Cada día una nueva historia en Bío Bío, la radio con memoria.
El 30 de junio de 1520 ocurrió la derrota de los soldados españoles de Hernán Cortés a manos del ejército mexicano la noche del 30 de junio al 1 de julio de 1520, último día del mes Tecuilhuitontli, en las afueras de Tenochtitlan, hoy Ciudad de México.
El 29 de junio de 1848 nació Paul Boyton, un aventurero, mercenario y showman estadounidense originario de Irlanda, que estimuló el interés por los deportes acuáticos como entretenimiento mediante espectáculos públicos organizados por todo el mundo.
El 28 de junio de 1906 nació María Goeppert-Mayer, una física teórica estadounidense de origen alemán, ganadora del Premio Nobel de Física en 1963 por proponer el modelo de capas nuclear.
El 27 de junio de 1972 se fundó Atari, en Sunnyvale, California por Nolan Bushnell y Ted Dabney, siendo una empresa tecnológica pionera en los juegos de arcade, las consolas de videojuegos domésticos y las computadoras domésticas.
El 26 de junio de 2018 murió el chileno Víctor Contreras, conocido como el "Tiburón Contreras", quien fue un destacado nadador de aguas abiertas.
El 25 de junio de 2009 murió Michael Jackson, un cantante, compositor, productor y bailarín estadounidense, quien fuera apodado como el "Rey del Pop".
El 24 de junio de 1935 nació Jorge Teillier, un poeta chileno de la llamada "generación literaria de 1950", creador y exponente de la poesía lárica.
El 23 de junio de 1611, durante la expedición en el ártico canadiense, la tripulación del Discovery se amotinó, y puso a su capitán Henry Hudson a la deriva en un pequeño bote; no se le volvió a ver, y la tripulación volvió a Inglaterra.
El 22 de junio de 2010 ocurrió el partido más largo de la historia del tenis, entre el 22 y el 24 en el campeonato de Wimbledon 2010 de individuales masculino, entre el tenista estadounidense John Isner y el francés Nicolas Mahut.
El 21 de junio de 1898 ocurrió la toma de la isla Guam por partde de Estados Unidos. Este fue también uno de los episodios menos sangrientos entre Estados Unidos y España durante la guerra Hispano-Estadounidense, ya que se tomó la isla sin resistencia alguna.
El 20 de junio de 1925 nació en Texas el actor y héroe de guerra, Audie Leon Murphy.
El 19 de junio de 1933, el presidente Arturo Alessandri Palma creó la Policía de Investigaciones (PDI).
El 18 de junio de 1712 llegó a la Bahía de Concepción el ingeniero francés Amadée Francois Frezier, quien tenía por misión reconocer las defensas de Chile y Perú frente a posibles invasiones de Inglaterra y Holanda.
El 17 de junio de 1961 Rudolf Nuréyev pidió asilo político en Francia. Él fue un bailarín clásico nacido en la Unión Soviética, considerado por muchos críticos como uno de los mejores bailarines del siglo XX
El 16 de junio de 1783 se desbordó el río Mapocho, en una de las inundaciones más grande que ha tenido Santiago.
El 15 de junio de 1728 nació la persona que inispiró el personaje de Blancanieves:la baronesa Maria Sophia von Ertha.
El 14 de junio de 1923 nació Silvia Infantas, una cantante, destacada folclorista y actriz chilena.
El 13 de junio 1986 murió Benny Goodman, clarinetista de jazz estadounidense, conocido como El rey del swing, es uno los máximos exponentes del estilo jazzístico junto con Glenn Miller y Count Basie.
El 12 de junio de 1892 murió Manuel Antonio Matta, político, abogado y escritor chileno, fundador del Partido Radical de Chile junto con Pedro León Gallo.
El 11 de junio de 2001 ejecutaron a Timothy McVeigh, un terrorista doméstico estadounidense que perpetró el atentado de Oklahoma City en 1995. El atentado mató a 168 personas, hirió a 680 y destruyó un tercio del edificio federal Alfred P. Murrah.
El 10 de junio de 1935, los estadounidenses Bill Wilson y Robert Smith crean la fundación Alcohólicos Anónimos.
El 9 de junio de 1817 se acuñó la primera moneda chilena y la primera que llevó los nuevos símbolos republicanos. De valor facial de un peso u ocho reales, se acuñó en plata desde 1817 a 1834.
El 8 de junio de 1971 fue asesinado Edmundo Pérez Zujovic, un empresario y político chileno, militante del Partido Demócrata Cristiano (PDC).
El 7 de junio de 1692 un terremoto destruyó la mayor ciudad pirata de América: Port Royal, en Jamaica.
El 6 de junio de 2003 falleció la reconocida actriz y cantante chilena Hilda Sour Soto.
El 5 de junio de 1898 nació en Fuente Vaqueros, España, uno de los mayores exponentes de la literatura del siglo XX: Federico García Lorca.
El 4 de julio de 1914 nació Hernán Núñez, un poeta y músico chileno, considerado como uno de los más importantes autores de cueca. Por ello se celebra el Día Nacional del cuequero y la cuequera.
El 4 de julio de 1914 nació Hernán "Nano" Núñez, poeta y músico chileno, considerado como uno de los más importantes autores de cueca. Por ello, se declaró el Día Nacional del cuequero y la cuequera.
El 4 de junio de 1942 murió asesinado Reinhard Heydrich, oficial nazi y uno de los artífices del Holocausto.
El 3 de junio de 1873 Amanda Theodosia Jones obtiene la patente por el "proceso de Jones", que consiste en un proceso de envasado al vacío para alimentos sin necesidad de cocción.
El 2 de junio de 1811, el nacido como esclavo Henri Christophe se hizo coronal como rey de Haití, tomando el nombre de Enrique I.
El 1 de junio de 2011 falleció en São Paulo, Brasil, el cantante y actor español Manuel Otero Aparicio.
El 31 de mayo 1989 ocurrió la Masacre de Tarapoto contra ocho personas LGBT, durante la época del terrorismo en Perú. El atentado fue realizdo por miembros del grupo subversivo Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).
El 30 de mayo de 1907 murió Arturo Villaroel, más conocido como "Capitán Dinamita", quien partició de la Guerra del Pacífico. Fue conocido por su heroísmo, destacando su participación en la Toma del Morro de Arica, el 7 de Junio de 1880.
El 29 de mayo de 1929 nació el científico británico Peter Ware Higgs, quien predijo la existencia de una partícula que actuaba como "cemento" del universo: el conocido actualmente como Bosón de Higgs.
El 28 de mayo de 1945, el piloto kamikaze japonés, Hajime Fujii, se estrelló y hundió al destructor USS Drexler. Poco antes, su familia se suicidó para "librarlo" de sus obligaciones familiares y que así pudiese combatir sin reservas.
El 27 de mayo de 2020 falleció en Santiago el reconocido artista circense y comediante chileno José Alejandro Tapia Bustamante, conocido como "Pepe" Tapia.
El 26 de mayo de 1906, el ingeniero alemán August Franz Max von Parseval realizó la primera ascensión en un dirigible no rígido, marcando un antes y después en la fabricación de aviones.
El 24 de mayo de 1946 ejecutaron a Marcel Petiot, médico francés y asesino en serie. Fue condenado por homicidios múltiples tras el descubrimiento de los restos de 23 personas en su casa de París durante la Segunda Guerra Mundial.
El 24 de mayo de 1543 murió Nicolás Copérnico, matemático, astrónomo y canónigo católico, que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar.
El 23 de mayo de 1794 se fundó Linares, una ciudad querecibe su nombre de don Francisco Espinoza Muñoz de la Mata Linares, quien se desempeñaba como Intendente de Concepción al momento de fundarse la villa.
El 22 de mayo de 1924 nació Charles Aznavour, un cantante, compositor, actor, diplomático y poeta francés de origen armenio, llamado como El embajador de la chanson.
El 21 de mayo de 1927, Charles Lindbergh, un aviador e ingeniero estadounidense, alcanzó la condición del primer piloto en cruzar el océano Atlántico, de oeste a este, uniendo el continente americano y el continente europeo en un vuelo sin escalas en solitario.
El 20 de mayo de 1506 murió Cristóbal Colón, un navegante y gobernante de las Indias Occidentales, al servicio de la Corona de Castilla, que encabezó el denominado Descubrimiento de América en 1492.
El 19 de mayo de 2023 murió Augusto Góngora, periodista, documentalista y presentador de televisión chileno. Estuvo encargado del área cultural de Televisión Nacional de Chile durante las décadas de 1990 y 2000 y fue miembro de su directorio entre 2016 y 2017.
El 18 de mayo de 1911 nació Margot Fonteyn, una famosa bailarina británica que desarrolló toda su carrera artística en el Royal Ballet, gran parte de ésta como primera bailarina absoluta.
El 17 de mayo de 1625 murió Francisco de Sandoval y Rojas, duque de Lerma, quien fue el hombre más poderoso del reinado de Felipe III. Se hizo inmensamente rico a costa de saber manejar la corrupción, el tráfico de influencias y la venta de cargos públicos.
El 16 de mayo de 1718 nació María Gaetana Agnesi, una filósofa, matemática, lingüista, filántropa, escritora y teóloga italiana.
El 15 de mayo de 1929 murió Rebeca Matte, una mujer chilena, la primera que abrazó el oficio de escultora.
El 14 de mayo de 1998 murió Frank Sinatra, un cantante y actor estadounidense, que dejó, a través de sus discos y actuaciones en directo, un legado canónico en lo que respecta a la interpretación vocal masculina de la música.
El 13 de mayo de 1988 murió Cher Baker, un trompetista, cantante y músico de jazz estadounidense, quien destacó como exponente del cool jazz de los años 50.