes de Blackbird

Visión Global

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 59:58


Tercera hora de Visión Global en Radio Intereconomía que dedicamos a nuestro consultorio de Wall Street con Marc Ribes de Blackbird. Analizamos valores como AMD, ASML Holding, Fox Factory Holding, Steakholder Foods, Meta, Progressive, Johnson & Johnson, Rivian, Neogenomics, Target, Wework Starbucks. Repaso a la prensa y a la actualidad de los mercados y terminamos con el último análisis de Wall Street con Samuel Abraldes, CEO de Socaire. Con él hablamos de la tendencia alcista que están experimentando los índices y que se ha reforzado de forma intensa tras el buen dato de IPC que ayer se publicó en Estados Unidos. Dato que aleja, de momento y hasta que acabe el año, una nueva subida de tipos. De hecho, los inversores empiezan a descontar que ya no va a haber más subidas y que los tipos van a bajar antes de lo previsto inicialmente. También analizamos la nueva corrección en el precio del crudo que también quita presión a los mercados y a los propios bancos centrales, ya que ayuda a tener la inflación a raya.

Mercado Abierto
Resumen del día en el mercado de renta fija

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 8:21


¿Qué es lo que está descontando ahora el mercado de bonos respecto a bajadas de tipos en EEUU tras el último dato de IPC en el país? Con Javier Domíngez, gestor de Aurigabonos.

Visión Global
Parte 2: En puertas de la investidura de la amnistía

Visión Global

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 59:58


Segunda hora de Visión Global en Radio Intereconomía que empezamos con el análisis de mercados de Antonio Castelo. Con él hablamos del dato de IPC en Estados Unidos que ha sido mejor de lo esperado por el consenso del mercado y que ha desatado la euforia entre los inversores. También de la presentación de resultados de las empresas del sector minorista que van a marcar el comportamiento del consumidor de cara a la Navidad. Hoy se ha estrenado Home Depot que ha presentado unos resultados peores que el trimestre anterior, pero mejores de lo esperado. Después sección 'mi profesor de economía' con Víctor Santos, profesor de economía. También nos acompaña Teresa Sánchez, profesora del departamento y encargada de organizar la 'feria de empresas' de Liceo Sorolla. Por último, tertulia de los mercados con Diego Pitarch, consultor de nuevos negocios en Dubái Holding Group y profesor del máster de RRII de IEB y José Manuel Corrales de la Universidad Europea.

Las 7 de Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Los socialistas registran en solitario la ley de amnistía

Las 7 de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 15:53


Este jueves, salvo sorpresa mayúscula, Pedro Sánchez será investido presidente del Gobierno. Tendrá amarrados los 179 votos del PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria. También les contamos las reacciones en Catalunya y la previa del IPC de este mes.

Negocios Televisión
Mercado en impase: "ralentización económica liderada por EEUU". Pedro del Pozo

Negocios Televisión

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 7:51


Mercado en impase: "ralentización económica liderada por EEUU". Qué se espera del IPC con Pedro del Pozo, director de inversiones financieras de mutualidad de la abogacía.#mercado #politicamonetaria #geopolitica #crisiseconomica #eeuu #europa #recesion #negociostv

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Los socialistas registran en solitario la ley de amnistía

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 15:53


Este jueves, salvo sorpresa mayúscula, Pedro Sánchez será investido presidente del Gobierno. Tendrá amarrados los 179 votos del PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria. También les contamos las reacciones en Catalunya y la previa del IPC de este mes.

Radio Rioja
Los precios en La Rioja se mantienen en el 3,2% en octubre por la bajada de la gasolina y algunos alimentos (14/11/2023)

Radio Rioja

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 5:17


La bajada de la gasolina y de parte de la cesta de la compra hacen que el IPC en La Rioja en octubre se mantenga en el 3,2%.

Radio Rioja
La Rioja en un minuto (14/11/2023)

Radio Rioja

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 1:18


Resumen informativo con la petición de Gonzalo Capellán de la convocatoria de una nueva Conferencia de Presidentes; el IPC de octubre; la petición de celeridad al Gobierno de La Rioja en el proceso de las bebés intercambiadas en 2002; y la presentación del anteproyecto del presupuesto de 2024 en Logroño.

La Estrategia del Día Argentina
La inflación de octubre, bonos recomendados y dólar planchado

La Estrategia del Día Argentina

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 5:10


En este capítulo 467 te contamos sobre el IPC del Indec, los bonos que recomiendan los brokers de cara al balotaje y qué está pasando con el dólar. Además, Belén Escobar con el #DatoEconómico de la semana.

Finance 360 avec Alex Demers
Episode 187 - Les taux d'intérêt au Canada vont-ils bientôt redescendre?

Finance 360 avec Alex Demers

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 20:35


L'IPC aux États-Unis ralentit à 3,2%. L'explosion des faillites pour les 18-35 ans au Québec. Hausse du taux de délinquance sur les prêts auto. La faiblesse du secteur de la vente au détail et les mises à pied chez Canadian Tire. Combien de temps les taux d'intérêt resteront au niveau actuel? traders360.ca alexandredemers.com

Mercado Abierto
Protagonismo de Wall Street de la mano de Julián Coca

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 7:35


Julián Coca, responsable de Renta Variable de Amchor Investment Strategies, resalta el análisis del IPC de EEUU, Boeing o Home Depot, entre otros.

Aviation News Talk podcast
300 San Diego Cessna 340 Crash Final NTSB Report – Currency and Proficiency

Aviation News Talk podcast

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 35:31


Max talks about the final NTSB report results for a Cessna 340 that crashed in IMC while on approach into San Diego. The pilot's logbook revealed that Instrument Proficiency Checks and Flight Review conducted during the prior year were cursory and did not meet the requirements for issuing those endorsements. Max talks about the problems with pencil whipping flight training and falsifying endorsements. He lists all of the elements required for an IPC, so you can ensure you're getting all of the training required for an endorsement. Support the Show by buying a Lightspeed ANR Headsets Max has been using only Lightspeed headsets for nearly 25 years! I love their tradeup program that let's you trade in an older Lightspeed headset for a newer model. Start with one of the links below, and Lightspeed will pay a referral fee to support Aviation News Talk. Lightspeed Delta Zulu Headset $1199 Lightspeed Zulu 3 Headset $899Lightspeed Sierra Headset $699 My Review on the Lightspeed Delta Zulu Send us your feedback or comments via email If you have a question you'd like answered on the show, let listeners hear you ask the question, by recording your listener question using your phone. Mentioned on the Show Spatial DisorientationInstrument ACS Final NTSB Report - N7022G Cessna 340 NTSB Docket for N7022G Pencil Whipping or falsification Max's Books – Order online or call 800-247-6553 to order. Max Trescott's G3000 and G5000 Glass Cockpit HandbookMax Trescott's G1000 & Perspective Glass Cockpit Handbook If you love the show and want more, visit my Patreon page to see fun videos, breaking news, and other posts in the Posts section. And if you decide to make a small donation each month,  you can get some goodies! Free Index to the first 282 episodes of Aviation New Talk So You Want To Learn to Fly or Buy a Cirrus seminars Online Version of the Seminar Coming Soon – Register for Notification Check out our recommended ADS-B receivers, and order one for yourself. Yes, we'll make a couple of dollars if you do. Get the Free Aviation News Talk app for iOS or Android. Check out Max's Online Courses: G1000 VFR, G1000 IFR, and Flying WAAS & GPS Approaches. Find them all at: https://www.pilotlearning.com/ Social Media Like Aviation News Talk podcast on Facebook Follow Max on Instagram Follow Max on Twitter Listen to all Aviation News Talk podcasts on YouTube or YouTube Premium "Go Around" song used by permission of Ken Dravis; you can buy his music at kendravis.com If you purchase a product through a link on our site, we may receive compensation.

Cierre de mercados
Parte 3: Máximos de dos meses en Bolsa americana 14/11/2023

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 54:58


Fuertes subidas en las Bolsas esta sesión de martes. Datos de inflación más fríos de lo esperado en Estados Unidos impulsan las expectativas de que la Reserva Federal haya terminado de subir los tipos de interés y pueda empezar a recortarlos el año que viene. En mercado americano, tanto el S&P 500 como el tecnológico Nasdaq alcanzan máximos de dos meses tras conocerse que los precios al consumidor estadounidense no variaron en octubre. En los 12 meses hasta octubre, el IPC subió un 3,2% tras avanzar un 3,7% en septiembre. Se esperaba un aumento interanual del 3,3%. Los rendimientos del Tesoro caen, y el retorno a dos años, que refleja mejor las expectativas de tipos a corto plazo, baja a mínimos de dos semanas. Esto, a su vez, impulsa a los valores de crecimiento de megacapitalización como Nvidia , Alphabet , Amazon.com y Tesla , que escalaban entre un 1,7% y un 5%. En Europa, las subidas en los índices de referencia superan el 1,5%. Lideran los avances en Ibex Solaria, Colonial y Merlin Properties. Nada más que cinco valores en rojo y cuatro son bancos. Unicaja, Sabadell y Bankinter los que más pierden. Esta hora tenemos análisis con Ángel Pérez-Llamazares, de Renta 4 Banco, y en Gestión del Patrimonio hablamos de crowfunding inmobiliario con Wecity.

Mercado Abierto
Bolsa española: Análisis de la sesión

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 5:34


Vistazo a los últimos datos de IPC, a Unicaja, ACS, Almirall y Soltec con Ignacio Cantos, director de inversiones de atl Capital.

Cierre de mercados
Parte 1: Aplauso al IPC americano 14/11/2023

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 54:58


Suben bolsas, caen rendimientos de bonos, se aprecia con fuerza euro y gana el oro. Es la reacción en mercado al dato de IPC de Estados Unidos. La inflación se modera más de lo esperado al quedar en tasa interanual en el 3,2% en octubre. La lectura de la tasa subyacente es del 4%, una décima por debajo de las expectativas. La atención también se centra en las negociaciones de los legisladores estadounidenses sobre un proyecto de ley de financiación para evitar un cierre parcial del gobierno a partir del sábado. El plan del presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Mike Johnson ((link)), para evitar un cierre del Gobierno se enfrenta el martes a una prueba clave, ya que trata de superar la oposición de línea dura de su propia conferencia republicana, incluso mientras algunos demócratas muestran un apoyo tentativo a la medida. En lo corporativo, las acciones de Snap suben un 4,2% antes de la apertura del mercado tras conocerse que Amazon permitirá a los usuarios de Snapchat en Estados Unidos comprar algunos productos de la empresa de comercio electrónico directamente desde la aplicación de la red social. Home Depot gana un 0,9% después de que la cadena de mejoras para el hogar publicara un descenso menor de lo esperado en sus ventas trimestrales. Estaremos pendientes de todo ello en la primera hora del programa. Tenemos análisis con Nicolás López, de Singular Bank. En Bolsa española y dentro de Ibex, Solaria, Grifols y Sacyr son las mayores subidas. Al frente de los descensos, Acciona Renovables, Unicaja y Repsol.

El Director - Inversión en Bolsa y finanzas

En el podcast de hoy hablaremos de lo que nosotros particularmente esperamos que hagan las bolsas, los mercados financieros, durante esta semana que entra. Destacan que conocemos datos de inflación, tanto inflación al consumidor (IPC) como inflación al productor (IPP). 15% de descuento con el código NOV15 (limitado a 2 nuevos clientes). https://boringcapital.net/contrata Sígueme en instagram: ⁠https://instagram.com/arnau_invertirbolsa⁠ Todo lo que hacemos en Boring Capital: ⁠https://boringcapital.net/⁠ Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: ⁠https://boringcapital.net/informes-rentabilidad⁠ Sígueme en Twitter: ⁠https://twitter.com/ajnogues⁠ Suscríbete a nuestra newsletter: ⁠https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing

Visión Global
Parte 3: Spotify, Plug Power y Medtronic en el consultorio de WS con Miguel Ángel Martínez de Tiempo de Bolsa

Visión Global

Play Episode Listen Later Nov 13, 2023 59:59


Tercera hora de Visión Global en Radio Intereconomía. Nos toca consultorio de Wall Street con Miguel Ángel Martínez, gestor de mercados financieros en Tiempo de Bolsa. Con él hablamos de valores como Spotify, Apple, Medtronic, Abbot, Tilray, Marathón o Plug Power. Después último análisis de mercados con José Luis Herrera, analista independiente. Con él hablamos de los datos macro que se van a conocer en los próximos días y que pueden influir en los mercados con el IPC de EEUU del mes de octubre que sabremos mañana a mediodía. También hablaremos de resultados empresariales, ya que este año es el turno de las empresas del sector minorista.

Tiempo Invertido
Detalles del último IPC

Tiempo Invertido

Play Episode Listen Later Nov 10, 2023 11:26


En este capítulo de Tiempo Invertido analizamos junto a Felipe Ruiz, Economista Senior de Bci la reacción de los mercados ante el último IPC.

Radio Minagri Agropodcast
Chile Rural – Episodio 176: Ministro Valenzuela por IPC de octubre: “Recomendamos la fruta de temporada porque hay muchas opciones”

Radio Minagri Agropodcast

Play Episode Listen Later Nov 10, 2023 13:45


Hasta el mercado mayorista Lo Valledor llegó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, para constatar la caída en los precios de los productos de temporada que están bajando de la mano de un IPC más en línea con lo que espera el Banco Central.

Invertir es simple
Registro del IPC publicado por el INE y sus implicancias en el mercado nacional. | Morning Call BICE Inversiones:

Invertir es simple

Play Episode Listen Later Nov 9, 2023 2:22


Javier Ramírez, Portfolio Manager de Renta Fija Nacional nos comenta el registro del IPC publicado ayer por el INE y sus implicancias en el mercado nacional.

Capital
Tertulia de mercados: ¿Hemos llegado al final de las subidas de tipos?

Capital

Play Episode Listen Later Nov 6, 2023 32:19


Las Bolsas comienzan la semana con subidas ante la esperanza de que la Reserva Federal de EEUU ponga fin a las subidas de tipos que ha llevado a cabo durante los últimos meses. Esto, unido a la publicación de unos datos de empleo más débiles de lo esperado el viernes alimenta las expectativas de que la entidad crediticia ponga fin pronto a su agresivo ciclo de ajuste monetario llevando al Ibex 35 a subir un 4% en su semana más alcista desde el mes de marzo. Esta semana los inversores volverán a tener una cita con Jerome Powell que comparece el miércoles y el jueves en distintos simposios. Además en cuanto a referencias se publican durante los próximos días los precios de producción de septiembre de la eurozona, la balanza comercial de octubre de Estados Unidos, la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de octubre, el dato de IPC en China y tendremos decisión sobre tipos de interés del Banco de la Reserva de Australia. En el apartado empresarial seguirá la temporada de resultados empresariales con las cuentas de compañías como Bayer, UBS, Credit Agricole, EOn, Walt Disney, ACS, Rovi o Cellnex. Será protagonista también Telefónica que además de presentar el miércoles sus resultados trimestrales, celebra el Día del Inversor en el que presentará su nuevo Plan Estratégico. En este escenario, ¿qué oportunidades podemos encontrar en el mercado hasta final de año? En la tertulia de mercados de Capital Intereconomía lo analizan Rafael Peña, cofundador de Olea Gestión; Rafael Valera, CEO de Buy & Hold; y Francisco Burgos, director institucional de Cobas Asset Management.

Más de uno
Tertulia: ¿A qué se debe la falta de movilización del PSOE y su electorado en contra de la amnistía de Sánchez?

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 30, 2023 70:53


Con Pilar Gómez, Antonio Casado, Javier Caraballo, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos conociendo la última hora del conflicto entre Israel y Hamás en Gaza y la escalada de tensión en zonas como Cisjordania. Además, hablamos de si es conveniente la amnistía para la convivencia en Cataluña y la escasa confrontación a esta medida dentro del PSOE y su electorado. También, conocemos el último dato del IPC en octubre.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Noticias | Invasión de Gaza, amnistía a consulta e inflación contenida

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 30, 2023 154:41


Los tanques de Israel llegan a las puertas de Ciudad de Gaza mientras la ONU alerta de bombardeos cerca de hospitales. El PSOE consulta desde hoy a su militancia sobre los pactos para la investidura de Pedro Sánchez que han desatado el rechazo rotundo de la derecha. Y la inflación se mantiene en el 3,5% en octubre gracias a la bajada de los carburantes y de los alimentos, acabando con tres meses consecutivos de subida del IPC.

Mercado Abierto
Análisis macro y vistazo a las divisas

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 30, 2023 5:52


Vistazo a los datos de IPC de España y Alemania, reunión de dos días del Banco de Japón (BoJ) y reunión también esta semana de la Reserva Federal. Lo comentamos todo con Manuel Pinto, analista de XTB.

Capital, la Bolsa y la Vida
Claves del lunes: Advertencia de la Corte Penal Internacional

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Oct 30, 2023 59:54


El fiscal general de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, determina que la ayuda humanitaria debe entrar a Gaza sin impedimentos. Los ministros de Comercio de los países el G7 se comprometen a incrementar sus lazos con otras potencias para diversificar y fortalecer las cadenas de suministro. El INE publica el dato adelantado del índice de IPC de octubre, que puede subir al 3,8% después de que en septiembre la inflación subiera al 3,5 % interanual.

In Conversation with Stephen Hurley
Privacy Pursuit - Media Literacy Week

In Conversation with Stephen Hurley

Play Episode Listen Later Oct 25, 2023 36:10


We're joined today by Patricia Kosseim, Ontario's Information and Privacy Commissioner, and Matthew Johnson, Education Director at MediaSmarts, Canada's Centre for Digital Media Literacy. In this conversation, we discuss the connections between privacy, children and media literacy. In particular, we talk about Privacy Pursuit, a series of lesson plans for elementary teachers and students focusing on learning about privacy in our digital world. In addition to the resource, our conversation led us into broader questions around privacy, children and youth. Here are some links based on today's conversation: Putting best interests of young people at the forefront of privacy and access to personal informationResolution of the Federal, Provincial and Territorial Privacy Commissioners and Ombuds with Responsibility for Privacy OversightQuébec, QC, October 4-5, 2023https://www.priv.gc.ca/en/about-the-opc/what-we-do/provincial-and-territorial-collaboration/joint-resolutions-with-provinces-and-territories/res_231005_01/How organizations can help protect young people online (resolution in plain language)https://www.priv.gc.ca/en/about-the-opc/what-we-do/provincial-and-territorial-collaboration/joint-resolutions-with-provinces-and-territories/res_231005_01_yth/Companion document for organizationshttps://www.priv.gc.ca/en/about-the-opc/what-we-do/provincial-and-territorial-collaboration/joint-resolutions-with-provinces-and-territories/bg_231005_01/The IPC's Digital Privacy Charter for Ontario Schoolshttps://www.ipc.on.ca/privacy-organizations/digital-privacy-charter-for-ontario-schools/Teenage confidential: Teens, technology, and privacy (IPC Info Matters podcast episode with Matthew Johnson)https://www.ipc.on.ca/podcast/s1-episode-9-teenage-confidential-teens-technology-and-privacy/

Reliability Matters
Episode 130: Human-Centered Approaches to Innovation with Dr. Alexis Abramson

Reliability Matters

Play Episode Listen Later Oct 24, 2023 63:25


Some of you may recall episode 121 where I spoke with Dr. John Mitchell, president and CEO of IPC about his new book “fire your hiring habits”. During that episode, we talked about best practices for hiring the best people. I'd like to travel a little bit up the river to talk about where potential candidates for hiring come from. While most of the people we interview for positions within our companies come from other companies, more and more, we are seeing new people enter our industry. We've talked a lot about the “silver tsunami” affecting our industry.The fact is, baby boomers are entering retirement in greater numbers. From now until 2030, 10,000 Baby Boomers each day will hit retirement age. Millions will begin to officially retire. This is creating a terrific opportunity for young college graduates to enter our industry. Several years ago, I was a speaker at the SMTA, Pan Pacific strategic Electronics symposium in Hawaii. I shared my breakfast table with a longtime colleague, Dr. Ron Lasky, a professor at Dartmouth College. Over the course of breakfast, he asked me how I got into this industry and, more specifically, how I started my company. Dr. Lasky is an engineering professor at Dartmouth's Thayre school of engineering. He also teaches entrepreneurship to his soon to be engineers. Doctor lasky invited me to come to Dartmouth and speak to his students. I was more than happy to take him up on his offer, and I have spoken to his students on the subject of entrepreneurship every year for the past several years.I have been impressed by the emphasis on entrepreneurship within the Thayre school of engineering. We live in a time of marvelous evolution within the Electronics space. So many new and innovative electronic products are being introduced, fueled by IOT (Internet of things), the electrification of automobiles, advances in communication, and so much more.Education is the bedrock of our industry. It is the foundation for which much of our industry and the products we make are built upon. I've had Dr. Lasky on my show several times, and I thought it would be a great idea to invite his boss, the dean of Dartmouth's Thayre school of engineering onto the program.Dr. Alexis Abramson is the 13th dean of Thayer School of Engineering at Dartmouth. Prior to joining Dartmouth, she was the Milton and Tamar Maltz Professor of Energy Innovation at Case Western Reserve University and served as a director of the university's Great Lakes Energy Institute focused on creating sustainable energy technology solutions. During the Obama administration, Dr. Abramson served as chief scientist and manager of the Emerging Technologies Division at the US Department of Energy's Building Technologies Program. In 2018, she served as technical adviser for Breakthrough Energy Ventures, a $1 billion effort launched by Bill Gates to combat human-driven climate change. Abramson's research has focused on novel techniques for thermal characterization of nanostructures, the design and synthesis of unique nanomaterials for use in alternative energy applications, virtual energy audits for building energy efficiency, and strategies to accelerate technology commercialization at universities and research institutions.Dr. Abramson earned a BS and MS in Mechanical Engineering from Tufts University and a PhD in Mechanical Engineering at the University of California, Berkeley.https://engineering.dartmouth.edu

Mercado Abierto
Análisis de los últimos datos macro, con Ebury

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 13, 2023 5:53


Vistazo a los últimos datos de IPC en EEUU, China o España con Enrique Díaz, director de Riesgos de Ebury.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
¿Qué pasará con los estudiantes beneficiarios de tasa cero interés del Icetex?

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Oct 11, 2023 8:15


En diálogo con La W, el presidente del Icetex, Mauricio Toro, aseguró que acata la decisión de la Corte Constitucional que tumbó el artículo 95 de la reforma tributaria, que permitía otorgar una tasa cero (0%+IPC) a 77.000 jóvenes.

Mercado Abierto
Espacio de educación financiera, con CMC Markets

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 11, 2023 4:29


Mañana tenemos el dato clave de la semana en EE.UU, el del IPC del último mes, ¿qué esperar de esta referencia clave? Luis Francisco Ruíz, analista de CMC Markets

In Focus by The Hindu
What happens under the proposed new law if you break a promise to marry?

In Focus by The Hindu

Play Episode Listen Later Oct 9, 2023 39:10


The proposed Bharatiya Nyaya Sanhita or BNS, may soon replace the Indian Penal Code or IPC, a piece of legislation that has dealt with crimes and their punishments since 1860. One of the clauses under the BNS, clause 69, has recently sparked off a debate. Clause 69 says that if a man promises to marry a woman, but does not actually intend to marry her, and still has consensual sex with her, this will amount to a criminal offence. Sex under deceitful means or false promises to marry, may be punished with a prison term that can extend up to 10 years. With this a separate section has been carved out, differentiating these cases from rape cases. Criminalising sex based on a false promise to marry is not new: the courts in India have interpreted such cases as rape for years, relying on sections 375 and 90 of the existing IPC. With the proposed clause 69 though, consensual sex can be framed as rape, if a man does not carry out his promise to marry the woman. There's another element to this: Indian courts so far have distinguished between cases where the promise to marry was false from the beginning, and a breach of promise where the man intended to marry the woman, but could not do so for “legitimate reasons”. These reasons, as per judgements can be parental opposition, or, if the parties are from different castes, the courts have indicated that the woman should have known marriage would not have been possible. But how can the intent to marry be established? What happens when the first instance of sex was forced, and subsequently, a promise is made to marry, but is then not carried out? Should criminal law play a part at all in intimate relationships? And do such provisions undermine the sexual autonomy of women or are they the only way women can claim for damages when they have been harmed in a relationship?

Broken Silicon
225. AMD Zen 5 Core Count, Zen 6 3DIC, Intel 14th Gen, Nvidia AI | Level1Techs

Broken Silicon

Play Episode Listen Later Oct 3, 2023 163:45


Wendell from Level1Techs comes back to discuss what the future CPU landscape looks like. [SPON: Check out MinisForum's HX77G w/ 6600M+7735HS: https://s.minisforum.com/Moores-HX77G ] [SPON: Use “brokensilicon” for CDKeyOffer.com Halloween Sale: https://biitt.ly/nwcf1 ] [SPON: Get 10% off Tasty Vite Ramen with code BROKENSILICON: https://bit.ly/3wKx6v1 ] 0:00 Wendell at Intel Innovation 2023, Nvidia vs Intel in AI 18:14 Will AMD seriously push into AI? 24:25 How big is Nvidia's AI Bubble? 35:58 Will AMD keeping Pricing GPUs Aggressively? 50:45 Intel Battlemage and the Future of ARC 56:27 Is Meteor Lake competitive with Zen 5? 1:12:23 AMD Hawk Point, Strix, STX Halo in 2024 1:19:33 RPL-R vs Zen 5, Arrow Lake vs Zen 6 1:30:19 Granite Rapids vs Turin – Dual Socket Servers Obsolescent? 1:41:30 Will CXL go Mainstream soon? Should we rethink The Cloud? 2:04:52 Zen 5 Threadripper – 24 Cores on AM5? 2:22:38 3D Zen 6 vs Intel Arrow Lake in 2025 2:28:18 Is ARM Hype Dead? Check out Level1Techs: https://www.youtube.com/c/Level1Techs Last Time Wendell was on BS: https://youtu.be/7thf6CRILQk MLID Zen 5 / 6 IPC & Release Date Leak: https://youtu.be/ueXUoRw5LZk MLID MTL Benchmark Leak: https://youtu.be/H8ryAvX63Tc Level1Techs 7800 XT Review: https://youtu.be/AdWv3GwS-kY Wendell's recent thoughts on Intel announcements: https://youtu.be/r-lyUAxybxM https://www.intc.com/news-events/ir-calendar/detail/20230919-intel-innovation-2023 https://www.theverge.com/2023/9/21/23882988/intel-innovation-2023-announcements-meteor-lake-lunar-panther-xeon Robert Hallock Meteor Lake Interview: https://www.youtube.com/live/gb58WV5RHRg https://youtu.be/ZFLOPNpVXws?si=zIqeodqEpecUFSed

Economía Para Todos
Economía Para Todos: El IPC sube un 3,5% en septiembre

Economía Para Todos

Play Episode Listen Later Sep 30, 2023 58:55


Carmen Tomás analiza con José Raga y Domingo Soriano la subida del IPC en el mes de septiembre un 3,5%.