Podcasts about Los Andes

  • 668PODCASTS
  • 1,597EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Oct 26, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Los Andes

Latest podcast episodes about Los Andes

Javeriana Estéreo 91.9 FM
El Guateque - 26 de octubre de 2025 - Así es la apuesta de educación ambiental para proteger al Condor de los Andes

Javeriana Estéreo 91.9 FM

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 30:00


El Guateque - 26 de octubre de 2025 - Así es la apuesta de educación ambiental para proteger al Condor de los Andes by Javeriana919fm

6AM Hoy por Hoy
Gobernadora Matiz destaca que Tolima escaló en turismo regenerativo para proteger los Andes

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 14:16 Transcription Available


Adriana Magali Matiz, gobernadora del Tolima, alertó que el cambio climático y la actividad económica exigen protección urgente de la Cordillera de los Andes, mientras Tolima avanza en turismo sostenible.

SBS Spanish - SBS en español
La Magia de los Andes: música, danza y tradición boliviana en Sídney

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 8:10


La Magia de los Andes es un evento cultural en Sídney que celebra la música tradicional andina con un homenaje especial a Los Kjarkas. Con más de 40 artistas en escena, la noche tendrá danza folclórica y ritmos que conectan a la comunidad boliviana con Australia.

PARANORMAL
EVIDENCIA REAL de FANTASMAS en CEMENTERIOS

PARANORMAL

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 200:13


¡Comunidad! Esta #NocheParanormal recorreremos los Cementerios Malditos del mundo.Prepárense para escuchar a César Parra, quien nos revelará los secretos del Cementerio de Limache y Los Andes, y nos hablará de la Capilla verde en Santiago. Exploraremos leyendas de niños, vampiros, y los ataúdes que se mueven solos en cementerios.También revisaremos las últimas evidencias de OVNI grabadas durante las inundaciones de Veracruz, el enigmático caso de Torenza , y el fallecimiento de Ace Frehley, guitarrista de KISS.¡Acompáñenme a una noche repleta de misterios paranormales!

Efemérides con Nibaldo Mosciatti
Tragedia en La Cordillera de Los Andes (1972)

Efemérides con Nibaldo Mosciatti

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 5:04


El 13 de octubre de 1972 un vuelo chárter que el día anterior había partido de Montevideo (Uruguay) con destino a Santiago (Chile), se estrelló en la cordillera de los Andes. El accidente aéreo y la supervivencia posterior se conocieron como tragedia de los Andes y milagro de los Andes, respectivamente.

Hablemos Escritoras
Episodio 656: Acercándonos a escritoras - Juliana Rozo Sánchez

Hablemos Escritoras

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 38:45


Juliana Rozo Sánchez viene desde Bogotá, Colombia a contarnos sobre su formación en Historia del Arte en la Universidad de Los Andes y en escritura creativa en la Universidad de Nueva York (NYU). Es un ejemplo de la intersección de las prácticas artísticas, principalmente de las artes visuales, el cine y la literatura. Ha colaborado en ARTBO (Feria internacional de arte de Bogotá) y su último libro es Arqueología de un Cisne con Smol Books (2024).

Francia hoy
El béisbol venezolano encuentra un hogar en Francia

Francia hoy

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 12:53


Al sur de París, en un campo sencillo de arcilla y pasto, Moisés Núñez atrapa pelotas mientras se oyen voces en francés de fondo. Tiene 19 años, nació en Caracas y creció en Guarenas. Hoy entrena con los Lions de Savigny, uno de los clubes más antiguos del béisbol francés. Isaac Vargas, ganador del premio reportaje RFI 2025. Estudiante de la Universidad de Los Andes, Bogotá, Colombia. Moisés Niñez Llegó a inicios de 2025 como refuerzo extranjero, y aunque ha sido parte de la selección nacional de Venezuela en tres ocasiones, en Francia encontró un nuevo desafío: jugar en un país donde la pelota caliente no es común. “Para mí significa orgullo”, dice, “porque llevamos esa pasión desde pequeños, porque nos la inculcan nuestros padres y abuelos. Y traerla a un país que no tiene esa cultura es muy importante para mí”. Entre dos mundos En Venezuela, Moisés estaba acostumbrado a estadios llenos. “Allá en cualquier juego pueden haber 150 o 200 personas. Aquí, no”, cuenta. La diferencia cultural la vivió de inmediato. Mientras que en Venezuela el béisbol es el deporte nacional, en Francia la pasión está en otro lado: el fútbol, el rugby o el ciclismo. Cuando el PSG ganó la Champions League, el país entero celebró durante días. En cambio, los partidos de béisbol en Savigny pasan casi en silencio. El béisbol en Francia no es profesional, pero sí está organizado. Desde 1924 se juega una liga nacional, con equipos repartidos en distintas ciudades. Hoy, según la Federación Francesa de Béisbol y Softbol, hay unos 13 mil jugadores registrados. De ellos, el 15% son latinoamericanos, y la mayoría, venezolanos. “No siempre fue así”, explica Elliot Fleys, director general de la Federación. “Hace unos años había más estadounidenses y asiáticos. Ahora la nacionalidad más representada en la liga es la venezolana”. Para equilibrar la competencia y garantizar el desarrollo local, existe una regla: de cada nueve jugadores en el campo, al menos siete deben haber sido formados en Francia. El objetivo es claro: que los clubes aprovechen la experiencia extranjera, pero que los jóvenes franceses tengan espacio para crecer. El proyecto de los Lions Los Lions de Savigny son un ejemplo de cómo los clubes se han adaptado a esa realidad. “Desde siempre intentamos contratar uno, dos o tres extranjeros cada temporada, según los recursos que tengamos”, dice Tom Dou, jugador del club. “Es una forma de perfeccionar el equipo y poder competir por el campeonato”. En la liga francesa nadie recibe salario: ni jugadores locales ni organizadores. La excepción son los extranjeros, a quienes los clubes cubren viaje, vivienda y un pago que puede parecer poco comparado con las grandes ligas, pero en un país donde el béisbol es minoritario y se debe a la autogestión, ese esfuerzo es significativo. Además de jugar con el equipo mayor, los refuerzos extranjeros también son contratados para entrenar a las divisiones menores. Así, jugadores como Moisés no solo refuerzan al club, también transmiten su experiencia a los niños franceses que empiezan a conocer el béisbol. “Los venezolanos llegan con otra mentalidad”, agrega Tom. “Para ellos el béisbol es la vida. En cambio, un estadounidense viene a Europa por un año, casi como un paréntesis antes de volver a una vida normal. Por eso creo que aquí apostamos más por los latinos porque dan todo por el deporte”. Iván, el puente En 2019, Iván Acuña llegó desde Venezuela para jugar con los Lions. El club lo apoyó con los trámites de una visa de talento y decidió quedarse. Hoy es entrenador principal y jugador del equipo. “Cuando llegué no sabía nada de la gente, solo lo que veía por redes sociales”, recuerda. “Pero gracias a Dios todo salió como tenía que salir y aquí estamos desde entonces”. Desde 2021, Iván se convirtió en un vínculo entre Francia y Venezuela. “Ese año trajimos dos venezolanos y un dominicano. En 2022, otros dos venezolanos y un dominicano. En 2023, dos venezolanos más y un americano”, dice. Entre esos peloteros está Moisés, con quien el club adelanta trámites para que pueda quedarse en Francia más allá de esta temporada. Iván conoce bien lo que sus compatriotas aportan al béisbol francés: talento, intensidad, otra forma de jugar. Pero también reconoce lo que ellos aprenden aquí. “En Venezuela muchas veces entra el negocio, el dinero, las firmas. Aquí en Francia la gente juega por amor. Lo hacen porque les encanta, y eso es muy bonito”. La diferencia, dice Iván, resume el intercambio: los venezolanos traen su experiencia y ambición, mientras que en Francia descubren otra manera de vivir el juego, más ligera, más apasionada. Esa mezcla se siente en los entrenamientos. Antes de empezar, venezolanos y franceses se reúnen en el campo. Entre bromas y risas, algunos franceses se animan a hablar en español, y la barrera del idioma se rompe en medio del juego. Para Moisés, esas escenas significan más que un simple partido. “He aprendido a tenerle mucho amor al juego y ahora le tengo muchísimo más gracias a ellos”, dice. “Porque ellos están aquí por amor. Y yo también estoy aquí por amor, pero también porque vivo de esto. Y eso me ha hecho valorar más el béisbol”. Al final, en Savigny, entre voces en francés y en español, el béisbol se convierte en un idioma común. Un lugar donde dos culturas distintas se encuentran y, jugando juntas, aprenden a vivir el deporte de otra manera.

Francia hoy
El béisbol venezolano encuentra un hogar en Francia

Francia hoy

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 12:53


Al sur de París, en un campo sencillo de arcilla y pasto, Moisés Núñez atrapa pelotas mientras se oyen voces en francés de fondo. Tiene 19 años, nació en Caracas y creció en Guarenas. Hoy entrena con los Lions de Savigny, uno de los clubes más antiguos del béisbol francés. Isaac Vargas, ganador del premio reportaje RFI 2025. Estudiante de la Universidad de Los Andes, Bogotá, Colombia. Moisés Niñez Llegó a inicios de 2025 como refuerzo extranjero, y aunque ha sido parte de la selección nacional de Venezuela en tres ocasiones, en Francia encontró un nuevo desafío: jugar en un país donde la pelota caliente no es común. “Para mí significa orgullo”, dice, “porque llevamos esa pasión desde pequeños, porque nos la inculcan nuestros padres y abuelos. Y traerla a un país que no tiene esa cultura es muy importante para mí”. Entre dos mundos En Venezuela, Moisés estaba acostumbrado a estadios llenos. “Allá en cualquier juego pueden haber 150 o 200 personas. Aquí, no”, cuenta. La diferencia cultural la vivió de inmediato. Mientras que en Venezuela el béisbol es el deporte nacional, en Francia la pasión está en otro lado: el fútbol, el rugby o el ciclismo. Cuando el PSG ganó la Champions League, el país entero celebró durante días. En cambio, los partidos de béisbol en Savigny pasan casi en silencio. El béisbol en Francia no es profesional, pero sí está organizado. Desde 1924 se juega una liga nacional, con equipos repartidos en distintas ciudades. Hoy, según la Federación Francesa de Béisbol y Softbol, hay unos 13 mil jugadores registrados. De ellos, el 15% son latinoamericanos, y la mayoría, venezolanos. “No siempre fue así”, explica Elliot Fleys, director general de la Federación. “Hace unos años había más estadounidenses y asiáticos. Ahora la nacionalidad más representada en la liga es la venezolana”. Para equilibrar la competencia y garantizar el desarrollo local, existe una regla: de cada nueve jugadores en el campo, al menos siete deben haber sido formados en Francia. El objetivo es claro: que los clubes aprovechen la experiencia extranjera, pero que los jóvenes franceses tengan espacio para crecer. El proyecto de los Lions Los Lions de Savigny son un ejemplo de cómo los clubes se han adaptado a esa realidad. “Desde siempre intentamos contratar uno, dos o tres extranjeros cada temporada, según los recursos que tengamos”, dice Tom Dou, jugador del club. “Es una forma de perfeccionar el equipo y poder competir por el campeonato”. En la liga francesa nadie recibe salario: ni jugadores locales ni organizadores. La excepción son los extranjeros, a quienes los clubes cubren viaje, vivienda y un pago que puede parecer poco comparado con las grandes ligas, pero en un país donde el béisbol es minoritario y se debe a la autogestión, ese esfuerzo es significativo. Además de jugar con el equipo mayor, los refuerzos extranjeros también son contratados para entrenar a las divisiones menores. Así, jugadores como Moisés no solo refuerzan al club, también transmiten su experiencia a los niños franceses que empiezan a conocer el béisbol. “Los venezolanos llegan con otra mentalidad”, agrega Tom. “Para ellos el béisbol es la vida. En cambio, un estadounidense viene a Europa por un año, casi como un paréntesis antes de volver a una vida normal. Por eso creo que aquí apostamos más por los latinos porque dan todo por el deporte”. Iván, el puente En 2019, Iván Acuña llegó desde Venezuela para jugar con los Lions. El club lo apoyó con los trámites de una visa de talento y decidió quedarse. Hoy es entrenador principal y jugador del equipo. “Cuando llegué no sabía nada de la gente, solo lo que veía por redes sociales”, recuerda. “Pero gracias a Dios todo salió como tenía que salir y aquí estamos desde entonces”. Desde 2021, Iván se convirtió en un vínculo entre Francia y Venezuela. “Ese año trajimos dos venezolanos y un dominicano. En 2022, otros dos venezolanos y un dominicano. En 2023, dos venezolanos más y un americano”, dice. Entre esos peloteros está Moisés, con quien el club adelanta trámites para que pueda quedarse en Francia más allá de esta temporada. Iván conoce bien lo que sus compatriotas aportan al béisbol francés: talento, intensidad, otra forma de jugar. Pero también reconoce lo que ellos aprenden aquí. “En Venezuela muchas veces entra el negocio, el dinero, las firmas. Aquí en Francia la gente juega por amor. Lo hacen porque les encanta, y eso es muy bonito”. La diferencia, dice Iván, resume el intercambio: los venezolanos traen su experiencia y ambición, mientras que en Francia descubren otra manera de vivir el juego, más ligera, más apasionada. Esa mezcla se siente en los entrenamientos. Antes de empezar, venezolanos y franceses se reúnen en el campo. Entre bromas y risas, algunos franceses se animan a hablar en español, y la barrera del idioma se rompe en medio del juego. Para Moisés, esas escenas significan más que un simple partido. “He aprendido a tenerle mucho amor al juego y ahora le tengo muchísimo más gracias a ellos”, dice. “Porque ellos están aquí por amor. Y yo también estoy aquí por amor, pero también porque vivo de esto. Y eso me ha hecho valorar más el béisbol”. Al final, en Savigny, entre voces en francés y en español, el béisbol se convierte en un idioma común. Un lugar donde dos culturas distintas se encuentran y, jugando juntas, aprenden a vivir el deporte de otra manera.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Así será el Congreso La Triada 2025, la cumbre sobre violencia e inseguridad en Latinoamérica

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 8:03 Transcription Available


Angelika Rettberg, decana de Ciencia Política y Estudios Globales de la Universidad de Los Andes, habló en La W sobre el evento.

6AM Hoy por Hoy
Troncal de Los Andes: Alcaldía de Chía pide celeridad en el proyecto de movilidad

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 9:17


Este corredor tiene más de 7 años de retraso debido a diferentes trabas jurídicas y técnicas. 

SSPI
Better Satellite World: From Classroom to Community, Episode 1 - The First Signal

SSPI

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 35:02


From Classroom to Community – the official podcast of the Signal to Soar campaign, underwritten by Hughes, an Echostar company – shines a spotlight on the tremendous difference connectivity can make for schools, especially those isolated by terrain and other factors, and how connectivity via satellite transforms the communities that surround those schools. When a remote school connects for the first time, everything changes. Students gain access to global knowledge, and teachers tap into new tools. Families and communities begin to share in the benefits. In the first episode of our series, we hear more on this topic from Germán Otálora, Director of Microsoft's Airband Program for Latin America. Germán Otálora is the Director of Microsoft's Airband Program for Latin America, a role in which he dedicates most of his time to building partnerships between the public and private sectors, NGOs, and academia to bring purposeful connectivity to underserved rural communities across the region. He joined Microsoft in 2015 after a successful career in consulting, working for multinational firms such as PwC, where he led a team of over 30 consultants. As an avid traveler, Germán is well-acquainted with the economic and social realities of rural Latin America and has received several awards and recognitions for his hard work and dedication to connecting the unconnected. Germán holds a degree in Industrial Design (2001) and an MBA (2015) from Universidad de Los Andes. He currently lives in Bogotá, Colombia, with his wife, two children, and their Boston Terrier named Lupita.

Opus Dei
5. Los viajes a Lima | Abancay. Un obispo en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 45:45


El obispo gerundense Enric Pèlach explica en un libro, a sus 88 años, recuerdos de su tarea pastoral en los Andes peruanos.

Opus Dei
6. Epílogo | Abancay. Un obispo en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 2:55


El obispo gerundense Enric Pèlach explica en un libro, a sus 88 años, recuerdos de su tarea pastoral en los Andes peruanos.

Opus Dei
2. Abancay, mi nuevo destino | Abancay. Un obispo en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 52:27


El obispo gerundense Enric Pèlach explica en un libro, a sus 88 años, recuerdos de su tarea pastoral en los Andes peruanos.

Opus Dei
3. Tiempo de esperanza | Abancay. Un obispo en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 62:24


El obispo gerundense Enric Pèlach explica en un libro, a sus 88 años, recuerdos de su tarea pastoral en los Andes peruanos.

Opus Dei
1. De Gerona a los Andes del Perú | Abancay. Un obispo en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 56:56


El obispo gerundense Enric Pèlach explica en un libro, a sus 88 años, recuerdos de su tarea pastoral en los Andes peruanos.

Opus Dei
4. Cocharcas y el Seminario | Abancay. Un obispo en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 43:28


El obispo gerundense Enric Pèlach explica en un libro, a sus 88 años, recuerdos de su tarea pastoral en los Andes peruanos.

Union Radio
Descubren nueva especie de serpiente en Los Andes venezolanos

Union Radio

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 15:11


Opus Dei
05. Con un lema a cuestas | Una aventura en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 12:53


En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/

Opus Dei
5-10. Apostolado en la imprenta | Abancay. Un obispo en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 2:41


5-10. Apostolado en la imprenta | Abancay. Un obispo en los Andes peruanos by Opus Dei

Opus Dei
5-15. Mi abuela Sarah | Abancay. Un obispo en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 2:29


5-15. Mi abuela Sarah | Abancay. Un obispo en los Andes peruanos by Opus Dei

Opus Dei
03. Con los debidos permisos | Una aventura en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 8:12


En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/

Opus Dei
00. Nota Preliminar | Una aventura en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 2:15


En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/

Opus Dei
04. Camino de la sierra | Una aventura en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 32:59


En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/

Opus Dei
30. La Pastoral | Una aventura en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 3:52


En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/

Opus Dei
23. La casa nueva de Yauyos | Una aventura en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 4:30


En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/

Opus Dei
29. Los ángeles, nuestros amigos | Una aventura en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 10:28


En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/

Opus Dei
36. En Cónsac sólo se oyó un tiro | Una aventura en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 7:34


En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/

Opus Dei
38. Promoción humana, Cáritas cambia sus sistemas | Una aventura en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 9:57


En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/

Opus Dei
35. Los Cursillos de Cristiandad | Una aventura en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 1:24


En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/

Opus Dei
25. Se amplía el territorio de la Prelatura | Una aventura en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 8:49


En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/

Opus Dei
16. Y una geografía a lo grande | Una aventura en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 12:22


En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/

Opus Dei
41. Una idea válida que fracasó | Una aventura en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 2:12


En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/

Opus Dei
37. El seminario, don del Señor de la mies | Una aventura en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 13:29


En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/

Opus Dei
31. Los niños, nuestra esperanza | Una aventura en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 6:05


En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/

Opus Dei
12. El Señor de Cachuy | Una aventura en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 6:11


En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/

Opus Dei
13. Van llegando refuerzos | Una aventura en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 9:15


En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/

Opus Dei
11. Tayamarca, algo más que un nombre | Una aventura en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 5:39


En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/

Opus Dei
28. La de Tanta. Una visita memorable | Una aventura en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 32:38


En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/

Opus Dei
22. Llega el agua de Pacarán a la casa | Una aventura en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 3:24


En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/

Opus Dei
24. Cuando un puente deja de serlo | Una aventura en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 9:12


En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/

Opus Dei
34. Misiones populares | Una aventura en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 4:04


En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/

Opus Dei
27. En Chocos, entre amigos, a pesar de todo | Una aventura en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 7:36


En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/

Opus Dei
15. Una meteorología matemática | Una aventura en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 2:27


En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/

Opus Dei
26. Las visitas pastorales | Una aventura en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 5:25


En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/

Opus Dei
40. Nace una emisora de radio | Una aventura en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 6:51


En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/

Opus Dei
06. Los comienzos | Una aventura en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 11:07


En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/

Opus Dei
21. Aventuras y desventuras de nuestras casas | Una aventura en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 5:20


En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/

Opus Dei
19. Mi primer viaje con don Ignacio | Una aventura en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 10:15


En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/

Opus Dei
43. El secreto de nuestra alegría | Una aventura en los Andes peruanos

Opus Dei

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 9:38


En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/