POPULARITY
Categories
Voz de Restauración: No peques más – Juan 8:10-11 by CCRTV
http://bible.com/events/49522466
El fruto apacible del perdón solo es experimentado y manifestado en la práctica por quienes dejan a los pies del Señor las ofensas recibidas.
Voz de Restauración: Siéntate en el último lugar – Lucas 14:10-14 by CCRTV
Avui a La Furgo de #CarrerMajor, hem fet parada a l'Hospitalet de l'Infant per descobrir les primeres Jornades del Calamar, una nova proposta gastronòmica que vol convertir aquest producte en el plat identitari del municipi. La iniciativa, impulsada per l'Associació de Restauració i Hoteleria, posa en valor tant la tradició marinera com el treball dels […] L'entrada La Furgo | El calamar, candidat a plat identitari de l'Hospitalet ha aparegut primer a BXC Ràdio Ciutat de Reus - Ràdio Online.
Ràdio Ciutat de Tarragona | Tots els continguts rctgn.cat Radio
Avui a La Furgo de #CarrerMajor, hem fet parada a l'Hospitalet de l'Infant per descobrir les primeres Jornades del Calamar, una nova proposta gastronòmica que vol convertir aquest producte en el plat identitari del municipi. La iniciativa, impulsada per l'Associació de Restauració i Hoteleria, posa en valor tant la tradició marinera com el treball dels […] L'entrada La Furgo | El calamar, candidat a plat identitari de l'Hospitalet ha aparegut primer a BXC Ràdio Ciutat de Reus - Ràdio Online.
Voz de Restauración: Perdonarás a tu pueblo – 1 Reyes 8:46-51 by CCRTV
El Parc del Garraf ha passat una nova temporada d'estiu sense haver de lamentar incendis. El director del Parc, José Luis Herrera, ho atribueix tant a la tasca prèvia com al dimensionament de l'operatiu d'alerta, i a la consciència general que permet minimitzar les situacions de risc. En l'espai periòdic sobre el Parc, també hem comentat la imminent aprovació del Macao (mapa de camins autoritzables per a activitats organitzades), sobre el futur de l'equipament de Vallgrassa, sobre la esperada declaració, de moment aturada, de Parc Natural, que haurà d'incorporar l'àrea marina protegida, i sobre la restauració de les pedreres que acaben la concessió el 2029. L'entrada El Parc del Garraf salva l’estiu mentre es prepara davant de reptes com l’ús públic, la restauració de les pedreres o la declaració com a Parc Natural ha aparegut primer a Radio Maricel.
Voz de Restauración: Amad a vuestros enemigos – Mateo 5:43-45 by CCRTV
“Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad.”1 Juan 1:9
Voz de Restauración: El rechazo de la vida – Mateo 21:33-42 by CCRTV
Por fin es lunes. Efectivamente, estamos a un mes y medio de la Nochebuena. Es verdad que lo de la radio te vuelve más consciente del paso del tiempo. Lo valoras de otra manera y no hay mejor forma de aprovechar el tiempo que escuchando la radio. Se está poniendo el tiempo, por cierto, cada vez menos otoñal. De hecho, la llegada de un frente atlántico, no confundir con un frente atlético, marcará este lunes el tiempo en el noroeste peninsular, donde los cielos estarán nubosos y se esperan lluvias en Galicia, en Asturias, el norte de Castilla y León. No se descarta que las precipitaciones alcancen de forma más débil el Cantábrico, La Rioja o el norte de Extremadura. Ya en Canarias habrá intervalos nubosos, sobre todo las islas de Lanzarote y Fuerteventura. Rosalía lo está petando. Yo soy solo uno más de millones que se han pasado este fin de semana escuchando 'Lux', desentrañando el significado de sus letras, disfrutando de un experimento musical ...
Voz de Restauración: Reconcíliate primero – Mateo 5:23-24 by CCRTV
Voz de Restauración: La torre de Siloé – Lucas 13:4-5 by CCRTV
¿Y si te dijera que el viejo coche de tu abuelo, ese que acumula polvo en el garaje, podría ser un pequeño tesoro? O quizás, uno muy grande. El sector de los coches clásicos en España ha explotado en los últimos años, transformándose radicalmente. Ha dejado de ser un coto privado para unos pocos adinerados y se ha democratizado, convirtiéndose en una industria vibrante que mueve miles de millones de euros. En este vídeo, exploramos a fondo esta fascinante dualidad: ¿es el coche clásico una afición pura o se ha convertido en un negocio en toda regla? Y, por qué no, ¿pueden ser ambas cosas a la vez? De los Palacios a Nuestros Garajes: El Nacimiento de una Pasión Popular Durante gran parte del siglo XX, el coleccionismo de automóviles en España fue un lujo reservado a una élite económica. Hablamos de auténticas obras de arte rodantes, joyas como los Pegaso Z-102, los elegantísimos Hispano-Suiza Alfonso XIII o modelos de importación como los Jaguar E-Type y los Mercedes-Benz "Pagoda". Eran piezas de museo, coches de concurso de elegancia que el ciudadano de a pie solo podía soñar con ver de lejos. La verdadera explosión de la afición no nació en esas mansiones, sino en nuestras calles y talleres de barrio. El punto de inflexión llegó con la valoración de los "clásicos populares". El nuevo aficionado ya no buscaba necesariamente el coche más caro o exclusivo. Buscaba algo mucho más profundo: el coche de su padre, ese que olía a tabaco y a viajes de verano; su primer coche, cómplice de aventuras y libertades; o el coche de su vecino, un sueño inalcanzable en la infancia que ahora, por fin, podía ocupar un lugar en su garaje. La Ley que lo Cambió Todo: La Revolución de los Vehículos Históricos Esta afición creciente chocaba frontalmente con un muro: la burocracia. Durante casi 30 años, el Real Decreto 1247/1995 convirtió el proceso para matricular un coche como histórico en una odisea cara y compleja. Las cifras hablan por sí solas: a principios de 2024, España apenas contaba con 50.000 vehículos históricos, una cifra irrisoria comparada con nuestros vecinos europeos. Todo cambió radicalmente en mayo de 2024 con la aprobación del nuevo Reglamento de Vehículos Históricos. Esta ley ha supuesto una auténtica revolución, simplificando los trámites y abriendo la puerta a cientos de miles de vehículos. ¿El resultado? En solo 6 meses, se triplicó la cifra, alcanzando casi los 150.000 vehículos históricos. La nueva norma, que mantiene los 30 años de antigüedad como requisito, agiliza enormemente el proceso, especialmente para los vehículos fabricados después de 1950 (Grupo B), eliminando requisitos costosos y lentos. La Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA) estima que en España hay más de dos millones de vehículos con potencial para convertirse en históricos, lo que demuestra el enorme recorrido que aún tenemos por delante. La Industria de la Nostalgia: Un Motor Económico Cuando un parque potencial de dos millones de vehículos empieza a moverse, la economía responde. La afición y el nuevo marco legal han hecho florecer una potente industria profesionalizada. La nostalgia se ha convertido, sin duda, en un negocio rentable. Según datos de la FEVA, este sector ya mueve en España cerca de 4.000 millones de euros al año y da empleo a unas 20.000 personas. Este ecosistema se apoya en varios pilares: Compraventa: Desde portales online hasta showrooms especializados y subastas internacionales que han puesto a España en el mapa. Restauración: El corazón del negocio. Hay una enorme demanda de mecánicos, chapistas y tapiceros de la vieja escuela, y encontrar un buen taller de restauración se ha convertido en una misión. Recambios: Han surgido gigantes online y empresas innovadoras que utilizan tecnología como la impresión 3D para fabricar componentes descatalogados. Experiencias: Las concentraciones, rallyes y ferias (como Retromóvil) se han convertido en eventos masivos que generan un gran impacto económico y turístico, uniendo a la comunidad. Inversión o Satisfacción: ¿Son los Clásicos un Cheque en Blanco? La profesionalización ha traído una consecuencia inevitable: la subida de precios. ¿Es un coche clásico una buena inversión? La respuesta es un "depende" rotundo. En conclusión, afición y negocio no son enemigos, sino dos caras de la misma moneda. El negocio existe gracias a una gigantesca afición detrás, y esta, a su vez, se beneficia de la profesionalización del sector. El mundo del clásico en España ha mutado de un hobby de élite a una industria pujante, impulsada por la nostalgia, una legislación favorable y, sobre todo, por un inmenso amor a la máquina.
Voz de Restauración: La sinceridad ante Dios – 2 Reyes 4:25-27 by CCRTV
Voz de Restauración: La maldad del adulterio – Proverbios 6:32-35 by CCRTV
Voz de Restauración: Toda la tierra que abarca tu mirada – Génesis 13:14-15 by CCRTV
Voz de Restauración: Todo por el Reino de Dios – Mateo 13:44 by CCRTV
O 28, 29 e 30 de outubro de 2025 tivo lugar no recinto da Feira Internacional de Galicia Abanca, en Silleda, a oitava edición do campionato autonómico de FP GaliciaSkills, convocado pola Xunta de Galicia. Neste marco de excelencia competiron máis de 240 alumnado de toda Galicia ―en concreto, 242 participantes segundo os datos oficiais― nas 36 modalidades previstas (27 de competición, 6 de demostración e 3 destinadas a alumnado de Educación Especial). Falo con Alba Figueiras, Andrés Martíns e con Anxo Silva: Especialidade e resultado: Anxo Silva Romero participou na categoría de Ebanistería no GaliciaSkills 2025 e acadou a medalla de ouro. Formación e contexto: Forma parte do ciclo de Madeira-Mobles (ou similar) no IES Plurilingüe Antón Losada Diéguez, polo que o seu dominio combina tanto o deseño como a execución de pezas de mobilería ou elementos derivados da carpintería fina. A obtención da medalla supón recoñecer a súa excelencia técnica, precisión e creatividade no ámbito da madeira. Próximos retos: – Representar a Galicia na fase estatal do concurso (SpainSkills 2026) logo de gañar ouro no autonómico. Especialidade e resultado: Andrés Martíns, segundo fontes do centro Losada, acadou a medalla de prata na modalidade de Carpintaría durante o GaliciaSkills 2025. É importante diferenciar que non parece que a súa medalla sexa de ouro, pero si un recoñecemento alto que pon en valor o seu dominio técnico. Formación e contexto: Igual que Anxo, Andrés está no ciclo de madeira do centro, polo que comparte contorno formativo. Carpintaría implica traballos sobre estruturas de madeira, ensamblaxes, produción e acabado de elementos de enxeñaría de madeira (marcos, estruturas, mobles simples, etc). Alba Figueiras — CIFP de Hostalaría e Turismo de Santiago, exalumna do IES Plurilingüe Antón Losada Diéguez. Especialidade: Servizos de Restauración Resultado: Medalla de prata no GaliciaSkills 2025 Alba Figueiras, alumna do CIFP de Hostalaría e Turismo de Santiago, destacou no campionato autonómico de Formación Profesional GaliciaSkills 2025 coa obtención da medalla de prata na especialidade de Servizos de Restauración. Durante as tres xornadas de competición, amosou unha excelente combinación de destreza técnica, atención ao cliente e coñecementos de protocolo e maridaxe, convencendo o xurado coa súa profesionalidade e seguridade. ️ "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas
Cuarto episodio de la serie en el Salmo 119.
Voz de Restauración: Dejen de mentir – Colosenses 3:5-10 by CCRTV
Todo nuestro bien está en el conocimiento de Cristo, y justo eso es lo que somos llamados a manifestar al perdonar.
Voz de Restauración: El redentor mío – Salmos 19:12-14 by CCRTV
Voz de Restauración: De la pasividad a la acción – Isaías 55:6-7 by CCRTV
A la primera part del Voltant i Girant parlem amb Francesc Arasa, alcalde de l’Ampolla, ja que des del consistori han anunciat la reducció de la taxa de residus gràcies a la bona gestió del reciclatge al municipi.
Voz de Restauración: Examinando la vida – Hageo 1:5-7 by CCRTV
Se inicia ahora la fase de diagnóstico, con un dron que hace una imagen 3D para documentar y cámaras termográficas para localizar humedades y salinidades. Se estima que la fase de restauración dure unos dos meses, y además estará abierta con visitas guiadas.
Voz de Restauración: Vuélvete a tu Dios by CCRTV
10/24/25
Voz de Restauración: Viviendo para Dios – 1 Pedro 4:1-5 by CCRTV
Voz de Restauración: El amor de Dios – Job 13:15 by CCRTV
Voz de Restauración: Misericordia quiero – Deuteronomio 23:3-4 by CCRTV
Voz de Restauración: La palabra descubridora – 2 Crónicas 34:23-28 by CCRTV
Voz de Restauración: Superando el abuso sexual by CCRTV
Voz de Restauración: La planificación familiar by CCRTV
Voz de Restauración: La realidad del Reino by CCRTV
Hoy recibimos a Antonio Arias, líder del grupo Lagartija Nick, con quien repasamos sus 35 años de historia. También comentamos el regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh, felicitamos en directo al Premio Nacional de Restauración para el frontón Beti Jai, en Madrid. Repasamos curiosidades arquitectónicas de la historia con Pedro Torrijos y viajamos a Arequipa de la mano de Elvira de Luis para asistir al Congreso Internacional de la Lengua Española.Escuchar audio
Voz de Restauración: Amen al Señor su Dios – Josué 23:11-13 by CCRTV
Voz de Restauración: Todo está abierto a sus ojos – Hebreos 4:13 by CCRTV
Gestionar la comunicación de marcas tan grandes como Starbucks, VIPS o Domino's no es solo cuestión de estrategia, es enfrentarse a un reto de los buenos. En este episodio charlamos con Yainire Martínez de Ilarduya, Head of Communications en ALSEA, sobre cómo se coordina la comunicación en un grupo tan grande y sin llegar a perder el ritmo, la frescura y la cercanía. Dale al play, que se vienen anécdotas de las buenas.En este episodio te hablaremos de:Cómo coordinar la comunicación de marcas tan distintas como Starbucks, VIPS o Domino's.El equilibrio entre estrategia, creatividad y tener una autonomía propia con las marcas.Cómo elegir y medir colaboraciones con influencers que de verdad aporten.Qué ha cambiado (de verdad) en redes sociales en los últimos años.Enlaces y recursos recomendados en el programa: Síguenos en YouTube.Nuestra newsletter sin humos.Academia de profesionales, no de profesores.
Voz de Restauración: La rebeldía humana – Isaías 50:10-11 by CCRTV
Voz de Restauración: Contentos con lo que tenemos – 1 Timoteo 6:6-10 by CCRTV
Voz de Restauración: Un consejo no aprovechado – Hechos 27:21 by CCRTV
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! En este episodio exploramos uno de los momentos más fascinantes de la historia mundial: la transformación de Japón durante la Era Meiji (1868-1912). Un país que, tras siglos de aislamiento, abrió sus puertas al mundo y emprendió un vertiginoso proceso de modernización. Desde el final del shogunato Tokugawa hasta la consolidación de un Estado moderno, analizamos cómo Japón pasó de ser una sociedad feudal a convertirse en una potencia emergente, con un ejército renovado, una economía industrial y una identidad nacional fortalecida. También veremos cómo este camino llevó al Imperio del Sol Naciente a proyectar su poder más allá de sus fronteras, culminando en su protagonismo en la historia del siglo XX. Un recorrido lleno de cambios políticos, sociales y militares que marcaron para siempre el destino de Japón y su lugar en el mundo. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ YOUTUBE Podcast Antena Historia - YouTube correo..... antenahistoria@gmail.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices https://advoices.com/antena-historia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Voz de Restauración: La paz completa – Isaías 26:3 by CCRTV
Voz de Restauración: La entrega de corazón – Lucas 21:5-6 by CCRTV
Voz de Restauración: ¿Quién cambió a sus dioses? – Jeremías 2:11 by CCRTV