POPULARITY
Programa 114 - Otras Mazmorras 13th Age con Antonio Guarás Hoy Nacho GM nos sigue comentando otros juegos, otras mazmorras que explorar. 13th Age: Un Juego de Rol de Fantasía 13th Age es un juego de rol de fantasía creado por Jonathan Tweet y Rob Heinsoo, y publicado por Pelgrane Press. Este juego utiliza el motor de juego Archmage, basado en el sistema d20. Características Principales Sistema de Clases y Niveles: Similar a otros juegos de rol de fantasía, 13th Age es un juego basado en clases y niveles. Mecánicas de Historia: El juego se centra en desarrollar personajes y la historia a medida que se juega. Utiliza mecánicas como Iconos, Relaciones y Antecedentes para enriquecer la narrativa. Un Único Peculiaridad: Cada personaje tiene una característica única que lo diferencia de cualquier otro en el universo del juego. Distancias Abstractas: En lugar de usar miniaturas o una cuadrícula, 13th Age utiliza distancias abstractas y posicionamiento. Dado de Escalación: En combate, los personajes obtienen un bono creciente a los golpes dependiendo del número de rondas que han pasado. Ambientación La ambientación de 13th Age está diseñada para ser desarrollada durante el juego. Aunque existen lugares y Iconos predeterminados, gran parte del mundo se construye a partir de la creación de personajes y sus antecedentes. Publicación 13th Age fue lanzado el 3 de agosto de 2013 y ha sido bien recibido, con más de 25 suplementos publicados desde su lanzamiento Música de Uppbeat: License code: DSJHNLFTIRWBKXPO Música de Youtube
BYDMKy 27k27 desp - 1324 - Arqueología: Lacomunidad medieval que habitó en cuevas durante siglos - Historia: El "Desierto del Duero". Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Comprende cada vez mas lo que sucedera en la Tierra y sus peculiaridades para vivirlo preparado para ello....
Comenzamos de forma lúdica un nuevo programa de SER Historia. El tema de hoy es el ajedrez y su historia. También tendremos la oportunidad de hablar de otros juegos con un trasfondo lleno de simbolismo como el senet egipcio, el parchís o la oca. Este será el tema del cronovisor de esta semana junto a Jesús Callejo. Luego viajamos a la Alemania de 1939 para conocer los detalles del atentado fallido que sufrió Adolf Hitler en Berlín. Lo hacemos junto a Jorge Carrasco, escritor y guionista que acaba de publicar 'El hombre que casi mató a Hitler'. Pablo Arias, físico, vuelve con Historia de la ciencia 2.0 para hablarnos de la empresa española PLD Space que está haciendo historia en la astronáutica mundial. Acabamos el programa con Marta Torres, música y pianista que acaba de sacar a la luz su libro 'Goya y Beethoven', un relato que nos descubre las vidas paralelas de estos dos artistas de los siglos XVIII y XIX.
Junto a Mariana Guzmán, repasamos lo que dejó la celebración de los 125 años del club, lo que ha sido la temporada al mando de Hansi Flick tras un mes de octubre tambaleante, y la abultada victoria ante el Mallorca en Son Moix. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/adn-barca-podcast/support
Viajamos hasta Cartagena (Murcia) para realizar un programa especial desde el Foro Romano de la antigua urbe de Cartagonova, uno de los espacios arqueológicos más espectaculares de España. Comenzamos el cronovisor con nuestro compañero Jesús Callejo hablando de la diosa Isis de quien el Foro conserva un espectacular iseion, y de sus paralelos con la Virgen María. Seguidamente, Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena, y Encarna Zamora, de Puerto de Culturas, nos guían por los espacios más asombrosos del pasado y del presente cartagenero. La arqueóloga María José Madrid, que ya ha estado en otras ocasiones en SER Historia hablándonos de las excavaciones del Foro Romano de El Molinete, nos pone al día de sus trabajos y de la reciente apertura de un fantástico museo en el yacimiento. Y acabamos con el submarinista David Munuera con quien intentamos verter un poco de luz sobre el misterio del sarcófago de Micerinos hundido frente a las costas de Cartagena según la documentación en el año 1838.
En este episodio, reaccionamos a las críticas de Tyresse Maxey a Embiid y nos vamos a fondo con los 76ers. Hablamos del encontronazo entre los Celtics y Cavs, jugamos a trivias históricas, y hacemos el fastbreak hablando de rumores de cambio, estatuas y Westbrook. Redes sociales:Facebook, Twitter, Instagram: @losnbafreaksMarcos Brenes- Twitter: @MarcosJBrenes- Instagram: @marcosjbrenesGerard Clemente- Twitter: @gerardclemente- Instagram: @gerard_clementeJosue Brenes- Twitter: @JRBrenesWebsite: losnbafreaks.comEmail: losnbafreaks@gmail.com
Sección de "A Vivir Navarra" con el historiador Pedro Del Guayo.
Ted Kaczynski. Mató a tres personas e hirió a 23, durante una campaña de atentados con bomba contra líneas aéreas y universidades por todo estado unidos que se prolongó desde 1978 hasta 1995, provocando que el FBI emprendiera una caza y captura que costó 50 millones de dólares durante los casi 20 años en los que carecían de pruebas hasta que el propio hermano de Kaczynski les dio una pista clave.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Manuela, Cristina y Paca hablan del origen de su amistad. De tres jóvenes de clase acomodada, que se conocieron en los años 60 en la facultad de Derecho. Y de cómo el movimiento estudiantil despertó su conciencia social y política y las convirtió en amigas hasta hoy. Escuchar audio
Ya tenemos definido, el primer encuentro de semifinales será entre River Plate y atlético Mineiro Botafogo estará esperando al ganador del partido entre Flamengo y Peñarol.
¿Se trata de una organización hermética y sectaria o de una organización de inspiración divina totalmente incomprendida? El Opus Dei, una organización conservadora dentro de la Iglesia Católica, se convirtió en centro de atención debido a la forma en la que fue retratada en la novela de Dan Brown “El código Da Vinci”. El Opus Dei afirma que en el libro se ofrece una imagen totalmente distorsionada de su organización, que corresponde mucho más a la ficción que a la realidad. Ahora, por primera vez en sus 80 años de historia, los líderes del Opus Dei desean revelar la verdad y desmitificar el conjunto de creencias e imágenes que se han formado sobre este selecto y poderoso grupo. En este documental podrá descubrir la verdad sobre esta organización, fundada en 1928 por el español José María Escrivá de Balaguer, canonizado por el Papa Juan Pablo II el 6 de octubre de 2002, y cuya misión consiste en que sus miembros encuentren a Dios a través del trabajo y la vida diaria...
Comenzamos una nueva temporada en SER Historia con muchas ganas de renovarnos y de seguir creciendo. Gracias a todos por estar ahí un nuevo año. En esta ocasión empezamos con un viaje muy especial a Orihuela (Alicante) para conocer sus leyendas y su patrimonio. El cronovisor nos descubre la figura de la diablesa, uno de los emblemas de la Semana Santa de Orihuela. Lo descubrimos junto a Jesús Callejo y Carmen Sánchez Mateos, arqueóloga y técnica superior de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Orihuela. Continuamos con Gonzalo Montoya, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Orihuela descubriendo la historia de su patrimonio. El historiador Manuel Culiáñez nos descubre la historia del Pacto de Tudmir o Pacto de Teodomiro. Acabamos nuestro programa con Javier Sánchez Portas, quien nos abre las puertas del Colegio de Santo Domingo, quizá el monumento estrella de la ciudad
¿Cómo reconoceríamos a la persona más malvada de la Tierra? De acuerdo con muchos textos históricos, habría que buscar a una brillante y enigmática figura pública que transforma el mundo para siempre. Básicamente, la última persona a la que se señalaría como el emisario humano de Satán. Mientras muchos creen que el Anticristo ha llegado y se ha ido, otros creen que llegará pronto, si no está ya entre nosotros. Acompáñenos en un terrorífico examen de una maldad tan oscura que solo responde a Satán. ¿Real? Nuestro grupo de creyentes en profecías y expertos de la historia nos ayudan a explicar esta cuestión. Seguiremos el surgimiento del Anticristo, desde los textos pre-judaicos, a través del Libro de Daniel y la Revelación, hasta los escritos cristianos de la Edad Media y otras tradiciones religiosas. Con la ayuda de miembros eminentes del clero, estudiosos, historiadores, psicólogos y creadores de cultura, examinaremos el enigma de la maldad desde todos los puntos concebibles. Desde Papas a presidentes, pasando por dictadores, los Anticristos han sido identificados en todos los periodos de la historia de la humanidad. Incluso se ha considerado que algunas naciones, movimientos y tecnologías eran agentes precursores del Anticristo. A lo largo de la historia, los pueblos siempre han considerado su época como la más corrupta y han reconocido signos de la supuesta llegada del Apocalipsis. Si el fin está próximo, ¿cómo será? ¿Cuáles son los planes del Anticristo? ¿Cómo pretende apoderarse del mundo y llevar a cabo su destrucción? ¿Se trata de una fantasía o de un destino ineludible?
Desde los mayas y los indios hopi, hasta Nostradamus y algunos Papas, descubriremos a los grandes profetas de todos los tiempos, hasta llegar al más grande de todos: Edgar Cayce, conocido como “el otro Nostradamus”. Nacido en Kentucky en 1877, Edgar Cayce tenía la capacidad extraordinaria de entrar en un trance autoinducido y profetizar durante el sueño. Entre otros acontecimientos, predijo la Segunda Guerra Mundial, la muerte de varios presidentes y la revolución de la década de 1960, así como la constitución del estado de Israel y la Gran Depresión. En la actualidad, se está demostrando que muchas de sus visiones, que aparentemente no llegaron a ocurrir, eran precisas. Durante las décadas de 1930 y 1940, Edgar Cayce fue una figura muy conocida en Estados Unidos, famoso por sus “capacidades curativas”, así como por sus profecías. Examinaremos la vida de Edgar Cayce, así como sus visiones, que están documentadas, tanto las que se cumplieron como las que no.......
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Sumario de EL UNIVERSO SECRETO A la batuta: Juan Carlos Baruque Hernández JOSÉ CARLOS ARANDA AGUILAR El secreto de la magia infantil MANUEL FERNÁNDEZ MUÑOZ Los tres reyes magos ADRIÁN MARTÍNEZ Relato: La morgue. La realidad muchas veces supera la ficción CRISTINA LÓPEZ La licantropía en la historia Descarga nuestra App en: https://play.google.com/store/apps/details?id=misterio.unidos Escucha la emisora Unidos Por El Misterio: http://radiomundoinsolito.es. 24 horas emitiendo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡Vecinos! ¿Ustedes sabían que Bolívar tuvo un hater en su época? Pues Doriann no trajo ese cuento que nos dejó a todos de sorpresa. Además, Natalia quedó fascinada con la nevada en Mérida y quedó con ganas de ir.
La historia de la moda es uno de los temas que más nos gusta tratar en SER Historia. Desde hace dos temporadas el modista Lorenzo Caprile nos ayuda a conocer muchos aspectos de la historia del vestir. Además, tendremos tiempo de visitar una vez el Museo del Traje, verdadero icono en España de la historia de la moda
✨ Bienvenido/a, a este espacio de calma y serenidad ✨ Hoy, nos sumergimos en la dulce melodía de la lluvia para nutrir nuestro ser. Siente la suave caricia de la lluvia en tu alma y deja que su ritmo te lleve a un estado de paz interior. Aquí, en este espacio, eres bienvenido/a tal como eres.
¿Cuándo se inundó por completo el centro de la Ciudad de México? ¿Cómo fue el diluvio de Noé? ¿Hay otros diluvios registrados en la historia? ¿China ha tenido grandes inundaciones? En este capítulo hablamos de: El diluvio de San Marcelo, Los diques holandeses, Volcanes de agua, Tsunami, El diluvio de San Félix, Y más sobre las grandes inundaciones de la historia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El entorno emocional de nuestra niñez moldea las creencias que más nos marcan. Al cuestionar lo que damos por sentado y explorarnos a nosotros mismos, podemos transformar nuestra perspectiva de la vida, redefiniendo nuestra propia historia. ¿Estás listo/a para ver tu mundo con nuevos ojos?
El entorno emocional de nuestra niñez moldea las creencias que más nos marcan. Al cuestionar lo que damos por sentado y explorarnos a nosotros mismos, podemos transformar nuestra perspectiva de la vida, redefiniendo nuestra propia historia. ¿Estás listo/a para ver tu mundo con nuevos ojos?
Comenzamos un nuevo verano con programas especiales para adentrarnos en una nueva temporada que comenzará en septiembre. Lo hacemos con un programa especial dedicado al antiguo Egipto. Conoceremos los secretos de la reina Cleopatra, a través de una cronoficción ahondaremos en descubrir cómo fue el hallazgo de la tumba de Tutankhamón por parte de Howard Carter y su equipo en 1922. Y viajaremos a la orilla oeste de Luxor para conocer al fotógrafo de la misión, Harry Burton
Hoy, exploraremos cómo puedes identificar las historias limitantes que te has estado contando y cómo puedes crear una nueva narrativa que te ayude a vivir la vida que realmente deseas. HAGAMOS QUE LAS COSAS SUCEDAN! ::::::::::::::::::::::::
El Arca de la Alianza es una de esas reliquias que aún sigue buscándose. El cine la hizo más popular incluso a principios de los 1980 con la película de Indiana Jones. A ella dedicaremos el cronovisor de esta semana junto a Jesús Callejo. Luego viajamos al mundo de los primeros Borbones en España, reinado de Felipe V. Lo hacemos con nuestro compañero David Botello que acaba de publicar No me toques los Borbones (Aguilar 2024). Una nueva entrega de Ciencia e Historia .2 con el físico Pablo Arias. Acabamos el programa con Alfonso Domingo quien acaba de publicar Mojar la pólvora (La Esfera 2024) hablando de la Revolución de los Claveles en Portugal y de su relación con España, revolución de la que celebramos ahora el cincuenta aniversario
Bienvenidos al quinto episodio de "El Show de Dos Cuartos de Tiempo"! En esta ocasión, nos sumergimos en el fascinante mundo del cine para discutir las películas con los giros de trama más sorprendentes e impactantes de la historia. Desde clásicos que redefinieron géneros hasta joyas ocultas que te dejarán boquiabierto, desglosamos las tramas más ingeniosas y los momentos más inesperados que han mantenido a los espectadores al borde de sus asientos. Acompáñanos mientras exploramos qué hace que un giro de trama sea memorable y cómo los directores y guionistas logran engañar y sorprender al público. Si eres un amante del cine y disfrutas de las historias llenas de sorpresas, ¡este episodio es para ti! ¡No olvides suscribirte y dejarnos tus comentarios sobre tus giros de trama favoritos! Escuchanos tambien aqui:
Bienvenidos al quinto episodio de "El Show de Dos Cuartos de Tiempo"! En esta ocasión, nos sumergimos en el fascinante mundo del cine para discutir las películas con los giros de trama más sorprendentes e impactantes de la historia. Desde clásicos que redefinieron géneros hasta joyas ocultas que te dejarán boquiabierto, desglosamos las tramas más ingeniosas y los momentos más inesperados que han mantenido a los espectadores al borde de sus asientos. Acompáñanos mientras exploramos qué hace que un giro de trama sea memorable y cómo los directores y guionistas logran engañar y sorprender al público. Si eres un amante del cine y disfrutas de las historias llenas de sorpresas, ¡este episodio es para ti! ¡No olvides suscribirte y dejarnos tus comentarios sobre tus giros de trama favoritos!
Conversamos con María Scherer Ibarra –periodista– sobre el libro “Periodismo para la historia. Antología”. El volumen, publicado esta semana por editorial Grijalbo, es considerado “una ventana a su evolución profesional y humana”, pues contiene notas informativas, entrevistas, crónicas y reportajes firmados por Julio Scherer García a su paso por La Extra, Excélsior y Proceso. La antología contempla desde su primera nota, que apareció en marzo de 1948, hasta su último texto publicado de manera póstuma en 2015, es decir, casi 67 años de ejercicio periodístico. Se incluyen también textos e intervenciones públicas en las que el fundador de la revista Proceso reflexiona sobre la función del periodismo, el abuso del poder, la corrupción, la injusticia, la moral y la ética, y sobre el ser humano y su responsabilidad ante sí mismo y ante la sociedad. Programa transmitido 14 junio de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Viajamos a Plasencia una vez más para disfrutar de su historia y de sus costumbres. Queremos dar a conocer el martes mayor, una de las tradiciones de mercado más importantes de la historia de España. Comenzamos nuestro viaje junto a Jesús Callejo en el cronovisor para conocer la historia de uno de los iconos de más legendarios de la ciudad, el Abuelo Mayorga, el autómata que podemos ver en el reloj del ayuntamiento. Nos acompañará en esta parte el historiador Juan Carlos López Duque. Luego, Fernando Pizarro, alcalde de Plasencia y Adela Rueda directora de Patrimonio de la Junta de Extremadura, nos habla de por qué tenemos que visitar Plasencia. Esther Sánchez, cronista oficial de Plasencia nos hablará del mercado medieval del martes mayor. Y acabamos el programa con Fernando Talaván, licenciado en historia del arte y profesor, quien nos pondrá sobre la pista de uno de los cuadros más emblemáticos de Joaquín Sorolla en el que precisamente describe el mundo que hay alrededor del martes mayor
Hoy descubrimos la figura de uno de los hijos más desconocidos de Ramsés II y del que más huella nos ha quedado. Se trata del príncipe Khamwaset. Seguimos adentrándonos en la Edad Media para conocer a Egilo, la reina goda, esposa del rey Rodrigo. Lo hacemos junto a David Yagüe que acaba de publicar La última reina goda (La Esfera 20249). Pablo Arias en su sección Historia de la Ciencia 2.0 nos adentra en el sonido del Universo. Y acabamos con Antonio Espino quien acaba de publicar el libro Exploradores del Nuevo Mundo (Arpa 2024). Con él hablamos de todos esos grandes aventureros y valientes soldados que se adentraron en tierras inhóspitas de América buscando una vida mejor
✨¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Meditación para dormir!✨ En este episodio, te sumergirás en una experiencia de calma y paz con nuestra meditación especial: "Meditación para Limpieza Energética". Antes de entregarte a un sueño profundo y reparador, te invitamos a tomarte un momento para ti mism@, para dedicarte a tu bienestar. Esta meditación te guiará en un viaje de limpieza energética y relajación profunda, preparándote para un sueño reparador y renovador. Desde la preparación hasta el profundo descanso, cada paso te llevará más cerca de la serenidad y la tranquilidad. ✨ Beneficios de la meditación: - Alivia el estrés y la ansiedad. - Promueve la relajación profunda del cuerpo y la mente. - Limpia la energía negativa, dejándote sentir liger@ y clar@ - Prepara tu mente y tu cuerpo para un sueño reparador y renovador. Pero eso no es todo. Además de la meditación, te traemos una historia especial: ✨"El Viaje de Elena hacia la Plenitud"✨. Sumérgete en esta historia antes de dormir, diseñada para llevarte a un estado de tranquilidad y serenidad. Las historias antes de dormir no solo entretienen, sino que también ofrecen beneficios para la mente y el alma.
Hoy dedicamos el cronovisor, la primera parte de nuestro programa a la figura de Harry Burton, el fotógrafo inglés que inmortalizó el descubrimiento de la tumba de Tutankhamón. Como siempre Jesús Callejo nos llevará por los vericuetos de su vida y contactaremos con Carmen Ruiz, fotógrafa y epigrafista del Proyecto Djehuty quien nos contará desde Luxor la importancia de este personaje de la historia de la arqueología. Luego nos acercamos a Valencia en donde los días 13 y 14 tendrá lugar un nuevo congreso del Instituto Valenciano de Egiptología, IVDE, dedicado en esta ocasión a la mujer en el antiguo Egipto. Sara Melero, vicepresidenta del IVDE nos cuenta todos los detalles. Tom Holland acaba de publicar la novela Pax (Ático de los Libros 2023). Nuestro compañero de SER Madrid Sur, David Sañudo, habla con él. Y acabamos con un buen amigo de SER Historia, Francisco Pérez Caballero, periodista y criminólogo, director del podcast El Señor de los Crímenes con quien hablamos de la historia del crimen en España
Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Sumario del programa MIGUEL ÁNGEL RUIZ Con Miguel Ángel haremos un recorrido para ver cómo la historia ha podido ser manipulada por los estamentos del poder o por aquellos que tenían la varita de mando. Con Miguel Ángel hablaremos del poder y la creación de la leyenda negra. JUAN MIGUEL MARSELLA CRISÓSTOMO Con Juan Miguel seguiremos hablando de como las mentiras históricas se siguen promoviendo desde los distintos estamentos gubernamentales, independientemente del color que vistan sus egos, y de cómo siguen manipulando la realidad de la historia actual y reciente. Con Juan Miguel hablaremos de la leyenda negra de hoy en día. RAFAEL PÉREZ RINCÓN Rafael nos llevará al pasado de los Estados Unidos de América para hablarnos de un español qué marcó un antes y un después en aquellas tierras. Rafael nos contará la historia de Bernardo de Gálvez, el héroe de los EE.UU. ISRAEL GRASES Israel Grases nos planteará la cuestión de si creer en la religión o en la evolución de la especies. Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Cómo eran los banquetes en el medievo? ¿Qué servían en la mesa de Da Vinci? ¿Puede un banquete costar todo un reino? ¿Cómo fue el primer banquete en el Espacio? En este capítulo hablamos de:El cocinero que murió por un pescado,Banquetes orientales,El festín más caro del mundo,Cocineros de presidentes,Banquetes para enamorar,Los banquetes de Rusia,Últimos banquetes de presos,Emperadores y sus festines,Y más en la segunda parte de los Grandes Banquetes de la Historia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Qué extraño suceso ocurrió durante el gran festín del rey Baltasar? ¿Qué comieron los europeos después de haber derrotado a la Gran Tenochtitlán? ¿Alguien ha muerto en medio de un banquete? ¿Qué ha sido lo más extravagante que se ha servido en los grandes festines de la historia? En este capítulo hablamos de: El banquete de Babet,Los festines del Imperio Mexicano,El despido de Fouquet,Grandes servidores,Los menús del Titanic,El rico Epulón y el Pobre Lázaro,Los banquetes del centenario,Las opulencias del emperador kangis,Y más sobre Consumismo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Nuestro astrofísico favorito, Francisco Sanz Requena, nos habla hoy de la invención de los telescopios
Carmelo Jordá nos habla de la exposición ‘El Muro de Berlín: Un mundo dividido' en la ciudad de Madrid.
Egipto cuenta con un elemento humano muy profundo que pocos investigadores han llegado a conocer. Schwaller de Lubicz es uno de ellos. Ya dedicamos un cronovisor a este egiptólogo alsaciano hace varias temporadas, pero lo retomamos ahora a raíz de la traducción al castellano de alguna de sus obras. Continuamos con El olor de la Edad Media (Ático de los libros 2023), este es el título del libro publicado por Javier Traité y Consuelo Sanz. José Francisco Sanz Requena en su sección El Blus de la Ciencia nos trae la historia de la ley de la gravedad. Acabamos el programa con David López quien acaba de publicar Ataque nocturno (Círculo Rojo 2023), novela en la que se recrea la Operación Bruneval en febrero de 1942 durante la II Guerra Mundial. En ella los aliados consiguieron robar la tecnología de los radares a los alemanes
Nuestros cómicos Agustín Jiménez, Leo Harlem, Goyo Jiménez y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Empezamos escuchando el primer capítulo de 2024 del podcast satánico más escuchado en todos los países de habla hispana, el podcast 'Pos Eso' del padre Sarrac. En este episodio del podcast charla con el capellán Ángel de las Tinieblas y venden el calendario luciferino del 2024. Luego, con Agustín Jiménez hablamos de la figura del "cuñao" a lo largo de la historia de la humanidad. Por último, asistimos a uno de los encuentros del Club Filosófico Porrero, donde se reúne semanalmente un grupo de pensadores aficionados a la marihuana para discutir sobre temas muy elevados.
Nuestros cómicos Agustín Jiménez, Leo Harlem, Goyo Jiménez y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Empezamos escuchando el primer capítulo de 2024 del podcast satánico más escuchado en todos los países de habla hispana, el podcast 'Pos Eso' del padre Sarrac. En este episodio del podcast charla con el capellán Ángel de las Tinieblas y venden el calendario luciferino del 2024. Luego, con Agustín Jiménez hablamos de la figura del "cuñao" a lo largo de la historia de la humanidad. Por último, asistimos a uno de los encuentros del Club Filosófico Porrero, donde se reúne semanalmente un grupo de pensadores aficionados a la marihuana para discutir sobre temas muy elevados.
El 8 de enero de 2024, México llevará a cabo su primera misión lunar, denominada 'Colmena'. El lanzamiento se realizará desde Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos. El objetivo de este proyecto es enviar cinco micro robots a la superficie lunar con el fin de recopilar datos sobre nuestro satélite natural.
#podcast #comedy #standup #goncuriel Join this channel to get access to perks: https://www.youtube.com/channel/UCi5n3hZTwt2rSIZ8klS62oA/join #shorts #goncuriel #standup #eldespreciodelahistoria #trending #podcast #comédia #vinos #cultura #inventos ¡Conoce su historia y ríe con nosotros! #ElDesprecioDeLaHistoria ¡Nuevo episodio todos los domingos a las 5pm hora centro! *Info curso Stand Up*: http://goncuriel.com/curso Síguenos en nuestras redes: Twitter: http://twitter.com/ElDesprecioHist Instagram: http://instagram.com/eldespreciodelahistoria Facebook: https://www.facebook.com/groups/504125670149749/ GON CURIEL Twitter: http://twitter.com/GonCuriel Instagram: http://instagram.com/goncuriel Facebook: http://facebook.com/goncuriel OnlyFans: http://onlyfans.com/goncuriel DR. STERN Instagram: http://instagram.com/doctor.stern Facebook: https://www.facebook.com/ricardo.sternwm Patreon: http://patreon.com/ricardostern
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Meditación para dormir!
Viajamos hasta Linares (Jaén) tierra del aceite para participar en el marco de actividades de la X Feria de la Fiesta del Primer aceite. Jesús Callejo en el cronovisor, junto al historiador Vicente Ruiz, nos hablan de la trascendencia histórica, simbólica y religiosa de este producto desde la Antigüedad. Luego nos visita Francis Reyes, presidente de la Diputación de Jaén quien nos habla del valor del aceite como un elemento de identidad histórica. Mar Rodríguez, periodista y escritora, acaba de publicar la novela El olivo de los Claudio (Almuzara 2023). De ella nos habla y de la importancia del comercio del aceite en la época de la antigua Roma. Y acabamos con Rafael Guzmán, presidente de la cooperativa San Agustín de Linares. Con él descubrimos cómo ha cambiado con el paso de los siglos los métodos de trabajo y producción del aceite
ME CURÉ DE MI ENFERMEDAD CON FÍSICA CUÁNTICA: LESLITO DE RECIBE MAGIA NOS CUENTA SU HISTORIA | El Podcast de OmarCrew
EL NOVIO DE SIMÓN ENTREGÓ SU ALM4 EN UN RITO POR ESTA RAZÓN... UNA TRISTE E IMPRESIONANTE HISTORIA | El Podcast de OmarCrew
2 MUÑECAS SON LAS CAUSANTES DEL SUFRIMIENT0 DE MI NIETA... CONOCE ESTA ESCALOFRIANTE HISTORIA | El Podcast de OmarCrew
V3NDÍ A MI HIJO... DESPUÉS DESAPARECIÓ: ESPELUZNANTE HISTORIA | El Podcast de OmarCrew
Mi querido Mario Guerra les explica qué onda con la Auto-Reparentalización y cómo es que tenemos que tomar cartas en el asunto. ¿Alguna vez has sentido que estás atrapado repitiendo los mismos errores una y otra vez, sin entender por qué? ¿Sientes que a veces no te hallas en la vida; que no das el ancho o que vas fracaso tras fracaso?