POPULARITY
Les compartimos la meditación del Evangelio de hoy tomado de Jn 6, 51-58.Para más recursos para encontrarte con Dios en la oración, visita nuestra página web www.meditaciondeldia.com o síguenos en Instagram @meditaciondeldia_ y compártenos tu opinión!Este podcast es parte de JuanDiegoNetwork.com.
Santos en Entrenamiento #63: La Eucaristía y su importancia en la familia Programa de la vida de los Santos católicos. Con la participación de la Virgen Consagrada Carmen «China» Briceño e Iris Chávez, madre y esposa. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de […]
“Te adoro con devoción, Dios escondido”. Himno eucarístico que nos invita a adorar al único verdadero Dios, oculto bajo las apariencias del pan. Y a hacerlo “devotamente”, es decir, con cariño, con pasión de amor. La Eucaristía nos introduce en una polarización de nuestra vida: nos enseña de la totalidad, la locura, la atención en exclusiva, la humildad y, ante todo, el Amor infinito de que somos objeto.
El Padre Pedro nos asegura que Jesús no estaba ni jugando, ni mintiendo, ni siquiera hablando en términos simbólicos cuando afirmó que tenemos que comerlo a Él para recibir la VIDA que viene de Él. ¿Se imaginan hermanos? Cada vez que recibimos la Santa Comunión recibimos la totalidad de Dios. Ese Dios maravilloso que no sólo vino para darnos Vida y Vida abundante, sino que yéndose al Cielo decide quedarse con nosotros, por lo mucho que nos ama. Además responde a las preguntas llegadas al programa vía telefónica, el correo electrónico (padrepedro@ewtn.com) y Facebook (www.facebook.com/ppedronunez).
Jesús anuncia que será entregado en tiempo de Pascua, manda a sus discípulos a hablar un hombre que los recibiría en su casa para una última cena. Durante la cena, Jesús instituye la eucaristía y da el anuncio de que sería entregado por uno de sus discípulos. Sale Jesús con un par de sus discípulos a orar y pide al Padre que de ser posible pase de él ese caliz, pero que se cumpla su voluntad antes que la de él. Jesús es entregado y llevado a juicio, donde es sentenciado a muerte. Pedro niega a su maestro tres veces antes de que cantara el gallo... Hoy leemos Mateo 25-26; Proverbios 19:21-24.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.
18 sept 2023 Mons. José Ignacio Munilla en ARC (Adultos por el Reino de Cristo) en Salamanca.
Meditaciones predicadas por varios sacerdotes con motivo de algún evento o festividad y que han sido seleccionadas para su aprovechamiento por el público en general. Habitualmente han sido predicadas en un entorno sagrado y dirigidas a cristianos que desean profundizar en su vida interior de relación con Dios.
Cuando yo era niño mi mamá me dijo: “Nunca debes comer del plato de otra persona”..Pero una vez, estando yo en casa de mi tio, mi tío, halándome el pelo me obligó a comer del plato de uno de mis primos. Mi tio casi siempre me trataba con cariño. Pero no me gustó cuando me hizo eso”. En el desierto cuando los israelitas iban casi muriendo de hambre Moises le pidió a Dios que les mandó una sustancia llamada maná que parecía pan. La gente lo comía pero se quejaba porque fue un alimento sin casi sabor como la comida buena que había comido en Egipto cuando eran esclavos. Pero el maná les salvó la vida . Lo llamaron pan del cielo.. Casi mil años después Jesús hizo algo parecido porque Jesús multiplicó los panes y peces en otro desierto.... Cuando celebramos la Santa Misa, la Eucaristía la verdad es que todos nosotros comemos del mismo plato que es el mismo CUERPO Y SANGRE DE JESÚS. Cuando vamos a recibir la hostia en la Misa ese momento lo llamamos el tiempo de SANTA COMUNIÓN. Cuando profesamos nuestra fe cada domingo rezando el Credo decimos que creemos en…LA COMUNIÓN DE LOS SANTOS..La comunión de los Santos es precisamente una SANTA COMUNIÓN DE LOS SANTOS. Incluye a nosotros acá en la tierra viviendo nuestra fe de día a día. La comunión de los santos incluye además los fieles difuntos en el cielo y en el purgatorio. Yo siempre creo que la tarea de nosotros amando y sirviendo a Dios acá en la tierra es de ayudar crecer esta COMUNIÓN DE LOS SANTOS. La Santa Eucaristía, como dijo el mismo Jesús es el PAN BAJADO DEL CIELO. Después de salir de la Santa Misa nuestra tarea, nuestro trabajo de cada día es vivir el amor de Dios, el amor de Jesús . Porque las demás personas al ver el amor de Dios, de Jesús creciendo en nosotros, pues ellos se atraen, ellos se sienten llamados a formar parte de esa Santa Comunión que no excluye mas nunca a nadie…En el desierto con Moisés los israelitas fueron bendecidos por la divina providencia de Dios. A María los Portorriqueños la llaman VIRGEN MADRE DE LA PROVIDENCIA. La Eucaristía es el NUEVO PAN DEL CIELO QUE ES JESÚS. En el momento de recibir a Jesús en la Santa Comunión, sobre todo,es importante que uds. y yo al salir de la Misa, a que estemos muy convencidos que DIOS DESEA QUE LA SANTA COMUNIÓN ABRAZA, INCLUYE TODA LA HUMANIDAD TODA LA CREACIÓN .
Para poder amar a Dios, necesitas conocerlo. Acompaña a Lupita Venegas en este capitulo donde nos hablara de como enamorarte de lo mas hermoso que nos dejo Dios a sus hijos en la tierra, La Eucaristía.
La Eucaristía es una suma de milagros: en primer lugar, la transubstanciación. Luego, la presencia de un Cuerpo multiplicado en miles de lugares y en millones de Hostias consagradas. Además, el milagro de hacer presente, sobre el altar, el sacrificio del Calvario. Y el milagro mayor, en el que se apoyan todos: el del inconcebible Amor de Dios que ha querido quedarse silencioso, humilde, paciente, sencillo, oculto en el Pan.
La Eucaristía: el Cielo en la tierra
En los primeros programas de este bloque de «Un ancla en la tormenta» dedicado a «El misterio de la Eucaristía», hemos comprendido que la Eucaristía es el mismo Jesucristo y hemos profundizado en la grandeza de este misterio. Por eso, en este cuarto programa, Dña. Beatriz Ozores Rey, licenciada en Ciencias Religiosas, nos invita a acercar a otros a este Sacramento de Amor. Esto puede resultar dificultoso, señala Dña. Beatriz, porque supone salir de nosotros mismos para evangelizar a los que desconocen a Cristo, hablarles de este misterio y explicarles cómo deben acudir a él. De esta forma, les damos oportunidad de poder gozar de este gran don de Dios.
Si alguien entrara en una iglesia durante la adoración del Santísimo Sacramento sin conocer la fe cristiana, podría pensar: «¿Están adorando a un pan?». Sin embargo, aunque parece simplemente pan, la Eucaristía no es pan: una vez consagrado durante la Santa Misa, pasa a ser el mismo Jesucristo en persona. Dña. Beatriz Ozores Rey, licenciada en Ciencias Religiosas, nos explica a qué se refiere Cristo cuando dice que «quien come su carne y bebe su sangre no morirá para siempre»; nos acerca a los misterios de la vida eterna. Para hacernos conscientes de lo que significa estar frente a Cristo en este Sacramento, nos invita a examinar cómo nos acercamos a recibirle en la Santa Misa y si nuestra actitud, cuando acudimos a adorarle, es la más adecuada teniendo en cuenta que estamos delante de Dios.
P. Iván Pertiné
Meditación en la Solemnidad del Corpus Christi. La Eucaristía como Presencia y Comunión. Tratar con más fe, amor, constancia y delicadeza al Señor, presente en nuestros sagrarios.
SOLEMNIDAD DEL SANTÍSIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO, CICLO A La Eucaristía es el sacramento de la verdad porque Jesús está verdaderamente presente, porque es verdadero alimento que traspasa la frontera de la muerte y porque nos exhorta a ser de verdad discípulos del Señor.
La Eucaristía inaugura una nueva lógica, la de la entrega total, la de la donación que se ubica por encima de cualquier razón de conveniencia. La invitación es hacer de nuestra vida una polarización eucarística, “tomarnos de serio” que Jesús verdaderamente está ahí. Y así no nos resultará gravoso darle todo, porque no hacemos sino seguir las huellas de Quien se quedó en el Pan no obstante los rechazos que sufriría.
Ponencia de Mons. Munilla en el "Congreso de espiritualidad del Sagrado Corazón en la vida parroquial" (3 de junio de 2023) organizado por la parroquia del Sagrado Corazón de Torrevieja, en el año jubilar por sus bodas de oro.
Santos en Entrenamiento #:21 Santos y la Eucaristía Programa de la vida de los Santos católicos. En este episodio hablaremos sobre los santos y la Sagrada Eucaristía. Con la participación de Carmen «China»Briceño y Jose Salvador Briceño. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra […]
Ir a la Vida. 1) Confianza: Cuando te metes en este camino de conocer a Jesús, inicias también un camino de autodescubrimiento. Ese camino exige confianza, valentía y tolerancia al dolor. Confiar porque este camino con Dios es una aventura y si verdaderamente entra Dios a tu vida y lo dejas entrar, pondrá luces a mucha oscuridad. Confía en Dios porque puede llegar el momento que hasta te desilusionas de vos mismo. 2) Valentía: Porque es un camino desconocido e implica fe. Claro, al inicio estamos súper y entusiasmados, pero después va cayendo ese ánimo a las cosas de Dios. Hasta ya te debe estar pasando con las misas, audios, rosarios, etc… Pero también aparece el miedo. Y el valiente es aquel que hace las cosas incluso con miedo. 3) Tolerancia al dolor: En el proceso de descubrirte también hay momentos dolorosos, en donde también debes ver tus límites y miserias, pero «no se puede redimir lo que no se asume». Si no tenés tolerancia a bancarte el dolor de lo que implica el proceso de descubrimiento de vos, no lo vas a hacer. Acordate lo de san Agustín «Señor que te conozca, Señor que me conozca»; cuanto más conozco a Dios más me conozco yo. La vida cristiana es un proceso y cuando te encontrás con Cristo verdaderamente hay un cambio en vos y un camino distinto. Ves que lo que creías que era tu vida, así no era; y empezás a ver cosas que antes no veías. Esto lleva su tiempo, porque el cristiano vive un proceso de encuentro con Cristo. Si no sería caer en un fanatismo religioso y eso no es bueno. Pero claro, cuando conoces este amor de Dios y todo lo que cambia tu vida uno quiere llevarlo a su familia o cercanos, pero no. Uno puede invitar a tener la experiencia que ustedes tuvieron, pero no pueden trasladar la experiencia. La Eucaristía hace eso, te enciende ese fuego de Dios en tu corazón. Pero es un proceso que no es fácil. Es difícil, pero vale la pena. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support
P. César (Perú)Los regalos y las promesas de Dios son esenciales para la vida cristiana. La Eucaristía es el regalo de todos los regalos: es Él para nosotros.
Un episodio que no te puedes perder… Marcelo, Ximena y Antonio nos comparten increíbles historias de santos y beatos con el Santísimo SacramentoMarcelo y Ximena junto con Antonio, el Papá de Marcelo, nos llevan a un divertido e interesante recorrido por el mundo para conocer los Milagros Eucarísticos más famosos. Este es un podcast especialmente para chavos como tú y sus papás, hermanos, amigos, abuelitos… que quieren conocer más a Jesús que está Vivo y presente en el Santísimo Sacramento del Altar. Te aseguramos que al escucharlo ¡no vas a querer faltar Misa o a Adoración Eucarística!Mentioned in this episode:¡Sumérgete en una aventura inolvidable!¿Qué te parecería escuchar un podcast con efectos especiales y temas increíbles para niños grandes como tú? Si tienes 7 años o más, ¡te invitamos a unirte a “La Sociedad Fantástica para Niños Curiosos”! Un podcast para ti en el que cinco amigos se reúnen cada semana para hablar sobre temas muy divertidos. A través de sus conversaciones, podrás aprender a comprender mejor tus propias emociones y las de los demás. ¡Únete para conocer el fascinante mundo de "La Sociedad Fantástica de los Niños Curiosos"!La Sociedad Fantástica de Niños Curiosos
La Eucaristía es la unión más perfecta, profunda y total que cualquier otra expresión de cariño porque se da dentro de nosotros, es Cristo en mi y yo en Cristo.
El Padre Pedro Núñez nos acompaña en vivo desde el Estudio 1 en EWTN Radio Católica Mundial con extraordinarios y conmovedores testimonios de fe, oración y la Palabra de Dios.
El Padre Pedro Núñez nos acompaña en vivo desde el Estudio 1 en EWTN Radio Católica Mundial con extraordinarios y conmovedores testimonios de fe, oración y la Palabra de Dios.
Meditación sobre el significado eucarístico del encuentro de Jesús con los discípulos de Emaús y su dimensión sacrificial y trinitaria. (Lc 24,13-35)
P. Juan (Arg)Tres grandes misterios celebramos hoy: La Eucaristía, el sacerdocio y el mandamiento nuevo.
Estamos invitados hoy a redimensionar el inmenso tesoro que nos dejó Jesús en la Eucaristía. La Misa de la Cena del Señor se celebra con los sagrarios vacíos, para significar que estamos comenzando el Prodigio. Busquemos reformatear nuestra cabeza y nuestro corazón, valorando el Regalo de la Presencia Real, y entremos en la lógica de la Eucaristía, que es la de la entrega total.
Jueves Santo El día en que Jesús instituyó el Sacramento de la Eucaristía para quedarse con nosotros y acompañarnos en el camino de regreso hacia la Casa del Padre. Diciéndonos: " " Quien come mi Cuerpo y bebe mi Sangre tendrá vida eterna y Yo lo resucitaré en el último día. "La Eucaristía es la Acción de gracias por excelencia" Hna. Maria Ruth Radio Paulinas Boston
Hoy honramos a Santa María Josefa del Sagrado Corazón de Jesús Sancho de Guerra.
La serie Enseñanzas tienen como objetivo que el alma alcance crecimiento espiritual que lo lleven a poder enfrentar y salir airoso de los problemas cotidianos. El aprendizaje de estos temas puede prevenir la caída de la persona en diferentes aspectos de la vida. Otro objetivo que se persigue es que se entienda por qué de los muchos acontecimientos que se pueden vivenciar en el peregrinar terrenal. En el Ministerio Divina Misericordia esperamos que esta serie produzca muchos beneficios espirituales. Todo este trabajo de evangelización y enseñanza no sería posible sin la colaboración de ustedes. Para poder ayudarnos ofrecemos los siguientes medios: PayPal/Zelle (una contribución): escríbenos a ministeriodmisericordia1@gmail.com para información. Patreon (pequeña ayuda mensual): https://www.patreon.com/MDivinaM Recuerda, con tu colaboración estas también ayudando a evangelizar a otros, lo cual es un deber de todo cristiano. Redes Sociales del Ministerio: Milaulas (Cursos online): https://perfeccionamientocatolico.milaulas.com/ Correo-e: ministeriodmisericordia1@gmail.com Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/GastonPerezUrdaneta Facebook: https://www.facebook.com/MinisterioDivinaMisericordiadeJesus Instagram: https://www.instagram.com/ministeriodivinamisericordia5/ Twitter: https://twitter.com/MDivinaM Spotify: https://open.spotify.com/show/0E2iATsVZcBN3JbFMJMFGf?si=9740cc68ecc64435 Anchor (Podcast) https://anchor.fm/minis-divina-misericordia Pinterest: https://pin.it/3mZtf29(MDivinaM) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/minis-divina-misericordia/support
El inaudito prodigio de un Dios escondido en el Pan es resultado de un poder sin ninguna restricción y de un amor infinito. Entonces creemos en esa Presencia con una certeza mayor a cualquier otra. Es una presencia sustancial, que no depende de que lo creamos o no. Recobremos el asombro eucarístico y tengamos como centro de gravedad la Eucaristía en nuestra vida.
La serie Enseñanzas tienen como objetivo que el alma alcance crecimiento espiritual que lo lleven a poder enfrentar y salir airoso de los problemas cotidianos. El aprendizaje de estos temas puede prevenir la caída de la persona en diferentes aspectos de la vida. Otro objetivo que se persigue es que se entienda por qué de los muchos acontecimientos que se pueden vivenciar en el peregrinar terrenal. En el Ministerio Divina Misericordia esperamos que esta serie produzca muchos beneficios espirituales. Todo este trabajo de evangelización y enseñanza no sería posible sin la colaboración de ustedes. Para poder ayudarnos ofrecemos los siguientes medios: PayPal/Zelle (una contribución): escríbenos a ministeriodmisericordia1@gmail.com para información. Patreon (pequeña ayuda mensual): https://www.patreon.com/MDivinaM Recuerda, con tu colaboración estas también ayudando a evangelizar a otros, lo cual es un deber de todo cristiano. Redes Sociales del Ministerio: Milaulas (Cursos online): https://perfeccionamientocatolico.milaulas.com/ Correo-e: ministeriodmisericordia1@gmail.com Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/GastonPerezUrdaneta Facebook: https://www.facebook.com/MinisterioDivinaMisericordiadeJesus Instagram: https://www.instagram.com/ministeriodivinamisericordia5/ Twitter: https://twitter.com/MDivinaM Spotify: https://open.spotify.com/show/0E2iATsVZcBN3JbFMJMFGf?si=9740cc68ecc64435 Anchor (Podcast) https://anchor.fm/minis-divina-misericordia Pinterest: https://pin.it/3mZtf29(MDivinaM) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/minis-divina-misericordia/support
En este primer episodio, Marcelo, su papá Antonio y su amiga Ximena, hacen un recorrido por la vida del beato Carlo Acutis, un chavo italiano que siempre se esforzó por llevar a Jesús a los demás, enamorado de la Eucaristía y creador del sitio http://miracolieucaristici.org (de donde vienen los Milagros Eucarísticos que aquí te presentamos)Mentioned in this episode:¡Sumérgete en una aventura inolvidable!¿Qué te parecería escuchar un podcast con efectos especiales y temas increíbles para niños grandes como tú? Si tienes 7 años o más, ¡te invitamos a unirte a “La Sociedad Fantástica para Niños Curiosos”! Un podcast para ti en el que cinco amigos se reúnen cada semana para hablar sobre temas muy divertidos. A través de sus conversaciones, podrás aprender a comprender mejor tus propias emociones y las de los demás. ¡Únete para conocer el fascinante mundo de "La Sociedad Fantástica de los Niños Curiosos"!La Sociedad Fantástica de Niños Curiosos
Metiéndonos en los sentimientos del Señor el Jueves Santo entenderemos un poco más profundamente su amor ante el prodigio eucarístico. La Eucaristía viene a ser el termómetro de nuestra fe y la razón última de todo avance en la santidad y de todo fruto apostólico.
Meditaciones preparadas (aunque no exclusivamente) para hacer un retiro espiritual y mejorar en su vida cristiana, de oración y de trato con Dios. A cargo del Padre Ricardo Sada Fernández de México.
Es loable el interés de los devotos en obtener reliquias de santos. Pero una reliquia es algo inerte. En la Eucaristía, por el contrario, ¡está el Dios vivo! Redescubramos, con asombro agradecido, esa Presencia, sabiendo que el Huésped del Sagrario es enormemente sensible. Descubrir a María junto a la Eucaristía.
1. Bautismo (Juan 3) 2. La Eucaristía (Juan 6) 3. Fe (Romanos 10:9) 4. Hacer la voluntad del Padre (Mateo 25:31-46) https://www.perlascristianas.com/2022/10/como-alcanzar-la-salvacion.html --- Send in a voice message: https://anchor.fm/id-y-proclamad/message
Meditaciones preparadas (aunque no exclusivamente) para hacer un retiro espiritual y mejorar en su vida cristiana, de oración y de trato con Dios. A cargo del Padre Ricardo Sada Fernández de México.
“Te adoro con devoción, Dios escondido”. Himno eucarístico que nos invita a adorar al único verdadero Dios, oculto bajo las apariencias del pan. Y a hacerlo “devotamente”, es decir, con cariño, con pasión de amor. La Eucaristía nos introduce en una polarización de nuestra vida: nos enseña de la totalidad, la locura, la atención en exclusiva, la humildad y, ante todo, el Amor infinito de que somos objeto.
Meditaciones preparadas (aunque no exclusivamente) para hacer un retiro espiritual y mejorar en su vida cristiana, de oración y de trato con Dios. A cargo del Padre Ricardo Sada Fernández de México.
“Jesús a quien ahora veo escondido, te pido que se cumpla lo que tanto ansío…” La Eucaristía es Jesús, que nos da un adelanto del encuentro definitivo. Tenemos esta certeza que alivia cualquier pena: Él está con nosotros. “También de dolor se canta”, es el título de una película. Podemos hacerlo precisamente porque tenemos el consuelo de la Presencia viva de Jesús.
Jesús anuncia que será entregado en tiempo de Pascua, manda a sus discípulos a hablar un hombre que los recibiría en su casa para una última cena. Durante la cena, Jesús instituye la eucaristía y da el anuncio de que sería entregado por uno de sus discípulos. Sale Jesús con un par de sus discípulos a orar y pide al Padre que de ser posible pase de él ese caliz, pero que se cumpla su voluntad antes que la de él. Jesús es entregado y llevado a juicio, donde es sentenciado a muerte. Pedro niega a su maestro tres veces antes de que cantara el gallo... Hoy leemos Mateo 25-26; Proverbios 19:21-24. A partir de enero del 2022, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación. https://ascensionpress.com/LaBibliaEnUnA%C3%B1o (Aquí puedes obtener más información) y el plan de lectura. Un poco más de https://ascensionpress.com/products/the-great-adventure-catholic-bible-spanish-edition (The Great Adventure Bible), la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año: Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia. Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación. Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia. Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico. Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.
La doctrina católica de siempre, ratificada en el concilio de Trento y en el actual catecismo, indica que para poder comulgar hay que estar en estado de gracia y no en pecado mortal. Cuatro obispos, varios sacerdotes y numerosos miembros del mundo académico católico han publicado una carta señalando el error en la carta apostólica «Desiderio desideravi» escrita por el Papa Francisco. Entre los firmantes se encuentran el Monseñor Joseph Strickland, Obispo de Tyler, el Reverendísimo René Henry Gracida, obispo emérito de Corpus Christi, el Mons. Robert Mutsaerts, Obispo Auxiliar de S'Hertogenbosch, Países Bajos y el Mons. Athanasius Schneider, obispo auxiliar de Astana, Kazajistán. Hoy conversamos con el Dr Cesar Felix Sanchez sobre este documento. Pulsa aqui para ver el video¡Convierte en Miembro Cristero de Nuestro Canal Hoy!! Pulsa aquíSiguenos en todos los medios y canales aquiHaz click para suscribirte y escucharnos en: AndroidRSSSpotify:TuneInStitcherPlayer FMCastbox Pocket Casts OvercastBeyondPod PandoraApoya mi trabajo y recibes regalos (Haz click en el enlace o link): www.patreon.com/ConoceamayvivetufeRecibe el Libro Mana de Aliento para el Cristiano GRATIS ¡Haz click aqui!Coder Lifestyle Dar una visión 360 del profesional de IT, a través de entrevistas a expertos en...Listen on: Apple Podcasts SpotifySupport the show
El sacerdote italiano Don Fabio Corazzina de Brescia, Italia, celebró una misa al aire libre en Lampedusa, Sicilia, con una estola del “orgullo” de arcoíris, y después de la consagración, varias hostias volaron de la mesa.Pulsa aqui para ver el video¡Convierte en Miembro Cristero de Nuestro Canal Hoy!! Pulsa aquíSiguenos en todos los medios y canales aquiHaz click para suscribirte y escucharnos en: AndroidRSSSpotify:TuneInStitcherPlayer FMCastbox Pocket Casts OvercastBeyondPod PandoraApoya mi trabajo y recibes regalos (Haz click en el enlace o link): www.patreon.com/ConoceamayvivetufeRecibe el Libro Mana de Aliento para el Cristiano GRATIS ¡Haz click aqui!Support the show
Es loable el interés de los devotos en obtener reliquias de santos. Pero una reliquia es algo inerte. En la Eucaristía, por el contrario, ¡está el Dios vivo! Redescubramos, con asombro agradecido, esa Presencia, sabiendo que el Huésped del Sagrario es enormemente sensible. Descubrir a María junto a la Eucaristía.
Podemos confesar nuestra fe en un misterio revelado y no alcanzar a profundizar. Necesitamos el don de inteligencia del Espíritu Santo. Pidámoslo en particular para el misterio eucarístico, y descubriremos las maravillas que quiso Jesús dejarnos al quedarse encerrado en el Pan.
Luis Roman nos cuenta como el Santo Cura De Ars pudo hacer crecer devoción y fe a la Eucaristía en Francia y como el Diablo lo atormentaba por su gran misión.Pulsa aqui para ver el video¡Convierte en Miembro Cristero de Nuestro Canal Hoy!! Pulsa aquíSiguenos en todos los medios y canales aquiHaz click para suscribirte y escucharnos en: AndroidRSSSpotify:TuneInStitcherPlayer FMCastbox Pocket Casts OvercastBeyondPod PandoraApoya mi trabajo y recibes regalos (Haz click en el enlace o link): www.patreon.com/ConoceamayvivetufeRecibe el Libro Mana de Aliento para el Cristiano GRATIS ¡Haz click aqui!Support the show
Lecturas: Génesis 14, 18–20 Salmo 110,1–4 1 Corintios 11, 23–26 Lucas 9,11–17 En el alba de la historia de la salvación, Dios reveló nuestro futuro mediante figuras. Sobre ello trata la primera lectura de hoy: un rey y sumo sacerdote viene de Jerusalén (cfr. Sal 76,3) y ofrece pan y vino para celebrar la victoria del amado siervo de Dios—Abrán—sobre sus adversarios. Por medio de su ofrenda, Melquisedec consigue bendiciones divinas para Abrán. Nos quiere mostrar también que un día recibiremos las bendiciones de Dios y también lo bendeciremos a Él; nos enseña cómo le daremos gracias por librarnos de nuestros enemigos, del pecado y de la muerte. Como Pablo nos recuerda en la epístola de hoy, Jesús transformó el signo de pan y vino, haciéndolo signo de su Cuerpo y Sangre, mediante el cual Dios nos concede las bendiciones de su “nueva alianza”. Jesús es el “sacerdote para siempre, según el orden de Melquisedec” de quien Dios jura—en el salmo de hoy—que regirá desde Sión, la nueva Jerusalén (cfr. Hb 6,20–7,3). En el Evangelio de este día, con el milagro de los panes y peces, Jesús prefigura nuevamente las bendiciones de la Eucaristía. Notemos que Él toma el pan, lo bendice, lo parte y lo se lo da a los Doce. Las mismas palabras, en idéntico orden, aparecen en la Última Cena (cfr. Lc 22,19) y en la celebración de la Eucaristía que Jesús hace la primera noche de pascua (cfr. Lc 24,30). La Eucaristía cumple la ofrenda de Melquisedec. Es el milagro diario obrado por el sacerdocio celestial de Jesús. Cristo confiere a los Apóstoles el sacerdocio al ordenarles alimentar a la multitud; al llenar exactamente doce canastas con el pan sobrante; al mandarles, la noche que iba a ser entregado: “Hagan esto en memoria mía”. Por medio de sus sacerdotes, Jesús sigue alimentándonos en el “desierto” de nuestro exilio en esta tierra. Y mediante este signo nos da la prenda de la gloria futura. Cada vez que participamos de su Cuerpo y Sangre, proclamamos que ha vencido a la muerte hasta el día en que venga de nuevo para hacer nuestra su victoria.