Cada día una nueva historia en Bío Bío, la radio con memoria.
El 2 de septiembre de 2011 ocurrió el accidente aéreo del C-212, que impactó contra la superficie del mar al aproximarse a la isla Robinson Crusoe, Chile.La noche del 3 de septiembre de 2011, las autoridades aeronáuticas declararon oficialmente que los 18 pasajeros y 3 tripulantes fallecieron producto de la violencia del impacto.
El 1 de septiembre de 1931, los catorce buques de la Escuadra Nacional se sublevaron en protesta por recortes salariales decretados por el gobierno.
El año 12 d.C. nació el infame emperador romano Cayo Julio César Augusto Germánico, apodado 'Calígula', conocido por su crueldad y sadismo.
El 30 de agosto de 1901 el inglés Hubert Cecil Booth patentó la primera aspiradora motorizada, que consideraba como la verdadera solución higiénica al polvo.
El 29 de agosto de 1994 falleció el nadador Jorge Berroeta, conocido por ser el primer chileno en cruzar a nado el Río de La Plata, el más ancho del mundo.
El 28 de agosto de 1891 ocurrió la batalla de Placilla, la que puso fin a la Guerra Civil y selló la derrota de las fuerzas leales al presidente José Manuel Balmaceda ante el ejército del Congreso Nacional.
El 27 de agosto de 1540 la expedición de Pedro de Valdivia, compuesta por más de 150 conquistadores españoles y mil yanaconas, llegó a Copiapó. Este acontecimiento da inicio al periodo de la historia llamado Conquista de Chile.
El 26 de agosto de 1988 se hundió el Pacocha, un submarino clase Balao que prestó servicios en la Armada de los Estados Unidos entre 1944 y 1970, y en la Marina de Guerra del Perú, entre 1974 y 1988.
El 25 de agosto de 1810 la lata de conserva fue patentada por el comerciante británico Peter Durand. Él vendió su patente a Bryan Donkin y John Hall, quienes iniciaron la fabricación comercial de enlatados alrededor de 1813 envasando alimentos para la Armada Británica.
El 24 de agosto de 1753 nació Bartolina Sisa, una líder aymara y heroína de la resistencia indígena contra el dominio español. En Bolivia, fue declarada heroína nacional.
El 23 de agosto de 1991 se publicó el último número del perióddico ruso Pravda. Entre 1912 y 1991, fue la publicación oficial del Partido Comunista soviético.
El 22 de agosto de 1972 John Wojtowicz, acompañado por Salvatore Naturile y Robert Westenberg, intentó robar una sucursal del banco Chase Manhattan en Gravesend, Brooklyn. Esta situación inspiró la película "Tarde de perros".
El 21 de agosto de 1968, las tropas soviéticas entraron en Praga y apagaron el proceso que buscaba la democratización en Checoslovaquia.
El 20 de agosto de 1561 nació el humorista, cantante y compositor italiano Jacobo Peri, considerado el padre de la primera ópera de la historia.
El 19 de agosto de 1622, los miembros de la Orden de Santo Domingo fundaron la primera universidad que existió en Chile: la Universidad de Santo Tomás.
El 18 de agosto de 1511, frente a las costas de la actual Jamaica, naufragó la carabela de Gonzalo Guerrero, parte de una expedición española en el Nuevo Mundo. Guerrero fue capturado por mayas, de quienes se convirtió en jefe posteriormente.
El 17 de agosto de 1978 el globo estadounidense, Double Eagle II, descendió en Francia, complentando el primer vuelo transatlántico en globo, después de 137 horas de vuelo.
El 16 de agosto de 1949 se produjo la revolución de la chaucha en Santiago, debido al alza del valor del transporte colectivo en 20 centavos de pesos.
El 15 de agosto de 1892 nació Santiago Wanderers, el club de fúbtol con mayor antigüedad del país, por lo que se conoce como el «Decano» del fútbol chileno.
El 14 de agosto de 1893 se instauró la primera placa de matrícula emitida en el mundo en Francia. La ordenanza obligaba a los vehículos motorizados a llevar una placa con el nombre y la dirección del propietario, así como el número de permiso de circulación.
El 13 de agosto de 1942 se estenó Bambi, una película de animación en color dirigida por David Hand, producida por Walt Disney Productions.
El 12 de agosto de 1924 Pep, un labrador retriever negro, fue falsamente acusado de asesinar a un gato, fue enviado a la Penitenciaría Estatal del Este , donde recibió el número de recluso C-2559. En realidad, Pep fue llevado a prisión para levantar la moral de los reclusos.
El 11 de agosto de 1888 se produjo un aluvión en Valparaíso, que causó 75 muertes y dejó a 300 heridas.
El 10 de agosto de 1896 murió Otto Lilienthal, ingeniero industrial y aeronáutico alemán. Fue uno de los pioneros del vuelo y su estudio, después de un acercamiento experimental anterior establecido en el siglo XVIII por sir George Cayley, convirtiéndose en la primera persona de la historia en realizar vuelos bien planeados, repetidos y exitosos con planeadores.
El 9 de agosto de 1910 Alva John Fisher, un inventor estadounidense patentó la lavadora y mejoró su propio modelo con el uso de un tambor que de forma cambiaba la dirección de giro con lo que se conseguían mejores resultados de lavado.
El 8 de agosto de 1868 nació Ernestina Pérez, una médica, investigadora y activista feminista chilena, conocida por ser la segunda médica de su país y América Latina, tras Eloísa Díaz Insunza.
El 7 de agosto de 1944 se presentó oficialmente el Mark 1, el primer ordenador electromecánico, construido en IBM. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
El 6 de agosto de 1890 ejecutaron a William Kemmler, un vendedor ambulante de verduras condenado por asesinato, siendo la primera persona de la historia ejecutada en la silla eléctrica.
El 5 de agosto de 2012 murió Isabel Vargas Lizano, "Chavela Vargas", cantante reconocida por sus interpretaciones únicas de rancheras y por su contribución a diversos estilos de la música popular latinoamericana.
El 4 de agosto de 1526 falleció Juan Sebastián Elcano, marinero español y el primer hombre en dar la vuelta completa al mundo.
El 3 de agosto de 1492 zarpó del Puerto de Palos la primera expedición de Cristóbal Colón, un viaje que cambiaría el rumbo de la historia.
El 2 de agosto de 1947, desapareció misteriosamente el vuelo CS59 de British South American Airways, apodado "Stardust".
El 1 de agosto de 1870 nació Ilya Ivanovich Ivanov, científico soviético especializado en inseminación artificial y quien pretendía crear un ejército de hombres-mono para Stalin.
El 31 de julio de 1832 el parlamento inglés promulgó la Ley de Anatomía, que autorizaba a los médicos, profesores de anatomía y estudiantes de medicina, a diseccionar los cuerpos donados.
El 30 de julio de 1908 se realizó la primera carrera automovilística alrededor del mundo. Solo tres de los seis participantes completaron el recorrido. El ganador fue el equipo estadounidense , al volante de un Thomas Flyer de 1907 .
El 29 de julio de 1885 nació Pedro Humberto Allende, uno de los principales compositores chilenos, merecedor del Premio Nacional de Arte en 1945.
El 28 de julio de 1914 inició la I Guerra Mundial, que se caracterizó por la participación de las principales potencias de la época, divididas en dos grandes bloques: las Potencias Centrales y la Triple Entente.
El 27 de julio de 1740 nació Jeanne Baret, una botánica y exploradora francesa, conocida por ser la primera mujer que dio la vuelta al mundo con la expedición de Bougainville en los barcos Boudeuse y Étoile de 1766 a 1769.
El 26 de julio de 1875 nació Antonio Machado, poeta español, el más joven representante de la generación del 98.
El 25 de julio de 1959 el inventor británico Christopher Cockerell probó con éxito un modelo de aerodeslizador o hovercraft.
El 24 de julio de 1939 nació Daniel Viglietti, cantante , guitarrista , compositor y activista político uruguayo . Fue uno de los principales exponentes de la canción popular uruguaya.
El 23 de julio de 1928 nació Vera Rubin, una astrónoma estadounidense, pionera en la medición de la rotación de las estrellas dentro de una galaxia.
El 22 de julio de 1711 nació Georg Wilhelm Richmann, físico ruso de origen alemán báltico que realizó trabajos pioneros sobre electricidad, electricidad atmosférica y calorimetría.
El 21 de julio de 1960 investigadores encontraron el L'Anse aux Meadows, un asentamiento nórdico situado la isla de Terranova, en la provincia canadiense de Terranova y Labrador, de aproximadamente 1000 años.
El 20 de julio de 1729 nació Camilo Henríquez, sacerdote, escritor y político chileno, héroe de la independencia de Chile y de América del Sur.
El 19 de julio de 2010 murió David Warren, inventor de la caja negra de los aviones, un dispositivo que registra la actividad de los instrumentos y las conversaciones en la cabina.
El 18 de julio de 1563, Rodrigo González Marmolejo, primer obispo de Santiago, toma posesión de la Catedral por medio de tres apoderados.
El 17 de julio de 1932 nació en Mendoza, Argentina, el humorista gráfico Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido mundialmente como "Quino", creador de 'Mafalda'.
El 16 de julio de 1935, comenzó a funcionar en la ciudad de Oklahoma, Estados Unidos, el primer parquímetro del mundo.
El 15 de julio de 1869, el químico francés Hipólito Mège-Mouriès patenta la margarina.
El 14 de julio de 1912, en pleno centro de Santiago, el joven anarquista Efraín Plaza Olmedo disparó a una multitud, asesinando a dos personas.