POPULARITY
Categories
On the heels of The Campaign for Historic Trades' announcement that is has successfully registered its group apprenticeship program, Trades Takeover returns! The Campaign's Director, Natalie Henshaw, speaks with Héctor J. Berdecía-Hernández, founding Director-General of the Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR). CENCOR is a unique institution that seeks to develop the capacity of communities in Puerto Rico and the Caribbean to protect and conserve their cultural heritage. Its initiatives, programs, and projects provide educational and professional development opportunities to public and private cultural institutions, professionals, and the general public. Through preservation and conservation projects, study and research, education and training, dissemination, and promotion of cultural heritage, CENCOR helps people to know and explore Puerto Rican culture, history, and heritage, to protect and preserve it. In this episode, Natalie and Héctor discuss his career path into conservation, leading to the founding of CENCOR.
Intervención durante la presentación a los medios de comunicación tras la finalización de los trabajos
Congreso: Restauración familiar Tema #5 El arquitecto de un hogar VNPEM Toluca
Congreso: Restauración familiar Panel preguntas y respuestas #2 VNPEM Toluca
Congreso: Restauración familiar Panel preguntas y respuestas #1 VNPEM Toluca
Congreso : Restauración familiar Tema #7 Reglas de la comunicación VNPEM Toluca
Congreso : Restauración familiar Tema #6 un hogar en el espíritu VNPEM Toluca
Congreso: Restauración familiar Tema #4 La ira, amiga de la familia VNPEM Toluca
Congreso: Restauración familiar Tema #3 Instrucciones del Señor para la familia cristiana VNPEM Toluca
Congreso: Restauración familiar Tema #2 No puedo olvidar VNPEM Toluca
Congreso: Restauración familiar Tema #1 Relación entre padres e hijos VNPEM Toluca
En este programa nos vamos a Asturias para ver que no en todos los territorios es facil producir con renovables toda la demanda que tienen. En Asturias hay una fuerte demanda energética para su industria, y no es un territorio propicio para la energía eólica ni para la solar. De todo ello y mucho más hablamos con Paco RamosPATROCINADO POR OIKOS MSP, Agencia de Comunicación y Marketing especializado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.En la semana de Juan y Enoch, Juan a contado que en Black Friday tendrán el Curso de comunicación científica de Oikos Formación con un descuento grande.*** Paco Ramos Muñiz (Invitado) ***Ingeniero técnico industrial, técnico en prevención de riesgos laborales y Máster en Gestión medioambientalForma parte de la Comisión de Energía y Contaminación de Ecologistas en AcciónTwitter: https://twitter.com/PacoRamosM *** TEMAS TRATADOS****No necesariamente en este ordenAsturiasReconversión del carbón, naval, etcTransición energéticaCarbónCentrales térmicasCentrales hidráulicaAlmacenamientoEólicaPercepción socialGas natural en el musel de Gijón*** Enlaces comentados en el programa ***Por un rural vivo - Episodio 4: Industria y movimiento ecologista https://www.ivoox.com/por-rural-vivo-episodio-4-industria-audios-mp3_rf_118279628_1.html Transición justa en las cuencas mineras, con Laura Martín Murillo #189 https://www.podcastidae.com/actualidad-y-empleo-ambiental/transicion-justa-en-las-cuencas-mineras-con-laura-martin-murillo-189/https://www.ecologistasenaccion.org/federaciones/asturies/*** Recomendaciones ***Recomendación de podcast: “Presentastico” de Carles CañoRecomendación de Juan: Marketing4ecommerceRecomendación de Paco: Asturias Paraiso Natural"Actualidad y Empleo Ambiental" #ActualidadyEmpleoAmbiental https://www.podcastidae.com/podcast/actualidad-y-empleo-ambiental/ es un podcast de la Red Podcastidae.Dirigido y presentado por:Juan María Arenas. Doctor en Ecología y Restauración de ecosistemas. CEO de Oikos MSP - https://www.oikosmsp.com/ y director de Oikos Formación - https://oikosformacion.com/Enoch Martinez. Ambientólogo y profesional del Medio Ambiente. Director de Podcastidae - https://www.podcastidae.com
-Para que no te pierdas los #Tips Suscribete a nuestro canal de youtube y conéctate a los #livestreams todos los lunes y jueves 5:00pm !! -Necesitas cotizar un Swap o una Restauración Profesional?? llena el formulario! : www.performancecustoms.com.mx/contacto --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/performancepodcast/message
Un mes para las comidas y cenas de Navidad ¿cómo están los precios? ¿Y las reservas?; Hamás asegura que está "cerca de alcanzar un acuerdo de tregua" con Israel¡Gente, gente!En la segunda hora escuchamos:Cenas de navidad: Un mes para las comidas y cenas de Navidad ¿cómo están los precios? ¿Y las reservas? Lo responden Nacho Martínez, uno de los propietarios del restaurante KASKO, situado en el casco viejo de Bilbao; Elena Menini es socia y encargada del restaurante 'La Azotea' en el centro de Sevilla; Rafael Andrés, propietario del Restaurante Rafa, en Madrid, y vicepresidente de Asociación Madrileña de Empresas de Restauración.Conflicto en Gaza: Hamás asegura que está "cerca de alcanzar un acuerdo de tregua" con Israel para abrir el paso al corredor humanitario. Hablamos con el Almirante Ángel Tafalla, ex segundo jefe del Estado Mayor de la Armada y del Mando Marítimo OTAN de Europa Sur. Y desde Ramallah, conectamos con Soraida Hussein, de la Organización Alianza por la Solidaridad.Escucha ahora 'La Tarde', de 17 a 18 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas con 470.000 oyentes diarios según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de...
Acabamos de publicar el Sermón de la Semana: Restaurado con los Demás. En este mensaje, aprendemos cómo por la cruz de Cristo, Dios nos restaura con los demás.. ¡Usálo en tu ministerio! En www.PazConDios.com puedes conseguir el bosquejo detallado de este mensaje para poder usarlo en tu iglesia. También, en esta página hay muchísimos recursos para líderes de la iglesia, y todo completamente gratis. En www.PazConDios.com nuestra misión es equipar a los santos para hacer la obra del ministerio. ¡Todo es completamente gratis! Libros: http://pazcondios.com/?page_id=5095 Sermones: http://pazcondios.com/?cat=23 Seminarios: http://pazcondios.com/?page_id=5121 Artículos: http://pazcondios.com/?cat=144 ¿Preguntas?: preguntas@pazcondios.com ¿Consultas del liderazgo?: consejos@pazcondios.com Música de PazConDios: https://www.youtube.com/@pazcondiosmusica Todos los videos: https://www.youtube.com/watch?v=RUF3Gp6FTm0&list=UULFMPaf3L9StVNggFJD7O-KCw Talleres para Líderes: https://www.youtube.com/watch?v=Adol5569wjY&list=PLxsoGHoYj9T8Zle1xyiwD2-SeCudWNOj_ Preguntas cortas: https://www.youtube.com/watch?v=RUF3Gp6FTm0&list=PLxsoGHoYj9T-28D2co2gJmEJOMLVvXyNG Sermones: https://www.youtube.com/watch?v=JshB0JRyjxM&list=PLxsoGHoYj9T8PubRdWl8jUjqNvR0YNzpj Preguntas y Respuestas EN VIVO: https://www.youtube.com/watch?v=mYgWrC3GTyw&list=PLxsoGHoYj9T-1JqRpVgXRcWTsap8aVLgj En www.PazConDios.com, proveemos recursos para líderes en la iglesia. Nuestra misión es equipar a los santos para hacer la obra del ministerio. Visítanos en www.PazConDios.com para encontrar toda clase de recursos para líderes completamente gratis.
Memorias de la Fundación: Carlos Muñoz de Pablos e Íñigo Alfonso. El vitralista y pintor Carlos Muñoz de Pablos (Segovia, 1938) es entrevistado por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación Juan March. En 1962 fue merecedor de una de las becas de la especialidad de artes para realizar trabajos sobre el vidrio plaqué de color en las vidrieras. Su labor profesional ha dado como resultado importantes intervenciones en los vitrales de monumentos del patrimonio artístico, como el Alcázar de Segovia, las catedrales de Vitoria, Jaén, Cádiz, Sigüenza, Burgos, Salamanca, Toledo y Segovia o el Templete de San Pietro in Montorio, en Roma. Es académico de mérito de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce y correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Ha sido galardonado con el Premio Castilla y León de Restauración y Conservación del Patrimonio en 2005 y el Premio Richard H. Driehaus de las Artes de la Construcción 2020 en la categoría de los trabajos en vidrio y metal. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.
Entrevista a la concejala Lucía Lozano sobre la restauración de Las Santas de Huéscar y La Puebla
El vitralista y pintor Carlos Muñoz de Pablos (Segovia, 1938) es entrevistado por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación Juan March. En 1962 fue merecedor de una de las becas de la especialidad de artes para realizar trabajos sobre el vidrio plaqué de color en las vidrieras. Su labor profesional ha dado como resultado importantes intervenciones en los vitrales de monumentos del patrimonio artístico, como el Alcázar de Segovia, las catedrales de Vitoria, Jaén, Cádiz, Sigüenza, Burgos, Salamanca, Toledo y Segovia o el Templete de San Pietro in Montorio, en Roma. Es académico de mérito de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce y correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Ha sido galardonado con el Premio Castilla y León de Restauración y Conservación del Patrimonio en 2005 y el Premio Richard H. Driehaus de las Artes de la Construcción 2020 en la categoría de los trabajos en vidrio y metal.Más información de este acto
Acabamos de publicar el Sermón de la Semana: Dios Restuara Nuestro Valor e Identidad. En este mensaje, vemos en la Palabra cómo Dios, en Cristo, restaura nuestra identidad y valor.. ¡Usálo en tu ministerio! En www.PazConDios.com puedes conseguir el bosquejo detallado de este mensaje para poder usarlo en tu iglesia. También, en esta página hay muchísimos recursos para líderes de la iglesia, y todo completamente gratis. En www.PazConDios.com nuestra misión es equipar a los santos para hacer la obra del ministerio. ¡Todo es completamente gratis! Libros: http://pazcondios.com/?page_id=5095 Sermones: http://pazcondios.com/?cat=23 Seminarios: http://pazcondios.com/?page_id=5121 Artículos: http://pazcondios.com/?cat=144 ¿Preguntas?: preguntas@pazcondios.com ¿Consultas del liderazgo?: consejos@pazcondios.com Música de PazConDios: https://www.youtube.com/@pazcondiosmusica Todos los videos: https://www.youtube.com/watch?v=RUF3Gp6FTm0&list=UULFMPaf3L9StVNggFJD7O-KCw Talleres para Líderes: https://www.youtube.com/watch?v=Adol5569wjY&list=PLxsoGHoYj9T8Zle1xyiwD2-SeCudWNOj_ Preguntas cortas: https://www.youtube.com/watch?v=RUF3Gp6FTm0&list=PLxsoGHoYj9T-28D2co2gJmEJOMLVvXyNG Sermones: https://www.youtube.com/watch?v=JshB0JRyjxM&list=PLxsoGHoYj9T8PubRdWl8jUjqNvR0YNzpj Preguntas y Respuestas EN VIVO: https://www.youtube.com/watch?v=mYgWrC3GTyw&list=PLxsoGHoYj9T-1JqRpVgXRcWTsap8aVLgj En www.PazConDios.com, proveemos recursos para líderes en la iglesia. Nuestra misión es equipar a los santos para hacer la obra del ministerio. Visítanos en www.PazConDios.com para encontrar toda clase de recursos para líderes completamente gratis.
La avispa asiatica, Vespa velutina, genera mucho miedo entre la gente, pero realmente no es más peligrosa para los humanos que sus parientes que tenemos por aquí. Lo realmente peligroso es sus afecciones sobre los ecosistemas, y sobre los ataques puede hacer a las abejas de la miel. De todo, de como ha llegado a Europa, España y Mallorca, de como se ha conseguido controlar, incluso erradicar en Mallorca y alguna que otra cosa más hemos hablado con el investigador Cayetano HerreraPATROCINADO POR OIKOS MSP, Agencia de Comunicación y Marketing especializado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.*** Cayetano Herrera Lopez (Invitado) ***Biólogo e investigador Doctor de la Universitat de les Illes Balears Twitter: https://twitter.com/Cay3tanoHerreraInstagram: https://www.instagram.com/ctano_95/*** TEMAS TRATADOS****No necesariamente en este orden¿Quién es Vespa velutina?¿Cómo es?Confusión con otras especies¿Cómo ha llegado?Problemas sólo con humanos o con los ecosistemasProblemas con otras especiesMás problemas en las islasPropuestas para evitar nuevas entradas¿Cómo se muestrean estos y otros insectos potencialmente invasores?*** Recomendaciones ***Recomendación de podcast: Twenty Thounsand HertzRecomendación de Juan: Podcast de Marketing ParadiseRecomendación de Eugenio: “La vida secreta de los insectos” de José Carlos Otero"Actualidad y Empleo Ambiental" #ActualidadyEmpleoAmbiental https://www.podcastidae.com/podcast/actualidad-y-empleo-ambiental/ es un podcast de la Red Podcastidae.Dirigido y presentado por:Juan María Arenas. Doctor en Ecología y Restauración de ecosistemas. CEO de Oikos MSP - https://www.oikosmsp.com/ y director de Oikos Formación - https://oikosformacion.com/Enoch Martinez. Ambientólogo y profesional del Medio Ambiente. Director de Podcastidae - https://www.podcastidae.com
La restauración de películas de Permanencia Voluntaria Mucha gente conoce ya el estupendo trabajo que se realiza en Permanencia Voluntaria, un proyecto encargado de archivar cine mexicano popular y, a últimas, fechas, también de restaurar y proyectar alrededor del mundo grandes títulos a través de colaboraciones con instituciones tan importantes como la Academia de Artes y Ciencias Cinematográfica de los Estados Unidos y Criterion. Hoy, películas como Víctimas del pecado, La llorona, El vampiro y el sexo o La mujer murciélago pueden verse y disfrutarse con una calidad envidiable. Pero hay mucho trabajo por hacer en especial para quitarle de la mente a muchas personas la idea de que el cine popular mexicano no es de calidad o no merece su espacio en la historia. Es justo todo lo contrario. Para probarlo y conocer los trabajos de rescate y restauración de películas que se han hecho en Permanencia Voluntaria invitamos a este podcast a Viviana García Besné, fundadora del proyecto. Permanencia Voluntaria archiva y restaura cine popular mexicano y queremos actualizarles sobre los trabajos realizados. Hablemos con Viviana García Besné de este proyecto. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
-Para que no te pierdas los #Tips Suscribete a nuesto canal de youtube y conéctate a los #livestreams todos los lunes y jueves 5:00pm !! -Necesitas cotizar un Swap o una Restauración Profesional?? llena el formulario! : www.performancecustoms.com.mx/contacto --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/performancepodcast/message
Aktuální dění očima Jana Krause každé ráno 5:00 – 9:00 vždy po zprávách v celou a v půl exkluzivně na Frekvenci 1. Vtipně, originálně a s nadhledem, tak to umí jenom Jan Kraus. Blondýna Miluška Bittnerová se ptá na vše, o čem se mluví, a Jan Kraus jí to vysvětlí.
Un estudio científico liderado por la Universidad de Lleida (UdL) concluye que la sequía está limitando todavía más la recuperación de los bosques que se queman en la zona mediterránea.El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación analizará el contenido en carbono de los suelos agrícolas de España. El objetivo es evaluar si las nuevas prácticas agrícolas y ganaderas contribuyen a mejorar el contenido en carbono de los suelos, a reducir la erosión y a mejorar su fertilidad. La Eurocámara, el Consejo de la UE y la Comisión Europea han alcanzado un acuerdo político sobre la Ley de Restauración de la Naturaleza, que busca restaurar el 20 % de ecosistemas terrestres y marinos dañados de la Unión Europea para 2020, y todos ellos para mitad de siglo.El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destinado 8,7 M€ para la modernización de la Comunidad de Regantes de Molinar del Flumen. Las obras, que van a consistir en la construcción de una balsa de cota de 627,5 m3 de capacidad y su correspondiente tubería de impulsión, permitirán contar con un sistema de riego más eficiente.El secretario general de Agricultura y Alimentación se reunía esta semana con representantes de la Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha suscrito un convenio de colaboración con esta Asociación con el fin de desarrollar un programa formativo conjunto en materia de prácticas de la agricultura de conservación, en consonancia con los eco-regímenes ligados a la agricultura de carbono.La Federación Aragonesa de Caza (FARCAZA) se une esta temporada al Proyecto Becada, una iniciativa del Club de Cazadores de Becada (CCB) que apuesta por una caza racional y sostenible de la becada en España.El centro académico de San Blas impartirá el primer título oficial de técnico en Producción y Recolección de trufas y setas. La formación se iniciará en el mes de enero y será por módulos que podrán cursarse de manera independiente.El CITA analiza la posibilidad de aplicar de manera mecánica compuestos líquidos a base de residuos para luchar contra las malas hierbas en árboles y cultivos leñosos y también ha iniciado un estudio para investigar la "para reducir el impacto del cambio climático en la producción de fruta".Los Premios Impulsa reconocen la trayectoria de María del Salz Medina, propietaria de ‘Aceite SalzySalz' en Agón. Estos galardones tienen el objetivo de premiar y dar visibilidad a la labor de las mujeres empresarias, directivas y profesionales del tejido empresarial aragonés.Nace el Concurso Nacional de Perros Truferos de Graus que será el 3 de diciembre. Es el primer certamen de este tipo que se convoca en la provincia de Huesca y complementa la Feria de la Trufa que se celebra la víspera.
Un estudio científico liderado por la Universidad de Lleida (UdL) concluye que la sequía está limitando todavía más la recuperación de los bosques que se queman en la zona mediterránea. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación analizará el contenido en carbono de los suelos agrícolas de España. El objetivo es evaluar si las nuevas prácticas agrícolas y ganaderas contribuyen a mejorar el contenido en carbono de los suelos, a reducir la erosión y a mejorar su fertilidad. La Eurocámara, el Consejo de la UE y la Comisión Europea han alcanzado un acuerdo político sobre la Ley de Restauración de la Naturaleza, que busca restaurar el 20 % de ecosistemas terrestres y marinos dañados de la Unión Europea para 2020, y todos ellos para mitad de siglo. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destinado 8,7 M€ para la modernización de la Comunidad de Regantes de Molinar del Flumen. Las obras, que van a consistir en la construcción de una balsa de cota de 627,5 m3 de capacidad y su correspondiente tubería de impulsión, permitirán contar con un sistema de riego más eficiente. El secretario general de Agricultura y Alimentación se reunía esta semana con representantes de la Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha suscrito un convenio de colaboración con esta Asociación con el fin de desarrollar un programa formativo conjunto en materia de prácticas de la agricultura de conservación, en consonancia con los eco-regímenes ligados a la agricultura de carbono. La Federación Aragonesa de Caza (FARCAZA) se une esta temporada al Proyecto Becada, una iniciativa del Club de Cazadores de Becada (CCB) que apuesta por una caza racional y sostenible de la becada en España. El centro académico de San Blas impartirá el primer título oficial de técnico en Producción y Recolección de trufas y setas. La formación se iniciará en el mes de enero y será por módulos que podrán cursarse de manera independiente. El CITA analiza la posibilidad de aplicar de manera mecánica compuestos líquidos a base de residuos para luchar contra las malas hierbas en árboles y cultivos leñosos y también ha iniciado un estudio para investigar la "para reducir el impacto del cambio climático en la producción de fruta". Los Premios Impulsa reconocen la trayectoria de María del Salz Medina, propietaria de ‘Aceite SalzySalz' en Agón. Estos galardones tienen el objetivo de premiar y dar visibilidad a la labor de las mujeres empresarias, directivas y profesionales del tejido empresarial aragonés. Nace el Concurso Nacional de Perros Truferos de Graus que será el 3 de diciembre. Es el primer certamen de este tipo que se convoca en la provincia de Huesca y complementa la Feria de la Trufa que se celebra la víspera.
María Santos comenta toda la actualidad del campo y del mundo rural.
Hoy hablamos de la situación del Urogallo en la península ibérica, focalizando en el Urogallo Cantabrico, pero tambien algunas cosas del Urogallo de Pirineos. Hablamos de la situación actual y de las posibles causas de su declive y de las medidas que se han tomado y que se deberían de tomar, para salvar a la especie. De esto hablamos con Mario Quevedo, investigador de la Universidad de OviedoPATROCINADO POR OIKOS MSP, Agencia de Comunicación y Marketing especializado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.*** Mario Quevedo de Anta (Invitado) ***Investigador de la UNIOVI y Profesor titular ecologíaTwitter: https://twitter.com/quevedomarioWeb: https://cantabricus.blog/Universidad: https://bos.uniovi.es/visor/-/asset_publisher/tS57/content/pdi_quevedo-mario;jsessionid=0B57409468CD0296C47F861DC03F78A8*** TEMAS TRATADOS****No necesariamente en este ordenPor qué salvamosSituación actualDistribución en España y el mundo¿El urogallo es tonto o se lo hace?¿Se pueden recuperar sus poblaciones?Estrategias pasadasPosibles estrategias futuras*** Recomendaciones ***Recomendación de podcast: “Sustain WP”, de Nahuai BadiolaRecomendación de Juan: Instagram de Oikos mspRecomendación de Mario: “The Song of the Dodo” de David Quammen"Actualidad y Empleo Ambiental" #ActualidadyEmpleoAmbiental https://www.podcastidae.com/podcast/actualidad-y-empleo-ambiental/ es un podcast de la Red Podcastidae.Dirigido y presentado por:Juan María Arenas. Doctor en Ecología y Restauración de ecosistemas. CEO de Oikos MSP - https://www.oikosmsp.com/ y director de Oikos Formación - https://oikosformacion.com/Enoch Martinez. Ambientólogo y profesional del Medio Ambiente. Director de Podcastidae - https://www.podcastidae.com
Salmo 126: El Dios de Restauración Serie: Peregrinos --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/azleavenue/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/azleavenue/support
El pronunciamiento militar de Rafael del Riego, el 1 de enero de 1820, en las Cabezas de San Juan (Sevilla), fue el detonante de un levantamiento que obligó a Fernando VII jurar la Constitución de Cádiz de 1812. Era la génesis del Trienio Liberal que intentó, entre 1820 y 1823, transformar el país. No sólo se buscó acabar con el absolutismo del rey, guiándolo hacia una monarquía constitucional, sino que se quiso acabar con el Antiguo Régimen. Una revolución que declaró la soberanía nacional frente a la soberanía del Rey de carácter divino; instituyó unas Cortes elegidas por sufragio universal –aunque indirecto y masculino-; abolió la Inquisición y los señoríos; procedió a desamortizaciones eclesiásticas; creó el primer sistema de educación pública y una nueva fiscalidad, o eliminó los puestos reservados a las clases privilegiadas en el Ejército y la Administración. Un proceso reformista que, sin embargo, estuvo acompañado de un clima de agitación política. El Trienio motivó una participación popular extraordinaria: se creó la Milicia Nacional y numerosas Sociedades Patrióticas. Una politización que alcanzó la calle al calor de periódicos, panfletos, libelos y otros escritos que se difundieron con fuerza. Los liberales, divididos entre reformistas y exaltados, tenían hondas discrepancias sobre cómo modular el proceso, pero sería la actitud, a la vez obstruccionista y conspirativa, de Fernando VII uno de los principales factores que impidieron la consolidación del sistema liberal. Obstaculizó cuanto pudo la labor del Gobierno y las Cortes y al mismo tiempo se convirtió en el centro de la contrarrevolución, alentando desde la sombra distintas conspiraciones absolutistas. Sin embargo, la revolución cayó derrotada gracias a una intervención exterior. Tras la derrota napoleónica, la Europa de la Restauración, liderada por Francia, Austria, Rusia y Prusia, actuó para cortar todos los intentos revolucionarios y garantizar los regímenes absolutistas. Así, la vuelta al absolutismo se logró con fue la llegada de los Cien Mil Hijos de San Luis y la liberación de Fernando VII de su supuesto cautiverio a manos de los liberales. Un nuevo absolutismo fernandino, aún más tiránico y represor, inauguraba lo que la historia conocería como la década ominosa. Un régimen que provocó el exilio de numerosos liberales y la persecución y muerte de otros, como le ocurrió al propio Rafael del Riego, convertido en símbolo de la revolución liberal. El programa, con guion de Luis Zaragoza, ha contado con cinco historiadores que han escrito o coordinado distintas obras sobre el trienio, sus antecedentes y consecuencias, su evolución o sus implicaciones internacionales. Se trata de Emilio La Parra, Pedro Rújula, Ivana Frasquet, Ramón Arnabat y Manuel Chust. Junto a ellos, para hacer más vivo el relato, mostramos fragmentos de la dramatización de los Episodios Nacionales, de Benito Pérez Galdós, que se realizó en RNE en 1975. Escuchar audio
La Concejalía de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha incorporado dos nuevos establecimientos de restauración a la Red `Rincón Sin Gluten´. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), acompañado por la concejala de Sanidad y Consumo, Lola Ramos (PP), ha rubricado la adhesión de los establecimientos Hermanos Toro (asador y comida para llevar), y restaurante Bibra, que a partir de hoy forman parte de esta Red. El objetivo es “ofrecer una oferta gastronómica adaptada a las necesidades de las personas con intolerancia al gluten en el municipio”, explica la edil. Además, el regidor junto al presidente de la Asociación de Celíacos de Málaga (ACEMA), Rafael Galán, han renovado el convenio de colaboración anual para la realización de actividades conjuntas encaminadas a mejorar la promoción y control sobre los establecimientos de restauración. Salado ha destacado “la importancia de promover una mayor concienciación y sensibilización sobre la población e impulsar medidas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas celíacas mediante el asesoramiento e información al sector del municipio”. Por su parte, Galán ha mostrado su satisfacción, señalando que, “este convenio de colaboración nos permite continuar promocionando la red de establecimientos de restauración en el municipio”. Además, Ramos ha recordado que, “seguimos organizando acciones formativas para el personal de estos establecimientos con el fin de garantizar que se realicen buenas prácticas”. También, “continuaremos realizando el seguimiento y control en los establecimientos que se adhieran a la Red `Rincón sin Gluten´. Los establecimientos interesados pueden ponerse en contacto con el área de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria en los números de teléfonos: 952911332/ 607983852 o a través de correo electrónico: rinconsingluten@rincondelavictoria.es. En la web www.rincondelavictoria.es/rincon-sin-gluten también existe información completa al respecto. La enfermedad celiaca es una dolencia que afecta al intestino delgado provocando la atrofia de las vellosidades intestinales, interfiriendo en la absorción de todos los nutrientes. Es la enfermedad crónica intestinal más frecuente en nuestro país, pues 1/100 personas aproximadamente la padecen.
Escuche al pastor Marcelo Castro, quien finaliza nuestra Nueva Serie en Rut, llamada "Encontrando Nuestro Camino en medio de la Oscuridad", y nos trae este sermón basado en Rut 4, llamado: "Llega la Redención y Restauración". En este sermón, el pastor Marcelo nos habla de como Rut finalmente es redimida por Booz, el pariente redentor. Aprendemos los siguientes principios: Sirva al Señor con todo su corazón porque lo ama, y que nada material le quite su prioridad. Sea como como Booz, un hombre que provee para su familia: protección, provisión y cuidado. Booz es tipo de Jesús. Jesús es nuestro pariente redentor, quien nos rescató cuando no teníamos esperanza.
El 6 de octubre fue el Día del Cine Español y 27 de octubre se celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, bajo el lema “Tu ventana al mundo”, una iniciativa de la UNESCO para rendir homenaje a los profesionales de la preservación audiovisual y a las instituciones que resguardan nuestro patrimonio para las generaciones futuras. Durante casi un siglo, los rollos de película se fabricaron a base de nitratos, acetatos y emulsiones, materiales muy vulnerables a los procesos físicos, químicos y biológicos que causan su deterioro. Hemos entrevistado a Marian del Egido, directora del Centro de Conservación y Restauración de Filmoteca Española. Jon Gurutz Arranz Izquierdo nos ha contado la excavación arqueológica de un galeón hundido a finales del s. XVI en la ría de Ribadeo (Lugo). La investigación revela la importancia del ganado y la cerámica en la vida de los tripulantes. Con testimonios de Marta Moreno García, del Instituto de Historia del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. Damos la bienvenida a un nuevo miembro de la gran familia de “A Hombros de gigantes”. Humberto Bustince, uno de los mayores expertos en Inteligencia Artificial, nos hablará a partir de hoy de esta disciplina, de sus infinitas aplicaciones y también --como no-- de sus riesgos. Con José Antonio López Guerrero hemos analizado la importancia de la nanociencia y la nanotecnología en las investigaciones galardonadas este año por los premios Nobel de Medicina, Física y Química. Este sábado 21 de octubre, Martin Gardner habría cumplido 109 años, y Fernando Blasco ha rendido homenaje al famoso matemático, divulgador y filósofo de la ciencia estadounidense con uno de sus juegos de cartas. En nuestros destinos con ciencia, Esther García nos ha llevado de visita al Museo Arqueológico Nacional de Atenas, donde se encuentran los restos del Mecanismo de Anticitera, una compleja pieza de ingeniería astronómica que pudo ser empleada por los griegos para predecir las posiciones del Sol, la Luna y los planetas. Escuchar audio
En este episodio, compartimos las inspiradoras historias de Maricel y Lucy, dos personas cuyas vidas fueron tocadas por la gracia de Dios a través de Cristo. Descubre como encontraron esperanza y restauración en medio de las pruebas y como su fe los guió desde la oscuridad hacia la luz. ----more---- Título del episodio: De la desviación a la redención Episodio: 1465 Serie: He Decidido Seguir a Cristo Fecha de publicación: 19 de octubre del 2023 Temas principales: La importancia de seguir a Cristo por fe. El poder redentor de Dios en la vida de las personas. La gracia divina y la glorificación del Señor. Testimonios de fe y transformación. La sanación y restauración divina en momentos difíciles. La fidelidad de Dios en la vida de los creyentes. La verdad y el camino de Cristo. Testimonios de personas transformadas por el poder redentor de Jesucristo. El poder sanador y restaurador de Dios. La necesidad de ser salvados por la sangre de Cristo. La importancia de Cristo como el camino, la verdad y la vida. La fidelidad de Dios en medio de las dificultades. La verdad de Cristo frente a las mentiras del diablo. La obra del Espíritu Santo en nuestras vidas. Información de Contacto: Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Gloria De Dios; Testimonios; Redención; Fe; Transformación; Cristo; Salvación; Gracia; Poder Redentor; Experiencias; Vida Cristiana; Decisiones; Seguir a Cristo; Sanidad; Restauración; Esperanza; Inspiración
"Derrama tu perfume a los pies del Señor porque la redención, la restauración y la esperanza están en ÉL".
En este episodio, escucharás la inspiradora historia de Alexeis Hechavarría, un hombre cuya vida cambió radicalmente cuando encontró la fe y como enfrentó desafíos con una fe inquebrantable. Es un testimonio de perseverancia y gracia divina que te llenará de esperanza. ----more---- Título del episodio: La historia de Alexeis Episodio: 1463 Serie: He Decidido Seguir a Cristo Fecha de publicación: 17 de octubre de 2023 Temas principales: Transformación de vida a través de la fe en Cristo Importancia de seguir a Cristo y no mirar atrás Gracia divina y glorificación del Señor en historias personales Pruebas y dificultades al seguir a Cristo Confianza en Dios para restaurar y sostener familias y hogares Ministerio de levantar al caído y compartir el amor de Cristo con los necesitados Fe y convicción en Dios a pesar de las tormentas y dificultades Mantenerse firme en la fe y confiar en que Dios está con nosotros en todo momento Testimonio personal de transformación y superación de pruebas Poder de la gracia divina y el propósito de seguir a Cristo Protección y sustento de Dios en tiempos difíciles Restauración y fe en la restauración del hogar y la familia Impacto del testimonio y el amor de Cristo en la vida de los demás. Información de Contacto: Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Historia De La Redención; Testimonio; Fe; Transformación; Gracia; Matrimonio; Ministerio; Pruebas; Restauración; Familia; Ministerio Levantando El Caído; Confianza En Dios; Superación; Demonios; Protección Divina; Convicción; Oración; Sustento Divino.
Los ríos de España suman decenas de miles de kilómetros a los que hay que prestar atención urgente. Casi la mitad de nuestros ríos está en mal estado, con sus cursos fragmentados por miles de construcciones, llenos de especies invasoras y privados de sus bosques de Rivera. El 45% de esas masas de agua está muy deteriorado y el impacto de la agricultura extensiva y las frecuentes sequías están destrozando este importantísimo patrimonio de todos. Esta semana hablamos de nuestros ríos con Antonio Yáñez Cidad, presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo. Alfredo Ollero Ojeda, profesor universitario de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza. Tony Herrara, presidente de Centro Ibérico de Restauración Fluvial (CIREF). Y Ramón J. Soria Breña, antropólogo y escritor, consultor en investigación de mercados y estudios políticos. Escuchar audio
Acabamos de publicar el Sermón de la Semana: Dios nos restaura consigo. En este mensaje, vemos el gran milagro de la restauración divina: En Cristo, Dios nos restaura consigo.. ¡Usálo en tu ministerio! En www.PazConDios.com puedes conseguir el bosquejo detallado de este mensaje para poder usarlo en tu iglesia. También, en esta página hay muchísimos recursos para líderes de la iglesia, y todo completamente gratis. En www.PazConDios.com nuestra misión es equipar a los santos para hacer la obra del ministerio. ¡Todo es completamente gratis! Libros: http://pazcondios.com/?page_id=5095 Sermones: http://pazcondios.com/?cat=23 Seminarios: http://pazcondios.com/?page_id=5121 Artículos: http://pazcondios.com/?cat=144 ¿Preguntas?: preguntas@pazcondios.com ¿Consultas del liderazgo?: consejos@pazcondios.com Música de PazConDios: https://www.youtube.com/@pazcondiosmusica Todos los videos: https://www.youtube.com/watch?v=RUF3Gp6FTm0&list=UULFMPaf3L9StVNggFJD7O-KCw Talleres para Líderes: https://www.youtube.com/watch?v=Adol5569wjY&list=PLxsoGHoYj9T8Zle1xyiwD2-SeCudWNOj_ Preguntas cortas: https://www.youtube.com/watch?v=RUF3Gp6FTm0&list=PLxsoGHoYj9T-28D2co2gJmEJOMLVvXyNG Sermones: https://www.youtube.com/watch?v=JshB0JRyjxM&list=PLxsoGHoYj9T8PubRdWl8jUjqNvR0YNzpj Preguntas y Respuestas EN VIVO: https://www.youtube.com/watch?v=mYgWrC3GTyw&list=PLxsoGHoYj9T-1JqRpVgXRcWTsap8aVLgj En www.PazConDios.com, proveemos recursos para líderes en la iglesia. Nuestra misión es equipar a los santos para hacer la obra del ministerio. Visítanos en www.PazConDios.com para encontrar toda clase de recursos para líderes completamente gratis.
La escritura constantemente habla sobre la restauración de todas las cosas en este episodio hablamos sobre a qué se refiere exactamente. Escucha este episodio para aprender más junto a nosotros.
Es posible que Sánchez se salga con la suya. El único requisito para conseguirlo es no tener ningún principio. Ni bueno ni malo. Estoy haciendo una descripción aséptica de lo que estamos viviendo. Por tanto, no se puede molestar. Ha decidido hacer justo lo contrario de lo que defendía y se esconde detrás de un relato inventado para justificar una amnistía indigna y repugnante. Al margen de las consideraciones jurídicas, la realidad es que está comprando unos votos para ser presidente del Gobierno. Es lo que hacían los caciques en la época de la Restauración. En este caso, es como si un condenado por corrupción acudiera a La Moncloa o al ministerio de Justicia y pagara a cambio del indulto. Un comportamiento como este provocaría un escándalo generalizado. Esto me plantea una duda. ¿Hemos de ser comprensivos ante la compra de unos votos para alcanzar la presidencia? ¿Qué es corrupción política? Es un dilema moral interesante. Una de las críticas más importantes a la Restauración es la ficción que comportaba el sistema electoral, ya que el turno y la compra de votos conducían a un resultado cuestionable. Ahora nos encontramos con una situación parecida.
Devocional Cristiano para Menores - SIGUIENDO LAS HUELLAS Fecha: 04-10-2023 Título: PLENA RESTAURACIÓN Autor: César Sánchez Murillo Locución: La tía Fabi http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-menores/
Acabamos de publicar el Sermón de la Semana: ¿Cuándo nacemos de nuevo?. En este mensaje, vemos cómo y cuándo Dios nos hace nacer de nuevo.. ¡Usálo en tu ministerio! En www.PazConDios.com puedes conseguir el bosquejo detallado de este mensaje para poder usarlo en tu iglesia. También, en esta página hay muchísimos recursos para líderes de la iglesia, y todo completamente gratis. En www.PazConDios.com nuestra misión es equipar a los santos para hacer la obra del ministerio. ¡Todo es completamente gratis! Libros: http://pazcondios.com/?page_id=5095 Sermones: http://pazcondios.com/?cat=23 Seminarios: http://pazcondios.com/?page_id=5121 Artículos: http://pazcondios.com/?cat=144 ¿Preguntas?: preguntas@pazcondios.com ¿Consultas del liderazgo?: consejos@pazcondios.com Música de PazConDios: https://www.youtube.com/@pazcondiosmusica Todos los videos: https://www.youtube.com/watch?v=RUF3Gp6FTm0&list=UULFMPaf3L9StVNggFJD7O-KCw Talleres para Líderes: https://www.youtube.com/watch?v=Adol5569wjY&list=PLxsoGHoYj9T8Zle1xyiwD2-SeCudWNOj_ Preguntas cortas: https://www.youtube.com/watch?v=RUF3Gp6FTm0&list=PLxsoGHoYj9T-28D2co2gJmEJOMLVvXyNG Sermones: https://www.youtube.com/watch?v=JshB0JRyjxM&list=PLxsoGHoYj9T8PubRdWl8jUjqNvR0YNzpj Preguntas y Respuestas EN VIVO: https://www.youtube.com/watch?v=mYgWrC3GTyw&list=PLxsoGHoYj9T-1JqRpVgXRcWTsap8aVLgj En www.PazConDios.com, proveemos recursos para líderes en la iglesia. Nuestra misión es equipar a los santos para hacer la obra del ministerio. Visítanos en www.PazConDios.com para encontrar toda clase de recursos para líderes completamente gratis.
En el periodo Edo Japón tenía un sistema de clases neoconfuciano, pero por debajo existían dos subclases de gente impura y considerada, incluso, no humana: los eta y los hinin. Hablamos de este sistema de clases, de las restricciones que se les imponían a los miembros de estas clases y qué tipo de profesiones o hechos te llevaban a estar en una de ellas. Y hablamos de cómo, con la Restauración Meiji, se abole el sistema de clases y surgen los burakumin, que son los descientes de estas clases, pero sin que nada cambie realmente. Así que al final tratamos acerca de la discriminación de estas personas y los guetos en los que viven (los buraku) y cómo han luchado (muy recientemente, incluso) para mejorar sus condiciones de vida. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Busca los mejores vuelos - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn
Přestože studoval gymnázium, zavál vítr Čecha Jana Michálka k vaření. Poprvé k němu přičichl coby pizzař, gastronomie ho ale nadchla až při ročním pobytu v Kanadě. Po návratu pracoval mimo jiné v restauraci Entrée Přemka Forejta, vyzkoušel si také dvouměsíční stáž ve věhlasné kodaňské restauraci Noma, považované za jednu z nejlepších na světě. Jaké jsou aktuální trendy v gastronomii, a co se člověk o jídle naučí při pobytu v zahraničí? O tom vypráví Michálek v nové epizodě podcastu Slepá mapa.
Ainzón es la localidad que va a acoger la celebración de la XXXIII Fiesta de la Vendimia de la D.O. Campo de Borja. Una celebración que, como explica su presidente, Eduardo Ibáñez, se celebraba cuando se terminaba con la vendimia y se comenzaba con el pisado de la uva. Precisamente en el acto del día 15 de septiembre se realizará la exaltación del vino y pisado de las uvas para probar el primer mosto.El futuro reglamento de Restauración de la naturaleza de la Unión Europea, cuya orientación general se aprobó el 20 de junio en Luxemburgo, posteriormente fue aprobado por el Parlamento Europeo. El Reglamento plantea una serie de retos relacionados con la naturaleza, uno de ellos relativo a lo que se prevé con relación a las zonas verdes y a las masas arbóreas de las ciudades.En "Agua y Regadíos de Aragón", valoraremos junto a José Antonio Pradas, presidente de Riegos del Altoaragón, la decisión de la Confederación Hidrográfica del Ebro de declarar el final de la “situación excepcional por sequía extraordinaria” en las unidades territoriales (UTE) de la Cabecera y eje del Ebro y del Gállego-Cinca, en la que se encontraban desde el pasado 10 de mayo y 7 de julio, respectivamente.Repasamos la actualidad del sector cinegético en Aragón y visitamos la Expoferia de Sobrarbe.
En 2023 se conmemora el centenario del destacado músico salmantino Tomás Bretón. Una de las grandes figuras de la vida intelectual española del período de la Restauración, que alcanzó una extraordinaria popularidad con La Verbena de la Paloma o el Boticario y las chulapas y celos mal reprimidos, obra maestra del teatro lírico español, y también con su ópera La Dolores.El programa de Ana Vega Toscano, Tomás Bretón, un músico entre dos siglos, ahonda en la vida y obra del autor, cuya labor trasciende en muchos ámbitos de la música, una actitud inmersa en el Regeneracionismo que marcó la vida española del momento. Bretón buscó elevar la calidad musical de nuestro país en todas sus facetas, en concordancia con las propuestas de reformas que desde muy distintos ámbitos se proponían tras el revulsivo del 98.Como compositor dejó obras fundamentales para el patrimonio musical español en zarzuela y en ópera –en la que defendió la consecución de una ópera nacional-. También destacó en su creación sinfónica y camerística, y como director de orquesta e impulsor de la vida concertística española.Llevó su defensa de la música a los más importantes foros de la vida intelectual y cultural del momento: Academia de Bellas Artes, Ateneo… Desde su puesto como director del Real Conservatorio de Música de Madrid, que ejerció durante veinte años, propuso la dignificación de la enseñanza. En todos estos campos buscó la homologación de la vida musical española con las más destacadas naciones europeas, consciente de que su desarrollo era uno de los más importantes indicadores de la cultura de un país.Bretón vivió la entrada del siglo XX y la irrupción de los nuevos medios tecnológicos, en especial el cinematógrafo, muy cercano a la zarzuela desde el primer momento. El propio Bretón llegó a colaborar con adaptaciones musicales para el cine mudo de alguno de sus títulos más representativos. Después de su fallecimiento, el cine sonoro haría también adaptaciones importantes para la historia de nuestra cinematografía, como es el caso de La Verbena de la paloma en las versiones de Benito Perojo o José Luis Sáenz de Heredia.Documentos RNE cuenta en esta ocasión con la presencia de los musicólogos, Víctor Sánchez, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, autor de la monografía Tomás Bretón, un músico de la Restauración, comisario de la exposición de la BNE Tomás Bretón, mucho más que La verbena de la Paloma, y editor de algunos títulos del compositor; Ramón Sobrino, catedrático de la Universidad de Oviedo y editor de la obra sinfónica de Tomás Bretón, así como con Víctor Pliego, catedrático de Historia de la Música y jefe del Departamento de Musicología del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Del Archivo de RTVE se rescatan igualmente registros históricos, como las aportaciones del compositor y ensayista Ramón Barce, y la grabación especial en concierto de La Verbena de la Paloma en el Teatro Monumental de Madrid con la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE bajo la dirección de Antoni Ros Marbá, con la participación destacada de Alfonso del Real como don Hilarión.Escuchar audio
Yahvé habla a Jeremías palabras de restauración para su pueblo. Yahvé hará tornar a los cautivos de Judá y de Israel y los reedificará como lo hizo en el pasado. Yahvé purificará a su pueblo y pordonará todas sus culpas. Jerusalén se volverá un nombre de alegria y será prez y ornato para todas las naciones... Hoy leemos Jeremías 33-34; Judit 3-5; Proverbios 16:29-33.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.
Eric Gutiérrez repasa las polémicas alrededor de la nueva norma aprobada por la Unión Europea.
(Día de la Restauración de la República Dominicana) «A Gregorio Luperón, expresidente dominicano y protagonista de la Guerra de la Restauración, hay que darle más visibilidad para que su memoria y legado perduren por su grandeza como ser humano, político, estratega militar y patriota» —comienza el artículo del periódico El Caribe publicado en septiembre de 2022 titulado “Historiadores coinciden en que Gregorio Luperón es el cuarto padre de la patria”—. [José Guerrero,] director del Museo de Historia [y Geografía], señaló que, para hablar de la personalidad de Luperón, hay que resaltar que él es un ejemplo de cómo República Dominicana ha dado hombres y mujeres, personalidades históricas, que vienen de abajo. »“Cuando uno lee... la biografía de Luperón... ve que hizo de todo en la calle: vendió dulces, su mamá tenía un ventorrillo [es decir, una tienda ambulante] y fue autodidacta por completo.... Hay que verlo como es —insistió el historiador Guerrero— [y] nunca desvincularlo de sus orígenes populares y humildes al destacar que llegó incluso a tener una visión empresarial y hasta estuvo en Europa, y [como] a quien en ningún momento se le vio riquezas ni cosas mal habidas....” Nunca le interesó ser presidente de la República, sino que se vio obligado a asumir el cargo para rescatar al país de una dictadura insoportable.1 De ahí que haya más razón que nunca para tomar a pecho lo que Luperón nos dejó por escrito en sus Notas Autobiográficas y Apuntes Históricos sobre la República Dominicana. «Lo que causó la decadencia de Atenas y lo que perdió a la Grecia —advirtió Luperón— fue que sus ciudadanos no tenían verdadera familia ni vida de hogar. Sus hombres públicos eran de costumbres ligeras y corrompidas... y su caída se hizo inevitable.... »Lo mismo sucedió a Roma. Su decadencia y su caída pueden muy bien ser atribuidas a la corrupción general del pueblo y al amor desenfrenado por el placer y la ociosidad de sus magnates, que miraron con desprecio la vida honrada porque el trabajo... estaba reservado únicamente a los esclavos.... Cayó porque ya no merecía vivir, por sus escándalos y sus injusticias. Así es como perecen siempre las naciones viciosas y corrompidas, que prefieren derramar su sangre en luchas infames en favor de los pillos y de los tiranos, antes que una gota de sudor en el trabajo honrado.... »Tales naciones están inevitablemente condenadas a morir políticamente.... Su sola esperanza está en la restauración y elevación del carácter individual, porque sólo eso puede salvar a una nación; y si el carácter está irrevocablemente perdido, no quedará cosa alguna que valga la pena de ser salvada», concluye Luperón.2 Aquel prócer dominicano tiene toda la razón. Para salvarnos de la condenación es imprescindible que el carácter de cada uno de nosotros sea elevado y restaurado. Pero la buena noticia es que, si nos sometemos con humildad a Dios como nuestra suprema autoridad y como quien en su gran amor nos ha llamado a tener parte en su gloria eterna en unión con su Hijo Jesucristo, el apóstol Pedro nos asegura que Dios nos restaurará y nos hará fuertes, firmes y estables.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 «Historiadores coinciden en que Gregorio Luperón es el cuarto padre de la patria», Periódico El Caribe, 11 septiembre 2022 En línea 15 marzo 2023. 2 Gregorio Luperón, Hombres de la restauración, Cuadernos Patrióticos, 3a. ed., No. 111 (Santo Domingo: Ediciones Librería La Trinitaria, 1998), pp. 21-23, Proyecto de Digitalización: Academia Dominicana de la Historia En línea 15 marzo 2023. 3 1P 5:6-10
(Víspera del Día de la Restauración de la República Dominicana) «Nacido de cuna humilde en el pueblo de Puerto Plata el 8 de septiembre de 1839... desde temprana edad tuvo que salir a las calles de su ciudad natal en busca de manutención para su madre y sus hermanos. Aprendió las primeras letras en una modesta escuela metodista de Puerto Plata, dirigida por el reverendo William Towler.... Cuando apenas tenía doce años... dejó el hogar materno para irse a vivir a Jamao, donde se radicó para dirigir los cortes de caoba de don Pedro Eduardo Dubocq, quien se convirtió en su protector. Allí leyó a Plutarco y otros libros de la biblioteca del señor Dubocq, para de esa forma convertirse en un joven [autodidacta].»1 Así, con una reseña biográfica del autor, comienza el historiador puertoplateño Juan Ventura2 su «Presentación» a la obra titulada Hombres de la Restauración. El autor es Gregorio Luperón, y la obra fue publicada por primera vez en Puerto Rico en 1896 en el segundo tomo de sus Notas Autobiográficas y Apuntes Históricos sobre la República Dominicana, desde la Restauración a nuestros días. «En 1857 Gregorio Luperón ocupó su primer cargo público como Comandante Auxiliar del Puesto Cantonal de Rincón de Yásica.... [En] 1861, cuando Pedro Santana proclamó la Anexión del país a España, Luperón se declaró contrario a la misma y se negó a firmar el acta de la Anexión.... A partir de ahí... entró a la escena política e inició sus actividades revolucionarias, sufriendo persecuciones», escribe Juan Ventura.3 Aun antes del inicio de la Guerra de Restauración que se dio entre 1863 y 1865, en la que lucharon los partidarios de la anexión a España contra los independentistas o restauradores (de la Primera República), Luperón ya había sido proclamado General de Brigada. Los puestos que llegó a ocupar durante esa década y la siguiente fueron muy importantes: comandante de una de las columnas que atacaron Santiago, Jefe del Cantón de Marilópez, Jefe de Operaciones sobre el Este y el Sur del país, Segundo Jefe del Ejército dominicano, Jefe de Operaciones de la Línea Noroeste, Gobernador Civil y Militar de La Vega, Vicepresidente de la República cuando tenía sólo veintiséis años, miembro del primer Triunvirato que gobernó el país, diputado por Santiago, Ministro de Guerra y Marina, y Presidente provisional de la República. De ahí que el historiador Ventura califique al general Luperón como «héroe y... figura preponderante en la historia local, regional y nacional, que por sus actuaciones y méritos acumulados en la Gesta Restauradora se ganó el primer lugar en la misma».4 Así como nuestros hermanos dominicanos necesitaron una gesta restauradora en lo político, todos necesitamos una en lo espiritual. Pero gracias a Dios, esa gesta ya la libró su Hijo Jesucristo, y para apropiarnos de ella sólo hace falta que lo reconozcamos como el Héroe de nuestra historia personal que, al morir por nosotros, acumuló los méritos por los que se ganó el primer lugar en la misma. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Gregorio Luperón, Hombres de la restauración, Cuadernos Patrióticos, 3a. ed., No. 111 (Santo Domingo: Ediciones Librería La Trinitaria, 1998), pp. 9-10, Proyecto de Digitalización: Academia Dominicana de la Historia En línea 6 marzo 2023. 2 Antonio Heredia, «Reconocerán al puertoplateño Juan Ventura por sus aportes a la historia local de pueblos y comunidades», Diario Puerto Plata Digital, 18 octubre 2022 En línea 6 marzo 2023. 3 Luperón, pp. 10-11. 4 Ibíd., pp. 11-14.