Podcasts about concilio vaticano ii

  • 125PODCASTS
  • 397EPISODES
  • 23mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Apr 22, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about concilio vaticano ii

Show all podcasts related to concilio vaticano ii

Latest podcast episodes about concilio vaticano ii

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
"La preocupación de Francisco era que su funeral reflejase la sencillez"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 4:17


El papa Francisco quiso que la Iglesia Católica fuese "más sencilla". Carmen Peña, catedrática de la facultad de derecho canónico de la universidad de comillas, ha asegurado en el programa especial de Las Mañanas de RNE desde Roma que el entierro de Francisco en Santa María la Mayor responde a "una devoción mariana muy fuerte". Peña ha profundizado en una de las mayores preocupaciones del papa: "Quería que los funerales del pontífice reflejasen la sencillez, el funeral de un pastor". "Modificó algunas cuestiones y ha unificado los honores fúnebres", ha valorado. Desde la perspectiva canónica, es decir la versión "oficial" o "tradicional" que la Iglesia católica considera "válida", la experta ha argumentado que en ese sentido el papa ha sido un "verdadero renovador, ha cambiado muchísimas leyes y ha tenido una intervención legislativa grande para una reconversión de las estructuras y evangelizar mejor sin dar un volantazo y profundizando en el Concilio Vaticano II". Escuchar audio

Descargas predicanet
Episode 1867: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Sacrosanctum Concilium 93a101 (Cap V n.103)

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 7:45


          Proemio1 Este sacrosanto Concilio se propone acrecentar día en día entre los fieles la vida cristiana, adaptar mejor a las necesidades de nuestro tiempo las instituciones que están sujetas a cambio, promover todo aquello que pueda contribuir a la unión de cuantos creen en Jesucristo y fortalecer lo que sirve para invitar a todos los hombres al seno de la Iglesia. Por eso cree que le corresponde de un modo particular proveer a la reforma y al fomento de la LiturgiaLa Liturgia en el misterio de la Iglesia 2 En efecto, la Liturgia, por cuyo medio "se ejerce la obra de nuestra Redención", sobre todo en el divino sacrificio de la Eucaristía, contribuye en sumo grado a que los fieles expresen en su vida, y manifiesten a los demás, el misterio de Cristo y la naturaleza auténtica de la verdadera Iglesia. Es característico de la Iglesia ser, a la vez, humana y divina, visible y dotada de elementos invisibles, entregada a la acción y dada a la contemplación, presente en el mundo y, sin embargo, peregrina; y todo esto de suerte que en ella lo humano esté ordenado y subordinado a lo divino, lo visible a lo invisible, la acción a la contemplación y lo presente a la ciudad futura que buscamos. Por eso, al edificar día a día a los que están dentro para ser templo santo en el Señor y morada de Dios en el Espíritu, hasta llegar a la medida de la plenitud de la edad de Cristo, la Liturgia robustece también admirablemente sus fuerzas para predicar a Cristo y presenta así la Iglesia, a los que están fuera, como signo levantado en medio de las naciones, para que, bajo de él, se congreguen en la unidad los hijos de Dios que están dispersos, hasta que haya un solo rebaño y un solo pastor.       

Semillas para la Vida
¿Sabes Cómo Surgió la Celebración de la Semana Santa?

Semillas para la Vida

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 16:21


Año XIX. Núm. 51. ¿Cómo surgió la Semana Santa tal como la conocemos hoy? En este video exploramos el origen y evolución de las celebraciones litúrgicas del Triduo Pascual y la Vigilia Pascual en el Rito Romano. Desde las prácticas de los primeros cristianos hasta las reformas de Pío XII en 1956 y el Concilio Vaticano II, descubrirás el profundo significado espiritual y teológico detrás de cada rito de la Semana Mayor.✝️ Temas que abordamos: Historia de la Semana Santa en la Iglesia Católica Cambios litúrgicos del siglo XX Significado de la Vigilia Pascual Triduo Pascual: Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo Tradiciones antiguas como el lucernario, el bautismo en la Pascua y el rezo del Viacrucis Reformas litúrgicas de Pío XII y el Concilio Vaticano II La Pascua como paso de la muerte a la vida

Descargas predicanet
Episode 1859: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Sacrosanctum Concilium 83a82 (Cap IV n.93)

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 8:34


         Proemio1 Este sacrosanto Concilio se propone acrecentar día en día entre los fieles la vida cristiana, adaptar mejor a las necesidades de nuestro tiempo las instituciones que están sujetas a cambio, promover todo aquello que pueda contribuir a la unión de cuantos creen en Jesucristo y fortalecer lo que sirve para invitar a todos los hombres al seno de la Iglesia. Por eso cree que le corresponde de un modo particular proveer a la reforma y al fomento de la LiturgiaLa Liturgia en el misterio de la Iglesia 2 En efecto, la Liturgia, por cuyo medio "se ejerce la obra de nuestra Redención", sobre todo en el divino sacrificio de la Eucaristía, contribuye en sumo grado a que los fieles expresen en su vida, y manifiesten a los demás, el misterio de Cristo y la naturaleza auténtica de la verdadera Iglesia. Es característico de la Iglesia ser, a la vez, humana y divina, visible y dotada de elementos invisibles, entregada a la acción y dada a la contemplación, presente en el mundo y, sin embargo, peregrina; y todo esto de suerte que en ella lo humano esté ordenado y subordinado a lo divino, lo visible a lo invisible, la acción a la contemplación y lo presente a la ciudad futura que buscamos. Por eso, al edificar día a día a los que están dentro para ser templo santo en el Señor y morada de Dios en el Espíritu, hasta llegar a la medida de la plenitud de la edad de Cristo, la Liturgia robustece también admirablemente sus fuerzas para predicar a Cristo y presenta así la Iglesia, a los que están fuera, como signo levantado en medio de las naciones, para que, bajo de él, se congreguen en la unidad los hijos de Dios que están dispersos, hasta que haya un solo rebaño y un solo pastor.      

Descargas predicanet
Episode 1849: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Sacrosanctum Concilium 70a82 (Cap IV n.83)

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 8:35


        Proemio1 Este sacrosanto Concilio se propone acrecentar día en día entre los fieles la vida cristiana, adaptar mejor a las necesidades de nuestro tiempo las instituciones que están sujetas a cambio, promover todo aquello que pueda contribuir a la unión de cuantos creen en Jesucristo y fortalecer lo que sirve para invitar a todos los hombres al seno de la Iglesia. Por eso cree que le corresponde de un modo particular proveer a la reforma y al fomento de la LiturgiaLa Liturgia en el misterio de la Iglesia 2 En efecto, la Liturgia, por cuyo medio "se ejerce la obra de nuestra Redención", sobre todo en el divino sacrificio de la Eucaristía, contribuye en sumo grado a que los fieles expresen en su vida, y manifiesten a los demás, el misterio de Cristo y la naturaleza auténtica de la verdadera Iglesia. Es característico de la Iglesia ser, a la vez, humana y divina, visible y dotada de elementos invisibles, entregada a la acción y dada a la contemplación, presente en el mundo y, sin embargo, peregrina; y todo esto de suerte que en ella lo humano esté ordenado y subordinado a lo divino, lo visible a lo invisible, la acción a la contemplación y lo presente a la ciudad futura que buscamos. Por eso, al edificar día a día a los que están dentro para ser templo santo en el Señor y morada de Dios en el Espíritu, hasta llegar a la medida de la plenitud de la edad de Cristo, la Liturgia robustece también admirablemente sus fuerzas para predicar a Cristo y presenta así la Iglesia, a los que están fuera, como signo levantado en medio de las naciones, para que, bajo de él, se congreguen en la unidad los hijos de Dios que están dispersos, hasta que haya un solo rebaño y un solo pastor.     

Descargas predicanet
Episode 1838: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Sacrosanctum Concilium 59a69 (Cap IIII n.70)

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 10:03


       Proemio1 Este sacrosanto Concilio se propone acrecentar día en día entre los fieles la vida cristiana, adaptar mejor a las necesidades de nuestro tiempo las instituciones que están sujetas a cambio, promover todo aquello que pueda contribuir a la unión de cuantos creen en Jesucristo y fortalecer lo que sirve para invitar a todos los hombres al seno de la Iglesia. Por eso cree que le corresponde de un modo particular proveer a la reforma y al fomento de la LiturgiaLa Liturgia en el misterio de la Iglesia 2 En efecto, la Liturgia, por cuyo medio "se ejerce la obra de nuestra Redención", sobre todo en el divino sacrificio de la Eucaristía, contribuye en sumo grado a que los fieles expresen en su vida, y manifiesten a los demás, el misterio de Cristo y la naturaleza auténtica de la verdadera Iglesia. Es característico de la Iglesia ser, a la vez, humana y divina, visible y dotada de elementos invisibles, entregada a la acción y dada a la contemplación, presente en el mundo y, sin embargo, peregrina; y todo esto de suerte que en ella lo humano esté ordenado y subordinado a lo divino, lo visible a lo invisible, la acción a la contemplación y lo presente a la ciudad futura que buscamos. Por eso, al edificar día a día a los que están dentro para ser templo santo en el Señor y morada de Dios en el Espíritu, hasta llegar a la medida de la plenitud de la edad de Cristo, la Liturgia robustece también admirablemente sus fuerzas para predicar a Cristo y presenta así la Iglesia, a los que están fuera, como signo levantado en medio de las naciones, para que, bajo de él, se congreguen en la unidad los hijos de Dios que están dispersos, hasta que haya un solo rebaño y un solo pastor.    

Radio HM
Fuego en la noche: La renovación de la Iglesia

Radio HM

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 23:57


En este podcast de «Fuego en la noche», Mons. D. José Guerra Campos nos instruye cómo el Concilio Vaticano II se propuso una renovación de la Iglesia que llevase a sus miembros a volver al ejercicio de su función misionera, teniendo en cuenta la situación y necesidad actuales del mundo, llevándole a la reconquista de la conciencia de su identidad.

Descargas predicanet
Episode 1828: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Sacrosanctum Concilium 47a58 (Cap IIII I, n.59)

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Mar 15, 2025 11:28


      Proemio1 Este sacrosanto Concilio se propone acrecentar día en día entre los fieles la vida cristiana, adaptar mejor a las necesidades de nuestro tiempo las instituciones que están sujetas a cambio, promover todo aquello que pueda contribuir a la unión de cuantos creen en Jesucristo y fortalecer lo que sirve para invitar a todos los hombres al seno de la Iglesia. Por eso cree que le corresponde de un modo particular proveer a la reforma y al fomento de la LiturgiaLa Liturgia en el misterio de la Iglesia 2 En efecto, la Liturgia, por cuyo medio "se ejerce la obra de nuestra Redención", sobre todo en el divino sacrificio de la Eucaristía, contribuye en sumo grado a que los fieles expresen en su vida, y manifiesten a los demás, el misterio de Cristo y la naturaleza auténtica de la verdadera Iglesia. Es característico de la Iglesia ser, a la vez, humana y divina, visible y dotada de elementos invisibles, entregada a la acción y dada a la contemplación, presente en el mundo y, sin embargo, peregrina; y todo esto de suerte que en ella lo humano esté ordenado y subordinado a lo divino, lo visible a lo invisible, la acción a la contemplación y lo presente a la ciudad futura que buscamos. Por eso, al edificar día a día a los que están dentro para ser templo santo en el Señor y morada de Dios en el Espíritu, hasta llegar a la medida de la plenitud de la edad de Cristo, la Liturgia robustece también admirablemente sus fuerzas para predicar a Cristo y presenta así la Iglesia, a los que están fuera, como signo levantado en medio de las naciones, para que, bajo de él, se congreguen en la unidad los hijos de Dios que están dispersos, hasta que haya un solo rebaño y un solo pastor.   

Radio HM
Fuego en la noche: La Iglesia como pueblo de Dios y jerarquía II

Radio HM

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 24:15


Mons. D. José Guerra Campos dedica este audio de «Fuego en la noche» a explicar que el pueblo de Dios del que habla el Concilio Vaticano II  es un pueblo estructural, jerarquizado, cuya cabeza es el mismo Cristo.  El pueblo de Israel es el precursor y figura del pueblo universal, por lo que cuando se habla de pueblo de Dios, no se habla de un sector de la Iglesia, sino de la totalidad. Por este motivo, el actual capítulo se refiere a aquello que es común tanto a la jerarquía de la Iglesia como a los miembros del laicado. 

Descargas predicanet
Episode 1821: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Sacrosanctum Concilium 40a46 (CapI I, n.46)

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Mar 8, 2025 8:10


     Proemio1 Este sacrosanto Concilio se propone acrecentar día en día entre los fieles la vida cristiana, adaptar mejor a las necesidades de nuestro tiempo las instituciones que están sujetas a cambio, promover todo aquello que pueda contribuir a la unión de cuantos creen en Jesucristo y fortalecer lo que sirve para invitar a todos los hombres al seno de la Iglesia. Por eso cree que le corresponde de un modo particular proveer a la reforma y al fomento de la LiturgiaLa Liturgia en el misterio de la Iglesia 2 En efecto, la Liturgia, por cuyo medio "se ejerce la obra de nuestra Redención", sobre todo en el divino sacrificio de la Eucaristía, contribuye en sumo grado a que los fieles expresen en su vida, y manifiesten a los demás, el misterio de Cristo y la naturaleza auténtica de la verdadera Iglesia. Es característico de la Iglesia ser, a la vez, humana y divina, visible y dotada de elementos invisibles, entregada a la acción y dada a la contemplación, presente en el mundo y, sin embargo, peregrina; y todo esto de suerte que en ella lo humano esté ordenado y subordinado a lo divino, lo visible a lo invisible, la acción a la contemplación y lo presente a la ciudad futura que buscamos. Por eso, al edificar día a día a los que están dentro para ser templo santo en el Señor y morada de Dios en el Espíritu, hasta llegar a la medida de la plenitud de la edad de Cristo, la Liturgia robustece también admirablemente sus fuerzas para predicar a Cristo y presenta así la Iglesia, a los que están fuera, como signo levantado en medio de las naciones, para que, bajo de él, se congreguen en la unidad los hijos de Dios que están dispersos, hasta que haya un solo rebaño y un solo pastor.  

Descargas predicanet
Episode 1814: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Sacrosanctum Concilium 32a39 (Cap I, ApIII, n.40))

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 9:55


    Proemio1 Este sacrosanto Concilio se propone acrecentar día en día entre los fieles la vida cristiana, adaptar mejor a las necesidades de nuestro tiempo las instituciones que están sujetas a cambio, promover todo aquello que pueda contribuir a la unión de cuantos creen en Jesucristo y fortalecer lo que sirve para invitar a todos los hombres al seno de la Iglesia. Por eso cree que le corresponde de un modo particular proveer a la reforma y al fomento de la LiturgiaLa Liturgia en el misterio de la Iglesia 2 En efecto, la Liturgia, por cuyo medio "se ejerce la obra de nuestra Redención", sobre todo en el divino sacrificio de la Eucaristía, contribuye en sumo grado a que los fieles expresen en su vida, y manifiesten a los demás, el misterio de Cristo y la naturaleza auténtica de la verdadera Iglesia. Es característico de la Iglesia ser, a la vez, humana y divina, visible y dotada de elementos invisibles, entregada a la acción y dada a la contemplación, presente en el mundo y, sin embargo, peregrina; y todo esto de suerte que en ella lo humano esté ordenado y subordinado a lo divino, lo visible a lo invisible, la acción a la contemplación y lo presente a la ciudad futura que buscamos. Por eso, al edificar día a día a los que están dentro para ser templo santo en el Señor y morada de Dios en el Espíritu, hasta llegar a la medida de la plenitud de la edad de Cristo, la Liturgia robustece también admirablemente sus fuerzas para predicar a Cristo y presenta así la Iglesia, a los que están fuera, como signo levantado en medio de las naciones, para que, bajo de él, se congreguen en la unidad los hijos de Dios que están dispersos, hasta que haya un solo rebaño y un solo pastor. 

Descargas predicanet
Episode 1803: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Sacrosanctum Concilium 23a31 (Cap I, ApIII, n.32))

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Feb 16, 2025 9:44


   Proemio1 Este sacrosanto Concilio se propone acrecentar día en día entre los fieles la vida cristiana, adaptar mejor a las necesidades de nuestro tiempo las instituciones que están sujetas a cambio, promover todo aquello que pueda contribuir a la unión de cuantos creen en Jesucristo y fortalecer lo que sirve para invitar a todos los hombres al seno de la Iglesia. Por eso cree que le corresponde de un modo particular proveer a la reforma y al fomento de la LiturgiaLa Liturgia en el misterio de la Iglesia 2 En efecto, la Liturgia, por cuyo medio "se ejerce la obra de nuestra Redención", sobre todo en el divino sacrificio de la Eucaristía, contribuye en sumo grado a que los fieles expresen en su vida, y manifiesten a los demás, el misterio de Cristo y la naturaleza auténtica de la verdadera Iglesia. Es característico de la Iglesia ser, a la vez, humana y divina, visible y dotada de elementos invisibles, entregada a la acción y dada a la contemplación, presente en el mundo y, sin embargo, peregrina; y todo esto de suerte que en ella lo humano esté ordenado y subordinado a lo divino, lo visible a lo invisible, la acción a la contemplación y lo presente a la ciudad futura que buscamos. Por eso, al edificar día a día a los que están dentro para ser templo santo en el Señor y morada de Dios en el Espíritu, hasta llegar a la medida de la plenitud de la edad de Cristo, la Liturgia robustece también admirablemente sus fuerzas para predicar a Cristo y presenta así la Iglesia, a los que están fuera, como signo levantado en medio de las naciones, para que, bajo de él, se congreguen en la unidad los hijos de Dios que están dispersos, hasta que haya un solo rebaño y un solo pastor.

Descargas predicanet
Episode 1793: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Sacrosanctum Concilium 14a22 (Cap I, ApIII, n.24))

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Feb 9, 2025 9:43


  Proemio1 Este sacrosanto Concilio se propone acrecentar día en día entre los fieles la vida cristiana, adaptar mejor a las necesidades de nuestro tiempo las instituciones que están sujetas a cambio, promover todo aquello que pueda contribuir a la unión de cuantos creen en Jesucristo y fortalecer lo que sirve para invitar a todos los hombres al seno de la Iglesia. Por eso cree que le corresponde de un modo particular proveer a la reforma y al fomento de la LiturgiaLa Liturgia en el misterio de la Iglesia 2 En efecto, la Liturgia, por cuyo medio "se ejerce la obra de nuestra Redención", sobre todo en el divino sacrificio de la Eucaristía, contribuye en sumo grado a que los fieles expresen en su vida, y manifiesten a los demás, el misterio de Cristo y la naturaleza auténtica de la verdadera Iglesia. Es característico de la Iglesia ser, a la vez, humana y divina, visible y dotada de elementos invisibles, entregada a la acción y dada a la contemplación, presente en el mundo y, sin embargo, peregrina; y todo esto de suerte que en ella lo humano esté ordenado y subordinado a lo divino, lo visible a lo invisible, la acción a la contemplación y lo presente a la ciudad futura que buscamos. Por eso, al edificar día a día a los que están dentro para ser templo santo en el Señor y morada de Dios en el Espíritu, hasta llegar a la medida de la plenitud de la edad de Cristo, la Liturgia robustece también admirablemente sus fuerzas para predicar a Cristo y presenta así la Iglesia, a los que están fuera, como signo levantado en medio de las naciones, para que, bajo de él, se congreguen en la unidad los hijos de Dios que están dispersos, hasta que haya un solo rebaño y un solo pastor.

Descargas predicanet
Episode 1784: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Sacrosanctum Concilium 8a13 (Cap II n.14))

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Jan 31, 2025 8:35


 Proemio1 Este sacrosanto Concilio se propone acrecentar día en día entre los fieles la vida cristiana, adaptar mejor a las necesidades de nuestro tiempo las instituciones que están sujetas a cambio, promover todo aquello que pueda contribuir a la unión de cuantos creen en Jesucristo y fortalecer lo que sirve para invitar a todos los hombres al seno de la Iglesia. Por eso cree que le corresponde de un modo particular proveer a la reforma y al fomento de la LiturgiaLa Liturgia en el misterio de la Iglesia 2 En efecto, la Liturgia, por cuyo medio "se ejerce la obra de nuestra Redención", sobre todo en el divino sacrificio de la Eucaristía, contribuye en sumo grado a que los fieles expresen en su vida, y manifiesten a los demás, el misterio de Cristo y la naturaleza auténtica de la verdadera Iglesia. Es característico de la Iglesia ser, a la vez, humana y divina, visible y dotada de elementos invisibles, entregada a la acción y dada a la contemplación, presente en el mundo y, sin embargo, peregrina; y todo esto de suerte que en ella lo humano esté ordenado y subordinado a lo divino, lo visible a lo invisible, la acción a la contemplación y lo presente a la ciudad futura que buscamos. Por eso, al edificar día a día a los que están dentro para ser templo santo en el Señor y morada de Dios en el Espíritu, hasta llegar a la medida de la plenitud de la edad de Cristo, la Liturgia robustece también admirablemente sus fuerzas para predicar a Cristo y presenta así la Iglesia, a los que están fuera, como signo levantado en medio de las naciones, para que, bajo de él, se congreguen en la unidad los hijos de Dios que están dispersos, hasta que haya un solo rebaño y un solo pastor.

El podcast de Omnes
29-01-2025 ¿Música cristiana o música litúrgica? y otras noticias

El podcast de Omnes

Play Episode Listen Later Jan 29, 2025 5:46


¿Es lo mismo cantar una canción religiosa que una pieza musical sacra? ¿Qué relación existe entre la Música y la liturgia? Estas cuestiones que, en la actualidad, se encuentran en alza son la espina central del dossier que publicará la revista omnes en su próximo número impreso y del cual se ha hablado en diferentes ocasiones en nuestra web. Uno de estos ejemplos lo encontramos en el artículo que firma Hector Devesa sobre este tema en el que subraya cómo La música y el canto contribuyen eficazmente a este sentido de memorial porque tienen la cualidad de expresar ese deseo interior. Esta cualidad comunicativa de la música va más allá de la mera presentación de una idea con más o menos belleza; convoca los sentimientos que acompañan aquello que se dice. San Agustín consideraba que la música ha sido concedida por Dios a los hombres para modular rectamente el recuerdo de cosas grandes. Este es por tanto uno de los principales motivos por los que la Liturgia canta. El artículo, se centra en las particularidades de la música litúrgica que, como destaca el autor “contribuye muy favorablemente a elevar el espíritu porque forma parte de la celebración en la que toda la capacidad expresiva del hombre está al servicio de la gran obra de Dios en el memorial de sus misterios”. Puedes leer el artículo Cantaré al Señor: sentido y razón de la música en la liturgia en nuestra web. El prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Victor Manuel Fernandez, ha asegurado que la investigación preliminar sobre el caso del exjesuita Marko Rupnik ha finalizado y que se está constituyendo un tribunal independiente para avanzar hacia la fase judicial. Rupnik, sacerdote esloveno conocido por su labor como artista, enfrenta múltiples acusaciones de abuso espiritual, psicológico y sexual, así como abuso de conciencia hacia mujeres religiosas bajo su dirección. A pesar de su expulsión de la orden jesuita en junio de 2023 por desobediencia a sus superiores, Rupnik continúa ejerciendo como sacerdote incardinado en la diócesis eslovena de Korper. En el primer gran evento del Jubileo de 2025 en Roma, el Papa Francisco recordó su conocida “cultura del encuentro” a miles de profesionales de comunicación de todo el mundo en el Aula Pablo VI. El Papa no leyó el mensaje que tenía preparado para los comunicadores y dedicó casi todo el tiempo a saludar a los asistentes. Este jubileo de los comunicadores es el primer gran evento de los más de 35 que marcarán el Año Santo. A seis décadas de la clausura del Concilio Vaticano II, su legado sigue marcando la vida de la Iglesia y sus desafíos en el siglo XXI. Frente a voces que piden una revisión o incluso un nuevo concilio, es momento de reflexionar sobre la aplicación de sus enseñanzas y su vigencia en la evangelización y la vida cristiana actual. Esto es lo que realiza el sacerdote e historiador José Carlos Martín de la Hoz en un artículo de Omnes, que ya pueden leer en nuestra página web. Un simposio internacional celebrado esta semana en Viena ha reevaluado los acontecimientos de Constantinopla del cisma del año 1054, que marcaron la separación entre las iglesias de Oriente y Occidente. En cualquier caso, hablar del «cisma» del 1054 está superado o refutado. El Patriarca Ecuménico Bartolomé subrayó el deber de «proseguir con todas nuestras fuerzas los esfuerzos agradables a Cristo para superar la división y lograr la anhelada unidad». Para superar la separación, el primer paso debe ser que la Iglesia católica y la ortodoxa se reconozcan mutuamente como Iglesias. A esto debe seguir el segundo paso, a saber, la reanudación de la comunión, dijo el cardenal Kurt Koch, quien también participó en el simposio. El Prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, ha publicado una carta dirigida a los fieles de la Obra en la que subraya la importancia de la oración por la paz mundial y detalla el progreso en la reforma de los Estatutos de la institución, cuya conclusión prevé dentro de este año. También destaca el próximo Congreso General ordinario, programado para finales de abril y principios de mayo, como una oportunidad clave para reflexionar sobre la vida y misión de la Obra. El obispo Rolando Álvarez de Matagalpa, firme líder de la Iglesia nicaragüense, concedió su primera entrevista desde su exilio en el Vaticano en enero de 2024. A la pregunta de cómo pueden resistir los fieles ante tanta persecución, el obispo citó la exhortación del Papa Francisco a los fieles a que «miremos a la Virgen Inmaculada», patrona de Nicaragua. Monseñor Álvarez también aconsejó a los jóvenes «ser valientes» como San José y emular su «valentía y confianza en la Providencia». Monseñor Erik Varden, monje cisterciense y presidente de la Conferencia Episcopal Escandinava, ha concedido una entrevista a Omnes. Conocido por su agudo análisis de la actualidad, monseñor Varden mira al mundo con esperanza y es capaz de ver en los acontecimientos que nos rodean signos de que Dios sigue cuidando de cada persona y de que el Espíritu Santo guía a la Iglesia. En la conversación, Varden analiza los conceptos de inclusión, diversidad y equidad, los cuales aplica a la Iglesia poniendo como ejemplo los monasterios. Pueden leer la entrevista completa en www.omnesmag.com. El número de fallecidos por eutanasia aumenta año tras año, a un ritmo que se sitúa entre el 10 y 15 por ciento, en los primeros países que le dieron soporte legal, a los que se ha sumado España desde 2021. En Países Bajos, las muertes por eutanasia son ya el 5,4 por ciento del total, y en Bélgica, en torno al 4 por ciento. En Omnes realizamos un análisis de estas cifras, dando una visión global de esta “pendiente resbaladiza”. El santuario de Torreciudad, en el pirineo aragonés español, se prepara para el 50 aniversario de su apertura. Lo hace tras consolidarse en 2024 como uno de los destinos más destacados de Aragón, pues recibió más de 180.000 visitantes, de los cuales aproximadamente el 84 % eran españoles. A pesar de esto, las cifras de visita han bajado con respecto al 2023. Nuestros lectores podrán encontrar un análisis de los datos publicados por el santuario en el artículo publicado en nuestra página web.

Padre José Roman Flecha
Meditación sobre el Concilio Vaticano II: La restauración de la Unidad sobre el Ecumenismo

Padre José Roman Flecha

Play Episode Listen Later Jan 26, 2025 23:50


Acompaña al Padre Román Flecha a meditar sobre el Concilio Vaticano II: La restauración de la Unidad sobre el Ecumenismo, y conozcamos más a fondo este tema.

Descargas predicanet
Episode 1776: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Sacrosanctum Concilium 1a7 (Cap I n.8))

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Jan 23, 2025 11:25


Proemio1 Este sacrosanto Concilio se propone acrecentar día en día entre los fieles la vida cristiana, adaptar mejor a las necesidades de nuestro tiempo las instituciones que están sujetas a cambio, promover todo aquello que pueda contribuir a la unión de cuantos creen en Jesucristo y fortalecer lo que sirve para invitar a todos los hombres al seno de la Iglesia. Por eso cree que le corresponde de un modo particular proveer a la reforma y al fomento de la LiturgiaLa Liturgia en el misterio de la Iglesia 2 En efecto, la Liturgia, por cuyo medio "se ejerce la obra de nuestra Redención", sobre todo en el divino sacrificio de la Eucaristía, contribuye en sumo grado a que los fieles expresen en su vida, y manifiesten a los demás, el misterio de Cristo y la naturaleza auténtica de la verdadera Iglesia. Es característico de la Iglesia ser, a la vez, humana y divina, visible y dotada de elementos invisibles, entregada a la acción y dada a la contemplación, presente en el mundo y, sin embargo, peregrina; y todo esto de suerte que en ella lo humano esté ordenado y subordinado a lo divino, lo visible a lo invisible, la acción a la contemplación y lo presente a la ciudad futura que buscamos. Por eso, al edificar día a día a los que están dentro para ser templo santo en el Señor y morada de Dios en el Espíritu, hasta llegar a la medida de la plenitud de la edad de Cristo, la Liturgia robustece también admirablemente sus fuerzas para predicar a Cristo y presenta así la Iglesia, a los que están fuera, como signo levantado en medio de las naciones, para que, bajo de él, se congreguen en la unidad los hijos de Dios que están dispersos, hasta que haya un solo rebaño y un solo pastor.

Descargas predicanet
Episode 1765: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Lumen gentium 65a69FIN)

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Jan 14, 2025 10:09


                   CAPITULO IEL MISTERIO DE LA IGLESIA1 Por ser Cristo luz de las gentes, este sagrado Concilio, reunido bajo la inspiración del Espíritu Santo, desea vehementemente iluminar a todos los hombres con su claridad, que resplandece sobre el haz de la Iglesia, anunciando el Evangelio a toda criatura (cf. Mc 16, 15). Y como la Iglesia es en Cristo como un sacramento o señal e instrumento de la íntima unión con Dios y de la unidad de todo el género humano, insistiendo en el ejemplo de los Concilios anteriores, se propone declarar con toda precisión a sus fieles y a todo el mundo su naturaleza y su misión universal. Las condiciones de estos tiempos añaden a este deber de la Iglesia una mayor urgencia, para que todos los hombres, unidos hoy más íntimamente con toda clase de relaciones sociales, técnicas y culturales, consigan también la plena unidad en CristoLa voluntad del Padre Eterno sobre la salvación universal2 El Padre Eterno creó el mundo universo por un libérrimo y misterioso designio de su sabiduría y de su bondad, decretó elevar a los hombres a la participación de la vida divina y, caídos por el pecado de Adán, no los abandonó, dispensándoles siempre su auxilio, en atención a Cristo Redentor, "que es la imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura" (Col 1, 15). A todos los elegidos desde toda la eternidad el Padre "los conoció de antemano y los predestinó a ser conformes con la imagen de su Hijo, para que este sea el primogénito entre muchos hermanos" (Rm 8, 19). Determinó convocar a los creyentes en Cristo en la Santa Iglesia, que fue ya prefigurada desde el origen del mundo, preparada admirablemente en la historia del pueblo de Israel y en el Antiguo Testamento, constituida en los últimos tiempos, manifestada por la efusión del Espíritu Santo, y se perfeccionará gloriosamente al fin de los tiempos. Entonces, como se lee en los Santos Padres, todos los justos descendientes de Adán, "desde Abel el justo hasta el último elegido", se congregarán ante el Padre en una Iglesia universal                      

Descargas predicanet
Episode 1756: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Lumen gentium 59a64 (Cap VIII n.65=))

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Jan 1, 2025 10:23


                  CAPITULO IEL MISTERIO DE LA IGLESIA1 Por ser Cristo luz de las gentes, este sagrado Concilio, reunido bajo la inspiración del Espíritu Santo, desea vehementemente iluminar a todos los hombres con su claridad, que resplandece sobre el haz de la Iglesia, anunciando el Evangelio a toda criatura (cf. Mc 16, 15). Y como la Iglesia es en Cristo como un sacramento o señal e instrumento de la íntima unión con Dios y de la unidad de todo el género humano, insistiendo en el ejemplo de los Concilios anteriores, se propone declarar con toda precisión a sus fieles y a todo el mundo su naturaleza y su misión universal. Las condiciones de estos tiempos añaden a este deber de la Iglesia una mayor urgencia, para que todos los hombres, unidos hoy más íntimamente con toda clase de relaciones sociales, técnicas y culturales, consigan también la plena unidad en CristoLa voluntad del Padre Eterno sobre la salvación universal2 El Padre Eterno creó el mundo universo por un libérrimo y misterioso designio de su sabiduría y de su bondad, decretó elevar a los hombres a la participación de la vida divina y, caídos por el pecado de Adán, no los abandonó, dispensándoles siempre su auxilio, en atención a Cristo Redentor, "que es la imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura" (Col 1, 15). A todos los elegidos desde toda la eternidad el Padre "los conoció de antemano y los predestinó a ser conformes con la imagen de su Hijo, para que este sea el primogénito entre muchos hermanos" (Rm 8, 19). Determinó convocar a los creyentes en Cristo en la Santa Iglesia, que fue ya prefigurada desde el origen del mundo, preparada admirablemente en la historia del pueblo de Israel y en el Antiguo Testamento, constituida en los últimos tiempos, manifestada por la efusión del Espíritu Santo, y se perfeccionará gloriosamente al fin de los tiempos. Entonces, como se lee en los Santos Padres, todos los justos descendientes de Adán, "desde Abel el justo hasta el último elegido", se congregarán ante el Padre en una Iglesia universal                     

Descargas predicanet
Episode 1746: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Lumen gentium 54a58 (Cap VIII n.59=))

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Dec 25, 2024 10:56


                 CAPITULO IEL MISTERIO DE LA IGLESIA1 Por ser Cristo luz de las gentes, este sagrado Concilio, reunido bajo la inspiración del Espíritu Santo, desea vehementemente iluminar a todos los hombres con su claridad, que resplandece sobre el haz de la Iglesia, anunciando el Evangelio a toda criatura (cf. Mc 16, 15). Y como la Iglesia es en Cristo como un sacramento o señal e instrumento de la íntima unión con Dios y de la unidad de todo el género humano, insistiendo en el ejemplo de los Concilios anteriores, se propone declarar con toda precisión a sus fieles y a todo el mundo su naturaleza y su misión universal. Las condiciones de estos tiempos añaden a este deber de la Iglesia una mayor urgencia, para que todos los hombres, unidos hoy más íntimamente con toda clase de relaciones sociales, técnicas y culturales, consigan también la plena unidad en CristoLa voluntad del Padre Eterno sobre la salvación universal2 El Padre Eterno creó el mundo universo por un libérrimo y misterioso designio de su sabiduría y de su bondad, decretó elevar a los hombres a la participación de la vida divina y, caídos por el pecado de Adán, no los abandonó, dispensándoles siempre su auxilio, en atención a Cristo Redentor, "que es la imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura" (Col 1, 15). A todos los elegidos desde toda la eternidad el Padre "los conoció de antemano y los predestinó a ser conformes con la imagen de su Hijo, para que este sea el primogénito entre muchos hermanos" (Rm 8, 19). Determinó convocar a los creyentes en Cristo en la Santa Iglesia, que fue ya prefigurada desde el origen del mundo, preparada admirablemente en la historia del pueblo de Israel y en el Antiguo Testamento, constituida en los últimos tiempos, manifestada por la efusión del Espíritu Santo, y se perfeccionará gloriosamente al fin de los tiempos. Entonces, como se lee en los Santos Padres, todos los justos descendientes de Adán, "desde Abel el justo hasta el último elegido", se congregarán ante el Padre en una Iglesia universal                    

Descargas predicanet
Episode 1735: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Lumen gentium 50a53 (Cap VII n.54))

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Dec 17, 2024 10:15


                CAPITULO IEL MISTERIO DE LA IGLESIA1 Por ser Cristo luz de las gentes, este sagrado Concilio, reunido bajo la inspiración del Espíritu Santo, desea vehementemente iluminar a todos los hombres con su claridad, que resplandece sobre el haz de la Iglesia, anunciando el Evangelio a toda criatura (cf. Mc 16, 15). Y como la Iglesia es en Cristo como un sacramento o señal e instrumento de la íntima unión con Dios y de la unidad de todo el género humano, insistiendo en el ejemplo de los Concilios anteriores, se propone declarar con toda precisión a sus fieles y a todo el mundo su naturaleza y su misión universal. Las condiciones de estos tiempos añaden a este deber de la Iglesia una mayor urgencia, para que todos los hombres, unidos hoy más íntimamente con toda clase de relaciones sociales, técnicas y culturales, consigan también la plena unidad en CristoLa voluntad del Padre Eterno sobre la salvación universal2 El Padre Eterno creó el mundo universo por un libérrimo y misterioso designio de su sabiduría y de su bondad, decretó elevar a los hombres a la participación de la vida divina y, caídos por el pecado de Adán, no los abandonó, dispensándoles siempre su auxilio, en atención a Cristo Redentor, "que es la imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura" (Col 1, 15). A todos los elegidos desde toda la eternidad el Padre "los conoció de antemano y los predestinó a ser conformes con la imagen de su Hijo, para que este sea el primogénito entre muchos hermanos" (Rm 8, 19). Determinó convocar a los creyentes en Cristo en la Santa Iglesia, que fue ya prefigurada desde el origen del mundo, preparada admirablemente en la historia del pueblo de Israel y en el Antiguo Testamento, constituida en los últimos tiempos, manifestada por la efusión del Espíritu Santo, y se perfeccionará gloriosamente al fin de los tiempos. Entonces, como se lee en los Santos Padres, todos los justos descendientes de Adán, "desde Abel el justo hasta el último elegido", se congregarán ante el Padre en una Iglesia universal                   

Descargas predicanet
Episode 1726: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Lumen gentium 48a50 (Cap VII n.50 Dios manifiesta ))

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Dec 5, 2024 9:56


               CAPITULO IEL MISTERIO DE LA IGLESIA1 Por ser Cristo luz de las gentes, este sagrado Concilio, reunido bajo la inspiración del Espíritu Santo, desea vehementemente iluminar a todos los hombres con su claridad, que resplandece sobre el haz de la Iglesia, anunciando el Evangelio a toda criatura (cf. Mc 16, 15). Y como la Iglesia es en Cristo como un sacramento o señal e instrumento de la íntima unión con Dios y de la unidad de todo el género humano, insistiendo en el ejemplo de los Concilios anteriores, se propone declarar con toda precisión a sus fieles y a todo el mundo su naturaleza y su misión universal. Las condiciones de estos tiempos añaden a este deber de la Iglesia una mayor urgencia, para que todos los hombres, unidos hoy más íntimamente con toda clase de relaciones sociales, técnicas y culturales, consigan también la plena unidad en CristoLa voluntad del Padre Eterno sobre la salvación universal2 El Padre Eterno creó el mundo universo por un libérrimo y misterioso designio de su sabiduría y de su bondad, decretó elevar a los hombres a la participación de la vida divina y, caídos por el pecado de Adán, no los abandonó, dispensándoles siempre su auxilio, en atención a Cristo Redentor, "que es la imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura" (Col 1, 15). A todos los elegidos desde toda la eternidad el Padre "los conoció de antemano y los predestinó a ser conformes con la imagen de su Hijo, para que este sea el primogénito entre muchos hermanos" (Rm 8, 19). Determinó convocar a los creyentes en Cristo en la Santa Iglesia, que fue ya prefigurada desde el origen del mundo, preparada admirablemente en la historia del pueblo de Israel y en el Antiguo Testamento, constituida en los últimos tiempos, manifestada por la efusión del Espíritu Santo, y se perfeccionará gloriosamente al fin de los tiempos. Entonces, como se lee en los Santos Padres, todos los justos descendientes de Adán, "desde Abel el justo hasta el último elegido", se congregarán ante el Padre en una Iglesia universal                  

Descargas predicanet
Episode 1717: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Lumen gentium 45a48 (Cap VII n.48 Unidos, pues, a Cristo ))

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Nov 29, 2024 10:14


              CAPITULO IEL MISTERIO DE LA IGLESIA1 Por ser Cristo luz de las gentes, este sagrado Concilio, reunido bajo la inspiración del Espíritu Santo, desea vehementemente iluminar a todos los hombres con su claridad, que resplandece sobre el haz de la Iglesia, anunciando el Evangelio a toda criatura (cf. Mc 16, 15). Y como la Iglesia es en Cristo como un sacramento o señal e instrumento de la íntima unión con Dios y de la unidad de todo el género humano, insistiendo en el ejemplo de los Concilios anteriores, se propone declarar con toda precisión a sus fieles y a todo el mundo su naturaleza y su misión universal. Las condiciones de estos tiempos añaden a este deber de la Iglesia una mayor urgencia, para que todos los hombres, unidos hoy más íntimamente con toda clase de relaciones sociales, técnicas y culturales, consigan también la plena unidad en CristoLa voluntad del Padre Eterno sobre la salvación universal2 El Padre Eterno creó el mundo universo por un libérrimo y misterioso designio de su sabiduría y de su bondad, decretó elevar a los hombres a la participación de la vida divina y, caídos por el pecado de Adán, no los abandonó, dispensándoles siempre su auxilio, en atención a Cristo Redentor, "que es la imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura" (Col 1, 15). A todos los elegidos desde toda la eternidad el Padre "los conoció de antemano y los predestinó a ser conformes con la imagen de su Hijo, para que este sea el primogénito entre muchos hermanos" (Rm 8, 19). Determinó convocar a los creyentes en Cristo en la Santa Iglesia, que fue ya prefigurada desde el origen del mundo, preparada admirablemente en la historia del pueblo de Israel y en el Antiguo Testamento, constituida en los últimos tiempos, manifestada por la efusión del Espíritu Santo, y se perfeccionará gloriosamente al fin de los tiempos. Entonces, como se lee en los Santos Padres, todos los justos descendientes de Adán, "desde Abel el justo hasta el último elegido", se congregarán ante el Padre en una Iglesia universal                 

Descargas predicanet
Episode 1708: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Lumen gentium 43a44 (Cap VI n.45 ))

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 8:18


             CAPITULO IEL MISTERIO DE LA IGLESIA1 Por ser Cristo luz de las gentes, este sagrado Concilio, reunido bajo la inspiración del Espíritu Santo, desea vehementemente iluminar a todos los hombres con su claridad, que resplandece sobre el haz de la Iglesia, anunciando el Evangelio a toda criatura (cf. Mc 16, 15). Y como la Iglesia es en Cristo como un sacramento o señal e instrumento de la íntima unión con Dios y de la unidad de todo el género humano, insistiendo en el ejemplo de los Concilios anteriores, se propone declarar con toda precisión a sus fieles y a todo el mundo su naturaleza y su misión universal. Las condiciones de estos tiempos añaden a este deber de la Iglesia una mayor urgencia, para que todos los hombres, unidos hoy más íntimamente con toda clase de relaciones sociales, técnicas y culturales, consigan también la plena unidad en CristoLa voluntad del Padre Eterno sobre la salvación universal2 El Padre Eterno creó el mundo universo por un libérrimo y misterioso designio de su sabiduría y de su bondad, decretó elevar a los hombres a la participación de la vida divina y, caídos por el pecado de Adán, no los abandonó, dispensándoles siempre su auxilio, en atención a Cristo Redentor, "que es la imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura" (Col 1, 15). A todos los elegidos desde toda la eternidad el Padre "los conoció de antemano y los predestinó a ser conformes con la imagen de su Hijo, para que este sea el primogénito entre muchos hermanos" (Rm 8, 19). Determinó convocar a los creyentes en Cristo en la Santa Iglesia, que fue ya prefigurada desde el origen del mundo, preparada admirablemente en la historia del pueblo de Israel y en el Antiguo Testamento, constituida en los últimos tiempos, manifestada por la efusión del Espíritu Santo, y se perfeccionará gloriosamente al fin de los tiempos. Entonces, como se lee en los Santos Padres, todos los justos descendientes de Adán, "desde Abel el justo hasta el último elegido", se congregarán ante el Padre en una Iglesia universal                

Descargas predicanet
Episode 1697: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Lumen gentium 41a42 (Cap VI n.41 ))

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Nov 12, 2024 12:09


            CAPITULO IEL MISTERIO DE LA IGLESIA1 Por ser Cristo luz de las gentes, este sagrado Concilio, reunido bajo la inspiración del Espíritu Santo, desea vehementemente iluminar a todos los hombres con su claridad, que resplandece sobre el haz de la Iglesia, anunciando el Evangelio a toda criatura (cf. Mc 16, 15). Y como la Iglesia es en Cristo como un sacramento o señal e instrumento de la íntima unión con Dios y de la unidad de todo el género humano, insistiendo en el ejemplo de los Concilios anteriores, se propone declarar con toda precisión a sus fieles y a todo el mundo su naturaleza y su misión universal. Las condiciones de estos tiempos añaden a este deber de la Iglesia una mayor urgencia, para que todos los hombres, unidos hoy más íntimamente con toda clase de relaciones sociales, técnicas y culturales, consigan también la plena unidad en CristoLa voluntad del Padre Eterno sobre la salvación universal2 El Padre Eterno creó el mundo universo por un libérrimo y misterioso designio de su sabiduría y de su bondad, decretó elevar a los hombres a la participación de la vida divina y, caídos por el pecado de Adán, no los abandonó, dispensándoles siempre su auxilio, en atención a Cristo Redentor, "que es la imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura" (Col 1, 15). A todos los elegidos desde toda la eternidad el Padre "los conoció de antemano y los predestinó a ser conformes con la imagen de su Hijo, para que este sea el primogénito entre muchos hermanos" (Rm 8, 19). Determinó convocar a los creyentes en Cristo en la Santa Iglesia, que fue ya prefigurada desde el origen del mundo, preparada admirablemente en la historia del pueblo de Israel y en el Antiguo Testamento, constituida en los últimos tiempos, manifestada por la efusión del Espíritu Santo, y se perfeccionará gloriosamente al fin de los tiempos. Entonces, como se lee en los Santos Padres, todos los justos descendientes de Adán, "desde Abel el justo hasta el último elegido", se congregarán ante el Padre en una Iglesia universal               

CONOCE  AMA Y VIVE TU FE
Episodio 1035

CONOCE AMA Y VIVE TU FE

Play Episode Listen Later Nov 3, 2024 65:22


Envíame un mensajeEl documento final votado y aprobado por el Sínodo es la etapa de un camino que comenzó con el Concilio Vaticano II y que continúa y exige ser vivido concretamente en todos los niveles de las Iglesias. ¿Que significa esta declaración? Dr César Félix Sánchez y Luis Román nos cuentan los detalles.Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter

Descargas predicanet
Episode 1687: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Lumen gentium 39a41FIN (Cap V n.41 Son también participantes))

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Nov 2, 2024 10:35


           CAPITULO IEL MISTERIO DE LA IGLESIA1 Por ser Cristo luz de las gentes, este sagrado Concilio, reunido bajo la inspiración del Espíritu Santo, desea vehementemente iluminar a todos los hombres con su claridad, que resplandece sobre el haz de la Iglesia, anunciando el Evangelio a toda criatura (cf. Mc 16, 15). Y como la Iglesia es en Cristo como un sacramento o señal e instrumento de la íntima unión con Dios y de la unidad de todo el género humano, insistiendo en el ejemplo de los Concilios anteriores, se propone declarar con toda precisión a sus fieles y a todo el mundo su naturaleza y su misión universal. Las condiciones de estos tiempos añaden a este deber de la Iglesia una mayor urgencia, para que todos los hombres, unidos hoy más íntimamente con toda clase de relaciones sociales, técnicas y culturales, consigan también la plena unidad en CristoLa voluntad del Padre Eterno sobre la salvación universal2 El Padre Eterno creó el mundo universo por un libérrimo y misterioso designio de su sabiduría y de su bondad, decretó elevar a los hombres a la participación de la vida divina y, caídos por el pecado de Adán, no los abandonó, dispensándoles siempre su auxilio, en atención a Cristo Redentor, "que es la imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura" (Col 1, 15). A todos los elegidos desde toda la eternidad el Padre "los conoció de antemano y los predestinó a ser conformes con la imagen de su Hijo, para que este sea el primogénito entre muchos hermanos" (Rm 8, 19). Determinó convocar a los creyentes en Cristo en la Santa Iglesia, que fue ya prefigurada desde el origen del mundo, preparada admirablemente en la historia del pueblo de Israel y en el Antiguo Testamento, constituida en los últimos tiempos, manifestada por la efusión del Espíritu Santo, y se perfeccionará gloriosamente al fin de los tiempos. Entonces, como se lee en los Santos Padres, todos los justos descendientes de Adán, "desde Abel el justo hasta el último elegido", se congregarán ante el Padre en una Iglesia universal              

Radio HM
Un ancla en la tormenta: Introducción al derecho canónico 1/7

Radio HM

Play Episode Listen Later Oct 31, 2024 13:39


¿Por qué nosotros tenemos la necesidad de tener un derecho dentro de la Iglesia? Por algo muy sencillo, nosotros somos una sociedad, o mejor dicho, como lo ha definido el Concilio Vaticano II, somos el pueblo de Dios, y un pueblo tiene que estar mínimamente organizado. En este programa de «Un Ancla en la Tormenta» D. José Luis Morrás-Etayo —doctor en Derecho Canónico y actualmente juez eclesiástico en la diócesis de Pamplona— nos introducirá en por qué la Iglesia tiene el derecho canónico, cómo surgió y cómo funciona.

Descargas predicanet
Episode 1678: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Lumen gentium 36a38FIN (Cap V n.39)

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Oct 25, 2024 10:30


          CAPITULO IEL MISTERIO DE LA IGLESIA1 Por ser Cristo luz de las gentes, este sagrado Concilio, reunido bajo la inspiración del Espíritu Santo, desea vehementemente iluminar a todos los hombres con su claridad, que resplandece sobre el haz de la Iglesia, anunciando el Evangelio a toda criatura (cf. Mc 16, 15). Y como la Iglesia es en Cristo como un sacramento o señal e instrumento de la íntima unión con Dios y de la unidad de todo el género humano, insistiendo en el ejemplo de los Concilios anteriores, se propone declarar con toda precisión a sus fieles y a todo el mundo su naturaleza y su misión universal. Las condiciones de estos tiempos añaden a este deber de la Iglesia una mayor urgencia, para que todos los hombres, unidos hoy más íntimamente con toda clase de relaciones sociales, técnicas y culturales, consigan también la plena unidad en CristoLa voluntad del Padre Eterno sobre la salvación universal2 El Padre Eterno creó el mundo universo por un libérrimo y misterioso designio de su sabiduría y de su bondad, decretó elevar a los hombres a la participación de la vida divina y, caídos por el pecado de Adán, no los abandonó, dispensándoles siempre su auxilio, en atención a Cristo Redentor, "que es la imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura" (Col 1, 15). A todos los elegidos desde toda la eternidad el Padre "los conoció de antemano y los predestinó a ser conformes con la imagen de su Hijo, para que este sea el primogénito entre muchos hermanos" (Rm 8, 19). Determinó convocar a los creyentes en Cristo en la Santa Iglesia, que fue ya prefigurada desde el origen del mundo, preparada admirablemente en la historia del pueblo de Israel y en el Antiguo Testamento, constituida en los últimos tiempos, manifestada por la efusión del Espíritu Santo, y se perfeccionará gloriosamente al fin de los tiempos. Entonces, como se lee en los Santos Padres, todos los justos descendientes de Adán, "desde Abel el justo hasta el último elegido", se congregarán ante el Padre en una Iglesia universal             

Noticias de América
Gustavo Gutiérrez, padre de la Teología de la Liberación y sacerdote de los pobres

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 24, 2024 2:53


El sacerdote y teólogo peruano Gustavo Gutiérrez falleció ayer a los 96 años. Gutiérrez teorizó y defendió a lo largo de su vida la Teologia de la Liberación, corriente social del catolicismo que promovía la justicia social y la defensa de los más pobres. En RFI hablamos de su figura con Eduardo Cáceres, filósofo y activista peruano que conoció a Gutiérrez. Con una veintena de libros publicados, el doctor en teología y sacerdote de los barrios pobres de Lima, Gustavo Gutiérrez es considerado el padre de la Teología de la Liberación, corriente católica que inspiró numerosas luchas sociales en Latinoamérica.Sacerdote dominico, fundador y director del Instituto Bartolomé de las Casas, centro peruano de estudios sociales, Gustavo Gutiérrez nació en Lima en 1928. Estudió en un primer momento medicina, especializándose en psiquiatría, pero muy pronto le apasionó la teología. Entre 1955 y 1959 vivió en Francia, en la ciudad de Lyon. En aquellos años la teología francesa se encontraba en plena ebullición y de ella se nutrió Gustavo Gutiérrez, quien, después del Concilio Vaticano II, sentó las bases teóricas de la Teología de la Liberación. Fue miembro de la filial peruana de la Academia de la Lengua y en 2003 se le otorgó en España el premio Príncipe de Asturias por su labor humanística.Como miembro de la Unión Nacional Estudiantes Católicos en los 70, el hoy integrante de la organización de Defensa de los Derechos Humanos APRODEH, Eduardo Cáceres, fue amigo del sacerdote. Con él, hemos trazado un perfil de la figura de Gustavo Gutiérrez."Publicó en 1971 la primera edición de su famoso libro, justamente titulado Teología de la liberación, con el cual nos hemos formado muchas generaciones, no solo en el Perú, sino en el continente y creo que también en otros lugares del mundo. Creo que su pensamiento desde la década de 1960 y que se plasma en este libro, hacen legítima esta afirmación de que él es el padre de esta corriente teológica", cuenta Eduardo Cáceres a RFI.RFI: ¿Podríamos decir que la teología de la liberación es una corriente del catolicismo que pone la defensa de los más pobres en el centro de la acción de la Iglesia?Eduardo Cáceres: Efectivamente. Es una lectura de la realidad desde un punto de vista del Evangelio, que descubre en la realidad la existencia de injusticias, de desigualdades y que alimenta, alienta un compromiso con los 'insignificantes', un término que Gustavo Gutiérrez últimamente utilizaba y que viene del Evangelio, o sea, con los que no significan nada para el sistema, en función de acompañarlos en su lucha por su dignidad y sus derechos. RFI: ¿De qué forma se involucró el sacerdote Gustavo Gutiérrez en los movimientos sociales de Perú?Eduardo Cáceres: Siempre fue un párroco y su parroquia está ubicada en uno de los distritos pobres de Lima, el distrito del Rima, y además acompañó como asesor a movimientos de la Iglesia católica vinculados con los jóvenes y, en particular, con los universitarios, con la UNEC.RFI: El Vaticano siempre ha sido muy crítico con la teología de la liberación. Se la criticó por inspirarse del marxismo. ¿Mejoró la relación de Gustavo Gutiérrez con el Vaticano últimamente?Eduardo Cáceres: Después de haber sufrido varios años una suerte de ostracismo interno en el cual este tuvo serias restricciones para ejercer su función docente y para publicar, efectivamente fue reivindicado muy claramente, no solo por el Papa Francisco, que le envió una carta muy hermosa a raíz de su 90 cumpleaños. También por el reconocimiento que tuvo del cardenal Müller, que era el encargado de los asuntos de la Fe en el Vaticano, que se había formado como teólogo, basando una temporada en Lima, en el Perú. Ahí había conocido y había valorado la influencia de la teología y la liberación, y en particular de Gustavo Gutiérrez. Gutiérrez será homenajeado en la basílica Santo Domingo de Lima en los próximos días.Escuche también la entrevista de Gustavo Gutiérrez con RFI en 2005 en la Feria del Libro de Guadalajara, con Ivonne Sánchez, en la que el sacerdote cuenta su historia personal, desde su infancia, marcada por una enfermedad, sus estudios de psicología y su camino hacia la teología:RFI entrevistó también a Gutiérrez en 2009 a Gustavo Gutiérrez. El sacerdote habló entonces de la génesis de la teología de la liberación. Una entrevista de Ivonne Sánchez. Entrevistados: el sacerdote peruano Gustavo Gutiérrez, y Alfredo Gómez Muller, colombiano, profesor de filosofía en la Universidad de Tours.

Descargas predicanet
Episode 1668: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Lumen gentium 33a35 (Cap IV n.36)

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Oct 17, 2024 9:47


         CAPITULO IEL MISTERIO DE LA IGLESIA1 Por ser Cristo luz de las gentes, este sagrado Concilio, reunido bajo la inspiración del Espíritu Santo, desea vehementemente iluminar a todos los hombres con su claridad, que resplandece sobre el haz de la Iglesia, anunciando el Evangelio a toda criatura (cf. Mc 16, 15). Y como la Iglesia es en Cristo como un sacramento o señal e instrumento de la íntima unión con Dios y de la unidad de todo el género humano, insistiendo en el ejemplo de los Concilios anteriores, se propone declarar con toda precisión a sus fieles y a todo el mundo su naturaleza y su misión universal. Las condiciones de estos tiempos añaden a este deber de la Iglesia una mayor urgencia, para que todos los hombres, unidos hoy más íntimamente con toda clase de relaciones sociales, técnicas y culturales, consigan también la plena unidad en CristoLa voluntad del Padre Eterno sobre la salvación universal2 El Padre Eterno creó el mundo universo por un libérrimo y misterioso designio de su sabiduría y de su bondad, decretó elevar a los hombres a la participación de la vida divina y, caídos por el pecado de Adán, no los abandonó, dispensándoles siempre su auxilio, en atención a Cristo Redentor, "que es la imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura" (Col 1, 15). A todos los elegidos desde toda la eternidad el Padre "los conoció de antemano y los predestinó a ser conformes con la imagen de su Hijo, para que este sea el primogénito entre muchos hermanos" (Rm 8, 19). Determinó convocar a los creyentes en Cristo en la Santa Iglesia, que fue ya prefigurada desde el origen del mundo, preparada admirablemente en la historia del pueblo de Israel y en el Antiguo Testamento, constituida en los últimos tiempos, manifestada por la efusión del Espíritu Santo, y se perfeccionará gloriosamente al fin de los tiempos. Entonces, como se lee en los Santos Padres, todos los justos descendientes de Adán, "desde Abel el justo hasta el último elegido", se congregarán ante el Padre en una Iglesia universal            

Descargas predicanet
Episode 1658: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Lumen gentium 30a32 (Cap IV n.33)

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Oct 8, 2024 9:29


         CAPITULO IEL MISTERIO DE LA IGLESIA1 Por ser Cristo luz de las gentes, este sagrado Concilio, reunido bajo la inspiración del Espíritu Santo, desea vehementemente iluminar a todos los hombres con su claridad, que resplandece sobre el haz de la Iglesia, anunciando el Evangelio a toda criatura (cf. Mc 16, 15). Y como la Iglesia es en Cristo como un sacramento o señal e instrumento de la íntima unión con Dios y de la unidad de todo el género humano, insistiendo en el ejemplo de los Concilios anteriores, se propone declarar con toda precisión a sus fieles y a todo el mundo su naturaleza y su misión universal. Las condiciones de estos tiempos añaden a este deber de la Iglesia una mayor urgencia, para que todos los hombres, unidos hoy más íntimamente con toda clase de relaciones sociales, técnicas y culturales, consigan también la plena unidad en CristoLa voluntad del Padre Eterno sobre la salvación universal2 El Padre Eterno creó el mundo universo por un libérrimo y misterioso designio de su sabiduría y de su bondad, decretó elevar a los hombres a la participación de la vida divina y, caídos por el pecado de Adán, no los abandonó, dispensándoles siempre su auxilio, en atención a Cristo Redentor, "que es la imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura" (Col 1, 15). A todos los elegidos desde toda la eternidad el Padre "los conoció de antemano y los predestinó a ser conformes con la imagen de su Hijo, para que este sea el primogénito entre muchos hermanos" (Rm 8, 19). Determinó convocar a los creyentes en Cristo en la Santa Iglesia, que fue ya prefigurada desde el origen del mundo, preparada admirablemente en la historia del pueblo de Israel y en el Antiguo Testamento, constituida en los últimos tiempos, manifestada por la efusión del Espíritu Santo, y se perfeccionará gloriosamente al fin de los tiempos. Entonces, como se lee en los Santos Padres, todos los justos descendientes de Adán, "desde Abel el justo hasta el último elegido", se congregarán ante el Padre en una Iglesia universal            

Descargas predicanet
Episode 1648: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Lumen gentium 28a29 (Cap IV n.30

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Sep 29, 2024 10:19


        CAPITULO IEL MISTERIO DE LA IGLESIA1 Por ser Cristo luz de las gentes, este sagrado Concilio, reunido bajo la inspiración del Espíritu Santo, desea vehementemente iluminar a todos los hombres con su claridad, que resplandece sobre el haz de la Iglesia, anunciando el Evangelio a toda criatura (cf. Mc 16, 15). Y como la Iglesia es en Cristo como un sacramento o señal e instrumento de la íntima unión con Dios y de la unidad de todo el género humano, insistiendo en el ejemplo de los Concilios anteriores, se propone declarar con toda precisión a sus fieles y a todo el mundo su naturaleza y su misión universal. Las condiciones de estos tiempos añaden a este deber de la Iglesia una mayor urgencia, para que todos los hombres, unidos hoy más íntimamente con toda clase de relaciones sociales, técnicas y culturales, consigan también la plena unidad en CristoLa voluntad del Padre Eterno sobre la salvación universal2 El Padre Eterno creó el mundo universo por un libérrimo y misterioso designio de su sabiduría y de su bondad, decretó elevar a los hombres a la participación de la vida divina y, caídos por el pecado de Adán, no los abandonó, dispensándoles siempre su auxilio, en atención a Cristo Redentor, "que es la imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura" (Col 1, 15). A todos los elegidos desde toda la eternidad el Padre "los conoció de antemano y los predestinó a ser conformes con la imagen de su Hijo, para que este sea el primogénito entre muchos hermanos" (Rm 8, 19). Determinó convocar a los creyentes en Cristo en la Santa Iglesia, que fue ya prefigurada desde el origen del mundo, preparada admirablemente en la historia del pueblo de Israel y en el Antiguo Testamento, constituida en los últimos tiempos, manifestada por la efusión del Espíritu Santo, y se perfeccionará gloriosamente al fin de los tiempos. Entonces, como se lee en los Santos Padres, todos los justos descendientes de Adán, "desde Abel el justo hasta el último elegido", se congregarán ante el Padre en una Iglesia universal           

Nocturna RCN
Sector más ortodoxo de la iglesia católica, ve venir un cisma, como consecuencia del Concilio Vaticano II y directrices del papa Francisco

Nocturna RCN

Play Episode Listen Later Sep 24, 2024 17:59


Descargas predicanet
Episode 1631: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Lumen gentium 24a25 (Cap III n.26))

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Sep 12, 2024 8:48


       CAPITULO IEL MISTERIO DE LA IGLESIA1 Por ser Cristo luz de las gentes, este sagrado Concilio, reunido bajo la inspiración del Espíritu Santo, desea vehementemente iluminar a todos los hombres con su claridad, que resplandece sobre el haz de la Iglesia, anunciando el Evangelio a toda criatura (cf. Mc 16, 15). Y como la Iglesia es en Cristo como un sacramento o señal e instrumento de la íntima unión con Dios y de la unidad de todo el género humano, insistiendo en el ejemplo de los Concilios anteriores, se propone declarar con toda precisión a sus fieles y a todo el mundo su naturaleza y su misión universal. Las condiciones de estos tiempos añaden a este deber de la Iglesia una mayor urgencia, para que todos los hombres, unidos hoy más íntimamente con toda clase de relaciones sociales, técnicas y culturales, consigan también la plena unidad en CristoLa voluntad del Padre Eterno sobre la salvación universal2 El Padre Eterno creó el mundo universo por un libérrimo y misterioso designio de su sabiduría y de su bondad, decretó elevar a los hombres a la participación de la vida divina y, caídos por el pecado de Adán, no los abandonó, dispensándoles siempre su auxilio, en atención a Cristo Redentor, "que es la imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura" (Col 1, 15). A todos los elegidos desde toda la eternidad el Padre "los conoció de antemano y los predestinó a ser conformes con la imagen de su Hijo, para que este sea el primogénito entre muchos hermanos" (Rm 8, 19). Determinó convocar a los creyentes en Cristo en la Santa Iglesia, que fue ya prefigurada desde el origen del mundo, preparada admirablemente en la historia del pueblo de Israel y en el Antiguo Testamento, constituida en los últimos tiempos, manifestada por la efusión del Espíritu Santo, y se perfeccionará gloriosamente al fin de los tiempos. Entonces, como se lee en los Santos Padres, todos los justos descendientes de Adán, "desde Abel el justo hasta el último elegido", se congregarán ante el Padre en una Iglesia universal          

Descargas predicanet
Episode 1620: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Lumen gentium 22a23 (Cap III n.24))

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Sep 2, 2024 10:44


      CAPITULO IEL MISTERIO DE LA IGLESIA1 Por ser Cristo luz de las gentes, este sagrado Concilio, reunido bajo la inspiración del Espíritu Santo, desea vehementemente iluminar a todos los hombres con su claridad, que resplandece sobre el haz de la Iglesia, anunciando el Evangelio a toda criatura (cf. Mc 16, 15). Y como la Iglesia es en Cristo como un sacramento o señal e instrumento de la íntima unión con Dios y de la unidad de todo el género humano, insistiendo en el ejemplo de los Concilios anteriores, se propone declarar con toda precisión a sus fieles y a todo el mundo su naturaleza y su misión universal. Las condiciones de estos tiempos añaden a este deber de la Iglesia una mayor urgencia, para que todos los hombres, unidos hoy más íntimamente con toda clase de relaciones sociales, técnicas y culturales, consigan también la plena unidad en CristoLa voluntad del Padre Eterno sobre la salvación universal2 El Padre Eterno creó el mundo universo por un libérrimo y misterioso designio de su sabiduría y de su bondad, decretó elevar a los hombres a la participación de la vida divina y, caídos por el pecado de Adán, no los abandonó, dispensándoles siempre su auxilio, en atención a Cristo Redentor, "que es la imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura" (Col 1, 15). A todos los elegidos desde toda la eternidad el Padre "los conoció de antemano y los predestinó a ser conformes con la imagen de su Hijo, para que este sea el primogénito entre muchos hermanos" (Rm 8, 19). Determinó convocar a los creyentes en Cristo en la Santa Iglesia, que fue ya prefigurada desde el origen del mundo, preparada admirablemente en la historia del pueblo de Israel y en el Antiguo Testamento, constituida en los últimos tiempos, manifestada por la efusión del Espíritu Santo, y se perfeccionará gloriosamente al fin de los tiempos. Entonces, como se lee en los Santos Padres, todos los justos descendientes de Adán, "desde Abel el justo hasta el último elegido", se congregarán ante el Padre en una Iglesia universal         

Descargas predicanet
Episode 1611: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Lumen gentium 21a22 (Cap III n.23))

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Aug 24, 2024 9:21


     CAPITULO IEL MISTERIO DE LA IGLESIA1 Por ser Cristo luz de las gentes, este sagrado Concilio, reunido bajo la inspiración del Espíritu Santo, desea vehementemente iluminar a todos los hombres con su claridad, que resplandece sobre el haz de la Iglesia, anunciando el Evangelio a toda criatura (cf. Mc 16, 15). Y como la Iglesia es en Cristo como un sacramento o señal e instrumento de la íntima unión con Dios y de la unidad de todo el género humano, insistiendo en el ejemplo de los Concilios anteriores, se propone declarar con toda precisión a sus fieles y a todo el mundo su naturaleza y su misión universal. Las condiciones de estos tiempos añaden a este deber de la Iglesia una mayor urgencia, para que todos los hombres, unidos hoy más íntimamente con toda clase de relaciones sociales, técnicas y culturales, consigan también la plena unidad en CristoLa voluntad del Padre Eterno sobre la salvación universal2 El Padre Eterno creó el mundo universo por un libérrimo y misterioso designio de su sabiduría y de su bondad, decretó elevar a los hombres a la participación de la vida divina y, caídos por el pecado de Adán, no los abandonó, dispensándoles siempre su auxilio, en atención a Cristo Redentor, "que es la imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura" (Col 1, 15). A todos los elegidos desde toda la eternidad el Padre "los conoció de antemano y los predestinó a ser conformes con la imagen de su Hijo, para que este sea el primogénito entre muchos hermanos" (Rm 8, 19). Determinó convocar a los creyentes en Cristo en la Santa Iglesia, que fue ya prefigurada desde el origen del mundo, preparada admirablemente en la historia del pueblo de Israel y en el Antiguo Testamento, constituida en los últimos tiempos, manifestada por la efusión del Espíritu Santo, y se perfeccionará gloriosamente al fin de los tiempos. Entonces, como se lee en los Santos Padres, todos los justos descendientes de Adán, "desde Abel el justo hasta el último elegido", se congregarán ante el Padre en una Iglesia universal        

Descargas predicanet
Episode 1604: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Lumen gentium 18a21 (Cap III n.22))

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Aug 15, 2024 9:07


    CAPITULO IEL MISTERIO DE LA IGLESIA1 Por ser Cristo luz de las gentes, este sagrado Concilio, reunido bajo la inspiración del Espíritu Santo, desea vehementemente iluminar a todos los hombres con su claridad, que resplandece sobre el haz de la Iglesia, anunciando el Evangelio a toda criatura (cf. Mc 16, 15). Y como la Iglesia es en Cristo como un sacramento o señal e instrumento de la íntima unión con Dios y de la unidad de todo el género humano, insistiendo en el ejemplo de los Concilios anteriores, se propone declarar con toda precisión a sus fieles y a todo el mundo su naturaleza y su misión universal. Las condiciones de estos tiempos añaden a este deber de la Iglesia una mayor urgencia, para que todos los hombres, unidos hoy más íntimamente con toda clase de relaciones sociales, técnicas y culturales, consigan también la plena unidad en CristoLa voluntad del Padre Eterno sobre la salvación universal2 El Padre Eterno creó el mundo universo por un libérrimo y misterioso designio de su sabiduría y de su bondad, decretó elevar a los hombres a la participación de la vida divina y, caídos por el pecado de Adán, no los abandonó, dispensándoles siempre su auxilio, en atención a Cristo Redentor, "que es la imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura" (Col 1, 15). A todos los elegidos desde toda la eternidad el Padre "los conoció de antemano y los predestinó a ser conformes con la imagen de su Hijo, para que este sea el primogénito entre muchos hermanos" (Rm 8, 19). Determinó convocar a los creyentes en Cristo en la Santa Iglesia, que fue ya prefigurada desde el origen del mundo, preparada admirablemente en la historia del pueblo de Israel y en el Antiguo Testamento, constituida en los últimos tiempos, manifestada por la efusión del Espíritu Santo, y se perfeccionará gloriosamente al fin de los tiempos. Entonces, como se lee en los Santos Padres, todos los justos descendientes de Adán, "desde Abel el justo hasta el último elegido", se congregarán ante el Padre en una Iglesia universal       

Descargas predicanet
Episode 1595: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Lumen gentium 15a17 (Cap III n.18))

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Aug 9, 2024 8:51


   CAPITULO IEL MISTERIO DE LA IGLESIA1 Por ser Cristo luz de las gentes, este sagrado Concilio, reunido bajo la inspiración del Espíritu Santo, desea vehementemente iluminar a todos los hombres con su claridad, que resplandece sobre el haz de la Iglesia, anunciando el Evangelio a toda criatura (cf. Mc 16, 15). Y como la Iglesia es en Cristo como un sacramento o señal e instrumento de la íntima unión con Dios y de la unidad de todo el género humano, insistiendo en el ejemplo de los Concilios anteriores, se propone declarar con toda precisión a sus fieles y a todo el mundo su naturaleza y su misión universal. Las condiciones de estos tiempos añaden a este deber de la Iglesia una mayor urgencia, para que todos los hombres, unidos hoy más íntimamente con toda clase de relaciones sociales, técnicas y culturales, consigan también la plena unidad en CristoLa voluntad del Padre Eterno sobre la salvación universal2 El Padre Eterno creó el mundo universo por un libérrimo y misterioso designio de su sabiduría y de su bondad, decretó elevar a los hombres a la participación de la vida divina y, caídos por el pecado de Adán, no los abandonó, dispensándoles siempre su auxilio, en atención a Cristo Redentor, "que es la imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura" (Col 1, 15). A todos los elegidos desde toda la eternidad el Padre "los conoció de antemano y los predestinó a ser conformes con la imagen de su Hijo, para que este sea el primogénito entre muchos hermanos" (Rm 8, 19). Determinó convocar a los creyentes en Cristo en la Santa Iglesia, que fue ya prefigurada desde el origen del mundo, preparada admirablemente en la historia del pueblo de Israel y en el Antiguo Testamento, constituida en los últimos tiempos, manifestada por la efusión del Espíritu Santo, y se perfeccionará gloriosamente al fin de los tiempos. Entonces, como se lee en los Santos Padres, todos los justos descendientes de Adán, "desde Abel el justo hasta el último elegido", se congregarán ante el Padre en una Iglesia universal      

Descargas predicanet
Episode 1584: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Lumen gentium 13a14 (Cap II n.15))

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Jul 30, 2024 10:44


  CAPITULO IEL MISTERIO DE LA IGLESIA1 Por ser Cristo luz de las gentes, este sagrado Concilio, reunido bajo la inspiración del Espíritu Santo, desea vehementemente iluminar a todos los hombres con su claridad, que resplandece sobre el haz de la Iglesia, anunciando el Evangelio a toda criatura (cf. Mc 16, 15). Y como la Iglesia es en Cristo como un sacramento o señal e instrumento de la íntima unión con Dios y de la unidad de todo el género humano, insistiendo en el ejemplo de los Concilios anteriores, se propone declarar con toda precisión a sus fieles y a todo el mundo su naturaleza y su misión universal. Las condiciones de estos tiempos añaden a este deber de la Iglesia una mayor urgencia, para que todos los hombres, unidos hoy más íntimamente con toda clase de relaciones sociales, técnicas y culturales, consigan también la plena unidad en CristoLa voluntad del Padre Eterno sobre la salvación universal2 El Padre Eterno creó el mundo universo por un libérrimo y misterioso designio de su sabiduría y de su bondad, decretó elevar a los hombres a la participación de la vida divina y, caídos por el pecado de Adán, no los abandonó, dispensándoles siempre su auxilio, en atención a Cristo Redentor, "que es la imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura" (Col 1, 15). A todos los elegidos desde toda la eternidad el Padre "los conoció de antemano y los predestinó a ser conformes con la imagen de su Hijo, para que este sea el primogénito entre muchos hermanos" (Rm 8, 19). Determinó convocar a los creyentes en Cristo en la Santa Iglesia, que fue ya prefigurada desde el origen del mundo, preparada admirablemente en la historia del pueblo de Israel y en el Antiguo Testamento, constituida en los últimos tiempos, manifestada por la efusión del Espíritu Santo, y se perfeccionará gloriosamente al fin de los tiempos. Entonces, como se lee en los Santos Padres, todos los justos descendientes de Adán, "desde Abel el justo hasta el último elegido", se congregarán ante el Padre en una Iglesia universal     

CONOCE  AMA Y VIVE TU FE
Episodio 994: ⚠️ CONCILIO Vaticano 2 Y La Iglesia SINODAL Monseñor Isidro Puente, Padre Charles Murr Y Luis Román

CONOCE AMA Y VIVE TU FE

Play Episode Listen Later Jul 26, 2024 104:09


Envíame un mensajeHoy tenemos un programa especial con dos grandes invitados. El tema es el Concilio Vaticano II y La Actual Iglesia Sinodal y Nos acompañan el Monseñor Isidro Puente y el Padre Charles Murr juntos con Luis Román.Pulsa Aqui para ver el video del programaSupport the Show. YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter

Descargas predicanet
Episode 1572: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Lumen gentium 11a12 (Cap II n.13))

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Jul 18, 2024 8:20


 CAPITULO IEL MISTERIO DE LA IGLESIA1 Por ser Cristo luz de las gentes, este sagrado Concilio, reunido bajo la inspiración del Espíritu Santo, desea vehementemente iluminar a todos los hombres con su claridad, que resplandece sobre el haz de la Iglesia, anunciando el Evangelio a toda criatura (cf. Mc 16, 15). Y como la Iglesia es en Cristo como un sacramento o señal e instrumento de la íntima unión con Dios y de la unidad de todo el género humano, insistiendo en el ejemplo de los Concilios anteriores, se propone declarar con toda precisión a sus fieles y a todo el mundo su naturaleza y su misión universal. Las condiciones de estos tiempos añaden a este deber de la Iglesia una mayor urgencia, para que todos los hombres, unidos hoy más íntimamente con toda clase de relaciones sociales, técnicas y culturales, consigan también la plena unidad en CristoLa voluntad del Padre Eterno sobre la salvación universal2 El Padre Eterno creó el mundo universo por un libérrimo y misterioso designio de su sabiduría y de su bondad, decretó elevar a los hombres a la participación de la vida divina y, caídos por el pecado de Adán, no los abandonó, dispensándoles siempre su auxilio, en atención a Cristo Redentor, "que es la imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura" (Col 1, 15). A todos los elegidos desde toda la eternidad el Padre "los conoció de antemano y los predestinó a ser conformes con la imagen de su Hijo, para que este sea el primogénito entre muchos hermanos" (Rm 8, 19). Determinó convocar a los creyentes en Cristo en la Santa Iglesia, que fue ya prefigurada desde el origen del mundo, preparada admirablemente en la historia del pueblo de Israel y en el Antiguo Testamento, constituida en los últimos tiempos, manifestada por la efusión del Espíritu Santo, y se perfeccionará gloriosamente al fin de los tiempos. Entonces, como se lee en los Santos Padres, todos los justos descendientes de Adán, "desde Abel el justo hasta el último elegido", se congregarán ante el Padre en una Iglesia universal    

Descargas predicanet
Episode 1562: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Lumen gentium 8a10 (Cap II n.11))

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Jul 10, 2024 9:18


   CAPITULO IEL MISTERIO DE LA IGLESIA1 Por ser Cristo luz de las gentes, este sagrado Concilio, reunido bajo la inspiración del Espíritu Santo, desea vehementemente iluminar a todos los hombres con su claridad, que resplandece sobre el haz de la Iglesia, anunciando el Evangelio a toda criatura (cf. Mc 16, 15). Y como la Iglesia es en Cristo como un sacramento o señal e instrumento de la íntima unión con Dios y de la unidad de todo el género humano, insistiendo en el ejemplo de los Concilios anteriores, se propone declarar con toda precisión a sus fieles y a todo el mundo su naturaleza y su misión universal. Las condiciones de estos tiempos añaden a este deber de la Iglesia una mayor urgencia, para que todos los hombres, unidos hoy más íntimamente con toda clase de relaciones sociales, técnicas y culturales, consigan también la plena unidad en CristoLa voluntad del Padre Eterno sobre la salvación universal2 El Padre Eterno creó el mundo universo por un libérrimo y misterioso designio de su sabiduría y de su bondad, decretó elevar a los hombres a la participación de la vida divina y, caídos por el pecado de Adán, no los abandonó, dispensándoles siempre su auxilio, en atención a Cristo Redentor, "que es la imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura" (Col 1, 15). A todos los elegidos desde toda la eternidad el Padre "los conoció de antemano y los predestinó a ser conformes con la imagen de su Hijo, para que este sea el primogénito entre muchos hermanos" (Rm 8, 19). Determinó convocar a los creyentes en Cristo en la Santa Iglesia, que fue ya prefigurada desde el origen del mundo, preparada admirablemente en la historia del pueblo de Israel y en el Antiguo Testamento, constituida en los últimos tiempos, manifestada por la efusión del Espíritu Santo, y se perfeccionará gloriosamente al fin de los tiempos. Entonces, como se lee en los Santos Padres, todos los justos descendientes de Adán, "desde Abel el justo hasta el último elegido", se congregarán ante el Padre en una Iglesia universal   

CONOCE  AMA Y VIVE TU FE

Envíame un mensajeEl ex nuncio en Estados Unidos arremete nuevamente contra el Papa y el Concilio Vaticano II en una carta publicada tras no presentarse a su juicio en el Palacio del Santo Oficio.Pulsa Aqui para ver el video del programaSupport the Show. YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter

Descargas predicanet
Episode 1555: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Lumen gentium 7a8 (Cap II n.9))

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Jul 3, 2024 9:45


  CAPITULO IEL MISTERIO DE LA IGLESIA1 Por ser Cristo luz de las gentes, este sagrado Concilio, reunido bajo la inspiración del Espíritu Santo, desea vehementemente iluminar a todos los hombres con su claridad, que resplandece sobre el haz de la Iglesia, anunciando el Evangelio a toda criatura (cf. Mc 16, 15). Y como la Iglesia es en Cristo como un sacramento o señal e instrumento de la íntima unión con Dios y de la unidad de todo el género humano, insistiendo en el ejemplo de los Concilios anteriores, se propone declarar con toda precisión a sus fieles y a todo el mundo su naturaleza y su misión universal. Las condiciones de estos tiempos añaden a este deber de la Iglesia una mayor urgencia, para que todos los hombres, unidos hoy más íntimamente con toda clase de relaciones sociales, técnicas y culturales, consigan también la plena unidad en CristoLa voluntad del Padre Eterno sobre la salvación universal2 El Padre Eterno creó el mundo universo por un libérrimo y misterioso designio de su sabiduría y de su bondad, decretó elevar a los hombres a la participación de la vida divina y, caídos por el pecado de Adán, no los abandonó, dispensándoles siempre su auxilio, en atención a Cristo Redentor, "que es la imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura" (Col 1, 15). A todos los elegidos desde toda la eternidad el Padre "los conoció de antemano y los predestinó a ser conformes con la imagen de su Hijo, para que este sea el primogénito entre muchos hermanos" (Rm 8, 19). Determinó convocar a los creyentes en Cristo en la Santa Iglesia, que fue ya prefigurada desde el origen del mundo, preparada admirablemente en la historia del pueblo de Israel y en el Antiguo Testamento, constituida en los últimos tiempos, manifestada por la efusión del Espíritu Santo, y se perfeccionará gloriosamente al fin de los tiempos. Entonces, como se lee en los Santos Padres, todos los justos descendientes de Adán, "desde Abel el justo hasta el último elegido", se congregarán ante el Padre en una Iglesia universal  

Descargas predicanet
Episode 1545: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Lumen gentium 5a7 (La cabeza de este cuerpo))

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Jun 25, 2024 10:18


 CAPITULO IEL MISTERIO DE LA IGLESIA1 Por ser Cristo luz de las gentes, este sagrado Concilio, reunido bajo la inspiración del Espíritu Santo, desea vehementemente iluminar a todos los hombres con su claridad, que resplandece sobre el haz de la Iglesia, anunciando el Evangelio a toda criatura (cf. Mc 16, 15). Y como la Iglesia es en Cristo como un sacramento o señal e instrumento de la íntima unión con Dios y de la unidad de todo el género humano, insistiendo en el ejemplo de los Concilios anteriores, se propone declarar con toda precisión a sus fieles y a todo el mundo su naturaleza y su misión universal. Las condiciones de estos tiempos añaden a este deber de la Iglesia una mayor urgencia, para que todos los hombres, unidos hoy más íntimamente con toda clase de relaciones sociales, técnicas y culturales, consigan también la plena unidad en CristoLa voluntad del Padre Eterno sobre la salvación universal2 El Padre Eterno creó el mundo universo por un libérrimo y misterioso designio de su sabiduría y de su bondad, decretó elevar a los hombres a la participación de la vida divina y, caídos por el pecado de Adán, no los abandonó, dispensándoles siempre su auxilio, en atención a Cristo Redentor, "que es la imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura" (Col 1, 15). A todos los elegidos desde toda la eternidad el Padre "los conoció de antemano y los predestinó a ser conformes con la imagen de su Hijo, para que este sea el primogénito entre muchos hermanos" (Rm 8, 19). Determinó convocar a los creyentes en Cristo en la Santa Iglesia, que fue ya prefigurada desde el origen del mundo, preparada admirablemente en la historia del pueblo de Israel y en el Antiguo Testamento, constituida en los últimos tiempos, manifestada por la efusión del Espíritu Santo, y se perfeccionará gloriosamente al fin de los tiempos. Entonces, como se lee en los Santos Padres, todos los justos descendientes de Adán, "desde Abel el justo hasta el último elegido", se congregarán ante el Padre en una Iglesia universal 

Descargas predicanet
Episode 1535: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Constitución dogmatica Lumen gentium 1a4)

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Jun 13, 2024 7:56


CAPITULO IEL MISTERIO DE LA IGLESIA1 Por ser Cristo luz de las gentes, este sagrado Concilio, reunido bajo la inspiración del Espíritu Santo, desea vehementemente iluminar a todos los hombres con su claridad, que resplandece sobre el haz de la Iglesia, anunciando el Evangelio a toda criatura (cf. Mc 16, 15). Y como la Iglesia es en Cristo como un sacramento o señal e instrumento de la íntima unión con Dios y de la unidad de todo el género humano, insistiendo en el ejemplo de los Concilios anteriores, se propone declarar con toda precisión a sus fieles y a todo el mundo su naturaleza y su misión universal. Las condiciones de estos tiempos añaden a este deber de la Iglesia una mayor urgencia, para que todos los hombres, unidos hoy más íntimamente con toda clase de relaciones sociales, técnicas y culturales, consigan también la plena unidad en CristoLa voluntad del Padre Eterno sobre la salvación universal2 El Padre Eterno creó el mundo universo por un libérrimo y misterioso designio de su sabiduría y de su bondad, decretó elevar a los hombres a la participación de la vida divina y, caídos por el pecado de Adán, no los abandonó, dispensándoles siempre su auxilio, en atención a Cristo Redentor, "que es la imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura" (Col 1, 15). A todos los elegidos desde toda la eternidad el Padre "los conoció de antemano y los predestinó a ser conformes con la imagen de su Hijo, para que este sea el primogénito entre muchos hermanos" (Rm 8, 19). Determinó convocar a los creyentes en Cristo en la Santa Iglesia, que fue ya prefigurada desde el origen del mundo, preparada admirablemente en la historia del pueblo de Israel y en el Antiguo Testamento, constituida en los últimos tiempos, manifestada por la efusión del Espíritu Santo, y se perfeccionará gloriosamente al fin de los tiempos. Entonces, como se lee en los Santos Padres, todos los justos descendientes de Adán, "desde Abel el justo hasta el último elegido", se congregarán ante el Padre en una Iglesia universal

Descargas predicanet
Episode 1526: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Decreto Inter Mirifica 19a24FIN)

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Jun 9, 2024 8:56


   ProemioMaravillosos inventos de la técnica1 Entre los maravillosos inventos de la técnica que, el ingenio humano, principalmente en estos días, extrajo de las cosas creadas con la ayuda de Dios la Madre Iglesia acoge y fomenta aquellos que miran principalmente al espíritu humano y han abierto nuevos caminos para comunicar facilísimamente las noticias, ideas y órdenes. Entre tales instrumentos sobresalen aquellos que por su naturaleza no sólo pueden llegar a cada uno de los hombres, sino a las multitudes y a toda la sociedad humana, como la prensa, el cine, la radio, la televisión y otros que, por ello mismo, pueden llamarse con toda razón medios de comunicación social2 La Madre Iglesia reconoce que estos instrumentos, rectamente utilizados, prestan ayuda valiosa al género humano, puesto que contribuyen eficazmente a distender y cultivar los espíritus y a propagar y afirmar el reino de Dios; sabe también que los hombres pueden utilizar tales medios contra los mandamientos del Creador y convertirlos en instrumentos de su propio daño; más aún, siente maternal angustia por los daños que de su mal uso se han infligido con demasiada frecuencia a la sociedad humana.Por lo cual, el Sacrosanto Concilio, acogiendo la vigilante preocupación de los Sumos Pontífices y Obispos en cuestión de tanta importancia, considera su deber ocuparse de las principales cuestiones pertinentes a los instrumentos de comunicación social. Confía, además, que su doctrina y disciplina, así presentadas,    

Descargas predicanet
Episode 1516: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Decreto Inter Mirifica 12a19)

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later May 30, 2024 11:32


  ProemioMaravillosos inventos de la técnica1 Entre los maravillosos inventos de la técnica que, el ingenio humano, principalmente en estos días, extrajo de las cosas creadas con la ayuda de Dios la Madre Iglesia acoge y fomenta aquellos que miran principalmente al espíritu humano y han abierto nuevos caminos para comunicar facilísimamente las noticias, ideas y órdenes. Entre tales instrumentos sobresalen aquellos que por su naturaleza no sólo pueden llegar a cada uno de los hombres, sino a las multitudes y a toda la sociedad humana, como la prensa, el cine, la radio, la televisión y otros que, por ello mismo, pueden llamarse con toda razón medios de comunicación social2 La Madre Iglesia reconoce que estos instrumentos, rectamente utilizados, prestan ayuda valiosa al género humano, puesto que contribuyen eficazmente a distender y cultivar los espíritus y a propagar y afirmar el reino de Dios; sabe también que los hombres pueden utilizar tales medios contra los mandamientos del Creador y convertirlos en instrumentos de su propio daño; más aún, siente maternal angustia por los daños que de su mal uso se han infligido con demasiada frecuencia a la sociedad humana.Por lo cual, el Sacrosanto Concilio, acogiendo la vigilante preocupación de los Sumos Pontífices y Obispos en cuestión de tanta importancia, considera su deber ocuparse de las principales cuestiones pertinentes a los instrumentos de comunicación social. Confía, además, que su doctrina y disciplina, así presentadas,   

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

María, Madre de la Iglesia 1) La cruz: Hoy celebramos una fiesta presentada en el Concilio Vaticano II, pues la Iglesia en este tiempo también tiene cruces y nos crucifican. Porque la Iglesia no es una estructura institucional, la Iglesia somos vos y yo. En este milenio cuánto nos han crucificado, pero seguimos aquí, porque la Iglesia es de Dios, porque vos sos de Dios y donde está Dios está María. 2) María al pie: La teología nos dice que los dolores que una mujer tiene al dar a luz, al tener un hijo, María los tuvo al ver a su hijo crucificado, pero la iconografía nos muestra a María de pie. Porque cuando el dolor aparece en tu vida y cuando sentís que todo se te cae en la vida, lo único que te hace mantener en pie es la fe. Hoy alimenta tu fe. Es la fe lo que te mantiene en pie. 3) Vida: Hoy pidamos por nuestra Iglesia, por el Papa y su salud. Porque más allá de lo que pensés o te digan, es quien guía a la Iglesia. Yo, con 23 capillas ya tengo canas, imagínate él que debe guiar a toda la Iglesia. Pidamos por los obispos, pues son los que nos confirman en la fe y deben protegernos de tantos errores doctrinales que hay. Pidamos por todos los sacerdotes y consagrados, para que recordemos que somos de Dios y llevamos a Dios. Pidamos por cada bautizado, para que se ponga la camiseta de la Iglesia y recuerde que es Iglesia. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support