POPULARITY
La mente y la muerte. Dos conceptos abstractos que nos acompañan desde el mismo nacimiento hasta el último de nuestros días. Un enigma que ni la propia ciencia ha sido capaz de desentrañar. ¿Qué hay después de fallecer? ¿Qué hay en nuestro interior que nos convierte en humanos y que muchos conocemos como Alma? Son dos preguntas sin respuesta. Dos preguntas que lo son todo y que, sin embargo, ni si quiera sabemos como se han de contestar. Mente y muerte se unen además en un tercer contexto más abstracto si cabe, las ECM. Inexplicables vivencias en las que la mente y muerte se unen de una forma que no somos capaces de comprender. Más de 700 páginas de profunda investigación son las que componen el trabajo del que vamos a hablar hoy. Un trabajo centrado en estos dos conceptos de muerte y mente que nos presentará su autor, el Doctor José Miguel Gaona con su libro El Limite que nos atenderá desde Estados Unidos y nos explicará algunos de los apasionantes resultados que le han reportado esta investigación. En la segunda parte del programa retomamos la sección "Más Allá de la historia" para hablar de los Vikingos, los demonios del norte presentados por el profesor de historia, Cristóbal Martínez, VIAS DE CONTACTO: WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com
Tiene algo que nos atrae, que nos engancha, que nos hace sentir, que nos hace vibrar. El misterio es una parte fundamental de nuestra existencia, sin él no seríamos, sin él no existiríamos, sin él no sentiríamos. Desde aquel eslabón perdido en el tiempo que nos hizo convertirnos en humanos, el misterio ha sido una parte esencial de la existencia. Puedes ser un incrédulo o el más ferviente de los creyentes, no importa, porque la realidad siempre pasa por encima de todo y de todas las cosas. Las experiencias anómalas constituyen un porcentaje cada vez mayor en nuestra sociedad. Estamos perdiendo el miedo al qué dirán y eso ha provocado que a día de hoy sean cientos los casos extraños que se están dando a conocer. Iniciamos un nuevo viaje, tiñiendo de oscuridad nuestro estudio, por la historia de un investigador de lo paranormal que ha decidido plasmar en palabras sus vivencias en este ámbito como reportero del Misterio. Francisco Pérez Caballero viajará hoy con nosotros para hablarnos de "Inexplicable, la historia de un investigador de lo paranormal". Francisco Pérez Caballero es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y especialista en criminología. Trabajó como reportero en los programas Día a Día de Telecinco, Mirando al Mar y Cada Día de Antena 3 TV antes de pasar a formar parte del equipo de Cuarto Milenio, de Cuatro TV. Es coautor del Diccionario Espasa de Asesinos y lleva más de 10 años recorriendo el país para recopilar historias de crimen y misterio con el fin de tratar de comprender mejor el comportamiento del ser humano. Escritor del libro Dossier Negro, un trabajo de investigación en el que retrata la parte más oscura del alma humana. Y hoy está aquí con nosotros para presentarnos su último trabajo, “Inexplicable”, en el que recorremos las vivencias de un investigador de lo paranormal. En la segunda parte del programa recuperamos la sección "El Ocaso de los Héroes" junto a nuestro compañero, el periodista y finalista del premio Planeta Fernando Martínez Laínez, que nos hablará de Francisco de Cuéllar, el Náufrago de la Gran Armada. Una historia apasionante que ha plasmado en papel con una novela del mismo nombre. En el descanso y final del programa estamos de estreno, pero si quieres saber más tendrás que escucharlo para disfrutarlo... VIAS DE CONTACTO: WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER: @misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran
El caso UMMO se mantiene vivo 50 años después. Hasta la llegada de aquellas famosos cartas, la ufología en España estaba estancada a un más que segundo plano. Muy pocos eran los que tenían cierto conocimiento sobre los denominados OVNIS en nuestro país. Sin embargo en la década de los 60 un extraño caso irrumpió en todos los medios de comunicación, por primera vez nos habían hablado desde más allá de las estrellas. O al menos eso creíamos. La Ballena Alegre, un pequeño bar en las entrañas de Madrid, vería gestar en su interior una de las historias más fascinantes del Misterio español, una historia que finalmente acabaría en fracaso. En este programa hemos querido contar con la presencia de José Juan Montejo, estudioso y experto en el tema UMMO, y uno de los investigadores que desentrañaría la mentira que se esconde tras él. En la segunda parte del programa realizamos la sección “Conociendo el arte” donde hablamos nuevamente del fotoperiodismo debido a la exposición Visa pour l’image, el mayor festival internacional de fotoperiodismo que tiene lugar cada año en Perpiñán. Un festival que constituye una cita excepcional para los enamorados de la fotografía y reúne a miles de visitantes que comparten la misma pasión por el fotoperiodismo. Además también tratamos algunos de los temas aparecidos en el libro “Sápiens, de animales a dioses” del autor Yuval Noah Harari. Un trabajo muy controvertido que no hemos querido pasar por alto. VIAS DE CONTACTO: WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER: @misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran
En septiembre del año 2011 iniciábamos el recorrido de este tren de lo insólito. Desde entonces hasta el día de hoy han sido cientos de horas de radio en las que os hemos narrado todo tipo de temas relacionados con el misterio, cultura, arte y mucho más. Hoy, en 2015, celebramos el 4º aniversario de este programa y lo queremos hacer de un modo especial. Emulando a los compañeros de Proyecto Misterio pero dejando la oscuridad a un lado para visitar un lugar especial y muy olvidado por la historia, la ciudad de Calatayud y sobretodo su yacimiento arqueológico de Avgusta Bílbilis. En nuestra página de Facebook tienes todas las fotografías del lugar que te ayudarán a situarte en este recorrido por la ciudad de las torres, la publicación de Calatayud. Viaja con nosotros, ya sabes que tenemos un pasaje para ti. VIAS DE CONTACTO: WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER: @misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran
Iker Jimenez nos cuenta algunas de sus vivencias y sentimientos más profundos sobre el mundo del misterio. Los que nos conocen saben la admiración que tenemos por nuestro invitado de hoy. Son cientos las horas que a través de nuestras viejas radios de pilas antiguas o en aquellos pequeño transistores despertador que nos acompañaban cada noche al lado de nuestras cama las que hemos escuchado el despertar del Dragón acompañado de una peculiar voz. Luego llegaron los benditos podcasts, esos que, más de 12 años después, siguen manteniendo vivo el aliento de ese dragón que hace escasos meses decidió apagar su voz. Querido por muchos, criticado por otros, la figura que hoy nos acompaña pocas veces deja indiferente a nadie. Los que nos conocen saben que hoy estamos felices y contentos porque a pesar de nuestras edades aún sentimos la ilusión de un niño cuando podemos conocer a alguien al que realmente admiramos. Son más de quince años escuchando su voz, pues muchos le seguíamos desde que colaboraba en el mítico programa Si Amanece nos vamos o en sus apariciones televisivas acompañando al mítico Jimenez del Oso. Y hoy podremos, por fin, preguntar directamente qué fue lo que pasó por su cabeza y qué sintió en el momento que tuvo que decir Iker Jiménez, nuestro invitado de hoy, aquello de Hasta Siempre Milenio3. En una entrevista muy íntima y personal, durante más de una hora, el escritor, periodista y director de Milenio3, Iker Jimenez nos desvela algunos secretos nunca antes contados hasta la fecha como el momento exacto en el que decidió cambiar la radio por el podcast. Nos habla de sus sentimientos, sus vivencias, sus miedos y sus sensaciones sobre el momento actual sin dejar de lado las polémicas desatadas por el cierre del mítico programa de radio que por más de 12 años estuvo en Antena. Una entrevista que, como él mismo afirma, ha sido diferente a lo habitual. En esta ocasión, como retorno de vacaciones e inicio de temporada, hemos querido rendir homenaje a una figura inefable del mundo del misterio y de la comunicación como es Iker Jimenez, y a un programa que ha marcado a cientos de miles de personas, Milenio3, es por ello que la duración es menor a lo habitual. Nosotros volveremos el próximo 18 de septiembre con nuestro tren de lo insólito. ¡Os esperamos! VIAS DE CONTACTO: WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER: @misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran
Parece increíble que en pleno siglo XXI, donde la tecnología está demostrando cada día que pasa su poder y capacidad para acercar a las personas y globalizarnos como sociedad, encontramos, aún a día de hoy, vestigios de lo que un día fuimos como sociedad. Leer los testimonios de invitados como el de esta semana invita a reflexionar sobre si realmente conocemos todo lo que nos rodea en este lugar que llamamos Tierra. Cuando el ser humano logra acceder a los confines de nuestro sistema solar y ver, por primera vez en alta definición, un planeta como Plutón en su máxima expresión, resulta ilusionante observar cómo aún en nuestra maltrecha casa tenemos zonas donde no ha alcanzado a pisar nunca un ser humano. Civilizaciones que aún no habían sido descubiertas y tribus que eran observadas por primera vez desde un prisma diferente. Aunque esto no termina aquí, pues cuando compruebas como los investigadores, en su afán por conocer más, descubren secretos de propias civilizaciones pasadas ya pérdidas, a uno le recorre la sensación de no saber nada sobre lo que nos rodea y comprende que aún nos queda mucho por descubrir. Y eso, a fin de cuentas es lo que realiza nuestro invitado de esta semana, el explorador Diego Cortijo, que ha presentado un nuevo trabajo en el que narra, de primera mano, todas sus aventuras y desventuras recorriendo este Planeta Insólito que nos rodea en un libro titulado. Explora. En la segunda parte realizamos una pequeña tertulia acompañados de Carlos Mesa, investigador, escritor y viajero que nos contará algunas anécdotas y vivencias de sus viajes. En la tercera parte nuestro alquimista favorito, Luis Silva, nos hablará sobre la filosofía natural que se esconde tras la alquimia. VIAS DE CONTACTO: WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER: @misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran
Sección perteneciente al programa Los Misterios nos miran nº121 que puedes escuchar completo aquí: http://www.ivoox.com/programa-121-historia-del-espirtismo-relatos-voz-audios-mp3_rf_4813877_1.html Sinopsis: En nuestra sección "Más Allá de la historia" esta semana hablamos con nuestro profesor particular en historia, Cristóbal Martínez, sobre el enigma de lo íberos. VIAS DE CONTACTO: WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER: @misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran
Dicen que a veces para tomar impulso lo mejor es retroceder y parar el tiempo necesario para que ese impulso sea despedido con proporciones mayores a las que se tenían anteriormente. Y eso es lo que el equipo del programa ha realizado. Parar, detener la maquinaria de este tren de lo insólito para engrasar los ejes y realizar las tareas de mantenimiento correspondientes para que este tren de lo insólito vuelva a las vías del misterio es lo que se ha realizado a lo largo de estos tres meses de ausencia.. Y hoy volvemos de la misma forma que nos marchamos, con las mismas energía e ilusión que aquel programa en el que homenajeados la figura del gran Fernando Jiménez del Oso. Y volvemos con un tema que a nosotros nos resulta cuanto menos curioso y peculiar. Desde que el ser humano tiene consciencia como tal ha buscado ese contacto con el otro lado. La mitología de todos los pueblos remotos siempre nos hablan de un cielo o un infierno dónde moran los espíritus desencarnados. El viejo interés del ser humano por saber que existe al otro lado de la muerte ha llevado a nuestras capacidades mucho más lejos de lo que podemos imaginar. La veneración por aquellos que ya no se encuentran entre nosotros de forma sólida se ha visto reflejada con el paso de los años y los cientos de textos aparecidos intentando explicar qué nos espera una vez que crucemos el umbral de la muerte. Sin embargo con el tiempo han aparecido movimientos que estudian en profundidad e intentan ofrecer algo de luz ante tan oscuro túnel de desconocimiento. Es por ello que desde hace más de 100 años nació el estudio espírita con la intención de contactar con ese otro lado y conocer de primera mano qué secretos nos esperan después de atravesar el Hades con la Barca de Caronte. Es por eso que hoy hemos querido hablar con, Juan Miguel Fernández Muñoz, presidente de la Asociación Espirita de Madrid para que nos explique de primera mano la historia del espiritismo. Juan Miguel Fernández Muñoz es el actual Presidente de la Asociación Espirita de Madrid y Divulgador de la conocida como doctrina Espirita. También es responsable de la Federación espirita de Madrid. Desde hace muchos años ha mostrado un gran interés por el espiritismo y ha estudiado en profundidad este campo convirtiéndose así en uno de los mayores expertos en esta materia de nuestro país. Este conocimiento le ha llevado a ser conferenciante, articulista y colaborador en diferentes medios de prensa, radio y televisión tanto a nivel nacional como internacional y hoy está aquí con nosotros para hablarnos de la historia del espiritsmo. En la segunda parte del programa escuchamos dos nuevos relatos de nuestra Voz de las Tinieblas. Algunos de ellos aterrador. En la tercera parte del programa tenemos nuestra sección "Más Allá de la historia" con nuestro profesor particular en historia, Cristóbal Martínez, que nos hablará sobre el enigma de lo íberos. VIAS DE CONTACTO: WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER: @misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran
Sección perteneciente al programa número 117 de Los Misterios nos miran que podéis encontrar completo aquí: http://losmisteriosnosmiran.com/en-la-piel-del-asesino/ En la tercera parte del programa tendremos nuestra sección "Conociendo el arte" en la que hablaremos y conoceremos más profundamente la vida de un fotoperiodista de renombre internacional como es Sebastião Salgado. VIAS DE CONTACTO: WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER: @misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran
Sección perteneciente al programa 115 de Los Misterios nos miran que puedes encontrar aquí: http://losmisteriosnosmiran.com/egipto-una-mirada-desde-el-otro-lado/ En la segunda parte del programa vuelve nuestra sección "Más Allá de la historia" capitaneada por el historiador Cristóbal Martínez para hablarnos de los conocidos como Mitos Tainos, antiguos pobladores precolombinos de la Isla "La Española" antes de la llegada de Cristóbal Colón. Unos relatos que explicaban la creación del mar, del hombre y el mundo en general con una visión muy particular que hemos querido traer hoy al programa. VIAS DE CONTACTO: WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER: @misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran
Sección perteneciente al programa 114 de Los misterios nos miran que podéis encontrar aquí: http://losmisteriosnosmiran.com/programa-114-el-cine-maldito-y-la-leyenda-negra-del-septimo-arte-y-ramon-pane-el-primer-etnologo-de-america/ En la tercera parte del programa tenemos la sección "Más allá de la historia" dedicada a un olvidado de nuestra historia como es Ramón Pané, el primer etnólogo de América y compañero de Critóbal Colón. Recuperamos su memoria y hacemos un viaje apasionante por la vida de un hombre diferente en aquella época tan convulsa. VIAS DE CONTACTO: WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER: @misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran
Sección perteneciente al programa nº 110 de Los Misterios nos miran que podéis encontrar aquí: http://www.ivoox.com/programa-110-islandia-un-secreto-oceanico-poesias-goticas-lavozdelastinieblas-audios-mp3_rf_3867880_1.html En esta parte del programa realizamos nuestra sección "Más allá de la historia" con nuestro compañero Cristóbal Martínez que nos habla de uno de los primeros turistas de la historia, Heródoto. En esta sección responderemos a preguntas como ¿Qué es la Historia?, ¿Es Herodoto el Padre de la Historia? ¿Cómo fue su vida? Conoceremos sus viajes, su obra, su pensamiento y como era su metodología a la hora de contar la historia y mucho más. VIAS DE CONTACTO: WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER: @misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran
Sección perteneciente al programa 109 de Los Misterios nos miran que podéis encontrar en el siguiente enlace: http://www.ivoox.com/programa-109-balance-personal-2014-david-audios-mp3_rf_3840011_1.html En la segunda parte del programa nuestro compañero Carles Folch nos hablará del escritor David Foster Wallace y su famoso discurso sobre los peces y el agua que sirve siempre de apertura para su propia sección. VIAS DE CONTACTO: WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER: @misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran
SECCIÓN PERTENECIENTE AL PROGRAMA LOSMISTERIOSNOSMIRAN.COM En la tercera parte del programa tenemos una sección reducida de "Más Allá de la historia" donde presentaremos de una forma muy particular al faraón Ramses II en el que profundizaremos debidamente la próxima semana y conoceremos su historia y secretos. Conoceremos su contexto histórico, como era su vida, desmentiremos algunos errores históricos y explicamos algunas curiosidades profundas de uno de los personajes más importantes de la historia de la humanidad. VIAS DE CONTACTO: WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER: @misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran
SECCIÓN DEL PROGRAMA 103 DE LOS MISTERIOS NOS MIRAN QUE PUEDES ESCUCHAR AQUÍ: http://www.ivoox.com/programa-103-la-sangre-libros-con-audios-mp3_rf_3669623_1.html En la segunda parte del programa realizamos la sección "Conociendo el arte" junto a nuestro compañero Carles Folch hablaremos de la historia del rojo, basada en el libro "Rojo perfecto de A. Butler Greenfield". Hay una historia que se escribe en mayúsculas, la que habla de las victorias de reyes en campos de batalla, o de las revoluciones que derrocaron imperios o países y cambiaron paradigmas culturales iniciando nuevas eras. Existen, no obstante, otras historias, más pequeñas, microhistorias en su terminología moderna, escritas en plural, de personas anónimas que ayudaron a transformar el mundo y nuestra visión de las cosas. La historia del rojo es una de ellas. No es por casualidad el color de obispos y de los reyes, el del poder, ni supuso por azar una fuente de ingresos para Felipe II tan importante como los metales de Potosí. Pese a que el gran público desconoce su existencia fue un pilar fundamental para financiar un imperio, el español, en bancarrota y también el botín más preciado de los corsarios de su majestad inglesa. Felipe II no sin cierta temeridad había prohibido su venta a los pueblos protestantes. El rojo romano, el veneciano, el medieval se ennegrecía al contacto de la luz y dio tan mala reputación a los tintoreros (el hedor podía olerse a través de los muros, en sus manos y en su aliento dicen las crónicas) que durante siglos fueron confinados en guettos. El rojo del que hablaremos era perfecto. Vino de América de la mano de los conquistadores casi un siglo después del descubrimiento del nuevo mundo para iluminar pinturas y ropas como nadie había soñado hasta entonces. VIAS DE CONTACTO: WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER: @misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran
Sección perteneciente al programa 99 de Los Misterios nos miran que podéis encontrar aquí: http://losmisteriosnosmiran.com/conocimiento-prohibido/ En la segunda parte del programa vuelve la sección "Más Allá de la Historia" con nuestro compañero e historiador, Cristóbal Martínez. En esta ocasión continuamos la búsqueda histórica de la Atlántida y su importancia real. Según Platón, La Atlántida se situaba delante de las Columnas de Hércules y en ella podíamos encontrar las más avanzadas tecnologías, un ejército potente capaz de dominar toda Europa y África y un tipo muy diferente de sociedad. Una isla enorme con una capacidad de movilización como nunca antes se había conocido. Sin embargo, a pesar de todo ello, un devastador terremoto habría terminado con su existencia dando paso a una gran cantidad de leyendas y mitos que aún a día de hoy desconocemos su autenticidad. Pero, si algo es seguro, es que de La Atlántida y su historia nacieron civilizaciones reales e historias que han perdurado hasta nuestros días. VIAS DE CONTACTO: WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER: @misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran
Sección perteneciente al programa 98 de Los Misterios nos miran que podéis encontrar aquí: http://losmisteriosnosmiran.com/los-misterios-del-reina-sofia/ En la segunda parte del programa vuelve la sección "Más Allá de la Historia" con nuestro compañero e historiador, Cristóbal Martínez. En esta ocasión iniciamos la búsqueda histórica de la Atlántida y su importancia real. Según Platón, La Atlántida se situaba delante de las Columnas de Hércules y en ella podíamos encontrar las más avanzadas tecnologías, un ejército potente capaz de dominar toda Europa y África y un tipo muy diferente de sociedad. Una isla enorme con una capacidad de movilización como nunca antes se había conocido. Sin embargo, a pesar de todo ello, un devastador terremoto habría terminado con su existencia dando paso a una gran cantidad de leyendas y mitos que aún a día de hoy desconocemos su autenticidad. Pero, si algo es seguro, es que de La Atlántida y su historia nacieron civilizaciones reales e historias que han perdurado hasta nuestros días. VIAS DE CONTACTO: WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER: @misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran
Audio perteneciente a la sección "Conociendo el arte" del programa 97 de Los Misterios nos miran que pueden encontrar aquí: http://losmisteriosnosmiran.com/cataros-la-herejia-medieval/ En la segunda parte del programa, en la sección “Conociendo el arte” con nuestro compañero Carles Folch hablamos de Edward Hopper un famoso pintor nacido en Estados Unidos a finales del siglo XIX que se hizo famoso por sus retratos solitarios. Alcanzó su fama a principios de la década de los años 20 mostrando unos cuadros en los que la soledad dentro de la escena, era la principal protagonista. Un interesante pintor que juega con la luces y las sombras de una forma magistral y que hoy conoceremos más profundamente gracias a nuestro compañero Carles Folch. VIAS DE CONTACTO: WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER: @misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran
Sección perteneciente al programa Los Misterios nos miran que podéis encontrar completo aquí: http://losmisteriosnosmiran.com/los-47-ronin-la-historia-de-los-leales-samurais-de-ako-2/ FOTOGRAFIANDO EL ARTE: En la segunda parte del programa nuestro compañero Carlos Folch realizará su sección "Conociendo el arte" y en esta ocasión nos hablará de como se empezó a utilizar la fotografía para el concepto foto periodístico y también como se aplicaría la fotografía en el arte. Dos temas absolutamente apasionantes que esperamos como siempre que sean de vuestro agrado. Junto a Carlos conoceremos a Cartier Bresson Iniciador del foto periodismo, fundador de Magnum, la cooperativa de periodistas entre los que se cuenta Robert Capa y Chim por citar algunos. Creador de la teoría del "Instante decisivo" sobre el arte de hacer fotografías. Estudioso de bellas artes y conocido como El ojo del siglo tras inmortalizar con su cámara todos los acontecimientos del s. XX desde la revolución soviética, Segunda Guerra Mundial hasta la caída del muro. También hablaremos de Robert Mappelthorpe, fotógrafo interesado en el arte que durante su vida se mueve en los círculos Pop de Andy Warhol. Cartier Bresson y Mappelthorpe tienen dos formas de ver el mundo a través del arte. VIAS DE CONTACTO: WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER: @misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran
Audio especial en el que unimos las tres semanas que hemos dedicado a la historia de Roma en la sección "Más Allá de la historia" del programa Los Misterios nos miran". SINOPSIS: “Roma, de la historia a la leyenda” Los siglos pasan, pero el recuerdo imborrable de un pueblo que llegó a tener uno de los mayores imperios jamás conocidos, perdura y perdurará por siempre (aunque nos olvidemos de ello), en nuestras lenguas, nuestras obras de ingeniería, nuestro arte, nuestras costumbres, creencias, organización del tiempo, en las leyes y el derecho. En todos y cada uno de los aspectos de nuestra vida, la herencia de Roma, juega un papel importantísimo. Conocer la Historia y leyendas de Roma, es conocernos a nosotros mismos más que nunca. En esta edición dividida en dos partes conoceremos desde el origen hasta la creación de la mítica ciudad que dio nombre a toda la posterior civilización, Roma. Cristóbal Martínez es licenciado en Historia y Máster en educación convirtiéndole así en nuestro profesor particular de historia. Siempre buscando en el pasado temas poco conocidos o tratados en los medios, es uno de los más ortodoxos del equipo. A pesar de su reciente incorporación poco a poco se ha ido haciendo un hueco en el equipo y ahora dirige la sección “Más allá de la historia”, un apartado dónde se adentra en los secretos de algunos momentos históricos con un prisma diferente a lo habitual. VIAS DE CONTACTO: WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER: @misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran Podéis encontrar más información en el siguiente artículo: http://losmisteriosnosmiran.com/roma-de-la-leyenda-a-la-historia/
SECCIÓN DEL PROGRAMA 91 DE LOS MISTERIOS NOS MIRAN QUE PODÉIS ENCONTRAR AQUÍ: http://www.ivoox.com/programa-91-misterios-del-norte-pais-vasco-con-audios-mp3_rf_3210907_1.html SECCIÓN MÁS ALLÁ DE LA HISTORIA: “Roma, de la historia a la leyenda parte 3” Y con este audio llegamos a la tercera y última parte por este impresionante recorrido que hemos realizado a lo largo de la historia del inicio de Roma. Los siglos pasan, pero el recuerdo imborrable de un pueblo que llegó a tener uno de los mayores imperios jamás conocidos, perdura y perdurará por siempre (aunque nos olvidemos de ello), en nuestras lenguas, nuestras obras de ingeniería, nuestro arte, nuestras costumbres, creencias, organización del tiempo, en las leyes y el derecho. En todos y cada uno de los aspectos de nuestra vida, la herencia de Roma, juega un papel importantísimo. Conocer la Historia y leyendas de Roma, es conocernos a nosotros mismos más que nunca. En una sección dividida en tres partes conoceremos desde el origen hasta la creación de la mítica ciudad que dio nombre a toda la posterior civilización, Roma. Cristóbal Martínez es licenciado en Historia y Máster en educación convirtiéndole así en nuestro profesor particular de historia. Siempre buscando en el pasado temas poco conocidos o tratados en los medios, es uno de los más ortodoxos del equipo. A pesar de su reciente incorporación poco a poco se ha ido haciendo un hueco en el equipo y ahora dirige la sección “Más allá de la historia”, un apartado dónde se adentra en los secretos de algunos momentos históricos con un prisma diferente a lo habitual. VIAS DE CONTACTO: WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER: @misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran