Podcasts about ahleuchatistas

  • 8PODCASTS
  • 19EPISODES
  • 1h 15mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Nov 24, 2022LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about ahleuchatistas

Latest podcast episodes about ahleuchatistas

REBELION SONICA
Rebelion Sonica- 38 (2022)

REBELION SONICA

Play Episode Listen Later Nov 24, 2022 39:42


Esta semana, en una nueva sesión de Rebelión Sónica, destacamos los discos que editaron en octubre de este año, dos bandas muy importantes de la música experimental contemporánea: “Expansion” de Ahleuchatistas y “Sèances” de Trevor Dunn’s Trio-Convulsant que, en este álbum, se unió al cuarteto Folie à Quatre. El primero de ellos, fue editado el 21 de octubre por el sello Riverworm Records y se trata del noveno título en estudio del grupo liderado por el guitarrista estadounidense Shane Parish, que en esta ocasión llega en formación renovada de trío on Trevor Dunn (Mr. Bungle, Fantomas, John Zorn) en bajo y Danny Piechocki (Terms) en batería. De acuerdo al texto de difusión, “a lo largo de sus 20 años de historia, Ahleuchatistas ha traspasado los límites estilísticos y técnicos de lo que puede hacer un trío/dúo de poder instrumental”. Tras el disco anterior “Arrebato” de 2014, Parish se concentró en su carrera como solista acústico, deconstruyendo y reorganizando música folclórica y mantuvo en un hiato a su agrupación. De este modo, 2022 marca el “esperado regreso de una de las bandas más creativas del siglo XXI”. El texto agrega que “en sus inicios, alrededor de 2002, Ahleuchatistas adoptó un espíritu situacionista que estaba abiertamente comprometido con la disrupción sónica: la estrategia era tocar riffs melódicos épicos pegadizos llenos de emoción, pero luego cambiar abruptamente a algo aparentemente no relacionado, antes de que el oyente tuviese la oportunidad de lograr algún tipo de catarsis que indujera a la complacencia (…)”. ““Expansion” es un avance de este enfoque radical”, continúa la declaración. “Sumar a la mezcla a los virtuosos y singularmente creativos Dunn y Piechocki ha impulsado las posibilidades rítmicas y compositivas de Ahleuchatistas más allá de cualquier cosa que hayan creado antes”. En tanto, “Sèances” fue lanzado el 28 de octubre por el sello Convulsive Beauty Music y exhibe a la formación estable de Trio-Convulsant, con Dunn en bajo, Mary Halvorson en guitarra y Ches Smith en batería, pero en esta oportunidad, unidos al cuarteto de música acústica Folie à Quatre, integrado por la reconocida Carla Kihlstedt (Sleepytime Gorilla Museum, Fred Frith, Tom Waits) en viola y violín, Oscar Noriega en clarinete, Mariel Roberts en chelo y Anna Webber en flauta.

REBELION SONICA
Rebelion Sonica - 11 (2022)

REBELION SONICA

Play Episode Listen Later May 23, 2022 37:08


Esta semana, en una nueva sesión de Rebelión Sónica, destacamos “Liverpool”, el álbum 2022 del guitarrista, compositor, investigador musical estadounidense y líder de la banda avant-punk Ahleuchatistas, Shane Parish. Editado el 04 de marzo pasado por el sello Dear Life Record, se trata de una colección de nueve reinterpretaciones de canciones folklóricas de distintas tradiciones, que el instrumentista traslapó a piezas de guitarra eléctrica. En un comunicado puede leerse que “Parish plantea la hipótesis de que estas viejas melodías son atemporales debido a su poder fisiológico para hacer vibrar el sistema nervioso humano de la manera correcta, son el código para la resonancia dentro del cuerpo y, por lo tanto, una parte fantástica y mágica de nuestra evolución”. Agrega que “el material de origen de Parish para hacer arreglos de guitarra de música folclórica es siempre la voz humana, en lugar de la guitarra o el banjo que se puede escuchar en las grabaciones de archivo. Primero transcribe la melodía vocal, luego construye sus propios arreglos únicos, permitiendo que el contorno de la melodía dicte la armonía, los adornos y las afinaciones que mejor resuenan y dan expresión a la canción”. Más adelante, la declaración explica que “después de meses de desarrollar elaboradas versiones de guitarra acústica de las canciones para lo que al principio pretendía ser un álbum de acústico en solitario, llegó un estallido de inspiración y reorganizó la música para guitarra eléctrica, instrumento en el que está en casa y que ha desarrollado en sus dos décadas como compositor y líder del grupo de vanguardia Ahleuchatistas”. En la parte final del programa, viajamos a 2020 para escuchar a Parish en guitarra en el disco “External Link”, junto al trío integrado por Jason Stein en clarinete bajo y Danny Piechocki en batería. De acuerdo al texto del LP: “El trío fusiona composición, free jazz explosivo, percusión grindcore, math rock, minimalismo a la Terry Riley y paisajes sonoros texturales, en un léxico único de interacción fluida y expresión virtuosa”.

Soundcheck
Shane Parish Expands Sea Shanties for Electric Guitar

Soundcheck

Play Episode Listen Later Mar 3, 2022 42:17


Guitarist Shane Parish of the avant instrumental jazz-mathpunk band Ahleuchatistas, is also an educator, arranger, composer, and podcaster. Lately, as a solo artist, he has mined the world of folk music – specifically “weird old Americana” and  “traditional music filtered through one guitarist's non-traditional subjectivity,” (Bandcamp) Shane Parish's most recent musical adventures on a new record called Liverpool are based around spacious, moody, unexpected arrangements of sea shanties for electric guitar and looping station. As he explains, the sea shanties happened to be a tangent of his podcast covering the Liverpudlian band, Echo & the Bunnymen. Now based in Athens, Georgia, Parish treats us to some remote performances of these tunes.  Set List: “Black-Eyed Susan” “Haul Away Joe” “Rio Grande” Watch "Blackeyed Susan": Watch "Haul Away Joe": Watch "Rio Grande":   Watch "Randy Dandy O":

Classic City Vibes
Musician Shane Parish

Classic City Vibes

Play Episode Listen Later Oct 19, 2021 51:20


Shane Parish devotes much of his time to developing his singular and expressive voice on the guitar. A self-taught musician, he communicates through emotion, unexpected melodicism, technical whimsy, a nuanced sense of form, and rich timbral variety. He is known for his work fronting the electric band Ahleuchatistas, as well as for his uniquely beautiful finger-style acoustic guitar work.https://shaneparish.bandcamp.com/

musician shane parish ahleuchatistas
SOLENOÏDE, émission de 'musiques imaginogènes' diffusée sur 30 radios dans le monde

Solénoïde (12.07.2021) - Prenez part à un voyage sonore insolite où vous serez conviés à découvrir les contrées imaginaires de PIERRE BASTIEN (le maestro des bande-sons "mécanoïdes"), PANTHA DU PRINCE (une figure singulière de la scène post techno), WOOB (un expert en post-electronica filmique) et AHLEUCHATISTAS, des acrobates de l'improvisation !

mission sol prenez cuneiform rephlex pantha du prince pierre bastien solenoide ahleuchatistas
REBELION SONICA
Rebelion Sonica - 17 (2020)

REBELION SONICA

Play Episode Listen Later Jul 2, 2020 47:56


estacamos “Interactivity”, el disco 2020 que unió al percusionista japonés Tatsuya Nakatani con el guitarrista estadounidense Shane Parish (Ahleuchatistas). Editado el 24 de abril por el sello Cuneiform Records, el álbum presenta a Nakatani en su extenso set de percusión compuesto por un gong arqueado adaptado, un Kobo Bow y numerosos tambores, platillos y cuencos; y a Parish en guitarra acústica, muy en la línea de los maestros estadounidenses de la “American Primitive Guitar” John Fahey y Robbie Basho y su famoso finger-style. “Interactivity” es el segundo trabajo del dúo, que ya viene colaborando por cerca de una década, haciendo performances improvisatorias en distintas partes de Estados Unidos. De acuerdo a Cuneiform, el álbum “exhibe a ambos intérpretes en el peak de sus capacidades estéticas, en una telepática comunicación de escucha recíproca profunda, texturas y explosiva energía”. En la segunda parte del programa, viajamos al pasado en la historia de ambos músicos, primero con material de Ahleuchatistas, la banda principal de Parish, que combina de manera única math rock, jazz, progresivo, avant-garde, minimalismo, rock de garaje, etc. Escucharemos material del disco debut del grupo “On the Culture Industry” de 2004 y del último lanzado hasta la fecha, “Arrebato” de 2015. Finalmente, destacamos el trabajo de Nakatani, específicamente en el disco de 2018 que lo unió con el fundamental saxofonista del jazz David Liebman y al multi-instrumentista Adam Rudolph, titulado “The Unknowable”.

REBELION SONICA
Rebelion Sonica - 17 (2020)

REBELION SONICA

Play Episode Listen Later Jul 2, 2020 47:56


estacamos “Interactivity”, el disco 2020 que unió al percusionista japonés Tatsuya Nakatani con el guitarrista estadounidense Shane Parish (Ahleuchatistas). Editado el 24 de abril por el sello Cuneiform Records, el álbum presenta a Nakatani en su extenso set de percusión compuesto por un gong arqueado adaptado, un Kobo Bow y numerosos tambores, platillos y cuencos; y a Parish en guitarra acústica, muy en la línea de los maestros estadounidenses de la “American Primitive Guitar” John Fahey y Robbie Basho y su famoso finger-style. “Interactivity” es el segundo trabajo del dúo, que ya viene colaborando por cerca de una década, haciendo performances improvisatorias en distintas partes de Estados Unidos. De acuerdo a Cuneiform, el álbum “exhibe a ambos intérpretes en el peak de sus capacidades estéticas, en una telepática comunicación de escucha recíproca profunda, texturas y explosiva energía”. En la segunda parte del programa, viajamos al pasado en la historia de ambos músicos, primero con material de Ahleuchatistas, la banda principal de Parish, que combina de manera única math rock, jazz, progresivo, avant-garde, minimalismo, rock de garaje, etc. Escucharemos material del disco debut del grupo “On the Culture Industry” de 2004 y del último lanzado hasta la fecha, “Arrebato” de 2015. Finalmente, destacamos el trabajo de Nakatani, específicamente en el disco de 2018 que lo unió con el fundamental saxofonista del jazz David Liebman y al multi-instrumentista Adam Rudolph, titulado “The Unknowable”.

Club de Jazz
Club de Jazz 3/05/2019 || Shane Parish, la guitarra transfigurada

Club de Jazz

Play Episode Listen Later May 3, 2019 57:20


Dice el guitarrista Shane Parish que "si te sumerges en las materias primas de una forma de arte y eres honesto contigo mismo acerca de quién eres, la expresión se manifestará de muchas formas diferentes y todas serán tú". Y Parish, integrante del dúo Ahleuchatistas, las trabaja en un proceso de continuo de (re)aprendizaje. En esta edición de 'Club de Jazz' del 3 de mayo de 2019 escuchamos algunos de sus últimos trabajos, como "Undertaker please drive slow", publicado por el sello Tzadik, de John Zorn, que trabaja sobre música tradicional de los Apalaches. "Autodidact" es su primer trabajo dedicado enteramente a la guitarra preparada. El instrumento parte de la afinación tradicional y se va transformando a lo largo del disco, cuyos temas están grabados a la primera, obligando al músico a adaptarse sobre la marcha y a explorar libremente. También tiempo para la música de "Child Asleep in the Rain" y "December", un trabajo para aquellos a los que les gusta (o no) la música de las festividades propias de ese mes. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 3/05/2019 || Shane Parish, la guitarra transfigurada

Club de Jazz

Play Episode Listen Later May 3, 2019 57:20


Dice el guitarrista Shane Parish que "si te sumerges en las materias primas de una forma de arte y eres honesto contigo mismo acerca de quién eres, la expresión se manifestará de muchas formas diferentes y todas serán tú". Y Parish, integrante del dúo Ahleuchatistas, las trabaja en un proceso de continuo de (re)aprendizaje. En esta edición de 'Club de Jazz' del 3 de mayo de 2019 escuchamos algunos de sus últimos trabajos, como "Undertaker please drive slow", publicado por el sello Tzadik, de John Zorn, que trabaja sobre música tradicional de los Apalaches. "Autodidact" es su primer trabajo dedicado enteramente a la guitarra preparada. El instrumento parte de la afinación tradicional y se va transformando a lo largo del disco, cuyos temas están grabados a la primera, obligando al músico a adaptarse sobre la marcha y a explorar libremente. También tiempo para la música de "Child Asleep in the Rain" y "December", un trabajo para aquellos a los que les gusta (o no) la música de las festividades propias de ese mes. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Tredje Örat Musikpodcast
004 - Diametrala motsatsen

Tredje Örat Musikpodcast

Play Episode Listen Later Feb 7, 2018 40:55


Ekvationen som de oljudmakande matematikerna i Ahleuchatistas lämnade efter sig i förra avsnittet är nu löst. Den diametrala motsatsen är perplext nog lösningen. Eller? Jag fattar ingenting. Lyssna istället för att läsa det här jiddret, så blir ni kanske klokare. Räkna inte med bråk i det fjärde avsnittet av Tredje Örat.

lyssna tredje motsatsen eller jag ahleuchatistas
New Sounds from WNYC
#3928: With Guitarist Shane Parish (Special Podcast)

New Sounds from WNYC

Play Episode Listen Later Jan 11, 2017 56:25


Guitarist and educator Shane Parish is a sonic adventurer, perhaps best known as the mastermind behind the Asheville, North Carolina-based avant instrumental jazz-mathpunk band Ahleuchatistas, formerly a quartet, now a duo. Besides the jazz and mathrock, their musical stew also includes elements Chinese folk music, minimalism, and lots of other stuff. But Parish has just released a solo record of “weird old Americana” entitled Undertaker, Please Drive Slow on John Zorn's Tzadik label, recorded in an old cabin in the woods. He joins John live in the studio to perform some of them on acoustic guitar. Parish has taken these old timey songs, and “abstracted them in utterly fascinating ways, evoking the haunting and brooding world of the American South” writes John Zorn. Comparisons wouldn’t be out of place to American Primitive guitarists like John Fahey or Robbie Basho, but in the spaces that Parish creates, one might also think of Morton Feldman. In Parish’s ever-evolving reworkings of these folky blues tunes, the songs straddle keys; he’s not content to remain firmly in one or the other. Then, on a song like Geeshie Wiley’s “The Last Kind Words,” Parish takes the vocal melody and makes it more abstract, turning it into a prepared guitar percussion piece in a John Cage way, via paper clips and a slide. Shane Parish's prepared guitar (John Schaefer/WNYC)   PROGRAM #3928,  With Shane Parish  (First Aired 12-12-2016)         ARTIST: AhleuchatistasWORK: Requiem for the Sea [6:46]RECORDING: Heads Full of PoisonSOURCE: Cuneiform RecordsINFO: https://cuneiformrecords.bandcamp.com/album/heads-full-of-poison-3 ARTIST: Shane ParishWORK: Dark Was the Night, Cold Was the Ground (Blind Willie Johnson) [4:29]RECORDING: Live, WNYC Studio, Dec. 2016SOURCE: This performance not commercially available. INFO: Appears on Undertaker, Please Drive Slow, out now on Tzadik Records 4016 ARTIST: Shane ParishWORK: Oh Death [3:45]RECORDING: Undertaker, Please Drive SlowSOURCE: Tzadik Records 4016INFO: tzadik.com ARTIST: Shane ParishWORK: The Maid Freed From the Gallows [7:04], The Last Kind Words (Geeshie Wiley) [5:25]RECORDING: Live, WNYC Studio, Dec. 2016SOURCE: his performance not commercially available. INFO: Appears on Undertaker, Please Drive Slow, out now on Tzadik Records 4016 ARTIST: Tim SparksWORK: I’ll Fly Away [5:37]RECORDING: Chasin’ the BoogieSOURCE: Tonewood INFO: cdbaby.com

Club de Jazz
Club de Jazz 9/07/2014 || Concierto de Ahleuchatistas (y cierre de 'temporada regular')

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Jul 9, 2014 122:07


Concierto del dúo Ahleuchatistas, formado por el guitarrista Ryan Oslance y el baterista Shane Perlowin, registrado el pasado 27 de mayo de 2014 en Huesca. En esta edición de "Club de Jazz" del 9 de julio de 2014 escuchamos su actuación como colofón a un programa en el que despedimos a nuestros colaboradores por esta temporada. Alberto Varela y su "Jazz Porteño" recuperan una grabación de 1970 del bajista Alfredo Remus. Jesús Moreno presenta "desde mi cadiera" la primera grabación de la ONJ de Francia bajo la dirección de Oliver Benoit, "Europa: Paris". Anxo hace doblete en los "Ritmos Latinos" con los nuevos trabajos del brasileño Toco y con el aragonés Ángel Petisme. Además, guiño a Nueva Orleans con la música de Louis Armstrong, Mary Gauthier y Donald Harrison. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 9/07/2014 || Concierto de Ahleuchatistas (y cierre de 'temporada regular')

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Jul 9, 2014 122:07


Concierto del dúo Ahleuchatistas, formado por el guitarrista Ryan Oslance y el baterista Shane Perlowin, registrado el pasado 27 de mayo de 2014 en Huesca. En esta edición de "Club de Jazz" del 9 de julio de 2014 escuchamos su actuación como colofón a un programa en el que despedimos a nuestros colaboradores por esta temporada. Alberto Varela y su "Jazz Porteño" recuperan una grabación de 1970 del bajista Alfredo Remus. Jesús Moreno presenta "desde mi cadiera" la primera grabación de la ONJ de Francia bajo la dirección de Oliver Benoit, "Europa: Paris". Anxo hace doblete en los "Ritmos Latinos" con los nuevos trabajos del brasileño Toco y con el aragonés Ángel Petisme. Además, guiño a Nueva Orleans con la música de Louis Armstrong, Mary Gauthier y Donald Harrison. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 4/06/2014 || Conversación con Lucía Martínez ("De viento y de sal")

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Jun 4, 2014 137:27


Conversación con la baterista Lucía Martínez con motivo de la presentación de su nuevo trabajo, "De viento y de sal". En esta edición de "Club de Jazz" del 4 de junio de 2014 hablamos con la baterista gallega, residente en Berlín, de su tercer trabajo, segundo con el cuarteto que comparte con los portugueses Pedro Neves (piano y teclado), Joao Pedro Brandao (saxo alto y flauta) y Carl Minnemann (contrabajo), y en el que cuentan con la colaboración del cantante cubano Pável Urquiza y la voz de Mario Burbano. Con Jesús Moreno repasamos "desde mi cadiera" las actuaciones en Huesca de Ahleuchatistas y Full Blast (Peter Brötzmann) y estrenamos "And other desert towns", el dúo de la saxofonista Ingrid Laubrock y el baterista Tom Rainey. En los "Ritmos Latinos" de Anxo, arqueología sonora con Giraldo Rodríguez y sus tambores batá en grabaciones de los 50. Y en el "Jazz Porteño" de Alberto Varela, el dúo entre Horacio Fumero (contrabajo) y Adrián Iaies (piano) en "Conversaciones desde el arrabal amargo". Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 4/06/2014 || Conversación con Lucía Martínez ("De viento y de sal")

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Jun 4, 2014 137:27


Conversación con la baterista Lucía Martínez con motivo de la presentación de su nuevo trabajo, "De viento y de sal". En esta edición de "Club de Jazz" del 4 de junio de 2014 hablamos con la baterista gallega, residente en Berlín, de su tercer trabajo, segundo con el cuarteto que comparte con los portugueses Pedro Neves (piano y teclado), Joao Pedro Brandao (saxo alto y flauta) y Carl Minnemann (contrabajo), y en el que cuentan con la colaboración del cantante cubano Pável Urquiza y la voz de Mario Burbano. Con Jesús Moreno repasamos "desde mi cadiera" las actuaciones en Huesca de Ahleuchatistas y Full Blast (Peter Brötzmann) y estrenamos "And other desert towns", el dúo de la saxofonista Ingrid Laubrock y el baterista Tom Rainey. En los "Ritmos Latinos" de Anxo, arqueología sonora con Giraldo Rodríguez y sus tambores batá en grabaciones de los 50. Y en el "Jazz Porteño" de Alberto Varela, el dúo entre Horacio Fumero (contrabajo) y Adrián Iaies (piano) en "Conversaciones desde el arrabal amargo". Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 21/05/2014 || Searching for Henry Grimes

Club de Jazz

Play Episode Listen Later May 21, 2014 124:54


El guitarrista Marc Ribot pisa por primera vez el Village Vanguard neoyorquino como líder y lo hace con un trío junto a Chad Taylor (bt) y Henry Grimes (cb). El contrabajista permaneció desaparecido más de 30 años. Le escuchamos en el mismo escenario 45 años junto a Albert Ayler. En esta edición de "Club de Jazz" del 21 de mayo de 2014 anticipamos la gira de Ahleuchatistas y de Full Blast, grupo de Peter Brötzmann en "desde mi cadiera" con Jesús Moreno. En el "Jazz Porteño" de Alberto Varela bailamos tango con Paquito D'Rivera y "Jazz - Clazz". En los "Ritmos Latinos" de Anxo, la música de Quantic y Lino Rocha. Al "Tren Azul" de Luis Díaz García se sube el clarinetista Mezz Mezzrow. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 21/05/2014 || Searching for Henry Grimes

Club de Jazz

Play Episode Listen Later May 21, 2014 124:54


El guitarrista Marc Ribot pisa por primera vez el Village Vanguard neoyorquino como líder y lo hace con un trío junto a Chad Taylor (bt) y Henry Grimes (cb). El contrabajista permaneció desaparecido más de 30 años. Le escuchamos en el mismo escenario 45 años junto a Albert Ayler. En esta edición de "Club de Jazz" del 21 de mayo de 2014 anticipamos la gira de Ahleuchatistas y de Full Blast, grupo de Peter Brötzmann en "desde mi cadiera" con Jesús Moreno. En el "Jazz Porteño" de Alberto Varela bailamos tango con Paquito D'Rivera y "Jazz - Clazz". En los "Ritmos Latinos" de Anxo, la música de Quantic y Lino Rocha. Al "Tren Azul" de Luis Díaz García se sube el clarinetista Mezz Mezzrow. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

The Wow! Signal Podcast
Episode 8 - Cosmik Debris

The Wow! Signal Podcast

Play Episode Listen Later Jun 26, 2013 52:59


Release Date: 25 June 2013 The subject is asteroid mining by humans and others. Guests: Duncan Forgan, scientist at the University of Edinburgh, talks about how we could detect ET asteroid mining. Isaac Stott, CEO of Stott Space, abouthis compaine's ambitious plans for beating the big boys to to the punch. Ben Wright McGee:  scientist, writer and space entrepeneur about how asteroid mining could work and why.   A little music by DJ Spooky, with musical contributions by Ahleuchatistas, JAson Robinson and Mike Griffin.

The Wow! Signal Podcast
Episode 7 - My Dinner With Garthright

The Wow! Signal Podcast

Play Episode Listen Later May 23, 2013 83:40


On May 11th 2013 I sat down with skeptic Bing Garthright to talk about his impressions of UFOCon 13.  This led to some interesting stories of his days as a NICAP UFO investigator, as well as some measured - and often very positive -  thoughts about the speakers he had just heard. The fourth Wow! Signal Podcast podcasting seal of approval for podcasts is awarded to: The Brain Science Podcast by Virginia Campbell. Music by Ahleuchatistas and Jason Robinson.  

music dinner jason robinson brain science podcast ahleuchatistas