Wetoker - Sumamos las partes
¿Puede emocionarnos "un coso" que no siente? ¿La inteligencia artificial está ganando concursos de poesía? ¡Es creadora o replicadora? Ernesto nos hace reflexionar sobre el futuro antes que estos bichos también lo hagan por nosotros!
¿En qué se diferencian los discursos de odio de otros mensajes del debate en redes? ¿Existen formas automáticas de detectarlos? ¿El bloqueo y la censura son las únicas respuestas ante estos eventos? En este episodio lo discutimos junto con investigadoras e investigadores de FAMAF-Universidad Nacional de Córdoba y UBA/Conicet.
Ernesto Weissmann, especialista en estrategia y toma de decisiones, nos explica los tipos de decisiones y las distintas formas de tomarlas ¿Qué pasa cuando aparecen los datos en el medio?
¿Cómo se crean perfiles por variables habitacionales? Revisamos las técnicas de agrupamiento que pueden servir para tanto para ordenar los cajones de la alacena como para desarrollar un modelo de segmentación de hogares en base a sus ingresos.
Por Ernesto Mislej Desde una cosecha perdida por granizo a una una cartera robada en la calle, la ciencia actuarial es la que mide los riesgos y decide cuánto asegurar. El podcast Seguros y big data ¿Cómo se calcula el riesgo y costo de pérdida? de Ernesto Mislej se publicó primero en Wetoker.
Por Ernesto Mislej ¿Los likes son la moneda de cambio de este tiempo? En la transacciones siempre hay un gran intermediario: alguien que administra nuestra confianza. En el mundo digital para eso están los influencers. El podcast La reputación digital ¿Cuánto vale un like? de Ernesto Mislej se publicó primero en Wetoker.
Por Ernesto Mislej Historias pseudo reales para entender algunos principios de la minería de datos. Estadística, investigación y orden. El podcast ¿Todo puede ser explicado con datos? Menos es más y el Principio de Bonferroni de Ernesto Mislej se publicó primero en Wetoker.
Por Ernesto Mislej Nuestros datos puede servir en la lucha por el coronavirus. Pero, ¿hasta donde? Los datos sensibles merecen el máximo nivel de protección. Johanna Caterina Faliero nos enseña sobre los resguardos a tener en cuenta. El podcast ¿Quién protege nuestros datos personales en tiempos de Coronavirus? de Ernesto Mislej se publicó primero en Wetoker.
Por Ernesto Mislej La ciencia de datos nos permite caracterizar nuestro objeto de estudio para mejorarlo. Pero si no tenemos una pregunta que guíe la gran masa de información, estamos perdiendo el tiempo. El podcast Los datos optimizan cualquier proceso, si los sabemos utilizar a nuestro favor de Ernesto Mislej se publicó primero en Wetoker.
Por Ernesto Mislej ¿Existen trabajos científicos que avalan a la astrología como un sistema predictivo descriptivo? ¿Qué tiene para decirnos la estadística? ¿Es posible realizar una experimento para comprobar la eficacia del horóscopo? El podcast ¿Podemos comprobar la astrología científicamente? de Ernesto Mislej se publicó primero en Wetoker.
Por Ernesto Mislej Escuchan nuestras conversaciones, nos ven a través de la cámara y otras creencias populares. Un poco de ciencia de datos para saber por qué nos sugieren determinados productos. Audiencias similares y otros conceptos para disminuir la paranoia, o no. El podcast Espionaje mobile ¿Verdad o consecuencia? de Ernesto Mislej se publicó primero en Wetoker.
Por Ernesto Mislej ¿Cómo se mide la intención de voto en tiempos de Big Data? ¿Es posible inducirlo a partir de las redes sociales? Hablé con Valentín Nabel, Director de la consultora Opinaia. El podcast ¿Por qué se equivocan las encuestas? Big data, redes y cambios de opinión de Ernesto Mislej se publicó primero en Wetoker.
Por Ernesto Mislej ¿Cuántas veces ocurre un fenómeno que de antemano nos parece muy raro? Soñar que un familiar muere, enamorarnos, ver a un extraño llorar. ¿Es cuestión de una probabilidad matemática que nos atraviesa o es el destino? El podcast ¿Teoría de la probabilidad,destino o casualidad? de Ernesto Mislej se publicó primero en Wetoker.
Por Ernesto Mislej La creación de perfiles falsos de personas que no tienen Facebook es una práctica usual y peligrosa. Para que se concrete la estafa, solo tiene que caer uno en miles. Y sucede ¿Cómo lo evitamos? El podcast ‘No tengo facebook’ Una rebeldía digital que puede salirnos cara de Ernesto Mislej se publicó primero en Wetoker.
Por Ernesto Mislej ¿Será posible que nos secuestren nuestras fotos íntimas a cambio de un rescate con bitcoins? ¿Deberíamos tapar la webcam con cinta? ¿Puede un virus tomar control sobre nuestros micrófonos y escucharlo todo? El podcast Cyberconspiranoias I ¿Cómo se chantajea con big data? de Ernesto Mislej se publicó primero en Wetoker.
Por Ernesto Mislej Irina Mislej es hija de Ernesto, un profesional de esta área. Pero ni ella, ni su familia saben con certeza qué tareas realiza él en su vida laboral. Conocé más en esta entrevista de hija a padre. El podcast Ser científico de datos: una vida dedicada al Big Data de Ernesto Mislej se publicó primero en Wetoker.
Por Ernesto Mislej La inteligencia artificial está logrando que el análisis de texto sea cada vez mas acertado. Del lado de la humanidad, sólo nos queda esperar a tener un nuevo amigo tecnológico con quien charlar. El podcast Big Data talker. Máquinas que escuchan y conversan de Ernesto Mislej se publicó primero en Wetoker.
Por Ernesto Mislej Cada vez son mas los personajes digitales que generan una comunidad fiel. Por eso las grandes marcas pagan lo necesario para estar presentes en sus stories. Pero, ¿quienes son? El podcast ¡Papá, quiero ser influencer! de Ernesto Mislej se publicó primero en Wetoker.
Por Ernesto Mislej 7 de cada 10 adolescentes creen que todo lo que figura en el buscador es cierto. El 90% responde tareas de la escuela con el primer resultado que arroja Google .¿Cómo podemos abrir los ojos -de verdad- ante el monitor? El podcast ¿Qué es la verdad según Google? de Ernesto Mislej se publicó primero en Wetoker.
Por Ernesto Mislej En las redes sociales triunfan las comunicaciones emocionales. Las mas exitosas son aquellas que nos indignan. Antes de viralizar cualquier comentario, escuchá este podcast. El podcast Informarnos más puede hacer que nos indignemos menos de Ernesto Mislej se publicó primero en Wetoker.
Por Ernesto Mislej Datos demográficos, características íntimas y perfil psicológico son todo lo que necesitan los publicistas para vendernos a un candidato ¿Somos capaces de ver los hilos? El podcast Los secretos de la propaganda politica en épocas de Redes Sociales de Ernesto Mislej se publicó primero en Wetoker.
Por Ernesto Mislej Un poco de historia y muchas preguntas sobre los datos, su análisis, su procesamiento y el futuro. El podcast ¿Es Big Data como el spinner o las canchas de paddle? de Ernesto Mislej se publicó primero en Wetoker.
Por Ernesto Mislej ¿Qué rol ocupa el sistema de recomendación de Netfllix? ¿Quién arbitra la cultura? El podcast ¿Vos creés que elegiste libremente la serie de Netflix q estás mirando? de Ernesto Mislej se publicó primero en Wetoker.
Por Ernesto Mislej Aportantes truchos a la campaña de Cambiemos en la Provincia de Buenos Aires y los cuadernos de las coimas durante el kirchnerismo: datos que alimentan un sistema viciado de poder. El podcast Cuáles son los datos de los casos de corrupción en Argentina de Ernesto Mislej se publicó primero en Wetoker.
Por Ernesto Mislej Después de las revistas, los videos alquilados y el pay per view ahora se suman los viralizados por whatsapp. La diversificación cultural te sorprenderá. El podcast Data cachonda: todos los colores del porno en Internet de Ernesto Mislej se publicó primero en Wetoker.
Por Ernesto Mislej ¿Por qué somos adictos a las noticias falsas? Periodismo cyberanzuelo El podcast ¿Por qué somos adictos a las noticias falsas? Periodismo cyberanzuelo de Ernesto Mislej se publicó primero en Wetoker.
Por Ernesto Mislej Algunos datos elementales para entender cómo funciona el sistema de la detección de fraudes ¿Cómo se comportan los consumidores? El podcast ¿Cómo funciona la detección de fraudes? de Ernesto Mislej se publicó primero en Wetoker.
Por Ernesto Mislej Desde el mapa del delito de de Narváez hasta las últimas apps para celulares que ayudan a analizar dónde es más probable que suceda un delito. El podcast ¿Es posible detectar dónde va a suceder el próximo delito en CABA? de Ernesto Mislej se publicó primero en Wetoker.
Por Ernesto Mislej Las apps que ayudan a bajar de peso. La nueva moda de las empresas de incentivar a que sus empleados bajen de peso con bonos compensatorios. El podcast Apps para bajar de peso ¿Cómo funcionan los incentivos? de Ernesto Mislej se publicó primero en Wetoker.
Por Ernesto Mislej ¿Qué cosas saben de mí por cómo respondo al Preguntados? #bigdatito El podcast Todo lo que saben de vos por haber jugado al Preguntados de Ernesto Mislej se publicó primero en Wetoker.
Por Ernesto Mislej ¿Hay que abrir los datos? Un pionero del activismo cívico, Manuel Aristarán, mi héroe El podcast ¿Hay que abrir los datos? Un pionero del activismo cívico, Manuel Aristarán, mi héroe de Ernesto Mislej se publicó primero en Wetoker.
Por Ernesto Mislej Noticias falsas, cámaras de eco, las burbujas de filtro, campañas sucias, etc. La posverdad y sus múltiples aristas. El podcast La emoción es más importante que la realidad ¿Qué significa la posverdad? de Ernesto Mislej se publicó primero en Wetoker.
Por Ernesto Mislej Sistemas de recomendación ¡Todo lo que siempre quisimos saber! El podcast Sistemas de recomendación ¡Todo lo que siempre quisimos saber! de Ernesto Mislej se publicó primero en Wetoker.