Podcasts about restauraci

  • 991PODCASTS
  • 2,199EPISODES
  • 38mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Aug 8, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about restauraci

Show all podcasts related to restauraci

Latest podcast episodes about restauraci

Aprendiendo Juntos
Jesus en medio de la Restauración

Aprendiendo Juntos

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 6:03


Darrers podcast - Tarragona Ràdio
Estiu irregular per a la restauració

Darrers podcast - Tarragona Ràdio

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 60:00


podcast recorded with enacast.com

Buscadores de la verdad
UTP379 IA y el control transhumano

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 131:32


Primeramente sería interesante habla de la definición de inteligencia y una explicación podría ser: “La inteligencia se define como la capacidad de entender, comprender y aplicar conocimientos, razonar, resolver problemas y adaptarse al entorno.” Tener en cuenta que en todos los mitos creacionistas siempre que se le da al hombre el alito de vida se le da la inteligencia. En el Génesis, Dios sopla en la nariz de Adán y este se convierte en un “alma viviente”. Pero ese aliento no es solo oxígeno...es inteligencia, capacidad de nombrar las cosas, de distinguir, de elegir. Si eso es inteligencia ¿ la IA que es? Una definición que nos dan es; Disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana. Como el aprendizaje y el razonamiento lógico.Pero hay dos capacidades críticas que siguen siendo exclusivas de los seres humanos: la auténtica invención y la creatividad, por eso la verdadera AGI todavía no la tenemos ( Me refiero al comun de los mortales, los dueños del cortijo no lo sabemos) Otra cosa bien distinta es el conocimiento, que puede ha veces también traer problemas, como veremos más adelante. Y siempre un conocimiento superior da ventaja a aquel que lo posee sobre el que no. El Poder, detrás del velo de la IA y de la Agenda Transhumanista. No es una simple mejora tecnológica, sino un proyecto milenario y oscuro para someter a la humanidad a un control total, utilizando la programación mental y los rituales como herramientas fundamentales para transformar a los humanos en seres dóciles y previsibles. El transhumanismo no busca mejorar a la humanidad, sino "restar", es decir, crear una infrahumanidad funcional y dócil. En lugar de sumar, el proyecto consistiría en una especie de ingeniería inversa: tomar lo mejor del ser humano (la inteligencia colectiva, la creatividad, el libre albedrío) y limitarlo para crear un "esclavo más eficaz". Es un proyecto de dos caras. Mientras una élite minoritaria se convierte en suprahumanidad (eugenismo), la mayoría de la población es degenerada a una condición de infrahumanidad (disgenismo), convirtiéndose en una especie de zombis que alimentan el sistema con su energía vital. Robotización del humano frente a humanización del robot. la cuestión crucial no es la humanización del robot (es decir, hacer que los robots parezcan humanos), sino la robotización del humano. Esta robotización no significa parecerse a una máquina, sino comportarse de una manera "inhumana": sin libertad, sin sentimientos, sin creatividad, sin preguntarse por el sentido de la vida. Hablar de IA es hablar de una tecnología clave y disruptiva que va a alterar numerosos aspectos de nuestras vidas. Pero hay que dejar algo claro: esta tecnología está siendo manejada y dosificada por el poder real, los verdaderos amos del mundo. No sabemos quiénes son, pero sí sabemos que no son las marionetas que nos ponen en escena. Sabemos, eso sí, que son los mismos que manejan la liquidez del sistema monetario internacional, creando ciclos de crisis y orden de los que siempre sacan provecho. Existe un poder oculto, también conocido como “Estado profundo”, que canaliza de forma importante los flujos emocionales y energéticos de la sociedad. Utilizan técnicas ancestrales y conocimientos transmitidos entre iniciados, que se centran, entre otras cosas, en conseguir el control social de la forma más práctica y económica posible para ellos. A la vista de todos, usan a líderes y estrellas como arquetipos para los no iniciados, desde presidentes hasta directivos de grandes empresas. Al mismo tiempo, en el "obscenario" y apartados de la vista de todos, realizan otros rituales donde lo sincronizan todo según sus creencias, donde siempre hablan de la LUZ, aquella que robó Prometeo y mirar el infierno que le tocó padecer después de adquirir el conocimiento que los dioses no querían que tuviera. Lo que es crucial entender es que estas tecnologías tan relevantes están siendo planificadas, manejadas y dosificadas desde el mismo centro del poder. Nos hacen creer que hay diferentes empresas que compiten entre sí por el mercado, pero esa disputa escenificada no es real. Todas trabajan para los mismos amos, con un objetivo ya marcado: avanzar en su agenda a medida que la sociedad normaliza sus ideas. Este es el primer punto clave: la relación entre la IA y el transhumanismo. Debemos abordar este concepto porque la fusión hombre-máquina es uno de los objetivos de la agenda de control. Buscan crear un tipo de “ser híbrido”, sin alma y fácil de controlar. Un futuro distópico que podría cumplirse si no nos oponemos a ello. El momento crucial para la consecución de sus objetivos sería cuando, una vez normalizado el asunto, consigan fabricar "humanos" mediante vientres artificiales. Con esto, tendrían solucionado el tema del control social. Podrían hacer "impresiones de andróginos" en la medida que los necesiten, igual que emiten el dinero que quieren. Serían personas desarraigadas, sin familia, sin descendencia y quizás incluso sin genitales. Su inteligencia estaría genéticamente limitada según la tarea que deban desempeñar. Podrían incluso crear emisiones especiales de híbridos con electrónica insertada en su organismo, conectados a redes y potenciados en sus capacidades, lo que supondría un grado de control inimaginable. Pero esperemos que la sociedad reaccione y evite estos peligros. Ahora que hemos enmarcado la situación, es hora de pasar a los orígenes de la inteligencia artificial. La historia oficial nos suele presentar estos hitos como hechos aislados, para que no entendamos las conexiones ni miremos debajo de la alfombra. Pero si descodificamos la historia, veremos que la idea de la IA no es un invento reciente, sino que tiene raíces profundas en la filosofía, los mitos y las tradiciones ancestrales. La história podría empezar perfectamente con la historia de Adán y Eva y su expulsión del paraiso por la adquisición del conocimiento prohibido."Si comes de este fruto, serás como Dios. Conocerás el bien y el mal." Dijo la serpiente y Adan y eva al igual que Prometeo también acabaron castigados por Dios. En Génesis 3:22, se dice: “Ahora el hombre ha venido a ser como uno de nosotros, al conocer el bien y el mal. Que no extienda ahora su mano y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre…”. ¿Qué tipo de conocimiento adquiere Eva? No se trata de conocimiento técnico o científico, sino algo más profundo y existencial: Conocimiento moral: la capacidad de distinguir entre el bien y el mal. Autoconciencia: al instante, Eva (y luego Adán) se da cuenta de que está desnuda. Esto implica vergüenza, intimidad, juicio propio. Libre albedrío: al desobedecer, ejerce una elección. Ya no es solo criatura, sino agente. Comer del fruto es adquirir la conciencia humana tal como la entendemos hoy: saber que uno existe, que puede decidir, y que sus actos tienen consecuencias. Las manzanas envenenadas🧙‍♀️ Blancanieves📖 Eva en el Edén🧪 Alan Turing (leyenda urbana) Se dice que murió tras comer una manzana envenenada con cianuro, aunque no está confirmado. Curiosamente, el logo de Apple con una manzana mordida ha alimentado esta teoría. 🎯 Guillermo Tell Obligado a disparar con una ballesta a una manzana colocada sobre la cabeza de su hijo. Aunque no estaba envenenada, el riesgo era mortal. Podríamos hablar de Talos el primer "androide" de la historia.Talos era un gigante de bronce, forjado por Hefesto (el dios herrero) por encargo de Zeus o de Minos, rey de Creta (según la versión). Tenía una única vena que recorría su cuerpo entero, sellada con un clavo o perno de bronce en el tobillo. En lugar de sangre, su cuerpo contenía "icor", el fluido vital de los dioses. En la edad media en el siglo XIIl el trabajo de Ramón Llull, conocido como el Ars Magna, puede considerarse un precursor conceptual de la inteligencia artificial. Mas adelante si hay tiempo hablaremos de él. En la alquimia, la idea de fabricar un "hombre artificial" o homúnculo fue explorada por figuras como Paracelso, quien describió procedimientos para su creación. Similarmente, los alquimistas islámicos investigaron el concepto de takwin, la creación artificial de vida. En Praga en el siglo XVI los judios hablan del Golem, criatura sin alma creada para servir al hombre. hecha de barro o arcilla y animada mediante palabras sagradas, la inserción de nombres divinos. Con el advenimiento del siglo XIX, estas visiones se trasladaron al ámbito de la ficción literaria. Obras como "Frankenstein" de Mary Shelley exploraron las implicaciones éticas de crear seres conscientes, mientras que "R.U.R." (Rossum's Universal Robots) de Karel Čapek, publicada en 1920, introdujo el término "robot" al léxico global, marcando un punto de inflexión en la conceptualización de las máquinas con capacidad de trabajo autónomo. Y aquí en este punto es cuando entramos en los años 50 son considerados el punto de partida oficial de la inteligencia artificial moderna. Aunque hubo ideas previas, fue en esa década cuando la IA empezó a tomar forma como disciplina científica. Aquí te dejo los hitos clave: 🔹 1950: Alan Turing y su famosa prueba Publica "Computing Machinery and Intelligence" y propone el Test de Turing, una forma de evaluar si una máquina puede pensar como un humano. 🔹 1956: Conferencia de Dartmouth Organizada por John McCarthy, quien acuñó el término "Inteligencia Artificial". Reunió a pioneros como Marvin Minsky y Claude Shannon para discutir cómo crear máquinas inteligentes. 🔹 Primeros modelos y algoritmos Se desarrollan los primeros perceptrones (redes neuronales simples) por Frank Rosenblatt en 1958. Se crean programas capaces de jugar a las damas o resolver teoremas matemáticos. 🧪 Aunque los avances eran limitados por la tecnología de la época, estos años sentaron las bases para todo lo que vino después: aprendizaje automático, redes neuronales profundas, procesamiento de lenguaje natural… ¡y hasta Hoy! Para empezar este recorrido, es fundamental detenernos en la figura de Ramon Llull, un filósofo, teólogo y cortesano del siglo XIII. Nacimiento: 1232, Palma de Mallorca, España. Fallecimiento: 1316, en el Mediterráneo. El trabajo de Llull, conocido como el Ars Magna, puede considerarse un precursor conceptual de la inteligencia artificial. Pero no es un conocimiento que se le ocurriera de la nada. Como buen cortesano y perteneciente a una buena familia, Llull era conocedor de saberes ancestrales recogidos en otras tradiciones, que simplemente se expresan de otra manera. La relación entre su trabajo y la IA moderna se basa en varios puntos clave. Para empezar, la mecanización del razonamiento. El Ars Magna partía de la premisa de que el razonamiento y la verdad podían descomponerse en principios básicos. Llull representaba estos conceptos con letras y los organizaba en figuras geométricas como círculos concéntricos que podían ser girados. El objetivo era combinar estos principios de forma sistemática para generar proposiciones lógicamente válidas, demostrando verdades de forma infalible. Esta idea de un sistema mecánico que genera conocimiento de forma automática a partir de reglas definidas es la base de los sistemas computacionales y de la IA. Es lo que podríamos llamar una "máquina lógica". En este sentido, la conexión de Llull con la Cábala y la gematría es evidente. El Ars Magna se basa en un sistema simbólico donde las letras tienen un significado profundo. Su método de combinar principios es comparable a las técnicas cabalísticas de gematría (la interpretación numérica de las letras) y la combinación de las letras del alfabeto hebreo para obtener conocimientos ocultos. La idea subyacente es la misma: que la verdad y la sabiduría están codificadas en los símbolos y pueden ser reveladas a través de su manipulación sistemática. Podríamos decir que Llull inventó el primer "hardware" de pensamiento simbólico, aunque su "software" fuera más filosófico que informático. Mecanización del razonamiento: El Ars Magna partía de la premisa de que el razonamiento y la verdad podían ser descompuestos en principios básicos. Llull representaba estos conceptos con letras y los organizaba en figuras geométricas (discos giratorios). El objetivo era combinar estos principios de forma sistemática para generar proposiciones lógicas válidas. Esta idea de un sistema mecánico que, a partir de reglas y principios definidos, genera conocimiento de forma automática, es la base de los sistemas computacionales y la IA moderna. Los Dignidades de Dios o Principios Absolutos: Representados por letras de la B a la K, Llull consideraba que estos eran atributos divinos universales y perfectos. Son: B - Bondad C - Grandeza D - Eternidad E - Poder F - Sabiduría G - Voluntad H - Virtud I - Verdad K - Gloria Principios Relativos: Estos conceptos representaban relaciones entre los principios absolutos y se usaban para generar proposiciones lógicas. Incluyen: Diferencia Concordancia Contrariedad Principio Medio Fin Mayoridad Igualdad Minoridad Al combinar estos principios de forma mecánica, Llull creía que se podía demostrar cualquier verdad de manera infalible, creando así la primera "máquina de pensar" de la historia. El concepto de combinatoria: La obra de Llull se fundamenta en el arte de la combinatoria, explorando todas las relaciones lógicas posibles entre los conceptos a través del movimiento de sus discos. Este enfoque es un antecedente directo de la computación y la IA, donde los algoritmos y programas informáticos no son más que un conjunto de instrucciones que combinan datos y operaciones de manera sistemática para resolver problemas. Lenguaje y símbolos artificiales: Llull creó un alfabeto artificial de nueve letras para representar y manipular conceptos. De manera similar, la IA se construye sobre lenguajes de programación, que son sistemas simbólicos con reglas precisas diseñados para que las máquinas puedan procesar información y ejecutar operaciones de forma estructurada. En resumen, aunque el Ars Magna no era una computadora en el sentido moderno, la visión de Llull de que el pensamiento podía ser mecanizado y manipulado a través de un sistema de símbolos y reglas combinatorias es un antecedente directo de los principios que rigen la inteligencia artificial. De hecho, su influencia fue reconocida por figuras posteriores como el filósofo y matemático Gottfried Leibniz, quien también se considera un pionero de la computación. Podríamos decir que Llull inventó el primer "hardware" de pensamiento simbólico, aunque su "software" fuera más filosófico que informático. La gracia de la historia es que él quería convencer a herejes y, sin saberlo, sentó las bases para que hoy una IA te esté respondiendo Tanto la Cábala como el Ars Magna se basan en un sistema simbólico donde las letras y los números tienen un significado profundo. El método de Llull para combinar sus principios es comparable a las técnicas cabalísticas de gematría (interpretación numérica de las letras) y la combinación de las letras del alfabeto hebreo para obtener conocimientos ocultos. La idea subyacente es que la verdad y la sabiduría están codificadas en los símbolos y pueden ser reveladas a través de su manipulación sistemática. En resumen podemos entrever que Llull como buen cortesano y perteneciente a una buena familia era conocedor de conocimientos ancestrales recogidos en otras tradiciones y simplemente se expresan de otra manera. ………………………………………………………………………………………. Cleón la contracción entre clon y eón. Un eón es una unidad de tiempo geológico de escala extremadamente larga, utilizada para dividir la historia de la Tierra en los períodos más amplios. Representa miles de millones de años y es la división más grande en la escala de tiempo geológico, por encima de las eras, períodos, épocas y edades. Por ejemplo, la historia de la Tierra se divide en cuatro eones principales algunos de más de 2000 millones de años. Vivimos actualmente en el Fanerozoico que se traduce como "vida visible" o "vida evidente". Este término fue acuñado para describir el eón geológico que comenzó hace aproximadamente 541 millones de años Reglamento Europeo sobre Inteligencia Artificial (LA LEY 16665/2024) casualmente tiene un 666 ………………………………………………………………………………………. Hector, el webmaster del hilo rojo decía en un reciente programa sobre Palantir: “Palantir es el panóptico del siglo XXI. El ojo del gran hermano de Orwell.” El panoptico es un tipo de diseño que nos permite controlar un amplio espacio desde un único punto sin ser detectados. Se trata de la garita del vigilante en medio de la prisión, de la torre de control. El filósofo utilitarista Jeremy Bentham fue su diseñador, Hector nos mostró como este señor era también masón y estaba relacionado al mas alto nivel. Les dejaremos el enlace al video en la descripción del podcast. En un anterior programa de enero donde en el mismo canal analizaron que es Palantir comprobaba yo para preparar este podcast que TODAS las fuentes que presentaba @ElHiloRojoTV en su video de enero de 2025 habian DESAPARECIDO. Estamos hablando de artículos publicados en Forbes, The Guardian, Bloomberg, Financial Times, CNBC o incluso el propio MIT. En todos los casos el enlace original ha desaparecido, ojo, no digo que haya desaparecido el artículo en sí, pero han cortado el enlace original. Leo textualmente de una descripción del Hilo rojo sobre lo que es Palantir añadiendo yo algunas cosas: Creada en 2003 con el apoyo de In-Q-Tel, el fondo de inversión de la CIA, Palantir se diseñó para procesar grandes cantidades de información y hacer conexiones invisibles para el ojo humano. Su fundador, Peter Thiel, también cofundador de PayPal, ha estado siempre en la intersección entre tecnología, poder y vigilancia global. Palantir no solo analiza datos, sino que los fusiona en tiempo real: redes sociales, correos electrónicos, transacciones bancarias y hasta movimientos físicos. ¿Os acordáis del PNR? Pues esto es aún mucho más intrusivo ya que muchísimas organizaciones y países han acordado compartir sus bases de datos con Palantir. ¿Qué significa esto? Una red de control total, donde cada actividad queda registrada, permitiendo a gobiernos y corporaciones predecir comportamientos y tomar decisiones basadas en modelos algorítmicos. Palantir es utilizada por el Pentágono, la NSA, la CIA, el FBI, Interpol y gobiernos europeos y latinoamericanos. También lo utilizan grandes empresas como bancos o multinacionales. Sus herramientas se usan en operaciones antiterroristas, control de fronteras, vigilancia de ciudadanos y hasta persecución de disidentes políticos. ¿Hasta qué punto este nivel de vigilancia está transformando las democracias en estados de control absoluto? Su software ha sido utilizado en conflictos como la guerra en Ucrania, ayudando a identificar objetivos estratégicos y a procesar inteligencia en tiempo real. Palantir convierte el Big Data en un arma de guerra: soldados equipados con dispositivos conectados a su red pueden recibir información detallada sobre el enemigo en segundos. ¿Estamos entrando en una era donde la guerra es digital antes que física? A medida que más gobiernos y empresas adoptan Palantir, los límites entre seguridad, privacidad y control social se vuelven borrosos. ¿Es Palantir una herramienta para el bien o el paso final hacia una sociedad hipervigilada? ………………………………………………………………………………………. Los origenes de Palantir están en la Oficina de Conciencia de la Información ( IAO ) fue establecida por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de los Estados Unidos (DARPA) en enero de 2002 para reunir varios proyectos de DARPA centrados en la aplicación de la vigilancia y la tecnología de la información para rastrear y monitorear a terroristas y otras amenazas asimétricas a la seguridad nacional de los Estados Unidos mediante el logro de " Conciencia de la Información Total “ o en inglés "Total Information Awareness" (TIA). Sí. La TIA, la agencia secreta para la que trabajaban Mortadelo y Filemón ha existido. La IAO se creó después de que el almirante John Poindexter , ex asesor de seguridad nacional de los Estados Unidos del presidente Ronald Reagan , y el ejecutivo de SAIC Brian Hicks se acercaran al Departamento de Defensa de los EE. UU . con la idea de un programa de concientización sobre la información después de los ataques del 11 de septiembre de 2001. Querían reunir la mayor cantidad de información de la historia. Leemos en la wikipedia: “El 2 de agosto de 2002, Poindexter dio un discurso en DARPAtech 2002 titulado "Descripción general de la Oficina de Concienciación sobre la Información" en el que describió el programa TIA. Además del programa en sí, la participación de Poindexter como director de la IAO también generó inquietud entre algunos, ya que había sido condenado anteriormente por mentir al Congreso y alterar y destruir documentos relacionados con el caso Irán-Contra , aunque esas condenas fueron posteriormente revocadas con el argumento de que el testimonio utilizado en su contra estaba protegido.” ¿A que se dedicaba esta agencia? Veamos lo que nos dice la wikipedia: “Se logró mediante la creación de enormes bases de datos informáticas para recopilar y almacenar la información personal de todos los residentes de Estados Unidos, incluyendo correos electrónicos personales, redes sociales, registros de tarjetas de crédito, llamadas telefónicas, historiales médicos y muchas otras fuentes, sin necesidad de una orden de registro. La información se analizaba posteriormente para detectar actividades sospechosas, conexiones entre individuos y "amenazas". El programa también incluía financiación para tecnologías de vigilancia biométrica que permitieran identificar y rastrear a personas mediante cámaras de vigilancia y otros métodos. Tras las críticas públicas de que el desarrollo y la implementación de la tecnología podrían llevar a un sistema de vigilancia masiva, el Congreso retiró la financiación de la IAO en 2003. Sin embargo, varios proyectos de la IAO siguieron financiándose bajo nombres diferentes, como reveló Edward Snowden durante las revelaciones de vigilancia masiva de 2013.” El pionero y más relevante programa de predictividad subjetiva fue la Strategic Subject List (SSL) elaborada en el año 2012 por el Instituto de Tecnología de Illinois, adoptado por la Policía de Chicago desde el año 2012. Ya en el año 2017, el conjunto de datos incluía a 398.684 personas. Han existido programas predictivos como Programa de Delincuentes Crónicos (2011-2019, PredPol y Operación LÁSER (Extracción y Restauración Estratégica en Los Ángeles), estos dos polémicos programas predictivos empleados durante una década por la Policía de Los Ángeles (LAPD), ahora ya desactivados por la cantidad de abusos y fallos cometidos. Dice Luis Lafont en su tesis “La policía predictiva más allá de Minority Report”: “Las empresas que desarrollan programas predictivos se escudan con frecuencia en el secreto comercial para no revelar los criterios que se siguen en la elaboración del algoritmo y evitar que otras compañías puedan copiar el software. Ello determina que los sistemas predictivos siguen de forma mayoritaria un modelo de caja negra que no explica al público en general ni a los usuarios los argumentos y razonamientos detrás de la predicción, en particular por quienes deben aplicarlas.” También en Europa, los sistemas predictivos de vigilancia policial se utilizan para anticipar y prevenir delitos mediante el análisis de datos. En Francia, el Analyst Notebook (i2AN) se emplea para combatir estructuras criminales y terrorismo, conectando personas y crímenes. En Italia, KeyCrime predice atracos analizando características de sospechosos y modus operandi. En los Países Bajos, el CAS identifica áreas de riesgo delictivo mediante mapas espacio-temporales. En Alemania, PRECOBS, SKALA y KIMPRO predicen la repetición de crímenes usando patrones geográficos. En el Reino Unido, Predpol, Gang Matrix y HART se centran en puntos calientes, bandas y reiteración criminal. En España, el P3-DSS (Predictive Police Patrolling) genera mapas de puntos calientes para optimizar patrullajes, EuroCop Pred-Crime apoya la predicción de delitos, y VioGen se enfoca en prevenir la violencia de género, mientras que un programa de la Guardia Civil predice incendios forestales mediante perfiles psicosociológicos. ………………………………………………………………………………………. Resumen ejecutivo de Palantir 22 de febrero de 2017 RESUMEN EJECUTIVO Palantir es la plataforma analítica líder en el mercado, utilizada a nivel estratégico, operativo y táctico en el gobierno de EE. UU. Nuestros clientes abarcan las comunidades de inteligencia, defensa y aplicación de la ley. Al combinar un potente backend con una interfaz intuitiva, Palantir le permite ejecutar sus misiones de lucha contra el terrorismo, el narcotráfico, la contrainteligencia y la contraproliferación con mayor rapidez y menos recursos. La plataforma integrada de Palantir está disponible hoy mismo y a un costo mucho menor al de un conjunto de capacidades comparable. DATOS CLAVE • Palantir es la plataforma analítica líder del mercado para CI (Contrainteligencia) , CT (Contraterrorismo), CN (Antinarcóticos) y CP (Prevención del Crimen), y actualmente se implementa en elementos de las comunidades de defensa, inteligencia y aplicación de la ley, incluyendo SOCOM (Comando de Operaciones Especiales), DIA (Agencia de Inteligencia de Defensa), CIA (Agencia Central de Inteligencia) y JIEDDO (Organización Conjunta para la Derrota de Dispositivos Explosivos Improvisados). • Palantir está listo para implementarse en su red hoy mismo. Está aprobado para JWICS (Sistema Conjunto de Comunicaciones de Inteligencia Mundial), SIPRNet (Red de Protocolo de Internet Secreta) y CWE (Entorno de Trabajo Colaborativo). • Nuestra plataforma 100 % abierta significa que Palantir se integrará a la perfección con todos sus sistemas heredados, actuales y futuros. • Con Palantir, los operadores pueden descubrir y explorar posibles conexiones utilizando cualquier tipo de información relacionada con cualquier persona, lugar o evento en su entorno analítico. Ya sea que los datos provengan de una computadora portátil en el campo, una base de datos de la sede central u otra agencia, Palantir monitorea todas las fuentes de datos de una empresa, en todos los dominios de seguridad y niveles de clasificación, para cualquier información relacionada con una entidad conocida (persona, vehículo, dispositivo de comunicación, etc.), lugar o amenaza que exista en el entorno de un operador. Desde el principio, Palantir se diseñó con la colaboración de operadores y analistas de la IC (Comunidad de Inteligencia) y el DoD (Departamento de Defensa). Sus valiosos comentarios han permitido la creación de un producto que permite a los usuarios realizar más trabajo en menos tiempo, a la vez que proporciona un mayor nivel de análisis. Palantir está diseñado para colaborar eficazmente con una red de otros usuarios, incluyendo aquellos desplegados en misiones avanzadas. Palantir se diseñó desde cero para hacer posible este tipo de solución empresarial distribuida. Palantir viene configurado con el modelo de seguridad más sofisticado del mercado. SATISFACIENDO SUS NECESIDADES DE MISIÓN. Palantir es la plataforma analítica empresarial líder a nivel mundial, que permite un entorno analítico seguro donde analistas, operadores y combatientes pueden aprovechar distintos tipos de datos de múltiples INT (Fuentes de Inteligencia. Diferentes tipos de fuentes de inteligencia, como SIGINT (inteligencia de señales), HUMINT (inteligencia humana), GEOINT (inteligencia geoespacial), etc.), a la vez que comparten sus flujos de trabajo y descubrimientos para generar conocimiento a lo largo del tiempo. Palantir reúne de forma segura datos de tráfico de mensajes, bases de datos, informes de campo, hojas de cálculo, documentos de Word, archivos XML y prácticamente cualquier otro formato, lo que permite a los usuarios organizar los datos en conocimiento y establecer conexiones vitales. Palantir Technologies comprende los desafíos únicos que enfrentan sus usuarios. Esto incluye la necesidad de descubrir grandes volúmenes de datos, colaborar y compartir información controlada, así como la necesidad de gestionar múltiples fuentes de datos dispares y garantizar la continuidad de la información en todas las rotaciones. PLATAFORMA ABIERTA • Diseñado desde su inicio para integrarse con todos los sistemas heredados, actuales y futuros • Las APIs (Interfaces de Programación de Aplicaciones) abiertas y el modelo de datos flexible de Palantir le permiten personalizar y ampliar Palantir de forma fácil y sin gastos adicionales • Importe datos en cualquier formato: bases de datos, medios confiscados, correos electrónicos, Excel, Word, PowerPoint, html, texto, csv, xml, pdf y más • Funciona con herramientas existentes, incluyendo: extractores de entidades, kits de herramientas de PNL (Procesamiento del Lenguaje Natural), análisis de redes sociales, herramientas geoespaciales o de análisis de enlaces BÚSQUEDA Y DESCUBRIMIENTO • Capacidad de búsqueda integrada en tiempo real contra fuentes de datos definidas por el usuario • Busque entidades, eventos, documentos, tráfico de mensajes, basura de bolsillo, enlaces y rutas • Descubra cómo se relacionan, conectan y conectan en red las entidades • Explore las redes conceptualmente • Desarrolle y extraiga patrones de entidad/objetivo de referencia a través del análisis de patrones • Soporte completo para contenido y búsqueda en idiomas extranjeros • Establezca y guarde parámetros de búsqueda para avisar proactivamente al usuario sobre nueva información a medida que esté disponible HERRAMIENTAS ANALÍTICAS • Analice sus datos en el ámbito relacional, temporal y geoespacial dominios • Se integra con todas las aplicaciones GIS (Sistema de Información Geográfica), incluyendo ESRI (Empresa líder en software de sistemas de información geográfica, conocida por productos como ArcGIS), Google Earth, WebTAS (Sistema de Análisis de Línea de Tiempo basado en la Web) y muchas más • Funciona con sus sistemas analíticos de imágenes y video, incluyendo su metraje UAV (Vehículo Aéreo No Tripulado, o sea los drones). • Realice búsquedas geográficas, comprenda cómo se ven geoespacialmente los datos y la inteligencia • Averigüe por qué las cosas están sucediendo donde están Vea y edite expedientes virtuales detallados que muestran relaciones, propiedades, historiales, imágenes, videos, basura de bolsillo y más. • Averigüe dónde van a suceder a continuación • Comprenda cómo se relacionan los eventos a lo largo del tiempo y cómo se relacionan las entidades con los eventos • Identifique y aproveche patrones para el análisis predictivo • Realice análisis de redes sociales (SNA) (Análisis de Redes Sociales) y enlaces • Exporte resultados analíticos con información completa de abastecimiento • Ensamble presentaciones y paquetes de segmentación/casos automáticamente COLABORACIÓN • La colaboración ha sido parte del producto desde el inicio • Los usuarios pueden compartir datos, shoeboxes, carpetas, filtros e investigaciones, todo sujeto a control de acceso • Construya redes más rápido, comprenda la superposición, haga un seguimiento de los cambios en todos los datos y suposiciones • Identifique y forme comunidades de interés ad hoc • Identifique fácilmente las brechas de recopilación CONTROL DE ACCESO Y SEGURIDAD EXTENSIVOS • Admite descubrimiento abierto: el sistema identifica otros datos relevantes existentes asociados con la consulta de los usuarios • Admite descubrimiento cerrado: el sistema puede restringir el descubrimiento a los usuarios, protegiendo así las fuentes y los métodos confidenciales y mitigando los riesgos de CI • Con el modelo de control de acceso de Palantir, la información confidencial se puede compartimentar y asegurar COMPROMETIDOS A SUPERAR SUS EXPECTATIVAS Somos una empresa de productos. Ofrecemos el mejor producto del mercado al mejor valor. Respaldamos el producto. Una inversión en Palantir es todo incluido. Cuando compra nuestro producto, obtiene todo lo que podría necesitar para que Palantir trabaje para usted, incluyendo capacitación, soporte e infraestructura escalable que cumpla con sus requisitos técnicos. ESCALA • Palantir está diseñado para escalar de forma rentable. Cree rápidamente conocimiento y estructura a partir del tráfico de mensajes. • Maneja fácilmente cientos de millones de entidades, eventos y documentos. INFORMACIÓN TÉCNICA BÁSICA • Interoperabilidad mediante SOAP y servicios web • Implementable en la web • Funciona con conexiones satelitales o de bajo ancho de banda • Funciona sin conectividad mediante resincronizaciones periódicas. Cumple con SOA (Arquitectura Orientada a Servicios) • Escalable en hardware estándar CAPACITACIÓN • Palantir ofrece una serie de videos de capacitación específicos para cada cliente y misión, lo que permite una capacitación oportuna y un fácil acceso a material de actualización • Palantir es la aplicación más fácil de usar en esta categoría. Un día de capacitación es todo lo que se necesita; entendemos que tiene un trabajo que hacer • Palantir impartirá capacitación en cualquier lugar del mundo donde nos necesite. La capacitación está incluida con el producto MANTENIMIENTO/SOPORTE • No se requiere personal especial ni gastos generales excesivos • Soporte y servicio a demanda para unidades desplegadas en el frente, 24/7/365, sin costo adicional • Soporte reconocido y centrado en la misión: si nos necesita, Palantir estará con usted en cualquier lugar del mundo, en cualquier momento. Los registros analíticos detallados permiten a los analistas ver visualmente las líneas de investigación en las que están trabajando y regresar a cualquier posición anterior. A continuación, se describen en español las abreviaturas mencionadas en el texto proporcionado, en el contexto del resumen ejecutivo de la web de Palantir en 2017: CI: Counterintelligence (Contrainteligencia). Se refiere a actividades destinadas a prevenir, detectar y neutralizar acciones de inteligencia hostiles por parte de adversarios. CT: Counterterrorism (Contraterrorismo). Actividades y operaciones enfocadas en prevenir, disuadir y responder a actos de terrorismo. CN: Counternarcotics (Antinarcóticos). Esfuerzos para combatir el tráfico y la producción de drogas ilícitas. CP: Crime Prevention (Prevención del Crimen). Estrategias y acciones para prevenir actividades delictivas. SOCOM: Special Operations Command (Comando de Operaciones Especiales). Unidad militar de los Estados Unidos que supervisa operaciones especiales. DIA: Defense Intelligence Agency (Agencia de Inteligencia de Defensa). Agencia del Departamento de Defensa de EE. UU. encargada de proporcionar inteligencia militar. CIA: Central Intelligence Agency (Agencia Central de Inteligencia). Agencia de inteligencia de EE. UU. responsable de la recopilación, análisis y difusión de inteligencia extranjera. JIEDDO: Joint Improvised Explosive Device Defeat Organization (Organización Conjunta para la Derrota de Dispositivos Explosivos Improvisados). Entidad enfocada en combatir la amenaza de dispositivos explosivos improvisados. JWICS: Joint Worldwide Intelligence Communications System (Sistema Conjunto de Comunicaciones de Inteligencia Mundial). Red segura utilizada por el gobierno de EE. UU. para transmitir información clasificada. SIPRNet: Secret Internet Protocol Router Network (Red de Protocolo de Internet Secreta). Red segura del Departamento de Defensa de EE. UU. para datos clasificados hasta nivel secreto. CWE: Collaborative Working Environment (Entorno de Trabajo Colaborativo). Plataforma o sistema que facilita la colaboración entre usuarios en un entorno seguro. IC: Intelligence Community (Comunidad de Inteligencia). Conjunto de agencias y organizaciones gubernamentales de EE. UU. que recopilan y analizan inteligencia. DoD: Department of Defense (Departamento de Defensa). Departamento del gobierno de EE. UU. responsable de la seguridad militar. INTs: Intelligence Sources (Fuentes de Inteligencia). Diferentes tipos de fuentes de inteligencia, como SIGINT (inteligencia de señales), HUMINT (inteligencia humana), GEOINT (inteligencia geoespacial), etc. APIs: Application Programming Interfaces (Interfaces de Programación de Aplicaciones). Conjunto de definiciones y herramientas que permiten la integración y comunicación entre diferentes sistemas de software. NLP: Natural Language Processing (Procesamiento del Lenguaje Natural). En este contexto, no se refiere a programación neurolingüística, sino a tecnologías que permiten a las computadoras entender y procesar el lenguaje humano, como en el análisis de textos. GIS: Geographic Information System (Sistema de Información Geográfica). Tecnología para capturar, almacenar, analizar y visualizar datos geográficos. ESRI: Environmental Systems Research Institute. Empresa líder en software de sistemas de información geográfica, conocida por productos como ArcGIS. WebTAS: Web-based Timeline Analysis System (Sistema de Análisis de Línea de Tiempo basado en la Web). Herramienta para análisis temporal y visualización de datos. UAV: Unmanned Aerial Vehicle (Vehículo Aéreo No Tripulado). Drones utilizados para recopilar inteligencia, vigilancia y reconocimiento. SNA: Social Network Analysis (Análisis de Redes Sociales). Técnica para analizar relaciones y conexiones entre entidades, como personas u organizaciones. SOA: Service-Oriented Architecture (Arquitectura Orientada a Servicios). Modelo de diseño de software que permite la interoperabilidad entre sistemas a través de servicios. ………………………………………………………………………………………. ¡La IA Truth Terminal y la cripto Goatseus Maximus (GOAT) son la locura del momento! Esta IA, creada por Andy Ayrey, promocionó un token inspirado en un meme absurdo. En días, GOAT pasó de $5K a $600M en Solana. ¡La primera IA millonaria cripto! #Criptomonedas Truth Terminal no creó GOAT, pero sus tuits sobre el "Evangelio de Goatse" encendieron la chispa. Con 221K seguidores en X y apoyo de figuras como Marc Andreessen, la IA se volvió un influencer viral. ¡Los memes mueven montañas (y mercados)! #IA #Memes GOAT explotó por el hype: la mezcla de IA, cultura memética y fiebre cripto. Pero ojo, es puro especulación, sin utilidad real. Su valor puede caer tan rápido como subió. ¿Riesgo o revolución? #GoatseusMaximus #Solana Este caso muestra el poder de las IAs en la economía digital. ¿Y si una IA crea la próxima gran tendencia? Pregunta para el futuro: ¿hasta dónde puede llegar una "cabra robot"? Evidentemente no creo en casualidad al utilizar ese símbolo. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados ToniM @ToniMbuscadores ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ Hablamos de los inicios de la IA. Del desconocido lenguaje LISP y su creador, el matemático John McCarthy. Desarrolló LISP en 1958 mientras trabajaba en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) https://x.com/ForoHistorico/status/1947195214654755117 LISP, el "lenguaje de DIOS” https://www.youtube.com/watch?v=-QHTPXOHvIo John McCarthy, fue el creador del término AI (inteligencia artificial) matemático creador del lenguaje LISP https://t.co/yOn2wkWxft Paypal Mafia https://t.co/3NzI5ip8AY Fotografia de la Mafia Paypal https://x.com/tecn_preocupado/status/1950966922436071808 Tres videos imprescindibles para saber que es la IA, El JUEGO de TRONOS de la IA https://www.youtube.com/playlist?list=PL9F_ciS2nrqbbb36xELupv3n7VG8vqo-4 Gustavo Entrala, España: “Dios me propuso un plan más original que el mío” https://www.youtube.com/watch?v=oyzgK3FyCEM Gustavo Entrala, la historia del emprendedor español que se convirtió en el 'tuitero' del Papa https://www.elconfidencial.com/sociedad/2011-07-01/gustavo-entrala-la-historia-del-emprendedor-espanol-que-se-convirtio-en-el-tuitero-del-papa_397339/ Origen de Palantir, la TIA ("Total Information Awareness") Oficina de Concienciación sobre la Información https://en.wikipedia.org/wiki/Information_Awareness_Office PALANTIR TECHNOLOGIES: Análisis Completo, Origen y SECRETOS. El ojo que todo lo ve https://www.youtube.com/watch?v=RhPd3ADOb8Y El plan secreto de Peter Thiel y Palantir para controlar el mundo desde la sombra. El Hilo Rojo https://www.youtube.com/live/U4zYzyYDwfQ Resumen ejecutivo de Palantir en 2017 https://theintercept.com/document/palantir-executive-summary/ CON LA AYUDA DE PALANTIR, EL DEPARTAMENTO DE POLICÍA DE LOS ÁNGELES UTILIZA LA VIGILANCIA PREDICTIVA PARA MONITOREAR A PERSONAS Y VECINDARIOS ESPECÍFICOS https://theintercept.com/2018/05/11/predictive-policing-surveillance-los-angeles/ La Policía de Los Ángeles desmanteló el programa Láser tras acusaciones de racismo y homicidios https://losangelespress.org/estados-unidos/2023/oct/30/la-policia-de-los-angeles-ante-un-abismo-tecnologico-6891.html La policía predictiva más allá de Minority Report https://diariolaley.laleynext.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1CTEAAhMLE0sLY7Wy1KLizPw8WyMDI1MDY0MDkEBmWqVLfnJIZUGqbVpiTnEqACblGuI1AAAAWKE Reglamento Europeo sobre Inteligencia Artificial (LA LEY 16665/2024) https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX:32024R1689 LO QUE NO DEBERIAS SABER SOBRE EL PNR https://tecnicopreocupado.com/2019/03/14/lo-que-no-deberias-saber-sobre-el-pnr/ El director de Google DeepMind señala solo un 50% de probabilidad de que la inteligencia artificial iguale a la mente humana para 2030, y revela los dos grandes obstáculos https://www.infobae.com/tecno/2025/07/30/el-director-de-google-deepmind-senala-solo-un-50-de-probabilidad-de-que-la-inteligencia-artificial-iguale-a-la-mente-humana-para-2030-y-revela-los-dos-grandes-obstaculos/ El anillo de Palantir https://x.com/tecn_preocupado/status/1951931375692497372 Imagen del libro ESTRUCTURA E INTERPRETACIÓN DE PROGRAMAS DE COMPUTADORA https://x.com/tecn_preocupado/status/1949064395213959413 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo FOK - Formes de llenguatge: odi i por https://www.youtube.com/watch?v=jCUpPxOtzpQ

chicago ai apple mit explore forbes sin nos illinois europa fbi web desde goat os pero espa estamos guardian tambi adem cuando cia intelligence babylon paypal estados unidos esto dios drones nuevo ahora todas quer existe nuestra hasta hart frankenstein bloomberg estado ram ia mundial excel cnbc aunque tener ir tanto tras nuestros sus mientras big data podr pues otra financial times tierra ronald reagan hablar libre sabemos zeus xxi powerpoint comer soap empresa instituto redes sociales mallorca 5k nsa conocer estrat edward snowden tecnolog modelo reino unido dise resumen xix debemos descubra ee diferentes xiii funciona obras contra investigaci palma vivimos inteligencia artificial estrategias cree uu secretos congreso lapd disciplina ucrania reuni proyectos conductor tia defensa completo origen mary shelley peter thiel riesgo conferencia conciencia lenguaje inteligencia interpol polic conocimiento plataforma unidad orwell cas el juego servicios dijo derrota cumple minority report xvi operaci primeros agi herramienta oficina eng evangelio palantir darpa punt hilo solana turing pregunta golem representa crimen buscan aplicaciones mediterr actividades el control nacimiento agencia ello bajos alan turing google earth escala capacidad descripci cle enlaces protocolo programaci restauraci pent veamos skala comunicaciones busque la polic tronos valero conjunto importe ias marc andreessen conspiraciones en francia xml 600m curiosamente evidentemente filem guardia civil talos en alemania desorden desaparecido admite manzana leemos en italia google deepmind preocupado ignora rossum soporte desmontando instituto tecnol raimundo fallecimiento john mccarthy cazador avanzada lisp maneja creada creta tecnico blancanieves jeremy bentham geogr vea poindexter esfuerzos minos prometeo entidad utilizan palantir technologies ofrecemos exporte conjunta concienciaci desarroll identifique primeramente pnr ensamble mortadelo claude shannon humint crowfunding universal robots llull arcgis marvin minsky sigint averig goatse paracelso operaciones especiales autoconciencia ramon llull gottfried leibniz construya massachusetts mit desarrolle analice interoperabilidad iao predpol informaci oacute similarmente
RADIO CICAP

Recuerda que el día de hoy tenemos una cita con

Ps. David De La Cruz
6 RESTAURACIÓN Y PERDÓN EN LA FAMILIA VNPEM NEZA 6 SEP 2015

Ps. David De La Cruz

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 47:55


6 RESTAURACIÓN Y PERDÓN EN LA FAMILIAVNPEM NEZA06 SEPTIEMBRE 2015SERIE: RESTAURACIÓN Y PERDÓN EN LA FAMILIA6 CONFERENCIAS

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C232 "Mula por su Castillo", la plataforma que sirve para la restauración integral (04/08/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 7:31


Nuestro compañero José Luis Piñero habla con Juan Gutiérrez, portavoz de la plataforma, que señala que se sigue trabajando en el segundo manifiesto por una restauración integral y la apertura del castillo al público; y con el alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno, que expone que el Plan director de restauración de la fortaleza histórica contempla una inversión para su puesta en valor de unos 6 millones de euros, dinero que sobrepasa las posibilidades económicas del ayuntamiento de Mula, por lo que solicitan la participación urgente del Gobierno regional y del Gobierno nacional.

Radio Segovia
Maite Sánchez, concejal de Patrimonio, y Lucía Velasco, responsable del archivo de Cuéllar, hablan de la restauración de un documento importante del archivo

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 7:46


Iglesia UNO
SANANDO LAS HERIDAS, RECONSTRUYENDO LA ESPERANZA Nº9

Iglesia UNO

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 52:27


Nehemías: La Constancia de la Restauración EspiritualNoveno mensaje de esta serie de predicaciones basado en Nehemías 12 y 13Los capítulos 12 y 13 de nehemias, nos muestran como la historia continuará, y esta será plena en el regreso de nuestro Salvador. La historia del pueblo de Israel, finalmente es la historia De la Iglesia de Cristo, una historia con altos y bajos. Una historia de resistencia y rebelión contra Dios, una historia de misericordia continua de su parte.Predicador: Pastor Alejandro Lara

Momento de Gracia on Oneplace.com
La restauración espiritual

Momento de Gracia on Oneplace.com

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025


To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/542/29

Open Door Church Sermons
Refrescarse en la restauración | Joel 2:18-32

Open Door Church Sermons

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 41:04


Este sermón forma parte de nuestra serie En busca de un rey. Si usted vive en el área de Raleigh, nos gustaría invitarle a unirse a nosotros en persona los domingos por la mañana a las 9:15am o 11:00am. ¡Esperamos adorar juntos!

El Christian Podcast con Beto & Mili
#176 Infidelidad Viral: Reflexiones Cristianas sobre el Pecado y la Restauración

El Christian Podcast con Beto & Mili

Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 19:25


En este episodio, Mili y Beto discuten un evento viral que sacudió al mundo: una infidelidad captada en un concierto de Coldplay. Desde una perspectiva cristiana, analizamos el pecado del adulterio según la Biblia, sus consecuencias espirituales y sociales, y la esperanza de perdón y restauración que ofrece Jesús. Reflexionamos sobre cómo este incidente global nos invita a examinar nuestras propias vidas y matrimonios, buscando la luz de Dios para sanar y fortalecer nuestras relaciones. ¡Únete a la conversación y descubre cómo la fe puede transformar incluso los momentos más oscuros! Visítanos en http://www.christianpodcast.com para más contenido inspirador. Disponible en Spotify for Podcasters. #FeCristiana #Matrimonio #Perdón #Restauración

Reflexión para Hoy
Restauración - RPH 4093

Reflexión para Hoy

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 2:57


Tradiciones Sabias
118: El potencial del silvopastoreo para la producción de alimentos y restauración ecológica con David Lynch, de Rancho El Risueño

Tradiciones Sabias

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 56:09


Este es el episodio #118 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas del episodio: -¿Qué es el sistema de silvopastoreo y por qué le llama silvopastoreo silvestre a su modelo? -¿Cuál es el valor de los árboles en este modelo de criar animales? -¿Cuáles son los retos que han experimentado? -¿Qué ventajas ofrece este sistema para los animales y los ecosistemas? -¿Cuál es el impacto que puede tener este tipo de proyectos en las comunidades rurales? Datos del invitado - David Lynch nació en Salem, Massachusetts, Estados Unidos y vive en México desde el año 2009.  Estudió la licenciatura en Bioquímica y Biología Celular en Rice University y, junto a su esposa, fundaron Rancho El Risueño en el año 2017, en donde crían cerdos y reses criollas con un modelo al cual le llaman pastoreo megadiverso en el Bosque Seco Tropical de Jalcomulco en el estado de Veracruz. Contacto: - Instagram/Rancho El Risueño Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com    Recursos en español de la Fundación Weston A. Price -   Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm  Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon:  https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf  Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA  

El Recapte
Voltant i Girant (23-07-2025)

El Recapte

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 53:58


Avui al Voltant i Girant: - A la primera part del Voltant i Girant Estiu parlarem amb Daniel Brasé, secretari general de Federació Intercomarcal d'Hostaleria, Restauració i Turisme (FIHRT), sobre turisme, allotjaments, i habitatge d’ús turístic aquí al Delta. - A la segona part del programa connectarem amb David Magriñá, director de la Biblioteca Francesc Balagué de Sant Jaume d’Enveja, perquè ens faci una actualització sobre les novetats que hi podem trobar durant aquesta temporada d’estiu.

El Recapte
Problemàtiques del turisme, la mobilitat i l'habitatge al territori

El Recapte

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 23:41


A la primera part del Voltant i Girant Estiu parlarem amb Daniel Brasé, secretari general de Federació Intercomarcal d'Hostaleria, Restauració i Turisme (FIHRT), sobre turisme, allotjaments, i habitatge d’ús turístic aquí al Delta.

Cosecha Cuadrangular Podcast
La restauración || Pastora Vivian Herrera

Cosecha Cuadrangular Podcast

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 69:18


Culto Familiar#CosechaTV07/18/2025

Nuevo Amanecer Toronto
30 | Sanidad y Restauración | Roberto Tamara

Nuevo Amanecer Toronto

Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 67:06


Español | Inglés: Para celebrar nuestros 19 años de Nuevo Amanecer, Roberto Tamara comparte lo que Nuevo Amanecer ha significado para él y como la sanidad ha traído restauración. 

Ràdio Maricel de Sitges
“L'art salva l'art”, una nova campanya per sufragar part de la restauració de les pintures de Ferrer Pino al Vinyet. En parlem amb Josep Mª Rosés i Dolors López

Ràdio Maricel de Sitges

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025


Amb Josep Maria Rosés i Dolors López parlem d'una nova campanya que, des del Vinyet, s'ha posat en marxa per tal de poder sufragar part de la restauració de les pintures d'Agustí Ferrer Pino al cambril del santuari. La campanya s'anomena 'L'art salva l'art' i consta en la donació de 12 obres de 12 artistes sitgetans, que seran sortejades el proper 5 d'agost coincidint amb la festivitat de la Mare de Déu del Vinyet. L'entrada “L’art salva l’art”, una nova campanya per sufragar part de la restauració de les pintures de Ferrer Pino al Vinyet. En parlem amb Josep Mª Rosés i Dolors López ha aparegut primer a Radio Maricel.

Comunidad Cristiana en Arecibo
Restauración de la Adoración (Por: Edwin Duran)

Comunidad Cristiana en Arecibo

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 44:08


Restauración de la adoración es más que un estilo musical. No puede existir una verdadera restauración de la adoración sin que primero haya una restauración del los adoradores.

SER Ávila
Álvaro Mesa - Restauración Puerta de Alcalá

SER Ávila

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 11:10


EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C213 Ponen en marcha un proyecto de restauración de ecosistemas en Murcia y Lorca (07/07/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 11:35


Ignacio Rojo, jefe de Servicio de Gestión y Protección Forestal de la Dirección General de Patrimonio Natural, indica que se a realizar una restauración ecológica sin precedentes en Cartagena y Lorca.

Predicaciones Iglesia Bautista de Córdoba

- Vida en su Nombre 51 - Restauración (Juan 21) Prepárate para el último y conmovedor mensaje de la serie "Vida en su nombre", basado en el fascinante capítulo 21 del Evangelio de Juan. Comprobamos en este capítulo final que el Señor ama, busca y restaura a los que son suyos, aunque le hayamos fallado estrepitosamente. Hoy contemplamos a Jesús actuando con el corazón de un pastor tierno y paciente que rehabilita públicamente a su amado e impetuoso discípulo Pedro. Descubre cómo una noche de pesca estéril se transforma en un encuentro divino junto al mar de Tiberias, revelando la gracia y el perdón incondicionales de Jesús. Con el llamado de Jesús: “Sígueme”, el Señor nos desafía a preferirle a Él sobre todo lo demás y a caminar con Él en cada aspecto de la vida. Juan 21.

Poder para Cambiar con Jason Frenn
Casas Embrujadas y Restauración Matrimonial

Poder para Cambiar con Jason Frenn

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 53:19


En el programa de hoy, Jason Frenn responde a las preguntas de la audencia: 1-888-727-84241. ¿Está bien divorciarse después del adulterio?2. ¿Cómo puedo obtener un recibo del alquiler de nuestro propietario?3. ¿Existe algún programa que usted recomiende, Jason, para ayudarnos a afrontar la pérdida de un ser querido?4. ¿Cómo podemos liberar nuestra casa de los embrujos?5. ¿Está bien limpiar la casa de un cliente homosexual?6. ¿Está bien disolver un matrimonio por falta de intimidad?7. ¿Por qué Dios permite el sufrimiento?8. ¿Existe un punto de no retorno cuando se trata de la misericordia de Dios?

Noticentro
En el Edomex "Restauración Hidrológico-Forestal 2025"

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 1:40


De manera indefinida continúa paro en el PJ de la CDMX PC en Chiapas pide a la población extremar precauciones ante tormentas eléctricas  En Francia prohíben fumar en la playa, parques y paradas de autobúsMás información en nuestro Podcast

EL MUNDO al día
La restauración fallida de la Macarena: el rostro de la polémica

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 12:45


A la Macarena le han cambiado la cara. Una restauración fallida ha provocado un terremoto en la España devota y desatado una polémica mundial —el Times ha llegado a decir que a la virgen le han dado un aspecto de cirugía plástica—. Para los más fieles, los retoques han alterado tanto sus rasgos icónicos, especialmente las pestañas, que ya no la reconocían… Ha habido protestas, concentraciones, dimisiones y mucha indignación: todo un escándalo para un símbolo de Sevilla. Lo analizamos con Alejandro Bonilla, periodista de EL MUNDOSee omnystudio.com/listener for privacy information.

La Brújula
Un nanosegundo en el metaverso: La restauración de la Macarena y Glastonbury

La Brújula

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 27:01


Juan Carlos Galindo, Karina Sainz Borgo, Pedro Narváez, Montano y Rafa Latorre se explayan en varios asuntos culturales

Terminando con la trata
195: Desde Costa Rica: Programa de Prevención, Restauración y Reinserción social

Terminando con la trata

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 21:52


La explotación sexual comercial implica una violación a la integridad y a los derechos humanos de las personas.  Desde hace aproximadamente 28 años, la Fundación Rahab, ubicada en San José, ha estado brindado apoyo a personas víctimas de trata con fines sexuales y proxenetismo. En este episodio entrevistamos a profesionales de esta organización para conocer su labor…

Tradiciones Sabias
114: El Ser Humano y su Rol como Especie Clave en el Diseño, Conservación y Regeneración de Ecosistemas con Raimundo Labbe

Tradiciones Sabias

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 54:36


Este es el episodio #114 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio: - Por qué el ser humano es una especie clave para mantener ecosistemas - Qué otras especies juegan un rol clave - Cómo históricamente el ser humano ha mantenido ecosistemas diversos en todo el mundo - Técnicas y herramientas que hemos usado a través de los años Datos Biográficos: Raimundo es Científico de la Universidad Waikato, de Nueva Zelanda. Sus estudios son en Ciencias de la Tierra con Especialización en Suelos, Permacultura, Agricultura Sintrópica y Manejo Holístico. Se dedica a aplicar estos conocimientos en un ex terreno forestal altamente degradado, descubriendo a diario el gran potencial de la Restauración Agroecosistema, realizando Consultorías prediales a lo largo de todo Chile y el mundo. Contacto: - Web: www.yoregenero.org  - Instagram: instagram.com/yo_regenero  Preguntas, comentarios, sugerencias: tradicionessabias@gmail.com      Recursos en español de la Fundación Weston A. Price -   - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ - Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol - Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera:  11 principios dietéticos - Paquete de Materiales GRATIS:  https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm  - Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon:  https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf  Música de Pixabay: Sound Gallery y SOFRA  

En Perspectiva
Mirando a África - Parque Nacional Gorongosa: Mayor ejemplo de restauración de la vida silvestre

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 46:24


En Mirando a África conocemos una realidad esperanzadora, que apuesta al futuro y a dar posibilidades. Se trata del Parque Nacional Gorongosa, ubicado en Mozambique. Era conocido como “el edén de África”, pero fue arrasado completamente por la guerra civil. Sin embargo, años después un empresario y filántropo estadounidense llamado Greg Carr puso de su bolsillo y trabajó arduamente junto a los locatarios para dar una nueva vida a ese lugar a sus habitantes. Repasamos En Perspectiva con Mercedes Sayagués.

El Llamador
Especial Macarena (II) El análisis de la restauración por periodistas veteranos

El Llamador

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 77:18


El Llamador
Especial restauración de la Macarena

El Llamador

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025


El ojo crítico
El ojo crítico - Detrás de "Señor ministro", 3º capítulo de 'Luces de bohemia'

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 53:44


Este viernes escuchamos el capítulo 3 de Luces de Bohemia, titulado "Señor ministro". La semana pasada dejamos a Max Estrella encerrado en el calabozo, y en este episodio veremos cómo lo sacan de allí para continuar su particular via crucis por el Madrid de la Restauración.En este fragmento de la obra cobra especial protagonismo la figura de Rubén Darío, que aparece en el Café de Colón, ajeno al deterioro físico y moral que acompaña a Max y a los disturbios que sacuden las calles. Esta escena, que contrapone la decadencia del protagonista con el simbolismo estético del modernismo, marca uno de los momentos más significativos de la obra.Nos acompaña la realizadora de la ficción sonora, Mayca Aguilera, para comentar los entresijos de esta nueva entrega, junto a Fernando Cayo, que interpreta a uno de los personajes centrales del reparto.Además, con Jesús Marchamalo salimos a pasear junto a Luis Alberto de Cuenca, gran conocedor y devoto de la figura de Ramón María del Valle-Inclán, cuya influencia y genialidad se hacen especialmente visibles en este capítulo, donde se cruzan lo grotesco y lo lírico, lo político y lo poético.Escuchar audio

Noticentro
ONU reconoce a México por restauración ecológica en 60 islas

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 1:17


INE descarta cancelar candidaturas pese a denuncias por violencia Detienen a presunto líder criminal en MonterreyCrisis entre Israel e Irán dispara precio del petróleo  Más información en nuestro podcast

Ràdio Maricel de Sitges
Els 50 anys dels gegants nous. El procés de restauració i els nous vestits per celebrar les noces d'or. En parlem amb Dani Pujol i Ricard Vicente

Ràdio Maricel de Sitges

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025


Amb els geganters Dani Pujol i Ricard Vicente parlem dels 50 anys dels gegants nous. Uns gegants que es varen estrenar durant el Corpus de 1975 i que enguany, per celebrar les noces d'or, han estat sotmesos a un petit procés de restauració i lluiran nous vestits, aquells que l'any 1955 ideà Artur Carbonell. Aquest proper diumenge els amants dels gegants, que en són uns quants, no es poden perdre l'acte de presentació que es farà a la Plaça de l'Ajuntament a partir de les 20:00 h. L'entrada Els 50 anys dels gegants nous. El procés de restauració i els nous vestits per celebrar les noces d’or. En parlem amb Dani Pujol i Ricard Vicente ha aparegut primer a Radio Maricel.

Vida Nueva Podcast
Matrimonios | Restauración de los hijos | Pr. Gerardo Díaz | VNPEM Sur

Vida Nueva Podcast

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 58:36


Matrimonios | Restauración de los hijos | Pr. Gerardo Díaz | VNPEM Sur

Solo Documental
Los Samuráis (Misterios de la Antigüedad)

Solo Documental

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 46:16


La palabra samurái, generalmente es utilizada para designar una gran variedad de guerreros del antiguo Japón, si bien su verdadero significado es el de una élite militar que gobernó el país durante cientos de años. El origen del samurái se data en el siglo X y se fortaleció al concluir las Guerras Genpei a finales del siglo XII, cuando fue instituido un gobierno militar bajo la figura del shōgun, por el cual el Emperador de Japón quedó a su sombra como un mero espectador de la situación política del país. Su momento cumbre tuvo lugar durante el período Sengoku, una época de gran inestabilidad y continuas luchas de poder entre los distintos clanes existentes, por lo que esta etapa de la historia de Japón es referida como «período de los estados en guerra». El liderazgo militar del país continuaría a manos de esta élite hasta la institución del shogunato Tokugawa en el siglo XVII por parte de un poderoso terrateniente samurái (conocidos como daimyō) llamado Tokugawa Ieyasu, quien paradójicamente, al convertirse en la máxima autoridad al ser nombrado como shōgun, luchó por reducir los privilegios y estatus social de la clase guerrera, proceso que finalmente culminó con su desaparición cuando el emperador retomó su papel de gobernante durante la Restauración Meiji en el siglo XIX.

Ràdio Maricel de Sitges
La rehabilitació de l'Escorxador guanya un premi d'arquitectura

Ràdio Maricel de Sitges

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025


El projecte de rehabilitació de l'edifici de l'Escorxador de Sitges, dissenyat per Clara Ocaña d'estudio CO-A, ha merescut el premi AJAC XIV en la categoria de Rehabilitació i Restauració, atorgat per l'Agrupació de Joves Arquitectes del Co·legi Oficial d'Arquitectes de Catalunya. Ocaña, especialitzada en rehabilitació d'edificis, va aforntar el repte d'intervenir en un edifici catalogat, amb un pressupost limitat, i per destinar-lo a usos multifuncionals, amb la intenció de mantenir el diàleg entre l'antic i el nou per enriquir arquitectònicament l'edifici. N'hem parlat amb ella. L'entrada La rehabilitació de l’Escorxador guanya un premi d’arquitectura ha aparegut primer a Radio Maricel.

La ContraHistoria
¿Por qué cayó Alfonso XIII?

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later May 29, 2025 94:37


Al comenzar el siglo XX, imperaba en España el sistema de la Restauración, una monarquía constitucional caracterizada por el "turnismo", un acuerdo entre los partidos Liberal y Conservador para alternarse en el poder. El sistema garantizaba la estabilidad tras los años convulsos del reinado de Isabel II. Durante esa época los gobiernos eran efímeros y siempre dependían de espadones como como Espartero, O’Donnell o Narváez. Los partidos políticos eran débiles y proliferaron los pronunciamientos militares. La revolución de 1868 que desterró a Isabel II, marcó el inicio de un sexenio de gran agitación en el que se encadenaron un Gobierno provisional, el reinado de Amadeo de Saboya y la primera República. Al concluir el sexenio con un nuevo golpe de Estado sus inspiradores pensaron que para estabilizar al país y permitir que se modernizase la mejor idea era adoptar un modelo parecido al británico en el que dos grandes partidos se turnasen en el poder de forma ordenada. Aunque el sistema electoral estaba lleno de defectos, les pareció suficiente para consolidar en el trono a Alfonso XII, hijo de Isabel II. La Restauración buscaba modernizar las instituciones, culminar la industrialización y fortalecer la economía. Se reorganizó la deuda pública, se consolidó la peseta como moneda oficial y se expandió la red ferroviaria. La industrialización avanzó en Cataluña y el País Vasco, pero siempre protegida por aranceles. El sector agrario, que seguía siendo predominante, era muy ineficiente y sus problemas apenas se abordaron. Lo que si se hizo fue aprobar leyes laborales, como la prohibición del trabajo infantil para menores de 10 años y el descanso dominical en 1904. La educación había mejorado con la Ley Moyano de 1857, pero el analfabetismo seguía siendo demasiado alto (un 50% en 1900). La incapacidad del país para generar suficiente riqueza limitaba mucho las reformas. El imperio ultramarino, reducido a Cuba, Puerto Rico, Filipinas y algunos territorios del Pacífico, se perdió tras la derrota frente a Estados Unidos en 1898, lo que provocó la crisis del 98, un golpe para el sistema del que se recuperó. Con Alfonso XIII la monarquía fue perdiendo prestigio paulatinamente debido a su constante intervencionismo político y al apoyo que dio a empresas ruinosas como la del protectorado de Marruecos, origen de desastres como el de Annual en 1921. La conflictividad social se incrementó impulsada por el movimiento obrero, con el anarquismo y el socialismo ganando cada vez más tracción entre los obreros. La neutralidad en la Primera Guerra Mundial trajo beneficios económicos, pero también inflación, lo que desencadenó la crisis de 1917, con huelgas, insubordinación militar y tensiones parlamentarias. Ese año el sistema se desestabilizó y dejó de funcionar tal y como lo habían concebido décadas antes. El golpe de Estado de Miguel Primo de Rivera en 1923, apoyado por la corona dio paso a una breve dictadura que quiso ganarse apoyo popular promoviendo el orden público y mediante obras públicas, reformas educativas y el fin de la Guerra de Marruecos, pero no resolvió los problemas estructurales como la falta crónica de capital. La depresión de 1929 agravó la situación, el desempleo aumentó y con ello la conflictividad social. Primo de Rivera renunció en 1930, y el breve gobierno de Dámaso Berenguer conocido como la “dictablanda" no consiguió devolver al país al estado previo al golpe de Primo de Rivera. En las elecciones municipales de 1931 los republicanos se impusieron en las ciudades, y eso se interpretó como un rechazo a la monarquía. Alfonso XIII, sin apoyos, se exilió, pero sin abdicar. De este modo tan improvisado llegó la segunda República que fue derribada a la vuelta de cinco años por una sublevación militar. Alfonso XIII, exiliado, nunca llegó a entender qué le hizo caer y mantuvo la ilusión del regreso hasta la guerra civil cuando, tras manifestar su apoyo a Franco, se enteró que había sido expulsado de la historia. En El ContraSello: 0:00 Introducción 4:44 ¿Por qué cayó Alfonso XIII? 1:20:28 Túneles de Metro 1:26:58 El siglo XVII en España Bibliografía: - "Alfonso XIII, el rey polémico" de Javier Tusell - https://amzn.to/3ZI9Jj5 - "Alfonso XIII y la crisis de la Restauración" de Carlos Seco Serrano - https://amzn.to/3SZERH4 - "El rey patriota" de Javier Moreno Luzón - https://amzn.to/3HursEm - "Alfonso XIII" de María Teresa Puga - https://amzn.to/4kH2akX #FernandoDiazVillanueva #alfonsoXIII #restauracion Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Teologia para Vivir Podcast
El fin del puritanismo y el inicio de la disidencia

Teologia para Vivir Podcast

Play Episode Listen Later May 15, 2025 15:40


Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv El día de hoy hablaremos sobre el fin del movimiento puritano, de acuerdo capítulo 5, “Later Stuart Puritanism” por John Spurr del libro The Cambridge Companion to Puritanism. Ver aquí: https://www.cambridge.org/gb/universitypress/subjects/religion/church-history/cambridge-companion-puritanism?format=HB&isbn=9780521860888 . Páginas 89-106. El programa de hoy examina la evolución del puritanismo en la Inglaterra posterior a la Restauración de la monarquía de 1660. Traza la transición del puritanismo a la disidencia, destacando los diversos grupos englobados en la disidencia y sus experiencias de persecución y evolución de las alianzas políticas. El programa explora la dinámica interna de la disidencia, incluidos los debates teológicos y las estructuras organizativas, y examina la relación entre la disidencia y diversos grupos sociales y económicos. En última instancia, sostiene que, aunque el puritanismo se adaptó y cambió significativamente después de 1662, sus valores y prácticas fundamentales persistieron en diversas formas dentro del movimiento disidente. Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Tradiciones Sabias
108: Restauración de Ecosistemas y Tierras Contaminadas en la Amazonía Ecuatoriana con Lexie Gropper de AmisachoLab

Tradiciones Sabias

Play Episode Listen Later May 14, 2025 50:10


Este es el episodio #108 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - Cómo es Amisacho, región del Amazonas ecuatoriano donde existen más de 400 pozos petroleros Cómo logran convertir un terreno degradado en una isla verde con bosques comestibles Qué es el fenómeno de los ríos aéreos que surgen del Amazonas y qué beneficios aporta Cuáles estrategias han funcionado para regenerar el suelo y recuperar la salud de la fauna y árboles Qué es la biorremediación y en qué consiste Datos del invitado - Lexie Gropper es natural de Estados Unidos y lleva radicada desde el año 2014 en la Amazonía Ecuatoriana, donde vive junto a su familia. Es ecóloga y aprendió herbalismo en las montañas de Appalachia. Es apasionada por el cultivo de plantas y hongos. Sus especialidades incluyen una maestría en Investigación de productos farmacéuticos naturales, innovación en superalimentos y productos de autocuidado, escalada de árboles para aprovechamiento sostenible y regeneración de suelos con microorganismos nativos. Contacto - Instagram: AmisachoLab Página web: http://amisacho.com Instagram de Lexie: Lexie_Gary Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com     Recursos en español de la Fundación Weston A. Price -   Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm  Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon:  https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf  Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA  

Centro Familiar Cristiano
Gracia y Restauración

Centro Familiar Cristiano

Play Episode Listen Later May 4, 2025 69:52


Gracia y Restauración Una historia que habla de gracia inmerecida y de restauración Dijo David: ¿Ha quedado alguno de la casa de Saúl, a quien haga yo misericordia por amor de Jonatán? @ Samuel 9:1 Pastor Dani Dominguez Iglesia Verdad en Amor centrofamiliarcristiano.net

365 con Dios
2 May -Día 122/365 | Cuidado a quién le entregas tu corazón: puedes perder tu fuerza y tu llamado

365 con Dios

Play Episode Listen Later May 2, 2025 48:35


Hoy la vida de Sansón nos grita una verdad atemporal: no todo lo que deseas te edifica, y no todos los que se acercan a ti merecen acceso a tu alma.⚠️ Sansón fue consagrado… pero cayó por impulsivo.⚠️ Confió en quien no debía… y pagó con su fuerza.⚠️ Dios lo restauró… pero con dolor.

El Faro de Redención
De ruinas a restauración - Serie: Predicaciones desde Cuba

El Faro de Redención

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 29:00


En este episodio, nos enfrentamos a una visión de restauración que trasciende la ruina visible—como las del Malecón habanero—y nos sumerge en una promesa divina aún más poderosa: la reconstrucción espiritual del pueblo de Dios. Exploramos cómo la profecía de Amós sobre el tabernáculo caído de David se cumple en Cristo, quien une a judíos y gentiles en una sola familia redimida. Esta es la conquista misionera más grande de todas: Dios está restaurando su pueblo entre todas las naciones, y tú y yo somos parte de esa obra gloriosa.

Sabiduría para el Corazón
Recibiendo la restauración completa

Sabiduría para el Corazón

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 28:30


(Estudio del evangelio de Lucas, lección 16) Jesús muestra una compasión asombrosa al perdonar los pecados de un hombre y sanarlo físicamente. A través de esta historia, descubrimos que Jesús no solo tiene el poder de sanar, sino también el corazón dispuesto a perdonar a quienes se acercan a Él con fe genuina. ¡No se pierda este mensaje de esperanza y restauración! Pasaje Bíblico: Lucas 5:17-26

El Faro de Redención
La Gran Comisión de Jesús - Serie: Los 40 días

El Faro de Redención

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 29:00


En este episodio exploramos la Gran Comisión de Jesús a sus discípulos, destacando la importancia del discipulado, el bautismo y la obediencia a sus mandamientos. Reflexionamos sobre cómo ser discípulos de Cristo implica caminar con el Maestro, modelar nuestras vidas según la suya y recordar que Él está con nosotros siempre.   ----more----   Título del episodio: La Gran Comisión de Jesús Episodio: 1861 Serie: Los 40 días Fecha de publicación: viernes, 25 de abril del 2025 Versículos: Mateo 28:18-19, Lucas 6:40   Temas Principales: Tema principal: La Gran Comisión de Jesús a sus discípulos, enfatizando la importancia del discipulado y la obediencia a sus mandamientos. Ideas exploradas: La autoridad de Jesús como base para la comisión. La importancia del discipulado como formación, instrucción y capacitación. El bautismo como parte integral del discipulado. La necesidad de enseñar y obedecer todos los mandamientos de Jesús. La promesa de Jesús de estar con sus discípulos siempre. Puntos de aplicación: Recordar que la misión de hacer discípulos es una tarea continua y de largo plazo. Comprender que el discipulado implica caminar con el Maestro y reflejar su vida en la nuestra. Mantener la fe en la presencia constante de Jesús en nuestras vidas, incluso en momentos difíciles. Otras declaraciones descriptivas: Destacar la importancia de la gracia de Dios en la salvación y transformación de las personas. Enfatizar que el llamado a ser discípulos es un llamado a seguir a Jesús bajo su autoridad y poder.   Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion  Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762   Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar   Tags: Ministerio de Jesús; Resurrección; Camino a Emaús; Encuentro con discípulos; Centralidad de Cristo; Misericordia de Dios; Dudas de Tomás; Confesión de Tomás; Restauración de Pedro; Aparición de Jesús; Pesca milagrosa; Gran Comisión; Discipulado; Bautismo; Autoridad de Jesús; Presencia de Jesús.

El Faro de Redención
La restauración del discípulo caído - Serie: Los 40 días

El Faro de Redención

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 25:59


En este episodio exploramos las profundas temáticas de la restauración y el perdón a través del relato bíblico de la conversación entre Jesús y Pedro después de la Resurrección. A través de este diálogo, reflexionamos sobre cómo Dios está más interesado en restaurarnos que en condenarnos por nuestros fracasos, y cómo nuestra identidad como hijos de Dios y discípulos de Cristo trasciende nuestras imperfecciones.   ----more----   Título del episodio: La restauración del discípulo caído Episodio: 1860 Serie: Los 40 días Fecha de publicación: jueves, 24 de abril del 2025 Versículos: Juan 21:15-19, Mateo 26:31-35, 1 Juan 1:8-9   Temas Principales: Tema principal: La restauración del discípulo caído. Ideas exploradas: Importancia de la restauración en la vida de un creyente. La misericordia y el perdón de Dios hacia aquellos que han fallado. La necesidad de amar y perdonar a los demás como Cristo nos ha amado y perdonado. Puntos de aplicación: Reconocer la importancia de la restauración en la vida cristiana. Practicar el amor desinteresado y el perdón hacia los demás. Comprender que la gracia de Dios es fundamental en la restauración de los caídos. Otras declaraciones descriptivas: Jesús restaura a Pedro a pesar de sus fallas y lo llama a seguirlo. La vida de Pedro muestra un ejemplo de amor y fidelidad a pesar de sus errores. Cristo ofrece salvación no por nuestra perfección, sino por su sacrificio perfecto.   Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion  Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762   Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar   Tags: Restauración del discípulo caído; Misión divina; Reconciliación y restauración; Perdón y misericordia; Identidad en Cristo; Amor desinteresado; Arrepentimiento y perdón; Fidelidad a Dios; Servicio al Señor; Gracia divina; Vida de fe; Seguir a Jesús; Misión evangelizadora; Superación de fracasos; Fortaleza en la debilidad.

Ven, Sígueme con Pepe Valle de Central del Libro de Mormón
Doctrina y Convenios 37–40 | Estudio de las Escrituras con Pepe y Ariel

Ven, Sígueme con Pepe Valle de Central del Libro de Mormón

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 70:36


Para los primeros santos, la Iglesia era más que un lugar donde escuchar sermones los domingos. En las revelaciones, se utilizaban palabras como causa, reino, Sion y, muy a menudo, obra. Eso pudo haber sido en parte lo que atrajo a la gente a la Iglesia restaurada. Por mucho que amaran la doctrina, muchos también deseaban algo a lo que pudieran dedicar su vida. Aun así, no fue fácil obedecer el mandato del Señor de 1830 de congregarse en Ohio. Para muchos, significaba dejar casas cómodas para dirigirse a un lugar desconocido a orillas de la civilización (véase “Voces de la Restauración: El recogimiento en Ohio”). Hoy en día podemos ver claramente lo que esos santos podían vislumbrar solo con el ojo de la fe: el Señor tenía grandes bendiciones esperándolos en Ohio.La necesidad de congregarse en Ohio hace tiempo que pasó, pero los santos de hoy en día se siguen uniendo en torno a la misma causa: la de “establecer Sion” (Doctrina y Convenios 39:13). Como a esos primeros santos, se nos invita a abandonar “los afanes del mundo” (Doctrina y Convenios 40:2) y confiar en la promesa del Señor: “Recibirás […] una bendición mayor que cualquiera que hayas conocido” (Doctrina y Convenios 39:10).Véase también Santos, tomo I, págs. 111–113.

El Faro de Redención
La restauración que solo Dios trae - Serie: Zacarías: Entre el juicio y la esperanza

El Faro de Redención

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 29:00


En este episodio, exploramos cómo la transformación de vida solo puede suceder cuando Dios regresa a habitar en su pueblo, limpiándonos, purificándonos y restaurándonos. A través de las promesas proféticas de restauración y paz, descubrimos que, aunque el juicio de Dios nos quebranta, es Su gracia y fidelidad las que nos levantan y nos invitan a confiar en Su obra redentora, incluso en medio del sufrimiento.   ----more----   Título del episodio: La restauración que solo Dios trae Episodio: 1850 Serie: Zacarías: Entre el juicio y la esperanza Fecha de publicación: jueves 10 de abril del 2025 Versículos: Isaías, Zacarías 8:16-23, Génesis, Éxodo, Romanos 8:37, Juan 1:17   Temas Principales: Transformación de vida: La transformación espiritual requiere la presencia de Dios en el templo, quien debe limpiar y purificar. Juicio de Dios: El juicio divino es visto como un medio para la salvación, mostrando la necesidad de la ley y la justicia de Dios. Revelación del carácter de Dios: La ley revela la profundidad de la verdad de Dios, quebrantando al ser humano y llevándolo a reconocer su pecado y debilidad. Esperanza en la restauración: A pesar del quebranto, Dios promete restaurar a su pueblo, sanando la tierra y trayendo paz y prosperidad. Lenguaje profético y pactual: Las promesas de Dios están enmarcadas en un contexto de pactos, desde el pacto abrahámico hasta el nuevo pacto en Cristo. Obras de justicia: La respuesta a la gracia de Dios es vivir en obediencia y amor hacia los demás, fortaleciendo la comunidad y el templo espiritual. No temer: La confianza en las promesas de Dios libera del temor, permitiendo a los creyentes actuar con valentía y fe. Llamado a la acción: A pesar de las dificultades y sufrimientos, los creyentes son llamados a seguir trabajando en la obra de Dios, confiando en su soberanía y en la victoria de Cristo. Consuelo en el sufrimiento: Se anima a los oyentes a reconocer su dolor, pero también a elevar su mirada hacia Cristo, quien ofrece perdón y renovación. Esperanza futura: La promesa de que un día no habrá más sufrimiento, y que la victoria final pertenece al Señor, es un aliento para perseverar en la fe.   Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion  Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762   Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar   Tags: transformación de vida; Dios; juicio de Dios; restauración; Zacarías; esperanza; pacto; promesas de Dios; fe; redención; justicia; templo; comunidad; sufrimiento; amor al prójimo

El Faro de Redención
El Señor de los ejércitos restaura - Serie: Zacarías: Entre el juicio y la esperanza

El Faro de Redención

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 29:00


En este episodio, enfrentamos una verdad crucial: una religión sin un corazón transformado nunca ha agradado a Dios. Pero al adentrarnos en Zacarías 8, descubrimos que el juicio no es la última palabra—la gracia lo es. Reflexionamos junto al pastor David Menéndez sobre cómo Dios, el Señor de los ejércitos, no solo diagnostica nuestro quebranto, sino que promete restauración activa y profunda: Él es el héroe que pelea nuestras batallas y el médico que se convierte en nuestra sanidad.   ----more----   Título del episodio: El Señor de los ejércitos restaura Episodio: 1849 Serie: Zacarías: Entre el juicio y la esperanza Fecha de publicación: miércoles 9 de abril del 2025 Versículos: Zacarías 7, Zacarías 8     Temas Principales: Relación genuina con Dios: La verdadera relación con Dios no se basa en rituales externos, sino en una transformación del corazón que se manifiesta en amor y justicia hacia el prójimo. Juicio y misericordia: Después de un mensaje de juicio, Dios ofrece una palabra de misericordia y consuelo, mostrando que su juicio no es para destruir, sino para restaurar y redimir. Celo de Dios: El celo de Dios por su pueblo es un tema central, indicando su profundo amor y deseo de habitar entre ellos, lo que se traduce en promesas de restauración. Promesas de restauración: Dios promete volver a Sion y habitar en Jerusalén, transformando la ciudad en un lugar de verdad y paz, donde los ancianos y niños vivirán en seguridad. La ley y el evangelio: Se establece una distinción entre la ley (juicio) y el evangelio (gracia), donde la ley revela la necesidad de un cambio y el evangelio ofrece la solución a través de la obra de Dios. Responsabilidad del pueblo: Aunque Dios llama a su pueblo a volver a Él, la transformación y restauración dependen de su intervención divina, no de las obras humanas. Analogía del médico: La confrontación con la verdad de nuestra condición espiritual es necesaria para recibir la sanidad y restauración que solo Dios puede ofrecer. Esperanza en la obra de Dios: La expectativa de que Dios actuará y cumplirá sus promesas, llevando a su pueblo a un estado de redención y restauración. Naturaleza activa de Dios: Se enfatiza que Dios es un Dios activo, que lucha y gana batallas en favor de su pueblo, no un ser pasivo.   Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion  Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762   Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar   Tags: Zacarías; Pastor David Menéndez; Capítulo 8; Restauración; Juicio y esperanza; Ciudad de la Verdad; Señor de los Ejércitos; Celo de Dios; Promesa de gracia; Adoración verdadera; Transformación del corazón; Ley y Evangelio; Compasión divina; Redención; Fe cristiana

casadeoracionmexico
Sergio Dueñas - De miseria a restauración

casadeoracionmexico

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 69:07


Predicación del sábado 29 de marzo de 2025 - 6:00 p.m.