Podcasts about feij

  • 784PODCASTS
  • 8,829EPISODES
  • 37mAVG DURATION
  • 9DAILY NEW EPISODES
  • Nov 21, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about feij

Show all podcasts related to feij

Latest podcast episodes about feij

Herrera en COPE
06:00H | 21 NOV 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 60:00


La condena del Tribunal Supremo al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos, marca un hito. Se le inhabilita por dos años, paga multas y debe indemnizar a Alberto González Amador. Las reacciones políticas son furibundas: Félix Bolaños le respalda mientras Patxi López lamenta la decisión. Feijóo exige la dimisión de Pedro Sánchez, acusando a García Ortiz de ser un peón político. Vox pide elecciones. Sumar critica la sentencia como un ataque a la democracia, y Podemos habla de un "golpismo judicial". Se espera una intensificación de la tensión entre el gobierno y el poder judicial. En otras noticias, se suceden los actos por los 50 años de la monarquía parlamentaria. El norte de España afronta un frío intenso y nevadas. Carlos Alcaraz no participa en la Copa Davis por lesión. Vuelve La Liga. Empresas españolas pierden más de 2.800 millones anuales por robos. Meta debe pagar 479 millones de euros a medios españoles por competencia desleal. La crisis de ...

Herrera en COPE
07:00H | 21 NOV 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 60:00


El viernes 21 de noviembre, una masa de aire ártico provoca bajas temperaturas y alerta naranja por nieve en varias regiones. El Tribunal Supremo condena al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, a dos años de inhabilitación por revelación de secretos en un caso que involucra a la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Esta condena es la primera de un Fiscal General en la democracia española y genera fuertes reacciones en el gobierno, que considera el fallo un 'golpismo judicial'. Se pide a Pedro Sánchez que pida perdón o dimita. Ucrania recibe una propuesta de paz de Estados Unidos y Rusia, mientras continúa la violencia en el frente. Un juzgado de Madrid condena a Meta a pagar 479 millones de euros a medios españoles por competencia desleal. En deportes, se juega La Liga y España se enfrenta a Alemania en semifinales de la Copa Davis. El Rey Felipe VI entrega toisones de oro, con notable ausencia de Juan Carlos I y Pedro Sánchez, que no acude por un viaje al G20. Feijóo tacha la ...

Poniendo las Calles
04:00H | 21 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 60:00


El Tribunal Supremo condena a García Ortiz a 2 años de inhabilitación por revelación de datos reservados, con una multa y compensación. La sentencia es firme, pero se puede recurrir. Núñez Feijóo lo califica de "página negra de la democracia". Bruselas exige la inclusión de Ucrania y la UE en cualquier plan de paz, que actualmente se alinea con Moscú. La Catedral de la Almudena acoge una celebración ecuménica por el 1700 aniversario del Concilio de Nicea, destacando la unidad cristiana. En COPE, "Poniendo las Calles" aborda la Lotería de Navidad, con una propuesta para aumentar el gordo a 500.000€, lo que implicaría subir el precio del décimo. Loteros debaten esta iniciativa. Se repasa la trayectoria de artistas internacionales que cantan en español, como Sting, Beyoncé, Christina Aguilera, Kylie Minogue, Michael Jackson, ABBA, Bon Jovi, Mariah Carey, Robbie Williams y Elvis Presley. Se observa que, aunque el español es el tercer idioma más hablado, a menudo no se consigue la misma ...

La Diez Capital Radio
Informativo (21-11-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 27:06


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Un día como hoy hace dos años se forma el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. Y hoy hace dos años: Ángel Víctor Torres, nuevo ministro de Política Territorial y Memoria Democrática. Hoy hace 365 días: Las eléctricas se libran de las multas por los ‘ceros energéticos’ El Gobierno de Canarias anuncia que tendrá que devolver más de 50 millones abonados por sanciones desde 2018 al caducar su plazo durante el procedimiento de cobro. Hoy se cumplen 1.378 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 268 días. Hoy es viernes 21 de noviembre de 2025. Día Mundial de la Televisión. El 21 de noviembre es el Día Mundial de la Televisión, una efeméride impulsada por la ONU desde el año 1996 y que busca propiciar el uso responsable de la televisión como uno de los principales canales de difusión de información pública. Aunque para las generaciones actuales, se puede pensar que Internet es el medio de difusión más importante, lo cierto es que la web ha ofrecido a la televisión nuevas herramientas y recursos que, más que desplazarla, la han potenciado, como por ejemplo las difusiones en directo y el acceso a contenidos audiovisuales desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. Actualmente la televisión es el medio de comunicación por excelencia, ya que permite transmitir en vivo sucesos, acontecimientos y trabajos humanitarios realizados por la ONU y las organizaciones asociadas a ella. 1877: En Nueva York (Estados Unidos), Thomas Edison anuncia la creación del fonógrafo, instrumento para grabar y reproducir sonidos. 1916: En el mar Egeo ―en el marco de la Primera Guerra Mundial― se hunde el Britannic (buque hermano del Titanic) tras hacer estallar una mina marina. Mueren 29 personas. 21 de noviembre de 1969: Se establece en Estados Unidos el primer enlace de la red ARPANET (antecesora de la actual Internet), entre dos computadoras, ubicadas en la UCLA (Universidad de California en Los Ángeles) y la Universidad Stanford. 1995.- Acuerdo de Dayton (EEUU) para los Balcanes: los presidentes de Serbia, Slobodan Milosevic; Croacia, Franjo Tudjman, y Bosnia, Alia Izetbegovic, firman un acuerdo marco de paz que pone fin a una guerra de cuatro años. 2000: La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España hace los últimos billetes en pesetas. Santos Honorio, Rufo, Esteban y Celso. La UE exige su inclusión en el plan de paz ruso-estadounidense para poner fin a la guerra en Ucrania ¿En qué lugar de la Unión Europea hay más paro de larga duración? El Supremo condena al fiscal general por revelación de datos con una inhabilitación de dos años y una multa de 7.200 euros. Feijóo pide la dimisión de Sánchez tras la condena del fiscal general, que "se prestó a ser un peón de la estrategia política" El Gobierno muestra su "respeto" a la condena del Supremo al fiscal general del Estado pero "no la comparte" Libertad provisional para el presidente y el vicepresidente de la diputación de Almería y el alcalde de Fines. Coalición Canaria se quedaría sin su diputada, según la proyección de escaños a partir del CIS de noviembre. La subida de Vox amenaza al centro derecha regionalista estatal con unos resultados muy precarios, especialmente en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Clavijo no descarta acudir a los tribunales por la reforma de la financiación autonómica: “Si no nos queda más remedio, lo haremos” El presidente canario habla de "una recesión que va a ser bastante traumática para la población" Canarias bonificará hasta el 75% de los gastos de guardería de los autónomos. El vicepresidente regional Manuel Domínguez presenta el Plan Respaldo Autónomo con un paquete de medidas para "impulsar, proteger y acompañar" a este colectivo emprendedor. Bermúdez exige al resto de municipios que atiendan a sus personas sin hogar y que no las envíen a Santa Cruz. El alcalde chicharrero exige al Gobierno canario, durante las jornadas de puertas abiertas del albergue municipal, la puesta en marcha de una unidad móvil que atienda en la calle a los sintecho con problemas mentales. El tráfico en los puertos de Las Palmas crece un 16% y aumentan un 40,6% los cruceros. El tráfico total crece un 16%, impulsado por el aumento del tránsito de mercancías, con un 25,9%; el movimiento de contenedores, que sube un 15,6%; y las toneladas de tráfico Ro-Ro, que aumentan un 14,1%. Un 21 de noviembre de 2014.- La tonadillera Isabel Pantoja, condenada a dos años de prisión por blanqueo de capitales, ingresa en la cárcel sevillana de Alcalá de Guadaira para cumplir su pena. Isabel Pantoja - Así fue - Su mejor concierto en directo - México 2013.

La Linterna
23:00H | 20 NOV 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 29:00


La crónica política española se centra en la condena del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por el Tribunal Supremo a dos años de inhabilitación por revelación de secretos en el caso de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. La presidenta de la Comunidad de Madrid se muestra satisfecha, mientras el gobierno defiende al Fiscal General y Félix Bolaños agradece su trabajo. Se espera un recurso al Tribunal Constitucional, donde José Antonio Tuero, abogado penalista, explica que la inhabilitación podría suspenderse. Alberto Núñez Feijóo califica la condena de "página negra de la democracia" y pide la dimisión de Pedro Sánchez. Mañana se celebra el 50 aniversario de la restauración de la monarquía con actos presididos por Felipe VI, donde entregará el Toisón de Oro a la Reina Sofía y otras personalidades. En la Comunidad Valenciana, la investidura de Juan Francisco Pérez para la Generalitat Valenciana avanza, dependiendo del apoyo de Vox, mientras la oposición pide nuevas elecciones. ...

Hora 25
Soledad Gallego-Díaz: "Aunque Feijóo crea que la condena de García Ortiz es un éxito de sus posiciones, coloca al Partido Popular en una posición difícil"

Hora 25

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 1:31


Soledad Gallego-Díaz reflexiona sobre la condena del Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado por revelación de secretos

La Diez Capital Radio
Informativo (20-11-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 17:08


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace dos años: El ultraderechista Javier Milei gana las elecciones en Argentina. Y hoy hace dos años: Clavijo (CC) reitera que el sí a la investidura de Sánchez “no va a afectar” el pacto con el PP en Canarias …y hoy hace 365 días: Canarias propondrá un paquete de medidas para “atenuar la llegada” de menores migrantes y “una distribución más adecuada” Hoy se cumplen 1.377 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 267 días. Hoy es jueves 20 de noviembre de 2025. Día Universal del Niño. El 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño, también conocido como Día Mundial de la Infancia, un día importante para la infancia por muchas razones y que trata de forjar un futuro mejor para todos los niños y niñas del mundo. La proclamación del Día del Niño en 1954, coincide con el Aniversario de la Declaración Universal de Derechos del Niño, que se decretó en 1959. Además, se conmemora la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño el día 20 de noviembre del año 1989, el más universal de los tratados internacionales. El Día Mundial del Niño es una oportunidad para crear conciencia en las escuelas y en la sociedad en general para que todos los niños y niñas estén protegidos, seguros, con salud y educación, independientemente del lugar de su nacimiento o procedencia. 1500.- Llegan encadenados a Cádiz Cristóbal Colón y sus hermanos, quienes habían sido arrestados por el gobernador de las Indias, Francisco de Bobadilla. 1789.- Nueva Jersey se convierte en el primer estado de Estados Unidos que ratifica la Constitución. 1945.- Comienza el proceso de Nuremberg contra ocho organizaciones hitlerianas y 24 dirigentes nazis acusados de crímenes de guerra. 1959.- La Asamblea General de Naciones Unidas aprueba la Convención sobre los Derechos del Niño. 1975.- Muere el dictador Francisco Franco, jefe del Estado español desde 1939. 1982.- Se disuelve la organización política de extrema derecha Fuerza Nueva. 1985.- Microsoft saca al mercado la versión 1.0 de Windows, la primera del sistema operativo más popular. 1995.- La BBC emite en el Reino Unido una histórica entrevista con Diana de Gales en la que la princesa habla de los problemas en su matrimonio y sus conflictos personales. 2011.- Elecciones generales en España. El PP logra la mayoría absoluta con 186 escaños, el mejor resultado de su historia; el PSOE consigue 110 diputados, su peor resultado en democracia. 2017.- Ámsterdam es elegida para acoger la Agencia Europea de Medicamentos, al imponerse al resto de aspirantes, entre ellos Barcelona. Santoral para el 20 de noviembre. santos Agapito, Beltrán, Benigno, Dionisio, Edmundo, Félix de Valois, Gregorio y Octavio. Israel intensifica los ataques en Líbano: 13 muertos en un campo de refugiados y nuevos bombardeos pese al alto el fuego. Santos Cerdán, en libertad provisional tras cinco meses en prisión: "Confío en que la verdad se imponga" El Gobierno, tranquilo ante la salida de Cerdán de prisión y el informe de la UCO: "Está todo perimetrado, no nos afecta" La UCO eleva a ocho los investigados por el caso mascarillas en Almería y mantiene a los dos dirigentes del PP en prisión. Sánchez y Feijóo se atacan por las "mordidas" del 2% de Cerdán y las detenciones de cargos del PP en Almería. El PP pedirá reabrir la comisión por las Mascarillas en Canarias y el PSOE dice que estira “un chicle que no da más de sí” “El día que pensábamos que el PP iba a pedir perdón al señor Torres por todo lo dicho sobre su persona, lo que han hecho es pedir que vuelva a venir a la Comisión y, además, una posible reprobación”, ha reprochado a los populares Nira Fierro, secretaria de Organización de los socialistas canarios. Los nacimientos en Canarias volvieron a descender en 2024. Según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su informe Movimiento Natural de la Población / Indicadores Demográficos Básicos, el Archipiélago registró 11.699 alumbramientos, un 2,5% menos que en 2023, cuando se contabilizaron 11.998. La Fiscalía de Medio Ambiente aún no sabe el origen del vertido que ha contaminado el litoral de Gran Canaria. El Ministerio Público abrió diligencias de investigación el pasado día 17 de octubre, tras recibir la comunicación de la empresa concesionaria de la explotación de acuicultura de la muerte masiva de peces en la costa de Telde. Por su parte, el Seprona continúa recabando información de lo sucedido. La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, ha instado hoy a los propietarios de viviendas vacacionales (VV) de Canarias a ignorar las últimas recomendaciones difundidas por la consejera de Turismo del Gobierno autonómico, Jessica de León, advirtiendo que seguir sus indicaciones podría provocar la pérdida irreversible de sus títulos habilitantes. De León solicita ahora dar de baja a las viviendas vacacionales y volver a tramitar el alta en los cabildos antes de presentar en los ayuntamientos la comunicación previa de actividades clasificadas que exige la nueva Ley, hecho que llevaría a perder la consolidación mínima de un año.. Elton John, Dua Lipa - Cold Heart. Esta canción trata sobre los “rigores” del amor en un matrimonio. Según Elton John, la inspiración para la canción provino del éxito de la cantante estadounidense Aretha Franklin “Do Right Woman, Do Right Man”, que tocaba temas de infidelidad e igualdad de género.

Herrera en COPE
06:00H | 19 NOV 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 60:00


El audio aborda diversos temas políticos y sociales. Se investiga la trama de Santos Cerdán, exnúmero tres del PSOE, quien supuestamente actuó como enlace para Acciona a cambio de un 2% de comisiones en obras amañadas del Ministerio de Transportes, junto con Koldo García y José Luis Ábalos. Se menciona que la esposa de Cerdán, Pachi, utilizaba una tarjeta con gastos desmedidos. La UCO también detiene a siete personas en Almería, incluido el presidente de la Diputación, del PP, por contratos irregulares de mascarillas, aunque este caso no se vincula con el caso Koldo. Pedro Sánchez evita pronunciarse sobre las detenciones y pide dejar trabajar a la justicia, mientras que Feijóo rechaza valorarlas sin información. La alcaldesa de Alpedrete se enfrenta a la polémica por sus declaraciones sobre un asesinato de violencia de género, retractándose posteriormente. Se critica el uso de los problemas de salud mental para justificar la violencia y la polarización ideológica del debate. En el ...

Herrera en COPE
07:00H | 19 NOV 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 60:00


Santos Cerdán es el cerebro de una trama corrupta que, junto a Ábalos, amañaba contratos públicos a cambio de comisiones del 2%, destacando el túnel de Belate con participación de Acciona y Servio Navarra. Se investigan tres contratos públicos por más de un millón de euros en comisiones. El cambio de postura del PNV en la moción de censura se vincula a la obtención de cargos en el Ministerio de Transportes. La UCO revela viajes de Santos Cerdán a Marruecos y sus contactos con Puigdemont. Se cuestiona si Pedro Sánchez no sabía nada de esta trama. El PP registra a Juanfran Pérez Llorca como candidato a la Generalitat Valenciana. La Policía Nacional desarticula una oficina del cártel de Jalisco en Madrid. La selección española de fútbol se clasifica para el Mundial de 2026. Feijóo interpela a Sánchez sobre la falta de presupuestos generales. Llegan alertas amarillas por nieve a la Cordillera Cantábrica y Pirineos, con temperaturas bajo cero en Madrid. Hay complicaciones de tráfico en ...

Herrera en COPE
10:00H | 19 NOV 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 60:00


COPE informa que el último informe de la UCO sobre el Partido Socialista centra la sesión de control al gobierno en el Congreso. Feijóo acusa a Pedro Sánchez de convertir España en una cloaca y le reprocha la moción de censura de 2018. Sánchez se defiende con tolerancia cero y menciona el escándalo de Almería. Jorge Azcón, presidente de Aragón, subraya que los informes de la UCO describen hechos, no tipifican delitos. El PP valenciano ultima negociaciones con Vox. En deportes, la selección española de fútbol sella su billete para el Mundial, empatando 2-2 con Turquía y sumando 31 partidos invicta. La UEFA permite al Barcelona jugar los partidos restantes de Champions League en el Camp Nou. En Madrid, 4 grados en el centro, cielos despejados y tráfico complicado en varias vías. COPE Zaragoza destaca la calidez de su gente. El programa aborda las "cosas raras" que la gente guarda en casa o que quieren tirar. Se comenta sobre un puzzle de 2x2 metros, un petate de la mili y colecciones de ...

Mediodía COPE
13:00H | 19 NOV 2025 | Mediodía COPE

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 60:00


Pilar García de la Granja presenta la actualidad en COPE, donde Santos Cerdán está a punto de ser liberado de prisión después de cinco meses, ya que el juez considera mitigado el riesgo de destrucción de pruebas. El último informe de la UCO detalla presuntas comisiones del 2% en obras públicas a través de la empresa Servinavar. Feijóo critica a Sánchez en el Congreso por la corrupción, calificando la situación de España de "cloaca". Paralelamente, la Fiscalía pide más de 20 años de cárcel para el exministro Ábalos por cuatro delitos. La esperanza de vida en España alcanza un récord de 84 años, pero la natalidad sigue bajando. Víctor Iglesias, consejero delegado de Ibercaja, señala la resiliencia de la economía, pero destaca la baja productividad, la dificultad para encontrar profesionales cualificados y los problemas de acceso a la vivienda. La operación BBVA-Sabadell no prospera. La inteligencia artificial genera un debate laboral, con un caso en Valladolid donde una traductora es ...

Serviço Público - Bloco de Notas
Português 30 : Fernando Pessoa e Luís de Camões

Serviço Público - Bloco de Notas

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 29:19


Heterónimos e Cartas. Com António Feijó, Prof Catedrático da Faculdade de Letras de Lisboa

La Diez Capital Radio
Informativo (19-11-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 17:39


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace un año: Más de 40.000 migrantes alcanzan Canarias de forma irregular a 15 de noviembre; el año con más llegadas de la historia. Hoy se cumplen 1.376 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 266 días. Hoy es miércoles 19 de noviembre de 2025. Día Mundial del Retrete. En 2013 la Asamblea General de la ONU decide designar el 19 de noviembre Día Mundial del Retrete, en el contexto de la propuesta: "Saneamiento para Todos" como parte de una campaña de toma de conciencia de la importancia del acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento. En la actualidad, 4.500 millones de personas (un 60% de la población humana) no cuentan en sus viviendas con sistemas que eliminen los excrementos de forma segura y 892 millones siguen defecando al aire libre. En torno a 1.800 millones de habitantes del planeta beben agua no potable que podría estar contaminada por heces. 900 millones de estudiantes en todo el mundo carecen de instalaciones para lavarse las manos, crítico en la propagación de enfermedades mortales. El 80% de las aguas residuales generadas por la población mundial regresan al medio ambiente sin ser tratadas o reutilizadas. Tal día como hoy, un 19 de Noviembre del año 1819, se inauguró en Madrid el célebre Museo del Prado, bajo la dirección de José Gabriel de Silva-Bazán, marqués de Santa Cruz de Mudela. Su principal atractivo radica en la amplia colección de grandes maestros europeos del siglo XVI al XIX. Destacan Velázquez, Goya, el Greco, el Bosco, Tiziano o Rubens. Actualmente, alberga en su interior más de 35.000 obras. 1859.- Comienza la guerra de África entre tropas españolas y marroquíes. Mucho tiempo después, en 1933, se celebró por primera vez en España el sufragio universal en las Elecciones Generales. Toda población adulta pudo acudir a las urnas independientemente de su procedencia, raza, sexo, creencia o condición social. 1969: En la Luna, los astronautas del Apolo 12 Pete Conrad y Alan Bean aterrizan en el Oceanus Procellarum (Océano de las Tormentas) y se convierten en el tercer y cuarto humano en caminar por la Luna. 1990: La OTAN y el Pacto de Varsovia firman la paz. 2002.- Catástrofe del petrolero Prestige con 77.000 toneladas de fuel. Se parte en dos, es remolcado mar adentro y se hunde a menos de 250 kilómetros de Fisterra (A Coruña). 2006: la compañía japonesa de videojuegos Nintendo lanza al mercado la consola Wii. Santos Crispín, Máximo, Severino, Feliciano y Ponciano. El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el plan de paz de Trump para Gaza. Reino Unido anuncia que acelerará las deportaciones cuando la solicitud de asilo sea rechazada. Zelenski visita el Congreso en su tercer viaje a España para pedir más ayuda militar. Feijóo anuncia que Mazón dimitirá como presidente del PP Valenciano y califica de "circo" la comisión de la dana. Leire Díez dice que se reunió dos veces con Cerdán como "periodista" y niega que trabajase para el PSOE. La Ley de Vivienda es clara: el casero no podrá rescindir el contrato de alquiler hasta el quinto año en ningún caso. Según el artículo 9 de la LAU, cuando propietario e inquilino firman un contrato de alquiler vivienda con una duración inferior a cinco años —o siete, si el arrendador es una persona jurídica—, el acuerdo se va ampliando automáticamente por periodos de un año hasta completar dicho plazo mínimo. Canarias recibirá 7.101 millones de euros en entregas a cuenta en 2026, un 7,7% más. La cantidad global para las comunidades y ciudades autónomas, que supera los 157.000 millones, ha sido revisada al alza con respecto a la anunciada el mes de julio por el buen comportamiento de la economía española, según explica el Ministerio de Hacienda. El PP pedirá la reprobación de Torres por el informe de la UCO, aunque en este no hay ningún indicio de delito. Manuel Domínguez hace estas declaraciones tras reunirse con la dirección nacional de su partido y el mismo día en que precisamente la UCO ha detenido al presidente del PP de la Diputación de Almería en un caso de corrupción en la compra de mascarillas. La vivienda en Canarias se encarece casi un 52% en la última década. A nivel nacional se ha incrementado más de un 40% en los últimos diez años, hasta superar los 2.000 euros por metro cuadrado. La comida, cada vez más cara. Han tenido alzas entre enero y octubre que superan los dos dígitos los huevos se han encarecido un 21,7% en los diez primeros meses del año, mientras que el café ha subido de precio un 17,6%, el precio del chocolate acumula un incremento del 13,9%, la carne de vacuno es un 13,6% más cara, y el cacao y el chocolate en polvo han elevado sus precios un 12,7%. El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado este lunes proponer al actual director de Medios y Contenidos de Radiotelevisión Canaria (RTVC), César Toledo, como nuevo administrador general del ente público, tras la renuncia de María Méndez este mismo lunes. El Circuito del Motor de Tenerife vulnera la ley de especies protegidas y su declaración de impacto ambiental está caducada. La Justicia ha dictado una nueva sentencia contra este proyecto y ATAN va a solicitar la paralización inmediata de las obras. Un 19 de noviembre de 1996: El cantante español Julio Iglesias, lanza al mercado su nuevo álbum, titulado Tango.

Radio Alicante
La Columna de Carlos Arcaya: «A rey muerto, rey puesto: Feijóo le marca los tiempos a Mazón»

Radio Alicante

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 0:58


Notícias Agrícolas - Podcasts
Sem liquidez, feijões passam por momento difícil na comercialização

Notícias Agrícolas - Podcasts

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 20:52


Primeira safra no RS ocorre de forma estável

Rádio Panorama Agrícola Epagri.
18 de novembro - Feijão Cronos: pesquisa da Epagri traz mais rendimento e resistência às lavouras catarinenses

Rádio Panorama Agrícola Epagri.

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 10:06


O Panorama Agrícola traz uma boa notícia para quem cultiva e para quem consome feijão, um alimento tão presente na mesa dos brasileiros. A Epagri lançou o Feijão Cronos, uma nova cultivar do grupo preto, com alta produtividade, resistência a doenças e sabor de sobra. Vamos conhecer mais sobre essa novidade com o pesquisador Sydney Kavalco, do Centro de Pesquisa para Agricultura Familiar (Cepaf) da Epagri, em Chapecó. >> CRÉDITOS:Produção, roteiro e locução: Mauro Meurer e Maykon OliveiraApoio técnico e edição: Eduardo Mayer

¡Buenos días, Javi y Mar!
06:00H | 17 NOV 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 60:00


En CADENA 100, se informa que el índice de referencia del alquiler sube un 2,25% al renovar, la quinta subida consecutiva, aunque por debajo de la inflación del 3,1%. Pedro Sánchez cumple dos años de gobierno y buscará la reelección en 2027; Núñez Feijóo, por su parte, promete mantener abierta la central de Almaraz. Hoy, Día contra el Cáncer de Pulmón, se resalta la necesidad del diagnóstico precoz y de dejar de fumar. La Navidad comienza en Vigo con millones de luces. Artistas como Awich y Coldplay superan críticas iniciales para lograr éxito. Se comparten anécdotas de rutas en bici exigentes y se destaca que los perros detectan el miedo y las malas intenciones. Niños en un colegio hablan sobre China. La programación incluye a Leire Martínez, One Direction, Jessie J, Melendi, y la canción 'Porfa no te vayas' de Javi y Mar, junto a Fangoria.

¡Buenos días, Javi y Mar!
08:00H | 17 NOV 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 60:00


Se informa sobre la situación de lluvias y tormentas en el suroeste peninsular, con problemas en Huelva y Córdoba. Jordi Pujol ingresa en el hospital por neumonía, a una semana de su juicio. El alquiler sube un 2,25% según el índice de referencia, la quinta subida consecutiva, pero aún por debajo de la inflación. La Ley de atención a la clientela prohíbe las llamadas spam y establece un tiempo máximo de espera de 3 minutos. Se comparten anécdotas de atención al cliente. La cercanía al mar mejora la salud mental, el estado de ánimo y el bienestar general. Se recogen opiniones de niños sobre lo que más les aburre de ser estudiantes. En política, se cumplen dos años de legislatura, Pedro Sánchez confía en su reelección y Núñez Feijóo asegura que no cerrará la central de Almaraz. Se comenta el encendido de las luces de Navidad en Vigo. Se repasan diversas ofertas del Black Friday. CADENA 100 presenta "la mejor variedad musical" con temas de Backstreet Boys, Coti, Harry Styles y Camila ...

Poniendo las Calles
04:00H | 17 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 60:00


Las elecciones presidenciales chilenas van a una segunda vuelta entre la izquierdista Jadue (26,7%) y el derechista Kast (24,1%). En Venezuela, EE.UU. tiene fuerzas listas para actuar si es necesario, mientras que Nicolás Maduro denuncia una amenaza directa a la soberanía y se realizan maniobras militares en la zona. Carlos Mazón, presidente en funciones de la Comunidad Valenciana, se enfrenta a un duro interrogatorio en el Congreso por el caso de la DANA, y Leire Díez comparece por cohecho y tráfico de influencias. El juez archiva la imputación de Judith González en el caso Begoña Gómez. En Extremadura, Alberto Núñez Feijóo asegura que la central nuclear de Almaraz no cierra si él es presidente. En deportes, Alcaraz pierde contra Sinner en la Copa de Maestros, pero termina el año como número uno mundial. El programa "Poniendo las Calles" de COPE presenta el libro "365 momentos estelares de la música" de Tuli Márquez, que explora cómo la música refleja y moldea la cultura, con ...

Más de uno
Marta García Aller destaca el único consenso de la política española: "A Sánchez y Feijóo les gusta Rosalía"

Más de uno

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 1:53


La periodista ha querido detenerse en la ultima entrevista que ha concedido el presidente del Gobierno en Radio 3, donde se quito la corbata para elogiar el disco 'Lux', igual que hizo Feijoo en el parlamento.

La Ventana
La Ventana a las 16h | 'Voladura 76', El candidato a Presidente de la Comunidad Valenciana en 'Pòlonia' de TV3, Se hace viral una canción generada por IA y en contra de los migrantes, El influencer de Rosalía

La Ventana

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 47:35


Mañana se estrena en Televisión Española "Voladura 76", un documental producido por Catorce en asociación con RTVE Play y que indaga en un episodio apenas contado, muy poco investigado y sobre el que aún pesa un halo de misterio que ahora se desvela. Nos visita su directora Marisa Lafuente. El programa 'Polònia' es uno de los programas más seguidos por los espectadores de TV3, se emite a las diez de la noche los jueves, realiza a un análisis de la actualidad a través de una serie de sketches. Anoche emitía un sketch en el que Franco explicaba  a los líderes de PP y Vox, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, cómo debe ser "El chico PP" que gobierne la Comunidad Valenciana a ritmo de la "Chica ye-ye". Una canción en Países Bajos generada por inteligencia artificial, se ha popularizado por su mensaje en contra de los migrantes. Informa Isabel Ferrer, corresponsal de la SER en Países Bajos. El pasado miércoles Rosalía respondió a Carles Francino lo que para ella era un día feliz. La cantante respondió con una frase de Jesús de la Gándara, el psiquiátrico  de cabecera de La Ventana. Este viernes se asoma a La Ventana. 

Radio Valencia
Resumen de la semana en la Comunitat Valenciana (14/11/2025)

Radio Valencia

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 4:09


Cerramos una semana que comenzaba con una incógnita. Quién sucederá a Carlos Mazón al frente de la Generalitat.Eso decía Juanfran Pérez Llorca el lunes, un día antes de recibir la llamada de Feijóo para decirle que era el elegido. Para Mazón.Para ahora, porque para el futuro, ya veremos. Esther Muñoz, portavoz del PP en el Congreso.Pero para ahora también ya veremos. La última palabra la tiene Vox. Susana Camarero. Vox no lo va a poner fácil y ya aprieta. Ha pedido que para cobrar la renta valenciana de inclusión no se pueda llevar burka o incluir como beneficiarios a hombres víctimas de violencia intrafamiliar. Para la socialista Silvia Gómez estamos ante el primer pago del PP a Vox. El martes Carlos Mazón compareció en la comisión de investigación de la DANA en Les Corts. Bueno o algo así, porque se dedicó principalmente a leer un discurso que llevaba ya escrito. Volvió a culpar de todo al Gobierno y se borró de cualquier responsabilidad aquel día.La oposición le acusó de burlarse de la Cámara, de las víctimas y de la realidad. Joan Baldoví, de Compromís. José Muñoz, del PSPV.Mientras tanto, las derechas hacían pinza y escudo para Mazón. José María Llanos, de Vox.Y el popular Nando Pastor. El caso es que en Les Corts, ni Vips, ni graderío. Las víctimas no pudieron ni entrar en la comisión.Al menos mientras aquí siguen ninguneadas, esta semana las víctimas han vuelto a ser escuchadas en Bruselas. Rosa Álvarez aseguraba que seguirán denunciando las negligencias de la Generalitat, por mucho que les machaquen. Y Mariló Gradolí afirmaba que quieren participar en la comisión de investigación de Les Corts, aún sabiendo que no servirá para nada. Estuvieron en Bruselas, junto a alcaldes de la zona cero que conocieron qué tipo de fondos europeos pueden solicitar para reconstruir sus municipios, algo que sigue siendo muy complicado. Lorena Sirvent, alcaldesa de Catarroja.Y un sonido más, hablando de profesionales y empresas. En la SER ha estado esta semana el nuevo presidente de la patronal autonómica, Vicente Lafuente, que reconocía que también hay polarización en el mundo empresarial.

Herrera en COPE
07:00H | 13 NOV 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 60:00


Hoy, jueves 13 de noviembre, la borrasca Claudia mantiene a Canarias en alerta naranja y provoca fuertes lluvias en la península. Se espera el pronunciamiento del abogado general de la Unión Europea sobre la Ley de Amnistía y finaliza el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. El Congreso vota la prórroga de las centrales nucleares. La visita de Estado del Rey Felipe VI a China concluye con acuerdos económicos. Padres de una joven fallecida por acoso escolar exigen justicia, y la Policía Nacional detiene a una integrante de la banda criminal venezolana Tren de Aragua. Salen a la luz correos que implican a Jeffrey Epstein con Donald Trump. La UCO presenta pruebas que sitúan a García Ortiz al frente de una operación contra Ayuso, lo que ha generado un intenso debate político. Núñez Feijóo se opone a la amnistía, y se percibe a Sánchez en campaña contra el PP. En Madrid, 1300 incidencias afectan a Cercanías, y la región destaca por su sanidad, con 6 de los 10 mejores ...

Magnates del Ladrillo
#350 - MDL:

Magnates del Ladrillo

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 31:19


El debate sobre la vivienda en España se ha convertido en una batalla ideológica. Feijóo propone bajar el ITP al 4% para reactivar la compra de vivienda y facilitar el acceso a los jóvenes. Rufián, en cambio, plantea subirlo al 50% para “los especuladores”. Dos visiones opuestas de un mismo país: una que quiere incentivar la inversión y otra que busca castigarla  ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅

Magnates del Ladrillo
#351 - MDL:

Magnates del Ladrillo

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 16:27


Los partidos siguen tirándose los trastos con el mercado inmobiliario mientras el ciudadano medio no sabe si podrá pagar su casa o si el Estado acabará durmiendo en su salón. Esta semana, Rufián ha pedido subir el ITP al 50% para los “especuladores”, mientras Feijóo propone bajarlo al 4% para dinamizar la compra. En paralelo, el Gobierno se niega a eliminar el impuesto a las segundas y terceras viviendas, y se debate una “tasa de okupación” que, según algunos medios, podría “abaratar la vivienda”. En resumen: castigan al que ahorra y premian al que no tiene nada. A todo esto se suma la nueva confusión jurídica en Cataluña: si compras una vivienda alquilada, heredas al inquilino por ley. Da igual que necesites la casa, el contrato va contigo. Entre impuestos, okupas y leyes absurdas, el pequeño propietario está más acorralado que nunca, y lo único que no baja en España es la presión fiscal sobre la vivienda.  ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅

Hoy por Hoy
El Abierto | Consecuencias del juicio al fiscal general y el cholismo en la política

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 69:08


Con Eduardo Madina, Gonzalo Velasco y Josep Ramoneda. El fiscal general declaró ayer ante el Supremo, defendió su inocencia y negó haber filtrado el correo del novio de Ayuso. García Ortiz justificó el borrado del móvil por una cuestión de seguridad y dice que borró su correo dos meses después del registro a su despacho. El juicio queda hoy visto para sentencia. La comparecencia de Sánchez sobre corrupción ayer en el Congreso evidenció el clima prelectoral, el presidente del Gobierno atacó a Feijóo y los socios de la investidura avisaron a Sánchez de su debilidad parlamentario. Hoy se aprobarán las últimas leyes que Junts se ha comprometido a aprobar. Y se cumplen 10 años de los atentados de París, el principal en la sala Bataclan.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 13/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 57:59


En la Tertulia Capital analizamos el impacto político y económico del fin del cierre de gobierno más largo de la historia de Estados Unidos, mientras en España la atención se centra en la decisiva votación sobre la prórroga de las centrales nucleares. Con José Ignacio Gutiérrez, Raúl Sánchez e Ignacio García de Vinuesa, abordamos la presión de eléctricas y empresas catalanas sobre Junts y ERC, su papel clave en la continuidad del parque nuclear, y el avance del Gobierno en los Presupuestos con la aprobación del techo de gasto. También comentamos el impulso a las exportaciones agroalimentarias tras los acuerdos con China y la propuesta de Feijóo de aplicar un IVA del 6% en la compra de vivienda para jóvenes. En la Entrevista Capital, Jorge Morales de Labra explica qué se juega hoy en la votación de la Ley de Movilidad Sostenible, que incluye la eliminación de la fecha límite para el cierre de las nucleares. Cerramos con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, centrada en las expectativas para la sesión europea.

Poniendo las Calles
05:00H | 13 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 59:00


El presidente del Gobierno continúa con su estrategia de huir hacia adelante, buscando desviar la atención de los casos de corrupción que afectan a su entorno político y personal. En su intervención en el Congreso, donde debía dar explicaciones sobre estos casos, vuelve a invertir la lógica de la sesión, criticando la política autonómica del Partido Popular. Pedro Sánchez se esfuerza en desacreditar a los de Alberto Núñez Feijóo, en un intento por desviar el foco en una Cámara Baja donde ha perdido la mayoría.

¡Buenos días, Javi y Mar!
06:00H | 12 NOV 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 60:00


Es miércoles, 12 de noviembre. En 'Buenos días, Javi y Mar' se presenta a Pedro Lorca, el elegido por Feijóo para presidir la Comunidad Valenciana, sustituyendo a Mazón. Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, declara hoy en el juicio por la revelación de secretos sobre el caso del novio de Ayuso. La población de España sigue creciendo, superando los 49.4 millones de habitantes. Angelina Torres, la mujer más longeva de España (112 años), ha fallecido. Se escuchan canciones de Vagabundo (Sebastián Yatra y Manuel Turizo), Beyoncé (If I Were a Boy) y Nil Moliner (Tu cuerpo en braille). Los oyentes comparten anécdotas sobre sus padres y la tecnología. Javi Nieves presenta el libro 'Mecida por el viento' de Laura Torbe. Hoy se anuncia el mejor pincho y la mejor tapa de España en Valladolid. El actor conocido como el "Calvo de la Lotería" ha fallecido, y se presenta la campaña de la lotería de este año. Se habla de Sixpence None the Richer (Kiss Me). En la Antártida, han descubierto ...

Herrera en COPE
11:00H | 12 NOV 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 60:00


José Félix Marcos informa que Feijóo exige elecciones generales a Pedro Sánchez para evitar dos años de parálisis en España, criticando casos de corrupción. Santiago Abascal de VOX también pide nuevas elecciones, acusando al gobierno de buscar solo la inmunidad. En el Tribunal Supremo, continúa el juicio contra el Fiscal General del Estado por revelación de secretos, con el testimonio de 12 agentes de la Guardia Civil. La borrasca Claudia afecta a Canarias y se espera en la península con lluvias y frío. Se recomienda revisar las tarifas de gas, destacando la tarifa de último recurso. Luis de la Fuente aborda la desconvocatoria de Lamine Yamal por falta de comunicación con el Barcelona, mientras Laporta defiende los intereses del club. Andy de Andy y Lucas lanza su carrera en solitario con el sencillo "Marioneta", reflexionando sobre el fin del dúo debido a discusiones y acusaciones mutuas. Afirma que no tiene deudas y que continuará en la música, cumpliendo su sueño. Además, se repasa ...

Herrera en COPE
07:00H | 12 NOV 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 60:00


Pedro Sánchez comparece esta mañana en el Congreso en un contexto de boicot por parte de Junts y graves acusaciones. La fontanera del PSOE, Leire Diez, ha confesado al fiscal Estampa actuar en nombre del partido para sobornar y reventar investigaciones contra el Gobierno, autoinculpándose y señalando al presidente, quien ha afirmado que "esto se limpia caiga quien caiga". El fiscal Estampa ha grabado otras conversaciones donde Diez revela su intención de desacreditar al fiscal jefe Anticorrupción. Hoy, Álvaro García Ortiz, fiscal general, declara ante el Tribunal Supremo, acusado de revelación de secretos, con 13 pruebas que lo señalan. Un nuevo fallo en las pulseras antimaltrato activa el protocolo de protección a víctimas de violencia. En el ámbito político, Feijóo designa a Juan Francisco Pérez Llorca como candidato del PP en Valencia, con expectativas de pacto con Vox. En deportes, Luis de la Fuente habla sobre el caso Lamine Yamal y las relaciones entre clubes y federación. ...

Herrera en COPE
06:00H | 12 NOV 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 60:00


Pedro Sánchez comparece en el Congreso, en medio de la borrasca política. El sistema de pulseras antimaltrato vuelve a fallar. Continúan las declaraciones en el juicio al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz. Feijóo designa a Juanfran Pérez Yorka para la Generalitat Valenciana, buscando el apoyo de Vox. Se revelan audios de Leire 10, la "fontanera del PSOE", que buscaba desprestigiar a quienes investigaban la corrupción. Carlos Mazón declara sobre la gestión de la DANA y contraataca al gobierno. Internacionalmente, Nicolás Maduro ordena comandos de defensa y la Fiscalía de Milán investiga "safaris humanos" durante el sitio de Sarajevo. El proyecto "La Base y la Cruz" gana el concurso para resignificar el Valle de los Caídos. La música se presenta como un fenómeno unificador, destacando Rosalía y el K-Pop. El 40% de los contratos de alquiler de larga duración saldrán del mercado en 2026. La nueva ley de empleadas del hogar genera preocupación en las ...

La Linterna
22:00H | 12 NOV 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 60:00


El juicio al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por presunta revelación de secretos, queda visto para sentencia. Se enfrenta a una pena de hasta 6 años de cárcel, en un caso marcado por la polémica sobre datos borrados de su teléfono y su negativa a responder a las acusaciones. Algunos pronostican un veredicto de 5 a 2 en su contra. En el debate político, Feijóo acusa a Sánchez de corrupción, quien replica con los casos del PP, evidenciando la debilidad parlamentaria del Gobierno. Se critica la falta de una querella contra Ábalos, cuya solicitud de anulación de su procesamiento en el caso mascarillas utiliza un lenguaje dramático. Lo más impactante es la investigación de la Fiscalía de Milán sobre "safaris de la muerte" en los Balcanes, donde civiles europeos pagaron para disparar contra civiles en Sarajevo, incluyendo mujeres y niños, por deporte. Este "turismo sangriento" ocurrió hace 30 años y se persigue a los responsables por homicidio múltiple. Además, el ...

La Brújula
La Brújula de la Economía: El Ibex35, Hacienda y la propuesta de vivienda de Feijóo (12/11/2025)

La Brújula

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 55:50


Carlos Rodriguez Braun, Amador Ayora, Laura Blanco, Ignacio Rodriguez Burgos y Rafa Latorre repasan la actualidad economica del dia.

Mediodía COPE
13:00H | 12 NOV 2025 | Mediodía COPE

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 60:00


Una potente borrasca, Claudia, afecta a España, provocando fuertes lluvias y vientos en la costa gallega, la cordillera Cantábrica y Canarias. En el ámbito judicial, el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, declara en el Tribunal Supremo, acusado de filtrar datos privados; borró sus dispositivos. Pedro Sánchez se compromete a mantenerse en el cargo hasta 2027, defendiendo a su gobierno de las acusaciones de corrupción de Núñez Feijóo. Vigo acoge el congreso económico BiGlobal, que promueve el diálogo entre América y Europa. Una investigación destapa los

Es la Mañana de Federico
Federico a las 8: Feijóo quiere partido

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 14:43


Rosana Laviada aborda en que se traduce el Congreso del PP andaluz de este fin de semana.

Más de uno
Las tres noticias de Carlos Alsina para empezar el día: "Feijóo quiere elecciones y quiere frenar el auge de Vox"

Más de uno

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 11:25


Este lunes 10 de noviembre, Carlos Alsina nos trae las historias para empezar la manana: De la dimision del directivo general de la BBC al crecimiento de Vox en las encuestas.

El matí de Catalunya Ràdio

Batalla entre el PP i Vox per l'espai de la dreta. Feij

Herrera en COPE
07:00H | 10 NOV 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 60:00


La gripe aviar obliga a confinar gallinas en 1200 municipios españoles, elevando el precio del huevo un 50%. En Madrid, la Comunidad prohíbe la cría de aves de corral al aire libre en 16 municipios. Pedro Sánchez es criticado por sus tendencias autócratas y su injerencia en la justicia, además de su visita a Colombia para una cumbre descafeinada. El PP se centra en la corrupción que rodea al Gobierno, mientras Feijóo propone un plan de inmigración. La corrupción es el foco electoral para el PP, que busca movilizar el voto. En deportes, el Barcelona le gana al Celta y el Real Madrid empata en Vallecas. Carlos Alcaraz se estrena con victoria en la Copa de Maestros. La Fiscalía General del Estado ha sido denunciada por prevaricación, y el Gobierno da órdenes para que se le declare inocente. Un nuevo mecanismo de solidaridad intergeneracional restará poder adquisitivo a los trabajadores. En Alcalá de Henares, dos agentes de la Policía Nacional son brutalmente agredidos. Madrid celebra el ...

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | Feijóo pide el voto al PP para evitar depender de Vox en el ciclo electoral del próximo año

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 15:58


El PP trata no depender de Vox en el ciclo electoral que se abre el próximo año. En Andalucía, Moreno Bonilla quiere mantener su distancia de Vox  y en Valencia, la elección del nuevo president depende por completo del apoyo de la ultraderecha. Feijoo pide concentrar el voto en el PP.  Hoy se reúnen los líderes populares en Melilla para endurecer el discurso sobre inmigración. Además, a  nueve días de que acabe el plazo para registrar el nombre del candidato a la investidura como nuevo 'president' y los familiares de la dana piden priisón para el ya dimitido Mazón. 

Hoy por Hoy
El Abierto | Un país polarizado y Feijóo ante la amenaza de Vox

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 65:42


Con Antón Losada, Estefanía Molina y Carlos Navarro Antolín. La polarización en España llegó a su pico en 2021 y desde entonces estamos en una especie de meseta. España está fragmentada. Lo están los políticos y lo está la sociedad. Es un reportaje de Sara Selva.Además, miles de personas se manifiestan en todas las provincias andaluzas por la situación de la sanidad pública. Piden la dimisión del presidente Juanma Moreno, mientras él defiende que nunca se ha invertido tanto y que hay toneladas de bulos contra su gestión. Feijóo llama al voto útil para las próximas elecciones en Andalucía y pide concentrar los apoyos en el PP y alejarse del desahogo que, dice, supone Vox. Mientras, negocia en Valencia con el partido de la ultraderecha, con quien debe pactar el sucesor de Mazón antes del próximo día 19.

Mediodía COPE
14:00H | 10 NOV 2025 | Mediodía COPE

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 59:00


El gobierno enfrenta una semana compleja con la declaración del Fiscal General del Estado, García Ortiz, y la citación de Judith González en el caso Begoña Gómez. Núñez Feijóo critica la corrupción gubernamental. Sarkozy es liberado en Francia, y directivos de la BBC dimiten por manipulación informativa. En España, un cuarto de los médicos se jubila en 10 años, el precio del huevo sube un 50% por gripe aviar, y la cría de aves al aire libre está prohibida en varios municipios de Madrid. Atlético de Madrid vende el club a Apollo. Lesiones de Courtois y Valverde, y Messi insinúa un regreso al Barça. Se registran tiroteos con heridos y un fallecido en España, donde la policía reclama más medios. La Comunidad de Madrid limita el uso de pantallas en colegios y promueve el cultivo de pistachos y un plan de monitoreo digital para pacientes. La familia de Juan Manuel Serradilla, fallecido en Vietnam, busca fondos para su repatriación. COPE analiza la integridad en ...

Es la Mañana de Federico
Tertulia de Federico: Feijóo y Abascal deben entenderse

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 81:51


Rosana Laviada analiza con Inda y Vidal-Quadras la situación de la oposición y la importancia de que PP y Vox se entiendan para echar a Sánchez.

Tertulia de Federico
Tertulia de Federico: Feijóo y Abascal deben entenderse

Tertulia de Federico

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 81:51


Rosana Laviada analiza con Inda y Vidal-Quadras la situación de la oposición y la importancia de que PP y Vox se entiendan para echar a Sánchez.

La Linterna
19:00H | 07 NOV 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 60:00


La justicia prepara varias citas en los próximos meses: el juicio al hermano de David Sánchez en Extremadura, el procesamiento de Alberto González Amador en Madrid por fraude fiscal y falsificación documental, y la citación de Koldo y Víctor de Aldama por presunto tráfico de influencias. La UCO investiga pagos a Koldo. Paralelamente, la Audiencia Nacional investiga pagos en efectivo al PSOE, aunque Pedro Sánchez resta importancia al asunto. Feijóo denuncia el bloqueo del gobierno y propone actualizar las pensiones en 2026, incluso sin presupuestos. Sánchez descarta adelantar las elecciones generales, pero pide comicios en Valencia. La Policía Nacional da un golpe al “Tren de Aragua”, deteniendo a 13 personas e desmantelando laboratorios de cocaína rosa. La fragata Victoria libera un buque mercante atacado por piratas cerca de Somalia. La Gran Recogida de Alimentos busca recolectar 10 millones de kilos. En deportes, Lamine Yamal entra en la convocatoria de la selección española. En la ...

La Linterna
21:00H | 07 NOV 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 60:00


COPE informa sobre la falta de cualificación y mano de obra en España. Ignacio Estampa se enfrenta a acusaciones de soborno, mientras se incautan 523 kg de cocaína en Ibiza y Jair Bolsonaro ve confirmada su condena a 27 años. El Louvre refuerza su seguridad tras un robo. Según el FMI, España tiene una de las tasas de desempleo más altas de Europa, con un 10%, y el 76% de las empresas luchan por cubrir vacantes. Esto se atribuye al envejecimiento de la población, la desconexión entre la formación universitaria y el mercado laboral, y el déficit en la FP. Sectores como la industria, la construcción, la hostelería y el transporte enfrentan escasez de personal cualificado. Se destaca que solo el 9% de los jóvenes españoles tiene FP de grado medio, frente al 31% europeo, y que la formación práctica es deficiente. Feijóo propone garantizar la revalorización de las pensiones por ley, incluso sin presupuestos. Hacienda congela el 90% de las devoluciones a mutualistas. Sidenor adquiere el 30% ...

La Linterna
22:00H | 07 NOV 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 29:00


PP y Vox negocian el sucesor de Mazón, con Vox exigiendo el nombre del candidato antes del 19 de noviembre. Pedro Sánchez insiste en no adelantar elecciones y presentar presupuestos. Núñez Feijóo propone garantizar por ley el aumento de pensiones en 2026 y evitar gobernar sin presupuestos. En lo judicial, hay fecha para el juicio de David Sánchez y Gallardo, el juez Moreno cita a Koldo y Aldama por las mascarillas, y Alberto González Amador enfrenta juicio oral por fraude. La policía desarticula una célula del Tren de Aragua en España. Israel recupera el cuerpo del último rehén de Hamás, y Turquía emite orden de detención contra Netanyahu. El Louvre refuerza la seguridad tras el robo de joyas. Se descubre el manuscrito inédito de "La Colmena" de Cela, censurado en 1946. COPE informa del informe de Cáritas, que revela 4.3 millones de personas en exclusión severa en España. La semana destaca la dimisión de Mazón, el juicio al Fiscal General, la ruptura Puigdemont-Sánchez, el alto ...

Hoy por Hoy
La mirada | Ignacio Peyró: "Mazón estuvo y no está, pero su nombre aún ha de envenenar por largo tiempo los sueños de Feijoo"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 1:41


Es un cliché clamoroso decir que, en política, los rivales son los que tienes enfrente, mientras que los enemigos son los que tienes a los lados. Con esto nos referimos a las rencillas, las maledicencias y las celotipias que, en el seno de los partidos, crea el narcisismo de las pequeñas diferencias. Pero quizá los peores enemigos están en tu partido porque, sencillamente, son los que te pueden hacer más daño. Mazón estuvo y no está, pero su nombre aún ha de envenenar por largo tiempo los sueños de Feijóo.

Herrera en COPE
06:00H | 05 NOV 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 60:00


Gobierno y corrupción son temas clave, con mención a Pedro Sánchez. Carlos Herrera en COPE informa de lluvias en el oeste peninsular. El caso Koldo García es central: Ángel Víctor Torres es acusado de mentir y de implicarse con Koldo en la venta de mascarillas. Audios demuestran cómo Torres elude controles para pagos. Se critican las dobles varas de medir en la política. Feijóo y Abascal conversan sobre el gobierno valenciano. En EE. UU., los republicanos pierden elecciones y Eric Adams es el primer alcalde musulmán de Nueva York. Un tifón deja 52 muertos en Filipinas. En el caso González Amador, Alberto González Amador se declara víctima de persecución política. Pedro Sánchez apoya a Miguel Ángel Gallardo, procesado por prevaricación, en Extremadura. Las memorias de Juan Carlos I salen el 3 de diciembre. Pilar García de la Granja en COPE destaca el alto precio de la luz en España y sugiere la energía nuclear. Alberto Herrera en COPE analiza la alta tasa de abandono escolar. Jacobo ...

La Linterna
19:00H | 04 NOV 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 60:00


La linterna de COPE se inicia con la noticia del segundo día del juicio al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz. Alberto González Amador, pareja de Ayuso, acusa a García Ortiz de haberle “matado públicamente” por la filtración de información fiscal. Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Ayuso, afirma que González Amador solo buscaba un pacto con Hacienda. Paralelamente, el informe de la UCO sobre Ángel Víctor Torres, ex presidente de Canarias, revela su posible implicación en el 'caso Koldo' de las mascarillas. Se detallan conversaciones entre Torres y Koldo, y Koldo agradece su ayuda, actuando como confidente. Torres niega actos delictivos y anuncia una demanda contra Aldama, además de pedir disculpas al PP. En Valencia, tras la dimisión de Carlos Mazón, Feijóo y Abascal conversan sobre la formación de gobierno, con Vox buscando un posible adelanto electoral. Se reporta un nuevo asesinato machista en Zaragoza y un apuñalamiento entre menores en un instituto de ...