POPULARITY
Categories
Jorge Luis González Valdez, periodusta en Campeche
Así las Cosas con Gabriela Warkentin – 14 julio 2025
#ErikaBuenfil abrió su corazón como nunca para revelarnos algunos de los minutos que cambiaron su destino: sus inicios en la actuación, su romance con #LuisMiguel y con #ErnestoZedilloJr, con quien tuvo a su hijo: su regalo más valioso en esta vida.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Flush de la semana con lo mejor en noticias que se dieron en la semanadéjame tu comentario Redes Sociales Oficiales:► https://linktr.ee/DrakSpartanOficialCualquier cosa o situación contactar a Diego Walker:diegowalkercontacto@gmail.comFecha Del Video[11-07-2025]#flush #nvidia #amd #ubisoft #windows11 #nintendo
Nuria Richart repasa las medidas estalinistas de Pablo Iglesias para instaurar la censura
Programa completo del sábado en el que analizamos la prostitución y la sesión del Congreso.
Alexandre Garcia comenta tarifas de Trump sobre produtos brasileiros, briga entre Lula e Trump, impostos gerados pelo Gilmarpalooza e Lewandowski na Câmara para falar da FAB.
En este capítulo de La Precopa
No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta quinta-feira (10/07/2025): O presidente dos EUA, Donald Trump, anunciou ontem uma tarifa de 50% para todos os produtos importados do Brasil para os Estados Unidos a partir dia 1.º de agosto. Em carta endereçada ao presidente Luiz Inácio Lula da Silva, Trump cita como justificativa para o tarifaço “centenas de ordens de censura secretas e injustas para plataformas de mídia social dos EUA” e ao que classificou como “caça às bruxas” que o ex-presidente Jair Bolsonaro estaria sofrendo em razão do processo no qual é réu por tentativa de golpe de Estado. E mais: Política: Câmara dá aval a mais 200 cargos no STF e acelera projeto de benefício fiscal Metrópole: Alvo de polêmicas, Largo da Batata passará por uma nova reformulação Internacional: Putin ignora Trump, usa mais de 700 drones e amplia ofensiva contra Ucrânia Esporte: PSG dá show, coloca Real na roda e faz final com o Chelsea See omnystudio.com/listener for privacy information.
IU y PR censuran al PSOE tras rechazar la moción de censura en Nájera.
PF acusa deputado federal do CE de cobrar ágio para liberar emendas parlamentares. Poda do maior cajueiro do mundo divide opiniões de moradores no RN. Chile usa cabelo humano em plantações para driblar seca histórica. Piauí lança programa para emitir créditos de carbono. Suprema Corte libera Trump para fechar agências federais e demitir funcionários públicos. The Last of Us lança versão cronológica do game. E Fluminense perde para Chelsea e é eliminado da Copa do Mundo de Clubes. Essas e outras notícias, você escuta No Pé do Ouvido, com Yasmim Restum.See omnystudio.com/listener for privacy information.
No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta quarta-feira (09/07/2025): Relator na Câmara do projeto de lei que isenta de Imposto de Renda (IR) quem ganha até R$ 5 mil mensais, o deputado Arthur Lira (PP-AL) afirma que a proposta do governo para compensar essa perda arrecadaria mais do que o necessário. Por isso, parlamentares discutem reduzir a alíquota mínima de IR da alta renda de 10% para 9% ou 8%. Segundo Lira, a isenção de IR para quem ganha até R$ 5 mil resultaria em renúncia de R$ 25,8 bilhões. A cobrança de 10% sobre altas rendas arrecadaria R$ 34 bilhões. A proposta do governo é taxar em até 10% quem ganha R$ 1,2 milhão por ano. A tributação, crescente, começaria a partir de quem ganha R$ 600 mil por ano E mais: Economia: IOF rejeitado pode ser compensado no novo IR Política: PF cumpre mandado de busca na Câmara em investigação de fraude Metrópole: Horário de verão poderá ser necessário neste ano, afirma a ONS Internacional: Trump critica Putin, promete armas para Ucrânia e avalia sanções à Rússia Esporte: Cria da base tira Fluminense do MundialSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Me han censurado en Instagram una vez más. En esta ocasión un contenido científico sobre el ayuno intermitente. https://borjagiron.com/wp-content/uploads/2025/07/censura-instagram-1.jpg https://borjagiron.com/wp-content/uploads/2025/07/censura-instagram-2.jpg Agenda 2030 para hacer a la gente vegana. La foto podría relacionarse con la compraventa de artículos que no están en venta, como interacciones, cuentas, roles de administrador o páginas. Otras ocasiones sobre Dios me quitan alcance. Nos expían en redes sociales No existe la libertad de expresiónConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/los-ultimos-dias--2659766/support.
Aguiar Branco e o “discurso de ódio” no Parlamento, o julgamento da Operação Marquês e o perfil do possível novo governador do Banco de Portugal foram a debate no “Casa Comum” com Mariana Vieira da Silva e Duarte Pacheco. O eurodeputado Tânger Correa junta-se ao painel residente para debater a moção de censura da extrema-direita no Parlamento Europeu contra Ursula von der Leyen.
TECNOLOGIA y LIBERTAD twitter.com/D3kkaR BTC: dekkar$paystring.crypt Canal DekNet: https://t.me/boost?c=1296613841
📺LHDC 423 #LaHoradelCAFE #EnDirecto por #streaming 🗓️Martes #8julio 🕢18:30h 📺#LaHoradelCAFE #EnDirecto #LHDC423 🗣 Dirige: ➡️Jesús Muñoz @MasRazonqUnSant 🗣 Con: ➡️Currita de la Cruz @CurritaDelaCruz ➡️Mujeres Españolas Hartas de la INVASIÓN: 🧏♀️ Ana @anaqtella, Athenea @Barbarathenea, Elena @MiPATRIAMIFE, María de @auxiliosocial , Beatriz @beacaaburrut, María @Villamary24 y otras Mujeres Españolas 📢 Sobre: 👉La Invasión que sufre España y sus consecuencias 👉Mujeres españolas hablan sin censura #BlanquernaAbsolución #BlanquernaLibertad Sigue #LaHoradelCAFE #EnDirecto por #streaming aquí 👇👇 👉 Twitter o X en la cuenta @LaHora_delCAFE https://twitter.com/LaHora_delCAFE 👉 Facebook de La Falange @NosotrosFalange https://www.facebook.com/lafalange 👉 Canal de #Youtube de La Falange https://www.youtube.com/user/falangeespanola ➡️➡️Ayúdanos con la difusión del programa “La Hora del CAFÉ” compartiendo el audio y el vídeo de este programa y esta información entre tus contactos. 👇👇👇👇 Canales de La Hora del CAFE: ivoox ➡️ https://www.ivoox.com/podcast-hora-del-cafe_sq_f1100580_1.html Spotify ➡️ https://open.spotify.com/show/65jIjQ4ZGRwm8OnvrsRSiA YouTube ➡️ https://www.youtube.com/channel/UCJcFr4YtAOWk7e5DvriBEPQ (Nuevo Canal "CAFE para todos") Vk ➡️ https://vk.com/lahoradelcafe Telegram ➡️ https://t.me/LaHora_delCAFE Twitter ➡️ https://twitter.com/LaHora_delCAFE Instagram ➡️ https://www.instagram.com/lahora_delcafe_/ Tik Tok ➡️ https://www.tiktok.com/@lahoradelcafe10 👉 NOVEDAD IMPORTANTE Y desde Abril de 2024 La Hora del CAFE se emite también en los Canales de SND Editores Editorial SND Editores @sndeditores de YouTube y Ivoox YouTube ➡️ https://www.youtube.com/@SNDEDITORES ivoox ➡️ https://www.ivoox.com/podcast-snd-editores-radio_sq_f12350177_1.html ¡Suscríbete, Escucha y Difúndelo!
Desde un SUEÑO de CONVERTIRSE en MAMÁ, la PELEA con #LauraBozzo por llamarla "PR0ST1TUT4", el FALLECIMIENTO de su padre, la V10L3NCI4 que sufrió por parte de #JuanJoséChimal, su CARRERA como actriz dentro de los FAMOSOS realitys y la CONSTRUCCIÓN de un NUEVO camino con su familia. Conoce El minuto que cambió mi destino SIN CENSURA de #NataliaAlcocer, PROGRAMA COMPLETOSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio sin filtros, Kitty_Goddess nos acompaña para hablar de todo eso que muchas modelos piensan, sienten o viven... pero rara vez se atreven a confesar. Desde verdades incómodas hasta momentos que nunca salen en cámara, una conversación honesta sobre el lado oculto del modelaje webcam.
En este episodio sin filtros, Kitty_Goddess nos acompaña para hablar de todo eso que muchas modelos piensan, sienten o viven... pero rara vez se atreven a confesar. Desde verdades incómodas hasta momentos que nunca salen en cámara, una conversación honesta sobre el lado oculto del modelaje webcam.
¿Qué pasa cuando los noticieros ya no cierran por censura… sino porque nadie les cree?
Editorial: A tirania e o paternalismo.
En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS Noticias, el periodista Héctor de Mauleon y El Universal fueron sancionados en Tamaulipas por violencia política de género, tras una columna sobre corrupción y huachicol. ¿Censura disfrazada? David Aponte, director editorial del medio, hablo del caso.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Que se agarren los famosos, El Borrego Nava saca nuevo podcast sin censura. Laura Flores enloquece por un momento. El Trono de México anuncia nueva fecha.. Esto y mucho más en Laura G en La Mejor.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana en El Atole podcast, el podcast No.1 de FIA, hablamos sobre la recién aprobada Ley de Telecomunicaciones, la Ley Censura. ¿Neta murió la libertad de expresión? Escucha el episodio.
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital federal, aclaró todas las dudas relacionadas con la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Insistió que la norma no permite espionaje ni censura. Vía Radio Fórmula
"Hijos de la guayaba" es el programa de humor político donde #Alarcón, #ChavodelToro y #Pacasso te presentan los mejores #cartones de la semana con el toque de #humor que tanto los caracteriza. ¡Súbete al guayabo! #abejorro #abejorroMedia #HijosdelaGuayaba◉ ¿Te gustó este video? suscríbete a nuestro canal en @AbejorroMedia◉ Más programas de Hijos de la Guayaba en: https://youtube.com/playlist?list=PLMMELBja7bgdAI_6IJ4wQ8qNZk89gqk3a&si=HJSbZ_RhqCpAQYi3
Bienvenidos a un nuevo podcast, veréis que el anterior es un podcast muy recomendable para el veranito, para escucharlo en la piscina, en la playa o en casa cuando nos aburrimos. Solo es charla, humor, cachondeo y tonterías…bueno, sí, y también exabruptos, muchos y de todos los colores…tápenle los oídos a los niños por favor. En este vamos a intentar demostrar que realmente es imposible censurar si se tiene un corazón dispuesto a descubrir la verdad. En The Truman Show, una película que explora los límites entre la realidad y la manipulación, hay un momento clave que ilustra perfectamente la lucha contra la censura. Christof, el creador del mundo artificial donde vive Truman, reflexiona sobre el control que ejerce sobre su vida. En una escena en el centro de control, dice: 'Si él estuviera absolutamente decidido a descubrir la verdad, no podríamos impedírselo.' Esta frase resuena como un reconocimiento tácito de que, por más que se intente censurar o ocultar la realidad, la voluntad humana de buscar la verdad puede superar cualquier barrera. Christof, consciente de las cámaras, los guiones y las ilusiones que ha construido, admite que la determinación de Truman podría desmantelar todo ese sistema de control. Es un poderoso recordatorio de que la censura, por más sofisticada que sea, choca contra el impulso innato de cuestionar y descubrir. Ya que como he dicho al principio, en el podcast anterior estuve totalmente de cachondeo voy a aprovechar en este para hablarles de algo muy serio, aunque en modo alguno quiero que la conversación se centre en lo que voy a contarles ahora. Muchos ya lo habían leido en forma de hilo en Twitter, le puse la lista maldita o la lista de la muerte aunque como verán no les voy a proporcionar ningún nombre de la misma salvo el mio. Sé que es malo para mi volver a pronunciar estas duras palabras, pero sé también que alguien debe hacerlo, ya que lo que se cuenta aqui es grave. Vamos allá. Dios me puso en la lista de la muerte. Bueno… quizás no me he explicado del todo bien. Todos vamos a morir algún día, eso lo sabemos. Es un destino inevitable, inscrito en el misterioso libro de los designios divinos. Nadie escapa, nadie sabe con certeza el cuándo ni el cómo. Pero yo no hablo de esa lista universal, abstracta y remota, donde todos los seres vivos compartimos nuestro turno hacia el olvido. Hablo de otra lista. Una lista más oscura. Más real. Más inmediata. Una lista maldita. Una donde los nombres que aparecen no envejecen y mueren de viejos. Simplemente… desaparecen. Caen como piezas de dominó empujadas por una mano invisible, pero firme. Como en una de esas novelas de Agatha Christie donde la muerte es paciente, meticulosa y juega con reglas que nadie entiende. En concreto, como en Diez negritos, esa historia inquietante en la que diez desconocidos son invitados a una isla remota, y uno a uno van siendo asesinados siguiendo los versos de una antigua rima infantil. Nadie puede escapar. Nadie está a salvo. Yo estoy hablando de algo parecido. Pero más siniestro. Porque esto no es ficción. Esta lista existe. Y yo estoy en ella. No sé si Dios me incluyó, pero desde luego entraba en sus planes que acabara aquí. Haciendo historia. O haciéndome polvo. No es una lista literaria, ni una metáfora poética. Es una lista judicial. Fría. Oficial. Sellada con la tinta burocrática de los tribunales, pero con el hedor inconfundible de la tragedia. Es el registro de los investigados en un caso del que no puedo hablar. No por miedo, aunque lo tenga. No por decencia, aunque me la hayan intentado robar los petimetres y satanistas que si pueden hablar del caso. No puedo hablar porque me lo impiden las medidas cautelares impuestas por el juez. Y porque sé que, si hablo, la muerte acelerará el paso para alcanzarme. El caso… ese caso maldito… comenzó con doce nombres. Éramos doce. Doce personas vivas, jóvenes, fuertes. Con energía, con sueños, con errores, sí, pero también con futuro. De esas doce, siete han muerto desde que sus nombres fueron publicados. Siete. ¿Casualidad? Eso me gustaría creer. Lo intenté durante años. Me convencí de que la vida es imprevisible, que la muerte es caprichosa. Pero no. No así. No tan seguidas. No tan limpias. Algunos cayeron en accidentes absurdos. Otros, sin aviso, desarrollaron cáncer de hígado o de pulmón en cuestión de semanas. Un infarto a los treinta y cuatro. Un suicidio sin carta ni explicación. Directores de medios independientes que desaparecen sin dejar rastro. Todos distintos. Todos muertos. Y siempre, en todos los casos, el silencio. El vacío. El olvido inmediato. Nadie investiga. Nadie pregunta. Los pocos que lo hacen acaban igual o simplemente… desaparecen del foco. Porque aquí actúa algo incluso más perverso que el poder: el periodismo que calla. Ningún medio importante se ha hecho eco. Ningún titular. Ninguna sospecha. La verdad se ahoga entre correcciones de estilo y cambios de última hora que nadie ordena, pero todos acatan. Como si la lista fuera intocable. Como si la sombra que la envuelve se tragara cualquier intento de arrojar luz sobre ella. Es como en Scream, aquella película de Wes Craven. Aunque allí no hay lista explícita, la muerte recorre el guion con la misma precisión. Uno a uno. Siempre dejando al siguiente con el aliento entrecortado, con la sospecha y el miedo clavándose como un alfiler en el estómago. ¿Quién será el próximo? No se trata solo de una secuencia de muertes. No. Esto es mucho más grande. Estamos atrapados en una especie de Odisea sin retorno, una travesía tenebrosa en la que cada nombre marcado en la lista es como un canto fúnebre anunciado por las sirenas. Un cuento épico sin héroes, sin redención, donde los monstruos no habitan islas remotas, sino los despachos de justicia, los informes sellados y las miradas que ocultan más de lo que muestran. Es una historia escrita con sangre, donde solo puede quedar uno. Como en los antiguos relatos de guerreros malditos, condenados a enfrentarse entre ellos sin conocer siquiera las reglas del juego, sin saber cuál es la verdadera amenaza: si el enemigo exterior… o la culpa que cada uno lleva dentro. Aquí no hay aliados, solo sobrevivientes temporales. Luchamos por mantenernos cuerdos, por resistir la sospecha, por evitar que el miedo nos haga cometer el más mínimo error. Estamos en mitad de una epopeya cruel y silenciosa, una especie de ritual sin sacerdotes ni testigos. Un camino que no se recorre con espadas ni escudos, sino con paranoia, con cautela, con noches en vela. Y en este cuento, al contrario que en los mitos antiguos, los dioses no ayudan. Callan. Miran desde lejos. O tal vez son ellos quienes escribieron esta lista para divertirse viendo cómo caemos uno por uno. No hay gloria en esta lucha. No habrá poemas para los que mueran. Nadie contará nuestras gestas ni esculpirá nuestros nombres en piedra. Solo quedará el eco de nuestras ausencias, el vacío que dejamos, la sospecha que nunca se aclara. Y, al final, el único que quede en pie no será un héroe… será apenas un espectador que logró mantenerse oculto entre los cadáveres. Una odisea sin Ítaca, sin regreso, sin hogar posible. Éramos extraños que coincidieron en señalar algo que no debían. Un secreto inconfesable. Una maldad intrínseca del sistema que no debía ser revelada. Gente sin conexión aparente, pero marcados por algo que no comprendimos a tiempo y que nos hizo terminar en esta lista maldita: peluqueros, periodistas alternativos, investigadores aficionados al misterio, divulgadores y buscadores de la verdad, toxicómanos arrepentidos, mujeres de la limpieza, directores de cine, abogados y directores de medios de comunicación. Yo conocí personalmente a algunos. Incluso compartí abogado con uno de ellos. Pero nunca fuimos un grupo. Ni una red, ni una banda organizada. Apenas coincidencias. Cruces de caminos. Algunos, dicen, se libraron por intervención divina. Por tener un corazón tan puro que el demonio no pudo rubricar su sentencia. Otros, supuestamente, por hacer tratos con la Fiscalía. No voy a dar nombres. Pero sí diré que, entre los que quedamos vivos, al menos hay un masón. Y evidentemente, no soy yo. Vuelvo a formular la pregunta ¿Quién será el próximo? Yo. Yo soy el próximo. Lo siento en los huesos. En las madrugadas que se arrastran lentas. En los ruidos del pasillo cuando todo debería estar en calma. En las llamadas sin respuesta. En los rostros que me miran demasiado tiempo… o que me evitan. En los hackeos de los teléfonos familiares. En los dispositivos de rastreo encontrados en mis propios zapatos. En los coches que llevan meses aparcados en el mismo descampado, apuntando siempre hacia mi casa. He dejado de dormir bien. He dejado de hablar con los pocos que aún me quedan. Vivo como si cada día fuera el último, con la certeza de que alguien, en algún lugar, ha marcado ya la fecha y la hora. Y, sin embargo, escribo esto. Tal vez sea una confesión. Tal vez una advertencia. O quizá solo un último intento desesperado de que, si mañana mi nombre aparece en la sección de sucesos, alguien recuerde estas líneas y comprenda que no fue una casualidad. Que nunca fui un suicida. Y que siempre juré que jamás me suicidaría. Porque tal vez Dios me puso en la lista de la muerte… Pero alguien más decidió adelantar su turno. 28/ Saludos a los satanistas, sectarios, gentes de mala fe, pederastas, ratas varias y agentes del Estado (GC, PN, CNI, Edite y demás). Habéis realizado un trabajo magnífico robando datos, recopilando información y difundiendo mentiras. Ahora toca esperar a que salga la verdad. Hasta aqui este breve texto que escribí a borbotones, casi desangrándome y pateando la sangre de mi desgracia. No van a ganar, soy lo suficientemente fuerte y estoy protegido por algo que ellos nunca gozaran, mi creencia en Dios. Así que como he dicho antes, vamos a correr un tupido velo sobre este tema e ir al meollo del asunto que nos trae hoy aqui. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Fernando Beltrán @nenucosinpanial @venusmelibra …. Nunkálo Zabras @Nklo_Zabras ALL WAYS WHAT XING …. En espíritu Gus de Desmontando a Babylon @BabylonDab ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ La lista maldita (hilo en Twitter) https://x.com/tecn_preocupado/status/1938912876804165644 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo LOVE MASACRE - El Corral https://youtu.be/0BwzhxtnSMA?feature=shared
Vale a pena voltar a ouvir este episódio, originalmente publicado em 31 de julho de 2019, Nessa altura, escrevi este texto na sinopse do podcast: Há muito que queria pegar neste tema no podcast, porque o acho fascinante e misterioso ao mesmo tempo. O humor está presente em muito do que fazemos - mas não em tudo - e pode ser extremamente básico mas também desafiantemente complexo. Perceber o que nos faz rir e, mais importante, por que nos rimos é algo em tenho pensado e esta foi uma óptima oportunidade para falar com alguém que não só é provavelmente o humorista português mais marcante do século XXI mas também uma espécie de filósofo do humor e um pensador de direito próprio sobre estes temas. O pretexto para a conversa foi um pequeno, mas muito interessante livro, que o Ricardo publicou há uns anos e que ele define como “uma espécie de manual de escrita humorística”. Este episódio é, na verdade, apenas a primeira parte da nossa conversa, porque gravámos em dois dias diferentes, o que permitiu ter uma conversa mais alargada do que o normal, em que pudemos discutir uma série de temas em profundidade. Durante este episódio, começámos por discutir a resposta a uma pergunta simples mas que continua a ser misteriosa: por que rimos? Falámos de um livro muito interessante de Matthew Hurley, Daniel Dennett (Inside Jokes), que tenta dar uma explicação evolutiva para a nossa capacidade para achar graça e que vai muito ao encontro da visão que o Ricardo expõe no livro.” Para compreender este fenómeno do humor, passámos também pelas chamadas ‘Teorias do Humor’, que deste a antiguidade tentam explicar este fenómeno. Um tema inevitável que também discutimos é o número crescente de pessoas ferozmente criticadas, despedidas do trabalho ou mesmo processadas por mandar uma piada. Isto resulta do facto de o humor ser hoje visto, em alguns campos, como uma fonte de poder e um meio potencial de agressão. Discutimos, então, isso mesmo, se o humor pode ser agressão, falámos de liberdade de expressão e do papel do humor nas relações humanas e na sociedade como um todo. Mas claro que para responder a estas perguntas precisámos de voltar constantemente ao início da conversa. Por isso a discussão sobre o que é o humor e porque achamos graça esteve sempre presente.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Sumar ve al PSOE "desorientado" ante el caso Cerdán y le da una "última oportunidad" para actuar. Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid y senador del PP, se ha mostrado muy crítico con Sumar en el informativo 24 horas de RNE: "Lo que hace es fruncir el ceño ante el caso más grave de corrupción de un Gobierno en ejercicio en democracia para sostener sus propios puestos", ha dicho. Además, ha insistido en que el foco está "ahora en los socios y en si van a seguir apoyando este Gobierno" y no en el PP o "en si va a haber una moción de censura". En relación con los incidentes que han afectado estos últimos días a la red ferroviaria, Serrano ha recalcado que "demuestra la decadencia en las infraestructuras" y que "dan una imagen lamentable como país." "Están más preocupados de las portadas del día siguiente", ha dicho.Escuchar audio
Esta semana vamos a hacer una Pausa para conocer los secretos mejor guardados, y los más arriesgados, de los libreros que trabajaban en plena dictadura franquista. ¿Cómo traían los ejemplares prohibidos? ¿Qué librerías siguen todavía activas? ¿Quiénes eran los autores prohibidos? Marta García Aller va a la librería junto a Feli Corvillo, responsable de la Polifemo de Madrid, y Sergio Bang, que está al frente de la librería Grant. Date de alta en la newsletter de Pausa: https://www.elconfidencial.com/newsletter/
El presidente del PP convoca a los portavoces parlamentarios para saber si siguen apoyando a Sánchez tras el ingreso en prisión de Cerdán.
Luis Herrero analiza junto a Laura Fábregas, Ana Sánchez y David Mejía la decisión del líder del PP.
Luis Herrero analiza las reacciones al ingreso en prisión del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
El presidente del PP convoca a los portavoces parlamentarios para saber si siguen apoyando a Sánchez tras el ingreso en prisión de Cerdán.
Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre los movimientos del PP tanteando cómo respiran los socios del Gobierno
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
NO EPISÓDIO #542 TEREMOS MAIS UM FALA GLAUBER REACTQUER FAZER PARTE DISSO? ENTÃO BOOORAAA. VEM COM A GENTE E INTERAJA NESSA TRANSMISSÃO AO VIVO!!!VIIIIIIIIBRA!!! CONHEÇA MAIS DOS NOSSOS PATROCINADORES:
Censura al periodismo en el pasado y preocupación por el presente: Jacaranda CorreaEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El Senado aprobó una reforma en materia de telecomunicaciones conocida popularmente como "ley censura". Aunque diversos sectores de la sociedad civil la consideran un retroceso, el voto a favor de Movimiento Ciudadano (MC) sorprendió a propios y extraños. La senadora Alejandra Barrales, representante de MC, defendió la decisión de su bancada y aseguró que el dictamen final incorpora cambios clave que fueron exigidos por la ciudadanía. "Nosotros fuimos de las primeras voces que denunciaron justamente esa amenaza que veíamos ya que se presentó desde el mes de abril. Denunciamos el famoso artículo 109 que le daba facultades al gobierno para bloquear cualquier usuario que estuviera en las redes y que hiciera alguna afirmación que a consideración de ellos pusiera en riesgo la seguridad", recordó Barrales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
#MauricioSulaimán abre su corazón REVELA el legado de su padre, #José Sulaimán. Cuenta cómo creció entre leyendas como #MuhammadAlí, #DonKing y #MantequillaNápoles, y por qué decidió no ser boxeador. Habla del IMPACTO de la fama, las ADICCI0NES en el ring, el respeto por #CaneloÁlvarez, la polémica en torno a #JakPaul y las peleas en Arabia. Defiende el boxeo femenil, denuncia el riesgo de la #MMA.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS noticias, la abogada Irene Levy habló del dictamen de reforma en Telecom y analizó los riesgos y alcances. La nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión está a la vuelta de la esquina y podría marcar un antes y un después en el panorama de las telecomunicaciones en México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
O programa Meio-Dia em Brasília desta sexta-feira fala sobre a decisão do Supremo Tribunal Federal (STF) que responsabiliza as redes sociais por conteúdos publicados por terceiros.A tese foi estabelecida nesta quinta-feira. Além disso, o jornal também aborda a decisão do PSOL de judicializar o fim do IOF petista e também fala sobre abusos parlamentares ao longo dos últimos anos e uso imoral de verbas de gabinete.Meio-Dia em Brasília traz as principais notícias e análises da política nacional direto de Brasília. Com apresentação de José Inácio Pilar e Wilson Lima, o programa aborda os temas mais quentes do cenário político e econômico do Brasil. Com um olhar atento sobre política, notícias e economia, mantém o público bem informado. Transmissão ao vivo de segunda a sexta-feira às 12h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Meio-Dia em Brasília https://bit.ly/meiodiaoa Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Supremo Tribunal Federal estabeleceu teses para a aplicação da inconstitucionalidade parcial do artigo 19.Meio-Dia em Brasília traz as principais notícias e análises da política nacional direto de Brasília. Com apresentação de José Inácio Pilar e Wilson Lima, o programa aborda os temas mais quentes do cenário político e econômico do Brasil. Com um olhar atento sobre política, notícias e economia, mantém o público bem informado. Transmissão ao vivo de segunda a sexta-feira às 12h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Meio-Dia em Brasília https://bit.ly/meiodiaoa Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
O ministro Dias Toffoli, do STF, traçou um paralelo entre liberdade de expressão em redes sociais e a venda de metralhadoras. Toffoli tratou do tema durante o julgamento sobre a responsabilização de plataformas de conteúdos de terceiros. Felipe Moura Brasil, Dennys Xavier e Ricardo Kertzman comentam:Papo Antagonista é o programa que explica e debate os principais acontecimentos do dia com análises críticas e aprofundadas sobre a política brasileira e seus bastidores. Apresentado por Felipe Moura Brasil, o programa traz contexto e opinião sobre os temas mais quentes da atualidade. Com foco em jornalismo, eleições e debate, é um espaço essencial para quem busca informação de qualidade. Ao vivo de segunda a sexta-feira às 18h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Papo Antagonista https://bit.ly/papoantagonista Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
A ministra Cármen Lúcia, do STF, votou nesta quarta-feira, 25, pela responsabilização das redes sociais por conteúdos publicados por terceiros. A magistrada seguiu a maioria dos ministros, ampliando o placar em 8 votos a 2 contra as big techs. Felipe Moura Brasil, Dennys Xavier e Ricardo Kertzman comentam:Papo Antagonista é o programa que explica e debate os principais acontecimentos do dia com análises críticas e aprofundadas sobre a política brasileira e seus bastidores. Apresentado por Felipe Moura Brasil, o programa traz contexto e opinião sobre os temas mais quentes da atualidade. Com foco em jornalismo, eleições e debate, é um espaço essencial para quem busca informação de qualidade. Ao vivo de segunda a sexta-feira às 18h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Papo Antagonista https://bit.ly/papoantagonista Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Entrevista con Reyno
En la mesa de debate de MVS Noticias con Luis Cárdenas, Laura Ballesteros, diputada de Movimiento Ciudadano; Luisa Gutiérrez, presidenta del PAN en la Ciudad de México, y Arturo Ávila, diputado de Morena, hablaron sobre la libertad de expresión en redes sociales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Melissa Ayala, maestra en derecho por la escuela de Harvard, abogada feminista
Ricardo Gali, abogado