Cada día una nueva historia en Bío Bío, la radio con memoria.
El 10 de agosto de 1896 murió Otto Lilienthal, ingeniero industrial y aeronáutico alemán. Fue uno de los pioneros del vuelo y su estudio, después de un acercamiento experimental anterior establecido en el siglo XVIII por sir George Cayley, convirtiéndose en la primera persona de la historia en realizar vuelos bien planeados, repetidos y exitosos con planeadores.
El 9 de agosto de 1910 Alva John Fisher, un inventor estadounidense patentó la lavadora y mejoró su propio modelo con el uso de un tambor que de forma cambiaba la dirección de giro con lo que se conseguían mejores resultados de lavado.
El 8 de agosto de 1868 nació Ernestina Pérez, una médica, investigadora y activista feminista chilena, conocida por ser la segunda médica de su país y América Latina, tras Eloísa Díaz Insunza.
El 7 de agosto de 1944 se presentó oficialmente el Mark 1, el primer ordenador electromecánico, construido en IBM. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
El 6 de agosto de 1890 ejecutaron a William Kemmler, un vendedor ambulante de verduras condenado por asesinato, siendo la primera persona de la historia ejecutada en la silla eléctrica.
El 5 de agosto de 2012 murió Isabel Vargas Lizano, "Chavela Vargas", cantante reconocida por sus interpretaciones únicas de rancheras y por su contribución a diversos estilos de la música popular latinoamericana.
El 4 de agosto de 1526 falleció Juan Sebastián Elcano, marinero español y el primer hombre en dar la vuelta completa al mundo.
El 3 de agosto de 1492 zarpó del Puerto de Palos la primera expedición de Cristóbal Colón, un viaje que cambiaría el rumbo de la historia.
El 2 de agosto de 1947, desapareció misteriosamente el vuelo CS59 de British South American Airways, apodado "Stardust".
El 1 de agosto de 1870 nació Ilya Ivanovich Ivanov, científico soviético especializado en inseminación artificial y quien pretendía crear un ejército de hombres-mono para Stalin.
El 31 de julio de 1832 el parlamento inglés promulgó la Ley de Anatomía, que autorizaba a los médicos, profesores de anatomía y estudiantes de medicina, a diseccionar los cuerpos donados.
El 30 de julio de 1908 se realizó la primera carrera automovilística alrededor del mundo. Solo tres de los seis participantes completaron el recorrido. El ganador fue el equipo estadounidense , al volante de un Thomas Flyer de 1907 .
El 29 de julio de 1885 nació Pedro Humberto Allende, uno de los principales compositores chilenos, merecedor del Premio Nacional de Arte en 1945.
El 28 de julio de 1914 inició la I Guerra Mundial, que se caracterizó por la participación de las principales potencias de la época, divididas en dos grandes bloques: las Potencias Centrales y la Triple Entente.
El 27 de julio de 1740 nació Jeanne Baret, una botánica y exploradora francesa, conocida por ser la primera mujer que dio la vuelta al mundo con la expedición de Bougainville en los barcos Boudeuse y Étoile de 1766 a 1769.
El 26 de julio de 1875 nació Antonio Machado, poeta español, el más joven representante de la generación del 98.
El 25 de julio de 1959 el inventor británico Christopher Cockerell probó con éxito un modelo de aerodeslizador o hovercraft.
El 24 de julio de 1939 nació Daniel Viglietti, cantante , guitarrista , compositor y activista político uruguayo . Fue uno de los principales exponentes de la canción popular uruguaya.
El 23 de julio de 1928 nació Vera Rubin, una astrónoma estadounidense, pionera en la medición de la rotación de las estrellas dentro de una galaxia.
El 22 de julio de 1711 nació Georg Wilhelm Richmann, físico ruso de origen alemán báltico que realizó trabajos pioneros sobre electricidad, electricidad atmosférica y calorimetría.
El 21 de julio de 1960 investigadores encontraron el L'Anse aux Meadows, un asentamiento nórdico situado la isla de Terranova, en la provincia canadiense de Terranova y Labrador, de aproximadamente 1000 años.
El 20 de julio de 1729 nació Camilo Henríquez, sacerdote, escritor y político chileno, héroe de la independencia de Chile y de América del Sur.
El 19 de julio de 2010 murió David Warren, inventor de la caja negra de los aviones, un dispositivo que registra la actividad de los instrumentos y las conversaciones en la cabina.
El 18 de julio de 1563, Rodrigo González Marmolejo, primer obispo de Santiago, toma posesión de la Catedral por medio de tres apoderados.
El 17 de julio de 1932 nació en Mendoza, Argentina, el humorista gráfico Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido mundialmente como "Quino", creador de 'Mafalda'.
El 16 de julio de 1935, comenzó a funcionar en la ciudad de Oklahoma, Estados Unidos, el primer parquímetro del mundo.
El 15 de julio de 1869, el químico francés Hipólito Mège-Mouriès patenta la margarina.
El 14 de julio de 1912, en pleno centro de Santiago, el joven anarquista Efraín Plaza Olmedo disparó a una multitud, asesinando a dos personas.
El 12 de julio de 2015 falleció el mordaz cantautor español Javier Krahe.
El 11 de julio de 1914 nació el bandoneonista, compositor y director de orquesta de tango argentino Aníbal Troilo, "Pichuco".
El 10 de julio de 1972 el científico aeroespacial "Jack" Cover pidió patente para su invento, la pistola Taser.
El 9 de julio de 1877 se dio inicio al evento más prestigioso del tenis: el Campeonato de Wimbledon.
El 8 de julio de 1538 fue ejecutado Diego de Almagro, en una prisión de Cuzco.
El 7 de julio de 1930 falleció el médico y escritor Arthur Conan Doyle, conocido por crear al máximo referente de las tramas de investigación: Sherlock Holmes.
El 6 de julio de 1951 el estado de Chile declaró monumento histórico al conjunto arquitectónico, iglesia y convento, San Francisco de la Alameda, por su significado artístico y arquitectónico.
El 5 de julio de 1971 murió Críspulo Gandara, un compositor y payador penquista.
El 4 de julio de 1914 nació Hernán "Nano" Nuñez, un destacado poeta y músico chileno, considerado como uno de los más importantes autores de cueca. Por ello, se conmemora el Día nacional del Cuequero y la Cuequera.
El 3 de julio de 1880, en el marco de la Guerra del Pacífico, se hundió el Loa, un buque de transporte armado de Chile que fueconstruido por John Reid & Co., Glasgow.
El 2 de julio de 1992 murió José Monje Cruz, más conocido como "Camarón de la Isla", un cantaor de etnia gitana español considerado por muchos como el mejor cantaor de flamenco contemporáneo y una de sus más importantes figuras
El 1 de julio de 2004 murió Marlon Brandon, actor estadounidense. A lo largo de su carrera recibió múltiples reconocimientos por sus logros artísticos, entre ellos dos premios Óscar al mejor actor —por On the Waterfront (1954) y El padrino (1972)—, dos Globo de Oro y tres BAFTA.
El 30 de junio de 1520 ocurrió la derrota de los soldados españoles de Hernán Cortés a manos del ejército mexicano la noche del 30 de junio al 1 de julio de 1520, último día del mes Tecuilhuitontli, en las afueras de Tenochtitlan, hoy Ciudad de México.
El 29 de junio de 1848 nació Paul Boyton, un aventurero, mercenario y showman estadounidense originario de Irlanda, que estimuló el interés por los deportes acuáticos como entretenimiento mediante espectáculos públicos organizados por todo el mundo.
El 28 de junio de 1906 nació María Goeppert-Mayer, una física teórica estadounidense de origen alemán, ganadora del Premio Nobel de Física en 1963 por proponer el modelo de capas nuclear.
El 27 de junio de 1972 se fundó Atari, en Sunnyvale, California por Nolan Bushnell y Ted Dabney, siendo una empresa tecnológica pionera en los juegos de arcade, las consolas de videojuegos domésticos y las computadoras domésticas.
El 26 de junio de 2018 murió el chileno Víctor Contreras, conocido como el "Tiburón Contreras", quien fue un destacado nadador de aguas abiertas.
El 25 de junio de 2009 murió Michael Jackson, un cantante, compositor, productor y bailarín estadounidense, quien fuera apodado como el "Rey del Pop".
El 24 de junio de 1935 nació Jorge Teillier, un poeta chileno de la llamada "generación literaria de 1950", creador y exponente de la poesía lárica.
El 23 de junio de 1611, durante la expedición en el ártico canadiense, la tripulación del Discovery se amotinó, y puso a su capitán Henry Hudson a la deriva en un pequeño bote; no se le volvió a ver, y la tripulación volvió a Inglaterra.
El 22 de junio de 2010 ocurrió el partido más largo de la historia del tenis, entre el 22 y el 24 en el campeonato de Wimbledon 2010 de individuales masculino, entre el tenista estadounidense John Isner y el francés Nicolas Mahut.
El 21 de junio de 1898 ocurrió la toma de la isla Guam por partde de Estados Unidos. Este fue también uno de los episodios menos sangrientos entre Estados Unidos y España durante la guerra Hispano-Estadounidense, ya que se tomó la isla sin resistencia alguna.
El 20 de junio de 1925 nació en Texas el actor y héroe de guerra, Audie Leon Murphy.