POPULARITY
Categories
️ LA RUINA está de gira en http://www.laruinashow.com La Ruina desde Huesca con Ignasi Taltavull (@ignasitf), Tomàs Fuentes (@cap0) y Jordi Cruz revelando la grabación más traumática de Art Attack. Con la colaboración de KaikuCaffeLate. Con el codigo LARUINA15, tienes un 15% de descuento en https://tienda.kaiku.es El juego, la taza y todo el merchandising oficial de La Ruina en https://lallamastore.com/ Ignasi Taltavull: http://www.instagram.com/ignasitf Tomàs Fuentes http://www.twitter.com/cap0 http://www.instagram.com/cap0 La Ruina sigue en redes: @laruinashow http://www.instagram.com/laruinashow
Con la meteoróloga Cristina López de Val: fenómenos urbanos marcados por las temperaturas. Las “islas térmicas” de Zaragoza, Huesca y Teruel.
En este nuevo episodio, Aragón Radio te invita a descubrir las múltiples salidas profesionales que ofrece hoy el sector primario. Desde el corazón de Ibercaja Xplora, reunimos a expertos del mundo agrícola, ganadero y agroalimentario para analizar los perfiles más demandados, los retos del relevo generacional y las oportunidades emergentes que están transformando el campo en Aragón. Una charla clave para jóvenes, emprendedores y profesionales que buscan futuro en un sector con mucho por contar… y aún más por hacer.Moderado por Carlos Espatolero, director del programa De Puertas al Campo, el encuentro reúne a destacadas voces del ámbito académico, investigador y profesional. Participan Marta Rivas, directora del CPIFP de Movera y vicepresidenta de FP Empresa; Celia Cantín, investigadora del CSIC en la Estación Experimental de Aula Dei; y María Videgain, coordinadora del Máster en Ingeniería Agronómica en la Escuela Politécnica Superior de Huesca. El análisis se completa con las aportaciones de Jesús Betrán, decano del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco; Ignacio Pérez-Soba, decano del Colegio de Ingenieros de Montes de Aragón; José Luis Olleta, vicedecano de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza; y Javier Lorén, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Aragón.
Repaso a los artistas que comparecerán en el 10º Festival Huesca es Jazz y estreno del disco "Swing from mi barrio" de Pirineo Gypsy Jazz. Temas que suenan en el programa: 01 2024 Dani Ferruz - Un presente 11 Canción de Azul - Joan Mas David Mengual Adrià Claramunt (3' 08'') 02 2025 Punch Trio - Sparring Sessions 01 Daahoud - Victor Paradis Neter Calafati Jacob Marcé ft. Adrian Cunningham (3' 27'') 03 2024 Gonzalo del Val & Valentina Marentes - Lamentos Mestizos 03 Veracruz - Luís Giménez Paquito Cruz Benjamín García (4' 02'') 04 2016 Daahoud Salim Quintet - La Llamada 06 Blue Jae - Bruno Calvo Pablo Martínez Hendrik Müller Sun-Mi Hong (5' 15'') 05 2016 Daahoud Salim Quintet - Live at Getxo 02 El mayor truco del diablo - Bruno Calvo Pablo Martínez Hendrik Müller Sun-Mi Hong (6' 41'') 06 2019 Daahoud Salim Quintet - Jamboree Live 06 Canción a Anna (Live) (7' 07'') 07 2025 Daahoud Salim & Clasijazz Big Band - Katanga 03 Deshielo - Julián Sánchez (6' 10'') 08 2025 Jazz for Kids - Live Vº Festival de Barbastro (3' 52'') 09 2025 Pirineo Gypsy Jazz - Swing from mi barrio 05 Swing 24 - Abel Berdejo Beto Obón Mario Cantabrana (2' 43'') 10 2025 Pirineo Gypsy Jazz - Swing from mi barrio 13 Softly is an a morning sunrise Alicia Canguero Abel Berdejo Beto Obón Mario Cantabrana(4' 50'') Y os recomiendo, como siempre, la web jazzaragon para estar al día del jazz en Aragón.
Publicado hoy en el BOE el extracto de la orden de la convocatoria. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca las ayudas anuales del Plan Renove de maquinaria agrícola por 9,5 millones de euros. Por primera vez se incluye una línea de ayudas para la adquisición de componentes de agricultura de precisión, con un millón de euros. El Gobierno activará la retirada de aceite de oliva del mercado si la próxima campaña es muy abundante. Ante la previsión de una eventual sobreoferta. Tras ocho años al frente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calatayud, Michel Arenas anuncia que no se presentará a la reelección en el proceso electoral actualmente en marcha. La Guardia Civil de Huesca mantiene un dispositivo de vigilancia reforzado en la Comarca del Bajo Cinca, provincia de Huesca, con motivo de la campaña de recogida de la fruta. Además, los agentes de la Benemérita han detenido hoy a dos personas y han investigado a otra más, así como a seis empresas vinculadas al sector agrícola y de trabajo temporal, por mantener en condiciones precarias a cerca de 200 trabajadores dedicados a la recogida de fruta en la comarca del Bajo Cinca (Huesca).
Ana Ballabriga y David Zaplana dibujan su propio camino en un mercado editorial mapeado a través de los géneros. Sostienen que cada historia es un camino propio, diferente y buena prueba de ello es “Aramat”, su última novela, en la que exploran temas como la maternidad subrogara, la guerra de Ucrania o el expolio y la destrucción de obras arqueológicas como arma de guerra. Con Ana, que convirtió su localidad de origen, Candasnos, en el escenario de su novela anterior, nos reencontramos esta tarde en La Torre de BabelLa catedral de Huesca, que espera los primeros pasos de su plan director es nuestro destino de hoy con Paco Bolea. Si la semana pasada hablábamos de la complicada historia de la seo oscense, hoy visitamos las construcciones vinculadas con ella como el Salón del Tanto Monta, joya de la carpintería mudéjar o el museo diocesano, el más antiguo de Aragón y sus magníficas piezas.
En la última semana la urea ha subido un 7 % en los mercados internacionales y se ha situado en 425 euros/tonelada; el nitrato amónico calcáreo, un 5 % (355 euros/t) y el fosfato diamónico (DAP), un 4 % (575 euros/t). El conflicto entre Israel e Irán ya está afectando a los fertilizantes, generando más presión sobre los precios, según ha alertado COAG. Irán ha cerrado siete de sus plantas de amoniaco y urea, mientras que Egipto ha parado su producción por el corte de gas israelí, lo que supone que el 40 % de la urea mundial está fuera de juego. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha lanzado un nuevo proyecto que analizará y visibilizará el papel que juega el modelo familiar de producción de alimentos en la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 y del Pacto Verde Europeo. La Escuela Politécnica del Campus de Huesca planta un nuevo olivar para sus prácticas. La nueva parcela en superintensivo, para que pueda ser cosechada con máquina cabalgante, completa la plantación en vaso, para manejo tradicional, con que ya cuenta este centro de Unizar que imparte Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural.
Con la llegada de las vacaciones, los jóvenes optan a un amplio abanico de actividades. Por ejemplo, el programa se desplaza a la academia de baile "Dance & Style" de Zaragoza, donde alumnos y profesores cuentan su experiencia y sus planes más bailongos para este verano. Otra opción es hacer un curso intensivo de inglés con actividades al aire libre, como lo cuenta Juan Mateo, Gerente de la Academia de Inglés Helen Doron; y si no, siempre quedan las colonias y campamentos urbanos, o ludoparques para familias, como explica Mercedes Guiseris, Técnico de Infancia y Juventud del Ayto. de Huesca.
Renfe recupera el servicio ferroviario entre Huesca y Canfranc, tras unas obras de renovación integral. Han sido dos años de trabajos y una inversión de 180 millones de euros para recuperar el mítico Canfranero. Aprovechando su lavado de cara repasamos la historia de la antigua Estación Internacional con la guía turística María Bueno y nos adentramos en el restaurante-vagón de Estrella Michelín Canfranc Express para hablar con su chef Eduardo Salanova. Mirada al pasado pero también al futuro y la posible reapertura de la línea internacional que uniría Huesca con Francia a través de los Pirineos. Escuchar audio
¿Cómo funciona el Plan Renove de Electrodomésticos de Aragón y cómo puedo beneficiarme de él para cambiar mi viejo aparato? Responden Carmen Herrarte, Directora General de Comercio, Ferias y Artesanía, y Alfonso Piedrafita, de Milar Electrovision en Huesca.
Lithica, el extraordinario escenario de piedra, un laberinto creado a partir de una cantera en Menorca es el escenario elegido por la escritora alcañizana Rosa Blasco para cerrar la tercera parte de su trilogía menorquina, protagonizada por la médico de familia con pasado de forense Simonetta Brey. Rosa avanza en algunas de las tramas que planteó en sus novelas anteriores, las criminales pero también las sociales y amorosas que se tejen en un espacio pequeño y cerrado, el de la isla mediterránea. Hoy, volvemos con “Fatalidad”, la novela que sucede a “Premonición” y “Perturbación” a Menorca con Rosa Blasco.Otra extraordinaria construcción es la catedral de Huesca, de la que pocas veces hemos hablado. Con un plan director en marcha, que permitirá no solo consolidar algunos elementos del edificio de la catedral muy deteriorados, sino excavar, restaurar y poner en valor el entorno medieval de la catedral, que constituye un conjunto episcopal único en Aragón. La visitamos con Paco Bolea que nos guía cada martes por los caminos de la historia, el patrimonio y la documentación que preservan los archivos en Aragón
Buenos días, son las 6 de la mañana, son las 5 en Canarias. Hoy es jueves, es 12 de junio. Bienvenido a Cadena 100. Buenos días, Mar Amate. Buenos días, Javi Nieves. Bueno, ¿cómo empezamos este 12 de junio? Cuéntanos, José Real. Hola Javi, hola Mar, ¿qué tal? Buenos días. Ayer la granizada de por la tarde en Soria, en Guadalajara o Madrid, tremenda, ¿eh? para quien la pillara. Ayer fue un día también de mucha agua en buena parte del interior y hoy ya empezamos un día bastante más estable, ¿eh? afortunadamente. Solo se espera algo de lluvia por Guipúzcoa, Navarra, Huesca o Lleida y durante ...
Los Ángeles decreta el toque de queda tras la escalada de tensión por las protestas ante la política migratoria de Trump y en Huesca se celebra una feria de empleo para incentivar el talento senior y en Zaragoza profesionales del trabajo social en grandes emergencias se reúnen para reflexionar sobre los retos del presente y el futuro. Además, el antropólogo Benjamín Gaya investiga sobre la hipocresía y cómo nos afecta.
Crónica en negro es un proyecto que hago con mucha dedicación: yo investigo, escribo, grabo y edito cada episodio. Sigo grabando en abierto, como siempre, y el programa continuará siendo gratuito para todos, sin importar si puedes o no apoyar económicamente, teniendo ademas contenido exclusivo para en Apoyo de Fans. En iVoox existe la opción de apoyo mensual, y estoy profundamente agradecido a quienes pueden permitírselo. Pero sé que no todos están en condiciones de comprometerse cada mes. Por eso, he abierto también una página en Buy Me a Coffee, donde puedes hacer una pequeña aportación puntual, solo cuando te apetezca o puedas. Si alguna vez sientes que un episodio lo valió, si te acompañó en un mal día, o si simplemente te gusta lo que hago y quieres ayudar a que esto siga adelante, puedes invitarme a un café. Encuentras el enlace en la descripción del episodio y en mi perfil. Ademas, te lo pongo aqui mismo: coff.ee/cronicaennegro También puedes acceder a el a través de este QR Gracias por estar ahí, por escuchar, compartir y apoyar de la forma que puedas. Miguel Grima tenía cincuenta y un años en enero de 2007 y llevaba desde 1995 como Alcalde de Fago perteneciendo al Partido Popular aunque de forma independiente, un municipio y localidad española de la provincia de Huesca, en Aragón. Situado en la parte más occidental de la comarca de la Jacetania, es uno de los ayuntamientos más pequeños de la comunidad autónoma contando, según el padrón de 2018, con 23 habitantes, unos pocos menos por aquella época. Al tratarse de un municipio tan pequeño se gobierna por un concejo abierto, es decir, una asamblea en la que participan todos los vecinos, que sólo eligen al alcalde. Miguel estaba casado y sin hijos y llegó a Fago procedente de Zaragoza con la intención de buscar la tranquilidad y el contacto con la naturaleza en un pueblo del Pirineo de apenas 30 habitantes en el que gestionaba una casa de turismo rural. A parte de este cargo, también ostentaba el de vocal de la Mancomunidad Forestal de Ansó-Fago, que gestiona el aprovechamiento de los bosques, uno de los principales recursos de la zona, junto al turismo, la ganadería, los pastos y la caza. Según las palabras del presidente del PP aragonés, Gustavo Alcalde, Miguel era un hombre recto y muy ético al que esa actitud le podría causar algunas enemistades. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Todos perdemos algo o a alguien en la vida. Pero hay pérdidas que el mundo no reconoce, que no tienen ceremonia, ni flores, ni permiso para doler. Son los duelos prohibidos: silenciosos, íntimos, solitarios. Los que se acompañan de juicios de valor "pero si solo era una mascota..." Hoy hablamos del dolor que no se ve, que no se nombra. Del vacío que deja una mascota, un embarazo perdido, una relación nunca oficial, una amistad que se rompió sin reconciliación… o incluso de la versión de uno mismo que ya no existe.Nos acompaña Javier Olivera, psiquiatra, docente y reconocido psicogeriatra en Huesca, para ayudarnos a entender por qué algunos duelos no reconocidos pesan tanto y por qué duele más cuando nadie valida ese dolor. ¿Cómo se supera una pérdida que nadie reconoce? Este episodio es un espacio para quienes alguna vez sintieron que no podían llorar en voz alta. Porque toda pérdida merece ser sentida. Y ningún dolor necesita permiso para doler.
El programa analiza la decisión del Tribunal Supremo, que ha avalado la sentencia de Huesca, condenando al MNAC a devolver las pinturas murales del Monasterio de Sijena.
La tertulia contamos con Luca Costantini, Fran Carrillo y Rafael Núñez Huesca. Tratamos la semana judicial en Extremadura y el lío con Israel
La células de los seres vivos emiten un brillo especial que desaparece cuando uno muere, nos lo cuenta Mado Martínez junto a Ana Vázquez Hoys que comenta cómo se libró un pueblo de Huesca de la venganza de los franceses y Manuel Carballal con el peligro de los profetas niños como el caso de Manuel Oliveira, Además el mapa estelar más antiguo podría ser chino. El pulso creado por China y Rusia hacia EE.UU con la creación de una central nuclear en la Luna, ¿Cuándo se puso el norte en el lugar que está en los mapas? Y ¿Existe la conciencia global?
Por invitación del IES Pirámide de Huesca, 47 estudiantes de 3º de la ESO del instituto de Catarroja (Valencia) han pasado esta semana en Huesca disfrutando de un viaje de estudios muy especial. Nos lo explican.
El Real Zaragoza recibe el sábado (21:00 horas) en La Romareda al Cartagena, equipo ya descendido, el mismo día en el que se conmemora el 30 aniversario del título europeo logrado en París. Con ese motivo, en los momentos previos al partido el club ha preparado un homenaje al histórico equipo y en la previa del encuentro contra el Cartagena, el entrenador Gabi Fernández se ha referido a ello. Escuchamos las palabras más destacadas del técnico madrileño, así como las de Antonio Hidalgo, entrenador de la SD Huesca, que el domingo (18:30 horas) visita el Carlos Belmonte de Albacete. Repasamos el resto de la agenda deportiva para el fin de semana y entrevistamos al delegado de la Selección Española de balonmano, Juan Caamaño, con motivo del partido de Los Hispanos en Huesca 18 años después.