POPULARITY
Categories
Daniel Muñoz analiza con Luis Balcarce, Alejandro Vara y Vanessa Vallecillo el comienzo del curso político con
Daniel Muñoz comenta el plan del PP para los incendios y las reacciones en la izquierda.
El audio debate el papel de los políticos como actores y la primacía de la imagen en la política actual, ilustrado con ejemplos como Donald Trump y la gestión de crisis. Se critica a los políticos que priorizan la apariencia sobre la sustancia, y la incapacidad de distinguir a un presidente de un galán de telenovela. Se aborda la ola de incendios en España, la lenta respuesta del gobierno central y el contraste con la rápida visita de Feijóo a las zonas afectadas. Se mencionan las 50 medidas de Feijóo para la gestión de incendios, incluyendo la coordinación interadministrativa y un registro de pirómanos (esta última criticada). Se discute la confrontación política entre PP y PSOE, donde las propuestas son rechazadas automáticamente, primando el "postureo" sobre las soluciones reales. Se analiza el papel de Bildu y ERC en el "chantaje" a Sánchez, buscando concesiones como la financiación singular para Cataluña. El orador critica duramente a estos partidos y sus líderes por su historial ...
El audio aborda diversos temas de actualidad. En Galicia, graves incendios forestales han consumido una superficie equivalente a Mallorca, con especial preocupación por los pueblos afectados y un gran foco en Chandrexa (Ourense). Se discute el récord en el gasto de pensiones y la preocupación por la sostenibilidad del sistema en un país envejecido. Un tema central es el acceso de menores a contenido inapropiado en internet, citando el caso de Almendralejo por difusión de deepfakes de niñas. Se analiza la ley de seguridad online del Reino Unido, que ha logrado reducir el acceso de menores a pornografía, contrastándola con la propuesta española. Además, se presenta la propuesta de Feijóo de un plan integral contra incendios, que incluye un registro de pirómanos con pulsera telemática. Brevemente, se mencionan resultados deportivos (fútbol, tenis, ciclismo) y la agenda política del gobierno, como el Consejo de Ministros y el acuerdo arancelario UE-EEUU, así como la aprobación de zonas ...
Daniel Muñoz analiza con Luis Balcarce, Alejandro Vara y Vanessa Vallecillo el comienzo del curso político con
Leticia Vaquero analiza las propuestas del líder del PP para luchar contra los incendios.
Leticia Vaquero analiza junto a David Jiménez, Maite Loureiro y Rubén Fernández las propuestas del PP contra los incendios.
Daniel Muñoz analiza el último rifirrafe político entre PP y PSOE.
Leticia Vaquero repasa toda la actualildad.
Leticia Vaquero analiza la situación política junto a Tomás Cuesta, Pablo Planas y Carmelo Jordá.
Esmeralda Ruiz actualiza la última hora de los incendios en España y comenta las palabras de Feijóo y Díaz Ayuso contra el Ejecutivo.
Daniel Muñoz analiza la posición crítica de Feijóo por las relaciones de Sánchez con China, por ejemplo con el contrato de Huawei.
Poco o nada queda de aquellas citas interminables entre José María Aznar y Xabier Arzalluz en Moncloa, mientras degustaban vinos de la Ribera del Duero. El vasco, el del árbol y las nueces, sentían una especie de fascinación por ser presidente del Gobierno que en un principio tanto despreció. El PNV no era necesario en la aritmética de la gobernabilidad. Siempre que pueden elegir, eligen al PSOE, dicen despechados en Génova.
(00:00:00) INTRO (00:02:20) no, la solución no es la verificación de edad para entrar a un sitio web (00:18:01) Viagra, Botox y otras cositas que Europa exporta a USA (00:28:23) ponerle publicidad a Alexa es la envidia de ChatGPT (00:41:12) el MENÚ (00:44:27) ANUNCIOS de lo que te estás perdiendo (00:45:39) patreon (00:53:28) no te gusta el mensaje, bota al mensajero de las estadísticas (01:01:41) australia y su polvo de hidrógeno (01:08:19) el reto de Europa no es solo armarse hasta los dientes (01:14:56) y ahora el problema es que nos abrimos demasiado (01:24:15) una Ley para que la IA no sea tan letal (01:29:46) la solución a los deepfakes es casi que las criptomonedas, ah no bueno (01:35:11) Feijó se va de unas vacaciones pero no lo envidies (01:42:22) chismesito de Palantir que les debía (01:47:10) qué es Palantir (01:54:05) hagamos Japón Great Again llegó Un Catire a los nipones (02:04:55) Netanyahu contra las encuestas y contra el sentido común (02:08:17) Trump anuncia aranceles en la India (02:09:53) se diluye el reconocimiento a los y las trans en UK (02:13:35) los conservadores son más sanos que los progres (02:21:50) Bukele forever baby (02:24:41) Brasil recibe su dosis de aranceles (02:30:38) EXTRA Bonnie empoderada o simplemente prepagada PUEDES PEDIR QUE TE REGALEN HASTA UN AÑO DE SUSCRIPCIÓN AL PATREON A ESA PERSONA QUE TIENE TARJETA O REGALARSELO A ESA PERSONA SIN TARJETA PERO CON BUEN GUSTO ⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁 https://www.patreon.com/profesorbriceno/gift ⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁 🔹 EPISODIO COMPLETO Y PARTICIPACION EN VIVO EN 💻https://www.patreon.com/profesorbriceno 🔸 Las Grabaciones pueden verse en vivo en TWITCH 🖥️https://www.twitch.tv/profesorbriceno SUSCRÍBETE AL PODCAST POR AUDIO EN CUALQUIER PLATAFORMA ⬇️ AQUÍ LAS ENCUENTRAS TODAS: ➡️➡️➡️ https://pod.link/676871115 los más populares 🎧 SPOTIFY ⬇️ https://open.spotify.com/show/3rFE3ZP8OXMLUEN448Ne5i?si=1cec891caf6c4e03 🎧 APPLE PODCASTS ⬇️ https://podcasts.apple.com/es/podcast/que-se-vayan-todos/id676871115 🎧 GOOGLE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html 🎧 FEED PARA CUALQUIER APP DE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html Si te gustó, activa la campanita 🔔 🎭 FECHAS DE PRESENTACIONES ⬇ ️ http://www.profesorbriceno.com/tour Redes sociales: ✏️Web https://www.profesorbriceno.com ✏️Instagram https://www.instagram.com/profesorbriceno/ ✏️X https://x.com/profesorbriceno ✏️Facebook https://www.facebook.com/profesorbricenoOficial/ SOLO PARA SUSCRIPTORES, CONTENIDO HUMORÍSTICO NO APTO PARA ESPÍRITUS SENSIBLES, PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN. #profesorbriceno #humor #aburrido #podcast #trump #UK #BRASIL #bukele #europa
María Dabán, Javier Caraballo y Pepe Luis Vázquez analizan la actualidad política.
dudas sobre la viabilidad de la legislatura. Está complicado, reconocen los socialistas conscientes de su desgaste. Esperan de Sánchez un regreso con todo ante una anunciada agenda más social. Ricardo Rodríguez, buenos días. Buenos días, los socialistas han alcanzado el parón estival destilando además de debilidad una mezcla de inquietud e impotencia, la erosión les lleva a vaticinar una pretendida segunda parte de la legislatura todavía más compleja e inestable, a pesar de abonarse a la estrategia de lituma contra Alberto Núñez Feijóo, porque nadie en el PSOE se llama engaño ante la ...
Rosana Laviada analiza la actualidad con Marhuenda y Vara.
Rosana Laviada analiza con Silvia Riveiro y Luis Díaz el balance del curso político del líder del PP.
Rosana Laviada analiza la actualidad con Marhuenda y Vara.
Feijóo trabaja con esmero en esa enmienda a la totalidad, pero basar tu futuro en la destrucción del contrario no es suficiente tarjeta de presentación. En el otro lado, Pedro Sánchez y los suyos, incluido el Fiscal General del Estado, quieren resistir. Ese es el proyecto y el día a día de la política se ha convertido en es derribar o resistir. Entre todos, la democracia se va degradando en España y rebajando a una práctica en la que es imposible avanzar porque de lo que se trata es de demoler o aguantar.
Estados Unidos anuncia los aranceles que impondrá a más de 90 países entre los que se encuentran los de la Unión Europea. Donald Trump deja fuera a China, México o Canadá, a los que impondrá más sanciones. En nuestro país, el acuerdo de la financiación singular de Cataluña se retrasa, al menos, hasta 2028; algo de lo que habló Feijóo además de la amnistía, que derogará -dice- si llega al gobierno. De los incendios activos en la península, esta ha sido la primera noche tranquila en el sur de Ávila, después de que el fuego haya arrasado con más de 2.000 hectáreas de terreno.
Tertulia y análisis con Carla Turró, Berna León y Borja Barragué
por Yaiza Santos Claro está que Sánchez está políticamente muerto, y bien lo ve ya hasta The Economist, pero el Partido Popular no puede simplemente sentarse en el umbral de la puerta a esperar que pase el cadáver. La oposición debe pasar de la contra al ataque, olvidarse de responder a las fantasías del gobierno –¡dejar de atacar la ficción como si fuera la verdad!– y encarar los problemas de la realidad de una manera propositiva. Nunca las circunstancias fueron más propicias. Es del todo urgente que construya un gobierno en la sombra, que no a la sombra. Pensó en ello también al leer un artículo del Times que derrumba una de las creencias tradicionalmente demócratas: que dar dinero en efectivo a las familias pobres ayuda al desarrollo de sus hijos. Eso es lo que se precisa: políticas que resistan la evidencia. Tome nota Feijóo, pidió. Dio a Santos el pésame por su condición, antes de comentar varias noticias puramente extraordinarias: heterofatalismo, apps para exponer a los hombres, pezuñas de camello… ¡Las mujeres están como trompos!, resumió, a ver si se aclaran y encuentran su lugar en el mundo. Lamentó que los periódicos no despidan a sus columnistas con la debida cortesía y remató el tango que entonó Santos y que les da nombre. Y fue así que Espada yiró. Bibliografía: Judith G. Noé, «Así es Cayo Big Major, la isla de los Cerdos Nadadores», La Sexta See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy, el expresidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, tiene previsto presentar a su equipo de cara al próximo congreso regional del Partido Popular de la Comunidad Valenciana. En RNE, Camps asegura que "hacía el 2027" tendrá que haber un congreso regional: "Lo que estoy intentando es poner en marcha un proyecto que me permita proponer un proyecto de futuro para el PP de la Comunidad Valenciana, que es el objetivo para cuando el Congreso venga. Estoy ofreciendo un equipo de gente que nos lleve a lo que en aquel momento fue realidad: mayorías absolutas sin necesidad de pactar con nadie".Camps asegura que "el resto de compañeros de partido", Mazón incluido, "trabajaron en la administración que yo lideré. Lo que les ofrezco es volver a trabajar para gobernar con mayoría absoluta". Sobre la reunión de Feijóo con las asociaciones de víctimas de la DANA, el expresidente valenciano asegura que Mazón se ha reunido con las víctimas y "está en contacto con mucha gente": "[Mazón] Está haciendo el trabajo que corresponde. Estoy convencido de que Feijóo y Mazón han estado constante y permanentemente en contacto desde aquel día", asegura y añade que "están trabajando de manera coordinada".Sobre la imputación de Cristóbal Montoro, dice "no conocer los extremos de la misma" y pide presunción de inocencia "para todo el mundo": "Lo que yo he vivido no quiero que lo pase nadie". En el caso del fiscal general del Estado, dice defender la presunción de inocencia pero cree que García Ortiz debería dimitir: "Yo dimití de presidente de la Generalitat. Yo fui elegido por el pueblo y la condena no conllevaba inhabilitación para el cargo público". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
El acuerdo comercial con Donald Trump por el que la UE acepta un arancel del 15% a sus exportaciones a los EEUU divide a los socios comunitarios y abre la veda de críticas contra Von der Leyen. Sánchez hace un balance triunfalista del curso político mientras Feijóo pone a sus barones en modo electoral. Y UGT calcula que los españoles necesitan 52 años de sueldo para comprar una vivienda.
Al menos 98 personas han muerto por bombardeos del ejército de Netanyahu en las últimas horas pese a las pausas tácticas anunciadas por el ejército para permitir la entrada de ayuda humanitaria. Cas un centenar de personas que se suman a los más de 140 fallecidos por desnutrición. El Ministro del Exterior, José Manuel Albares ha exigido más ayuda para la franja, y ha anunciado que España enviará 12 toneladas de alimentos. En España, un incendio en Ávila ha obligado a confinar parcialmente el municipio de Mombeltrán y continúan las labores de extinción dificultadas por el viento. Además, el panorama político ha estado marcado por el balance del año político que hicieron tanto Pedro Sánchez como Alberto Núñez Feijóo.
En el balance del año político, Pedro Sánchez calificó la legislatura como algo que ha ido "ni tan mal". El presidente se mostró optimista sobre la legislatura y afirmó que va a seguir adelante, e incluso presentará los presupuestos sin tener apoyos garantizados. Por su parte, Feijóo da por hecho que llegará al gobierno y prepara a su partido para ponerse en modo electoral. Ambas valoraciones del año incluyeron referencias a los casos de corrupción y la inmigración. Además, hoy se cumplen nueve meses de la DANA, y se ha convocado una nueva manifestación para pedir la dimisión del presidente Mazón. En relación con el exterior, continúa el malestar en Europa por el acuerdo de los aranceles con Donald Trump.
Con Estefanía Molina, José María Lassalle y José Enrique Monrosi. Hablamos con Luis Moreno Ocampo, jurista y quien fue el primer fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, para conocer su diagnóstico de lo que está ocurriendo en Gaza. Varios socios comunitarios muestran su descontento con el acuerdo comercial entre Bruselas y Washington que implica aranceles unilaterales del 15% a las exportaciones europeas hacia los EEUU. El Gobierno francés lo rechaza, mientras los ejecutivos de Alemania e Italia lo ven como un mal menor ante las amenazas de Trump. Balance el año político de Sánchez, quien se compromete a presentar los presupuestos de 2026. Por su parte, Feijóo insiste en pedir elecciones anticipadas y pide a sus barones que activen el modo electoral.
impidió sacar decretos como el antiapagones, Maribel Sánchez. Un mismo país y dos balances diametralmente opuestos. De hecho, Feijóo le dirá a Pedro Sánchez que no ha gobernado en estos dos años de legislatura, pero es que además le acusará de llevar a España a una crisis institucional sin precedentes debido a los múltiples casos de corrupción que le rodean. Por eso en la dirección del PP saben ya que les va a pedir que hagan guardia, que estén abiertos por vacaciones ante los nuevos desmanes con los que nos sorprenda el presidente del gobierno. Y todo a la misma hora en la que Pedro Sánchez ...
La ministra de Seguridad Social y Migraciones ha hablado en Más de uno en la previa de su reunión con el observatorio del racismo, que ha elaborado un estudio sobre el impulso en redes sociales a las cacerías racistas de Torre-Pacheco.
Hoy se cumplen dos años de aquella noche en que el Partido Popular se quedó atónito al comprobar que descuentan no le salían, que ninguna opción de que Feijóo fuera investido presidente daba la mayoría requerida. El ansiado 176 y hoy, 2 años más tarde, al que no le salen las cuentas es al Gobierno. La votación de ayer deja las claras que el Partido Popular está dispuesto a votar contra el interés general. Ojalá Sus Señorías reflexionen este verano y vuelvan en septiembre con algo más que un agónico grito de resistencia.
Luis Herrero analiza con David Jiménez, Anabel Díez, Cristina de la Hoz y Carmen Tomás el ‘caso Montoro'.
John Müller, Pilar Gómez, Toni Bolaño, Rubén Amón y Marta García Aller comentan la actualidad política. Entre los temas que comentan está la imputación al ministro Cristóbal Montoro por presuntamente beneficiar a empresas gasísticas. Además, hablan de la rebelión de los inspectores de Hacienda contra la ministra María Jesús Montero y del endurecimiento del discurso de Feijóo sobre inmigración.
El portavoz nacional del PP ha hablado de manera "natural" del cáncer que anunció en rueda de prensa, cómo le ha cambiado la percepción del tiempo y la importancia de "vivir día a día".
Federico analiza junto a Rosana Laviada, Tomás Cuesta y Raúl Vilas las entrevistas del presidente y secretario general del PP estos días en la prensa.
Federico analiza junto a Rosana Laviada, Tomás Cuesta y Raúl Vilas las entrevistas del presidente y secretario general del PP estos días en la prensa.
Marta Centella abre el primer grabófono con un despacho para Leonor y con Bertín cantando mejor que los AC/DC. Luismi Pérez nos trae la previsión meteorológica y explica cuánto tiene que llover para que el bosque esté regado. Además, Maddalen Omaetxebarria resume las portadas de prensa y nos cuenta cómo trata la ficción las paternidades conspiranoicas y Rodrigo Martínez se adentra en el mundo deportivo con la actualidad y dos atletas a los que separa una milésima de segundo y una medalla. En el segundo grabófono, bien de Alba Carrillo y de Feijóo, que no gana porque no hay elecciones.
Federico analiza cómo Feijóo al romper el tabú de las saunas y prostíbulos del suegro de Pedro Sánchez ha ocasionado un aluvión de noticias.
El PP cruza otra línea roja vinculando los negocios del padre de Begoña Gómez, la esposa de Pedro Sánchez, con prostíbulos. De las
Federico analiza el pleno extraordinario sobre la corrupción del Gobierno de Sánchez y el gran discurso de Feijóo que le dio un auténtico repaso.
Vanessa Vallecillo y Silvia Riveiro repasan los titulares de la prensa centrados en el rifirrafe entre Sánchez y Feijóo en el pleno sobre corrupción.
Federico repasa con Vanessa Vallecillo cómo Feijóo noqueó al presidente del Gobierno al llevar por primera vez al Congreso las saunas de su suegro.
Luis Herrero analiza junto a Ignacio Cembrero, David Jiménez y Laura Fábregas el cambio de estrategia del líder del PP.
Carlos Alsina analiza en su monólogo la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en la que el tono de crítica de sus socios fue más suave de lo esperado, justo al contrario que el de Feijóo, quien decidió cargar contra los negocios del suegro del presidente.
Joaquín Manso, Nacho Cardero, Toni Bolaño, Marta García Aller y Rubén Amón comentan la actualidad política.
Sánchez salió ganando y el gobierno de coalición terminó reforzado… por el momento. El debate sobre corrupción en el Congreso de los
Luis Herrero analiza junto a Inocencio Arias, Miguel Ángel Liso y Luca Costantini el Pleno sobre corrupción en el Congreso.
Federico analiza la nueva estrategia del PP para intentar conseguir mayoría absoluta y gobernar en solitario.
Federico analiza con Marhuenda y Maite Rico la remodelación de la cúpula del PP. Cuca Gamarra pasa a tareas de Justicia, Interior y Defensa.
El presidente del PP convoca a los portavoces parlamentarios para saber si siguen apoyando a Sánchez tras el ingreso en prisión de Cerdán.