POPULARITY
Categories
Los otros crímenes de la Prisión Permanente Revisable: Tres historias marcadas por la violencia y el dolor: Vanessa Ferrer, una adolescente de 15 años asesinada en Chella; Isaac López, un joven apuñalado por pandilleros en un túnel de Madrid; y Thomas Handrick, un padre que mató a su esposa y a su hijo en una cueva de Tenerife. Todos tienen algo en común: sus asesinos recibieron la pena más dura del Código Penal español, la prisión permanente revisable. Tres casos que abren el debate sobre la naturaleza del crimen y el castigo en nuestro país. Nos lo cuenta Virginia González. Hubo un tiempo… La música antes del algoritmo. Con Luis Suárez. La Píldora Roja: Testigos del horror. El crimen de los Alexander y la fuga de Dámaso El brujo / Periodismo de altura en Wild Project: El caso Alcásser explicado / Ed Gein y su legado siniestro. — Consigue tu ejemplar de Los fantasmas de La Candelaria: https://amzn.eu/d/4pyxFAM Vótanos para los premios Ivoox: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3801 — Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ellaberintotv ✉️Email de contacto: ellaberintoradio@gmail.com Facebook: www.facebook.com/ellaberintoradio Instagram: www.instagram.com/ellaberintoradio Grupo de Telegram: t.me/ellaberintoradio (El Laberinto Radio) Buzón de voz de Whatsapp: 697309959 Crímenes a medianoche (TikTok): @crimenesamedianoche2
Los otros crímenes de la Prisión Permanente Revisable: Tres historias marcadas por la violencia y el dolor: Vanessa Ferrer, una adolescente de 15 años asesinada en Chella; Isaac López, un joven apuñalado por pandilleros en un túnel de Madrid; y Thomas Handrick, un padre que mató a su esposa y a su hijo en una cueva de Tenerife. Todos tienen algo en común: sus asesinos recibieron la pena más dura del Código Penal español, la prisión permanente revisable. Tres casos que abren el debate sobre la naturaleza del crimen y el castigo en nuestro país. Nos lo cuenta Virginia González. Hubo un tiempo… La música antes del algoritmo. Con Luis Suárez. La Píldora Roja: Testigos del horror. El crimen de los Alexander y la fuga de Dámaso El brujo / Periodismo de altura en Wild Project: El caso Alcásser explicado / Ed Gein y su legado siniestro. — Consigue tu ejemplar de Los fantasmas de La Candelaria: https://amzn.eu/d/4pyxFAM Vótanos para los premios Ivoox: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3801 — Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ellaberintotv ✉️Email de contacto: ellaberintoradio@gmail.com Facebook: www.facebook.com/ellaberintoradio Instagram: www.instagram.com/ellaberintoradio Grupo de Telegram: t.me/ellaberintoradio (El Laberinto Radio) Buzón de voz de Whatsapp: 697309959 Crímenes a medianoche (TikTok): @crimenesamedianoche2
- Jueza dicta prisión preventiva para Xavier Jordán y José Serrano- Asamblea aprueba Ley para el fortalecimiento de las FF.AA. y Policía: hay beneficios tributarios para los donantes- IVA en Imbabura bajará al 8% tras fin del paro indígena, confirma ministra Zaida Rovira- Seis presuntos miembros de red de corrupción en la ATM de Guayaquil son enviados a prisión: así operaban- Gustavo Petro busca convocar una Asamblea Nacional Constituyente en Colombia
La justicia de Colombia revocó una condena contra el expresidente Álvaro Uribe por sobornar testigos en un caso por su presunta relación con grupos paramilitares antiguerrilla.
Aun en su decadencia, la dulce Francia y concretamente su Ciudad Luz no deja de ofrecernos alegrías. Una de ellas consiste en ver desfilar a Sarkozy hacia la prisión, aunque sea para tres semanas, con celda VIP y derecho a pasear sus alzas. Aquí tenemos a gente que gobierna en comunidades insumisas sin recibir castigo por trocar en cadáveres el saqueo de lo público. Otro motivo de júbilo y más en estos tiempos, fue saber arrastrada por los suelos la corona de Eugenia de Montijo, aristócrata española desposada con Napoleón III. Quien que, Napoleón, en plena juerga decimonónica del colonialismo francés, financió la creación y apropiación indebida del Canal de Suez.
Seguimos en directo el recorrido de Sarkozy hacia prisión. Además, aquí en España el PP se mimetiza cada vez más con Vox en inmigración, las CCAA se niegan a dar información sobre los cribados de cáncer y lo último del Caso Koldo. Opinión y análisis: Gonzalo Velasco, Mariola Urrea y Carlos Navarro Antolín.
El Gobierno rectifica y propone congelar en 2026 las cuotas de los autónomos con menores ingresos. El PP de Valencia acepta una propuesta de Vox que pretende señalar a los inmigrantes con estadísticas diferenciadoras en contribuciones o repartos de ayudas. Y el expresidente francés Nicolas Sarkozy ingresa en la cárcel para cumplir cinco años de prisión
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este martes 21 de octubre de 2025Déficit fiscal de Ecuador se multiplica a septiembre de 2025; Paulina Tamayo, la ‘Grande del Ecuador', falleció; Nicolas Sarkozy entró a prisión este martes 21 de octubre de 2025, en Francia; estas son las razones; ¿A qué hora juega Independiente del Valle vs. Atlético Mineiro en Sudamericana?.Gracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO
Seguimos en directo el recorrido de Sarkozy hacia prisión. Además, aquí en España el PP se mimetiza cada vez más con Vox en inmigración, las CCAA se niegan a dar información sobre los cribados de cáncer y lo último del Caso Koldo. Opinión y análisis: Gonzalo Velasco, Mariola Urrea y Carlos Navarro Antolín.
Sígeme en: YouTube: Araknne Twitter: @Araknne1 Distribuido por: Web: Genuina Media IG: @genuinamedia Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
✅ PAN, nueva etapa ✅ Prisión preventiva a Donovan “N” ✅ UAM clona borrego ✅ EE. UU. ataca a un submarino ✅ Del Toro critica a la IA
Lex Ashton enfrenta un proceso judicial tras ser acusado de delitos graves. La corte dictó medidas preventivas mientras la investigación continúa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Jhonny tenía apenas 18 años cuando cometió su primer y único delito: robar un auto. La sentencia: 21 años de prisión. Un instante que definió toda su vida.00:00:00 - 00:02:22 18 años, un robo, 21 años de condena / 18 years old, one robbery, 21-year sentence00:02:22 - 00:06:48 Me junté a los 13 y me auto-secuestré / I moved in with her at 13 and faked my own kidnapping00:06:48 - 00:13:11 La decisión: robar un auto por amor / The decision: stealing a car for love00:13:11 - 00:21:00 Mi ex me abandonó estando preso / My ex abandoned me while I was locked up00:21:00 - 00:30:58 La cárcel me hizo madurar / Prison made me grow up---------------------Johnny was barely 18 years old when he committed his first and only crime: stealing a car. The sentence: 21 years in prison. One moment that defined his entire life.---------------------En este episodio de Penitencia, Jhonny nos enfrenta a una pregunta incómoda: ¿debe un error juvenil pagarse con toda una vida tras las rejas? Su historia nos obliga a repensar la justicia, la proporcionalidad de las condenas y las segundas oportunidades.La adrenalina, las malas amistades y la presión de cumplir expectativas materiales lo llevaron a tomar un arma y subirse a ese auto. Su madre le había advertido esa misma mañana: "pórtate bien". Él respondió: "quiero vivir mi vida loca".Hoy, con más de 50 tatuajes que narran su historia de rebeldía y aprendizaje, Jhonny reflexiona sobre cómo una sola decisión lo apartó de todo. La cárcel le enseñó a madurar, a valorar lo que antes despreciaba. Su madre, quien juró nunca visitarlo en prisión, ha estado en cada visita durante cinco años y medio. Su ex pareja, por quien arriesgó todo, lo abandonó y formó una familia con otro hombre.---------------------In this episode of Penitencia, Johnny makes us face an uncomfortable question: should a teenage mistake cost someone their entire life behind bars? His story forces us to rethink justice, proportional sentencing, and second chances.The adrenaline, bad friends, and pressure to meet material expectations led him to grab a gun and get in that car. His mother had warned him that same morning: "behave yourself." He answered: "I want to live my crazy life."Today, with over 50 tattoos that tell his story of rebellion and lessons learned, Johnny reflects on how one single decision took everything away from him. Prison taught him to grow up, to value what he used to take for granted. His mother, who swore she'd never visit him in prison, has been there every visiting day for five and a half years. His ex-girlfriend, the one he risked everything for, left him and started a family with another man.---------------------Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitenciaRedes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
Luis Herrero analiza la decisión del juez Leopoldo Puente, de mantener en libertad a Koldo García tras negarse a declarar.
Elena Gijon reflexiona en Noticias mediodia sobre la decision del juez Leopoldo Puente de no enviar a prision a Koldo.
Federico analiza cómo Ábalos podría ir hoy ir a prisión tras declarar nuevamente en el Tribunal Supremo.
Luis Herrero analiza junto a Inocencio Arias, Ignacio Cembrero y David Jiménez las novedades judiciales que implican al exministro.
Juan Pablo Polvorinos defiende que la decisión del juez no le resta ni un átomo de gravedad a las revelaciones sobre el patrimonio del exministro.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
https://youtu.be/36hEKziFq7U La represión en Cuba no cesa. Tras un acuerdo con el Vaticano y la excarcelación de presos políticos, el régimen vuelve a encarcelar opositores.Seis meses después del acuerdo entre el régimen cubano y la Santa Sede que permitió liberar a más de 500 prisioneros, la represión regresa con toda su fuerza. Figuras como Donaida Pérez, José Daniel Ferrer y Félix Navarro han sido devueltos a prisión por no guardar silencio, por seguir denunciando y negarse a colaborar con un sistema que convierte la libertad en un chantaje.Mientras el Vaticano conmemora 90 años de relaciones diplomáticas con Cuba, el régimen utiliza esas efemérides como pantalla para endurecer la represión. Las excarcelaciones han resultado ser una estrategia temporal, una táctica de control mediático y diplomático. Las condiciones de los liberados son inhumanas: vigilancia constante, amenazas, censura laboral, prohibición de salir del país.Este video expone el patrón de cinismo con el que opera el castrismo y cuestiona el silencio de la Santa Sede. ¿Hasta cuándo se puede negociar con quien solo sabe reprimir?
Carlos Cuesta comenta cómo se complica el horizonte judicial para Pedro Sánchez.
De acuerdo con la legislación mexicana, el delito por abuso sexual infantil agravado se castiga con 5 a 10 años de prisión. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
A veces no son las circunstancias las que nos detienen, sino las fortalezas mentales que hemos construido con pensamientos equivocados. En este episodio descubrirás qué son las fortalezas del razonamiento humano, cómo se forman y cómo derribarlas con el poder de la Palabra. Dale play, suscríbete y comienza hoy tu proceso de libertad mental en Cristo.
Sean Diddy Combs fue sentenciado a 50 meses de prisión y una multa de medio millón de dólares por un caso de transporte de personas con fines de prostitución. El rapero se mostró ante el juez arrepentido y aseguró que es un hombre nuevo. En otras noticias: La Corte Suprema emitió una orden de emergencia que detiene un fallo previo de un juez federal en California quien había calificado de ilegal la decisión de terminar con el TPS para Venezuela.Hamás declara que acepta parte del acuerdo de paz propuesto por el presidente Donald Trump, asegurando estar dispuestos a liberar a los rehenes vivos y entregar los cuerpos de los fallecidos. El periodista Mario Guevara fue deportado a El Salvador y aseguró que fue torturado emocionalmente durante su detención.Aumenta la tensión en Chicago por los operativos de ICE, las protestas continúan y así los enfrentamientos con las autoridades.
Federico analiza el caso del padre Custodio Ballester que se enfrenta a 3 años de prisión al defender que "es imposible el diálogo con el Islam".
Federico analiza el caso del padre Custodio Ballester que se enfrenta a 3 años de prisión al defender que "es imposible el diálogo con el Islam".
NotiMundo al Día - Ramiro García - Fiscalía pide prisión preventiva para Aquiles Alvarez by FM Mundo 98.1
En más notas, detienen en Jalisco a “El Viejón”, presunto jefe del grupo operativo “La Barredora”, por otra parte, Adán Augusto dice haber pagado casi 23 mdp en impuestos; detalla ingresos y niega “fuego amigo, en información internacional, hijo mayor de Gustavo Petro irá a juicio disciplinario por presunto incremento patrimonial millonario, y en los espectáculos, Bad Bunny, "emocionado" por Puerto Rico y los latinos ante su actuación en el Super Bowl 2026. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Carlos Arellano, papá de Paloma Nicole, habló sobre que detienen a madre y cirujano por muerte de la adolescente tras cirugía estética.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Espero disfruten la siguiente compilación de historias de terror enviadas por nuestros seguidores. Recuerda que si tienes una experiencia paranormal que quieras compartir, puedes enviarla al correo que siempre dejo en la descrición.
El expresidente francés Nicolas Sarkozy se encuentra al borde de la cárcel luego de ser condenado a cinco años de cárcel por la presunta financiación de su campaña electoral de 2007 con dinero del régimen del dictador libio Muamar al Gadafi. Sarkozy ya tenía dos condenas previas, pero había logrado evitar la prisión. ¿Tiene alguna posibilidad de esquivarla otra vez? Es el tema de El Debate.
Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, ha sido condenado a 5 años de cárcel por asociación ilícita en su campaña de 2007, por intentar recibir dinero de Muamar Gaddafi para su campaña a las presidenciales de ese año, algo que no se ha podido demostrar que sucediera realmente.Hablaremos del discurso de Mahmoud Abbas ante la ONU; sabremos cómo Israel ha lanzado hoy un ataque contra Yemen en represalia por el lanzado por los hutíes ayer sobre una ciudad israelí. Volveremos a hablar de esos drones que están interfiriendo en los aeropuertos de Dinamarca, de un posible rival de Keir Starmer para liderar el Partido Laborista o de los disturbios en la región india de Ladakh, en el Himalaya.Escuchar audio
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Nicolas Sarkozy, presidente entre 2007 y 2012, fue declarado culpable de conspiración criminal, pero absuelto de otros cargos.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
PEPE MORFÍN llenó el set de RadioShow de grandes historias y anécdotas. Su ingreso a BANDA MACHOS y posterior salida, los celos de Raúl Ortega, los buenos tiempos con la banda y los muy malos momentos. Una gran historia de vida, llena de aciertos pero también errores, uno de los cuales lo llevó algunos años a una cárcel en EEUU. Un podcast/Entrevista que tienes que ver. Gracias !!!
Pedro Corzo entrevista a Armando Loo, exprisionero político “plantado”. Hijo de padre chino y madre cubana, desde muy joven comenzó a luchar contra la naciente dictadura, fue detenido y condenado siendo menor de edad.
Prisión preventiva para exsecretario de seguridad de Tabasco ligado a “La Barredora” CDMX amanece con clima fresco y vientos de hasta 40 km/h EU realiza ataque letal contra narcoterroristas en el Caribe Más información en nuestro podcast
La Jurisdicción Especial para la Paz emitió su primera gran sentencia tras casi ocho años de trabajo: el antiguo secretariado de las FARC deberá cumplir ocho años de sanciones restaurativas –como desminado, búsqueda de desaparecidos y proyectos de memoria–, pero no pisará la cárcel. Algunas víctimas anuncian apelaciones, al considerar que la decisión es insuficiente frente al daño causado.See omnystudio.com/listener for privacy information.
RESUMEN INFORMATIVA
Poco antes de entrar a la carcel, Yandi Dita Rodríguez, proclamó, en un video enviado a Marti Noticias, su inocencia frente a las acusaciones de sabotaje que lo condenaron a 12 años de prisión.
El nombre de Jair Bolsonaro se suma a la lista de presidentes y políticos sentenciados. Entre los delitos que se le atribuyen destaca el golpe de Estado que intentó llevar a cabo en contra del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Luis Herrero analiza con Alfonso Egea y Lorena López Lobo las novedades del caso.
NotiMundo Estelar - Tamia y Amanda Villavicencio, Prisión preventiva para Aleaga y Salcedo, y medidas sustitutivas a Jordán y Serrano by FM Mundo 98.1
Agencias de EU se dan palmadas en la espalda por juicio al Mayo, sin hablar de armas: Camila y ÁlixEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La octava temporada de Criminopatía arranca con una historia que la mayoría conoceréis (y que, curiosamente, muchos Criminópatas habéis pedido a lo largo de todos estos años): la conocida como fuga de Alcatraz. Frank, Clarence, John y Allen son cuatro prisioneros que se conocen desde hace tiempo, ya han coincidido en otras cárceles anteriormente. En 1961, les trasladan a la Prisión Federal de Alcatraz, donde les asignan celdas contiguas. Liderados por Frank, comienzan a llevar a cabo un plan para escapar de "la Roca"... Y, aunque tres lo lograron, nunca más se ha sabido qué pasó después. Más información en el blog: https://criminopatia.com/141-la-fuga-de-alcatraz¡Hazte fan de Criminopatía! Tendrás dos nuevos episodios exclusivos cada mes, todos los meses del año: http://criminopatia.com/fansY síguenos en redes en @criminopatia.
Hablamos en Washington D.C, con nuestra compañera, la corresponsal Dori Toribio; en Lima con la prestigiosa periodista Drusila Zileri, y en Ciudad de México con la profesora de ciencia política de la UNAM Karolina Gilas