Podcasts about guardia civil

Gendarmerie branch of Spain's armed forces

  • 552PODCASTS
  • 4,472EPISODES
  • 51mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Nov 6, 2025LATEST
guardia civil

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about guardia civil

Show all podcasts related to guardia civil

Latest podcast episodes about guardia civil

El Mancuentro
MAN - Dos noticias woke

El Mancuentro

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 9:12


¿Qué tiene que ver un alcalde musulman comunista de Nyeva York con la Directora General de la Guardia Civil?Este podcast está asociado a la red de Sospechosos Habituales donde podréis encontrar otros muchos podcast de diferentes temáticas.

Andalucía Informativos
Informativo Jaén - 05/11/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 14:59


El paro sube por tercer mes consecutivo en la provincia. 235 personas se quedaron sin trabajo en el mes de octubre. El dato es positivo si se ve desde una perspectiva interanual, donde el desempleo ha descendido en 10 puntos.El ayuntamiento de Noalejo ha presentado una denuncia ante la Guardia Civil por un presunto delito contra el medio ambiente a causa de la rave que ha reunido durante los pasados días a unas 2000 personas en el paraje Las Lagunas, en pleno parque natural de Sierra Mágina.El Gobierno ha autorizado la ampliación del cribado neonatal a 25 patologías. La Asociación Más Visibles celebra esta decisión después de estar años trabajando por un cribado equitativo en el país.Les contamos que hoy comienza en la capital la Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes, que muestra a Jaén como un escaparate muy interesante para visitar. Durante estos días las agencias conocerán el patrimonio de la provincia.Escuchar audio

Puente Genil en la Onda
05/11/2025 Más de Uno Puente Genil

Puente Genil en la Onda

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 39:55


Arrancamos la jornada con las declaraciones de la concejala de Hacienda, Tatiana Pozo, que ha querido aclarar que la nueva ordenanza de recogida de basura incluye bonificaciones de hasta el 50% para determinados casos, intentando así suavizar el malestar generado por la reciente subida del recibo. Desde el PSOE acusan a la Junta de Andalucía de volver a dejar fuera a Puente Genil de los presupuestos para 2026, mientras que el diputado de Izquierda Unida, Enrique Santiago, ha registrado una pregunta en el Congreso reclamando más efectivos de Guardia Civil para el municipio. En cultura, conoceremos los detalles del Noviembre Flamenco, y en el ámbito educativo, más de mil escolares participan estos días en la Caravana Mapfre sobre seguridad vial instalada en la caseta municipal. Tras el informativo, abriremos espacio para la opinión con Más de Uno en Tertulia, hoy junto a Antonio Baena, Ester Manjón y Francisco Gómez.

Es Noticia
Editorial de Juan Pablo: La UCO destruye el crédito de Torres

Es Noticia

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 9:07


Juan Pablo Polvorinos analiza el informe de la Guardia Civil que certifica que Ángel Víctor Torres mintió en la Comisión de Investigación del Senado.

Es Noticia
Editorial de Juan Pablo: La UCO destruye el crédito de Torres

Es Noticia

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 9:08


Juan Pablo Polvorinos analiza el informe de la Guardia Civil que certifica que Ángel Víctor Torres mintió en la Comisión de Investigación del Senado.

Podcast Al otro lado del espejo
Al Otro Lado del Espejo#675-01-11-25

Podcast Al otro lado del espejo

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 149:02


Programa #675 - Plan de Inmersiones 00,05'42” — Comenzaremos echándole un ojo al Palmarés del #49 CIMASUB, charlaremos con Julio Junquera, que recibirá una mención especial a la divulgación del grave problema de actualidad ambiental por su documental “El alga invasora - Rugulopteryx Okamurae”. Ganador del Premio Especial AOLDE RADIO con barandilla blanca. 00,31'35”— «Nataliadiving ‘Crack del Mar'», en una nueva entrega de las entrevistas de nuestra querida Natalia Rodríguez, imparable, que en esta ocasión, se atreve con Odile Rodríguez de la Fuente, bióloga, escritora y divulgadora de gran prestigio. 00,53'26” — «Proa al Viento», nueva conexión con la patrullera del SEMAR - Servicio Marítimo de la Guardia Civil, para hablar de la seguridad en el mar, conducido por su patrón, el Sargento Román Revilla. 01,14'57” — «Buceo Racional», nuevo artículo a la vista en Buceo.blog por lo que tendremos ocasión de escuchar y charlar con su autor, José Coronel “Gualdrapa”. 01,39'26” — «Mis amigos los peces», la inmersión en la biología marina que nunca debe faltar en nuestro plan de inmersiones. Como siempre, desde la Escuela de Buceo ZOEA de Madrid y presentado por la bióloga marina, Inés García. Con las habituales micro-secciones, esta noche continuaremos la lectura de 20.000 leguas de viaje submarino de Verne, el repasito al archivo de AOLDE y las propuestas para pasar tu tiempo en superficie, hasta una nueva inmersión en las ondas, nos daremos, una noche más, por buceados. Mi silencioso, donde el mar parece cubierto por un manto ajeno. Entre las sombras verdes de un alga, late la advertencia del océano: lo que una vez fue equilibrio hoy lucha por respirar. Es la belleza triste de una invasión que conquista sin ruido, transformando la vida bajo el espejo del agua, quien sabe si para siempre. Se trata de un fotograma del documental “Rugulopteryx okamurae - El Alga invasora” y es cortesía de su autor, Julio Junquera. ¿Listos para la primera zambullida? Seguimos el protocolo habitual de checar el equipo propio y el del compañero. Hacemos un Ok, claro, pulgar abajo. Nos sumergimos. Sonaron en este programa: 00,00'09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,05'42” — Playing For Change - Redemption Song 00,31'35” — Radiohead - No Surprises (Remastered Version) 00,53'26” — The Streets – Troubled Waters 01,14'57” — Julio de la Rosa - Quien Bien Te Quiera 01,39'26” — Maryann Camilleri - Look to the Sea 01,51'29” — Paul J. Smith - Main Title (Captain Nemo's Theme) 01,51'51” — Suddeutsche Philharmonie, Alberto Lizzio & Hector Berlioz - Symphonie fantastique in C Minor, Op. 14, H 48_ II. Un bal. Valse. Allegro non troppo - London Symphony Orchestra, Alberto Lizzio & Ludwig van Beethoven - Egmont, Op. 84_ Overture. Sostenuto, ma non troppo - Allegro - Allegro con brio - Orchestre de l'Opéra de Vienne, Alfred Scholtz & Johann Strauss II - Le Beau Danube Bleu, Op. 314 02,16'06” — Vampire Weekend - The Surfer 02,19'51” — The Rolling Stones - Beast of Burden 02,26'16" — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía

Andalucía Informativos
Informativo Huelva 30/10/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 14:57


Las fuertes lluvias han registrado más de 300 incidencias en nuestra provincia alguna de ellas en localidades como Isla Cristina, Mazagón o Almonte donde se ha registrado más de cien litros por metro cuadrado. La Policía Nacional ha informado precisamente que se ha visto obligada a suspender la expedición tanto de Pasaportes como de DNI y a cancelar todas las citas asignadas, para hoy y el viernes 31 de octubre debido a los problemas técnicos ocasionados en la red eléctrica como consecuencia del temporal.En página de sucesos... la Guardia Civil continúa buscando al hombre que supuestamente agredió con arma blanca a su mujer en el interior de su domicilio en Isla Cristina. La mujer según han informado se encuentra estable dentro de la gravedad.Junta de Andalucía va a destinar 320 millones a Huelva en sus presupuesto 2026, con 36 para infraestructuras hídricas y seis a Doñana.Escuchar audio

Radio Vigo
Hoy por Hoy Matinal Vigo 08:20 (30/10/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 10:00


La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando del informe meteorológico que anticipa un día gris en las Rías Baixas, con vientos del sur-suroeste de hasta 80 km/h y lluvias esperadas por la tarde, junto con un accidente en la AP-9 en dirección a Tui que complicó el tráfico. Se reportó un incendio en una oficina de Ponteareas que dejó una persona herida con quemaduras y dificultades respiratorias, y fue evacuada al hospital. Adicionalmente, se abordó el juicio por un crimen en Coia, donde el acusado se mostró arrepentido por disparar a la víctima y alegó que su intención era solo asustarla, enfrentando una posible condena por asesinato. También se trató el caso de presunto acoso escolar en el Colegio Cova Terreña de Baiona, investigado por la Guardia Civil tras la denuncia, con la colaboración de la Consellería de Educación y la preocupación de las asociaciones de directores por la dificultad de detectar estos casos. Se hizo referencia a la sentencia del Tribunal Supremo sobre los usuarios de la AP-9 afectados por los atascos durante las obras del Puente de Rande, habilitando un buzón para reclamaciones, mientras el alcalde de Vigo, Abel Caballero, reiteró su demanda de que el Gobierno de España asuma la gratuidad de la autopista. Por otro lado, se discutieron las propuestas de presupuestos para Vigo, con una asignación de 20 millones para el próximo año, aunque se criticó la baja ejecución de fondos por parte del Concello de Vigo provenientes de la Diputación Provincial de Pontevedra. En el ámbito deportivo, se destacó la victoria del Club Balonmán Guardés y las expectativas del Real Club Celta de Vigo por mantener una racha positiva en sus próximos encuentros.

Radio Albacete
"Lo de Letur fue muy duro pero también satisfactorio. Logramos localizar a todas las víctimas"

Radio Albacete

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 11:12


En el marco del primer aniversario de la DANA de Letur, entrevistamos al teniente coronel jefe de los GEAS, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil, Idace Gallego, y al guardia civil José Carlos Monfort, miembro del Servicio Cinológico y Remonta, que coordinaron y trabajaron en las labores de búsqueda de los fallecidos en la localidad serrana

Radio Vigo
Hoy por Hoy Matinal Vigo 07:20 (30/10/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 10:00


La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la nueva residencia para mayores, la DomusVi Fátima, que abrió sus puertas en la calle Fátima, prometiendo bienestar a los residentes, y se hizo un llamado a la ciudadanía en colaboración con FCC Medio Ambiente para mantener la limpieza y el reciclaje adecuado en Vigo. El pronóstico del tiempo anticipó un cambio meteorológico con alertas por fuerte oleaje y vientos en Pontevedra, además de lluvias intensas con una posible acumulación de más de 15 litros por metro cuadrado en una hora. En cuanto a sucesos, se reportó un incendio en una oficina de Ponteareas que dejó una persona con quemaduras y dificultades respiratorias, y fue evacuada tras ser controlado el fuego por la policía local. Además, se trató el juicio por un crimen en Coia, donde el acusado alegó arrepentimiento e intención de solo asustar a la víctima. Se discutió el caso de presunto acoso escolar en el Colegio Cova Terreña de Baiona, investigado por la Guardia Civil tras la denuncia de la directora y que activó los protocolos de la Consellería de Educación, generando preocupación entre los directores de centros públicos por la frecuencia de estos incidentes. Otro punto relevante fue la situación de los usuarios de la autopista AP-9 afectados por atascos, para quienes se habilitó un buzón de reclamaciones, recomendando agruparse para presentar sus quejas, mientras el alcalde de Vigo insistió en la necesidad de que el Gobierno de España asuma la gratuidad de la autopista. Finalmente, en el ámbito deportivo, el entrenador Claudio Giráldez anunció que dará descanso a varios titulares del Real Club Celta de Vigo en la primera eliminatoria de la Copa del Rey, con optimismo tras la reciente victoria en liga.

Triun Arts
La brutal verdad del triple crimen de Morata de Tajuña: estafa, deuda y venganza mortal

Triun Arts

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 43:06


En este episodio del podcast/vídeo te sumergimos en el escalofriante caso del triple crimen de Morata de Tajuña, que conmocionó a España. Un suceso donde estafa, ambición, dolor y venganza se entrelazan para formar una historia que nadie debería ignorar. ¿Qué pasó exactamente en Morata de Tajuña? El 17 de diciembre de 2023, en el municipio madrileño de Morata de Tajuña, los hermanos Amelia Gutiérrez Ayuso, Ángeles Gutiérrez Ayuso y José (Pepe) Gutiérrez Ayuso, de entre 71 y 79 años, fueron brutalmente asesinados. Sus cadáveres fueron hallados un mes después, apilados, parcialmente quemados y abandonados en su vivienda. El móvil: una deuda por una estafa del amor Las dos hermanas habían sido víctimas de lo que se denomina una “estafa del amor”: perfiles falsos que se hacían pasar por militares estadounidenses destinados en Afganistán, que enamoraron a las víctimas y las llevaron a enviar dinero, vender propiedades e incluso pedir préstamos. En ese contexto, el presunto autor, Dilawar Hussain F.C. (de nacionalidad paquistaní y con residencia en España) había prestado a las hermanas una cifra aproximada de 60.000 € que no se le devolvió. La comisión del crimen Según la investigación, el acusado escaló el muro perimetral de la casa de los hermanos, accedió al interior y golpeó repetidamente con una barra metálica a los tres. Posteriormente, intentó eliminar los rastros prendiendo fuego a los cuerpos. Su detención se produjo el 22 de enero de 2024, tras entregarse voluntariamente en dependencias de la Guardia Civil. Por qué importa este caso Porque demuestra cómo las estafas amorosas pueden conducir a tragedias humanas. Porque pone de manifiesto fallos del sistema de protección de mayores y control de deudas. Porque el móvil del dinero se entrecruza con la violencia extrema, algo que cuesta comprender. En este vídeo encontrarás ✔ Una cronología detallada de los hechos. ✔ El perfil del autor y de las víctimas. ✔ Las claves de la investigación policial y judicial. ✔ Una reflexión sobre los mecanismos de la estafa del amor y cómo protegerse. Recuerda: Suscríbete al canal, activa la campana para no perder ningún episodio, y comparte este vídeo si quieres que más personas conozcan cómo una combinación de engaño, vulnerabilidad y violencia terminó en tragedia. Gracias por acompañarnos en este análisis profundo. Y como siempre, tu opinión cuenta: ¿qué te parece que falló en este caso? ¿Qué lección podemos extraer? Déjalo en los comentarios. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

Radio Vigo
Hora 14 Vigo (29/10/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 15:00


La actualidad de la mañana en Vigo, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la campaña de castañas, que se prevé inferior a lo habitual, con una producción estimada por debajo de los 10 millones de kilos debido a la falta de lluvias en septiembre. En temas de actualidad, la Guardia Civil investiga un nuevo caso de acoso escolar en el colegio CPI Cova Terreña de Baiona, relacionado con pintadas ofensivas y alumnos presuntamente implicados, lo que recuerda a la Asociación de Directores de Colegios Públicos de Vigo la existencia de protocolos, si bien la detección en redes sociales sigue siendo un desafío. En el Puerto de Vigo se presentó el proyecto pionero CAP 2, que busca mitigar la contaminación marítima capturando las emisiones de dióxido de carbono directamente de los motores de los buques para su reutilización, siendo España pionera en esta tecnología integrada. Este puerto coordina, además, un grupo de trabajo en el marco del Plan de Acción del Atlántico para avanzar en la descarbonización y la resiliencia climática. En el ámbito judicial, se destacó la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a Audasa (Autopistas del Atlántico Concesionaria Española, S.A.) a devolver los peajes a los conductores afectados por los atascos durante las obras del Puente de Rande entre 2015 y 2018, abriendo un proceso de reclamación masiva. También se informó de la huelga de profesores en el CIP Riebón de Moaña y la de las trabajadoras del SAF (Servizo de Axuda no Fogar) de Ponteareas, que demandan la rescisión del contrato con la concesionaria. Las cuentas de la Deputación de Pontevedra para 2026 destinan 20 millones de euros a Vigo, incluyendo fondos para finalizar la Grada de Gol y un convenio para la piscina de Travesía de Vigo, aunque el alcalde criticó que la asignación no se haya aumentado. En materia de salud, el Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra ofrece asistencia jurídica a sus profesionales ante agresiones. Finalmente, se anticipó el próximo partido del Real Club Celta de Vigo en la Copa del Rey, con expectativas de que la cantera tenga un papel destacado.

Radio Vigo
La Ventana Metropolitana (29/10/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 19:57


La Ventana Metropolitana.Comenzamos hablando de la alerta amarilla por lluvias y fuertes vientos activada en las Rías Baixas, mientras que en el ámbito social, la Guardia Civil investiga un presunto caso de acoso escolar en el colegio Cobaterreña de Baiona, donde la Asociación de Directores de Colegios Públicos de Vigo recordó que es vital la detección temprana de estos casos, especialmente en redes sociales. En el ámbito judicial, se destacó la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a Audasa (Autopistas del Atlántico Concesionaria Española, S.A.) a indemnizar a los afectados por las obras del Puente de Rande, lo que motivó al alcalde de Vigo a reclamar la gratuidad total de la AP-9 por falta de alternativas viables. El Puerto de Vigo presentó un proyecto innovador, denominado CAP 2, para capturar y reutilizar las emisiones de dióxido de carbono de los barcos, contribuyendo a la descarbonización de la economía azul, y buscando financiación de la Unión Europea para estos prototipos. La Diputación de Pontevedra anunció su presupuesto provincial para 2026, con una asignación de 20 millones de euros para Vigo destinados a infraestructuras como la finalización de la grada de gol y un campo de béisbol. Por otro lado, el Bloque Nacionalista Galego (BNG) alertó sobre la tala de carballos en las obras del Plan Parcial de Navia, lo que generó preocupación vecinal. Finalmente, se informó sobre una huelga de trabajadoras del Servicio de Axuda no Fogar (SAF) en Ponteareas que exigen el pago puntual de sus nóminas y mejores condiciones laborales, y se mencionó que Vigo fue destacada por National Geographic como uno de los mejores destinos europeos para visitar durante la Navidad.

Radio Vigo
Hoy por Hoy Matinal Vigo 08:20 (29/10/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 10:00


La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de un recordatorio sobre los sorteos de la Lotería de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), destacando su contribución social. A continuación, se analizó la compleja situación del tráfico en Vigo, impactada por las obras de humanización en avenidas principales como la Avenida de Madrid y Gran Vía, con una advertencia por las condiciones climáticas adversas esperadas. Se reportó un accidente en la autovía A-52 con tres heridos trasladados a un hospital, y se abordó el proceso judicial que obliga a la empresa concesionaria de autopistas, Audasa, a devolver los peajes a los conductores afectados por incidentes durante las obras de ampliación del Puente de Rande, explicando el portavoz de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Servicios Bancarios (ADICUS), Diego Maraña, cómo unirse a la reclamación. En el ámbito laboral, se informó sobre la huelga indefinida de las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio en Ponteareas que exigen regularización contractual y el pago puntual de sus salarios, manteniendo sus protestas ante la falta de avances. El programa también trató un caso de acoso escolar en el Colegio Cova Terreña de Baiona bajo investigación de la Guardia Civil, generando manifestaciones estudiantiles que piden medidas eficaces contra el bullying y preocupación en la comunidad educativa. Posteriormente, se mencionó la visita del Embajador de Palestina en España a unas jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Vigo y una organización no gubernamental, donde se debatió el conflicto como un proceso colonialista y no religioso. Finalmente, se presentaron los presupuestos del Ayuntamiento de Vigo para Cultura, que reflejan un aumento del 7%, detallando las inversiones en bibliotecas, museos e infraestructuras culturales como la piscina de Teis y la reforma del Teatro Cine Fraga.

La Linterna
20:00H | 28 OCT 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 29:00


En COPE, "La Linterna con Ángel Expósito" aborda la actualidad política. Se analizan las consecuencias de la "phantasmada" de Puigdemont y la precampaña electoral en Extremadura. Se informa sobre la caída del PSOE en las encuestas debido a escándalos, la retirada de casi un millón de euros en efectivo y los pagos a Ávalos. La ley contra el fraude fiscal es publicada. La justicia no libera a Santos Cerdán, implicado en una "organización criminal". En Portugal, un agente muere en el río Guadiana por un incidente con una lancha rápida, investigado por la Guardia Civil, y se advierte de un "nido de narcos" en la zona. Mañana COPE dedica su programación al primer aniversario de La Dana, recordando a víctimas y voluntarios. Se debate el ataque israelí en Gaza y el huracán Melissa. David Alandete comparece ante el Congreso por la injerencia rusa en el procés y los contratos de Huawei, destacando la preocupación de EE. UU. Se subraya la importancia de la libertad de prensa. Félix Bolaños ...

Radio Vigo
La Ventana Metropolitana (28/10/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 19:58


La Ventana MetropolitanaComenzamos hablando de la alerta amarilla por lluvias en la región de Vigo, informando que, aunque se esperaba que las precipitaciones disminuyeran, las lluvias recientes han mejorado significativamente los niveles de los embalses, especialmente el de Eiras, que ya alcanza el 70% de su capacidad. En cuanto a sucesos, se reportó un accidente de tráfico en la A-52 con tres heridos leves que fueron trasladados al Hospital Álvaro Cunqueiro. En el ámbito judicial, se destacó la sentencia del Tribunal Supremo que condena a Audasa (Autopistas del Atlántico Concesionaria Española, S.A.) a devolver parte de los peajes de la AP-9 cobrados durante las obras de ampliación del Puente de Rande por el servicio incompleto. Un tema social relevante es la investigación de la Guardia Civil sobre un posible caso de acoso escolar en el colegio CPI Cova Terreña de Baiona, a raíz de una denuncia y una huelga estudiantil. Sobre infraestructura, la Xunta de Galicia emitió un informe favorable para la continuidad del túnel del Duayen, minimizando preocupaciones ambientales. Los presupuestos municipales de Vigo para cultura crecen un 7%, aunque la oposición critica la estancada ejecución y la dependencia de fondos externos. La Diputación Provincial de Pontevedra presentó un presupuesto de 238,6 millones de euros, con foco en inversiones municipales e infraestructura. Finalmente, se anunció la instalación del icónico árbol de Navidad de Vigo de más de 45 metros y se promocionó el ciclo de reflexión "Gaza entre el horror y la esperanza".

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | La Guardia Civil investiga como presunto asesinato machista la muerte de una joven de 19 años en Librilla, Murcia

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 16:31


Encontraron a la joven de 19 años muerta en la casa que compartía con su pareja de 27 años. El hombre ya ha sido detenido. No había denuncias previas. De confirmarse este caso, sería la víctima número 34 en lo que va de año. Hoy a las 10 de la mañana Junts decidirá si romope o no con el Partido Socialista. De la reunión saldrá qué es lo que supone romper con el Gobierno, si pretenden ir tumbando sus iniciativas o si se platean votar con el PP y Vox en una hipotética moción de censura. En Andalucía miles de personas se echaron a la calle ayer para protestar por la gestión del Gobierno de Moreno Bonilla con el escándalo de los cribados de cáncer de mama. 

Andalucía Informativos
Informativo Córdoba - 27/10/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 15:01


Un hombre de 62 años ha muerto este lunes tras sufrir un accidente de tráfico en la localidad cordobesa de La Carlota, según informa el 112. El siniestro vial se ha producido en la carretera A-445 sobre las 5:56, cuando varios conductores han alertado al centro de coordinación de la salida de vía de un vehículo en la rotonda del kilómetro 16. En el lugar han intervenido efectivos de Guardia Civil y el Centro de Emergencias Sanitarias 061, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud, junto con bomberos de La Carlota para liberar a la víctima atrapada en el coche.El Córdoba CF, que venció por 3 goles a 1 al Albacete en su propio campo. Los de Iván Ania se impulsan así hasta un lugar mucho más tranquilo en la tabla.Y participación masiva ayer en esa marcha contra el cáncer celebrada en el vial de la capital, donde se dieron cita casi 6.000 personas, entre ellas muchas caras conocidas, también de la política.Por cierto, que hoy vamos a hablar de salud, de salud preventiva a través del proyecto Impact Cohorte, que se está llevando a cabo en Córdoba.Escuchar audio

Las 7 de Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | La Guardia Civil investiga como presunto asesinato machista la muerte de una joven de 19 años en Librilla, Murcia

Las 7 de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 16:31


Encontraron a la joven de 19 años muerta en la casa que compartía con su pareja de 27 años. El hombre ya ha sido detenido. No había denuncias previas. De confirmarse este caso, sería la víctima número 34 en lo que va de año. Hoy a las 10 de la mañana Junts decidirá si romope o no con el Partido Socialista. De la reunión saldrá qué es lo que supone romper con el Gobierno, si pretenden ir tumbando sus iniciativas o si se platean votar con el PP y Vox en una hipotética moción de censura. En Andalucía miles de personas se echaron a la calle ayer para protestar por la gestión del Gobierno de Moreno Bonilla con el escándalo de los cribados de cáncer de mama. 

El podcast de Formación Ninja
Noticias de Oposiciones 20-26 octubre 2025

El podcast de Formación Ninja

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 2:29


Semana movidita en el mundo de las opos: exámenes, cortes, OEPs y una noticia preciosa de inclusión. ¿Quieres prepararte con nosotros?https://formacion.ninja/?utm_source=podcastNuestro Canal de WhatsApp:https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10QSi te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas

Herrera en COPE
El sueño cumplido de Alberto Gil, que ha hecho historia en Cádiz con 24 años: "Es el primero que tenemos, nos ayuda bastante y desempeña una labor importante"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 2:02


Alberto Gil está cumpliendo su sueño: trabajar por y para la Guardia Civil. No es agente, pero se ocupa de toda la intendencia de la Comandancia de Cádiz. El primer chico Down que hace prácticas para la Benemérita. Todos los días llena los espacios con su sonrisa. Y no para, no para un instante. Se nota que le gusta lo que hace y le gusta hacerlo para quienes lo hace. Sus padres saben que es absolutamente vocacional.Y hay otra persona que está muy contenta. La cara de Alberto se ilumina cuando habla de su novia.Ahora lo que hace falta es que la inclusión sea real. Porque no se trata de tenerlos unos meses y luego, a casa. Se trata de que puedan desarrollarse plenamente en trabajos que les permitan vivir. Vivir entre los demás y como los demás.La vocación de servicio es, precisamente, un pilar fundamental en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Un ejemplo de ello se vivió en el reciente Desfile del Día de la Hispanidad, en el que ...

Triun Arts
️ La Viuda de la CAM: un crimen familiar envuelto en secretos y poder

Triun Arts

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 53:38


El 9 de diciembre de 2016, Alicante despertó con una noticia que estremeció a toda España: María del Carmen Martínez, conocida como “la Viuda de la CAM”, había sido asesinada a tiros en el lavadero de su propio concesionario de coches. Era la viuda de Vicente Sala, expresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, una de las figuras más influyentes del panorama económico alicantino. Su muerte abrió un complejo laberinto de intereses familiares, dinero, poder y venganza. Durante años, la familia Sala Martínez había sido sinónimo de éxito y fortuna. Pero tras el hundimiento de la CAM y la muerte de Vicente, las tensiones internas se intensificaron. Los millones en juego, las disputas por el control de empresas familiares y la relación entre los hijos y la madre crearon un cóctel explosivo. El día del crimen, María del Carmen acudió al concesionario Novocar, propiedad de su yerno Miguel López, para recoger su coche. Minutos después, fue hallada muerta con un disparo en la cabeza. No había testigos, no había cámaras, y apenas unas pistas que apuntaban en una dirección: la familia. Lo que siguió fue una investigación que dividió a los Sala. La Policía y la Guardia Civil rastrearon cada detalle, revisaron llamadas, huellas, movimientos bancarios y grabaciones. Finalmente, todas las sospechas se centraron en Miguel López, marido de una de las hijas de la víctima. Fue detenido y acusado de asesinato. El móvil: el control del millonario patrimonio familiar y el enfrentamiento por el poder dentro del clan. El juicio mediático fue seguido por todo el país. Los medios bautizaron el caso como “el crimen de la Viuda de la CAM”, y cada testimonio parecía abrir una nueva capa de misterio. ¿Era un crimen pasional, económico o de orgullo herido? Las pruebas no eran concluyentes, y pese a las acusaciones, Miguel López fue absuelto en 2019 por falta de pruebas directas. Una sentencia que dejó a muchos con más preguntas que respuestas. Hoy, el crimen sigue siendo un símbolo de cómo el dinero puede dividir familias enteras y de cómo el poder, cuando se mezcla con el rencor, puede tener consecuencias irreversibles. En este videopodcast analizamos el caso desde el principio: la historia de la familia Sala, las tensiones internas, las pruebas forenses, el proceso judicial y las incógnitas que aún rodean uno de los asesinatos más mediáticos de la España reciente. Prepárate para revivir, minuto a minuto, el crimen de la Viuda de la CAM, contado con detalle, respeto y el tono narrativo que caracteriza a este canal. Porque detrás de los titulares y los nombres, hay una historia humana, llena de ambición, secretos y silencios. #TrueCrime #CrimenEspaña #ViudaDeLaCAM #TriunArts #AsesinatosReales #Misterio Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

Puente Genil en la Onda
24/10/2025 Más de Uno Puente Genil

Puente Genil en la Onda

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 48:41


La Junta de Gobierno Local aprueba la convocatoria para cubrir cuatro nuevas plazas de Policía Local en comisión de servicio, con el objetivo de reforzar una plantilla que sigue bajo mínimos. Desde VOX, el diputado nacional José Ramírez reclama más agentes de Guardia Civil y Policía Local ante el aumento de la delincuencia. En educación, el IES Andrés Bojollo celebra mañana su 25 aniversario con un acto conmemorativo. Y en la agenda del fin de semana, Puente Genil se llena de actividades: la chocolatada solidaria del Domun, el Festival Cortogenial, la Feria Outlet de Comercio, la fiesta de los 80 del Casino Pontanés, el encuentro regional de ferroviarios y mucho más, además de la Agenda Cofrade con Juan Ortega y Página Cero de Paco García.

Los Tres Amigos
Críticas en Caliente - UN FANTASMA EN LA BATALLA

Los Tres Amigos

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 3:50


Agustín Díaz Yanes vuelve a las andadas después de un parón de 8 años con #UnFantasmaEnLaBatalla, producción Netflix que narra la historia de una Guardia Civil que se infiltra dentro del grupo terrorista ETA (sí, exacto, como "La Infiltrada"). Se estrenó hace un par de semanas de forma limitada en los cines y desde el día 17 de octubre ya le podéis echar un ojo en la plataforma de la gran N. ¡Escuchad y opinad, Amig@s! También nos podéis encontrar aquí: Spotify: https://open.spotify.com/show/52i1iqZ56ACal18GPkCxiW Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/es/podcast/los-tres-amigos/id1198252523 Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC3zK2XsnpHDGRujSTWHpL8Q Amazon Music: https://music.amazon.com/podcasts/e0b56d4f-4537-47e0-a252-9dfe56b5a490/los-tres-amigos Grupo de Telegram: https://t.me/LosTresAmigos https://www.facebook.com/LosTresAmigosPodcast/ Instagram: lostresamigospodcast Bluesky: @los3amigospodcast.bsky.social X / Twitter: @tresamigospod Threads: lostresamigospodcast Letterbox: https://letterboxd.com/LosTresAmigos/ #SheWalksInDarkness #Thriller #Drama #Terrorismo #ETA #Infiltrados #GuardiaCivil #Terrorismo #TriPictures

Cualquier tiempo pasado fue anterior
Acontece que no es poco | 10 octubre de 1904: Duelo a muerte en Sevilla: historia de un marqués, un guardia civil y un arzobispo canalla

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 15:48


Nieves Concostrina habla sobre uno de los duelos más famosos de la historia de España, el del sevillanísimo marqués de Pickman, al que una bala atravesó el corazón el 10 de octubre de 1904 en una hacienda de Sevilla.

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Acontece que no es poco | 10 octubre de 1904: Duelo a muerte en Sevilla: historia de un marqués, un guardia civil y un arzobispo canalla

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 15:48


Nieves Concostrina habla sobre uno de los duelos más famosos de la historia de España, el del sevillanísimo marqués de Pickman, al que una bala atravesó el corazón el 10 de octubre de 1904 en una hacienda de Sevilla.

La Ventana
Acontece que no es poco | 10 octubre de 1904: Duelo a muerte en Sevilla: historia de un marqués, un guardia civil y un arzobispo canalla

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 15:48


Nieves Concostrina habla sobre uno de los duelos más famosos de la historia de España, el del sevillanísimo marqués de Pickman, al que una bala atravesó el corazón el 10 de octubre de 1904 en una hacienda de Sevilla.

Triun Arts
El crimen de Eva Blanco: el misterio que tardó 18 años en resolverse

Triun Arts

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 43:35


El caso de Eva Blanco es uno de los crímenes más impactantes y recordados de la crónica negra española. Una historia que estremeció a todo un país y que, durante casi dos décadas, se mantuvo envuelta en el misterio. Una adolescente de apenas 17 años, una noche tranquila de otoño en el municipio madrileño de Algete, y una desaparición que desencadenó una búsqueda desesperada, llena de dudas, sospechas y silencios. El 21 de abril de 1997, Eva Blanco salió del instituto y, como tantas otras veces, se reunió con sus amigos. Rieron, hablaron, planearon el fin de semana… y poco después, emprendió el camino de regreso a casa. Nunca llegó. Su cuerpo apareció al día siguiente en una cuneta cercana, víctima de un brutal ataque que dejó a toda España conmocionada. Durante años, la investigación avanzó entre sombras: se analizaron pruebas, se siguieron pistas, se sospechó de vecinos, de conocidos, incluso de jóvenes del entorno. Pero el asesino seguía libre. Con el paso del tiempo, el caso de Eva Blanco se convirtió en uno de los más complejos de la Guardia Civil. No había testigos, no había confesiones y la tecnología forense de los años 90 no permitía identificar el ADN hallado en la escena del crimen. Sin embargo, la ciencia terminaría por hacer justicia. En 2015, casi 18 años después, un avance en las bases de datos genéticas internacionales permitió dar con una coincidencia: un hombre argelino llamado Ahmed Chelh Gerj, residente en Francia, que resultó ser el autor del crimen. La detención fue el cierre de una herida abierta durante demasiado tiempo, pero también abrió un nuevo debate sobre la eficacia de las investigaciones de la época, los errores cometidos y la importancia de la genética forense en la resolución de casos sin aparente salida. Eva, aquella adolescente alegre, vital y soñadora, se convirtió en símbolo de perseverancia y justicia. En este videopodcast de true crime, te llevo de vuelta a esa Algete de los años 90. Te cuento cómo se desarrolló la investigación, qué líneas siguieron los agentes, cómo la familia nunca perdió la esperanza y qué giros inesperados marcaron este caso. Analizaremos paso a paso la desaparición, el hallazgo del cuerpo, las teorías, los interrogatorios y, finalmente, el hallazgo del asesino casi dos décadas después. Un caso que demuestra que el tiempo no siempre borra las huellas… y que la verdad, tarde o temprano, siempre termina saliendo a la luz. ️ Suscríbete y acompáñame en esta historia que marcó a toda una generación. True Crime en estado puro. Caso Eva Blanco — Algete, Madrid (1997 - 2015). Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/ https://www.youtube.com/c/Caf%C3%A9conTriun Puedes seguirme en mis redes sociales Twitter e Instagram como @triunarts

Fallo de sistema
Fallo de sistema - 811: Ciberdelitos con Esther Paniagua - 18/10/25

Fallo de sistema

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 59:17


La ciberdelincuencia se ha sofisticado a lo largo del tiempo. El reto es divulgar sus peligros y al mismo tiempo no aislarte de la tecnología y sus beneficios. En esa línea va ‘Ciberdelitos’ (La 2, domingos a las 20:10), 13 capítulos de media hora pasados en casos reales con la colaboración de unidades especializadas de la Guardia Civil y la Policía Nacional. Al frente, nuestra invitada, la periodista y divulgadora cibernética Esther Paniagua poniendo voz y piel a delitos digitales con siempre consejos para poder evitarlos. Hablamos del reciente episodio dedicado a los videojuegos con un caso de acoso a menor aprovechando la plataforma de un juego online y de los casos que estamos por ver en esta recomendable serie documental.Con Don Víctor desde el Planeta Segovia hablamos del reciente Tron Ares y de sus ciberataques convertidos en thriller de ciencia ficción y recordamos la figura de Drew Struzan.Escuchar audio

¡Buenos días, Javi y Mar!
08:00H | 17 OCT 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 60:00


CADENA 100 informa sobre la libertad con medidas cautelares de una persona, la visita de Zelensky a Trump para discutir un nuevo plan para Putin y la próxima reunión entre Trump y Putin en Budapest. En Burgohondo, la dueña de un bar instala un maniquí vestido de Guardia Civil para controlar el tráfico, con resultados positivos y el reconocimiento de la Guardia Civil. Carly Rae Jepsen suena con "Call Me Maybe". Se anuncia el evento CADENA 100 POR ELLAS para mañana, un concierto muy especial que celebra la vida; oyentes como Ruth, Begoña y Silvia comparten su emoción y sus historias. Suena Ben Rector con "Beautiful". Se detalla el concurso de cargar esposas, Eukoncanto, una tradición finlandesa donde el ganador obtiene el peso de su esposa en cerveza. Jimeno, en 'Buenos días, Javi y Mar', pregunta a los niños qué harían si conocieran extraterrestres y canta "Maníaca" de Mateo & Andrea. Billie Eilish suena con "Halo". En 'Buenos días, Javi y Mar', Yolanda participa en un juego de ...

Puente Genil en la Onda
17/10/2025 Más de Uno Puente Genil

Puente Genil en la Onda

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 38:32


Hoy en Más de Uno Puente Genil abrimos con una noticia preocupante: el antiguo cuartel de la Guardia Civil de la calle Miguel Romero ha sido ocupado, y escucharemos al alcalde Sergio Velasco, que se ha pronunciado sobre este asunto; además, el sindicato SATSE denuncia nuevos recortes en el Hospital de Puente Genil, esta vez en el servicio de oftalmología; en la parte final del programa repasaremos una completa agenda cultural y cofrade con Juan Ortega en su espacio habitual, y cerraremos con la sección literaria Página Cero en compañía de Paco García, de Papelería Delibes.

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | Koldo comparece hoy en el Supremo después de que Ábalos quedara ayer en libertad

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 15:48


Hoy es el turno de Koldo García, que fue la mano derecha del exministro y quien, según la Guardia Civil, gestionaba su dinero. El magistrado Leopoldo Puente dejó en libertad a quien fue número tres del PSOE y ministro de Transportes, porque no sólo reconoce su estupor porque Ábalos siga siendo diputado, sino que sugirió al Congreso que cambie la ley para que pueda suspenderse a parlamentarios. En la comisión del caso Koldo en el Senado, la empresaria Carmen Pano se ratificó en lo que había declarado en el Supremo. Dice que ella llevó 90.000 euros en metálico a la sede del PSOE. En el exterior, Bruselas sale en defensa de España después de que Trump amenazara con imponer aranceles a España si el gobierno no aumenta el gasto en defensa. 

Podcast de La Hora de Walter
01 06-10-25 LHDW Uno de los cambios más importante de la sociedad es la percepción de la Guardia Civil, actúa con miedo

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 26:07


01 06-10-25 LHDW Uno de los cambios más importante de la sociedad es la percepción de la Guardia Civil, actúa con miedo, tienen muchos problemas

En Casa de Herrero
Editorial Esmeralda Ruiz: La UCO localiza sobres del PSOE con billetes para Ábalos y Koldo

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 29:10


Esmeralda Ruiz analiza con Miguel Ángel Pérez el último informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.

La ContraCrónica
El caso Begoña

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 48:37


Las últimas revelaciones periodísticas sobre los correos electrónicos de Cristina Álvarez, asesora de Moncloa y secretaria personal de Begoña Gómez, han sacudido el caso judicial que investiga a la esposa de Pedro Sánchez. Un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, entregado al juez Juan Carlos Peinado, contiene 121 mensajes intercambiados entre abril de 2021 y junio de 2024 entre Álvarez y Juan Carlos Doadrio, vicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Estos correos, catalogados en tres apartados principales por los investigadores, demuestran una intervención constante de Álvarez en la gestión de la cátedra de Transformación Social Competitiva que codirigía Gómez, desmontando la versión de que se trataba de "favores puntuales" por amistad. El primer bloque del informe se centra en los contactos de Álvarez con instituciones para captar patrocinadores. Un ejemplo es la cadena de correos de julio de 2021 sobre la donación de 60.000 euros de Reale Seguros. Álvarez, usando su cuenta personal de Gmail, remite un mensaje firmado como "Begoña Gómez", solicitando certificados para Hacienda. Doadrio responde directamente a "Cristina", confirmando el envío del documento. Este patrón se repite en comunicaciones con la Cámara de Comercio, desde donde se envían mensajes indistintamente a ambas mujeres, o con Mercadona, para renovar unas adendas de financiación. La UCO destaca que Álvarez gestionó al menos una quincena de patrocinios, entre ellos cláusulas económicas y revisiones de convenios con entidades como la Fundación La Caixa, Indra y Deloitte. En el segundo apartado, los agentes detallan las negociaciones con empresas tecnológicas. Un correo del 6 de septiembre de 2022 revela la respuesta de Indra a Álvarez con una adenda firmada para la cátedra: "Hola Cristina, anexo la adenda con la corrección y firmada. Agradezco mucho vuestra ayuda para firmarla a la mayor brevedad posible". Posteriormente, se cruzan mensajes sobre el estado de la firma con copia a Gómez. Otro caso llamativo involucra a Google: solo 10 días después de un acto conjunto de Gómez con Miguel Escassi, director de Relaciones Institucionales de Google España, el 11 de julio de 2022, Álvarez dicta a Doadrio el texto literal para una carta solicitando 40.000 euros de colaboración. La UCO subraya que estos envíos desde cuentas personales no impidieron que fueran tratados como comunicaciones oficiales. El tercer bloque aborda las gestiones administrativas y financieras internas. Álvarez pedía explícitamente porcentajes de beneficios para la cátedra, como en un correo donde dice que hay que dar el 10% de los beneficios a la cátedra en referencia a Mindway, una empresa tecnológica. También se encargaba de logística para eventos en el CaixaForum Madrid. Estos correos, intervenidos del buzón de Doadrio, muestran una media de tres mensajes mensuales, lo que contradice la declaración de Gómez el 10 de septiembre, en la que aseguraba que Álvarez le ayudaba "esporádicamente" como amiga, sin asistencia profesional remunerada. Como vemos, la situación procesal de Begoña Gómez se complica conforme se avanza en el caso. Se encuentra imputada y en espera de juicio por cinco delitos: tráfico de influencias, corrupción en los negocios, malversación de caudales públicos, apropiación indebida e intrusismo profesional. Para tratar este tema, que está copando las portadas desde hace días he venido hasta Academia Play, donde junto a Javier Rubio Donzé analizaremos el tema con más calma. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #begoñagomez #pedrosanchez Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Mediodía COPE
13:00H | 30 SEP 2025 | Mediodía COPE

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 60:00


Sánchez incumple por tercera vez la Constitución al no presentar los Presupuestos Generales del Estado, evidenciando la falta de apoyos. Se anuncia un plan de paz para Gaza con exigencias a Hamás e Israel, apoyado por Arabia Saudí y Catar. La inmigración es una preocupación clave; en Ceuta, la Guardia Civil reporta un 20-25% más de intentos de nado, con 35 cuerpos recuperados. Mujeres como Camila sufren engaños y explotación sexual, sin denunciar por miedo. Un informe del PP propone un visado por puntos que prioriza lazos culturales. Un estudio de Comillas atribuye el apagón de abril a la falta de generación síncrona en el sur. En Madrid, hay retenciones en la M-3 y otras vías. COPE destaca el fomento del envejecimiento activo, con 2.724 centenarios en la Comunidad de Madrid y 100 medidas para este fin. La mitad de los españoles ha sufrido fraude telefónico, aunque se bloquean millones de llamadas fraudulentas.

Se Habla Español
Español con noticias 72: Aspirantes a Guardia Civil - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 29:49


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Espero que muy bien. Aquí en Luxemburgo hemos tenido un mes de septiembre bastante lluvioso, pero bastante agradable en cuanto a la temperatura, con máximas de 18 o 20 grados, y mínimas que no han bajado de los 10 grados. Imagino que en octubre ya tendremos algo de frío, aunque lo peor llegará en invierno, claro. De cualquier forma, estamos preparados, porque será nuestro segundo invierno aquí. Dejando a un lado el clima, últimamente estoy leyendo noticias preocupantes relacionadas con la seguridad en las calles de Luxemburgo. Se han producido varios robos con violencia, y según nos cuenta la gente que lleva muchos años en este país, esos sucesos no pasaban antes, porque siempre ha sido un lugar muy seguro. Así que, imagino que el gobierno tendrá que ampliar el número de policías para vigilar las zonas más conflictivas, las zonas en las que suelen producirse esos problemas. Y hablando de policía, hoy vamos a escuchar una noticia relacionada con eso, pero una noticia de España, no de Luxemburgo. Y para entenderla bien, antes te voy a explicar algo que debes saber. En España existen varios cuerpos de seguridad. Cada comunidad autónoma o cada ciudad tiene su propia policía. Pero a nivel nacional, para todo el país, tenemos dos cuerpos de seguridad, la Guardia Civil y la Policía Nacional. Y aunque ambos tienen como objetivo garantizar la seguridad ciudadana, sus funciones presentan algunas diferencias. Guardia Civil La Guardia Civil es un cuerpo militar de seguridad pública que fue fundado en el siglo XIX y tiene presencia en todo el territorio español. Funciones principales: Control del tráfico en carreteras. Vigilancia en zonas rurales. Protección del medio ambiente. Seguridad en fronteras y puertos. Lucha contra el terrorismo y el crimen organizado. Policía Nacional La Policía Nacional es un cuerpo civil que también depende del y su actuación se concentra principalmente en ciudades y núcleos urbanos. Funciones principales: Investigación de delitos (robos, homicidios, estafas…). Control de documentación (DNI, pasaportes). Seguridad en grandes eventos y manifestaciones. Protección de edificios oficiales. Colaboración con Interpol y Europol. Hasta aquí todo claro, ¿verdad? Pues bien, para formar parte de la Guardia Civil o de la Policía Nacional hay que superar unos exámenes a los que se presentan miles de personas, porque si los apruebas ya tienes un trabajo para toda la vida, un trabajo de funcionario público. Los guardias civiles y los policías nacionales son funcionarios del estado, y nunca son despedidos, salvo que cometan alguna irregularidad grave, por supuesto. Pero lo normal es que tengan trabajo para toda la vida. Por eso mucha gente quiere ser funcionaria. Y la noticia que vamos a escuchar habla de eso, de la cantidad de personas que se presentan a los exámenes para convertirse en guardia civil. Pertenece a Radio Nacional de España. Presta mucha atención. “Más de 27.000 personas se examinan este sábado para tratar de conseguir una de las 3.100 plazas para trabajar como guardia civil. Un tercio de los aspirantes son mujeres. Los exámenes se desarrollan en 12 comunidades autónomas. Carmen Jiménez. Las pruebas de conocimientos teóricos y psicotécnicos se celebran en un único día en 20 sedes repartidas por todo el país. Por rango de edad, la media está en 27 años. La mayoría, casi 10.000, tienen título universitario. Otro dato, más de 8.900 aspirantes son mujeres, un 32,36%. Irene, por ejemplo, se presenta después de un intenso año de preparación. Que ha sido un año bastante intenso, pero voy a por todas y esta es mi convocatoria. Acude con confianza porque ha sido fiel a su rutina de estudio. Al final es estudiar, tener una buena rutina, hacer buenos repasos y, en ese sentido, pues con nervios, pero se lleva, se lleva más o menos bien. El examen este sábado consiste en la realización de una serie de pruebas sobre conocimientos teóricos generales, idiomas, ortografía, gramática y psicotécnicos.” Antes no te lo he dicho, pero a esos exámenes públicos, a los que se puede presentar todo el quiere, los llamamos oposiciones. Una oposición es un proceso de selección público para convertirse en funcionario. Al final del episodio te lo explicaré con más detalle. Pero ahora vamos con las palabras clave, que esta vez son pocas, porque el vocabulario era bastante sencillo. Aspirante Persona que desea conseguir un puesto, un título o una meta, y se presenta a un proceso de selección o competición. Ejemplos: -Marta es aspirante a una beca para estudiar en el extranjero. -Los aspirantes al puesto de profesor deben tener experiencia previa. Repartidas Distribuidas o divididas en diferentes lugares o grupos. Ejemplos: -Las tareas están repartidas entre todos los miembros del equipo. -Las oficinas de la empresa están repartidas por varias ciudades de Europa. Rango de edad Intervalo o grupo de edades comprendido entre un mínimo y un máximo. Ejemplos: -El curso está dirigido a personas en el rango de edad de 18 a 30 años. -En el estudio participaron voluntarios de un rango de edad muy amplio, desde adolescentes hasta jubilados. Convocatoria Llamado oficial para participar en un evento, examen, reunión o proceso de selección. Ejemplos: -El ayuntamiento ha publicado una convocatoria para contratar nuevos empleados. -La próxima convocatoria del examen de idiomas será en noviembre. Fiel Que mantiene lealtad o compromiso con algo o alguien. Ejemplos: -Ha sido muy fiel a su rutina de entrenamiento durante todo el año. -A pesar de las dificultades, siguió siendo fiel a sus principios. Repasos Acción de volver a estudiar o revisar algo ya aprendido para recordarlo mejor. Ejemplos: -Antes del examen, hice varios repasos de los temas más difíciles. -El profesor recomendó hacer repasos semanales para no olvidar el contenido. Como te decía, esta vez no he encontrado muchas palabras difíciles. En cualquier caso, si tienes duda con alguna que no haya explicado, me lo puedes decir en los comentarios. Mientras tanto, escuchamos la noticia por segunda vez. “Más de 27.000 personas se examinan este sábado para tratar de conseguir una de las 3.100 plazas para trabajar como guardia civil. Un tercio de los aspirantes son mujeres. Los exámenes se desarrollan en 12 comunidades autónomas. Carmen Jiménez. Las pruebas de conocimientos teóricos y psicotécnicos se celebran en un único día en 20 sedes repartidas por todo el país. Por rango de edad, la media está en 27 años. La mayoría, casi 10.000, tienen título universitario. Otro dato, más de 8.900 aspirantes son mujeres, un 32,36%. Irene, por ejemplo, se presenta después de un intenso año de preparación. Que ha sido un año bastante intenso, pero voy a por todas y esta es mi convocatoria. Acude con confianza porque ha sido fiel a su rutina de estudio. Al final es estudiar, tener una buena rutina, hacer buenos repasos y, en ese sentido, pues con nervios, pero se lleva, se lleva más o menos bien. El examen este sábado consiste en la realización de una serie de pruebas sobre conocimientos teóricos generales, idiomas, ortografía, gramática y psicotécnicos.” No sé si te lo he contado alguna vez, pero mi padre era guardia civil, y le hubiera gustado que yo también lo fuera. Sin embargo, a mí me gustaban otras cosas, y él siempre respetó mis decisiones. En cuanto a mi madre, a ella le hubiera gustado que fuera sacerdote, cura, algo que yo tampoco quería ser. Y al final conseguí mi primer objetivo, ser periodista deportivo. Luego llegaron otros que he ido cumpliendo poco a poco. Y todavía me quedan algunos más. Siempre hay que tener nuevas metas, nuevas ilusiones. Bueno, volvemos a la noticia, porque tengo que contártela con otras palabras. Más de 27.000 candidatos se presentan este sábado con el objetivo de obtener una de las 3.100 vacantes disponibles para formar parte del cuerpo de la Guardia Civil. Una de cada tres personas inscritas es mujer. Las evaluaciones se llevan a cabo en doce regiones autónomas. Las pruebas escritas, que incluyen contenidos teóricos y psicotécnicos, se realizan en una sola jornada en 20 centros distribuidos por todo el territorio nacional. En cuanto a la edad, el promedio se sitúa en los 27 años. La mayoría de los participantes, cerca de 10.000, poseen formación universitaria. Otro dato relevante: más de 8.900 postulantes son mujeres, lo que representa un 32,36% del total. Irene, por ejemplo, se presenta tras un año de dura preparación. Y dice que ha sido un año bastante exigente, pero que va con todo, consciente de que esta es su oportunidad. Acude con seguridad porque ha seguido de forma constante su plan de estudio. Y es que, como explica ella misma, “al final se trata de estudiar, de tener una buena organización, de volver a revisarlo todo bien y, en ese sentido, aunque hay nervios, se puede manejar, más o menos.” La prueba de este sábado incluye una serie de ejercicios sobre conocimientos generales, lenguas extranjeras, ortografía, gramática y aptitudes cognitivas. Muy bien, pues ya estamos listos para escuchar la noticia por última vez. Y justo después te explico con todo detalle cómo se consigue una plaza de funcionario público en España. Pero antes, la noticia. “Más de 27.000 personas se examinan este sábado para tratar de conseguir una de las 3.100 plazas para trabajar como guardia civil. Un tercio de los aspirantes son mujeres. Los exámenes se desarrollan en 12 comunidades autónomas. Carmen Jiménez. Las pruebas de conocimientos teóricos y psicotécnicos se celebran en un único día en 20 sedes repartidas por todo el país. Por rango de edad, la media está en 27 años. La mayoría, casi 10.000, tienen título universitario. Otro dato, más de 8.900 aspirantes son mujeres, un 32,36%. Irene, por ejemplo, se presenta después de un intenso año de preparación. Que ha sido un año bastante intenso, pero voy a por todas y esta es mi convocatoria. Acude con confianza porque ha sido fiel a su rutina de estudio. Al final es estudiar, tener una buena rutina, hacer buenos repasos y, en ese sentido, pues con nervios, pero se lleva, se lleva más o menos bien. El examen este sábado consiste en la realización de una serie de pruebas sobre conocimientos teóricos generales, idiomas, ortografía, gramática y psicotécnicos.” ¿Cómo se consigue una plaza de funcionario en España? En España, para trabajar como funcionario público, es decir, en un empleo del Estado, es necesario superar un proceso de selección que se llama oposición o concurso-oposición. ¿Qué es una oposición? Una oposición es un conjunto de exámenes y pruebas que sirven para elegir a las personas más preparadas para un puesto en la administración pública. Puede incluir: Pruebas teóricas (temario específico). Ejercicios prácticos. Pruebas físicas (en algunos casos). Exámenes psicotécnicos o de idiomas. ¿Qué es una convocatoria? El Estado o una institución pública publica una convocatoria, es decir, un anuncio oficial donde se explica: Cuántas plazas hay. Qué requisitos se necesitan. Qué tipo de pruebas se harán. Cuándo y dónde se realizarán. Tipos de acceso Hay varias formas de acceder a un empleo público: Oposición libre: cualquier persona que cumpla los requisitos puede presentarse. Concurso-oposición: además del examen, se valoran méritos como experiencia laboral o formación adicional. Promoción interna: para personas que ya trabajan en la administración. ¿Qué pasa si apruebas? Si apruebas y estás entre los mejores, obtienes una plaza fija como funcionario. Eso significa: Estabilidad laboral. Sueldo fijo, aunque no muy alto. Posibilidad de promoción interna. Derechos laborales garantizados. Para terminar, repasamos las palabras que hemos aprendido hoy. -Aspirante: Persona que desea conseguir un puesto, un título o una meta, y se presenta a un proceso de selección o competición. -Repartidas: Distribuidas o divididas en diferentes lugares o grupos. -Rango de edad: Intervalo o grupo de edades comprendido entre un mínimo y un máximo. -Convocatoria: Llamado oficial para participar en un evento, examen, reunión o proceso de selección. -Fiel: Que mantiene constancia, lealtad o compromiso con algo o alguien. -Repasos: Acción de volver a estudiar o revisar algo ya aprendido para recordarlo mejor. Si tú quieres repasar la información más importante de este episodio, puedes hacerlo en la transcripción, como siempre. Y nada más por hoy. Muchas gracias un día más por tu apoyo y te espero la próxima semana con nuevo contenido extra. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

Andalucía Informativos
Crónica de Andalucía - 27/09/2025

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 14:51


Hoy se celebra el Día Mundial del Turismo, una actividad económica que dejó 30 mil millones de euros en nuestra comunidad el año pasado. Una actividad también con sus sombras y con un impacto cada vez más discutido en el centro de las grandes ciudades. En Escúzar, en Granada el parque tecnológico de la localidad ha anunciado la construcción de un centro de datos que sería el más grande de toda España con una inversión prevista de mil millones de euros... En Benaocaz en Cádiz, la Guardia Civil investiga la muerte violenta de un hombre en su domicilio al parecer para robar en la casa. Madrugada negra también en Almería donde dos agresiones han dejado a un hombre herido grave con un disparo en el abdomen y a otro con varias puñaladas ... Y en Málaga continúa el San Diego Comic Con. Escuchar audio

Más de uno
Territorio Negro: El asesino que hablaba solo en su coche

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 7:52


Manu Marlasca y Luis Rendueles nos explican el caso de Antonio Caba, un vecino de la localidad de Manzanares en Ciudad Real al que la Guardia Civil espiaba, a través de un canario, un micrófono ambiental instalado en su vehículo.

Historia de Aragón
Tertulia de actualidad (22/09/2025)

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 84:13


Analizamos la actualidad del día con los periodistas Eva Defior, Graciano Palomo, Jorge Heras y Álvaro Sierra: La actualidad pasa por la reunión que mantiene la vicepresidenta Mar Vaquero con el Secretario de Estado de Energía por el transporte eléctrico en nuestro país. Además, el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, inaugura en Zaragoza el nuevo cuartel de la Guardia Civil. Empiezan las obras de remodelación en la carretera A-1504 entre los términos municipales de Torres del Perejiles y Mara. Y en Bruselas se celebra una reunión del Consejo de Ministros de Agricultura y España lleva su propuesta para los presupuestos de la PAC de 2028 a 2034. Cerramos en la Cámara de Comercio de Zaragoza donde se celebra una jornada dirigida a personas mayores de 45 años sin trabajo.

Territorio Negro
Territorio Negro: El asesino que hablaba solo en su coche

Territorio Negro

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 7:52


Manu Marlasca y Luis Rendueles nos explican el caso de Antonio Caba, un vecino de la localidad de Manzanares en Ciudad Real al que la Guardia Civil espiaba, a través de un canario, un micrófono ambiental instalado en su vehículo.

Andalucía Informativos
Crónica de Andalucía 21/09/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 14:49


Un incendio ha calcinado parte de un asentamiento de chabolas en Palos de la Frontera, en Huelva. No ha habido heridos, han ardido 70 infraviviendas. Las asociaciones que trabajan con los inmigrantes de la zona denuncian una situación que se repite año tras año, con decenas de miles de temporeros que trabajan en las campañas agrícolas y para los que no hay disponibles viviendas suficientes en la zona ... Casi cuatro toneladas de hachís transportaba la narcolancha que ha colisionado con una patrullera de la Guardia Civil en Algeciras. Ha fallecido uno de los narcos y otros dos han resultado heridos. Más de 130 mil personas padecen Alzheimer en Andalucía; hoy se celebra el Día Internacional de esta enfermedad que tiene un coste social y familiar enorme ...Escuchar audio

Andalucía Informativos
Crónica de Andalucía 20/09/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 14:30


Nuevo incidente en el Estrecho, en una colisión entre una narcolancha y una patrullera de la Guardia Civil ha fallecido una persona, un tripulante de la embarcación que transportaba el alijo. La Policía Nacional investiga las causas de la muerte de un hombre británico desaparecido desde hace un mes y cuyo cuerpo ha aparecido en una zona boscosa de Estepona ...Siguen las protestas por la masacre de Gaza, en Jaén se ha iniciado este mediodía un ayuno de 24 horas para denunciar la hambruna y las muertes de la población palestina ... María Pérez, la marchadora granadina que ha conseguido su cuarta medalla de oro en un mundial. será declarada hija predilecta de la provincia a su vuelta de Tokio ...Escuchar audio

Es la Mañana de Federico
Las Noticias de la Mañana: La Guardia Civil certifica la autenticidad de los audios de Koldo García

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 16:01


Federico comenta cómo la Guardia Civil acredita que los audios en los que Santos Cerdán y Ábalos hablan de "negocios" y prostitutas son auténticos.

Más de uno
Las tres noticias de Carlos Alsina para empezar el día: "La Fiscalía General mete en un lío al Gobierno"

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 11:40


Como cada mañana, este viernes 19 de septiembre, Carlos Alsina nos trae la información para empezar la mañana: la Fiscalía ha reconocido fallos en las pulseras para maltratadores; la Guardia Civil ratifica que los audios de Koldo y Cerdán son auténticos y Reino Unido reconoce a Palestina como Estado.

La Linterna
23:00H | 18 SEP 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 28:00


Se conmemoran 4 años de la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma. Testimonios de locales, como Naira, Alba y Álvaro, revelan el impacto duradero en cementerios (tumbas arrasadas por la lava), escuelas y la compleja reconstrucción. El cráter sigue siendo un símbolo imponente. En política, el Tribunal Supremo mantiene a Santos Cerdán en Chirona, y la Guardia Civil confirma la autenticidad de audios. Junts anuncia que no apoyará los presupuestos generales del Estado, cuestionando la estabilidad de la legislatura de Pedro Sánchez. Alemania se opone a la oficialidad del catalán en Bruselas por falta de unanimidad. Otras noticias incluyen una cuarta víctima mortal en un incendio forestal en León, y la activación del nivel 2 de alerta por fuego en Lugo, interrumpiendo el tráfico de trenes. Francia afronta nuevas huelgas contra los recortes. Una biografía del Papa León XIV aborda su postura sobre la familia, la comunidad LGTB+, los abusos en la Iglesia y la inteligencia artificial. ...

La Linterna
20:00H | 18 SEP 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 29:00


Se conmemora el cuarto aniversario de la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma, destacando el impacto en los residentes, la falta de ayudas y la resiliencia de los palmeros, reiterando que Canarias es España. En actualidad, la Guardia Civil confirma que los audios de Koldo García no están manipulados. El Supremo mantiene a Santos Cerdán en prisión provisional. Zapatero se reúne con Puigdemont en Suiza para negociar apoyos. La Fiscalía descarta manipulación en pulseras antimaltrato e investiga las acciones de Israel en Gaza por posible genocidio. Trump se muestra decepcionado con Putin por las negociaciones en Ucrania. En Francia, una huelga general genera enfrentamientos por los recortes. Repsol prevé estabilidad climática, con alertas por altas temperaturas en varias comunidades. En Venezuela, Trump confirma la destrucción de barcos ligados al narcotráfico y se debate la transición sin Maduro y el papel de Zapatero. COPE destaca el deporte de la Lucha Canaria en La Palma, cuya ...

Más de uno
Arturo Pérez- Reverte: "El rey, la Guardia Civil y Leo Harlem son los únicos en España que tienen cierta seriedad"

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 25:41


Carlos Alsina entrevista en Más de uno al escritor y académico Arturo Pérez- Reverte, que presenta la última entrega de la saga de Alatriste 'Misión en París. Además aprovechará para comentar diversos asuntos de actualidad.

Herrera en COPE
Julián, un niño de Valencia, hace un regalo a la Guardia Civil tras las inundaciones y no puede creer la reacción de un agente, entre lo mejor de la temporada

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 0:55


Como es tradición al cierre de la temporada, nos gusta echar la vista atrás y recopilar los momentos más destacados que hemos compartido en estos meses. En este caso, recuperamos una 'Historia del Día' que nos narró María José Navarro.El protagonista de esta historia se llamaba Julián. Es un niño que le ha hizo un dibujo a la Guardia Civil en agradecimiento por su labor en la DANA. Este pequeño envió a los agentes una réplica del escudo del Grupo de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil con la frase: "Muchas gracias por ayudarnos".Agentes de la Benemérita se dirigieron a este pequeño y compartían la historia a través de Instagram:"Nos ha encantado este dibujo, nos ha dado mucha fuerza y te lo agradecemos muchísimo. Ahora ya, eres un miembro más y queremos darte este regalo porque nos ha hecho mucha ilusión. Muchas gracias", le decía un agente a este pequeño tan educado y bueno. Le dio un abrazo a Julián. Por su apoyo.Por su cariño. Tan necesario ...

Es la Mañana de Federico
Federico a las 8: Guardia civil y funcionarios de prisiones, abandonados

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 33:20


Daniel Muñoz repasa la actualidad como la situación que se vive en la frontera de Ceuta o el abandono de los funcionarios de prisiones.