POPULARITY
Categories
🔴 TODOS LOS VIERNES EN DIRECTO A LAS 18.00H 00:00 - Inicio de TVieRnes 06:19 - Titulares 23:49 - Audiencias 40:19 - Porra 41:56 - Debate: La que se avecina 54:43 - Despedida https://www.tvienes.com Twitter: https://twitter.com/TVienes_ Facebook: https://www.facebook.com/TVieness/ Instagram: https://www.instagram.com/tvienes_/
🔴 TODOS LOS VIERNES EN DIRECTO A LAS 18.00H 00:00 - Inicio de TVieRnes 02:26 - Entrevista: ANTONIO ROSSI 20:50 - Titulares 39:22 - Audiencias 50:47 - Porra 52:24 - Despedida https://www.tvienes.com Twitter: https://twitter.com/TVienes_ Facebook: https://www.facebook.com/TVieness/ Instagram: https://www.instagram.com/tvienes_/
Sinergéticos!
La serie que muchos te recomendarán cuando tengas mono de "Succession" es en realidad una primera espada y una de las obras televisivas más seguidas en Estados Unidos, por audiencias de lo más dispar en edades, gustos y afinidades políticas. Hoy analizamos el "Fenómeno Yellowstone", con motivo del estreno de la quinta temporada de un producto que engancha a más de uno de los que pensaban que no la tocarían ni con un palo. Únete a nosotros en Telegram: t.me/marcianosenuntren Con Jose Ceballos y XeviPanda Edición: Jose Ceballos Música: Brian Tyler, Gamma Skies, Riverside Ramblers, Roy Edwin Williams, Will Harrison, American Legion y Brothers Osborne ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/311035 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
🔴 TODOS LOS VIERNES EN DIRECTO A LAS 18.00H Repasamos en #TVieRnes toda la actualidad de la semana: las #audiencias de Sonsoles, nuevo concurso de Ion Aramendi o renovación de 'Pesadilla en el Paraíso. 00:00 - Inicio de TVieRnes 04:18 - Titulares 22:38 - Audiencias 36:50 - Porra de Mediafest Night Fever 41:52 - Especializados: La Isla de las Tentaciones 47:47 - Despedida https://www.tvienes.com Twitter: https://twitter.com/TVienes_ Facebook: https://www.facebook.com/TVieness/ Instagram: https://www.instagram.com/tvienes_/
🔴 TODOS LOS VIERNES EN DIRECTO A LAS 18.00H 00:00 - Inicio de #TVieRnes 03:40 - Titulares 24:31 - La revista oficial de Boing 26:31 - #Audiencias 36:12 - Primera semana de Y Ahora Sonsoles 40:15 - Especializados: Eurovisión Junior y Benidorm Fest 48:05 - Despedida https://www.tvienes.com Twitter: https://twitter.com/TVienes_ Facebook: https://www.facebook.com/TVieness/ Instagram: https://www.instagram.com/tvienes_/
#Mediatizados326 (03/11/2022) 0:00 Saludo y noticias (bensound.com - Funky element) 6:51 Golpe a DAZN, Movistar se adjudica el pago de la Copa del Rey desde esta temporada hasta 2025. Habrá un tercer partido en abierto, compartido con Movistar. ¿También para RTVE o entrará otra cadena? ¿Las autonómicas? 21:56 El deporte de la semana con Diestro (bensound.com - Extreme action sport) 23:29 Audiencias de octubre 2022: laSexta en horas bajas y la TV de pago hace otro máximo histórico sin ser verano 39:42 Paramount+ presenta resultados globales 41:43 Entrevistas del FesTVal a Domingo Corral (director de ficción original de Movistar+) y José Manuel Lorenzo (productor de la serie 'El inmortal') 55:41 Carta de Radiochips: Radio María es la gran beneficiada del concurso de licencias FM de Castilla y León (De Pinnic - Canción de cuna para Samuel)
🔴 TODOS LOS VIERNES EN DIRECTO A LAS 18.00H 00:00 - Inicio de #TVieRnes 03:11 - Titulares 21:43 - Cancelación del Deluxe 27:58 - #Audiencias 36:12 - Primera semana de Y Ahora Sonsoles 45:28 - Especializados: Benidorm Fest 54:56 - Despedida https://www.tvienes.com Twitter: https://twitter.com/TVienes_ Facebook: https://www.facebook.com/TVieness/ Instagram: https://www.instagram.com/tvienes_/
La argumentación del fiscal Javier Cárdenas en el caso de Álvaro Uribe ha sido desordenada, repetitiva y errática.
Microsoft presenta novedades, Intel prepara despidos y el desfile de Día de Muertos llegará al MetaversoPuedes apoyar la realización de este programa con una suscripción. Más información por acáNoticias: -Finalmente llega a México, de manera oficial, el Roku Channel.-La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anunció que el desfile de Día de Muertos se será parte del Metaverso, en las plataformas de Spatial y Decentraland, en un entorno tridimensional creado por Ezel.Life-Un reporte de The Oregonian indica que Intel realizará recortes en su plantilla de trabajadores.-Netflix se incorporó a la Mesa de Investigación de Audiencias de Broadcasting, una organización sin fines de lucro que mide los niveles de audiencia en Reino Unido. -Microsoft tuvo varios anuncios, presentando la Surface Laptop 5, la Surface Pro 9, Surface Studio 2, aunque lo que más llamó la atención fue la presentación de Microsoft Designer para la web y la herramienta Image Creator para Bing y Microsoft Edge, ambas con DALL-E 2 de OpenAI. Análisis: Nuevas herramientas para creadores con Microsoft¿Prefieres leer las noticias? ¡Suscríbete a mi newsletter y te llegarán todos los días! Become a member at https://plus.acast.com/s/noticias-de-tecnologia-express. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El jurado se encuentra deliberando para tomar una decisión: si Cruz pasa el resto de sus días en prisión o si es condenado a muerte.
La historiadora Diana Uribe y la directora de cine, ganadora de la Concha de Oro de San Sebastián, Laura Mora, estuvieron hablando en los micrófonos de Los Danieles acerca de la realidad nacional e internacional.
Eurobonos (02:20)Discusión veto 9-1-1 (18:28)Audiencias en Comisiones:Wagner Molina, Fiscal a.i. en Comisión de Seguridad y Narcotráfico (39:20)Sucy Wing Ching en Comisión de la Provincia de Limón (41:25)Reformas constitucionales admitidas (46:00)Proyectos presentados por el Ejecutivo esta semana (47:06)
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) desarrolló las Audiencias de Sustentación de Impugnaciones a los postulantes a la Comisión Ciudadana de Selección encargada del concurso público para la renovación parcial del Consejo Nacional Electoral (CNE). Las Audiencias se presentaron de la siguiente manera: 1.- Impugnante: Ricardo Ulcuango Farinango Impugnada: Dalai Carmelina Mendoza Llaguno El impugnante, asambleísta Ricardo Ulcuango destacó la importancia de la integración de la Comisión Ciudadana que elegirá al CNE, dado que esta institución es la encargada de los derechos políticos de participación de los ecuatorianos. Indicó que existen dudas respecto de la probidad notoria de la impugnada por ser parte de una lista supuestamente patrocinada por el Ejecutivo. A través de su abogado, Dr. Mauricio Barros, explicó que es necesario que las autoridades a designarse sean completamente imparciales. La impugnada, Dalai Carmelina Mendoza Llaguno, indicó que desconocía de este listado señalado por el impugnante. Explicó que sus documentos fueron revisados, notarizados y elevados a la plataforma de inscripción de manera independiente. Además, informó que no ha ejercido cargos públicos ni tiene relación con ninguna persona del Gobierno. Por último, explicó que tiene la preparación y experiencia suficientes para su postulación. 2.- Impugnante: Ricardo Ulcuango Farinango Impugnada: Olga Elizabeth Ochoa Barzallo El asambleísta Ulcuango presentó una impugnación en contra de la postulante Olga Elizabeth Ochoa Barzallo, por supuesta falta de idoneidad, ya que se encontraría en un listado de personas auspiciadas por el Ejecutivo para conformar la Comisión. Esto según la denuncia presentada ante la Asamblea Nacional por parte del exasesor del CPCCS. Su abogado patrocinador, Mauricio Barros, señaló que esta acción constituiría una falta de independencia de la ciudadana Ochoa. La impugnada no se presentó a la audiencia, debido a una calamidad doméstica, por lo que no ejerció su derecho a la defensa. 3.- Impugnante: Ricardo Ulcuango Farinango Impugnado: María José Murillo Aldaz El asambleísta Ricardo Ulcuango sustentó su argumentación en una supuesta falta de probidad, dado que el nombre de la impugnada constaría en el listado auspiciado por el Ejecutivo. Su abogado patrocinador, Dr. Mauricio Barros, enfatizó que es necesario que la Comisión Ciudadana para elegir al CNE tenga absoluta independencia y transparencia, lo cual no se cumpliría en este caso, por la supuesta injerencia del Ejecutivo. María José Murillo Aldaz, en su calidad de impugnada, no asistió a la audiencia. 4.- Impugnante: José Ricardo Chávez Valencia Impugnada: María José Murillo Aldaz Ni el impugnante, ni la impugnada, asistieron a la Audiencia de Sustentación. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
(Natalicio de Francisco Morazán) «Se cuenta una historia que ahora [parece] una calumnia —señala Sergio Ramírez, ex vicepresidente y escritor nicaragüense—. Y es que una comisión de ciudadanos notables de Honduras fue enviada a Europa para encargar una estatua ecuestre del general Francisco Morazán, que sería instalada en la plaza central de Tegucigalpa. Los comisionados cumplieron su cometido, pero de una manera algo particular, pues [visitaron] el taller de un reconocido escultor en París, donde vieron una del mariscal Michel Ney [y] la compraron. Ney, un héroe napoleónico, después de ser clave en el triunfo de batallas decisivas, fue culpado de la derrota fatal de Waterloo.... »El mariscal, esculpido en sus arreos de gala, en la cabeza un bicornio emplumado, y montando un brioso corcel que alza las patas delanteras, pareció a la comisión que llenaba sus propósitos.... Los uniformes militares decimonónicos se distinguían poco de un país a otro, y... de la cara del general Morazán no se acordaba ya mucha gente, [cuando] ni siquiera existía la fotografía. Así que negociaron con el escultor, y cerraron el trato que resultó beneficioso para ambas partes. El artista salía de la estatua, y los comisionados se llevaban al mariscal Ney a un precio módico [a] la plaza central de Tegucigalpa...»1 Menos mal que el doctor Ramírez haya dado a entender que esa versión de los hechos es falsa, ya que la tal historia la han desmentido los escritores hondureños Rafael Leiva Vivas, quien dedicó largo tiempo a comprobar fehacientemente que la estatua era, en efecto, la del general Francisco Morazán,2 y Miguel Cálix Suazo, quien escribió un libro titulado Autenticidad de la estatua de Morazán del parque central de Tegucigalpa.3 Lo cierto es que no dejó de hacer estragos entre los que se comieron el cuento al principio, entre ellos autores de la fama de Augusto Monterroso y Gabriel García Márquez. Monterroso, en su obra autobiográfica titulada Los buscadores de oro, luego de admitir la decepción que sufrió al oír aquella mala noticia de la estatua a la que él y sus compañeros de estudio le cantaban todos los 15 de septiembre, termina diciendo que el hombre de la estatua se ve bastante bien a caballo y con la espada desenvainada en alto, y que él prefiere seguir pensando que era Morazán, el héroe unionista.4 En cambio, García Márquez, en su discurso de aceptación del Premio Nobel, dice textualmente: «El monumento al general Francisco Morazán, erigido en la plaza mayor de Tegucigalpa, es en realidad una estatua del mariscal Ney comprada en París en un depósito de esculturas usadas.»5 Así como al pueblo hondureño se le quiso engañar con una versión tergiversada de los hechos en torno a aquella estatua de su héroe Francisco Morazán, también al pueblo judío se le quiso engañar con una falsa versión de los sucesos en torno al cuerpo resucitado de su héroe Jesucristo. Sólo que, en el caso de Morazán, el engaño tenía que ver con la estatua del hombre, mientras que en el caso de Cristo el engaño tenía que ver con el hombre de la estatua. A los soldados romanos se les sobornó para que dijeran que los discípulos de Cristo se habían robado su cuerpo; pero gracias a Dios, la verdad es que Jesucristo su Hijo, el mismo Cristo de la imponente estatua que contempla la ciudad de Tegucigalpa desde el Cerro El Picacho, no permaneció en el sepulcro sino que resucitó por el poder del Padre a fin de que todos los que vivamos o hayamos muerto en unión con Él disfrutemos de una vida nueva y eterna.6 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Sergio Ramírez, «Estatuas trastocadas», julio 2008 En línea 1 mayo 2012. 2 Fernando Carr Parúas, «Monterroso: Hondureño de nacimiento, guatemalteco por nacionalización y mexicano por adopción (III parte)», Periódico Cubarte, Gazaperías, 13 junio 2011 En línea 1 mayo 2012. 3 «La verdadera estatua de Morazán», Audiencias inesperadas, 1 octubre 2011 En línea 1 mayo 2012. 4 Augusto Monterroso, Los buscadores de oro (México, D.F.: Alfaguara, 1993), pp. 109-10. 5 Gabriel García Márquez, «La soledad de América Latina» [Discurso de aceptación del Premio Nobel 1982] En línea 1 mayo 2012. 6 Mt 27:57-66; 28:11-15; Ro 6:4; 1Ts 4:13-17
La nueva frontera sobre los estudios y el análisis acerca de los medios digitales adquiere relevancia tras la modalidad de streaming, como resultado de la experiencia pandémica. Mariely Rivera Hernández comparte su investigación graduada en torno a los comentarios de Facebook, en interfaz con YouTube acerca del audiovisual Circo Fest 2020 (festival de la entidad ACirc), aplicando métodos netnográficos. El proceso facilitó entender las audiencias y categorizar la socialización cultural, las prácticas comunicativas y el tecno consumo. Conecta con ella a través de mrivera@thechangemakerfoundation.org. Streaming, Audience and Cultural Appropriation- The new frontier on studies and analysis of digital media becomes relevant after the streaming modality, as a result of the pandemic experience. Mariely Rivera Hernández shares her graduated research in which she applied netnographic method based on Facebook comments and YouTube interfacing regarding audiovisual from Circo Fest 2020 (festival of the ACirc entity). The process made it easier to understand the audiences and categorize cultural socialization, communication practices and techno-consumption. Connect with her via mrivera@thechangemakerfoundation.org.
Recibimos en #TVieRnes a Aitor Albizua, que nos presenta 'El Comodín', el nuevo programa para las tardes de La 1. Repasamos toda la actualidad televisiva, con nuevos detalles en exclusiva del nuevo programa de Sonsoles Ónega. Analizamos también las #audiencias más destacadas de la semana y hacemos porra del estreno de 'Joaquín, el Novato'. 00:00 - Inicio de #TVieRnes 05:24 - ENTREVISTA: AITOR ALBIZUA 27:08 - Titulares 35:18 - Exclusiva Sonsoles Ónega 46:19 - Audiencias 59:08 - Porra de #audiencias 1:02:00 - Despedida PROGRAMA EN YOUTUBE: https://youtu.be/fjA1M1GJBUo https://www.tvienes.com Twitter: https://twitter.com/TVienes_ Facebook: https://www.facebook.com/TVieness/ Instagram: https://www.instagram.com/tvienes_/
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Lo que está cambiando el podcasting:-Pablo Fernández, cuenta cómo le dio una vuelta a la comunicación de la Cámara de Comercio de Cantabria.-Trebble es el nuevo editor de audio en línea.-¿Por qué todos los influencers ahora tienen pódcast?-El pódcast Estirando el chicle sigue rompiendo records.-¿Son los pódcast ‘periodismo'?-Un repaso de los mejores pódcast sobre libros.- The Drum lanza una serie de de pódcast (en inglés) sobre “Anatomy of an ad' (‘Anatomía de un anuncio').Pódcast recomendadoHistoria en Podcast. Un programa que divulga los principales eventos y procesos de la historia de la humanidad, aptos para todo público. Desde Córdoba, Argentina, lo conduce el profesor y licenciado en historia Lucas S. Botta.
Lo que está cambiando el podcasting:-Pablo Fernández, cuenta cómo le dio una vuelta a la comunicación de la Cámara de Comercio de Cantabria.-Trebble es el nuevo editor de audio en línea.-¿Por qué todos los influencers ahora tienen pódcast?-El pódcast Estirando el chicle sigue rompiendo records.-¿Son los pódcast ‘periodismo'?-Un repaso de los mejores pódcast sobre libros.- The Drum lanza una serie de de pódcast (en inglés) sobre “Anatomy of an ad' (‘Anatomía de un anuncio').Pódcast recomendadoHistoria en Podcast. Un programa que divulga los principales eventos y procesos de la historia de la humanidad, aptos para todo público. Desde Córdoba, Argentina, lo conduce el profesor y licenciado en historia Lucas S. Botta.
Lo que está cambiando el podcasting: -Pablo Fernández, cuenta cómo le dio una vuelta a la comunicación de la Cámara de Comercio de Cantabria. -Trebble es el nuevo editor de audio en línea. -¿Por qué todos los influencers ahora tienen pódcast? -El pódcast Estirando el chicle sigue rompiendo records. -¿Son los pódcast ‘periodismo'? -Un repaso de los mejores pódcast sobre libros. - The Drum lanza una serie de de pódcast (en inglés) sobre “Anatomy of an ad' (‘Anatomía de un anuncio'). Pódcast recomendado Historia en Podcast. Un programa que divulga los principales eventos y procesos de la historia de la humanidad, aptos para todo público. Desde Córdoba, Argentina, lo conduce el profesor y licenciado en historia Lucas S. Botta.
Para la industria del entretenimiento, el contar con números confiables sobre la cantidad de personas que consume tu contenido es algo relevante. Desde los números de taquilla, pasando por los números de suscriptores y finalmente la cantidad de personas que consume tu contenido, todo esto ayuda a entender el alcance que tiene tu oferta al poner cifras concretas en la discusión.https://www.patreon.com/posts/suscripciones-en-40782787¿Tienes cuenta de Amazon Prime? ¡Puedes apoyar este proyecto donando el dinero de Jeff Bezos y a ti no te cuesta nada! Instrucciones aquí.Este episodio es traído a todos ustedes gracias al apoyo invaluable de:Productora Ejecutiva: Blanca LópezCo-Productor: Dany SaadiaCo-Productor: Juan Carlos Toledo Pérez NúñezCo-Productor: Logan MayerCo-Productor: Miguel HuescaCo-Productor: Óscar CamposCo-Productor: Román RangelAgradecimiento especial a nuestros Patreons: Adriana Fernández, Agustín Galván, Barbas Poéticas, Fernando de Anda, Jaime Rosales, Juan Espíritu, Álvaro Vázquez, Arturo Manrique, Lau Berdejo, Alejandro Alemán, Arturo Aguilar, Enrique Vázquez, Ernesto Diezmartínez, Jorge I. Figueroa, Luis Macías, Lulú Petite, Marcela Salgado, Mariana Padilla, y Fernando Alonso.¡Gracias a nuestros suscriptores en Twitch! alvarovd84, crislata, socra8a y almotasimoTú también puedes apoyar la creación de este y más programas y recibir crédito (para que aumentes currículum) y otros extras exclusivos en www.patreon.com/churrosypalomitas¿Quieren continuar la discusión? Tenemos nuestro canal de Discord de Charlas y Palomitas, con distintos temas, unos solo para productores del show y otros para toda la banda. https://discord.gg/gEgCAdC¿Sabías que tenemos playeras bien bonitas con diseños cinematográficos? Los encuentras en nuestra tienda, con envíos a toda la república. ¡Checa el catálogo acá! https://printome.mx/tienda/1/100875fb2c7f3821995.57759414¿No quieres buscar los programas y quieres que te lleguen a tu correo? Suscríbete a mi newsletter en Substack. http://dancampos.substack.com/
Durante los próximos días los diputados tendrán que dictaminar dos minutas; una sobre la iniciativa que crea la Ley General de Economía Circular, y otra que reforma la Ley General de Residuos (LGPGIR).
En los últimos años, las ventas de zapatos por los canales tradicionales han sufrido un descenso considerable, pero si dirigimos nuestra mirada a la venta de calzado online, observaremos que sucede todo lo contrario, las ventas se han disparado y el volumen de negocio crece cada vez más. Muchos emprendedores decidieron vender dentro de este nicho y uno de ellos es Ariel Bacal, un emprendedor y ejecutivo con más de 20 años de experiencia en administración empresarial, incluyendo 14 años en una compañía de manufactura, retail y gestión de marcas, con más de 1200 empleados. Ariel es también el fundador de BLANX, una marca de vestir enfocada en producir sneakers de edición limitada, diseñados con la intención de transmitir un mensaje. “Me gusta definir a BLANX como la marca de sneakers para la economía de creadores”, dice Ariel, y detalla: “Tenemos un modo de fabricar pequeñas cantidades de productos y despacharlos relativamente rápido”. Sus zapatos están hechos de algodón y lo que hacen es imprimir varios diseños sobre la misma tela. “Si quieres lanzar tu producto nosotros hacemos el diseño, imprimimos el zapato y hacemos el lanzamiento juntos”, comenta nuestro invitado. “Con estas nuevas tecnologías de tela e impresiones en 3D siempre he tratado de tener colecciones más amplias, pero manteniendo los diseños. Por eso surgió BLANX, que desde el punto de vista de fabricación, es una marca en la cual hacemos varios diseños sobre dos o tres productos. Buscamos las siluetas ganadoras clásicas, pero montamos historias alrededor de esas mismas para que podamos tener un supply chain diferente y no acumular inventario. No queremos sacar muchos productos y comprar de todo para vender dos o tres cosas que se agotan rápido y dejar el resto sin vender”, relata Ariel. Su diferenciador como empresa es que aprovechan a los influencers para hacer sus ventas. Inicialmente optaron por el camino que eligen todas las compañías, que es el uso de publicidades pagas, especialmente en redes sociales, pero eso no le funcionó a BLANX. La empresa cambió su modelo de negocio, hizo que el influencer sea su cliente, comenzó a fabricar productos directamente para ese influencer y aprovechó su audiencia ya armada. “Instagram y Facebook perdieron la fuerza que tenían y sucede que si tienes inventario no lo puedes vender, porque entre más plata le metas al mercado digital más plata pierdes y el inventario sigue ahí. Entonces decidimos cambiar el modelo de negocio y, en vez de considerar a nuestro cliente (influencer) como el consumidor, hoy lo consideramos como el colaborador”, cuenta Ariel, y sostiene: “Lo más caro del e-Commerce no es el producto, es la audiencia. Si nos aliamos con colaboradores que tengan buena audiencia y que sean buenos creadores de contenido, nuestro lanzamiento de productos no va a depender de paid media. Tener contenido generado orgánicamente da muchas ventajas. Es una forma más real de lanzar una marca sin un presupuesto alto”. Este método cayó bien en los influencers, ya que los zapatos marcan el estilo de una persona: “Pueden hacer su propio diseño y eso se transforma en algo cool”, destaca nuestro invitado. Y esto se acrecienta para los influencers que todavía tienen una audiencia chica. Por eso, BLANX va dirigido “a los que todavía la marca grande no los ha llamado”. Sin embargo, hay que investigar cuál es el influencer indicado para nuestra empresa: “Un influencer es diferente a otro, y en este mundo hay mucha gente que tiene seguidores pero no tiene engagement y viceversa”, enseña Ariel. El modo en que captan a los influenciadores es “arriesgándose” a traer un inventario inicial para que el influencer lo presente en sus redes sociales y que haga posteos previos a la llegada del producto, y nuevas publicaciones cuando el artículo fue recibido, sin dejar de promocionar offline. “Una manera de reducir el riesgo es con el método de preventa para prevenir los casos en que se nos retrase la llegada del producto”, explica Ariel. Para alcanzar los diseños deseados por los influencers, desde BLANX les preguntan qué quieren inspirar a su audiencia y arman el modelo de zapato junto con sus diseñadores. “Entregamos la tela impresa a la fábrica y, si son por ejemplo 1000 unidades mínimas, pedimos esa cantidad pero con distintos diseños, pero la fabricación es lo mismo para todos los productos”, narra Ariel, y añade: “Lo que hacemos es imprimir la tela y luego hacemos el zapato”. Una táctica que siempre aprovechan es la edición limitada de productos. “Como se lo estamos vendiendo a nuestra audiencia generamos un impacto limitado. Es un diseño que se fabrica y se vende. Tiene más valor agregado tener un zapato de una persona que seguimos y, sobre todo, sabiendo que sólo lo tienen algunas personas en el mundo”, asegura Ariel. Para conocer los sneakers de BLANX, Ariel le ofrece a toda la audiencia de Wizards Of Ecom un cupón de descuento del 40 por ciento en cualquiera de sus productos, a través del código BLANX4U. ¡Una oportunidad única para toda nuestra comunidad! Página web: blanx.me LinkedIn: Ariel Bacal Email: ariel@blanx.me Lorbus Caracas: https://blanx.me/products/lorbus-caracas-white-men?variant=32574417305678
Los extremos de internet nos dicen que o una compañía es tremendamente conservadora y no incluye variedades raciales, sexuales o hasta musicales en sus contenidos, o que una compañía es tremendamente liberal y “woke” y solo libera contenidos para atender a esos grupos que saben más quejarse de que hacer algo por la vida. Pero ¿en realidad son las compañías las que prefieren traernos contenidos estelarizados por güeritos? ¿O son las audiencias las que no aceptan variedad? De eso y más hablaremos en esta entrega de The Dailies.¿Tienes cuenta de Amazon Prime? ¡Puedes apoyar este proyecto donando el dinero de Jeff Bezos y a ti no te cuesta nada! Instrucciones aquí. https://www.patreon.com/posts/suscripciones-en-40782787Este episodio es traído a todos ustedes gracias al apoyo invaluable de:Productora Ejecutiva: Blanca LópezCo-Productor: Dany SaadiaCo-Productor: Juan Carlos Toledo Pérez NúñezCo-Productor: Logan MayerCo-Productor: Miguel HuescaCo-Productor: Óscar CamposCo-Productor: Román RangelAgradecimiento especial a nuestros Patreons: Adriana Fernández, Agustín Galván, Barbas Poéticas, Fernando de Anda, Jaime Rosales, Juan Espíritu, Álvaro Vázquez, Arturo Manrique, Lau Berdejo, Alejandro Alemán, Arturo Aguilar, Enrique Vázquez, Ernesto Diezmartínez, Jorge I. Figueroa, Luis Macías, Lulú Petite, Marcela Salgado, Mariana Padilla, y Fernando Alonso.¡Gracias a nuestros suscriptores en Twitch! cronicasdeespanto, lfmacias, miguel_muesca, jiff01, jaimerosales, socra8a, crislata, fdoalonso y barbas poéticas. Tú también puedes apoyar la creación de este y más programas y recibir crédito (para que aumentes currículum) y otros extras exclusivos en www.patreon.com/churrosypalomitas¿Quieren continuar la discusión? Tenemos nuestro canal de Discord de Charlas y Palomitas, con distintos temas, unos solo para productores del show y otros para toda la banda. https://discord.gg/gEgCAdC¿Sabías que tenemos playeras bien bonitas con diseños cinematográficos? Los encuentras en nuestra tienda, con envíos a toda la república. ¡Checa el catálogo acá! https://printome.mx/tienda/1/100875fb2c7f3821995.57759414¿No quieres buscar los programas y quieres que te lleguen a tu correo? Suscríbete a mi newsletter en Substack. http://dancampos.substack.com/
El joven artista lanzó un álbum de música clásica que está dedicado a América Latina, titulado ‘Corazón'.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Dania Alexandrino conversa con el senador republicano Rick Scott sobre las audiencias del seis de enero, la inflación y sus opiniones sobre las elecciones de medio termino. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¿Cómo evolucionan las audiencias B2B? ¿Qué particularidades, qué comportamientos y qué búsquedas las caracterizan? Acompañanos a recorrer la evolución de estas audiencias durante los últimos años y a conversar sobre aquello que las/los marketers debemos hacer para conectar con ellas y aportarles valor.
Qué tan diferentes son las audiencias de medios tradicionales y redes socuales, probamos y reseñamos Jac J7, el tio José Ratón habla de Formula 1 y Chirey conquistado México y el mundo
La Corte Penal Nacional no está de acuerdo con que las audiencias del caso que busca darle 30 años de prisión a Keiko Fujimori sean presenciales. Para hablar de este tema, estamos con el fiscal José Domingo Pérez.
Este es el Personaje del Día de María Alejandra Villamizar.
La comisión selecta de la Cámara de Representantes que investigó el asalto al Capitolio de EE.UU. del 6 de enero de 2021 está llevando a cabo una serie de audiencias para reportar sus hallazgos de los cientos de entrevistas que realizaron, y está llamando a declarar a nuevas personas. ¿Qué consecuencias pueden tener estas audiencias? Carmen Aristegui charla con el profesor Roberto Izurieta y con el abogado constitucionalista Joseph Malouf. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Este es el Personaje del Día de María Alejandra Villamizar.
La investigación de la Oficina de Derechos Humanos ha concluido que la periodista palestina Shirin Abu Akleh, asesinada en mayo en Yenín, murió por disparos de fuerzas de seguridad israelíes.Al menos 121 niños han perdido la vida y 67 han resultado heridos en el terremoto de Afganistán, según las cifras de UNICEF.Las audiencias sobre los crímenes de las FARC tienen “un inmenso valor” para la paz, dice la ONU
En la conversación reconoció tratos crueles, violencia sexual y trabajos forzados que sufrieron las víctimas de la guerrilla durante esos años. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Tal como decíamos en el episodio #087, el Brand Registry de Amazon es un potente programa que le proporciona al seller las herramientas necesarias para proteger su nombre, mejorar su reputación y personalizar la experiencia del comprador. Sumado a ello, da acceso a ciertas herramientas que ayudan a lograr más rápidamente la venta. De ellas venimos a hablar en este episodio, por eso contamos nuevamente con la participación de Daniel Fernandez, fundador y CEO de AMZ Clever, una agencia que ayuda a las marcas a aumentar sus ventas en Amazon y Walmart. Una de estas herramientas es Amazon Posts, una red social que ha sido diseñada para que los usuarios puedan promocionar sus propios productos, encontrar productos nuevos y conectar con las marcas. Básicamente, podríamos decir que es un Instagram para Amazon que puede ser muy interesante para pymes y pequeños negocios. “Puedes crear imágenes con texto y salen como en Instagram feed y los shoppers de Amazon pueden verlas en sus teléfonos. La única diferencia con lo que Amazon está haciendo respecto a Instagram es que en Amazon tienes que conectar tu post con un producto que estás vendiendo. Entonces el call to action es llevar a la persona al producto que está en venta. La imagen que pones en el post tiene que estar relacionada a ese producto. Se pone al producto más emotivo, mostrando cómo se utiliza día a día. Ahí no tienes que vender el producto, sino la emoción”, describe Daniel. No es sólo la imagen lo que cuenta, sino también el nombre y el logotipo de la marca, un botón de “Mostrar el producto”, un texto descriptivo o divertido y una serie de etiquetas. “Cuando pones el texto también tiene que ir por lo emotivo. Muchas personas lo que hacen es copiar lo que tienen en Instagram y lo ponen en Amazon. Eso a veces funciona, pero Amazon no permite poner hashtags de otras cuentas en Instagram”, agrega nuestro invitado. Los Amazon Posts aparecen dentro del storefront. “Al final va a haber una pestaña que dice Posts. Lo mejor que puedes hacer es que el storefront esté bonito, pero tampoco pongas muchas páginas porque los Amazon Posts siempre van a salir al final y si los empujamos para abajo Amazon lo va a esconder. Una vez que pones más de cinco páginas, Amazon los empieza a ocultar, por eso hay que tener un storefront ligero”, enseña Daniel, y añade: “También en el storefront va a haber un botón para darle Follow y seguir a la marca. Dentro de Amazon Posts también va a haber una opción de Follow. Después los Amazon Posts aparecen dentro del listing y ahí mismo también hay una opción de Follow”. Incluso Amazon está haciendo testeos para que los Amazon Posts aparezcan dentro de los Search Results, es decir, que cuando un usuario busca algo, Amazon pone los Amazon Posts para que el cliente entre a la publicación y compre. Sin dudas, son un gran recurso para aprovechar, porque “hay muchos consumidores que tienen el hábito de ver el Instagram”, y eso es lo que quiere Amazon, tomar ventaja y adaptarlo para hacer la misma experiencia que en la red social. “Si lo haces de esta manera te vas a dar cuenta que todas las semanas generas clics. Amazon los menciona como engagement. No te dicen si compraron, pero te dicen si hay clics. Si esto lo haces bien puedes obtener hasta mil clics de Amazon Posts directo a los listings”, destaca Daniel. La llegada del tráfico externo a Amazon también es un recurso que no hay que desaprovechar. El gigante del e-Commerce considera mucho la llegada de otros usuarios a su plataforma. Por eso, si decidimos tener una página web, landing page o un blog, es indispensable que nuestro mensaje tenga la misma congruencia y el mismo estilo de comunicación en todos los sitios. “Una marca es algo que la gente recuerda”, asevera Daniel, y es una verdad que la podemos explotar manteniendo el mismo formato. Si queremos que nuestros clientes lleguen a los puntos deseados por nosotros, debemos hacerle el camino muy fácil para que encuentren nuestros productos. “Muchos consumidores tienen cuenta de Prime y tienen la costumbre de comprar en Amazon y, si uno no les da la opción de que compren ahí, perdemos la oportunidad”, alerta nuestro especialista. “El problema que teníamos antes es que si en nuestra web mencionábamos que el producto también lo vendíamos en Amazon, no sabíamos si el usuario se iba a Amazon y lo compraba allí. Con Amazon Attribution tenemos la manera de trackear esa compra”, insiste Daniel. Lo que hay que hacer en nuestra página web es poner la opción de comprar en nuestro sitio, pero también la posibilidad de que encuentren nuestro producto en Amazon. “El botón dirigía a la persona al listado de Amazon directamente, pero no había manera de saber si compraba o no. Ahora, con Amazon Attribution, nos permite crear estos URLs y ponerlos en el botón, así podemos ver si esa persona que se va a Amazon compra o no y ver qué tanta conversión tenemos”, resalta nuestro invitado. Tal como decíamos anteriormente, a Amazon le interesa demasiado el tráfico externo, y si los vendedores logran hacerlo, los recompensa con el Brand Referral Bonus, un programa de bonificaciones al que las marcas pueden adherirse para obtener un promedio del 10 por ciento de las ventas de productos impulsadas por las campañas de marketing que realicen fuera de Amazon. “La forma en que te lo pagan es cobrándote menos en las tarifas de Amazon”, aclara Daniel. “Amazon también tiene el Amazon Affiliate, que tiene cosas similares con Amazon Attribution y es que ambos utilizan las URLs. Por el momento, el Brand Referral Bonus es una mejor opción, porque ese porcentaje que Amazon te paga es más alto que si uno utiliza el Amazon Affiliate”, relata nuestro especialista. Por su parte, él aconseja utilizar Amazon Attribution: “Dentro de la plataforma de Amazon Attribution puedes crear campañas y, si hay un influencer interesado, puedes crear una campaña con el nombre del influencer, creas un link para él y se lo compartes. Con eso vas a poder ver qué tan bueno es ese Affiliate para generarte ventas. Si tienes otro influencer, puedes crearle dentro de tu cuenta de Amazon Attribution un link con su nombre y le compartes ese URL específico de esa campaña. Así vas a poder comparar la performance de cada Affiliate, que es algo más fácil hacerlo con Amazon Attribution y, por el momento que está esta promoción, uno gana más por las ventas que se generan por ahí”. “Con el Amazon Affiliate tienes que hacer que el influencer crea la cuenta, pero no tienes manera de ver si te está generando ventas o no, porque el tracking va a ser del lado de influencer”, añade. Otra herramienta que muchos desconocen es la “eliminación” de reviews negativas. Sabemos que si tenemos muchas críticas en Amazon, los clientes no le darán una oportunidad a nuestro producto. Sin embargo, las revisiones negativas en las páginas de nuestros artículos no son el final de las ventas. Hay pasos que podemos tomar para mitigar su impacto y volver a la normalidad, si los tomamos en serio y los aplicamos de inmediato. Hay una manera de remover las reseñas negativas, y una de ellas es a través de Customer Reviews. “Es una opción que sale en el menú. Dentro de esta opción, todos los reviews que llegan a la marca quedan ahí registrados. Ahora hay una opción para ver quién está dejando un review, sea positivo o negativo. Uno puede filtrar por cantidad de estrellas y Amazon da la opción de contactar a esas personas. Cuando digo contactar a la persona que dejó un review malo, significa que Amazon te da la opción de enviarles un reembolso, pero la plataforma tiene un mensaje preescrito. La otra opción es contactar a esa persona, pero ese mensaje también ya está escrito. Uno no puede escribir lo que quiere. Aquí aumenta la posibilidad de que este comprador que dejó el review malo lo cambie y le permite a esa persona darle replay al mensaje que recibieron y eso lo vas a recibir como un mensaje dentro de Seller Central. A partir de ahí, ya puedes hablar con el cliente, solucionarlo e intentar que cambie el review. Esta última opción es si le damos el refund”, declara Daniel. “Yo recomiendo el refund si vendemos un producto barato de 10 o 20 dólares, porque un review negativo te cuesta más dinero que el refund. Si es un producto más caro, me voy por la opción de Contact Customer, donde Amazon le envía un mensaje pidiéndole que nos cuente un poco más acerca del problema que tuvo. Varios no van a responder, pero con los que lo hagan el seller puede arreglar ese problema que están teniendo”, desarrolla nuestro invitado. Un detalle a considerar: Hay un límite aproximado de 30 días para responder a esas reviews negativas. Si nos pasamos de ese tiempo, vamos a perder la oportunidad de contactarnos con esos clientes Las últimas herramientas que vamos a nombrar tienen que ver con la publicidad, y una de ellas es Sponsored Brands. Nuestro especialista nos explica que podemos “lanzar los anuncios en los headlines ads que salen arriba, y también estos anuncios aparecen dentro de los listings y le permiten a uno escribir un headline, es decir, una oración que ayuda a convencer al comprador”. “Hay algo muy nuevo que Amazon no lo ha compartido pero está funcionando muy bien y es agregar una imagen a los headlines ads que tenga congruencia con el headline y la keyword. Esta opción aparece cuando uno está creando el headline ads, que le permite a uno añadir la imagen. También se puede agregar luego”, adiciona. Junto con esta herramienta está Sponsored Display, a la que se le sumó la opción de Audiencias, “que ya están prefabricadas”. “Estas audiencias Amazon ya las ha creado y tienen personas con algún tipo de interés o motivo”, cuenta Daniel. Puedes usar esa audiencia y Amazon mostrará ese anuncio a las personas interesadas en tus productos. “Estamos viendo muy buenos resultados con eso”, asegura nuestro invitado. “Hay dos lugares donde Amazon va a mostrar estos anuncios. El primero es adentro de Amazon y es en la home page. No controlamos cuántas veces aparece en la home page, y Amazon no te lo dice. Y otro lugar es en el listado. Incluso Amazon envía un email a la persona que vio tu producto con tu anuncio. Los que son afuera de Amazon aparecen en las páginas web de todo tipo, pero relacionados con lo que la audiencia está buscando. Si la persona le da clic a ese anuncio, la lleva al listing en Amazon”, finaliza. Página web: amzclever.com E-mail: daniel@amzclever.com
En diálogo con La W, Julieta Lemaitre, magistrada JEP, se pronunció sobre la aceptación de responsabilidad del exsecretariado de las Farc en el Caso 01.
En diálogo con La W, Julieta Lemaitre, magistrada JEP, se pronunció sobre la aceptación de responsabilidad del exsecretariado de las Farc en el Caso 01.
En esta edición de 19 de junio del Rat Pack Domingo están disponibles las columnas "El otro conflicto en la Araucanía" por Paula Comandari; "La fusión política, televisiva e histórica de las audiencias del Capitolio" por Angélica Bulnes; "Las causas y azares del regreso de Bachelet" por Paz Zárate; "Las paradojas de Banksy en Chile" por Jimena Villegas; y "Las peculiaridades de los 80 años de McCartney" por Marisol García.
En diálogo con La W, el exmagistrado Iván González aseguró que las audiencias de los comparecientes de las Farc por el caso 07 no tendrían por qué ser a espaldas de la sociedad y la prensa.
En diálogo con La W, el exmagistrado Iván González aseguró que las audiencias de los comparecientes de las Farc por el caso 07 no tendrían por qué ser a espaldas de la sociedad y la prensa.
La periodista y analista política Frida Ghitis asegura que a el gran interrogante ahora es qué pasará tras las audiencias del Congreso que investigan el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 ¿Teminará Donald Trump en la cárcel? La colaboradora de CNN dice que muchos temen que enjuiciar al expresidente podría desatar disturbios y hasta una guerra civil dentro de Estados Unidos. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sospechoso que asesinó a dos policías en Los Ángeles, se encontraba en libertad condicional. Comisión de la Cámara de Representantes inicia audiencia para esclarecer los hechos en Uvalde Texas.Las cifras de detenciones en la frontera llegaron a la cifra record de 220 mil personas. El acoso o bullying cibernético a mujeres puede ser considerado abuso de género, según una nueva comisión especial anunciada por la Vicepresidenta Kamala Harris.La hipoteca a 30 años registró un promedio de 5.78% comparado con el 5.23% de la semana pasada. El año anterior el promedio fue de 2.93%.
De nuevo la violencia e inseguridad son el tema de preocupación en México, enfrentamientos, robos y linchamientos ocupan las primeras planas en el país. Tercer día de las audiencias por la toma del capitolio en Estados Unidos, el foco está en la presión de Trump hacia el vicepresidente Pence para rechazar el conteo del Colegio Electoral.
Ferrán Monegal nos repasa lo más destacado de la parrilla televisiva. Repasamos cómo están las audiencias a mediados de este mes de junio.
Dos estrategas políticas, la republicana Rocío Vélez y la demócrata María Cardona, analizan las audiencias del Congreso que investiga la insurrección del 6 de enero de 2021, y explican qué impacto podrían tener en la política inmediata de Estados Unidos. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
La recaudación de impuestos se ve afectada por el estímulo fiscal a gasolinas.Que pidan licencia y no cobren, dice AMLO sobre legisladores que declararon ‘moratoria constitucional'.Fuerzas federales y estatales realizan operativo de seguridad en Nuevo San Juan, Michoacán.Audiencias sobre ataque al Capitolio revelan que colaboradores de Trump le aconsejaron aceptar su derrota electoral.La nube de polvo del Sahara afectará a seis estados de la República.Escucha los comentarios de Maca Carriedo y Javier Garza sobre algunas de las noticias que son tendencia. Leemos tu opinión en Instagram: @expansion.daily.Más información en expansion.mx.
Sebastián Velásquez, representante de víctimas de las Farc, se pronunció en La W sobre la decisión de la JEP de aplazar las audiencias.
Ferrán Monegal repasa lo más destacado de la parrilla televisiva. Hablamos de las audiencias que han cosechado los grandes grupos en este último mes de mayo.
De las condenas a 128 personas por haber protestado contra el régimen cubano hablamos con Abraham Jiménez Enoa. Dori Toribio nos explicó cómo van las audiencias en Washington. Y sobre España conversamos con el periodista Ignacio Cembrero