POPULARITY
Categories
Barajas tradicionales: Aparecieron en China alrededor del siglo IX o X, y desde allí se difundieron hacia el mundo islámico y Europa. Las primeras barajas europeas aparecen en el siglo XIV, principalmente para juegos de naipes. Tarot: Surgió en Europa en el siglo XV, específicamente en Italia, como un tipo especial de baraja para jugar a un juego llamado tarocchi. Solo más tarde, en los siglos XVIII y XIX, el tarot comenzó a usarse para fines esotéricos y adivinatorios. …… La filología ofrece los siguientes significados: - TAROT es TORAH o la LEY, de origen Hebreo. - TAROT es TROAH o PORTAL, de origen Hebreo. - TAROT es ROTA o RUEDA, de origen latino. - TAROT es ORAT o HABLA, de origen latino. - TAROT es TAR o SENDERO, de origen egipcio. ….. Diccionario de símbolos de Juan Eduardo Cirlot De otro lado, Jung coincide con las seculares intuiciones del Tarot al reconocer dos batallas diversas, pero complementarias en la vida del hombre: a) contra los demás (vía solar), por la situación y la profesión; b ) contra sí mismo (vía lunar), en el proceso de individuación. Estas dos vías corresponden a la reflexión y a la intuición, a la razón práctica y a la razón pura. El temperamento lunar crea primero, luego estudia y com prueba lo que ya sabía; el solar, estudia primero y luego produce. Corresponden estas vías también, hasta cierto punto, a los conceptos de introversión (lunar) y extraversión (solar); a contemplación y acción (34). El juego completo de los naipes, que se designa con el nombre de Tarocco, se compone de 22 arcanos mayores cuyas imágenes son sintéticas y dotadas de un sentido completo hasta cierto punto, y de los 56 arcanos menores, integrando 14 figuras de cuatro series: oros (círculos, discos, ruedas); bastos (mazas, cetros); espadas y copas. El oro simboliza las fuerzas materiales. El basto, el poder de mando. La copa simboliza el sacrificio. La espada, el discernimiento y aplicación de la justicia. Las 22 láminas mayores corresponden a las letras del alfabeto hebreo. En cada color de los arcanos menores se encuentran el Rey, la Dama (Reina), el Caballero (Caballo) y el Valet (Sota) (48). Se han asimilado las series a los poderes que dominan en la tierra y, consecuentemente, a las profesiones dirigentes o superiores: gobierno (basto); ejército (espada); sacerdocio (copa); intelecto (oro), pues los tesoros en todas sus formas simbolizan siempre los bienes espirituales e intelectuales (54). Según Saunier, las imágenes de los arcanos mayores provienen de las pinturas simbólicas del libro egipcio de Thot Hermes, símbolo de la ciencia del universo (49). Sin embargo, Oswald Wirth, a quien seguimos principalmente para desarrollar el simbolismo del Tarot, reconoce que la arqueología no ha descubierto la menor traza de lo que pudiera ser un Tarot egipcio, árabe o incluso alquímico grecoárabe. Sin embargo, señala que la Cábala hubo de ser familiar a los autores del Tarot, por la fijación de 22 arcanos mayores, es decir, en número igual a las letras del alfabeto hebreo, cargadas de simbolismo, y a los théraphim, jeroglíficos utilizados por los hebreos para la adivinación. Cree Wirth que Italia es la patria de estas imágenes alegóricas, a causa de que no se le puede negar la prioridad en los naipes. La primera representación de los arcanos mayores data de 1392. Según Eliphas Lévi, «el Tarot es una obra monumental y singular, sencilla y fuerte como la arquitectura de las pirámides, en consecuencia durable como ellas; libro que resume todas las ciencias y cuyas combinaciones infinitas pueden resolver todos los problemas; libro que habla haciendo pensar; acaso la obra maestra del pensamiento hum ano y con certeza una de las cosas más bellas legadas por la Antigüedad». Los 22 arcanos son los siguientes: I, El Juglar. II, La Gran Sacerdotisa. III, La Em peratriz. IV, El Em perador. V, El Gran Sacerdote. VI, El Enam orado. VII, El Carro. VIII, La Justicia. IX, El Ermitaño. X, La Rueda de la Fortuna. XI, La Fuerza. XII, El Ahorcado. X III, La Muerte. XIV, La Templanza. XV, El Diablo. XVI, La Torre herida por el rayo. XVII, Las Estrellas. XVIII, La Luna. XIX, El Sol. XX, El Juicio. XXI, El Mundo. XXII o 0, El Loco. Las láminas I al IX constituyen la vía solar activa, consciente, reflexiva y autónoma. Las láminas X II a XXII, la vía lunar, pasiva, inconsciente, intuitiva y «posesa». No podemos explicar aquí las relaciones que pueden establecerse, las órdenes y significaciones que se derivan de esos enlaces, sin traspasar los límites del estricto simbolismo. Cada una de las imágenes alegóricas se analiza en su sentido particular en el lugar que le corresponde. Sin embargo, queremos transcribir aquí los significados más generales que Eliphas Lévi advierte en los 22 arcanos: I (El ser, el espíritu, la creación). II (El santuario, la ley, el conocimiento, la mujer, la madre, la iglesia). III (El verbo, la fecundidad, la generación en los tres mundos). IV (La puerta, la iniciación, el poder, la piedra cúbica o su base). V (Indicación, demostración, filosofía y religión). VI (Encadenamiento, unión, antagonismo, equilibrio, combinación). VII (Arma, espada, triunfo, realeza). VIII (Balanza, atracción y repulsión, vía, promesa y amenaza). IX (El bien, la m oralidad, la sabiduría). X (Manifestación, fecundidad, cetro paternal). XI (La mano en el acto de tomar y mantener). XII (Ejemplo, enseñanza, lección pública). X III (Dominación y fuerza, renacimiento, creación y destrucción). XIV (Estaciones, cambios de la vida siempre diferente e igual). XV (Magia, elocuencia, comercio, misterio). XVI (Alteraciones, subversiones, debilidades). XVII (Efusiones del pensamiento, influencia moral de la idea sobre las form as, inmortalidad). XVIII (Los elementos, el mundo visible, la luz reflejada, las formas materiales, el simbolismo). XIX (La cabeza, la cima, el príncipe del cielo). XX (Lo vegetativo, la virtud generatriz de la tierra). XXI (Lo sensitivo, el carro, el cuerpo, la vida transitoria). XXII (El microcosmo, el resumen de todo en todo). En estas imágenes se mezclan ideas relativas al mundo exterior y al mundo interior, a las formas y a las jerarquías del pensamiento. Con ellas se intenta crear un orden, más amplio aún que el de doce elementos constituidos por el zodíaco, formando una rueda que contiene todas las posibilidades arquetípicas de la existencia y de la evolución humanas. Diccionario de los símbolos de Jean Chevalier y Alain Gheerbrant Tarot. Juego de cartas sin duda de los más antiguos, el Tarot emplea un mundo de símbolos. No se puede dudar de su enseñanza esotérica, más o menos secretamente transmitida a través de los siglos. El problema de sus orígenes es muy difícil de resolver, si no imposible. Desde Court de Gébelin que, en el siglo XVIII, se apasionó por su interpretación, se han avanzado las teorías más diversas. Venga de la China, de las Indias, de Egipto, sea incluso obra de Thot-Hermes Trimegistos, de bohemios, de alquimistas, de cabalistas o de un hombre sabio entre los sabios, el Tarot presenta de hecho una iconografía netamente medieval, mezclada con símbolos cristianos. 1. Los colores. En su forma más tradicional, la del Tarot de Marsella (el único al que se refieren nuestras descripciones detalladas), el juego se compone de setenta y ocho láminas: cincuenta y seis arcanos menores y veintidós arcanos mayores. [A veces se distinguen las dieciséis figuras de corte de los arcanos menores propiamente dichos, en número de cuarenta]. Todas estas láminas están vivamente coloreadas. Antes de examinar sus significaciones particulares, recordaremos aquí en algunas líneas la simbólica de los colores dominantes del Tarot: ocre rosa (carne), azul, rojo y amarillo. El ocre rosa indica siempre lo que es humano o lo que está ligado a la humanidad (caras, cuerpos, construcciones). El → azul, color nocturno, pasivo y lunar, es el color del secreto, del sentimiento, del ánima, de los valores femeninos por excelencia. El → rojo es el color macho de la fuerza interna, de la energía potencial, de las manifestaciones del animus, de la sangre y del Espíritu. El → amarillo, en fin, con toda su ambivalencia, es al mismo tiempo el color de la tierra y el del sol, el de la riqueza, el de la miel y las cosechas, y el de la luz intelectual en su pureza de oro inalterable. (Para la aplicación detallada de esta simbólica, ver, en su nombre, el estudio de cada arcano mayor). 2. Los arcanos menores. Los arcanos menores comprenden cuatro series o palos: bastos, copas, espadas y oros, de catorce cartas cada uno: rey, dama, caballo, sota y diez cartas numeradas del as al diez (en los juegos de cartas francesas el caballo ha desaparecido, los bastos se han transformado en diamantes, las copas en corazones, las espadas en picas y los oros en tréboles. En la baraja española, en cambio, falta la dama entre las figuras de corte). Estas cuatro series simbolizan los cuatro elementos o los cuatro componentes fundamentales de la vida. El basto es «el Fuego de la acción, el punto de partida necesario de toda evolución» (DELT, 1, 18); pero es también «la varita mágica, el cetro de dominio viril y el padre» (WIRT, 42). La copa es «el Agua fecundante del cielo, lo que enlaza lo creado con lo divino, la vida psíquica» (DELT, 1, 18); pero es también «la copa adivinatoria, la receptividad femenina y la madre» (WIRT, 43). La espada es «el Aire, espíritu que penetra la materia y la informa, formando ese compuesto que será el hombre» (DELT, 1, 19); es también «la espada del evocador, el arma que dibuja una cruz y recuerda así la unión fecunda de los dos principios, macho y hembra; la espada simboliza además una acción penetrante como la del Verbo o la del Hijo» (WIRT, 44). Puede ser interesante confrontar la afirmación de Jung: «las picas están ligadas simbólicamente a la penetración del intelecto y a la muerte» (JUNS, 298). El oro, en fin, es la Tierra: «Descenso bajo tierra por el que comienza toda iniciación (importancia de la → caverna) y que da al hombre el apoyo del mundo en el que está situado» (DELT, 1, 19); o «el disco pentacular, signo de apoyo de la voluntad, materia condensadora de acción espiritual, síntesis que conduce de nuevo el ternario a la unidad, Trinidad o Tri-unidad» (WIRT, 43). Se podría hacer un estudio detallado del simbolismo de estas cincuenta y seis láminas, pero eso nos llevaría demasiado lejos. Señalemos simplemente que están estrechamente ligadas a los arcanos mayores; las encontramos en el primero de ellos, el → Juglar: tiene en sus manos el bastón que asegurará su poder sobre la tierra del oro y sobre sí mismo, mientras que la copa y la espada (reducida a las proporciones de un puñal), que simbolizan las dos vías del hombre en la búsqueda de la iniciación, por el corazón y por la mente, están colocadas sobre su mesa. 3. Los arcanos mayores: caminos iniciáticos. Los arcanos mayores son en sí mismo caminos iniciáticos, cuyas etapas han sido interpretadas de numerosas maneras. Se presentan como la quintaesencia del hermetismo, como los altos grados situados por encima de la masa anónima. Se estudian en detalle bajo el nombre de cada lámina: I. El Juglar. II. La Gran Sacerdotisa. III. La Emperatriz. IV. El Emperador. V. El Sumo Sacerdote. VI. El Enamorado. VII. El Carro. VIII. La Justicia. IX. El Eremita. X. La Rueda de la Fortuna. XI. La Fuerza. XII. El Ahorcado. XIII. Arcano sin nombre (La Muerte). XIV. La Templanza. XV. El Diablo. XVI. La Torre herida por el Rayo. XVII. La Estrella. XVIII. La Luna. XIX. El Sol. XX. El Juicio. XXI. El Mundo. Y sin número, El Loco. 4. Los ternarios y los septenarios. Si dejamos aparte El Loco, que no tiene número, contamos → veintiún arcanos, que se reparten, o bien en siete ternarios, o bien en tres septenarios. En cada ternario, «el primer término es activo por excelencia; el segundo es intermedio: activo respecto al siguiente, pero pasivo respecto al precedente, mientras que el tercero es estrictamente pasivo. El primero corresponde al espíritu, el segundo al alma y el tercero al cuerpo» (WIRT, 68). Así se agrupan: El Juglar (I), La Gran Sacerdotisa (II) y La Emperatriz (III); luego El Emperador (IV), El Sumo Sacerdote (V) y El Enamorado (VI); El Carro (VII), La Justicia (VIII) y El Eremita (IX), etc. La misma distinción —espíritu, alma y cuerpo— se vuelve a encontrar en las relaciones de los tres septenarios: del Juglar (I) al Carro (VII), los valores del espíritu; de La Justicia (VIII) a La Templanza (XIV), los del alma; y, del Diablo (XV) al Mundo (XXI), los del cuerpo. Una misma lámina podrá, pues, interpretarse como espíritu y alma o como alma y cuerpo, según su lugar en el conjunto escogido y según los planos de análisis; por ejemplo, La Emperatriz es cuerpo en el primer conjunto ternario y espíritu en el primer conjunto septenario; las relaciones cambian en el interior de los diferentes conjuntos. Todas las claves de interpretación muestran aspectos diferentes de una misma lámina; ninguna posee un sentido absoluto y definitivo. Es siempre un sistema móvil de relaciones, que exige la mayor flexibilidad de interpretación. En el interior de cada septenario, «los tres primeros arcanos se oponen a los tres siguientes y el séptimo reduce el todo a la unidad» (WIRT, 77); lo cual da valor a la significación sintética del Carro (VII), de La Templanza (XIV) y del Mundo (XXI): dominio de la voluntad en el mundo del espíritu (VII), del equilibrio en el del alma (XIV) y del movimiento perpetuo en el mundo del cuerpo (XXI). 5. Relaciones con el zodíaco y los planetas. Puede allegarse este agrupamiento ternario con la concepción astrológica según la cual la rueda del zodíaco representa, en sus tres posiciones sucesivas, los cuatro elementos: nacimiento o comienzo de la evolución, culminación y caída o involución. Los signos Fuego, Tierra, Aire y Agua, que nacen con Aries, Tauro, Géminis y Cáncer, culminan en Leo, Virgo, Libra y Escorpio, y van hacia su caída en Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis. En el agrupamiento ternario del Tarot, las láminas en que aparecen netamente los símbolos del zodíaco tienen una posición que corresponde: el Sagitario de El Enamorado (VI) está en caída, la balanza de La Justicia (VIII) en culminación, así como el león de La Fuerza (XI), mientras que los gemelos de El Sol (XIX) están al comienzo de una evolución. Pero si se trata de ir más lejos y reconstruir un Tarot astrológico, tropezamos con profundas divergencias entre los autores. «Hay tantas correspondencias diferentes de los arcanos con los planetas y el zodíaco como autores especializados en el estudio del Tarot. La fantasía más absoluta reina en este dominio. Oswald Wirth ve, por ejemplo, en El Juglar a Mercurio; Fomalhaut, al Sol; Th. Terestchenko, a Neptuno, etc. Sin pretender dar una lista completa, fácilmente se pueden encontrar para ciertas láminas una buena docena de correspondencias astrológicas diferentes y a menudo contradictorias. Ante semejante plétora de hipótesis, A. Volguine propone, en L’utilisation du Tarot en Astrologie Judiciaire (París, 1933), hacer corresponder los arcanos mayores no con los planetas y con los signos, sino con las casas horoscópicas, en las que cada sector representa un dominio bien definido. Así El Juglar y La Muerte se ligan a la primera Casa del horóscopo; La Gran Sacerdotisa y La Templanza a la segunda, y así sucesivamente. Los arcanos del Tarot pueden considerarse también por parejas; cada uno de ellos manifiesta, en la dualidad componente, una analogía más o menos evidente de los contrarios: la vinculación entre láminas y casas horoscópicas explica la razón de semejante acoplamiento» (A. V.). 6. La interpretación cabalística. A los ojos de los cabalistas que han estudiado el Tarot, se imponen varias observaciones. Hay tantos arcanos mayores como letras en el alfabeto hebreo. Su número «es exactamente el de las veintidós vías de la Sabiduría, el de los canales intersefiróticos que unen entre sí las diez sephiroth, los sublimes principios metafísicos de la cábala judía» (RIJT, 198). Las propias sephiroth, atributos místicos de Dios, se desarrollan en forma de trinidades en cada una de las cuales dos extremos están unidos por un término medio (MARD, 154) y concuerdan con el sentido simbólico de las láminas: al Juglar, causa y punto de partida de todas las cosas, corresponde la Corona sefirótica; a La Gran Sacerdotisa, la Sabiduría; a La Emperatriz, la Inteligencia; al Emperador, la Grandeza y la Misericordia; al Sumo Sacerdote, el Rigor, o el Juicio; a los Enamorados, la Belleza; al Carro, la Victoria; a La Justicia, la Gloria; al Eremita, el Fundamento, y a La Rueda de la Fortuna, que representa el torbellino involutivo, el Reino (WIRT, 71-73). Como hay correspondencia entre todas las láminas, se puede desarrollar a partir de ahí toda una simbólica cabalística del Tarot, pues, en la cadena que contiene los diferentes grados de la esencia, todo está ligado de una manera mágica (SCHS, 141). 7. El antropocentrismo del Tarot. Tarot alquímico, tarot mágico o incluso masónico (WIRT, 281-286): todas las claves de interpretación han sido empleadas siempre que se hayan encontrado uno o dos signos simbólicos relacionados con tal o cual doctrina; las hemos señalado al pasar en el examen particular de cada arcano. Pero el Tarot resulta, antes que nada, antropocéntrico, y las figuras que lo componen tienen una significación psicológica y cósmica: concierne al hombre en sí mismo y en el mundo, incluso aunque no nos muestren personajes humanos, como La Rueda de la Fortuna (X) y La Luna (XVIII), en donde los animales no son más que caricaturas del hombre. Para estudiar ahora el simbolismo del Tarot sobre esta base, hay que disponer los arcanos o en forma de rueda —lo que sitúa El Loco entre El Juglar y El Mundo— o en dos filas: la primera, del I al XI, y la segunda, en sentido inverso, del XII a El Loco. Se ve entonces claramente que el eje vertical del Tarot une los arcanos VI y XVII, El Enamorado y La Estrella, siendo el uno la afectividad y la otra la esperanza, como si estos dos valores fuesen el eje alrededor del cual gravitan todos los demás. …..-…… 8. Una vía de evolución hacia la sabiduría. Solo frente al mundo, el hombre busca la vía de la sabiduría en la adquisición de un doble dominio: el del mundo exterior y el de su universo interior. Este dominio procede de una iniciación progresiva que distingue asimismo dos vías, dos modos o dos fases principales, con predominio activo o pasivo, solar o lunar. «El primero se basa en la exaltación del principio de iniciativa individual, en la razón y la voluntad. Conviene al sabio que está siempre en plena posesión de sí mismo y no cuenta más que con los recursos de su propia personalidad, sin esperar ningún socorro de las influencias exteriores. Resulta muy diferente en el segundo, en donde sucede exactamente lo contrario que en el primero. Lejos de desarrollar lo que se tiene en uno mismo y de dar según toda la expansión de las propias energías íntimas, se trata para el místico de ponerse en estado de recibir, en toda la medida de una receptividad especialmente cultivada» (WIRT, 49). Así, lo racional y lo místico, como lo masculino y lo femenino, se oponen y se complementan dos a dos. La Fuerza (XI) y El Ahorcado (XII), por ejemplo, no son más que los dos aspectos de un mismo símbolo: fuerza exterior del arcano XI y fuerza completamente interiorizada y espiritualizada del Ahorcado (XII). En este sentido igualmente, El Juglar, a la búsqueda de la iniciación, se topa en primer lugar con La Gran Sacerdotisa (II), detentadora de los secretos del mundo: para leer en su libro, se necesita la inteligencia de La Emperatriz (III) y del Emperador (IV). Con El Sumo Sacerdote (V) la iniciación se hace efectiva: el hombre va a conseguir elevarse a través de las pruebas de los otros arcanos, entre las cuales la primera será la tensión del Enamorado (VI), centro de la primera hilera de láminas, pues sin impulso efectivo nada es posible. Después de esta elección que lo compromete, el señor del Carro (VII) corre el riesgo de abusar de su poder y de enorgullecerse de su fuerza; La Justicia (VIII) le recuerda la ley del indispensable equilibrio, y, fuerte en su ideal, partirá como Eremita (IX) a través del mundo; pero, en la medida en que El Eremita busca la verdad, juzga y pone en movimiento La Rueda de la Fortuna (X) que da lo que él debe recibir, según su estado interior y su propio deseo de evolución. Sólo La Fuerza (XI) puede parar La Rueda de La Fortuna. Al término de esta primera vía, el iniciado ha encontrado lo que buscaba; La Fuerza tiene el mismo tocado que El Juglar: la lemniscata o signo de lo infinito. ………. 9. La fase mística. Con El Ahorcado (XII), principio de la segunda hilera, el iniciado entra en un mundo invertido en donde los medios materiales resultan ineficaces: es la vía mística y pasiva. El arcano XIII sin nombre nos indica que la muerte, cuya lámina es roja, color de sangre y de fuego, corta y quema las ilusiones; lejos de ser el fin, es un comienzo. Pero en esta vida nueva que se nos promete no hay que forzar las etapas: las exigencias de La Templanza (XIV) son las mismas que las del Eremita (IX); es únicamente tras haber cobrado conciencia de sus límites y adquirido el equilibrio interior cuando el hombre podrá afrontar al Diablo (XV), símbolo de la tentación más grave, la que nos promete poderes ocultos, tan grandes como los claros poderes de Dios, pero que tejen otros tantos lazos con la potencia diabólica. Desgraciadamente, todas las construcciones del orgullo humano están condenadas a la caída, y he ahí La Torre herida por el Rayo (XVI). A partir de ahora, ya no le queda al hombre más que La Estrella de Venus (XVII), estrella doble de la esperanza y del amor, centro de la segunda hilera de láminas y base del eje vertical del Tarot. Como la Luna acompaña a la estrella en el cielo físico, así la sigue (XVIII) en el mundo simbólico del Tarot, portadora de los valores del pasado, poseedora de todo lo inconsciente, dominio de lo imaginario en donde se forman los sueños. Sin la alianza de la Estrella y de la Luna, no podríamos afrontar la luz y el fuego del Sol (XIX), arcano de la iluminación total, bajo el cual, por primera vez, el hombre ya no está solo. A partir de ahora, puede ser juzgado en su totalidad, en sí mismo y en sus obras. Su hijo, con los ojos del ángel del Juicio (XX), simbolizará el testigo. Ha alcanzado la cumbre de la iniciación, y El Mundo (XXI) no es entonces más que una especie de síntesis de lo que ha obtenido. «Ha logrado operar la transmutación del mundo objetivo en valor psíquico, es decir, en lenguaje alquímico, que habiendo partido del Juglar de la materia prima ha terminado en el oro» (DELT, 11, 488). Así, mientras que la primera vía de la iniciación terminaba en La Fuerza (XI), «patrimonio del Juglar que ha realizado su programa» (WIRT, 53), la segunda vía, la de la mística, parte del Ahorcado (XII) y nos conduce al Loco, cuya pasividad toma aquí un carácter sublime (WIRT, 55). Es el que, tras haber obtenido de este mundo todo lo que él puede dar, reconoce que no posee nada válido y retorna en consecuencia a lo desconocido, a lo incognoscible, que precede y que sigue a nuestra vida. Ante este doble atolladero, no podemos más que continuar buscando, pero habiendo admitido cabalmente en nuestra inteligencia, y aceptado en los sufrimientos de nuestra carne, que hay entre Dios y nosotros una diferencia de naturaleza; la única relación posible con él reside en la esperanza, el abandono y el amor. Tal es la última lección del Tarot concebido como un camino iniciático. …….. 10. Los arquetipos en el Tarot. Pero las dos vías que hemos distinguido se prestan aún a otras interpretaciones. Jung ve en ellas los dos aspectos de la lucha del hombre contra los demás y contra sí mismo: la vía solar de la extraversión y de la acción, de la reflexión práctica y teórica con motivaciones racionales; y la vía lunar de la introversión, de la contemplación y de la intuición, en donde las motivaciones son de orden sensible, imaginativo y global. Puede señalarse también que se ven aparecer en el Tarot varios arquetipos esenciales: la madre (Gran Sacerdotisa, Emperatriz, Juicio), el caballo (Carro), el hombre viejo (Emperador, Sumo Sacerdote, Eremita, Juicio), la rueda (Rueda de la Fortuna), la muerte, el diablo, la casa o la torre (Torre herida por el Rayo, Luna), el pájaro (Estrella, Mundo), la virgen, la fuente, la estrella (Estrella), la luna, el sol, los gemelos (Diablo, Sol), el ala (Enamorados, Templanza, Diablo, Juicio, Mundo), la llama (Torre herida por el Rayo)… Cualquiera que sea el valor de todos estos puntos de vista, no debemos olvidar que el Tarot no se somete enteramente a ninguna tentativa de sistematización: queda siempre en él algo que nos escapa. Su aspecto adivinatorio no es el menos difícil de interpretar. No lo abordaremos aquí, pues las combinaciones son indefinidas y las interpretaciones, incluso aunque se apoyen en los símbolos que hemos intentado esclarecer, exigen una educación de la imaginación, que no se adquiere más que por una larga práctica y una gran reserva de juicio. M. C. ……. 7. La interpretación alquímica. Tanto como la cabalística, es importante la interpretación alquímica. Lo es, no sólo porque fue hecha por los propios alquimistas (véase, por ejemplo, el Tarot alquímico de Salomón Trismosin, Splendor Solis), sino también porque el lenguaje simbólico de las láminas utiliza una materia de experiencia que, aun siendo diferente, es sin embargo idéntica a la de los alquimistas: el alma y el cuerpo humanos. Desde la Edad Media, se impuso en el simbolismo alquímico un esquema general, que distingue tres fases sucesivas: la obra al negro (putrefacción, disolución), la obra al blanco (purificación, sublimación), y la obra al rojo (coagulación, unificación); estas fases corresponden también al cuerpo, al alma y al espíritu. Estas tres fases de la Gran Obra están claramente marcadas en las láminas del Tarot. La Muerte, con su guadaña que descuartiza los miembros, corresponde al primer estado: el de la disolución de los elementos, el de la putrefacción de la materia. La Templanza expresa los valores del alma, el equilibrio, la pureza, la armonía. El Sol representa el estado final de la conjunción, la iluminación, el matrimonio alquímico. Entre estas tres láminas, encontramos la fórmula simbólica de la Gran Obra: Solve et coagula. Toda alquimia simbólica contiene la clave de esta triple transformación, que conduce a la transfiguración del ser. 8. El simbolismo de los colores. El simbolismo de los colores está igualmente ligado a la alquimia. En las tres fases precedentes, la alquimia relaciona tres colores básicos: el negro (nigredo), el blanco (albedo) y el rojo (rubedo). Al proceso de putrefacción corresponde el ennegrecimiento de la materia, que se transforma en polvo y se vuelve negra como la tierra (primer estado). Después viene el estado de la sublimación: entonces el color es blanco, la materia purificada pierde su peso y asciende a lo alto del atanor (segundo estado). Por fin, sobreviene la coagulación; se forma la piedra filosofal, roja, como el oro vivo (tercer estado). Estos tres colores dominan el simbolismo del Tarot. El negro se encuentra con frecuencia en las vestiduras de las figuras, en el suelo, en el color del cielo (como en La Torre o La Luna). El blanco está en los cuerpos, en las alas de los ángeles, en la luna, en las flores. El rojo aparece en las túnicas, en los techos, en las decoraciones; y, sobre todo, es el color del Sol. A estos tres colores, hay que añadir el azul, símbolo del cielo, del infinito, del más allá, que representa el alma en sus valores espirituales, el alma del alma. Y el amarillo, el oro, el color del Sol, la luz del espíritu. Hay que saber ver los colores más allá de su sentido pictórico, como una forma de expresión de la materia misma, y como un símbolo activo que participa en la función mágica del Tarot. 9. El lenguaje de las manos. Entre todos los elementos simbólicos de las láminas, uno de los más importantes es el lenguaje de las manos. En todas las láminas del Tarot, las manos de los personajes están dibujadas con suma precisión, como si transmitieran un mensaje particular. Muchas figuras tienen una mano tendida y la otra escondida: gesto significativo, en la tradición del esoterismo occidental, en la que mostrar una mano y esconder la otra es expresar que sólo se revela un aspecto de la realidad y que el otro permanece oculto, porque está reservado al que sabe. Otros gestos son más explícitos aún: la mano levantada con dos dedos indica la bendición, el gesto sacral (como en el Sumo Sacerdote o el Diablo). Las manos que se juntan y tocan (como las de los amantes o las del Sol) significan la unión, la reconciliación de los contrarios. Otras veces la mano agarra un objeto simbólico: un cetro (poder), una espada (justicia), una antorcha (conocimiento), una balanza (equilibrio), una rueda (destino), un libro (sabiduría). La relación entre la mano y el objeto es también significativa: indica cómo actúa el personaje sobre el mundo, qué poder ejerce o cómo lo recibe. El gesto de la mano no es sólo decorativo, sino un verdadero signo que permite descifrar el sentido profundo de la lámina. En la iconografía tradicional, los gestos son portadores de sentido. La gestualidad del Tarot se sitúa dentro de esta tradición simbólica que liga el movimiento del cuerpo al lenguaje del alma y a la acción del espíritu. 10. La función del número. En el Tarot, cada lámina está numerada. Esta numeración no es arbitraria; forma parte integrante del simbolismo. Cada número es portador de una significación precisa, tanto en la tradición pitagórica como en la cabalística. En el Tarot, el número cumple una doble función: por una parte, organiza las láminas en una secuencia lógica; por otra, aporta un sentido simbólico que completa la imagen. La numeración permite establecer correspondencias, relaciones, simetrías, progresiones entre las cartas. Por ejemplo, el número tres, que aparece en la Emperatriz, expresa la expansión, la fecundidad, el desarrollo. El número cuatro, del Emperador, es el símbolo de la estabilidad, de la organización, del mundo construido. El número siete, asociado al Carro, significa la victoria del espíritu sobre la materia, el ciclo completo más allá del seis (que representa la armonía natural). El número doce, del Colgado, está relacionado con la prueba iniciática, con la inversión de los valores profanos. Además, los números permiten realizar operaciones simbólicas: sumas, restas, multiplicaciones. Así, el número del Diablo (XV) se obtiene sumando los números del Papa (V) y del Enamorado (VI), lo que puede interpretarse como una perversión de los valores religiosos y amorosos. La carta sin número, el Loco, introduce una dimensión diferente: la del infinito, de lo incalculable, de lo que escapa a la razón. La función del número en el Tarot no es la de cuantificar, sino la de cualificar: cada número es una cualidad, una esencia que se manifiesta en la imagen correspondiente. El estudio numerológico del Tarot permite así una lectura más profunda y estructurada del conjunto del juego. 11. La función de la imagen. En el Tarot, la imagen es el vehículo principal del sentido. No se trata de ilustraciones decorativas, sino de verdaderos ideogramas, es decir, unidades significativas donde cada elemento —forma, color, disposición, mirada, gesto— transmite un mensaje. La imagen tarótica no representa tanto una escena como un estado, una estructura del alma, una función psíquica o espiritual. Estas imágenes no están concebidas para ser comprendidas de inmediato. Al contrario, se dirigen al inconsciente, como los símbolos oníricos. De ahí que el Tarot actúe como un espejo interior: lo que se ve en la carta depende también de quien la mira. Esta ambigüedad controlada no es un defecto, sino una riqueza. La imagen tarótica es polisémica: permite múltiples lecturas sin perder su coherencia. Por ejemplo, la imagen del Ermitaño puede ser interpretada como soledad, sabiduría, espera, prudencia, guía interior, o incluso como oscuridad, aislamiento, fatiga. Todo ello es pertinente, porque la imagen no impone un único sentido, sino que abre un abanico de posibilidades que se actualizan según el contexto. Además, las imágenes del Tarot están estructuradas para facilitar asociaciones. Un gesto en una carta se repite, con variaciones, en otra. Un objeto (el bastón, la corona, la espada) aparece en distintos contextos, generando resonancias. Este tejido de relaciones internas convierte el Tarot en un sistema visual coherente, casi en una lengua simbólica. La función de la imagen en el Tarot es, por tanto, análoga a la del símbolo en los sueños, o a la del mito en las culturas tradicionales: condensar un saber experiencial, no discursivo, que sólo se revela en la contemplación y en la práctica. Leer el Tarot es aprender a ver, más que a interpretar. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa Hector del canal El hilo rojo https://www.youtube.com/@ElHiloRojoTV Invitado UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ La simbología secreta de las cartas: lo que esconden los naipes y su historia. El Hilo Rojo https://www.youtube.com/live/Q6dh9R5pM3E Baraja de tarot Visconti-Sforza https://es.wikipedia.org/wiki/Baraja_de_tarot_Visconti-Sforza Blanca Tarot http://www.blancatarotmadrid.com/html/04-historia-tarot/04-historia-tarot-19-poema-boiardo.html Oswald Wirth https://es.wikipedia.org/wiki/Oswald_Wirth Simbolismo, un tratado sobre el alma de las cosas https://archive.org/details/symbolismtreatis00pott/page/n9/mode/2up heraclio fournier, el rey de la baraja de cartas https://historia.nationalgeographic.com.es/a/heraclio-fournier-rey-baraja-cartas_15527 SE FILTRÓ la FECHA de la PRÓXIMA CATÁSTROFE... ¿COLAPSO MUNDIAL? https://www.youtube.com/watch?v=UF5aKK5ov-E ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo la baraja bendita - los tigres del norte https://youtu.be/hZrZwIk8cMs?feature=shared
Send us a textUsted puede crear una cultura de liderazgo en su empresa, iglesia, o organización. La cultura que usted impone hacia su equipo, es lo que se manifestará. Última lección de la serie "La Realidad del Liderazgo Parte 1"Serie: La Realidad del Liderazgo Sección II: Desarrollando LíderesEl Dr. Ledezma comparte da serie titulada “La Realidad del Liderazgo”. La segunda parte de esta serie se comparte de la importancia de rodearse con personas que levantan a su equipo y de como escogerlas.LIDERAZGO ENFOCADO EN VIVOSi estas en el área de San Diego, CA le hacemos una invitación a nuestras capacitaciones mensuales de liderazgo en vivo. Nuestro próximo evento es el 28 de julio, 2025 en Centro Familiar Cristiano, 5901 Rancho Hills Drive. Si no estas en el área, nos puedes ver en línea y en vivo desde nuestra página oficial.MAS RECIENTE LIBRO: “10 Principios que transforman” 10 Principios que transforman nos explica, en una forma sencilla y contundente, los beneficios de poner en práctica los diez principios que Dios le ordenó a Moisés que escribiera, y de los resultados que su aplicación tiene no solo en nuestra vida, sino en la de aquellos a los que amamos y que nos rodean. Son principios dados por Dios para guiarnos en un mundo que cada vez más los ha dejado de lado.https://www.liderazgoenfocado.com/product-page/10-principios-que-transformanSupport the showPara más información de Liderazgo Enfocado o el Dr. Abel Ledezma visita: https://www.liderazgoenfocado.comhttps://www.youtube.com/c/LiderazgoEnfocado
En el episodio de hoy de Plan de vida estudiaremos acerca:Miqueas era contemporáneo de Isaías y predicó en Israel y Judá en el siglo VIII a. C.Miqueas denuncia la opresión, el orgullo, la avaricia, la arrogancia y la falsa piedad de ambos reinosConvoca a los sacerdotes y líderes del pueblo a presentarse ante Dios y exponer su defensa porque el Señor está a punto de juzgarlos por su maldadDios no pasa nada por alto y pedirá cuenta de los actos de la humanidadEl amor de Dios es eternoEl juicio llega después de que se nos han dado muchas oportunidades para arrepentirnos. Que tu lectura bíblica sea guiada por el Espíritu Santo hoy.¡Únete a nuestra comunidad en Facebook donde podrás hacer preguntas mientras leemos la Biblia juntas y conocer a otras mujeres que también están usando el plan!SíguenosInstagramYouTubeSitio webRecursosPodcast semanalEstudios bíblicosAcademia de RelacionesEl plan en YouVersion
Mensaje de Otto Sánchez on July 13, 2025
REFERENCESFront Immunol.2019; 10: 1064.ASN Neuro. 2024 Nov 5;16(1):2404367.Int J Mol Sci. 2024 Apr 10;25(8):4199Page/Jones/Plant 1969. "Since I've Been Loving You" LZ III lp.https://open.spotify.com/track/1SDiiE3v2z89VxC3aVRKHQ?si=530d2dcc304f4199Lennon/McCartney, 1964. "I Don't Want to Spoil the Party"https://open.spotify.com/track/3kQDIa85ZK8cKVn72NfBnl?si=be68c3abca6341d8Lennon/McCartney 1967. "A Day in the Life" Sgt Pepper's LHCB. lp.https://open.spotify.com/track/0hKRSZhUGEhKU6aNSPBACZ?si=8589b727398f4fbbBiber, H.I.F. 1676. "Passacaglia in G Minor. Violin sonatahttps://open.spotify.com/track/2PvqhaYNHP4zHQynKeook4?si=479490bfb34c4c2d
Nauji įrašai. Pristatome Ričardo Gavelio romaną „Vilniaus džiazas“. Išleido leidykla „Vaga“.1971-ieji: eina į pabaigą roko aukso amžius, beviltiškai žlugo Prahos pavasaris, senokai išardytos Sorbonos barikados. Jaunas Vilniaus žmogus bando prisijaukinti pasaulį, užkerėti juodą Vilniaus šmėklą.Tačiau išgyventi nepadeda nei gilūs ir graudūs apmąstymai, nei visa pasaulio išmintis. Padėti gali tik Vilniaus džiazas: lygiagretūs pasauliai ir telepatija, meilės kartėlis ir neregėti erotiniai eksperimentai, mirtis ir beprotybė.Knygos ištraukas skaito aktorius Saulius Čiučelis.(S)
VIII. Litany of St. Joseph The Litany of Saint Joseph beautifully captures the many virtues and titles of this great saint. Each invocation invites reflection Continue reading The post Litany of St. Joseph: A Role Model for Fathers Today V appeared first on Fides et Ratio.
Las profesoras Mercedes Yusta, historiadora, y Marta López, catedrática de Lingüística Española en la Universidad de París VIII, lideran un ambicioso proyecto destinado a contextualizar 2.300 cartas del Archivo Nacional de Francia, escritas por republicanos españoles que huyeron al país en los últimos días de la Guerra Civil. La correspondencia, en su mayoría firmada por mujeres, relata las dificultades que vivieron las familias en el exilio.Han creado una plataforma digital de acceso abierto para que cualquiera pueda consultar las cartas, e incluso han desarrollado un mapa interactivo. Más allá del enfoque histórico y social, el proyecto también analiza la correspondencia desde una perspectiva lingüística, e incluye entrevistas con descendientes de aquellas familias cuya voz había quedado en el olvido.
ACIM Quote:"Trust would settle every problem now." (ACIM, T-26.VIII.2:3)Today's Guest:Terri Wade joins Tam and Matt to share a story of forgiveness involving an ex.Terri's Book:A-Z HAPPY : A 30-day guide to making happiness a habit.https://www.amazon.com/HAPPY-happiness-awakening-experiencing-birthright-ebook/dp/B0CKLVVG51Terri on Instagram:https://www.instagram.com/ladyentrepreneursociety/The ACIM Audio App Has Arrived:The ACIM Audio is now on both Android phones and iPhones. This easy-to-use app brings the profound teachings of A Course in Miracles directly to your mobile device, making it easier to immerse yourself in the Course anytime, anywhere.Android here: https://play.google.com/store/apps/details?id=org.acim.audioIphone (iOS) here: https://apps.apple.com/us/app/a-course-in-miracles-audio/id6443662668The ACIM Audio App puts the entire Course in the palm of your hand. Read-Along Mode: Experience synchronized text and audio for enhanced comprehension and focus. Smart Auto Bookmarks: Seamlessly navigate between the Text and the Workbook without ever losing your place.Curated Prayers: Access nearly 200 different prayers from the Course in the Meditate tab.Stay Connected with Us, Join The Miracle Voices Email List: https://www.miraclevoices.org/email-signup/Feel Inspired to Make a Love Offering? Visit: https://www.miraclevoices.org/donateThink your Forgiveness Story Would Inspire Listeners? Submit your forgiveness story here: https://www.miraclevoices.org/form
LFA 2025. Programa 11. www.pausadelosdosminutos.com.El programa semanal de información, entrevistas, análisis, comentarios y opinión sobre el fútbol americano de México con Gildardo Figueroa, Germán Campos y Arturo Galván.Los miércoles a las 5:30 pm EN VIVO en Twitter, Facebook, Twitch, YouTube y LinkedIn de Pausa de los Dos Minutos. También en las redes sociales de GF Sports Media.En podcast, a través de Spotify, Apple Podcast, Google Podcasts, Radio Public, Breaker, Anchor, así como en otras plataformas.En el programa de hoy:Resúmenes y análisis de las semifinales.Mexicas dominó a los Arcángeles en la semifinal.Osos vino de atrás para derrotar a los bicampeones Caudillos.Previo del Tazón México VIII.Mexicas vs Osos por el campeonato de la LFA en Puebla.#LFA #LFA2025 #P2MLive ¿Quieres crear videos como éste? Utiliza StreamYard: https://streamyard.com/pal/d/66501521...
Una región que desde siempre ha estado al centro de la historia italiana La historia de la Toscana abarca un larguísimo período de tiempo, que va desde la prehistoria a nuestros días, siendo crucial el período a partir del Medioevo, por el nacimiento de la lengua italiana. Empieza en el siglo VIII a.C.: con los Etruscos, vencidos después por el Imperio Romano. Después de la caída del Imperio Romano, la región pasó a ser dominada por los ostrogodos y los bizantinos, antes de ser objeto de la conquista por parte de los Longobardos (569), que la erigieron a ducado con sede en Lucca (Ducado de Tuscia). En el siglo XI Pisa se convirtió en la ciudad más potente de la Toscana, con la extensión de dominio de República Marinera a casi toda la Toscana tirrenica (del Mar Tirreno). Alrededor del siglo XII empieza el período de los Ayuntamientos libres, y Lucca se convierte en el primer comune (ciudad importante) de Italia. Nacen las primeras formas de democracia participativa y las primeras asociaciones de artes y oficios, que hicieron de la Toscana un irrepetible ejemplo de autonomía cultural, social y económica. Entre las ciudades de la región se destaca enseguida, por motivos culturales, sociales y económicos, el Comune-Signoria de Firenze. Entre los años 300 y 400, gracias a la gran cantidad de literatos ilustres y artistas, la Toscana, y en manera especial la ciudad de Firenze dieron un grande con tributo al Renacimiento Italiano. A partir del siglo XII también la Toscana se fragmentó en una numerosa cantidad de estados, entre los cuales la República de Firenze y la República de Siena eran los más importantes. Durante el siglo XV subió al poder la familia Medici que, como las mayores familias florentinas, se había enriquecido gracias a los bancos y había obtenido relevancia política en las instituciones republicanas a partir de la mitad del 1400. A partir de Lorenzo il Magnífico, el poder mediceo se consolidó y Cosimo de' Medici obtuvo el título de Duca de la Toscana primero, y más tarde, en el 1569, el de Granduca de Toscana. La familia Medici continuó a reinar en toda la Toscana ininterrumpidamente hasta el 1737. El Granducado de la Toscana, pasó a la familia de los Lorena. La innvovación más importante de los Lorena, bajo el Granduca Pietro Leopoldo, fue la abolición de la pena de muerte, que en aquella época fue una innovación de vital importancia. La única interrupción durante la soberanía de los Lorena fue el paréntesis napoleónico que duró hasta el 1814. El último Granduca de la Toscana fue Leopoldo II que reinó hasta la entrada del territorio en el naciente estado unitario italiano. El período lorenense (de los Lorena) fue para la Toscana un período iluminado, a partir del gobierno de Pietro Leopoldo (que reformó el ordenamiento judiciario), hasta el último granduca que obtuvo resultados muy positivos, con la construcción de los primeros ferrocarriles, la creación del catastro y la mejora de la Maremma (zona costera de la Toscana). El pasaje al Estado Unitario Italiano fue fruto de un plebiscito, promovido por el Gobierno Provisorio de la Toscana, que decretó la anexión al Reino de Sardegna y como consecuencia al naciente Reino de Italia. En espera del traslado de la capital a Roma, lo cual sucedió en el 1870, Firenze hospedó el gobierno de la nación durante cinco años, convirtiéndose en el centro, no solo de la cultura, sino además, de la política italiana. La historia de la Toscana se identifica, a partir de este momento, con la del Estado Italiano, del cual forma parte, a pesar de conservar una especificidad que la distingue de las otras regiones.
Resumo do episódio: O passado e o futuro se cruzam num campo fértil de tecnologia, tradição e resistência. Da inteligência artificial nas plantações do Punjab às hortas verticais em telhados de Berlim, exploramos como o digital está transformando a agricultura — sem apagar as raízes ancestrais. Um episódio sensorial, com histórias que mostram que a revolução não virá apenas dos laboratórios, mas também da memória viva dos povos da terra. Em tempos de crise climática e expansão populacional, surge uma nova pergunta: o que estamos plantando agora — e para quem? Criação e produção artesanal: Episódio escrito, narrado, editado e sonorizado por Waldir Franzini.
Kelly and Taylor are back again!They start the episode discussing the announcement of the Stardom 5 Star Grand Prix field, the return of Hyper Misao's HYPE 3 in Tokyo Joshi, action in ChocoPro and a rare live joshi review from MLW's Summer of the Beasts!Then, they preview everything upcoming in joshi, including SAREEEism VIII, a big Sendai Girls Korakeun Hall show and Yoshiko Hasegawa's retirement show in TJPW!Check it out!Please follow us on twitter: @jbombaudioYou can support this podcast at http://redcircle.com/jumping-bomb-audio/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy
Kelly and Taylor are back again!They start the episode discussing the announcement of the Stardom 5 Star Grand Prix field, the return of Hyper Misao's HYPE 3 in Tokyo Joshi, action in ChocoPro and a rare live joshi review from MLW's Summer of the Beasts!Then, they preview everything upcoming in joshi, including SAREEEism VIII, a big Sendai Girls Korakeun Hall show and Yoshiko Hasegawa's retirement show in TJPW!Check it out!Please follow us on twitter: @jbombaudioYou can support this podcast at http://redcircle.com/jumping-bomb-audio/donationsSupport this podcast at — https://redcircle.com/jumping-bomb-audio/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy
El VIII Congreso de Fotografía de Larga Exposición de Ares (LEA VIII) se celebrará del 24 al 26 de julio de 2025 en Ares y Muras. El jueves 24 en Muras habrá exposición de astrofotografía, coloquio, cena y Master Class con Diego Alonso, Julián García y Alfonso Espinosa. El viernes 25, en Ares, se inaugurará el congreso con charlas de IrreBerenTe Natalia Aguado, Diego Alonso, Julián García, Alfonso Espinosa y Aurelio Fernandez Piñeira sobre fotografía diurna y nocturna. El sábado 26, también en Ares, el congreso ofrecerá ponencias de Draco at night, Tim Gamble y Hugo Baptista sobre lightpainting e imaginación, cerrando con una "Super Foto" y fotocall con Frodo.
This is Part 182 of my recital of the "Tipiṭaka," the "Three Baskets" of pre-sectarian Buddhism, as translated into English from the original Pali Language. In this episode, we'll continue reading "Mahāvagga VIII," from the "Vinaya Piṭaka," the first of the three "Piṭaka," or "Baskets." "Mahāvagga" literally means "Great Division."
In hour three, our exclusive on-ice interviews with Panthers players immediately following their 2nd Stanley Cup title. On the 25 year anniversary of Marino retiring, a ranking of Dolphins QBs leads to reading Bob Griese's stats in Super Bowl VII and VIII. After, research reveals the best fast food item of all time.
Send us a textWe are back with the next instalment of the 101 Weight Loss Truths series. Today we are covering WLTs 57 to 59, and I promise, this is one episode you do not want to skip.Here is what we are diving into:WLT 57: You are going to want some of your fat clothesWLT 58: You are going to want the picturesWLT 59: You are going to want the measurementsI know these three sound uncomfortable. In fact, they are probably three of the scariest steps on your journey. But they are also three of the most motivating, practical tools you can use to track progress and stay connected to what you are achieving.This is not about shame. It is about building trust with yourself and giving yourself concrete proof that your efforts are working, even when the scale is not telling the whole story.In this episode, I will share:Why keeping a few of your old clothes can help combat body dysmorphia and fuel your motivationWhy taking progress pictures (even when you are terrified) is a gift to your future selfWhy measurements, though scary, give you the most precise feedback on your progressHow to gamify these tools and make them work for youHow I use these tools in my own journey, and why I wish I had embraced them even soonerLooking for help on your weight loss journey? I've created a couple of resources:• My NEW Membership Community Flamingo Forum! Join HERE: https://charlotte-skanes.mykajabi.com/disruptor-our-community• My Immersive Weight Loss Experience: Sustainable 7• My Cookbook 'Disruptor'• Free Guide ‘Getting Started for the Last Time'• Weight Loss Workbook Disruptor, find anywhere in the world on Amazon by searching “Disruptor Charlotte Skanes”•Get Started For The Last Time LIVE Webinar Replay Sign-Up - free Spread Sprinkle Pour worksheets WebsiteInstagramYoutube...
Мар'яна Нич – психологиня фонду «Запорука», працює з пацієнтами у Клінічному центрі дитячої медицини, на підтримку яких відбувається велопробіг. Записи розмов, які відбулись у прямому ефірі мандрівного Radio SKOVORODA під час благодійного велопробігу «Кручу педалі, щоб вони жили» з Арсеном Мірзояном. Ми долучились до ініціативи наших друзів, фонду благодійності «Запорука», та поставити свою мандрівну студію на VIII велопробігу, який щороку об'єднує тих, хто хоче допомагати дітям. 1 червня 2025 року, Львів, площа перед оперним. За мікрофоном наша колежанка та сусідка по коворкінгу Nat – тренерка з комунікацій та публічних виступів Ярина Мірко. Хоч подія вже давно завершилась, натхненні розмови з її організаторами, учасниками та «переможцями» можна слухати безкінечно. Так само, як і стало підтримувати маленьких пацієнтів Клінічного центру дитячої медицини. Слухайте на SoundCloud, Apple podcasts, Spotify та донатьте за посиланням https://www.zusdmc.lviv.ua/zusdmc/jak-dopomogty-nashym-pacientam.html Ми приходимо на ваші заходи зі своєю студією, аби вони не пройшли повз вашу аудиторію. Продовжуємо момент, перетворюючи його у контент. Робите подію, запрошуйте нас! Або вмикайте прямий ефір на radioskovoroda.com та мандруйте з нами онлайн, де б ми та ви не були. Мандрівне Radio SKOVORODA https://www.instagram.com/radioskovoroda/ Ведуча ефіру Ярина Мірко https://www.instagram.com/yarynka.mirko/ Фонд благодійності «Запорука» https://zaporuka.org.ua/ Клінічний центр дитячої медицини https://www.instagram.com/zusdmc_lviv/
Наталія Оніпко – президентка та засновниця фонду «Запорука», який організовує благодійний велопробіг спільно з Арсеном Мірзояном з 2016 року. Записи розмов, які відбулись у прямому ефірі мандрівного Radio SKOVORODA під час благодійного велопробігу «Кручу педалі, щоб вони жили» з Арсеном Мірзояном. Ми долучились до ініціативи наших друзів, фонду благодійності «Запорука», та поставити свою мандрівну студію на VIII велопробігу, який щороку об'єднує тих, хто хоче допомагати дітям. 1 червня 2025 року, Львів, площа перед оперним. За мікрофоном наша колежанка та сусідка по коворкінгу Nat – тренерка з комунікацій та публічних виступів Ярина Мірко. Хоч подія вже давно завершилась, натхненні розмови з її організаторами, учасниками та «переможцями» можна слухати безкінечно. Так само, як і стало підтримувати маленьких пацієнтів Клінічного центру дитячої медицини. Слухайте на SoundCloud, Apple podcasts, Spotify та донатьте за посиланням https://www.zusdmc.lviv.ua/zusdmc/jak-dopomogty-nashym-pacientam.html Ми приходимо на ваші заходи зі своєю студією, аби вони не пройшли повз вашу аудиторію. Продовжуємо момент, перетворюючи його у контент. Робите подію, запрошуйте нас! Або вмикайте прямий ефір на radioskovoroda.com та мандруйте з нами онлайн, де б ми та ви не були. Мандрівне Radio SKOVORODA https://www.instagram.com/radioskovoroda/ Ведуча ефіру Ярина Мірко https://www.instagram.com/yarynka.mirko/ Фонд благодійності «Запорука» https://zaporuka.org.ua/ Клінічний центр дитячої медицини https://www.instagram.com/zusdmc_lviv/
Ярина Калинка, студентка 1 курсу факультету журналістики ЛНУ, поділились враженнями від велопробігу під час свого першого прямого ефіру в рамках практики на Radio SKOVORODA. Записи розмов, які відбулись у прямому ефірі мандрівного Radio SKOVORODA під час благодійного велопробігу «Кручу педалі, щоб вони жили» з Арсеном Мірзояном. Ми долучились до ініціативи наших друзів, фонду благодійності «Запорука», та поставити свою мандрівну студію на VIII велопробігу, який щороку об'єднує тих, хто хоче допомагати дітям. 1 червня 2025 року, Львів, площа перед оперним. За мікрофоном наша колежанка та сусідка по коворкінгу Nat – тренерка з комунікацій та публічних виступів Ярина Мірко. Хоч подія вже давно завершилась, натхненні розмови з її організаторами, учасниками та «переможцями» можна слухати безкінечно. Так само, як і стало підтримувати маленьких пацієнтів Клінічного центру дитячої медицини. Слухайте на SoundCloud, Apple podcasts, Spotify та донатьте за посиланням https://www.zusdmc.lviv.ua/zusdmc/jak-dopomogty-nashym-pacientam.html Ми приходимо на ваші заходи зі своєю студією, аби вони не пройшли повз вашу аудиторію. Продовжуємо момент, перетворюючи його у контент. Робите подію, запрошуйте нас! Або вмикайте прямий ефір на radioskovoroda.com та мандруйте з нами онлайн, де б ми та ви не були. Мандрівне Radio SKOVORODA https://www.instagram.com/radioskovoroda/ Ведуча ефіру Ярина Мірко https://www.instagram.com/yarynka.mirko/ Фонд благодійності «Запорука» https://zaporuka.org.ua/ Клінічний центр дитячої медицини https://www.instagram.com/zusdmc_lviv/
Арсен Мірзоян – український співак, співорганізатор благодійного велопробігу, ідейний натхненник заходу. Записи розмов, які відбулись у прямому ефірі мандрівного Radio SKOVORODA під час благодійного велопробігу «Кручу педалі, щоб вони жили» з Арсеном Мірзояном. Ми долучились до ініціативи наших друзів, фонду благодійності «Запорука», та поставити свою мандрівну студію на VIII велопробігу, який щороку об'єднує тих, хто хоче допомагати дітям. 1 червня 2025 року, Львів, площа перед оперним. За мікрофоном наша колежанка та сусідка по коворкінгу Nat – тренерка з комунікацій та публічних виступів Ярина Мірко. Хоч подія вже давно завершилась, натхненні розмови з її організаторами, учасниками та «переможцями» можна слухати безкінечно. Так само, як і стало підтримувати маленьких пацієнтів Клінічного центру дитячої медицини. Слухайте на SoundCloud, Apple podcasts, Spotify та донатьте за посиланням https://www.zusdmc.lviv.ua/zusdmc/jak-dopomogty-nashym-pacientam.html Ми приходимо на ваші заходи зі своєю студією, аби вони не пройшли повз вашу аудиторію. Продовжуємо момент, перетворюючи його у контент. Робите подію, запрошуйте нас! Або вмикайте прямий ефір на radioskovoroda.com та мандруйте з нами онлайн, де б ми та ви не були. Мандрівне Radio SKOVORODA https://www.instagram.com/radioskovoroda/ Ведуча ефіру Ярина Мірко https://www.instagram.com/yarynka.mirko/ Фонд благодійності «Запорука» https://zaporuka.org.ua/ Клінічний центр дитячої медицини https://www.instagram.com/zusdmc_lviv/
Роман Кізима – в.о. генерального директора Клінічного центру дитячої медицини. На підтримку цієї лікарні проводиться велопробіг з 2016 року. Записи розмов, які відбулись у прямому ефірі мандрівного Radio SKOVORODA під час благодійного велопробігу «Кручу педалі, щоб вони жили» з Арсеном Мірзояном. Ми долучились до ініціативи наших друзів, фонду благодійності «Запорука», та поставити свою мандрівну студію на VIII велопробігу, який щороку об'єднує тих, хто хоче допомагати дітям. 1 червня 2025 року, Львів, площа перед оперним. За мікрофоном наша колежанка та сусідка по коворкінгу Nat – тренерка з комунікацій та публічних виступів Ярина Мірко. Хоч подія вже давно завершилась, натхненні розмови з її організаторами, учасниками та «переможцями» можна слухати безкінечно. Так само, як і стало підтримувати маленьких пацієнтів Клінічного центру дитячої медицини. Слухайте на SoundCloud, Apple podcasts, Spotify та донатьте за посиланням https://www.zusdmc.lviv.ua/zusdmc/jak-dopomogty-nashym-pacientam.html Ми приходимо на ваші заходи зі своєю студією, аби вони не пройшли повз вашу аудиторію. Продовжуємо момент, перетворюючи його у контент. Робите подію, запрошуйте нас! Або вмикайте прямий ефір на radioskovoroda.com та мандруйте з нами онлайн, де б ми та ви не були. Мандрівне Radio SKOVORODA https://www.instagram.com/radioskovoroda/ Ведуча ефіру Ярина Мірко https://www.instagram.com/yarynka.mirko/ Фонд благодійності «Запорука» https://zaporuka.org.ua/ Клінічний центр дитячої медицини https://www.instagram.com/zusdmc_lviv/
Дар'я Савченко – керівниця комунікаційного відділу фонду «Запорука». Записи розмов, які відбулись у прямому ефірі мандрівного Radio SKOVORODA під час благодійного велопробігу «Кручу педалі, щоб вони жили» з Арсеном Мірзояном. Ми долучились до ініціативи наших друзів, фонду благодійності «Запорука», та поставити свою мандрівну студію на VIII велопробігу, який щороку об'єднує тих, хто хоче допомагати дітям. 1 червня 2025 року, Львів, площа перед оперним. За мікрофоном наша колежанка та сусідка по коворкінгу Nat – тренерка з комунікацій та публічних виступів Ярина Мірко. Хоч подія вже давно завершилась, натхненні розмови з її організаторами, учасниками та «переможцями» можна слухати безкінечно. Так само, як і стало підтримувати маленьких пацієнтів Клінічного центру дитячої медицини. Слухайте на SoundCloud, Apple podcasts, Spotify та донатьте за посиланням https://www.zusdmc.lviv.ua/zusdmc/jak-dopomogty-nashym-pacientam.html Ми приходимо на ваші заходи зі своєю студією, аби вони не пройшли повз вашу аудиторію. Продовжуємо момент, перетворюючи його у контент. Робите подію, запрошуйте нас! Або вмикайте прямий ефір на radioskovoroda.com та мандруйте з нами онлайн, де б ми та ви не були. Мандрівне Radio SKOVORODA https://www.instagram.com/radioskovoroda/ Ведуча ефіру Ярина Мірко https://www.instagram.com/yarynka.mirko/ Фонд благодійності «Запорука» https://zaporuka.org.ua/ Клінічний центр дитячої медицини https://www.instagram.com/zusdmc_lviv/
Вікторія – «переможниця», якій вдалось подолати хворобу. Записи розмов, які відбулись у прямому ефірі мандрівного Radio SKOVORODA під час благодійного велопробігу «Кручу педалі, щоб вони жили» з Арсеном Мірзояном. Ми долучились до ініціативи наших друзів, фонду благодійності «Запорука», та поставити свою мандрівну студію на VIII велопробігу, який щороку об'єднує тих, хто хоче допомагати дітям. 1 червня 2025 року, Львів, площа перед оперним. За мікрофоном наша колежанка та сусідка по коворкінгу Nat – тренерка з комунікацій та публічних виступів Ярина Мірко. Хоч подія вже давно завершилась, натхненні розмови з її організаторами, учасниками та «переможцями» можна слухати безкінечно. Так само, як і стало підтримувати маленьких пацієнтів Клінічного центру дитячої медицини. Слухайте на SoundCloud, Apple podcasts, Spotify та донатьте за посиланням https://www.zusdmc.lviv.ua/zusdmc/jak-dopomogty-nashym-pacientam.html Ми приходимо на ваші заходи зі своєю студією, аби вони не пройшли повз вашу аудиторію. Продовжуємо момент, перетворюючи його у контент. Робите подію, запрошуйте нас! Або вмикайте прямий ефір на radioskovoroda.com та мандруйте з нами онлайн, де б ми та ви не були. Мандрівне Radio SKOVORODA https://www.instagram.com/radioskovoroda/ Ведуча ефіру Ярина Мірко https://www.instagram.com/yarynka.mirko/ Фонд благодійності «Запорука» https://zaporuka.org.ua/ Клінічний центр дитячої медицини https://www.instagram.com/zusdmc_lviv/
In our newest edition of "Before the Show", we look at the Italian Bowl in Toledo and a hurdler having multiple wardrobe malfunctions in Segment 1. Then, in Segment 2, we are joined by Chico as we discuss the lack of ticket sales of Hulk Hogan's Real American Wrestling at Cleveland State, along with an update on Greg's progress on "Knots Landing", before talking about the selection of movies on Bounce.
Lutheran Preaching and Teaching from St. John Random Lake, Wisconsin
June 29, 2025
Deep/ Underground House
Dax and Monica talk to Armcherries! In today's episode, Armcherries tell us a crazy story.Follow Armchair Expert on the Wondery App or wherever you get your podcasts. Watch new content on YouTube or listen to Armchair Expert early and ad-free by joining Wondery+ in the Wondery App, Apple Podcasts, or Spotify. Start your free trial by visiting wondery.com/links/armchair-expert-with-dax-shepard/ now.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
Parte 5 de 6.Capítulos VIII y IX. [ Únete a este canal para acceder a sus beneficios:https://www.youtube.com/channel/UCO4U9kGvYAPxLZF9XRIWnjA/join ] [ Puedes apoyarme en:https://www.buymeacoffee.com/HDeEspantos o comprando un producto en:www.amway.com.mx/FerPalaciosStore ] ¡Hola mundo! En esta pequeña búsqueda de entregar un poco más decontenido, he decidido empezar con esta sección llamada "DulcesPesadillas"; misma en la que les estaré leyendo, a través de mi canal deYouTube, en vivo una historia, cuento o relato de terror. Estos episodios serán subidos posteriormente de latransmisión en las demás plataformas de podcast, así como los audios que serángrabados para ser editados y publicados sin las repeticiones o errores quecometa en la lectura en vivo. Durante el mes de Junio (de 2025) vamos a estar leyendo#EnlasMontañasdeLaLocura de #HPLovecraft, una novela que marcó de formapermanente e increíble las historias de terror, tanto que hasta#GuillermoDelToro ha querido realizar una adaptación cinematográfica, pero aúnno lo ha podido concretar. Acompáñame durante el mes completo (Junio) a leer estahistoria de espantos... Recuerda que puedes recomendarme o pedirme un relato quequieras escuchar en #DulcesPesadillas Déjame en los comentarios tu opinión sobre este relato. Colócate unos audífonos o auriculares para disfrutar de estahistoria de HP Lovecraft. Este capítulo llegó a ti por cortesía de: Mich Care, lo mejor del cuidado para la salud.https://www.instagram.com/mich.care/ DarkHeart Shop, playeritas coquetas para personas darks.https://www.instagram.com/darkheartshop.mx/ Y aquí... las redes sociales oficiales de Historias deEspantos por Fernando Palacios: · Instagram:https://www.instagram.com/HistoriasDeEspantosxFP/ · Facebook: https://www.facebook.com/HistoriasDeEspantosxFP Estas son mis redes sociales: ·Instagram: https://www.instagram.com/fer.mr.bones/ ·Facebook:https://www.facebook.com/fer.mr.bones/?_rdc=1&_rdr & https://www.facebook.com/FernandoPalaciosAKAMrBones ·Twitter: https://twitter.com/FerMrBones También lo encuentras en Spotify y cualquier otro serviciode podcast.https://anchor.fm/fernando-palacios94https://podcasts.apple.com/mx/podcast/historias-de-espantos/id1554046415
En este nuevo episodio, Aragón Radio te invita a descubrir las múltiples salidas profesionales que ofrece hoy el sector primario. Desde el corazón de Ibercaja Xplora, reunimos a expertos del mundo agrícola, ganadero y agroalimentario para analizar los perfiles más demandados, los retos del relevo generacional y las oportunidades emergentes que están transformando el campo en Aragón. Una charla clave para jóvenes, emprendedores y profesionales que buscan futuro en un sector con mucho por contar… y aún más por hacer.Moderado por Carlos Espatolero, director del programa De Puertas al Campo, el encuentro reúne a destacadas voces del ámbito académico, investigador y profesional. Participan Marta Rivas, directora del CPIFP de Movera y vicepresidenta de FP Empresa; Celia Cantín, investigadora del CSIC en la Estación Experimental de Aula Dei; y María Videgain, coordinadora del Máster en Ingeniería Agronómica en la Escuela Politécnica Superior de Huesca. El análisis se completa con las aportaciones de Jesús Betrán, decano del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco; Ignacio Pérez-Soba, decano del Colegio de Ingenieros de Montes de Aragón; José Luis Olleta, vicedecano de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza; y Javier Lorén, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Aragón.
Preached in 2019. For more resources for knowing and loving God's word, visit bcnewton.coResourcesThe Ten Commandments // Thomas WatsonKeeping the Ten Commandments // J. I. PackerThe Ten Commandments // Kevin DeYoungWords From the Fire // R. Albert MohlerThe Institutes of the Christian Religion // John CalvinThe Ten Commandments // Peter Leithart
Monumentos dedicados a figuras indigenas antes de la conquista, como Cuauhtémoc, Cuitláhuac, Conín, etc.
Ralston College presents a talk by Christopher Snook, Lecturer in the Department of Classics at Dalhousie University, on St. Augustine's great autobiographical text The Confessions. This talk offers a detailed walk through of Books VII and VIII of Augustine's text in light of Augustine's “abiding preoccupation with the nature of the created order.” Snook explores how Augustine absorbed the insights of Platonist philosophers like Plotinus and Porphyry but also moved beyond them as he sought a more embodied account of the nature of the human person. Augustine's own conversion stresses the importance of encountering models for life and reveals the centrality of the incarnate Logos to the Christian understandings of self-realization. This lecture was delivered on January 9th, 2025 at Ralston College's Savannah campus during the third term of the MA in the Humanities program. Support Ralston College's mission to revive the conditions of a free and flourishing culture. Authors and Works Mentioned in this Episode: Dante, The Divine Comedy Cicero, Hortensius T.S. Eliot, The Love Song of J. Alfred Prufrock St. Ambrose Plotinus Porphyry Gaius Marius Victorinus Plato, The Republic Virgil, The Aeneid Iamblichus Charles Dickens, A Christmas Carol St. Anthony the Great John Scotus Eriugena Anselm of Canterbury Martin Luther Rene Decartes
This Audio first aired in 2023 FInd us on... INSTAGRAM Apple Stitcher Facebook Our Patreon
This Audio first aired in 2023 FInd us on... INSTAGRAM Apple Stitcher Facebook Our Patreon
ReferencesMinireviews 2003. Volume 278, 47p46195-46198Biochemistry. 2002 Jan29;41(4):1398-408.Biochimica et Biophysica Acta (BBA) - Biomembranes 2011. 1808, 1, January Pages 127-139Annual Review of Biophysics2010. 39(1):207-26Langmuir 2019 35.30 9944-53.Guerra, DJ. 2025. Membrane lectures: unpublished.Fagen &Becker. 1973. Steely Dan "Reelin in the Years"https://music.youtube.com/watch?v=91XTZ92zs2w&si=wOhRhM6DcdmxQb4GPage, J.1972. "Rock n Roll" from LZIVhttps://music.youtube.com/watch?v=SRQ7-eSGBWc&si=2GWqbbGlSCj7u3hNMemphis Slim . 1959. "Steppin Out" Cream 1972 Live Cream Vol II lp.https://music.youtube.com/watch?v=OWTJVNPu_r4&si=9L2OwzXOk5N57b3Y
Franz Kafka (1883 - 1924)Translated by UnknownLa metamorfosis (Die Verwandlung, en su título original en alemán) es una novela escrita por Franz Kafka en 1912. La historia trata sobre Gregorio Samsa, cuya repentina transformación en un enorme insecto dificulta cada vez más la comunicación de su entorno social con él, hasta que es considerado intolerable por su familia y finalmente perece.La primera traducción de La Metamorfosis en español apareció publicada en dos partes, en la revista La Revista de Occidente, en el año 1925. La primera de ellas en el número VIII y la segunda parte, en el IX de la misma revista. En la revista no figura el nombre del traductor; simplemente se señala que el autor del texto es Franz Kafka. Es esta la traducción original que se ofrece en este audiolibro.
Welcome to Hooked on Movies. In this episode we will be continuing our review of the Star War sequel movies with Star Wars Episode VIII: The Last Jedi which was released back in 2017
EPISODE 029
Homer (c. 8th cen - c. 8th cen)Translated by Luis Segalá y Estalella (1873 - 1938)La Odisea (en griego: Ὀδύσσεια, Odýsseia) es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Se cree que fue compuesta en el siglo VIII a. C., en los asentamientos que Grecia tenía en la costa oeste del Asia Menor (actual Turquía asiática). Según otros autores, la Odisea se completa en el siglo VII a. C. a partir de poemas que sólo describían partes de la obra actual. Fue originalmente escrita en lo que se ha llamado dialecto homérico. Narra la vuelta a casa del héroe griego Odiseo (Ulises en latín) tras la Guerra de Troya. Además de haber estado diez años fuera luchando, Odiseo tarda otros diez años en regresar a la isla de Ítaca, donde poseía el título de rey, período durante el cual su hijo Telémaco y su esposa Penélope han de tolerar en su palacio a los pretendientes que buscan desposarla (pues ya creían muerto a Odiseo), al mismo tiempo que consumen los bienes de la familia.
"Sometimes it takes a little spark and compassion to help others." "I feel like I have to get these stories out there." "There are good things that can come out of any situation." In this shell shocking episode of Better Call Daddy, hosts Reena Friedman Watts and Wayne Friedman welcome Thomas Craig, a resilient survivor who transformed his life after a devastating plane crash. Given just a 10% chance of survival and having endured over 50 surgeries, Thomas now shares a powerful message of hope and resilience. Thomas shares his incredible journey from aspiring commercial pilot to navigating the harrowing aftermath of a traumatic accident that changed everything. As he recounts the fateful day of the crash, Thomas takes us through the emotional and physical challenges he faced, including the painful recovery process and the profound impact on his relationships. His candid reflections on the support of his family, especially his wife, highlight the importance of love and connection during life's darkest moments. Listeners will be inspired by Thomas's determination to turn his pain into purpose as he embarks on a new chapter by launching his own podcast. He emphasizes the power of storytelling and community, encouraging others to find hope and meaning in their struggles. This episode is a testament to the strength of the human spirit and the potential for growth that can emerge from adversity. Join us for an uplifting conversation that explores resilience, healing, and the importance of sharing our stories with the world. (00:00) The Better Call Daddy Show features stories from influential fathers and controversial people (02:02) Thomas was working his way up, gets a job opportunity to move to Los Angeles, then decides to take private lessons to learn to fly (07:39) Do you remember moments leading up to the crash (17:23) The aftermath in Las Vegas changes your whole perspective on life (22:28) Your accident put a damper on your faith in life (25:58) Did you get a call from your dad after the accident (31:22) Thomas says his confidence was stripped down after the accident (36:14) Thomas says tragedy brings people together on the podcast (41:33) San Diego's new podcast comes out five years after his tragic plane accident (45:17) Thomas is self funding this podcast entirely out of her own pocket (49:29) Thomas: Peace is different pre accident than post accident Don't miss this compelling episode that reminds us of the resilience within us all. Be sure to like, subscribe, and share this episode with anyone who needs a dose of inspiration! Connect with Thomas Craig of the Sick Burn Podcast Connect with Reena https://bettercalldaddy.com https://linkedin.com/in/reenafriedmanwatts https://x.com/reenareena https://instagram.com/reenafriedmanwatts https://instagram.com/bettercalldaddypodcast Me and my dad would love to hear from you, Drop us a review, reviews help more people find the show, and let us know what you like and what you'd like us to change, Please share the show with one friend who you think would be helped by the show https://ratethispodcast.com/bettercalldaddy https://podchaser.com/bettercalldaddy Castmagic is the AI tool I use for show notes and podcast title ideas, it has helped save me tons of time. I talked about it in this episode. Please use my affiliate link if you sign up. https://get.castmagic.io/bettercalldaddy
Over the past few months, I've been having a lot of deep conversations about creativity, authenticity, and the role of AI in amplifying one's voice into the world. Yesterday, I sent an email announcement sharing the backstory of my Soul Songs music project. Afterward, I received the following message from a long-time member of my community. Someone I deeply respect and appreciate for the care and honesty with which they shared: Hi, Cliff! Congratulations on your explorations. I wonder, though, how much of this is creation from you? Was this made by AI? There were aspects of its resonance that did not feel like it was coming from a human. I find your writing sometimes is too familiar of a ChatGPT voice and I miss YOUR voice. I dip in sometimes to see what Chat has to say about things I'm working on. And I am occasionally inclined to lean in and use some of its phrasing. But I also do my darndest to keep my own authentic voice inside of anything I put out. And I'm hoping you are pausing to do the same. I hope this isn't an overreach. You are someone I trust and admire for your journey and the way you show up in the world. I speak only to truly call you to your highest self, if it is needed. And apologies if I'm making perceptual leaps that are not connected to reality. Your friend and fan, [name removed] The truth is, this question reflects something I've been processing quite a bit lately. What is my authentic voice? Where does AI fit into my creative process? What should I disclose? What's actually happening beneath the surface when we collaborate with these emerging tools? I responded to this email with great care. And after I sent my reply, I felt an immediate pull to go even deeper. I set down in front of the microphone to record this fully unscripted, unfiltered, stream-of-consciousness episode of The Cliff Ravenscraft Show where I explore this entire conversation much more deeply. In this new episode, I share: My full response to this email. The evolution of my voice over the past 20 years. My personal reflections on how I approach AI as a creative partner. The layers I discern between voice, frequency, and essence. Why some of my most recent authentic creations don't even include my physical voice. And how I hold the tension of alignment every time I release something into the world. Higher Self Reflection After recording this episode, I invited my AI tool of choice (Chat GPT) to reflect back to me a Higher Self transmission of everything I shared. What it returned captured the essence of my own knowing, and I felt it was something worth sharing directly with you below. I've chosen not to edit this AI-generated response to sound more natural, since I'm being transparent about it being directly from ChatGPT.
Dave, Kid, Ryan, and Clint preview the 2025 US Open at Oakmont Country Club as well as recap their Ranger Cup VIII buddies golf tournament.
Story by HeguenDmerakhttps://nightscribe.co/u/69781/heguendmerakTimestamps:I. New Comer (0:00 - 9:57)II. Survival Guide (9:57 - 20:37)III. Be Afraid of the Dark (20:37 - 29:45)IV. Five Minutes of Fame (29:45 - 42:18)V. Learning (42:18 - 53:52)VI. Double Standard (53:52 - 1:04:33)VII. Bad Attitude (1:04:33 - 1:14:12)VIII. Veterans (1:14:12 - 1:24:05)IX. The Greater Good (1:24:05 - 1:33:50)X. Bound to Happen (1:33:50 - 1:44:31)XI. Doing Business (1:44:31 - 1:53:18)XII. Memories (1:53:18 - 2:07:21)XIII. A Battery (2:07:21 - 2:16:15)XIIII. Debauchery (2:16:15 - 2:25:28)XV. Cheating Death (2:25:28 - 2:43:25)Epilogue. (2:43:25 - 2:48:05)
Send us a textSupport the show