POPULARITY
En verdad espero disfruten esta segunda entrega sobre los Montes Apalaches, donde conocerás relatos de encuentros con criatruas que escapan de toda lógica, en situaciones en las que NADIE querría estar.
En el corazón de los montes Apalaches, una cordillera tan antigua como la misma Tierra, las sombras se confunden con las leyendas. Seres que susurran con voces humanas, criaturas imposibles que acechan entre la niebla, maldiciones que nunca se extinguen y desapariciones que desafían toda explicación. En este episodio de La Hora Oscura, exploramos los senderos donde lo natural y lo sobrenatural se funden: desde el enigma de la Bruja de Bell hasta el terror de los niños que jamás regresaron del bosque, pasando por el eco de supersticiones que aún hoy se susurran como advertencias. Una travesía por montañas que guardan más secretos de los que revelan… 👀 👇🏻Recomendaciones de episodios similares relacionados: 1. T08E19 (VOL. I) "Enigma 411: Desaparecidos en los parques nacionales de Estados Unidos" https://go.ivoox.com/rf/129104322 2. T08E20: (VOL.II): "Enigma 411: Desaparecidos en los parques naionales de Estados Unidos" https://go.ivoox.com/rf/129291651 3. T05E05: “Mothman: el mensajero de la tragedia” https://go.ivoox.com/rf/62204035 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En el video de hoy te mostraré 10 videos aterradores grabados en los montes Apalaches. Quédate hasta el final, no solo porque todos los videos son aterradores, sino porque te mostraré un video que te dejará pensando.
En el video de hoy te mostraré 10 videos aterradores grabados en los montes Apalaches. Esta recomendación me la hicieron hace poco y en el video pasado les pregunté si les gustaría un video completo sobre esto y me dijeron que si así que me puse a investigar y aquí tienen el video.
En esta escalofriante historia, un hombre comparte su experiencia de la infancia en el Kentucky rural, en las faldas de las antiguas montañas Apalaches. Desde las extrañas reglas de su abuela sobre el bosque hasta un inquietante silencio, un sabor metálico en el aire y la aparición de una figura desproporcionada durante una tormenta eléctrica, esta narración te mantendrá al borde del asiento. Años después, descubre el nombre de la criatura que aterrorizó su niñez: el Hombre Cabra. Prepárate para una historia de misterio, miedo y lo inexplicable que acecha en la oscuridad de los Apalaches.
Para una experiencia más aterradora e inmersiva se recomienda el uso de audífonos.Apóyanos suscribiéndote. Eso me ayuda a continuar con más y mejor contenido. ❤️ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este nuevo especial de al menos 4 episodios les traigo historias reales de los Montes Apalaches. Pero, el prólogo es una sesión de Visión Remota que hice para saber por qué hay tantas ocurrencias Paranormales en el área y cómo nos afectan? Pero sobre todo, quién y por qué ocasionaron esto?
Hemos hablado en anteriores episodios de muchas historias sobre críptidos, apariciones y demás misterios. Pero lo que no habíamos dicho es todo eso que se cuenta sucede en una misma área basta de los Estados Unidos; los Montes Apalaches.Las historias que hoy mencionaremos son tal vez las mas conocidas, pero no crean que son las únicas, basta con escribir en el buscador de la red Misterios en los Montes Apalaches para que una interminable lista de relatos y videos narren muchos de los sucesos. Un fenómeno tan común que existe una lista de reglas para toda la gente que vive o visita esta zona, que al final del episodio las mencionaremos. Les recordamos nuestras redes sociales:cazadoresdehistoriaspodcast@gmail.com para que nos envíen sus historiashttps://www.youtube.com/channel/UCipAVk72ca_wyU2mIlu4Dsw/featuredhttps://www.x.com/CazahistoriasPhttps://www.facebook.com/Cazadores-de-Historias-Podcast-102938608719785https://www.instagram.com/cazadorespodcast
Hoy nos subimos al coche para una aventura inolvidable: una ruta por carretera desde Chicago hasta Miami, sin prisas, sin reloj, solo el camino abierto y un montón de historias por descubrir. Vamos a salir del Medio Oeste, bajar por los Apalaches y recorrer la costa este hasta las playas de Florida.Te dejo por aquí la ruta sobre mapa de Google. https://www.google.com/maps/dir/Chicago,+IL/Louisville,+KY/Nashville,+TN/Chattanooga,+TN/Asheville,+NC/Charleston,+SC/Savannah,+GA/St.+Augustine,+FL/Orlando,+FL/Miami,+FL/Gracias por estar aquí escuchando este podcast —¡ya vamos por más de 1,000 episodios juntos! Somos una comunidad que no para de crecer, rozando las 900,000 escuchas al mes, y eso es pura magia, ¡gracias a ti! Esto es una locura y me encanta compartirlo contigo. Por cierto, si viajas y quieres estar conectado tengo un código de descuento de 5% para tí en tu próxima eSim de HolaFly https://holafly.sjv.io/N94mdN el código de descuento es ELTURISTA Que lo disfrutes. Todavía no he pulsado el botón de ‘monetizar' porque quiero que nada interrumpa esta aventura: ni anuncios, ni pausas, solo tú y yo explorando el mundo. Pero te necesito: ¿me echas una mano? Dame 5 estrellas y deja una reseña, son 30 segundos para ti y un empujón enorme para mí. Tú también puedes ser parte activa: ¿tienes ideas para futuros episodios? Envíame un audio de hasta 1 minuto por Instagram o Facebook —puedes mandar varios si necesitas más tiempo—. Búscame como https://www.instagram.com/cesarsar_elturista/ , CesarSar en FB https://www.facebook.com/CesarSar/ o suscríbete a mi canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UC55ZMnqfOlSc7uWbIEM4bDw ¿Prefieres escribirme? Mándame un correo a viajes@cesarsar.com , y si quieres, incluye una nota de voz. Si sueñas con un viaje perfecto, déjame ayudarte. Como viajero consultor, pongo a tus pies mis 135 países recorridos y tres vueltas al mundo —¡eso son muchas historias que contar! Escríbeme al mismo mail y organicemos juntos tu próximo gran viaje, para que vivas, disfrutes y sueñes a lo grande, porque un buen viaje es pura vida. Además, he vuelto a lanzar viajes en grupo, así que estate atento a mis redes: ¡podríamos explorar el mundo juntos! Y si te mola este podcast y quieres darme un extra de apoyo con la serie de tv, deja un comentario en mi post de BuenViaje en IG: https://www.instagram.com/p/CrKqoyzubKZ/? Un abrazo enorme, comunidad. Compartir es vivir, ¡y contigo esto cobra sentido!Aquí algunas de las plataformas donde está disponible el podcast. Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/c%C3%A9sar-sar-el-turista/id1592890080Spotify https://open.spotify.com/show/14Gs7rhzsYoaQe5Nh05SsI?si=HMPa8pfqSKWSSf0ZtIQGKgIVOOX https://go.ivoox.com/sq/1396585#Viajes #ViajesBarartos #Viajes #Viajessostenibles #Consejosdeviajes #Viajesfelices #Podcastdeviajes #Vueltaalmundo #EstadosUnidos #CostaEste #ChicagoToMiami
Os Montes Apalaches, uma das cadeias montanhosas mais antigas do mundo, guardam muito mais do que paisagens deslumbrantes e trilhas imponentes. Esses picos, cobertos por uma espessa camada de névoa e envoltos por florestas profundas, são o cenário de histórias que atravessam gerações. Mas para entender verdadeiramente as histórias que ecoam por essas montanhas, é preciso olhar para os povos que habitaram essas terras muito antes dos colonizadores: os nativos Cherokee, Shawnee, e outros povos que deixaram suas marcas na cultura e nas crenças da região.No episódio de hoje, nossos investigadores Andrei Fernandes, Tupá Guerra e Deborah Cabral irão explorar não apenas as lendas que se mantêm vivas entre os habitantes modernos, mas também as histórias ancestrais dos povos nativos que viviam nessas terras, entendendo como a natureza e o sobrenatural se entrelaçam nos mitos dos Apalaches. Este episódio é um oferecimento Alura! Matricule-se com 15% de desconto aqui
Os Montes Apalaches, uma das cadeias montanhosas mais antigas do mundo, guardam muito mais do que paisagens deslumbrantes e trilhas imponentes. Esses picos, cobertos por uma espessa camada de névoa e envoltos por florestas profundas, são o cenário de histórias que atravessam gerações. Mas para entender verdadeiramente as histórias que ecoam por essas montanhas, é preciso olhar para os povos que habitaram essas terras muito antes dos colonizadores: os nativos Cherokee, Shawnee, e outros povos que deixaram suas marcas na cultura e nas crenças da região.No episódio de hoje, nossos investigadores Andrei Fernandes, Tupá Guerra e Deborah Cabral irão explorar não apenas as lendas que se mantêm vivas entre os habitantes modernos, mas também as histórias ancestrais dos povos nativos que viviam nessas terras, entendendo como a natureza e o sobrenatural se entrelaçam nos mitos dos Apalaches. Este episódio é um oferecimento Alura! Matricule-se com 15% de desconto aqui
Que tal explorar algumas lendas, relatos bizarros e crimes ocorridos nos Montes Apalaches? Esse episódio provavelmente vai te manter longe dos Apalaches. Ou não... Hosts: Mari (@mari.host) e Rob (@rob.host) Editor: Victor Assis (@ovitovitovito) Fontes: Greenbelly. List of Appalachian Trail Murders Since 1974. 2021. Disponível aqui. https://www.greenbelly.co/pages/appalachian-trail-murders?srsltid=AfmBOooYcFqMGTyCre61hTrbTf4i7kStKOmMz-UmmUzCl9Nzl_uOdnt2 Reddit. Hiking in Appalachia: The Basics. 2023. Disponível aqui. https://www.reddit.com/r/Ruleshorror/comments/15p510s/hiking_in_appalachia_the_basics/?rdt=44281 NPS History. Appalachian. Disponível aqui. https://npshistory.com/morningreport/incidents/appa.htm Britannica. Appalachian Mountain. Disponível aqui. https://www.britannica.com/place/Appalachian-Mountain National Geographic. Apalaches assombrados? Essas montanhas antigas testemunharam o nascimento do homem e do monstro. 2023. Disponível aqui. https://www.nationalgeographic.com/premium/article/appalachian-mountains-ancient-geology-modern-horror-stories The Wandering Appalachian. Legends and Folklore: Uncovering Appalachian Myths and Mysteries. 2023. Disponível aqui. https://www.thewanderingappalachian.com/post/legends-and-folklore-uncovering-appalachian-myths-and-mysteries Mothman Festival. Disponível aqui. https://www.mothmanfestival.com/ Howstuffworks. Skinwalkers Mythology: Characteristics and Modern Interpretations. 2024. Disponível aqui. https://science.howstuffworks.com/science-vs-myth/strange-creatures/skinwalker.htm#:~:text=Glowing%20eyes:%20According%20to%20legend,their%20eyes%20seem%20animal%2Dlike. Buckfish. The Trail of Tragedy: Exploring the Murders and Disappearances on the Appalachian. 2022. Disponível aqui. Trailhttps://buckfish.com/the-trail-of-tragedy-exploring-the-murders-an-disappearances-on-the-appalachian-trail/
🌲 **Montes Apalaches**: una región donde las leyendas cobran vida. Desde el enigmático **Hombre Polilla** hasta luces inexplicables en el bosque, este lugar está lleno de fenómenos que desafían la lógica. 🌌 ¿Te atreverías a explorar lo desconocido? 👀 #MisteriosDeLosApalaches #FenómenosParanormales #LeyendasUrbanas
Jon Galdos recorrió con 61 años, en 2017, una de las rutas de montaña icónicas y más conocidas entre los aventureros: el Sendero de los Apalaches, una dura travesía de 3.523 kilómetros que recorre el este de los Estados Unidos de América. Un viaje de cuatro meses y medio, en solitario, a pie, en condiciones complicadas y con poca facilidad para abastecerse de comida y suministros. Un viaje soñado y que plasmó en un libro llamado “Basajaun en el Sendero de los apalaches”, lleno de sabiduría viajera. "⚠️ Más información y fotos en: https://bit.ly/jon-galdos ❤️ ¿Te gusta este podcast? APOYA ESTE PROGRAMA y conviértete en mecenas en iVoox o Patreon. Más info en: https://www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes/apoya-podcast-un-gran-viaje/ Si sueñas con hacer un gran viaje como este te recomendamos NUESTROS LIBROS: ▪︎ 'Cómo preparar un gran viaje' (2ª ed.): https://www.laeditorialviajera.es/tienda/como-preparar-un-gran-viaje-2 ▪︎ 'El libro de los grandes viajes': https://www.laeditorialviajera.es/tienda/el-libro-de-los-grandes-viajes Si quieres conocer historias en primera persona de otros viajeros, NUESTRO EVENTO las 'Jornadas de los grandes viajes' te gustará: https://www.jornadasgrandesviajes.es ️GRABA TU COMENTARIO, pregunta o mensaje en 'Graba aquí tu mensaje de voz' que encontrarás en: https://www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes/ Esperamos que te guste ¡Gracias por tu escucha!"
● Muchos de ustedes han tenido familiares que han pasado tiempo en prisión. En los Apalaches, la prisión se considera una casa de verano.● Se podría pensar que ser liberado de prisión motivaría a una persona a vivir una vida diferente para nunca volver a estar en cautiverio. Pero, ¿el 68% de los reclusos liberados de prisión son arrestados por un nuevo delito en un plazo de 3 años y el 77% regresa a prisión en un plazo de 5 años?● De hecho, existe un término en el mundo terapéutico llamado Síndrome post-encarcelamiento que describe los desafíos psicológicos que enfrentan las personas que han sido encarceladas al reingresar a la sociedad.● De esto es de lo que habla Pablo en Gálatas 4:8-20. Les está recordando a los gálatas que han sido liberados para vivir libres. Así que no vuelvas al cautiverio.
Neste LendaCast com o casal Muita Brisa, Anita Borges e Fábio Jacques, conversamos sobre teorias de desenhos animados, até histórias sobrenaturais de fé.
Buscamos músicas que nos reconforten en este mundo confuso y que anticipen algo mejor. Comenzamos con raíces judías del Yemen en continua diáspora, con diálogos libano-palestinos y con experimentaciones con base egipcia, para seguir con aires latinoamericanos que nos llevan por Venezuela, Colombia y Chile. Seguimos con conexiones europeas con África Occidental y el subcontinente indio, con encuentros entre China y los Apalaches, para terminar en Japón con pinceladas tailandesas. Y felicitamos al emblemático e histórico Ensamble Gurrufío de Venezuela, anunciando sus próximos conciertos en Madrid y Canarias, contando con el saludo de su cuatrista, Cheo Hurtado. We pursue music that comforts us in this confusing world and that anticipates something better. We start with Jewish roots from Yemen in a continuous diaspora, with Lebanese-Palestinian dialogues and Egyptian-based experimentations, to move on to Latin American airs that take us through Venezuela, Colombia and Chile. We continue with European connections with West Africa and the Indian subcontinent, with encounters between China and Appalachia, and end in Japan with Thai touches. And we congratulate the emblematic and historic Ensamble Gurrufío of Venezuela, announcing their upcoming concerts in Madrid and the Canary Islands, with greetings from their cuatro player, Cheo Hurtado. - El Khat - Tislami tislami - Mute - Philippe El Hage & Youssef Hbeisch - A confused world - A confused world - Mohamed Abozekry - Roh el fouad - Roh el fouad - Ensamble Gurrufío - Los potes de San Andrés - Gurrufío en vivo, 15 años - Los Cumbia Stars - La canoa se va [+ Pascuala Ilabaca y Fauna] - La cumbia une a Latinoamérica - Soba - Faso den - Fiman - Anne Wood - Karachi Scot - When mountains meet - Cathy Fink & Marcy Marxer with Chao Tian - August flower - From China to Appalachia - Remon Nakanishi - Goshu ondo tadamaru bushi [+ Monaural Mini Plug] - Odori ondo [single] Voz invitada: Guest voice: - Cheo Hurtado (Ensamble Gurrufío) Ensamble Gurrufío
Criado em 1993 por Mike Mignola, Hellboy pode não desfrutar do mesmo prestígio de outros heróis das HQs, como o Homem-Aranha e o Batman, mas já está em sua quarta incursão cinematográfica. Em 2024, a aposta é Hellboy e o Homem Torto, que chega aos cinemas em 05 de setembro. Quem assume o revólver Samaritano é Jack Kesy, ator conhecido por trabalhos como Baywatch: S.O.S. Malibu (2017) e 12 Heróis (2018). Dirigido por Brian Taylor - o mesmo dos insanos Adrenalina (2006) e Adrenalina 2 (2009) - o longa seguirá Hellboy enfrentando o demoníaco Homem Torto, líder de uma zona rural dos Apalaches (cordilheira da América do Norte) que possui conexão sombria com o passado do protagonista. Nesse episódio, Marcelo Müller e Victor Hugo Furtado, editores do Papo de Cinema, debatem sobre esses e outros assuntos relacionados a Hellboy e o Homem Torto, a fim de preparar os espectadores para a mais nova aventura do Vermelhão. Dê o play abaixo e divirta-se!
Inspirado em David Copperfield, de Dickens, este romance segue um rapaz dos Apalaches. Também pobre, também a querer sobreviver. Desta feita da pobreza da América atual.
Aprovecha la promoción exclusiva de NordVPN y Leyendas Legendarias y obtén 4 meses gratis: https://nordvpn.com/legendarias Las Montañas Apalaches son algunas de las montañas más antiguas de la Tierra, con una edad estimada de 480 millones de años, han visto crecer a las primeras plantas que existieron en nuestro planeta y a los primeros seres vivos que poblaron la tierra. Por eso es que hoy conoceremos los misterios que albergan estas montañas. También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Visita nuestra página para ver contenido extra: www.leyendaslegendarias.com Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Aprovecha la promoción exclusiva de NordVPN y Leyendas Legendarias y obtén 4 meses gratis: https://nordvpn.com/legendarias Las Montañas Apalaches son algunas de las montañas más antiguas de la Tierra, con una edad estimada de 480 millones de años, han visto crecer a las primeras plantas que existieron en nuestro planeta y a los primeros seres vivos que poblaron la tierra. Por eso es que hoy conoceremos los misterios que albergan estas montañas. También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Visita nuestra página para ver contenido extra: www.leyendaslegendarias.com Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Trivia Legendaria - EDICIÓN MÉXICO MACABROSO disponible para todo México en Amazon: https://amzn.to/3z9BZRw Llévate el KIT con la Trivia Legendaria CLÁSICA y Edición MÉXICO MACABROSO aquí: https://amzn.to/4eEuDpi Compra tu Trivia Legendaria CLÁSICA: https://amzn.to/3NxeAOc Las Montañas Apalaches son algunas de las montañas más antiguas de la Tierra, con una edad estimada de 480 millones de años, han visto crecer a las primeras plantas que existieron en nuestro planeta y a los primeros seres vivos que poblaron la tierra. Por eso es que hoy conoceremos los misterios que albergan estas montañas. También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Visita nuestra página para ver contenido extra: www.leyendaslegendarias.com Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Trivia Legendaria - EDICIÓN MÉXICO MACABROSO disponible para todo México en Amazon: https://amzn.to/3z9BZRw Llévate el KIT con la Trivia Legendaria CLÁSICA y Edición MÉXICO MACABROSO aquí: https://amzn.to/4eEuDpi Compra tu Trivia Legendaria CLÁSICA: https://amzn.to/3NxeAOc Las Montañas Apalaches son algunas de las montañas más antiguas de la Tierra, con una edad estimada de 480 millones de años, han visto crecer a las primeras plantas que existieron en nuestro planeta y a los primeros seres vivos que poblaron la tierra. Por eso es que hoy conoceremos los misterios que albergan estas montañas. También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Visita nuestra página para ver contenido extra: www.leyendaslegendarias.com Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El último episodio de la tríada sobre sectas empieza con el pentecostalismo (aka costaleros con pantis) propio del sur de los Apalaches y su obsesión por las serpientes de cascabel y la chaladura en general. Continúa con un repaso revolucionario a la vida y obra del cabronazo de Jim Jones y sus perrerías en la Guayana Esequiba. Para cerrar capítulo y trilogía, se cuentan anécdotas de abuelos ateos y padres semidesnudos puteando a Testigos de Jehová que intentaban colar la Atalaya por debajo de la puerta. Todo aderezado con una selección musical a la altura de la leyenda que Pop y Muerte ha forjado en la podcastfera. Pasen y escuchen.
Hace poco más de un mes rememorábamos aquí, en La ContraHistoria junto a Carlos Pérez Simancas, cómo una serie de exploradores españoles habían recorrido buena parte de lo que hoy es Estados Unidos cartografiando sus costas, desde California hasta Florida pasando por el golfo de México y la fachada atlántica. Estos pioneros de los siglos XVI y XVII fueron incluso más lejos. Vimos como Alvar Núñez Cabeza de Vaca, un náufrago de la expedición de Pánfilo de Narváez, recorrió todo el sur de Estados Unidos desde la costa del Atlántico hasta Arizona, y cómo Francisco Vázquez de Coronado recorrió los actuales Estados de Texas, Oklahoma y Kansas. También repasamos el viaje crepuscular de Hernando de Soto, que atravesó los Estados del sur cruzando los Apalaches para morir después en la orilla del río Misisipí. Todo ello fue la base de una de una presencia estable en ciertos lugares como lo que hoy es Nuevo México, donde Juan de Oñate fundó en 1610 la ciudad de Santa Fe, lugar en el que terminaba el Camino Real de Tierra adentro que partía de Ciudad de México. Pero los españoles no renunciaban a encontrar el ansiado paso del noroeste por el que poder acceder al Pacífico desde el Atlántico, sin necesidad de descender hasta casi el polo sur o hacerlo con mulas por el istmo de Panamá. El paso del noroeste nunca se encontró o, mejor dicho, terminaron dando con él mucho tiempo después, pero estaba helado e intransitable. Eso no fue obstáculo para que Carlos III ordenase colonizar California a mediados del siglo XVIII. Las costas ya se conocían a fondo, pero el interior era un misterio. En 1769 un catalán llamado Gaspar de Portolá capitaneó una expedición que recorrió California de sur a norte fundando misiones y pueblos. Los primeros en nacer serían San Diego y Monterrey. Junto a él iba un franciscano mallorquín, Fray Junípero Serra, que fundiría su nombre con el de California. Gracias a Serra verían la luz más de veinte misiones sobre las que surgirían ciudades como San Francisco, San José, Santa Bárbara o Los Ángeles. Esta última fue fundada en 1781 y su nombre original fue El Pueblo de Nuestra Señora de los Ángeles. En aquel momento, en la costa atlántica de Norteamérica se estaba librando una guerra entre los colonos ingleses y la metrópoli. Esta guerra, de la que unos años más tarde nacerían los Estados Unidos de América, tuvo una acusada impronta española. En 1779 Carlos III declaró la guerra a Jorge III de Inglaterra. Más que amor por los independentistas americanos, a Carlos III le movía la rivalidad con los ingleses, que se habían impuesto dos décadas antes en la guerra de los siete años. La decisión fue de una importancia capital y posibilitó que George Washington y sus patriotas se alzasen con la victoria mucho antes de lo que pensaban. El rey suministró armas y financiación a Washington. Ordenó también a Martín de Mayorga, a la sazón virrey de Nueva España, y a Bernardo de Gálvez, gobernador de Luisiana, que apoyasen con tropas a los rebeldes desde la cercana isla de Cuba, que se transformó en base de avituallamiento para los independentistas. Los españoles aseguraron el golfo de México expulsando a los ingleses de los fuertes de Pensacola y Mobila. Esta maniobra fue de crucial importancia para la victoria y le valió a Gálvez ser nombrado ciudadano honorífico de los Estados Unidos, por eso su retrato se expone en el Senado junto al de Washington y el de Thomas Jefferson. No es aventurado decir que, en buena medida, Estados Unidos existe gracias a que Carlos III decidió apoyar a sus padres fundadores. Medio siglo más tarde sus herederos adquirieron a su nieto, Fernando VII, lo que hoy es el Estado de Florida. El resto lo haría la guerra entre Estados Unidos y México de mediado el siglo XIX. Tras ella se integraría el norte de lo que había sido el virreinato de Nueva España, varios Estados, entre ellos Texas y California, en los que la herencia hispana forma parte de su identidad. Bibliografía: - "Banderas lejanas" de Fernando Martínez Laínez y Carlos Canales - https://amzn.to/3PovEH2 - "Exploradores españoles del siglo XVI" de Charles F. Lummis - https://amzn.to/3VlsV4L - "Españoles olvidados de Norteamérica" de José Antonio Crespo-Francés - https://amzn.to/3PrWoqe - "El Norte: la epopeya olvidada de la Norteamérica hispana" de Carrie Gibson - https://amzn.to/3PqVhah · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i #FernandoDiazVillanueva #estadosunidos #america Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Leitura bíblica do dia: Mateus 24:36-44 Plano de leitura anual: 1 Samuel 17-18; Lucas 11:1-28; Os ponteiros parados de um relógio de bolso exposto na Universidade da Carolina do Norte contam uma história angustiante. Marcam o exato momento (8h19min56s) em que Elisha Mitchell, seu dono, escorregou e caiu mortalmente em uma cachoeira nos montes Apalaches na manhã de 27 de junho de 1857. Mitchell, um professor da universidade, estava coletando dados para defender sua (correta) alegação de que o pico em que ele estava, que agora leva o seu nome, monte Mitchell , era o mais alto a leste do Mississippi. Seu túmulo está localizado no cume dessa montanha, não muito longe de onde ele caiu. Recentemente, subi aquele pico da montanha e refleti sobre a história de Mitchell, minha própria mortalidade e como cada um de nós tem pouco tempo. Relembrei as palavras de Jesus sobre Seu retorno, enquanto falava com Seus discípulos no monte das Oliveiras: “Estejam também sempre preparados, pois o Filho do Homem virá quando menos esperam” (Mateus 24:44). Jesus indica claramente que nenhum de nós sabe o momento em que Ele voltará e estabelecerá Seu reino para sempre ou quando poderá nos convocar para deixar este mundo e nos apresentarmos diante dele. Mas Jesus nos diz para estarmos preparados e “vigiar” (v.42). Tic tac… O “relógio” da vida está em movimento, mas por quanto tempo? Que amemos o nosso misericordioso Salvador, esperando-o e servindo-o. Por: James Banks
Décadas antes de que llegasen los colonos de Mayflower a las costas de Nueva Inglaterra, el territorio de lo que hoy son los Estados Unidos de América fue objeto de una exploración muy intensa por parte de numerosas expediciones españolas. Unas se enviaron desde Cuba y Santo Domingo para explorar y conquistar nuevos territorios al norte del Caribe. Otras fueron encargos realizados por el virrey de Nueva España para cartografiar el norte del virreinato y extender sus límites. No fue, como a menudo se piensa, algo tardío y provocado por la llegada de otras potencias europeas a América, el interés de los españoles del siglo XVI por Norteamérica fue constante desde los viajes de Colón. El mismo descubridor de la Florida, Juan Ponce de León, iba a bordo de una de las naves en el segundo viaje de Cristóbal Colón a las Indias en 1493. Años más tarde Alvar Núñez Cabeza de Vaca recorrió todo el sur de Estados Unidos desde la Florida hasta Arizona. Siguiendo sus pasos Francisco Vázquez de Coronado se internó en Nuevo México, Texas, Oklahoma y Kansas. Fue en ese viaje cuando otro explorador, García López de Cárdenas, se encontró con el gran cañón del Colorado. En la misma época Hernando de Soto emprendió una ambiciosa expedición en Florida que le llevaría hacia el norte por los actuales Estados de Georgia, Carolina del Sur y Tennessee. Cruzó los Apalaches y recorrió el valle del Misisipi atravesando Alabama, Arkansas y Luisiana. La idea de los virreyes de Nueva España era encontrar un paso al norte, una vía marítima que permitiese pasar del Atlántico al Pacífico, sin necesidad de circunnavegar el continente por el sur en un largo y penoso viaje que consumía demasiado tiempo. Pero Norteamérica era mucho más extensa y salvaje de lo que se imaginaban. Eso no fue obstáculo para que estos primeros exploradores levantasen mapas muy precisos de los accidentes geográficos que se iban encontrando y de las gentes que poblaban aquellas tierras. También procedieron a fundar nuevas ciudades que hoy son, con diferencia, las más antiguas de Estados Unidos. La decana de todas ellas es San Agustín, en Florida, fundada por Pedro Menéndez de Avilés en 1565, más de medio siglo antes que Plymouth en Massachussets. Para protegerla levantaron una fortaleza que es monumento nacional en Estados Unidos y cuya conservación es excelente. Unos años después, en 1610, Pedro de Peralta fundó Santa Fe, hoy capital de Nuevo México. En Santa Fe se encuentra la iglesia más antigua de Estados Unidos, la de San Miguel, en la que aún se sigue diciendo misma todos los domingos. Pero, a pesar de todos sus esfuerzos, los virreyes no encontraban el paso del norte. Ya en el siglo XVIII empezaron a explorar los confines occidentales de Norteamérica, lo que hoy se conoce como California. Las costas eran conocidas desde el siglo XVI gracias a expediciones como la de Juan Rodríguez Cabrillo o Sebastián Vizcaíno, pero el interior no se exploró hasta el reinado de Carlos III cuando Gaspar de Portolá penetró en la región fundando misiones de las que luego brotarían ciudades. La primera fue la de San Diego, más tarde vendrían la de Santa Bárbara, San Francisco y la de San Gabriel, junto a la que surgiría la ciudad de Los Ángeles. Aquello coincidió con el papel decisivo que españoles como Bernardo de Gálvez, gobernador de la Luisiana, desempeñaron en la guerra de independencia de Estados Unidos. Tras su independencia, México incorporó buena parte de los actuales Estados de California, Texas, Arizona, Nuevo México, Colorado y Nevada. La Florida permanecería en manos españolas hasta que en 1819 Fernando VII se la vendió a Estados Unidos. De la dilatada presencia española en los actuales Estados Unidos da fe inequívoca la toponimia, pero, a pesar de ello, no es muy conocida ni en Estados Unidos ni en España. En los últimos años se han publicado algunos libros y se ha realizado cierto esfuerzo por divulgar esa parte de la historia compartida entre estadounidenses e hispanos. Para hablar de ella tenemos hoy en La ContraHistoria a Carlos Pérez Simancas, nuestro corresponsal en Canarias, que siente fascinación por aquella gesta tan sorprendente como sostenida en el tiempo. Bibliografía: - "Banderas lejanas" de Fernando Martínez Laínez y Carlos Canales - https://amzn.to/3PovEH2 - "Exploradores españoles del siglo XVI" de Charles F. Lummis - https://amzn.to/3VlsV4L - "Españoles olvidados de Norteamérica" de José Antonio Crespo-Francés - https://amzn.to/3PrWoqe - "El Norte: la epopeya olvidada de la Norteamérica hispana" de Carrie Gibson - https://amzn.to/3PqVhah · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #estadosunidos #america Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Las han visto en TikTok, pero ¿Qué tanto saben de ellas? Estas montañas existen en nuestro planeta desde hace milenios, han visto a la Tierra destruirse y revivir, es una de las cordillera más larga del mundo y quienes viven en ellas tienen una sola regla "Si lo escuchaste, no lo hiciste". Acompañenme mientras les cuento sobre las leyendas que rodean a los Apalaches, y como puede que lo que ha vivido ahí, no se haya ido. Créditos de la música: Music: Halloween – audio-sx.com Music is licensed under a Creative Commons Attribution License: http://audio-sx.com/cc-licence/ - https://creativecommons.org/licenses/...https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Music promoted by Royalty Free Music Library: • Royalty Free Music ♫ | Halloween - Sy... CO.AG Music - A Person That They Will All Fear - Haunting Atmospheric Background Track The Spell - Dark Magic Background Music - Music by OB-LIX from PixabayIsland of the Lost - Music by OB-LIX from Pixabay Haunted House - Music by alper omer esin from Pixabay Avalon - Mystically Fantasy Chill Out Music - Music by Julius H. from Pixabay
Ale, Omar y Héctor platican sobre los Montes Apalaches, sus misterios, mitos, leyendas y otras cosas!! Siguenos en Facebook: / ale.valero.9. . Escuchanos en: https://open.spotify.com/show/6zMziJj... Intro Title: Trust Myself Artist: Great Scott Genre: Hip Hop & Rap Mood: Calm Licence: You're free to use this song in any of your videos, but you must include the following in your video description (Copy & Paste): Trust Myself by Great Scott / slgreatscott Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0 http://creativecommons.org/licenses/b... Music provided by Music for Creators • Trust Myself — Gr... ––– • Contact the artist: http://www.greatscott.cc/ / greatscott561 / greatsco. . https://greatscott2.bandcamp.com/ Outro Title: Make Ya Moves by Pold Genre and Mood: Dance & Electronic · Funky License: YOU'RE FREE TO USE THIS SONG IN ANY OF YOUR YOUTUBE VIDEOS, BUT YOU MUST INCLUDE THE FOLLOWING IN YOUR VIDEO DESCRIPTION (COPY & PASTE): Make Ya Moves by Pold / pold-music Creative Commons — Attribution-ShareAlike 3.0 Unported — CC BY-SA 3.0 http://creativecommons.org/licenses/b... Music promoted by Music for Creators • Make Ya Moves — Pold Contact the Artist: pold.official@onet.pl / pold-music / pold-1963626. . / poldmusic https://open.spotify.com/artist/1CT9W... https://itunes.apple.com/us/artist/po... / poldmusic
Episodio 1270Nuevo programa dedicado a las novedades comiqueras infantiles y juveniles con nuestro amigo e ilustrador Sem Campón de Y yo con estas barbas.Los títulos de este mes son:Kodomo: LA ISLA DE OKO: SONRÍE Por Katia Klein y Rut Pedreño.Oko y Leo son medio hermanos. Oko es introvertido, tiene un grupo de música con un pájaro que desafina, le encanta dibujar y diseñar pegatinas. Leo es un enorme tigre azul bromista, gamberro y alegre que se parte de risa con los chistes malos. Son los mejores hermanos delmundo, juegan a coleccionar cartas Animalemon y se lo pasan en grande con su pandilla, pero la semana transcurre rápido y cuando llega el domingo, Leo siempre se las ingenia para retrasar lo inevitable...- Astronave: JONNA Y LOS MEGAMONSTRUOS #3. Por Chris Samnee, Laura Samnee y Mattew Wilson.¡El esperado final de Jonna y los megamonstruos! Rainbow y Jonna han quedado tocadas tras los eventos del último volumen. Han descubierto el origen de las criaturas que han invadido el planeta, usurpando los recursos, y han conocido a los aventureros Gor y Nomi. Pero ¿qué sonesas extrañas flores bajo tierra y cómo están conectadas con el huevo gigante del centro de la enredadera? ¿Quién (o qué) está detrás de todo esto y qué quiere de su padre desaparecido? ¿Por qué todo tiene que ser tan pegajoso? Las dos hermanas han llegado muy lejos en la búsqueda de su padre, solo para encontrarse con muchas preguntas y... como siempre... ¡MEGAMONSTRUOS!Con la fe de toda su familia (y posiblemente el mundo entero en juego) ¿podrán Jonna y Rainbow luchar contra los megamonstruos, encontrar y rescatar a su padre y decirse cómo se sienten de verdad?- Astronave: MOLLY WIND: BIBLIOTECARIAS A CABALLO. Por Catalina González Vilar y Toni Galmés.La entrañable historia de una niña valiente y su fiel caballo. Molly Wind tiene nueve años, adora leer y vive con sus tíos y su hermana Ann en una granja al sur de los Apalaches. Las cosas no son fáciles y el dinero escasea por la zona, pero, justo cuando más lo necesitan, una oportunidad cae del cielo: ¡la biblioteca local está contratando a chicas para que lleven la literatura a la gente de las montañas! Acompañada de su fiel caballo Carson, Molly y él vivirán incontables aventuras entre bosques, bandidos, libros y muchos enredos. ¡Y qué menos! ¿Acaso podría esperarse algo más de una valiente bibliotecaria a caballo y sus amigos?- Kodomo: RED Y BLUE: CAZADORAS DE MONSTRUOS. Por Sara Soler y Diana Franco.Red y Blue son dos jóvenes que comparten piso en el reino de Mondavil. Han acabado sus estudios y quieren trabajar haciendo lo que más les gusta: cazar monstruos, vivir increíbles aventuras y convertirse en grandes heroínas. Pero sin experiencia no es fácil encontrar un trabajo y hay que pagar el piso, la comida... Juntas descubrirán la realidad de la vida adulta y lo complicado que resulta en ocasiones ser coherente consigo misma mientras luchan contra todo tipo de monstruos, clientes que no pagan y jefes explotadores. Mientras, un gran peligro acecha entre las sombras. ¿Serán capaces de superar sus miedos cuando llegue el momento de la verdad?- La Oveja Roja: PASTORAS GUERRERAS #1: EL RELEVO. Por Jonathan Garnier y Amélie Fléchais.Molly, Erin, Abbie, Kattie, Ellen y Capucine son las últimas reclutas de la orden de las pastoras guerreras. Esta orden, formada hace una década tras la misteriosa desaparición de una expedición integrada por la mayor parte de hombres del pueblo, tiene por misión asegurar la autodefensa de su comunidad. Las jóvenes, acompañadas siempre por sus entrañables y valientes monturas, protagonizarán una epopeya centrada en la reparación del daño. Y aunque no esté permitido, a ellas se sumará un joven, Liam, que no acepta quedarse con las funciones de cuidado de ganado reservadas para los pocos que quedan de su género.Guiadas por sus mayores, el conjunto recorrerá durante cuatro volúmenes un mundo, entre mágico y medieval, marcado por un terrible misterio. Para afrontarlo las jóvenes deberán desplegar su enorme valor y afilar su capacidad de escucha ante lo que la naturaleza y sus muchos seres puedan contarles.- Kodomo: MATHLAND: EL ENIGMA DEL TALISMÁN ARITMÉTICO. Por Pedro Martínez Ortiz y Sonia Múller.Alan odia las matemáticas. Una mañana, tras ser expulsado de clase, se esconde en un olvidado almacén del instituto. Entre la oscuridad surge una extraña figura que lo transporta a un sorprendente y mágico mundo llamado Mathland. Allí conocerá a Zero y a las pequeñas unidades enteras, unos seres que son perseguidos por la reina Enteralia. Afortunadamente, existe un poderoso talismán que puede devolver a Alan al mundo real y frenar las oscuras intenciones de la reina pero, conseguirlo no será nada fácil. ¿Serán capaces Alan y sus nuevos amigos de derrotar a los malvados?
*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** 📺 https://youtube.com/live/gDnPb-wgfdU 📺 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar #civilwar Tras la batalla de Bull Run https://youtu.be/siG3DWgS_Sc n el general de brigada de la Unión Ulysses S. Grant y el comodoro Andrew Foote lanzaron un ataque contra Fort Henry, que estaba ligeramente defendido, en Tennessee, para obtener el control de los ríos y las líneas de suministro al oeste de los Apalaches. Gracias a Emilio Ablanedo, autor del libro “Confederación: Los Estados Confederados de América y la Guerra Civil --1861-1865—“ ** https://amzn.to/3IuANXL ** , conoceremos la primera gran batallad e la Guerra Civil Estadounidense. 💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲 Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲 COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* 💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲 Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲 No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartispublicidad@hotmail.com como por WHATSAP o en BIZUM 656/778/825 Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! *** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** 📺 https://youtube.com/live/Ca_v_lKMw_Y 📺 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar #civilwar Tras la batalla de Bull Run https://youtu.be/siG3DWgS_Sc n el general de brigada de la Unión Ulysses S. Grant y el comodoro Andrew Foote lanzaron un ataque contra Fort Henry, que estaba ligeramente defendido, en Tennessee, para obtener el control de los ríos y las líneas de suministro al oeste de los Apalaches. Gracias a Emilio Ablanedo, autor del libro “Confederación: Los Estados Confederados de América y la Guerra Civil --1861-1865—“ ** https://amzn.to/3IuANXL ** , conoceremos la primera gran batallad e la Guerra Civil Estadounidense. COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* 💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲 Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲 No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartispublicidad@hotmail.com como por WHATSAP o en BIZUM 656/778/825 Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669
Si te gusta lo que escuchas y deseas apoyarnos puedes dejar tu donación en PayPal, ahí nos encuentras como @IrvingSun --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/irving-sun/message
Temas: Montes Apalaches, Críptidos, Extraterrestres, Espíritus, Demonios, Maldiciones, Mothman, Bigfoot, Monstruo Flatwoods, Chupacabras, Nativos Americanos, Desapariciones, Cantos del bosque Emisión: 04/10/2023 Temporada 9 Episodio 32 Abstract: Una de las zonas más misteriosas, desconocidas y fascinantes del norte de América. Diversas historias desde Canadá hasta Alabama nos relatan experiencias escalofriantes donde diversas criaturas se manifiestan, espíritus que nos maldicen e incluso desapariciones inexplicables adjudicadas abducciones extraterrestres. Mónica Maciel y Salvador Gaviño Romero ponen sobre la mesa del misterio las historias, los fenómenos y un acercamiento a la verdad. Gracias por Suscribirte: http://bit.do/byjsq Follow en Twitter: http://bit.do/byjqZ Like en FB: http://bit.do/byjri WEB: http://www.elajoproducciones.com Podcast Ivoox: http://bit.do/bKae7 Ajófono: (+52) 56.100.56.1.56 (MX) Ajomail: elajo.producciones@gmail.com #Misterio3 Animación Intro El Ajo Producciones: Cortesía El Último Escriba Animación Intro Misterio 3: Cortesía El Último Escriba Animación Intraterreno: Cortesía El Último Escriba Música Fondo: Kevin Macleod https://incompetech.com/music/royalty-free/ Copyright Disclaimer! Title 17, US Code (Sections 107-118 of the copyright law, Act 1976): All media in this video is used for purpose of review & commentary under terms of fair use. All footage, & images used belong to their respective companies. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. ***** Enlaces de Interés ***** Canal Vladimir Chargoy: https://www.youtube.com/@vladimirchargoy1711
¡Radioescuchas!Nos adelantamos una semanita antes de que empiece octubre embrujado pa que vayan preparando sus almas para la oscuridad…En el solillo de Nabi de esta semana hablaremos de uno de los lugares más embrujados, terriblemente embrujados, embrujadísimos del mundo, los antiquíchimos Montes Apalaches.Un lugar de misterio, incesto, whiskey y banjos, de aliens, luces misteriosas y cosas rarísimas…¡No se lo pierdan!
Estas son las reglas que NO deben romperseSucesos aterradores que se vivieron en los Montes Apalaches
Los Montes Apalaches son una cadena montañosa ubicada en la región oriental de América del Norte, extendiéndose desde el noreste de Canadá hasta el norte de Alabama en los Estados Unidos. Estas montañas están llenas de historia, folclore y misterios que han intrigado a las personas durante siglos. En este episodio abordaremos algunos de los misterios más destacados y recordaremos varios críptidos que hemos mencionado en otros episodios.
HUESCA | Un tipo nervioso, hablador, solitario, apasionado por la aventura. Un vasco que atesora muchas actividades singulares como cruzar el Himalaya andando, recorrer los ‘tresmiles’ del Pirineo en poquito más de un mes y un montón de actividades más o menos difíciles. Se puede hacer una amplia tarjeta de presentación de Íñigo Iruretagoyena ‘Iru’, que tiene en el documental o en reportajes, cómo no de factura propia, una forma de acercarse a su trabajo. Lo conocemos hace tiempo, y hace tiempo nos habló de que iba a recorrer la Senda de los Apalaches. Ni que decir tiene que nos atrajo la idea de que nos lo contara en el podcast Planeta Montaña by Huesca La Magia, pero nos pidió que fuera a su vuelta. Un día estuvimos en Villanúa, donde reside, y le preguntamos por cómo llevaba los planes. Nos dijo que había cambiado de idea, que se iba a ir al Amazonas y que quería contactar con una tribu de allí. También nos dijo que esperáramos a su vuelta para contarlo. Y así es. Charlamos un buen rato con ‘Iru’ mientras va procesando todo lo vivido al pie del Collarada, la gran montaña de la comarca de la Jacetania, en el Pirineo aragonés. Y después, ‘bajamos’ unos kilómetros y nos vamos a Jaca. Allí tiene su sede la Oficina de la Montaña que gestiona la FEDME, cumple dos años y nos vamos a hablar con su actual responsable que además es vicepresidente de la FEDME como responsable del área deportiva, Íñigo Ayllón. Estamos en el inicio de un verano de los de antes en el Pirineo: calor y tormentas vespertinas por lo que queremos contribuir a andar por la montaña de la forma más segura posible. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
HUESCA | Vamos abrochando el mes de junio en el podcast Planeta Montaña by Huesca La Magia y para este capítulo nos hemos ido al Caúcaso y a los Estados Unidos. Abrimos el capítulo con Mikel Zabalza, director del equipo masculino de la FEDME, unos días antes de que parta a uno de esos lugares que no tienen el imán de los 'ochomiles' pero sí el atractivo de la aventura y de la exposición. Por la forma de entender el alpinismo, por la calidad de quienes componen el equipo, la elección del objetivo no es fruto de la casualidad. Se van a La Reina del Cáucaso, a Ushba, una montaña tan bella como difícil ligada a la historia del alpinismo ruso. Mikel Zabalza nos acerca la montaña, lo que quieren hacer allí y también nos desliza el próximo objetivo que tiene previsto ya a título individual. También nos desliza su próximo objetivo otro buen amigo. Se trata de Javier Campos. Pero antes de que nos desvele qué es lo que tiene entre manos y cuándo lo va a hacer nos cuenta su experiencia en uno de los senderos más deseados por quienes son (somos) 'pisasendas'. Con él viajamos a la Costa Este del país de las barras y las estrellas para adentrarnos en la Senda de los Apalaches que, quizá, fue más popular a raíz de la película protagonizada por Robert Redford y Nick Nolte. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Seres criptidos, desapariciones, fantasmas que cantan, e incluso una serie de reglas extrañas que los habitantes cercanos a la cordillera de los apalaches tienen que respetar para no enfrentarse a estas cosas, de esto y más platicaremos en este episodio.
País Alemania Dirección Mike P. Nelson Guion Alan B. McElroy. Personaje: Alan B. McElroy Música Stephen Lukach Fotografía Nick Junkersfield Reparto Charlotte Vega, Emma Dumont, Dylan McTee, Adrian Favela, David Hutchison, Vardaan Arora, Cory Scott Allen, Rhyan Elizabeth Hanavan, Brian James Fitzpatrick, Tim De Zarn Sinopsis Un grupo de amigos que hace senderismo por el Sendero de los Apalaches se ven cara a cara con los miembros de una comunidad de habitantes de las montañas llamados "The Foundation".
Holi!!!! Volvió la Caturraaaaa!!!!! y mega recargada con un tema que se le ocurrió a ella, como la ven jeje Ojalá les guste el capítulo de esta semana y recuerden que nos pueden encontrar en Instagram y Twitter como @creepychantas y también ahora tenemos Patreon!!! nos pueden encontrar aquí si es que quieren y pueden :) Gracias por escucharnos, que tengan una linda semana los tkm
Laurel Hell (2022) es el sexto álbum de estudio del cantautor japonés-estadounidense Mitski, lanzado el 4 de febrero de 2022 a través de Dead Oceans. Patrick Hyland produjo el álbum, que se ha caracterizado por ser un disco que combina estilos de synth-pop, indie pop y rock electrónico. Según Mitski, el título del álbum es un término popular para estar atrapado en matorrales de laurel que crecen en el sur de las Montañas Apalaches.
Teclo González y Marc Abad son dos navegantes transoceánicos que se han unido para dar la vuelta al mundo a vela en 12 etapas durante dos años. Jon Galdos realizó el Appalachian National Scenic Trail, el sendero de los Apalaches. Público el libro "Basajaun en el sendero de los Apalaches" y ya está disponible la versión en inglés "Appalachian! An honorable route". Agustín Chaler conoce casi todos los países del mundo. Nos narra la experiencia de 5 meses por países del África Occidental y el Sahel. Maggie Schmit. Las cocinas en Gaza. Viaje culinario por Palestina. ...
Teclo González y Marc Abad son dos navegantes transoceánicos que se han unido para dar la vuelta al mundo a vela en 12 etapas durante dos años. Jon Galdos realizó el Appalachian National Scenic Trail, el sendero de los Apalaches. Público el libro "Basajaun en el sendero de los Apalaches" y ya está disponible la versión en inglés "Appalachian! An honorable route". Agustín Chaler conoce casi todos los países del mundo. Nos narra la experiencia de 5 meses por países del África Occidental y el Sahel. Maggie Schmit. Las cocinas en Gaza. Viaje culinario por Palestina. ...
Aseguran que Brian Laundrie está en el Sendero de los Apalaches.California enviará cheques de estímulo de hasta $1,100 este martes.Electricista mató a 3 compañeros en Florida con un cuchillo y un bate.Muertes por Covid en EEUU superan umbral de 700 mil, cifra mayor que población de Boston.
Jon Galdos ha cruzado a pie Estados Unidos de sur a norte por los montes Apalaches. Una experiencia que la cuenta en el libro: “Basajaun en el sendero de los Apalaches”. Álvaro Txeira “Rodamundu” continua su relato de la travesía en bicicleta desde Vitoria-Gasteiz hasta la India.Escuchamos el cuarto capitulo en donde nos relatara las vicisitudes que paso por China, Paquistán e India. Borja Osaba y Melanie se fueron en un 4X4 a viajar por el continente africano. Les pillo la pandemia cuando se encontraban en Camerún. María Aguado se fue a Iquitos a orillas del río Amazonas en Perú. ...
Jon Galdos ha cruzado a pie Estados Unidos de sur a norte por los montes Apalaches. Una experiencia que la cuenta en el libro: “Basajaun en el sendero de los Apalaches”. Álvaro Txeira “Rodamundu” continua su relato de la travesía en bicicleta desde Vitoria-Gasteiz hasta la India.Escuchamos el cuarto capitulo en donde nos relatara las vicisitudes que paso por China, Paquistán e India. Borja Osaba y Melanie se fueron en un 4X4 a viajar por el continente africano. Les pillo la pandemia cuando se encontraban en Camerún. María Aguado se fue a Iquitos a orillas del río Amazonas en Perú. ...
Nos encaramamos en los Apalaches, disfrutando de las músicas contenidas en la Rough Guide to the music of the Appalachians, seleccionadas por Dan Rosenberg para el sello World Music Network. Terminamos repasando un par de temas que se nos quedaron pendientes del disco que el mismo recopilador realizó sobre músicas judías de todo el mundo, The hidden gate, que recientemente repasábamos. We jump on top of the Appalachians, enjoying the music compiled in The Rough Guide to the music of the Appalachians by Dan Rosenberg for World Music Network. We end up our show with a couple of tracks pending from the same compiler's The hidden gate, an album about Jewish music from around the world that we reviewed recently. · Jeremy Stephens - Hard times - The Rough Guide to the music of the Appalachians [VA] · Dock Boggs - Wise country jail - The Rough Guide to the music of the Appalachians [VA] · Ralph Stanley & The Clinch Mountain Boys - Two coats - The Rough Guide to the music of the Appalachians [VA] · Peter Rowan - Wild geese cry again - The Rough Guide to the music of the Appalachians [VA] · Claire Lynch - God spoke his name - The Rough Guide to the music of the Appalachians [VA] · Del McCoury - How long blues - The Rough Guide to the music of the Appalachians [VA] · Ginny Hawker - My warfare will soon be over - The Rough Guide to the music of the Appalachians [VA] · Rhonda Vincent - My sweet love ain't around - The Rough Guide to the music of the Appalachians [VA] · Larry Sparks - The old church yard - The Rough Guide to the music of the Appalachians [VA] · Tom Adams - Box elder beetles - The Rough Guide to the music of the Appalachians [VA] · Joe Thompson - Old corn liquor - The Rough Guide to the music of the Appalachians [VA] · Frank London's Klezmer Brass All Stars - A glezl shnaps - The hidden gate: Jewish music around the world [VA] · The Flying Bulgar Klezmer Band - Alle brider - The hidden gate: Jewish music around the world [VA] Imagen /Image: Dock Boggs por / by Robert Crumb
Abrimos con los tres discos favoritos de julio en Mundofonías, a cargo del genio brasileño Hermeto Pascoal, con la reedición de uno de sus clásicos, los mexicanos Grupo Mono Blanco y las francosuecas Vingefang. Continuamos cruzando América, desde Argentina a los Apalaches, para seguir con delicias kurdas e italianas, y acabar en alta mar con la música de los pueblos del Pacífico. We open up the show with the three Mundofonías' favorite albums for July, by the Brazilian genius Hermeto Pascoal and one of his classic albums recently re-issued, the Mexican Grupo Mono Blanco and the French-Swedish duo Vingefang. We continue crossing all America, from Argentina to the Appalachians, to continue with Kurdish and Italian delights, ending up on the high seas, with music of the peoples of the Pacific. Favoritos de julio / July favorites – Hermeto Pascoal – Forró pela manhã – Hermeto Pascoal e sua visão original do forró – Grupo Mono Blanco – El chuchumbé – ¡Fandango! Sones jarochos de Veracruz – Vingefang – Medmennesker – Tidens ekko Océanos y continentes / Oceans and continents – Uji – La varita de Mariangola Milagros (Uji remix) [+ Petrona Martínez] – Alborada – Appalatin – Guantanamera – Vida – Steve Martin & The Steep Canyon Rangers – Angeline the barista – The long awaited album – Blind Boy Fuller – Truckin' my blues away no. 2 (take 2) – The Rough Guide to hokum blues [VA] – Cemîl Qoçgîrî & Manuel Lohnes – Rêya malan – Bêdawîtî – Riccardo Tesi & Banditaliana – Ciociaria – Argento – Cesare Dell'Anna e Girodibanda – Pizzica di San Marzano – Guerra – Piteyo Ukah – Uyas Gerakun (Small Island mix) – Small island big song [VA] – (Vingefang – Girando na renda – Tidens ekko)