Podcasts about xii

Natural number

  • 1,113PODCASTS
  • 3,354EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 12, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about xii

Show all podcasts related to xii

Latest podcast episodes about xii

Jon Solo's Messed Up Origins Podcast
The Messed Up Origins of Alice Through the Looking Glass

Jon Solo's Messed Up Origins Podcast

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 50:03


Daniel Ramos' Podcast
Episode 497: 13 Septiembre del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 3:54


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================13 de SeptiembreEn hombros de gigantes«Mientras llego, ocúpate en la lectura». 1 Timoteo 4: 13, RVC¿Quién es el científico más prominente de la historia? Posiblemente, te lleguen a la mente nombres como Stephen Hawking o Marie Curie, aunque quizás el científico más famoso de los últimos cien años es sin duda Albert Einstein. Pero el galardón al científico más importante de la historia se lo lleva otra persona. Alguien que sentó las bases sobre las que Einstein «construyó» su teoría de la relatividad general. Me refiero a Sir Isaac Newton, quien formuló las leyes de la mecánica clásica y la ley de la gravitación universal e inventó el cálculo.A pesar de su incomparable genio, Newton supo reconocer que había aprendido de otros. En una carta a Robert Hooke fechada en 1676, Isaac Newton escribió: «Si he llegado a ver más lejos que otros es porque me subí a hombros de gigantes». Sin embargo, esta frase no es original de Newton, sino de Juan de Salisbury, que escribió en el siglo XII que «somos como enanos sentados sobre los hombros de gigantes para ver más cosas que ellos y ver más lejos, no porque nuestra visión sea más aguda o nuestra estatura mayor, sino porque podemos elevarnos más alto gracias a su estatura de gigantes».¿Quieres crecer y llegar lejos en esta vida? La mejor forma de lograrlo es subir a hombros de gigantes mediante la lectura. ¿Por qué? Porque el crecimiento intelectual no sucede en el vacío, es un esfuerzo colectivo y continuo de muchas generaciones. La lectura te permite acceder al conocimiento acumulado de la humanidad y aprender de los que te han precedido. También amplía tu mente y te motiva a pensar por ti mismo y a desarrollar la creatividad.La lectura, especialmente de las Escrituras, también tiene grandes beneficios espirituales. No hay nada más efectivo para mejorar tu relación con Dios que leer la Palabra, pues mediante ella podrás subir a hombros de gigantes espirituales. Aprenderás a de la humildad de Moisés, de la valentía de David, de la sabiduría de Salomón y sobre todo, del amor de Jesús. Por eso no me sorprende que hace casi dos milenios Pablo le aconsejó a Timoteo: «Mientras llego, ocúpate de la lectura» (1 Timoteo 4:13). ¿Quieres crecer y ampliar tus horizontes? ¡Súbete a los hombros de los gigantes! 

Ràdio Balaguer
informatiu 09-09-2025

Ràdio Balaguer

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 41:48


La Paeria de Balaguer presentarà un projecte valorat en 20 milions d’euros a la convocatòria del Pla de Barris i Viles de Catalunya 2025-2029, amb l’objectiu de transformar el centre històric i reforçar la cohesió social. La iniciativa arriba després que la ciutat participés en la fase pilot del programa Barris amb futur. La paera en cap, Lorena González, ha explicat a Ràdio Balaguer que disposaran d’unes setmanes més del previst per presentar el document definitiu, fet que permetrà perfilar millor la proposta. El termini finalitza el 15 d’octubre Les escoles municipals de Balaguer arrenquen el curs amb un increment d’inscripcions. La Xemeneia, L’escola de Gimnàstica Rítmica, i L’escola Municipal de Música afronten els curs amb nous reptes i les col•laboracions en diferents esdeveniments de la ciutat L’ajuntament d’Àger finalitza la renovació de l’enllumenat públic de la zona nord de la localitat i del nucli de Millà Protecció Civil provará el sistema ES-Alert a les dotze comarques de Ponent, Alt Pirineu i Aran. Els telèfons mòbils que es trobin a la zona rebran un missatge dimecres a les deu del matí CCOO i UGT es mobilitzaran aquest dimecres per la reducció de la jornada laboral: “Serem un malson”. Els sindicats es manifestaran en plena votació al Congrés i insisteixen a PP, Vox i Junts que retirin les esmenes USTEC planteja una manifestació a l’octubre per reclamar l’increment salarial i la millora de les condicions laborals. El sindicat diu que el curs comença “amb molts deures” i fa una crida als claustres perquè s’organitzin Un total de 33 poblacions de Lleida, al repte “Pobles Menuts de Catalunya”. La singular proposta, emmarcada en el Trofeu Català de Mototurisme, consisteix a visitar el màxim nombre possible de pobles d’una llista i fer-se una foto en cadascun com a prova Balaguer celebrarà els dies 31 d’octubre i 1 de novembre “La Murga”, la 3a Mostra local de música de Balaguer. La intenció és oferir un cap de setmana, coincidint amb la castanyada, dedicat a la música en directe, donar visibilitat al talent local i afavorir el contacte i les sinergies entre els músics de la ciutat Térmens es prepara per viure una Festa Major plena d’activitats culturals, esportives i musicals. Un programa que omple pràcticament tot el mes de setembre d’activitats variades i per a totes les edats Esports El pantà de Sant Llorenç de Montgai ha tornat a ser l’escenari d’una de les cites més destacades de la natació en aigües obertes de Ponent, amb la celebració de la XV edició de la Travessia i la XII edició de la Pantathó 7.0, que han reunit prop de dos-cents participants El sènior masculí del Club Bàsquet Balaguer va perdre per 49-65 davant el Bellpuig B en el primer partit de preparació de cara a la nova temporada i comença amb molta feina per fer per agafar el ritme i competir amb garanties a 1a Territorial per lluitar per l’ascens de categoriaDescarregar àudio (41:48 min / 19 MB)

Un buen día para viajar
Emisión sábado 06 de septiembre - parte 1

Un buen día para viajar

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 120:00


Llega la SEXTA TEMPORADA de Un buen día para viajar este primer fin de semana de septiembre, con baterías cargadas al máximo y muchos temas para traeros en este nuevo viaje radiofónico desde la radio de Asturias, desde Rpa!!! Hoy 6 de septiembre las horas más viajeras de la radio!!! Algunos de nuestros habituales no han de cambiar porque son los mejores, entre ellos Sara Moro nuestra historiadora del arte que nos lleva de viaje por todo el mundo a través del arte y los artistas, para iniciar visitamos una exposición del gran José Santamarina, la interesantísima “Gráfica Pura”…Víctor Guerra sabe tanto de camineria, sendas, y veredas que nos deleita siempre con su sapiencia, nos trae uno de esos viajeros que yendo a Santiago se dejó caer por tierras asturianas, Robert Langton, con un viaje apasionante!!... Francisco Borge en la sección de arte prerrománico y Reino de Asturias es otro imprescindible, nos habla a modo de recordatorio de esas cortes de Oviedo, de esa articulación urbana tan interesante de la capital de Asturias…segunda hora apasionante que iniciaremos con el doctor en Historia por la UCM y arqueólogo por la Universidad de Alcalá, Luis Ruiz Casero, que ha centrado sus investigaciones en la guerra civil española y en sus consecuencias, que nos trae la evolución histórica de la mítica cárcel de Carabanchel en Madrid, la Estrella de la Muerte del franquismo…y cerramos con el Doctor por la Universidad de Oviedo con la tesis Entrambasauguas la Marina Occidental Asturiana en la plena Edad Media Jesús Fernández Suárez, que nos hablará precisamente de la evolución histórica de esa zona del occidente asturiano en los siglos XII y XIII… ¡ dos horas de viaje y radio en la sexta temporada de Un buen día para viajar ! ¡ Acompañadnos !

A Heavy Metal Podcast - The Mighty Decibel
00s HARD'N'HEAVY - Best of the Decade

A Heavy Metal Podcast - The Mighty Decibel

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 51:10


Onwards The Mighty Decibel proceeds with our "Best Tracks of the Decade" series where this outing we'll shine the light on the best hard'n'heavy tracks of the 00s. From Motorhead to Ted Nugent to Neil Diamond (what the hell!), it's time to rock out with your **** out!!! Side 1 (0:00) "Rock Out": MOTORHEAD - Motorizer (2:14) "Going Back To Tuscon": SUPERSUCKERS - Evil Powers of Rock'N'Roll (4:06) "As Long As Winds Blow": FALKENBACH - Ok Nefna tysvar Ty (10:29) "Rawdogs & Warhogs": TED NUGENT - Craveman (14:05) "Knock-Down Dragout": WEEZER - Green Album (16:13) "Delirious Love": NEIL DIAMOND - 12 Songs (19:26) "Like the Oar Strikes the Water": GRAND MAGUS - Iron Will Side 2 (22:40) "Tears of the World": URIAH HEEP - Wake the Sleeper (27:26) "Journey Man": KORPIKLAANI - Voice of the Wilderness (29:59) "Alive Again": OLIVER HARTMANN - Out in the Cold (24:12) "Goodbye Miss Jill": DIAMOND DOGS - As Your Greens Turn Brown (26:46) "Gypsy Trail": MOLLY HATCHET - Kingdom of XII (30:33) "Home Again": BLACKMORE'S NIGHT - Fires at Midnight (36:01) "Torture": HIGH SPIRITS - S/T (39:24) "Country Mile: ERIC SARDINAS - Devil's Train

La Diez Capital Radio
Informativo (04-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 22:09


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad.Los titulares de hace un año: El incremento del precio de la vivienda en Canarias durante agosto casi duplica al nacional. Las mayores subidas se han vivido en Santa Cruz de Tenerife donde las expectativas de los vendedores han subido un 18,6%, seguida de Las Palmas (14,3%). Hoy se cumplen 1.302 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 192 días. Hoy es Jueves 4 de septiembre de 2025. Día Mundial de la Salud Sexual. El 4 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual, una jornada promovida por la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS, por sus siglas en inglés). Este día busca generar conciencia sobre la importancia de la salud sexual y los derechos sexuales como elementos fundamentales para el bienestar y la calidad de vida de las personas. Cada año, el Día Mundial de la Salud Sexual se centra en un tema específico para promover debates, educación y acciones en torno a la salud sexual a nivel global. La jornada también se enfoca en derribar tabúes y estigmas relacionados con la sexualidad, y en fomentar una visión inclusiva, equitativa y respetuosa de la diversidad sexual. 476: El último emperador del Imperio romano de Occidente, Rómulo Augústulo, es depuesto por el líder germánico Odoacro, marcando tradicionalmente el fin del Imperio Romano de Occidente. 1520: Carlos I de España, quien también sería coronado como Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico, parte desde La Coruña hacia Inglaterra para encontrarse con Enrique VIII. Este viaje formó parte de los esfuerzos diplomáticos del joven emperador para consolidar su poder en Europa. 1870: En Francia, se proclama la Tercera República tras la derrota de Napoleón III en la Guerra Franco-Prusiana y su captura en la batalla de Sedán. 1886: En Estados Unidos, el líder apache Gerónimo se rinde al general Nelson Miles, poniendo fin a las Guerras Apaches. 1936: Durante la Guerra Civil Española, Francisco Franco es nombrado Generalísimo de los Ejércitos y jefe del gobierno del Estado por la Junta de Defensa Nacional, consolidando su poder en el bando sublevado. 1942: Durante la Segunda Guerra Mundial, un submarino alemán U-83 torpedea y hunde el buque español Castillo de Olite en el Mediterráneo. El incidente generó tensiones diplomáticas entre España y Alemania. 1957: En Arkansas, Estados Unidos, la Guardia Nacional es desplegada por el gobernador Orval Faubus para impedir la integración racial en la escuela secundaria Little Rock Central High School, un evento clave en el movimiento por los derechos civiles. 1970: En Chile, Salvador Allende gana las elecciones presidenciales, convirtiéndose en el primer presidente marxista en llegar al poder a través de elecciones democráticas en América Latina. Santoral del 4 de Septiembre: Santa Rosalía de Palermo: Una eremita siciliana del siglo XII, muy venerada en Palermo, donde se le atribuye la protección de la ciudad durante una epidemia de peste en 1624. San Moisés profeta: Figura central del Antiguo Testamento, considerado uno de los más grandes líderes y profetas de Israel. San Bonifacio I: Papa entre 418 y 422, conocido por defender la autoridad de la Iglesia romana y su independencia frente a los poderes temporales. San Marcelino de Cartago: Mártir en el siglo V durante las persecuciones en África. EE.UU. ataca un "barco con drogas" procedente de Venezuela en el Caribe matando a 11 personas. La Defensa es la principal prioridad de los europeos, según el Eurobarómetro. China muestra fuerza militar en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. El Gobierno aprueba la condonación de parte de la deuda autonómica y asume más de 83.000 millones de euros. El Gobierno acusa a las comunidades del PP de rechazar la quita de deuda por "orden de Génova" y éstas hablan de "treta" La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que convocará a la dirección de Ryanair a una reunión urgente en el Ministerio de Trabajo para analizar la intención de la compañía de recortar la capacidad en varios aeropuertos regionales, y ha advertido de que ninguna empresa, “por muy grande que sea”, puede situarse al margen de la ley laboral”. Ya es oficial: Ryanair recorta 400.000 plazas en Canarias y se va del aeropuerto Tenerife Norte Tenerife Norte se quedará sin vuelos de Ryanair en la temporada de invierno. El récord turístico en Canarias mantiene el paro en cifras previas a la crisis de 2008 Canarias registra 150.215 demandantes, 12.830 menos que en agosto del pasado año, y 934.883 afiliados a la Seguridad Social, situándose a la cabeza del país en ambos indicadores. La ministra Montero 'perdona' a cada canario 385 euros menos de deuda que al resto de españoles. Matilde Asián afirma que el "arbitario y artifical" límite del 50% penaliza a Canarias porque se computa el REF. El jefe de la Policía Local de Tinajo niega que el Ayuntamiento haya hospedado a agresores. El cuerpo de seguridad reitera que, "en todo momento", en Tinajo se ha actuado dentro de la legislación. El 4 de septiembre tiene un significado especial en el mundo de la música gracias a "Single Ladies (Put a Ring on It)" de Beyoncé. Aunque no fue lanzada en esta fecha, Beyoncé, una de las artistas más influyentes de la música pop contemporánea, celebra su cumpleaños el 4 de septiembre. Beyoncé ha dejado una huella indeleble en la música con numerosos éxitos a lo largo de su carrera, y su influencia va más allá de las listas de éxitos, impactando la cultura popular y el empoderamiento femenino. "Single Ladies (Put a Ring on It)", lanzada en 2008, es uno de sus temas más emblemáticos, conocido por su coreografía icónica y su mensaje de independencia y empoderamiento. El 4 de septiembre es, por tanto, una fecha significativa en la música por ser el cumpleaños de Beyoncé, una de las figuras más importantes del entretenimiento mundial.

La Diez Capital Radio
El Remate; fin del Imperio Romano (04-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 207:56


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. - Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad.Los titulares de hace un año: El incremento del precio de la vivienda en Canarias durante agosto casi duplica al nacional. Las mayores subidas se han vivido en Santa Cruz de Tenerife donde las expectativas de los vendedores han subido un 18,6%, seguida de Las Palmas (14,3%). Hoy se cumplen 1.302 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 192 días. Hoy es Jueves 4 de septiembre de 2025. Día Mundial de la Salud Sexual. El 4 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual, una jornada promovida por la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS, por sus siglas en inglés). Este día busca generar conciencia sobre la importancia de la salud sexual y los derechos sexuales como elementos fundamentales para el bienestar y la calidad de vida de las personas. Cada año, el Día Mundial de la Salud Sexual se centra en un tema específico para promover debates, educación y acciones en torno a la salud sexual a nivel global. La jornada también se enfoca en derribar tabúes y estigmas relacionados con la sexualidad, y en fomentar una visión inclusiva, equitativa y respetuosa de la diversidad sexual. 476: El último emperador del Imperio romano de Occidente, Rómulo Augústulo, es depuesto por el líder germánico Odoacro, marcando tradicionalmente el fin del Imperio Romano de Occidente. 1520: Carlos I de España, quien también sería coronado como Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico, parte desde La Coruña hacia Inglaterra para encontrarse con Enrique VIII. Este viaje formó parte de los esfuerzos diplomáticos del joven emperador para consolidar su poder en Europa. 1870: En Francia, se proclama la Tercera República tras la derrota de Napoleón III en la Guerra Franco-Prusiana y su captura en la batalla de Sedán. 1886: En Estados Unidos, el líder apache Gerónimo se rinde al general Nelson Miles, poniendo fin a las Guerras Apaches. 1936: Durante la Guerra Civil Española, Francisco Franco es nombrado Generalísimo de los Ejércitos y jefe del gobierno del Estado por la Junta de Defensa Nacional, consolidando su poder en el bando sublevado. 1942: Durante la Segunda Guerra Mundial, un submarino alemán U-83 torpedea y hunde el buque español Castillo de Olite en el Mediterráneo. El incidente generó tensiones diplomáticas entre España y Alemania. 1957: En Arkansas, Estados Unidos, la Guardia Nacional es desplegada por el gobernador Orval Faubus para impedir la integración racial en la escuela secundaria Little Rock Central High School, un evento clave en el movimiento por los derechos civiles. 1970: En Chile, Salvador Allende gana las elecciones presidenciales, convirtiéndose en el primer presidente marxista en llegar al poder a través de elecciones democráticas en América Latina. Santoral del 4 de Septiembre: Santa Rosalía de Palermo: Una eremita siciliana del siglo XII, muy venerada en Palermo, donde se le atribuye la protección de la ciudad durante una epidemia de peste en 1624. San Moisés profeta: Figura central del Antiguo Testamento, considerado uno de los más grandes líderes y profetas de Israel. San Bonifacio I: Papa entre 418 y 422, conocido por defender la autoridad de la Iglesia romana y su independencia frente a los poderes temporales. San Marcelino de Cartago: Mártir en el siglo V durante las persecuciones en África. EE.UU. ataca un "barco con drogas" procedente de Venezuela en el Caribe matando a 11 personas. La Defensa es la principal prioridad de los europeos, según el Eurobarómetro. China muestra fuerza militar en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. El Gobierno aprueba la condonación de parte de la deuda autonómica y asume más de 83.000 millones de euros. El Gobierno acusa a las comunidades del PP de rechazar la quita de deuda por "orden de Génova" y éstas hablan de "treta" La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que convocará a la dirección de Ryanair a una reunión urgente en el Ministerio de Trabajo para analizar la intención de la compañía de recortar la capacidad en varios aeropuertos regionales, y ha advertido de que ninguna empresa, “por muy grande que sea”, puede situarse al margen de la ley laboral”. Ya es oficial: Ryanair recorta 400.000 plazas en Canarias y se va del aeropuerto Tenerife Norte Tenerife Norte se quedará sin vuelos de Ryanair en la temporada de invierno. El récord turístico en Canarias mantiene el paro en cifras previas a la crisis de 2008 Canarias registra 150.215 demandantes, 12.830 menos que en agosto del pasado año, y 934.883 afiliados a la Seguridad Social, situándose a la cabeza del país en ambos indicadores. La ministra Montero 'perdona' a cada canario 385 euros menos de deuda que al resto de españoles. Matilde Asián afirma que el "arbitario y artifical" límite del 50% penaliza a Canarias porque se computa el REF. El jefe de la Policía Local de Tinajo niega que el Ayuntamiento haya hospedado a agresores. El cuerpo de seguridad reitera que, "en todo momento", en Tinajo se ha actuado dentro de la legislación. El 4 de septiembre tiene un significado especial en el mundo de la música gracias a "Single Ladies (Put a Ring on It)" de Beyoncé. Aunque no fue lanzada en esta fecha, Beyoncé, una de las artistas más influyentes de la música pop contemporánea, celebra su cumpleaños el 4 de septiembre. Beyoncé ha dejado una huella indeleble en la música con numerosos éxitos a lo largo de su carrera, y su influencia va más allá de las listas de éxitos, impactando la cultura popular y el empoderamiento femenino. "Single Ladies (Put a Ring on It)", lanzada en 2008, es uno de sus temas más emblemáticos, conocido por su coreografía icónica y su mensaje de independencia y empoderamiento. El 4 de septiembre es, por tanto, una fecha significativa en la música por ser el cumpleaños de Beyoncé, una de las figuras más importantes del entretenimiento mundial. - ¿Cansado de la actualidad políticamente correcta? En "El Número Uno", la sección diaria más esperada de 'El Remate' (La Diez Capital Radio), José Juan Pérez Capote —el periodista más socarrón y palmero de las ondas— - Odalys Padrón, analista y referente de la visión progresista en Canarias, aborda en La Diez Capital Radio los temas sociales, políticos y económicos que definen el presente y futuro de las islas. - Análisis sin concesiones con Pallero y Cristina A. Secas en El Remate" El Contrapunto regresa a El Remate de La Diez Capital Radio con su duelo de titanes: • Francisco Pallero (ex coronel del Ejército español): Análisis geoestratégico y seguridad nacional. • Cristina A. Secas (economista): Claves económicas y impacto social de las decisiones políticas. -"Ranas del Titicaca: Ángel Curros revela los secretos de la nueva exhibición de Poema del Mar" Ángel Curros, director de Biología de Poema del Mar, presenta en exclusiva la nueva exhibición de las ranas del lago Titicaca (Telmatobius culeus), una especie única y en peligro de extinción. -"Juan Pablo de Proyectos Insulares: El futuro del sector inmobiliario en Canarias" Juan Pablo, Director Comercial de Proyectos Insulares, empresa líder en el sector inmobiliario canario, analiza en La Diez Capital Radio los retos, oportunidades y tendencias del mercado de la vivienda y desarrollo urbano en las islas. -"Antonio Rosales, director de Showroom Mag: Tendencia, lujo y lifestyle Hoy en La Diez Capital Radio tenemos el placer de conversar con Antonio Rosales, director y editor de The Showroom Mag, una revista lifestyle que este año celebra nada menos que 17 años de trayectoria.

No Conference for Old Men: Houston & Big 12 College Hoops
"Coaches Series" - Mike Ekanem (UH Assistant Coach) Interview

No Conference for Old Men: Houston & Big 12 College Hoops

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 34:22


Welcome to the 3rd in our offseason "Coaches Series" (episode #56) on the No Conference for Old Men Podcast.The 3 Old Men had the privilege to sit down and chat with Coach Mike Ekanem (UH MBB Assistant Coach). We cover things far & wide as we dive into coach's background, his journey as a player at Texas Lutheran & then playing professionally in Europe, how he transitioned into coaching w/ the San Antonio Spurs organization, and then finally joining UH on Coach Sampson's staff. We bring a depth and insight into Coach's background / perspective that you won't find anywhere else!- No Conference for Old Men is available for free via Spotify / Apple Podcast / SoundCloud & the GoCoogs.com website; we're also available via the Republic of Football Podcast feed from the folks at Dave Campbell's Texas Football as their only basketball-centric offering- Intro / Exit music: Ground Zero provided by FreeBeats.io- Please follow us on https://gocoogs.com/old-men/

The Watt From Pedro Show
2025-09-02 The Watt from Pedro Show

The Watt From Pedro Show

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 180:00


hour one: "now's the time" (live excerpt of private jam from joe brazil's basement in detroit on sep 25, 1958) john coltrane "log 08" church of the annihilation "turas geimridh canto 05" lucas werenkraut + lucas + chris + fencestration + david dellacroce + a planet drowned in tears a world borne on would "inscription atop pula coliseum" eugene chadbourne & jair-rohm parker wells "fading to a square" ryan james mawbey "trophy hunting" (live, eugene, or on 21 oct 2024 at john henry's) human dinosaur "stupid" (part 1 of 5) bogdan raczynski "mi rutina" dfmk "state of shock" soldier dolls "turas geimridh canto 25" fencestration + walter campbell + david dellacroce + a planet drowned in tears a world borne on would hour two: "rtm lpr 35" basic tape loops & febrile "klee doll" (excerpt) victoria shen "mi-go" pestzone "in praise of annihilation / baryosynthesis" [extract] telford versus oonagh suns symmetry brokechestra inherent in that which is neither matter nor anti-matter "reeperbahn" (guido craveiro reggae dub remix) udo lindenberg & jan delay "requiem for hc" {excerpt} don haugen + og'at ma dhan0 n'g i yo gt 3ang'e hour three: "cello concerto #1 moderato" james alexander ^ orchestre symphonique d'unah niamu threw the looking-glass "being present" sam locke ward "etude_XII_gallow_II" fencepost "c-30 3 b master" (annotated) basic tape loops "you can grow here" physarum "eugene garbage project soundpack sampletrack samplepack soundtrack" eugene difficult music ensemble

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: El jardín de las Delicias

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 79:33


Jaume Segalés y su equipo comentan asuntos de la actualidad y traen las mejores recomendaciones culturales. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:El jardín de las Delicias Para muchos el final del verano, y de las correspondientes vacaciones, es uno de los momentos más difíciles del año. Pero hay buenas noticias. Vamos a tener un broche final veraniego de lujo en Madrid: el festival El jardín de las Delicias. Va a celebrar su 6ª edición el viernes 19 y el sábado 20 de septiembre en la Ciudad Universitaria, en el campo de rugby Cantarranas, donde se celebraba el DCODE. En el cartel de este año figuran Pignoise, Melendi, Izal, Nena Daconte, Tu Otra Bonita, Dani Fernández, Álvaro de Luna y Siloé, entre muchos otros. Además habrá sesiones de DJs para complementar esta gran cita de la música en español que reúne a las mejores formaciones consagradas y emergentes. Todo ello en sus dos escenarios (Bosque y Endesa) enmarcados en un entorno de fantasía diseñado por el artista Pablo Méndez, que cada año sorprende con nuevas temáticas, actores y espectáculos. Entrevistamos a uno de sus organizadores, Adrián de la Heras. jardindeliciasfestival.com Monasterio Festival La primera edición de este encuentro multidisciplinar que une música, patrimonio y naturaleza en un enclave excepcional de la Comunidad de Madrid. Los días 12 y 13 de septiembre, el Monasterio de Pelayos de la Presa, fundado en el siglo XII y ubicado junto al pantano de San Juan a tan solo 60 Km del centro de Madrid ciudad, se convertirá en el escenario de una experiencia cultural única. Con un aforo limitado a 500 personas, esta propuesta invita a vivir la música desde el silencio y la conexión con el entorno, combinando conciertos en directo con disciplinas como la danza contemporánea, la pintura en vivo, talleres culturales y una comida popular comunitaria. Contará con las actuaciones de numerosos artistas entre los que destacan Muerdo, Niño de Elche y Pablopablo, entre otras. Entrevistamos a Antonio García, uno de los organizadores del evento.

Chatting From The Word: Hosted By; Oscar
New Recording (draft) "Chatting From the Word." Hosted By; Oscar York and Shauntae Hill - Let's Study.

Chatting From The Word: Hosted By; Oscar

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 71:26 Transcription Available


How to study the BIBLE!! XII. The Consequence of SIN!! Defining the word consequence: The effect, result or outcome of a ocurrance. As in the event of what accured in Genesis 19:1-13; The men in Sodom insisted so much that it became unbearable to the point the angels had to react by blinding them, Today our ,actions may dictate our consequence,good or bad (Galatians 6:6-8).Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/chatting-from-the-word-hosted-by-oscar--4081759/support.

Yards and Stripes
Get Off My Pylon: Western College Football Preview With TJ Rives

Yards and Stripes

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 47:57 Transcription Available


Get Off My Pylon kicks off the 2025 college football season with a deep dive into the biggest storylines out West. Host Matt Zemek is joined by veteran broadcaster TJ Rives to preview week one, including Boise State's high-stakes trip to Tampa to face USF. The duo also break down the Big 12's western contenders—Arizona State, Colorado, and Kansas—plus early tests for Utah and UCLA. They explore what Oregon, Washington, and USC need to succeed and why Stanford's opening loss raises major concerns. Packed with insight, humor, and context, this episode sets the stage for a season full of drama in the Pac-12's aftermath and the Big 12's rise. College football is back!This episode is sponsored in part by TicketSmarter:Use promo code LWOS10 to receive $10 off purchases of $100 or moreUse promo code LWOS20 to receive $20 off purchases of $300 or moreThink smarter.  TicketSmarter

Reportajes Emisoras
Reportajes Emisoras - Logroño - Contrebia Leucade - 25/08/25

Reportajes Emisoras

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 6:06


En plena Rioja Baja, en la comarca de Cervera, se encuentra Contrebia Leucade, el nacimiento celtíbero mejor conservado de La Rioja. La excavación se remonta al s. XII a. C. Entonces tenía una función eminentemente militar, servía para la vigilancia y la defensa en situaciones de guerra. Son 12 hectáreas de superficie que abarca tres etapas diferentes de nuestra historia: la celtibera, la romana y la visigoda.Escuchar audio

Santo del Día
Santa María Reina: 22 de agosto

Santo del Día

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 1:51


La fiesta de hoy fue instituida por el Papa Pío XII, en 1955 para venerar a María como Reina igual que se hace con suHijo, Cristo Rey, al final del año litúrgico. A Ella le corresponde no sólo por naturaleza sino por mérito el título de Reina Madre. Está sentada en el Cielo, coronada por toda la eternidad, en un trono junto a su Hijo. Tiene, entre todos los santos, el mayor poder de intercesión ante su Hijo por ser la que más cerca está de Él.María ha sido elevada sobre la gloria de todos los santos y coronada de estrellas por su divino Hijo. Está sentada junto a Él y es Reina y Señora del universo.Con tu ayuda podremos continuar con este proyecto: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=GZMHJDMXG8L22&fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAabzPiBLoj2NefLbiwGBbXS1Ckn9xG8o9stwEGRXwQnsnoRllvac_CUJ_cU_aem_oPr5pU3Gmbo2qA3t6j-zkg

No es el fin del mundo
215. Portugal, la primera potencia global

No es el fin del mundo

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 120:54


Portugal nació como un pequeño reino independiente en el siglo XII, arrinconado entre Castilla y el Atlántico, pero supo convertir esa aparente desventaja en su mayor fortaleza. Fue pionero en la navegación oceánica y el primero en surcar cuatro de los cinco océanos, estableciendo un imperio que duró casi 500 años. Su histórica alianza con Inglaterra, la más longeva entre dos Estados, le permitió sobrevivir a múltiples amenazas. Desde la era de los descubrimientos hasta la Revolución de los Claveles, Portugal construyó y perdió el imperio más duradero de la historia moderna, dejando su huella cultural en cuatro continentes. Hoy en "No es el fin del mundo" hablamos de Portugal, la primera potencia global. Libros mencionados: The first global village - Martin Page Sostiene Pereira - Antonio Tabucchi Levantado del suelo - Sara Mago

Homilias – Casa para tu Fe Católica
LA GRACIA 2025/08/20 El legado de San Bernardo de Claraval

Homilias – Casa para tu Fe Católica

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025


MEMORIA DE SAN BERNARDO, ABAD Y DOCTOR DE LA IGLESIA San Bernardo impulsó la reforma de la vida monástica, tuvo gran influencia en el siglo XII por su don de consejo. Su vida nos recuerda que los santos también han tenido sus fracasos y dio un giro en el estudio teológico sobre la Virgen María.

Sláger FM
Kémiából születő bizonyosság | Végvári Zsófia és S. Miller András a Sláger KULT-ban

Sláger FM

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 21:31


Végvári Zsófia, a Festményvizsgálati Labor vezetője. Műhelye a XII. kerületben várja a műtárgyak történeteit, ahol kémiai és fizikai módszerek adják meg a választ a jó kérdésekre. A vizsgálat nem benyomás, hanem tárgyilagos tényfeltárás, a rétegekben ott a kor, az anyaghasználat és a keletkezés nyoma. A titánfehér festék időbelisége például kizárhat egy vélelmezett szerzőt, a spektrális vizsgálatok pedig eltűnt szignókat és átírt részleteket fedhetnek fel. A laborban magas arányban futnak be hamis darabok, a beérkező képek közel kétharmada ilyen kategóriába esik. A műtárgypiac működéséhez tartoznak kitalált eredettörténetek is, a vevők mégis biztonságot kapnak, amikor a vászon és a festék azonos identitást talál a valódi szerzővel. A műhely nyitott szemléletet tanít, a gyűjtők a hátoldal olvasásával, a rögzítések, üvegezések és anyagok értelmezésével tudatosabban döntenek, a műszerek pedig következetes, objektív választ adnak. A Sláger FM-en minden este 22 órakor a kultúráé a főszerep S. Miller András az egyik oldalon, a másikon pedig a térség kiemelkedő színházi kulturális, zenei szcena résztvevői Egy óra Budapest és Pest megye aktuális kult történeteivel. Sláger KULT – A természetes emberi hangok műsora.

ABISMO - ORIGINALS
MISTERIO EN LOS TEMPLOS DE ARAGÓN | EL MONASTERIO DE VERUELA |3x31|

ABISMO - ORIGINALS

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 53:41


El Monasterio de Veruela, joya medieval de Aragón situada a los pies del imponente Moncayo. Fundado en el siglo XII por la orden del Císter, este monasterio combina historia, espiritualidad y leyenda, convirtiéndose en uno de los lugares más enigmáticos de España. Entre sus muros se esconden siglos de tradición monástica, secretos de la vida religiosa y las huellas de Gustavo Adolfo Bécquer, que escribió aquí sus famosas Cartas desde mi celda. Sus claustros góticos y su atmósfera única han inspirado poesía, relatos… y también misterios. El Monasterio de Veruela está rodeado de mitos, apariciones, fenómenos inexplicables y la influencia mágica del Moncayo, montaña sagrada desde tiempos ancestrales. Un lugar donde la historia y lo paranormal se entrelazan. En este viaje nos adentramos en la historia, las leyendas y los misterios del Monasterio de Veruela, y descubrimos por qué sigue cautivando a viajeros, poetas y buscadores de lo desconocido. Sumérgete en el ABISMO y busca con nosotros las respuestas a los misterios que nos rodean. Historia, crimen y lo desconocido, se dan la mano en este pódcast. Hecho por gente, para la gente. Programa Patrocinado por Gobierno de Aragón. ABISMO Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Medita.cc
2025-05-15 Asunción de María: dogma esperanzador.

Medita.cc

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 28:53


Tenemos una deuda de gratitud con el papa Pío XII al haber declarado dogma de fe la Asunción de María. Una invitación a creer firmemente en este gran privilegio que Dios le concedió, y que es para nosotros un motivo de esperanza. Nuestro cuerpo gozará también en la eternidad de la gloria divina, y redundará en la dicha de una existencia eterna inmersa en el amor a Cristo.

Balázsék
6 - Újabb BKV busz gyulladt ki, most a XII. kerületben

Balázsék

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 27:11


6 - Újabb BKV busz gyulladt ki, most a XII. kerületben by Balázsék

Balázsék
2025 08 14 Csütörtök Balázsék (Teljes adás)

Balázsék

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 129:57


00:00 - 6 óra 31:49 - Donald Trump és Vlagyimir Putyin pénteken, augusztus 15-én találkozik Alaszkában -Dr. Kaiser Ferenc, a Nemzeti Közszolgálati Egyetem docense vonalban 53:29 - Fapados gépen fotózták le megint Orbán Viktort és Lévai Anikót 1:06:34 - A 3I/ATLAS-t még július elején fedezték fel, és hamar kiderült róla, hogy egy, a távoli világűrből származó üstökös 1:29:50 - Megkóstoltuk az ország tortáját 1:42:45 - Újabb BKV busz gyulladt ki, most a XII. kerületben

Yards and Stripes
Big 12/SEC Breakdown: Stanley Says Don't Sleep On KU

Yards and Stripes

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 50:33 Transcription Available


In this season debut episode, we break down the latest in Big XII and Southeastern Conference football. Tyler Jones and Thomas Bridges dive into hot takes, player performances, and team predictions, including a critical look at Vanderbilt's Diego Pavia and Texas Tech's coaching situation. They also discuss the implications of recent coaching changes and the upcoming rivalry matchups, plus former Kansas quarterback Carter Stanley joins us to explain why the Jayhawks are expected to be a formidable foe this year in the Big XII.

The FrogPants Studios Ultra Feed!
CORE 482: Finish It!

The FrogPants Studios Ultra Feed!

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 178:57


Let's talk about older consoles and approaching games in unconventional ways, and address while we are here, developments in the gaming business this week. MK: Legacy Kollection looking very cool. Battlefield 6 also seems like things are poppin. GOG says come get these free nudie games. Kirby fans finally know what they are getting soon. Lucy from CyberPunk is coming to…Guilty Gear Strive? Guntouchables is FREE right now. And how many Power Ranges in Fortnite is enough? An Instance WoW segment with Bobby! And lots more! Shared Play This Week•Ninja Gaiden: RageboundScott•The Spell Brigade•Shapez 2Jon•Minishoot' Adventures•Juggling Final Fantasy X-2, XI, & XII.Beau•Titan Quest 2.•More Abiotic Factor.•Played War Within patch 11.3.•Tried Yakuza Kiwami 2. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

CORE - Core Gaming for Core Gamers
CORE 482: Finish It!

CORE - Core Gaming for Core Gamers

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 178:57


Let's talk about older consoles and approaching games in unconventional ways, and address while we are here, developments in the gaming business this week. MK: Legacy Kollection looking very cool. Battlefield 6 also seems like things are poppin. GOG says come get these free nudie games. Kirby fans finally know what they are getting soon. Lucy from CyberPunk is coming to…Guilty Gear Strive? Guntouchables is FREE right now. And how many Power Ranges in Fortnite is enough? An Instance WoW segment with Bobby! And lots more! Shared Play This Week•Ninja Gaiden: RageboundScott•The Spell Brigade•Shapez 2Jon•Minishoot' Adventures•Juggling Final Fantasy X-2, XI, & XII.Beau•Titan Quest 2.•More Abiotic Factor.•Played War Within patch 11.3.•Tried Yakuza Kiwami 2. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Podcast Muzeum Historii Polski
Polska podzielona - testament, cesarz Barbarossa i Bolesław Kędzierzawy

Podcast Muzeum Historii Polski

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 32:41


Bolesławów w historii Polski mieliśmy wielu. Ci najbardziej znaczący to oczywiście Chrobry, Krzywousty i Szczodry. Poza tym podium znajduje się Bolesław Kędzierzawy. Pamiętamy go z tego, że po testamencie ojca próbował nie dopuścić do rozdrobnienia Polski. Czy miał szanse na powodzenie?Kędzierzawy skonfrontował się ze słynnym cesarzem Fryderykiem Barbarossą, zwanym "Rudym Smokiem". Dlaczego do tego doszło? Czy upokarzający piastowskiego księcia hołd był ważnym gestem politycznym? Czy można powiedzieć, że Bolesław Kędzierzawy miał ambicję zorganizowania krucjaty przeciwko Getom? Kim byli? Dlaczego książę poniósł porażkę? Jaki związek z tą wyprawą miał Henryk Sandomierski i jakie to miało konsekwencje dla naszej historii? Wspomnimy także o buncie w Jędrzejowie.W tym odcinku cofniemy się do połowy XII wieku – czasów zdrad, pałacowych intryg, buntów, bitew i papieskich poselstw. Odkryjemy człowieka, którego historia zapamiętała raczej z przydomka. Czy słusznie?O tym wszystkim w Podcaście Muzeum Historii Polski z serii Inne historie Polski. Rozmawiają Cezary Korycki i jego gość, dr Rafał Rutkowski z Instytutu Historii Polskiej Akademii Nauk.Podcast zrealizowano w ramach zadania: kontynuacja i rozbudowa multimedialnego projektu informacyjno-edukacyjnego - Portal Historyczny Dzieje.pl

il posto delle parole
Paolo Grillo "I giganti silenziosi"

il posto delle parole

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 19:40


Paolo Grillo"I giganti silenziosi"Il Medioevo in dieci alberiMondadori Editorewww.mondadori.itL'immagine oggi più diffusa – e al tempo stesso più stereotipata – dell'alto Medioevo racconta di «un mondo di foreste buie e popolate da cinghiali e da qualche barbaro, tra le quali si ergevano mesti i ruderi monumentali di un mondo che fu». Ma questa rappresentazione, come molte altre, non corrisponde per niente alla realtà. Il Medioevo, infatti, è ben diverso e più complesso di come la storiografia e la letteratura, soprattutto quella cavalleresca, l'hanno spesso dipinto. Attraverso dieci alberi che hanno rivestito un ruolo di primo piano nella vita sociale ed economica dell'epoca, Paolo Grillo ripercorre quei secoli restituendo all'elemento vegetale la giusta importanza quale inedita chiave di lettura per comprendere meglio tutto il mondo dell'Europa medievale. Il risultato è un ritratto originale e affascinante, che riesce a «far udire la voce degli alberi, far sì che siano essi stessi a parlarci della loro vita, attraverso i loro tronchi e i segni che il tempo e gli esseri umani vi hanno lasciato». Dall'olmo, sotto le cui fronde si tenevano le assemblee dei comuni urbani e rurali, al castagno, detto anche «albero del pane»; dall'ulivo e dalla palma, due simboli centrali della religione cristiana e islamica, fino alla quercia che, oltre alle ghiande per il nutrimento di uomini e animali, forniva il legname per la costruzione delle imponenti cattedrali di tutta Europa: ogni albero rivela un pezzo di storia e racconta in un modo nuovo la complessa convivenza tra uomini e piante. Gli alberi medievali escono finalmente dall'astrattezza di mosaici, editti, affreschi e trattati dell'epoca, per restituire una vivida immagine dell'Età di Mezzo, sottolineando il ruolo fondamentale della presenza vegetale che, in un clima che cambia, è bene ricordare anche oggi.Paolo Grillo insegna Storia dell'Italia medievale all'Università degli Studi di Milano e si occupa della storia d'Italia fra il XII e il XIV secolo. Fra i suoi libri più recenti: La falsa inimicizia. Guelfi e ghibellini nell'Italia del Duecento (2018), Manfredi di Svevia (2021) e, per Mondadori, Nascita di una cattedrale (2017), Le porte del mondo (2019) e Federico II (2023).IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarewww.ilpostodelleparole.itDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.

Stuff You Missed in History Class
Fitz Hugh Ludlow

Stuff You Missed in History Class

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 40:38 Transcription Available


Fitz Hugh Ludlow’s fame as a writer was directly tied to his drug use initially. In his final years, his advocacy for treatment of the illness of addiction was really ahead of its time. Research: “Beyond the Hasheesh Eater: Fitz Hugh Ludlow, A Nineteenth Century Writer and Adventurer.” Schaffer Library. Union College. https://exhibits.schafferlibrarycollections.org/s/beyond-the-hasheesh-eater-fitz-hugh-ludlow-a-nineteenth-century-writer-and-adventurer/page/welcome Bredeson, Robert C. “Landscape Description in Nineteenth-Century American Travel Literature.” American Quarterly, vol. 20, no. 1, 1968, pp. 86–94. JSTOR, https://doi.org/10.2307/2710992 Day, Horace B. “The Opium Habit.” 1868. Accessed online: https://www.gutenberg.org/cache/epub/7293/pg7293-images.html “Death of Fitz Hugh Ludlow, the Hasheesh Eater.” The Buffalo Daily Repiblic. Oct. 7, 1870. https://www.newspapers.com/image/1140456339/?match=1&terms=Fitz%20Hugh%20Ludlow “Fitz Hugh Ludlow.” New York Times. Oct. 9, 1870. https://www.newspapers.com/image/26001499/?match=1&terms=Fitz%20Hugh%20Ludlow “Fitz Hugh Ludlow.” New York Times. Sept. 12, 1903. https://www.newspapers.com/image/20430047/?match=1&terms=Fitz%20Hugh%20Ludlow Hendricks, Gordon. “Roaming the West with ALBERT BIERSTADT.” The American West. Vol. XII. No. 1. January 1975. https://npshistory.com/newsletters/the-american-west/v12n1.pdf “Ludlow, Fitz Hugh (1836-1870).” The Vault at Pfaff’s. Lehigh University. https://pfaffs.web.lehigh.edu/node/54134 Ludlow, Fitz-Hugh. “Among the Mormons.” The Atlantic. April 1864. https://www.theatlantic.com/magazine/archive/1864/04/among-the-mormons/306013/ Ludlow, Fitz Hugh. “The Apocalypse of Hasheesh.” Putnam’s Monthly. Vol. VIII. December 1856. Accessed online: https://web.archive.org/web/20140503090034/http://www.lycaeum.org/nepenthes/Ludlow/Texts/apocalyp.html Ludlow, Fitz Hugh. “The hasheesh eater : being passages from the life of a Pythagorean.” New York. Harper and Bros. 1857. https://archive.org/details/66640730R.nlm.nih.gov/mode/2up Ludlow, Fitz Hugh. “The heart of the continent : a record of travel across the plains and in Oregon, with an examination of the Mormon principle.” New York. Hurd and Houghton. 1870. Accessed online: https://archive.org/details/heartofcontinent00ludl/page/n5/mode/2up Ludlow, Fitz-Hugh. “If Massa Put Guns Into Our Han's.” The Atlantic. April 1865. https://www.theatlantic.com/magazine/archive/1865/04/if-massa-put-guns-into-our-hans/629143/ Ludlow, Fitz-Hugh. “Seven Weeks in the Great Yo-Semite.” The Atlantic. June 1864. https://www.theatlantic.com/magazine/archive/1864/06/seven-weeks-in-the-great-yo-semite/628596/ Ludlow, Fitz-Hugh. “Through-Tickets to San Francisco: A Prophecy.” The Atlantic. November 1864. https://www.theatlantic.com/magazine/archive/1864/11/through-tickets-to-san-francisco-a-prophecy/628652/ “Ludlow-Santo Domingo Library.” Harvard Library. https://library.harvard.edu/collections/ludlow-santo-domingo-library See omnystudio.com/listener for privacy information.

Niños Católicos +Catholic Sprouts en español+
León y su rugido con el ataque al último bastión católico en Gaza, Buffalo Bill y León XIII, crece la lista negra de deepfakes del Papa, terminan las vacaciones en Castelgandolfo y Roma lista para recibir a un millón de jóvenes… - Descifrando a L

Niños Católicos +Catholic Sprouts en español+

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 65:45


¡Juega y gana gratis con Descifrando a León!Entérate antes de todos de lo que pasa dentro del Vaticano en www.descifrandoaleon.com, ¡Regístrate gratis! Sigue a Inés San Martín a Javier Martínez Brocal y a José Manuel De Urquidi.Segmentos de hoy:La Voz del Papa Las 5 Noticias de la Semana por InésAnálisis de la Semana (Gaza y el rugido del Papa León) por InésEl Archivo de los Leones (Buffalo Bill y León XII) por InésLa Cátedra de León: La ciencia y la FeLa Comunidad de León (¡Juega aquí!)La Recomendación Online de la Semana Homilía Remix ++++++++++++++++++++++++++++Este episodio es posible gracias a Amen Apps, la plataforma en la que puedes obtener consejos y ayuda espiritual de sacerdotes y religiosos 24x7.Descarga el app gratis en:AndroidiPhonePágina AmenUn podcast de Juan Diego Network

La Iglesia te Escucha
León y su rugido con el ataque al último bastión católico en Gaza, Buffalo Bill y León XIII, crece la lista negra de deepfakes del Papa, terminan las vacaciones en Castelgandolfo y Roma lista para recibir a un millón de jóvenes… - Descifrando a L

La Iglesia te Escucha

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 65:45


¡Juega y gana gratis con Descifrando a León!Entérate antes de todos de lo que pasa dentro del Vaticano en www.descifrandoaleon.com, ¡Regístrate gratis! Sigue a Inés San Martín a Javier Martínez Brocal y a José Manuel De Urquidi.Segmentos de hoy:La Voz del Papa Las 5 Noticias de la Semana por InésAnálisis de la Semana (Gaza y el rugido del Papa León) por InésEl Archivo de los Leones (Buffalo Bill y León XII) por InésLa Cátedra de León: La ciencia y la FeLa Comunidad de León (¡Juega aquí!)La Recomendación Online de la Semana Homilía Remix ++++++++++++++++++++++++++++Este episodio es posible gracias a Amen Apps, la plataforma en la que puedes obtener consejos y ayuda espiritual de sacerdotes y religiosos 24x7.Descarga el app gratis en:AndroidiPhonePágina AmenUn podcast de Juan Diego Network

Habemus Chistes Católicos
León y su rugido con el ataque al último bastión católico en Gaza, Buffalo Bill y León XIII, crece la lista negra de deepfakes del Papa, terminan las vacaciones en Castelgandolfo y Roma lista para recibir a un millón de jóvenes… - Descifrando a L

Habemus Chistes Católicos

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 65:45


¡Juega y gana gratis con Descifrando a León!Entérate antes de todos de lo que pasa dentro del Vaticano en www.descifrandoaleon.com, ¡Regístrate gratis! Sigue a Inés San Martín a Javier Martínez Brocal y a José Manuel De Urquidi.Segmentos de hoy:La Voz del Papa Las 5 Noticias de la Semana por InésAnálisis de la Semana (Gaza y el rugido del Papa León) por InésEl Archivo de los Leones (Buffalo Bill y León XII) por InésLa Cátedra de León: La ciencia y la FeLa Comunidad de León (¡Juega aquí!)La Recomendación Online de la Semana Homilía Remix ++++++++++++++++++++++++++++Este episodio es posible gracias a Amen Apps, la plataforma en la que puedes obtener consejos y ayuda espiritual de sacerdotes y religiosos 24x7.Descarga el app gratis en:AndroidiPhonePágina AmenUn podcast de Juan Diego Network

Más de uno
La paleoparasitología: el estudio de los parásitos de la antigüedad

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 9:57


El experto Ramón López Gijón nos explica como a través de esta disciplina somos capaces de conocer nuevos aspectos sobre la higiene de nuestros antepasados, su forma de vida, las rutas migratorias o qué productos y de que forman los consumían. De esta manera, una investigación de la Universidad de Murcia, basada en los hallazgos en el yacimiento de San Esteban, han podido descubrir algunas de las enfermedades que tenían los habitantes de la región de los siglos XII y XIII. 

Meadowbrooke Church Sermon Podcast

There are two quotes that have stuck with me that have helped me over the years: The first is from AW Tozer who said, It is doubtful whether God can bless a man greatly until he has hurt him deeply. The second is from John Bunyan who said, Conversion is not the smooth, easy-going process some men seem to think... It is wounding work, this breaking of the hearts, but without wounding there is no saving... Where there is grafting there will always be a cutting, the graft must be let in with a wound; to stick it onto the outside or to tie it on with a string would be of no use. Heart must be set to heart and back to back or there will be no sap from root to branch. And this, I say, must be done by a wound, by a cut.[1] Throughout the Bible, I see the wisdom of Tozer and Bunyans counsel as it relates to the hard stuff we experience in life. As much as God has used AW Tozer and John Bunyan, the real question is this: What has God said about the trials that will come and do we trust and believe Him enough to turn to Him even when we do not understand how He will work it out of our good? It is to James that we now turn our attention to discover what God has said about it. Gods Will for the Christians Life is to Finish Well Gods will for the life of the Christian is to receive the crown of life. What is the crown of life you ask? Ironically, it is a type of victors crown that the Christian will receive after he/she has died. During the Isthmian games a crown in the form of a wreath would be awarded the victor who finished whatever event a Greek male athlete participated in. Like the Olympics of today, only the best of the best would compete after training harder than anything else in their lives in the hope that they could receive the coveted crown. Borrowing language from the games, Paul wrote of the Christian life: Everyone who competes in the games exercises self-control in all things. So they do it to obtain a perishable wreath, but we an imperishable. Therefore I run in such a way as not to run aimlessly; I box in such a way, as to avoid hitting air; but I strictly discipline my body and make it my slave, so that, after I have preached to others, I myself will not be disqualified (1 Cor 9:2527). Just before he was executed, Paul wrote to Timothy: I have fought the good fight, I have finished the course, I have kept the faith; in the future there is reserved for me the crown of righteousness, which the Lord, the righteous Judge, will award to me on that day; and not only to me, but also to all who have loved His appearing (2 Tim. 4:7-8). The crown of life is eternal life with Jesus. At first glance, it sounds like James is telling us that in order to receive the crown of life, we have got to dig deep and persevere. This makes our salvation sound like we have to work for our salvation. This is not what James is saying at all, and we know this because of verse 18, which states: In the exercise of His will He gave us birth by the word of truth... The word of truth is the gospel of Jesus Christ that saves. It is of this gospel that Paul wrote in Romans, For I am not ashamed of the gospel, for it is the power of God for salvation to everyone who believes... (Rom. 1:16). It was because of Gods will that we went from spiritual death to spiritual life, and the evidence that we are now spiritually alive is with the life we are living today. Listen to what Jesus said in John 1:12-13, But as many as received Him, to them He gave the right to become children of God, to those who believe in His name, who were born, not of blood, nor of the will of the flesh, nor of the will of a man, but of God. In John 10:16, Jesus said that the evidence of those who belong to Him is in how they respond to Him: And I have other sheep that are not of this fold; I must bring them also, and they will listen to My voice; and they will become one flock, with one shepherd (John 10:16). So here is the rub that is very important that you not only hear me say, but that you take it to heart. The one who perseveres to the end... even under and through various trials, is the one who was truly born again when they heard the gospel of Jesus Christ; it was in the moment that you were born again that you went from being spiritually dead to being alive with Christ! The crown of life is given not based on your merit, but because of your relationship with Jesus. It was His sinless life, His sacrificial death, and His victory over death that secured, secures, and will secure your salvation. The crown of life is awarded on the basis of your relationship with Jesus with the understanding that His merit is all that you need! The crown of life is not given to those who have good intentions, it is not given to those who are religious, it is not given because of some prayer you said, it is not given because you started out well, for it is given because you have been born again! Here is what the apostle John said of those who do not persevere until the end: They went out from us, but they were not really of us; for if they had been of us, they would have remained with us; but they went out, so that it would be evident that they all are not of us (1 John 2:19). If you are wondering how you can know that you belong to Jesus and that you are indeed born again, James provides us with four words: ...those who love Him. The evidence that you have been born again besides the fact that you will persevere under trial, is that you love Him. This is why Paul wrote to the Corinthian church, If anyone does not love the Lord, he is to be accursed (1 Cor. 16:22). If you have heard the gospel of Jesus Christ and have been born again as a result, you will love Jesus... which is evidence that God first loved you (1 John 4:9-19). Now, when it comes to the trials in life (v. 12) and the temptation(s) we all face, what purpose do they serve in the Christian life? James seems to indicate that trials are both allowed and designed by God while temptation comes from within and is used by the devil and his demons. What you cannot see in your English Bible is that the root of the Greek word for trial (peirasmos) and the root for temptation (peirazō) comes from the same Greek root and both words can be translated test or tempt. Trials are Designed by God to Ultimately Bless the Christian (vv. 12-13) So how do we make sense of these verses? Permit me to offer you an alternate translation of verse 13 that I think will open these verses up for you in a way that ought to help. Here is what I think is a better and more helpful way to translate James 1:13, No one is to say when he is tested, I am being tempted by God; for God cannot be tempted by evil, and He Himself does not tempt anyone. How do we know that God does not tempt us? We know because He is a God of love, we know because He is good, and we know because He is holy! Because God is infinitely good, James states in verse 17, Every good thing given and every perfect gift is from above, coming down from the Father of lights, with whom there is no variation or shifting shadow. Not only is God good, but because He is God, He has not, does not, and will not change. Because God is good, every trial that God brings or allows into your life is designed to strengthen your faith... not destroy your it. This is why James can say in verse 12 that when the trials do come, you can receive them knowing that such trials will ultimately serve for your blessing. How do I know that? For starters, it is the pattern we see with God in the way that He has always dealt with His people. Consider Abraham as one example of how God will use and bring trials into the lives of His people to do the kind of thing that needs to happen in the life of the one who belongs to Him. After Issac was born and old enough to know better, God told Abraham to take his only son and to offer him as a burnt offering (Gen. 22). What was the purpose of the testing? For starters, to show Abraham that his identity was not to be found in the son he and Sarah had longed for and prayed for their entire lives. Did God make Abraham go through with the slaughtering of his only son? Nope. Abraham would have done it, but God stopped him and then said to him: For now I know that you fear God, since you have not withheld your son, your only son, from Me (v. 12). For most of Abrahams life, he struggled to trust God. All throughout Abrahams life God used the various trials in Abraham and Sarahs lives that God brought, allowed, and even the trials Abraham brought upon himself to temper his faith to the point that by the time we come to Genesis 22, he knew he could trust God even when doing so did not make sense, such as Gods instructions to sacrifice Isaac. How do I know this, besides the fact that Abraham was so committed to obeying God that God had to stop him from following through with sacrificing Isaac? Here is how I know: When Abraham, Isaac, and his servants arrived at the mountain where Abraham was to follow through with Gods instructions, Abraham said to his servants something that reveals that something had changed in his heart; here is what he said: Abraham said to his young men, Stay here with the donkey, and I and the boy will go over there; and we will worship and return to you (Gen. 22:5). God told him to sacrifice Isaac, and the reason why Abraham was willing to go through with it was because over the years God was tempering Abrahams faith to the point that he knew God well enough to know that the God who told him to kill his son was both good and able to raise the dead. Abrahams action was the evidence that his faith in God was not just lip service (see Jas. 2:20-23). Temptation to Sin Comes from Within and Is Used by Satan to Destroy the Christian When the trials come, the primary danger we face in such moments is from within. Suffering can serve as a catalyst to deepen your relationship with God, or it can cause you to doubt the wisdom, goodness, and sovereignty of God. To be tempted is not sin, but it is what you do with the temptation. Notice what James says in verses 14-15, But each one is tempted when he is carried away and enticed by his own lust. Then when lust has conceived, it gives birth to sin; and sin, when it has run its course, brings forth death (Jas. 1:1415). God does not tempt, but He does test. His testing often comes in the form of trials that serve to temper our faith for the purpose of making it stronger. Sin comes from within us, and whatever forms the temptation is that we are faced gives birth to sin when we are carried away and enticed by our own sin nature. Facing the temptation is not the sin, but giving into the temptation is. James tells us that when temptation comes (and it will), the downward progression leading to the act of sinning begins with a decision that involves both the mind and the heart. Giving into the temptation to sin begins when you decide to dwell on the temptation instead of run from it. The next step is to be carried away and enticed by your own lust (this is when both your heart and mind are lured by your own lust). Our lust comes from the sin nature that is within all of us, and when left unchecked... it gives birth to sin. Robert Plummer put it this way in his commentary on James: ...just as conception leads naturally to childbirth, giving free rein to sinful inclinations naturally results in discrete moral transgressions. Just as water runs downhill, so evil desire, if allowed to pursue its gravitational inclination, runs down into sinful activity.[2] Where does unchecked sin inevitably lead? It leads to death. Listen, most of the temptation we face comes by way of our own doing because of our own lustful desires. The devil is just one person and can only be at one place at a time. His demons are many, but they are also limited by their number and ability. However, Satan is also known as the Tempter for a reason. He is real and he wants to use temptation as a way to destroy your faith. The greater threat you face through is not the devil but your own heart and passions. To follow your passion is horrible advice if it is not tethered to the will of God for your life that you can only know and discern through His word and prayer. Conclusion Every time Abraham trusted his own heart or caved to his own fears, he was carried away and enticed by his own lust. The same can be said about Adam and Eve, the Hebrews in the wilderness, King David, and every other person we read about in the Bible. It wasnt until Abraham trusted in a good and sovereign God to lead him that he experienced the blessing God wanted for him. For Abraham, that blessing did not come when he wanted, but arrived when God knew Abraham was ready for it. All sin comes by way of trusting what you think is right, instead of believing God and trusting Him for what He has declared is right. So, how do we face the trials of life and at the same time resist the temptation to sin? James offers us some help in verses 16-17. Dont be deceived. Instead of trusting in what you desire, trust in the goodness of God and what He had declared to be good. Every good thing given and every perfect gift is from above... (v. 17a), so trust the One who is good and wants good for you. Focus on Gods unchanging character instead of your desires. James tells us that all that is good comes from, the Father of lights, with whom there is no variation or shifting shadow (v. 17b). We change all the time, our emotions ebb and flow, what we think is right one day may change the next day, but God does not change!His character remains the same. Instead of being carried away by your sin, turn to the God who does not change and trust Him. Trust Gods Word. It is because of His word that you have been born again when you heard the gospel. Tony Evens put it this way: For many, the Bible is like the queen of England. Its held in high esteem but wields no power over them personally. What Scripture accomplished for your salvation, though, it can accomplish for your sanctification.[3] When faced by temptation, Jesus used the Word of God to combat the devil; you can and ought to do the same. Know that God loves you. God called you by the word of truth, and He did it because He loves you. According to James 1:18, God gave you a new birth for the purpose of being His first fruits among His creatures. God instructed His people to give the first fruits of their possessions back to Him; for the Hebrew people, the first fruits were the best and first from their harvest. To be Gods first fruits among His creatures means that you are loved and treasured by Him! What He is doing in your life today, is for the purpose of something greater tomorrow that will ultimately lead to your sanctification and then glorification as His son/daughter. His no from His Word is for your good, your joy, and ultimately your thriving. [1] John Piper, The Hidden Smile of God (Wheaton, IL: Crossway Books; 2001), 65. [2] Robert L. Plummer, James, in HebrewsRevelation, ed. Iain M. Duguid, James M. Hamilton Jr., and Jay Sklar, vol. XII, ESV Expository Commentary (Wheaton, IL: Crossway, 2018), 234. [3] Tony Evans, The Tony Evans Bible Commentary (Nashville, TN: Holman Bible Publishers, 2019), 1339.

Spanish Podcast
News in Slow Spanish - #853 - Learn Spanish through Current Events

Spanish Podcast

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 10:30


Como siempre, dedicaremos la primera parte del programa a discutir la actualidad. Comenzaremos con el anuncio por parte de la Casa Blanca de nuevos envíos de misiles a Ucrania. Trump también ha amenazado con imponer sanciones a quienes compren energía rusa, aunque muchos observadores aseguran que resultaría difícil hacer cumplir tales sanciones. Continuaremos con la compañía de IA de Elon Musk, que está siendo objeto de críticas después de que su chatbot, Grok, hiciera polémicos comentarios alabando a Adolf Hitler. El segmento de ciencia del programa estará dedicado a un estudio que ha identificado los rasgos admirados en todo el mundo que posee la gente considerada “guay”. Y, para acabar, cerraremos el programa con los resultados de las finales de Wimbledon. La segunda parte del programa de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, The Indirect Object - Part II. En esta conversación contaremos la historia de una famosa canción española de los años 70. Sin embargo, la cantante madrileña usaba incorrectamente unos pronombres de Objeto Indirecto. ¡Corregiremos estos errores gramaticales! Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, sin trampa ni cartón. Con ella, iremos a la Cueva del Tesoro, situada en un pueblo de Málaga. Esta cueva es única, pues solamente existen dos otras cuevas de este tipo en el mundo. Pero además, cuenta una leyenda que en su interior alberga un tesoro del siglo XII, de allí su nombre. Trump anuncia el envío de misiles a Ucrania, pero se queda corto con las sanciones Musk dice que su chatbot de IA tenía demasiado afán por complacer a los usuarios cuando alabó a Hitler Una investigación identifica rasgos admirados en todo el mundo que posee la gente considerada “guay” Sinner se venga de Alcaraz y Świątek aplasta a Anisimova en Wimbledon Cecilia, cantante inolvidable de los años 70 La cueva del tesoro

Buscadores de la verdad
UTP376 Simbología en las barajas de cartas

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 128:36


Barajas tradicionales: Aparecieron en China alrededor del siglo IX o X, y desde allí se difundieron hacia el mundo islámico y Europa. Las primeras barajas europeas aparecen en el siglo XIV, principalmente para juegos de naipes. Tarot: Surgió en Europa en el siglo XV, específicamente en Italia, como un tipo especial de baraja para jugar a un juego llamado tarocchi. Solo más tarde, en los siglos XVIII y XIX, el tarot comenzó a usarse para fines esotéricos y adivinatorios. …… La filología ofrece los siguientes significados: - TAROT es TORAH o la LEY, de origen Hebreo. - TAROT es TROAH o PORTAL, de origen Hebreo. - TAROT es ROTA o RUEDA, de origen latino. - TAROT es ORAT o HABLA, de origen latino. - TAROT es TAR o SENDERO, de origen egipcio. ….. Diccionario de símbolos de Juan Eduardo Cirlot De otro lado, Jung coincide con las seculares intuiciones del Tarot al reconocer dos batallas diversas, pero complementarias en la vida del hombre: a) contra los demás (vía solar), por la situación y la profesión; b ) contra sí mismo (vía lunar), en el proceso de individuación. Estas dos vías corresponden a la reflexión y a la intuición, a la razón práctica y a la razón pura. El temperamento lunar crea primero, luego estudia y com prueba lo que ya sabía; el solar, estudia primero y luego produce. Corresponden estas vías también, hasta cierto punto, a los conceptos de introversión (lunar) y extraversión (solar); a contemplación y acción (34). El juego completo de los naipes, que se designa con el nombre de Tarocco, se compone de 22 arcanos mayores cuyas imágenes son sintéticas y dotadas de un sentido completo hasta cierto punto, y de los 56 arcanos menores, integrando 14 figuras de cuatro series: oros (círculos, discos, ruedas); bastos (mazas, cetros); espadas y copas. El oro simboliza las fuerzas materiales. El basto, el poder de mando. La copa simboliza el sacrificio. La espada, el discernimiento y aplicación de la justicia. Las 22 láminas mayores corresponden a las letras del alfabeto hebreo. En cada color de los arcanos menores se encuentran el Rey, la Dama (Reina), el Caballero (Caballo) y el Valet (Sota) (48). Se han asimilado las series a los poderes que dominan en la tierra y, consecuentemente, a las profesiones dirigentes o superiores: gobierno (basto); ejército (espada); sacerdocio (copa); intelecto (oro), pues los tesoros en todas sus formas simbolizan siempre los bienes espirituales e intelectuales (54). Según Saunier, las imágenes de los arcanos mayores provienen de las pinturas simbólicas del libro egipcio de Thot Hermes, símbolo de la ciencia del universo (49). Sin embargo, Oswald Wirth, a quien seguimos principalmente para desarrollar el simbolismo del Tarot, reconoce que la arqueología no ha descubierto la menor traza de lo que pudiera ser un Tarot egipcio, árabe o incluso alquímico grecoárabe. Sin embargo, señala que la Cábala hubo de ser familiar a los autores del Tarot, por la fijación de 22 arcanos mayores, es decir, en número igual a las letras del alfabeto hebreo, cargadas de simbolismo, y a los théraphim, jeroglíficos utilizados por los hebreos para la adivinación. Cree Wirth que Italia es la patria de estas imágenes alegóricas, a causa de que no se le puede negar la prioridad en los naipes. La primera representación de los arcanos mayores data de 1392. Según Eliphas Lévi, «el Tarot es una obra monumental y singular, sencilla y fuerte como la arquitectura de las pirámides, en consecuencia durable como ellas; libro que resume todas las ciencias y cuyas combinaciones infinitas pueden resolver todos los problemas; libro que habla haciendo pensar; acaso la obra maestra del pensamiento hum ano y con certeza una de las cosas más bellas legadas por la Antigüedad». Los 22 arcanos son los siguientes: I, El Juglar. II, La Gran Sacerdotisa. III, La Em peratriz. IV, El Em perador. V, El Gran Sacerdote. VI, El Enam orado. VII, El Carro. VIII, La Justicia. IX, El Ermitaño. X, La Rueda de la Fortuna. XI, La Fuerza. XII, El Ahorcado. X III, La Muerte. XIV, La Templanza. XV, El Diablo. XVI, La Torre herida por el rayo. XVII, Las Estrellas. XVIII, La Luna. XIX, El Sol. XX, El Juicio. XXI, El Mundo. XXII o 0, El Loco. Las láminas I al IX constituyen la vía solar activa, consciente, reflexiva y autónoma. Las láminas X II a XXII, la vía lunar, pasiva, inconsciente, intuitiva y «posesa». No podemos explicar aquí las relaciones que pueden establecerse, las órdenes y significaciones que se derivan de esos enlaces, sin traspasar los límites del estricto simbolismo. Cada una de las imágenes alegóricas se analiza en su sentido particular en el lugar que le corresponde. Sin embargo, queremos transcribir aquí los significados más generales que Eliphas Lévi advierte en los 22 arcanos: I (El ser, el espíritu, la creación). II (El santuario, la ley, el conocimiento, la mujer, la madre, la iglesia). III (El verbo, la fecundidad, la generación en los tres mundos). IV (La puerta, la iniciación, el poder, la piedra cúbica o su base). V (Indicación, demostración, filosofía y religión). VI (Encadenamiento, unión, antagonismo, equilibrio, combinación). VII (Arma, espada, triunfo, realeza). VIII (Balanza, atracción y repulsión, vía, promesa y amenaza). IX (El bien, la m oralidad, la sabiduría). X (Manifestación, fecundidad, cetro paternal). XI (La mano en el acto de tomar y mantener). XII (Ejemplo, enseñanza, lección pública). X III (Dominación y fuerza, renacimiento, creación y destrucción). XIV (Estaciones, cambios de la vida siempre diferente e igual). XV (Magia, elocuencia, comercio, misterio). XVI (Alteraciones, subversiones, debilidades). XVII (Efusiones del pensamiento, influencia moral de la idea sobre las form as, inmortalidad). XVIII (Los elementos, el mundo visible, la luz reflejada, las formas materiales, el simbolismo). XIX (La cabeza, la cima, el príncipe del cielo). XX (Lo vegetativo, la virtud generatriz de la tierra). XXI (Lo sensitivo, el carro, el cuerpo, la vida transitoria). XXII (El microcosmo, el resumen de todo en todo). En estas imágenes se mezclan ideas relativas al mundo exterior y al mundo interior, a las formas y a las jerarquías del pensamiento. Con ellas se intenta crear un orden, más amplio aún que el de doce elementos constituidos por el zodíaco, formando una rueda que contiene todas las posibilidades arquetípicas de la existencia y de la evolución humanas. Diccionario de los símbolos de Jean Chevalier y Alain Gheerbrant Tarot. Juego de cartas sin duda de los más antiguos, el Tarot emplea un mundo de símbolos. No se puede dudar de su enseñanza esotérica, más o menos secretamente transmitida a través de los siglos. El problema de sus orígenes es muy difícil de resolver, si no imposible. Desde Court de Gébelin que, en el siglo XVIII, se apasionó por su interpretación, se han avanzado las teorías más diversas. Venga de la China, de las Indias, de Egipto, sea incluso obra de Thot-Hermes Trimegistos, de bohemios, de alquimistas, de cabalistas o de un hombre sabio entre los sabios, el Tarot presenta de hecho una iconografía netamente medieval, mezclada con símbolos cristianos. 1. Los colores. En su forma más tradicional, la del Tarot de Marsella (el único al que se refieren nuestras descripciones detalladas), el juego se compone de setenta y ocho láminas: cincuenta y seis arcanos menores y veintidós arcanos mayores. [A veces se distinguen las dieciséis figuras de corte de los arcanos menores propiamente dichos, en número de cuarenta]. Todas estas láminas están vivamente coloreadas. Antes de examinar sus significaciones particulares, recordaremos aquí en algunas líneas la simbólica de los colores dominantes del Tarot: ocre rosa (carne), azul, rojo y amarillo. El ocre rosa indica siempre lo que es humano o lo que está ligado a la humanidad (caras, cuerpos, construcciones). El → azul, color nocturno, pasivo y lunar, es el color del secreto, del sentimiento, del ánima, de los valores femeninos por excelencia. El → rojo es el color macho de la fuerza interna, de la energía potencial, de las manifestaciones del animus, de la sangre y del Espíritu. El → amarillo, en fin, con toda su ambivalencia, es al mismo tiempo el color de la tierra y el del sol, el de la riqueza, el de la miel y las cosechas, y el de la luz intelectual en su pureza de oro inalterable. (Para la aplicación detallada de esta simbólica, ver, en su nombre, el estudio de cada arcano mayor). 2. Los arcanos menores. Los arcanos menores comprenden cuatro series o palos: bastos, copas, espadas y oros, de catorce cartas cada uno: rey, dama, caballo, sota y diez cartas numeradas del as al diez (en los juegos de cartas francesas el caballo ha desaparecido, los bastos se han transformado en diamantes, las copas en corazones, las espadas en picas y los oros en tréboles. En la baraja española, en cambio, falta la dama entre las figuras de corte). Estas cuatro series simbolizan los cuatro elementos o los cuatro componentes fundamentales de la vida. El basto es «el Fuego de la acción, el punto de partida necesario de toda evolución» (DELT, 1, 18); pero es también «la varita mágica, el cetro de dominio viril y el padre» (WIRT, 42). La copa es «el Agua fecundante del cielo, lo que enlaza lo creado con lo divino, la vida psíquica» (DELT, 1, 18); pero es también «la copa adivinatoria, la receptividad femenina y la madre» (WIRT, 43). La espada es «el Aire, espíritu que penetra la materia y la informa, formando ese compuesto que será el hombre» (DELT, 1, 19); es también «la espada del evocador, el arma que dibuja una cruz y recuerda así la unión fecunda de los dos principios, macho y hembra; la espada simboliza además una acción penetrante como la del Verbo o la del Hijo» (WIRT, 44). Puede ser interesante confrontar la afirmación de Jung: «las picas están ligadas simbólicamente a la penetración del intelecto y a la muerte» (JUNS, 298). El oro, en fin, es la Tierra: «Descenso bajo tierra por el que comienza toda iniciación (importancia de la → caverna) y que da al hombre el apoyo del mundo en el que está situado» (DELT, 1, 19); o «el disco pentacular, signo de apoyo de la voluntad, materia condensadora de acción espiritual, síntesis que conduce de nuevo el ternario a la unidad, Trinidad o Tri-unidad» (WIRT, 43). Se podría hacer un estudio detallado del simbolismo de estas cincuenta y seis láminas, pero eso nos llevaría demasiado lejos. Señalemos simplemente que están estrechamente ligadas a los arcanos mayores; las encontramos en el primero de ellos, el → Juglar: tiene en sus manos el bastón que asegurará su poder sobre la tierra del oro y sobre sí mismo, mientras que la copa y la espada (reducida a las proporciones de un puñal), que simbolizan las dos vías del hombre en la búsqueda de la iniciación, por el corazón y por la mente, están colocadas sobre su mesa. 3. Los arcanos mayores: caminos iniciáticos. Los arcanos mayores son en sí mismo caminos iniciáticos, cuyas etapas han sido interpretadas de numerosas maneras. Se presentan como la quintaesencia del hermetismo, como los altos grados situados por encima de la masa anónima. Se estudian en detalle bajo el nombre de cada lámina: I. El Juglar. II. La Gran Sacerdotisa. III. La Emperatriz. IV. El Emperador. V. El Sumo Sacerdote. VI. El Enamorado. VII. El Carro. VIII. La Justicia. IX. El Eremita. X. La Rueda de la Fortuna. XI. La Fuerza. XII. El Ahorcado. XIII. Arcano sin nombre (La Muerte). XIV. La Templanza. XV. El Diablo. XVI. La Torre herida por el Rayo. XVII. La Estrella. XVIII. La Luna. XIX. El Sol. XX. El Juicio. XXI. El Mundo. Y sin número, El Loco. 4. Los ternarios y los septenarios. Si dejamos aparte El Loco, que no tiene número, contamos → veintiún arcanos, que se reparten, o bien en siete ternarios, o bien en tres septenarios. En cada ternario, «el primer término es activo por excelencia; el segundo es intermedio: activo respecto al siguiente, pero pasivo respecto al precedente, mientras que el tercero es estrictamente pasivo. El primero corresponde al espíritu, el segundo al alma y el tercero al cuerpo» (WIRT, 68). Así se agrupan: El Juglar (I), La Gran Sacerdotisa (II) y La Emperatriz (III); luego El Emperador (IV), El Sumo Sacerdote (V) y El Enamorado (VI); El Carro (VII), La Justicia (VIII) y El Eremita (IX), etc. La misma distinción —espíritu, alma y cuerpo— se vuelve a encontrar en las relaciones de los tres septenarios: del Juglar (I) al Carro (VII), los valores del espíritu; de La Justicia (VIII) a La Templanza (XIV), los del alma; y, del Diablo (XV) al Mundo (XXI), los del cuerpo. Una misma lámina podrá, pues, interpretarse como espíritu y alma o como alma y cuerpo, según su lugar en el conjunto escogido y según los planos de análisis; por ejemplo, La Emperatriz es cuerpo en el primer conjunto ternario y espíritu en el primer conjunto septenario; las relaciones cambian en el interior de los diferentes conjuntos. Todas las claves de interpretación muestran aspectos diferentes de una misma lámina; ninguna posee un sentido absoluto y definitivo. Es siempre un sistema móvil de relaciones, que exige la mayor flexibilidad de interpretación. En el interior de cada septenario, «los tres primeros arcanos se oponen a los tres siguientes y el séptimo reduce el todo a la unidad» (WIRT, 77); lo cual da valor a la significación sintética del Carro (VII), de La Templanza (XIV) y del Mundo (XXI): dominio de la voluntad en el mundo del espíritu (VII), del equilibrio en el del alma (XIV) y del movimiento perpetuo en el mundo del cuerpo (XXI). 5. Relaciones con el zodíaco y los planetas. Puede allegarse este agrupamiento ternario con la concepción astrológica según la cual la rueda del zodíaco representa, en sus tres posiciones sucesivas, los cuatro elementos: nacimiento o comienzo de la evolución, culminación y caída o involución. Los signos Fuego, Tierra, Aire y Agua, que nacen con Aries, Tauro, Géminis y Cáncer, culminan en Leo, Virgo, Libra y Escorpio, y van hacia su caída en Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis. En el agrupamiento ternario del Tarot, las láminas en que aparecen netamente los símbolos del zodíaco tienen una posición que corresponde: el Sagitario de El Enamorado (VI) está en caída, la balanza de La Justicia (VIII) en culminación, así como el león de La Fuerza (XI), mientras que los gemelos de El Sol (XIX) están al comienzo de una evolución. Pero si se trata de ir más lejos y reconstruir un Tarot astrológico, tropezamos con profundas divergencias entre los autores. «Hay tantas correspondencias diferentes de los arcanos con los planetas y el zodíaco como autores especializados en el estudio del Tarot. La fantasía más absoluta reina en este dominio. Oswald Wirth ve, por ejemplo, en El Juglar a Mercurio; Fomalhaut, al Sol; Th. Terestchenko, a Neptuno, etc. Sin pretender dar una lista completa, fácilmente se pueden encontrar para ciertas láminas una buena docena de correspondencias astrológicas diferentes y a menudo contradictorias. Ante semejante plétora de hipótesis, A. Volguine propone, en L’utilisation du Tarot en Astrologie Judiciaire (París, 1933), hacer corresponder los arcanos mayores no con los planetas y con los signos, sino con las casas horoscópicas, en las que cada sector representa un dominio bien definido. Así El Juglar y La Muerte se ligan a la primera Casa del horóscopo; La Gran Sacerdotisa y La Templanza a la segunda, y así sucesivamente. Los arcanos del Tarot pueden considerarse también por parejas; cada uno de ellos manifiesta, en la dualidad componente, una analogía más o menos evidente de los contrarios: la vinculación entre láminas y casas horoscópicas explica la razón de semejante acoplamiento» (A. V.). 6. La interpretación cabalística. A los ojos de los cabalistas que han estudiado el Tarot, se imponen varias observaciones. Hay tantos arcanos mayores como letras en el alfabeto hebreo. Su número «es exactamente el de las veintidós vías de la Sabiduría, el de los canales intersefiróticos que unen entre sí las diez sephiroth, los sublimes principios metafísicos de la cábala judía» (RIJT, 198). Las propias sephiroth, atributos místicos de Dios, se desarrollan en forma de trinidades en cada una de las cuales dos extremos están unidos por un término medio (MARD, 154) y concuerdan con el sentido simbólico de las láminas: al Juglar, causa y punto de partida de todas las cosas, corresponde la Corona sefirótica; a La Gran Sacerdotisa, la Sabiduría; a La Emperatriz, la Inteligencia; al Emperador, la Grandeza y la Misericordia; al Sumo Sacerdote, el Rigor, o el Juicio; a los Enamorados, la Belleza; al Carro, la Victoria; a La Justicia, la Gloria; al Eremita, el Fundamento, y a La Rueda de la Fortuna, que representa el torbellino involutivo, el Reino (WIRT, 71-73). Como hay correspondencia entre todas las láminas, se puede desarrollar a partir de ahí toda una simbólica cabalística del Tarot, pues, en la cadena que contiene los diferentes grados de la esencia, todo está ligado de una manera mágica (SCHS, 141). 7. El antropocentrismo del Tarot. Tarot alquímico, tarot mágico o incluso masónico (WIRT, 281-286): todas las claves de interpretación han sido empleadas siempre que se hayan encontrado uno o dos signos simbólicos relacionados con tal o cual doctrina; las hemos señalado al pasar en el examen particular de cada arcano. Pero el Tarot resulta, antes que nada, antropocéntrico, y las figuras que lo componen tienen una significación psicológica y cósmica: concierne al hombre en sí mismo y en el mundo, incluso aunque no nos muestren personajes humanos, como La Rueda de la Fortuna (X) y La Luna (XVIII), en donde los animales no son más que caricaturas del hombre. Para estudiar ahora el simbolismo del Tarot sobre esta base, hay que disponer los arcanos o en forma de rueda —lo que sitúa El Loco entre El Juglar y El Mundo— o en dos filas: la primera, del I al XI, y la segunda, en sentido inverso, del XII a El Loco. Se ve entonces claramente que el eje vertical del Tarot une los arcanos VI y XVII, El Enamorado y La Estrella, siendo el uno la afectividad y la otra la esperanza, como si estos dos valores fuesen el eje alrededor del cual gravitan todos los demás. …..-…… 8. Una vía de evolución hacia la sabiduría. Solo frente al mundo, el hombre busca la vía de la sabiduría en la adquisición de un doble dominio: el del mundo exterior y el de su universo interior. Este dominio procede de una iniciación progresiva que distingue asimismo dos vías, dos modos o dos fases principales, con predominio activo o pasivo, solar o lunar. «El primero se basa en la exaltación del principio de iniciativa individual, en la razón y la voluntad. Conviene al sabio que está siempre en plena posesión de sí mismo y no cuenta más que con los recursos de su propia personalidad, sin esperar ningún socorro de las influencias exteriores. Resulta muy diferente en el segundo, en donde sucede exactamente lo contrario que en el primero. Lejos de desarrollar lo que se tiene en uno mismo y de dar según toda la expansión de las propias energías íntimas, se trata para el místico de ponerse en estado de recibir, en toda la medida de una receptividad especialmente cultivada» (WIRT, 49). Así, lo racional y lo místico, como lo masculino y lo femenino, se oponen y se complementan dos a dos. La Fuerza (XI) y El Ahorcado (XII), por ejemplo, no son más que los dos aspectos de un mismo símbolo: fuerza exterior del arcano XI y fuerza completamente interiorizada y espiritualizada del Ahorcado (XII). En este sentido igualmente, El Juglar, a la búsqueda de la iniciación, se topa en primer lugar con La Gran Sacerdotisa (II), detentadora de los secretos del mundo: para leer en su libro, se necesita la inteligencia de La Emperatriz (III) y del Emperador (IV). Con El Sumo Sacerdote (V) la iniciación se hace efectiva: el hombre va a conseguir elevarse a través de las pruebas de los otros arcanos, entre las cuales la primera será la tensión del Enamorado (VI), centro de la primera hilera de láminas, pues sin impulso efectivo nada es posible. Después de esta elección que lo compromete, el señor del Carro (VII) corre el riesgo de abusar de su poder y de enorgullecerse de su fuerza; La Justicia (VIII) le recuerda la ley del indispensable equilibrio, y, fuerte en su ideal, partirá como Eremita (IX) a través del mundo; pero, en la medida en que El Eremita busca la verdad, juzga y pone en movimiento La Rueda de la Fortuna (X) que da lo que él debe recibir, según su estado interior y su propio deseo de evolución. Sólo La Fuerza (XI) puede parar La Rueda de La Fortuna. Al término de esta primera vía, el iniciado ha encontrado lo que buscaba; La Fuerza tiene el mismo tocado que El Juglar: la lemniscata o signo de lo infinito. ………. 9. La fase mística. Con El Ahorcado (XII), principio de la segunda hilera, el iniciado entra en un mundo invertido en donde los medios materiales resultan ineficaces: es la vía mística y pasiva. El arcano XIII sin nombre nos indica que la muerte, cuya lámina es roja, color de sangre y de fuego, corta y quema las ilusiones; lejos de ser el fin, es un comienzo. Pero en esta vida nueva que se nos promete no hay que forzar las etapas: las exigencias de La Templanza (XIV) son las mismas que las del Eremita (IX); es únicamente tras haber cobrado conciencia de sus límites y adquirido el equilibrio interior cuando el hombre podrá afrontar al Diablo (XV), símbolo de la tentación más grave, la que nos promete poderes ocultos, tan grandes como los claros poderes de Dios, pero que tejen otros tantos lazos con la potencia diabólica. Desgraciadamente, todas las construcciones del orgullo humano están condenadas a la caída, y he ahí La Torre herida por el Rayo (XVI). A partir de ahora, ya no le queda al hombre más que La Estrella de Venus (XVII), estrella doble de la esperanza y del amor, centro de la segunda hilera de láminas y base del eje vertical del Tarot. Como la Luna acompaña a la estrella en el cielo físico, así la sigue (XVIII) en el mundo simbólico del Tarot, portadora de los valores del pasado, poseedora de todo lo inconsciente, dominio de lo imaginario en donde se forman los sueños. Sin la alianza de la Estrella y de la Luna, no podríamos afrontar la luz y el fuego del Sol (XIX), arcano de la iluminación total, bajo el cual, por primera vez, el hombre ya no está solo. A partir de ahora, puede ser juzgado en su totalidad, en sí mismo y en sus obras. Su hijo, con los ojos del ángel del Juicio (XX), simbolizará el testigo. Ha alcanzado la cumbre de la iniciación, y El Mundo (XXI) no es entonces más que una especie de síntesis de lo que ha obtenido. «Ha logrado operar la transmutación del mundo objetivo en valor psíquico, es decir, en lenguaje alquímico, que habiendo partido del Juglar de la materia prima ha terminado en el oro» (DELT, 11, 488). Así, mientras que la primera vía de la iniciación terminaba en La Fuerza (XI), «patrimonio del Juglar que ha realizado su programa» (WIRT, 53), la segunda vía, la de la mística, parte del Ahorcado (XII) y nos conduce al Loco, cuya pasividad toma aquí un carácter sublime (WIRT, 55). Es el que, tras haber obtenido de este mundo todo lo que él puede dar, reconoce que no posee nada válido y retorna en consecuencia a lo desconocido, a lo incognoscible, que precede y que sigue a nuestra vida. Ante este doble atolladero, no podemos más que continuar buscando, pero habiendo admitido cabalmente en nuestra inteligencia, y aceptado en los sufrimientos de nuestra carne, que hay entre Dios y nosotros una diferencia de naturaleza; la única relación posible con él reside en la esperanza, el abandono y el amor. Tal es la última lección del Tarot concebido como un camino iniciático. …….. 10. Los arquetipos en el Tarot. Pero las dos vías que hemos distinguido se prestan aún a otras interpretaciones. Jung ve en ellas los dos aspectos de la lucha del hombre contra los demás y contra sí mismo: la vía solar de la extraversión y de la acción, de la reflexión práctica y teórica con motivaciones racionales; y la vía lunar de la introversión, de la contemplación y de la intuición, en donde las motivaciones son de orden sensible, imaginativo y global. Puede señalarse también que se ven aparecer en el Tarot varios arquetipos esenciales: la madre (Gran Sacerdotisa, Emperatriz, Juicio), el caballo (Carro), el hombre viejo (Emperador, Sumo Sacerdote, Eremita, Juicio), la rueda (Rueda de la Fortuna), la muerte, el diablo, la casa o la torre (Torre herida por el Rayo, Luna), el pájaro (Estrella, Mundo), la virgen, la fuente, la estrella (Estrella), la luna, el sol, los gemelos (Diablo, Sol), el ala (Enamorados, Templanza, Diablo, Juicio, Mundo), la llama (Torre herida por el Rayo)… Cualquiera que sea el valor de todos estos puntos de vista, no debemos olvidar que el Tarot no se somete enteramente a ninguna tentativa de sistematización: queda siempre en él algo que nos escapa. Su aspecto adivinatorio no es el menos difícil de interpretar. No lo abordaremos aquí, pues las combinaciones son indefinidas y las interpretaciones, incluso aunque se apoyen en los símbolos que hemos intentado esclarecer, exigen una educación de la imaginación, que no se adquiere más que por una larga práctica y una gran reserva de juicio. M. C. ……. 7. La interpretación alquímica. Tanto como la cabalística, es importante la interpretación alquímica. Lo es, no sólo porque fue hecha por los propios alquimistas (véase, por ejemplo, el Tarot alquímico de Salomón Trismosin, Splendor Solis), sino también porque el lenguaje simbólico de las láminas utiliza una materia de experiencia que, aun siendo diferente, es sin embargo idéntica a la de los alquimistas: el alma y el cuerpo humanos. Desde la Edad Media, se impuso en el simbolismo alquímico un esquema general, que distingue tres fases sucesivas: la obra al negro (putrefacción, disolución), la obra al blanco (purificación, sublimación), y la obra al rojo (coagulación, unificación); estas fases corresponden también al cuerpo, al alma y al espíritu. Estas tres fases de la Gran Obra están claramente marcadas en las láminas del Tarot. La Muerte, con su guadaña que descuartiza los miembros, corresponde al primer estado: el de la disolución de los elementos, el de la putrefacción de la materia. La Templanza expresa los valores del alma, el equilibrio, la pureza, la armonía. El Sol representa el estado final de la conjunción, la iluminación, el matrimonio alquímico. Entre estas tres láminas, encontramos la fórmula simbólica de la Gran Obra: Solve et coagula. Toda alquimia simbólica contiene la clave de esta triple transformación, que conduce a la transfiguración del ser. 8. El simbolismo de los colores. El simbolismo de los colores está igualmente ligado a la alquimia. En las tres fases precedentes, la alquimia relaciona tres colores básicos: el negro (nigredo), el blanco (albedo) y el rojo (rubedo). Al proceso de putrefacción corresponde el ennegrecimiento de la materia, que se transforma en polvo y se vuelve negra como la tierra (primer estado). Después viene el estado de la sublimación: entonces el color es blanco, la materia purificada pierde su peso y asciende a lo alto del atanor (segundo estado). Por fin, sobreviene la coagulación; se forma la piedra filosofal, roja, como el oro vivo (tercer estado). Estos tres colores dominan el simbolismo del Tarot. El negro se encuentra con frecuencia en las vestiduras de las figuras, en el suelo, en el color del cielo (como en La Torre o La Luna). El blanco está en los cuerpos, en las alas de los ángeles, en la luna, en las flores. El rojo aparece en las túnicas, en los techos, en las decoraciones; y, sobre todo, es el color del Sol. A estos tres colores, hay que añadir el azul, símbolo del cielo, del infinito, del más allá, que representa el alma en sus valores espirituales, el alma del alma. Y el amarillo, el oro, el color del Sol, la luz del espíritu. Hay que saber ver los colores más allá de su sentido pictórico, como una forma de expresión de la materia misma, y como un símbolo activo que participa en la función mágica del Tarot. 9. El lenguaje de las manos. Entre todos los elementos simbólicos de las láminas, uno de los más importantes es el lenguaje de las manos. En todas las láminas del Tarot, las manos de los personajes están dibujadas con suma precisión, como si transmitieran un mensaje particular. Muchas figuras tienen una mano tendida y la otra escondida: gesto significativo, en la tradición del esoterismo occidental, en la que mostrar una mano y esconder la otra es expresar que sólo se revela un aspecto de la realidad y que el otro permanece oculto, porque está reservado al que sabe. Otros gestos son más explícitos aún: la mano levantada con dos dedos indica la bendición, el gesto sacral (como en el Sumo Sacerdote o el Diablo). Las manos que se juntan y tocan (como las de los amantes o las del Sol) significan la unión, la reconciliación de los contrarios. Otras veces la mano agarra un objeto simbólico: un cetro (poder), una espada (justicia), una antorcha (conocimiento), una balanza (equilibrio), una rueda (destino), un libro (sabiduría). La relación entre la mano y el objeto es también significativa: indica cómo actúa el personaje sobre el mundo, qué poder ejerce o cómo lo recibe. El gesto de la mano no es sólo decorativo, sino un verdadero signo que permite descifrar el sentido profundo de la lámina. En la iconografía tradicional, los gestos son portadores de sentido. La gestualidad del Tarot se sitúa dentro de esta tradición simbólica que liga el movimiento del cuerpo al lenguaje del alma y a la acción del espíritu. 10. La función del número. En el Tarot, cada lámina está numerada. Esta numeración no es arbitraria; forma parte integrante del simbolismo. Cada número es portador de una significación precisa, tanto en la tradición pitagórica como en la cabalística. En el Tarot, el número cumple una doble función: por una parte, organiza las láminas en una secuencia lógica; por otra, aporta un sentido simbólico que completa la imagen. La numeración permite establecer correspondencias, relaciones, simetrías, progresiones entre las cartas. Por ejemplo, el número tres, que aparece en la Emperatriz, expresa la expansión, la fecundidad, el desarrollo. El número cuatro, del Emperador, es el símbolo de la estabilidad, de la organización, del mundo construido. El número siete, asociado al Carro, significa la victoria del espíritu sobre la materia, el ciclo completo más allá del seis (que representa la armonía natural). El número doce, del Colgado, está relacionado con la prueba iniciática, con la inversión de los valores profanos. Además, los números permiten realizar operaciones simbólicas: sumas, restas, multiplicaciones. Así, el número del Diablo (XV) se obtiene sumando los números del Papa (V) y del Enamorado (VI), lo que puede interpretarse como una perversión de los valores religiosos y amorosos. La carta sin número, el Loco, introduce una dimensión diferente: la del infinito, de lo incalculable, de lo que escapa a la razón. La función del número en el Tarot no es la de cuantificar, sino la de cualificar: cada número es una cualidad, una esencia que se manifiesta en la imagen correspondiente. El estudio numerológico del Tarot permite así una lectura más profunda y estructurada del conjunto del juego. 11. La función de la imagen. En el Tarot, la imagen es el vehículo principal del sentido. No se trata de ilustraciones decorativas, sino de verdaderos ideogramas, es decir, unidades significativas donde cada elemento —forma, color, disposición, mirada, gesto— transmite un mensaje. La imagen tarótica no representa tanto una escena como un estado, una estructura del alma, una función psíquica o espiritual. Estas imágenes no están concebidas para ser comprendidas de inmediato. Al contrario, se dirigen al inconsciente, como los símbolos oníricos. De ahí que el Tarot actúe como un espejo interior: lo que se ve en la carta depende también de quien la mira. Esta ambigüedad controlada no es un defecto, sino una riqueza. La imagen tarótica es polisémica: permite múltiples lecturas sin perder su coherencia. Por ejemplo, la imagen del Ermitaño puede ser interpretada como soledad, sabiduría, espera, prudencia, guía interior, o incluso como oscuridad, aislamiento, fatiga. Todo ello es pertinente, porque la imagen no impone un único sentido, sino que abre un abanico de posibilidades que se actualizan según el contexto. Además, las imágenes del Tarot están estructuradas para facilitar asociaciones. Un gesto en una carta se repite, con variaciones, en otra. Un objeto (el bastón, la corona, la espada) aparece en distintos contextos, generando resonancias. Este tejido de relaciones internas convierte el Tarot en un sistema visual coherente, casi en una lengua simbólica. La función de la imagen en el Tarot es, por tanto, análoga a la del símbolo en los sueños, o a la del mito en las culturas tradicionales: condensar un saber experiencial, no discursivo, que sólo se revela en la contemplación y en la práctica. Leer el Tarot es aprender a ver, más que a interpretar. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa Hector del canal El hilo rojo https://www.youtube.com/@ElHiloRojoTV Invitado UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ La simbología secreta de las cartas: lo que esconden los naipes y su historia. El Hilo Rojo https://www.youtube.com/live/Q6dh9R5pM3E Baraja de tarot Visconti-Sforza https://es.wikipedia.org/wiki/Baraja_de_tarot_Visconti-Sforza Blanca Tarot http://www.blancatarotmadrid.com/html/04-historia-tarot/04-historia-tarot-19-poema-boiardo.html Oswald Wirth https://es.wikipedia.org/wiki/Oswald_Wirth Simbolismo, un tratado sobre el alma de las cosas https://archive.org/details/symbolismtreatis00pott/page/n9/mode/2up heraclio fournier, el rey de la baraja de cartas https://historia.nationalgeographic.com.es/a/heraclio-fournier-rey-baraja-cartas_15527 SE FILTRÓ la FECHA de la PRÓXIMA CATÁSTROFE... ¿COLAPSO MUNDIAL? https://www.youtube.com/watch?v=UF5aKK5ov-E ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo la baraja bendita - los tigres del norte https://youtu.be/hZrZwIk8cMs?feature=shared

VOV - Sự kiện và Bàn luận
Hướng tới ĐH 14 của Đảng - Tiếp tục đẩy mạnh sử dụng hiệu quả năng lượng, chuyển đổi xanh trong nhiệm kỳ 2025-2030

VOV - Sự kiện và Bàn luận

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 5:32


VOV1 - Với tầm nhìn xa mang tính chiến lược, Đảng ta đã sớm xác định, ứng phó với biến đổi khí hậu, bảo vệ môi trường và phát triển bền vững là nhiệm vụ trọng tâm, thể hiện nhất quán trong các văn kiện Đại hội IX, X, XI của Đảng và được cụ thể hóa mạnh mẽ hơn qua các văn kiện Đại hội XII, XIII.

El Castillo de la Historia
Los archivos secretos del Vaticano: 4.- Las ratas huyen al Oeste; un nuevo diablo viene del Este

El Castillo de la Historia

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 50:46


Hitler se suicida pero Pío XII libra también una batalla contra Iósif Stalin. A raíz de la Revolución rusa de 1917, la Iglesia católica sufrió una represión muy violenta por parte del comunismo

Solo Documental
Florencia y La Toscana – Historia y arte

Solo Documental

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 39:51


Una región que desde siempre ha estado al centro de la historia italiana La historia de la Toscana abarca un larguísimo período de tiempo, que va desde la prehistoria a nuestros días, siendo crucial el período a partir del Medioevo, por el nacimiento de la lengua italiana. Empieza en el siglo VIII a.C.: con los Etruscos, vencidos después por el Imperio Romano. Después de la caída del Imperio Romano, la región pasó a ser dominada por los ostrogodos y los bizantinos, antes de ser objeto de la conquista por parte de los Longobardos (569), que la erigieron a ducado con sede en Lucca (Ducado de Tuscia). En el siglo XI Pisa se convirtió en la ciudad más potente de la Toscana, con la extensión de dominio de República Marinera a casi toda la Toscana tirrenica (del Mar Tirreno). Alrededor del siglo XII empieza el período de los Ayuntamientos libres, y Lucca se convierte en el primer comune (ciudad importante) de Italia. Nacen las primeras formas de democracia participativa y las primeras asociaciones de artes y oficios, que hicieron de la Toscana un irrepetible ejemplo de autonomía cultural, social y económica. Entre las ciudades de la región se destaca enseguida, por motivos culturales, sociales y económicos, el Comune-Signoria de Firenze. Entre los años 300 y 400, gracias a la gran cantidad de literatos ilustres y artistas, la Toscana, y en manera especial la ciudad de Firenze dieron un grande con tributo al Renacimiento Italiano. A partir del siglo XII también la Toscana se fragmentó en una numerosa cantidad de estados, entre los cuales la República de Firenze y la República de Siena eran los más importantes. Durante el siglo XV subió al poder la familia Medici que, como las mayores familias florentinas, se había enriquecido gracias a los bancos y había obtenido relevancia política en las instituciones republicanas a partir de la mitad del 1400. A partir de Lorenzo il Magnífico, el poder mediceo se consolidó y Cosimo de' Medici obtuvo el título de Duca de la Toscana primero, y más tarde, en el 1569, el de Granduca de Toscana. La familia Medici continuó a reinar en toda la Toscana ininterrumpidamente hasta el 1737. El Granducado de la Toscana, pasó a la familia de los Lorena. La innvovación más importante de los Lorena, bajo el Granduca Pietro Leopoldo, fue la abolición de la pena de muerte, que en aquella época fue una innovación de vital importancia. La única interrupción durante la soberanía de los Lorena fue el paréntesis napoleónico que duró hasta el 1814. El último Granduca de la Toscana fue Leopoldo II que reinó hasta la entrada del territorio en el naciente estado unitario italiano. El período lorenense (de los Lorena) fue para la Toscana un período iluminado, a partir del gobierno de Pietro Leopoldo (que reformó el ordenamiento judiciario), hasta el último granduca que obtuvo resultados muy positivos, con la construcción de los primeros ferrocarriles, la creación del catastro y la mejora de la Maremma (zona costera de la Toscana). El pasaje al Estado Unitario Italiano fue fruto de un plebiscito, promovido por el Gobierno Provisorio de la Toscana, que decretó la anexión al Reino de Sardegna y como consecuencia al naciente Reino de Italia. En espera del traslado de la capital a Roma, lo cual sucedió en el 1870, Firenze hospedó el gobierno de la nación durante cinco años, convirtiéndose en el centro, no solo de la cultura, sino además, de la política italiana. La historia de la Toscana se identifica, a partir de este momento, con la del Estado Italiano, del cual forma parte, a pesar de conservar una especificidad que la distingue de las otras regiones.

El Castillo de la Historia
Los archivos secretos del Vaticano: 2.- El plan secreto (La guerra silenciosa)

El Castillo de la Historia

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 50:34


La Segunda Guerra Mundial ha comenzado y millones de personas mueren a causa de la locura de Hitler. Pío XII decide celebrar reuniones secretas con la resistencia alemana antinazi.

Solo Documental
Los archivos secretos de la Inquisición. Extirpar a los herejes

Solo Documental

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 50:02


Basándose en unos textos que han permanecido ocultos durante setecientos años en el Vaticano, el documental narra los intentos de la Inquisición en el siglo XIV por acabar con la herejía cátara que permanecía viva en la Occitania francesa desde el siglo XII en el que fuera fundada la Institución.

El Castillo de la Historia
Los archivos secretos del Vaticano: 1.- Los orígenes del mal

El Castillo de la Historia

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 51:25


En marzo de 1939, Eugenio Pacelli es elegido papa con el nombre de Pío XII. ¿Qué hará? ¿Condenará abiertamente el nazismo o guardará silencio? ¿Y por qué?

Curiosidades de la Historia National Geographic
Trovadores, los poetas medievales que solo hablaban de amor (hacia mujeres casadas)

Curiosidades de la Historia National Geographic

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 13:04


En el siglo XII surgieron en el sur de Francia una serie de poetas músicos que vivían en las cortes de señores y príncipes y cantaban su amor por damas de alta alcurnia, a las que soñaban conquistar.

La Santa Misa
26 de Junio del 2025

La Santa Misa

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 32:31


Jueves de la XII semana del Tiempo ordinarioLectionary: 374/www.guadaluperadio.com

The Gottesdienst Crowd
TGC 527 – The Great Divorce

The Gottesdienst Crowd

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 48:42


In this episode, we confront a growing trend in contemporary Christianity: the desire to have Christ without His Church. Many today seek a personal faith disconnected from any visible communion, doctrine, or shared life with the Body of Christ. But is such a divorce possible—or faithful? We begin by exploring modern attempts to follow Jesus while distancing from the Church, examining the roots of this spiritual individualism and the dangers it poses. Then we turn to the Lutheran Confessions, where Luther clearly affirms that the Church is not only a human community but an article of faith: “I believe that there is on earth a little holy group and congregation of pure saints...” (SA III.XII.1–2; Large Catechism, Creed, III). The Church is where Christ is present with His Word and Sacraments. Finally, we present a better way forward—a way rooted in love for both the Bridegroom and His Bride. To love Christ is to love His Church. To receive Him is to receive His gifts in the fellowship of believers. Join us as we seek a faithful and joyful reintegration of personal faith with the life of the Church, where Christ is truly known and received. ----more---- Host: Fr. Jason Braaten Special Guest: Fr. Mike Grieve ----more---- Become a Patron! You can subscribe to the Journal here: https://www.gottesdienst.org/subscribe/ You can read the Gottesblog here: https://www.gottesdienst.org/gottesblog/ You can support Gottesdienst here: https://www.gottesdienst.org/make-a-donation/ As always, we, at The Gottesdienst Crowd, would be honored if you would Subscribe, Rate, and Review. Thanks for listening and thanks for your support. 

La Santa Misa
25 de Junio del 2025

La Santa Misa

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 33:40


Miércoles de le XII semana del Tiempo ordinarioLectionary: 373/www.guadaluperadio.com

Meditaciones diarias
1933. Por sus frutos los conoceréis (EDITADA)

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 20:29


Meditación en el miércoles de la XII semana del Tiempo Ordinario. En el Evangelio de hoy, Jesús nos pone en guardia frente a los «falsos profetas», que «se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces», y nos da un criterio para desenmascararlos: «por sus frutos los conoceréis». Esos frutos son la caridad, la verdad, la lucha personal por adquirir las virtudes, el agradecimiento y respeto humilde por la tradición, el Evangelio hecho vida.

Meditaciones diarias
1931. Primero, ordena tu habitación

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 24:15


Meditación en el lunes de la XII semana del Tiempo Ordinario. Jesús, en el Evangelio de hoy, nos dice: «No juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque seréis juzgados como juzguéis vosotros, y la medida que uséis, la usarán con vosotros». De este modo, nos anima a mirar hacia dentro, y no hacia fuera, a mejorarnos a nosotros mismos, y no fijarnos en los defectos de los demás.

La Santa Misa
23 de Junio del 2025

La Santa Misa

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 32:31


Lunes de la XII semana del Tiempo ordinarioLectionary: 371/www.guadaluperadio.com

Misterios Cotidianos con Ángel Martín y José Lozan
Pilotando el misterio XII (Los backrooms II) - Capítulo 175 para fans - Episodio exclusivo para mecenas

Misterios Cotidianos con Ángel Martín y José Lozan

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 32:21


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio 175 para la zona premium donde está la gente a la que queremos un poco más porque paga (Al resto también os queremos, pero algo menos). En este capítulo os presentamos: "pilotando el misterio XII" un revolucionario formato en el que os enseñaremos a aprovecharos del misterio y utilizarlo para vuestro beneficio a voluntad. Hoy: Qué hacer si entras en un "backroom", segunda parte. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Misterios Cotidianos (Con Ángel Martín y José L. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/915010

The Graveyard Shift w/ Mr. Davis
The Horror of Green Pines House by HeguenDmerak - NoSleep Horror Stories w/ Rain & Thunder

The Graveyard Shift w/ Mr. Davis

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 168:06


Story by HeguenDmerakhttps://nightscribe.co/u/69781/heguendmerakTimestamps:I. New Comer (0:00 - 9:57)II. Survival Guide (9:57 - 20:37)III. Be Afraid of the Dark (20:37 - 29:45)IV. Five Minutes of Fame (29:45 - 42:18)V. Learning (42:18 - 53:52)VI. Double Standard (53:52 - 1:04:33)VII. Bad Attitude (1:04:33 - 1:14:12)VIII. Veterans (1:14:12 - 1:24:05)IX. The Greater Good (1:24:05 - 1:33:50)X. Bound to Happen (1:33:50 - 1:44:31)XI. Doing Business (1:44:31 - 1:53:18)XII. Memories (1:53:18 - 2:07:21)XIII. A Battery (2:07:21 - 2:16:15)XIIII. Debauchery (2:16:15 - 2:25:28)XV. Cheating Death (2:25:28 - 2:43:25)Epilogue. (2:43:25 - 2:48:05)