Podcasts about el tribunal supremo

  • 177PODCASTS
  • 465EPISODES
  • 41mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 29, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about el tribunal supremo

Latest podcast episodes about el tribunal supremo

Es la Mañana de Federico
Las Noticias de La Mañana: La corrupción del PSOE en el Tribunal Supremo

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 17:13


Federico y el equipo de La Mañana comentan las principales noticias de la actualidad centrada en la corrupción socialista.

Se Habla Español
Español con noticias 74: Repunte en los abortos - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 24:31


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Espero que bien. Ojalá el mes de octubre haya sido bueno para ti. Por mi parte, este fin de semana estoy en Madrid pasando unos días con mis hijos. Como ya te he contado otras veces, intentamos venir a España una vez al mes, aunque solo sean tres días. Y en esta ocasión ha coincidido con el cambio de hora. La noche del 25 al 26 de octubre hemos podido dormir una hora más, porque a las 3 de la mañana los relojes han pasado a las 2. Bueno, al menos el reloj del móvil, porque se cambia de forma automática. Pero luego hay otros en casa que tenemos que cambiar de manera manual. Sin embargo, hoy no vamos a hablar de eso, sino de algo mucho más serio. Me refiero al aborto, a la interrupción del embarazo. Y es que esta semana he escuchado una noticia muy interesante sobre ese tema. La vamos a escuchar en unos minutos, pero antes me gustaría darte algo de contexto. Lo primero que debes saber es que, durante muchos años el aborto fue ilegal en España. No fue hasta 1985 cuando se permitió en tres casos muy concretos: si había riesgo para la salud de la madre, si el embarazo era fruto de una violación, o si el feto presentaba malformaciones graves. Mucho más tarde, ya en 2010, se aprobó una nueva ley que permitió a las mujeres interrumpir su embarazo libremente hasta la semana 14, sin necesidad de justificar su decisión. Como te puedes imaginar, esta ley marcó un cambio muy importante. Y más recientemente, en 2023, se reformó la ley para facilitar aún más el acceso al aborto en la sanidad pública. Por ejemplo, ya no es obligatorio que las menores de 16 y 17 años pidan permiso a sus padres, y se eliminó el periodo obligatorio de reflexión antes de abortar. Así que, podemos decir que la legislación sobre el aborto en España ha evolucionado desde una prohibición total hasta un modelo que reconoce el derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad. Eso con respecto a España. Pero como ahora vivo en Luxemburgo, me gustaría contarte lo que sucede en ese país. En Luxemburgo, el aborto es legal y accesible para todas las mujeres desde la reforma de la ley en 2014. Esta legislación reconoce el derecho de la mujer a decidir si desea continuar o no con su embarazo, sin necesidad de justificar su decisión. En concreto, el aborto puede realizarse hasta la semana 12 de embarazo. Después de ese plazo, solo se permite si dos médicos certifican que existe un riesgo grave para la salud o la vida de la mujer o del feto. Y hay dos tipos de aborto disponibles: el aborto médico, con pastillas, que se realiza en las primeras 7 semanas. Y el aborto quirúrgico, que se ofrece entre las semanas 7 y 12 en una clínica. En cuanto a los requisitos previos, pues es obligatorio asistir a una consulta médica y pasar por un periodo de reflexión de 3 días antes del procedimiento. Y las menores de edad pueden abortar, pero si no quieren informar a sus padres, deben acudir acompañadas por un adulto de confianza y recibir apoyo psicosocial. Con respecto al coste, para las mujeres residentes con seguro médico en Luxemburgo, el aborto está cubierto por la seguridad social. En el caso del aborto quirúrgico, hay un pequeño copago de 25,50 €. Y una vez explicado todo esto, volvemos a España para escuchar la noticia de hoy, donde se ofrecen las estadísticas del aborto en mi país durante 2024. Como te puedes imaginar, la información pertenece a Radio Nacional de España. Presta mucha atención. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Bien, pues como has podido escuchar, el número de abortos creció en España en 2024 con respecto al año anterior, aunque no demasiado, un 3%. Y después de conocer los datos, vamos con las palabras clave. La primera es muy sencilla, interrupción, que es la detención o suspensión temporal o definitiva de algo que estaba en marcha. Ejemplos: Hubo una interrupción en la clase porque se fue la luz. La película sufrió una interrupción por problemas técnicos. Segunda palabra, esta vez en plural: intervenciones. Son acciones realizadas para cambiar una situación, especialmente en medicina o en asuntos sociales o políticos. En el contexto de la noticia se usa como sinónimo de operaciones quirúrgicas. Ejemplos: El cirujano realizó tres intervenciones en un solo día. El gobierno anunció nuevas intervenciones para controlar la inflación. Pasamos ahora a la palabra repunte, que es un aumento repentino, una subida, o una recuperación después de una bajada. Ejemplos: Se espera un repunte en las ventas durante la temporada navideña. Después de varios meses de descenso, hubo un repunte en el precio del petróleo. Lo siguiente que tenemos es un verbo: incidir. Significa enfatizar, subrayar o poner especial atención en algo. También puede significar influir en algo. Ejemplos: El entrenador incidió en la importancia de trabajar en equipo. Las condiciones climáticas pueden incidir en la producción agrícola. Lo que viene ahora se usa mucho más que el verbo anterior: llevar a cabo. Quiere decir realizar o ejecutar una acción, proyecto o actividad. Ejemplos: Vamos a llevar a cabo una investigación sobre el cambio climático. El artista llevó a cabo una exposición con sus obras más recientes. Otra palabra fácil: gestación. Se trata del proceso de desarrollo de un ser vivo dentro del útero de la madre, desde la concepción hasta el nacimiento. Ejemplos: Durante la gestación, es importante llevar una dieta equilibrada. La gestación de un elefante puede durar hasta 22 meses. Por último tenemos la tasa de incidencia. Es una medida que indica la frecuencia con la que ocurre algo (como una enfermedad o un evento) en una población durante un periodo de tiempo. Ejemplos: La tasa de incidencia de gripe aumentó este invierno en las zonas rurales. En los últimos años, ha bajado la tasa de incidencia de accidentes de tráfico. Todo claro, ¿verdad? Hoy el vocabulario no era muy difícil. Así que, estamos preparados para escuchar la noticia por segunda vez. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Como siempre, ahora voy a intentar contarte la misma noticia, pero cambiando algunas palabras para que puedas ampliar tu vocabulario. Vamos allá. El Ministerio de Sanidad ha difundido recientemente los últimos datos sobre los abortos voluntarios realizados en España durante el año 2024. Las estadísticas reflejan un ligero incremento respecto al año anterior, y revelan que la mayoría de estos procedimientos se realizaron en instituciones médicas privadas. En total, se contabilizaron 83.609 casos en centros privados, mientras que 30.900 tuvieron lugar en hospitales públicos, lo que indica una clara predominancia del sector privado en este ámbito. Aunque se ha observado una subida discreta en el número de abortos realizados en la red sanitaria pública, la Ministra de Sanidad ha remarcado que aún queda mucho por avanzar. Además, ha dirigido su atención hacia las autoridades regionales, a las que ha instado a asumir sus responsabilidades. En sus declaraciones, la ministra afirmó que “estamos progresando, pero todavía no hemos alcanzado el objetivo. Ocho de cada diez interrupciones del embarazo siguen realizándose fuera del sistema público. Y, lamentablemente, muchas comunidades autónomas aún no están haciendo lo que les corresponde”. En conjunto, durante el año pasado se efectuaron aproximadamente 106.000 abortos en todo el país, lo que supone un aumento del 3% en comparación con 2023. El informe también señala que el 94% de los procedimientos se realizaron por decisión propia de la mujer, y que el 76% tuvieron lugar antes de completar las primeras ocho semanas de embarazo. Finalmente, el grupo de mujeres de entre 35 y 39 años fue el que experimentó el mayor crecimiento en el número de casos, según el informe. Muy bien. Pues volvemos a escuchar la noticia y luego te cuento más datos del aborto en otros países. Hay diferencias muy grandes. Enseguida lo vemos. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Bueno, como hemos visto, España es uno de los países donde el aborto está legalizado a petición de la mujer durante las primeras 14 semanas de embarazo. Además, en casos graves, como riesgo para la salud de la madre o malformaciones del feto, se puede interrumpir el embarazo hasta la semana 22 o incluso más allá. Sin embargo, esta situación no es común en todo el mundo. Existen grandes diferencias entre países: En al menos 24 países, el aborto está completamente prohibido, incluso si la vida de la mujer está en peligro. Algunos ejemplos son El Salvador, Honduras, Nicaragua, Filipinas, Egipto o Madagascar. En estos lugares, las mujeres pueden enfrentarse a penas de cárcel por abortar. Otros países solo permiten el aborto si hay riesgo de muerte para la madre, como ocurre en Venezuela, Paraguay, Nigeria o Afganistán. En estos casos, ni siquiera se acepta la violación o las malformaciones del feto como motivos válidos. En países como Chile, Irán o Japón, el aborto está permitido solo en ciertas circunstancias, como violación, malformaciones graves o problemas de salud física o mental. La mujer debe justificar su decisión y cumplir con requisitos legales. Y además de España, otros países como Francia, Alemania, Argentina, Uruguay, Noruega o Grecia permiten el aborto libremente durante las primeras semanas (normalmente hasta la semana 12 o 14). Después de ese plazo, se exigen razones médicas o legales. También hay casos especiales. Por ejemplo, en Estados Unidos, la situación cambió en 2022. El Tribunal Supremo eliminó la protección federal del derecho al aborto, y ahora cada estado decide su propia ley. Algunos lo han prohibido casi por completo, como Texas o Misuri, mientras que otros lo permiten sin restricciones, como California o Nueva York. Esta diversidad legal muestra cómo el acceso al aborto depende mucho del país en el que se viva. Mientras en algunos lugares es un derecho reconocido, en otros sigue siendo un tema tabú o incluso un delito. Perfecto. Nos queda una última cosa, repasar las palabras que hemos aprendido hoy. -Interrupción: Detención o suspensión temporal o definitiva de algo que estaba en marcha. -Intervenciones: Acciones realizadas para cambiar una situación, especialmente en medicina o en asuntos sociales o políticos. En el contexto de la noticia es sinónimo de operación quirúrgica. -Repunte: Aumento repentino, subida o recuperación después de una bajada. -Incidir: Enfatizar, subrayar o poner especial atención en algo. También puede significar influir en algo. -Llevar a cabo: Realizar o ejecutar una acción, proyecto o actividad. -Gestación: Proceso de desarrollo de un ser vivo dentro del útero de la madre, desde la concepción hasta el nacimiento. -Tasa de incidencia: Medida que indica la frecuencia con la que ocurre un fenómeno, como una enfermedad o un evento, en una población durante un periodo de tiempo. Pues ahora sí que hemos terminado. Te agradezco muchísimo todo tu apoyo una vez más y te espero la próxima semana con más contenido extra. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

La Trinchera de Llamas
Tertulia de La Trinchera: El Supremo sopesa imputar al PSOE por financiación ilegal

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 83:55


El Tribunal Supremo ya duda sobre la financiación del PSOE. Hoy con Fran Carrillo, Mario Garcés y Percival Manglano

La Linterna
21:00H | 23 OCT 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 60:00


José Luis Ábalos rechaza ser instrumentalizado por partidos políticos en su causa. El Tribunal Supremo da 15 días al Gobierno para acoger a menores migrantes en Canarias. Trump y Xi Jinping se reúnen en Corea del Sur. Los Reyes asisten al concierto de los Premios Princesa de Asturias. Se destapan fallos en el cribado de cáncer de mama en Andalucía, con 2000 mujeres afectadas. La Fiscalía abre diligencias y afectadas como Anabel y Cristina denuncian el retraso en la detección. La Junta de Andalucía reconoce el error y promete medidas. El mercado de la vivienda frena en agosto, registrando una caída de ventas y subida de hipotecas. La compra de vivienda por jóvenes se hunde, y el precio es un 3,6% más alto que en 2007. Pedro Sánchez pide a Europa medidas contra la especulación inmobiliaria, y Yolanda Díaz reitera la obligación de cumplir la Ley de Vivienda. El petróleo sube tras sanciones a Rusia. El déficit comercial de España con EE. UU. se dispara. El Ayuntamiento de Madrid reduce el ...

Noticias Marketing
Turbo IA al Máximo: de la IA Act a la AR en Vivo

Noticias Marketing

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 3:51 Transcription Available


¡Muy buenas a todos y bienvenidos a Noticias Marketing! Estas son las noticias más importantes sobre Inteligencia Artificial a finales de noviembre de dos mil veinticinco. Preparen sus oídos (y sus neuronas), que esto va con turbo.1. Bruselas publica las guías definitivas del IA Act • La Comisión Europea ha hecho públicas hoy las directrices de aplicación del Reglamento de Inteligencia Artificial, especificando los requisitos de transparencia, trazabilidad y auditoría para los sistemas de alto riesgo. • Sectores como selección de personal, salud o infraestructuras críticas tendrán que certificar sus modelos cada seis meses. • Plazo para adaptación: treinta de junio de dos mil veintiséis; multas de hasta siete millones setecientos cincuenta mil euros o el tres por ciento de la facturación global. Comentario: Si pensaban que la burocracia europea era larga, prepárense para un proceso con más comprobaciones que una auditoría fiscal.2. OpenAI lanza GPT-5.2 Empresarial con edición audiovisual local • Esta versión permite generar y modificar vídeo, audio y texto directamente en las instalaciones de la empresa, sin subir nada a la nube. • Incluye reconocimiento de emociones en voz y avanzadas opciones de localización en doce idiomas. • Tiempo de respuesta un treinta por ciento más rápido que GPT-5.1. Comentario: Cuando un cliente pida “un spot ya mismo”, bastará con un prompt y un par de tazas de café (virtual, claro).3. Nvidia desvela la GPU Blackwell B trescientos • Anunciada esta mañana, multiplica por cinco la velocidad de entrenamiento de redes profundas y reduce el consumo energético en un cincuenta por ciento. • Precio de lanzamiento aproximado: veinticinco mil euros por unidad. Comentario: Mientras nosotros esperamos milagros en nuestro ordenador de sobremesa, los centros de datos afilan la tarjeta de crédito.— PAUSA PARA UN MENSAJE DEL PATROCINADOR —Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.4. Meta presenta LLaMA Seis con realidad aumentada en directo • La nueva versión de su modelo multimodal integra visión por ordenador y AR para superponer información interactiva al mundo real. • Ideal para entrenamientos virtuales, demostraciones de producto y campañas inmersivas que reaccionan a gestos y voz. Comentario: Si han probado alguna vez a saludar a su móvil sin éxito, prepárense para que ahora les responda con un folleto virtual.5. El Tribunal Supremo avala el uso legítimo de textos para entrenar IA • La Sala de lo Civil y Penal ha dictaminado que el empleo de fragmentos de obras literarias en modelos de IA es lícito si se anonimiza y se utiliza con fines transformativos o de análisis. • La Agencia Española de Protección de Datos vigilará las prácticas de anonimización para evitar filtraciones. Comentario: Buenas noticias para las startups de generación de texto, pero ojito con los controles de privacidad.Y hasta aquí nuestro repaso de hoy. Si siguen ahí y no se han cambiado de canal para ver memes de robots chapoteando en cafeína, ¡chapó por su fidelidad!Por cierto, si quieres recibir historias de marketing radical con aprendizajes para poner en práctica en tu negocio, apúntate a la newsletter número uno de marketing radical desde borjagiron.com. Gracias por compartir el episodio con esa persona que creas que le pueda interesar, gracias por dejar un comentario y un me gusta.Un fuerte abrazo. Hasta el próximo episodio.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/noticias-marketing--5762806/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Noticias Marketing
IA al Límite: Regulaciones, Superchips y Algoritmos Novelistas

Noticias Marketing

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 4:33 Transcription Available


¡Muy buenas a todos y bienvenidos a Noticias Marketing! Hoy arrancamos con las noticias más importantes sobre Inteligencia Artificial a finales de noviembre de dos mil veinticinco. Abróchense el cinturón (digital, por supuesto) y prepárense, porque hoy hablamos de regulaciones, superchips y algoritmos que ya casi escriben novelas.1. Bruselas publica las directrices definitivas del IA Act • La Comisión Europea ha hecho públicas las guías de aplicación del Reglamento de Inteligencia Artificial. Incluyen: – Clasificación precisa de sistemas de alto riesgo (selección de personal, diagnóstico médico, infraestructuras críticas). – Protocolos de pruebas de funcionamiento y transparencia obligatorios cada seis meses. – Requisitos de trazabilidad y auditoría externa. • Plazo de adaptación para empresas: hasta el treinta de junio de dos mil veintiséis. Multas de hasta siete millones setecientos cincuenta mil euros o el tres por ciento de la facturación global. Comentario: Si creían que la burocracia europea era densa, esperen a ver estas guías… ¡vienen con más pestañas que un navegador en horas punta!2. OpenAI lanza GPT-5.1 Enterprise con edición de vídeo en tiempo real • Orientado a grandes corporaciones, este modelo permite: – Generar y editar clips de vídeo de hasta un minuto con solo una instrucción de texto. – Módulo de voz multilingüe con detección de emociones. – Despliegue on-premise con cifrado de extremo a extremo, ideal para datos sensibles. • Velocidad de respuesta un treinta por ciento más rápida que GPT-5. Comentario: Cuando el cliente pida “un vídeo para ya mismo”, ahora podrán decirle que solo necesitan un prompt… y un café.3. Google Cloud presenta Gemini Vision, IA generativa de imagen a vídeo • Esta nueva herramienta de Google convierte secuencias de imágenes estáticas en clips animados con transiciones suaves, efectos de iluminación y sugerencias de banda sonora. • Incluye filtros de seguridad para evitar la generación de deepfakes no autorizados y cuenta con integración directa en Google Workspace. Comentario: Si alguna vez quisieron hacer un tráiler al estilo Hollywood con tres fotografías de stock, este es su momento.— PAUSA PARA UN MENSAJE DEL PATROCINADOR —Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.4. Nvidia revoluciona el hardware con la GPU Blackwell B trescientos • Anunciada esta mañana, ofrece: – Cinco veces más potencia en entrenamiento de redes profundas. – Cuarenta y cinco por ciento menos consumo energético respecto a la generación anterior. – Nuevos módulos de interconexión para clusters de miles de GPUs. • Precio estimado de lanzamiento: veinticinco mil euros por unidad. Comentario: Mientras algunos pedimos un ordenador más rápido, los centros de datos ya se preparan para montar una pequeña ciudad entera de estas bestias.5. El Tribunal Supremo de España avala la anonimización en el entrenamiento de IA • En un fallo clave, la Sala de lo Civil y Penal determina que recopilar datos de redes sociales para entrenar modelos de IA es lícito si se anonimizan correctamente y se usan con fines de investigación o desarrollo de sistemas transformativos. • La Agencia Española de Protección de Datos anuncia inspecciones para verificar el grado de anonimización y evitar filtraciones de información personal. Comentario: Buenas noticias para las startups que viven de los “big data”… pero ojo, que la AEPD no se queda dormida.Y hasta aquí nuestro repaso de hoy. Si sigues ahí y no te has cambiado de canal buscando memes de gatos programadores, ¡eres un auténtico campeón del audio!Por cierto, si quieres recibir historias de marketing radical con aprendizajes para poner en práctica en tu negocio, apúntate a la newsletter número uno de marketing radical desde borjagiron.com. Gracias por compartir el episodio con esa persona que creas que le pueda interesar, gracias por dejar un comentario y un me gusta.Un fuerte abrazo. Hasta el próximo episodio.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/noticias-marketing--5762806/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Mediodía COPE
14:00H | 20 OCT 2025 | Mediodía COPE

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 59:00


Un partido conservador gana las elecciones en Bolivia, mientras España es un importante emisor de remesas. Amazon confirma la resolución de un fallo importante en su nube. La Audiencia Nacional comienza el duodécimo juicio del caso Gürtel. Dieciséis miembros de la banda Trinitarios son detenidos en Madrid. Más de medio millón de peregrinos llegan al Camino de Santiago. Hansi Flick lamenta su expulsión y el Real Madrid se prepara para el Clásico. La Liga termina con Alavés-Valencia. El Tribunal Supremo cita a declarar a un exgerente del PSOE por presuntos pagos irregulares, y Ángel Víctor Torres también está bajo investigación. Pedro Sánchez propone al Consejo Europeo poner fin al cambio de hora. El Gobierno rectifica la subida de las cuotas para autónomos de menores ingresos para 2026. Feijóo propone bajar impuestos a los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros. Se registran más de 2.400 ciberataques semanales al sector sanitario en España. El Gobierno prepara los ...

Noticias Marketing
Desde Deepfakes Hasta Qubits: La IA que Redibuja el Marketing en 2025

Noticias Marketing

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 4:01 Transcription Available


¡Muy buenas a todos y bienvenidos a Noticias Marketing! Hoy traemos las noticias más importantes sobre Inteligencia Artificial a finales de dos mil veinticinco. Prepárense un buen café (o un té, si son más de algoritmos descafeinados), porque esto viene cargado de novedades.1. La Unión Europea aprueba las directrices para modelos generalistas de IA • La Comisión ha publicado hoy las normas que obligan a los proveedores de grandes modelos a incluir marcas de agua digitales en todas las imágenes y vídeos generados, y a someter sus sistemas a evaluaciones de riesgo cada seis meses. • El objetivo es evitar deepfakes malintencionados y usos engañosos en campañas de marketing. Las multas pueden alcanzar hasta siete millones setecientos cincuenta mil euros o el tres por ciento de la facturación global, lo que resulte más alto. Comentario: Si pensaban que ya lo habían visto todo con los filtros de Instagram, prepárense para reconocer un truco digital a kilómetros.2. OpenAI presenta GPT-5.1 Pro con edición de vídeo en directo • La nueva versión añade herramientas de edición en tiempo real: cambio de escenas, ajustes de color y hasta inserción de personajes generados por IA sobre la marcha. • Además, integra un motor predictivo de guiones y jingles que analiza tendencias de redes sociales en tiempo real, reduciendo el tiempo de producción publicitaria a la mitad. Comentario: Cuando un creativo me diga que necesita «cinco ideas para ayer», ya sabré a quién culpar.3. Google Cloud lanza Vertex AI Quantum • Diseñada para experimentos con IA cuántica, esta plataforma híbrida ofrece accesos simultáneos a procesadores clásicos y qubits, permitiendo simulaciones de redes neuronales hasta diez veces más rápidas. • Incluye un entorno de desarrollo con librerías especializadas y plantillas para acelerar pruebas de concepto en investigación farmacéutica y logística. Comentario: Si pensabais que lo cuántico era cosa de física avanzada, atentos—ahora hasta el reparto de paquetes quiere su pedacito de superposición.Pausa para un mensaje de nuestro patrocinador.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.4. Nvidia revoluciona el mercado con la GPU Blackwell B doscientos ochenta • Anunciada esta mañana, esta tarjeta multiplica por cinco el rendimiento en entrenamiento de redes profundas y reduce el consumo energético en un cincuenta por ciento respecto a la generación anterior. • Precio de lanzamiento: unos veintitrés mil euros. Comentario: Mientras unos soñamos con actualizar nuestro portátil, los data centers ya hacen malabares para enchufar estas bestias.5. El Tribunal Supremo de Estados Unidos avala el “uso justo” para entrenar IA con obras literarias • En un fallo histórico, la Corte declara que la utilización de fragmentos de texto bajo criterios de transformación y análisis constituye uso legítimo, siempre que no se distribuyan los originales. • Esto da un balón de oxígeno a empresas de generación de texto, aunque editoriales advierten que seguirán defendiendo sus derechos. Comentario: Otro día más en el tribunal donde la tinta y el bit deliberan quién copia a quién.Y con esto cerramos el repaso de hoy. Si aún estáis ahí y no habéis recargado la cafetera veinte veces, ¡sois auténticos maratonianos del audio!Por cierto, si quieres recibir historias de marketing radical con aprendizajes para poner en práctica en tu negocio, apúntate a la newsletter número uno de marketing radical desde borjagiron.com. Gracias por compartir el episodio con esa persona que creas que le pueda interesar, gracias por dejar un comentario y un me gusta.Un fuerte abrazo. Hasta el próximo episodio.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/noticias-marketing--5762806/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Noticias Marketing
Algoritmos Calentitos: La Revolución de la IA en 2025

Noticias Marketing

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 4:02 Transcription Available


¡Muy buenas a todos y bienvenidos a Noticias Marketing! Hoy arrancamos con las noticias más importantes sobre Inteligencia Artificial a finales de dos mil veinticinco. Abróchense los cinturones, que vienen algoritmos calentitos… y prometo no reiniciaros hasta fin de mes.1. La Unión Europea da luz verde definitiva al Reglamento de Inteligencia Artificial • Tras años de negociaciones, el Parlamento y el Consejo han aprobado el IA Act con efecto inmediato. • Se definen cuatro niveles de riesgo: inaceptable, alto, limitado y mínimo. Los sistemas de alto riesgo —como los usados en contratación de personal o diagnóstico médico— deberán pasar auditorías y pruebas de transparencia. • Plazo de adaptación: hasta junio de dos mil veintiséis. Las sanciones llegan a siete millones setecientos cincuenta mil euros o al tres por ciento de la facturación global, lo que resulte más severo. Comentario: Prepárense bufetes de abogados y departamentos de compliance, porque esto va a generar más papeleo que un formulario de Hacienda.2. OpenAI lanza GPT-5 con edición de vídeo y voz multilingüe • La nueva versión permite modificar clips de vídeo con simples instrucciones de texto y ofrece traducción simultánea en doce idiomas. • Tiempo de respuesta un treinta por ciento más rápido y un sistema de detección de sesgos mejorado que reduce errores en recomendaciones en un cincuenta por ciento. Comentario: Si pensabais que ya veíais suficiente con los deepfakes de celebrities, atentos, porque ahora hasta podréis pedirle al modelo que os resalte el pelo de color azul eléctrico.3. Nvidia presenta la GPU Blackwell B doscientos • Arquitectura de última generación que triplica la tasa de procesamiento de parámetros y reduce el consumo eléctrico en un cuarenta por ciento. • Precio de lanzamiento alrededor de veintiún mil euros. Sí, esa cifra: dos, uno, seguid ahorrando. Comentario: Mientras unos pedimos décimos de lotería, los centros de datos ya andan haciendo cola para renovar racks.4. Meta revela LLaMA 5 con capacidades multimodales en directo • Incluye comprensión de texto, imagen, audio y vídeo en tiempo real. • Permite a los desarrolladores crear experiencias inmersivas: desde tiendas virtuales donde probas ropa con gestos hasta asistentes que analizan tu tono de voz y te sugieren copy para tu campaña. Comentario: En breve, si hablas solo a tu espejo, puede que te devuelva una respuesta publicitaria.5. El Tribunal Supremo avala el uso de datos de redes sociales para entrenar IA • Fallo clave: siempre que se anonimicen y usen con fines transformativos o de análisis, la recopilación no vulnera la ley de propiedad intelectual. • La Agencia Española de Protección de Datos anuncia inspecciones para garantizar la correcta anonimización y evitar filtraciones de datos sensibles. Comentario: Época de bonanza para los scraping-lovers… con ojo avizor de la AEPD.Pausa para un mensaje muy breve.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Y hasta aquí nuestro repaso de hoy. Si seguís ahí sin haberos desconectado para buscar memes de robots, ¡chapó por vuestro espíritu curioso!Por cierto, si quieres recibir historias de marketing radical con aprendizajes para poner en práctica en tu negocio, apúntate a la newsletter número uno de marketing radical desde borjagiron.com. Gracias por compartir el episodio con esa persona que creas que le pueda interesar, gracias por dejar un comentario y un me gusta.Un fuerte abrazo. Hasta el próximo episodio.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/noticias-marketing--5762806/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Noticias Marketing
Bajo el Capó de la IA: Chips, ChatBots y Leyes de Ciencia Ficción

Noticias Marketing

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 3:39 Transcription Available


¡Muy buenas a todos y bienvenidos a “Noticias Marketing”! Aquí llega vuestro podcast con lo más destacado de la Inteligencia Artificial a finales de dos mil veinticinco. Preparaos porque hoy vamos a hablar de algoritmos, superchips y regulaciones que suenan a ciencia ficción… y prometo que no os convertiré en repuestos de mi disco duro.Noticia número uno: La Comisión Europea ha publicado un nuevo informe sobre riesgos de los sistemas de IA en robótica y vehículos autónomos. En él, propone un marco de evaluación de seguridad más riguroso y recomienda pruebas de choque y auditorías de transparencia antes de poner máquinas en la calle. El objetivo es garantizar que no tengamos un Terminator de pega conduciendo nuestro autobús. Las autoridades comunitarias darán un periodo de adaptación de seis meses a los fabricantes para presentar sus protocolos.Noticia número dos: OpenAI ha presentado ChatGPT Empresa Plus, una versión orientada a grandes compañías con integración de voz multilingüe y cifrado de extremo a extremo. Ahora podéis mantener conversaciones en inglés, español, francés y japonés sin que nadie, salvo vosotros, escuche vuestras reuniones. Además, anuncia una mejora en la velocidad de respuesta: un treinta por ciento más rápida que la versión anterior, ideal para quienes necesitamos sacar ideas locas en tiempo récord.Noticia número tres: En la carrera por acelerar el entrenamiento de modelos, Nvidia ha desvelado la nueva GPU Blackwell B ciento veinticinco. Con un consumo energético un cuarenta por ciento menor y capacidad para procesar miles de millones de parámetros simultáneamente, esta tarjeta promete revolucionar los centros de datos. Eso sí, el precio de lanzamiento ronda los veinte mil euros, así que id ahorrando si queréis probarla en vuestro garaje.Noticia número cuatro: AMD no se queda atrás y ha anunciado la Instinct MI trecientos X, su competidora directa de la línea Blackwell. Con arquitectura de alto rendimiento para cargas de trabajo mixtas de aprendizaje automático e inferencia, reduce la latencia en modelos conversacionales en un veinte por ciento. Con su llegada, el mercado de hardware de IA se calienta más que un procesador sin ventilador.Pausa para un breve mensaje de nuestro patrocinador.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Noticia número cinco: El Tribunal Supremo de España ha dictaminado que entrenar sistemas de IA con datos recogidos de redes sociales es lícito siempre que se anonimicen correctamente los usuarios. Con este fallo, las empresas tecnológicas ganan seguridad jurídica, pero la Agencia Española de Protección de Datos avisa: habrá inspecciones para asegurar que no se comprometa la privacidad. En definitiva, noventa y nueve de cada cien abogados de startups estarán frotándose las manos.Y hasta aquí nuestro repaso del día. Si seguís ahí y no habéis desconectado pensando que estáis escuchando a un robot borracho, ¡mil gracias por vuestra paciencia!Por cierto, si quieres recibir historias de marketing radical con aprendizajes para poner en práctica en tu negocio, apúntate a la newsletter número uno de marketing radical desde borjagiron.com. Gracias por compartir el episodio con esa persona que creas que le pueda interesar, gracias por dejar un comentario y un me gusta.Un fuerte abrazo. Hasta el próximo episodio.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/noticias-marketing--5762806/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Hablando Claro con Vilma Ibarra
13-10: Enfrentamiento del Ejecutivo contra el Tribunal Supremo de Elecciones.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 53:13


Octubre, y el consecuente inicio de la campaña electoral 25-26, va quedando sellado por el feroz enfrentamiento del Ejecutivo contra el Tribunal Supremo de Elecciones. Primero, en abierto rechazo a las regulaciones establecidas para la difusión de los mensajes de corte político electoral que restringen, a quienes detentan el poder de turno, hacer uso de recursos públicos -no para rendición obligatoria de cuentas- sino para proselitismo. Y luego, por la obligación del TSE de solicitar a la Asamblea Legislativa autorización -vía levantamiento del fuero de improcedibilidad- para estudiar eventualmente 15 denuncias de beligerancia política interpuestas contra el mandatario por distintos actores políticos y no políticos. De estos y otros temas acaso, de menor calado, pero de mucho ruido, conversamos en clave de coyuntura local con el politólogo Gustavo Araya Martínez.

Noticias de América
Costa Rica: TSE pide retirar la inmunidad al presidente Chaves por presunta beligerancia política

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 3:15


El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica instó este martes al Congreso a retirar la inmunidad al presidente Chaves por presunta "beligerancia política", dos semanas después de que el mandatario superara un pedido similar de la Corte Suprema. Juan Luis Rivera, coordinador del Cuerpo de Letrados del Tribunal Supremo de Elecciones, explicó a RFI las incertidumbres que rodean el proceso, así como las posibles consecuencias jurídicas y políticas.    El TSE había prohibido el 27 de junio a Chaves intervenir en la campaña de los comicios de febrero de 2026 —en los que no puede aspirar a la reelección—, al determinar que "aprovechó ilegítimamente" su cargo para "favorecer un programa político".  La Constitución y el Código Electoral prohíben al presidente y a otros altos funcionarios participar en actividades políticas o electorales y usar sus cargos en beneficio de un partido. El procedimiento por "beligerancia política y participación política prohibida del presidente" puede culminar con la destitución del cargo y la inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos por un plazo de entre dos y cuatro años, según el TSE. Hace dos semanas, el 22 de septiembre, el Congreso de Costa Rica rechazó la solicitud de la Corte Suprema de quitarle la inmunidad a Chaves para que fuese juzgado por presunta corrupción, en la primera vez que un mandatario de este país con tradición democrática enfrentaba un pedido de desafuero. Según un comunicado del TSE, el pedido para "el levantamiento de la inmunidad" fue tomado por denuncias presentadas por dirigentes políticos y legisladores opositores. Sin embargo, este martes el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica instó al Congreso a retirar la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves bajo el argumento, nuevamente, de "beligerancia política".  ENTREVISTA: "Es incierto cuánto pueda durar este proceso"  RFI —Juan Luis Rivera, usted es coordinador del Cuerpo de Letrados del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica, unidad especializada dentro del TSE que cumple funciones jurídicas clave en el ámbito electoral. ¿Por qué este organismo instó este martes al Congreso a retirar la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves? Juan Luis Rivera —Después de analizar 15 de las 24 denuncias que se han presentado contra el señor presidente, se determinó que estas 15 superaban los requisitos de admisibilidad, es decir, que cumplían con todos los elementos exigidos en nuestro ordenamiento jurídico para continuar con un proceso de beligerancia. Sin embargo, por tratarse de la persona investigada, un miembro de un poder de la República —en este caso, el Presidente— es necesario, para poder continuar con el procedimiento correspondiente, que la Asamblea Legislativa levante la inmunidad de funcionario. RFI —¿Cuáles fueron esas denuncias? Juan Luis Rivera —Son denuncias presentadas por personas distintas que se refieren a hechos similares ocurridos en las cadenas de televisión. El Presidente de la República, junto con una serie de funcionarios de la mayor jerarquía del Estado costarricense, tienen prohibición absoluta de referirse a temas político-electorales o político-partidarios. Esta decisión, o esta restricción, está prevista en la Constitución. Estamos en una fase inicial. Este levantamiento de inmunidad permitiría investigar las conductas que se le están atribuyendo al señor Presidente, aquellas donde exista la posibilidad de ahondar en prueba, en poder analizar otros elementos que podrían estar rodeando estos hechos. RFI —¿Cuáles podrían ser las consecuencias para Chaves, el político conservador de 64 años, cuyo mandato finalizará en 2026? Juan Luis Rivera —Las consecuencias para un funcionario que pueda comprobársele que infringió las prohibiciones relativas a la beligerancia incluyen el riesgo de sanciones como la destitución del cargo o la inhabilitación para ejercer cargos públicos. Sin embargo, aclaro que son consecuencias que se aplican hasta que se cumpla con el debido proceso y se verifique si efectivamente se incurrió en la falta o no. RFI —¿Cuánto tiempo podría durar este proceso? Juan Luis Rivera —Es un tanto incierto porque, en este momento preciso, por ejemplo, depende de cuánto vaya a durar la Asamblea Legislativa en este trámite. Después, si la Asamblea Legislativa acoge la solicitud —es decir, si 38 diputados acuerdan el levantamiento de la inmunidad del señor Presidente— esto regresa al Tribunal Supremo de Elecciones. De modo tal que son una serie de etapas que se deben cumplir antes de poder llegar siquiera a que el Tribunal pueda continuar con la investigación.

Noticias de América
Costa Rica: TSE pide retirar la inmunidad al presidente Chaves por presunta beligerancia política

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 3:15


El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica instó este martes al Congreso a retirar la inmunidad al presidente Chaves por presunta "beligerancia política", dos semanas después de que el mandatario superara un pedido similar de la Corte Suprema. Juan Luis Rivera, coordinador del Cuerpo de Letrados del Tribunal Supremo de Elecciones, explicó a RFI las incertidumbres que rodean el proceso, así como las posibles consecuencias jurídicas y políticas.    El TSE había prohibido el 27 de junio a Chaves intervenir en la campaña de los comicios de febrero de 2026 —en los que no puede aspirar a la reelección—, al determinar que "aprovechó ilegítimamente" su cargo para "favorecer un programa político".  La Constitución y el Código Electoral prohíben al presidente y a otros altos funcionarios participar en actividades políticas o electorales y usar sus cargos en beneficio de un partido. El procedimiento por "beligerancia política y participación política prohibida del presidente" puede culminar con la destitución del cargo y la inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos por un plazo de entre dos y cuatro años, según el TSE. Hace dos semanas, el 22 de septiembre, el Congreso de Costa Rica rechazó la solicitud de la Corte Suprema de quitarle la inmunidad a Chaves para que fuese juzgado por presunta corrupción, en la primera vez que un mandatario de este país con tradición democrática enfrentaba un pedido de desafuero. Según un comunicado del TSE, el pedido para "el levantamiento de la inmunidad" fue tomado por denuncias presentadas por dirigentes políticos y legisladores opositores. Sin embargo, este martes el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica instó al Congreso a retirar la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves bajo el argumento, nuevamente, de "beligerancia política".  ENTREVISTA: "Es incierto cuánto pueda durar este proceso"  RFI —Juan Luis Rivera, usted es coordinador del Cuerpo de Letrados del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica, unidad especializada dentro del TSE que cumple funciones jurídicas clave en el ámbito electoral. ¿Por qué este organismo instó este martes al Congreso a retirar la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves? Juan Luis Rivera —Después de analizar 15 de las 24 denuncias que se han presentado contra el señor presidente, se determinó que estas 15 superaban los requisitos de admisibilidad, es decir, que cumplían con todos los elementos exigidos en nuestro ordenamiento jurídico para continuar con un proceso de beligerancia. Sin embargo, por tratarse de la persona investigada, un miembro de un poder de la República —en este caso, el Presidente— es necesario, para poder continuar con el procedimiento correspondiente, que la Asamblea Legislativa levante la inmunidad de funcionario. RFI —¿Cuáles fueron esas denuncias? Juan Luis Rivera —Son denuncias presentadas por personas distintas que se refieren a hechos similares ocurridos en las cadenas de televisión. El Presidente de la República, junto con una serie de funcionarios de la mayor jerarquía del Estado costarricense, tienen prohibición absoluta de referirse a temas político-electorales o político-partidarios. Esta decisión, o esta restricción, está prevista en la Constitución. Estamos en una fase inicial. Este levantamiento de inmunidad permitiría investigar las conductas que se le están atribuyendo al señor Presidente, aquellas donde exista la posibilidad de ahondar en prueba, en poder analizar otros elementos que podrían estar rodeando estos hechos. RFI —¿Cuáles podrían ser las consecuencias para Chaves, el político conservador de 64 años, cuyo mandato finalizará en 2026? Juan Luis Rivera —Las consecuencias para un funcionario que pueda comprobársele que infringió las prohibiciones relativas a la beligerancia incluyen el riesgo de sanciones como la destitución del cargo o la inhabilitación para ejercer cargos públicos. Sin embargo, aclaro que son consecuencias que se aplican hasta que se cumpla con el debido proceso y se verifique si efectivamente se incurrió en la falta o no. RFI —¿Cuánto tiempo podría durar este proceso? Juan Luis Rivera —Es un tanto incierto porque, en este momento preciso, por ejemplo, depende de cuánto vaya a durar la Asamblea Legislativa en este trámite. Después, si la Asamblea Legislativa acoge la solicitud —es decir, si 38 diputados acuerdan el levantamiento de la inmunidad del señor Presidente— esto regresa al Tribunal Supremo de Elecciones. De modo tal que son una serie de etapas que se deben cumplir antes de poder llegar siquiera a que el Tribunal pueda continuar con la investigación.

SBS Spanish - SBS en español
Noticias SBS Spanish | 7 octubre 2025

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 11:19


El Tribunal Supremo escuchará hoy los argumentos sobre si debe seguir adelante una manifestación pro-palestina en la emblemática Ópera de Sídney.

Dossier Negro
Solo el culpable sabe dónde está el cadáver de Piedad (I) - Episodio 104

Dossier Negro

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 28:14 Transcription Available


El Tribunal Supremo hace tiempo que sentó jurisprudencia en el sentido de que se puede condenar a un acusado de homicidio o asesinato, aunque no se localicen el cadáver o cadáveres de las víctimas. El caso de Piedad Moya encaja a la perfección en este supuesto. Esta vecina de Mataró (Barcelona), de 44 años, desapareció el 4 de abril de 2014. Su familia la busca desde entonces sin descanso, aunque las opciones se agotan. La persona que se supone que acabó con la vida de la víctima, que permanece en prisión, nunca ha reconocido los hechos y, por tanto, sigue sin revelar a día de hoy dónde ocultó el cadáver.

La Linterna
20:00H | 06 OCT 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 29:00


La imputación de Begoña Gómez por tráfico de influencias, corrupción en el sector privado, apropiación indebida e intrusismo parece verosímil; se destaca su relación con Pedro Sánchez como fundamental y se pide información a Moncloa. El Tribunal Supremo cita a José Luis Ábalos y Koldo García para el 15 y 16 de octubre, tras un informe de la UCO que profundiza en indicios de criminalidad, incluyendo el pago de la pensión del hijo de Ábalos con dinero de constructores y conversaciones sobre mascarillas. COPE recuerda críticas pasadas de Pedro Sánchez sobre la corrupción y contrasta con mensajes recientes suyos referentes a un fallecido como "impresentable" y "petardo". Pedro Sánchez asiste al funeral de Guillermo Fernández Vara. El primer ministro francés dimite. Comienzan conversaciones indirectas entre Israel y Hamás en Egipto, mientras Israel bombardea Gaza. Un grupo de españoles regresa de la flotilla, aunque una activista permanece retenida. La Audiencia Nacional investiga el ...

La Linterna
23:00H | 06 OCT 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 29:00


Se celebran conversaciones indirectas en Egipto entre Hamás e Israel, con mediación de Egipto, Catar y EE. UU., para lograr un alto el fuego y la liberación de rehenes. Hamás responde positivamente, aunque con matices aceptados por EE. UU. El objetivo es que los negociadores no abandonen Egipto sin un acuerdo. Israel teme que Hamás reabra temas delicados. La situación humanitaria en Gaza es crítica, con un 80% del territorio destruido y hambruna. Mañana se cumplen dos años de los ataques terroristas de Hamás. En política española, el Gobierno israelí califica de "perverso" el embargo de armas de España. Podemos amenaza con rechazar el decreto si no se modifica. Begoña Gómez defiende su inocencia; el fiscal pide el archivo de la causa. El Tribunal Supremo imputa a José Luis Ábalos y Koldo García por "ingresos irregulares y opacos" tras un informe de la UCO. La oposición pide explicaciones al Gobierno sobre financiación ilegal en el PSOE. Francia vive una crisis de gobierno; Marine Le ...

La Linterna
22:00H | 25 SEP 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 60:00


La ministra de Igualdad es reprobada en el Congreso por fallos en el sistema de pulseras antimaltrato. Ana Redondo oculta y niega información, desestimando las advertencias previas de diversos organismos. Pedro Sánchez es el responsable final, mostrando incapacidad para cesar a los implicados. Se debate la investigación judicial sobre Begoña Gómez y el fiscal general Álvaro García Ortiz. El fiscal se defiende de acusaciones de revelación de secretos y quiere que declaren cargos relacionados con el caso. El Tribunal Supremo nombra un tribunal para juzgarle, y se critica la politización de la justicia por parte de miembros del gobierno. Además, se analiza la condena de Nicolas Sarkozy por financiación ilegal y se comparan las situaciones judiciales de políticos españoles con las de otros países. Se aborda la presión política sobre la justicia y el papel de los jurados populares. El buque

Escala en París
Condena a Bolsonaro: "No es una persecución, fue una sentencia judicial legítima"

Escala en París

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 13:52


Condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023, ¿Jair Bolsonaro irá a prisión o cumplirá condena en casa por sus problemas de salud? ¿Qué recursos tienen sus abogados? ¿Qué leyes están preparando sus defensores en el Parlamento para amnistiarle? Analizamos estas cuestiones con el experto italo-brasileño, Giancarlo Summa.  "Es algo que para Brasil, y yo diría para toda la región, es extremamente simbólico e importante. Luchar contra la impunidad es una forma de intentar garantizar que actos como estos no se repitan", explica a RFI, Giancarlo Summa, fundador del Instituto Latinoamericano para el Multilateralismo, institución que estudia el impacto de la ultraderecha en las Relaciones Internacionales.  El ex presidente brasileño denuncia una persecución política, así como sus seguidores. "Las últimas encuestas muestran que hay entre un 35% y un 40% de la población que son incondicionales de Bolsonaro y que lo van a apoyar en cualquier situación, pero hay una mayoría de que considera que la condena fue justa, que no es una persecución, sino que fue una sentencia judicial legítima", agrega este experto en Comunicación y Relaciones Internacionales.  ¿Bolsonaro irá a la cárcel?  Bolsonaro acumula muchos problemas de salud, algunos derivados del apuñalamiento que sufrió en 2018. Recientemente le han diagnosticado un cáncer de piel. Y si bien, la condena del Tribunal Supremo Federal de Brasil de 27 años es firme, no se descarta que en algún momento pueda cumplir una parte de la condena en su casa. "Tiene más de 70 años y problemas de salud, hay que ver qué pasará, pero ya ha habido casos de personas mayores condenadas que hacen algún tiempo en prisión y luego siguen en prisión domiciliaria", afirma Summa.  El Tribunal Supremo tiene 60 días para publicar sus deliberaciones y será sólo después cuando la defensa del ex presidente podrá apelar. Sin embargo, para el experto, es muy poco probable que puedan revertir la decisión que fue tomada de forma muy clara con el voto a favor de cuatro jueces contra uno. "Los abogados tienen muy poco margen", dice.  El Parlamento de Brasil ha tramitado dos textos muy polémicos últimamente que han provocado manifestaciones en todo el país con decenas de miles de personas en las calles el fin de semana pasado. Por un lado, se aprobó el trámite urgente para votar un proyecto de ley que otorga amnistía a los condenados por crímenes políticos y electorales desde el 2016. Esto podría beneficiar a 600 condenados, incluyendo a Bolsonaro. Sin embargo, para el analista, las chances de que esta ley vaya hacia adelante son pocas porque el presidente Lula da Silva ya ha dicho que la vetará, pero además también por la creciente presión de la calle. "Las manifestaciones del domingo fueron imponentes, probablemente las mayores en 40 años y el clima político parece estar cambiando incluso para los propios diputados bolsonaristas", analiza. Los brasileños también salieron a manifestarse contra otro texto polémico. Se trata de una propuesta de enmienda constitucional, PEC, a la que se le ha bautizado la "PEC de los bandidos", y esto porque prevé que para que se emprendan acciones legales contra los congresistas, sea necesario obtener el apoyo del Congreso. "Esto quiere decir que un diputado puede hacer cualquier cosa y no ser detenido sin la autorización de sus pares", agrega.  Trump en el panorama político brasileño  El presidente estadounidense, Donald Trump, es un gran aliado de Jair Bolsonaro al que le ha expresado su apoyo en varias ocasiones y ha comparado "la persecución", que según él sufre Bolsonaro con sus problemas con la justicia durante el mandato de Joe Biden. Trump impuso aranceles punitivos de 50% a varios productos brasileños y se han sancionado a personalidades como la mujer del juez Alexandre de Moraes, instructor del juicio contra Bolsonaro. "Es una interferencia inaceptable en la soberanía nacional", concluye Giancarlo Summa. 

La Diez Capital Radio
Informativo (24-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 16:03


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace un año: Demoledores datos del INE: Canarias, segunda comunidad con el salario más bajo y este año es el salario medio, otra vez el peor del país. Hoy se cumplen 1.322 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 212 días. Hoy es miércoles 24 de septiembre de 2025. Día Internacional de Investigación contra el Cáncer. Cada 24 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Investigación contra el Cáncer, fecha que tiene por objetivo seguir impulsando los proyectos e investigaciones que buscan ayudar en la lucha contra el cáncer, logrando mejor calidad de vida en los pacientes o la cura definitiva de ciertos tipos de tumores. A día de hoy, existen 200 tipos de tumores relacionados con un tipo de célula y tejido específico, pero cada una de estas muestras ha determinado que cada paciente puede sufrir 700 tipos de mutaciones genéticas muy diferentes los unos de los otros. Esto es lo que vuelve al cáncer una enfermedad compleja y difícil de erradicar. 1513.- Vasco Núñez de Balboa descubre el Mar del Sur, que luego Magallanes denominó Océano Pacífico. 1808.- Guerra de la Independencia española: Se constituye la Junta Suprema Central, presidida por Floridablanca, para coordinar esfuerzos contra los invasores franceses. 1878.- El rey Alfonso XII sale ileso de un atentado perpetrado por un anarquista en Madrid. 1959.- El dirigente soviético Nikita Kruschev y el presidente estadounidense Eisenhower se reúnen en Camp David (EEUU) para reducir la tensión internacional. 1972.- Los noruegos rechazan en referéndum el ingreso de su país en el Mercado Común. 2005.- El piloto español Fernando Alonso, de 24 años, se proclama campeón mundial de Fórmula 1 con Renault. 2012.- Se celebra en Madrid la manifestación "Rodea el Congreso" contra las medidas económicas del Gobierno. 2014.- El movimiento nacionalista palestino Al Fatah y el islamista Hamás acuerdan un nuevo Gobierno de unidad en Gaza. Tal día como hoy, un 24 de septiembre de 2015, 717 peregrinos mueren y 863 resultan heridos en una avalancha en la peregrinación a La Meca, en Arabia Saudita. 2019: El Tribunal Supremo avala por unanimidad el plan del Gobierno para exhumar los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos. Santoral de hoy: Nuestra Señora de Fuencisla; Aurelia, Fermín y Eugenio. Dinamarca califica de "ataque grave" el incidente con drones en el aeropuerto de Copenhague. El PP reprocha al Gobierno su "feminismo de Aliexpress" y el Ejecutivo le acusa de "jugar con el miedo" de las víctimas. El Gobierno "espera que la verdad se abra paso" mientras el PP ve "inaudito" el procesamiento de David Sánchez. El precio de las habitaciones de hotel marca su récord en España, con 155,7 euros de media en agosto. Canarias acusa al Estado de “desacato” al solo trasladar 127 menores migrantes en seis meses. El presidente regional ve "triste" que un Gobierno "tenga que ser demandado ante el Supremo para que cumpla" El Gobierno canario promoverá que los ayuntamientos puedan expropiar viviendas vacías. El PSOE le exige que intervenga el mercado para rebajar los precios de los alquileres pero el Ejecutivo de CC-PP lo fía todo a construir más viviendas esperando que así los precios bajen por sí solos mientras avanza en medidas como que se pueda vivir en locales comerciales. Un 65 % de los médicos interinos del SCS secundan la huelga, que se podría prolongar toda la semana. Un paro indefinido convocado por el Sindicato de Empleados Médicos de Canarias con el objetivo de defender y superar la “incertidumbre” que actualmente achacan al proceso de estabilización. Récord de viajeros y pernoctaciones en los hoteles de Canarias en agosto. Los ingresos por habitación crecen un 8% y convierten a los alojamientos del Archipiélago en los terceros con mayor rentabilidad de toda España. Un reciente estudio confirma que la carretera con más atropellos mortales de España está en Tenerife. La TF-1, concretamente a la altura del kilómetro 54, es el tramo de vía interurbana con mayor número de atropellos mortales. Un 24 de septiembre de 1991: Se publica el disco Nevermind, de la banda Nirvana

Escala en París
Condena a Bolsonaro: "No es una persecución, fue una sentencia judicial legítima"

Escala en París

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 13:52


Condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023, ¿Jair Bolsonaro irá a prisión o cumplirá condena en casa por sus problemas de salud? ¿Qué recursos tienen sus abogados? ¿Qué leyes están preparando sus defensores en el Parlamento para amnistiarle? Analizamos estas cuestiones con el experto italo-brasileño, Giancarlo Summa.  "Es algo que para Brasil, y yo diría para toda la región, es extremamente simbólico e importante. Luchar contra la impunidad es una forma de intentar garantizar que actos como estos no se repitan", explica a RFI, Giancarlo Summa, fundador del Instituto Latinoamericano para el Multilateralismo, institución que estudia el impacto de la ultraderecha en las Relaciones Internacionales.  El ex presidente brasileño denuncia una persecución política, así como sus seguidores. "Las últimas encuestas muestran que hay entre un 35% y un 40% de la población que son incondicionales de Bolsonaro y que lo van a apoyar en cualquier situación, pero hay una mayoría de que considera que la condena fue justa, que no es una persecución, sino que fue una sentencia judicial legítima", agrega este experto en Comunicación y Relaciones Internacionales.  ¿Bolsonaro irá a la cárcel?  Bolsonaro acumula muchos problemas de salud, algunos derivados del apuñalamiento que sufrió en 2018. Recientemente le han diagnosticado un cáncer de piel. Y si bien, la condena del Tribunal Supremo Federal de Brasil de 27 años es firme, no se descarta que en algún momento pueda cumplir una parte de la condena en su casa. "Tiene más de 70 años y problemas de salud, hay que ver qué pasará, pero ya ha habido casos de personas mayores condenadas que hacen algún tiempo en prisión y luego siguen en prisión domiciliaria", afirma Summa.  El Tribunal Supremo tiene 60 días para publicar sus deliberaciones y será sólo después cuando la defensa del ex presidente podrá apelar. Sin embargo, para el experto, es muy poco probable que puedan revertir la decisión que fue tomada de forma muy clara con el voto a favor de cuatro jueces contra uno. "Los abogados tienen muy poco margen", dice.  El Parlamento de Brasil ha tramitado dos textos muy polémicos últimamente que han provocado manifestaciones en todo el país con decenas de miles de personas en las calles el fin de semana pasado. Por un lado, se aprobó el trámite urgente para votar un proyecto de ley que otorga amnistía a los condenados por crímenes políticos y electorales desde el 2016. Esto podría beneficiar a 600 condenados, incluyendo a Bolsonaro. Sin embargo, para el analista, las chances de que esta ley vaya hacia adelante son pocas porque el presidente Lula da Silva ya ha dicho que la vetará, pero además también por la creciente presión de la calle. "Las manifestaciones del domingo fueron imponentes, probablemente las mayores en 40 años y el clima político parece estar cambiando incluso para los propios diputados bolsonaristas", analiza. Los brasileños también salieron a manifestarse contra otro texto polémico. Se trata de una propuesta de enmienda constitucional, PEC, a la que se le ha bautizado la "PEC de los bandidos", y esto porque prevé que para que se emprendan acciones legales contra los congresistas, sea necesario obtener el apoyo del Congreso. "Esto quiere decir que un diputado puede hacer cualquier cosa y no ser detenido sin la autorización de sus pares", agrega.  Trump en el panorama político brasileño  El presidente estadounidense, Donald Trump, es un gran aliado de Jair Bolsonaro al que le ha expresado su apoyo en varias ocasiones y ha comparado "la persecución", que según él sufre Bolsonaro con sus problemas con la justicia durante el mandato de Joe Biden. Trump impuso aranceles punitivos de 50% a varios productos brasileños y se han sancionado a personalidades como la mujer del juez Alexandre de Moraes, instructor del juicio contra Bolsonaro. "Es una interferencia inaceptable en la soberanía nacional", concluye Giancarlo Summa. 

Poniendo las Calles
02:00H | 19 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 60:00


El Tribunal Supremo mantiene a Santos Cerdán en prisión. La reunión entre Zapatero y Puigdemont no es fructífera, y Junts no apoya los presupuestos. Alemania se opone a que el catalán sea oficial en Bruselas. Sánchez y Merz difieren sobre Gaza. Cuatro años después de la erupción de La Palma, la ayuda no llega y el gobierno aún no ingresa 200 millones de euros. Afectados siguen en terapia o viven en contenedores. La IA está detrás de más del 14% de casos de ciberacoso escolar con manipulación de vídeos y fotos. Un 12% de alumnos, principalmente de 11 y 12 años, sufre ciberacoso. La Orquesta y Coro de RTVE organiza un concierto solidario para ayudar a los conservatorios de Utiel y Catarroja, devastados por la DAÑA en Valencia. Es un símbolo de resistencia. Se analizan casos como Coyame (México, 1974), las Luces de Phoenix (EE. UU., 1997), la ola OVNI de Bélgica (1989), Bonnybridge (Escocia) y Voronezh (Rusia, 1989). Se debate el paradero de la tumba de Nefertiti. Existe una preocupación ...

Poniendo las Calles
05:00H | 19 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 59:00


Junts no tiene intención de apoyar al gobierno, complicando la legislatura. Los presupuestos actuales son de 2022 y ya se han prorrogado dos años, algo inédito. El gobierno de Sánchez sigue negociando. La decisión de Junts de no aprobar las cuentas pone en el aire la viabilidad de la legislatura. María Jesús Montero mantiene conversaciones con los socios. El canciller alemán no apoya a España hasta que la inteligencia artificial abarate las traducciones. La IA podría ofrecer una solución a medio plazo para los idiomas de la UE. Hay diferencias entre España y Alemania sobre Gaza; el canciller alemán apoya a Israel pero no comparte sus métodos y no habla de genocidio. Sánchez evita ser tan contundente como antes. Las tropas israelíes continúan su ofensiva en Gaza, con muertes civiles y militares. El Tribunal Supremo mantiene a Santos Cerdán en prisión. Se confirma la autenticidad de los audios de Koldo. En deportes, la participación de España en el Mundial de Fútbol no está en duda. En ...

Tu dosis diaria de noticias
12 de septiembre - Ocho personas han muerto por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa.

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 12:29


Tras la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, CDMX, la jefa de gobierno informó que ya suman ocho personas fallecidas y 94 personas heridas, 22 de ellas en estado crítico. Mientras tanto, la Fiscalía General de la CDMX se encargará de las investigaciones para esclarecer los hechos. El Tribunal Supremo de Brasil condenó al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, tras rehusarse a entregar el poder a Luiz Inácio Lula da Silva, luego de perder las elecciones de 2022. Su sentencia fue de 27 años en prisión, pero se cree que sus abogados pedirán que los cumpla bajo arresto domiciliario por cuestiones de saludAdemás… El FBI publicó dos fotos de una “person of interest” en el asesinato de Charlie Kirk; El Paquete Económico 2026 está causando tensiones entre México y China; El diputado Manuel Espino sufrió un derrame cerebral; Ayer se conmemoraron 24 años desde el atentado del 11 de septiembre en Estados Unidos; Keir Starmer despidió a Peter Mandelson como embajador en Estados Unidos por su asociación con Jeffrey Epstein; Y los audiolibros de Harry Potter ya tienen a las voces que le darán vida a los personajes. Y para #ElVasoMedioLleno… Tres nuevas especies fueron descubiertas en las profundidades de la costa de California.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Noticias | Bolsonaro es culpable, Trump busca venganza y Netanyahu se enfrenta con Sánchez

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 164:28


El Tribunal Supremo brasileño condena al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022. Donald Trump promete "dar una paliza a los lunáticos de la izquierda radical" por el asesinato del agitador ultra Charlie Kirk, mientras el cuyo presunto autor continúa huido. Y Netanyahu acusa a Sánchez de amenazar a Israel al decir que España "no tiene armas nucleares" para detener su ofensiva en Gaza.

Nota de Voz de Mesa Central
Viernes 12 de septiembre: El Tribunal Supremo de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado

Nota de Voz de Mesa Central

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 2:30


Viernes 12 de septiembre: En Brasil, la tensión política es máxima. El Tribunal Supremo de ese país condenó a 27 años de cárcel al ex presidente Jair Messias Bolsonaro, por varios delitos, el principal, el intento de golpe de estado que se escenificó el 8 de enero de 2023.

La Linterna
22:00H | 09 SEP 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 60:00


El Tribunal Supremo procesa al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por presunta revelación de secretos y le impone una fianza de 150.000 euros, sin apartarlo del cargo. El gobierno lo defiende, mientras la oposición pide su dimisión, criticando la situación. La Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) considera incompatible su función con la investigación y se debaten las implicaciones del borrado de mensajes y el papel de los jueces. Por otro lado, la exmujer de José Luis Ábalos, Carolina Perles, revela que el ministro recibe advertencias sobre relaciones con prostitutas y que Koldo lo controla, suscitando preguntas sobre su continuidad política. Se aprueba una nueva ley antitabaco que prohíbe fumar en más lugares como terrazas y equipara el cigarrillo electrónico al tradicional, con multas de 100 euros para padres de menores fumadores, generando debate. Finalmente, un ataque en Doha, la capital de Catar, es calificado por la Casa Blanca de injustificado, ...

En la sabana
García Ortiz, al banquillo. ¿Debe dimitir el fiscal general del Estado?

En la sabana

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 15:01


Sólo cuatro días después de la controvertida apertura del Año Judicial, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, vuelve a situarse en el centro de la polémica.El Tribunal Supremo le ha abierto juicio y le ha impuesto una multa de 150.000 euros, colocándolo ante un escenario sin precedentes en la democracia reciente: la imagen del máximo representante del Ministerio Público sentado en el banquillo. ¿Debe dimitir? ¿Es compatible su situación con el ejercicio de su cargo? Analizamos estas cuestiones con María Peral, jefa de Tribunales de EL ESPAÑOL y adjunta al director. Además, Fernando Garea, también adjunto al director, nos acerca la posición de Moncloa ante esta crisis institucional.

En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025 – En un país lleno de viejos en extrema pobreza, el Tribunal Supremo los obliga a pagar pensión a sus nietos

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 54:05


1.   Por cuatro el orgullo boricua: Benito en SanJuan con su residencia,  René Pérez “residente”llenó a capacidad la plaza del Zócalo en México y Carmelo Anthony enMassachussetts agradeció a Puerto Rico su exaltación al Salón de la Fama.. yRicky Martin se llevó el premio Latin Icon de VMA2.   No quieren hablarlo, pero esto tiene impacto: Enun país lleno de viejos en extrema pobreza, el Tribunal Supremo redefineobligación alimentaria de abuelos a sus nietos en Puerto Rico3.   El jamón del sándwich: Puerto Rico en la guerrade Trump contra Venezuela. ¿Es una guerra o una operación antidrogas? EstadosUnidos despliega cazas y buques en el Caribe y usa a Puerto Rico como base.Caracas habla de “amenaza”.4.   PPD: No estamos ni con Trump ni con Maduro; elPNP y el PIP no pueden decir lo mismo5.   PEN INTERNACIONAL: Escritores que viven enPuerto rico condenan la represión de Israel en la Franja de Gaza6.     Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales.  Estas emisoras de radio son:1.    Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2.    Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3.    Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4.    WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5.    X61 – 610 AM en Patillas6.    X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7.    WPAB 550 AM - Ponce8.    ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9.    WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES:  Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG:  En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com  SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. 

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Estados Unidos pide colaboración ciudadana para identificar al supuesto autor del asesinato de Charlie Kirk

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 16:23


Las autoridades de los Estados Unidos piden colaboración ciudadana para identificar al supuesto autor del asesinato de Charlie Kirk, el activista ultra de 31 años tiroteado ayer en un acto en la Universidad de Utah. El FBI ha ofrecido una recompensa de 100.000 doláres para quienes puedan dar información sobre el autor. Además Trump ha criticado la condena a 27 años de prisión al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro. El Tribunal Supremo del país le considera culpable de liderar un golpe de Estado para evitar que Lula Da Silva tomara posesión en 2022 como presidente del país. También del exterior, Netanyahu vuelca sus críticas es España. Concretamente apuntando a Pedro Sánchez, por sus declaraciones del lunes en las que anunció las medidas contra ese país.

Las 7 de Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Estados Unidos pide colaboración ciudadana para identificar al supuesto autor del asesinato de Charlie Kirk

Las 7 de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 16:23


Las autoridades de los Estados Unidos piden colaboración ciudadana para identificar al supuesto autor del asesinato de Charlie Kirk, el activista ultra de 31 años tiroteado ayer en un acto en la Universidad de Utah. El FBI ha ofrecido una recompensa de 100.000 doláres para quienes puedan dar información sobre el autor. Además Trump ha criticado la condena a 27 años de prisión al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro. El Tribunal Supremo del país le considera culpable de liderar un golpe de Estado para evitar que Lula Da Silva tomara posesión en 2022 como presidente del país. También del exterior, Netanyahu vuelca sus críticas es España. Concretamente apuntando a Pedro Sánchez, por sus declaraciones del lunes en las que anunció las medidas contra ese país.

Hoy por Hoy
El Abierto | La situación del fiscal general y el papel de Europa ante Israel y EEUU

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 77:58


Con Cristina de la Hoz, Ruth Ferrero y Josep Ramoneda. Terremoto de magnitud 8,8 frente a la costa rusa y que ha provocado una alerta de tsunami em varios países del Pacífico como Japón, Estados Unidos, China, México... El Tribunal Supremo ha rechazado los recursos del Fiscal General y confirma el procesamiento de Álvaro García Ortiz. El Gobierno respalda a Ortiz, confían en que el caso terminará concluyendo su inocencia, y el PP mientras exige su dimisión. Reino Unido anuncia que reconocerá el Estado de Palestina si Israel no cesa en su ofensiva contra Gaza. Entrevistamos a Teresa Ribera, vicepresidenta primera de la Comisión Europea sobre la relación de Europa con Israel y los aranceles del 15% impuestos por Estados Unidos.

Hora 25
Las 20 de Hora 25 | El Fiscal General del Estado no pretende dimitir pese a que el Tribunal Supremo ha avala su procesamiento

Hora 25

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 22:10


Las noticias que debes conocer esta tarde, con Pablo Tallón

24 horas
El Supremo confirma el procesamiento del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

24 horas

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 2:17


El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se encuentra a un paso de sentarse en el banquillo de los acusados por, presuntamente, filtrar datos personales del novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. El Tribunal Supremo rechaza así su recurso: dos de los tres magistrados de la Sala de Apelación tienen claro que hay indicios de que el fiscal general podría haber cometido un delito de revelación de secretos. Creen que tanto la filtración del correo que envió el abogado de González Amador a la Fiscalía, como la nota de prensa explicando las supuestas inexactitudes publicadas, responden a una actuación "coordinada" e impulsada personalmente por el fiscal general. Los detalles con Gema Alfaro.Escuchar audio

Se Rascó Así: El Manicomio Inhabitable
Ep. 268: Pedro Pascal viaja a Monaco con el “Sapo Bellaco”

Se Rascó Así: El Manicomio Inhabitable

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 116:08


Los Güanimes se sienten bendecidos porque en sus vidas existe una persona con el nombre de Pedro Pascal. Si, ese mismo. El actor chileno quien ha conquistado el mundo con su carisma y humildad. Excepto a Gustavo . A él le importa tres carajos rompiste influyente de esta “deidad” latina llamada Pedro Pascal.Pero mientas esto ocurre, los Güanimes se enteran de el caso de una maestra en el municipio de Bayamón quien es acusada por el gobierno federal de tráfico sexual de menores. El Tribunal Supremo de los Estados Unidos le da la “luz verde” a Trump para desarticular por completo el Departamento de Educación Federal. Joey regresa al Manicomio y le va de lo más bien con su nuevo amor. Pero, nuevas situaciones aparecen a raíz de su condición física. Bad Bunny comienza su “residencia” en Puerto Rico con unas campañas publicitarias jamás realizadas por cualquier otro artista puertorriqueño. Pero la verdadera pregunta sobre esto es la siguiente. ¿Realmente Benito está haciéndolo por el amor a su patria o por querer lucrarse de la imagen de Puerto Rico?¿Podrá Pedro Pascal lidiar con todas estas situaciones? No lo creemos. Pero como quiera lo tenemos en nuestros corazones. Menos Gustavo. Ese tipo es más amargado que un viejo de “Hogar Crea” mamándose una toronja a las 3am mientras escucha “Contacto Notiuno”.Con las participaciones de Marcos “Tribólico” Rodriguez, Carlos “Voodoo Ranger” Solá, Gustavo “El Ácido” Cáez, Giancarlo “La Maldad” Martinez, Gustavito “OTC” Cáez, Monico “Super Estaca” Vázquez Joey “El Güanime Nuclear” Malavé y Alberto “Súper Servo” Reyes. Ahora puedes conseguir la mercancía oficial de SE RASCÓ ASÍ. ¡Visita nuestro “Güanime Store” y chequea lo nuevo que tenemos!https://guanime-store.printify.me/category/all/1¡Chequea nuestro Linktree!https://linktr.ee/serascoasi?utm_source=linktree_profile_shareRecuerda, tú no creerás en Pedro Pascal, pero Pedro Pascal cree en ti. ADVERTENCIA: El material discutido en este programa no es apto para menores de 18 años y no representa la opinión de Spotify. Sugerimos discreción. ©2025 Se Rascó Así Productions. Derechos Reservados.

Hora 25
La firma de Aimar Bretos | Aimar Bretos y Manuel Jabois desgranan la sentencia que confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que tiró por la terraza a su mujer y la dejó parapléjica

Hora 25

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 8:42


El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 16 años y 11 meses de cárcel para el exconcejal de Ponferrada, Pedro Muñoz, que tiró a su mujer por la terraza y la dejó parapléjica, cuando ella estaba haciendo las maletas para irse de casa.

La Revista CR
Editorial: El TSE garantía democrática incuestionable

La Revista CR

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 4:06


Editorial."El Tribunal Supremo de Elecciones desde su creación se ha convertido en una de las instituciones costarricenses más emblemáticas y símbolo de orgullo nacional, en virtud de la solidez, transparencia y confiabilidad que ostenta, en reflejo de su esencia, a lo largo de sus décadas de existencia. Nace precisamente como antídoto a la usurpación y concentración del poder..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr

Podcast de Juan Ramón Rallo
La mano derecha de Pedro Sánchez, a la cárcel

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 10:33


El Tribunal Supremo ha decretado prisión provisional contra Santos Cerdán, ex mano derecha de Pedro Sánchez, dentro del proceso que lo investiga por corrupción. A pesar de que Cerdán ha lanzado veladas amenazas contra Sánchez y sus socios, nadie del PSOE piensa dimitir. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Advanced Spanish Latino
Advanced Spanish Latino - 445 - International news from a Spanish perspective

Advanced Spanish Latino

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 7:20


El Tribunal Supremo restringe los derechos de los menores transexuales   Cristina Fernández de Kirchner en arresto domiciliario La matanza de la Plaza de Mayo en el recuerdo La Estatua de la Libertad sigue iluminando el mundo Una estafa vacuna 

La Ventana
La Ventana a las 16h | Guerra Estados Unidos e Irán, Ábalos y Koldo en el Tribunal Supremo, Zeroerror, Boda de Jeff Bezos

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 48:07


En las próximas horas empieza la cumbre de la OTAN en Países Bajos en un contexto de máxima tensión a nivel internacional por la implicación de los Estados Unidos en los ataques contra Irán. Informa Andrea Rizzi, corresponsal de Asuntos Globales de El País. En este calendario de la corrupción que desde hace días va soportando el partido socialista hoy era el turno de Jose Luis Ábalos y de Koldo García que estaban citados en el Supremo. Informan Miguel Ángel Campos y Guillermo Lerma jefe de nacional de la Cadena SER. Hablamos con María José Martí, revolucionaria, CEO y cofundadora de Zeroerror, la empresa que mediante el uso de la Inteligencia Artificial, es capaz de detectar errores en los datos y operaciones de las empresas, de forma autónoma, con el fin de tomar mejores decisiones, ahorrándoles dinero y evitándoles sustos.Venecia tiene un problema de masificación turística eso ya es sabido, pero esta semana va a ser mucho peor, ya que Jeff Bezos, fundador de Amazon y Lauren Sánchez, ex reportera de televisión, han elegido la ciudad de los canales para casarse. Informa Joan Soles, corresponsal en Italia de la Cadena SER. 

La Ventana
La Ventana a las 16h | Guerra Estados Unidos e Irán, Ábalos y Koldo en el Tribunal Supremo, Zeroerror, Boda de Jeff Bezos

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 48:07


En las próximas horas empieza la cumbre de la OTAN en Países Bajos en un contexto de máxima tensión a nivel internacional por la implicación de los Estados Unidos en los ataques contra Irán. Informa Andrea Rizzi, corresponsal de Asuntos Globales de El País. En este calendario de la corrupción que desde hace días va soportando el partido socialista hoy era el turno de Jose Luis Ábalos y de Koldo García que estaban citados en el Supremo. Informan Miguel Ángel Campos y Guillermo Lerma jefe de nacional de la Cadena SER. Hablamos con María José Martí, revolucionaria, CEO y cofundadora de Zeroerror, la empresa que mediante el uso de la Inteligencia Artificial, es capaz de detectar errores en los datos y operaciones de las empresas, de forma autónoma, con el fin de tomar mejores decisiones, ahorrándoles dinero y evitándoles sustos.Venecia tiene un problema de masificación turística eso ya es sabido, pero esta semana va a ser mucho peor, ya que Jeff Bezos, fundador de Amazon y Lauren Sánchez, ex reportera de televisión, han elegido la ciudad de los canales para casarse. Informa Joan Soles, corresponsal en Italia de la Cadena SER. 

Intangiblia™ en español
Honorarios por Patente: Cuando la Ingeniosidad del Empleado Vale Oro

Intangiblia™ en español

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 23:45 Transcription Available


La genialidad no siempre recibe el reconocimiento que merece, especialmente cuando surge dentro del entorno laboral. Este fascinante recorrido por el lado legal de la innovación revela las batallas que los inventores libran para proteger sus creaciones y recibir compensación justa.Conoce a John Pedersen, un ingeniero que demandó a una famosa cadena de gasolineras por 20 millones de dólares cuando intentaron adueñarse de sus invenciones personales creadas fuera del horario laboral. Su historia plantea una pregunta fundamental: ¿puede un contrato laboral reclamar propiedad sobre lo que creas en tu propio tiempo? La respuesta legal podría sorprenderte.Sumérgete en el caso de Ian Shanks, quien luchó durante casi dos décadas contra el gigante Unilever por reconocimiento económico tras desarrollar un revolucionario sensor de glucosa. El Tribunal Supremo británico finalmente dictaminó que cuando una invención genera "beneficios excepcionales", el inventor merece su parte, estableciendo un precedente crucial para creativos en todo el mundo.Descubrirás cómo un simple tiempo verbal en un contrato puede determinar la propiedad de una patente millonaria, por qué las cláusulas post-empleo están siendo cuestionadas en tribunales internacionales, y cómo diferentes países compensan a sus inventores. Desde Alemania con su fórmula estructurada hasta el enfoque progresista de Polonia, cada sistema refleja valores culturales distintos sobre la propiedad del conocimiento.Si alguna vez has garabateado ideas en servilletas, construido prototipos en tu garaje o contemplado una mejora innovadora en tu lugar de trabajo, este episodio no solo te fascinará—podría salvarte millones en derechos de propiedad intelectual. Porque cuando se trata de invenciones en el trabajo, los detalles legales no son simple papeleo: son el mapa de tu futuro.Suscríbete ahora y acompáñanos cada martes para nuevas exploraciones en el fascinante mundo de la propiedad intelectual, donde las ideas brillantes merecen más que un simple "gracias".

La Linterna
23:00H | 09 JUN 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 0:29


Cope, estar informado. Casi cerramos día. La gran noticia de la jornada sin duda el procesamiento del fiscal general del Estado. El Tribunal Supremo ve indicios sólidos, estaba cantado, del delito de Álvaro García Ortiz, que está a un paso del banquillo por revelación de secretos. Él insiste en su inocencia, sigue negando que filtrara el correo entre la defensa de Alberto González Amador y el fiscal que le investiga por presunto fraude fiscal. No se plantea la dimisión como le piden dos de las tres principales asociaciones de fiscales. La tercera es la Unión Progresista, una de la que fue ...

Mediodía COPE
13:00H | 05 JUN 2025 | Mediodía COPE

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 60:00


¿Qué tal? Soy Jorge Bustos, bienvenido al mediodía de este jueves 5 de junio. El Tribunal Supremo acaba de ordenar al gobierno que deje de mirar hacia otro lado con el millar de menores extranjeros que piden asilo en Canarias desde hace meses, que la competencia para prestar asilo es solo suya, del gobierno central. El Supremo ampara de este modo la denuncia del gobierno de Canarias y constata un claro incumplimiento de la administración estatal y además amenaza con medidas coercitivas si no se le hace caso. Parece que ya nadie se acuerda en Moncloa de los días del Aquarius, aquel episodio de ...

24 horas
El Constitucional avala la ley de amnistía, aunque Ruiz Robledo advierte: “No es una materia normal y corriente”

24 horas

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 8:52


El Tribunal Constitucional (TC) ha avalado el grueso de la ley de amnistía en un borrador de sentencia elaborado por su vicepresidenta, Inmaculada Montalbán. La ponencia, que se debatirá el próximo 24 de junio, sí estima parcialmente tres de los motivos de inconstitucionalidad esgrimidos por el PP. Aunque no se pronuncia sobre la malversación, delito por los que siguen fugados, entre otros, Carles Puigdemont. En el 'informativo 24 Horas de RNE' hablamos sobre el tema con Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada. Ruiz Robledo señala que, aunque el borrador presenta un extenso razonamiento, no le resulta convincente la idea de que la amnistía sea una materia legislativa ordinaria como la educación o la sanidad. Explica que la amnistía debe entenderse como "un derecho de gracia, una excepción a la norma que dice que la gente que comete delitos va a la cárcel”, y recuerda que la Constitución permite el indulto individual, pero prohíbe el indulto general. Además, resalta que la diferencia que plantea la ponencia entre indulto general y amnistía "no está suficientemente justificada, ya que ambos forman parte del derecho de gracia", según el Tribunal Constitucional.Respecto a la malversación y el caso de Carles Puigdemont, el experto aclara que el verdadero problema reside "en la interpretación que el Tribunal Supremo hace de la ley". En un principio,"la malversación estaba incluida en la amnistía, pero tras avanzar en la tramitación se moduló para evitar un conflicto con el derecho europeo". El Tribunal Supremo ha considerado que "la ley no es aplicable a todos los casos", entre ellos el de Puigdemont, que según el catedrático de Derecho: "está impugnando" esa interpretación alegando que podría vulnerar el principio de legalidad penal. Por tanto, aunque la ley se mantenga constitucional, el debate seguirá abierto en torno a su aplicación práctica.Escuchar audio

En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – MARTES, 20 DE MAYO DE 2025 – Silencio sobre lo del FEI, pero aprueban 17 nombramientos mientras Rivera Schatz se aleja de polémicas

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later May 20, 2025 56:51


1. Policía carpetea a Eliezer Molina yél lo denuncia en el hemiciclo. Hoy tenemos seguimiento a esta peligrosatendencia de la Policía2. Jueza ordena a exrepresentante TataCharbonier y a su esposo restituir $136,500 al gobierno3. Más de 7,000 confinados sonevaluados por hepatitis C y VIH en Puerto Rico4. ASES pagó más de $34 millones porcontratos de servicios profesionales nulos5. Republicanos en la Cámara Federalintroducen nueva versión en su propuesta de recortes en Medicaid, conimplicaciones para Puerto Rico6. Victoria Ciudadana avanza a pasofirme en la consolidación de su Estructura Organizativa 7.  Federalesirán contra las narcogangas por las muertes de intoxicados con fentanilo.8. El Tribunal Supremo permite a Trumpcancelar el permiso de residencia temporal de 350.000 venezolanos 9. El giro del FBI con Trump, deinvestigar delitos a perseguir inmigrantes 10.            Bukele arresta a abogada que lofiscaliza en lo que demuestra acciones dictaroriales11.            Israel acelera la ocupación totalde Gaza entre tímidas críticas de EEUU y la impotencia de Europa12.            Brasil, el país más diverso delmundo: un estudio revela ocho millones de nuevas variantes genéticas13.            Machu Picchu sufre sobrecargaturística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales.  Estas emisoras de radio son:1.    Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2.    Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3.    Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4.    WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5.    X61 – 610 AM en Patillas6.    X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7.    WPAB 550 AM - Ponce8.    ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9.    WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES:  Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG:  En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com  SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. 

Bonita Radio
NCC Malcriá la Gobernadora con los periodistas

Bonita Radio

Play Episode Listen Later May 19, 2025 57:47


#gobierno #jenniffer #Supremo Uno de los allegados del presidente del Senado y presidente de la Federación de Alcaldes, llama la atención de que la Junta Control Fiscal quiere recortar $127M a municipios en el próximo presupuesto. | La Gobernadora sigue malcriá con la prensa cuando le preguntan por Valerie Rodríguez Erazo en torno a la vacante del Departamento de Estado y llama cizañero a Carmelo Ríos. | El Tribunal Supremo y su historia de 16 años de trabajar para el PNP. Conoce sobre cómo la composición que empujaron TRS y JGo con Luis Fortuño, le rinde frutos a esa colectividad en momentos en que a duras penas llegan al 41 porciento en elecciones generales. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismoinvestigativo #periodismodigital

Bonita Radio
NCC Malcriá la Gobernadora con los periodistas

Bonita Radio

Play Episode Listen Later May 19, 2025 57:47


#gobierno #jenniffer #Supremo Uno de los allegados del presidente del Senado y presidente de la Federación de Alcaldes, llama la atención de que la Junta Control Fiscal quiere recortar $127M a municipios en el próximo presupuesto. | La Gobernadora sigue malcriá con la prensa cuando le preguntan por Valerie Rodríguez Erazo en torno a la vacante del Departamento de Estado y llama cizañero a Carmelo Ríos. | El Tribunal Supremo y su historia de 16 años de trabajar para el PNP. Conoce sobre cómo la composición que empujaron TRS y JGo con Luis Fortuño, le rinde frutos a esa colectividad en momentos en que a duras penas llegan al 41 porciento en elecciones generales. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismoinvestigativo #periodismodigital

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - "De buena ley": Nuevas sentencias sobre hipotecas y aerolíneas

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Apr 19, 2025 13:23


Miguel Durán comenta que El Tribunal Supremo y distintos juzgados españoles han emitido recientemente fallos clave que refuerzan la posición de los consumidores frente a abusos bancarios, prácticas irregulares en aerolíneas y la opacidad de los contratos financieros. Desde hipotecas hasta el equipaje de mano en vuelos, estas resoluciones suponen un giro relevante para quienes buscan recuperar lo que pagaron de más.Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco Continentes - Bolsonaro irá a juicio por su presunto rol en el intento de golpe de estado de 2023

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 41:39


Jair Bolsonaro, el expresidente de Brasil, tendrá que ir a juicio por su presunto rol en el intento de golpe de estado de 2023, poco después de que se confirmara la victoria en las presidenciales del presidente Lula. El Tribunal Supremo brasileño ha votado por unanimidad en favor de que el exmandatario y varios colaboradores vayan a juicio, un proceso que podría arrancar antes de final de año y que podría derivar en cárcel para Bolsonaro.Después de que la administración Trump negara que se compartiera información clasificada en el chat de altos cargos en el que se incluyó a un periodista por error hoy se han conocido más detalles. Nos los va a contar nuestra corresponsal en Washingotn.Además seguimos muy pendientes de la situación en Ucrania. Hoy el presidente Volodimir Zelenski está en Francia preparando una nueva cumbre con líderes europeos. Hablaremos de ello. También de cómo van a afectar los recortes en subsidios del gobierno laborista británico y como hoy es el Día Mundial del Clima vamos a tener una entrevista sobre la Segunda Conferencia Mundial sobre Contaminación Atmosférica y Salud que se está celebrando en Colombia. Escuchar audio