Gendarmerie branch of Spain's armed forces
POPULARITY
Categories
Un hombre ha sido detenido este sábado por su presunta implicación en la muerte violenta de su expareja, una mujer de 60 años, en la localidad malagueña de Rincón de la Victoria. Los vecinos avisaron de un pelea de la pareja, al llegar la Guardia Civil, la mujer había ya fallecido. El Vaticano ha anunciado hoy la renuncia del obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, al que se estaba investigando por supuestos abusos. Zornoza se ha despedido de su diócesis para defenderse de unas acusaciones que mantiene que son falsas. Y en Algeciras esta mañana manifestación de rechazo al nuevo centro de internamiento de inmigrantes. Los manifestantes denuncian que se priva de libertad y derechos a las personas inmigrantes sin haber cometido ningún delito, tan solo por una falta administrativa como es la de no contar con permiso de residencia ... Hoy numerosos actos en toda Andalucía celebran el Día del Pueblo Gitano. Jornada festiva para esta comunidad y también reivindicativa, todavía hay camino por recorrer para un trato social plenamente igualitario Escuchar audio
Entrevista con Diego Yebra, fiscal de Seguridad Vial de Extremadura, en el Congreso Internacional de Investigación de Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025 Quién es y cómo llega a la Seguridad Vial • Fiscal de Seguridad Vial en Extremadura. • Lo vive como algo vocacional: • Es conductor, ha tenido gente cercana fallecida en siniestros. • Le preocupa la seguridad de todos los conductores, incluida la propia. • Lleva años en derecho penal, y cada vez más metido en foros y congresos de tráfico. Inteligencia artificial en peritaciones para la Fiscalía • La IA ha llegado también a los informes periciales. • La clave jurídica: • Si un informe se hace con IA, hay que decirlo claramente. • No puede venderse como si todo fuese trabajo original del perito. • Debe quedar claro el origen de la información para que las partes puedan contrastar y discutir la prueba. • Europa ya va marcando límites para evitar un uso indiscriminado y opaco de la IA. Presunción de veracidad de los agentes de FFCCSS Por qué se les da tanta credibilidad y cómo se forman. 1. Por qué esa “presunción de veracidad” • Los agentes: • Son funcionarios públicos, con sueldo fijo. • No cobran de ninguna “parte” del caso. • Llegan al lugar del siniestro sin interés personal en el resultado. • Eso les coloca en una posición de imparcialidad que el sistema jurídico valora mucho. 2. Cómo se forman • Cita como referencia la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil en Mérida, centro de nivel internacional. • La Guardia Civil es un cuerpo jerarquizado: • Cualquier duda de un agente en Pontevedra, Benidorm o donde sea, “sube” y acaba concentrándose en la Escuela. • Allí se centraliza la información, se analiza y se baja una respuesta uniforme. • Mossos, Ertzaintza y otras policías autonómicas, con unidades muy cualificadas. Impericia y siniestros graves • No todo el mundo tiene la misma preparación, por eso: • En la Guardia Civil se nombran equipos especializados: • ERAT (Madrid): Equipo de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico. • DIRAT (Mérida): Departamento de Investigación y Reconstrucción de Accidentes de Tráfico. • Los casos más complejos o controvertidos, con muchas víctimas o dudas técnicas, los asumen estos equipos de máximo nivel, para dar la mejor respuesta posible a: • Tribunales. • Víctimas. • Sociedad. Accidentes “mediáticos” • Idealmente: no deberían afectar al trabajo técnico ni jurídico. • En la práctica: • Admite que es difícil abstraerse totalmente: todos estamos expuestos a prensa, TV, redes. • Pero el compromiso es que: • El informe policial debe ser objetivo. • El fiscal también debe intentar aislarse de ruido mediático. • Recuerda que, con la velocidad a la que va la información, una noticia “bomba” puede quedar tapada por otra en horas o días. Dashcams / cámaras en el coche Le planteas la pregunta tal cual la tiene medio país en la cabeza. • ¿Es legal llevar una cámara que grabe por si hay accidente? • Hoy por hoy: no está regulado de forma clara. • La AEPD sí ha dicho: • Cámara en bici o moto como “ocio”, grabando tu ruta → se puede encajar. • Cámara como sistema de vigilancia continua → no, eso corresponde a fuerzas y cuerpos de seguridad, no a particulares. • Los nuevos coches con asistentes, cámaras, etc. meten aún más presión para que el legislador regule bien este tema. • Su postura jurídica: • Lo no regulado no puede considerarse prohibido por defecto. • Mientras no haya norma que lo prohíba, se entiende permitido, con matices de protección de datos. Relación Fiscalía – Medios – Ciudadanía • Subraya que la Fiscalía de Seguridad Vial está abierta a los medios: • Su función es también explicar, divulgar y acercar el derecho al ciudadano. • Siempre dentro de los límites: • Respeto a la intimidad. • Derechos fundamentales. • No perjudicar investigaciones en curso. Vídeo completo: https://youtu.be/ZpMOeuSaDAE?si=vBMdNQ8jbWb2S5_e
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! U.M.E.- La reaccion de la guardia civil y policia nacional (21-11-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid
Javier Aureliano García y Fernando Giménez ya son historia al frente de la presidencia y vicepresidencia de la diputación de Almería. Lo hacen dicen para centrarse en su defensa tras quedar en libertad con cargos tras ser detenidos por su presunta implicación en la segunda fase del conocido como caso Mascarillas...en el que la UCO investiga el cobro de comisiones ilegales a través de obras y compra de material sanitario. Ahora se abre el plazo para elegir el sustituto de un ente provincial que se encuentra en el foco de la Guardia Civil desde hace más de 4 años. Una década después...Antonio Maíllo se pone al frente de las izquierdas andaluzas. Lo hace dice para devolver todo lo que ha hecho la sanidad pública por la recuperación de su grave enfermedad. En cuanto a la crisis de los cribados del cáncer de mama, la asociación AMAMA confirma que no aportará los datos requeridos por el servicio andaluz de salud. Aluden a protección de datos mientras aseguran que 261 mujeres han visto agravada su enfermedad debido a los fallos en el sistema de detección. El colectivo ya ha presentado medio centenar de reclamaciones patrimoniales individuales. Por su parte la Junta recuerda, leyes en mano, la obligatoriedad de aportar los datos. Escuchar audio
En una casa aparentemente normal de Jijona, Alicante, una familia corriente comenzó a vivir una cadena de fenómenos que escapaban a cualquier explicación: golpes que recorrían el techo, pasos imposibles dentro de la vivienda, respiraciones que parecían surgir del aire y objetos que cambiaban de sitio sin intervención humana. Durante semanas, la situación se volvió tan intensa que incluso la Guardia Civil fue testigo de lo que allí ocurría. Exhaustos y al límite emocional, los tres miembros de la familia se vieron obligados a abandonar su hogar sin saber qué presencia había tomado aquel espacio. Este expediente reconstruye, paso a paso, uno de los casos paranormales más inquietantes y desconocidos registrados en España. ESPACIO PATROCINADO POR TAROT ALICIA GALVÁN https://www.aliciagalvan.com Consultas telefónicas: 922 67 93 61 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El caso del descuartizador de Majadahonda es uno de los crímenes más estremecedores de la historia reciente de España. Un crimen que mezcla el engaño, la codicia y la frialdad absoluta de un hombre capaz de borrar del mapa a sus víctimas sin dejar rastro visible… hasta que los olores del horror comenzaron a filtrarse entre las paredes del chalet. En este vídeo podcast narrado te cuento con detalle la historia de Bruno Hernández Vega, conocido como el descuartizador de Majadahonda. Un hombre que aparentaba ser un simple inquilino, amable y correcto, pero que escondía detrás de su sonrisa una mente retorcida y un instinto asesino. ️ La historia comienza en 2015, cuando la desaparición de Adriana Gioiosa, una mujer argentina, encendió todas las alarmas. Su hermano, Eduardo, preocupado por no recibir noticias de ella, decide denunciar la situación ante la Guardia Civil. A partir de ahí, se destapa una investigación llena de mentiras, suplantaciones de identidad y un horror inimaginable. En el interior del chalet de Majadahonda (Madrid), donde Bruno residía, los agentes encontraron restos humanos mezclados con basura, grasa fundida y fragmentos óseos. Un escenario digno de una película de terror… pero era real. El caso se complicó aún más cuando se descubrió que no era la primera víctima, y que otra mujer, Lissette, su arrendadora anterior, también había desaparecido sin dejar rastro meses antes. A lo largo de este episodio, analizamos cada detalle del caso: Cómo Bruno suplantó identidades para quedarse con el dinero y los bienes de sus víctimas. El hallazgo macabro en el pozo de residuos del chalet. La reconstrucción forense y las pruebas que llevaron a su detención. El perfil psicológico del asesino, descrito por expertos como un psicópata manipulador, narcisista y extremadamente peligroso. El impacto mediático y social que este crimen causó en España. Este documental narrado forma parte de la serie de true crime real del canal, donde exploramos los crímenes más oscuros, los perfiles psicológicos de los asesinos y las historias que se esconden tras los titulares. Si te apasiona el true crime, la investigación criminal, los casos reales y las historias narradas con rigor y misterio, este vídeo te atrapará desde el primer minuto. Suscríbete, activa la campana y acompáñame en este viaje a las sombras del crimen. En este canal encontrarás también casos como el Crimen de Meco, Marta Calvo, El Rey del Cachopo, Dahmer, Gacy y Ferrándiz Ventura, entre muchos otros. Disponible también en formato podcast en iVoox, Spotify y Apple Podcasts. Historias reales. Voces del crimen. #TrueCrime #Majadahonda #Descuartizador #CrímenesDeEspaña Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/
El director de Mas de uno ha analizado el nuevo informe al Guardia Civil que senala que la empresa Servinavar era la encargada de pagar el alquiler del atico en Chamberi de Santos Cerdan.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defiende que su partido actuó con contundencia para marcar distancias con Santos Cerdán. La OCU acredita ahora que el exsecretario de organización del PSOE tue un papel central en una trama que desviaba, supuestamente, comisiones por la concesión de obra pública, a través de la empresa Servinabar de la que Cerdán tiene el 45% de las acciones. Llegó a ganar casi 7 millones de euros procedentes de Acciona. Además, la Guardia Civil detiene al presidente y al vicepresidente de la Diputación de Almería y al alcalde del municipio de Fines por formar parte de una trama que inflaba el precio de las mascarillas durante la pandemia. Y este miércoles es el último día para que el PP presente a su candidato a suceder a Mazón en la Generalitat, aunque todavía no está claro que Vox lo vaya a aprobar.
La UCO atribuye a Santos Cerdán un papel central en una presunta trama de comisiones del 2% que habrían acabado en Servinabar, su empresa, que recibió casi siete millones de Acciona. El informe añade que su familia también se habría beneficiado. En este se centrará buena parte de la sesión de control al Gobierno en el Congreso. Además, la Guardia Civil ha detenido al presidente y del vicepresidente de la diputación de Almería, del PP, por comisiones en la compra de mascarillas durante la pandemia. También está detenido el alcalde del municipio de Fines, al que cazaron sacando 120.000 euros de una almohada.
Desgranamos todo lo que contiene el informe de la UCO que ha colocado a Santos Cerdán en una posición todavía más comprometida. Según la Guardia Civil, Cerdán empezó a construir la trama antes incluso de ser secretario de organización del PSOE y siguió después, cobrando comisiones del 2% a Acciona a cambio del amaño de contratos de obra pública para que se los llevara la constructora.
Con Cristina Monge, Eduardo Madina y Joan Subirats. El informe de la UCO ha colocado a Santos Cerdán en una posición todavía más comprometida. Según la Guardia Civil, empezó a construir la trama antes incluso de ser secretario de organización del PSOE y siguió después, cobrando comisiones del 2% a Acciona. Estaban metidos, supuestamente, no solo Cerdán, también su familia. Sánchez es que el PSOE ha actuado con contundencia desde el primer momento, en cuanto tuvieron constancia de las actividades de Cerdán. Además, la nueva trama corrupta en la Diputación de Almería sobre las mascarillas pone en un nuevo aprieto al presidente de la Junta, Moreno Bonilla. El negocio de las mascarillas en pandemia ha desatado varias corruptelas mientras la pandemia golpeaba duramente a España.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defiende que su partido actuó con contundencia para marcar distancias con Santos Cerdán. La OCU acredita ahora que el exsecretario de organización del PSOE tue un papel central en una trama que desviaba, supuestamente, comisiones por la concesión de obra pública, a través de la empresa Servinabar de la que Cerdán tiene el 45% de las acciones. Llegó a ganar casi 7 millones de euros procedentes de Acciona. Además, la Guardia Civil detiene al presidente y al vicepresidente de la Diputación de Almería y al alcalde del municipio de Fines por formar parte de una trama que inflaba el precio de las mascarillas durante la pandemia. Y este miércoles es el último día para que el PP presente a su candidato a suceder a Mazón en la Generalitat, aunque todavía no está claro que Vox lo vaya a aprobar.
Con Cristina Monge, Eduardo Madina y Joan Subirats. El informe de la UCO ha colocado a Santos Cerdán en una posición todavía más comprometida. Según la Guardia Civil, empezó a construir la trama antes incluso de ser secretario de organización del PSOE y siguió después, cobrando comisiones del 2% a Acciona. Estaban metidos, supuestamente, no solo Cerdán, también su familia. Sánchez es que el PSOE ha actuado con contundencia desde el primer momento, en cuanto tuvieron constancia de las actividades de Cerdán. Además, la nueva trama corrupta en la Diputación de Almería sobre las mascarillas pone en un nuevo aprieto al presidente de la Junta, Moreno Bonilla. El negocio de las mascarillas en pandemia ha desatado varias corruptelas mientras la pandemia golpeaba duramente a España.
El director de Mas de uno ha analizado el nuevo informe al Guardia Civil que senala que la empresa Servinavar era la encargada de pagar el alquiler del atico en Chamberi de Santos Cerdan.
El crimen de Meco, también conocido como el asesinato de Miriam Vallejo, fue uno de los casos más estremecedores y desconcertantes ocurridos en España en los últimos años. Una joven de 25 años, llena de vida, amante de los animales, fue brutalmente atacada mientras paseaba a los perros por un camino rural entre Meco (Madrid) y Villanueva de la Torre (Guadalajara), el 16 de enero de 2019. Lo que parecía una tarde normal se convirtió en una noche de pesadilla. Miriam fue hallada aún con vida, malherida, tras recibir más de 90 puñaladas. A su alrededor, los perros seguían ladrando, mientras la oscuridad y el frío envolvían la escena del crimen. Este vídeo podcast narrado revive con detalle cada momento del caso: la reconstrucción de los hechos, el hallazgo del cuerpo, la investigación de la Guardia Civil, las teorías iniciales y la detención de Sergio, amigo y compañero de trabajo de Miriam. Pero las dudas no tardaron en surgir. ¿Era realmente él el culpable? ¿O la investigación se centró en un sospechoso equivocado desde el principio? A lo largo del episodio, analizamos los errores en la investigación, los informes forenses, las pruebas biológicas y las contradicciones que marcaron el proceso. También repasamos cómo los medios de comunicación trataron el caso y el impacto que tuvo en la opinión pública. El crimen de Meco se convirtió en un espejo del sistema judicial español: un crimen sin testigos, una víctima inocente y un presunto culpable cuya implicación fue puesta en duda por nuevas pruebas. Un caso que sigue despertando debate sobre la justicia, los errores policiales y la fragilidad del sistema. En este podcast de Triun Arts, te llevamos por los caminos del misterio, la oscuridad y la verdad. Una historia que mezcla el horror real con la reflexión: ¿hasta dónde puede llegar el error humano? ¿Qué ocurre cuando la víctima deja más preguntas que respuestas? En este episodio encontrarás: Cronología completa del crimen de Meco. Detalles forenses inéditos. Análisis del perfil del presunto culpable. Testimonios y reconstrucción narrativa. Reflexión sobre la justicia y el papel de los medios. Este es un true crime real, contado con rigor, respeto y una atmósfera de misterio que te atrapará desde el primer minuto. Suscríbete al canal, activa la campanita y acompáñanos en este viaje por los crímenes más impactantes de España. El crimen de Miriam Vallejo no fue solo una tragedia… fue un enigma. #TrueCrime #CrimenDeMeco #MiriamVallejo #TriunArtsYa puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/
La actualidad de la mañana en Vigo, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la propuesta del alcalde de Ribadeo, Daniel Vega, de cobrar una entrada para acceder a la Praia das Catedrais con el fin de mejorar su conservación, una medida que ha generado debate en la comunidad local. La actualidad se centró también en la desaparición de una mujer de 53 años en Láncara, cuya búsqueda está coordinada por la Guardia Civil y la Axencia Galega de Emerxencias, y en el fallecimiento del destacado productor cinematográfico Julio Fernández. A nivel de infraestructura, se informó sobre la instalación de pasarelas para el nuevo ascensor de "Vigo Vertical", financiado en gran parte por la Deputación de Pontevedra, institución que ha dado un plazo al Concello para firmar el convenio de la piscina de Teis o redistribuir los fondos. Continúa la tensión entre el Concello de Vigo y la Xunta de Galicia por los plazos de reparación de las válvulas de la Presa de Eiras, mientras el BNG critica la falta de planificación en la gestión del agua. Finalmente, se resaltó que Vigo fue reconocida como la mejor ciudad de España para disfrutar del evento de la Navidad, y se mencionó la candidatura de Jacobo Porteiro a un cargo académico en la Universidade de Vigo, con una propuesta de modernización y participación universitaria.
La Conferencia Episcopal Española se reúne con el Papa León XIV para abordar la situación de la Iglesia en España, enfocándose en la evangelización y un posible viaje papal en 2026. El Gobierno anuncia la construcción de dos nuevas estaciones de AVE, reduciendo el trayecto Madrid-Barcelona a dos horas. Carlos Mazón comparece por la investigación de las muertes de la Dana. Carlos Alcaraz, lesionado, se prepara para la Copa Davis. La baliza V-16 es obligatoria a partir de 2026, sustituyendo los triángulos de advertencia y enviando geolocalización a la DGT. Expertos y la Guardia Civil cuestionan su seguridad, utilidad y el hecho de ser un requisito exclusivo en la UE, lo que complica los viajes transfronterizos. Se analiza el uso de suplementos como proteínas y creatina, que son herramientas útiles para el aumento muscular, el control de peso y la salud de los mayores, aunque no universalmente necesarios. La historia de los rascacielos comienza en Chicago en 1885 con edificios como el ...
Javier Pérez Dolcet declara en los juzgados, mientras Leire Díez niega haber trabajado para el PSOE o conocer a Pedro Sánchez, aunque admite entrevistas. Un audio revela que pedía la cabeza de un coronel de la Guardia Civil. El PSOE se distancia de ella. Carlos Mazón comparece en el Congreso por la gestión de la DANA y PP y Vox negocian la investidura en la Comunidad Valenciana. El Consejo de Ministros aprueba la senda de estabilidad. Isabel Díaz Ayuso acusa a Sánchez de dictador por llevar a Madrid a los tribunales por objetores al aborto. Trump no descarta una intervención en Venezuela. Mañana, Zelenski visita España tras reunirse con Macron en París. Julia Navarro presenta
El asesinato de dos guardias civiles en Castejón, Navarra, en 2004, es el punto de partida de una de las investigaciones policiales más emblemáticas de la crónica negra española. Las balas recogidas en la escena del crimen apuntan a un atracador que lleva diez años saqueando bancos impunemente. Es un personaje misterioso que se oculta tras un disfraz, le llaman ‘El Solitario'. Su captura se convertirá en una obsesión para la Guardia Civil y la Policía Nacional. Un thriller policial con multitud de giros de guion en el que la tensión nunca cae.
Manuel Llamas entrevista al Secretario General de JUCIL, Ernesto Villariño, para tratar la desprotección que sufren los agentes contra el narcotráfico
El asesinato de dos guardias civiles en Castejón, Navarra, en 2004, es el punto de partida de una de las investigaciones policiales más emblemáticas de la crónica negra española. Las balas recogidas en la escena del crimen apuntan a un atracador que lleva diez años saqueando bancos impunemente. Es un personaje misterioso que se oculta tras un disfraz, le llaman ‘El Solitario'. Su captura se convertirá en una obsesión para la Guardia Civil y la Policía Nacional. Un thriller policial con multitud de giros de guion en el que la tensión nunca cae.
Protección Civil ha activado el estado de prealerta ante el temporal de lluvia y viento que se espera se recrudezca en esta tarde. Meteorología alerta de avisos naranja en las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla. La borrasca ha dejado en Andalucía más de 600 avisos. Una borrasca ante la que se vuelven a ver narcolanchas resguardadas en puntos de las costas de Cádiz y de Huelva. Esta mañana la Guardia Civil en la zona de El Terron se ha incautado de una de estas embarcaciones y ha detenido a sus tres tripulantes. La Policía Nacional ha detenido e ingresado en un hospital psiquiátrico a un hombre octogenario que supuestamente acabó este viernes con la vida de la actriz y cantante sevillana Encarnita Polo en la residencia de Ávila en la que ambos vivían. Escuchar audio
Luis Herrero analiza el nuevo registro de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.
Ángel Expósito en COPE presenta la última hora. La legislatura avanza y Pedro Sánchez gana tiempo mientras Puigdemont continúa humillando. Bildu es el socio más estable del Gobierno y Esquerra sigue viviendo del independentismo. El PSOE carga contra el Tribunal Supremo por investigar pagos en efectivo, y la Guardia Civil registra sedes de Acciona por el caso Koldo. El Gobierno inicia la tramitación de los presupuestos 2024. La inflación alcanza su nivel más alto del año, con subidas en electricidad y alimentos. Zelenski viaja a España la próxima semana. Íñigo Errejón es procesado por presunta agresión sexual, y se investiga un asesinato machista en Barcelona. Una macrooperación policial desarticula una red de trata de mujeres en Madrid. La borrasca Claudia afecta varias comunidades, mientras los contagios de gripe aumentan en España, con un pico esperado en Nochebuena y Reyes. Se triplican los casos de VRS. En cultura, el Museo Thyssen ofrece exposiciones de Warhol, Pollock, Picasso ...
El juicio del fiscal general del Estado está visto para sentencia. En esta segunda semana de juicio hemos escuchado voces nuevas, como las de los agentes de la UCO (Unidad Central Operativa) de la Guardia Civil, que hicieron la investigación con la que el juez decidió sentar a García Ortiz en el banquillo de los acusados. La otra gran novedad ha sido escuchar por primera vez al protagonista que ha estado escuchando durante estas dos semanas, al acusado: Álvaro García Ortiz, el fiscal general del Estado. Después de más de 30 horas de juicio, la pregunta es: ¿se han presentado indicios suficientes para condenar al fiscal general del Estado? Lo analizamos con el director de elDiario.es, Ignacio Escolar. *** El fiscal, los periodistas y todos los hombres de la presidenta Ayuso *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! U.M.E.- Un murciano encabronao La reacción de la Guardia civil y policía nacional ante las armas (07-11-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid
El crimen de Marta Calvo Burón es uno de los casos más estremecedores y mediáticos del true crime reciente en España. En este vídeo podcast narrado por Triun Arts, descubrirás la historia completa de Marta: una joven de 25 años que desapareció en noviembre de 2019 tras acudir a una cita con Jorge Ignacio Palma, un hombre con un oscuro pasado y una doble vida marcada por las drogas, el engaño y la violencia. Durante semanas, la madre de Marta emprendió una búsqueda incansable. Las autoridades rastrearon sin descanso la localidad de Manuel, en Valencia, hasta que finalmente el propio Palma se entregó a la Guardia Civil, confesando —con una frialdad escalofriante— que había desmembrado el cuerpo de Marta y lo había arrojado en diferentes contenedores. Pero lo que parecía una confesión fue solo el principio de un entramado aún más siniestro: otras mujeres comenzaron a aparecer, víctimas de un mismo patrón de abuso y muerte, lo que llevó a descubrir a un auténtico depredador sexual. En este documental narrado en formato true crime, analizamos cada detalle del caso: La desaparición de Marta y las primeras horas de confusión. La lucha inquebrantable de su madre, Marisol, una madre coraje que no descansó hasta lograr justicia. La investigación policial y el hallazgo de nuevas víctimas con el mismo modus operandi. El juicio a Jorge Ignacio Palma, su condena y el cierre —parcial— de una herida que España nunca olvidará. Este episodio combina narración inmersiva, reconstrucción detallada y análisis psicológico para ofrecer una visión completa del caso Marta Calvo, desde su origen hasta la sentencia final. Una historia de dolor, resistencia y verdad, narrada con el respeto y la profundidad que merece. Si te apasiona el true crime real, los casos españoles más impactantes y las historias humanas detrás del horror, este podcast es para ti. Triun Arts te guía a través de los hechos, las pruebas y las emociones que marcaron uno de los crímenes más tristes de la última década. Temas tratados: desaparición, feminicidio, violencia de género, investigación criminal, justicia, duelo, juicio, condena, sociedad española, medios, verdad y memoria. Escúchalo completo, comenta tu opinión y suscríbete para más documentales y podcasts sobre crímenes reales que marcaron la historia reciente de España. #truecrime #MartaCalvo #asesinato #crimenesreales #TriunArts Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/
¿Cómo se pasa de trabajar 40 horas, dormir 5–6 horas y entrenar a las 23:00… a entrar en Baeza como nuevo Guardia Civil? En esta entrevista, Rubén desgrana su proceso con una claridad que vale oro para cualquiera que esté preparando oposiciones Guardia Civil: planificación realista, técnicas de estudio, sistema de vueltas hasta 50 ciclos, 300–400 preguntas tipo test al día y una gestión del golpe emocional tras suspender por gramática/ortografía en 2024. Un año después, aprueba todo: conocimientos, físicas en Valdemoro, entrevista personal… y ya hace la maleta para Baeza.¿Quieres prepararte con nosotros?https://formacion.ninja/?utm_source=podcastNuestro Canal de WhatsApp:https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10QSi te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La guerra civil española vio unidades de muy diverso tipo, pero una que sin duda creó su propia leyenda fue la Compañía de la Calavera. Creada en 1936 en Zaragoza como unidad de choque, formada por guardias civiles solteros que bajo el mando del capitán Roger Oliete, veterano de la guerra de Marruecos, rápidamente destacaron por su arrojo en combate, profesionalidad y disciplina, operando sobre todo el frente de Aragón y en la batalla de Teruel Con Sergio Murata Musica intro: Fallen Soldier,licencia gratuita, de Biz Baz Estudio Licencia Creative Commons Fuentes: https://benemeritaaldia.es/la-calavera-historia-de-una-compania-expedicionaria-de-la-guardia-civil-1936-1938/ https://jesusnarcisonunezcalvo.blogspot.com/2014/02/la-calavera-historia-de-una-compania.html https://www.elimparcial.es/noticia/71115/opinion/la-compania-de-la-calavera.html Audios y música: Música relacionada y fragmentos de noticiario Productora: Vega Gónzalez Director /Colaborador: Sergio Murata Nuestras listas China en guerra https://go.ivoox.com/bk/11072909 Guerra de Ucrania (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10954944 337 Días en Baler, los últimos de Filipinas (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10896373 Checoslovaquia el arsenal de Hitler (Miniserie) https://go.ivoox.com/bk/10989586 Episodios de Guadalcanal ( Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10996267 Sudan las guerras del Mahdi (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10991351 Con Rommel en el Desierto (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10991349 Chechenia las guerras del lobo (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10989674 Cine e Historia (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10991110 Guerra Biológica ( Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10989690 Guerra francoprusiana de 1870-1871 (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10987884 Guerra de Secesión norteamericana 1861-1865 (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10958205 David contra Goliat, Fusiles anticarro (Miniserie) https://go.ivoox.com/bk/10958221 Beutepanzer, blindados capturados y usados por Alemania (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10956491 Japón bajo las bombas (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10914802 Erich Topp, el Diablo Rojo (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10935056 Motos en la Segunda Guerra Mundial (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10896149 Propaganda en la Segunda Guerra Mundial (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10886167 Memorias de nuestros veteranos (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10723177 Vietnam, episodios de una guerra (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10753747 Hombres K, los comandos de la Kriegsmarine (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10715879 Mercur 1941, la batalla de Creta (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10497539 Guerra de Ifni Sahara (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/9990031 Armas de Autarquía ( Episodios) https://go.ivoox.com/bk/9990017 La Guerra del 98 (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/5029543 Italia en la Segunda Guerra Mundial (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/6190737 Mujeres en Tiempo de Guerra (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7826153 Blindados españoles (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7824815 Ejércitos y Soldados (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7825841 Batallas y conflictos (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7825969 Armas de infantería (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7824907 Espero que os guste y os animo a suscribiros, dar likes, y compartir en redes sociales y a seguirnos por facebook y/o twitter. Recordad que esta disponible la opción de Suscriptor Fan , donde podréis acceder a programas en exclusiva. Podéis opinar a través de ivoox, en twitter @Niebladeguerra1 y ver el material adicional a través de facebook https://www.facebook.com/sergio.murata.77 o por mail a niebladeguerraprograma@hotmail.com Telegram Si quieres acceder a él sigue este enlace https://t.me/niebladeguerra Además tenemos un grupo de conversación, donde otros compañeros, podcaster ,colaboradores y yo, tratamos temas diversos de historia, algún pequeño juego y lo que sea, siempre que sea serio y sin ofensas ni bobadas. Si te interesa entrar , a través del canal de Niebla de Guerra en Telegram, podrás acceder al grupo. También podrás a través de este enlace (O eso creo ) https://t.me/joinchat/Jw1FyBNQPOZtEKjgkh8vXg NUEVO CANAL DE YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCaUjlWkD8GPoq7HnuQGzxfw/featured?view_as=subscriber BLOGS AMIGOS https://www.davidlopezcabia.es/ con el escritor de novela bélica David López Cabia https://www.eurasia1945.com/ Del escritor e historiador, Rubén Villamor Algunos podcast amigos LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA https://www.ivoox.com/biblioteca-de-la-historia_sq_f1566125_1 https://blog.sandglasspatrol.com/ blo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
José Félix Marcos informa que Feijóo exige elecciones generales a Pedro Sánchez para evitar dos años de parálisis en España, criticando casos de corrupción. Santiago Abascal de VOX también pide nuevas elecciones, acusando al gobierno de buscar solo la inmunidad. En el Tribunal Supremo, continúa el juicio contra el Fiscal General del Estado por revelación de secretos, con el testimonio de 12 agentes de la Guardia Civil. La borrasca Claudia afecta a Canarias y se espera en la península con lluvias y frío. Se recomienda revisar las tarifas de gas, destacando la tarifa de último recurso. Luis de la Fuente aborda la desconvocatoria de Lamine Yamal por falta de comunicación con el Barcelona, mientras Laporta defiende los intereses del club. Andy de Andy y Lucas lanza su carrera en solitario con el sencillo "Marioneta", reflexionando sobre el fin del dúo debido a discusiones y acusaciones mutuas. Afirma que no tiene deudas y que continuará en la música, cumpliendo su sueño. Además, se repasa ...
El Fiscal General, la UCO y la Guardia Civil son noticia por la filtración de un correo electrónico sobre Alberto González Amador. Leire Díez presuntamente intenta sobornar a los fiscales José Grinda e Ignacio Stampa, este último grabó el encuentro. COPE tiene acceso a estas grabaciones. Pedro Sánchez afronta su primer debate en minoría, criticando los servicios públicos de comunidades del PP. Mientras, se investigan los supuestos "safaris humanos" en Sarajevo, donde ricos pagan por disparar a civiles. En PONIENTO LAS CALLES de COPE, se habla del documental “La voz del olvido” sobre víctimas de ETA, destacando la necesidad de recordar. Además, se aborda la disminución de productos frescos en la cesta de la compra, con Charlito Cooks y César Lúez analizando la calidad alimentaria y las tendencias en restaurantes. El experto Diego Kersting del CSIC alerta que los arrecifes de coral están en un "punto de no retorno" global por el aumento de la temperatura, impactando la biodiversidad y ...
En este vídeo podcast narrado por Triun Arts, exploramos uno de los casos más estremecedores de la historia criminal de España: el caso de Joaquín Ferrándiz Ventura, el asesino en serie que sembró el terror en Castellón durante los años 90. Un hombre aparentemente normal, con trabajo estable, estudios universitarios y una vida social respetable, que escondía detrás de su sonrisa la mente de un depredador frío, metódico y calculador. Joaquín Ferrándiz Ventura se convirtió en uno de los asesinos en serie más conocidos y analizados por la criminología española. Tras cumplir condena por una violación en los años 80, salió de prisión como un “hombre rehabilitado”. Pero nada más lejos de la realidad. En libertad, inició una nueva ola de crímenes que dejó a toda una provincia en vilo. Entre 1995 y 1996, asesinó brutalmente a cinco mujeres, escogidas al azar, con un modus operandi que combinaba inteligencia, frialdad y una ejecución casi perfecta. Durante meses, la Guardia Civil trabajó sin descanso para dar con el responsable de aquellos asesinatos que parecían obra de un fantasma. No había testigos, no había huellas, no había pistas. Solo el terror. Este vídeo reconstruye paso a paso los crímenes de Ferrándiz, el desarrollo de la investigación, las claves psicológicas de su perfil y el momento en el que, finalmente, su máscara cayó. En este documental descubrirás: Cómo logró Ferrándiz pasar desapercibido durante años. Los detalles más escalofriantes de sus asesinatos y cómo elegía a sus víctimas. La estrategia policial que permitió descubrir la conexión entre los casos. Los informes psiquiátricos que revelan su verdadera personalidad. El juicio, la condena y las secuelas que dejó su paso por Castellón. Con una narración envolvente y un enfoque de true crime cinematográfico, Triun Arts te sumerge en los rincones más oscuros de la mente humana. Porque entender a un asesino como Joaquín Ferrándiz Ventura es adentrarse en los límites del mal, donde la razón se disuelve y solo queda la perversión del control y el poder. Este vídeo forma parte de nuestra serie de documentales de crímenes reales españoles, junto a casos como Los Galindos, Puerto Hurraco, Daniel Sancho, El Arropiero, y El Celador de Olot. Si te apasiona el true crime narrado con rigor, emoción y profundidad, suscríbete al canal y activa la campanita para no perderte ninguno de nuestros nuevos episodios. ️ Narrado por: Triun Arts Producción: Triun Arts True Crime Series Suscríbete y activa las notificaciones #TrueCrime #JoaquinFerrandiz #AsesinoEnSerie #TriunArts #CrimenesReales #Castellon #España #PodcastCriminal #documentaltruecrime Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https:/
El pleno del ayuntamiento de El Puerto somete hoy a aprobación definitiva el convenio con el Cádiz C.F. para construir la Ciudad del Deporte. En Cádiz el pleno aprobó ayer la nueva tasa de basura. Sube entre 1.73 y 4.08 el recibo bimensual para el 97% de las viviendas. Y el Rey visita esta mañana en Cádiz las dependencias de formación del servicio marítimo de la Guardia Civil. En "Se ha escrito un libro", el espacio que los viernes dedicamos a la literatura hecha desde Cádiz, el libro es hoy "El fin de ninguna parte", de Israel Diaz, que estos días participa en el Festival de Novela Negra Gaditanoir. Con él hablará nuestro compañero Miguel Albandoz.Escuchar audio
El paro sube por tercer mes consecutivo en la provincia. 235 personas se quedaron sin trabajo en el mes de octubre. El dato es positivo si se ve desde una perspectiva interanual, donde el desempleo ha descendido en 10 puntos.El ayuntamiento de Noalejo ha presentado una denuncia ante la Guardia Civil por un presunto delito contra el medio ambiente a causa de la rave que ha reunido durante los pasados días a unas 2000 personas en el paraje Las Lagunas, en pleno parque natural de Sierra Mágina.El Gobierno ha autorizado la ampliación del cribado neonatal a 25 patologías. La Asociación Más Visibles celebra esta decisión después de estar años trabajando por un cribado equitativo en el país.Les contamos que hoy comienza en la capital la Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes, que muestra a Jaén como un escaparate muy interesante para visitar. Durante estos días las agencias conocerán el patrimonio de la provincia.Escuchar audio
Juan Pablo Polvorinos analiza el informe de la Guardia Civil que certifica que Ángel Víctor Torres mintió en la Comisión de Investigación del Senado.
Las fuertes lluvias han registrado más de 300 incidencias en nuestra provincia alguna de ellas en localidades como Isla Cristina, Mazagón o Almonte donde se ha registrado más de cien litros por metro cuadrado. La Policía Nacional ha informado precisamente que se ha visto obligada a suspender la expedición tanto de Pasaportes como de DNI y a cancelar todas las citas asignadas, para hoy y el viernes 31 de octubre debido a los problemas técnicos ocasionados en la red eléctrica como consecuencia del temporal.En página de sucesos... la Guardia Civil continúa buscando al hombre que supuestamente agredió con arma blanca a su mujer en el interior de su domicilio en Isla Cristina. La mujer según han informado se encuentra estable dentro de la gravedad.Junta de Andalucía va a destinar 320 millones a Huelva en sus presupuesto 2026, con 36 para infraestructuras hídricas y seis a Doñana.Escuchar audio
En COPE, "La Linterna con Ángel Expósito" aborda la actualidad política. Se analizan las consecuencias de la "phantasmada" de Puigdemont y la precampaña electoral en Extremadura. Se informa sobre la caída del PSOE en las encuestas debido a escándalos, la retirada de casi un millón de euros en efectivo y los pagos a Ávalos. La ley contra el fraude fiscal es publicada. La justicia no libera a Santos Cerdán, implicado en una "organización criminal". En Portugal, un agente muere en el río Guadiana por un incidente con una lancha rápida, investigado por la Guardia Civil, y se advierte de un "nido de narcos" en la zona. Mañana COPE dedica su programación al primer aniversario de La Dana, recordando a víctimas y voluntarios. Se debate el ataque israelí en Gaza y el huracán Melissa. David Alandete comparece ante el Congreso por la injerencia rusa en el procés y los contratos de Huawei, destacando la preocupación de EE. UU. Se subraya la importancia de la libertad de prensa. Félix Bolaños ...
Encontraron a la joven de 19 años muerta en la casa que compartía con su pareja de 27 años. El hombre ya ha sido detenido. No había denuncias previas. De confirmarse este caso, sería la víctima número 34 en lo que va de año. Hoy a las 10 de la mañana Junts decidirá si romope o no con el Partido Socialista. De la reunión saldrá qué es lo que supone romper con el Gobierno, si pretenden ir tumbando sus iniciativas o si se platean votar con el PP y Vox en una hipotética moción de censura. En Andalucía miles de personas se echaron a la calle ayer para protestar por la gestión del Gobierno de Moreno Bonilla con el escándalo de los cribados de cáncer de mama.
Un hombre de 62 años ha muerto este lunes tras sufrir un accidente de tráfico en la localidad cordobesa de La Carlota, según informa el 112. El siniestro vial se ha producido en la carretera A-445 sobre las 5:56, cuando varios conductores han alertado al centro de coordinación de la salida de vía de un vehículo en la rotonda del kilómetro 16. En el lugar han intervenido efectivos de Guardia Civil y el Centro de Emergencias Sanitarias 061, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud, junto con bomberos de La Carlota para liberar a la víctima atrapada en el coche.El Córdoba CF, que venció por 3 goles a 1 al Albacete en su propio campo. Los de Iván Ania se impulsan así hasta un lugar mucho más tranquilo en la tabla.Y participación masiva ayer en esa marcha contra el cáncer celebrada en el vial de la capital, donde se dieron cita casi 6.000 personas, entre ellas muchas caras conocidas, también de la política.Por cierto, que hoy vamos a hablar de salud, de salud preventiva a través del proyecto Impact Cohorte, que se está llevando a cabo en Córdoba.Escuchar audio
Alberto Gil está cumpliendo su sueño: trabajar por y para la Guardia Civil. No es agente, pero se ocupa de toda la intendencia de la Comandancia de Cádiz. El primer chico Down que hace prácticas para la Benemérita. Todos los días llena los espacios con su sonrisa. Y no para, no para un instante. Se nota que le gusta lo que hace y le gusta hacerlo para quienes lo hace. Sus padres saben que es absolutamente vocacional.Y hay otra persona que está muy contenta. La cara de Alberto se ilumina cuando habla de su novia.Ahora lo que hace falta es que la inclusión sea real. Porque no se trata de tenerlos unos meses y luego, a casa. Se trata de que puedan desarrollarse plenamente en trabajos que les permitan vivir. Vivir entre los demás y como los demás.La vocación de servicio es, precisamente, un pilar fundamental en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Un ejemplo de ello se vivió en el reciente Desfile del Día de la Hispanidad, en el que ...
Nieves Concostrina habla sobre uno de los duelos más famosos de la historia de España, el del sevillanísimo marqués de Pickman, al que una bala atravesó el corazón el 10 de octubre de 1904 en una hacienda de Sevilla.
Nieves Concostrina habla sobre uno de los duelos más famosos de la historia de España, el del sevillanísimo marqués de Pickman, al que una bala atravesó el corazón el 10 de octubre de 1904 en una hacienda de Sevilla.
Nieves Concostrina habla sobre uno de los duelos más famosos de la historia de España, el del sevillanísimo marqués de Pickman, al que una bala atravesó el corazón el 10 de octubre de 1904 en una hacienda de Sevilla.
La ciberdelincuencia se ha sofisticado a lo largo del tiempo. El reto es divulgar sus peligros y al mismo tiempo no aislarte de la tecnología y sus beneficios. En esa línea va ‘Ciberdelitos’ (La 2, domingos a las 20:10), 13 capítulos de media hora pasados en casos reales con la colaboración de unidades especializadas de la Guardia Civil y la Policía Nacional. Al frente, nuestra invitada, la periodista y divulgadora cibernética Esther Paniagua poniendo voz y piel a delitos digitales con siempre consejos para poder evitarlos. Hablamos del reciente episodio dedicado a los videojuegos con un caso de acoso a menor aprovechando la plataforma de un juego online y de los casos que estamos por ver en esta recomendable serie documental.Con Don Víctor desde el Planeta Segovia hablamos del reciente Tron Ares y de sus ciberataques convertidos en thriller de ciencia ficción y recordamos la figura de Drew Struzan.Escuchar audio
CADENA 100 informa sobre la libertad con medidas cautelares de una persona, la visita de Zelensky a Trump para discutir un nuevo plan para Putin y la próxima reunión entre Trump y Putin en Budapest. En Burgohondo, la dueña de un bar instala un maniquí vestido de Guardia Civil para controlar el tráfico, con resultados positivos y el reconocimiento de la Guardia Civil. Carly Rae Jepsen suena con "Call Me Maybe". Se anuncia el evento CADENA 100 POR ELLAS para mañana, un concierto muy especial que celebra la vida; oyentes como Ruth, Begoña y Silvia comparten su emoción y sus historias. Suena Ben Rector con "Beautiful". Se detalla el concurso de cargar esposas, Eukoncanto, una tradición finlandesa donde el ganador obtiene el peso de su esposa en cerveza. Jimeno, en 'Buenos días, Javi y Mar', pregunta a los niños qué harían si conocieran extraterrestres y canta "Maníaca" de Mateo & Andrea. Billie Eilish suena con "Halo". En 'Buenos días, Javi y Mar', Yolanda participa en un juego de ...
Hoy es el turno de Koldo García, que fue la mano derecha del exministro y quien, según la Guardia Civil, gestionaba su dinero. El magistrado Leopoldo Puente dejó en libertad a quien fue número tres del PSOE y ministro de Transportes, porque no sólo reconoce su estupor porque Ábalos siga siendo diputado, sino que sugirió al Congreso que cambie la ley para que pueda suspenderse a parlamentarios. En la comisión del caso Koldo en el Senado, la empresaria Carmen Pano se ratificó en lo que había declarado en el Supremo. Dice que ella llevó 90.000 euros en metálico a la sede del PSOE. En el exterior, Bruselas sale en defensa de España después de que Trump amenazara con imponer aranceles a España si el gobierno no aumenta el gasto en defensa.
Esmeralda Ruiz analiza con Miguel Ángel Pérez el último informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.
Las últimas revelaciones periodísticas sobre los correos electrónicos de Cristina Álvarez, asesora de Moncloa y secretaria personal de Begoña Gómez, han sacudido el caso judicial que investiga a la esposa de Pedro Sánchez. Un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, entregado al juez Juan Carlos Peinado, contiene 121 mensajes intercambiados entre abril de 2021 y junio de 2024 entre Álvarez y Juan Carlos Doadrio, vicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Estos correos, catalogados en tres apartados principales por los investigadores, demuestran una intervención constante de Álvarez en la gestión de la cátedra de Transformación Social Competitiva que codirigía Gómez, desmontando la versión de que se trataba de "favores puntuales" por amistad. El primer bloque del informe se centra en los contactos de Álvarez con instituciones para captar patrocinadores. Un ejemplo es la cadena de correos de julio de 2021 sobre la donación de 60.000 euros de Reale Seguros. Álvarez, usando su cuenta personal de Gmail, remite un mensaje firmado como "Begoña Gómez", solicitando certificados para Hacienda. Doadrio responde directamente a "Cristina", confirmando el envío del documento. Este patrón se repite en comunicaciones con la Cámara de Comercio, desde donde se envían mensajes indistintamente a ambas mujeres, o con Mercadona, para renovar unas adendas de financiación. La UCO destaca que Álvarez gestionó al menos una quincena de patrocinios, entre ellos cláusulas económicas y revisiones de convenios con entidades como la Fundación La Caixa, Indra y Deloitte. En el segundo apartado, los agentes detallan las negociaciones con empresas tecnológicas. Un correo del 6 de septiembre de 2022 revela la respuesta de Indra a Álvarez con una adenda firmada para la cátedra: "Hola Cristina, anexo la adenda con la corrección y firmada. Agradezco mucho vuestra ayuda para firmarla a la mayor brevedad posible". Posteriormente, se cruzan mensajes sobre el estado de la firma con copia a Gómez. Otro caso llamativo involucra a Google: solo 10 días después de un acto conjunto de Gómez con Miguel Escassi, director de Relaciones Institucionales de Google España, el 11 de julio de 2022, Álvarez dicta a Doadrio el texto literal para una carta solicitando 40.000 euros de colaboración. La UCO subraya que estos envíos desde cuentas personales no impidieron que fueran tratados como comunicaciones oficiales. El tercer bloque aborda las gestiones administrativas y financieras internas. Álvarez pedía explícitamente porcentajes de beneficios para la cátedra, como en un correo donde dice que hay que dar el 10% de los beneficios a la cátedra en referencia a Mindway, una empresa tecnológica. También se encargaba de logística para eventos en el CaixaForum Madrid. Estos correos, intervenidos del buzón de Doadrio, muestran una media de tres mensajes mensuales, lo que contradice la declaración de Gómez el 10 de septiembre, en la que aseguraba que Álvarez le ayudaba "esporádicamente" como amiga, sin asistencia profesional remunerada. Como vemos, la situación procesal de Begoña Gómez se complica conforme se avanza en el caso. Se encuentra imputada y en espera de juicio por cinco delitos: tráfico de influencias, corrupción en los negocios, malversación de caudales públicos, apropiación indebida e intrusismo profesional. Para tratar este tema, que está copando las portadas desde hace días he venido hasta Academia Play, donde junto a Javier Rubio Donzé analizaremos el tema con más calma. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #begoñagomez #pedrosanchez Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Espero que muy bien. Aquí en Luxemburgo hemos tenido un mes de septiembre bastante lluvioso, pero bastante agradable en cuanto a la temperatura, con máximas de 18 o 20 grados, y mínimas que no han bajado de los 10 grados. Imagino que en octubre ya tendremos algo de frío, aunque lo peor llegará en invierno, claro. De cualquier forma, estamos preparados, porque será nuestro segundo invierno aquí. Dejando a un lado el clima, últimamente estoy leyendo noticias preocupantes relacionadas con la seguridad en las calles de Luxemburgo. Se han producido varios robos con violencia, y según nos cuenta la gente que lleva muchos años en este país, esos sucesos no pasaban antes, porque siempre ha sido un lugar muy seguro. Así que, imagino que el gobierno tendrá que ampliar el número de policías para vigilar las zonas más conflictivas, las zonas en las que suelen producirse esos problemas. Y hablando de policía, hoy vamos a escuchar una noticia relacionada con eso, pero una noticia de España, no de Luxemburgo. Y para entenderla bien, antes te voy a explicar algo que debes saber. En España existen varios cuerpos de seguridad. Cada comunidad autónoma o cada ciudad tiene su propia policía. Pero a nivel nacional, para todo el país, tenemos dos cuerpos de seguridad, la Guardia Civil y la Policía Nacional. Y aunque ambos tienen como objetivo garantizar la seguridad ciudadana, sus funciones presentan algunas diferencias. Guardia Civil La Guardia Civil es un cuerpo militar de seguridad pública que fue fundado en el siglo XIX y tiene presencia en todo el territorio español. Funciones principales: Control del tráfico en carreteras. Vigilancia en zonas rurales. Protección del medio ambiente. Seguridad en fronteras y puertos. Lucha contra el terrorismo y el crimen organizado. Policía Nacional La Policía Nacional es un cuerpo civil que también depende del y su actuación se concentra principalmente en ciudades y núcleos urbanos. Funciones principales: Investigación de delitos (robos, homicidios, estafas…). Control de documentación (DNI, pasaportes). Seguridad en grandes eventos y manifestaciones. Protección de edificios oficiales. Colaboración con Interpol y Europol. Hasta aquí todo claro, ¿verdad? Pues bien, para formar parte de la Guardia Civil o de la Policía Nacional hay que superar unos exámenes a los que se presentan miles de personas, porque si los apruebas ya tienes un trabajo para toda la vida, un trabajo de funcionario público. Los guardias civiles y los policías nacionales son funcionarios del estado, y nunca son despedidos, salvo que cometan alguna irregularidad grave, por supuesto. Pero lo normal es que tengan trabajo para toda la vida. Por eso mucha gente quiere ser funcionaria. Y la noticia que vamos a escuchar habla de eso, de la cantidad de personas que se presentan a los exámenes para convertirse en guardia civil. Pertenece a Radio Nacional de España. Presta mucha atención. “Más de 27.000 personas se examinan este sábado para tratar de conseguir una de las 3.100 plazas para trabajar como guardia civil. Un tercio de los aspirantes son mujeres. Los exámenes se desarrollan en 12 comunidades autónomas. Carmen Jiménez. Las pruebas de conocimientos teóricos y psicotécnicos se celebran en un único día en 20 sedes repartidas por todo el país. Por rango de edad, la media está en 27 años. La mayoría, casi 10.000, tienen título universitario. Otro dato, más de 8.900 aspirantes son mujeres, un 32,36%. Irene, por ejemplo, se presenta después de un intenso año de preparación. Que ha sido un año bastante intenso, pero voy a por todas y esta es mi convocatoria. Acude con confianza porque ha sido fiel a su rutina de estudio. Al final es estudiar, tener una buena rutina, hacer buenos repasos y, en ese sentido, pues con nervios, pero se lleva, se lleva más o menos bien. El examen este sábado consiste en la realización de una serie de pruebas sobre conocimientos teóricos generales, idiomas, ortografía, gramática y psicotécnicos.” Antes no te lo he dicho, pero a esos exámenes públicos, a los que se puede presentar todo el quiere, los llamamos oposiciones. Una oposición es un proceso de selección público para convertirse en funcionario. Al final del episodio te lo explicaré con más detalle. Pero ahora vamos con las palabras clave, que esta vez son pocas, porque el vocabulario era bastante sencillo. Aspirante Persona que desea conseguir un puesto, un título o una meta, y se presenta a un proceso de selección o competición. Ejemplos: -Marta es aspirante a una beca para estudiar en el extranjero. -Los aspirantes al puesto de profesor deben tener experiencia previa. Repartidas Distribuidas o divididas en diferentes lugares o grupos. Ejemplos: -Las tareas están repartidas entre todos los miembros del equipo. -Las oficinas de la empresa están repartidas por varias ciudades de Europa. Rango de edad Intervalo o grupo de edades comprendido entre un mínimo y un máximo. Ejemplos: -El curso está dirigido a personas en el rango de edad de 18 a 30 años. -En el estudio participaron voluntarios de un rango de edad muy amplio, desde adolescentes hasta jubilados. Convocatoria Llamado oficial para participar en un evento, examen, reunión o proceso de selección. Ejemplos: -El ayuntamiento ha publicado una convocatoria para contratar nuevos empleados. -La próxima convocatoria del examen de idiomas será en noviembre. Fiel Que mantiene lealtad o compromiso con algo o alguien. Ejemplos: -Ha sido muy fiel a su rutina de entrenamiento durante todo el año. -A pesar de las dificultades, siguió siendo fiel a sus principios. Repasos Acción de volver a estudiar o revisar algo ya aprendido para recordarlo mejor. Ejemplos: -Antes del examen, hice varios repasos de los temas más difíciles. -El profesor recomendó hacer repasos semanales para no olvidar el contenido. Como te decía, esta vez no he encontrado muchas palabras difíciles. En cualquier caso, si tienes duda con alguna que no haya explicado, me lo puedes decir en los comentarios. Mientras tanto, escuchamos la noticia por segunda vez. “Más de 27.000 personas se examinan este sábado para tratar de conseguir una de las 3.100 plazas para trabajar como guardia civil. Un tercio de los aspirantes son mujeres. Los exámenes se desarrollan en 12 comunidades autónomas. Carmen Jiménez. Las pruebas de conocimientos teóricos y psicotécnicos se celebran en un único día en 20 sedes repartidas por todo el país. Por rango de edad, la media está en 27 años. La mayoría, casi 10.000, tienen título universitario. Otro dato, más de 8.900 aspirantes son mujeres, un 32,36%. Irene, por ejemplo, se presenta después de un intenso año de preparación. Que ha sido un año bastante intenso, pero voy a por todas y esta es mi convocatoria. Acude con confianza porque ha sido fiel a su rutina de estudio. Al final es estudiar, tener una buena rutina, hacer buenos repasos y, en ese sentido, pues con nervios, pero se lleva, se lleva más o menos bien. El examen este sábado consiste en la realización de una serie de pruebas sobre conocimientos teóricos generales, idiomas, ortografía, gramática y psicotécnicos.” No sé si te lo he contado alguna vez, pero mi padre era guardia civil, y le hubiera gustado que yo también lo fuera. Sin embargo, a mí me gustaban otras cosas, y él siempre respetó mis decisiones. En cuanto a mi madre, a ella le hubiera gustado que fuera sacerdote, cura, algo que yo tampoco quería ser. Y al final conseguí mi primer objetivo, ser periodista deportivo. Luego llegaron otros que he ido cumpliendo poco a poco. Y todavía me quedan algunos más. Siempre hay que tener nuevas metas, nuevas ilusiones. Bueno, volvemos a la noticia, porque tengo que contártela con otras palabras. Más de 27.000 candidatos se presentan este sábado con el objetivo de obtener una de las 3.100 vacantes disponibles para formar parte del cuerpo de la Guardia Civil. Una de cada tres personas inscritas es mujer. Las evaluaciones se llevan a cabo en doce regiones autónomas. Las pruebas escritas, que incluyen contenidos teóricos y psicotécnicos, se realizan en una sola jornada en 20 centros distribuidos por todo el territorio nacional. En cuanto a la edad, el promedio se sitúa en los 27 años. La mayoría de los participantes, cerca de 10.000, poseen formación universitaria. Otro dato relevante: más de 8.900 postulantes son mujeres, lo que representa un 32,36% del total. Irene, por ejemplo, se presenta tras un año de dura preparación. Y dice que ha sido un año bastante exigente, pero que va con todo, consciente de que esta es su oportunidad. Acude con seguridad porque ha seguido de forma constante su plan de estudio. Y es que, como explica ella misma, “al final se trata de estudiar, de tener una buena organización, de volver a revisarlo todo bien y, en ese sentido, aunque hay nervios, se puede manejar, más o menos.” La prueba de este sábado incluye una serie de ejercicios sobre conocimientos generales, lenguas extranjeras, ortografía, gramática y aptitudes cognitivas. Muy bien, pues ya estamos listos para escuchar la noticia por última vez. Y justo después te explico con todo detalle cómo se consigue una plaza de funcionario público en España. Pero antes, la noticia. “Más de 27.000 personas se examinan este sábado para tratar de conseguir una de las 3.100 plazas para trabajar como guardia civil. Un tercio de los aspirantes son mujeres. Los exámenes se desarrollan en 12 comunidades autónomas. Carmen Jiménez. Las pruebas de conocimientos teóricos y psicotécnicos se celebran en un único día en 20 sedes repartidas por todo el país. Por rango de edad, la media está en 27 años. La mayoría, casi 10.000, tienen título universitario. Otro dato, más de 8.900 aspirantes son mujeres, un 32,36%. Irene, por ejemplo, se presenta después de un intenso año de preparación. Que ha sido un año bastante intenso, pero voy a por todas y esta es mi convocatoria. Acude con confianza porque ha sido fiel a su rutina de estudio. Al final es estudiar, tener una buena rutina, hacer buenos repasos y, en ese sentido, pues con nervios, pero se lleva, se lleva más o menos bien. El examen este sábado consiste en la realización de una serie de pruebas sobre conocimientos teóricos generales, idiomas, ortografía, gramática y psicotécnicos.” ¿Cómo se consigue una plaza de funcionario en España? En España, para trabajar como funcionario público, es decir, en un empleo del Estado, es necesario superar un proceso de selección que se llama oposición o concurso-oposición. ¿Qué es una oposición? Una oposición es un conjunto de exámenes y pruebas que sirven para elegir a las personas más preparadas para un puesto en la administración pública. Puede incluir: Pruebas teóricas (temario específico). Ejercicios prácticos. Pruebas físicas (en algunos casos). Exámenes psicotécnicos o de idiomas. ¿Qué es una convocatoria? El Estado o una institución pública publica una convocatoria, es decir, un anuncio oficial donde se explica: Cuántas plazas hay. Qué requisitos se necesitan. Qué tipo de pruebas se harán. Cuándo y dónde se realizarán. Tipos de acceso Hay varias formas de acceder a un empleo público: Oposición libre: cualquier persona que cumpla los requisitos puede presentarse. Concurso-oposición: además del examen, se valoran méritos como experiencia laboral o formación adicional. Promoción interna: para personas que ya trabajan en la administración. ¿Qué pasa si apruebas? Si apruebas y estás entre los mejores, obtienes una plaza fija como funcionario. Eso significa: Estabilidad laboral. Sueldo fijo, aunque no muy alto. Posibilidad de promoción interna. Derechos laborales garantizados. Para terminar, repasamos las palabras que hemos aprendido hoy. -Aspirante: Persona que desea conseguir un puesto, un título o una meta, y se presenta a un proceso de selección o competición. -Repartidas: Distribuidas o divididas en diferentes lugares o grupos. -Rango de edad: Intervalo o grupo de edades comprendido entre un mínimo y un máximo. -Convocatoria: Llamado oficial para participar en un evento, examen, reunión o proceso de selección. -Fiel: Que mantiene constancia, lealtad o compromiso con algo o alguien. -Repasos: Acción de volver a estudiar o revisar algo ya aprendido para recordarlo mejor. Si tú quieres repasar la información más importante de este episodio, puedes hacerlo en la transcripción, como siempre. Y nada más por hoy. Muchas gracias un día más por tu apoyo y te espero la próxima semana con nuevo contenido extra. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214