Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes.
El 19 de enero de 1848, James Marshall, capataz de un aserradero en un pueblo californiano llamado Coloma, bajo al río porque la bomba hidráulica no tiraba bien, y descubrió en el fondo del agua pepitas de oro. Así comenzó la llamada fiebre del oro. Nos lo cuenta Nieves Concostrina,
A raíz del estreno de la película 'Torailleurs', Nieves Concostrina nos habla de estos 'tiradores', que era como se llamaba en Francia a los senegaleses reclutados a la fuerza durante la gran guerrra y la segunda guerra mundial para luchar por Francia.
El 17 de enero de 1724, fue proclamado rey de España Luis I de Borbón, tras la repentina abdicación de su padre, Felipe V. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
Nieves Concostrina nos habla de los protocolos en un funeral de un expapa.
El 3 de enero de 1874, el general Manuel Pavía entró con los guardias civiles al Congreso para acabar con el régimen parlamentario y la intención de conseguir una República Federal. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
Un 10 de enero de 1941 Hitler tenía previsto iniciar las maniobras para la invasión de Gibraltar. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
En 1932 los brasileños se levantaron para defender la constitución frente a la dictadura. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
El 9 de enero de 1559, Felipe II escribió a su embajador de Londres ordenándole que iniciara negociaciones para pedir matrimonio a su excuñada Isabel. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
El 5 de enero de 1924, Miguel de Unamuno dio la primera de las tres conferencias republicanas contra Alfonso XIII. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
El 2 de enero del año 40, se produjo la primera aparición mariana, la de la Virgen del Pilar. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
¿Cuando comenzó la tradición de los belenes y los árboles de Navidad? Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
El 21 de diciembre de 1907, miles de obreros del salitre peruanos, bolivianos, argentinos y chilenos, con sus hijos y esposas, fueran masacrados por el propio ejército chileno cumpliendo órdenes del gobierno chileno. Nos lo cuenta Nieves Concostrina
Nieves Concostrina nos habla de la reciente investigación sobre los monjes del monasterio de San Pedro de Cardeña, que falsificaron un documento para presentarlo ante la justicia y quedarse con una iglesia que no era suya.
El 19 de diciembre de 1843 salió a la venta el 'Cuento de Navidad' de Charles Dickens. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
El 16 de diciembre de 1773 aconteció el Botín de Boston, un hecho crucial en la historia de Estados Unidos. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
El 11 de diciembre de 1913, reapareció la Gioconda en un hostal de Florencia después de haber permanecido en paradero desconocido durante casi año y medio. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
Viajamos a Roma, al año 891, para conocer la historia de 'El sínodo del terror', protagonizada por el papa Formoso. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
El 12 de diciembre de 1904 la prensa publicó la concesión del Nobel de Literatura a José de Echegaray, y un grupo de escritores de moda por aquel entonces protestó pública y enérgicamente porque lo consideraban un autor vulgar y antiguo. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
Un 30 de noviembre de 1885 enterraban en el monasterio del Escorial al rey Alfonso XII. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
El 29 de noviembre de 1947, la Asamblea General de Naciones Unidas votó para oficializar la partición de Palestina en dos estados, uno árabe y otro judío. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
El 27 de noviembre de 1807 una inmensa flota zarpó de Lisboa. Treinta y cinco naves con diez mil personas a bordo, entre ellas la reina, príncipes, infantes, cardenales, ministros... todos ellos huían a Brasil. Nos cuenta por qué Nieves Concostrina.
El 25 de noviembre de 1915 Albert Einstein formuló su famosa Teoría General de la Relatividad. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
Nieves Concostrina nos habla del mito fundacional de Israel.
Nieves Concostrina nos habla de los libros de caballerías, de su origen, su éxito y el fin de su fama.
El 17 de noviembre de 1869 Eugenia de Montijo, última emperatriz de Francia por su matrimonio con Napoleón II inauguró oficialmente el Canal de Suéz. Por Nieves Concostrina.
Nieves Concostrina nos habla del baciyelmo de Mambrino, el casco que llevaba el Quijoite en la cabeza, uno de los cascos más célebres del mundo.
Continuación del podcast del 2 de noviembre sobre el inicio del conflicto en Oriente Próximo y hablamos de la figura del británico Thomas Edward Lawrence y la Sociedad de Naciones. Nos lo cuenta Nieves Concostrina,
El 14 de noviembre de 1975 se firmó en Madrid la transferencia de la administración del Sáhara Occidental a Marruecos y Mauritania. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
El 10 de noviembre de 1906, la prensa francesa publicó que la Dama de Elche había sido robada del Museo del Louvre de París. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
El 9 de noviembre de 1989 cae el Muro de Berlín. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
El 8 de noviembre de 1519 Hernán Cortés llega a Tenochtitlan para reunirse con Moctezuma II. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
El 7 de noviembre de 1823 sacaron de la cárcel de Corte, en Madrid, al famoso general o coronel liberal Rafael del Riego, para llevarlo a la plaza donde le iban a ahorcar y decapitar por haber obligado a Fernando VII a firmar la Constitución de Cádiz. Nos lo cuenta Nieves Concostrina
El 3 de noviembre de 1930, una real orden implantó el casco de acero como cubrecabezas en la batalla. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
El 2 de noviembre de 1917, hace 105 años, el ministro de Exteriores británico, Arthur James Balfour, escribió una carta al rico banquero Lionel Walter Rothschild. El barón Rothschild. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
El 31 de octubre de 1517, Martín Lutero presentó 95 tesis escritas en un pergamino que provocarían una de las mayores rupturas de la Iglesia. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
La coronación de Carlos III de Inglaterra será en mayo del próximo año. Nieves Concostrina nos cuenta la historia de la piedra preciosa que es protagonista de la corona real.
Hablamos de la dimisión del papa Benedicto XVI. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
Hablamos de abdicaciones con Nieves Concostrina porque el 25 de octubre de 1555 lo hizo Carlos V.
El negro jueves 24 de octubre de 1929 Wall Street empezó a sufrir la caída más histórica de la bolsa, que daría comienzo a lo que se conoce como la crisis del crac del 29. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
El 21 de octubre de 1966 un pueblo gales, Aberfan, sufrió la avalancha de lodo desde la escombrera de una mina de carbón. Mató a 144 personas, 116 de ellas niños y niñas que se encontraban en la escuela de primaria de Pantglas. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
En octubre del año 1698 1.200 escoceses navegaban por el Atlántico hacia América. Por Nieves Concostrina.
El 18 de octubre de 1898, Estados Unidos le robó Puerto Rico a España. Nos lo cuenta Nieves Concostrina,