POPULARITY
Categories
Mueren dos militares de EE.UU en accidente durante patrullaje en la frontera sur.El presidente Trump ofreció un boleto de avión y dinero a inmigrantes para que se autodeporten.La batalla legal de Ábrego García por estar en EEUU: de su detención en 2019 a su deportación por"error administrativo".La administración Trump ha cancelado el número de seguro social de miles de inmigrantes.Agentes de ICE buscan en su casa a un niño hondureño de 10 años.Arrestan a estudiante palestino durante cita para la ciudadanía.Más de 2 mil migrantes están varados en Guanajuato, México.El actor William Levy es arrestado y liberado bajo fianza.Se vence el plazo para obtener el Real ID, este le permitirá viajar en avión dentro de Estados Unidos y visitar edificios federales.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
El CEO de la empresa más importante del mundo y un recién graduado que va empezando su emprendimiento tienen algo en común: los dos usan Instagram como parte importante de su estrategia.Durante House of Instagram, Karla Berman y René Lankenau H platicaron con Marco Casarin, el Country Manager de Meta en el país. “México es el país que tiene el mayor crecimiento de Instagram en el mundo”, les dijo.También, dos de sus clientes contaron cómo las herramientas de Meta, y especialmente Instagram, impactan en sus negocios.Prueba Whitepaper 30 días gratis
La semana pasada, un grupo de medios nicaragüenses en línea quedaron bloqueados después de que quedaran inhabilitados sus nombres de dominio. La Asociación de Periodistas Independientes denunció una nueva censura del gobierno de Daniel Ortega ante la audiencia creciente de estos sitios de información. Onda Local, La Prensa, Confidencial, 100% Noticias....Las páginas de estos medios de comunicación, cuya dirección online acababa hasta hace poco en .com.ni, dejaron de funcionar de la noche a la mañana.Ese dominio, que acaba en ".ni", explica Víctor Manuel Pérez, tesorero de la Asociación de Periodistas Independientes de Nicaragua, lo manejan desde la Universidad Nacional de Ingeniería: "Se desconoce quién fue el que, o la que dio la orden, pero es una clara evidencia de que fue planificado, esto es una clara violación a la libertad de prensa y expresión, pues básicamente lo que se busca es que las personas nicaragüenses no se informen con medios de comunicación independientes y esto es una estrategia que ya es planificada, no es que se la sacaran de la manga; desde que aprobaron a finales del año pasado, la reforma al Instituto de Telecomunicaciones y Correos, TELCOR, en Nicaragua, ya era una evidente amenaza, una clara amenaza de que esto iba a suceder porque lo que andan buscando es controlar el internet por donde ha sido el mecanismo que ha tenido la población nicaragüense para seguirse informando y fíjate que ya hemos estado conversando con sus directores y ya era, como ya era de esperarse, lo que iba a suceder, ya los medios de comunicación se habían preparado con medios alternativos, con sitios web alternativos o que nosotros en la jerga le llamamos de “espejo” que han cambiado al .com o al .net y el .net sólo servía de espejo."Víctor Pérez, que desde el exilio tiene un portal de información llamado Intertextual, ha notado que la prensa online tiene mayor audiencia que los medios oficialistas:"En los medios independientes, por un tema de seguridad o al menos las caras visibles de los medios de comunicación, estamos en el exilio operando desde el exilio. Costa Rica ha sido una muy buena plataforma y es una firme convicción que tengo y esto lo digo desde mi planteamiento, que la población en Nicaragua y la diáspora nicaragüense que nos sigue consumiendo, tiene una credibilidad enorme en nosotras y en nosotros. Una comparativa o análisis de medios de comunicación oficiales con medios de comunicación independientes y en las redes sociales es evidente el tráfico que tiene nuestro sitio web, de gente que nos está leyendo. Creo que la población, aparte de que apoyó a los medios de comunicación en el bloqueo de sus páginas web y se fueron a informarse en las nuevas páginas web porque sólo evidenció 100% noticia que el tráfico subió casi el triple, sabe que el único bastión para seguir informándose y tener clara información de lo que sucede en Nicaragua; (por ende), la dictadura, pues creo que está apuntando a la censura del internet."Sin embargo, la Asociación de Periodistas Independientes teme que los medios audiovisuales tradicionales estén en mayor peligro:"Porque en este año se supone que se tienen que cancelar las frecuencias de radio que le pertenecen al estado y eso evidentemente va a afectar a algunas pequeñas radios que a pesar de que han tenido censura o autocensura quitando noticieros y que se han quedado sólo con programación, música o que se han tenido que apegar al discurso oficial, pues se van a ver afectados y Nicaragua va a quedar en un completo apagón."Entrevistado: Víctor Manuel Pérez de la Asociación de Periodistas Independientes de Nicaragua.
La semana pasada, un grupo de medios nicaragüenses en línea quedaron bloqueados después de que quedaran inhabilitados sus nombres de dominio. La Asociación de Periodistas Independientes denunció una nueva censura del gobierno de Daniel Ortega ante la audiencia creciente de estos sitios de información. Onda Local, La Prensa, Confidencial, 100% Noticias....Las páginas de estos medios de comunicación, cuya dirección online acababa hasta hace poco en .com.ni, dejaron de funcionar de la noche a la mañana.Ese dominio, que acaba en ".ni", explica Víctor Manuel Pérez, tesorero de la Asociación de Periodistas Independientes de Nicaragua, lo manejan desde la Universidad Nacional de Ingeniería: "Se desconoce quién fue el que, o la que dio la orden, pero es una clara evidencia de que fue planificado, esto es una clara violación a la libertad de prensa y expresión, pues básicamente lo que se busca es que las personas nicaragüenses no se informen con medios de comunicación independientes y esto es una estrategia que ya es planificada, no es que se la sacaran de la manga; desde que aprobaron a finales del año pasado, la reforma al Instituto de Telecomunicaciones y Correos, TELCOR, en Nicaragua, ya era una evidente amenaza, una clara amenaza de que esto iba a suceder porque lo que andan buscando es controlar el internet por donde ha sido el mecanismo que ha tenido la población nicaragüense para seguirse informando y fíjate que ya hemos estado conversando con sus directores y ya era, como ya era de esperarse, lo que iba a suceder, ya los medios de comunicación se habían preparado con medios alternativos, con sitios web alternativos o que nosotros en la jerga le llamamos de “espejo” que han cambiado al .com o al .net y el .net sólo servía de espejo."Víctor Pérez, que desde el exilio tiene un portal de información llamado Intertextual, ha notado que la prensa online tiene mayor audiencia que los medios oficialistas:"En los medios independientes, por un tema de seguridad o al menos las caras visibles de los medios de comunicación, estamos en el exilio operando desde el exilio. Costa Rica ha sido una muy buena plataforma y es una firme convicción que tengo y esto lo digo desde mi planteamiento, que la población en Nicaragua y la diáspora nicaragüense que nos sigue consumiendo, tiene una credibilidad enorme en nosotras y en nosotros. Una comparativa o análisis de medios de comunicación oficiales con medios de comunicación independientes y en las redes sociales es evidente el tráfico que tiene nuestro sitio web, de gente que nos está leyendo. Creo que la población, aparte de que apoyó a los medios de comunicación en el bloqueo de sus páginas web y se fueron a informarse en las nuevas páginas web porque sólo evidenció 100% noticia que el tráfico subió casi el triple, sabe que el único bastión para seguir informándose y tener clara información de lo que sucede en Nicaragua; (por ende), la dictadura, pues creo que está apuntando a la censura del internet."Sin embargo, la Asociación de Periodistas Independientes teme que los medios audiovisuales tradicionales estén en mayor peligro:"Porque en este año se supone que se tienen que cancelar las frecuencias de radio que le pertenecen al estado y eso evidentemente va a afectar a algunas pequeñas radios que a pesar de que han tenido censura o autocensura quitando noticieros y que se han quedado sólo con programación, música o que se han tenido que apegar al discurso oficial, pues se van a ver afectados y Nicaragua va a quedar en un completo apagón."Entrevistado: Víctor Manuel Pérez de la Asociación de Periodistas Independientes de Nicaragua.
El programa semanal de mundoplus.tv donde hablamos de las plataformas de streaming, televisión de pago y todo lo parecido. En el nuevo formato intercalamos rumores, consultas y divagaciones entre las noticias así que para no perderte nada recomendamos ver el programa entero, pero así como destacados en el programa de hoy: 0:00:00 - Inicio, Presentación, Comentarios y Preguntas del Chat - El fútbol impulsa el liderazgo en la TV de pago de febrero 2025 - Tres nuevos canales de música llegan gratis a Tivify - 3 nuevos canales emiten en Alta Definición en Movistar Plus+ - Prime Video lanza un piloto de doblaje asistido por IA para películas y series - El Gobierno aprobará en primavera el plan técnico de la TDT y concurso para nuevo canal en abierto - SkyShowtime revoluciona el streaming europeo con la creación de canales lineales - Telefónica rechaza pujar por el nuevo canal de la TDT - Más noticias en web - Divagaciones varias, conclusiones y despedida FIN Este programa se graba en directo todos los Jueves a las 21H en nuestros canales de Twitch y YouTube [ / mundoplustv ]( / mundoplustv ) y [ / @mundoplustv ]( / @mundoplustv ) anímate a participar en el directo.
09 27-02-25 LHDW Abellán nos habla de la batalla de audiencias entre El Hormiguero y La Revuelta ya con perspectiva, parece claro que Pablo Motos gana el duelo
09 27-02-25 LHDW Abellán nos habla de la batalla de audiencias entre El Hormiguero y La Revuelta ya con perspectiva, parece claro que Pablo Motos gana el duelo
El All-Star de la NBA atraviesa una enorme crisis de identidad y audiencias. Ni siquiera el nuevo formato ha servido para salvar el fin de semana, pero ¿cuál es la solución?*Clip extraído de The Hustle Podcast 3x34
TEKDI: Instituto Digital de Marketing e IA para Negocios Te Enseñamos y Acompañamos en el Crecimiento del Negocio ► El único programa de acompañamiento diseñado para empresarios que buscan RESULTADOS con un plan de acción de 3 meses, donde te acompañamos paso a paso para aplicarlo en el negocio, con el apoyo de un consultor 24/7, mentorías 1 a 1 y mucho más. ►►►https://tekdi.education/ Y no olvides suscribirte y valorar mi podcast ★★★★★ (Nuevo libro) De 1 Idea al Millón: 25 Estrategias para el Éxito Personal y Financiero https://www.amazon.es/dp/B0DHNPDPMF
Esportmaniacos 2220: En el programa de hoy hemos hablado del trato de la EWC con Riot Games, ya que hasta 2027 tendremos títulos como League of Legends, Valorant o Teamfight Tactics en el torneo organizado por el gobierno de Arabia Saudí. También hemos analizado las audiencias de Knekro en el costream de Movistar KOI y, finalmente, hemos hecho nuestra tierlist de mid laners. APÓYANOS AQUÍ https://www.patreon.com/Esportmaniacos https://www.twitch.tv/esportmaniacos 🔁Nuestras redes🔁 https://twitter.com/Esportmaniacos https://www.tiktok.com/@esportmaniacos 💙Referido de AMAZON: https://amzn.to/36cVx3g 00:00:00 - Duyufilit 00:11:41 - Momento minuter 00:18:22 - Previa de Superliga Domino's 00:30:00 - Esports World Cup 01:04:36 - Audiencias en LEC con Knekro líder y crisis en Américas 01:33:30 - Tierlist mid laners
Ezequiel Bello y Carmelo Beltrán imparten una masterclass de la metodología de generación de audiencias de Banger Labs.Pero antes, recuerda que, si todavía no te has apuntado, puedes unirte ahora mismo a la lista de correo Press Start y recibir cada día un nuevo consejo de ventas
Ante la vuelta de Ana Rosa a la mañana por las malas audiencias a la tarde, hacemos un repaso por los movimientos que tuvo por los horarios del canal, y recordamos algunos de sus mejores momentos al mando de su programa. También contrastamos su defensa en el programa de Risto por los dichos de Irene Montero, y la presentadora termina confirmando los dichos de la eurodiputada son verdaderos. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
Episodio dedicado a Meta Ads donde Manel Gómez comparte sus mejores estrategias, técnicas de optimización y claves de segmentación. ¡Prepara papel y boli porque este capítulo viene cargado de aprendizajes para llevar tus campañas al siguiente nivel!05:59 Presentación de Manel Gómez y su Trayectoria08:53 Estrategias de Puja en Facebook Ads12:13 El Enfoque en Audiencias y Targeting15:05 Métricas Clave para el Éxito en PPC18:02 Acceso a Datos y Colaboración con Clientes26:39 Análisis del Blended ROAS y Meta28:04 Importancia del Texto en Anuncios30:30 Diversificación de Formatos Creativos32:56 Estrategias para Carruseles en E-commerce35:52 Comportamiento de Compra y Formatos de Anuncios38:49 Metodología de Campañas Flash46:32 Estrategias de Escalado en Campañas52:44 Cualidades de un Media Buyer57:09 Creatividad y Análisis en Publicidad01:01:03 Estrategias de Testeo y Optimización01:06:43 Inteligencia Artificial en Marketing01:10:34 Consejos y Recomendaciones FinalesURL Episodio: https://ppccast.com/podcast/226-meta-ads-en-2025-con-manel-gomezWeb: ppccast.comPPCFest: ppcfest.comPPCCast+: ppccast.com/plusPatrocinadoresRaiola Networks: ppccast.com/raiolaData Feed Watch: ppccast.com/datafeedConvertiam: ppccast.com/convertiam
Esportmaníacos 2206: En el programa de hoy hemos hablado de la primera semana de LEC y las audiencias. El costreaming de KOI, ahora con KNekro en vez de con Ibai ha dado una sorpresa en cuánto a números. Finalmente, ¿qué ha ocurrido con Fnatic?, ¿por qué no convencen? APÓYANOS AQUÍ https://www.patreon.com/Esportmaniacos https://www.twitch.tv/esportmaniacos 🔁Nuestras redes🔁 https://twitter.com/Esportmaniacos https://www.tiktok.com/@esportmaniacos https://bsky.app/profile/esportmaniacos.bsky.social 💙Referido de AMAZON: https://amzn.to/36cVx3g 00:00:00 - Duyufilit 00:10:00 - Viene Champi 00:22:15 - Momento minuter 00:30:00 - Repaso de la LCK 00:42:07 - Las audiencias sin Ibai 01:06:03 - Lo que aporta Jojopyun a KOI 01:24:45 - La tierlist de tertulianos 01:48:58 - ¿Cómo va la LEC en comparación a LCK y LPL?
Esportmaníacos 2205: En el programa de hoy hemos hecho un repaso de la primera semana de LEC. Además hemos hecho una tierlist para valorar cómo han estado los equipos y hemos finalizado el programa con una pequeña previa de Superliga Domino's, acompañados por Champi. APÓYANOS AQUÍ https://www.patreon.com/Esportmaniacos https://www.twitch.tv/esportmaniacos 🔁Nuestras redes🔁 https://twitter.com/Esportmaniacos https://www.tiktok.com/@esportmaniacos https://bsky.app/profile/esportmaniacos.bsky.social 💙Referido de AMAZON: https://amzn.to/36cVx3g
Exploramos los primeros resultados en los niveles de audiencia entre los programas de Pablo Motos y David Broncano, luego de la paliza que le dio Televisión Española al resto de programación en las campanadas. También veremos varios ataque que siguen recibiendo Lalachús y David desde ciertos sectores organizados de la ultraderecha. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
Hoy será un día clave en Washington, donde se llevarán a cabo seis audiencias de confirmación para los miembros del gabinete de Donald Trump. Todos los ojos están puestos en Marco Rubio, el aspirante a secretario de Defensa, quien podría hacer historia al convertirse en el primer hispano en ocupar este cargo. ¿Cómo avanza el proceso y qué implicaciones tendría este nombramiento? Te contamos todo en este episodio.
Espectáculo y humor son los dos componentes principales que cada año nos traen las cadenas de televisión para atraer audiencia y que finalmente sea su cadena la escogida para pasar de año. Esas campanadas desde la puerta del Sol en Madrid en el caso de las televisiones nacionales, pero en los relojes de toda España a través de las televisiones autonómicas.
REDES SOCIALES Alejandro Helguera https://www.instagram.com/alejandrohelguera1/ Aristides Guerrero https://www.instagram.com/aristidesrodrigo/
En este episodio del podcast de Comunicación y Sociedad, Brenda Focás y Francisco Paniagua nos introducen a las problemáticas exploradas en los seis artículos publicados en la sección temática sobre audiencias. Desde la digitalización y la segmentación de contenidos hasta el impacto del “periodismo vigilado,” narran cómo estas dinámicas han reconfigurado las redacciones periodísticas, las rutinas laborales y sobre todo, el rol activo de las audiencias. 📥Descarga el artículo completo: https://doi.org/10.32870/cys.v2024.8913 👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González y Cristina Gallo 👉 Producción y redes: Itzel Lugo
Analizamos la polémica entre David Broncano y Pablo Motos, desglosando los enfrentamientos entre La Resistencia y El Hormiguero en términos de audiencia y desinformación. Abordamos cómo algunos medios intentaron manipular la narrativa sobre la cobertura de RTVE y desmontamos los bulos que surgieron a raíz de esta controversia. Además, exploramos el papel de la televisión pública en un contexto mediático marcado por intereses y fake news. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
En este episodio de Mundo Data Driven, hablamos con Daniel Rojas, director de Claro Media, sobre cómo la integración de tecnologías avanzadas está transformando el análisis de datos y la gestión de audiencias en Colombia. Daniel comparte su experiencia en la evolución del retail media, el uso de DMPs y CDPs para maximizar el entendimiento del comportamiento del usuario y cómo Claro Colombia se posiciona como un líder en el ecosistema digital. A lo largo de la conversación, exploramos cómo las telecomunicaciones están rompiendo las barreras entre el marketing, la publicidad y la tecnología. Desde la implementación de estrategias basadas en inteligencia artificial hasta la creación de plataformas de gestión de audiencias personalizadas, Claro Media está revolucionando la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Descubre cómo los insights generados a partir de más de 41 millones de líneas móviles están ayudando a pequeñas y medianas empresas a optimizar sus campañas publicitarias y a tomar decisiones estratégicas. Además, analizamos la reciente actualización del Estudio de Rating de Televisión de Claro Media, desarrollado en colaboración con el Centro Nacional de Consultoría, y cómo este nuevo enfoque está aportando un nivel de granularidad y precisión sin precedentes en la medición de audiencias. Este estudio utiliza datos de más de 280,000 hogares y combina el consumo de televisión lineal con las tendencias de plataformas de OTT como YouTube, Netflix y Prime Video. Finalmente, exploramos los retos de escalar estos servicios en mercados complejos como el colombiano, donde la simplificación del mensaje y el enfoque en resultados prácticos para los clientes son esenciales. Daniel también comparte casos prácticos que muestran cómo estas tecnologías están ayudando a empresas de sectores como fintech, automotor e inmobiliario a transformar sus modelos de negocio. Chapters: 00:00 Introducción al Retail Media y Transformación Digital 09:43 Gestión de Audiencias y Comportamiento del Usuario 21:01 Retos en la Escalabilidad del Negocio de Datos 29:09 Simplificación del Mensaje y Estrategias de Marketing 38:02 Actualización del Estudio de Rating de Televisión --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mundodatadriven/support
En la televisión, la guerra sigue entre La Revuelta y El Hormiguero. Los programas de David Broncano y Pablo Motos que luchan por el trono del acces prime time. La última batalla los enfrenta por una entrevista a Jorge Martín, campeón español de MotoGP. Se acusan de malas artes, amenazas y presiones, y de ocultar lo que pasó realmente y utilizarlo como cortina de humo. Todo ello con las audiencias de fondo. Lo analizamos con Esther Mucientes, responsable de la sección de televisiónSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Por segundo día consecutivo se mantiene doble alerta por bajas temperaturas y heladas en la CDMXEste domingo, se llevan a cabo las audiencias contra faccionarios municipalesRefuerza Gobernador de Texas, la barrera flotante sobre el Río Bravo Más información en nuestro Podcast
En este episodio, unimos los puntos entre fenómenos inexplicables y el poder oculto en la política. Desde las revelaciones sobre ovnis en las audiencias del Congreso de Estados Unidos hasta el misterioso recurso militar conocido como Blood Chit, exploramos cómo lo desconocido y lo sobrenatural impactan la realidad, incluyendo el papel de la brujería en la política latinoamericana. (Minuto 7:51)Audiencias en el Congreso: ¿Qué secretos se esconden tras el fenómeno ovni? (Minuto 43:35)Blood Chit: ¿Qué hay detrás de este misterioso recurso militar conocido como "pagarés de sangre"? (Minuto 56:33)Brujería en la política latinoamericana: del misterio de Chávez en Venezuela a la influencia de Murillo en Nicaragua. Apoya Nuestro Podcast y Síguenos en Redes Sociales Tu apoyo es esencial para que podamos seguir creando contenido relevante y de calidad. Si deseas contribuir y convertirte en patrocinador, puedes hacerlo a través de los siguientes enlaces: Buy Me a Coffee Patreon ¡Te agradecemos de antemano por tu generosidad y apoyo! Además, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestros últimos episodios, noticias y actualizaciones: Telegram: Conspiraciones21 Instagram: @conspiraciones21 X (Twitter): @conspiracion21 Facebook: Conspiraciones21 Rumble: Conspiraciones21 Twitch: Conspiraciones21 TikTok: @conspiraciones24 ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad y por ayudarnos a seguir creciendo!
Para seguir con las actividades del Cuarto Encuentro de Artes Escénicas Paraísos Creativos: Teatro, educación y mediación para jóvenes audiencias, la compañía La Coraje realizará cuatro montajes gratuitos en el Parque Cultural de Valparaíso. Estas presentaciones están enfocadas en las jóvenes audiencias buscando relevar el trabajo teatral a nivel regional e invitando a la comunidad a asistir al Teatro. Así lo expresa Estefanía Aedo, integrante de la compañía y docente: “Sabemos que no siempre se prioriza llevar a la infancia al Teatro, así que nosotras mediante este y otros proyectos llevamos el Teatro a la infancia, a sus escuelas, a sus Teatros y espacios culturales porque comprendemos desde la propia experiencia lo fundamental e importante que resulta la educación artística para el desarrollo educativo, social y humano de niños y niñas”. CRONOGRAMA El ciclo comenzará el miércoles 13 de noviembre a las 17:30 horas con la puesta en escena de Alimapu o el poder de la infancia de la compañía La Coraje, en la que, a través de la historia de Isabel, una niña porteña encargada de salvar Valparaíso de las garras del mítico Chivato, pondrá en escena el poder de la infancia destacándola como agente de cambio. El jueves 14 será una jornada con dos funciones. La primera, en horario matiné de las 11:30 horas será junto a la Compañía de Teatro Escuela Ilución y su obra Pinocho, que enseña valores como la amistad, el respeto sin importar condición, y el amor filial. Y en la tarde a las 17:30 horas se presentará Caudal, por la liberación de las aguas de Teatro La Washa, que aborda la problemática de la escasez de agua en la Región de Valparaíso, reflexionando y llevando un mensaje de resistencia, amor hacia la vida y el respeto de interespecies. El viernes 15 a las 17:30 horas será el turno de Brujas de Luna Llena de cia La Monomiito, montaje que busca cambiar la antigua noción que durante años se ha instalado sobre las brujas, invitando a redescubrirlas desde un prisma espiritual que las vincula a la intuición, la memoria, la naturaleza y el sentir. Y para dar cierre a la parrilla programática del 4° Encuentro Paraísos Creativos, el miércoles 20 y jueves 21 de noviembre se harán dos funciones en diferentes comunas. La primera será en el Centro Cultural de San Antonio, donde se presentará la obra “En la puerta del horno se quema el pan” de la Cooperativa Teatral Valparaíso. Y en el Centro Comunitario de Rodelillo en Valparaíso a las 11:30 horas se mostrará la obra “Alimapu o el poder de la infancia”. El proyecto es organizado por la compañía La Coraje de Valparaíso, es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Convocatoria 2024 Línea de Encuentros y Festivales Regionales y cuenta con la colaboración del Parque Cultural de Valparaíso, el Centro Comunitario de Rodelillo, Teatro Municipal de Casablanca, Centro Cultural San Antonio, Teatro Municipal de Quilpué y el Centro Cultural y Museo Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga. Encuentro Paraísos Creativos. En más de una década de trabajo, a través de diversos formatos y obras que se vinculan de manera lúdica con los procesos formativos para la niñez y la adolescencia, La Coraje ha intervenido colegios y liceos de la región con proyectos que fomentan el arte en la educación. Instagram y Facebook: @cialacoraje @paraisoscreativos www.companialacoraje.com
Caída histórica de las audiencias, plaga de lesiones infinita, empieza el In-Season sin despertar mucho la atención... Cualquiera diría que la NBA pasa por un momento delicado cuando acaba de blindarse económicamente para una década con uno de los contratos más lucrativos del mundo. Pero debemos revisar punto a punto para entender si tan terrible es la tragedia, o si simplemente se han dado ciertas coincidencias pero lo importante sigue adelante. Lo único indudable es que la nueva lesión de Chet Holmgren deja un panorama delicadísimo a Oklahoma City Thunder.
Autoridades de la CDMX te invitan a participar en la bici escuela dominical Comisión de Asuntos de la Frontera Norte realizará audiencias públicas Aumentan en España a 210 las víctimas por el paso de DANA Más información en nuestro Podcast
Jonathan Ruiz, Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales en El Financiero, comparte su visión sobre cómo el medio transforma su contenido y utiliza datos para optimizar su estrategia digital, alineándose con los cambios en los hábitos de consumo.
Zona de Baja Presión en el Pacífico aumenta a 90% su probabilidad para desarrollar un Ciclón Tropical 12 de octubre se realizará una tómbola para decidir cargos judicialesLuto nacional en Bosnia y Herzegovina por inundaciones Más información en nuestro Podcast
Audiencias laborales: Cómo enfrentar con éxito las inspecciones del Ministerio de Trabajo
Expertos, curadores y artistas analizan el impacto que ha tenido un evento como ArtBo en el desarrollo y fomento al circuito artístico de Bogotá y el país.
¿Entre el SEO y el PPC puede haber amor? Hoy venimos a investigarlo junto a Lola López, la Paid Media Manager de una de las agencias más conocidas por el SEO en España y donde nos explicara cómo es la relación con ese departamento y todo lo que se puede exprimir de una colaboración entre ambos departamentos. 00:00 Introducción al PPC y SEO03:10 Relación entre SEO y PPC en WebPositer06:03 Ventajas de la Sinergia entre SEO y PPC08:57 Importancia del Remarketing12:12 Uso de Search Console y su Impacto15:03 Estrategias de Branding y Mensajes17:48 Keyword Research: Colaboración entre SEO y PPC21:03 Remarketing: Estrategias y Audiencias23:52 Definición de Audiencias y Lead Magnets27:04 Plataformas de Remarketing: Google vs Meta29:55 Frecuencia y Exclusión en Remarketing46:59 Estrategias para nuevos clientesURL Episodio: https://ppccast.com/podcast/209-el-amor-entre-el-seo-y-el-ppc-con-lola-lopezWeb: ppccast.comPPCFest: ppcfest.comPPCCast+: ppccast.com/plusPatrocinadoresRaiola Networks: ppccast.com/raiolaData Feed Watch: ppccast.com/datafeedConvertiam: ppccast.com/convertiam
Una lluvia de mediciones de audiencia ha sido la protagonista de esta semana, se han convertido en una herramienta sociológica muy útil como espejo de la sociedad. Cada día, noticias y datos sobre qué programa ha sido el más visto, La Revuelta o El Hormiguero, la cadena pública o la privada, la novedad o lo convencional. "Esto ya ha pasado otras veces, estos cambios se dan, de Sarría a Buenafuente, de Los Serrano a Aquí no hay quien viva" nos cuenta Nico García, productor ejecutivo de Catorce Comunicación y de programas como Aquí la tierra."
Con Adrià Ureña hacemos un podcast dedicado 100% a Meta Ads. Hablaremos de las audiencias y tipos de campañas que Meta ha ido sacando últimamente y cómo trabajar con ellas.00:00 Introducción al PPC y Meta03:09 Evolución de las Audiencias en Meta06:02 Estrategias de Segmentación y Remarketing08:56 Inteligencia Artificial y Optimización de Campañas12:10 Ventajas y Desventajas de Advantage Plus15:08 Pruebas y Testeo de Audiencias17:53 Conclusiones sobre Audiencias y Creatividades40:40 Creatividad y Validación en Campañas44:58 Estrategias de Testing y Escalado47:54 El Futuro de los Lookalikes52:07 Campañas de Tráfico vs. Campañas de Conversión56:02 Errores Comunes en Cuentas de Meta59:53 Consejos para Nuevos Usuarios de Meta01:12:08 Reflexiones Finales y DespedidaURL Episodio: https://ppccast.com/podcast/208-audiencias-y-estructuras-para-meta-ads-con-adria-urenaWeb: ppccast.comPPCFest: ppcfest.comPPCCast+: ppccast.com/plusPatrocinadoresRaiola Networks: ppccast.com/raiolaData Feed Watch: ppccast.com/datafeedConvertiam: ppccast.com/convertiam
Se caracteriza por la intensidad de la violencia, por la alta tasa de victimización de las personas civiles y por la multiplicidad de ejércitos irregulares.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Audiencias van aprendiendo a diferenciar la critica honesta del golpeteo “mala leche”: Jesús EscobarEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Te invitamos a que visites nuestro perfil en Patreon. Solo da clic aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio te cuento porqué no hay que escribir a todos sobre todo. Hay que aprender a segmentar tu audiencia para mayor impacto. Aprende cómo segmentar según comportamiento de compras, de intereses, por localidad, demografía, etc. Escucha para más detalles. Quédate atenta para más noticias sobre que se viene la semana entrante! Quédate por acá! También quédate pendiente con los episodios de Minuto de Marketing los días Miércoles (MM) que te traerá tips de marketing digital. Asegúrate de darle FOLLOW o seguir a este podcast en la plataforma donde lo escuchas! Si tienes dudas o sugerencias y quieres contactarte por correo, mi correo es Lou@lourdeshurtado.com. Visita mi página web para más información: LourdesHurtado.com Encuéntrame en Instagram: https://www.instagram.com/lourdeshurtadom/ Será un gusto verte por allí! Un e-abrazo, Lou
Por otra parte, detienen a otro presunto involucrado en el asesinato del jefe policiaco Milton Morales, en información internacional, Javier Milei cancela su viaje a México y su participación en la CPAC, y en los espectáculos, vinculan a proceso a Natanael Cano por soborno a policías. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Cae camioneta en socavón de más de cinco metros de profundidad en la Colonia Chamizal Jornada de re forestación del Macroparque "El Ranchito", este sábado en IztapalapaAprueban resolución para pedir a Venezuela la publicación de “manera expedita” actas de elecciones Más información en nuestro Podcast
https://listindiario.com/
6.700 personas se divorciaron el año pasado en Uruguay. A eso hay que sumar las separaciones de parejas estables que sin papeles firmados pero que en la práctica funcionan como matrimonios. Son procesos normales, comunes, parte de la vida. No necesariamente son un drama. Pero cuando se vuelven complicados, más cuando hay niños y adolescentes de por medio, pueden resultar traumáticos. De esa realidad se nutre la serie teatral Audiencias, que está formado por tres obras o capítulos. Estrenó el primero en mayo y actualmente tiene en cartel el segundo. El tercero llegará en agosto, siempre en el Teatro Victoria. En el primero, titulado “La jueza”, la sala de audiencias de un juzgado de familia es escenario para reclamos, discusiones y momentos de alta tensión entre ex cónyuges, con los niños como parte intrínseca pero nunca presentes, representados por un abogado defensor. En el segundo, “El padre y la madre”, una madre recurre a la Justicia para tratar de poder ver a sus hijas, dado que el padre no se lo permite. El tercero, “La niña”, pondrá el foco en un personaje que es mencionado y aparece brevemente en los capítulos previos: una chica criada institucionalizada, criada en las carencias del sistema. Audiencias es dirigida por Margarita Musto, fue creada por Ana Guevara e Inés Bortagaray, y es una coproducción entre la Comedia Nacional y FUTI, la Federación Uruguaya de Teatros Independientes. Son obras cortas, que enganchan, que tienen pequeños momentos de humor y un hilo conductor de drama y dolor. Para llegar a esas historias que hilan los distintos capítulos, sus autoras se basaron en la investigación de Virginia Martínez, y en las experiencias de la jueza Virginia Ginares. Para conocer más de ese detrás de escena tan cotidiano y tan doloroso a la vez, invitamos a las dos Virginias al estudio.
Hoy viene un podcast técnico con Miguel RMS, más conocido por sus vídeos con el mazo. Hablaremos tanto de su marca personal como de las audiencias personalizadas de Google Ads, que tanto menciona en sus vídeos.Web: ppccast.comPPCFest: ppcfest.comPPCCast+: academia.ppccast.com
Estás disfrutando la versión extendida de este episodio, exclusiva para miembros. Gracias por tu apoyo. Episodio #27 de Chiste Interno: Laura Bolívar Laura Bolívar es una comediante, periodista y comunicadora venezolana basada en Nueva York y es una de las figuras emergentes del mundo del stand-up bilingüe. Se ha presentado en clubes legendarios como el Gotham Comedy Club y el Broadway Comedy Club, donde tiene el show unipersonal “The Bochinche”. Laura también ha hecho shows en Pensilvania, Ohio y Miami y, actualmente, se encuentra de gira con su nuevo monólogo “Un Show Ahí” En nuestra conversación hablamos sobre el ecosistema de comedia de Nueva York, los “Bringer shows”, cómo crear oportunidades donde no las hay, el Stand-up como mecanismo para aprender inglés y los desafíos de la comedia bilingüe. ¡Gracias, Laura, por visitar Chiste Interno! Chiste Interno es: Oswaldo Graziani / Creación, Conducción y Producción Ejecutiva Adrián Salas / Producción, Edición y MúsicaPedro Graterol / Comunidad y ContenidoAstro Studio / Estudio de Grabación chisteinterno.com TIMESTAMPS EPISODIO MIEMBROS 00:00 | ¿Quién es Laura Bolívar?10:23 | Bringer shows y su show en el Broadway Comedy Club15:30 | Aprendizaje de pasantías y crear oportunidades25:16 | Aprendiendo inglés aprendiendo comedia 32:30 | Representación y comedia 41:34 | Mi bella genio y la comedia sin palabras 50:27 | La exploración, la creatividad y audiencias bilingües 1:03:43 | El acento 1:11:10 | Audiencias bilingües 1:14:20 | Planes para el 2024 y recomendaciones
APÓYANOS AQUÍ https://www.patreon.com/Esportmaniacos https://www.twitch.tv/esportmaniacos 🔁Nuestras redes🔁 https://twitter.com/Esportmaniacos https://www.tiktok.com/@esportmaniacos 💙Referido de AMAZON: https://amzn.to/36cVx3g 00:00:00 INTRO 00:16:27 AUDIENCIAS HISTÓRICAS FINAL LCK T1 - GENG 00:33:00 FORMATO y FECHAS MSI 2024 00:54:03 PRIZE POOL ESPORTS WORLD CUP para LOL 01:24:45 JAVIER a REBELS 01:43:12 CAMBIOS a SKARNER y GRAVES para el MSI 01:49:35 FORMATO RARO del MAIN EVENT del EMEA MASTERS
En este episodio esencial de On Topic, Vero Ruiz del Vizo aborda un dilema común para muchas marcas y creadores de contenido: manejar múltiples audiencias. Con una mezcla de audiencias, cada una con intereses y necesidades distintas, encontrar el tono y el mensaje correctos puede ser un desafío. Vero comparte cinco tips cruciales para diseñar estrategias y mensajes acertados que resuenen con todas tus audiencias.
En TikTok hay una comunidad para cada persona y también para cada marca y producto… En este episodio te mostramos cómo encontrar la comunidad indicada para tu campaña de marketing y cómo fidelizar a tus clientes una vez que la encuentres. Maca conversa con Pablo Rada, Director de Marketing Digital, Medios y Comercio para Nutrition & Ice Cream Latam (Unilever), con Isabel García, de TikTok México y con el creador de contenido Manu Styling (@manustyling1), para darnos una idea no sólo de cómo impactar, sino cómo ser parte de ella.
Claudio Flores, consultor en comunicación, CEO @ALTAZORIntelligence
Tercer Milenio 360 Internacional te lleva lo más relevante de la actualidad, medio ambiente, ciencia, tecnología y el Fenómeno Anómalo No Identificado / OVNI, en lo que consideramos, las verdaderas noticias.