Podcasts about dra mar

  • 130PODCASTS
  • 235EPISODES
  • 40mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Dec 4, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about dra mar

Latest podcast episodes about dra mar

Tradiciones Sabias
83: El Valor Nutricional Único de la Carne con la Dra. María Fernanda López Ferreira

Tradiciones Sabias

Play Episode Listen Later Dec 4, 2024 50:45


Este es el episodio #83 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price.   Algunos de los temas del episodio -  Cuáles son los nutrientes exclusivos o más biodisponibles de la carne o productos de origen animal Beneficios para nuestra salud de consumir carne Testimonio de recuperar la salud al transicionar del vegetarianismo a reintroducir carne en su dieta Mitos y desinformación sobre el consumo de carne Testimonios de pacientes que sanaron condiciones que se creían incurables gracias al consumo de carne   Datos del invitado -  La doctora María Fernanda López Ferreira es natural de Bolivia. Es Especialista en Medicina Ortomolecular y apasionada por el cuidado de la Salud. Instagram: naanda_l Página web: hubfuncional.com   Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com     Recursos en español de la Fundación Weston A. Price -   Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm  Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon:  https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf  Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA  

TXS Plus
Rockstars con Gabriel León y Dra. María Inés Barría, 29 de noviembre del 2024

TXS Plus

Play Episode Listen Later Dec 2, 2024 41:26


Rockstars con Gabriel León y Dra. María Inés Barría, 29 de noviembre del 2024 by TXS Plus

Eco Medios Entrevistas
Dra María Emilia Sesin Tit. Of de Violencia Domestica de la Corte Suprema @todojusticia1 1-12-2024

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Dec 1, 2024 10:26


Dra María Emilia Sesin Tit. Of de Violencia Domestica de la Corte Suprema @todojusticia1 1-12-2024

Mi Última Neurona
Descifrando el cerebro infantil: desarrollo, moralidad y trastornos c/ Dra. María Luz González

Mi Última Neurona

Play Episode Listen Later Nov 25, 2024 80:55


¡Bienvenidos a "Mi última Neurona"! En este episodio, Jessica Chomik-Morales entrevista a la destacada neurocientífica Dra. María Luz González Gadea, explorando su viaje desde la psicología hasta la neurociencia y su investigación en el comportamiento infantil.Descubre cómo la Dra. González Gadea está transformando nuestra comprensión del desarrollo infantil, desde cómo procesan recompensas hasta experimentos con electroencefalogramas en juegos de cartas. La conversación aborda la igualdad de género en la ciencia, desafíos de las mujeres científicas como madres y la importancia de políticas de licencia parental.Exploramos el diagnóstico y tratamiento de trastornos del desarrollo como autismo y TDAH, destacando la heterogeneidad en los perfiles de los niños y la necesidad de un enfoque personalizado. Únete a nosotros mientras exploramos los misterios del cerebro infantil y cómo la ciencia da forma al futuro de la crianza y la neurociencia. ¡Suscríbete y únete a la conversación! MARCAS DE TIEMPO00:00 Intro00:47 Presentación01:54 Primeros intereses en neurociencia05:01 El paso de la psicología a la Neurociencia.06:50 ¿Cuál fue la pregunta que intentó contestar durante su doctorado?09:50 El impacto que tiene el feedback negativo en el aprendizaje de los niños.13:23 Medición de resultados del experimento a través de respuesta galvánica de la piel o skin conductance response. 17:16 Conclusiones del estudio con niños. ¿Es bueno marcarle los errores a los niños?19:33 Investigaciones sobre toma de decisiones morales.21:24 La tarea para la toma de decisiones: El dilema del prisionero.25:34 Sobre el altruismo en la neurociencia27:39 Cómo va cambiando nuestra percepción de la valoración social.29:18 El problema del tranvía. ¿En qué etapa del desarrollo se manifiestas decisiones morales o altruistas?32:50 ¿Nacemos altruistas?35:46 Investigaciones y publicaciones recientes de la Dra. María Luz González Gadea.36:22 Los niños y el experimento de las galletas y las arvejas. Ingorup vs Outgroup.38:00 La adaptación del experimento con el fútbol42:03 El cambio en el seguimiento de las normas entre niños y adolescentes42:46 Cómo es la vinculación con sus hijos desde su rol de psicóloga.46:46 Experiencia siendo científica, mujer y madre.55:04 Como es el caso de los niños con autismo y déficit atencional58:49 ¿Impacta tomar medicamentos desde temprano en la vida?1:01:02 ¿Hay diferencias en las personas neuroatípico en cuanto a la toma de decisiones?1:06:34 Comorbilidades comunes en el déficit atencional1:08:09 Diferencia entre un trastorno y una enfermedad.1:11:47 El mito de la relación entre las vacunas y el autismo.1:14:51 Consejos para los oyentes1:17:14 DespedidaEsta temporada es patrocinada por el McGovern Brain Institute, MIT Department of Brain and Cognitive Sciences, el Picower Center for Learning and Memory, y MIT International Science and Technology InitiativesMúsica y diseño de sonido por David Samuel Production

Ana Francisca Vega
'Hasta 60% de los antibióticos se consumen en producción de alimentos': Dra. María Guadalupe Miranda

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 8:54


En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, la Dra. María Guadalupe Miranda, Coordinadora de actividades del Plan Universitario para el Control de la Resistencia Antimicrobiana de la UNAM, habló sobre que 1.27 millones de vidas se pierden anualmente debido a la resistencia a los antibióticos. ¿Qué podemos hacer para evitar que esta crisis siga avanzando? See omnystudio.com/listener for privacy information.

ABC Cardinal 730AM
03 11 2024 02 Vivir Mejor Dra María Gloria Rodríguez, Miembro De La Soc Pya De Endocrinología Y M

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Nov 3, 2024 9:04


03 11 2024 02 Vivir Mejor Dra María Gloria Rodríguez, Miembro De La Soc Pya De Endocrinología Y M by ABC Color

SER Castro Urdiales
Dra. María Luisa Aizpitarte, médico en el SUAP de Castro Urdiales

SER Castro Urdiales

Play Episode Listen Later Sep 30, 2024 4:48


En Castro Urdiales, los médicos del Servicio de Urgencias de Atención Primaria animan a los pacientes a dirigir sus quejas al consejero de Salud a través de las hojas de reclamaciones. Así lo expresan en un cartel donde informan que el pasado sábado un solo médico atendería el SUAP 24 horas.

Eco Medios Entrevistas
Dra María Emilia Sesin Tit. Of de Violencia Domestica de la Corte Suprema @todojusticia1 22-9-2024

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Sep 22, 2024 16:27


Dra María Emilia Sesin Tit. Of de Violencia Domestica de la Corte Suprema @todojusticia1 22-9-2024

Eco Medios Entrevistas
Dra. María Eugenia Schiapparelli (Médica Generalista, Médica Deportóloga) La Barra De Macu @MazzucaMacu

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Aug 3, 2024 24:18


Dra. María Eugenia Schiapparelli (Médica Generalista, Médica Deportóloga) La Barra De Macu @MazzucaMacu

Manuel López San Martín
¿Qué es la sobrerrepresentación en el Congreso? La Dra. María Amparo Casar lo explica - 17 julio 2024.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Jul 17, 2024 9:45


En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, la Dra. María Amparo Casar, presidenta de “Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad”, habló sobre ¿qué es la sobrerrepresentación en el Congreso? "Lo primero es que esto todavía no está decidido independiente de que la secretaria de Gobernación haya hablado", aclaró la Dra. Casar, refiriéndose a la discusión reciente sobre este tema. "Me da gusto que ya esté en la plática lo de la sobrerrepresentación, me parece que no entendemos las consecuencias", agregó. ¿Qué es la sobrerrepresentación en el Congreso? La Dra. Casar definió claramente qué es la sobrerrepresentación: "De manera clara es el número o porcentaje de diputados en exceso que se le da a un partido o coalición por encima del porcentaje de votos en las urnas". Utilizó un ejemplo para ilustrar su punto: "Si saco 10 por ciento de votos, me deben dar 10 por ciento de diputados; si me dan 12 o 14 es más de los que deben repartir". En términos democráticos, la Dra. Casar cuestionó la equidad del sistema actual: "¿Es democrático? Si 10 por ciento vota por el PAN, deben tener ese 10 por ciento; si 38 por ciento votaron por Morena, que se los den". Expresó su preocupación sobre la distorsión de la voluntad popular: "Están dando más de lo que deberían repartir, cada voto no vale lo mismo". ¿Es democrático lo que está haciendo Morena en el Congreso? La Dra. Casar también hizo referencia a las disposiciones constitucionales vigentes: "La constitución dice que ningún partido tenga más de 300 diputados y más de 8 por ciento de representación". Explicó cómo los acuerdos entre partidos pueden alterar estos límites: "PT no ganó en ninguno de los distritos, el Verde ganó en 6 distritos, entonces con estos convenios lo que lograron es hacer un traspaso de votos". Finalmente, la Dra. Casar planteó una pregunta fundamental para reflexionar sobre la democracia electoral en México: "¿Les parece democrático que el partido con quinto lugar en porcentaje de votos tenga la segunda bancada más grande? El PAN sacó el doble de votos que el Verde".See omnystudio.com/listener for privacy information.

UACJ Radio
Paréntesis de Investigación "Dra. María Marisela Vargas Salgado"

UACJ Radio

Play Episode Listen Later Apr 17, 2024 25:56


El día de hoy en Paréntesis de Investigación nos acompaña la Dra. María Marisela Vargas Salgado, Profesora Investigadora, UACJ-ICSA #UACJ #SOMOSUACJ #uacjradio #uacj_investigacion #ComportamientoOrganizacional

De lo Simple a lo Extraordinario
"LOS SECRETOS DE LAS CIENCIAS FORENSES" / INVITADA: DRA. MARÍA ANTONIETA CASTILLO

De lo Simple a lo Extraordinario

Play Episode Listen Later Apr 1, 2024 83:33


Entrevista con una Forense Odontóloga. En este fascinante episodio de nos sumergimos en el mundo del análisis forense dental con la destacada odontóloga forense Dra. María Antonieta Castillo desde su laboratori, la Dra. Castillo nos guía a través de los intrincados detalles de cómo la odontología forense puede revelar secretos ocultos en casos de homicidio, desastres naturales y tragedias.A lo largo de la entrevista, la Dra. Castillo comparte sus experiencias más impactantes y desafiantes, desde la identificación de víctimas en desastres masivos hasta la resolución de casos de asesinato basados en evidencia dental. Nos adentramos en la ciencia detrás de la comparación de registros dentales, el análisis de mordeduras y la reconstrucción de la estructura dental para determinar la identidad de las víctimas y los posibles perpetradores. Además de revelar los aspectos técnicos de su trabajo, la Dra. Castillo también reflexiona sobre la importancia de la empatía y la sensibilidad en su profesión, especialmente al tratar con familias en momentos de tragedia. A través de sus relatos, descubrimos cómo la odontología forense no solo resuelve crímenes, sino que también brinda cierre a aquellos que han perdido a sus seres queridos de manera inesperada. Con una combinación de ciencia, humanidad y suspense, esta entrevista ofrece una mirada perspicaz a un campo crucial pero a menudo subestimado de la investigación criminal. SÍGUENOS EN: INSTAGRAM / TIKTOK: @extraordinario.podcast YOUTUBE/ DE LO SIMPLE A LO EXTRAORDINARIO FACEBOOK / Extraordinario Podcast

Radio Marín
Y ahora.. ¿Qué hacemos? - Programa de Radio N° 241 - Invitada: Graciela Fernández Meijide y su hija Dra. María Alejandra Meijide.

Radio Marín

Play Episode Listen Later Mar 19, 2024 122:41


Programa de radio realizado por la Unión de Padres del Colegio Carmen Arriola de Marín. Invitadas: Graciela Fernández Meijide y su hija Dra. María Alejandra Meijide. Equipo: Mike Odierna, Ramiro González y Luz Spirito.

RADIO VIRAL COMUNITARIA
Columna jurídica con la Dra María Alejandra Vives en LA PATRIA NO SE VENDE

RADIO VIRAL COMUNITARIA

Play Episode Listen Later Mar 18, 2024 6:54


COLUMNA JURÍDICA CON LA DRA MARIA ALEJANDRA VIVES EN LA PATRIA NO SE VENDE Abogada laboralista. Presidenta de la Asoc. Civil “Centro de Estudios para la Ciudad”.

FM Mundo
Hola Mundo - Dra. María Gracia León, Atentos con el TDAH

FM Mundo

Play Episode Listen Later Feb 22, 2024 10:29


Hola Mundo - Dra. María Gracia León, Atentos con el TDAH by FM Mundo 98.1

Las Polanko
27. Demencias | Dra. María Elena Álvarez

Las Polanko

Play Episode Listen Later Feb 21, 2024 90:00


En este episodio, abordamos el tema de la demencia con compasión y conocimiento. Exploramos los síntomas, diagnósticos y tratamientos disponibles, así como también ofrecemos consejos para cuidadores y familiares. Brindamos una perspectiva integral sobre cómo vivir con demencia y cómo apoyar a quienes la padecen. Únete a nosotros mientras desmitificamos la demencia y ofrecemos esperanza y orientación en este viaje emocionalmente desafiante. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Pediatras En Línea
El rol de la psicología en los pacientes dermatológicos con la Dra. María Teresa García Romero (S3:E33)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Feb 13, 2024 23:59


El acoso o “bullying” en niños y adolescentes es algo común y puede tener graves consecuencias en la salud física y mental de un niño. De acuerdo a un reporte del Centro de Control de Enfermedades (CDC) casi el 20% de estudiantes experimentan acoso en la escuela, y se estima que el 15% de estudiantes de secundaria informan haber sido acosados electrónicamente a través de mensajes de texto y redes sociales como Instagram y Facebook.   Afecciones comunes de la piel como el acné y la dermatitis atópica dejan a los niños muy vulnerables al acoso. La visibilidad de las lesiones cutáneas puede ponerlos en mayor riesgo de acoso escolar en comparación con los niños con otras enfermedades crónicas en la edad pediátrica. Esto fue ilustrado por un estudio que encontró que las lesiones altamente visibles en la cara y los brazos de los pacientes con vitiligo se asociaron con burlas e intimidación, mientras que los sitios del cuerpo que se cubren fácilmente con la ropa (pecho, abdomen) no lo estaban.  En este episodio abordamos un tema apasionante dentro de la Dermatología Pediátrica. El rol de la psicología en los pacientes dermatológicos. Nuestra invitada es la Dra. María Teresa García Romero, dermatóloga egresada del Hospital General Dr. Manuel Gea González con subespecialidad en dermatología pediátrica por la Universidad de Toronto. Es Maestra en Salud Pública e investigación clínica por la Universidad de Harvard, y actualmente es médico adscrito al Instituto Nacional de Pediatría de la Ciudad de México e investigadora nacional. Sus áreas de interés son la dermatitis atópica y enfermedades reactivas, las anomalías vasculares, el microbioma y la piel.   ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org. 

Dicas de Saúde
Natalidade e Matrimônio com Dr Rubens e Dra Marília - Dicas de Saúde #Podcast

Dicas de Saúde

Play Episode Listen Later Feb 5, 2024 120:03


Um papo iluminado com esse casal especialNão nos deixa de ouvir todos os domingose nos siga em: @gastroclinica_vasconcelos

Manuel López San Martín
Del 2021 a 2023 se cometieron 19% más atrocidades en México: Dra. María Elena Morera - 24 enero 2024.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Jan 24, 2024 6:27


En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, la Dra. María Elena Morera, Presidenta de “Causa en Común” habló sobre: “Causa en Común” señaló que, en 2023 se cometieron en el país al menos 6 mil 378 crímenes de extrema violencia. “En Causa en Común decidimos dar un seguimiento no solo a delitos en particular, sino a las atrocidades que todos los días se comenten en México y que las autoridades nos tienen indefensos”, mencionó. La Dra. María Elena Morera explicó que también se hace el seguimiento de personas vulnerables como niños, niñas, adolescentes y mujeres, “tomamos de medios de comunicación notas, sin embargo, sabemos que puede haber muchas omisiones, y que el presidente las ignora diciendo que no hay tortura, corrupción, sin embargo, los ciudadanos siguen sufriendo”. ¿Cuántas atrocidades han ocurrido en México? “Del 2021 a 2023 se cometieron 19% más atrocidades, me parece que es un foco grave. Más en un año electoral”, aseveró. Violencia en un año electoral La Dra. María Elena Morera expresó que, el crimen organizado actúa en estas ocasiones como se notó en 2021, que actuaron a favor de un partido político (“Morena”). “Lo que tienen son intereses sobre las drogas, de dónde hay negocio de trata de personas, extorsión y se prevé que en estos meses los delitos suban, que aterroricen a la gente para no acudir a las urnas o que ellos decidan por quien votar”. “Me parece que estamos entrando en un momento difícil y estamos con derecho de exigir al gobierno que muestre el mapa de riesgos y ver qué hace”, mencionó. “No tengo duda de que el mapa exista, el tema es que no hacen nada, yo hablé con altos funcionarios sobre lo que teníamos al respecto de candidatos que eran parte del crimen organizado y no hicieron nada, que hasta pasar las elecciones, me parece que es el cinismo de este gobierno”, siguió comentando. Para finalizar sobre el tema de la violencia en México, la Dra. María Elena Morera expresó: “Para evitar más tragedias, me parece que es importante exigir que digan qué están haciendo, porque es proteger a candidatos, pero hacer estrategia para evitar que los criminales decidan”.See omnystudio.com/listener for privacy information.

FRECUENCIA NUTRICIONAL
TEMA: Sarcopenia, diagnóstico, tratamiento y prevención. INVITADA: Dra. María del Consuelo Velázquez Alva PROGRAMA: 484

FRECUENCIA NUTRICIONAL

Play Episode Listen Later Jan 22, 2024 29:40


¿Qué es la sarcopenia? 01:49 ¿Cuándo es conveniente hacerse un estudio de sarcopenia? 06:08 ¿Qué estás investigando en la UAM Xochimilco? 17:15 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/frecuencianutricional/message

El Podcast Fitness de FullMusculo
218: Lo que TIENES QUE HACER para tener SALUD y ESTAR EN FORMA después de los 40, con la Dra. María José Navas

El Podcast Fitness de FullMusculo

Play Episode Listen Later Dec 21, 2023 99:30


Click aquí para comprar mi nuevo libro 100 DOSIS DE CIENCIA https://amzn.to/3C0iJ7b Click aquí si necesitas ayuda para perder peso y recuperar tu salud https://bit.ly/CTE_FullMusculo Calcula las calorías, proteínas, grasas y carbos que necesitas según tu objetivo https://fullmusculo.com/calculadora-de-calorias/ Únete a nuestra comunidad fitness y recibe cada semana emails con los mejores tips en entrenamiento, nutrición, psicología y suplementación, siempre basado en la última evidencia científica. https://fullmusculo.com/suscribete/ Síguenos también en instagram donde estamos aportando contenido cada día. https://www.instagram.com/fullmusculo/ Y sigue nuestro Podcast en Spotify donde puedes escuchar esta y muchas entrevistas más con los mejores profesionales cada semana. https://open.spotify.com/show/3Zb1EtDKEPX50TyKGqfD3R

Manuel López San Martín
Con la Guardia Nacional hay más incompetencia; la gente sufre: Dra. María Elena Morera - 19 diciembre 2023.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Dec 19, 2023 9:53


En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, la Dra. María Elena Morera, Presidenta de Causa en Común, habló sobre el mando de la Guardia Nacional que regresa a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. “Es preocupante, en 2023 llevamos 6 mil 106 atrocidades en el país, coincido con los jóvenes que no es la droga, es la incompetencia de autoridades que no solucionan, AMLO piensa que hablando se soluciona, se necesita trabajar, desde 2019 con la Guardia Nacional hay más incompetencia, es un desastre administrativo y operativo sin dar soluciones a la gente”, mencionó. La Presidenta de Causa en Común detalló que, si se dieran buenos resultados, nadie se estaría quejando, “tienen a los militares en incertidumbre, porque son militares con el mando civil, por un lado, hay un desastre constitucional y por otro, un país con masacres como lo que ocurrió en Texcaltitlán o en Salvatierra”. “Es una tragedia nacional en donde el presidente piensa en política, dice que todo está bien, pero la gente está sufriendo y no hay solución para ellos”, expresó. ¿Qué implica cuando AMLO ha dicho que su deseo es que permanezca supeditada al ejército? “En este momento no implica nada porque sería imposible hacer un cambio administrativo. La Suprema Corte lo dijo desde abril de este año que la Guardia Nacional tiene que ser una institución civil y tiene que estar al mando de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, no creo que haya ningún cambio en este sentido, tienen un desorden administrativo terrible y un desorden operativo, y ya no digamos el jurídico”, destacó. Por otro lado, mencionó que lo único que va a pasar es que los recursos que llegan a la Secretaría de Seguridad se van a ir a la Secretaría de la Defensa para pagar los sueldos, a excepción del periodo en el que el Presidente sacó un decreto ilegal y todo iba directo a Sedena. Detenciones de la Guardia Nacional “En el último informe del Inegi de este año, hacen siete detenciones al día, no son nada, las hacen en los rondines, después esta gente vuelve a salir porque como no están preparados como policías los guardias nacionales, pues no pueden hacer el sustento", afirmó. “No tenemos una policía federal que nos proteja y las policías estatales y municipales están completamente disminuidas, al igual que la fiscalía, y ya no digamos la Fiscalía General”, concluyó la Dra. María Elena Morera, sobre el mando de la Guardia Nacional que regresa a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Gaby's LiveShow
EP.#55 - Entre Ciencia y Humanidad: Fertilidad y sus Desafíos con la Dra. María Elena Pérez

Gaby's LiveShow

Play Episode Listen Later Dec 2, 2023 44:26


En este episodio de 180Podcast, tengo el placer de compartir una conversación enriquecedora con una persona muy especial para mí, la Dra. María Elena Pérez, una destacada bióloga especializada en reproducción humana. Su humanidad y sabiduría me han impactado profundamente, y me siento honrada de contar con su amistad y conocimiento en este diálogo. Abordamos temas profundos y personales, reflexionando sobre los sacrificios que conlleva la carrera médica, tanto en lo familiar como en lo económico, y cómo estos desafíos forman parte de la vocación por esta noble profesión. La Dra. Pérez comparte su pasión por su especialidad, que abarca aspectos cruciales como la fertilidad e infertilidad. Profundizamos en las vivencias y retos que enfrentan las parejas en su búsqueda de tener hijos, especialmente cuando se encuentran con obstáculos inesperados, así como el proceso de duelo y superación que esto conlleva. Este episodio, sin duda, resonará en muchos oyentes, propiciando una mayor conciencia y empatía hacia estos temas tan humanos y universales.

Matices
Dra. María Laura Quirós, Oncóloga del Hospital México / Martes 31 de octubre 2023

Matices

Play Episode Listen Later Oct 31, 2023 43:37


Hoy hablamos del cáncer de mama. 

Madres y Musas
La Carga Mental con la Dra María Velasco

Madres y Musas

Play Episode Listen Later Oct 22, 2023 41:36


La carga mental es un tema que se habla mucho últimamente y que afecta desproporcionadamente a las madres. Para hablar de ello las Musas han invitado a la Dra María Velasco, Psiquiatra y Psicoterapeuta especializada en menores, la familia y la mujer.

Pediatras En Línea
Lupus sistémico eritematoso con la Dra. María Pereira (S3:E14)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Oct 17, 2023 20:07


Esta es una de la serie de entrevistas llevadas a cabo en Guatemala, durante la cumbre de ALAPE, (Asociación Latinoamericana de Pediatría), y el episodio fue grabado en la VI Conferencias de Actualización Pediátrica de la Asociación Latinoamericana de Pediatría y el LXVI Congreso Nacional de Pediatría ASOPEDIA 2023. Nuestra invitada es la Dra. María Pereira y hoy abordamos el lupus sistémico eritematoso: en qué consiste, causas, a qué grupo demográfico impacta más y qué tipo de tratamientos existen actualmente para esta enfermedad autoinmune. La Dra. María Pereira es originaria de Nicaragua. Obtuvo su residencia en pediatría en Nickalus Children's Hospital en Miami, FL en 2015 y su postgrado en la subespecialidad de reumatología pediatrica en Baylor College of Medicine en Houston, Texas en 2018. Actualmente trabaja como Profesora Asistente de Pediatría en Baylor College of Medicine y como Pediatra Reumatóloga en Texas Children´s Hospital. Además, es la directora asociada del programa de subespecialidad en reumatología pediátrica de Baylor College of Medicine. ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.  

El Podcast Fitness de FullMusculo
202: Cómo COMER y ENTRENAR antes, durante y después del EMBARAZO, con la Dra. María José Navas

El Podcast Fitness de FullMusculo

Play Episode Listen Later Sep 27, 2023 105:44


Apúntate HOY totalmente GRATIS a la Conferencia de SUPERHUMANOS del 2 al 4 de noviembre. La conferencia ONLINE más grande en Salud y fitness de este año. https://fullmusculo.com/landing-superhumanos/ Para adquirir el LIBRO es por aquí https://amzn.to/46aupSF Únete a la comunidad de FullMúsculo+ https://fullmusculo.com/ Calcula las calorías, proteínas, grasas y carbos que necesitas según tu objetivo https://fullmusculo.com/calculadora-de-calorias/ Únete a nuestra comunidad fitness y recibe cada semana emails con los mejores tips en entrenamiento, nutrición, psicología y suplementación, siempre basado en la última evidencia científica. https://fullmusculo.com/suscribete/ Síguenos también en instagram donde estamos aportando contenido cada día. https://www.instagram.com/fullmusculo/ "¡Prepárate para un viaje informativo y revelador en nuestro podcast sobre 'Alimentación y Entrenamiento Durante el Embarazo' con la experta Maria Jose! Descubre la verdad detrás de los mitos comunes, aprende cómo mantener un estilo de vida saludable durante el embarazo y obtén consejos esenciales sobre nutrición y actividad física. Maria Jose te guiará a través de los desafíos, desde la presión social hasta la atención mental en el postparto, para que puedas vivir tu embarazo de la mejor manera posible. Únete a nosotros para obtener información valiosa y consejos prácticos para una experiencia de embarazo saludable. ¡Suscríbete y no te pierdas ningún episodio!" 0:00:00 Introducción 0:06:03 Inicio / BIENVENIDA 0:07:33 ¿Quien es Maria Jose? 0:08:12 Embarazada es igual a Enfermedad 0:15:08 Limitaciones de la Actividad fisica en embarazadas 0:19:11 "Tienes que comer por 2" 0:25:08 Alimentación cetogénica ¿Es segura? 0:35:08 "El embarazo es limitante" 0:43:01 Nutrientes críticos que deben buscar las embarazadas 0:44:59 Inicia tu día con AGUA 0:51:20 Dietas basadas en plantas 0:54:43 ¿Porque cesaria? 1:00:07 La presión social a nivel estético 1:07:56 La atención mental en el post parto 1:17:36 Los estimulos sensoriales del entorno 1:24:34 Sigue el ritmo de la naturaleza 1:26:45 El ayuno 1:34:03 Cierre

Fernanda Familiar
La primera rectora de la BUAP, Dra. María Lilia Cedillo Ramírez / 'Puebla-York', los mexicanos en NY - Fernanda Familiar, Gonzalo Oliveros

Fernanda Familiar

Play Episode Listen Later Sep 1, 2023 10:45


La primera rectora de la BUAP, Dra. María Lilia Cedillo Ramírez - Fernanda Familiar 'Puebla-York', los mexicanos en NY - Gonzalo Oliveros El hombre que el sistema judicial olvidó que existía - Emilio Vallesvidrio #DeTresEnTres - Santiago Vizl Redes Sociales:  ⁠Instagram⁠  ⁠Facebook⁠  ⁠Twitter (X)⁠ --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/geniofm/message

Cómo Curar Podcast by Cocó March
Cómo Detener el Cáncer con Dra. María Alejandra Torres Viera, M.D.

Cómo Curar Podcast by Cocó March

Play Episode Listen Later Jul 17, 2023 55:15


¿Es cierto que si un familiar cercano desarrolló un cáncer de seno u otro tipo de cáncer tenemos mayor riesgo de padecerlo también?Para responder a esta pregunta, entrevistamos a la Dra. María Alejandra Torres, médico hemato-oncólogo, dedicada a la investigación y el tratamiento para el cáncer. En este episodio nos explica en profundidad qué es la ciéncia de la Epigenética y cómo puede ayudarnos a prevenir el desarrollo del cáncer. Disfruta esta entrevista esperanzadora para decir NO a una de las enfermedades más temibles.Entra el código COMOCURAR y recibe un 10% de descuento en tu primera compra:https://store.dracocomarch.com/es/inicio/475-835-happy-tummy.html#/191-cant-1_unidadhttps://store.dracocomarch.com/es/inicio/472-825-silkface.html#/191-cant-1_unidadhttps://store.dracocomarch.com/es/inicio/392-514-elixir-vita-minerales.html#/191-cant-1_unidadGuía de estudio:02:40 ¿Qué es la epigenética?09:50 La importancia de la microbiota para no desarrollar cáncer15:00 Cómo es una alimentación variada y saludable20:15 Los marcadores en analíticas que señalan un estado inflamatorio31:58 ¿Es lo mismo estar en remisión que estar curado?43:00 Un estilo de vida saludable y realistahttps://www.facebook.com/CocoMarchNMDhttps://www.instagram.com/cocomarch.nmd/https://www.youtube.com/channel/UCyT1tdUjfnbA-4Cqrz8BwFghttps://blog.dracocomarch.comhttps://store.dracocomarch.com/es/https://podcast.comocurar.com/

FM Mundo
Mundo Express - Dra. María Luisa Félix, Enfermedad de Manos, Pies y Boca

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jul 4, 2023 9:55


Mundo Express - Dra. María Luisa Félix, Enfermedad de Manos, Pies y Boca by FM Mundo 98.1

Buenos días madresfera
Criar con salud mental: Una crianza más sana y con sentido es posible, con la Dra. María Velasco

Buenos días madresfera

Play Episode Listen Later Jun 28, 2023 34:41


Episodio 1239Hoy hablamos sobre salud mental y crianza con la Dra. María Velasco, psiquiatra y psicoterapeuta especialista en niños y adolescentes, sobre su nuevo libro Criar con salud mental, publicado por Paidós.Canal de Telegram de Madresfera https://t.me/NoticiasMadresferaWeb: https://madresfera.com/Newsletter semanal: https://www.madresfera.com/newsletter/

Nuestra Voz
Dra. María Amalia Matamoros Ramírez, Cirujana del Hospital México / Martes 16 de mayo 2023

Nuestra Voz

Play Episode Listen Later May 16, 2023 107:50


El Ministerio de Salud habría emitido una orden sanitaria de cierre del programa de trasplante hepático del Hospital México, según trascendió el pasado fin de semana.

Carolina La Mujer De Hoy
Enfermedades de las encías | Dra. María del Pilar Urízar Urrutia

Carolina La Mujer De Hoy

Play Episode Listen Later May 5, 2023 55:25


En este episodio me acompaña la Dra. María del Pilar Urízar para hablar de las enfermedades de las encías, su diagnóstico y tratamiento adecuado.   Para ponerse en contacto con la Dra. Urizar: https://www.instagram.com/periodental_gt/ See omnystudio.com/listener for privacy information.

Kids In The Pit
Sig & Chiara - Draümar (Norway) - Kids In the Pit Podcast Episode 47

Kids In The Pit

Play Episode Listen Later Apr 30, 2023 17:25


Hung out with two members of the Norwegian hardcore punk band Draümar in Oslo, Norway on my recent trip abroad.

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Dra. María Roca: pandemia y adolescentes ¿Cuál fue el impacto psicológico?

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Apr 27, 2023 6:14


Expertos en salud mental en adolescentes están advirtiendo un fenómeno post-pandemia bastante preocupante, la Dra. María Roca se sumó a la mesa de De Acá En Más para hablar de este problema. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message

Archipiélago Histórico
26 Mestizaje, indígenas, y gastronomía costarricense, con la Dra. María Acuña León

Archipiélago Histórico

Play Episode Listen Later Mar 23, 2023 86:21


¿Te gustó? ¡Suscríbete! Archipiélago Histórico es un podcast sobre historia del Caribe creado y dirigido por el historiador puertorriqueño Ramón González-Arango López. Archipiélago Histórico es un proyecto de divulgación dirigido al público general. Aquí podrás aprender de muchos temas interesantes de forma accesible y clara. ¡Nuevo episodio todos los jueves! Redes sociales: https://linktr.ee/archipielagohistorico En el siguiente enlace encontrarás en dónde seguir el podcast y como apoyarme: ⁠https://linktr.ee/archipielagohistorico⁠ ♪ ''Lo que nos une'' (pieza musical en el intro y outro) utilizada con el consentimiento expreso de su compositor e intérprete, José Gabriel Muñoz. El arte de logotipo de Archipiélago Histórico fue hecho por Roberto Pérez Reyes: ⁠https://linktr.ee/robertocamuy © Ramón A. González-Arango López, 2023 Todos los derechos reservados. Este podcast, Archipiélago Histórico, y su contenido están protegidos por derechos de autor. Queda prohibida la reproducción, distribución o cualquier otro uso sin autorización previa por escrito del propietario. Cualquier uso no autorizado viola los derechos de autor y estará sujeto a acciones legales. © Ramón A. González-Arango López, 2023 All rights reserved. This podcast, Archipiélago Histórico, and its content are protected by copyright. Reproduction, distribution, or any other unauthorized use is prohibited without prior written permission from the owner. Any unauthorized use violates copyright and will be subject to legal action. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/archipielagohistorico/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/archipielagohistorico/support

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Dra. María Roca: La ciencia y los cambios de hábitos

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Mar 1, 2023 7:02


La Dra. María Roca trajo tres tips para cambiar hábitos. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message

Buenos días madresfera
Las respuestas de mi pediatra: gran libro de salud infantil para cuidar de los más pequeños, con la Dra. Mar López Sureda

Buenos días madresfera

Play Episode Listen Later Feb 28, 2023 51:35


Episodio 1197Hoy hablamos con la pediatra Mar López Sureda sobre su libro Las respuestas de mi pediatra: gran libro de salud infantil para cuidar de los más pequeños publicado por Grijalbo: Enlace para encontrarlo en tu librería más cercana: https://es.bookshop.org/a/11460/9788418055560Canal de Telegram de Madresfera https://t.me/NoticiasMadresferaWeb: https://madresfera.com/Newsletter semanal: https://www.madresfera.com/newsletter/

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Dra. María Roca: Enfermedades neurodegenerativas

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Feb 21, 2023 8:46


A raíz de una publicación que hicieron los familiares de Bruce Willis, en la que contaron que el actor sufre de Demencia frontotemporal, la Dra. María Roca, Coordinadora Científica de Fundación INECO, explicó: 'Las demencias son un grupo de enfermedades, no sólo la pérdida de memoria'. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - ¿El amor es ciego? Dra. María Roca sobre el amor y la neurociencia

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Feb 1, 2023 7:19


Derribando mitos del amor con la Dra. María Roca. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Dra. María Josefina sobre las moscas de la fruta: ¿Cómo controlarlas?

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Dec 27, 2022 8:32


¿Cómo aparecen las moscas de la fruta y cómo se controlan? --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

Somos SLPs
Las ironías teóricas de nuestra profesión

Somos SLPs

Play Episode Listen Later Nov 22, 2022 46:03


En este episodio continúo mi convesación con la Dra María Rosa Brea, Ph.D., CCC-SLP, profesora clínica asociada y directora del Bilingual Extension track en NYU; y creadora del BLLING (the Bilingual Language and Literacy Investigative and Networking Group, www.blling-slp.com).  Continuamos esta conversación crítica reflexionando sobre las ironías de los fundamentos teóricos de nuestra profesión y sobre como nosotros, los terapeutas en la comunidad, podemos continuamente desarrollar nuestro pensamiento crítico y aplicarlo a nuestra práctica.   La Dra. Brea también explica qué pueden hacer los programas de educación clínica y los educadores clínicos para profundizar el alcance de las iniciativas de equidad y diversidad. #patologiadelhabla #speechpathology #slp #phl #slpbilingue #bilingualslp #bilingue #bilingual #español #spanish #logopedia #fonoaudiologia #podcast  #teoriacritica #criticaltheory #equidad #equity   

Somos SLPs
Patología del Habla… ¿según quien(es)?

Somos SLPs

Play Episode Listen Later Nov 11, 2022 42:36


En este episodio converso con la Dra María Rosa Brea, Ph.D., CCC-SLP, profesora clínica asociada y directora del Bilingual Extension track en NYU; y creadora del BLLING (the Bilingual Language and Literacy Investigative and Networking Group, www.blling-slp.com).  En este episodio conversaremos críticamente sobre algunos de los fundamentos teóricos de la patología del habla y sobre cómo esas perspectivas fundamentales jamás contemplaron la diversidad sociocultural y lingüística. Hablaremos también sobre como la educación clínica actual promueve ideas de diversidad y equidad, pero aún no llega a interrogar los fundamentos que nunca la contemplaron.  #patologiadelhabla #speechpathology #slp #phl #slpbilingue #bilingualslp #bilingue #bilingual #español #spanish #logopedia #fonoaudiologia #podcast  #teoriacritica #criticaltheory #equidad #equity   

Pediatras En Línea
Problemas de salud más comunes entre adolescentes con la Dra. María Gabriela Aramburú (S2:E15)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Oct 20, 2022 23:52


“El tamizaje es un cuestionario que les puedes hacer cuando están esperando para entrar a consulta que evalúa si hay un problema que está debajo de la superficie y esto te da una puerta para abordar el tema”. Dra. María Gabriela Aramburú   Recientemente, en mayo del 2022, el New York Times publicó un artículo cuyo encabezado indica que los pediatras están al frente de la crisis de salud mental. Un tema muy complejo que se recrudeció en tiempos de pandemia. Invitamos de nuevo a la Dra. María Gabriela Aramburú para hablar sobre las presentaciones de problemas de salud mental más comunes entre adolescentes en el consultorio de pediatría y cómo manejarlos. Este episodio es parte de la serie de entrevistas grabadas en la reciente Conferencia de la American Academy of Pediatrics llevada a cabo en octubre del 2022 en Anaheim, California. La Dra. María Gabriela Aramburú es pediatra y profesora asistente de pediatría enfocada en adolescentes. Realizó su residencia en pediatría y la subespecialidad en pediatría comunitaria en el Hospital de la Universidad de Georgetown de Washington DC en el 2012.  Cuenta con una maestría en salud pública y entrenamiento como entrevistadora motivacional. Creó una clínica de salud mental integrada en un centro de salud escolar que dirigió por seis años. Actualmente trabaja como pediatra enfocada en adolescentes en la División de Medicina de Adolescencia del Lehigh Valley Health Network.  Su enfoque de práctica es la salud mental de los adolescentes. Su objetivo es empoderar a las familias para que identifiquen y prevengan las condiciones de salud mental pediátricas de manera temprana.   Redes sociales: @pediatricsmom. ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.   

Pediatras En Línea
Manejo pediátrico de la epidermólosis bulosa con la Dra. María Joao Yubero (S2:E9)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Sep 27, 2022 29:38


“Ver que puedes generar la diferencia y que los niños sepan que hay alguien que se está haciendo cargo de ellos, para mí ha sido súper gratificante”.   Dra. María Joao Yubero      La epidermólisis bulosa es un grupo de enfermedades hereditarias que se caracterizan por lesiones ampollares en la piel y en las membranas mucosas.  Estas pueden ocurrir desde las primeras horas de ida, y afectar cualquier parte del cuerpo, pero comúnmente suelen presentarse en zonas de fricción donde por traumatismos menores en pies y manos. Las ampollas causan dolor, limitan la actividad, aumentan el riesgo de infección y cicatrices, lo que afecta directamente la calidad de vida.  Hay algunos subtipos donde las ampollas pueden ocurrir en órganos internos como el esófago, estómago, el tracto respiratorio, sin ninguna fricción aparente. Esta es una enfermedad muy compleja, y como tal requiere de un manejo multidisciplinario desde los primeros días de vida y que acompañe a los pacientes y sus familias a largo plazo. Para conocer más sobre cómo reconocer epidermólisis bulosa y su manejo en la edad pediátrica, hemos invitado a la Dra. María Joao Yubero.   La Dra. María Joao Yubero es Médico Cirujano egresada de la Universidad de los Andes (UANDES). Realizó la especialidad en Pediatría en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) y en Infectología en la Universidad del Desarrollo (UDD). Atiende en la Clínica Alemana de Santiago y desde hace más de 20 años se dedica al manejo de pacientes con epidermólisis bulosa en Chile, población en la que ha realizado innumerables estudios de investigación como miembro de la Fundación DEBRA Chile – Niños Piel de Cristal.   Instagram: @debrachile  ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.    

Pediatras En Línea
Salud mental integral en el consultorio del pediatra con la Dra. María Gabriela Aramburú (S1:E62)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Jul 26, 2022 38:35


En junio y julio del 2022, estaremos retransmitiendo algunos de nuestros episodios más escuchados durante los últimos 12 meses.  Reanudaremos nuestra segunda temporada próximamente en el mes de agosto. La Organización Mundial de la Salud define la salud mental como un “estado de bienestar en donde el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, trabajar de forma productiva y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.”  ¿Cómo se traduce esto a la edad pediátrica? En este episodio conversamos sobre la salud mental integral en el consultorio del pediatra, ¿por qué es importante y cómo hacerlo?, con la Dra. María Gabriela Aramburú.  La Dra. María Gabriela Aramburú es pediatra y profesora asistente de pediatría en Georgetown Medical Center. Realizó su residencia en pediatría y la subespecialidad en pediatría comunitaria en el Hospital de la Universidad de Washington DC en el 2012.  Cuenta con una maestría en salud pública y entrenamiento como entrevistadora motivacional. Ella ha creado una clínica de salud mental integrada en un centro de salud escolar que dirige desde hace 6 años. Su enfoque de práctica es la salud mental de los adolescentes. Su objetivo es empoderar a las familias para que identifiquen y prevengan las condiciones de salud mental pediátricas de manera temprana. Además, es muy activa en redes sociales a través de su cuenta @pediatricsmom.   ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org

JUNTOS pero NO REVUELTOS ..
UCRANIA / RUSIA - Análisis Geo-Político y sobre las Negociaciones,con la Dra MARÍA CRISTINA ROSAS -

JUNTOS pero NO REVUELTOS ..

Play Episode Listen Later Mar 1, 2022 43:45


Invitada : Dra MARÍA CRISTINA ROSAS - Es licenciada, maestra y doctora en Relaciones Internacionales, así como doctora en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha realizado estudios de especialización en resolución de conflictos en la Universidad de Uppsala, Suecia; y participó en el lanzamiento de la iniciativa sobre Resolución de Conflictos Internacionales (International Conflict Resolution, INCORE) en la Universidad de Ulster, Irlanda del Norte. Asimismo, efectuó otros estudios de especialización en la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos; en la Universidad de Columbia en Nueva York, Estados Unidos; en la Universidad Nacional de la Defensa, en Washington D. C., Estados Unidos; en la Universidad de Ottawa, en Canadá; en la Universidad de las Naciones Unidas en Tokio, Japón, y el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Turku, en Turku, Finlandia. Actualmente se desempeña como profesora e investigadora de carrera de tiempo completo en el Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Desde hace casi tres décadas ha sido catedrática en el Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV) de la Secretaría de Marina-Armada de México. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Ha fungido como consultora del gobierno mexicano, del sector privado y de organismos internacional en Ginebra, Suiza, en temas de política comercial.

Pediatras En Línea
Síndrome inflamatorio multisistémico en niños asociado al COVID-19 con la Dra. María Pereira (S1:E31)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Dec 21, 2021 20:24


“Lo más satisfactorio que me ha dejado mi profesión es ver el cambio que yo puedo hacer y cómo ayudar a las familias y a los niños a tener menos dolor”.   -Dra. María Pereira     Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, el síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C), es una afección grave, pero poco frecuente, en niños y adolescentes infectados por el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19. Se caracteriza por inflamación severa de diferentes partes del cuerpo: como el corazón, pulmones, riñones, cerebro, piel, ojos y los órganos gastrointestinales. Para hablar más sobre lo que se sabe hasta ahora sobre esta afección, hoy nos acompaña la Dra. María Pereira.   La Dra. María Pereira realizó su residencia en pediatría en Nickalus Children's Hospital en Miami, Florida y su subespecialidad de Reumatología Pediátrica en Baylor College of Medicine en Houston, Texas.  Actualmente trabaja como Profesora Asistente de Pediatría en Baylor College of Medicine y como Pediatra Reumatóloga en Texas Children's Hospital. Ademٞás forma parte del programa de subespecialidad en Reumatología Pediátrica.  ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.   

Pediatras En Línea
Salud mental integral en el consultorio del pediatra con la Dra. María Gabriela Aramburú (S1:E17)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Sep 14, 2021 38:09


La Organización Mundial de la Salud define la salud mental como un “estado de bienestar en donde el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, trabajar de forma productiva y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.”  ¿Cómo se traduce esto a la edad pediátrica? En este episodio conversamos sobre la salud mental integral en el consultorio del pediatra, ¿por qué es importante y cómo hacerlo?, con la Dra. María Gabriela Aramburú.  La Dra. María Gabriela Aramburú es pediatra y profesora asistente de pediatría en Georgetown Medical Center. Realizó su residencia en pediatría y la subespecialidad en pediatría comunitaria en el Hospital de la Universidad de Washington DC en el 2012.  Cuenta con una maestría en salud pública y entrenamiento como entrevistadora motivacional. Ella ha creado una clínica de salud mental integrada en un centro de salud escolar que dirige desde hace 6 años. Su enfoque de práctica es la salud mental de los adolescentes. Su objetivo es empoderar a las familias para que identifiquen y prevengan las condiciones de salud mental pediátricas de manera temprana. Además, es muy activa en redes sociales a través de su cuenta @pediatricsmom.   ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org

Pediatras En Línea
Educación terapéutica del paciente con dermatitis atópica con la Dra. María Teresa García-Romero (S1:E12)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Aug 10, 2021 28:27


La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica que se caracteriza por la presencia de prurito muy intenso, inflamación de la piel y xerosis marcada. Esta enfermedad puede afectar a personas de cualquier edad, siendo es más frecuente en la edad pediátrica con una prevalencia de hasta el 20%.  La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha situado a la dermatitis atópica en primer lugar entre las enfermedades dermatológicas que más afectan la calidad de vida. En este episodio, ambas dermatólogas pediatras hablan del todos los aspectos de esta enfermedad, desde su origen, desencadenantes, factor hereditario, diagnóstico y tratamiento.  La Dra. María Teresa García-Romero es mexicana, dermatóloga egresada del Hospital General Dr. Manuel Gea González y dermatóloga pediatra egresada de la Universidad de Toronto. Maestra en Salud Pública e investigación clínica por la Universidad de Harvard. Actualmente médico adscrito al Instituto Nacional de Pediatría de la Ciudad de México e investigadora nacional. Sus áreas de interés son la dermatitis atópica y enfermedades reactivas, las anomalías vasculares, el microbioma y la piel.  ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org