POPULARITY
Categories
DIRECTO MARCA VIGO 18-07-25 - CELTA: Actualidad del equipo con Óscar Méndez. Rueda de prensa de Ferran Jutglá. - SECCIONES: Cine con Ramón Méndez. - Llamadas y mensajes de oyentes. - Redes Sociales.
Los miércoles de cine en SER Castilla-La Mancha
NotiMundo A La Carta - Juan Carlos Rueda, Creación del Centro Nacional de Inteligencia, ¿ayudará a combatir al crimen organizado? by FM Mundo 98.1
Barajas tradicionales: Aparecieron en China alrededor del siglo IX o X, y desde allí se difundieron hacia el mundo islámico y Europa. Las primeras barajas europeas aparecen en el siglo XIV, principalmente para juegos de naipes. Tarot: Surgió en Europa en el siglo XV, específicamente en Italia, como un tipo especial de baraja para jugar a un juego llamado tarocchi. Solo más tarde, en los siglos XVIII y XIX, el tarot comenzó a usarse para fines esotéricos y adivinatorios. …… La filología ofrece los siguientes significados: - TAROT es TORAH o la LEY, de origen Hebreo. - TAROT es TROAH o PORTAL, de origen Hebreo. - TAROT es ROTA o RUEDA, de origen latino. - TAROT es ORAT o HABLA, de origen latino. - TAROT es TAR o SENDERO, de origen egipcio. ….. Diccionario de símbolos de Juan Eduardo Cirlot De otro lado, Jung coincide con las seculares intuiciones del Tarot al reconocer dos batallas diversas, pero complementarias en la vida del hombre: a) contra los demás (vía solar), por la situación y la profesión; b ) contra sí mismo (vía lunar), en el proceso de individuación. Estas dos vías corresponden a la reflexión y a la intuición, a la razón práctica y a la razón pura. El temperamento lunar crea primero, luego estudia y com prueba lo que ya sabía; el solar, estudia primero y luego produce. Corresponden estas vías también, hasta cierto punto, a los conceptos de introversión (lunar) y extraversión (solar); a contemplación y acción (34). El juego completo de los naipes, que se designa con el nombre de Tarocco, se compone de 22 arcanos mayores cuyas imágenes son sintéticas y dotadas de un sentido completo hasta cierto punto, y de los 56 arcanos menores, integrando 14 figuras de cuatro series: oros (círculos, discos, ruedas); bastos (mazas, cetros); espadas y copas. El oro simboliza las fuerzas materiales. El basto, el poder de mando. La copa simboliza el sacrificio. La espada, el discernimiento y aplicación de la justicia. Las 22 láminas mayores corresponden a las letras del alfabeto hebreo. En cada color de los arcanos menores se encuentran el Rey, la Dama (Reina), el Caballero (Caballo) y el Valet (Sota) (48). Se han asimilado las series a los poderes que dominan en la tierra y, consecuentemente, a las profesiones dirigentes o superiores: gobierno (basto); ejército (espada); sacerdocio (copa); intelecto (oro), pues los tesoros en todas sus formas simbolizan siempre los bienes espirituales e intelectuales (54). Según Saunier, las imágenes de los arcanos mayores provienen de las pinturas simbólicas del libro egipcio de Thot Hermes, símbolo de la ciencia del universo (49). Sin embargo, Oswald Wirth, a quien seguimos principalmente para desarrollar el simbolismo del Tarot, reconoce que la arqueología no ha descubierto la menor traza de lo que pudiera ser un Tarot egipcio, árabe o incluso alquímico grecoárabe. Sin embargo, señala que la Cábala hubo de ser familiar a los autores del Tarot, por la fijación de 22 arcanos mayores, es decir, en número igual a las letras del alfabeto hebreo, cargadas de simbolismo, y a los théraphim, jeroglíficos utilizados por los hebreos para la adivinación. Cree Wirth que Italia es la patria de estas imágenes alegóricas, a causa de que no se le puede negar la prioridad en los naipes. La primera representación de los arcanos mayores data de 1392. Según Eliphas Lévi, «el Tarot es una obra monumental y singular, sencilla y fuerte como la arquitectura de las pirámides, en consecuencia durable como ellas; libro que resume todas las ciencias y cuyas combinaciones infinitas pueden resolver todos los problemas; libro que habla haciendo pensar; acaso la obra maestra del pensamiento hum ano y con certeza una de las cosas más bellas legadas por la Antigüedad». Los 22 arcanos son los siguientes: I, El Juglar. II, La Gran Sacerdotisa. III, La Em peratriz. IV, El Em perador. V, El Gran Sacerdote. VI, El Enam orado. VII, El Carro. VIII, La Justicia. IX, El Ermitaño. X, La Rueda de la Fortuna. XI, La Fuerza. XII, El Ahorcado. X III, La Muerte. XIV, La Templanza. XV, El Diablo. XVI, La Torre herida por el rayo. XVII, Las Estrellas. XVIII, La Luna. XIX, El Sol. XX, El Juicio. XXI, El Mundo. XXII o 0, El Loco. Las láminas I al IX constituyen la vía solar activa, consciente, reflexiva y autónoma. Las láminas X II a XXII, la vía lunar, pasiva, inconsciente, intuitiva y «posesa». No podemos explicar aquí las relaciones que pueden establecerse, las órdenes y significaciones que se derivan de esos enlaces, sin traspasar los límites del estricto simbolismo. Cada una de las imágenes alegóricas se analiza en su sentido particular en el lugar que le corresponde. Sin embargo, queremos transcribir aquí los significados más generales que Eliphas Lévi advierte en los 22 arcanos: I (El ser, el espíritu, la creación). II (El santuario, la ley, el conocimiento, la mujer, la madre, la iglesia). III (El verbo, la fecundidad, la generación en los tres mundos). IV (La puerta, la iniciación, el poder, la piedra cúbica o su base). V (Indicación, demostración, filosofía y religión). VI (Encadenamiento, unión, antagonismo, equilibrio, combinación). VII (Arma, espada, triunfo, realeza). VIII (Balanza, atracción y repulsión, vía, promesa y amenaza). IX (El bien, la m oralidad, la sabiduría). X (Manifestación, fecundidad, cetro paternal). XI (La mano en el acto de tomar y mantener). XII (Ejemplo, enseñanza, lección pública). X III (Dominación y fuerza, renacimiento, creación y destrucción). XIV (Estaciones, cambios de la vida siempre diferente e igual). XV (Magia, elocuencia, comercio, misterio). XVI (Alteraciones, subversiones, debilidades). XVII (Efusiones del pensamiento, influencia moral de la idea sobre las form as, inmortalidad). XVIII (Los elementos, el mundo visible, la luz reflejada, las formas materiales, el simbolismo). XIX (La cabeza, la cima, el príncipe del cielo). XX (Lo vegetativo, la virtud generatriz de la tierra). XXI (Lo sensitivo, el carro, el cuerpo, la vida transitoria). XXII (El microcosmo, el resumen de todo en todo). En estas imágenes se mezclan ideas relativas al mundo exterior y al mundo interior, a las formas y a las jerarquías del pensamiento. Con ellas se intenta crear un orden, más amplio aún que el de doce elementos constituidos por el zodíaco, formando una rueda que contiene todas las posibilidades arquetípicas de la existencia y de la evolución humanas. Diccionario de los símbolos de Jean Chevalier y Alain Gheerbrant Tarot. Juego de cartas sin duda de los más antiguos, el Tarot emplea un mundo de símbolos. No se puede dudar de su enseñanza esotérica, más o menos secretamente transmitida a través de los siglos. El problema de sus orígenes es muy difícil de resolver, si no imposible. Desde Court de Gébelin que, en el siglo XVIII, se apasionó por su interpretación, se han avanzado las teorías más diversas. Venga de la China, de las Indias, de Egipto, sea incluso obra de Thot-Hermes Trimegistos, de bohemios, de alquimistas, de cabalistas o de un hombre sabio entre los sabios, el Tarot presenta de hecho una iconografía netamente medieval, mezclada con símbolos cristianos. 1. Los colores. En su forma más tradicional, la del Tarot de Marsella (el único al que se refieren nuestras descripciones detalladas), el juego se compone de setenta y ocho láminas: cincuenta y seis arcanos menores y veintidós arcanos mayores. [A veces se distinguen las dieciséis figuras de corte de los arcanos menores propiamente dichos, en número de cuarenta]. Todas estas láminas están vivamente coloreadas. Antes de examinar sus significaciones particulares, recordaremos aquí en algunas líneas la simbólica de los colores dominantes del Tarot: ocre rosa (carne), azul, rojo y amarillo. El ocre rosa indica siempre lo que es humano o lo que está ligado a la humanidad (caras, cuerpos, construcciones). El → azul, color nocturno, pasivo y lunar, es el color del secreto, del sentimiento, del ánima, de los valores femeninos por excelencia. El → rojo es el color macho de la fuerza interna, de la energía potencial, de las manifestaciones del animus, de la sangre y del Espíritu. El → amarillo, en fin, con toda su ambivalencia, es al mismo tiempo el color de la tierra y el del sol, el de la riqueza, el de la miel y las cosechas, y el de la luz intelectual en su pureza de oro inalterable. (Para la aplicación detallada de esta simbólica, ver, en su nombre, el estudio de cada arcano mayor). 2. Los arcanos menores. Los arcanos menores comprenden cuatro series o palos: bastos, copas, espadas y oros, de catorce cartas cada uno: rey, dama, caballo, sota y diez cartas numeradas del as al diez (en los juegos de cartas francesas el caballo ha desaparecido, los bastos se han transformado en diamantes, las copas en corazones, las espadas en picas y los oros en tréboles. En la baraja española, en cambio, falta la dama entre las figuras de corte). Estas cuatro series simbolizan los cuatro elementos o los cuatro componentes fundamentales de la vida. El basto es «el Fuego de la acción, el punto de partida necesario de toda evolución» (DELT, 1, 18); pero es también «la varita mágica, el cetro de dominio viril y el padre» (WIRT, 42). La copa es «el Agua fecundante del cielo, lo que enlaza lo creado con lo divino, la vida psíquica» (DELT, 1, 18); pero es también «la copa adivinatoria, la receptividad femenina y la madre» (WIRT, 43). La espada es «el Aire, espíritu que penetra la materia y la informa, formando ese compuesto que será el hombre» (DELT, 1, 19); es también «la espada del evocador, el arma que dibuja una cruz y recuerda así la unión fecunda de los dos principios, macho y hembra; la espada simboliza además una acción penetrante como la del Verbo o la del Hijo» (WIRT, 44). Puede ser interesante confrontar la afirmación de Jung: «las picas están ligadas simbólicamente a la penetración del intelecto y a la muerte» (JUNS, 298). El oro, en fin, es la Tierra: «Descenso bajo tierra por el que comienza toda iniciación (importancia de la → caverna) y que da al hombre el apoyo del mundo en el que está situado» (DELT, 1, 19); o «el disco pentacular, signo de apoyo de la voluntad, materia condensadora de acción espiritual, síntesis que conduce de nuevo el ternario a la unidad, Trinidad o Tri-unidad» (WIRT, 43). Se podría hacer un estudio detallado del simbolismo de estas cincuenta y seis láminas, pero eso nos llevaría demasiado lejos. Señalemos simplemente que están estrechamente ligadas a los arcanos mayores; las encontramos en el primero de ellos, el → Juglar: tiene en sus manos el bastón que asegurará su poder sobre la tierra del oro y sobre sí mismo, mientras que la copa y la espada (reducida a las proporciones de un puñal), que simbolizan las dos vías del hombre en la búsqueda de la iniciación, por el corazón y por la mente, están colocadas sobre su mesa. 3. Los arcanos mayores: caminos iniciáticos. Los arcanos mayores son en sí mismo caminos iniciáticos, cuyas etapas han sido interpretadas de numerosas maneras. Se presentan como la quintaesencia del hermetismo, como los altos grados situados por encima de la masa anónima. Se estudian en detalle bajo el nombre de cada lámina: I. El Juglar. II. La Gran Sacerdotisa. III. La Emperatriz. IV. El Emperador. V. El Sumo Sacerdote. VI. El Enamorado. VII. El Carro. VIII. La Justicia. IX. El Eremita. X. La Rueda de la Fortuna. XI. La Fuerza. XII. El Ahorcado. XIII. Arcano sin nombre (La Muerte). XIV. La Templanza. XV. El Diablo. XVI. La Torre herida por el Rayo. XVII. La Estrella. XVIII. La Luna. XIX. El Sol. XX. El Juicio. XXI. El Mundo. Y sin número, El Loco. 4. Los ternarios y los septenarios. Si dejamos aparte El Loco, que no tiene número, contamos → veintiún arcanos, que se reparten, o bien en siete ternarios, o bien en tres septenarios. En cada ternario, «el primer término es activo por excelencia; el segundo es intermedio: activo respecto al siguiente, pero pasivo respecto al precedente, mientras que el tercero es estrictamente pasivo. El primero corresponde al espíritu, el segundo al alma y el tercero al cuerpo» (WIRT, 68). Así se agrupan: El Juglar (I), La Gran Sacerdotisa (II) y La Emperatriz (III); luego El Emperador (IV), El Sumo Sacerdote (V) y El Enamorado (VI); El Carro (VII), La Justicia (VIII) y El Eremita (IX), etc. La misma distinción —espíritu, alma y cuerpo— se vuelve a encontrar en las relaciones de los tres septenarios: del Juglar (I) al Carro (VII), los valores del espíritu; de La Justicia (VIII) a La Templanza (XIV), los del alma; y, del Diablo (XV) al Mundo (XXI), los del cuerpo. Una misma lámina podrá, pues, interpretarse como espíritu y alma o como alma y cuerpo, según su lugar en el conjunto escogido y según los planos de análisis; por ejemplo, La Emperatriz es cuerpo en el primer conjunto ternario y espíritu en el primer conjunto septenario; las relaciones cambian en el interior de los diferentes conjuntos. Todas las claves de interpretación muestran aspectos diferentes de una misma lámina; ninguna posee un sentido absoluto y definitivo. Es siempre un sistema móvil de relaciones, que exige la mayor flexibilidad de interpretación. En el interior de cada septenario, «los tres primeros arcanos se oponen a los tres siguientes y el séptimo reduce el todo a la unidad» (WIRT, 77); lo cual da valor a la significación sintética del Carro (VII), de La Templanza (XIV) y del Mundo (XXI): dominio de la voluntad en el mundo del espíritu (VII), del equilibrio en el del alma (XIV) y del movimiento perpetuo en el mundo del cuerpo (XXI). 5. Relaciones con el zodíaco y los planetas. Puede allegarse este agrupamiento ternario con la concepción astrológica según la cual la rueda del zodíaco representa, en sus tres posiciones sucesivas, los cuatro elementos: nacimiento o comienzo de la evolución, culminación y caída o involución. Los signos Fuego, Tierra, Aire y Agua, que nacen con Aries, Tauro, Géminis y Cáncer, culminan en Leo, Virgo, Libra y Escorpio, y van hacia su caída en Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis. En el agrupamiento ternario del Tarot, las láminas en que aparecen netamente los símbolos del zodíaco tienen una posición que corresponde: el Sagitario de El Enamorado (VI) está en caída, la balanza de La Justicia (VIII) en culminación, así como el león de La Fuerza (XI), mientras que los gemelos de El Sol (XIX) están al comienzo de una evolución. Pero si se trata de ir más lejos y reconstruir un Tarot astrológico, tropezamos con profundas divergencias entre los autores. «Hay tantas correspondencias diferentes de los arcanos con los planetas y el zodíaco como autores especializados en el estudio del Tarot. La fantasía más absoluta reina en este dominio. Oswald Wirth ve, por ejemplo, en El Juglar a Mercurio; Fomalhaut, al Sol; Th. Terestchenko, a Neptuno, etc. Sin pretender dar una lista completa, fácilmente se pueden encontrar para ciertas láminas una buena docena de correspondencias astrológicas diferentes y a menudo contradictorias. Ante semejante plétora de hipótesis, A. Volguine propone, en L’utilisation du Tarot en Astrologie Judiciaire (París, 1933), hacer corresponder los arcanos mayores no con los planetas y con los signos, sino con las casas horoscópicas, en las que cada sector representa un dominio bien definido. Así El Juglar y La Muerte se ligan a la primera Casa del horóscopo; La Gran Sacerdotisa y La Templanza a la segunda, y así sucesivamente. Los arcanos del Tarot pueden considerarse también por parejas; cada uno de ellos manifiesta, en la dualidad componente, una analogía más o menos evidente de los contrarios: la vinculación entre láminas y casas horoscópicas explica la razón de semejante acoplamiento» (A. V.). 6. La interpretación cabalística. A los ojos de los cabalistas que han estudiado el Tarot, se imponen varias observaciones. Hay tantos arcanos mayores como letras en el alfabeto hebreo. Su número «es exactamente el de las veintidós vías de la Sabiduría, el de los canales intersefiróticos que unen entre sí las diez sephiroth, los sublimes principios metafísicos de la cábala judía» (RIJT, 198). Las propias sephiroth, atributos místicos de Dios, se desarrollan en forma de trinidades en cada una de las cuales dos extremos están unidos por un término medio (MARD, 154) y concuerdan con el sentido simbólico de las láminas: al Juglar, causa y punto de partida de todas las cosas, corresponde la Corona sefirótica; a La Gran Sacerdotisa, la Sabiduría; a La Emperatriz, la Inteligencia; al Emperador, la Grandeza y la Misericordia; al Sumo Sacerdote, el Rigor, o el Juicio; a los Enamorados, la Belleza; al Carro, la Victoria; a La Justicia, la Gloria; al Eremita, el Fundamento, y a La Rueda de la Fortuna, que representa el torbellino involutivo, el Reino (WIRT, 71-73). Como hay correspondencia entre todas las láminas, se puede desarrollar a partir de ahí toda una simbólica cabalística del Tarot, pues, en la cadena que contiene los diferentes grados de la esencia, todo está ligado de una manera mágica (SCHS, 141). 7. El antropocentrismo del Tarot. Tarot alquímico, tarot mágico o incluso masónico (WIRT, 281-286): todas las claves de interpretación han sido empleadas siempre que se hayan encontrado uno o dos signos simbólicos relacionados con tal o cual doctrina; las hemos señalado al pasar en el examen particular de cada arcano. Pero el Tarot resulta, antes que nada, antropocéntrico, y las figuras que lo componen tienen una significación psicológica y cósmica: concierne al hombre en sí mismo y en el mundo, incluso aunque no nos muestren personajes humanos, como La Rueda de la Fortuna (X) y La Luna (XVIII), en donde los animales no son más que caricaturas del hombre. Para estudiar ahora el simbolismo del Tarot sobre esta base, hay que disponer los arcanos o en forma de rueda —lo que sitúa El Loco entre El Juglar y El Mundo— o en dos filas: la primera, del I al XI, y la segunda, en sentido inverso, del XII a El Loco. Se ve entonces claramente que el eje vertical del Tarot une los arcanos VI y XVII, El Enamorado y La Estrella, siendo el uno la afectividad y la otra la esperanza, como si estos dos valores fuesen el eje alrededor del cual gravitan todos los demás. …..-…… 8. Una vía de evolución hacia la sabiduría. Solo frente al mundo, el hombre busca la vía de la sabiduría en la adquisición de un doble dominio: el del mundo exterior y el de su universo interior. Este dominio procede de una iniciación progresiva que distingue asimismo dos vías, dos modos o dos fases principales, con predominio activo o pasivo, solar o lunar. «El primero se basa en la exaltación del principio de iniciativa individual, en la razón y la voluntad. Conviene al sabio que está siempre en plena posesión de sí mismo y no cuenta más que con los recursos de su propia personalidad, sin esperar ningún socorro de las influencias exteriores. Resulta muy diferente en el segundo, en donde sucede exactamente lo contrario que en el primero. Lejos de desarrollar lo que se tiene en uno mismo y de dar según toda la expansión de las propias energías íntimas, se trata para el místico de ponerse en estado de recibir, en toda la medida de una receptividad especialmente cultivada» (WIRT, 49). Así, lo racional y lo místico, como lo masculino y lo femenino, se oponen y se complementan dos a dos. La Fuerza (XI) y El Ahorcado (XII), por ejemplo, no son más que los dos aspectos de un mismo símbolo: fuerza exterior del arcano XI y fuerza completamente interiorizada y espiritualizada del Ahorcado (XII). En este sentido igualmente, El Juglar, a la búsqueda de la iniciación, se topa en primer lugar con La Gran Sacerdotisa (II), detentadora de los secretos del mundo: para leer en su libro, se necesita la inteligencia de La Emperatriz (III) y del Emperador (IV). Con El Sumo Sacerdote (V) la iniciación se hace efectiva: el hombre va a conseguir elevarse a través de las pruebas de los otros arcanos, entre las cuales la primera será la tensión del Enamorado (VI), centro de la primera hilera de láminas, pues sin impulso efectivo nada es posible. Después de esta elección que lo compromete, el señor del Carro (VII) corre el riesgo de abusar de su poder y de enorgullecerse de su fuerza; La Justicia (VIII) le recuerda la ley del indispensable equilibrio, y, fuerte en su ideal, partirá como Eremita (IX) a través del mundo; pero, en la medida en que El Eremita busca la verdad, juzga y pone en movimiento La Rueda de la Fortuna (X) que da lo que él debe recibir, según su estado interior y su propio deseo de evolución. Sólo La Fuerza (XI) puede parar La Rueda de La Fortuna. Al término de esta primera vía, el iniciado ha encontrado lo que buscaba; La Fuerza tiene el mismo tocado que El Juglar: la lemniscata o signo de lo infinito. ………. 9. La fase mística. Con El Ahorcado (XII), principio de la segunda hilera, el iniciado entra en un mundo invertido en donde los medios materiales resultan ineficaces: es la vía mística y pasiva. El arcano XIII sin nombre nos indica que la muerte, cuya lámina es roja, color de sangre y de fuego, corta y quema las ilusiones; lejos de ser el fin, es un comienzo. Pero en esta vida nueva que se nos promete no hay que forzar las etapas: las exigencias de La Templanza (XIV) son las mismas que las del Eremita (IX); es únicamente tras haber cobrado conciencia de sus límites y adquirido el equilibrio interior cuando el hombre podrá afrontar al Diablo (XV), símbolo de la tentación más grave, la que nos promete poderes ocultos, tan grandes como los claros poderes de Dios, pero que tejen otros tantos lazos con la potencia diabólica. Desgraciadamente, todas las construcciones del orgullo humano están condenadas a la caída, y he ahí La Torre herida por el Rayo (XVI). A partir de ahora, ya no le queda al hombre más que La Estrella de Venus (XVII), estrella doble de la esperanza y del amor, centro de la segunda hilera de láminas y base del eje vertical del Tarot. Como la Luna acompaña a la estrella en el cielo físico, así la sigue (XVIII) en el mundo simbólico del Tarot, portadora de los valores del pasado, poseedora de todo lo inconsciente, dominio de lo imaginario en donde se forman los sueños. Sin la alianza de la Estrella y de la Luna, no podríamos afrontar la luz y el fuego del Sol (XIX), arcano de la iluminación total, bajo el cual, por primera vez, el hombre ya no está solo. A partir de ahora, puede ser juzgado en su totalidad, en sí mismo y en sus obras. Su hijo, con los ojos del ángel del Juicio (XX), simbolizará el testigo. Ha alcanzado la cumbre de la iniciación, y El Mundo (XXI) no es entonces más que una especie de síntesis de lo que ha obtenido. «Ha logrado operar la transmutación del mundo objetivo en valor psíquico, es decir, en lenguaje alquímico, que habiendo partido del Juglar de la materia prima ha terminado en el oro» (DELT, 11, 488). Así, mientras que la primera vía de la iniciación terminaba en La Fuerza (XI), «patrimonio del Juglar que ha realizado su programa» (WIRT, 53), la segunda vía, la de la mística, parte del Ahorcado (XII) y nos conduce al Loco, cuya pasividad toma aquí un carácter sublime (WIRT, 55). Es el que, tras haber obtenido de este mundo todo lo que él puede dar, reconoce que no posee nada válido y retorna en consecuencia a lo desconocido, a lo incognoscible, que precede y que sigue a nuestra vida. Ante este doble atolladero, no podemos más que continuar buscando, pero habiendo admitido cabalmente en nuestra inteligencia, y aceptado en los sufrimientos de nuestra carne, que hay entre Dios y nosotros una diferencia de naturaleza; la única relación posible con él reside en la esperanza, el abandono y el amor. Tal es la última lección del Tarot concebido como un camino iniciático. …….. 10. Los arquetipos en el Tarot. Pero las dos vías que hemos distinguido se prestan aún a otras interpretaciones. Jung ve en ellas los dos aspectos de la lucha del hombre contra los demás y contra sí mismo: la vía solar de la extraversión y de la acción, de la reflexión práctica y teórica con motivaciones racionales; y la vía lunar de la introversión, de la contemplación y de la intuición, en donde las motivaciones son de orden sensible, imaginativo y global. Puede señalarse también que se ven aparecer en el Tarot varios arquetipos esenciales: la madre (Gran Sacerdotisa, Emperatriz, Juicio), el caballo (Carro), el hombre viejo (Emperador, Sumo Sacerdote, Eremita, Juicio), la rueda (Rueda de la Fortuna), la muerte, el diablo, la casa o la torre (Torre herida por el Rayo, Luna), el pájaro (Estrella, Mundo), la virgen, la fuente, la estrella (Estrella), la luna, el sol, los gemelos (Diablo, Sol), el ala (Enamorados, Templanza, Diablo, Juicio, Mundo), la llama (Torre herida por el Rayo)… Cualquiera que sea el valor de todos estos puntos de vista, no debemos olvidar que el Tarot no se somete enteramente a ninguna tentativa de sistematización: queda siempre en él algo que nos escapa. Su aspecto adivinatorio no es el menos difícil de interpretar. No lo abordaremos aquí, pues las combinaciones son indefinidas y las interpretaciones, incluso aunque se apoyen en los símbolos que hemos intentado esclarecer, exigen una educación de la imaginación, que no se adquiere más que por una larga práctica y una gran reserva de juicio. M. C. ……. 7. La interpretación alquímica. Tanto como la cabalística, es importante la interpretación alquímica. Lo es, no sólo porque fue hecha por los propios alquimistas (véase, por ejemplo, el Tarot alquímico de Salomón Trismosin, Splendor Solis), sino también porque el lenguaje simbólico de las láminas utiliza una materia de experiencia que, aun siendo diferente, es sin embargo idéntica a la de los alquimistas: el alma y el cuerpo humanos. Desde la Edad Media, se impuso en el simbolismo alquímico un esquema general, que distingue tres fases sucesivas: la obra al negro (putrefacción, disolución), la obra al blanco (purificación, sublimación), y la obra al rojo (coagulación, unificación); estas fases corresponden también al cuerpo, al alma y al espíritu. Estas tres fases de la Gran Obra están claramente marcadas en las láminas del Tarot. La Muerte, con su guadaña que descuartiza los miembros, corresponde al primer estado: el de la disolución de los elementos, el de la putrefacción de la materia. La Templanza expresa los valores del alma, el equilibrio, la pureza, la armonía. El Sol representa el estado final de la conjunción, la iluminación, el matrimonio alquímico. Entre estas tres láminas, encontramos la fórmula simbólica de la Gran Obra: Solve et coagula. Toda alquimia simbólica contiene la clave de esta triple transformación, que conduce a la transfiguración del ser. 8. El simbolismo de los colores. El simbolismo de los colores está igualmente ligado a la alquimia. En las tres fases precedentes, la alquimia relaciona tres colores básicos: el negro (nigredo), el blanco (albedo) y el rojo (rubedo). Al proceso de putrefacción corresponde el ennegrecimiento de la materia, que se transforma en polvo y se vuelve negra como la tierra (primer estado). Después viene el estado de la sublimación: entonces el color es blanco, la materia purificada pierde su peso y asciende a lo alto del atanor (segundo estado). Por fin, sobreviene la coagulación; se forma la piedra filosofal, roja, como el oro vivo (tercer estado). Estos tres colores dominan el simbolismo del Tarot. El negro se encuentra con frecuencia en las vestiduras de las figuras, en el suelo, en el color del cielo (como en La Torre o La Luna). El blanco está en los cuerpos, en las alas de los ángeles, en la luna, en las flores. El rojo aparece en las túnicas, en los techos, en las decoraciones; y, sobre todo, es el color del Sol. A estos tres colores, hay que añadir el azul, símbolo del cielo, del infinito, del más allá, que representa el alma en sus valores espirituales, el alma del alma. Y el amarillo, el oro, el color del Sol, la luz del espíritu. Hay que saber ver los colores más allá de su sentido pictórico, como una forma de expresión de la materia misma, y como un símbolo activo que participa en la función mágica del Tarot. 9. El lenguaje de las manos. Entre todos los elementos simbólicos de las láminas, uno de los más importantes es el lenguaje de las manos. En todas las láminas del Tarot, las manos de los personajes están dibujadas con suma precisión, como si transmitieran un mensaje particular. Muchas figuras tienen una mano tendida y la otra escondida: gesto significativo, en la tradición del esoterismo occidental, en la que mostrar una mano y esconder la otra es expresar que sólo se revela un aspecto de la realidad y que el otro permanece oculto, porque está reservado al que sabe. Otros gestos son más explícitos aún: la mano levantada con dos dedos indica la bendición, el gesto sacral (como en el Sumo Sacerdote o el Diablo). Las manos que se juntan y tocan (como las de los amantes o las del Sol) significan la unión, la reconciliación de los contrarios. Otras veces la mano agarra un objeto simbólico: un cetro (poder), una espada (justicia), una antorcha (conocimiento), una balanza (equilibrio), una rueda (destino), un libro (sabiduría). La relación entre la mano y el objeto es también significativa: indica cómo actúa el personaje sobre el mundo, qué poder ejerce o cómo lo recibe. El gesto de la mano no es sólo decorativo, sino un verdadero signo que permite descifrar el sentido profundo de la lámina. En la iconografía tradicional, los gestos son portadores de sentido. La gestualidad del Tarot se sitúa dentro de esta tradición simbólica que liga el movimiento del cuerpo al lenguaje del alma y a la acción del espíritu. 10. La función del número. En el Tarot, cada lámina está numerada. Esta numeración no es arbitraria; forma parte integrante del simbolismo. Cada número es portador de una significación precisa, tanto en la tradición pitagórica como en la cabalística. En el Tarot, el número cumple una doble función: por una parte, organiza las láminas en una secuencia lógica; por otra, aporta un sentido simbólico que completa la imagen. La numeración permite establecer correspondencias, relaciones, simetrías, progresiones entre las cartas. Por ejemplo, el número tres, que aparece en la Emperatriz, expresa la expansión, la fecundidad, el desarrollo. El número cuatro, del Emperador, es el símbolo de la estabilidad, de la organización, del mundo construido. El número siete, asociado al Carro, significa la victoria del espíritu sobre la materia, el ciclo completo más allá del seis (que representa la armonía natural). El número doce, del Colgado, está relacionado con la prueba iniciática, con la inversión de los valores profanos. Además, los números permiten realizar operaciones simbólicas: sumas, restas, multiplicaciones. Así, el número del Diablo (XV) se obtiene sumando los números del Papa (V) y del Enamorado (VI), lo que puede interpretarse como una perversión de los valores religiosos y amorosos. La carta sin número, el Loco, introduce una dimensión diferente: la del infinito, de lo incalculable, de lo que escapa a la razón. La función del número en el Tarot no es la de cuantificar, sino la de cualificar: cada número es una cualidad, una esencia que se manifiesta en la imagen correspondiente. El estudio numerológico del Tarot permite así una lectura más profunda y estructurada del conjunto del juego. 11. La función de la imagen. En el Tarot, la imagen es el vehículo principal del sentido. No se trata de ilustraciones decorativas, sino de verdaderos ideogramas, es decir, unidades significativas donde cada elemento —forma, color, disposición, mirada, gesto— transmite un mensaje. La imagen tarótica no representa tanto una escena como un estado, una estructura del alma, una función psíquica o espiritual. Estas imágenes no están concebidas para ser comprendidas de inmediato. Al contrario, se dirigen al inconsciente, como los símbolos oníricos. De ahí que el Tarot actúe como un espejo interior: lo que se ve en la carta depende también de quien la mira. Esta ambigüedad controlada no es un defecto, sino una riqueza. La imagen tarótica es polisémica: permite múltiples lecturas sin perder su coherencia. Por ejemplo, la imagen del Ermitaño puede ser interpretada como soledad, sabiduría, espera, prudencia, guía interior, o incluso como oscuridad, aislamiento, fatiga. Todo ello es pertinente, porque la imagen no impone un único sentido, sino que abre un abanico de posibilidades que se actualizan según el contexto. Además, las imágenes del Tarot están estructuradas para facilitar asociaciones. Un gesto en una carta se repite, con variaciones, en otra. Un objeto (el bastón, la corona, la espada) aparece en distintos contextos, generando resonancias. Este tejido de relaciones internas convierte el Tarot en un sistema visual coherente, casi en una lengua simbólica. La función de la imagen en el Tarot es, por tanto, análoga a la del símbolo en los sueños, o a la del mito en las culturas tradicionales: condensar un saber experiencial, no discursivo, que sólo se revela en la contemplación y en la práctica. Leer el Tarot es aprender a ver, más que a interpretar. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa Hector del canal El hilo rojo https://www.youtube.com/@ElHiloRojoTV Invitado UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ La simbología secreta de las cartas: lo que esconden los naipes y su historia. El Hilo Rojo https://www.youtube.com/live/Q6dh9R5pM3E Baraja de tarot Visconti-Sforza https://es.wikipedia.org/wiki/Baraja_de_tarot_Visconti-Sforza Blanca Tarot http://www.blancatarotmadrid.com/html/04-historia-tarot/04-historia-tarot-19-poema-boiardo.html Oswald Wirth https://es.wikipedia.org/wiki/Oswald_Wirth Simbolismo, un tratado sobre el alma de las cosas https://archive.org/details/symbolismtreatis00pott/page/n9/mode/2up heraclio fournier, el rey de la baraja de cartas https://historia.nationalgeographic.com.es/a/heraclio-fournier-rey-baraja-cartas_15527 SE FILTRÓ la FECHA de la PRÓXIMA CATÁSTROFE... ¿COLAPSO MUNDIAL? https://www.youtube.com/watch?v=UF5aKK5ov-E ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo la baraja bendita - los tigres del norte https://youtu.be/hZrZwIk8cMs?feature=shared
El periodista especializado en asuntos de espías nos habla de los infiltrados, una figura esencial para las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, que se sumergen en una organización criminal como un caballo de Troya. Su profesión es delicada y arriesgada, pero no siempre reciben el reconocimiento que merecen.
Aquí está la herramienta que nos ayudará a establecer metas para lograr nuestro proyecto de vida, de la mano de Maythe Barbier demos este primer gran paso!
Un bar es mucho más que un sitio para tomar algo: es donde se juega la partida, se celebra un cumpleaños, se encuentran vecinos o se cura la soledad, especialmente en el Aragón despoblado. Conocemos las iniciativas de Alcaine, Jarque de la Val, Alumuniente y Rueda de Jalón para mantener abiertos estos espacios.
SummaryOn this special Next Gen Friday episode of the Taking the Land Podcast, a rising preacher delivers a passionate and convicting sermon titled “Angels in the Battlefield.” Drawing inspiration from Zechariah and Elizabeth in Luke 1 and the heroic life of Clara Barton, he challenges the church to move from passive observation to active service.Are you waiting for God to bless you?What if the blessing comes while you're serving?The battlefield is where God reveals Himself.This message is for the overlooked, the tired, the ones who wonder if what they do in church really matters. If you've ever questioned the value of your sacrifice, this sermon will reignite your fire and call you back to the front lines.Chapters0:00 – Next Gen Friday Introduction0:55 – A Word of Thanks and the Call to Serve2:00 – Clara Barton: The Angel of the Battlefield4:10 – Where Are the Angels in the Church Today?6:40 – Zechariah's Faithful Service Despite Barrenness9:00 – What It Really Means to Serve11:20 – Serving Through the Church: No Such Thing as a Rogue Disciple13:30 – Called to Bear Fruit, Even in Delay16:00 – Wrestling with God While Serving18:00 – “God, What About My Blessing?”20:30 – The Trap of Self-Interest24:40 – Serving Even When God Feels Silent27:00 – When God Doesn't Answer Your Way29:30 – Miracles Happen While You Serve31:45 – Stop Holding Ministry Hostage34:00 – The Blessing Is in the Battlefield36:25 – Zechariah's Faithfulness Birthed John the Baptist37:40 – Will You Say, “Here Am I, Send Me?”38:20 – Altar Call: Become an Angel in the BattlefieldShow NotesALL PROCEEDS GO TO WORLD EVANGELISMLocate a CFM Church near you: https://cfmmap.orgWe need five-star reviews! Tell the world what you think about this podcast at: • Apple Podcasts: https://apple.co/3vy1s5b • Podchaser: https://www.podchaser.com/podcasts/taking-the-land-cfm-sermon-pod-43369
Escuchamos las primeras reacciones y comentarios a la derrota del Real Madrid ante el PSG en el Mundial de Clubes.
Marc Marquez dolazi na mesto svoje nekadašnje dominacije, na kojem ima 12 pobeda u karijeri. Da li može da nastavi niz pobeda u 2025. i otvori jedan novi u nemačkoj? Moto 2 kategorija možda dobija trećeg kandidata za titulu u viduDijoga Moreire. Rueda ostaje favorit u Moto 3 klasi, ali nove generacije prete prvim pobedama.OMV, ZVANIČNI PARTNER LAP 76 ⛽️Preuzmite OMV MyStation mobilnu aplikaciju i podržite Lap 76 - https://www.omv.co.rs/sr-rs/mystationKUPITE ULAZNICE ZA IMAX F1 FILM CINEPLEXX PREMIJERU: https://bit.ly/f1-film-lap76-cineplexxIstovremeno pretvorite poene u trenutke radosti - svaka kupovina na OMV stanicama vam donosi poene, koje možete da pretvorite u nove trenutke radosti u prodavnici OMV-a.A uz svaku kupovinu goriva, preporučujemo MaxxMotion, ostvarujete i popust!
Una fuerte tormenta de granizo ha arrasado parte de los viñedos de la bodega Hermanos del Villar en Rueda, provocando la pérdida total de la cosecha en varias parcelas. Pablo del Villar, director de la bodega, analiza en La Brújula el impacto del fenómeno y los retos que afronta el sector vitivinícola ante el cambio climático
Surgen revelando participantes de La Casa de Los Famosos. Nos acompaña Fidel Rueda y Edwin García.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=4BhZGwFp8ug Si deseas ver el vídeo completo: https://youtube.com/live/txSrNCAaoIU #Universo #ManifestaciónEspiritual #Espiritualidad Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
TEMPORADA 31 DE LA LUZ DEL MISTERIO SPECIAL SUMMER MYSTERY Vive el Misterio... Pasa, ponte cómodo y disfruta... FROM LONDON: Una experiencia única de comunicación de La Luz del Misterio esta seamana nos lleva a conocer más datos sobre la captación por los científicos de un objeto interestelar que atraviesa nuestro sistema solar. Este objeto interestelar aún está bastante lejos del Sol, pero se dirige hacia el sistema solar interior. No se acercará a la Tierra. Es apenas la tercera vez que los astrónomos detectan algo que atraviesa nuestro sistema solar, y que proviene de un lugar lejos de sus fronteras. Luego no te pierdas un momento único que sólo podrás escuchar en La Luz del Misterio sobre el resurgimiento de la primera revista especializada del misterio en Española en 1989 de la mano de Dr. Fernando Jiménez del Oso. Y con la nueva dirección de Antonio Luis Moyano. Vas a escuchar documentos único e inéditos que solo haciamos en La Luz del Misterio hace 25 años. Rueda de redaciones con los directores de las revista especializadas del Misterio en España: Dr. Jiménesz del Oso, Josep Guijarros, Javier Sierra, Enrique de Vicente y Sebastiá D'arbó. Luego narraremos una historia de terror inspirada en EL Regreso escrita por el Dr. Jiménez del Oso para Historias de Chicho Ibáñez Serrador. ¿Te atreves a descubrirlo esta semana La Luz del Misterio? Un viaje apasionante hacia la historia de ser humano que puedes conocer a través de La Luz del Misterio en London Radio World y sus plataformas. ——————————————————— Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify Amazon YouTube Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=4BhZGwFp8ug Si deseas ver el vídeo completo: https://youtube.com/live/txSrNCAaoIU #Universo #ManifestaciónEspiritual #Espiritualidad Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
TEMPORADA 31 DE LA LUZ DEL MISTERIO SPECIAL SUMMER MYSTERY Vive el Misterio... Pasa, ponte cómodo y disfruta... FROM LONDON: Una experiencia única de comunicación de La Luz del Misterio esta seamana nos lleva a conocer más datos sobre la captación por los científicos de un objeto interestelar que atraviesa nuestro sistema solar. Este objeto interestelar aún está bastante lejos del Sol, pero se dirige hacia el sistema solar interior. No se acercará a la Tierra. Es apenas la tercera vez que los astrónomos detectan algo que atraviesa nuestro sistema solar, y que proviene de un lugar lejos de sus fronteras. Luego no te pierdas un momento único que sólo podrás escuchar en La Luz del Misterio sobre el resurgimiento de la primera revista especializada del misterio en Española en 1989 de la mano de Dr. Fernando Jiménez del Oso. Y con la nueva dirección de Antonio Luis Moyano. Vas a escuchar documentos único e inéditos que solo haciamos en La Luz del Misterio hace 25 años. Rueda de redaciones con los directores de las revista especializadas del Misterio en España: Dr. Jiménesz del Oso, Josep Guijarros, Javier Sierra, Enrique de Vicente y Sebastiá D'arbó. Luego narraremos una historia de terror inspirada en EL Regreso escrita por el Dr. Jiménez del Oso para Historias de Chicho Ibáñez Serrador. ¿Te atreves a descubrirlo esta semana La Luz del Misterio? Un viaje apasionante hacia la historia de ser humano que puedes conocer a través de La Luz del Misterio en London Radio World y sus plataformas. ——————————————————— Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify Amazon YouTube Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com
Rafa Latorre reflexiona en su monólogo sobre los cambios en la cúpula del PSOE que realizará Pedro Sánchez, el Caso Cerdán y el señalamiento al PNV y sobre la ciudad de Pontevedra en el programa especial desde la localidad gallega
Proyecto de vida, es una prioridad en nuestra vida. sabes cómo empezarlo? Ofami terapeutas te acompañamos con herramientas valiosas y sencillas para vivir tu mejor versión
Bonjour à toutes et à tous, Ophélie, François & Thibaut reviennent sur ce week-end au Pays-Bas où Marc Marquez n'a pas su trouver de concurrence. On revient sur l'excellent week-end de Bezzecchi, les pneus usés de Quartararo mais aussi le possible départ de Canet en WSBK et la domination de Rueda. On se retrouve très vite pour le prochain GP, en Allemagne. Bonne écoute Twitter: @cqep_podDiscord: https://discord.gg/eAG5xemGénérique : “Road trip” by Scott Holmes
Escuchamos la rueda de prensa de Xabi Alonso previa a su partido ante la Juventus de octavos de final del Mundial de Clubes, tras ello comienza 'El Sanedrín' donde analizan el encuentro del equipo blanco, además seguimos contando cómo está la situación de Nico Williams y su llegada al FC Barcelona.
La semana pasada un menor de tres años fue víctima de violencia vicaria y cinco mujeres fueron asesinadas por sus parejas o ex parejas en Valencia, Gijón, Guadalajara, Getafe y Las Palmas. Mujeres que en algunos casos habían denunciado, que tenían ayuda pero que en otras ocasiones, como por ejemplo la víctima de Almería, no había había interpuesto ninguna denuncia contra su pareja porque seguramente nunca pensó que algo así le podía suceder. Hablamos con Vanesa Alonso, víctima de violencia de género. Primero fue meter a Franco en una nevera, después recuperar los chistes de la dictadura, algo más tarde un ninot del rey, la capilla ardiente de Picasso y en la última feria de ARCO un lavavajillas preparado con 17 platos estampados con las caras de los principales representantes de la ultraderecha mundial como Giorgia Meloni, Javier Milei, Donald Trump o Santiago Abascal, líder de Vox, como representante español. Ahora el padre de todas ideas, el artista que firma todo esto va a organizar un partido de fútbol con la cabeza de Franco. Hablamos con Eugenio Merino. Blablacar prevé prevé registrar en los próximos días más de 130.000 pasajeros, incrementando sus cifras del año pasado. Las comunidades autónomas con más actividad serán Andalucía, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana o Cataluña. Según sus datos, este incremento se atribuye, entre otros factores, a la necesidad de conexión de pequeños y medianos municipios y al crecimiento en actividad entre los mayores de 30 años. Jesús Rueda lleva 11 años usando este servivio como conductor.
Jesús Rueda lleva más de una década viajando junto a su mujer entre Madrid y Denia, donde ha acumulado cientos de anécdotas
Más tiempo de opinión. Toni Freixa y Jon Uriarte debaten sobre el 'caso Williams'. Rueda de prensa de Ilia Topuria. The Americans. Once del Real Madrid ante el Salzburgo
Are you using AI to its full potential, or are you still on the fence, unsure if it's worth the effort or even a little intimidated by it? In this episode of the Nourished CEO podcast, I sit down with Nina Marie Rueda—a traditional naturopathic doctor, mom of three, and mentor to clinicians—to explore how she's using AI to transform her business, support her clients, and reclaim precious time with her family. Whether she's helping moms and kids thrive or training practitioners to work smarter, Nina Marie shows how AI isn't just about productivity... it's a tool for living more fully. From automating lab interpretations and email responses to building client-facing bots, she breaks down how she uses AI creatively, ethically, and practically. We talk about the mindset shifts clinicians need to adopt, how to maintain human connection in an increasingly automated world, and how to use AI to create more spaciousness, not just more sales.
Infectious Questions : An Infectious Diseases Public Health Podcast
The fourth episode in our mini series explores houselessness as an aspect of the HIV syndemic in Manitoba. Dr. Zulma Rueda discusses how sex and gender shape vulnerability to houselessness, substance use, and mental health conditions in those newly diagnosed with HIV. Dr. Rueda is a Canada Research Chair in Sexually Transmitted Infection – Resistance and Control and leads the Exposome Lab at the University of Manitoba.
The Mega condenses the lawsuits against Sean "Diddy" Combs into one powerful, comprehensive episode. From allegations of misconduct to claims of power abuse, this episode brings together the allegations made by Cindy Rueda in a single, unfiltered narrative. Cindy Rueda, a former personal chef for Sean "Diddy" Combs, filed a lawsuit against him in 2017, alleging sexual harassment and wrongful termination. She claimed that Diddy and his associates subjected her to inappropriate behavior, including being asked to serve meals while Diddy was either naked or engaging in sexual activities. Rueda also alleged that when she complained about the harassment, she was fired in retaliation. The lawsuit sought damages for the emotional distress and financial hardship caused by her experience while working for Combs.to contact me:bobbycapucci@protonmail.comsource:Rueda-v-Combs.pdf (mynewsla.com)Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/the-epstein-chronicles--5003294/support.
The Mega condenses the lawsuits against Sean "Diddy" Combs into one powerful, comprehensive episode. From allegations of misconduct to claims of power abuse, this episode brings together the allegations made by Cindy Rueda in a single, unfiltered narrative. Cindy Rueda, a former personal chef for Sean "Diddy" Combs, filed a lawsuit against him in 2017, alleging sexual harassment and wrongful termination. She claimed that Diddy and his associates subjected her to inappropriate behavior, including being asked to serve meals while Diddy was either naked or engaging in sexual activities. Rueda also alleged that when she complained about the harassment, she was fired in retaliation. The lawsuit sought damages for the emotional distress and financial hardship caused by her experience while working for Combs.to contact me:bobbycapucci@protonmail.comsource:Rueda-v-Combs.pdf (mynewsla.com)Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/the-moscow-murders-and-more--5852883/support.
Rueda de prensa de Xabi Alonso. Victorias de Inter y Dortmund en el Mundial de Clubes. Última hora del Atlético de Madrid. GP de Italia de motociclismo.
El Oviedo regresa a Primera 24 años después. Protagonistas. El Andorra, nuevo equipo de Segunda. Hablamos con Lautaro. Noticias del Mundial de Clubes. Entrevista a Rondón. Rueda de prensa de Xabi Alonso en directo.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=IRgmLSTYqnw ¿Por qué algunas personas parecen atraer relaciones con narcisistas o psicópatas? ¿Cómo identificarlos antes de que sea tarde? En esta entrevista, el psicólogo y psicoterapeuta @OmarRueda experto en trauma por abuso narcisista, nos revelará las señales de alerta, los mecanismos de manipulación y cómo romper el patrón para recuperar nuestro poder personal. Omar Rueda Psicólogo y psicoterapeuta, es un referente en trauma por abuso narcisista. Con experiencia en prisiones y familias en riesgo, hoy acompaña a supervivientes y lanza su libro Psicópatas Encubiertos. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Please NOTE: Due to increasing censorship on platforms like YouTube, this episode is available exclusively in audio format only. We want to protect the integrity of this important conversation — thank you for understanding and for listening with an open heart. In this powerful and nuanced episode, Corey and Christine are joined by Dr. Nina Marie Rueda — a naturopathic doctor, doula, lactation educator, and mother. They dive into the conversation of vaccines and discuss: ingredients, efficacy of studies, risk vs. benefit, informed consent, and so much more. The hosts understand this is a delicate subject and ask all listeners to be respectful and listen with an open mind. Thank you to our sponsors! Baja Gold Salt Use code MAM10 for 10% off at checkout | https://bajagoldsaltco.com/ Corey's Cookbooks | MAM15 for 15% off | Automatic downloads of three different cookbooks Previous Episodes Mentioned: That Crazy Postpartum Life Books Mentioned and Books We Recommend on Vaxxines: Dissolving Illusions Turtles All the Way Down Vax Facts Millers Review of Critical Vaccine Studies What Your Doctor May NOT Tell You About Vaccinations Connect with Nina Marie: Website Instagram Connect with Christine and Corey: @fornutrientssake | https://www.instagram.com/fornutrientssake/ @nourishthelittles | https://www.instagram.com/nourishthelittles/ @modernancestralmamas | https://www.instagram.com/modernancestralmamas/ YouTube | https://www.youtube.com/@ModernAncestralMamas7
Repasamos las palabras de Xabi Alonso en su rueda de prensa antes del partido frente e Al Hilal. Además, el Real Madrid se mete en la final de la Liga Endesa tras superar a Unicaja en el cuarto partido.
Repasamos las palabras de Xabi Alonso en su rueda de prensa antes del partido frente e Al Hilal. Además, el Real Madrid se mete en la final de la Liga Endesa tras superar a Unicaja en el cuarto partido.
Tertulia con Sergio Valentín, Jose Miguelez y Dani Blanco.
This episode features Survivor 47 contestant Andy Rueda.
This episode features Survivor 47 contestant Andy Rueda.
This episode features Survivor 47 contestant Andy Rueda.
Carlos Antonio Vélez en sus Palabras Mayores de hoy 13 de junio del 2025 hizo un comparativo de las campañas de Reinaldo Rueda y Néstor Lorenzo con la Selección Colombia. También habló de los que pasó en el resto de partidos de los cuadrangulares de la Liga Betplay.
World Verdejo Day is coming on Friday! In honour of this day, I sat down with Mariate Sanz a winemaker for Bodega Campo Eliseo. We chatted about her early days making wine in Rueda, what she looks for in classic Verdejo and working with famed winemaker François Lurton.
Si fermano Quartararo e Yamaha che dominavano, a Silverstone vince l'Aprilia con Bezzecchi. Fine settimana di fuoco: le Ducati 25 soffrono, la 24 domina la Sprint con Alex, Bagnaia frana, brilla la Honda, affonda la KTM. Arriva Toprak? Le nostre analisi con Bernardelle. Le concessioni si fanno sentire e le giapponesi tornano a galla. Dopo il successo di Zarco a Le Mans (qui ancora secondo), è la Yamaha a meravigliare: terza (!) pole di Quartararo e 11 giri in fuga prima del k.o. con l'abbassatore posteriore bloccato. Tutto questo mentre le Ducati 2025 entrano ufficialmente in crisi: adesso anche a Marc manca il feeling con l'avantreno. Gode l'Aprilia sulla pista amica, una bella impresa che Martin avrà seguito da casa. E adesso? Lo strappo sarà ricucito? Una domenica ricca di colpi di scena e tutta da analizzare con l'Ing: le due partenze, la scelta delle gomme, la Yamaha sorprendente (non tiene il ritmo nella Sprint e poi… domina nella gara lunga), gli squilibri in Ducati, i tanti protagonisti, le voci di un arrivo di Toprak Razgatlioglu in Yamaha. Anche Moto2 e Moto3 sono state vivacissime: protagonisti assoluti Agius, Rueda e Lunetta che sale sul podio. A stasera, ore 19, sul sito e sul canale YT di Moto.it, non mancate! Capitoli dopogp UK 00:00 partiamo dalle news: Morbido fratturato (!) e Toprak verso la MotoGP... 5:04 grande Aprilia vince col Bez nel momento giusto. E Martin? 11:48 Quartararo dominava e poi il K.O: Ing analizza l'abbassatore e il guasto 17:13 Zarco secondo: Honda e Yamaha crescono 22:46 le concessioni: come sono e come cambiano ora 25:30 tecnica: motore Honda, ali Yam e Aprilia 28:40 le classifiche, di gara e del mondiale 30:08 Ducati: la 2025 non è a posto? Ecco perché non si può tornare alla 24 41:00 nella Sprint tre Ducati su Bez 41:38 KTM purtoppo affonda, c'è pessimismo 44:09 Moto2 e Moto3 bellissime e piene di talenti 47:34 il prossimo GP ad Aragon, cosa aspettarsi 50:32 spazio ai lettori: BMW, flat track, 24 e 25, avantreno Aprilia, test ad Aragon...Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/dopogp-motogp-moto-it--4070022/support.
Filmar escenas íntimas nunca fue tan político. Sofía Rueda, coordinadora de intimidad, nos revela qué pasa detrás de cámara cuando se coreografían besos, desnudos, peleas y mucho más. ¿Cómo se regula el cuerpo y cómo se maneja el consentimiento? Sofía nos cuenta por qué su rol incomoda a la vieja escuela… y por qué eso es exactamente lo que necesitamos.
Los tertulianos Pilar Velasco, Carmen Morodo, Nacho Cardero, Marta García Aller y Rubén Amón comentan la actualidad política.
Rob Has a Podcast | Survivor / Big Brother / Amazing Race - RHAP
Rob Cesternino welcomes Survivor 47's Andy Rueda on to the podcast to discuss the Survivor 48 finale.
Rob Cesternino welcomes Survivor 47's Andy Rueda on to the podcast to discuss the Survivor 48 finale.
Federico analiza toda la actualidad rosa con Isabel González, Paloma Barrientos y Daniel Carande. Entrevista a Inés Sainz por Seducir con tus sentidos
Después de casi once años, Xabi Alonso vuelve al Real Madrid Xabi vuelve a su casa, pero esta vez como entrenador. Y ya sabe lo que le espera, porque ya lo sufrió en el pasado. Si piensan que le van a amedrentar, pichan en hueso. Min. 01 Seg. 56 – Intro Min. 11 Seg. 39 – Quiero la cabeza de Xabi Alonso Min. 16 Seg. 57 – Rueda de prensa de pocos titulares Min. 25 Seg. 37 – Cuando no dices nada, te hacen decir cualquier cosa Min. 33 Seg. 21 – El fútbol te pide ser flexible, no dogmático Min. 41 Seg. 08 – Las viudas de Ancelotti están al acecho Min. 49 Seg. 25 – La mili en Alemania puede no ser suficiente Min. 54 Seg. 34 – Repitiendo viejos esquemas infantiloides Min. 61 Seg. 05 – Capaz de ensombrecer la más hermosa despedida Min. 65 Seg. 33 – Despedida Eric Clapton (Edmonton 11/09/1998) Old Love Going Down Slow River Of Tears She's Gone Sunshine Of Your Love Change The World Crossroads One Chance Layla Don MacLean - Crying (Londres 16/11/1980)
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Paloma Barrientos y Daniel Carande.
Jim and Rich dive into the crazy, complicated and confusing Grand Prix from Le Mans. The Moto3 boys kicked off the action on damp but drying tack on Sunday morning. The race was calm by the normal Moto3 standards, but the last lap more than made up for the lack of action. Kelso was looking for his first ever Moto3 win and was leading Munoz and Rueda. In the second to last turn Munoz dive bombed Kelso which caused both to go off track. This allowed Rueda to pass both of them and take a surprise victory. The Moto2 riders were forced to watch the back of Gonzalez for the whole race as he dominated. MotoGP was where all the action and surprises were. Quartararo shocked with pole position or Marc Marquez.. In the Sprint Marc used a smooth and patient approach to take the win over his brother and rookie sensation Aldeguer. On Sunday the weather played havoc with everyone as new rules caused chaos. Picking the right tire was critical as some riders went from slicks to wets to slicks and back to wets. However the man who made all the right calls was Zarco. He became the first Frenchmen to win the French Grand Prix in 71 years. If you're a regular listener, please sign up to support the show financially if you can and don't forget to connect with us via the social media channels. Thanks to all our loyal listeners and supporters and thanks also to show partner Roadskin. Zoom Zoom…….