POPULARITY
Categories
Federico a analiza con Raúl Vilas y Marhuenda el nuevo rifirrafe entre Feijóo y Sánchez en la sesión de control al Gobierno.
'Buenos días, Javi y Mar' informa sobre la declaración de Ábalos hoy en el Tribunal Supremo por sus medidas cautelares, con posibilidad de prisión. El Gobierno busca blindar el derecho al aborto. Feijóo afirma que la nacionalidad se merece y presenta un plan de inmigración con requisitos de español B2. Los comedores escolares son cuestionados por la calidad de la comida. Fernando comparte su asombro por la fiebre K-Pop y los 'Labubus', y la tendencia de las botellas de metal. Lady Gaga y Bruno Mars suenan en CADENA 100. Se debate si el amor a primera vista existe. Oyentes de CADENA 100 comparten anécdotas cómicas al cuidar niños, desde meriendas perdidas a medicaciones confundidas. El documental 'Todo Cambia' sobre Dani Fernández se presenta y él actuará este sábado en CADENA 100 por Ellas. José Real informa sobre posibles aranceles de Trump a la OTAN, el Premio Planeta de Barcelona y el plan de vivienda. Icona Pop suena en CADENA 100. Dani Fernández y Yarea cantan 'No dejaré de ...
Galicia prohíbe que los menores de 18 años compren bebidas energéticas y vapeadores, siendo la primera comunidad en hacerlo. Feijóo propone vincular las ayudas a inmigrantes al empleo y endurecer el camino a la nacionalidad con pruebas más exigentes y un nivel B2 de español. Donald Trump está descontento con España respecto a la OTAN y considera imponer aranceles o sanciones. Un descubrimiento científico de China revela un pegamento óseo a base de ostras, capaz de soldar huesos en 3 minutos, reduciendo riesgos de infección y repetición de cirugías. Esto también podría aplicarse a implantes dentales. En el programa suenan canciones de La Oreja de Van Gogh, Estopa, Pol con 'Viernes' y Dua Lipa con 'Dance The Night'. Se destacan tips de salud, como el consumo de Huevos Rujamar para deportistas. Una oyente explica la importancia de lavar la ropa nueva antes de usarla por higiene. CADENA 100 lanza la campaña de vacunación contra la gripe y el COVID, con la participación de enfermeras. ...
CADENA 100 informa sobre los problemas en los trenes del Corredor Mediterráneo por las lluvias, que también afectan al litoral mediterráneo y Baleares. Se debate la propuesta de Feijóo de una única autoridad para la inmigración y un visado por puntos. Donald Trump anuncia el fin de la guerra tras un acuerdo de paz con liberación de rehenes y prisioneros. Eurovisión pospone la votación sobre la participación de Israel. Se escuchan las canciones de Manolo García y
Nieves Concostrina habla de las distintas crisis migratorias que se han producido a lo largo de la historia.
Federico comenta con Daniel Muñoz
El audio aborda varios temas de actualidad en COPE. Se informa sobre la suspensión de clases y la alerta roja por lluvias en Murcia y la Comunidad Valenciana, instando a la prudencia. Un experto analiza el Tratado del Atlántico Norte y la posibilidad de expulsar a España de la OTAN. Se discuten los mensajes de Koldo y Ábalos, revelando transacciones de dinero y regalos, así como un trato despectivo hacia las mujeres. Se mencionan las acciones del juez Peinado en el caso de Begoña Gómez. Se anuncian nuevas protestas en Andalucía por errores en el cribado del cáncer de mama. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, promete más inversión en sanidad. Alberto Núñez Feijóo reitera el apoyo del PP al aborto según las leyes, marcando distancia con Isabel Díaz Ayuso. Se informa que una jueza federal de Estados Unidos ha bloqueado el despliegue de la Guardia Nacional en Illinois en el marco de las protestas antiinmigración. En Perú, la presidencia de Dina Boluarte pende de un hilo. La ...
Federico comenta el rifirrafe entre Sánchez y Feijóo en el Congreso que terminó con el líder del PP anunciando la citación al presidente en el Senado.
Donald Trump interviene en un acuerdo de paz para Gaza, que incluye la vuelta de los rehenes y la participación de España en Eurovisión. Se cuestiona el uso de fondos públicos en la "flotilla" y el boicot a Israel. El terrorismo islamista amenaza con resurgir. El Tribunal de Madrid avala investigar íntegramente el caso de Begoña Gómez. Yolanda Díaz propone ampliar los permisos por fallecimiento y Garamendi critica la medida por electoralista. Feijóo garantiza el aborto conforme a la ley, contrastando con Ayuso. Un estudio revela alta incidencia de violencia en la infancia. Se confirma la condena al violador de Pelicot. El Papa León XIV publica un texto sobre la pobreza. László Krasznahorkai recibe el Nobel de Literatura. Se recuerda a los accionistas de Banco Sabadell el canje de acciones. Las lluvias continúan en el este de España. COPE informa sobre la agenda de Trump y su acercamiento a Brasil, motivado por intereses económicos. También se destaca la situación de los quioscos y el ...
Sesión de control en el Congreso con novedades en el anuncio de Feijóo; Sánchez acudirá al Senado. Con Federico, Rosana Laviada, Rosell y Marhuenda.
Federico analiza cómo puede ser el cara a cara entre Feijóo y Sánchez con la sombra de la corrupción socialista y de José Luis Ábalos.
Luis Herrero analiza con Ignacio Cembrero, Inocencio Arias y David Jiménez la Sesión de Control al Gobierno.
Sesión de control en el Congreso con novedades en el anuncio de Feijóo; Sánchez acudirá al Senado. Con Federico, Rosana Laviada, Rosell y Marhuenda.
Un programa muy de promesas del PSOE, ¿eh? Ánimos a Feijóo, tauromaquia, cannabis... Menos mal que contamos con nuestra PSOEiz Hada para traer color a nuestras vidas. Ah, y han vuelto las ardillas. Adivinad para qué.
Un programa muy de promesas del PSOE, ¿eh? Ánimos a Feijóo, tauromaquia, cannabis... Menos mal que contamos con nuestra PSOEiz Hada para traer color a nuestras vidas. Ah, y han vuelto las ardillas. Adivinad para qué.
Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre la convalidación en el Congreso del embargo español de armas a Israel y de la ley de movilidad sostenible
Federico analiza con Rosana Laviada, Alejandro Vara y Rubén Arranz las encuestas que arrojan cómo el PP necesita a Vox para gobernar.
Federico analiza con Rosana Laviada, Alejandro Vara y Rubén Arranz las encuestas que arrojan cómo el PP necesita a Vox para gobernar.
Repasamos con Rubén en El Faro Nevera las ocasiones en las que algunos líderes políticos han demostrado que no saben realmente lo que cuesta llenar una nevera. Desde el kilo de naranjas a doce céntimos de Feijóo al café por 80 céntimos de Zapatero.
El programa de Carlos Herrera en COPE informa sobre la propuesta del "Consell de la República" en Cataluña de adoptar un huso horario diferente, lo que genera un debate sobre soberanía. En cuanto a los Presupuestos Generales del Estado, el Gobierno incumple por tercer año consecutivo su presentación, lo que provoca parálisis legislativa y llamados a elecciones anticipadas por parte de la oposición y de voces internas de Sumar. Pedro Sánchez es criticado por su estilo político y la falta de una mayoría sólida, mientras Feijóo recurre al Tribunal Constitucional contra Francina Armengol por el bloqueo de leyes. En el ámbito internacional, Hamas aún no responde al plan de paz de Donald Trump para Gaza, donde Netanyahu ya ha rechazado la creación de un Estado palestino. Una flotilla de activistas se dirige a la zona de exclusión israelí. En Estados Unidos, el desacuerdo sobre el presupuesto provoca un cierre del gobierno. En el sector bancario, Banco Sabadell rechaza por segunda vez la OPA ...
La situación en Oriente Medio sigue tensa con el acuerdo Trump-Netanyahu aún sin la aprobación de Hamás, mientras países árabes piden aclaraciones. En España, el Gobierno no ha presentado los Presupuestos Generales del Estado por tercer año consecutivo, situación criticada por expertos. El caso Begoña Gómez se minimiza oficialmente, aunque informes revelan correos de su asesora. Feijóo llevará al Constitucional el bloqueo de leyes del PP. Marruecos vive protestas por sanidad y la DANA causa grandes inundaciones en Ibiza, con apoyo de la UME. El Banco Sabadell rechaza la OPA del BBVA y eleva sus dividendos. Cuatro personas mueren en una residencia de Sevilla por Covid y gripe A. En la Champions, el Real Madrid se adelanta 0-1 al Kairat Almaty. La neuropsicóloga Aurora García Moreno analiza el impacto en la salud mental de la inmigración cualificada, destacando la necesidad de estabilidad y apoyo. Una nueva ordenanza del taxi en Madrid duplicará el número de eurotaxis. COPE Madrid ...
Análisis de la actualidad con los periodistas Eva Sereno y Álvaro Sierra y con el trabajador social Gustavo García. Análisis de la entrevista en Aragón Radio de Nuria Gayán, directora general de Salud Pública, además, seguimos muy pendientes de las consecuencias y daños de las tormentas de las últimas horas . Polémica entre el PP y PSOE en Aragón por las palabras de Feijóo sobre la necesidad de llevar agua desde comunidades donde no escasee. En el Senado, declara la presidenta de Navarra, María Chivite, por el caso Koldo mientras en el ayuntamiento de Zaragoza el PSOE devuelve la militancia al concejal Alfonso Gómez al no encontrar pruebas de prácticas corruptas. En cultura, el Gobierno de Aragón pide al Ministerio la creación "inmediata" de la Comisión Nacional del Bicentenario de Goya. Y en empleo, debate de Cepyme e Ibercaja sobre la Ley de Apoyo a la Empresa Familiar y feria entre empresas y futuros trabajadores en la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza.
Con Eduardo Madina, Cristina de la Hoz y José María Lassalle. Ayuso ha acusado al lehendakari Pradales de amenazarla de muerte con una expresión usada por la banda terrorista ETA. Una acusación falsa que no es accidental sino con la que la presidenta de la CAM y su equipo busca desviar la atención. Estados Unidos presenta su 'plan de paz para Gaza' que incluye la entrada de la ayuda humanitaria, la eventual retirada de las tropas israelíes y el establecimiento de un gobierno de transición supervisado por Donald Trump. Netanyahu acepta el plan, pero ha incidido en que el no incluye que se vaya a reconocer el establecimiento del Estado Palestino. Para que la propuesta entre en vigor necesita el visto bueno de Hamás, que ha anunciado que va a estudiar el documento de buena fe. Hablamos con el experto en mundo árabe, Ignacio Álvarez Ossorio para comprender la letra pequeña de este acuerdo, si es factible y si beneficia a ambos bandos. En nuestro país el PP defiende el plan migratorio que presentó este fin de semana en Murcia. Y que plantea deportaciones para reincidentes aunque cometan delitos leves, o un visado por puntos. Vox les acusa de estar copiándoles y desde el Gobierno creen que el partido de Feijóo es ya indistinguible de la ultraderecha.
Se informa sobre el pronóstico del tiempo en la mitad este de España. Se debate la propuesta de Alberto Núñez Feijóo de limitar el Ingreso Mínimo Vital y el requisito de control de alcoholemia en autobuses de San Sebastián. Se comenta sobre David Muñoz de Estopa, que estudia Historia, y su adaptación a la vida universitaria. Se presentan noticias curiosas como el nacimiento de un bebé con 32 dientes y una mujer que evita sonreír para no tener arrugas. Hay anécdotas de oyentes que no hacen caso a los avisos, con experiencias de Nieves, Susana y Laura Jiménez. Se anuncia que Manolo García ofrece conciertos con El Último de la Fila. Se juega al "Sé lo que estás pensando" con un oyente. La conversación fluye entre la música de The Weeknd, Manuel Carrasco, Kate Ryan, Louis Capaldi y Alphaville, la moda "Granny Style" y el concierto CADENA 100 por ellas.
Buenos días, Javi y Mar' informa sobre el aniversario de la DANA en Valencia y las propuestas de Núñez Feijóo acerca de inmigración. La San Diego Comic-Con en Málaga cierra con 125.000 asistentes. En 'Jeroglíficos auditivos' se adivinan canciones como "El corazón contento" (Andy & Lucas), "Corazón de tiza" (Pimpinela), "Corazón indomable" (Olga Tañón) y "Corazón latino" (David Bisbal). Suena "Party Rock" y "Hey Soul Sister" de Train. Una 'Madre imperfecta' relata una anécdota. 'Mateo & Andrea' anima las tardes en CADENA 100. El Banco Central Europeo informa que los españoles utilizan mucho efectivo. David Bisbal presenta nueva música.
El presidente de la Junta de Andalucía ha respondido a las preguntas de Carlos Alsina al comienzo de una semana marcada por el plan de migración propuesto por Feijóo, que tiene por medida estrella una visa de puntos para migrantes.
Carlos Alsina analiza en su monólogo la nueva propuesta de inmigración anunciada por Núñez Feijóo, una visa con un sistema de puntos que beneficie a aquellos migrantes más cercanos 'culturalmente' y la situación de alerta por lluvia en Valencia.
Marta García Aller analiza de forma crítica la nueva propuesta de Núñez Feijóo de establecer un visado por puntos para obtener un permiso de inmigración en el que se valorará la cultura y su predisponibilidad a trabajar.
Alicia ha descubierto su recompensa, pero no parece que se lo haya tomado muy bien. Feijóo se ha liado hablando de inmigrantes, cierto grupo ultra ha convocado una manifestación contra Begaoña Gómez a la que han ido cuatro gatos, Ayuso ha comparado Gaza con una carrera de F1... Pues un lunes cualquiera,
Alicia ha descubierto su recompensa, pero no parece que se lo haya tomado muy bien. Feijóo se ha liado hablando de inmigrantes, cierto grupo ultra ha convocado una manifestación contra Begaoña Gómez a la que han ido cuatro gatos, Ayuso ha comparado Gaza con una carrera de F1... Pues un lunes cualquiera,
Las fuertes lluvias causan estragos en Cataluña y la Comunitat Valenciana, donde la Generalitat lanzó ayer una alerta a los móviles para advertir de la situación a la ciudadanía. Feijóo acusa al Gobierno de "dejar entrar" a todos los migrantes y propone una visa de puntos para migrantes. Y Trump y Netanyahu se reúnen hoy en Washington para ultimar un acuerdo de paz para Gaza, cuyo contenido Hamás dice desconocer.
COPE informa sobre el aumento de personas sin hogar (34.000 en 2024) y el crecimiento de servicios para ellos, con 70.000 comidas diarias. El PP, con Feijóo, busca una postura unificada sobre inmigración y Gaza. El sector farmacéutico exige una reunión urgente con EE.UU. por aranceles. En deportes, se vive el derbi Atlético-Real Madrid y el inicio de la Ryder Cup. Se destaca la importancia del yoga y la respiración para niños frente al estrés. En Tenerife, se realiza un simulacro masivo de erupción volcánica, donde Involcan confirma una actividad anómala desde 2016 y una probabilidad del 39.3% en 50 años. Se promueve la presoterapia para problemas circulatorios. El Colegio de Enfermería de Madrid alerta del uso no urgente de urgencias hospitalarias por fallos en atención primaria. Se abordan nuevas regulaciones de cookies, un escándalo en un campamento y otros temas de actualidad en COPE.
COPE informa sobre el buque español "Furor" que navega para escoltar la flotilla de Ada Colau hacia Gaza, lo que genera debate sobre el uso del ejército en asuntos políticos y los problemas judiciales del gobierno. Ada Colau solicita protección militar para su misión humanitaria, a pesar de su historial. Pedro Sánchez busca consolidar su poder hasta 2031 y anuncia su candidatura para 2027. Se recuerda una entrevista de 2015 donde Sánchez criticó la ambición desmedida por el poder. El debate sobre la inmigración es clave, con Feijóo defendiendo el derecho del país a controlar sus fronteras y proponiendo priorizar la inmigración de países culturalmente cercanos y deportar delincuentes. Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal Española, condena los ataques de Israel en Gaza. Sergio Busquets anuncia su retirada del fútbol. Se genera
Carlos Herrera inicia el programa analizando la condena de Nicolas Sarkozy en Francia a prisión por asociación ilícita, lo que genera un debate sobre la instrumentalización política de la justicia. Se discuten las implicaciones de su situación legal, comparándola con casos históricos de injusticia. El programa aborda las acusaciones que rodean al gobierno de Pedro Sánchez, con su esposa Begoña Gómez, su hermano y otros colaboradores implicados en causas judiciales, destacando una posible comparecencia ante un jurado popular por presunta malversación. Se informa sobre la investigación del juez Peinado respecto a los correos electrónicos de Begoña Gómez. El "Lawfare" se presenta como un concepto clave en el discurso político actual, describiendo el uso estratégico de la justicia. Feijóo propone una nueva política migratoria para España. La Asamblea General de la ONU centra su atención en el conflicto en Gaza, con la participación de Netanjahu y Mahmoud Abbas. Un buque de la Armada ...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, es abucheado antes de su discurso en la Asamblea de la ONU, negando el genocidio y anunciando un mensaje a los rehenes de Gaza. La mayoría de la Asamblea le da la espalda y algunos abandonan la sala. En España, se debate el juicio al hermano de Pedro Sánchez y la posible imputación de Begoña Gómez a un jurado popular, mientras el Gobierno ataca al juez. El PP con Feijóo, se encierra en Murcia para abordar la inmigración, buscando ser selectivo. Las personas sin hogar aumentan un 55% en dos años en España, especialmente inmigrantes. Donald Trump retoma su agenda con aranceles al sector farmacéutico, afectando a Europa. En Guadalajara, los bomberos combaten un incendio forestal, dificultado por el viento. Ana Samboal explica la dieta climateriana, basada en la huella de carbono de los alimentos. La artista Valeria, de 16 años, es finalista del Global Student Prize 2025 por su labor divulgativa en ciencia y tecnología. Loquillo lanza su ...
Netanyahu afronta abucheos en la ONU y su discurso se emite forzosamente en Gaza. Niega un genocidio y asegura que Israel terminará el trabajo, dirigiéndose a los rehenes de Hamás y recordando el ataque del 7 de octubre. La pregunta sobre los planes para Gaza post-ofensiva permanece abierta. Donald Trump afirma que un acuerdo en Gaza está cerca, aunque sin confirmación. La Flotilla de la Libertad rechaza entregar ayuda en Chipre y se dirige a Gaza; Pedro Sánchez asegura que "solo vamos a rescatar a los miembros de la flotilla". Bruselas y la OTAN planean un muro antidrones en el flanco este ante la amenaza rusa. El juez Peinado cita a Begoña Gómez; el gobierno acelera su campaña para frenarlo y Félix Bolaños pide agilidad al CGPJ. El PP critica la estrategia del gobierno y Feijóo reúne a sus barones para discutir propuestas migratorias. El PIB español crece un 0.8% en el segundo trimestre impulsado por la demanda interna, mientras Trump anuncia nuevos aranceles. Una operación ...
Se debate sobre los casos judiciales que afectan al entorno del presidente. El presidente afirma la inocencia de su hermano y Begoña Gómez, esperando que el tiempo aclare la situación. Feijóo critica la estrategia de "persecución judicial", acusando a Sánchez de la "ciénaga de corrupción" y pidiendo a sus socios que le retiren el apoyo. En el tema de las pulseras telemáticas, Sánchez defiende a la Ministra de Igualdad, Ana Redondo, mientras el Congreso la reprueba. Este asunto impacta en el voto femenino, con 6 de cada 10 votantes socialistas ahora en abstención. La brecha de género aumenta debido a casos de corrupción y prostitución vinculados a figuras del partido. Puigdemont critica el bloqueo del traspaso de competencias migratorias a Cataluña, acusando a los partidos de "engordar los extremos". Israel prohíbe la entrada de la "Flotilla de la Libertad" a zonas de combate activo en Gaza, proponiendo el desembarco de ayuda en un puerto cercano. Un buque militar español y otro ...
Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, está citada por el juez Peinado por presunta malversación relacionada con el contrato de su asesora. Es la primera esposa de un presidente en activo que podría ser juzgada por un jurado popular. El Rey Felipe VI pronuncia hoy un discurso en la Asamblea General de la ONU, defendiendo el multilateralismo, la paz y los derechos humanos. Pedro Sánchez asiste. El Gobierno se enfrenta a disensiones internas (Podemos vota en contra, diputados de Sumar también) y a críticas del líder del PP, Feijóo, quien responsabiliza a Sánchez de un 'lodazal de corrupción'. Crece la preocupación por la seguridad en las prisiones (agresiones a funcionarios) y en barrios de Madrid (okupas generan inseguridad). La ministra de Igualdad es cuestionada por fallos en las pulseras telemáticas para víctimas de violencia de género, restando responsabilidad al no haber habido fallecidos. La OTAN refuerza su flanco este ante incursiones rusas en su espacio aéreo y ciberataques, ...
Luis Herrero analiza las palabras del líder del PP.
Luis Herrero analiza junto a Marisol Hernández y Carmen Tomás las palabras del líder del PP.
Feijão, grão, lentilhas… abrir a lata e comer logo é suficiente? Ou devemos prepará-las de outra forma? A Nutricionista Mariana Chaves esclarece e dá truques práticos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Luis Herrero analiza la sesión de control al Gobierno en el Congreso.
Luis Herrero analiza junto a Inocencio Arias, Ignacio Cembrero y David Jiménez Torres las palabras de líder del PP.
Con una sesión descontrol de duelo entre Pretty y Feijóo, nosotros nos preparamos para una nueva campaña electomal en Castilla y León, al mismo tiempo que os hacemos al cuerpo con una buena trama de corrupción en la tierra del viejo, aunque sea antigua. Ah, y Jose nos ha contado su aventura viajando en metro. Te meas.
Con una sesión descontrol de duelo entre Pretty y Feijóo, nosotros nos preparamos para una nueva campaña electomal en Castilla y León, al mismo tiempo que os hacemos al cuerpo con una buena trama de corrupción en la tierra del viejo, aunque sea antigua. Ah, y Jose nos ha contado su aventura viajando en metro. Te meas.
Gaza concentra la atención: Israel mata a cien personas en la ofensiva terrestre. La ONU acusa a Netanhayu de genocidio. La UE y España debaten acciones. Europa propone sanciones y suspensión parcial de acuerdos. La solución pasa por los dos estados. En España, Moncloa busca capitalizar protestas propalestinas; Feijóo y Sánchez debaten sobre la estabilidad del Gobierno. El crecimiento económico se revisa al alza al 2,7%. El Ministerio de Sanidad se reúne con sindicatos médicos ante huelgas por negociaciones fallidas. La Conferencia Episcopal subraya que la libertad religiosa es un test de democracia y defiende la colaboración Iglesia-Estado. La vendimia en La Rioja muestra el esfuerzo familiar, aunque la cosecha es mermada y poco rentable. En EE.UU., Tyler Robinson se enfrenta a cargos de asesinato con agravantes. En COPE, se debate la actualidad: La expulsión de Israel de Eurovisión. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid investiga a Pedro Sánchez por el rescate de Air Europa. ...
Esmeralda Ruiz analiza junto a Anabel Díez, Marisol Hernández y Carmen Tomás el papel de María Jesús Montero.
La voz de Feijóo que no se escuchó en la sesión de control. Federico comenta con Tomás Cuesta y Marhuenda el regreso de Sánchez al Congreso.
Santiago González comenta las reacciones de la izquierda contra Feijóo y otros asuntos de la actualidad.