POPULARITY
Categories
España lidera el mercado europeo con un fuerte repunte en reservas hoteleras para esta Semana Santa, junto a subidas constantes de los precios de los alojamientos. Así lo constatan desde SiteMinder con un alza en la tarifa media diaria (ADR) de casi un 8% con respecto a hace un año, pasando de 226,5 a 244,5 euros; y un fuerte avance en el volumen de reservas, con un crecimiento del 24,4% en comparación con 2024, lo que supone casi siete reservas más por propiedad.A partir de ahora, la apertura de nuevos pisos turísticos requerirá la aprobación de al menos tres quintas partes de la comunidad de propietarios, según la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal. La norma no afectará a quienes ya operaban antes de su entrada en vigor.Destinia se ha personado en la causa contra Booking por la multa de 413 millones impuesta por la CNMC. Con esta acción, la agencia de viajes online española garantiza su participación en el proceso y su derecho a ser escuchada.La compañía aérea easyJet ha reabierto sus bases estacionales de Palma, Málaga y Alicante de cara a la temporada de verano de 2025, unos meses para los que ha programado cerca de 7 millones de asientos entre estos tres aeropuertos.España, Turquía y Grecia siguen ganando popularidad entre los alemanes, aunque aún no alcanzan los niveles de 2019, según Norbert Fiebig, CEO de la Asociación Alemana de Agencias de Viajes (DRV). Durante su congreso en Málaga, destacó el crecimiento de los cruceros y abogó por un turismo sostenible ante desafíos como la escasez de vivienda y la contaminación en destinos españoles.
RESUEMEN INFORMATIVO
Sergio Marín nos ha hablado del estudio geológico que recomienda clausurar el Mirador, una parte de la Casa de la Cultura y las calles Alemana, Portalicos, Cuesta de los Molinos y el acceso al Mirador de la Molatica
En la edición PM, hablamos con Diego Paul, operador de renta variable en Banchile Corredores de Bolsa, y con Siegfried King, gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios y Soluciones Paramétricas de Marsh.
En la edición PM, hablamos con Diego Paul, operador de renta variable en Banchile Corredores de Bolsa, y con Siegfried King, gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios y Soluciones Paramétricas de Marsh.
Un juicio inédito se abre en una corte de justicia alemana. El campesino peruano Saúl Luciano Lluiya exige a la empresa energética alemana RWE participar a los costos de adaptación al cambio climático en su ciudad, Huaraz, amenazada por el derretimiento glaciar. El caso podría sentar precedentes en materia de justicia climática. El 17 de marzo, la corte regional de Hamm en Alemania inicia la audiencias en el marco de la demanda de Saúl Luciano Lliuya, un campesino peruano y guía de montaña, oriundo de Huaraz, en la Cordillera Blanca de Perú, una región golpeada por el derretimiento glaciar producto del calentamiento global.En lo que parece ser una pelea de David contra Goliat Lliuya, apoyado por la ONG alemana Germanwatch, demandó al gigante energético alemán RWE, responsable del 0,47% de todas las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) mundiales desde el inicio de la era industrial.Dicha demanda busca demostrar que estas emisiones son en partes responsables del calentamiento global que causaron el derretimiento glaciar en los Andes. El retroceso glaciar se acompaña de una peligrosa extensión del volumen del lago glaciar Palcacocha, ubicado a 4500 m de altitud y que amenaza la ciudad de Huaraz, ubicada río abajo.“En el año 1941, ya ocurrió un aluvión que destruyó una parte de la ciudad y murieron entonces cerca de 2000 personas”, recuerda Lliuya, entrevistado por RFI en vísperas del inicio de las audiencias.De los años 1940 en adelante, el calentamiento global llevo a una pérdida de casi el 50 % de la masa de los glaciares en los Andes, según los científicos.“La laguna glaciar Palcacocha ha crecido 34 veces. Entonces si se desborda la laguna, podría afectar a 50.000 personas que viven en la zona de riesgo”, advierte el demandante. “RWE es una de las empresas que más ha contribuido a la crisis climática. Entonces la demanda busca que RWE se haga cargo de una parte del costo de la construcción de un dique para asegurar la laguna y para proteger Huaraz”, detalla Saúl Luciano Lliuya.Al considerar que RWE es responsable del 0,47% de las emisiones globales de CO2 desde el inicio de la era industrial, el peruano, junto con los juristas de Germanwatch, exigen que la empresa aporte el 0,47% del costo de las obras, es decir la cantidad de 17.000 euros.Una primera demanda de este tipo fue presentada en 2015 pero otro tribunal alemán la desestimó. La desaparición anunciada de los glaciares andinosLa peligrosa situación en la que se encuentra la ciudad de Huaraz por el riesgo de desbordamiento de la laguna Palcacocha es una de las consecuencias múltiples que enfrentan las zonas andinas por el calentamiento global.Rubén Efraín Basantes glaciólogo ecuatoriano y profesor de la Universidad de Yachay observa que “desde finales de los setentas se ha acelerado de manera bastante importante la desaparición de los glaciares con el aumento de temperatura. Se ha medido que, en los Andes, entre un 30% a un 50% de la masa glaciar se ha perdido debido a este este aumento de temperaturas”, dice a RFI.Aunque el retroceso glaciar es variable según los países, se estima que todos los glaciares que están ubicados a menos de 5100 metros de altitud están “sentenciados a la desaparición”, advierte el glaciólogo.En el Ecuador, los glaciares ubicados en los volcanes Carihuairazo, Ilinizas y Cotacachi “ya han desaparecido casi totalmente”, constata Bastantes. “Son las primeras víctimas del cambio climático”.La demanda contra el gigante energético alemán RWE pone también en evidencia las consecuencias concretas del calentamiento global y los necesarios esfuerzos de adaptación. Además de los riesgos de aluvión y desprendimiento, se verá afectada “la disponibilidad hídrica para bienes de consumo humano, para la producción de energía hidroeléctrica, para el riego de los cultivos", anticipa el glaciólogo.Escuche el programa completo de 'Vida en el planeta'.Queda por ver si la justicia alemana reconocerá el vínculo directo entre las emisiones de CO2 de RWE y el derretimiento glaciar en Perú.Aunque el peruano solo reclama 17.000 euros a la empresa, el caso podría sentar un precedente en materia de justicia climática. La ONG Germanwatch, que asesora a Saúl Luciano Lliuya no excluye otras demandas a futuro.Según un estudio publicado en la revista Science en 2023, en el mejor de los escenarios, si el planeta se calienta en promedio 1,5°C a nivel global, perderemos el 26% de la masa glaciar del planeta. Y si las temperaturas globales aumentan 4°C a nivel global de aqui a finales del siglo, podrían desaparecer el 83% de los glaciares. En estas condiciones, cada tonelada de codos que evitamos liberar en la atmósfera cuenta para limitar los daños.
¿Sabía que el 42% de personas mayores de 20 años en el país tiene obesidad?. Cifra que posiciona a Chile en el puesto uno de Sudamérica. Cifras que preocupan a los expertos de la salud, ya que estos números podrían aumentar en el futuro. Para conversar sobre esto nos acompañó la doctora Marisel Figueroa, diabetóloga de la Clínica Alemana.
Oxxo ha dado un paso importante en su estrategia de diversificación al introducir el concepto de panadería en sus tiendas. Esta iniciativa está inspirada en su hermana europea Valora, que de acuerdo con FEMSA, se especializa en el negocio de comida preparada.
En la segunda conferencia del ciclo “J. R. R. Tolkien: su vida, su obra, su tiempo”, el profesor titular del Departamento de Filologías Inglesa y Alemana de la Universidad de Granada, Eduardo Segura, aborda la relación entre el trabajo de Tolkien como historiador de la lengua inglesa, y su vocación artística como creador de una mitología. Su amor por las palabras y la filología le llevaron a reproducir la coherencia de este mundo a través de la invención o el hallazgo de otros mundos posibles en El hobbit y El Señor de los Anillos. Más información de este acto
El relato de María José Brión sobre su reciente viaje a Berlín describe de manera vívida algunos de los momentos más emblemáticos de la ciudad. Berlín, como capital alemana, ha sido testigo de eventos cruciales en la historia europea, y cada rincón de la ciudad parece guardar una conexión con su turbulento pasado. os restos del Muro de Berlín, adornados con grafitis, evocan las heridas de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, pero también son testigos de la resiliencia de la ciudad. La Puerta de Brandeburgo, un majestuoso símbolo del siglo XVIII, tiene una significación aún más profunda desde la reunificación de Alemania en 1990, pues se convirtió en un emblema de la superación de las divisiones políticas y sociales que afectaron a Berlín durante más de 40 años. Por otro lado, la Filarmónica de Berlín, inaugurada en 1963, es un excelente ejemplo de la arquitectura moderna de la ciudad. Su diseño dorado y sus paneles que parecen desprenderse del techo, le dan una apariencia única y vibrante, lo que refleja el ambiente artístico y vanguardista por el que Berlín es también conocida. En resumen, el viaje de María José no solo se trata de una visita a una ciudad con un rico legado histórico, sino también de una experiencia inmersiva en una urbe que ha sabido reinventarse, manteniendo vivos los ecos del pasado mientras avanza con paso firme hacia el futuro.
En la primera conferencia del ciclo “J. R. R. Tolkien: su vida, su obra, su tiempo”, el profesor titular del Departamento de Filologías Inglesa y Alemana de la Universidad de Granada, Eduardo Segura, trata la figura de J. R. R. Tolkien, y hace un recorrido por los hitos existenciales de la vida del escritor. Desde su temprana orfandad y su experiencia en las trincheras, hasta su amistad con C. S. Lewis y su trabajo en Oxford, la muerte y la esperanza constituyeron los ejes centrales de la vida y obra del escritor. Más información de este acto
REDACCIÓNOrganizaciones ambientalistas como Greenpeace, denuncian la autorización del uso de glifosato, un herbicida potencialmente cancerígeno, en la eliminación de hierbas a orillas de los embalses de Fuensanta, Camarillas y Cenajo. El toxicólogo de la Universidad de Murcia, Miguel Motas, señala que en esta cuestión las cosas no están tan claras.Asegura que sobre este asunto no hay unanimidad entre científicos, sectores económicos y organizaciones sociales y ecologistas. Lo único que de momento es constatable es que es el herbicida más usado en el mundo y que no tiene sustituto.Es cierto, asegura Motas, que existen denuncias sobre la posibilidad de que pueda provocar cáncer pero no es fácil de demostrar porque su efecto es diferido en el tiempo. La Agencia Internacional de Investigación señala que existen sospechas, según los análisis, de que pueda provocar la enfermedad en los hombres y esa "probabilidad" puede ser más elevada en los animales. Sin embargo, la Agencia Internacional de Seguridad Alimentaria y la Organización Mundial de Salud no tienen certezas.El glifosato no está prohibido en Europa aunque hay países que limitan su uso como Francia, Alemana o Italia. España no se encuentra entre esos grupos. Pero lo que está haciendo la Unión es aprobar prórrogas en su uso, para ver si se encuentra un sustituto y para comprobar si efectivamente tiene efectos sobre la salud.Más información: Denuncian el uso de un herbicida "potencialmente cancerígeno" en embalses del Segura autorizado por la CHS
El analista económico explica, en su 'Salida de Emergencia, que el problema de base es que el país se sustenta en un modelo energético e industrialConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.
Marta García Aller reflexiona sobre las elecciones en Alemania.
Ayer fueron las Elecciones en Alemania y el partido de extrema derecha consiguió un resultado histórico, un 20'8%, con 152 escaños. En '24 Horas' de RNE hablamos con Miguel Nogués, nieto de Juan Antonio García Acero, asesinado en 1941 en Gusen (subcampo de Mauthausen): "Es muy alarmante porque es una situación que viene manifestándose desde hace varios años. Los movimientos de extrema derecha se están aprovechando de las Guerras o la situación humanitaria", explica. Miguel cree que las democracias tienen que reconstruirse "con un potencial pero sin abandonar sus valores basados en la solidaridad y el respeto al derecho internacional". También lo analizamos con Olga García, española exiliada en Alemania entre 1963 y 1989: "El auge de estos partidos lo veo con miedo, me da la impresión de que es algo muy generalizado hoy en día, en todo el mundo, en América Latina, en Europa y en España". Olga García señala una diferencia notable entre la Alemania que fue oriental y la que fue occidental: "Después de la caída del Muro de Berlín, la gente está muy deprimida y decepcionada [...] La parte de la Alemania, que fue la República Democrática Alemana, sigue teniendo un nivel de vida mucho más bajo que la otra parte, a nivel sueldos y a nivel trabajo".Olga García concluye que algo positivo es que "los partidos de izquierda han subido mucho, como 'Die Linke' que ha entrado al parlamento". Escuchar audio
Marta García Aller reflexiona sobre las elecciones en Alemania.
Las elecciones alemanas muestran la decadencia de la vieja política y el clamoroso fracaso de la izquierda. La fuerza de la derecha radical de Alternativa para Alemania es un dato fundamental en esta resituación del espectro político, ya que ha doblado los votos de las elecciones de 2021. Al igual que no utilizo la palabra ultraizquierda hago lo mismo con ultraderecha. No estoy dispuesto a comprar la basurilla propagandística de la izquierda política y mediática.
Después de vivir una recesión anual que no se veía desde 1950, la economía alemana soporta heridas en distintos frentes. Factores como la crisis energética, la competencia china y la inestabilidad política han golpeado sectores clave, como el automotriz y la manufactura, mientras el Gobierno enfrenta elecciones anticipadas en medio de un panorama sombrío para 2025.
Un partido fundado en 2013 podría ser la segunda fuerza más votada en las elecciones que celebra Alemania el domingo 23 de febrero. Alternativa para Alemania (AfD) una fuerza de extrema derecha, tiene votantes tan diversos como su candidata: Alice Weidel que a pesar de representar a un partido pro familia tradicional y antinmigración está casa con una mujer de familia nacida en Sri Lanka. Realizado por Marc Bassets y Elsa Cabria Presentado y dirigido por Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido Nicolás Tsabertidis Edición Ana Ribera Sintonía Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla2 para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?
Nieves Concostrina habla de la historia de Marlene Dietrich.
Nieves Concostrina habla de la historia de Marlene Dietrich.
Nieves Concostrina habla de la historia de Marlene Dietrich.
El 13 de febrero de 1945 la ciudad alemana de Dresde sufriría un ataque que la cambiaría para siempre.
En este video analizamos una polémica sentencia en Alemania que obliga a X, la plataforma de Elon Musk, a revelar datos sobre la interacción de los usuarios con contenido político. ¿Estamos ante una medida para garantizar la transparencia electoral o es el inicio de una censura digital sin precedentes? Exploramos las implicaciones de este fallo judicial, el papel de la regulación europea y el riesgo de que la lucha contra la desinformación termine convirtiéndose en un mecanismo de control del discurso público.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
**** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/ynRWyvxQNzQ +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar Gracias a Maxi Argüelles conoceremos el cerco de 100.000 soldados alemanes tras la ofensiva soviética de enero de 1942. COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825
Pintan bastos para la industria automovilística alemana, que hasta hace no tanto tiempo era una de las más robustas y rentables del mundo. Pero ese tiempo parece haber acabado. Este año los fabricantes alemanes, con el grupo Volkswagen a su cabeza, enfrentan una crisis sin precedentes que les está obligando a aplicar un duro ajuste de personal y plantearse incluso el cierre de plantas. Uno de sus principales desafíos es la transición hacia la electromovilidad. La industria alemana ha sido muy lenta en adaptarse a los vehículos eléctricos, un mercado dominado por competidores chinos como BYD y Geely. Las subvenciones para coches eléctricos fueron eliminadas en 2023, lo que ha frenado la demanda interna y ha colocado a las marcas alemanas en desventaja frente a sus rivales asiáticos, más ágiles, competitivos y apoyados por generosos subsidios estatales. Para colmo de males, la economía europea no está en su mejor momento y la de China no crece como hace diez o quince años. En tanto que Europa y China son sus dos principales mercados, eso ha ha impactado negativamente en la facturación anual. Las exportaciones, un pilar fundamental del sector del automóvil en Alemania, han disminuido de forma significativa, especialmente hacia mercados importantes como China y Estados Unidos, donde la demanda ha caído debido a la incertidumbre generado por el regreso de Donald Trump al poder, que viene acompañado de una política comercial más dura. Los altos costes laborales en Alemania combinados con un incremento notable en los precios de la energía y una burocracia excesivamente reglamentista que resta competitividad, han añadido presión al sector. Los fabricantes alemanes se están viendo obligados a abordar costosas reestructuraciones, es decir, cierres de centros de producción y despidos que se cuentan por miles. Volkswagen, por ejemplo, estudia clausurar hasta tres de sus plantas en Alemania, lo que supondría un hito histórico para la marca ya que nunca antes habían cerrado una fábrica en territorio alemán. La política interna también está jugando un papel importante en el empeoramiento de la crisis. La coalición gobernante en Alemania, conocida como "coalición semáforo" (formada por socialdemócratas, verdes y liberales), saltó por los aires a finales del año pasado tras varios meses de continuas disputas internas. El canciller Olaf Scholz perdió una moción de confianza antes de Navidad y eso ha provocado un adelanto electoral para el próximo 23 de febrero que seguramente alumbre un cambio de Gobierno. Pero los problemas van mucho más allá de la política. La dependencia de Alemania en componentes críticos como baterías y semiconductores, provenientes en su mayor parte de China, demuestra cuán vulnerable es su cadena de suministro. Este problema se agrava con la competencia directa de fabricantes chinos que no solo están ganando terreno en el mercado global, sino que también invierten decididamente en Europa, lo cual plantea un dilema estratégico para la industria alemana: innovar y competir o ceder terreno en su mercado de origen. La crisis ha desatado un debate más amplio sobre la "desindustrialización" de Alemania. Hay temores fundados de que la industria del automóvil, emblema de la prosperidad alemana, pierda su protagonismo y eso lo termine pagando todo el país. El futuro depende de cómo se gestione esta transición, especialmente en los plazos de adopción de los vehículos eléctricos. Para ello al nuevo Gobierno y a la Comisión Europea no se les quedará otra que suavizar sus ambiciosos objetivos medioambientales. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:55 La averiada locomotora alemana 31:18 Sánchez en el Foro de Davos 39:15 Subsidios al transporte público 44:07 La Argentina de Milei · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #alemania #automoviles Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Alemania está bajo ocupación militar, pero los aliados ya no se ponen de acuerdo sobre su futuro y las tensiones entre ellos se intensifican. Mientras las zonas de ocupación occidental se acercan cada vez más, la zona de ocupación soviética está cada vez más aislada. A medida que la división de Alemania en dos entidades separadas se hace más patente, el propio país se convierte en un peón de un nuevo conflicto. La Unión Soviética y los poderes occidentales, antiguos aliados en la lucha contra el enemigo común que era la Alemania nazi, se convierten rápidamente en enemigos en un mundo nuevo y en una nueva clase de guerra. La brecha es insalvable. El “Telón de Acero” desciende sobre el mundo, forjando dos bloques. La campana de la división final suena cuando los soviéticos exigen que se les entregue todo Berlín y sus fuerzas de ocupación bloquean el Berlín Occidental. Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia deciden mantener su posición y abastecen a Berlín a través de un puente aéreo durante más de un año. Poco después, las zonas de ocupación occidentales se unen para formar la República Federal Alemana. Los soviéticos siguen su ejemplo y fundan la República Democrática Alemana en su zona de ocupación.
Conocer las diferencias culturales es vital para evitar equívocos en el trabajo. ¿Cómo interactuar con los compañeros o con el jefe? ¿Cómo participar en las reuniones? Responde Pilar Salamanca, catedrática y experta en comunicación intercultural. Von Ruben Gomez del Barrio.
AVISO LEGAL: Los cuentos, poemas, fragmentos de novelas, ensayos y todo contenido literario que aparece en Crónicas Lunares di Sun podrían estar protegidos por derecho de autor (copyright). Si por alguna razón los propietarios no están conformes con el uso de ellos por favor escribirnos al correo electrónico cronicaslunares.sun@hotmail.com y nos encargaremos de borrarlo inmediatamente. Si te gusta lo que escuchas y deseas apoyarnos puedes dejar tu donación en PayPal, ahí nos encuentras como @IrvingSun https://paypal.me/IrvingSun?country.x=MX&locale.x=es_XC Síguenos en: Telegram: Crónicas Lunares di Sun Crónicas Lunares di Sun - YouTube https://t.me/joinchat/QFjDxu9fqR8uf3eR https://www.facebook.com/cronicalunar/?modal=admin_todo_tour Crónicas Lunares (@cronicaslunares.sun) • Fotos y videos de Instagram https://twitter.com/isun_g1 https://anchor.fm/irving-sun https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9lODVmOWY0L3BvZGNhc3QvcnNz https://open.spotify.com/show/4x2gFdKw3FeoaAORteQomp https://www.breaker.audio/cronicas-solares https://overcast.fm/itunes1480955348/cr-nicas-lunares https://radiopublic.com/crnicas-lunares-WRDdxr https://tunein.com/user/gnivrinavi/favorites https://mx.ivoox.com/es/s_p2_759303_1.html https://www.patreon.com/user?u=43478233
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - ** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/IoO2uyRrg7s +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app ++++ #historia #historiamilitar ¿Cuál era la intención de Hitler al invadir la Unión Soviética en el verano de 1941? ¿Qué le movió a caer sobre el enemigo bolchevique,jugándose de este modo el destino del Tercer Reich? Gracias a Fernando Paz, autor de "Radiografía de Barbarroja" ** https://amzn.to/3KzhCzl ** , analizaremos las causas y el comienzo de la invasión alemana de la URSS en la #SegundaGuerraMundial COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* INDICE PROGRAMA Análisis exhaustivo de las causas que llevaron a la invasión alemana de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial: Motivaciones ideológicas y geoestratégicas detrás de la Operación Barbarroja por Fernando Paz. 00:00 intro 1:19 Análisis multidimensional de las causas de la invasión alemana de la URSS durante la Segunda Guerra Mundial. 7:55 ⚔️ Análisis de las causas de la invasión alemana de la URSS durante la Segunda Guerra Mundial. 14:15 ⚔️ Análisis de las causas y estrategias detrás de la invasión alemana a la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. 20:38 Análisis de las causas ideológicas y geoestratégicas que llevaron a Hitler a atacar la Unión Soviética. 26:02 ⚔️ Motivaciones y negociaciones detrás de la invasión alemana de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. 32:37 ⚔️ Análisis de las causas y desarrollo de la invasión alemana a la URSS durante la Segunda Guerra Mundial. 38:34 Análisis de las causas que llevaron a la invasión alemana de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. 45:03 ⚔️ Análisis de las razones detrás de la invasión alemana de la Unión Soviética y la estrategia de Stalin. 51:04 Análisis detallado de las causas y consecuencias de la Operación Barbarroja en la invasión de la URSS por Alemania. 56:27 Caos logístico y racial en la ocupación alemana de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. 1:02:52 Análisis de las causas de la derrota alemana en la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. 1:08:49 Análisis detallado de las causas de la invasión alemana de la URSS durante la Segunda Guerra Mundial. 1:14:39 ️ Análisis de las causas de la invasión alemana de la URSS por Fernando Paz y despedida del programa. Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669
Pedro Sánchez se abre a una foto con Carles Puigdemont antes de su amnistía tras los acuerdos de Feijóo con Junts. La pareja de Díaz Ayuso pide al Supremo que amplíe la investigación sobre el correo en que pedía un pacto con la Fiscalía tras reconocer fraude. Y AfD reúne a miles de partidarios tras los atentados del pasado viernes en Magdeburgo y apela a la inseguridad para exigir un cambio político en el país.
Tercer Milenio 360 Internacional - 16/12/24 Continúan los avistamientos de Sistemas Aéreos No Tripulados en los Estados Unidos, principalmente en Nueva Jersey, Nueva York y Pensilvania, mientras crecen los reclamos de los ciudadanos, porque el gobierno federal minimiza los hechos y exigen a Joe Biden actuar. Benjamin Netanyahu mantiene los bombardeos sobre la Franja de Gaza mientras se mantienen las negociaciones de un alto al fuego. Residentes de Yaitang en China, registran el 9 de diciembre del 2024 imágenes extraordinarias de uno de los llamados OVNIs nube que cambia de forma en tres ocasiones . Objetos Voladores No Identificados aparecen sobre la base aérea estadounidense de Rammstein en Alemania el 3 y 4 de diciembre, según un portavoz de la fuerza aérea de los Estados Unidos Una misteriosa columna de luz verde es captada la noche del 6 de diciembre en una zona rural en las inmediaciones de Tokio, Japón. Es emitida por objeto que está oculto entre las nubes.
Volkswagen, que tiene 5 plantas en México, sufre por la pérdida de beneficios y de ventas en todo el mundo. El plan de ahorro propuesto a los sindicatos en Alemania ha desencadenado paros en un momento de inestabilidad politica en el país.
** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/omEQ2VEPUCM +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app ++++ #Historia #Militar Gracias a Carlos Caballero conoceremos porque la Fuerza Aérea Alemana llego a tener más de 3 millones de miembros durante la Segunda Guerra Mundial #SGM #WW2 llegando a desplegar casi una veintena de divisiones de infantería . COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825
Olaf Scholz, canciller de Alemania, ha anunciado el cese de su ministro de Finanzas, Christian Lidner, y la consecuente ruptura del Gobierno
Las recomendaciones de Matías Rivas y Sofía García-Huidobro para este fin de semana largo.
Las recomendaciones de Matías Rivas y Sofía García-Huidobro para este fin de semana largo.
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! (00:00:00) intro (00:02:54) el menu (00:03:30) Premio Nobel 2024 es para Google (00:20:40) Elon Musk y sus robots de mentira (00:43:02) cuanto cuesta hacer mercado en USA (00:45:19) Saludos Patreon (00:47:03) Cuanto cuesta hacer mercado en el mundo (00:55:47) Hackearon el archivo de internet (01:05:12) Conseguir trabajo con Inteligencia Artificial (01:08:34) Me enamoré de un ChatBot (01:16:26) cuidado con este hackeo (01:23:01) La pila nuclear hecha en China (01:24:46) Neuromitos de la educación (01:34:22) La economía Alemana (01:37:33) Cómo salvar a las abejas (01:41:01) La aspiradora me insultó (01:46:37) El tramposo académico más caro (02:00:14) La artista que comulga con su algoritmo (02:06:49) Botar Arte a la Basura (02:15:24) Por qué nos cansamos (02:19:14) Los templarios en el siglo XXI (02:24:28) Byte dance te censura con IA (02:26:30) Canadá pagará tus pastillas (02:29:18) Milton y Brasil (02:33:51) Kamala editó su entrevista (02:40:50) Israel invade hasta ONU (02:44:27) Milei no paga educadores (02:47:02) EXTRA del fascismo Y EL PREMIO nobel de este año va para Google https://apnews.com/article/ai-nobel-prizes-physics-chemistry-google-deepmind-hinton-cb963de3b4235f28f8c95ca9080830f6 Musk propone el esquema de taxis que los venezolanos inventamos en los 90 https://www.emergingtechbrew.com/stories/2024/10/11/tesla-cybercab-reveal-elon-musk https://www.theverge.com/2024/10/10/24267225/tesla-robotaxi-optimus-we-robot Porque no me importa cuanto cuesta algo en tu pais https://theconversation.com/if-you-think-grocery-prices-take-a-big-bite-out-of-your-paycheck-in-the-us-check-out-the-rest-of-the-world-240779 https://www.healthsystemtracker.org/chart-collection/health-spending-u-s-compare-countries/#:~:text=Health%20expenditures%20per%20person%20in,the%20U.S.%20spends%20per%20person. Qué significaría que se perdiera el Internet Archive https://www.abc.net.au/news/2024-10-11/internet-archive-hacked-digital-history/104461930 Le dan el trabajo a la Inteligencia Artificial que usaste para escribir tu curriculum https://www.genbeta.com/paso-a-paso/alguien-ha-desarrollado-ia-que-busca-teletrabajo-echa-tu-curriculum-ti-consigue-muchas-entrevistas Y seguimos alarmados cuando esto ya es un hecho, te vas a enamorar de tu pc https://youtu.be/Tf1zVe37keU?si=73poebbMzEsFfhmg&t=1221 Claro que ya están usando IA para hackearte https://www.forbes.com/sites/daveywinder/2024/10/13/new-gmail-security-alert-for-billions-as-7-day-ai-hack-confirmed/ La bateria eterna de China https://www.xataka.com/energia/china-tiene-manos-pila-definitiva-bateria-nuclear-fotovoltaica-eterna-que-funciona-espacio-mar Lo de los neuromitos da para una conversa https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8377349/ Alemania ni tan optimista https://www.dw.com/es/alemania-prev%C3%A9-una-contracci%C3%B3n-de-la-econom%C3%ADa-en-2024/a-70416654 Hoy tenemos una nueva palabra Agrivoltaica https://www.xataka.com/energia/minnesota-instalo-paneles-solares-dos-enormes-cultivos-cinco-anos-despues-paraiso-para-abejas Antes te espiaba la señora que limpia, ahora lo hace el robot aspiradora en Australia https://gizmodo.com/hacked-robot-vacuums-across-the-us-started-yelling-slurs-2000511013 Qué importa falsificar los resultados de un estudio de Alzheimer, no es como si 500 millones de dólares en investigación se hayan invertido en eso https://www.science.org/content/article/research-misconduct-finding-neuroscientist-eliezer-masliah-papers-under-suspicion?s=09 El primero en decir trabajo con la computadora y no ella por mi se queda con su trabajo https://youtu.be/Va9ubZoZAmU?si=U8ZPUCEiC-zEbSMx&t=78 Porque seguimos llamando a esta basura arte https://cnnespanol.cnn.com/2024/10/08/lata-de-cerveza-basura-obra-de-arte-museo-paises-bajos-trax/ POrque estamos tan cansados https://youtu.be/gzLPa6NbcrE?si=qnI7nEJQdv2IYVxW&t=1067 Alguien que me explique porque estamos hablando de Templarios en pleno siglo XXI https://www.abc.es/sociedad/templarios-vuelven-demandar-papa-exigen-rehabilitacion-orden-20241007130438-nt.html . TIKTOK SE ahorra un rehalero en empleados contratando censores artificiales https://www.reuters.com/technology/bytedance-cuts-over-700-jobs-malaysia-shift-towards-ai-moderation-sources-say-2024-10-11/ Siempre aparece una noticia que me hace pensar en Canada https://www.bbc.com/news/articles/cwylw2ee05yo Se fue Milton y vendrán más https://www.usatoday.com/story/news/nation/2024/10/11/hurricane-milton-live-updates-friday/75624425007/ https://www.bbc.com/news/articles/czj98v31jjdo TRUMP se queja del editor de la entrevista de Kamala Harris https://youtu.be/Nm2ena5f6OE?si=CMCzRe2hD9dyu1qb&t=33 https://www.france24.com/en/tv-shows/truth-or-fake/20241010-did-cbs-edit-their-60-minutes-sit-down-interview-with-kamala-harris Netanyahu insiste en Líbano así sea en una base las Naciones Unidas https://www.aljazeera.com/news/2024/10/13/unifil-says-israeli-military-forced-entry-at-base-in-southern-lebanon Milei no paga sino tiene, así sea educación https://abc7.com/post/milei-logra-el-congreso-ratifique-su-veto-la-ley-mejoraba-fondos-universidades-publicas/15410136/ EN EL EXTRA… Vamos a ver si pasamos el test del fascismo https://www.spiegel.de/international/zeitgeist/finding-the-secret-hitler-how-fascism-begins-a-32c1f376-0086-45b3-bab9-357347795551 Y no dejen de escuchar https://www.youtube.com/watch?v=cEEmc3Qy2K0&ab_channel=SamHarris https://runrun.es/investigacion/313559/20-lecciones-sobre-la-tirania-que-los-venezolanos-deberian-haber-aprendido/ 🔹 EPISODIO COMPLETO Y PARTICIPACION EN VIVO EN 💻https://www.patreon.com/profesorbriceno 🔸 Las Grabaciones pueden verse en vivo en TWITCH 🖥️https://www.twitch.tv/profesorbriceno SUSCRÍBETE AL PODCAST POR AUDIO EN CUALQUIER PLATAFORMA ⬇️ AQUÍ LAS ENCUENTRAS TODAS: ➡️➡️➡️ https://pod.link/676871115 los más populares 🎧 SPOTIFY ⬇️ https://open.spotify.com/show/3rFE3ZP8OXMLUEN448Ne5i?si=1cec891caf6c4e03 🎧 APPLE PODCASTS ⬇️ https://podcasts.apple.com/es/podcast/que-se-vayan-todos/id676871115 🎧 GOOGLE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html 🎧 FEED PARA CUALQUIER APP DE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html Si te gustó, activa la campanita 🔔 🎭 FECHAS DE PRESENTACIONES ⬇ ️ http://www.profesorbriceno.com/tour Redes sociales: ✏️Web https://www.profesorbriceno.com ✏️Instagram https://www.instagram.com/profesorbriceno/ ✏️Twitter https://www.twitter.com/profesorbriceno ✏️Facebook https://www.facebook.com/profesorbricenoOficial/ SOLO PARA SUSCRIPTORES, CONTENIDO HUMORÍSTICO NO APTO PARA MENORES NI ESPÍRITUS SENSIBLES, PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN.
-Australia prohibe las "tarifas dinámicas". -Economía Alemana cumplirá su segundo año consecutivo en recesión. -Ahogada por falta de efectivo, #Boeing recurre a créditos y colocación de valores por US$35MM.
Las guerras forman parte de la historia de la existencia humana y por desgracia, también del presente. En 'Desertar' (Random House, 2024), Mathias Énard indaga en cómo la guerra afecta a lo más íntimo de las vidas de sus protagonistas, entrelazando historia, poesía, amor, matemáticas e ideología, trayendo al presente el recuerdo de la vida dividida en la extinta República Democrática Alemana (1949-1990).Además conectamos con Conxita Casanovas desde el Festival de Sitges, hoy con Nacho Vigalondo como invitado especial, para presentarnos 'Daniela Forever', última aparición en la gran pantalla de la desaparecida Itziar Castro. También Javi Alonso (director de 'Territorio 9' en Radio 3) nos presenta el nuevo cómic de Craig Thompson, 'Raíces de ginseng'. Y un par de recomendaciones, con la exposición 'Esperpento: arte popular y revolución estética' en el Museo Reina Sofía ' de la que nos habla Ángela Núñez y una sorpresa en forma teatral de parte de Dani Galindo.Escuchar audio
La firma Veridos planteó una serie de observaciones al proceso de selección de una propuesta para la cooperación y participación en el proceso de producción de libretas de pasaporte, documentos de viaje y etiquetas de visas para Colombia.
Los socialdemócratas ganan unas elecciones por la mínima y contienen a la ultraderechista AfD en Alemania, entrevista al Presidente de la Sociedad
La compañia OPEL abre sus puertas a RCN Digital para enseñarnos lo más reciente de la industria automotriz eléctrica Alemana ahora en Colombia.
¿Cuántos pesan los recuerdos de un país lejano en la adolescencia? ¿Cómo podemos recuperar la memoria perdida a partir de la escritura y de la visita? Llamamos a la autora alemana Isabella von Büllow para que nos contara acerca de su reciente memoria “La niña alemana de El Palmar”, en la que regresa a su infancia en Dorada, Caldas, para contarnos acerca de su niñez en ese país lejano llamado Colombia. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support