::Los Misterios nos miran::

Follow ::Los Misterios nos miran::
Share on
Copy link to clipboard

El podcast oficial del programa de radio Los Misterios nos miran, un programa de radio que se emite todos los martes de 20:00 a 22:00 de la noche en Ràdio Llavaneres y Radio Fobos y en diferido a través de Radio Edenex. Más información en losmisteriosnosmiran.com

NosMiran.Com


    • Feb 21, 2020 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 1h 48m AVG DURATION
    • 22 EPISODES


    More podcasts from NosMiran.Com

    Search for episodes from ::Los Misterios nos miran:: with a specific topic:

    Latest episodes from ::Los Misterios nos miran::

    2020 UN AÑO BISIESTO | Tertúlias Invictas | Sol Invictus 34

    Play Episode Listen Later Feb 21, 2020 116:05


    En el programa de hoy 3 amigos se juntan delante de un micrófono y hablan de todo lo que creen que puede pasar en el año 2020. LA MEJOR INFORMACIÓN ESTÁ EN: https://nosmiran.com REDES SOCIALES Facebook: https://www.facebook.com/NosMiranCom/ Twitter: https://twitter.com/nosmirancom Google+: https://plus.google.com/+NosMiran Instagram: https://www.instagram.com/nosmiran/ TODOS LOS PROGRAMAS: https://nosmiran.com/los-misterios-no... ESCÚCHANOS EN IVOOX: http://www.ivoox.com/s_p2_24070_1.html

    MUERTE, HISTORIA DE LA OTRA VIDA | Historia y Humanidades | Sol Invictus 33

    Play Episode Listen Later Feb 20, 2020 111:51


    En este programa hablamos de la Muerte y su historia, y para ello contamos con el escritor y estudioso Enric Sabarich que con su obra "De Gilgamesh a Coco" nos habla de como el ser humano ha tratado a "la muerte" desde un prisma diferente. Aquí puedes encontrar el libro: https://cutt.ly/gilgamesacoco SINOPSIS: ¿Podemos regresar de la muerte? Cientos de testimonios de personas, que han experimentado lo que en 1975 el psiquiatra y filósofo norteamericano Raymond Moody bautizó como experiencias cercanas a la muerte (ECM), así lo afirman. Para ellos, esos sentimientos de paz y de felicidad, esa visión de un túnel oscuro y de una luz, o esa percepción extracorpórea, no son más que las pruebas irrefutables de que hay vida después de la muerte. De hecho, esa certidumbre del regreso ha sido la punta de lanza de todas las religiones desde la noche de los tiempos. Aquellos viajes al inframundo de la Antigüedad, aquellas experiencias místicas y religiosas, aquellas iluminaciones o visiones experimentadas por héroes, santos y profetas, nos recuerdan mucho a esas experiencias modernas que nos cuentan los que han sufrido una ECM. ¿Acaso podemos conectar ambos fenómenos? ¿Es esa conexión la prueba de que somos inmortales? Gilgamesh, el primer héroe literario de la historia, buscó incansablemente la inmortalidad. Ahora, 4000 años después, Coco la ha encontrado. SOBRE ENRIC SABARICH Enric Sabarich (El Prat de Llobregat, 1967) es licenciado en Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología por la Universidad de Barcelona. En 2008 publicó su primer libro, Sabarich. Origen i evolució d´un cognom pallarés (Garsineu), un estudio genealógico de un apellido, al tiempo que una buena monografía histórica que comprende diferentes aspectos y momentos de la Historia del Pallars. En 2013, tras más de 30 años investigando el misterio de Rennes-le-Château, publicó El secreto de Rennes-le-Château; Un viaje iniciático al origen de la leyenda (Círculo Rojo), en donde trata de dar una nueva visión a uno de los grandes y más apasionantes enigmas históricos de los últimos tiempos, acercándose a los hechos de una manera objetiva, pero sin perder en ningún momento el aire de misterio que lo rodea. En 2017, junto a los investigadores Xavi Bonet y Óscar Fábrega, publicó Compendium Rhedae; 100 años de Rennes-le-Château (Círculo Rojo), una vuelta de tuerca sobre el misterio de Bérenger Saunière y una obra única en su género. Ese mismo año publicó una nueva aproximación al tema, Retorno a Rennes-le-Château (Almuzara) y en 2018 vio la luz su primera novela, La caja secreta (Almuzara), una aventura trepidante a través del tiempo en busca de la verdadera naturaleza del secreto que esconde una antigua caja de metal… Desde el 2013 administra un grupo de Facebook que lleva por nombre El secreto de Rennes-le-Château, que cuenta actualmente con millares de seguidores, en donde se dan cita los especialistas nacionales e internacionales más reputados sobre este misterio histórico, constituyendo un foro de referencia a escala mundial. Actualmente ejerce de guía en Rutas Misteriosas, la primera red nacional de rutas de misterio en España, con Lleida Misteriosa, un recorrido único por los misterios de la capital de Ponent. REDES SOCIALES Facebook: https://www.facebook.com/SolInvictusFM/ Twitter: https://twitter.com/solinvictusfm Instagram: https://www.instagram.com/solinvictusfm/ TODOS LOS PROGRAMAS: https://elsolinvictus.com

    Soy asperger | ¿Qué es y cómo se vive con asperger? | SÍndrome de asperger | Reflexión

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2019 25:40


    #asperger #sindromeasperger #tea En esta sección de Reflexiones de una mente distraída os cuento algo muy personal: Soy Asperger. Mira el vídeo aquí: https://youtu.be/p77nOHNfgkE ¿Qué es y cómo se vive con Asperger? Aprovecho este vídeo para que me conozcáis un poco mejor y, además, conozcáis un poco de lo que es ser Asperger. Enlaces de interés: Confederación Española Asperger: https://www.asperger.es/asperger_adul... Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%AD... Autismo.org: http://www.autismo.org.es/actualidad/... LA MEJOR INFORMACIÓN ESTÁ EN: https://nosmiran.com REDES SOCIALES Facebook: https://www.facebook.com/NosMiranCom/ Twitter: https://twitter.com/nosmirancom Google+: https://plus.google.com/+NosMiran Instagram: https://www.instagram.com/nosmiran/ TODOS LOS PROGRAMAS: https://nosmiran.com/los-misterios-no... ESCÚCHANOS EN IVOOX: http://www.ivoox.com/s_p2_24070_1.html

    El Futuro de Los Misterios Nos Miran

    Play Episode Listen Later Aug 21, 2017 9:54


    Un pequeño audio en el que explicamos el futuro inmediato del proyecto de radio conocido como Los Misterios Nos Miran. También puedes ver el vídeo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=pmGMHLErwhI Visita: https://nosmiran.com

    Programa 133: 'Más coincidencias Imposibles con Josep Guijarro' y 'Fernando el Católico, Crónica de un reinado'

    Play Episode Listen Later Oct 26, 2016 137:10


    Decía Pierre Lemaitre que "La suma de coincidencias necesarias para que ocurra un desastre es verdaderamente desconcertante". Y es que sin duda el mundo de la coincidencia, de la casualidad, serendipia o como le queramos llamar supera con creces la ficción. Si algunas historias coincidentes que nos cuentan las viésemos reflejadas en alguna película o serie, sencillamente, no nos la creeríamos. Pensaríamos que los guionistas han querido elaborar una trama demasiado compleja para que los hechos acabasen coincidiendo. Sin embargo, como decía, la realidad supera a la ficción y así lo vamos a demostrar nuevamente hablando con un buen amigo de este programa, el periodista y escritor, Josep Guijarro, que nos adentrará de nuevo en las Coincidencias Imposibles. En la segunda parte del programa retorna la sección Aceros Rotos, el ocaso de los Héroes, capitaneada por el periodista, escritor y finalista del premio Planeta, Fernando Martínez Laínez, que nos hablará de la figura de Fernando el Católico a raíz de su último libro "Crónica de un reinado" WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER:@misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran ¡Esperamos que os guste!

    Programa 132: "Las Tumbas Secretas de Rennes Le Chateau" y "Alquimia, Transmutaciones Naturales "

    Play Episode Listen Later Oct 5, 2016 131:54


    Es una historia de cuento, un párroco de una lejana y perdida villa del Languedoc frances cambia de la noche al día su forma de vida pasando de la austeridad más absoluta a una riqueza casi sin fin que le convertiría en uno de los mayores misterios del siglo XXI. Se cuentan por cientos las páginas escritas al rededor de este emplazamiento con historias y misterios de todos los tipos y colores. Sólo nosotros le hemos dedicado más de un programa con diferentes aspectos y ámbitos, y cada uno de ellos desde una visión y perspectiva bien diferenciadas. Y el programa de hoy, no será menos. Una investigación profunda y rigurosa que nos lleva a fijarnos en un punto concreto de la zona, su cementerio, y para ello contamos con el escritor Juan Carlos Pasalodos que nos hablará de su último trabajo, titulado las tumbas secretas de Rennes le Chateau. Además nos acompañará el también escritor e investigador, Xavi Bonet, para intentar esclarecer el puzzle de historias y secretos que se esconden en este lugar. En la sección de esta semana, nuestro alquimista favorito, Luis Silva, nos hablará de la transmutación natural. WEB Juan Carlos Pasalodos: http://www.quaerendo-invenietis.com/ WEB Xavi Bonet: http://www.renneslechateau.info/ WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER:@misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran ¡Esperamos que os guste!

    Especial V Aniversario: "Noche de terror y vivencias personales"

    Play Episode Listen Later Sep 28, 2016 161:27


    En esta ocasión, con motivo de nuestro quinto aniversario, el equipo del programa Los Misterios nos Miran se adentra en experiencias de misterio y terror propias. Un terror muy personal y particular que hará que conozcáis un poco mejor a cada uno de los miembros. Además, como siempre en estos casos, tendremos tertulias y opiniones sobre todos los temas que se van exponiendo. Un programa especial para celebrar los cinco años que llevamos con vosotros. ¡Esperamos que os guste!

    Programa 131 "Fulcanelli, la identidad perdida con Javier Corzo y Luis Silva" y "Sección: Gancheros del Alto Tajo"

    Play Episode Listen Later Sep 21, 2016 122:15


    Desde que Luis Silva se convirtiese en miembro de nuestro equipo del programa y por tanto, nuestro alquimista favorito, hemos descubierto un mundo del que antes eramos auténticos neófitos en la búsqueda de la conocida "Piedra Filosofal". Tan solo asociabamos este nombre a películas de cine o historias ya muy alejadas en el tiempo. Sin embargo, desde que Luis nos adentra en este extraño pero apasionante mundo, nos damos cuenta de que el recorrido es lo más importante. Todo los pasos que se han de dar hasta llegar a esa famosa piedra son la máxima expresión de la sabiduría. Incluso hasta los autores de las obras alquímicas más reconocidas han resultado ser una transmutación de otros secretos escondidos tras unas sílabas. Y ese es el caso del autor que os traemos hoy, un conocedor del secreto de las catedrales, un sabedor de las moradas filosofales que Javier Corzo, nuestro invitado de hoy, ha intentado iluminar con una investigación sobre Fulcanelli, y su identidad perdida. En la segunda parte del programa os presentamos el nuevo disco del grupo "Lenda Artabra" titulado "Noites de Lenda". Aquí podéis encontrar más información sobre ellos: http://www.lendaartabra.com/ En la tercera parte del programa estrenamos nueva sección capitaneada por la compañera Marta Embid y titulada "Tradiciones Ancestrales" en las que nos adentraremos en la antropología de las fiestas más curiosas y poco conocidas del mundo. En esta ocasión se adentra en los conocidos como "Gancheros del Alto Tajo" WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER:@misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran ¡Esperamos que os guste!

    Programa 130: "Montseny, Tierra de Leyendas' y 'El Bosco, V Centenario"

    Play Episode Listen Later Sep 14, 2016 135:45


    Es una tendencia casi natural del ser humano, dejar de lado las cosas que uno tiene más cercanas e incluso menospreciar las historias que se cuentan de ellas en pro de otras con más renombre mediático. Con nuestro programa hemos recorrido toda la península y parte del mundo en la búsqueda de leyendas y misterios y adentrarnos en la antropología de ellos para contar a través de nuestros micrófonos todos sus secretos. Sin embargo el misterio se presenta en todas partes por igual. Sin distinción. Aquí al lado, en un parque natural que podemos encontrar a escasos kilómetros, pulmón de la gran ciudad Condal, Barcelona, tenemos un lugar cargado de esas historias y leyendas que tanto nos gusta y que quieren y deben de ser contadas. Historias que nos retrotraen a época pretéritas donde las hadas, los bandoleros y las brujas, eran las protagonistas de los frondosos bosques. Historias que nada tienen que envidiar a las más reconocidas como pueden ser las Salem o Zugarramurdi. Es por eso que esta semana nuestro tren de lo insólito inicia su recorrido acompañados de Margarida Feliu, alcaldesa de Viladrau, además de experta estudiosa y escritora, que conoce en profundidad estas historias, y junto a ella, vamos a recorrer el Montseny, tierra de leyendas y dar comienzo, ahora sí, de forma oficial la sexta temporada de los misterios nos miran. Durante este recorrido nos adentraremos en historias y leyendas del Montseny pero también conoceremos qué es Espai Montseny de la mano de Laura Puig, trabajadora del lugar que apasionadamente nos cuenta lo que el visitante se encontrará allí. Aquí podéis conocer más sobre el Espai: http://www.viladrauturisme.cat/es/content/espai-montseny También os recordaremos los motivos de la participación del programa en el #PodcastActionDay organizado por Oxfam Intermón con la presencia durante unos segundos de su organizador, César Santamaría. Más info aquí: https://t.co/oBCcUSuaty En la sección "Conociendo el Arte" nos adentraremos en la vida de un pintor peculiar como fue El Bosco y su quinto centenario que se celebra en Madrid. WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER:@misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran ¡Esperamos que os guste!?

    Programa 129: "Guerreros, un paso a la impecabilidad" y "Cementerios de las guerras mundiales"

    Play Episode Listen Later Aug 16, 2016 149:01


    Para lograr entenderse a sí mismo y entender a los demás y lograr ser felices sin ninguna influencia externa, tenemos que comprender que todo lo que necesitamos para lograrlo está dentro de nosotros mismos si se sigue una serie de pasos: a) En primer lugar, asumir que todos los humanos tenemos un complejo sistema de creencias, llamémoslo cosmovisión o paradigma, adquirido por nuestra influencia social, familiar, educacional, y que con frecuencia dichas creencias adquiridas nos perturban mental y emocionalmente, creándonos infelicidad; b) En segundo lugar, aprender que se puede modificar el sistema de creencias para conseguir el anhelado equilibrio interior que lleva a la felicidad. Para lograrlo, La filosofía tolteca nos propone cuatro acuerdos básicos: 1. "Sé impecable con tus palabras". 2. "No te tomes nada personalmente". 3. "No hagas suposiciones". 4. "Haz siempre lo máximo que puedas". Nuestro invitado, Jose Alberto Ubierna, nos habla de sabiduría indígena. De su experiencia personal conviviendo con comunidades indígenas, especialmente los toltecas pero además nos hablará de su proyecto personal, de su aventura vital, de sus ‘Guerreros. Un camino hacia la impecabilidad’. En la segunda parte, la sección Más Allá de la Historia viajará a los cementerios de la primera y segunda guerra mundial de la mano de Ismael Almazán. Historiador y estudioso de este tipo de parajes. WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER: @misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran

    Programa 128: "Hijos de la Tierra y Kumano, el camino nipón con Patxi Uriz"

    Play Episode Listen Later Jun 29, 2016 121:42


    Desde que el ser humano como tal, es consciente de su propia existencia, se ha preguntado lo mismo. ¿Por qué? ¿Qué función tenemos aquí? ¿qué es lo que nos rodea? ¿qué sentido tiene todo? Desde los inicios de la propia escritura hemos dejado plasmado en papel cientos de textos intentando explicar o dotar de un sentido a todo. En la antigüedad la mitología buscaba dar voz al silencio que producía no saber más sobre las cosas que nos rodean y dar un sentido a ello poniendo cara y ojos a cada uno de los apartados de eso que llamamos vivir. Los antiguos comprendían que en la Tierra era donde estaba el sentido de todo y así se dedicaban a venerarla como si de un ser vivo se tratase, ¿acaso lo es? Muchos así lo aseguran o al menos lo creen. Nuestro Planeta es un lugar único. En él la vida se ha abierto camino desde cientos de miles de años atrás. Inexorable, imparable. Y esa vida ha pasado por largas y distintas fases hasta el día de hoy. Los seres humanos nos creemos los dueños de esta Tierra, y aunque tan solo se trate de un sueño lúcido, nuestro paso por ella está quedando marcado en la madre de todas las madres, la Naturaleza. ¿Qué queda de aquellos que creían que en ella estaba la explicación a todo? Pues aunque pueda parecer que la modernidad y lo acelerado de la actual sociedad haga imposible esta unión, aún quedan muchos de estos seres humanos que, con devoción, se consideran hijos de este pequeño punto azul en la inmensidad del espacio. Y de esto vamos a hablar hoy con un invitado especial, el fotógrafo y cineasta, Patxi Uriz, que nos acompaña en el estudio y que con su documental y su testimonio nos demostrará cómo aún, a día de hoy, quedan muchos de aquellos, Hijos de la Tierra. En la segunda parte del programa junto con Patxi hablamos de Kumano, el camino nipón. El Camino Kumano está considerado como una ruta sagrada relacionada con el respeto hacia la naturaleza. Una ruta Imperial por la que transitaron los emperadores japoneses hace mil años. En la última etapa del periodo Heian se creía que el fin del mundo era cuestión de días y los emperadores comenzaron a peregrinar a Kumano buscando la salvación y el renacer al final del camino. Para ello debían de venerar a los tres grandes templos del Kumano. Cada uno de ellos está relacionado con un elemento natural por lo que están enclavados en lugares de gran belleza. El Kumano es una ruta de peregrinación que solamente se puede realizar a pie como medida de preservación. Caminar por esta ruta milenaria es adentrarse en el corazón espiritual del país nipón, al tiempo que te sumerge de lleno en la cultura tradicional japonesa. Cada vez más japoneses y extranjeros recorren esta ruta en busca de sus raíces espirituales y del estilo de vida rural perdido en las modernas urbes de Japón. WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER: @misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran

    Especial: 'El Retorno de Los Misterios Nos Miran'

    Play Episode Listen Later Jun 15, 2016 113:14


    Después de más de seis meses de parón, el equipo de Los Misterios Nos Miran nos volvemos a juntar para iniciar una nueva temporada y lo hacemos con nuestro peculiar estilo y forma, realizando un programa especial de retorno, entre nosotros. ¿Qué nos depara esta nueva temporada? Aquí te lo contamos. WEB: http://losmisteriosnosmiran.com/ FACEBOOK: https://www.facebook.com/misteriosnosmiran/

    Microaudio Especial: "Los Misterios nos miran vuelve a la radio"

    Play Episode Listen Later Jun 4, 2016 8:28


    Después de 6 meses de parón, el programa Los Misterios Nos Miran vuelve a la emisión. En este pequeño audio os contamos más información al respecto, podéis leer el audio transcrito en el siguiente enlace a continuación: http://losmisteriosnosmiran.com/volvemos-la-radio-6-meses-despues/ ¡Muy pronto más información!

    Programa 127: 'Guía para conocer a Pablo de Tarso con Antonio Piñero' y 'La leyenda del duende de Zaragoza'

    Play Episode Listen Later Nov 8, 2015 125:28


    En esta ocasión hablamos con el profesor Dr. Antonio Piñero sobre la figura de Pablo de Tarso, una figura fundamental en la historia del cristianismo primitivo. Un estudio pormenorizado sobre la realidad y leyenda de este personaje que nos ayudará a desvelar quién era realmente Pablo de Tarso. En la segunda parte del programa retomamos la sección "Aquella noche de miedo" donde nuestra compañera Marta Embid nos recuerda el caso conocido como "El Duende de Zaragoza" VIAS DE CONTACTO: WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER: @misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran

    Programa 126: "El Límite, investigación sobre las ECM con el Dr. Gaona" y "Vikingos, los demonios del norte"

    Play Episode Listen Later Oct 19, 2015 123:38


    La mente y la muerte. Dos conceptos abstractos que nos acompañan desde el mismo nacimiento hasta el último de nuestros días. Un enigma que ni la propia ciencia ha sido capaz de desentrañar. ¿Qué hay después de fallecer? ¿Qué hay en nuestro interior que nos convierte en humanos y que muchos conocemos como Alma? Son dos preguntas sin respuesta. Dos preguntas que lo son todo y que, sin embargo, ni si quiera sabemos como se han de contestar. Mente y muerte se unen además en un tercer contexto más abstracto si cabe, las ECM. Inexplicables vivencias en las que la mente y muerte se unen de una forma que no somos capaces de comprender. Más de 700 páginas de profunda investigación son las que componen el trabajo del que vamos a hablar hoy. Un trabajo centrado en estos dos conceptos de muerte y mente que nos presentará su autor, el Doctor José Miguel Gaona con su libro El Limite que nos atenderá desde Estados Unidos y nos explicará algunos de los apasionantes resultados que le han reportado esta investigación. En la segunda parte del programa retomamos la sección "Más Allá de la historia" para hablar de los Vikingos, los demonios del norte presentados por el profesor de historia, Cristóbal Martínez, VIAS DE CONTACTO: WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com

    Programa 125: "Inexplicable, vivencias de un investigador paranormal" y "El náufrago de la Gran Armada"

    Play Episode Listen Later Oct 11, 2015 121:20


    Tiene algo que nos atrae, que nos engancha, que nos hace sentir, que nos hace vibrar. El misterio es una parte fundamental de nuestra existencia, sin él no seríamos, sin él no existiríamos, sin él no sentiríamos. Desde aquel eslabón perdido en el tiempo que nos hizo convertirnos en humanos, el misterio ha sido una parte esencial de la existencia. Puedes ser un incrédulo o el más ferviente de los creyentes, no importa, porque la realidad siempre pasa por encima de todo y de todas las cosas. Las experiencias anómalas constituyen un porcentaje cada vez mayor en nuestra sociedad. Estamos perdiendo el miedo al qué dirán y eso ha provocado que a día de hoy sean cientos los casos extraños que se están dando a conocer. Iniciamos un nuevo viaje, tiñiendo de oscuridad nuestro estudio, por la historia de un investigador de lo paranormal que ha decidido plasmar en palabras sus vivencias en este ámbito como reportero del Misterio. Francisco Pérez Caballero viajará hoy con nosotros para hablarnos de "Inexplicable, la historia de un investigador de lo paranormal". Francisco Pérez Caballero es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y especialista en criminología. Trabajó como reportero en los programas Día a Día de Telecinco, Mirando al Mar y Cada Día de Antena 3 TV antes de pasar a formar parte del equipo de Cuarto Milenio, de Cuatro TV. Es coautor del Diccionario Espasa de Asesinos y lleva más de 10 años recorriendo el país para recopilar historias de crimen y misterio con el fin de tratar de comprender mejor el comportamiento del ser humano. Escritor del libro Dossier Negro, un trabajo de investigación en el que retrata la parte más oscura del alma humana. Y hoy está aquí con nosotros para presentarnos su último trabajo, “Inexplicable”, en el que recorremos las vivencias de un investigador de lo paranormal. En la segunda parte del programa recuperamos la sección "El Ocaso de los Héroes" junto a nuestro compañero, el periodista y finalista del premio Planeta Fernando Martínez Laínez, que nos hablará de Francisco de Cuéllar, el Náufrago de la Gran Armada. Una historia apasionante que ha plasmado en papel con una novela del mismo nombre. En el descanso y final del programa estamos de estreno, pero si quieres saber más tendrás que escucharlo para disfrutarlo... VIAS DE CONTACTO: WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER: @misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran

    Programa 124: 'UMMO, Historia de unos visitantes que jamás existieron con José J. Montejo' y 'Fotoperiodismo y Sápiens'

    Play Episode Listen Later Oct 6, 2015 131:14


    El caso UMMO se mantiene vivo 50 años después. Hasta la llegada de aquellas famosos cartas, la ufología en España estaba estancada a un más que segundo plano. Muy pocos eran los que tenían cierto conocimiento sobre los denominados OVNIS en nuestro país. Sin embargo en la década de los 60 un extraño caso irrumpió en todos los medios de comunicación, por primera vez nos habían hablado desde más allá de las estrellas. O al menos eso creíamos. La Ballena Alegre, un pequeño bar en las entrañas de Madrid, vería gestar en su interior una de las historias más fascinantes del Misterio español, una historia que finalmente acabaría en fracaso. En este programa hemos querido contar con la presencia de José Juan Montejo, estudioso y experto en el tema UMMO, y uno de los investigadores que desentrañaría la mentira que se esconde tras él. En la segunda parte del programa realizamos la sección “Conociendo el arte” donde hablamos nuevamente del fotoperiodismo debido a la exposición Visa pour l’image, el mayor festival internacional de fotoperiodismo que tiene lugar cada año en Perpiñán. Un festival que constituye una cita excepcional para los enamorados de la fotografía y reúne a miles de visitantes que comparten la misma pasión por el fotoperiodismo. Además también tratamos algunos de los temas aparecidos en el libro “Sápiens, de animales a dioses” del autor Yuval Noah Harari. Un trabajo muy controvertido que no hemos querido pasar por alto. VIAS DE CONTACTO: WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER: @misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran

    Especial: 'Calatayud, ciudad de las torres: IV Aniversario de Los Misterios Nos Miran'

    Play Episode Listen Later Oct 3, 2015 78:31


    En septiembre del año 2011 iniciábamos el recorrido de este tren de lo insólito. Desde entonces hasta el día de hoy han sido cientos de horas de radio en las que os hemos narrado todo tipo de temas relacionados con el misterio, cultura, arte y mucho más. Hoy, en 2015, celebramos el 4º aniversario de este programa y lo queremos hacer de un modo especial. Emulando a los compañeros de Proyecto Misterio pero dejando la oscuridad a un lado para visitar un lugar especial y muy olvidado por la historia, la ciudad de Calatayud y sobretodo su yacimiento arqueológico de Avgusta Bílbilis. En nuestra página de Facebook tienes todas las fotografías del lugar que te ayudarán a situarte en este recorrido por la ciudad de las torres, la publicación de Calatayud. Viaja con nosotros, ya sabes que tenemos un pasaje para ti. VIAS DE CONTACTO: WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER: @misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran

    Especial: "Hasta Siempre Milenio3, el lado más personal de Iker Jimenez"

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2015 87:09


    Iker Jimenez nos cuenta algunas de sus vivencias y sentimientos más profundos sobre el mundo del misterio. Los que nos conocen saben la admiración que tenemos por nuestro invitado de hoy. Son cientos las horas que a través de nuestras viejas radios de pilas antiguas o en aquellos pequeño transistores despertador que nos acompañaban cada noche al lado de nuestras cama las que hemos escuchado el despertar del Dragón acompañado de una peculiar voz. Luego llegaron los benditos podcasts, esos que, más de 12 años después, siguen manteniendo vivo el aliento de ese dragón que hace escasos meses decidió apagar su voz. Querido por muchos, criticado por otros, la figura que hoy nos acompaña pocas veces deja indiferente a nadie. Los que nos conocen saben que hoy estamos felices y contentos porque a pesar de nuestras edades aún sentimos la ilusión de un niño cuando podemos conocer a alguien al que realmente admiramos. Son más de quince años escuchando su voz, pues muchos le seguíamos desde que colaboraba en el mítico programa Si Amanece nos vamos o en sus apariciones televisivas acompañando al mítico Jimenez del Oso. Y hoy podremos, por fin, preguntar directamente qué fue lo que pasó por su cabeza y qué sintió en el momento que tuvo que decir Iker Jiménez, nuestro invitado de hoy, aquello de Hasta Siempre Milenio3. En una entrevista muy íntima y personal, durante más de una hora, el escritor, periodista y director de Milenio3, Iker Jimenez nos desvela algunos secretos nunca antes contados hasta la fecha como el momento exacto en el que decidió cambiar la radio por el podcast. Nos habla de sus sentimientos, sus vivencias, sus miedos y sus sensaciones sobre el momento actual sin dejar de lado las polémicas desatadas por el cierre del mítico programa de radio que por más de 12 años estuvo en Antena. Una entrevista que, como él mismo afirma, ha sido diferente a lo habitual. En esta ocasión, como retorno de vacaciones e inicio de temporada, hemos querido rendir homenaje a una figura inefable del mundo del misterio y de la comunicación como es Iker Jimenez, y a un programa que ha marcado a cientos de miles de personas, Milenio3, es por ello que la duración es menor a lo habitual. Nosotros volveremos el próximo 18 de septiembre con nuestro tren de lo insólito. ¡Os esperamos! VIAS DE CONTACTO: WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER: @misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran

    Programa 123: 'Especial fin de temporada, Preguntas y Respuestas'

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2015 136:09


    En esta ocasión tenemos un programa muy especial. Tal y como os hemos anunciado a lo largo de estos días pasados, no soy Pablo López, conductor habitual del tren de lo insólito, soy Cristóbal Martínez, ese loco de la historia… Pero hoy y solo por hoy, permitidme que juntos conduzcamos “Los misterios Nos Miran”. Pues el invitado de hoy así lo requiere. Pablo os ha estado acompañando desde el principio, horas y horas de escuchar y ver plasmado el trabajo de una persona que, a pesar de su maestría como conductor y sus buenas horas delante el micrófono, es en realidad un misterio en sí mismo. Un misterio que hoy, con la ayuda de todos, intentaremos desvelar… al menos en parte. Su talento, no solamente al frente de un micrófono, si no como Community manager • Desarrollador web • Diseñador gráfico • Diseñador web • Editor de vídeo • y técnico de sonido, hacen de él una persona muy preparada para estos mundos. Pero por encima de todo, bajo mi punto de vista, en lo que destaca Pablo y lo que ha hecho de él un referente en las radio amateur, (entiéndase amateur en la de no cobrar), es sus ganas de saber, su curiosidad innata, su obertura de mente y a pesar de como él dice que le cuesta abrirse con la gente, de ser un trozo de pan y un líder nato. Cuando conocí a Pablo por primera vez, me sorprendió como enseguida me ofreció no solo una sección , si no que acudiera con regularidad al programa, fue en un día extraño… desde entonces hasta hoy hemos podido, además de ser compañeros, forjar una buena amistad que creo que es lo más importante de toda esta historia de la Radio. Y ahora, con la ayuda de vuestras preguntas, con Ana y alguna sorpresa más, vamos intentar desvelar uno de los misterios más importantes de este programa: Pablo López. Firmado Cristóbal Martínez – Licenciado en Historia VIAS DE CONTACTO: WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER: @misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran ¡Feliz Verano!

    Programa 122: 'Explora, vuelta por nuestro Planeta Insólito' y 'Alquimia, filosofía natural'

    Play Episode Listen Later Jul 22, 2015 126:39


    Parece increíble que en pleno siglo XXI, donde la tecnología está demostrando cada día que pasa su poder y capacidad para acercar a las personas y globalizarnos como sociedad, encontramos, aún a día de hoy, vestigios de lo que un día fuimos como sociedad. Leer los testimonios de invitados como el de esta semana invita a reflexionar sobre si realmente conocemos todo lo que nos rodea en este lugar que llamamos Tierra. Cuando el ser humano logra acceder a los confines de nuestro sistema solar y ver, por primera vez en alta definición, un planeta como Plutón en su máxima expresión, resulta ilusionante observar cómo aún en nuestra maltrecha casa tenemos zonas donde no ha alcanzado a pisar nunca un ser humano. Civilizaciones que aún no habían sido descubiertas y tribus que eran observadas por primera vez desde un prisma diferente. Aunque esto no termina aquí, pues cuando compruebas como los investigadores, en su afán por conocer más, descubren secretos de propias civilizaciones pasadas ya pérdidas, a uno le recorre la sensación de no saber nada sobre lo que nos rodea y comprende que aún nos queda mucho por descubrir. Y eso, a fin de cuentas es lo que realiza nuestro invitado de esta semana, el explorador Diego Cortijo, que ha presentado un nuevo trabajo en el que narra, de primera mano, todas sus aventuras y desventuras recorriendo este Planeta Insólito que nos rodea en un libro titulado. Explora. En la segunda parte realizamos una pequeña tertulia acompañados de Carlos Mesa, investigador, escritor y viajero que nos contará algunas anécdotas y vivencias de sus viajes. En la tercera parte nuestro alquimista favorito, Luis Silva, nos hablará sobre la filosofía natural que se esconde tras la alquimia. VIAS DE CONTACTO: WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER: @misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran

    Programa 121: "Historia del espirtísmo" "Relatos la voz de las tinieblas" y "El enigma de los íberos"

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2015 121:12


    Dicen que a veces para tomar impulso lo mejor es retroceder y parar el tiempo necesario para que ese impulso sea despedido con proporciones mayores a las que se tenían anteriormente. Y eso es lo que el equipo del programa ha realizado. Parar, detener la maquinaria de este tren de lo insólito para engrasar los ejes y realizar las tareas de mantenimiento correspondientes para que este tren de lo insólito vuelva a las vías del misterio es lo que se ha realizado a lo largo de estos tres meses de ausencia.. Y hoy volvemos de la misma forma que nos marchamos, con las mismas energía e ilusión que aquel programa en el que homenajeados la figura del gran Fernando Jiménez del Oso. Y volvemos con un tema que a nosotros nos resulta cuanto menos curioso y peculiar. Desde que el ser humano tiene consciencia como tal ha buscado ese contacto con el otro lado. La mitología de todos los pueblos remotos siempre nos hablan de un cielo o un infierno dónde moran los espíritus desencarnados. El viejo interés del ser humano por saber que existe al otro lado de la muerte ha llevado a nuestras capacidades mucho más lejos de lo que podemos imaginar. La veneración por aquellos que ya no se encuentran entre nosotros de forma sólida se ha visto reflejada con el paso de los años y los cientos de textos aparecidos intentando explicar qué nos espera una vez que crucemos el umbral de la muerte. Sin embargo con el tiempo han aparecido movimientos que estudian en profundidad e intentan ofrecer algo de luz ante tan oscuro túnel de desconocimiento. Es por ello que desde hace más de 100 años nació el estudio espírita con la intención de contactar con ese otro lado y conocer de primera mano qué secretos nos esperan después de atravesar el Hades con la Barca de Caronte. Es por eso que hoy hemos querido hablar con, Juan Miguel Fernández Muñoz, presidente de la Asociación Espirita de Madrid para que nos explique de primera mano la historia del espiritismo. Juan Miguel Fernández Muñoz es el actual Presidente de la Asociación Espirita de Madrid y Divulgador de la conocida como doctrina Espirita. También es responsable de la Federación espirita de Madrid. Desde hace muchos años ha mostrado un gran interés por el espiritismo y ha estudiado en profundidad este campo convirtiéndose así en uno de los mayores expertos en esta materia de nuestro país. Este conocimiento le ha llevado a ser conferenciante, articulista y colaborador en diferentes medios de prensa, radio y televisión tanto a nivel nacional como internacional y hoy está aquí con nosotros para hablarnos de la historia del espiritsmo. En la segunda parte del programa escuchamos dos nuevos relatos de nuestra Voz de las Tinieblas. Algunos de ellos aterrador. En la tercera parte del programa tenemos nuestra sección "Más Allá de la historia" con nuestro profesor particular en historia, Cristóbal Martínez, que nos hablará sobre el enigma de lo íberos. VIAS DE CONTACTO: WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER: @misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran

    Claim ::Los Misterios nos miran::

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel