Podcasts about impuestos internos

  • 50PODCASTS
  • 195EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Apr 24, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about impuestos internos

Latest podcast episodes about impuestos internos

Peninsula 360 Press
Cambios en sistema fiscal de Estados Unidos afectará la economía del país

Peninsula 360 Press

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 3:23


El sistema fiscal en Estados Unidos se está modificando con la llegada de Donald Trump como presidente, pues el Servicio de Impuestos Internos sufrirá recortes en miles de puestos de trabajo, reduciendo su plantilla 18 por ciento a finales de mayo, lo que modificará la manera de percibir las responsabilidades fiscales en la comunidad.Más información, el reporte completo en: peninsula360press.com

El Primer Café
"Es el estándar en países desarrollados": Economistas apoyan levantar el secreto bancario

El Primer Café

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 57:21


Este jueves compartimos El Primer Café junto a Jaime Ruiz-Tagle, Álvaro Garcia, Michelle Labbe y Claudio Agostini. Michèle Labbé, académica e investigadora de la Facultad de Economía de la Universidad San Sebastián, recordó que "cuando se aprobó la Ley de Cumplimiento Tributario, se llegó a un acuerdo entre la oposición y el gobierno respecto de que en la medida en que el Servicio de Impuestos Internos no fuera independiente del gobierno de turno, no se podía hacer que obtuviera acceso sin un permiso judicial". Claudio Agostini, economista y profesor de la Universidad Adolfo Ibáñez, sostuvo que "yo soy partidario de levantarlo, es el estándar en los países desarrollados en general, y permite detectar crimen organizado en forma más fácil, lavado de dinero, pero también permite detectar evasión tributaria". Conduce Cecilia Rovaretti.

Radio Duna - Duna en Punto
Las definiciones presidenciales en el FA, la crisis de seguridad en Perú y el “remezón” tributario del director del Servicio de Impuestos Internos

Radio Duna - Duna en Punto

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025


Rodrigo Álvarez conversó con la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, quien se refirió a las definiciones de su colectividad de cara a las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias. Además, junto a Consuelo Saavedra, y los Infiltrados, Julio Nahuelhual y Juan Paulo Iglesias comentaron la crisis de seguridad en Perú y el "remezón" tributario del director del Servicio de Impuestos Internos.

Al contado
EEUU 'mata' a sus socios

Al contado

Play Episode Listen Later Jan 22, 2025 21:27


En días pasados el presidente Donald Trump anunció la inminente creación del Servicio de Impuestos Externos que, a diferencia del Servicio de Impuestos Internos, encargado de gravar a los contribuyentes estadounidenses, se enfocará en sacar el máximo provecho de las "fuentes extranjeras" que comercian con EEUU.

24 Horas | Showcast - 24 AM
Ojo con recibir más de 50 transferencias al mes: lo que dice el SII

24 Horas | Showcast - 24 AM

Play Episode Listen Later Oct 22, 2024 11:26


"Este es un antecedente que dispone el servicio para hacer fiscalizaciones, hay etapas siguientes", dijo Carolina Saravia, subdirectora de fiscalización del Servicio de Impuestos Internos.

Radio Duna - Duna en Punto
La crisis de seguridad, la semana clave para cerrar acuerdos municipales y la definiciones de Javier Etcheberry

Radio Duna - Duna en Punto

Play Episode Listen Later Jul 23, 2024


Rodrigo Álvarez conversó con Carolina Leitao, alcaldesa de Peñalolén, presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, que se refirió a la instalación de nueva cárcel de alta seguridad en Santiago y la crisis de seguridad que enfrenta el país. Además, junto a Los Infiltrados Paula Catena, subeditora de Política LT, y Julio Nahuelhual, periodista de Pulso LT, analizaron la semana clave para cerrar acuerdos municipales y las primeras definiciones de Javier Etcheberry en Impuestos Internos.

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Gobierno; anuncios y mas anuncios | E1413

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Jul 22, 2024 47:36


En el programa de hoy, se discutió la renuncia de Joe Biden a la candidatura presidencial y la posibilidad de Kamala Harris como candidata. Se analizó el conflicto en Medio Oriente, específicamente los ataques israelíes en respuesta a los drones de los Houthi. En el ámbito nacional, se abordaron temas de seguridad y criminalidad en Chile, destacando la problemática en Santiago y la estrategia del Partido Comunista para asegurar victorias electorales. Además, se mencionó la posible acusación constitucional contra Boric y las elecciones en Venezuela. El programa también incluyó una entrevista con el director subrogante del Servicio de Impuestos Internos y una discusión sobre la instalación de una cárcel de alta seguridad en Santiago. Se finalizó con publicidad de libros y productos. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas DEBUT & DESPEDIDA (2024) https://elvillegas.cl/producto/debut-despedida/ MOMENTOS MUSICALES EN YO MENOR (2023) https://elvillegas.cl/producto/momentos-musicales/ REVOLUCIÓN (2023) https://www.elvillegas.cl/producto/revolucion TSUNAMI (2016) https://www.elvillegas.cl/producto/tsunami LA TORRE DE PAPEL (2022) https://www.elvillegas.cl/producto/la-torre-de-papel ENVEJEZCA O MUÉRASE (2022) https://www.elvillegas.cl/producto/envejezca/ INSURRECCIÓN (2020) Chile https://www.elvillegas.cl/producto/insurreccion/ Internacional por Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09WZ29DTQ JULIO CÉSAR PARA JÓVENES Y NO TANTO (2011) https://elvillegas.cl/producto/julio-cesar-para-jovenes-y-no-tanto/ TAMBIÉN APÓYANOS EN FLOW: https://www.flow.cl/app/web/pagarBtnPago.php?token=0yq6qal Grandes Invitados en Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09X1LN5GH Encuentra a El Villegas en: Web: http://www.elvillegas.cl Facebook: https://www.facebook.com/elvillegaschile Twitter: https://www.twitter.com/elvillegaschile Soundcloud: https://www.soundcloud.com/elvillegaspodcast Spotify: https://open.spotify.com/show/7zQ3np197HvCmLF95wx99K Instagram: https://www.instagram.com/elvillegaschile 00:01:56 - Renuncia de Biden a la candidatura presidencial 00:06:17 - Guerra en Medio Oriente y ataques israelíes 00:08:20 - Noticias chilenas: seguridad y criminalidad 00:12:09 - Gobierno chileno y la identidad del país 00:16:13 - Estrategias del Partido Comunista para asegurar la victoria electoral 00:18:33 - Análisis del gobierno chileno y la seguridad 00:23:02 - La inviabilidad del gobierno actual 00:30:01 - Problemas de seguridad en Chile 00:35:22 - Posible acusación constitucional contra Boric 00:38:07 - Elecciones en Venezuela y declaraciones de Maduro 00:39:01 - Entrevista con el director subrogante del Servicio de Impuestos Internos 00:41:07 - Ministro de Justicia y la cárcel de alta seguridad en Santiago 00:42:25 - Problemática de seguridad en el centro de Santiago

Radio Duna | Hablemos en Off
Las definiciones de Javier Etcheberry al mando del SII y el futuro de la reforma de pensiones

Radio Duna | Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Jul 18, 2024


Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río conversaron con el director subrogante del Servicio de Impuestos Internos sobre el trabajo que debe hacer la organización para portar en la lucha contra el crimen organizado y el levantamiento del secreto bancario. Además, junto a la economista Andrea Repetto analizó el informe de la Comisión Técnica de Pensiones sobre las medidas pare mejorar la jubilación.

Radio Duna - Hablemos en Off
Las definiciones de Javier Etcheberry al mando del SII y el futuro de la reforma de pensiones

Radio Duna - Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Jul 18, 2024


Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río conversaron con el director subrogante del Servicio de Impuestos Internos sobre el trabajo que debe hacer la organización para portar en la lucha contra el crimen organizado y el levantamiento del secreto bancario. Además, junto a la economista Andrea Repetto analizó el informe de la Comisión Técnica de Pensiones sobre las medidas pare mejorar la jubilación.

Radio Duna | Hablemos en Off
El regreso de Etcheberry al SII, el debate por el subsidio eléctrico y el incierto futuro de la reelección de Biden

Radio Duna | Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Jul 2, 2024


Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron el retorno del ex director del Servicio de Impuestos Internos tras la salida de Hernán Frigolett y la propuesta del Ejecutivo para aumentar el beneficio frente a las alzas de la luz. Además, conversaron con Moisés Naím, escritor venezolano y analista internacional sobre la elección en Estados Unidos.

Radio Duna - Hablemos en Off
El regreso de Etcheberry al SII, el debate por el subsidio eléctrico y el incierto futuro de la reelección de Biden

Radio Duna - Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Jul 2, 2024


Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron el retorno del ex director del Servicio de Impuestos Internos tras la salida de Hernán Frigolett y la propuesta del Ejecutivo para aumentar el beneficio frente a las alzas de la luz. Además, conversaron con Moisés Naím, escritor venezolano y analista internacional sobre la elección en Estados Unidos.

LOGIN
Fiscalizan a barberías: dos cerrados

LOGIN

Play Episode Listen Later Jun 1, 2024 1:28


Un exhaustivo operativo de fiscalización realizaron la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de La Ligua, la Policía de Investigaciones y el Servicio de Impuestos Internos. La fiscalización se concentró en las barberías del centro de la comuna, logrando periciar siete locales de los cuales dos fueron cerrados. La acción fue solicitada por el alcalde La Ligua, Patricio Pallares Valenzuela, quien agradeció el trabajo realizado y espera que este tipo de operativos se sigan desarrollando para entregar mayor seguridad a los vecinos de la comuna de La Ligua. “Contento por el trabajo que se realizó hoy día en conjunto con la Policía de Investigaciones de Los Andes, Seguridad Pública y el Servicio de Impuestos Internos, los cuales también estuvieron acompañando para ver los permisos pertinentes. De siete barberías que se fiscalizaron, dos fueron cerradas por no contar con los permisos correspondientes. También, se entrevistó a 14 extranjeros, encontrando cuatro que tenían visa de turista y hay uno será expulsado por no tener los documentos al día”. En tanto, el director de Seguridad Pública de la Municipalidad de La Ligua, Wilson Astudillo Tapia, se refirió al objetivo del operativo. “Hicimos una fiscalización completa a todo el sector centro dirigido, específicamente, a las barberías que han llegado a nuestra comuna, básicamente a los extranjeros, fiscalizando sus documentos”. Asimismo, Astudillo, quien participó del operativo, agradeció el trabajo mancomunado entre las instituciones. “Quiero aprovechar la oportunidad de agradecer al Jefe de la Policía de Investigaciones de La Ligua, quien a solicitud del señor alcalde ha realizado este operativo y va a seguir haciendo operativos de fiscalización para la tranquilidad de nuestros vecinos. También a nuestros inspectores que hicieron una tremenda labor. Cinco equipos de trabajo de manera simultánea, en varios locales al mismo tiempo, lo que permitió tener clara la situación tanto de lo comercial como también de las personas que estaban trabajando en estos lugares”. La Municipalidad de La Ligua seguirá trabajando incansablemente con sus equipos de seguridad para entregarle tranquilidad a toda la comunidad.

Programa del Motor: AutoFM
¡¡¡El Nissan Leaf cuesta en Argentina 124.440 euros!!! Te contamos el motivo.

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later May 6, 2024 17:56


Extracto del programa emitido en Onda Cero MS el jueves a las 19:20. El Nissan Leaf, un vehículo eléctrico que ha capturado la atención mundial por su eficiencia y sostenibilidad, se encuentra a la venta en Argentina por una cifra notablemente superior a la que se comercializa en otros países. Con un precio de 124.440 euros, el Leaf argentino se posiciona como el más costoso del mundo, contrastando significativamente con los precios que se encuentran en otras regiones: En Brasil: 54.790 euros. En Chile: 44.358 euros. En Europa: 32.600 euros. En Estados Unidos: 26.000 euros. Este marcado aumento en el precio del Nissan Leaf en Argentina desde su introducción en 2019 se atribuye principalmente a una serie de impuestos y aranceles que impactan significativamente en el costo final del vehículo. Los impuestos que inciden en su precio incluyen: Arancel Aduanero (35%): Aplicable a todos los vehículos importados extrazona, este arancel se impone a los vehículos que no fueron producidos en el Mercosur, México o Colombia, quienes cuentan con un arancel del 0%. Dado que el Leaf llega a Argentina desde Inglaterra y Japón, se ve afectado por este arancel. Impuesto País (17%): Instaurado durante la pandemia del COVID-19 por el ex presidente Alberto Fernández y extendido para todas las importaciones por el presidente Javier Milei, este impuesto se aplica sobre la cotización del dólar oficial utilizado para importar bienes y servicios. IVA (21%): Este impuesto al valor agregado es común para casi todos los bienes y servicios en Argentina. Sin embargo, los vehículos comerciales de trabajo, como las pick-ups, furgonetas, camiones o autobuses, tributan la mitad del IVA, es decir, el 10.5%. Tasa de Estadística (3.5%): Conocido como "IVA Aduanero", este impuesto se cobra en la Aduana como un gasto administrativo adicional al arancel de importación. A lo largo del tiempo, su incidencia se ha multiplicado. Impuestos Internos (43%): A pesar de su nombre, este impuesto no solo afecta a los vehículos de lujo, sino también a modelos más accesibles como la Chevrolet Tracker. Sin embargo, el Nissan Leaf se encuentra en la segunda escala de este impuesto, que afecta a los vehículos más exclusivos del mercado. Ingresos Brutos (2%): Este impuesto provincial, que tiene una alícuota promedio del 2%, puede variar según la provincia. Aunque el Nissan Leaf calificaría para recibir el "bono verde" por ser un vehículo eléctrico, este beneficio fue derogado a principios de 2023 por el entonces presidente Alberto Fernández. El "bono verde" proporcionaba incentivos fiscales y beneficios impositivos para fomentar el uso de vehículos eléctricos, reduciendo el arancel de importación al 2% en Argentina. Sin este beneficio, el precio del Nissan Leaf se ve aún más afectado por los altos impuestos y aranceles locales. Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: info@autofm.es

Radio Duna | Hablemos en Off
Las reacciones del asesinato del teniente Sánchez en Quinta Normal y el Caso Audios y su efecto en el SII

Radio Duna | Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Apr 11, 2024


Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río analizaron las medidas tras el homicidio del Carabinero. Además, conversaron Ricardo Escobar, ex director del SII, se refirió a los coletazos de la investigación  por eventuales irregularidades en el Servicio de Impuestos Internos ante el caso Hermosilla.

Radio Duna - Hablemos en Off
Las reacciones del asesinato del teniente Sánchez en Quinta Normal y el Caso Audios y su efecto en el SII

Radio Duna - Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Apr 11, 2024


Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río analizaron las medidas tras el homicidio del Carabinero. Además, conversaron Ricardo Escobar, ex director del SII, se refirió a los coletazos de la investigación  por eventuales irregularidades en el Servicio de Impuestos Internos ante el caso Hermosilla.

24 Horas | Showcast - Noticias 24
Operación Renta 2024: ¿Quiénes están obligados a hacerlo y quiénes quedan excluidos?

24 Horas | Showcast - Noticias 24

Play Episode Listen Later Mar 28, 2024 13:55


Patricio Muñoz, subdirector de asistencia al Contribuyente del Servicio de Impuestos Internos, explicó en Canal 24 Horas todo el detalle de la Operación Renta 2024 que comienza el lunes 1 de abril.

Una Nueva Mañana
Los detalles de la Operación Renta 2024: Qué implica este proceso que arranca en abril

Una Nueva Mañana

Play Episode Listen Later Mar 27, 2024 37:35


Roberto Rodríguez, jefe de la División Tributaria de la Defensoría del Contribuyente, explicó en Una Nueva Mañana los detalles de la Operación Renta 2024 donde el Servicio de Impuestos Internos hace una devolución y los servicios que su institución ofrece para quienes sufran eventuales "vulneraciones de derechos" de forma gratuita. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.

LOGIN
Reconstrucción: ser rápidos, eficaces y hacerlo con participación

LOGIN

Play Episode Listen Later Feb 8, 2024 2:13


Hasta la región de Valparaíso llegó el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, para encabezar una serie de reuniones con autoridades, donde supervisó los planes que su cartera está elaborando para enfrentar las consecuencias de los incendios que afectan la región desde el pasado viernes. “Nos parece muy importante integrar esfuerzos, que no haya superposición de programas, distintos lenguajes o distintos énfasis, que tengamos un solo plan. Ese plan tiene que verlo, a nivel central, el comité de ministros, el comité de reconstrucción, algo que seguramente va a ser la próxima semana, ya que está semana tenemos la discusión sobre el financiamiento”. El titular del Minvu agregó que “creo que fue muy importante la distintas ideas que surgieron, hay cosas que hay que terminar de pulir, terminar de decantar, porque que es muy importante ser muy rápidos, eficaces y, además, hacerlo con mucha participación de las organizaciones sociales y de las instituciones que están involucradas”, luego de reunirse con la Seremi Minvu RM, Belén Paredes; el director del Serviu de la región, Rodrigo Uribe; la subsecretaria de Desarrollo Social, Paula Poblete; la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamontti; y la delegada presidencial de Valparaíso, Sofía González. Por su parte, el director del Serviu de la región de Valparaíso, Rodrigo Uribe, recalcó que “ya están desplegados nuestros equipos en el territorio aplicando la Ficha 1, que implica la evaluación más general en el ámbito urbano y de vivienda también, en las comunas de Quilpué, Villa Alemana y Viña del Mar. Necesitamos determinar, con claridad, la afectación a viviendas y lo estamos haciendo con un trabajo colaborativo con el servicio de salud de Viña del Mar, Quillota y Petorca, para que los funcionarios estén vacunados y que tengan todos los implementos de seguridad para estar en el terreno”. Al respecto, la seremi del ramo, Belén Paredes, manifestó que, “hemos tenido días de intenso trabajo con nuestros equipos técnicos para abordar lo que será el proceso de reconstrucción en las comunas de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana. Hoy junto al ministro Montes, pudimos revisar el desarrollo de este plan entendiendo la urgencia de poder avanzar rápidamente frente a la necesidad de las familias, es por ello, que nos hemos desplegado en los territorios, para iniciar el catastro de afectación de viviendas mediante vuelos de drones. Queremos decirles a las familias que no las dejaremos solas, nuestros funcionarios y funcionarias cuentan con la experiencia y certificación en esta materia. Estaremos disponibles para lo que se requiera, somos un ministerio que no solo entrega viviendas, nos caracterizamos por tener un fuerte componente social, que trabaja y escucha a las personas, y así lo seguiremos haciendo”. Utilización de drones para determinar los daños En tanto, la ministra (s) de Vivienda, Gabriela Elgueta, agregó desde Santiago que el catastro de las viviendas afectadas, en esta ocasión, se está realizando con mayores medios tecnológicos, “estamos sobrevolando con drones la zona, esos datos se van a cruzar con los roles y la información que tiene el Servicio de Impuestos Internos, lo que nos permite tener una estimación preliminar de la magnitud respecto de la afectación de viviendas, la que va del orden de las 11 mil a 14 mil viviendas” Elgueta agregó que “este levantamiento incluye tanto los loteos regulares en el área urbana más consolidada, los loteos irregulares y además, todo lo que tiene que ver con los asentamientos precarios, donde están los campamentos y las tomas. Con esa información, con estas fotos satelitales, más las tomas de los drones, que partieron ayer y que van a estar hasta el día sábado, nuestros equipos están haciendo la evaluación del daño y vamos ahí a determinar el daño que puede ser destrucción total, que creemos es una gran mayoría creemos o el daño moderado y ahí podremos iniciar ya la etapa de recuperación y reconstrucción”.

Radio Duna | Hablemos en Off
Las reapariciones de Giorgio Jackson e Irina Karamanos y las cifras de evasión tributaria

Radio Duna | Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Jan 9, 2024


Matías del Río, Consuelo Saavedra y Nicolás Vergara conversaron con el exdirector del Servicio de Impuestos Internos, Michel Jorratt, habló sobre las estimaciones que apuntan a un 50% de evasión tributaria en los impuestos de primera categoría.

Radio Duna - Hablemos en Off
Las reapariciones de Giorgio Jackson e Irina Karamanos y las cifras de evasión tributaria

Radio Duna - Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Jan 9, 2024


Matías del Río, Consuelo Saavedra y Nicolás Vergara conversaron con el exdirector del Servicio de Impuestos Internos, Michel Jorratt, habló sobre las estimaciones que apuntan a un 50% de evasión tributaria en los impuestos de primera categoría.

24 Horas | Showcast - Noticias 24
SII e histórico fraude: “Las multas son como mínimo un monto equivalente al perjuicio fiscal”

24 Horas | Showcast - Noticias 24

Play Episode Listen Later Dec 17, 2023 14:28


Marcelo Freyhoffer, subdirector Jurídico del Servicio de Impuestos Internos, se refirió en Canal 24 Horas a la detención de 55 empresarios por un fraude tributario por un monto superior a los 240 mil millones de pesos.

Radio Duna - Nada Personal
La detención de Luis Castillo y los detalles del mega fraude al SII

Radio Duna - Nada Personal

Play Episode Listen Later Dec 15, 2023


Matías del Río y Josefina Ríos, junto a la Infiltrada, Leslie Ayala, comentaron los detalles de la detención de Luis Castillo y conversaron con el subdirector Juridico del Servicio de Impuestos Internos, Marcelo Freyhoffer, se refirió al caso de mega fraude de 55 personas detenidas durante esta semana por defraudar al fisco.

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
1000 vehículos al día entran a RD, SM diciembre 14, 2023

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Dec 14, 2023 29:19


A la República Dominicana ingresan mil vehiculos al día. Si usted busca la causa de los tapones esta información puede ayudarle a entender. Según la Dirección General de Impuestos Internos en los primeros once meses del año ingresaron al país 320 mil vehículos. Si usted divide los 320 mil vehículos entre los aproximadamente 330 días le dará una media de 28 mil y algo. Pero, si se hace el cálculo en función de los 22 días laborables de las instituciones públicas vinculadas a la actividad comercial la media sería de 1300 vehículos cada día. Esos 1300 vehículos que entran al país cada día laborable no circulan de inmediato pero forman parte de una rotación imparable en un país donde la edad media de las unidades es 20 años. Las motocicletas con 201,906 unidades representa el tipo de vehículo de mayor circulación en las vías, pues el “stock” reporta 3, 266,870 motores. Es decir, el 56.4% del total del parque vehicular. En República Dominicana circulan 60 motores por cada 10 carros. La cantidad de vehículos en el país creció un 80% en la última década. Estos pasaron de 3, 215,773 unidades en 2013 a 5,786,151 en noviembre de 2023, para una diferencia de 2,570,378 unidades a nivel nacional. El Distrito Nacional, con más del 20% del total, es la zona geográfica del territorio donde más se encuentran aglutinados los vehículos.Le siguen Santo Domingo (18%) y Santiago (9%). En el caso de la provincia Santo Domingo parte importante del parque llega al Distrito Nacional porque la provincia sigue siendo una ciudad dormitorio que no tiene capacidad para emplear su población, por tanto es muy posible que ese 18% de la provincia Santo Domingo una parte importante también circule por el distrito nacional. El pais no tiene una política pública de transporte, no la ha tenido nunca. Las decisiones desde la década del 80 han ido de parche en parche. Les puedo recordar a Onatrate, las banderitas, la Omsa, las amarillas, hasta llegar al metro y el teleférico. El gran volumen de vehículos desplazándose no es el único problema porque nadie guarda los carros en la cartera. El tránsito es más caótico por el estacionamiento en doble dirección por parte de una ciudadanía que no tiene solución a un problema fundamental.

Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti
Continúan las repercusiones por los últimos casos de corrupción

Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti

Play Episode Listen Later Nov 23, 2023 11:30


Durante las últimas semanas, se han revelado diversos casos de corrupción en nuestro país. El audio filtrado donde el abogado de la elite política y económica, Luis Hermosilla, habla sobre coimas y sobornos a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (https://homer.sii.cl/) y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) es uno de ellos. Este caso ha traído consecuencias. Primero, se ha ido conociendo diferentes antecedentes de los protagonistas de la conversación que se escucha en la pieza audio visual, el propio Hermosilla, Nicolás Sauer y María Leonarda Villalobos. Revisa el análisis completo de María José de la Barra y Néstor Aburto.

Nota de Voz de Mesa Central
Miércoles 22 de noviembre: SII removió del cargo a director de Grandes Contribuyentes y suspendió a otros cuatro funcionarios

Nota de Voz de Mesa Central

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 3:16


Miércoles 22 de noviembre: No son buenos días en el Servicio de Impuestos Internos. En uno de los peores episodios de su historia, el director del servicio ha removido de su cargo al director de Grandes Contribuyentes y a otros cuatro funcionarios. Christian Soto, el director removido, fue interrogado por la Fiscalía y terminó como imputado, por su labor anterior, como director Metropolitano Oriente.

Nota de Voz de Mesa Central
Miércoles 22 de noviembre: SII removió del cargo a director de Grandes Contribuyentes y suspendió a otros cuatro funcionarios

Nota de Voz de Mesa Central

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 3:16


Miércoles 22 de noviembre: No son buenos días en el Servicio de Impuestos Internos. En uno de los peores episodios de su historia, el director del servicio ha removido de su cargo al director de Grandes Contribuyentes y a otros cuatro funcionarios. Christian Soto, el director removido, fue interrogado por la Fiscalía y terminó como imputado, por su labor anterior, como director Metropolitano Oriente.

Mesa Central - Columnistas
Álvarez y Covarrubias por el impacto del denominado Caso Audios para el SII y la elección de Javier Milei en Argentina

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 39:36


En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Allan Álvarez y Francisco Covarrubias, sobre el presente del Servicio de Impuestos Internos y el futuro gobierno de Javier Milei en Argentina

Mesa Central - Columnistas
Álvarez y Covarrubias por el impacto del denominado Caso Audios para el SII y la elección de Javier Milei en Argentina

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 39:36


En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Allan Álvarez y Francisco Covarrubias, sobre el presente del Servicio de Impuestos Internos y el futuro gobierno de Javier Milei en Argentina

24 Horas | Showcast - La mañana informativa
"Un golpe a la confianza de los ciudadanos": Académico aborda las consecuencias del "Caso Audios"

24 Horas | Showcast - La mañana informativa

Play Episode Listen Later Nov 19, 2023 11:01


Conversamos con Marco Moreno, académico de la Escuela de Gobierno de la Universidad Central, sobre el impacto que ha generado la filtración de audios en la que se revelaría presuntos pagos irregulares a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión del Mercado Financiero.

24 Horas | Showcast - La mañana informativa
"Un golpe a la confianza de los ciudadanos": Académico aborda las consecuencias del "Caso Audios"

24 Horas | Showcast - La mañana informativa

Play Episode Listen Later Nov 19, 2023 11:01


Conversamos con Marco Moreno, académico de la Escuela de Gobierno de la Universidad Central, sobre el impacto que ha generado la filtración de audios en la que se revelaría presuntos pagos irregulares a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión del Mercado Financiero.

Podcast de El Líbero
La columna de Patricio Navia: El caso Hermosilla y la fatiga constitucional en Chile

Podcast de El Líbero

Play Episode Listen Later Nov 18, 2023 5:29


"El caso Hermosilla -esos audios en que el connotado abogado descaradamente habla de la necesidad de pagar coimas a funcionarios públicos del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión del Mercado Financiero para recibir un trato especial y tener acceso a información de procesos judiciales- viene a confirmar que en Chile las reglas del juego no aplican de igual forma a todos. Mientras el país se ha pasado cuatro años debatiendo el contenido de la Carta Fundamental, la realidad nos recuerda cotidianamente que los poderosos pueden usar su dinero para saltarse la fila. Para la opinión pública, queda claro que da lo mismo lo que dice la Constitución si uno puede usar su posición de privilegio para violar esas reglas sin pagar costos." Patricio Navia.

El Primer Café
Nicolás Eyzaguirre desmiente vínculo con abogada Villalobos: "No sé por qué dijo una infamia de esa categoría"

El Primer Café

Play Episode Listen Later Nov 17, 2023 57:57


Este viernes compartimos El Primer Café junto a Nicolás Eyzaguirre, Ximena Rincón, Genaro Arriagada y Máximo Pavez; El economista y exministro de Hacienda Nicolás Eyzaguirre (PPD) desmintió tener vínculos con la empresa Asesorías y Negocios Commercia Spa -en la mira de Impuestos Internos-. Habló así tras haber sido mencionado como socio por la abogada Leonarda Villalobos en la reunión con Luis Hermosilla y Daniel Sauer, cuya grabación fue publicada esta semana por Ciper Chile destapando una causa por presuntas coimas de estos a funcionarios del SII y la CMF. "Al leer esto quedé estupefacto. Jamás en la vida he tenido participación o sociedad alguna con el señor Luis Angulo (esposo de Villalobos) o el señor Exequiel Silva (actual lobista y socio de la firma). La única sociedad que alguna vez tuve, hace 15 años, era solo mía y para dar consultorías y charlas. No sé por qué dice una infamia de esa categoría, a la señora Villalobos no la conozco", afirmó Eyzaguirre.

Conexión - Panelistas
Ascanio Cavallo por presuntos pagos a funcionarios del SII y de la CMF

Conexión - Panelistas

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 16:31


En una nueva edición de Conexión, Carolina Urrejola y Ramón Ulloa conversaron con nuestro columnista Ascanio Cavallo sobre la grabación en el que el abogado Luis Hermosilla reconoce el supuesto pago de sobornos a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión para el Mercado Financiero.

Conexión - Panelistas
Ascanio Cavallo por presuntos pagos a funcionarios del SII y de la CMF

Conexión - Panelistas

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 16:31


En una nueva edición de Conexión, Carolina Urrejola y Ramón Ulloa conversaron con nuestro columnista Ascanio Cavallo sobre la grabación en el que el abogado Luis Hermosilla reconoce el supuesto pago de sobornos a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión para el Mercado Financiero.

Podcast de Radio Ritoque
Podcast: imuva abre convocatoria gratuita para la profesionalización de músicos y gestores de la region de valparaíso

Podcast de Radio Ritoque

Play Episode Listen Later Oct 25, 2023 16:44


Con el objetivo de aportar a la profesionalización, formalización y democratización al acceso al conocimiento sobre las diferentes aristas que hay que tomar en consideración al momento de dedicarse profesionalmente a la música, el gremio de la industria musical de la región de Valparaíso, IMUVA, lanzó la convocatoria para un programa formativo dirigido a quienes se dediquen o quieran dedicarse a la producción y gestión musical y artística o deseen formalizar emprendimientos musicales. Los talleres están dirigidos a personas de cualquiera de las comunas de la región de Valparaíso y consta de dos etapas: uno de formalización, con inscripción gratuita, y que tiene por objetivo el acercar y profesionalizar a quienes se encuentren trabajando en la música y sus distintas áreas. A través de destacados expositores se verán temas como la cadena de valor en la industria musical, la iniciación de actividades en el Servicio de Impuestos Internos, la importancia de la planificación estratégica, administración y contabilidad, tipos de fondos a postular y más. La segunda sección está enfocada en la industria musical propiamente tal y va dirigido a los agentes del ecosistema musical que busquen obtener nuevas herramientas para avanzar en el desarrollo de su trabajo, con clases de modelos de negocios, producción musical, propiedad intelectual, fuentes de ingresos, marketing digital, publishing y exportación, entre otros temas. Las clases serán online y parten el 2 de noviembre, todos los martes y jueves hasta el 7 de diciembre. Según Tania Meza, presidenta de IMUVA, “este tipo de talleres son una muy buena oportunidad para adquirir conocimientos que muchas veces nadie te enseña, sino que uno los va conociendo a medida que desarrolla su trabajo en la música, ya sea como ya sea como músico, como gestor o como empresa. Nadie te enseña cómo iniciar actividades en SII o hacer modelos de negocios, por ejemplo, por lo que tener la oportunidad de tomar estos talleres, sin duda aporta a la región y a sus actores en toda la cadena de valor, contribuyendo a la mejor oferta de servicios dentro de Valparaíso como Ciudad Musical”. Para inscripciones y más información www.imuva.cl. Este programa cuenta con el apoyo de SERCOTEC.

Noticias RNN
Primera Emisión de Noticias RNN 18/7/23

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Jul 18, 2023 35:53


El director general de Impuestos Internos, Luis Valdez, defendió el proyecto de ley de prescripción fiscal enviado al Congreso. En ese sentido, Luis Valdez aclaró que la pieza busca recaudar entre 6 y 10 mil millones de pesos. La propuesta de ley contempla exonerar al contribuyente sus deudas hasta el 2015 y permitir que a partir de ese año procedan a pagar sus deudas con la DGII. #NoticiasRNN #Congreso #Proyectodeley #DGII  

Radio Duna - Duna en Punto
Only Fans y TikTok en la mira del SII, Derechos Humanos en el 18-O y la discusión de la Ley Naín-Retamal

Radio Duna - Duna en Punto

Play Episode Listen Later Apr 4, 2023


Rodrigo Álvarez hizo una revisión de las primeras noticias de la mañana y conversó con el senador Juan Luis Castro (PS), quien entregó detalles sobre la discusión de la Ley Naín-Retamal y el episodio vivido durante la tarde del lunes, cuando la ministra Tohá y el ministro Cordero se retiraron de la Comisión de Seguridad en el Congreso. Además junto a Las Infiltradas Leslie Ayala y Mariana Marusic comentaron sobre la última arremetida de la fiscal Chong y el por qué de su decisión para citar a declarar a Piñera, Chadwick, Blumel, Ubilla y Galli en las causas de lesa humanidad en el 18 de octubre y sobre por qué OnlyFans y TikTok están la lupa del Servicio de Impuestos Internos.

Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 10 de marzo de 2023.

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Mar 10, 2023 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del viernes 10 de marzo de 2023: - El presidente Joe Biden, dio a conocer el jueves planes para el gasto público y mayores impuestos para los ricos, eligiendo el estado indeciso de Pensilvania para revelar su libro de jugadas para una esperada candidatura a la reelección en 2024. Hablando en un salón sindical de Filadelfia, el presidente demócrata desafió a los opositores republicanos sobre la responsabilidad fiscal, destacando los planes para reducir el déficit de Estados Unidos en casi $ 3 billones durante 10 años al aumentar los impuestos a quienes ganan más de $ 400,000 al año. La propuesta de presupuesto de Biden enfrenta una dura oposición de los legisladores republicanos, envalentonados por ganar el control de la Cámara de Representantes en las elecciones de mitad de período de noviembre. Es poco probable que grandes partes de su agenda sean promulgadas por este Congreso. El plan, sin embargo, es una declaración política que desafía directamente las amenazas del presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, de bloquear un aumento en el límite de $31,4 billones de los préstamos federales a menos que Biden acepte controlar el gasto federal. McCarthy y otros republicanos describieron el jueves el plan presupuestario de Biden como "imprudente". FUENTE: REUTERS - El Senado de los Estados Unidos confirmó el jueves a Daniel Werfel como comisionado del Servicio de Impuestos Internos con una votación de 54-42. Werfel, quien se comprometió ante los senadores a no ampliar las auditorías fiscales a las empresas y los hogares que ganan menos de $400,000 al año, cumplirá un mandato de cinco años como líder de la agencia federal de recaudación de impuestos. La aprobación se produjo después de que el Senado acordó un día antes pasar a una votación final sobre la nominación de Werfel, con seis republicanos rompiendo filas del partido para respaldarlo y un solo demócrata, el senador de Virginia Occidental Joe Manchin, votando en su contra. “Si bien Daniel Werfel está sumamente calificado para servir como comisionado del IRS, no tengo fe en que se le dará la autonomía para realizar el trabajo de acuerdo con la ley y, por esa razón, no puedo apoyar su nominación”, dijo Manchin en un comunicado. . El presidente Joe Biden nominó a Werfel para dirigir el IRS, ya que recibe casi $80 mil millones durante los próximos 10 años a través de la Ley de Reducción de la Inflación, que el Congreso aprobó en agosto siguiendo líneas partidistas. Werfel tendrá que sortear la controversia en torno a la nueva financiación, ya que los críticos han distorsionado cómo la nueva ley afectaría al IRS y los impuestos para la clase media. Se asignaron alrededor de $46 mil millones para hacer cumplir las leyes tributarias y el resto para servicios al contribuyente, apoyo a las operaciones y sistemas comerciales actualizados. Los republicanos han sugerido sin evidencia que la agencia usaría el nuevo dinero para contratar un ejército de agentes fiscales con armas. FUENTE: AP

Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 1 de noviembre de 2022

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Nov 1, 2022 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del martes 1 de noviembre de 2022: Este martes el Departamento de Ingresos (DOR) de Massachusetts comenzará la distribución de $2,941 mil millones en reembolsos de impuestos de acuerdo con el Capítulo 62F, una ley de Massachusetts que requiere que los ingresos fiscales recaudados en exceso de un tope anual sean devueltos a los contribuyentes. Los reembolsos se distribuirán en proporción a la responsabilidad del impuesto sobre la renta de Massachusetts incurrido por los contribuyentes en el año fiscal inmediatamente anterior: el año fiscal 2021. En las próximas semanas, aproximadamente 3 millones de contribuyentes recibirán un reembolso equivalente al 14 % de su responsabilidad del impuesto sobre la renta de Massachusetts de 2021. Los reembolsos se emitirán mediante depósito directo o se enviarán por correo como cheque. Los reembolsos emitidos por depósito directo se etiquetarán como "MASTTAXRFD". Los reembolsos enviados por correo como cheque incluirán varias oraciones en el cheque que explican el Capítulo 62F y por qué el destinatario recibe un reembolso. Los contribuyentes que ya presentaron su declaración de impuestos de 2021 y tenían una obligación tributaria recibirán automáticamente su reembolso antes del 15 de diciembre de 2022; no se necesita ninguna acción. Las personas que aún no hayan presentado su declaración de impuestos de 2021 pero la presenten antes del 15 de septiembre de 2023 serán elegibles para recibir un reembolso. El crédito de una persona puede reducirse debido a intercepciones de reembolsos, incluidos impuestos no pagados, manutención infantil no pagada y otras deudas. Puede encontrar información adicional sobre los reembolsos de contribuyentes del Capítulo 62F, incluidas las Preguntas frecuentes y un estimador de reembolso, en www.mass.gov/62Frefunds. Un centro de llamadas está disponible para responder preguntas sobre los reembolsos de 62F al 877-677-9727 y está abierto de lunes a viernes, de 9 am a 4 pm. El centro de llamadas no podrá proporcionar montos de reembolso exactos; sin embargo, el estimador en la página de preguntas frecuentes puede ayudar a las personas a calcular un estimado. FUENTE: MASS.GOV, HOLYOKE MEDIA El expresidente Donald Trump acudirá nuevamente a la Corte Suprema, esta vez para tratar de evitar que sus declaraciones de impuestos sean entregadas a un comité del Congreso. En una apelación de emergencia presentada el lunes, Trump quiere que la corte ordene al menos una suspensión temporal de que el Departamento del Tesoro entregue sus declaraciones al Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, controlado por los demócratas. Trump dijo que la entrega podría ocurrir tan pronto como el jueves, sin la intervención de la corte. Los tribunales inferiores dictaminaron que el comité tiene amplia autoridad para obtener declaraciones de impuestos y rechazaron las afirmaciones de Trump de que se estaba excediendo. Si Trump puede persuadir al tribunal más alto de la nación para que intervenga en este caso, podría retrasar la decisión final hasta el comienzo del próximo Congreso en enero. Si los republicanos recuperan el control de la Cámara en las elecciones de otoño, podrían abandonar la solicitud de registros. El panel de Medios y Arbitrios de la Cámara y su presidente, el demócrata Richard Neal de Massachusetts, solicitaron por primera vez las declaraciones de impuestos de Trump en 2019 como parte de una investigación sobre el programa de auditoría del Servicio de Impuestos Internos y el cumplimiento de la ley fiscal por parte del expresidente. Una ley federal dice que el Servicio de Impuestos Internos “deberá proporcionar” las declaraciones de cualquier contribuyente a un puñado de importantes legisladores. FUENTE: AP

Noticias RNN
Emisión Estelar de Noticias RNN del jueves 6 de octubre de 2022.

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Oct 7, 2022 56:09


La Dirección de Impuestos Internos, informó que durante el mes de septiembre las recaudaciones sumaron un total de 54 mil 244 millones, equivalentes 4 mil 851 millones más de lo estimado en el Presupuesto Reformulado para este periodo.

Noticias RNN
Emisión Estelar de Noticias RNN del miércoles 10 de agosto de 2022.

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Aug 11, 2022 52:50


La Dirección General de Impuestos Internos informó que las recaudaciones al mes de julio de este año alcanzaron los 54 mil 422 millones, equivalentes a 8 mil 910 millones, por encima de los 45 mil 512 millones estimados en el Presupuesto.

Página 13 - Podcast
Gajardo y Plá por fin de paralización de Codelco, la reunión del Presidente Boric con Lagos y el caso del SII

Página 13 - Podcast

Play Episode Listen Later Jun 24, 2022 48:37


Este jueves en una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Carlos Gajardo, quienes analizaron el fin de la paralización de Codelco. En el ámbito político evaluaron la reunión del Presidente Gabriel Boric con el ex mandatario, Ricardo Lagos. Como también ahondaron en la denominada “doctrina Barraza”, a la cual puso fin el Servicio de Impuestos Internos.

Página 13 - Podcast
Gajardo y Plá por fin de paralización de Codelco, la reunión del Presidente Boric con Lagos y el caso del SII

Página 13 - Podcast

Play Episode Listen Later Jun 24, 2022 48:37


Este jueves en una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Carlos Gajardo, quienes analizaron el fin de la paralización de Codelco. En el ámbito político evaluaron la reunión del Presidente Gabriel Boric con el ex mandatario, Ricardo Lagos. Como también ahondaron en la denominada “doctrina Barraza”, a la cual puso fin el Servicio de Impuestos Internos.

Radio Duna - Nada Personal
El Estado de Excepción, la votación del preámbulo y las nuevas decisiones del SII

Radio Duna - Nada Personal

Play Episode Listen Later Jun 23, 2022


Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el diputado Jorge Alessandri, quien se refirió a la evaluación que hacen desde la UDI para apoyar un nuevo Estado de Excepción en la Macrozona Sur, donde piden que este deje de ser acotado. Además junto a La Infiltrada Leslie Ayala, quien comentó sobre el Servicio de Impuestos Internos.

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
Realidad wawawa e imaginario popy, Sin Maquillaje, abril 28, 2022

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Apr 28, 2022 29:48


Existen dos Repúblicas Dominicanas las de los popys y las de los wawawa y una tercera en la que vive un grupo de población que estando en una se desvive por creer que pertenece a la otra. Hace unas semanas que el ex director de Impuestos Internos dijo que en el país vivía una élite con un ingreso tan alto que podría acomodarse en Dubay o en cualquier gran capital del mundo de esas donde se necesitan muchos dólares o euros para enfrentar el día a día. Esa élite que es mas o menos un dos por ciento de la población es la que llena restaurantes, tiene casa o villa en tal o cual centro de turístico, compra la moda y la exhibe en las revistas sociales y nos enrostra su riqueza de la manera que fuere. Pero la élite no es nada más para la moda y para el buen vivir, lo es también para la influencia publica y esa influencia se extiende a todos los ámbitos de nuestra existencia. Su vida reflejada en los medios y las redes sociales se extiende sobre todo hacia el grupo que vive en el lindero que se siente atraído por el éxito. El resto simplemente no sabe que ese estilo de vida existe. Los recientes acontecimientos protagonizados por un artista urbano le han dado de nuevo en la cara a esta sociedad farsante donde ayer se insistía en un ministerio para las familias como si un papel y una burocracia fueran cambiar la realidad de una pobreza y una marginalidad que quienes viven del otro lado no quieren ver. Tráficos de cuerpos, tráfico de licencias, tráfico de cualquier cosa con la certeza de que el juicio desde la comodidad no perdona. Ayer la policía mató a dos “reconocidos” delincuentes y hoy decenas de opinadores felicitan al uniforme. Yo insisto qué país del carajo es este que matan y matan a reconocidos delincuentes y siempre encuentran a reconocidos delincuentes que matar. HOY la jefa de redacción del diario Hoy escribe un articulo doloroso en el que pide que salvemos a las niñas victimas del tráfico y yo insisto en que no se pueden salvar porque gobierno y sociedad prefieren mirar hacia otro lado y creer que esa tragedia no existe. Los dominicanos hemos desarrollado una gran capacidad de sobrevivencia que supera el mundo estadístico de los gobiernos que, incluido el actual, insisten en darnos números como si los números nos resolvieran los problemas.

Impuestos en Estados Unidos - Income Tax
61. Prepárese y Reciba su REEMBOLSO 2022 de una forma RÁPIDA61. Prepárese y Reciba su REEMBOLSO 2022 de una forma RÁPIDA

Impuestos en Estados Unidos - Income Tax

Play Episode Listen Later Mar 24, 2022 8:51


El Servicio de Impuestos Internos alienta a los contribuyentes para que tomen medidas importantes en Diciembre para que su declaración de impuestos sea eficiente y sin complicaciones. ¡Que tenga un excelente Día! ✅VISITE MI PÁGINA WEB DE SERVICIO DE PREPARACIÓN DE IMPUESTOS

Pesos Pesados - Un Podcast de Negocios
Ep.15 T.1 - Llegó la DGII (Ft. Ricela Spraus)

Pesos Pesados - Un Podcast de Negocios

Play Episode Listen Later Oct 24, 2021 64:48


¡Hoy se acaba el cuco! ¡Llegó la de DGII!Ricela Spraus, Sub Directora de Facilitación y Servicios DGII (Dirección General de Impuestos Internos) nos da una clase Impositiva dedicada a emprendedores y  empresarios Dominicanos. Iniciamos desde los mas básico hasta practicas y regulaciones mas complejas. Al final del día, los impuestos son necesarios y obligatorios, pero no tiene porque asustar. Escuchanos para que te enteres como funcionan, como se puede agilizar el proceso de tributación y como la DGII puede ayudar a tu negocio. ¡Síguenos en instagram @pesospesadosrd!

Página 13 - Podcast
Mundaca y Araos por la decisión de la Fiscalía por SQM y la posición de la política en la violencia

Página 13 - Podcast

Play Episode Listen Later Aug 4, 2021 45:23


Este martes de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Josefina Araos y Pía Mundaca sobre el caso SQM, en donde la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, comunicó la decisión de no perseverar a 34 indagados del caso al 8º Juzgado de Garantía de Santiago, puesto que ellos “no fueron querellados por el Servicio de Impuestos Internos” contra algunos de los imputados del caso SQM.

Mesa Central - RatPack
La carta de disculpas de Izkia Siches por sus dichos y las medidas de mayor recaudación para la operación renta

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Mar 24, 2021 20:52


En esta versión del Rat Pack, Iván Valenzuela conversó con Andrea Vial y Marily Lüders sobre la carta de disculpas de la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, por sus dichos hacia las autoridades del Gobierno y las gestiones del Servicio de Impuestos Internos para generar mayor recaudación en el marco de la operación renta 2021.

Mesa Central - Columnistas
Escobar, Arellano y Mujica se refirieron a la posibilidad de que se extienda la cuarentena; los políticos que entregaron ayuda con su imagen y al nuevo reporte de Impuestos Internos

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later May 20, 2020 29:42


En un nuevo episodio de Mesa Central Soledad Arellano, Bernardita Escobar y Enrique Mujica conversaron con Iván Valenzuela sobre los políticos que entregaron ayuda con su imagen, el nuevo reporte de Impuestos Internos y la posibilidad de que se alargue la cuarentena.