Podcasts about monarqu

  • 416PODCASTS
  • 956EPISODES
  • 45mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Nov 4, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about monarqu

Show all podcasts related to monarqu

Latest podcast episodes about monarqu

Podcast La Biblioteca Perdida
574 - La evolución del ejército romano: la República - La Biblioteca Perdida - 4 nov 25

Podcast La Biblioteca Perdida

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 222:35


EDITADO. Ya hemos corregido el audio con la repetición correcta, dado que como nos habéis notificado unos cuantos mochuelos, pusimos de nuevo el de la semana pasada. Disculpad el error. Aunque hoy pretendíamos haber titulado con el episodio final de cierta epopeya, el caso es que la salud de nuestro trovador lo ha hecho imposible. Lo bueno, para los fans de Roma, es que la ciudad eterna estará muy presente en el plan B para esta semana. En primer lugar, contamos nada menos que con la segunda entrega de Por los Dioses dedicada a la evolución del ejército romano, que arrancaron la temporada pasada Sergio Alejo y Ángel Portillo. Si en aquella primera entrega se centraron en la Monarquía, hoy nos hablarán de las reformas producidas durante la primera parte de la República. La segunda propuesta nos mantendrá en Roma, pero con la primera visita de esta temporada de nuestra selenita favorita, Noemi Villaverde. En esta ocasión, Noemi nos hablará de algunas deidades romanas y de los orígenes antropológicos de las creencias populares. Será en una entrega de Una antropóloga en la luna. Por último, en la repetición, os traemos el tercer episodio dedicado en Allende los mares a los barcos fantasmas, con Pello Larrinaga y Aritza Alzibar. Esta semana trataremos el legendario Naglfar, el escurridizo SS Baychimo y el siniestro Ourang Medan. Animaros a subir a bordo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Hoy en El Debate
Las grandes mentiras sobre la conquista de América y la leyenda negra que tratan de hacer pasar por verdad

Hoy en El Debate

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 14:22


José Luis Orella, profesor de Historia y director de la Cátedra CEU Historia, Memoria e Identidad explica cómo fue la conquista de América por parte de la Monarquía Hispánica, desmonta la leyenda negra y analiza las diferencias con otros imperios.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Imagen por la Historia
Programa 117 -Don Álvaro de Bazán con Guillermo Nicieza

Imagen por la Historia

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 58:27


Pocos nombres evocan con tanta fuerza el poderío naval del Siglo de Oro como el de Álvaro de Bazán, marqués de Santa Cruz. Hijo de una familia de marinos, dedicó su vida al servicio de la Monarquía Hispánica, destacando por su genio táctico y su disciplina inflexible. Participó en campañas decisivas contra turcos, franceses y piratas berberiscos, ganándose la fama de ser uno de los más brillantes estrategas de su tiempo. Jamás conoció la derrota en combate y su nombre quedó ligado a gestas como Lepanto o la conquista de las Azores, que consolidaron la supremacía naval de España. Pero más allá del mito del guerrero invencible, Bazán fue también un visionario que soñó con una Armada permanente y profesional, símbolo del poder marítimo del imperio español. Para hablar de todo esto y mucho más, hoy contamos por tercera vez en este programa , con Guillermo Nicieza, autor y divulgador especializado en la historia naval española, que nos trae hoy su último libro Almirantes del Imperio. Música: BSO How To Train Your Dragon de John Powell

BELLUMARTIS PODCAST
️ LA INFANTERÍA LEGENDARIA: LOS TERCIOS ESPAÑOLES DE PAVÍA A BREDA * Germán Segura - Acceso anticipado

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 105:50


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - *** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/g8sgF8M5Ezw +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app ++++ En este episodio de Bellumartis Historia Militar contamos con la presencia de Germán Segura, militar e historiador, para adentrarnos en el mundo de una de las fuerzas más temidas y respetadas de la historia: los Tercios españoles. Desde la gloriosa victoria de Pavía (1525) hasta la rendición de Breda (1625), exploramos un siglo de hegemonía militar, innovación táctica y espíritu indomable. Analizamos su organización, las claves de su eficacia en el campo de batalla, y el papel simbólico que desempeñaron en la construcción del poderío de la Monarquía Hispánica. ⚔️ Hablamos de: - El origen y evolución de los Tercios. - La estructura interna de estas unidades legendarias. - Las campañas más emblemáticas: Pavía, Lepanto, Flandes y Breda. - El liderazgo de figuras como Spínola o el Duque de Alba. - La mística, disciplina y legado de los soldados del Rey Católico. ️ Acompáñanos en este viaje por la historia de una infantería que cambió el arte de la guerra en Europa y dejó una huella imborrable en la memoria militar universal. ¡No olvides suscribirte, dejar tu like y compartir el video para que más personas descubran la historia real detrás de los Tercios! Más contenido en nuestro blog: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com/ ️ Síguenos también en nuestro canal de historia militar actual: https://www.youtube.com/@BELLUMARTISACTUALIDADMILITAR #TerciosEspañoles #HistoriaMilitar #GermánSegura #Pavía #Breda #InfanteríaLegendaria #ImperioEspañol #BellumArtis COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669

Un Mensaje a la Conciencia
«Tirar de la manta»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 4:01


(Día Internacional de la Libertad Religiosa) A partir de la conquista cristiana, en 1119, por parte de Alfonso I el Batallador, la convivencia entre cristianos y judíos en el Reino de Navarra fue de mal en peor hasta 1498, cuando los judíos fueron expulsados del Reino de Navarra —relata el historiador navarro Jaime Aznar—. En ese momento, los Reyes Católicos, habiendo ya expulsado a los judíos de la Monarquía Hispánica, presionaron a otros reinos a que siguieran su ejemplo, y eso dio como resultado que Catalina I y Juan III de Navarra determinaran así mismo obligar a los judíos a tomar la decisión de convertirse y quedarse allí, o de marcharse. «Muchos judíos optaron por quedarse, porque salir no era fácil. No tenían adónde ir, y viajar era entonces muy caro», explica el doctor Aznar. Desde el siglo nueve, Tudela había llegado a ser el territorio navarro con la población judía más numerosa. Pero desde el siglo dieciséis hasta el siglo diecinueve se expuso un lienzo en el que aparecían los nombres de los judíos acusados de ser falsos conversos a la religión cristiana, es decir, de los judíos que se habían convertido y que, para poder permanecer allí y evitar ser investigados por la Inquisición local, le habían pagado a la Corona de Navarra 650 ducados, hoy equivalentes a unos 150 mil dólares. Para colmo de males, a fin de que la difamación fuera perdurable, se hizo una manta que era como un gran lienzo, exhibida de tal manera que todo el mundo pudiera verla, en la que se reproducían los nombres de los judíos acusados de practicar su religión a escondidas, señalándolos como culpables no sólo a ellos de por vida sino también a su descendencia. «Esto era particularmente grave —concluye el profesor Aznar— porque no podía permitirse en modo alguno que se dijera que un familiar suyo estaba en la manta, es decir, que era judaizante, o que tenía un origen judío, por el desprestigio social y naturalmente económico que eso podía conllevar».1 De tal manta, siendo la más famosa la exhibida durante siglos en la catedral de Santa María de Tudela, procede la expresión «tirar de la manta», que el Diccionario de la Real Academia define como «descubrir un caso escandaloso que otro u otros tenían interés en mantener secreto».2 Si bien se sobreentiende que aquellas víctimas de discriminación y persecución religiosa no debieron haberse sentido forzadas a ocultar nada de las prepotentes y farisaicas autoridades eclesiásticas de esos tiempos, quiera Dios que entendamos que, en nuestro caso en particular, hoy más que nunca debemos vivir conscientes de la enseñanza de San Pablo de que cada uno de nosotros es una carta conocida y leída por todos, y acatar la advertencia de Jesucristo de que «todo lo que esté escondido se descubrirá, y todo lo que se mantenga en secreto llegará a conocerse».3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Jaime Aznar, «¿De dónde viene la expresión “tirar de la manta?” Entrevista Diario de Navarra En línea 17 abril 2025; Begoña Goitiandia y Javier Iborra, «Carlos Alsina recuerda el origen navarro de la expresión “tirar de la manta”», Diario de Navarra, 21 noviembre 2024 En línea 17 abril 2025. 2 Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española En línea 17 abril 2025. 3 Lc 12:1-2 (TLA); 2Co 3:2

Daily Easy Spanish
6 datos de la fascinante historia del Louvre, el antiguo palacio de la monarquía francesa convertido en el museo más grande del mundo

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 39:32


El Museo del Louvre ha visto pasar miles de obras de arte a lo largo de cientos de años de historia. Aquí repasamos algunos sucesos que han marcado al recinto.

El Colmex: conocimiento, ciencia y cultura.
Pasado/Presente: Historia en Podcast. Iglesia Mediadora: Los curas que defienden al pueblo de los más poderosos

El Colmex: conocimiento, ciencia y cultura.

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 37:09


"Conflictos y tensiones entre Iglesia, Corona y sociedad en la Nueva España"A lo largo de la historia de la Nueva España surgieron conflictos y tensiones entre la Iglesia, la Corona española y la población local, de esto hablamos con Oscar Mazín quién nos ayuda a problematizar este periodo antes de la Independencia. También discutimos sobre los conceptos de "colonia" y "reino" en el contexto de la Monarquía Hispánica y los territorios americanos, así como la riqueza que ofrecen los archivos eclesiásticos para conocer gran cantidad de temas políticos, económicos, sociales y culturales.Pasado/Presente: Historia en Podcast es una producción de Kizaya Studios para el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. La grabación de la entrevista estuvo a cargo de la Coordinación de Educación Digital de El Colegio de México.

El podcast de Francisco Marhuenda
El príncipe Andrés o lo que no tiene que ser la monarquía

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 5:40 Transcription Available


Las islas Británicas han sido gobernadas por sistemas monárquicos desde la Antigüedad hasta nuestros días, con la excepción del periodo en que fue República desde la ejecución de Carlos I Estuardo hasta la caída del Protectorado. Es lo que se conoce como la Commonwealth de Inglaterra. La monarquía fue abolida y se instauró en primer lugar una república parlamentaria sin una jefatura de estado, aunque con Cromwell como hombre fuerte. Entre 1649 y 1652 fue un régimen civil con tutela militar, pero finalmente disolvió el Rump convirtiéndose en dictador de facto hasta que lo constitucionalizó con el Protectorado. En ese momento se convirtió en dictador de derecho bajo el título de Lord Protector. Fue una dictadura militar caracterizada por un gobierno militar directo. La experiencia de 1649-1660 dejo una fuerte huella en la sociedad británica y no han existido movimientos republicanos con apoyo popular. Hay que tener en cuenta que la guerra civil inglesa (1642-1651) provocó más de 200.000 muertos, el rey Carlos I fue juzgado y ejecutado, algo que era impensable para la mentalidad de la época, se abolió la monarquía y la Cámara de los Lores y se instauró una República que sería muy inestable.

180 grados
180 grados - Viaje a 2010 - 03/10/25

180 grados

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 58:47


En este podcast, viajamos a 2010 para recuperar algunos de los discos que este 2025 cumplen quince años y hemos seleccionado todos estos. KINGS OF LEON - RadioactiveTHE BLACK KEYS - Everlasting LightTHE DEAD WEATHER - Die By The DropTRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO - De la Monarquía a la CriptocraciaBEST COAST - Crazy For YouTHE DRUMS - Let's Go SurfingTHE NATIONAL - Bloodbuzz OhioARCADE FIRE - Ready to StartLORI MEYERS - Mi RealidadTWO DOOR CINEMA CLUB - What You KnowVAMPIRE WEEKEND - CousinsYEASAYER - O.N.E.EL GUINCHO - BombayJANELLE MONAE ft BIG BOI - TightropeMY CHEMICAL ROMANCE - Planetary GoSTANDSTILL - Adelante, BonaparteEscuchar audio

Hoy por Hoy
Claves del día | Cristina Monge: "La ultraderecha europea aplaude el sionismo y la española critica a la monarquía"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 1:46


Mamut Abbas intervino ante la asamblea de la ONU por videoconferencia, porque Trump le prohibió entrar a Estados Unidos, donde Naciones Unidas celebra su asamblea. Unas horas después, Netanyahu, sobre el que pesa una orden de detención internacional, no tuvo ningún impedimento para entrar a Estados Unidos y, en persona, se reunió con Trump e intervino ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Tanto es así que VOX no ha dudado en echarse encima del rey Felipe VI acusándole de haberse convertido en sanchista. Hoy la ultraderecha europea aplaude el sionismo y la española critica a la monarquía. 

La Linterna
22:00H | 17 SEP 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 60:00


La tertulia de COPE analiza la actualidad política. Se debate la presencia de José Luis Rodríguez Zapatero en la reunión con Puigdemont en Ginebra, cuestionando si el modelo está agotado. Se aborda la situación en Gaza, donde Pedro Sánchez critica al PP por no usar la palabra "genocidio" y la Monarquía apoya la creación de un estado palestino. La Fiscalía denuncia un fallo en las pulseras telemáticas de maltratadores, y el Ministerio de Igualdad es señalado por falta de transparencia. Se discute un posible acuerdo para hacer el catalán obligatorio en la atención al cliente en España. Bruselas advierte sobre el contrato del Ministerio del Interior con Huawei, señalando una posible dependencia de un proveedor de alto riesgo. Se destacan las conexiones entre Huawei y antiguos cargos del Partido Socialista. Finalmente, se analizan las señales de un posible adelanto electoral en España, con anuncios del Gobierno que parecen propuestas de precampaña y la necesidad de Puigdemont de ...

Historia de Aragón
T07xP02 | La conspiración del duque de Híjar

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 59:02


En el año 1648, y en mitad de la gran crisis que estaba viviendo la Monarquía Hispánica de los Austrias con guerras y rebeliones por medio mundo, el duque consorte de Híjar preparó un complot con el que lograr convertirse en rey de Aragón con la ayuda de Francia y Portugal. ¿Cómo fue la llamada Conspiración del duque de Híjar?

BELLUMARTIS PODCAST
ANNUS MIRABILIS:1625,el año prodigioso de la Monarquía Hispánica. SALVADOR DE BAHÍA Y OTROS TRIUNFOS - Acceso anticipado

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 78:45


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - *** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/KPnwHeqcYAk +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiaespaña #historiamilitar 1625: El Annus Mirabilis de la Monarquía Hispánica Enfrentando a las principales potencias de su tiempo, España obtuvo victorias militares en todos los continentes. Desde Flandes hasta Brasil, desde el Caribe hasta Asia, fue un año prodigioso. ⚔️ Bellumartis Historia analiza con David Ramírez Muriana, autor del #libro "Annus Mirabilis, 1625" ** 1625: El Annus Mirabilis de la Monarquía Hispánica Enfrentando a las principales potencias de su tiempo, España obtuvo victorias militares en todos los continentes. Desde Flandes hasta Brasil, desde el Caribe hasta Asia, fue un año prodigioso. ⚔️ Bellumartis Historia analiza con David Ramírez Muriana , autor del #libro "Annus Mirabilis, 1625" ** https://amzn.to/3R3ngNH **, el contexto geopolítico, las campañas militares y la gran operación de recuperación de Salvador de Bahía: cinco tercios cruzando el Atlántico, más de cincuenta navíos, y una victoria que asombró al mundo. ️ Estreno ya disponible. Historia Militar con rigor. Sin mitos. Sin presentismos. el contexto geopolítico, las campañas militares y la gran operación de recuperación de Salvador de Bahía: cinco tercios cruzando el Atlántico, más de cincuenta navíos, y una victoria que asombró al mundo. ️ Estreno ya disponible. Historia Militar con rigor. Sin mitos. Sin presentismos. #HistoriaMilitar #Tercios #Brasil1625 #AnnusMirabilis #ImperioEspañol #BellumartisHistoria COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669

César Sar - El Turista
1134. Eswatini, (Suazilandia) la última monarquía absoluta de África.

César Sar - El Turista

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 22:02


Eswatini, un reino africano compacto y accesible, ofrece una experiencia turística única que combina naturaleza salvaje, cultura ancestral y aventuras al aire libre, todo en un territorio pequeño que facilita los desplazamientos. Gracias por estar aquí escuchando este podcast —¡ya vamos por más de 1,100 episodios juntos! Somos una comunidad que no para de crecer, hace algunos meses que hemos superado el millón de escuchas. y eso es pura magia, ¡gracias a ti! Esto es una locura y me encanta compartirlo contigo. Por cierto, si viajas y quieres estar conectado tengo un código de descuento de 5% para tí en tu próxima eSim de HolaFly https://holafly.sjv.io/N94mdN el código de descuento es ELTURISTA Que lo disfrutes. Por qué no se trata de estar todo el tiempo conectado, se trata de tener conexión cuando realmente lo necesitas.

Todavía no he pulsado el botón de ‘monetizar' porque no quiero que nada interrumpa esta aventura: ni anuncios, ni pausas, solo tú y yo explorando el mundo. Pero te necesito: ¿me echas una mano? Dame 5 estrellas y deja una reseña, son 30 segundos para ti y un empujón enorme para mí. Tú también puedes ser parte activa: ¿tienes ideas para futuros episodios? Envíame un audio de hasta 1 minuto por Instagram o Facebook —puedes mandar varios si necesitas más tiempo—. Búscame como https://www.instagram.com/cesarsar_elturista/ , CesarSar en FB https://www.facebook.com/CesarSar/ o suscríbete a mi canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UC55ZMnqfOlSc7uWbIEM4bDw ¿Prefieres escribirme? Mándame un correo a viajes@cesarsar.com , y si quieres, incluye una nota de voz. Si sueñas con un viaje perfecto, déjame ayudarte. Como viajero consultor, pongo a tus pies mis 135 países recorridos y tres vueltas al mundo —¡eso son muchas historias que contar! Escríbeme al mismo mail y organicemos juntos tu próximo gran viaje, para que vivas, disfrutes y sueñes a lo grande, porque un buen viaje es pura vida. Además, he vuelto a lanzar viajes de autor en grupo, así que estate atento a mis redes y web www.cesarsar.com aquí voy publicando mis viajes recomendados, y los viajes en los que voy yo acompañando. Siempre son viajes diseñados por mí, o modificados por mí para poder disfrutar juntos de las mejores experiencia en diferentes lugares del mundo. Y si te mola este podcast y quieres darme un extra de apoyo con la serie de tv, deja un comentario en mi post de BuenViaje en IG: https://www.instagram.com/p/CrKqoyzubKZ/? Un abrazo enorme, comunidad. Compartir es vivir, ¡y contigo esto cobra sentido! Aquí algunas de las plataformas donde está disponible el podcast. Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/c%C3%A9sar-sar-el-turista/id1592890080 Spotify https://open.spotify.com/show/14Gs7rhzsYoaQe5Nh05SsI?si=HMPa8pfqSKWSSf0ZtIQGKg IVOOX https://go.ivoox.com/sq/1396585 #Viajes #ViajesBarartos #Viajes #Viajessostenibles #Consejosdeviajes #Viajesfelices #Podcastdeviajes #Vueltaalmundo #suazilandia #Eswatini #africa

El Escondite del Rock
25-18. Imposible Sound IV

El Escondite del Rock

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 80:49


Dedicamos nuestro programa a la cuarta edición del Festival Imposible Sound. El 16 de agosto, en Almagro, disfrutaremos de un cartel con grandes referentes del rock-indie alternativo: LEÓN BENAVENTE, TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO y REPION acompañados por la singular banda daimielleña HENKO. Una cita que no os podéis perder y que desgranamos con uo de sus promotores, Kike Paz, con quien escuchamos canciones de los grupos que conforman el cartel: REPION - Amor Fantasma - Single LEÓN BENAVENTE - La Aventura - Nueva Sinfonía sobre el Caos TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO - De la Monarquía a la Criptocracia - Año Santo HENKO – Gankeo - Espacio Sináptico LEÓN BENAVENTE – Gloria - 2 REPION - Las Flores en Invierno - Donde Escapa la Luz - EP TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO - Huele a Colonia Chispas - Sed HENKO - Asteroides - La Edad de Plástico

BELLUMARTIS PODCAST
FORJADOS EN HIERRO Y SANGRE: El Legionario Romano y su panoplia a través de los Siglos - Acceso anticipado

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 173:05


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - *** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/Iz3WPojAM-o +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #HistoriaMilitar Desde los primeros guerreros de la Monarquía romana hasta los soldados que defendieron las últimas fronteras del Imperio, el legionario romano evolucionó constantemente, adaptando su armamento, armadura y tácticas a los desafíos de cada época. Con la ayuda de José Sánchez Toledo, autor de "Imperium Legionis" ** https://amzn.to/433DWff ** y David Soria Molina "Trajano y su tiempo" ** https://amzn.to/3D2vaDl ** , miembros de la Asociación de Recreación LEGIO VII CLAUDIA PIA FIDELIS conoceremos en este episodio: ️ Las primeras armas y protecciones de los soldados romanos primitivos. ⚔️ La transición de la falange hoplítica a la legendaria legión manipular. Las innovaciones en la República y la llegada de la lorica segmentata. El equipo de los legionarios imperiales y su influencia en los ejércitos enemigos. La decadencia del equipo militar en los siglos finales del Imperio. Descubre cómo el hierro, el cuero y la sangre de innumerables batallas forjaron al legionario romano, el soldado que conquistó el mundo. #Roma #HistoriaMilitar #Legionario #ImperioRomano #Antigüedad #EjércitoRomano #Guerras #Bellumartis ----------------------------------------------------------------------------------------- COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669

Daily Easy Spanish
Los 5 migrantes que el gobierno de Trump acaba de deportar a Esuatini, la única monarquía absoluta de África

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 17:21


Cinco hombres, entre ellos un cubano, fueron enviados por EE.UU. al reino de Esuatini, en el sureste de África.

Hoy en El Debate
Así es cómo Leonor se ha ganado el cariño de los españoles: una Princesa moderna y cercana

Hoy en El Debate

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 11:06


¿Cómo es la Princesa Leonor?¿Está preparada para reinar?¿Por qué se ha ganado el cariño de los españoles?¿Qué imagen traslada a la gente?¿Cómo consigue ser cercana?¿Contribuye a acercar la institución de la Monarquía a la gente? La Princesa Leonor es una mujer moderna, juvenil y cercana que ha conseguido atraerse la simpatía de los españoles, también de los más jóvenes. Con un carácter e impronta necesarios para poder ejercer el papel de Reina, pero también con un carácter propio, espontáneo que se muestra como una chica joven más y que hace que la gente se puedan identificar con ella y con la familia Real. Almudena Martínez-Fornés, jefa de Casa Real de El Debate, explica el perfil de la Princesa Leonor, cómo ha ido forjándose el carácter de la futura Reina y sus próximos pasos a dar. Presenta y edita: Iranzu García VergaraSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Daily Easy Spanish
Por qué Canadá a diferencia de EE.UU. mantuvo su vínculo con la monarquía británica y qué efectos tuvo

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 40:07


A diferencia de EE.UU., la independencia de Canadá de Reino Unido no ocurrió de forma abrupta por una guerra, sino a través de un largo proceso de muchas décadas que aún les permite mantener vínculos con la Corona británica.

Spanish Podcast
News in Slow Spanish - #840 - Easy Spanish Conversation about Current Events

Spanish Podcast

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 9:15


La primera parte del programa está dedicada a la discusión de la actualidad. El primer tema de discusión es la reciente entrevista concedida por el jefe de espionaje ruso, en la que lanzó amenazas hacia Polonia y los Estados Bálticos. Sus comentarios causaron preocupación de que la agresión de Rusia pudiera extenderse más allá de Ucrania a otros estados europeos. Luego, hablaremos sobre las crecientes tensiones entre EE. UU. y China por los aranceles. Pekín ha reiterado su determinación de resistir cualquier trato injusto percibido y se ha acercado a otros países invitándoles a combatir las tácticas de intimidación de Trump. Nuestra siguiente noticia trata sobre un estudio alemán que revela conceptos erróneos sobre la renta básica universal (RBU). Las discusiones sobre la adopción de la RBU se han mantenido durante algún tiempo. Pero ahora, tenemos resultados del estudio que avanzarán nuestra comprensión de los efectos de la RBU. Y la última noticia de la primera parte del programa de hoy será sobre la colocación de Antoni Gaudí en el camino hacia la santidad por parte del Papa Francisco. La sección de gramática del programa presentará un diálogo lleno de ejemplos de Los Usos del Imperfecto—Parte III. Nuestra sección de expresiones presentará otro proverbio español: El agua clara y el chocolate espeso. El jefe de espionaje ruso amenaza a Polonia y los Estados Bálticos Pekín parece determinado a enfrentarse a los aranceles de Donald Trump Un estudio alemán revela conceptos erróneos sobre la renta básica universal El Papa Francisco inicia el proceso de hacer santo al arquitecto Antoni Gaudí Hispania, tierra de conejos ¿Monarquía o República?

La ContraCrónica
La ContraRéplica - ¿Son las monarquías más estables?

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Apr 12, 2025 51:09


Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: 0:00 Introducción 3:14 Los autónomos y la pandemia 17:34 La maldición de los recursos naturales 31:45 ¿Son las monarquías más estables? 42:37 Fiscalidad y comunidades autónomas Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #monarquia #autonomos

Hora 25
La Contra | "Es necesario que la monarquía ceda un poco de su vida privada al pueblo para que no pensemos todo el rato en Sánchez o en Trump"

Hora 25

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 1:54


Manuel Jabois reflexiona sobre el revuelo ante las imágenes de la princesa Leonor en la playa

Hora 25
La Contra | "Es necesario que la monarquía ceda un poco de su vida privada al pueblo para que no pensemos todo el rato en Sánchez o en Trump"

Hora 25

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 1:54


Manuel Jabois reflexiona sobre el revuelo ante las imágenes de la princesa Leonor en la playa

La Torre del Cuervo
#123 Sombras de Carcosa III: "El Reparador de Reputaciones" Robert W. Chambers

La Torre del Cuervo

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 89:42


“Hay libros que se leen… y libros que te leen a ti.” Tercera entrega de nuestra serie especial Sombras de Carcosa, un homenaje a la obra de Robert W. Chambers, Robin D. Laws y toda la mitología maldita del Rey de Amarillo. En colaboración con Shadowlands Ediciones, nos adentramos esta vez en El Reparador de Reputaciones, el inquietante relato que abrió por primera vez las puertas de Carcosa. Una distopía envuelta en locura, poder y paranoia, narrada desde los ojos rotos de Hildred Castaigne. Un universo alternativo. Cámaras de suicidio. Monarquía en América. Y en medio de todo ello, un libro prohibido que susurra desde el fondo del tiempo. Este episodio forma parte de nuestro proyecto narrativo Sombras de Carcosa, que entrelaza relatos clásicos con nuestras ficciones sonoras originales. Un experimento narrativo donde el oyente ya no es solo testigo… sino parte del delirio. ️ Reparto de Voces: Xavi Varghar– Señor Castaigne Antonio Salinas – Doctor Archer Omar – Gobernador Roberto – Hawberk Caridad – Constance Dani Domínguez – Señor Wilde Emilio – Señor Steylette Sergi – Louis Ramón – Vance Producción sonora por Lobo Salinas Nos despedimos con la certeza de que juntos, podemos seguir trayendo las historias que merecen ser contadas. Sed felices, que el tiempo apremia. ¡Viktoria o muerte!"* Recordad que podéis uniros al Canal de Telegram de La Torre del Cuervo para estar al tanto de todas las novedades: https://t.me/+fnXc1Gr1WydmYTY8 Y no olvidéis visitar nuestra página web: https://latorredelcuervo.com/ Encontraréis artículos con novedades del hobby, reseñas de las novelas más Grimdark y menciones a eventos que podrían estar ocurriendo en vuestra ciudad sin que lo sepáis. Apóyanos en iVoox pulsando el botón azul. Con tu ayuda, no solo haces posible este programa, sino que participas automáticamente en el sorteo mensual de 200€ en material de wargames, cortesía de MultiversoWar. www.multiversowar.com ¡Notición en La Torre del Cuervo! Nos complace anunciar nuestra nueva colaboración con InstaGaming, la plataforma líder para conseguir tus juegos favoritos a precios de locura. ️ Ahora, gracias a esta alianza, podrás disfrutar de descuentos exclusivos y apoyar a nuestro proyecto al mismo tiempo. ¿Cómo funciona? Es muy sencillo: entra en este enlace, explora un catálogo brutal de juegos con ofertas increíbles y hazte con ese título que llevabas tiempo deseando. RPG, estrategia, aventuras… ¡lo tienen todo! Y lo mejor: parte de tus compras ayudarán a seguir haciendo crecer La Torre del Cuervo. ⚔️ Sorteos y ventajas especiales Además, gracias a esta colaboración, InstaGaming nos patrocina los sorteos que hemos preparado para nuestra comunidad. ¡Prepárate para llevarte premios épicos! Entra ya en este enlace, aprovecha los descuentos y no pierdas esta oportunidad de jugar más por menos! https://www.instant-gaming.com/?igr=gamer-7f052f1 ¡Gracias por vuestro apoyo constante y por seguirnos en este viaje grimdark! ⚔️ Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook: La Torre del Cuervo Twitter: @LaTorredelCuervo Instagram: El_Corintio La Torre del Cuervo YouTube: Canal La Torre del Cuervo Telegram: https://t.me/+fnXc1Gr1WydmYTY8 Para sugerencias o comentarios: info@latorredelcuervo.com

La Trinchera de Llamas
Historia Negra del Socialismo Español: La Sublevación de Jaca en 1930

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 14:03


Enrique Navarro repasa la insurrección de Jaca como antesala de la caída de la Monarquía y el surgimiento de la Segunda República

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

La historia de Francia entre 1789 y 1852 es un torbellino de cambios radicales: monarquías derrocadas, repúblicas nacientes, imperios gloriosos y restauraciones fallidas. Desde la Revolución Francesa y el auge de Napoleón Bonaparte, pasando por la Restauración Borbónica y la Monarquía de Julio, hasta el ascenso de Napoleón III y el Segundo Imperio, este episodio te llevará a través de uno de los periodos más apasionantes de la historia moderna. Descubre cómo Francia pasó de la guillotina a la dictadura imperial, las luchas de poder, las revueltas populares y el impacto que estos eventos tuvieron en Europa y el mundo. 🔴 Escucha ahora y sumérgete en la historia de una Francia en constante transformación. 📌 Síguenos en nuestras redes sociales y comparte este episodio con otros apasionados de la historia. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VIAJE 2025* https://antenahistoria.com/normandia-memorable/ https://antenahistoria.com/roma-secreta-i-julio-2025/ Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ YOUTUBE Podcast Antena Historia - YouTube correo..... mailto:info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices https://advoices.com/antena-historia

Antena Historia
Francia en Llamas: De 1789 a Napoleón III - Acceso anticipado - Episodio exclusivo para mecenas

Antena Historia

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 96:23


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La historia de Francia entre 1789 y 1852 es un torbellino de cambios radicales: monarquías derrocadas, repúblicas nacientes, imperios gloriosos y restauraciones fallidas. Desde la Revolución Francesa y el auge de Napoleón Bonaparte, pasando por la Restauración Borbónica y la Monarquía de Julio, hasta el ascenso de Napoleón III y el Segundo Imperio, este episodio te llevará a través de uno de los periodos más apasionantes de la historia moderna. Descubre cómo Francia pasó de la guillotina a la dictadura imperial, las luchas de poder, las revueltas populares y el impacto que estos eventos tuvieron en Europa y el mundo. 🔴 Escucha ahora y sumérgete en la historia de una Francia en constante transformación. 📌 Síguenos en nuestras redes sociales y comparte este episodio con otros apasionados de la historia. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VIAJE 2025* https://antenahistoria.com/normandia-memorable/ https://antenahistoria.com/roma-secreta-i-julio-2025/ Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ YOUTUBE Podcast Antena Historia - YouTube correo..... mailto:info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices https://advoices.com/antena-historia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Podcast La Biblioteca Perdida
551 - La evolución del ejército romano, de la monarquía al imperio - La Biblioteca Perdida - 3 mar 25

Podcast La Biblioteca Perdida

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 229:36


Hoy os traemos una nueva entrega de Por los dioses en la que Sergio Alejo y Ángel Portillo nos hablarán de la evolución del ejército romano, desde los tiempos de Rómulo, hasta los imperiales. Un repaso a cómo las legiones romanas evolucionaron y se adaptaron para convertirse en el cuerpo militar más temido y eficaz de su tiempo. Será la primera entrega de, esperamos, muchas más. La segunda propuesta nos trae de vuelta las Fuentes de la vida, con Mikel Carramiñana hablándonos de la operación Kindertransport, un empeño colectivo que, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, logró salvar la vida de miles y miles de niños, la mayoría judíos, del exterminio nazi. Y en la sección que recuperamos de pasadas temporadas, hoy recordamos la historia del material fundamental para la construcción, el hormigón, o concreto. De la mano de todo un experto, nuestro compañero Pello Larrinaga, repasamos las diferentes mezclas que usaron egipcios, griegos y romanos, que como en todo adoptaron y mejoraron el material hasta dar con la magnífica fórmula del opus caementicium que permitió levantar edificios tan impresionantes como el Panteón. Y por supuesto, llegaremos a la modernidad, pasando por el invento y la patente del conocido cemento Portland hasta las especificaciones actuales. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
551 - La evolución del ejército romano, de la monarquía al imperio - La Biblioteca Perdida - 3 mar 25

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 229:36


Hoy os traemos una nueva entrega de Por los dioses en la que Sergio Alejo y Ángel Portillo nos hablarán de la evolución del ejército romano, desde los tiempos de Rómulo, hasta los imperiales. Un repaso a cómo las legiones romanas evolucionaron y se adaptaron para convertirse en el cuerpo militar más temido y eficaz de su tiempo. Será la primera entrega de, esperamos, muchas más. La segunda propuesta nos trae de vuelta las Fuentes de la vida, con Mikel Carramiñana hablándonos de la operación Kindertransport, un empeño colectivo que, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, logró salvar la vida de miles y miles de niños, la mayoría judíos, del exterminio nazi. Y en la sección que recuperamos de pasadas temporadas, hoy recordamos la historia del material fundamental para la construcción, el hormigón, o concreto. De la mano de todo un experto, nuestro compañero Pello Larrinaga, repasamos las diferentes mezclas que usaron egipcios, griegos y romanos, que como en todo adoptaron y mejoraron el material hasta dar con la magnífica fórmula del opus caementicium que permitió levantar edificios tan impresionantes como el Panteón. Y por supuesto, llegaremos a la modernidad, pasando por el invento y la patente del conocido cemento Portland hasta las especificaciones actuales.

Estamos de cine
Anna Castillo: Reina Random en Su majestad + Colin Firth es el fichaje de Lockerbie + BSO Zero day

Estamos de cine

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 64:11


Min 5: LOCKERBIE: COLIN FIRTH BUSCA RESPUESTAS (Skyshowtime) Miniserie de cinco episodios que remueve la tragedia del vuelo 103 de Pan Am que estalló sobre Lockerbie apenas 40 minutos después de su despegue el 21 de diciembre de 1988. Murieron 259 personas a bordo y 11 en tierra. El Dr. Jim Swire (Colin Firth) pierde a su hija Flora y busca justicia con el apoyo de su esposa Jane. Con el éxito aún caliente de The Agency, la emergente Skyshowtime vuelve a la carga con una ambiciosa producción británica que convierte en thriller dramático el relato autobiográfico de una tragedia que marcó a Reino Unido. Calificación EDC: 3,5 estrellas Min 10: "SU MAJESTAD": Dios salve a Anna Castillo (Prime) Su majestad es una serie comedia que sigue a Pilar (Anna Castillo) la joven princesa y futura reina de España, quien de forma inesperada debe ponerse al mando de la institución. Su padre, el rey Alfonso XIV, se ha visto implicado en un escándalo y se ve obligado a retirarse de la escena pública durante varios meses. Pese a su juventud y a su poca experiencia, Pilar debe hacer lo posible por demostrar al país que no es la joven irresponsable y vaga que todos los ciudadanos creen. Aunque no será una tarea sencilla, porque en realidad a ella lo que le gusta es vivir tranquila y sin preocupaciones. Prime Video responde al éxito de "La vida breve" en Movistar y pone el foco en la actualidad de la Monarquía con una sátira que no ha acabado de convencer en nuestro Filtro Rachel. Cuando la realidad es más fuerte y ácida que la ficción...algo no ha ido bien. CALIFICACIÓN EDC: 3 estrellas Min 16: YELLOWJACKETS 3: la chaqueta amarilla se estira (Movistar Plus) Yellowjackets es una serie thriller que sigue la historia de cuatro mujeres llamadas Taissa, Shauna, Natalie y Misty que fueron las únicas supervivientes de un trágico accidente de avión en la mitad de la nada. Todas ellas eran integrantes de un equipo juvenil de fútbol femenino. Llega la tercera temporada de una propuesta que estira el chicle de sus posibilidades argumentales y que, justo por esa deriva, está decepcionando a nuestra crítico de Hobby Consolas, que no pasa de las 2,5 estrellas en su veredicto. Min 23. The White Lotus 3: el capítulo 2 sube el nivel (Max) "Me he dedicado a lo que surgía. Es un buen negocio". La frase es de uno de los estafadores clave de la aclamada serie de Max durante una cena en el resort de Tailandia en el que Mike White sigue diseccionando a la raza humana con una ironía y un estilo que empiezan a dejar brotes verdes en esta nueva temporada. Roberto Lancha y nuestra Rachel analizan el último capítulo que ha colgado Max esta semana. Min 35: BSO DÍA CERO: MÚSICA PARA EL Nº 1 DE NIRO Se cumplió lo esperado, y el fichaje de Robert De Niro por Netflix para liderar el rescate de EEUU de un ciberataque en "Día Cero" la ha convertido en la serie más vista de la plataforma y en el título del momento. Pero ¿y la música? Los creadores de la serie han apostado por un compositor curtido en la música de series como Jeff Russo, responsable de las composiciones que han envuelto a toda la saga de Fargo para televisión.

El Cine en la SER
Entrevista | 'Su Majestad', Borja Cobeaga y Anna Castillo ponen patas arriba la monarquía

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Feb 25, 2025 24:44


Borja Cobeaga es el creador, junto a Diego San José, de 'Su Majestad', la nueva comedia de Prime Video sobre una princesa heredera de la monarquía que tiene que asumir responsabilidades ante los pufos de su padre. Anna Castillo interpreta a esta joven privilegiada, no tan preparada, que desafía las normas de Palacio. Con ellos charlamos de realidad y ficción, de relaciones padres e hijos, de la monarquía y su imagen, y hasta de no hacer un 'The Crown' de provincias. 

El Cine en la SER
Entrevista | 'Su Majestad', Borja Cobeaga y Anna Castillo ponen patas arriba la monarquía

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Feb 25, 2025 24:44


Borja Cobeaga es el creador, junto a Diego San José, de 'Su Majestad', la nueva comedia de Prime Video sobre una princesa heredera de la monarquía que tiene que asumir responsabilidades ante los pufos de su padre. Anna Castillo interpreta a esta joven privilegiada, no tan preparada, que desafía las normas de Palacio. Con ellos charlamos de realidad y ficción, de relaciones padres e hijos, de la monarquía y su imagen, y hasta de no hacer un 'The Crown' de provincias. 

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
No estaré en una celebración de la monarquía: mincultura sobre visita de princesa Leonor

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Jan 24, 2025 11:15


El ministro Corra aclaró que habla desde su cargo y no por el Gobierno, pues entiende que eso implica relaciones internacionales con las que se debe ser “meticuloso”. See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Centinela del Misterio
Los papeles de Manglano; la cara oculta del Rey Emérito.

El Centinela del Misterio

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 219:28


Espacio patrocinado por: AQUASTUDIO 2004 Salud Ambiental. Desinfección de conductos de aire acondicionado, tratamiento de aguas estancadas, eliminación de malos olores. Expertos en Prevención y Tratamiento de Legionella, COVID-19 Y Gripe A. Empresa registrada y homologada por el Ministerio de Sanidad. Código de Registro: ROESB 613-CM-S ☎️+34 609 676 988 💻 www.aquastudio2004.com En el programa de esta noche… El Rey Juan Carlos, ahora Emérito, guste o no, fue amplia y absolutamente reconocido y respetado durante años dentro y fuera de España, principalmente por haber consolidado la Monarquía Española como una institución símbolo de democracia, unión, libertad y estabilidad política y social. Ahora bien, a partir del año 2011, la imagen ciudadana y personal de nuestro Jefe del Estado, quien era ya uno de los estadistas más veteranos del mundo, experimentó una considerable caída y no precisamente por su fragilidad de piernas… Don Juan Carlos abdicó un 19 de junio de 2014 debido a ciertos escándalos y corruptelas que solo insinuaban una vergonzosa realidad. Les presentamos un Centinela del Misterio crudo, duro y nada políticamente correcto, en el que Javier Chicote, Juanma Medina y yo, hablamos de El Jefe de los Espías, del Rey Emérito, de sus corruptelas, de sus líos de faldas, del Teniente General Emilio Alonso Manglano, y de sus más de 200 kilos de documentos manuscritos sorprendentemente rescatados del olvido. Unos documentos secretos que desentrañaron una historia de España jamás contada, con una transición democrática que se fermentó entre las malolientes cloacas del Estado, y con el lado más oscuro de ciertos personajes determinantes en nuestra apasionante historia patria. Dirección y Presentación. Carlos Bustos Realización. David Castillo Ayudante de Dirección Davinia González Responsable de Producción. Helen Bustos MetRadioTV Para hacerte miembro de “El Club de El Centinela” y asistir a las grabaciones de nuestros programas en los Estudios Manu Carballal, además de obtener descuentos en nuestros artículos de merchandising, y poder conseguir beneficios y descuentos en la totalidad de actividades que realicemos dentro de la gran familia de “El Centinela”, puedes informarte por WhatsApp en el 📲 +34 625 452 960 También puedes apoyarnos y hacerte Mecenas para escuchar gratis toda la programación de El Centinela del Misterio. https://go.ivoox.com/sq/300018 ¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio. Infórmate mandando un WHATSAPP al 📲 +34 636 601 031 Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr ©️ ®️El Centinela del Misterio 09/01/2025 Este episodio puede contener contenido delicado no recomendado para menores de 14 años. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. ©️ ®️El Centinela del Misterio 09/01/2025 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

BELLUMARTIS PODCAST
LA HUELLA ESPAÑOLA. Un calendario por la Historia de España en el Mundo * Ricardo Risconegro*

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Dec 24, 2024 86:48


** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/JxqKtQjZVCg +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app ++++ #historia #HistoriaEspaña Exploradores, batallas, galeones, buques de línea, soldados y cargas de caballería que marcaron la historia de la Monarquía Hispánica desde Cuba a Filipinas, desde Alaska hasta el Estrecho de Magallanes. Con los protagonistas y hazañas que llevaron nuestra cultura, lengua y costumbres por todo el mundo y contribuyeron a la Primeara Globalización. Gracias a Ricardo Risconegro conoceremos su calendario "La Huella Española" ** https://amzn.to/4gKgJlG ** y los protagonistas de cada página de nuestra Historia. VISITA SU WEB https://risconegro.com/ COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825

Más de uno
Tertulia: ¿Se encuentra la monarquía en su mejor momento?

Más de uno

Play Episode Listen Later Dec 23, 2024 73:07


Con María Dabán, Pilar Gómez, Ainhoa Martinez, Marta García Aller y Rubén Amón analizamos la actualidad política. Empezamos comentando la visita de los Reyes y las princesas Leonor y Sofía a las localidades afectadas por la DANA y opinamos sobre cómo ha cambiado la comunicación de la Casa Real durante el reinado de Felipe VI, siendo mucho más cercanos a los ciudadanos. Después, entrevistamos al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, quien critica el modelo "dictatorial y populista" del ministerio de Trabajo para sacar adelante la reducción de la jornada laboral. Al hilo de esto, hablamos de la importancia de la reducción de la jornada para Yolanda Díaz en un momento donde la líder de Sumar está desdibujada a nivel político. 

Daily Easy Spanish
Cómo hace 50 años Grecia se deshizo de su rey y acabó con la monarquía

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Dec 15, 2024 31:12


4.500.000 griegos expresaron su opinión, y la de una abrumadora mayoría se resumió con una palabra: "No".

Solo Documental
La transición española: Juan Carlos I, rey de España

Solo Documental

Play Episode Listen Later Nov 27, 2024 57:29


El Príncipe Juan Carlos es proclamado Rey ante las Cortes el 22 de noviembre de 1975 y declara su voluntad de ser Rey de todos los españoles. Se abre una etapa nueva basada en el consenso nacional. El Rey recibe el apoyo del presidente de la Conferencia Episcopal, el cardenal Vicente Enrique y Tarancón. Firma un indulto en el primer consejo de ministros que preside. Nombra presidente de las Cortes y Consejo del Reino a Torcuato Fernández Miranda, con quien articulará la difícil operación política de transformar el régimen dictatorial en una democracia. Ni ruptura ni continuismo, ahí reside la dificultad de la tarea que le corresponde dirigir al Rey, que es consciente del peligro que supondría su fracaso para la convivencia de los españoles y el futuro de la Monarquía, sin provocar la acción de la ultraderecha o decepcionar las expectativas democráticas de la oposición.

Contralínea Audio
161. Contradebate | Xóchitl Gálvez suma apoyos… de la ultraderecha y monarquía española

Contralínea Audio

Play Episode Listen Later Nov 5, 2024 60:39


Episodio 161 de nuestra mesa de análisis Contradebate con Zósimo Camacho y José Reyez: -Xóchitl Gálvez suma apoyos… de la ultraderecha y monarquía española- Transmisión 22 marzo de 2024 Contralínea en vivo se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México). Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

SBS Spanish - SBS en español
¿Monarquía o república? La visita real a Australia aviva un debate con fecha de caducidad

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Oct 25, 2024 12:36


La visita de los reyes, Carlos III de Inglaterra y Camilla Parker, ha dejado instantáneas que pasarán a la posteridad. Hablamos con Adam Spencer, vicepresidente del Movimiento Republicano Australiano, y con Ferrán Martínez, profesor de Ciencias Políticas, sobre el sentir de la nación con la Corona.

La vida me da acidez
La semana me da acidez 17 - semana de monarquías y fantasías.

La vida me da acidez

Play Episode Listen Later Oct 7, 2024 31:04


¿Por qué hay gente pendiente de los chismes de la corona británica, muchachas y muchachos?, Si quiere acceder a los exclusivos de la vida me da acidez, la semana me da acidez, los audiocuentos y la novela-podcast La ciudad de estaño. Así mero. -Gratis con Twitch prime si tiene Amazon prime, acá le explico cómo: https://elsrsanto.com/?page_id=1616 Como miembro de youtube desde Reginaldo segundo https://www.youtube.com/channel/UCBaT_QYWhz3CXhvLAUbLOpA/join o en patreon igual desde reginaldo segundo: https://www.patreon.com/elsrsanto

A vivir que son dos días
Las edades de Millás | "Creemos que vemos pero no" La reflexión de Millás sobre la monarquía y la comida

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Sep 29, 2024 49:38


Javier del Pino y Juan José Millás conversan sobre la ceguera ante la realidad y con Paqui Ramos acuden a un restaurante en el que se come totalmente a ciegas

Infantas y Reinas
Las hijas de la Reina Victoria (y V): Beatriz de Battenberg

Infantas y Reinas

Play Episode Listen Later Sep 24, 2024 16:19


Beatriz fue la hija menor de la Reina Victoria y la que más tiempo pasó al lado de su madre. Se casó con Enrique de Battenberg, hijo de un matrimonio morganático que después pesó cuando su hija Ena se consideró para casarse con el rey de España. Trabajó como secretaria de su madre y como receptora de su legado, que editó y transcribió tras la muerte de ésta. A través precisamente de Victoria Eugenia es tatarabuela del rey Felipe VI y entronca a éste con la Monarquía británica.

Podcast La Biblioteca Perdida
531 - La aventura de los exploradores en Norteamérica, de los vikingos a Ponce de León -La Biblioteca Perdida- 16 sep 24

Podcast La Biblioteca Perdida

Play Episode Listen Later Sep 16, 2024 253:37


Arrancamos al fin una nueva temporada de La Biblioteca Perdida, una muy especial, en la que alcanzaremos la friolera de 15 años en antena. Y como primera propuesta vamos a viajar a Norteamérica para conocer tanto a sus pueblos originarios como a los viajeros que arribaron a sus tierras y la exploraron. Será el primer capítulo de una nueva serie, con protagonistas como los vikingos, John Cabot o Ponce de León, entre otros. Sabremos de las primeras tomas de contacto de los descubridores con los indios, todo de la mano de Bikendi Goiko-uria. El segundo contenido nos llevará a nuestra más tierna infancia, y es que vuelve las fuentes de la vida, la sección en la que Mikel Carramiñana nos habla de la infancia y la crianza, entre muchas otras cosas. Esta vez hablará de juegos tan esenciales para los humanos como son el sonajero, la pelota y la peonza. Un recorrido por sus orígenes para recordar la importancia del juego en la niñez. Para cerrar, en la sección que recuperamos de anteriores temporadas, recordaremos un capítulo muy singular de Por los Dioses sobre la esclavitud. Monarquía, república e imperio. La historia de la ciudad de las siete colinas cubre un largo periodo de muchos siglos de historia. Sin embargo, aquella ciudad que dominó toda la cuenca del Mediterráneo nos ofrece una historia llena de curiosidades. Si Roma fue lo que fue, se debió en gran parte a la mano de obra esclava. ¿Quiénes eran? ¿Tenían algún derecho? ¿Podían lograr su libertad? ¿Hubo esclavos famosos? Todo esto y mucho más, en esta antigua lección de Sergio Alejo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Documentos RNE
Documentos RNE - “Los Fúcares, banqueros de la monarquía hispánica”- 21/06/24

Documentos RNE

Play Episode Listen Later Jun 21, 2024 56:25


En el siglo XVI, con la llegada a España de Carlos I se abría paso una nueva dinastía, la de los Habsburgo. Dos años más tarde, Carlos lograba ser elegido emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, gracias en buena medida al apoyo financiero de Jacobo El Rico, banquero perteneciente a la familia de los Fugger.Junto a los Medici y los Welser, los Fugger fueron las más importantes sagas familiares de banqueros que emergieron al comienzo del Renacimiento.Los Fugger eran originarios de la ciudad de Augsburgo, y formaron una amplia dinastía distribuida entre distintas ramas, con figuras muy destacadas, como Jacobo Fugger (1454-1525), conocido por el apelativo de El Rico, o Anton Fugger (1493-1560). Jacobo había desarrollado un importante emporio financiero gracias a negocios como la minería en el Tirol y con algunos aspectos de la administración pontificia en Roma.Su relación con España comenzó tras el apoyo a Carlos V. Aquí obtuvo el arrendamiento de los Maestrazgos, lo que le permitió disponer de las rentas de las tres órdenes militares de Santiago, Alcántara y Calatrava. En ellos se incluía la explotación de las minas de mercurio de Almadén, de importancia estratégica para economía de la época.Los Fugger, tuvieron presencia activa en España durante más de un siglo, hasta el reinado de Felipe IV, y dejaron huella en la geografía y la sociedad española, donde fueron conocidos popularmente como los Fúcares.El programa de Ana Vega Toscano se acerca a la familia de los Fugger y su relación con España, y cuenta con la participación de Carmen Sanz Ayán, catedrática de Historia Moderna de la Universidad Complutense de Madrid y Académica de Número de la Real Academia de la Historia; Carlos Javier de Carlos Morales, Director del Departamento de Historia Moderna de la Universidad Autónoma de Madrid; y Carlos Álvarez Nogal, catedrático de Historia Económica de la Universidad Carlos III de Madrid.Escuchar audio

Más de uno
Marta García Aller: "Ese brindis sorpresa de Leonor y Sofía, qué acierto para la imagen de la monarquía"

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 20, 2024 2:06


Marta García Aller reflexiona en 'Más de uno' sobre el espontáneo acto comunicativo de la princesa Leonor y la infanta Sofía en el aniversario de la proclamación de Felipe VI. 

Más de uno
Monólogo de Alsina: "La monarquía no se apellida Borbón, sino parlamentaria"

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 19, 2024 14:01


Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre los diez años de reinado de Felipe VI y repasa los tres hitos que han marcado este decenio: el discurso en defensa de la Constitución frente a la sedición independentista en Cataluña, la renuncia a la fortuna heredada de su padre, el rey Juan Carlos I; y la jura de la Constitución por parte de la princesa Leonor.

Más de uno
Tertulia: Los futuros retos de la monarquía española

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 19, 2024 73:29


Con Antonio Casado, Antonio Caño, Casimiro García-Abadillo, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Coincidiendo con el décimo aniversario de Felipe VI como jefe del Estado, analizamos los hitos de su reinado y valoramos los retos del futuro de la monarquía. Al hilo de esto, opinamos sobre el deterioro de las instituciones que se ha producido en la última década y cómo la monarquía es la única institución que ha mejorado la valoración de los ciudadanos. 

Un Mensaje a la Conciencia
Una muerte fabulosa

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later May 28, 2024 4:01


Cuentan que, en su lecho de muerte, advirtió que no quería en su funeral «ni cura discreto, ni fraile humilde ni jesuita sabihondo», y que en su interminable agonía exclamaba: «¡Me muero! ¡Pero lo que tarda esto!» Así mismo cuentan que durante su entierro en el cementerio de Boisaca, celebrado el 6 de enero, Día de Reyes, de 1936, mientras la muchedumbre y las autoridades públicas locales le daban su último adiós bajo una lluvia torrencial, un joven anarquista se abalanzó sobre el ataúd, que ya se encontraba en la fosa abierta de la tumba, para arrancar la cruz que figuraba en la tapa, por lo que la tapa se quebró, dejando al descubierto el cadáver ante el horror de los asistentes, y que, por si todo eso fuera poco, el furioso joven agitador cayó rodando a la fosa, de donde tuvieron que sacarlo. Ese mismo día el periódico carlista El Siglo Futuro publicó la noticia de su defunción en estos términos: A las dos de la tarde del día de ayer ha muerto en un sanatorio de Santiago de Compostela el escritor don Ramón del Valle-Inclán, que contaba setenta y seis años de edad, cuyos escritos, en su mayor parte, caen de lleno bajo las más graves prohibiciones canónicas, y cuya actuación y significación en los últimos años de su vida coincidían totalmente con los enemigos del Catolicismo, de España y de la Monarquía. Dios le haya perdonado.1 Lo cierto es que no podemos menos que concluir que aquella muerte fue espectacular, de veras digna de una de las famosas escenas esperpénticas creadas en vida por el difunto, el dramaturgo gallego Ramón María del Valle-Inclán, sobre todo, y de no ser porque todo, es falso... todo menos aquel inconscientemente cómico obituario. Fue así como su leyenda no murió con él, sino que con el paso del tiempo fue creciendo, como quien se encarnó en el personaje que creó y por el que más se le recuerda: el Marqués de Bradomín. En su Sonata de invierno, que consta de las Memorias del Marqués, éste se compadece de Fray Ambrosio, a quien califica como «aquel pobre enclaustrado que prefería la Historia a la Leyenda, y se mostraba curioso de un relato menos interesante, menos ejemplar y menos bello que mi invención. ¡Oh, alada y riente mentira! —exclama el marqués—. ¿Cuándo será que los hombres se convenzan de la necesidad de tu triunfo?» Y remata rindiéndole pleitesía a la mentira con esta bella figura retórica: «¡Salve, risueña mentira, pájaro de luz que cantas como la esperanza!»2 No nos queda más que hacerle eco a la despedida definitiva del obituario, diciendo: «Dios lo haya perdonado.» Pero conste que nosotros lo decimos como quienes estamos muy conscientes de que todos hemos pecado y necesitamos con urgencia ese perdón divino, y que Jesucristo, el Hijo de Dios, aseveró más bien que lo que de veras nos libera de las cadenas de este mundo no es conocer la mentira sino conocer la verdad.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 «Muerte de Don Ramón del Valle-Inclán», El Siglo Futuro, Núm. 18.394, Madrid, 6 enero 1936, p. 22 En línea 2 octubre 2018; Daniel Arjona, «La fabulosa muerte de Valle-Inclán», El Confidencial, 5 enero 2016 En línea 19 septiembre 2018; Francisco R. Pastoriza, «El día que murió Valle-Inclán», 3 enero 2016 En línea 19 septiembre 2018. 2 Ramón del Valle-Inclán, Sonata de invierno. Memorias del Marqués de Bradomín, Ópera Omnia, Vol. VIII, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes En línea 17 septiembre 2018. 3 Ro 3:23; 6:23; 10:9-10; 1Jn 1:9; Jn 8:32,36; 14:6

Cualquier tiempo pasado fue anterior
Acontece que no es poco | La abdicación en el hijo no coló: fin de la monarquía en Italia

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Play Episode Listen Later May 9, 2024 15:40


El 9 de mayo de 1946, Víctor Manuel III, rey de Italia, abdicó en su hijo Humberto, el que fue el último rey del país. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.Ya puedes escuchar Polvo eres, exclusivo en Podimo: https://go.podimo.com/es/polvoeres