Podcasts about valpara

  • 512PODCASTS
  • 2,647EPISODES
  • 24mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 17, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about valpara

Show all podcasts related to valpara

Latest podcast episodes about valpara

Podcast de Radio Ritoque
MARJORIE LEIVA Y “EL TIEMPO QUE NOS QUEDA” EN RITOQUE FM

Podcast de Radio Ritoque

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 27:28


La escritora Marjorie Mardones Leiva visitó Ritoque FM para presentar su libro El tiempo que nos queda: memorias del megaincendio del 2024, una crónica testimonial surgida a partir del devastador incendio que arrasó Viña del Mar, Quilpué y Valparaíso en febrero de 2024, dejando más de 130 víctimas y miles de hogares destruidos a través de relatos de mujeres, hombres e infancias afectadas, Leiva logra un texto sanador: una invitación a reconstruir no solo el paisaje material, sino también las emociones y memorias de una comunidad que renace desde sus cenizas.

Fluent Fiction - Spanish
Where Waves Meet Walls: A Homecoming and a Family's New Harmony

Fluent Fiction - Spanish

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 19:11


Fluent Fiction - Spanish: Where Waves Meet Walls: A Homecoming and a Family's New Harmony Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/es/episode/2025-07-13-22-34-01-es Story Transcript:Es: Desde la cima de los cerros de Valparaíso, se podía ver cómo el mar abrazaba la costa, sus olas rugiendo suavemente en la fría brisa invernal.En: From the top of the hills of Valparaíso, one could see how the sea embraced the coast, its waves gently roaring in the cold winter breeze.Es: Las casas de colores vibrantes resaltaban contra el cielo gris, sus murales contando historias de resistencias pasadas, de amores eternos y de vidas comunitarias.En: The brightly colored houses stood out against the gray sky, their murals telling stories of past resistances, eternal loves, and community lives.Es: En medio de esta ciudad llena de vida, Leandro regresaba.En: In the midst of this city full of life, Leandro was returning.Es: El avión había aterrizado hacía pocas horas, pero él ya recorría las calles empedradas que tanto extrañaba.En: The plane had landed a few hours ago, but he was already wandering the cobblestone streets he missed so much.Es: Había vivido años en el hemisferio norte, trabajando lejos de su hogar, y cada rincón de Valparaíso le traía recuerdos de su infancia.En: He had lived for years in the northern hemisphere, working far from home, and every corner of Valparaíso brought back memories of his childhood.Es: Sin embargo, algo se sentía diferente ahora.En: However, something felt different now.Es: Había cambiado, y no estaba seguro de cómo encajaría de nuevo en su familia.En: He had changed, and he wasn't sure how he would fit back into his family.Es: En casa, Jazmín veía por la ventana, esperando ese momento.En: At home, Jazmín was looking out the window, waiting for that moment.Es: Sabía que su hermano mayor estaba de vuelta, y aunque estaba emocionada, también sentía un nudo en el estómago.En: She knew her older brother was back, and although she was excited, she also felt a knot in her stomach.Es: En su ausencia, ella había encontrado su propio espacio y miedo tenía de que todo eso pudiera desvanecerse con su regreso.En: In his absence, she had found her own space and was afraid that all of that could disappear with his return.Es: Finalmente, Leandro llegó.En: Finally, Leandro arrived.Es: Al abrir la puerta, fue recibido con el cálido abrazo de su padre, Rafael.En: As he opened the door, he was greeted with the warm embrace of his father, Rafael.Es: Este hombre de mirada serena había sido el pilar de la familia durante años.En: This man, with a serene gaze, had been the family's pillar for years.Es: "Bienvenido a casa, hijo", dijo Rafael, con voz firme y afectuosa.En: "Welcome home, son," said Rafael, with a firm and affectionate voice.Es: Jazmín se unió al abrazo familiar, sintiendo la familiaridad reconfortante, pero también la tensión del cambio que inevitablemente vendría.En: Jazmín joined the family embrace, feeling the comforting familiarity, but also the tension of the change that would inevitably come.Es: Ese primer día pasó entre conversaciones superficiales sobre el clima y la vida en el extranjero.En: That first day passed with superficial conversations about the weather and life abroad.Es: La casa era la misma, pero las dinámicas habían cambiado.En: The house was the same, but the dynamics had changed.Es: Leandro observaba a Jazmín, ahora una joven llena de ideas y sueños, y no podía dejar de pensar en cómo su ausencia la había afectado.En: Leandro watched Jazmín, now a young woman full of ideas and dreams, and couldn't stop thinking about how his absence had affected her.Es: Ella, por su parte, estaba decidida a no perder su voz en la conversación familiar.En: She, for her part, was determined not to lose her voice in the family conversation.Es: Fue durante la cena, una reconfortante cazuela servida humeante sobre la mesa de madera, cuando las tensiones comenzaron a suavizarse.En: It was during dinner, a comforting cazuela served steaming on the wooden table, that the tensions began to ease.Es: Jazmín miró a su hermano y le preguntó directamente: "¿Te quedarás esta vez?"En: Jazmín looked at her brother and directly asked him, "Will you stay this time?"Es: La pregunta colgó en el aire, desafiando el silencio cómodo.En: The question hung in the air, challenging the comfortable silence.Es: Leandro respiró profundamente y comenzó a hablar.En: Leandro took a deep breath and began to speak.Es: Explicó cómo su vida en el extranjero había sido desafiante pero enriquecedora.En: He explained how his life abroad had been challenging but enriching.Es: Sin embargo, aún no estaba seguro de su futuro.En: However, he was still unsure about his future.Es: Podría quedarse un tiempo, pero quizás tendría que partir otra vez.En: He might stay for a while, but perhaps he would have to leave again.Es: Era complicado.En: It was complicated.Es: Jazmín, con voz temblorosa pero decidida, expresó sus propios miedos.En: Jazmín, with a trembling but determined voice, expressed her own fears.Es: No quería que su regreso significara volver a sentir que era "la pequeña hermana de Leandro".En: She didn't want his return to mean going back to feeling like "Leandro's little sister."Es: El ambiente inicialmente tenso se aflojó con las palabras sinceras.En: The initially tense atmosphere loosened with the sincere words.Es: Leandro tomó la mano de Jazmín y le prometió que, aunque tuviera que irse de nuevo, siempre regresaría.En: Leandro took Jazmín's hand and promised her that, even if he had to leave again, he would always return.Es: Prometió visitar más seguido, ser parte de sus logros y escuchar sus historias.En: He promised to visit more often, to be part of her achievements, and to listen to her stories.Es: Rafael observaba en silencio, orgulloso de cómo sus hijos estaban construyendo puentes entre sus diferencias, reafirmando su lazo familiar.En: Rafael watched silently, proud of how his children were building bridges between their differences, reaffirming their family bond.Es: Aquella noche, las luces de Valparaíso brillaban desde los cerros hasta el mar, como las mismas luces que ahora iluminaban el hogar de Leandro.En: That night, the lights of Valparaíso shone from the hills to the sea, like the same lights that now illuminated Leandro's home.Es: Quizá nada sería exactamente como antes, pensó él, pero eso no era malo.En: Maybe nothing would be exactly as before, he thought, but that wasn't bad.Es: Jazmín sonrió, sintiendo que al final, no se trataba de perder espacio sino de hacer espacio para nuevas historias; historias donde todos tenían un lugar.En: Jazmín smiled, feeling that in the end, it wasn't about losing space but making room for new stories; stories where everyone had a place.Es: Así, con el cálido resplandor de la chimenea y el murmullo del mar de fondo, la familia encontró una nueva armonía, donde cada uno se sentía querido y valorado.En: Thus, with the warm glow of the fireplace and the murmur of the sea in the background, the family found a new harmony where everyone felt loved and valued.Es: Leandro había recuperado su conexión, y Jazmín había afirmado su identidad.En: Leandro had regained his connection, and Jazmín had asserted her identity.Es: Lo que siguiera siendo incierto, ya no les daba miedo, porque sabían que juntos podían enfrentarlo todo.En: Whatever remained uncertain no longer scared them, because they knew that together they could face anything. Vocabulary Words:the hills: los cerrosto embrace: abrazarthe coast: la costato roar: rugirthe breeze: la brisabrightly colored: de colores vibrantesthe murals: los muralesthe resistance: la resistenciaeternal: eterno/athe community: la comunidadto wander: recorrerthe cobblestone: empedrado/athe childhood: la infanciathe knot: el nudoto disappear: desvanecersethe gaze: la miradathe pillar: el pilarthe dynamics: las dinámicasthe atmosphere: el ambienteto loosen: aflojarto breathe: respirarcomplicated: complicado/atrembling: tembloroso/athe achievements: los logrosthe bridge: el puenteto illuminate: iluminarto shine: brillarthe glow: el resplandorthe murmur: el murmullothe harmony: la armonía

Radio UdeC Podcast
Panorama Musical y Cultural - julio 10

Radio UdeC Podcast

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 56:05


Banda Hammuravi de Valparaíso estrena su segundo álbum en Casa de Salud. Muestra de esculturas 3D "Redlist, fragilidad biológica" se expone en Artistas del Acero. Conociendo lo nuevo del músico chileno Camaleón de Pantano. 

Cámara Sorora
Se Fiscaliza - Semana del 7 de Julio de 2025

Cámara Sorora

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 4:23


Revisemos  lo más destacado del trabajo  de las Comisiones Especiales Investigadoras a lo largo de la semana del 7 de julio; oportunidad en la que avanzaron en su labor las instancias sobre distribución eléctrica y la que indaga la reconstrucción tras el megaincendio de Valparaíso en febrero de 2024.Conduce el periodista Carlos Fernández.

Expresso de las Diez
Cuida tu suelo pélvico, Mejora tu calidad de vida - El Expresso de las 10 - Ju. 10 Julio 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025


La fisioterapia pélvica se centra en la prevención y el tratamiento de todos los tipos de trastornos funcionales de las regiones abdominal, pélvica y lumbar como la incontinencia urinaria, que está considerada como un problema de salud de alta prevalencia en mujeres, hombres, niños y ancianos. La fisioterapia está considerada a menudo como el tratamiento de primera elección dado su carácter no invasivo y los resultados en términos de alivio de los síntomas. En este podcast de El Expresso de las 10 te presentamos el Centro de fisioterapia especializada en suelo pélvico y sexualidad con la compañía de una de sus coordinadoras: Estefanía Rodríguez, quien es licenciada en terapia física con especialidad en rehabilitación de suelo pélvico por la universidad de Valparaíso en Chile.

Podcast de Radio Ritoque
DÍA NACIONAL POR LA DEFENSA DE LA SALUD DIGNA: LA MARCHA QUE TRANSFORMÓ EL DOLOR EN ACCIÓN

Podcast de Radio Ritoque

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 16:15


Este viernes 4 de julio, Valparaíso se detuvo para recordar, denunciar y movilizarse. Frente al Hospital Carlos Van Buren, familiares, organizaciones sociales y vecinos dieron el puntapié inicial al primer “Día Nacional por la Defensa de la Salud Digna”, instaurado por la Ley 21.696 en septiembre de 2024. La fecha coincide con los siete años del fallecimiento de la pequeña Amelia Salazar Jorquera, cuyo caso de negligencia médica remeció al país y encendió la demanda por un sistema de salud verdaderamente universal y de calidad. La convocatoria reunió a más de treinta agrupaciones, encabezadas por la Mesa Comunitaria por la Salud Digna y la Unión Comunal de Salud de Valparaíso. Tras la conferencia de prensa —donde tomaron la palabra Camila Jorquera y Mauricio Salazar, padres de Amelia, junto a la dirigenta Ana Silva—, la columna avanzó por calle Colón, Avenida Francia y Pedro Montt hasta Plaza O’Higgins. Allí se instaló una Feria Integral por la Salud, con stands de atención primaria, consejería legal, apoyo psicológico y charlas preventivas. En ese mismo espíritu en Ritoque FM conversamos con Camila Jorquera. Camila comparte una conversación íntima y honesta sobre la historia de Amelia, el proceso de lucha que dio origen a esta ley, y las heridas y aprendizajes que deja la pérdida de una hija por una atención negligente. Es un testimonio que conmueve y a la vez moviliza, y que puedes escuchar directamente en nuestra web o en todas las plataformas digitales. Escucha el podcast aquí

Podcast de Radio Ritoque
FIESTA CERVEZAS DE INVIERNO LLEGA A VALPARAÍSO CON ROCK EN VIVO, CERVEZA ARTESANAL Y PURA BUENA ONDA

Podcast de Radio Ritoque

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 10:56


Este sábado 5 de julio, Valparaíso se prepara para vivir una de las jornadas más esperadas del invierno: la Fiesta Cervezas de Invierno, un encuentro que combina lo mejor de la cerveza artesanal, la música en vivo, la gastronomía local y la cultura emprendedora, todo en un solo lugar y con un espíritu festivo que hará olvidar el frío. Desde las 15:00 hrs, el evento reunirá a más de una docena de cervecerías artesanales, ofreciendo una amplia gama de estilos para todos los gustos: desde IPAs intensas y cervezas negras bien tostadas, hasta suaves pale ales y sorpresas de temporada. Será una oportunidad ideal para compartir con amigos, descubrir nuevas marcas y brindar en una atmósfera única. El corazón del evento lo pondrá el escenario en vivo, donde se presentarán bandas que harán vibrar cada rincón del recinto: • Bandanna, con todo el power de los clásicos que nos marcaron • Black Dog, una experiencia inolvidable con lo mejor de Led Zeppelin • Rapture, rindiendo tributo a Blondie con un show cargado de energía • The Joseph Band, para cerrar la noche con fiesta total y ritmo imparable Además, la experiencia se completa con un amplio patio de comidas, ideal para recargar energías entre show y show. Hamburguesas artesanales, papas bravas, opciones veganas, empanadas gourmet y otras delicias estarán disponibles para todos los gustos. Uno de los grandes atractivos será el acogedor Patio de Invierno, una zona calefaccionada y ambientada para disfrutar cómodamente sin importar el clima. A esto se suma una zona de stands de emprendimientos locales, con arte, diseño, ropa, discos y productos originales creados por talentos porteños, ideal para vitrinear, apoyar y llevarte algo especial. Y como antesala a este tremendo panorama, en Ritoque FM conversamos con Alan, uno de los organizadores del evento, en un nuevo episodio de nuestro Podcast Ritoquero. Alan nos compartió detalles de la producción, la selección de bandas, la participación de cervecerías y el espíritu colaborativo que da vida a esta celebración. 🎧 Escucha el podcast completo en nuestro sitio web y plataformas digitales. ¡Imperdible! ________________________________________ 📌 INFO GENERAL • Evento: Fiesta Cervezas de Invierno • Fecha: Sábado 5 de julio • Hora: Desde las 15:00 hrs • Lugar: Valparaíso (revisa redes del evento para ubicación exacta) • Entradas: A la venta en Passline y puntos físicos • Artistas: Bandanna – Black Dog (Tributo a Led Zeppelin) – Rapture (Tributo a Blondie) – The Joseph Band • Zonas destacadas: Patio de Comidas – Patio de Invierno – Zona de Emprendedores ++++++++++++++++++++++++ En Ritoque FM celebramos la música, la cultura local y las fiestas con identidad. Este invierno, Valparaíso se prende con rock y cerveza. ¡Nos vemos en la barra o frente al escenario!

Podcast de Radio Ritoque
BEATLES FIVE EN VALPARAÍSO: UNA NOCHE PARA CELEBRAR LA MAGIA DE LOS FAB FOUR

Podcast de Radio Ritoque

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 13:45


El homenaje estará a cargo de Beatles Five, una banda tributo que ha recorrido diversos escenarios del país capturando la esencia, el sonido y la energía del cuarteto de Liverpool. La cita es a las 20:00 horas, en un espectáculo que recargará los clásicos de los de Liverpool con versiones interpretadas en vivo con formato sinfónico. Además, en Ritoque FM ya puedes escuchar la entrevista en formato podcast con Óscar Albornoz, fundador de Beatles Five, quien nos contó sobre los inicios del grupo, su conexión con la música de los Beatles y cómo ha sido el desafío de interpretar a una de las bandas más influyentes de la historia. Aun puedes comprar tus entradas por sistema Ticketnet.

Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti
A paso de tortuga avanza la ayuda del Gobierno tras megaincendio en Valparaíso

Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 9:12


Investigación en curso por presunta falta de avances en reconstrucción tras mega incendio en Valparaíso que dejó más de 130 fallecidos. Polémica surge tras revelarse que Cámara Chilena de Construcción ofreció entre 1.200 y 1.800 viviendas para construir en la zona, pero Ministerio habría rechazado propuesta. Solo cerca de 100 viviendas entregadas de las más de 4.000 afectadas. Críticas a demora en ejecución de proyectos y cuestionamientos sobre capacidad de respuesta del Estado ante emergencias.

Radio Minagri Agropodcast
Chile Rural – Episodio 261: Katherine Araya, directora de CIREN, destaca avances en tecnología y gestión hídrica en Valparaíso

Radio Minagri Agropodcast

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 28:17


En este episodio de Chile Rural, Katherine Araya, directora ejecutiva de CIREN, explicó el trabajo realizado en la región de Valparaíso, donde se monitorearon suelos, cultivos e infraestructura hídrica con tecnología satelital y drones. Destacó avances en riego tecnificado y el desarrollo de la plataforma citavalpo.cl. Además, relevó la entrega de drones a municipios para fortalecer la gestión territorial.

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Irán bajo ataque y el colapso del Estado chileno | E1643

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 49:09


En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron en profundidad la situación internacional marcada por el conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos, enfocándose en el bombardeo a instalaciones nucleares iraníes, el debilitamiento del orden internacional y el rol de las dictaduras en ese contexto. Discutieron las implicancias históricas y estratégicas de estas acciones, incluyendo las fallas del derecho internacional y la hipótesis de una Tercera Guerra Mundial en curso. Luego abordaron la grave crisis institucional del Estado chileno, destacando un informe de Contraloría que reveló la pérdida o mal uso de 1,5 billones de pesos en un solo año, cuestionando el tamaño del Estado y la eficiencia del gasto público. Finalmente, comentaron el nombramiento de Jorge Baradit como director del Parque Cultural de Valparaíso y la discriminación sufrida por una editorial de derecha en una feria del libro, enmarcando ambos hechos como parte de la llamada "guerra cultural" en Chile. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:25 - Conflicto Irán-Israel-EE.UU. 00:18:22 - Crisis del Estado chileno y malversación 00:40:03 - Guerra cultural y caso Baradit

We Happy COM
66. Los medios en crisis: reinvención y auge del quinto poder

We Happy COM

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 51:40


En un país donde el edificio de El Mercurio de Valparaíso agoniza entre escombros y recuerdos, nos preguntamos: ¿qué queda del Cuarto Poder? Este tercer capítulo de la temporada 8 explora la crisis estructural de los medios tradicionales, el vacío de las salas de redacción y la pérdida de credibilidad de los medios. Pero también miramos hacia el Quinto Poder: esa ciudadanía que, desde las redes, los podcast, los micromedios y las plataformas sigue informando, denunciando y narrando. Porque cuando el poder de la prensa se desvanece, la palabra no desaparece… cambia de lugar.No olvides seguirnos en Instagram @wehappycom y escribirnos para compartir tus ideas, reflexiones o simplemente saludarnos.Música: Bryan Teoh - "Hold on a Sec" | "Guess What I'm Trying to Say"

Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti
Causa y efecto: cuando el futuro se pierde antes de empezar, la infancia atrapada por el delito

Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 11:36


Valparaíso ha sido escenario de asaltos espectaculares en los últimos meses, incluyendo uno a Banco Estado y otro a una multitienda con quema de autos, llevados a cabo por grupos familiares que planifican sus acciones al detalle. La policía busca a los responsables, destacando la participación de menores vulnerables que pueden ser reclutados por bandas criminales, lo que podría generar delincuentes expertos difíciles de rehabilitar. La deserción escolar también juega un rol, ya que un porcentaje de estos jóvenes termina en actividades delictivas.

Podcast de Radio Ritoque
RITOQUE FM: 20 AÑOS DE TENACIDAD Y CULTURA DESDE LA COMUNIDAD PORTEÑA

Podcast de Radio Ritoque

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 37:02


Este miércoles 11 de junio, el estudio de Ritoque FM y Ritoque TV recibió a dos destacadas figuras del ámbito cultural y político regional: la exconsejera regional Nataly Campusano, reconocida gestora y defensora de los medios comunitarios, y el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Valparaíso, Javier Esnaola Vidal. El encuentro fue una instancia de conversación profunda en torno al rol de Ritoque FM como medio cultural y comunitario, destacando sus 20 años de trayectoria al servicio de la ciudadanía porteña. Ambas autoridades reflexionaron sobre la urgencia de reconocer institucionalmente el valor de este tipo de medios, especialmente frente al desafío constante del autofinanciamiento y la creciente hegemonía de la comunicación digital centralizada. EL DESAFÍO DE FINANCIAR LA COMUNICACIÓN TERRITORIAL En un escenario donde las plataformas satelitales y por internet concentran la atención de la discusión nacional, medios como Ritoque FM luchan por mantener visibilidad para las realidades locales. En ese contexto, Nataly Campusano y Javier Esnaola enfatizaron la importancia de dar sustento y proyección a proyectos comunicacionales que fortalecen la identidad territorial, la participación ciudadana y el acceso democrático a la información. Ambos coincidieron en que el actual sistema de financiamiento —basado en concursos esporádicos— no garantiza la continuidad ni el desarrollo a largo plazo de las radios comunitarias y centros culturales. Por ello, llamaron a repensar las políticas públicas desde una perspectiva más inclusiva y territorial. VOLUNTAD POLÍTICA Y APERTURA INSTITUCIONAL Uno de los puntos más valorados de esta conversación fue la clara voluntad del Seremi Esnaola de reconocer las dificultades estructurales que enfrentan los medios comunitarios. El Seremi no solo validó el aporte sostenido de Ritoque FM en el tiempo, sino que también expresó su compromiso por buscar, desde el marco institucional, las herramientas necesarias para abrir nuevas puertas de reconocimiento y apoyo concreto a este tipo de iniciativas. “Sabemos que el sistema de financiamiento es insuficiente para asegurar la continuidad de medios como Ritoque. Nuestro desafío es encontrar, dentro de la institucionalidad, las fórmulas que permitan sostener y proyectar estos espacios fundamentales para la cultura regional”, expresó Esnaola durante la entrevista. Esta apertura del Seremi representa un paso significativo hacia una relación más activa y cooperativa entre el Estado y los medios ciudadanos, reconociendo su valor más allá de lo simbólico. HACIA EL RECONOCIMIENTO DE RITOQUE COMO MEDIO PATRIMONIAL Durante la conversación, también se abordaron los pasos que se han venido dando entre representantes de Ritoque FM y la Seremía para avanzar hacia un reconocimiento formal del Estado al trabajo ininterrumpido y valioso de la emisora —y ahora también televisora—. Este reconocimiento busca posicionar a Ritoque no solo como un medio de comunicación, sino como un espacio patrimonial, cultural y ciudadano de alto impacto en la región. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA Te invitamos a escuchar la entrevista completa con Nataly Campusano y el Seremi Javier Esnaola, disponible a continuación en formato podcast, como parte de nuestro compromiso con la comunicación libre, participativa y desde el territorio.

SONGMESS
Ep. 619 - Diego Lorenzini

SONGMESS

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 101:50


En este episodio muy especial de Songmess Chile estamos conversando con el cantautor, productor y artista visual, Diego Lorenzini. Así es, el fundador del emblemático sello de folk y música experimental Uva Robot llega a repasar su larga e ilustre carrera, desde proezas performeras como su caminata con Sancho la tortuga, hasta su decisión de mudarse a Barcelona siguiendo el faro del amor. Este episodio abarca icónicos proyectos de Lorenzini como Los VariosArtistas y Tus Amigos Nuevos, la dualidad entre su labor como dibujante y su práctica musical, bts de lo que será su próximo disco, “¿Y?”, futuras fechas y mucho más! Es un enorme honor recibir a Diego Lorenzini en el Songmess Podcast y les invitamos a que completen este universo sonoro también escuchando nuestras entrevistas con Chini.png, Niña Tormenta, Simón Campusano y Rosario Alfonso. Playlist Diego Lorenzini - “Romance del Enamorado y La Muerte” Diego Lorenzini, Rosario Alfonso - “Es Broma, En Serio” Los VariosArtistas - “Tortuga” Chini and The Technicians - “Te Vienen a Ver” Niña Tormenta - “A la Mar Fui Por Naranjas” Diego Lorenzini - “Motor Psico” Diego Lorenzini - “Sí Po” Tus Amigos Nuevos - “La Novedad” Diego Lorenzini, Erlend Øye - “Me Voy a Valparaíso” Diego Lorenzini, Simón Campusano - “Estoy Loco y no es por Tí” Diego Lorenzini Spotify: https://open.spotify.com/artist/58ogXGbkmpbFtAbePMPiQ4?si=zl7Env1VR-m4MeRbWzDjVw Diego Lorenzini YouTube: https://www.youtube.com/@undiegolorenzini Diego Lorenzini Instagram: https://www.instagram.com/undiegolorenzini/?hl=en Uva Robot Bandcamp: https://uvarobot.bandcamp.com/ Uva Robot Instagram: https://www.instagram.com/uvarobot/?hl=en Los VariosArtistas Spotify: https://open.spotify.com/artist/3sm797peH8uvo5fg1i3MsV?si=K-sgBOViRN67BVU-bT_aAw Tus Amigos Nuevos Spotify: https://open.spotify.com/artist/4dqL8obu05HTocAZNPJvfc?si=isdlZY6lTVKg9yFTxwZZFg Tus Amigos Nuevos Instagram: https://www.instagram.com/tusamigosnuevos/?hl=en Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter / X: twitter.com/songmess Songmess Merch: via DM #BOPS Playlist: https://open.spotify.com/playlist/2sdavi01h3AA5531D4fhGB?si=d09735b91c2c4da4 Subscribe to Songmess on Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play or SoundCloud, find us on Facebook, Twitter and Instagram, and contact us at songmessmusic@gmail.com.

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Volveremos siempre! Boric y la jaula de los monos | E1634

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 48:55


En el programa de hoy, Fernando Villegas analiza críticamente el discurso de la cuenta pública, calificándolo como un acto autocomplaciente y desconectado de la realidad. A partir de una columna de Lucy Oporto, comenta la decadencia de Valparaíso como símbolo del deterioro institucional del país. Cuestiona duramente a la actual generación política, destacando su ignorancia y carencia de principios básicos. Se refiere a las declaraciones de Óscar Landerretche sobre la posibilidad de un nuevo estallido social, las amenazas veladas del oficialismo y la falta de liderazgo político en comparación con los años 90. Critica la permisología que frena inversiones importantes como el puerto de San Antonio y denuncia la incoherencia entre el discurso oficial y la gestión efectiva en seguridad. También aborda la complicidad del progresismo con la violencia, la percepción pesimista de los chilenos sobre su país reflejada en una encuesta internacional, y la preparación del gobierno ante un eventual temporal. Finaliza con recomendaciones de libros y comentarios anecdóticos. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos: 00:00:00 - Crítica al discurso de cuenta pública 00:12:31 - Controversia por dichos de Óscar Landerretche 00:20:03 - Crítica a la permisología ambiental 00:30:02 - Progresismo y violencia política 00:34:09 - Encuesta revela pesimismo ciudadano 00:39:02 - Falta de gestión en seguridad municipal

Podcast de Radio Ritoque
LA REALIDAD DEL BARRIO PUERTO, “ZONA DE CATASTROFE” PARA SUS VECINOS Y LOCATARIOS.

Podcast de Radio Ritoque

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 17:34


Los vecinos del barrio puerto están solicitando “Zona de Catástrofe” en el área del Barrio Puerto, tras una seguidilla de incendios que han destruido espacios emblemáticos del área, los que vienen a hacer más grave la situación que viven los vecinos y locatarios del sector, conversamos sobre la profundidad de la crisis que afecta al histórico y patrimonial barrio de Valparaíso.

Podcast de Radio Ritoque
WOLF RUGE FUERTE DESDE VALPO: NUEVO DISCO, CONVERSA EN RITOQUE Y SU ROCK SIN FILTROS

Podcast de Radio Ritoque

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 17:03


La jauría porteña está de vuelta. WOLF, la banda de hard rock y heavy metal nacida en Valparaíso en 2014, lanzó en mayo de 2025 su tercer disco de estudio, titulado simplemente III, un álbum directo al mentón con nueve tracks que condensan toda su evolución y potencia sonora. Y como buen acto de fe rockero, lo celebraron en su hábitat natural: en vivo y sin concesiones. El pasado 10 de mayo, Espacio Barcelona —el legendario recinto de Valpo donde la bohemia respira amplificada— fue el escenario para el lanzamiento oficial del disco. La noche estuvo cargada de distorsión, sudor y actitud, con un set lleno de fuerza que repasó tanto los nuevos temas como clásicos de sus discos anteriores: Noche de Terror (2017) y Mal Camino (2021). La manada lo dejó claro: están en su mejor forma. Y si eso no bastara, el viernes 30 de mayo el vocalista de WOLF, Felipe “Hobbit” Palma, conversó en vivo con Radio Ritoque, desplegando toda su energía y visión sobre este nuevo capítulo en la historia de la banda. En la entrevista, el frontman abordó el proceso creativo detrás de III, la conexión con su público y lo que significa hacer rock con convicción desde el puerto. Si te la perdiste, puedes escuchar el podcast completo aquí: [inserta enlace]. Desde sus inicios, WOLF ha sabido moverse por las vetas más puras del rock: actitud, irreverencia y una sana dosis de rebeldía. Han dejado su huella en escenarios emblemáticos de Valparaíso y Viña del Mar como El Huevo, Espantapájaros, Club 2do Piso y Jaggers, además de cruzar a Santiago y poner la nota pesada en festivales como ValpoBier 2018 y Rockódromo 2019.

Cámara Sorora
Entrevista: Diputado Luis Cuello

Cámara Sorora

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 11:56


Diputado Luis Cuello propone utilizar el 2% constitucional para recuperar el Barrio Puerto de Valparaíso.Un nuevo incendio afectó al sector, afectando al tradicional ex Teatro Pacífico.

Cámara Sorora
La Cámara en la Radio, El Podcast - Edición 1 - Semana del 9 de Junio de 2025

Cámara Sorora

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 10:47


Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación que tuvimos con el diputado Luis Cuello sobre la crítica situación que atraviesa el Barrio Puerto de Valparaíso, y la posibilidad de hacer uso del 2% Constitucional su recuperación. Les contamos sobre el paso a ley de las nuevas medidas de seguridad en carreteras concesionadas y del despacho de la norma que perfecciona la Ley de Tenencia Responsable de mascotas.

Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti
Narcotráfico gana terreno en el fútbol amateur mientras crece la violencia en barrios

Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 13:33


Una persona fue asesinada en una cancha en Lampa, mientras que en la región de Valparaíso se vio a alguien sacar una pistola en un partido de fútbol de barrio. La preocupación crece sobre la penetración del narcotráfico en el fútbol amateur, donde algunos clubes son respaldados por personas vinculadas al tráfico de drogas. Este fenómeno, aunque no nuevo, refleja una degradación social. Se señala que se pagan jugadores en efectivo sin contrato, lo que evidencia la presencia del narcotráfico en este ámbito.

PuroJazz
Puro Jazz 02 de junio, 2025

PuroJazz

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 58:05


MATÍAS IGNACIO HUAIQUIÑIR RÍOS STANGE – WAIKIFLOW Santiago, Valparaíso 2022 -23Kenon, La aldeaNicolás “Guajiro” Pereira – batería, afuche y quijada; Pablo Vera Carey bajo, guitarra eléctrica;Emiliano del Solar Lagos – piano, rhodes; Vicente Pérez González – trompeta; Maguette Dieng Grista Ndaye – djembe, dundun y tama; Esteban “Chama” Naranjo – congas; Ailina Shakti San Martín (violín), Elías Aburto (trombón), Florencia Cristi (percusión), y otros en trutruka, tiple y guitarra traspuesta. Continue reading Puro Jazz 02 de junio, 2025 at PuroJazz.

PuroJazz
Puro Jazz 02 de junio, 2025

PuroJazz

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 58:05


MATÍAS IGNACIO HUAIQUIÑIR RÍOS STANGE – WAIKIFLOW Santiago, Valparaíso 2022 -23Kenon, La aldeaNicolás “Guajiro” Pereira – batería, afuche y quijada; Pablo Vera Carey bajo, guitarra eléctrica;Emiliano del Solar Lagos – piano, rhodes; Vicente Pérez González – trompeta; Maguette Dieng Grista Ndaye – djembe, dundun y tama; Esteban “Chama” Naranjo – congas; Ailina Shakti San Martín (violín), Elías Aburto (trombón), Florencia Cristi (percusión), y otros en trutruka, tiple y guitarra traspuesta. Continue reading Puro Jazz 02 de junio, 2025 at PuroJazz.

Podcast de Radio Ritoque
TORNEO EN PICKLE CLUB QUINTA, REUNE A JUGADORES DE VARIAS REGI0NES DEL PAÍS

Podcast de Radio Ritoque

Play Episode Listen Later May 30, 2025 12:41


El deporte de moda a nivel mundial llega con fuerza a la Región de Valparaíso. Este sábado y domingo, desde las 9:00 de la mañana, el Pickle Club Viña abrirá sus puertas para recibir a jugadores de distintas regiones del país en un torneo que promete ser una verdadera fiesta deportiva. La competencia se llevará a cabo en las instalaciones del club, ubicadas en Ruta F-30-E, kilómetro 3, camino Concón a Quintero, justo en el acceso al Hotel Mantagua Village. Las categorías en juego incluyen singles masculinos y femeninos, así como dobles masculinos, femeninos y mixtos, permitiendo la participación de deportistas de todos los niveles. La inscripción tiene un costo de $20.000 por una categoría, y $5.000 adicionales por cada categoría extra en la que se desee competir. Sin embargo, para quienes solo quieran asistir como público, la buena noticia es que la entrada es completamente liberada. Además del espectáculo deportivo, el torneo ofrecerá una experiencia integral con premios, pizzas, cervezas artesanales y un ambiente relajado en medio de la naturaleza. Una excelente oportunidad para disfrutar en familia o con amigos, y conocer más sobre este deporte que crece con rapidez en Chile y el mundo. Conversación en #CiudadAbierta: el alma del Pickle Club Viña Como complemento especial, ya está disponible el podcast del programa #CiudadAbierta, donde se rescata una interesante conversación con Carlos Quiroz, fundador del Pickle Club Viña. En la entrevista, Quiroz cuenta cómo nació este proyecto, el crecimiento del pickleball en la zona y los desafíos de organizar este tipo de encuentros. Este contenido aporta una mirada más profunda sobre el impacto social y deportivo del pickleball en la región, y se suma como una pieza fundamental para entender el entusiasmo que despierta este torneo. Sin duda, será un fin de semana imperdible para los amantes del deporte y la vida al aire libre.

Sonar Informativo
Presidente Colmed Valparaíso: "Hay un verbo que se ha normalizado en Chile que es -voy a tirar una licencia- ".

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later May 27, 2025 21:52


El Doctor Ignacio de la Torre, Presidente del Colegio Médico de Valparaíso, abordó el mal uso de licencias médicas por parte de funcionarios públicos.

24 Horas | Showcast - Noticias 24
Colmed Valparaíso y fraude por licencias médicas: “Esas personas están dañando el sistema”

24 Horas | Showcast - Noticias 24

Play Episode Listen Later May 27, 2025 26:29


Ignacio De la Torre, presidente del Colegio Médico de Valparaíso, se refirió en Canal 24 Horas al escándalo por el uso fraudulento de licencias médicas por funcionarios públicos.

Cámara Sorora
ANGUARDIAS - Paulina Vergara de Letras públicas y el proyecto Cartas Valparaíso

Cámara Sorora

Play Episode Listen Later May 27, 2025 10:16


Historias de hoy que cambiaran el mañana. Conduce José Ignacio Cuadra. En el programa de esta semana, conversamos con Paulina Vergara sobre la propuesta de Letras Públicas para la Furia del libro 2025. La idea es que incluso puedas encargar la escritura de una carta.

Streets Unplugged
Episode 19 - Éléonore Simon

Streets Unplugged

Play Episode Listen Later May 25, 2025 32:36


Join us in this episode as we delve into the captivating world of photography with the talented Éléonore Simon. Known for her evocative urban explorations and keen eye for light and form, Éléonore shares insights into her creative process, her experiences living and photographing in Valparaíso, Chile, and her unique perspective on capturing the poetry of everyday life. Discover the stories behind her striking images and what inspires her distinctive visual language.

Cámara Sorora
La Cámara en la Radio, El Podcast - Edición 1 - Semana del 19 de Mayo de 2025

Cámara Sorora

Play Episode Listen Later May 20, 2025 11:32


Conduce la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisamos la conversación que tuvimos con el diputado Héctor Barría para el programa De Frente, sobre la comisión investigadora debido al retraso en la reconstrucción, tras el incendio en Valparaíso en febrero de 2024. Les contamos sobre el nuevo mecanismo de designación que tendrán los notarios y sobre la nueva ley aprobada por la Cámara que apoya la adquisición de viviendas nuevas.

El Diario de Cooperativa AM
Latorre (FA): En dos años no se ha probado vínculo del partido con fundaciones irregulares

El Diario de Cooperativa AM

Play Episode Listen Later May 19, 2025 15:56


Juan Ignacio Latorre, único senador del Frente Amplio (FA), se refirió a las repercusiones del caso ProCultura, entre ellas, las políticas. En conversación con El Diario de Cooperativa, el parlamentario por Valparaíso afirmó que "no hay ninguna absolutamente vinculación" del partido del Presidente Gabriel Boric, como institución, con fundaciones irregulares. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.

Un Mensaje a la Conciencia
Palomas y gavilanes

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later May 14, 2025 4:01


Corría el año de 1887. Había dejado atrás a su amada Nicaragua y ahora, a los veinte años de edad, se encontraba en Chile ocupando el cargo de inspector de la Aduana de Valparaíso. Pero siempre tenía tiempo para lo que lo apasionaba: su vocación literaria. Entre el 11 de febrero y el 25 de septiembre logró escribir en Valparaíso y publicar en La Época de Santiago las seis piezas en verso de la primera versión de su trascendental obra Azul.1 He aquí algunos versos selectos de la primera de esas piezas, a la cual Rubén Darío tituló «Ananké»: Y dijo la paloma: ... —¡Soy feliz! porque es mía la floresta, donde el misterio de los nidos se halla; porque el alba es mi fiesta y el amor mi ejercicio y mi batalla. ¡Feliz, porque de dulces ansias llena calentar mis polluelos es mi orgullo; porque en las selvas vírgenes resuena la música celeste de mi arrullo; porque no hay una rosa que no me ame, ni pájaro gentil que no me escuche, ni garrido cantor que no me llame!... —¿Sí? —dijo entonces un gavilán infame, y con furor se la metió en el buche. Entonces el buen Dios, allá en su trono (mientras Satán, por distraer su encono, aplaudía a aquel pájaro zahareño), se puso a meditar. Arrugó el ceño, y pensó, al recordar sus vastos planes, y recorrer sus puntos y sus comas, que cuando creó palomas no debía haber creado gavilanes.2 En estos versos el joven poeta Rubén Darío incursiona en el campo de la teología. Lo cierto es que a todos nos intriga la temática de los cazadores y sus víctimas. Pero ¿hay respuesta a esta aparente injusticia de la creación? Se cuenta el caso de un misionero en la selva ecuatorial que se topa de repente con un león muerto de hambre. El hombre de Dios cae súbitamente de rodillas y clama: «¡Padre celestial, no permitas que este león me haga ningún daño! ¡Te ruego que me protejas como siempre lo has hecho!» ¿Cuál no será su sorpresa cuando alza la vista y ve al león mirando al cielo en actitud de acción de gracias mientras dice: «Te doy gracias, oh Dios mi Creador, por el alimento que me has provisto. Gracias por tenerme en cuenta una vez más. ¡Y yo que casi dudo de tu providencia divina!» Digan lo que digan, cada moneda tiene dos caras. Cuando Dios creó la paloma, el gavilán, el hombre y el león, determinó que el estado de ánimo de sus criaturas dependería totalmente de la decisión de cada una de ellas. Aunque no pudieran siempre controlar sus circunstancias, nada ni nadie podría jamás controlar su actitud frente a ellas. De modo que todos somos tan felices como decidimos serlo. Pero conste que la única decisión que nos garantiza la felicidad duradera es la de cederle control de nuestra mente al Señor Jesucristo.3 Sólo así podremos tener la actitud de Cristo, el Hijo de Dios, que se inmoló para que nosotros pudiéramos disfrutar de la felicidad eterna.4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Rubén Darío, Poesía, 2a ed. (Caracas: Fundación Biblioteca Ayacucho, 1985), p. LVIII. 2 Darío, pp. 172-73. 3 Ro 12:2 4 Fil 2:5‑8

El Villegas - Actualidad y esas cosas
ProCultura: el arte de salvar a Orrego (y su bolsillo) | E1614

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later May 14, 2025 47:27


En el programa de hoy, Villegas critica con ironía las declaraciones culturales del presidente Boric durante su visita a Japón, a quien rebautiza como "Capitán Suaza", y cuestiona su seriedad como estadista. Analiza la última encuesta Cadem, destacando la alta desaprobación del presidente y la ventaja de Evelyn Matthei en escenarios de segunda vuelta. Denuncia presuntos planes de desestabilización de un eventual futuro gobierno opositor y critica el doble discurso del Frente Amplio y el Partido Comunista frente a la justicia, especialmente en el caso ProCultura. Expone el financiamiento irregular de la campaña de Claudio Orrego, revelado por la Unidad de Análisis Financiero, y comenta la decadencia generacional representada por figuras como Gonzalo Winter. Aborda el escándalo de las cuotas pesqueras y las mentiras del subsecretario Salas, la situación fiscal del país que califica como "quiebra" y no solo estrechez, y satiriza el rol de Boric en política internacional. Finaliza con una defensa del Bar Inglés de Valparaíso, vandalizado por grupos extremistas, y recomendaciones literarias y personales. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos: 00:00:46 - Crítica a Boric y la cultura japonesa 00:05:09 - Encuesta Cadem y escenarios electorales 00:11:02 - Frente Amplio y PC contra la justicia 00:18:28 - Caso ProCultura y financiamiento de Orrego 00:27:14 - Críticas a Gonzalo Winter y la generación política actual 00:31:21 - Escándalo de cuotas pesqueras y quiebra fiscal

Fluent Fiction - Spanish
A Trusty Fish Tale: Culinary Triumph in Valparaíso

Fluent Fiction - Spanish

Play Episode Listen Later May 14, 2025 15:32


Fluent Fiction - Spanish: A Trusty Fish Tale: Culinary Triumph in Valparaíso Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/es/episode/2025-05-14-22-34-02-es Story Transcript:Es: En las calles vibrantes y angostas de Valparaíso, Chile, el mercado de pescado bullía con vida.En: In the vibrant and narrow streets of Valparaíso, Chile, the fish market buzzed with life.Es: Las voces de los vendedores competían con el susurro del mar cercano y el fresco aire de otoño.En: The voices of the vendors competed with the whisper of the nearby sea and the fresh autumn air.Es: Era un día agitado, pero Marisol, una talentosa chef local, caminaba con determinación.En: It was a busy day, but Marisol, a talented local chef, walked with determination.Es: Estaba en busca del pescado más fresco para preparar un plato especial para un crítico de comida que visitaría su restaurante.En: She was in search of the freshest fish to prepare a special dish for a food critic who would visit her restaurant.Es: A su lado, Catalina, su joven aprendiz, observaba atentamente.En: Beside her, Catalina, her young apprentice, watched attentively.Es: Catalina admiraba a Marisol y quería aprender el secreto de su éxito.En: Catalina admired Marisol and wanted to learn the secret of her success.Es: "Hoy es un día importante," dijo Marisol sonriendo, ajustándose su delantal.En: "Today is an important day," said Marisol smiling, adjusting her apron.Es: Catalina asintió, absorbida por la energía del mercado.En: Catalina nodded, absorbed by the energy of the market.Es: Entre la multitud, Marisol se dirigió a la mesa de Esteban, un vendedor experimentado.En: Amid the crowd, Marisol headed to Esteban's table, an experienced vendor.Es: Esteban tenía fama por su honestidad y la calidad de su marisco.En: Esteban was known for his honesty and the quality of his seafood.Es: "Hola, Marisol," saludó Esteban con una sonrisa cálida.En: "Hello, Marisol," greeted Esteban with a warm smile.Es: "Hoy tengo algo especial para ti."En: "I have something special for you today."Es: Marisol miró los pescados que brillaban bajo el sol.En: Marisol looked at the fish shimmering under the sun.Es: "Necesito lo mejor para impresionar al crítico," explicó.En: "I need the best to impress the critic," she explained.Es: Esteban asintió comprensivo.En: Esteban nodded understandingly.Es: "Confía en mí, este pez es el mejor."En: "Trust me, this fish is the best."Es: Mientras tanto, un vendedor cercano ofrecía un pescado que parecía superior, pero también más caro.En: Meanwhile, a nearby vendor was offering a fish that seemed superior but was also more expensive.Es: La presión de la competencia y el clima impredecible hacían que la decisión fuera difícil.En: The pressure of competition and the unpredictable weather made the decision difficult.Es: Catalina observaba la indecisión de Marisol.En: Catalina watched Marisol's indecision.Es: Pero la chef sabía que la calidad y la confianza eran esenciales.En: But the chef knew that quality and trust were essential.Es: "Confío en lo que me ofreces, Esteban," decidió.En: "I trust what you're offering, Esteban," she decided.Es: Con el pescado de Esteban en la mano, volvieron al restaurante.En: With Esteban's fish in hand, they returned to the restaurant.Es: Marisol trabajó con destreza y creó un plato único.En: Marisol worked skillfully and created a unique dish.Es: Catalina la ayudaba emocionada, viendo cómo Marisol transformaba simples ingredientes en arte culinario.En: Catalina helped excitedly, watching how Marisol transformed simple ingredients into culinary art.Es: Finalmente, el crítico probó la creación de Marisol.En: Finally, the critic tasted Marisol's creation.Es: La sonrisa en su rostro fue la respuesta que todos esperaban.En: The smile on his face was the response everyone was waiting for.Es: El plato recibió halagos, asegurando una evaluación positiva para el restaurante.En: The dish received praises, ensuring a positive review for the restaurant.Es: Catalina entendió la lección valiosa sobre la honestidad y la integridad en el trabajo.En: Catalina understood the valuable lesson about honesty and integrity at work.Es: Cuando el día terminó y el mercado se calmó, Marisol se giró hacia Catalina.En: When the day ended and the market calmed down, Marisol turned to Catalina.Es: "A veces, lo más importante es confiar en lo que sabes que es bueno, por encima de las apariencias," dijo.En: "Sometimes, the most important thing is to trust in what you know is good, above appearances," she said.Es: Catalina sonrió, agradecida por la experiencia y el conocimiento ganado.En: Catalina smiled, grateful for the experience and the knowledge gained.Es: Marisol y Catalina regresaron por las calles de Valparaíso, el mercado ahora tranquilo en la brisa del atardecer.En: Marisol and Catalina returned through the streets of Valparaíso, the market now quiet in the evening breeze.Es: Habían aprendido algo valioso sobre la vida y el arte de la cocina.En: They had learned something valuable about life and the art of cooking.Es: Con cada paso, avanzaban con una confianza renovada, listas para enfrentar nuevos desafíos.En: With each step, they moved forward with renewed confidence, ready to face new challenges. Vocabulary Words:the apprentice: el aprendiz / la aprendizthe vendor: el vendedor / la vendedorathe fish: el pezthe critic: el crítico / la críticathe market: el mercadothe dish: el platothe review: la evaluaciónthe ingredient: el ingredientethe translation: la traducciónthe determination: la determinaciónthe integrity: la integridadthe smile: la sonrisathe response: la respuestathe lesson: la lecciónthe challenge: el desafíothe confidence: la confianzathe restaurant: el restaurantethe honesty: la honestidadthe art: el artethe crowd: la multitudthe experience: la experienciathe weather: el climathe competition: la competenciathe sunset: el atardecerthe breeze: la brisathe seafood: el mariscothe table: la mesathe autumn: el otoñothe energy: la energíathe skill: la destreza

Efemérides con Nibaldo Mosciatti
Muere el cantautor Jorge Farías (2007)

Efemérides con Nibaldo Mosciatti

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 5:26


El 21 de abril de 2007 murió Jorge Farías, un cantautor de Valparaíso, conocido por ser el primero en grabar y popularizar la canción la Joya del Pacífico, que interpreta el mismo en la película Valparaíso, Mi Amor.

Out Of Office: A Travel Podcast
Day Tripping from Santiago, Chile

Out Of Office: A Travel Podcast

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 47:42


On this episode of Out of Office: A Travel Podcast, Ryan takes us on three day trips from Santiago, Chile. First is Valparaíso, a coastal city known for its hills, historic funiculars, and street art. Then on to Valle de Colchagua, where wine tastings and a standout meal at Fuegos de Apalta make for a vino day. Finally, head to the Andes to soak in the mineral pools at Termas Valle de Colina. Plus, Kiernan talks about his old friend Corn Husker 55! Leave us a 5 Star Review! https://podcasts.apple.com/us/podcast/out-of-office-a-travel-podcast/id1438098925 Santiago Episode: https://outofofficepod.com/podcast/episode-194-santiago-chile/ The Hills: https://www.moon.com/travel/trip-ideas/the-hills-of-valparaiso-chile/ Restaurants: La Concepción & La Caperucita y el Lobo https://museobaburizza.cl/en/home/ Our wine tour provider: https://colchaguawinetours.com/

El Villegas - Actualidad y esas cosas
La columna de Giorgio | E1583

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 50:25


En el programa de hoy, Fernando Villegas criticó duramente la columna de Giorgio Jackson sobre los logros del gobierno, enfocándose en el concepto de gratuidad como símbolo del deterioro educativo y cultural del país. Además, abordó la reciente manifestación de pescadores artesanales en Valparaíso y acusó al parlamentario Daniel Núñez de instigar la violencia, citando declaraciones de Fidel Espinoza. También cuestionó las declaraciones del subsecretario del Interior, Manuel Cordero, sobre la supuesta baja en los índices de criminalidad, calificándolo como un “spin doctor” alejado de la realidad ciudadana. Posteriormente, analizó cómo la percepción de inseguridad está generando una nostalgia activa por un régimen autoritario. Finalmente, reflexionó sobre la reconfiguración geopolítica global, planteando que grandes potencias como EE.UU., Rusia y China están en una disputa territorial similar a la de Yalta, y concluyó comentando una encuesta de Pulso Ciudadano y recomendando el libro The Beginnings of Western Science de David Lindberg. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas principales y sus minutos: 00:01:45 - Crítica a Giorgio Jackson y la gratuidad 00:10:23 - Daniel Núñez y la violencia en protestas 00:19:08 - Manuel Cordero y criminalidad en Chile 00:27:23 - Inseguridad y nostalgia por dictadura 00:30:00 - Reordenamiento territorial global 00:47:05 - Encuesta Pulso Ciudadano y recomendación de libro

Fluent Fiction - Spanish
From Canvas to Community: Inés's Transformative Journey

Fluent Fiction - Spanish

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 16:46


Fluent Fiction - Spanish: From Canvas to Community: Inés's Transformative Journey Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/es/episode/2025-03-30-22-34-01-es Story Transcript:Es: Inés miraba el horizonte desde un rincón alto de Valparaíso.En: Inés looked at the horizon from a high corner of Valparaíso.Es: El viento otoñal movía suavemente su cabello mientras ella observaba las casitas de colores apilándose en colinas empinadas, como si estuviesen pintadas directamente del cielo.En: The autumn wind gently moved her hair as she observed the colorful little houses stacking up on steep hills, as if they were painted directly from the sky.Es: Cada rincón, cada esquina de esta ciudad contaba historias en sus murales vibrantes.En: Every nook, every corner of this city told stories in its vibrant murals.Es: Aquí, en este mágico lugar, Inés buscaría no solo inspiración, sino también el reconocimiento que tanto deseaba.En: Here, in this magical place, Inés would seek not only inspiration but also the recognition she so desired.Es: Raúl, con más años de experiencia y pinceles recorridos en sus manos arrugadas, se acercó con una sonrisa tranquila.En: Raúl, with more years of experience and paintbrushes passed through his wrinkled hands, approached with a calm smile.Es: Su amor por el arte callejero solo era superado por su deseo de ver florecer a jóvenes artistas como Inés.En: His love for street art only was surpassed by his desire to see young artists like Inés flourish.Es: "Lo importante es conectar", dijo Raúl, "sentir el pulso de la comunidad."En: "The important thing is to connect," said Raúl, "to feel the pulse of the community."Es: Valentina se unía al grupo desde la plaza principal, donde se preparaban para el festival de arte callejero anual.En: Valentina joined the group from the main square, where they were preparing for the annual street art festival.Es: Como organizadora, Valentina respetaba el poder del muralismo para unir a las personas pero era cautelosa.En: As an organizer, Valentina respected the power of muralism to unite people but was cautious.Es: Su mirada vigilante cuidaba cada detalle del evento, asegurándose de que reflejara la verdadera esencia del barrio y no la visión de un forastero.En: Her watchful eye safeguarded every detail of the event, ensuring it reflected the true essence of the neighborhood and not an outsider's vision.Es: Los planes para el mural comenzaron con dificultad.En: The plans for the mural began with difficulty.Es: Valentina tenía sus reservas sobre el primer diseño de Inés.En: Valentina had her reservations about Inés's first design.Es: "¿Cómo sabes que esto representa nuestra historia?En: "How do you know this represents our history?"Es: ", preguntó Valentina.En: Valentina asked.Es: Inés, sintiéndose algo insegura pero decidida, se aventuró más en el corazón de la comunidad.En: Inés, feeling somewhat insecure but determined, ventured further into the heart of the community.Es: Escuchó cuentos de pescadores, leyendas de abuelos, y tradiciones olvidadas que aún resonaban en las calles.En: She listened to tales of fishermen, legends from grandparents, and forgotten traditions that still resonated in the streets.Es: A medida que los días avanzaban, los esbozos de Inés se llenaban de vida y verdad.En: As the days passed, Inés's sketches became filled with life and truth.Es: Raúl la ayudaba a mezclar los colores del océano con los tonos ardientes de los cerros.En: Raúl helped her mix the ocean's colors with the fiery tones of the hills.Es: Valentina, poco a poco, comenzaba a ver su propio reflejo en los trazos de Inés.En: Valentina, little by little, began to see her own reflection in Inés's strokes.Es: Finalmente, el día del festival llegó.En: Finally, the day of the festival arrived.Es: La obra de Inés estaba lista para ser revelada.En: Inés's work was ready to be unveiled.Es: La gente se acercaba cautelosa, y con cada mirada, una sonrisa emergía.En: People approached cautiously, and with each glance, a smile emerged.Es: Pero entonces, el cielo se nubló rápidamente.En: But then, the sky quickly clouded over.Es: Una tormenta de pronto azotó la costa, amenazando con borrar su arduo trabajo.En: A sudden storm hit the coast, threatening to erase her hard work.Es: Las gotas caían como pinceladas frenéticas, desafiando la fragilidad de lo logrado.En: The raindrops fell like frenetic brushstrokes, challenging the fragility of what had been achieved.Es: Sin embargo, cuando la tormenta pasó, un arco iris surgió del horizonte.En: However, when the storm passed, a rainbow emerged from the horizon.Es: El mural de Inés, brillante bajo la luz clara, estaba intacto, fuerte y lleno de vida.En: Inés's mural, bright under the clear light, was intact, strong, and full of life.Es: La comunidad se reunió alrededor, no para hablar de la tormenta, sino para celebrar la bella representación de su legado.En: The community gathered around, not to speak of the storm but to celebrate the beautiful representation of their legacy.Es: Inés había aprendido que el arte no solo es lo que uno pinta, sino el eco de voces entrelazadas en cada color.En: Inés had learned that art is not just what one paints but the echo of intertwined voices in every color.Es: Aprendió que la humildad y la colaboración son huesos y corazones en la creación.En: She learned that humility and collaboration are the bones and hearts in creation.Es: Con un profundo sentido de pertenencia y agradecimiento, recibió la cálida aceptación de Valentina y los aplausos sinceros de su comunidad.En: With a deep sense of belonging and gratitude, she received the warm acceptance of Valentina and the sincere applause of her community.Es: Valparaíso, con sus calles serpenteantes y corazones vibrantes, había sido un maestro gentil.En: Valparaíso, with its winding streets and vibrant hearts, had been a gentle teacher.Es: Ahora, Inés no solo era una artista.En: Now, Inés was not just an artist.Es: Era parte de la historia viva de la ciudad, la historia que siempre había querido contar.En: She was part of the living history of the city, the story she had always wanted to tell. Vocabulary Words:the horizon: el horizonteautumn: otoñalthe nook: el rincónthe hill: la colinathe tale: el cuentothe legend: la leyendato resonate: resonarthe muralism: el muralismothe essence: la esenciathe design: el diseñoinsecure: insegurathe sketch: el esbozothe stroke: el trazothe storm: la tormentathe raindrop: la gotafrenetic: frenéticasthe rainbow: el arco iristo unveil: revelarto safeguard: cuidarto surpass: superarvibrant: vibranteintertwined: entrelazadasthe brushstroke: la pinceladathe fragility: la fragilidadthe belonging: la pertenenciathe gratitude: el agradecimientothe acceptance: la aceptaciónto challenge: desafiarthe legacy: el legadothe festival: el festival

Efemérides con Nibaldo Mosciatti
Combate naval de Valparaíso (1814)

Efemérides con Nibaldo Mosciatti

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 4:25


28 de marzo de 1814 ocurrió el Combate Naval de Valparaíso, en el marco de la guerra anglo-estadounidense de 1812 y enfrentó a naves de los Estados Unidos de América contra la Royal Navy. Tuvo lugar frente a las costas de la ciudad de Valparaíso, Chile.

Radio Duna - Nada Personal
La industria minera en Chile y la Ley de Fraccionamiento de Pesca

Radio Duna - Nada Personal

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025


Josefina Ríos y Matías del Río conversaron con Carolina Vásquez, gerenta general de SONAMI, sobre el precio del cobre, los minerales críticos en la transición energética y la industria minera en Chile. Además, comentaron la reciente manifestación en Valparaíso por la Ley de Fraccionamiento de Pesca, la detención de la diputada Consuelo Veloso por conducir en estado de ebriedad y la convocatoria de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, a elecciones generales para el 12 de abril de 2026.

SONGMESS
Ep. 606 - Valparaíso (feat. Sr. Maletas, Bahía Conejo y Siniestra Pandora)

SONGMESS

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 63:37


En este episodio muy especial de Songmess Chile nos damos un paseo por la maravillosa ciudad de Valparaíso. Por complicaciones de agenda no pudimos visitar físicamente la “Joya del Pacífico,” así que invitamos a unos amigos a darnos el tour sonoro del underground local. Hoy nos acompañan Sr. Maletas de la banda de art-rock El Significado de las Flores y director del Sello LEVIATÁN, Tristán de la banda de shoegaze Siniestra Pandora, y René aka Bahía Conejo del Colectivo No-Lineal y director de contenidos de Marejada - Encuentro del Ecosistema Musical Divergente. Este episodio abarca la historia contestataria y revolucionaria de Valparaíso, jóvenes bandas haciendo ruido desde el underground y cómo estás se profesionalizan a través de sellos y colectivos aliados, y la propagación de espacios seguros para diversidades de género y públicos y artistas neuro divergentes. Playlist El Significado de las Flores - “Recrudece” Siniestra Pandora - “Fisura” Bahía Conejo - “Corta el Hilo” Tatuara - “Centella Relampagueante” Daniela Gatica y el Fruto del Ruido - “Historia Corta” La Casa Caída - “Capricornia” Gomitas Ácidas - “Letra E” Alondra Noctvrna - “Life and Death” Sello LEVIATÁN Instagram: https://www.instagram.com/selloleviatan/ El Significado de las Flores Bandcamp: https://elsignificadodelasflores.bandcamp.com/ El Significado de las Flores Spotify: https://open.spotify.com/artist/3u5r8ex8M94Jr8LG4iH8vZ?si=dW3llfRfTm6poChlQe2oDg El Significado de las Flores Instagram: https://www.instagram.com/elsignificadodelasflores/ Sr. Maletas Instagram: https://www.instagram.com/sr_maletas/ Siniestra Pandora Bandcamp: https://siniestrapandora.bandcamp.com/album/eleg-a Siniestra Pandora Spotify: https://open.spotify.com/artist/1cuq3b3taULpho8MTTZD2U?si=Vpu4IzyaRAyMjTAos6u3Cg Siniestra Pandora Instagram: https://www.instagram.com/siniestra.pandora/ Bahía Conejo Bandcamp: https://bahiaconejo.bandcamp.com/ Bahía Conejo Spotify: https://open.spotify.com/artist/1YNcGYTcPIo4wE460CS4CN?si=7jNlsBAmQLynG3Bgtx3DBQ Bahía Conejo Instagram: https://www.instagram.com/bahiaconejo.wav/ Colectivo NoLineal Instagram: https://www.instagram.com/nolineal.cl/ Marejada - Encuentro del Ecosistema Musical Divergente: https://www.instagram.com/marejadacl/ Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter / X: twitter.com/songmess Songmess Merch: via DM #BOPS Playlist: open.spotify.com/playlist/2sdavi0…75c2580b83c24591 Subscribe to Songmess on Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play or SoundCloud, find us on Facebook, Twitter and Instagram, and contact us at songmessmusic@gmail.com.

Radio Duna - Nada Personal
Los 15 años del 27F y las medidas de Trump contra Venezuela

Radio Duna - Nada Personal

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025


Josefina Ríos y Benjamín Turner hablaron con Nicolás Canales, director de proyectos y áreas de acción Desafío Levantemos Chile, sobre los 15 años de Desafío Levantemos Chile, la conmemoración del terremoto del 27F y la reconstrucción luego del megaincendio de Valparaíso. Además, conversaron con el Infiltrado, Juan Paulo Iglesias, sobre la decisión de Trump a poner fin a la licencia para que Chevron extraiga petróleo en Venezuela.

Radio Duna - Nada Personal
Corte masivo de luz y la megatoma de San Antonio

Radio Duna - Nada Personal

Play Episode Listen Later Feb 26, 2025


Josefina Ríos y Benjamín Turner hablaron con Javier Tapia, director ejecutivo de la Asociación de Transmisoras sobre el masivo corte de luz en 14 regiones del país . Además, conversaron con la expresidenta del Tribunal Constitucional, Marisol Peña, sobre la decisión de la Corte de Valparaíso de aplazar seis meses el desalojo de la megatoma de San Antonio tras acuerdo.

En Casa de Herrero
Kelugares: Valparaíso

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Feb 25, 2025 17:49


Luis Herrero y Kelu Robles viajan a la ciudad chilena.

Fill'Expats
Voyage express au Chili : escale à Santiago et Valparaíso

Fill'Expats

Play Episode Listen Later Feb 22, 2025 20:59


Mon voyage en Amérique latine touche à sa fin... Mais avant de rentrer, j'ai fait une courte escale au Chili, où j'ai découvert Santiago et surtout Valparaíso, une ville haute en couleur qui m'a totalement charmée !

Radio Duna - Nada Personal
El escándalo $LIBRA y el Caso Monsalve

Radio Duna - Nada Personal

Play Episode Listen Later Feb 17, 2025


Josefina Ríos y Benjamín Turner hablaron con Adriana Balaguer, periodista política de La Nación, sobre el escándalo $LIBRA y el manejo que ha tenido el presidente de Argentina, Javier Milei, por esta situación. Además, comentaron la salida de prisión preventiva de Cathy Barriga, el Caso Monsalve y la reconstrucción de Valparaíso tras los incendios.

Radio Duna | Hablemos en Off
Reconstrucción en Valparaíso, un año de la muerte de Sebastián Piñera y las políticas de Donald Trump

Radio Duna | Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Feb 3, 2025


Consuelo Saavedra y María Eugenia Fernández, conversaron con Jaime Bellolio.

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Piñera | Archivo Villegas

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Feb 2, 2025 49:24


En el programa de hoy, se analiza el impacto de la muerte de Sebastián Piñera en la política chilena, concluyendo que no generará cambios significativos en el gobierno ni en la oposición. Se critica el funeral de Estado como una estrategia del oficialismo para ocultar su ineficacia y desviar la atención de la crisis en Valparaíso. Además, se comenta la dualidad en la actitud del presidente Boric, quien por un lado promueve el diálogo y por otro ataca figuras históricas. Se cuestiona la falta de acciones concretas para enfrentar la violencia en la macrozona sur y el crimen organizado, destacando la inacción del gobierno y su afinidad ideológica con ciertos grupos radicales. Finalmente, se reflexiona sobre la justicia, la libertad y la incapacidad de ciertos sectores para implementar cambios reales en la sociedad. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas principales y sus minutos 00:00:00 - El impacto de la muerte de Piñera Se analiza el significado de su fallecimiento y por qué no traerá cambios en la política chilena. 00:02:50 - Funeral de Estado y estrategia del gobierno Se cuestiona la actitud del oficialismo y la teatralidad en torno a la despedida de Piñera. 00:09:30 - El legado de Piñera y su rol en la crisis de 2019 Se critica su manejo del estallido social y su incapacidad para frenar el desorden. 00:16:30 - La dualidad de Boric y la izquierda Se examina la contradicción en el discurso del gobierno respecto a figuras políticas del pasado. 00:31:20 - Violencia en la macrozona sur y crimen organizado Se denuncia la inacción del gobierno ante grupos radicales y el narcotráfico. 00:42:00 - Reflexión sobre justicia y libertad Se plantea una discusión filosófica sobre la justicia y la dificultad de implementar cambios estructurales.

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Chao amigos! | E1553

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Jan 30, 2025 58:17


En el programa de hoy, se cierra la temporada con un análisis sobre la crisis migratoria en Estados Unidos y su impacto global, destacando las dificultades logísticas y políticas para la deportación masiva de inmigrantes ilegales. Se aborda la reforma de pensiones en Chile, criticando la inclusión de un inversionista estatal y el riesgo de eliminar la competencia en el sistema. También se comenta la reacción del ministro Marcel ante las críticas de un economista argentino sobre la reforma. Además, se discute la ineficiencia del gobierno en la reconstrucción tras los incendios en Valparaíso y la corrupción en diversas municipalidades, incluyendo Santiago. Finalmente, se critican las declaraciones del Partido Comunista respecto al crimen de Ojeda y la relación con Venezuela. El programa concluye con agradecimientos a la audiencia y recomendaciones para las vacaciones. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:04:08 - Crisis migratoria en Estados Unidos y el mundo 00:21:05 - Reforma de pensiones y el rol del Estado 00:32:09 - Polémica entre Marcel y economista Daza 00:36:09 - Fracaso del gobierno en la reconstrucción de Valparaíso 00:42:28 - Vínculos del Partido Comunista con Venezuela 00:46:15 - Corrupción en las municipalidades

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Aseguradoras reclaman contra reforma pensiones | E1552

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Jan 29, 2025 70:13


En el programa de hoy, se discutieron diversos temas de actualidad política y económica en Chile, incluyendo la reforma previsional, sus implicancias económicas y el desconocimiento general sobre el sistema de pensiones. Se abordaron críticas a la gestión del gobierno en la reconstrucción tras los incendios en Valparaíso y las fallas institucionales en CONAF y otras entidades estatales. También se analizó la creciente influencia de la inteligencia artificial a nivel global, destacando el reciente avance de China con su IA "DeepSeek" y su impacto en la competencia tecnológica con EE.UU. Finalmente, se reflexionó sobre el declive de la política chilena y la falta de liderazgo competente en el país. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas. 00:02:34 - Debate sobre la reforma previsional Análisis del impacto de la reforma, la falta de conocimiento sobre el sistema de pensiones y las críticas de expertos como José Luis Daza. Se menciona la postura del gobierno y la posible aprobación del proyecto. 00:17:31 - Conflictos económicos y diplomáticos con EE.UU. Advertencias de empresas norteamericanas sobre la reforma previsional y sus implicancias en el Tratado de Libre Comercio con EE.UU. Posibles represalias económicas como aranceles al cobre chileno. 00:28:06 - Reconstrucción tras los incendios en Valparaíso Críticas a la ineficiencia del gobierno en la reconstrucción, fallas en CONAF y denuncias sobre mal uso de fondos públicos. Se cuestiona el paradero del dinero destinado a la reconstrucción. 00:38:10 - China y su avance en inteligencia artificial Se analiza el impacto del lanzamiento de "DeepSeek", la reacción en EE.UU. y el temor a la supremacía tecnológica china. Se discute la competencia global en IA y su influencia en la geopolítica. 01:01:02 - El futuro de la inteligencia artificial Reflexiones sobre el desarrollo de IA, el posible desplazamiento de los humanos en la toma de decisiones y el impacto de esta tecnología en la sociedad.