Podcasts about infraestructura

  • 392PODCASTS
  • 830EPISODES
  • 23mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Mar 20, 2023LATEST

POPULARITY

20152016201720182019202020212022

Categories



Best podcasts about infraestructura

Latest podcast episodes about infraestructura

Presidente AMLO. Conferencias matutinas
Lunes 20 marzo 2023 Conferencia de prensa matutina #1062 - presidente AMLO

Presidente AMLO. Conferencias matutinas

Play Episode Listen Later Mar 20, 2023 177:12


En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, informamos avances en materia de seguridad; la incidencia delictiva se mantiene a la baja. Trabajamos en coordinación con autoridades del estado, uno de los que más recursos recibe a través de los Programas para el Bienestar. Casi todos los hogares acceden a estos apoyos. El desarrollo de la entidad también se impulsa con la construcción de la obra de Infraestructura más importante en la historia del sureste: el Tren Maya.

Hecho en Alemania: El magacín económico
Robots detectan averías en tuberías de agua

Hecho en Alemania: El magacín económico

Play Episode Listen Later Mar 15, 2023 1:41


En Europa, cada año se pierde el 26 % de las reservas de agua debido a las innumerables fugas en el sistema de aguas residuales. Un pequeño robot podría localizar desperfectos antes de que se produzca una fuga y ayudar así a ahorrar agua.

En Perspectiva
Entrevista José Olaizola - Uruguay y Brasil avanzaron en proyectos de infraestructura en común

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Mar 9, 2023 35:06


Uruguay avanzó el martes en tres proyectos de infraestructura con Brasil, que estaban pendientes hace años. En una reunión de ministros de Uruguay y Brasil celebrada en Brasilia, los gobiernos de los dos países anunciaron que en el plazo de un mes se abrirá una licitación para el dragado de la hidrovía de las lagunas Merín y De los Patos, una obra que correrá enteramente por cuenta de Brasil. Por otro lado, se acordó que en 60 días el Ministerio de Transporte de Brasil abrirá una licitación para la construcción de un nuevo puente entre las ciudades de Yaguarón, en Brasil, y Río Branco, en Uruguay. Nuestro país, en tanto, se encargará de rehabilitar el histórico puente Barón de Maúa, una vez que el nuevo cruce esté terminado. Además, se acordó la firma, para dentro de algunas semanas, del convenio por el cual el Aeropuerto de Rivera pasará a ser binacional. Se trata de proyectos que la administración de Luis Lacalle Pou había definido como prioritarios y que estuvieron sobre la mesa en la reunión que a fines de enero mantuvieron en Montevideo el mandatario uruguayo con Luiz Inácio Lula Da Silva. ¿Qué importancia tienen estos anuncios? Conversamos con Juan José Olaizola, subsecretario de Transporte y Obras Públicas.

Cracks Podcast con Oso Trava
#217. Sergio Rosengaus - Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, el Valor de un Consejo de Administración y el Negocio de los Datos

Cracks Podcast con Oso Trava

Play Episode Listen Later Mar 6, 2023 126:39


Sergio Rosengaus (Twitter: @sergiorosengaus) es fundador y Presidente Ejecutivo del Consejo de Grupo KIO, empresa líder en Infraestructura de Data Centers y Tecnologías de Información de Misión Crítica. Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."Se un eterno inconforme, no importa en qué, si lo eres vas a ir por más siempre." - Sergio RosengausComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por Julius Baer, el grupo suizo líder en Wealth Management y por BEEK, la aplicación de audiolibros que te regala 14 días y 40% de descuento en tus primeros 3 meses aquí.Grupo KIO cuenta con más de 20 años de experiencia, la red más grande de data centers en la región, y un grupo de más de 2000 expertos en Tecnologías de Información de última generación en México, Panamá, Guatemala, República Dominicana y España.Actualmente es Consejero Independiente de varias empresas en México. Desde 2016 hasta 2020 se desempeñó como Presidente del Consejo de Endeavor México, organismo que impulsa a los emprendedores de alto impacto, liderando un gran proceso de crecimiento en un periodo de 5 años.Sergio es egresado de Ingeniería Industrial de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, cuenta con una Maestría en Finanzas de la Universidad de las Américas y con estudios posteriores en Harvard, Stanford, Wharton y en Singularity University.Hoy Sergio y yo hablamos de inteligencia artificial, de ciberseguridad, el valor de un consejo de administración y la gran oportunidad que existe en el negocio de la infraestructura de datos.Qué puedes aprender hoyCómo proteger tus dispositivos e información contra un ciberataqueEl estado actual de la inteligencia artificialCuando armar un consejo de administración*Este episodio es presentado por por Julius Baer, el grupo suizo líder en Wealth Management con presencia en América Latina.Tomar el control de la empresa familiar es una decisión importante en la vida de cualquier persona. En Julius Baer entienden las complejidades de la sucesión y apoyan a sus clientes y sus familias en el desarrollo de una solución que ayude a garantizar que la empresa siga teniendo éxito por muchas generaciones.Para conectar con los expertos de Julius Baer y discutir cómo pueden ayudarte a navegar el proceso de sucesión en tu empresa, visita el sitio www.juliusbaer.com *Este episodio es presentado por BEEKCon BEEK ya no hay pretextos para no leer. Tienen más de 250,000 títulos, incluyendo el mío y puedes escuchar resúmenes de "best-sellers" en menos de 15 minutos o escuchar el libro completo para nunca dejar de aprender.BEEK te regala 14 días de prueba más tus 3 primeros meses por solo $149 pesos al mes cuando te suscribes al contenido ilimitado de BEEK en cracks.la/beek.Youtube: https://www.youtube.com/crackspodcast*Notas del episodio en:https://cracks.la/217Regístrate para recibir el newsletter Viernes de Cracks cracks.la/viernes.Conferencias y cursos:

Hecho en Alemania: El magacín económico
¿Qué es la ciberguerra?

Hecho en Alemania: El magacín económico

Play Episode Listen Later Feb 22, 2023 1:54


La guerra cibernética es una contienda en el plano virtual. Sus armas son digitales, los soldados están sentados ante la computadora. Se introducen subrepticiamente en redes ajenas y manipulan infraestructuras esenciales como electricidad y telecomunicaciones.

En Diario
Martes, 21 de febrero de 2023

En Diario

Play Episode Listen Later Feb 21, 2023 14:56


Las noticias para hoy: la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura finalmente firma contrato para iniciar la construcción de un hospital en Vieques. Además, el Instituto de Cultura Puertorriqueña recomienda cambios en el diseño para el Hotel Hard Rock Café, que se propone para el histórico Viejo San Juan. Y el estelar boricua, Carlos Correa, lamenta con cierta resignación no poder representar a Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol.

Maestros del Escalamiento: A podcast by the Entrepreneurs’ Organization
Como desarrollar actividades gerenciales para el control y seguimiento de proyectos de infraestructura como ambientales.

Maestros del Escalamiento: A podcast by the Entrepreneurs’ Organization

Play Episode Listen Later Feb 18, 2023 44:39


Juan Pablo Moncayo es Gerente General PROMONSA. PROMONSA es una empresa Ecuatoriana formado por un equipo multidisciplinario, altamente capacitado para poder desarrollar actividades gerenciales para el control y seguimiento de proyectos de infraestructura como ambientales. Conoce la historia completa de Juan Pablo Moncayo en esta edición de Maestros del Escalamiento junto a Daniel Marcos.                                                  INFO FINAL  Conoce más de Juan Pablo Moncayo en: LinkedIn   Conoce más de PROMONSA en:   Sitio Web   Conoce más de EO en: LinkedIn

Noticentro
SICT debe informar sobre gasto en infraestructura por sismo del 2017

Noticentro

Play Episode Listen Later Feb 12, 2023 1:39


Jalisco exporta 10 toneladas de aguacate a EE.UU Abren carpeta de investigación por feminicidio en Oaxaca Jair Bolsonaro regresa a Brasil

Noticentro
Edificio de Secretaria de Infraestructura se convertirá en parque cultural

Noticentro

Play Episode Listen Later Feb 12, 2023 1:52


Presuntos trabajadores de Tribunal de Justicia detenidos por uso indebido de atribucionesNuevo cateo en penal de ChihuahuaVicepresidenta de Colombia finaliza vista a Cuba

Presidente AMLO. Conferencias matutinas
Lunes 06 febrero 2023 Conferencia de prensa matutina #1032 - presidente AMLO

Presidente AMLO. Conferencias matutinas

Play Episode Listen Later Feb 6, 2023 133:21


Continúan los informes semanales sobre los tramos del Tren Maya; hoy correspondió al 4, que va de Izamal en Yucatán a Cancún en Quintana Roo. Incluye 192 obras complementarias y la implementación del Programa integral para el desarrollo de proyectos estratégicos a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Podemos llevar a cabo estas acciones en materia de infraestructura debido a que hay recursos suficientes por no permitir la corrupción y gobernar con austeridad.

Despierta América
Cómo enseñarle a tus hijos a manejar sus finanzas

Despierta América

Play Episode Listen Later Jan 31, 2023 60:13


En exclusiva "El Buki" mayor Marco Antonio Solís en Despierta América en una entrevista con Alan Tacher, quien nos platicó de su próxima gira 2023 y detalles de su padrinazgo en la boda de Marc Anthony. Leonardo Aguilar debuta como "Locutor por un día" en nuestra emisora KLove de Uforia.Presidente Joe Biden visita túnel ferroviario en ruinas para promover ley de infraestructura.

Mañanas BLU con Néstor Morales
Gobierno anuncia que tarifas de peajes no subirán de precio en 2023

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Jan 13, 2023 23:22


El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunció en Mañanas Blu que el precio de los peajes que administra la ANI (Agencia Nacional de Infraestructura) y el Invias no subirá en 2023.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Negocios en Imagen
Negocios en Imagen 4 de enero 2023

Negocios en Imagen

Play Episode Listen Later Jan 6, 2023 41:00


🛢️ Gonzalo Monroy, analista en temas energéticos y dir. gral. de la Consultora GMEC, nos comenta que #Pemex negocia con la Secretaría de Hacienda la amortización de la deuda de la petrolera mexicana. ▶🎙José Abugaber, presidente de la CONCAMIN, comenta que la industria del país cerró el año 2022, con cifras positivas, al incrementar a lo largo del año 20% su producción. 💵 Manuel Rodríguez Arregui, Dir. Gral. de Ainda Energía e Infraestructura, nos habla sobre los planes y estrategias de AINDA; ya que espera lanzar este año su segundo fondo por $600 mdd. 💵 Joel Rodríguez Navarro, director general de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios (Amespre), nos explica sobre las razones por las que los mexicanos ya comenzaron a recurrir a instituciones prendarias para hacer frente a sus gastos.

6AM Hoy por Hoy
¿Es viable la propuesta de usar el ahorro pensional para obras de infraestructura?

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Dec 26, 2022 18:38


Dos expertos hablaron en 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio sobre la reforma pensional y las más reciente declaraciones de Jaime Dussán sobre el destino de los recursos de los colombianos

Tu Beca Bolivia
T3E07 | ¿Cómo prepararte para vivir en el extranjero?

Tu Beca Bolivia

Play Episode Listen Later Dec 23, 2022 34:20


En este séptimo episodio tenemos el agrado de estar con Angie Camacho economista, Master en Planificación y Desarrollo de Infraestructura de la Universidad de Seúl de Corea del Sur. Tiene experiencia en proyectos de inversión pública y privada. Multiplicador B y miembro del Instituto de Verano sobre Sostenibilidad y Energía (SISE) de la Universidad de Illinois Chicago. ¡No te olvides seguirnos en todas nuestras redes sociales para más contenido! - Página Web: https://tubecabolivia.com - Facebook: https://bit.ly/3ebA3O9 - YouTube: https://bit.ly/3EmTNZW

Crónicas de la noche roja
T2 Capítulo 9: ¿El chivo expiatorio?

Crónicas de la noche roja

Play Episode Listen Later Dec 15, 2022 34:56


El director de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade, se convirtió en pieza clave del caso Odebrecht y en el chivo expiatorio que NHM necesitaba para defender su gestión ante el Congreso de la República.

En diálogo con Longobardi
Convulsión social en Perú: declaran en emergencia la red vial y anuncian que las FF.AA. tomarán control de la infraestructura

En diálogo con Longobardi

Play Episode Listen Later Dec 14, 2022 47:27


Los ánimos exacerbados de los seguidores del expresidente Pedro Castillo en Perú siguen traduciéndose en protestas, bloqueos de carreteras y disturbios. En respuesta, el Ministerio de Defensa declaró en emergencia la Red Vial Nacional y dispuso que las Fuerzas Armadas protejan los puntos estratégicos de infraestructura en el país. Fernando del Rincón charla sobre los últimos episodios con el exministro del Interior de Perú, José Elice, y con el expresidente del Consejo de Ministros del Perú, Pedro Cateriano.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Conclusiones
Convulsión social en Perú: declaran en emergencia la red vial y anuncian que las FF.AA. tomarán control de la infraestructura

Conclusiones

Play Episode Listen Later Dec 14, 2022 47:27


Los ánimos exacerbados de los seguidores del expresidente Pedro Castillo en Perú siguen traduciéndose en protestas, bloqueos de carreteras y disturbios. En respuesta, el Ministerio de Defensa declaró en emergencia la Red Vial Nacional y dispuso que las Fuerzas Armadas protejan los puntos estratégicos de infraestructura en el país. Fernando del Rincón charla sobre los últimos episodios con el exministro del Interior de Perú, José Elice, y con el expresidente del Consejo de Ministros del Perú, Pedro Cateriano.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

mixxio — podcast diario de tecnología
Quién necesita bots cuando tienes humanos

mixxio — podcast diario de tecnología

Play Episode Listen Later Dec 13, 2022 17:59


Somos más baratos y desechables / Ganar las elecciones con WhatsApp / Bloqueo total de semiconductores a China / El fundador de Terra/Luna fugado en Serbia Patrocinador: Ahorra de hasta 40 céntimos por litro en BP. Y si estás en Canarias, con la tarjeta Dino BP: cada 30€ de compra en los establecimientos HiperDino, te regalan 1€ para repostar en BP. Y viceversa, por cada 30€ en las estaciones BP, te dan un 1€ para HiperDino. Siempre ganas. Somos más baratos y desechables / Ganar las elecciones con WhatsApp / Bloqueo total de semiconductores a China / El fundador de Terra/Luna fugado en Serbia

Protagonistas de la Economía Colombiana
“La infraestructura física poco usada no es rentable para los bancos”

Protagonistas de la Economía Colombiana

Play Episode Listen Later Dec 6, 2022 1:51


La semana pasada, Banco Pichincha dio a conocer el lanzamiento de ‘Pibank' y el cierre de 21 oficinas a nivel nacional, lo que representa 47% de sus sucursales. Al respecto, Germán Rodríguez, presidente de la entidad, aseguró que la infraestructura poco usada no es rentable para los bancos, lo cual ha llevado a que en los últimos tres años las grandes entidades cierren 15% de sus puntos.

Detrás del Volante con Leslie
E127 VEMO una empresa cleantech mexicana, la transición a la movilidad limpia en México y Latinoamérica

Detrás del Volante con Leslie

Play Episode Listen Later Dec 5, 2022 25:13


En este episodio platicamos con el director de flotas de VEMO es una cleantech mexicana con un modelo innovador que integra todo el ecosistema de movilidad limpia incluyendo: Vehículos, Infraestructura de recarga, Tecnología e inteligencia de datos para gestión de flotas. Conoce más sobre esta empresa y el trabajo que realizan en nuestro país para la transición a distintas formas de transporte que no utilicen combustibles fósiles, las tecnologías para la electrificación evolucionan y los compromisos de gobiernos, instituciones, industrias y organizaciones apuntan a combatir los efectos adversos del cambio climático por esta vía, donde los vehículos que no son de combustión interna pueden contribuir en gran medida a la mitigación de emisiones y a facilitar un ecosistema de movilidad limpio.  Es vital conocer las diferentes alternativas que tenemos en México y sobre todo el proceso que lleva nuestro país en temas de movilidad. No te puedes perder la información en este episodio. 

Noticias de Tecnología Express
Ye no podrá adquirir Parler - NTX 263

Noticias de Tecnología Express

Play Episode Listen Later Dec 2, 2022 5:48


El grupo Cuba continúa sus extorsiones, Orion regresa a la Tierra y Ye se queda como el perro de las dos tortas.Puedes apoyar la realización de este programa con una suscripción. Más información por acáNoticias:-Los investigadores de DeepMind dentro de Alphabet, publicaron un artículo en la revista Science, en donde detallan como DeepNash, le ganó a jugadores humanos en Stratego. -La red social Hive anunció que desconectaría sus servidores durante un par de días para solucionar problemas de estabilidad y seguridad-La nave espacial Orion viene en camino de regreso a la Tierra. El módulo llevó a cabo su misión el 1º de diciembre, al realizar un encendido estático de salida lunar-Un reporte hecho por el FBI y la Agencia de Seguridad en Infraestructura y Ciberseguridad indica que la pandilla de ransomware Cuba logró extraer $60 millones de dólares en pagos por extorsión hechos por sus víctimas entre diciembre de 2021 y agosto de 2022-Después de comentarios cuestionables hechos por Ye, antes conocido como Kanye West, en donde alababa a Hitler y al nazismo en una aparición en el también cuestionable show de Alex Jones, tanto Twitter como Parler cortaron vínculos con el artista. -Análisis: Probando los límites de la libertad de expresión¿Prefieres leer las noticias? ¡Suscríbete a mi newsletter y te llegarán todos los días!   Become a member at https://plus.acast.com/s/noticias-de-tecnologia-express. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Protagonistas de la Economía Colombiana
“Retos para la infraestructura están en inflación y tasas altas”

Protagonistas de la Economía Colombiana

Play Episode Listen Later Nov 24, 2022 0:50


En el marco del Congreso Nacional de Infraestructura (CNI), varias firmas que tienen a su cargo las concesiones más importantes en la conexión vial del país han comenzado a dar nuevas luces de lo que será su ejecución y tiempos de entrega. Menzel Amín es uno de los representantes de esas firmas. En la presidencia de la empresa KMA Construcciones, Amín tiene a su cargo las concesiones de la ‘Ruta del Sol' que ahora se llama ‘Ruta al Magdalena I Y II' y la Concesión Caribe II.

Social.FM
#219 Whatsapp tendrá búsqueda de negocios en MX, Musk lanza un ultimatum a empleados y no le sale del todo, la infraestructura de Twitter en riesgo, razones por las que el Metaverso de Zuckerberg no funciona - SocialFM

Social.FM

Play Episode Listen Later Nov 21, 2022 60:24


Noticias semanales sobre Social Media y marketing digital del 14 al 20 de noviembre de 2022 en menos de una hora. La mezcla ideal de noticias y análisis para esas juntas y pitches con jefes y clientes. Aprobado por Spotify. Anfitrión: @angelbc. Invitado: @floresdecossNo te pierdas de leer todos los enlaces comentados en los Moments de nuestra cuenta de Twitter.Hoy presentamos:- Netflix te permitirá botar a tu ex de tu cuenta- Creator Music de YouTube mejora bastante- YouTube agrega opciones de compra a Shorts- Las opciones de "podcasts en video" de Spotify se hacen globales- Ticketmaster la riega horrible con los boletos del tour de Taylor Swift- WhatsApp lanza búsquedas de negocios en MX y empieza con pagos (en Brasil)- Instagram expande duración de Stories y mejora las menciones- Los liveshoppers chinos de TikTok se preparan a conquistar EUA- Musk lanza un ultimatum a los empleados de Twitter y las cosas no salen muy bien- La infraestructura de Twitter parece estar agarrada con cinta adhesiva y grapas- Comprar publicidad en Twitter parece ser un deporte de alto riesgo según agencias- Meta sanciona empleados que pedían dinero para resolver problemas- Por qué la idea del Metaverso de Zuckerberg nomás no va a jalar Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticias de América
El legado Pelosi tras dos décadas como ‘speaker' demócrata

Noticias de América

Play Episode Listen Later Nov 18, 2022 2:37


La demócrata Nancy Pelosi, influyente figura de la escena política de Washington y presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, dijo el jueves que dejará de liderar a su partido cuando los republicanos tomen el control del cuerpo en enero. A los 82 años, Nancy Pelosi anunció retirarse como líder del partido demócrata en la Cámara de Representantes. En enero dejará de ocupar la presidencia de la institución, el tercer puesto en la jerarquía política de Estados Unidos. "No buscaré la reelección al liderazgo demócrata en la próxima legislatura", dijo la dirigente política de 82 años en un discurso en el hemiciclo, pues quiere dar paso a "una nueva generación". Para Jennifer Piscopo, profesora de Ciencias Políticas de la universidad Occidental College de Los Ángeles, Pelosi marcó un hito en la política. ”Fue la primera mujer en ocupar esta posición y en los dos últimos años logró sacar adelante leyes muy importantes para el gobierno de Joe Biden y el Partido Demócrata”, asegura. Su paso ha dejado la marca de “un liderazgo de una mujer de California muy fuerte y de logros legislativos mayores tanto en la época de como de Obama en Salud, así como en la de Biden, en Infraestructura, el perdón de la deuda estudiantil o la reducción de la inflación”, subraya Piscopo. “Durante la época de Trump hubo muchas amenazas a la democracia de los Estados Unidos por su estilo populista y cómo a través de su liderazgo fomentó la violencia política, que quedó demostrado muy claramente con la invasión del Capitolio el 6 de enero de 2021. Los simpatizantes de Trump buscaron a Pelosi en ese episodio. Ella dejó en claro que se iba a dejar intimidar. Dejó muy en claro la posición institucional, así como el compromiso del Partido Demócrata con la democracia y la seguridad del proceso electoral”, agrega. Estas amenazas se concretaron en octubre cuando su esposo fue atacado en su domicilio. En realidad, su objetivo era Nancy Pelosi, a quien acusó de mentir y a quien pretendía "romperle las rótulas". Pelosi anunció además su renuncia día después de los resultados electorales que le dieran mayoría a los republicanos en la Cámara. “También es cierto que ella tomó la decisión de dejar el cargo hace unos meses, quizás hace más de un año. Era un secreto a voces en los pasillos de Washington y en California. En este período legislativo, aún sin tener mayoría en la Cámara de Representantes tiene una posición bastante fuerte, ya que los republicanos tienen una ventaja muy estrecha. Al dejar el cargo, Pelosi deja espacio para que aparezcan nuevos líderes en el Partido Demócrata, que sean quizás más jóvenes.   Según las proyecciones, los republicanos ganaron al menos 218 de los 435 escaños de la Cámara de Representantes, una mayoría muy justa, pero suficiente para tener poder de bloqueo sobre la política de Biden hasta 2024.

Noticias de América
El legado Pelosi tras dos décadas como ‘speaker' demócrata

Noticias de América

Play Episode Listen Later Nov 18, 2022 2:37


La demócrata Nancy Pelosi, influyente figura de la escena política de Washington y presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, dijo el jueves que dejará de liderar a su partido cuando los republicanos tomen el control del cuerpo en enero. A los 82 años, Nancy Pelosi anunció retirarse como líder del partido demócrata en la Cámara de Representantes. En enero dejará de ocupar la presidencia de la institución, el tercer puesto en la jerarquía política de Estados Unidos. "No buscaré la reelección al liderazgo demócrata en la próxima legislatura", dijo la dirigente política de 82 años en un discurso en el hemiciclo, pues quiere dar paso a "una nueva generación". Para Jennifer Piscopo, profesora de Ciencias Políticas de la universidad Occidental College de Los Ángeles, Pelosi marcó un hito en la política. ”Fue la primera mujer en ocupar esta posición y en los dos últimos años logró sacar adelante leyes muy importantes para el gobierno de Joe Biden y el Partido Demócrata”, asegura. Su paso ha dejado la marca de “un liderazgo de una mujer de California muy fuerte y de logros legislativos mayores tanto en la época de como de Obama en Salud, así como en la de Biden, en Infraestructura, el perdón de la deuda estudiantil o la reducción de la inflación”, subraya Piscopo. “Durante la época de Trump hubo muchas amenazas a la democracia de los Estados Unidos por su estilo populista y cómo a través de su liderazgo fomentó la violencia política, que quedó demostrado muy claramente con la invasión del Capitolio el 6 de enero de 2021. Los simpatizantes de Trump buscaron a Pelosi en ese episodio. Ella dejó en claro que se iba a dejar intimidar. Dejó muy en claro la posición institucional, así como el compromiso del Partido Demócrata con la democracia y la seguridad del proceso electoral”, agrega. Estas amenazas se concretaron en octubre cuando su esposo fue atacado en su domicilio. En realidad, su objetivo era Nancy Pelosi, a quien acusó de mentir y a quien pretendía "romperle las rótulas". Pelosi anunció además su renuncia día después de los resultados electorales que le dieran mayoría a los republicanos en la Cámara. “También es cierto que ella tomó la decisión de dejar el cargo hace unos meses, quizás hace más de un año. Era un secreto a voces en los pasillos de Washington y en California. En este período legislativo, aún sin tener mayoría en la Cámara de Representantes tiene una posición bastante fuerte, ya que los republicanos tienen una ventaja muy estrecha. Al dejar el cargo, Pelosi deja espacio para que aparezcan nuevos líderes en el Partido Demócrata, que sean quizás más jóvenes.   Según las proyecciones, los republicanos ganaron al menos 218 de los 435 escaños de la Cámara de Representantes, una mayoría muy justa, pero suficiente para tener poder de bloqueo sobre la política de Biden hasta 2024.

RCN Digital
Rcn Digital - 16 de nov 2022

RCN Digital

Play Episode Listen Later Nov 16, 2022 26:56


Las noticias y contenidos digitales están en RCN Digital, hoy Hablamos de Infraestructura tecnológica de Colombia en terminos de conexión móvil. A propósito de los resultados del Speetest de Ookla para el tercer trimestre del año, entrevista con Gonzalo Veas vicepresidente de tecnología de WOM; La copello llega con las claves del lanzamiento de Artemis, además el camión eléctrico de TESLA que será presentado el primero de diciembre, música nueva con Kenny Williams y mucho más.

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Mucha gente pero pocas ideas durante marcha en defensa del INE | PROGRAMA COMPLETO

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Nov 16, 2022 112:03


El nuevo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, habló de los nuevos proyectos que tiene por concluir, entre ellos recuperar la categoría 1 de seguridad en la aviación, proyectos carreteros y concluir con el Tren México-Toluca. El productor Epigmenio Ibarra habló sobre la marcha en defensa del INE. La autora de 'El rey del Cash', Elena Chávez responde a las declaraciones de Epigmenio Ibarra en contra del libro. En San Pedro Tapanatepec, Oaxaca se observa a plena luz de día la operación de una posible red de tráfico de personas. Todo esto y más en Ciro Gómez Leyva por la mañana.

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Ahora sí se terminará el Tren México-Toluca, asegura SICT

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Nov 16, 2022 18:57


El nuevo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, habló de los nuevos proyectos que tiene por concluir, entre ellos recuperar la categoría de la aviación 1, proyectos carreteros y concluir con el Tren México-Toluca. Sobre ese proyecto, Nuño asegura que tienen confianza en terminar porque cuenta con proyecto ejecutivo, derecho de vía y dinero con contratos activos.

Noticias El Heraldo de México
Jorge Nuño es el nuevo titular de Comunicaciones y Transportes

Noticias El Heraldo de México

Play Episode Listen Later Nov 9, 2022 2:14


El presidente López Obrador anunció este miércoles que Jorge Nuño será el nuevo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT), en sustitución de Jorge Arganis Díaz Leal, quien solicitó licencia al cargo por cuestiones de salud. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Presidente AMLO. Conferencias matutinas
Miércoles 09 noviembre 2022 Conferencia de prensa matutina #972 - presidente AMLO

Presidente AMLO. Conferencias matutinas

Play Episode Listen Later Nov 9, 2022 126:31


Continúa la tendencia de descenso de la inflación general anual en nuestro país; bajó a 8.41 por ciento en octubre, de acuerdo con datos del INEGI. El gobierno federal seguirá impulsando la autosuficiencia energética y alimentaria, lo que contribuye al control inflacionario. Anunciamos que Jorge Nuño Lara será el nuevo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, en sustitución del ingeniero Jorge Arganis Díaz Leal, quien colaborará en la modernización del Centro SCOP en la Ciudad de México.

Pamela Cerdeira
Por ataque cibernético, SICT suspende sus trámites y servicios

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Nov 3, 2022 8:28


En entrevista con Pamela Cerdeira para MVS Noticias, la abogada Irene Levy, nos habló de la decisión de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de suspender trámites por ataque cibernético.

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
México podría recuperar la categoría 1 en seguridad aérea en abril, asegura SCT

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Oct 31, 2022 9:50


Jorge Nuño, el encargado de la Oficina de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT), asegura que se busca recuperar la recuperar la Categoría 1 de seguridad aérea para México. A través de un plan de acción correctiva y una se busca que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) vuelva a dar la categoría 1. Nuño asegura que no hay plan B para ese tema y que debe recuperar ese nivel perdido en mayo de 2021.

Geeks y Gadgets con LuisGyG
Nuevo Ciberataque al gobierno: ahora le tocó a la SICT.

Geeks y Gadgets con LuisGyG

Play Episode Listen Later Oct 26, 2022 28:07


1. Nuevo ciberataque al gobierno. Ahora tocó el turno a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.2. Según estudio, los niños que practican videojuegos obtienen una puntuación más alta en las pruebas de función cerebral.3. Estuve probando los audífonos LG TONE FREE T90Q y te diré lo bueno y lo malo.4. Y para los que estén buscando un nuevo teléfono, les contaré de un celular que me llegó: el Oppo A57.

Hora 20
¿Hacia dónde va la infraestructura educativa en Colombia?

Hora 20

Play Episode Listen Later Oct 21, 2022 65:53


Panelistas analizaron la relación entre las buenas condiciones de infraestructura y un aprendizaje funcional para los estudiantes.

Cinco continentes
Cinco Continentes - Rusia golpea la infraestructura eléctrica ucraniana

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 18, 2022 41:52


En 8 días Rusia ha destruído el 30% de las centrales eléctricas de Ucrania. Huelga general en Francia. Entrevista a Guillermo Arenas. La escaladora iraní que compitió sin velo regresa a Teherán. La odisea de los migrantes venezolanos que tratan de cruzar el tapón del Darién. Serbia y su cercanía a Rusia preocupan en Bruselas. Y mucho más. Escuchar audio

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
¿Qué pasó con las obras de infraestructura de la Ley del Sitio de Cartagena?

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Oct 12, 2022 9:46


La ContraCrónica
China y su nueva ruta de la seda

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Oct 12, 2022 41:55


Hace casi una década, en octubre de 2013, el recién nombrado secretario general del Partido Comunista Chino, Xi Jinping, anunció durante un viaje a Kazajistán la puesta en marcha de un gran proyecto de infraestructuras para comunicar China con Europa y el sur de Asia. El Gobierno chino bautizó al programa como “iniciativa de la franja y la ruta”, aunque pronto en la prensa empezó a ser denominado informalmente como nueva ruta de la seda. El plan tenía dos vertientes. Por un lado, la franja económica de por tierra y, por otro, la ruta de la seda marítima. Dado el gigantesco tamaño de Eurasia, el proyecto de Xi Jinping era muy ambicioso. Incluía la creación de una gran red ferroviaria que uniese ambos extremos del megacontinente, carreteras de nueva construcción e infraestructuras energéticas como oleoductos y gasoductos. Las dos rutas partirían de China e irían tanto hacia el norte atravesando las antiguas repúblicas soviéticas, como hacia el sur en dirección a Pakistán para unir China con el Índico. Esa nueva red permitiría que el transporte de mercancías se abaratase al tiempo que se creaba una nueva área comercial en la que China tendría un papel fundamental y su moneda, el yuan, se convertiría en una divisa de uso común. Para Xi Jinping aquello rompería el cuello de botella de la conectividad euroasiática que tendría como complemento una ruta marítima a través del océano Índico. Para conseguirlo China estaba dispuesta a invertir grandes sumas de dinero en la financiación de puertos en los países costeros del sur y el sudeste asiático La franja y la ruta era desde el principio un proyecto cuyas ambiciones eran tanto mercantiles como netamente políticas. La función de todas esas infraestructuras sería consolidar a China como la potencia dominante en Eurasia. Pero no era gratis, los chinos no pretendían a regalar nada. Todas las obras se iban a pagar con préstamos a bajo interés concedidos por varios bancos chinos, entre ellos uno de nueva creación (el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura), a los Gobiernos de los diferentes países por donde pasase la ruta. Algunos Gobiernos se unieron sin dudarlo al proyecto y suscribieron créditos alegremente, otros se lo pensaron dos veces advertidos por la India, tradicional contrapeso asiático de China. Desde que la iniciativa dio comienzo la polémica le ha acompañado. En Europa y en Estados Unidos se percibe con cierta desconfianza cuando no con abierta hostilidad. En Asia y África los créditos chinos han resultado ser un cáliz envenenado. La mayor parte de préstamos se negociaron de forma bilateral y en secreto. China es, de hecho, el prestamista bilateral más grande del mundo. Estos créditos suelen venir respaldados por colaterales como derechos sobre minas o puertos, es decir, que, si el prestatario no devuelve lo que debe, China se quedará con la infraestructura, pero a veces la infraestructura no vale mucho porque carece de sentido económico. Hasta la fecha China ha destinado un billón de dólares en esta iniciativa concebida para expandir su influencia en Asia, África y Europa. Pero los problemas se han ido amontonando. Los países más pequeños han quedado atrapados en deudas que no pueden devolver y algunos proyectos se han detenido porque, al tratarse de un programa político, no son rentables. En La ContraRéplica: - Lesmes y el CGPJ - Cesiones en Ucrania - Una corrección aeronáutico · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #china #rutadelaseda Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Noticentro
GN implementa supervisión técnica y física a la infraestructura cibernética

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 10, 2022 1:18


•Aeropuertos de EU fueron víctimas de un ataque tecnológico•Más información en nuestro podcast

El negocio del entretenimiento con Jafet Santiago
Tuti Bou- VP Sony Music Latin PR- "Las multinacionales existen y son exitosas por una razón, porque tenemos la infraestructura completa para darle el servicio al artista."

El negocio del entretenimiento con Jafet Santiago

Play Episode Listen Later Oct 6, 2022 62:57


En este episodio de el Negocio del Entretenimiento nos acompaña @tutibou, VP de Sony Music Latin PR. Una veterana en la industria del entretenimiento con más de 30 años de experiencia como Relacionista Público y Manager de artistas como Kany García y Pedro Capó. Nos habla de sus comienzos y lo que la llevó a convertirse en una de las líderes más reconocidas en la industria. Además nos comparte que están buscando las disqueras en los nuevos artistas. Suscríbete a Sparkof TV en Youtube Follow us: @sparkofstudios @jafosantiago Productor Ejecutivo: Jafet Santiago Productora Ejecutiva: Millietzie Velez Editor: Alejandro Colón Luces, Audio y Cámaras: James Lynn, Millietzie Velez Una producción de Sparkof Studios para Sparkof TV www.sparkof.com Derechos reservados Sparkof Media LLC y Sparkof Entertainment Group Corp. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/jafet-santiago/message

Expansión Daily: Lo que hay que saber
No fue espionaje, sino labores de inteligencia, dice AMLO; gasto de infraestructura rompe récord y Musk va tras Twitter… de nuevo

Expansión Daily: Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Oct 5, 2022 20:25


AMLO, sobre uso de Pegasus: “Son labores de inteligencia, no de espionaje”La 4T y un PRI dividido avalan dictamen “enriquecido” para militarización a 2028El gasto en infraestructura para 2023 apunta a ser el más alto en 11 añosElon Musk ofrece comprar nuevamente TwitterDiputada de Morena defiende publicación de video sexualMaca Carriedo y Javier Garza comentan las notas más destacadas de la jornada. Compártenos tus opiniones en Instagram: @expansion.daily Encuentra más información en Expansión

LA PATRIA Radio
9. Renuncia El Secretario De Infraestructura De Caldas - Mar. 27 De Septiembre

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Sep 27, 2022 4:44


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Denuncia: megaobra de colegio por $6.000 millones ha tenido 20 prórrogas en Cajicá

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 22, 2022 15:47


Juan David Sánchez,concejal de Cajicá, y John Salazar, secretario de Infraestructura de Cajicá,conversaron en La W sobre esta denuncia.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
22-9: Infraestructura vial nacional.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Sep 22, 2022 51:29


Tendremos que convencernos (todavía más) que toda la infraestructura vial de nuestro país debe considerar los eventos climáticos. Parece innecesario afirmarlo, pero los acontecimientos nos indican que debemos planificar y actuar en consecuencia, si no queremos seguir pagando altos costos económicos y humanos. Nos lo recuerdan las nueve muertes del fin de semana en Cambronero. Factores como la topografía, tipos de suelos, demarcación, uso de las carreteras y mantenimiento se deben considerar para evaluar la vulnerabilidad y, lo más importante, los planes de acción para atender nuestra red vial, observando normas que consideren los factores de la vulnerabilidad climática como una realidad. En ello trabaja el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), cuya ingeniera Ana Luisa Elizondo, coordinadora del Programa de Infraestructura en Transporte, nos acompaña, junto a Olman Vargas, ex directivo de Cosevi y ex director del Colegio de Ingenieros, en nuestro Hablando Claro.

Podcast de Eduardo Collado
Experiencia en Certificación ITIL 4 Foundation con LinuxDoesMatter

Podcast de Eduardo Collado

Play Episode Listen Later Sep 15, 2022 73:24


¿Qué es ITIL? Las siglas ITIL significan Information Technology Infrastructure Library, que traduciríamos literalmente como Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información. ITIL es una guía de buenas prácticas para la gestión de servicios de …

La Opinión Hoy
“Muscle Cars” eléctricos: entre el amor y el odio. Ola de calor impacta al Suroeste de EE.UU

La Opinión Hoy

Play Episode Listen Later Sep 1, 2022 9:17


En esta emisión de La Opinión Hoy, le preguntamos a un famoso amante de los V8 su opinión sobre la electrificación de un segmento que se mueve por la pasión; las temperaturas extremas castigan y las autoridades emiten alertas para cuidar de la gente y la intraestructura