Podcasts about Huesca

  • 602PODCASTS
  • 3,356EPISODES
  • 38mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Nov 12, 2025LATEST
Huesca

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Huesca

Show all podcasts related to huesca

Latest podcast episodes about Huesca

Historia de Aragón
07:25h - Boletín Informativo Huesca - 12/11/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 4:55


Historia de Aragón
07:55h - Boletín Informativo Huesca - 12/11/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 4:56


Historia de Aragón
11:00h - Boletín Informativo Huesca - 12/11/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 5:28


Historia de Aragón
12:00h - Boletín Informativo Huesca - 12/11/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 5:26


Historia de Aragón
13:00h - Boletín Informativo Huesca - 12/11/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 5:09


Historia de Aragón
Cultura del buen trato

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 12:31


El Museo de Huesca acoge una iniciativa que invita a repensar la empatía, la igualdad y la forma en que nos miramos unos a otros. “Cultura del buen trato” reúne testimonios y propuestas creativas desde la música, el arte y la palabra, con voces como la de Lucía Naval, Luis Costa y Laura Sipán.

Historia de Aragón
13:00h - Boletín Informativo Huesca - 10/11/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 5:18


Historia de Aragón
07:25h - Boletín Informativo Huesca - 10/11/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 4:59


Historia de Aragón
07:55h - Boletín Informativo Huesca - 10/11/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 4:58


Historia de Aragón
11:00h - Boletín Informativo Huesca - 10/11/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 5:24


Historia de Aragón
12:00h - Boletín Informativo Huesca - 10/11/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 5:21


De puertas al campo
El sector vitivinícola necesita incorporar 22.600 jóvenes para garantizar el relevo generacional

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 88:40


El sector vitivinícola español enfrenta un reto demográfico significativo que requiere la incorporación de al menos 22.600 jóvenes en los próximos años para asegurar la continuidad en la gestión de explotaciones que actualmente son manejadas por profesionales de 65 o más años. Así lo revela el informe «Relevancia económica y social del sector vitivinícola en España y el relevo generacional», presentado por la Interprofesional del Vino de España presentado esta semana. Unos 1.700 millones de personas viven en zonas donde los rendimientos de los cultivos están disminuyendo por degradación del suelo causada por el ser humano, según el informe ‘El Estado de la Alimentación y la Agricultura' (SOFA) de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). En el informe, difundido este lunes, el organismo alerta de que se trata de «una crisis generalizada y silenciosa que está socavando la productividad agrícola y amenazando la salud de los ecosistemas en todo el mundo». La Asociación General de Productores de Maíz de España (AGPME) organiza la cuarta edición del Congreso Ibérico del Maíz. Tendrá lugar en la localidad altoaragonesa de Barbastro en febrero de 2026. La judía de Crivillén entrará en el banco de semillas del CITA Teruel para evitar su desaparición. El agricultor Julio Martínez ha donado al centro las semillas de una variedad local de judía tras años cultivándola en su finca. El objetivo es garantizar su conservación genética y cultural gracias al proyecto 'Siembra Teruel'. La fauna salvaje, la agricultura y el medio rural protagonizan la Semana Cultural de la Escuela Politécnica Superior del Campus de Huesca.

Planeta Montaña
T6 Ep 9| Rubén Sanmartín, alpinismo de compromiso - Acceso anticipado - Episodio exclusivo para mecenas

Planeta Montaña

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 51:09


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Natura de Binéfar (Huesca), Rubén Sanmartín compartió cordada este verano con Marc Torallés y Bru Busom en los andes de Perú. Tanto Marc como Bru han estado en el podcast, y, también teníamos muchas ganas de que Rubén se viniera a contarnos cosas. Charlamos con él de ese alpinismo de compromiso y exigencia, de esa forma de entender la montaña. Y ñluego nos vamos a Jaca. Quienes nos seguís ya sab´çeis que tenemos cierta debilidad por este territorio, por una ciudad cargada de historia, de leyendas y, claro, de montaña. Por cierto, abrimos un nuevo sorteo de material para quienes nos apoyáis desde 1,99€ al mes. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Historia de Aragón
07:25h - Boletín Informativo Huesca - 06/11/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 4:34


Historia de Aragón
07:55h - Boletín Informativo Huesca - 06/11/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 4:48


Historia de Aragón
11:00h - Boletín Informativo Huesca - 06/11/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 5:18


Historia de Aragón
12:00h - Boletín Informativo Huesca - 06/11/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 2:14


Historia de Aragón
13:00h - Boletín Informativo Huesca - 06/11/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 5:16


Historia de Aragón
Diálogos entre escritores: Antón Castro y Bernardo Atxaga

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 18:25


El ciclo “Diálogos entre escritores 2025” acerca la creación literaria a Monzón y Huesca, poniendo en valor la identidad altoaragonesa a través de la palabra. Tras la conversación entre Cristina Fernández Cubas e Ignacio Martínez de Pisón, hoy llega un encuentro entre Antón Castro y Bernardo Atxaga, moderado por María Pilar Clau. Una oportunidad para escuchar a dos referentes que han hecho de la memoria y el territorio materia literaria.

Deportes COPE Gipuzkoa
06/11/25 | DEPORTES COPE GIPUZKOA | KIOSKO DE LA COPE

Deportes COPE Gipuzkoa

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 35:09


En la previa del Elche - Real Sociedad (viernes, 21:00 h), repasamos la convocatoria de 24 jugadores con la ausencia de Ander Barrenetxea, una de las piezas clave del equipo. Sergio Francisco atiende a los medios y analizamos sus declaraciones, el estado de la plantilla y las dudas en el once titular, con los comentarios de Mauri Idiakez, Jessica Figueroa, Otxotorena, Iturralde y Óscar Imedio. Hablamos también del rendimiento de Take Kubo, el debate sobre la defensa de tres centrales y el reto de ganar fuera de casa, algo que no ocurre desde abril. Además, miramos al calendario restante de 2025 y a la inminente lista de Luis de la Fuente para la selección. En clave de fútbol guipuzcoano, celebramos la victoria del Sanse ante el Huesca (2-0), repasamos la actualidad del Eibar —con parte médico y nueva ciudad deportiva— y destacamos la convocatoria de Álex Marchal con la selección sub-19. En la página polideportiva, previa del IDK Euskotren - Estudiantes, duelo clave en Liga Femenina; actualidad de la Pelota con la final del Cuatro y Medio a la vista; y todo lo que debes saber de la Behobia - San Sebastián, con récord de participación femenina. 📻 Escucha cada tarde Deportes COPE Gipuzkoa en el 99.8 FM y síguenos en cope.es, Ivoox, Spotify y Apple Podcast.

Zafarrancho Vilima
Anomalías Temporales de Antes - Zafarrancho Vilima 386

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 58:35


Ha vuelto a ocurrir. Los españoles y medio planeta hemos visto llegar el último domingo del verano y con él cambios que trastocan nuestros hábitos. Por una parte, tenemos el consabido cambio de horario de verano a invierno. Esto centrará nuestra primera parte de la tertulia. Por otra y cada vez con más virulencia los temidos cambios en el tiempo. Por lo tanto, tenemos cambio de hora y cambio de tiempo y parece que cada vez ambas circunstancias nos afectan más… o no. Eso es lo que vamos a tratar de dilucidar en los próximos minutos. Por partes: aquí, el único que tiene edad para recordar una España en la que no se cambiaba el horario es nuestro seductor rondeño, Gonzalo Rivas. Y es que esto del cambio de hora se remonta a 1917, cuando el inventor británico William Willet propuso adelantar el horario en los meses de más luz para ahorrar carbón. En 1918, España adoptó la medida aunque con periodos en los que dejó de hacerlo, hasta que en 1940, el régimen español adoptó el uso horario de Alemania que es GMT+1, es decir, una hora más que el meridiano de Greenwich GMT 0 que cabría recordar que es el que nos correspondería porque entre otras cosas ese meridiano pasa por Huesca, Castellón y Alicante. Por lo tanto, lo lógico sería que España tuviera el mismo uso horario que nuestros vecinos: Reino Unido, Portugal o Marruecos. A mediados de los años setenta se recuperó el cambio horario en España manteniéndose hasta hoy. En cuanto a la conveniencia o no de mantener esta situación de cambio de hora hay división de opiniones. Algunos expertos aseguran que los beneficios a la economía no son lo suficientemente notorios como para los perjuicios que ocasionan a la población, sobre todo entre personas mayores y niños y los que tenemos, aún en casa 25 relojes análogicos que poner en hora. -------------------- Disfruta del programa en vídeo en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ZafarranchoVilima Escúchanos también en el podcast de la Cadena SER: https://play.cadenaser.com/programa/zafarrancho_vilima/ En Spotify: https://open.spotify.com/show/4U9YnP0b9cxdD0Uhr91Oq5?si=2ztFVbmER6SToIdYUPLrzA En Itunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/zafarrancho-vilima/id1073084453 --------------------------------------------------------------------------------------- Conoce nuestra web: zafarranchovilima.com Y síguenos en nuestras redes sociales: Twitter: https://twitter.com/Vilimadas Facebook: https://www.facebook.com/zafarranchovilima Instagram: https://www.instagram.com/zafarranchovilima/ Email: zafarranchovilima@gmail.com

Mateo & Andrea
18:00H | 06 NOV 2025 | Mateo & Andrea

Mateo & Andrea

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 60:00


CADENA 100 presenta la mejor variedad musical. Alex Warrell interpreta 'Ordinary' y se comenta el fin de semana, con lluvia en muchas zonas, marcando el fin del verano. Una oyente de Barcelona teletrabaja por una alerta de tormenta. Ana Mena, muy disciplinada, presenta 'Lárgate'. Mateo & Andrea hablan del 'Robo del Louvre', donde la contraseña del museo era 'Louvre'. Un oyente cuenta que un ladrón entró en una comisaría por error. Marta de Valladolid relata cómo un ladrón se lleva la bebida para los canarios de su marido, confundiéndola con Aquarius. Jaime de Huesca narra un incidente con un pañal líquido robado por equivocación. Se tocan varias canciones con temáticas de amor y de 'Lárgate'.

Deportes COPE Gipuzkoa
05/11/25 | DEPORTES COPE GIPUZKOA | TIEMPO DE TXOKO

Deportes COPE Gipuzkoa

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 34:54


Programa DCG Tiempo de Txoko (05/11/2025). Previa del Elche–Real Sociedad en el arranque de la jornada 12 de Liga. Analizamos el momento del equipo de Sergio Francisco, las dudas de Barrenetxea y Zakharyan, y el regreso de Kubo como titular. En la tertulia más libre de la radio guipuzcoana, Mauri Idiakez, David Miner y David Juamartiñena repasan la inercia positiva del derbi y las claves del duelo en el Martínez Valero. Además, repasamos la actualidad polideportiva: Fran Garagarza, estable tras sufrir un infarto en Barcelona. Sanse–Huesca en Anoeta, con varias bajas en el filial. Victoria del Bera Bera (39-29) y próxima cita europea ante el Dijon. Todo listo para la 60ª Behobia–San Sebastián, con récord de participación femenina.

Historia de Aragón
Lo que viene el fin de semana (31/10/2025)

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 17:12


Fin de semana de tradiciones muy distintas: Nuei d'Almetas, Todos los Santos o Halloween. Además, habrá música en el Palacio de Congresos de Huesca, el azafrán recuperado de Benabarre o un homenaje a la música de Whitney Houston en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza.

Historia de Aragón
11:00h - Boletín Informativo Huesca - 31/10/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 5:15


Historia de Aragón
T03P09 ARAGON DJ´S - PENA SOUNDSYSTEM

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 113:38


Nuevo programa de Aragón DJs! Descubrimos una figura diferente dentro del mundo musical: la del DJ y speaker.Hablamos con Pena Soundsystem, una de esas personas que viven la música desde todos los ángulos posibles: como speaker oficial del Peñas Huesca y del club de balonmano de la ciudad, animando a la afición con su voz y su música, pero también como DJ todoterreno, con un estilo propio, cercano y festivo que lo lleva a conectar con todo tipo de públicos.Un programa lleno de energía, pasión y autenticidad, con un invitado que demuestra que la música puede vivirse de muchas maneras.

Historia de Aragón
12:00h - Boletín Informativo Huesca - 31/10/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 5:20


Historia de Aragón
13:00h - Boletín Informativo Huesca - 31/10/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 5:17


Historia de Aragón
07:25h - Boletín Informativo Huesca - 31/10/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 5:12


Historia de Aragón
07:55h - Boletín Informativo Huesca - 31/10/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 4:44


Historia de Aragón
11:00h - Boletín Informativo Huesca - 30/10/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 5:24


Historia de Aragón
12:00h - Boletín Informativo Huesca - 30/10/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 5:20


Historia de Aragón
13:00h - Boletín Informativo Huesca - 30/10/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 5:21


Historia de Aragón
La puesta en marcha del embalse de Almudévar se prevé en un par de años

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 15:05


Así lo ha señalado la directora general del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), Dolores Pascual, en la 27 jornada informativa de Riegos del Alto Aragón que se ha celebrado este jueves en Huesca. También esta mañana ha tenido lugar la II Jornada de Pastoralismo “Retos de la Ganadería Extensiva: Prevención de Incendios y Relevo Generacional”. Como cada jueves vamos a visitar la Lonja del Ebro y la Lonja de Binéfar para repasar los acuerdos a los que se han llegado en las últimas reuniones de las distintas mesas.

Noticentro
Profeco refuerza vigilancia en municipios de la Huasteca

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 1:32 Transcription Available


Rescatan a tres alpinistas accidentados en el Pico de Orizaba  Nuevo análisis genético promete detectar el párkinson  ¿Sabias que el fémur es el hueso más largo del cuerpo?  Más información en nuestro podcast

Historia de Aragón
07:55h - Boletín Informativo Huesca - 27/10/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 4:56


Historia de Aragón
07:25h - Boletín Informativo Huesca - 27/10/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 5:10


Historia de Aragón
07:25h - Boletín Informativo Huesca - 16/10/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 4:55


Historia de Aragón
07:55h - Boletín Informativo Huesca - 16/10/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 4:54


Historia de Aragón
Tertulia de actualidad (16/10/2025)

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 75:24


Debate de actualidad con los periodistas Mónica Fuentes, Roberto Pérez e Iván Trigo: análisis de la entrevista en Aragón Radio de Mar Vaquero y de los acuerdos aprobados en el Consejo de Gobierno. También pendientes de la sesión de control en el Congreso, del pleno de las Cortes de Aragón y de la comparecencia en el Supremo de Koldo García. Además detallamos las razones por las que el ministro Óscar Puente ha dicho que no a la propuesta del diputado aragonés Jorge Pueyo para el estudio de una conexión con cercanías entre Huesca y Zaragoza. Y cerramos con el mapa que ha presentado el ayuntamiento de Zaragoza con el que quiere que se reduzca en un 20% el ruido en la ciudad.

Historia de Aragón
11:00h - Boletín Informativo Huesca - 16/10/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 5:19


Historia de Aragón
12:00h - Boletín Informativo Huesca - 16/10/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 5:16


Historia de Aragón
13:00h - Boletín Informativo Huesca - 16/10/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 5:20


SER Historia
Ruta por las ermitas oscenses

SER Historia

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 16:00


Cristian Laglera lleva años haciendo inventario y documentando las ermitas de la provincia de Huesca. Con él hacemos un recorrido descubriendo alguno de los tesoros más ocultos de la provincia de Huesca

Tiempo de Juego
19:30 | 12 OCT 2025 | TIEMPO DE JUEGO

Tiempo de Juego

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 89:51


Escucha la segunda parte del Burgos-Valladolid y del Cádiz-Huesca, partidos de la 9ª jornada en Segunda División. Última hora de la selección española.

Tiempo de Juego
18:30 | 12 OCT 2025 | TIEMPO DE JUEGO

Tiempo de Juego

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 62:56


Escucha la primera parte del Burgos - Valladolid y Cádiz - Huesca, partidos de la 9ª jornada de Liga de Segunda División-

SER Historia
SER Historia | Leyendas y mitos del grial de Huesca

SER Historia

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 93:43


Nos desplazamos hasta la localidad de Bolea en Huesca para hacernos eco de la legendaria historia del grial. Comenzamos el cronovisor de Jesús Callejo hablando de las tradiciones que hunden sus raíces en la Edad Media y que identifican esta reliquia hoy en Valencia con varios lugares de la provincia de Huesca. Seguidamente, Maribel Bailo, alcaldesa de La Sotonera, nos presenta el proyecto cultural de la ruta del grial por la comarca basado en estas leyendas y en la historia. Roberto Oros, guía de la colegiata de Bolea, desde donde hacemos el programa, nos cuenta la historia de este enclave absolutamente maravilloso con una historia increíble a caballo entre el estilo gótico y el renacentista. Acabamos el programa con Cristian Laglera, experto en ermitas, quien nos propone un viaje por los tesoros más ocultos de la provincia de Huesca. El programa está amenizado por el grupo musical Aramundi, combinando la música medieval europea con instrumentos de otras culturas del mundo

SER Historia
Cronovisor | Periplo del Santo Grial por tierras de Huesca

SER Historia

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 33:33


La historia del grial está repleta de relatos legendarios que, a pesar de su nula evidencia histórica, no dejan de ser parte de una tradición cultural con un valor increíble. Jesús Callejo en su cronovisor nos habla de los lugares de la provincia de Huesca que están relacionados con esta tradición

Historia de Aragón
Salidas profesionales y oportunidades laborales en el sector primario

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 88:38


Hoy reunimos a expertos del mundo agrícola, ganadero y agroalimentario para analizar los perfiles más demandados, los retos del relevo generacional y las oportunidades emergentes que están transformando el campo en Aragón. Una charla clave para jóvenes, emprendedores y profesionales que buscan futuro en un sector con mucho por contar… y aún más por hacer.Moderado por Carlos Espatolero, director del programa De Puertas al Campo, el encuentro reúne a destacadas voces del ámbito académico, investigador y profesional. Participan Marta Rivas, directora del CPIFP de Movera y vicepresidenta de FP Empresa; Celia Cantín, investigadora del CSIC en la Estación Experimental de Aula Dei; y María Videgain, coordinadora del Máster en Ingeniería Agronómica en la Escuela Politécnica Superior de Huesca. El análisis se completa con las aportaciones de Jesús Betrán, decano del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco; Ignacio Pérez-Soba, decano del Colegio de Ingenieros de Montes de Aragón; José Luis Olleta, vicedecano de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza; y Javier Lorén, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Aragón.

¡Buenos días, Javi y Mar!
10:00H | 07 OCT 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 59:00


El programa 'Buenos días, Javi y Mar' pone la mejor variedad musical sin interrupción, presentando una mezcla de pop, reggaeton y éxitos urbanos. Luz Verdá, en 'Buenos días, Javi y Mar', destaca la invitación de Juanes a Aitana para cantar juntos, subrayando el poder de la música para superar la pérdida personal. Se envían saludos a oyentes como Paula desde Huesca y Ana desde Tarragona. CADENA 100 es la radio con la mejor variedad musical. Se escuchan temas de artistas como Taylor Swift, Juanes, Avicii, Nerea Rodríguez, Dani Fernández, así como grandes éxitos de pop español de La Oreja de Van Gogh, Estopa, Manuel Carrasco, y lo más actual del reggaeton y la música urbana con Bad Bunny, Rosalía, Quevedo y Karol G, entre otros.