Natural number
POPULARITY
Categories
En el siglo XII surgieron en el sur de Francia una serie de poetas músicos que vivían en las cortes de señores y príncipes y cantaban su amor por damas de alta alcurnia, a las que soñaban conquistar.
Pe parcursul anului școlar 2024–2025, Viitor Plus prin programul Recicleta, în parteneriat cu o companie de telefonie mobilă, a reușit să realizeze cea mai amplă mobilizare pentru reciclare. Peste 6200 de elevi, 187 de cadre didactice din 20 de școli au fost parte din activitățile educaționale și practice având ca subiect colectarea separată, protejarea resurselor și reciclarea. Discutăm despre această inițiativă cu Teia Ciulacu, fondatoarea și președinta Asociației Viitor Plus. Inițiativa a combinat o componentă educațională solidă cu un concurs practic de colectare separată, având ca scop formarea unei noi generații conștiente de importanța protejării mediului, a economiei circulare și a combaterii efectelor schimbărilor climatice. Pe durata proiectului: 187 de cadre didactice au predat lecții despre Reducere – Reutilizare – Reciclare (RRR), peste 6200 de elevi au participat la cursuri și activități practice, iar 17.000 de elevi din școlile implicate au avut acces la infrastructură completă de colectare separată Recicleta, distribuită pe 7 fracții (sticlă, hârtie, carton, plastic, metal, aluminiu, TetraPak și DEEE). Toate materialele reciclabile au fost colectate într-un mod sustenabil, cu cargo-triciclete, mașină electrică alimentată cu energie solară, cât și cu colectorii de sector, fără emisii de carbon, în spiritul misiunii ecologice Recicleta. „Educația de mediu prinde rădăcini atunci când copiii nu doar învață despre reciclare, ci o practică zi de zi. Acest proiect le-a oferit elevilor ocazia să devină parte activă a schimbării, să vadă impactul concret al propriilor acțiuni și să inspire comunitatea din jurul lor.” explică Hana Ciobanu, Responsabil Programe Educațional Recicleta în cadrul asociației Viitor Plus. O parte memorabilă a proiectului o reprezintă implicarea elevilor din toate ciclurile de învățământ – de la clasa pregătitoare până la clasa a XII-a. Participarea lor entuziastă arată că valorile sustenabilității pot fi cultivate încă din primii ani de școală și pot deveni repere durabile pentru comportamente responsabile, indiferent de vârstă. În luna mai, facilitatorii și educatorii de mediu Viitor Plus au realizat vizite de aprofundare a cunoștințelor în toate clasele de elevi, dezbătând principiile sustenabilității cu sute de elevi. Aceste workshopuri au încununat eforturile tuturor cadrelor care eu pregătit terenul și au încurajat elevii să fie mai conștienți cu privire la mediu și la reciclare.
Jueves de la XII semana del Tiempo ordinarioLectionary: 374/www.guadaluperadio.com
In this episode, we confront a growing trend in contemporary Christianity: the desire to have Christ without His Church. Many today seek a personal faith disconnected from any visible communion, doctrine, or shared life with the Body of Christ. But is such a divorce possible—or faithful? We begin by exploring modern attempts to follow Jesus while distancing from the Church, examining the roots of this spiritual individualism and the dangers it poses. Then we turn to the Lutheran Confessions, where Luther clearly affirms that the Church is not only a human community but an article of faith: “I believe that there is on earth a little holy group and congregation of pure saints...” (SA III.XII.1–2; Large Catechism, Creed, III). The Church is where Christ is present with His Word and Sacraments. Finally, we present a better way forward—a way rooted in love for both the Bridegroom and His Bride. To love Christ is to love His Church. To receive Him is to receive His gifts in the fellowship of believers. Join us as we seek a faithful and joyful reintegration of personal faith with the life of the Church, where Christ is truly known and received. ----more---- Host: Fr. Jason Braaten Special Guest: Fr. Mike Grieve ----more---- Become a Patron! You can subscribe to the Journal here: https://www.gottesdienst.org/subscribe/ You can read the Gottesblog here: https://www.gottesdienst.org/gottesblog/ You can support Gottesdienst here: https://www.gottesdienst.org/make-a-donation/ As always, we, at The Gottesdienst Crowd, would be honored if you would Subscribe, Rate, and Review. Thanks for listening and thanks for your support.
Miércoles de le XII semana del Tiempo ordinarioLectionary: 373/www.guadaluperadio.com
Meditación en el miércoles de la XII semana del Tiempo Ordinario. En el Evangelio de hoy, Jesús nos pone en guardia frente a los «falsos profetas», que «se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces», y nos da un criterio para desenmascararlos: «por sus frutos los conoceréis». Esos frutos son la caridad, la verdad, la lucha personal por adquirir las virtudes, el agradecimiento y respeto humilde por la tradición, el Evangelio hecho vida.
Meditación en el lunes de la XII semana del Tiempo Ordinario. Jesús, en el Evangelio de hoy, nos dice: «No juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque seréis juzgados como juzguéis vosotros, y la medida que uséis, la usarán con vosotros». De este modo, nos anima a mirar hacia dentro, y no hacia fuera, a mejorarnos a nosotros mismos, y no fijarnos en los defectos de los demás.
Lunes de la XII semana del Tiempo ordinarioLectionary: 371/www.guadaluperadio.com
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio 175 para la zona premium donde está la gente a la que queremos un poco más porque paga (Al resto también os queremos, pero algo menos). En este capítulo os presentamos: "pilotando el misterio XII" un revolucionario formato en el que os enseñaremos a aprovecharos del misterio y utilizarlo para vuestro beneficio a voluntad. Hoy: Qué hacer si entras en un "backroom", segunda parte. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Misterios Cotidianos (Con Ángel Martín y José L. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/915010
VOV1 - Sáng nay, tại Hà Nội, Tổng Bí thư Tô Lâm, Bí thư Quân uỷ Trung ương tới dự và chủ trì hội nghị Quân uỷ Trung ương lần thứ XIV, nhiệm kỳ 2020 – 2025 nhằm cho ý kiến thông qua một số nội dung quan trọng như báo cáo sơ kết công tác quân sự, quốc phòng 6 tháng đầu năm 2025.- Sáng nay, chủ trì Hội nghị Quân ủy Trung ương lần thứ 14, nhiệm kì 2020-2025, Tổng Bí thư Tô Lâm, Bí thư Quân ủy Trung ương yêu cầu Quân ủy Trung ương lãnh đạo, chỉ đạo thực hiện tốt: "3 trọng tâm" gồm chuẩn bị và tổ chức thành công Đại hội Đảng bộ Quân đội lần thứ XII; và Đại hội Đảng toàn quốc lần thứ XIV. Triển khai sắp xếp hệ thống tổ chức quân sự địa phương phù hợp với tổ chức bộ máy chính quyền địa phương 2 cấp.- Hôm nay, Quốc hội bắt đầu phiên chất vấn và trả lời chất vấn tại kỳ họp thứ 9, tập trung vào 2 nhóm vấn đề nóng của ngành Tài chính và Giáo dục-đào tạo. Nội dung chất vấn đã đặt ra thách thức cho khả năng thúc đẩytăng trưởng, cải cách kinh tế, và cải thiện môi trường giáo dục.- Với chủ đề "Báo chí Việt Nam- Trung thành, Sáng tạo, Bản lĩnh, Đổi mới vì sự nghiệp xây dựng và bảo vệ Tổ quốc", Hội báo toàn quốc 2025 khai mạc sáng nay tại Hà Nội là dịp để tôn vinh hành trình phát triển 1 thế kỷ của báo chí cách mạng Việt Nam, từ truyền thống đến hiện đại.- Trước tình hình xung đột ngày càng leo thang giữa Israel và Iran, Bộ Ngoại giao lên phương án sơ tán công dân Việt Nam tại các điểm nóng về nước.- Thái Lan triệu Đại sứ Campuchia trao công hàm phản đối tiết lộ cuộc trao đổi riêng giữa Thủ tướng Paetongtarn Shinawatra và Chủ tịch Thượng viện Campuchia Hun Sen.
En Egipto encontraron la primera Tumba del Reino Medio. Se trata de un descubrimiento “único en su tipo”: una tumba egipcia de 4,000 años de antigüedad que contiene los restos de 11 personas, incluidos niños. Fue un entierro familiar, una práctica que se extendió por generaciones durante las dinastías XII y XIII del Antiguo Egipto.
Mariajo Noain vuelve a hablarnos de la historia del arte en los Viajes de Aspasia. En esta ocasión, abordamos el Gótico, la corriente artística nacida en Francia y que, desde el siglo XII, se extendió por buena parte de Europa occidental, dando lugar al surgimiento de las catedrales, los templos que trajeron la luz, literalmente, a la cristiandad. Se convirtieron en símbolos, tanto para ciudades como para monarcas. Será, en todo caso, la primera de las dos charlas sobre el asunto. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Mesmo quem não tem costume de rezar já deve ter visto algum amigo ou amiga colocando a imagem de Santo Antônio de cabeça pra baixo, prometendo que vai desvirar a estátua no dia que arranjar cônjuge. Isso acontece porque ele é visto como casamenteiro, o que na real é apenas uma das muitas facetas do santo mais popular do Brasil. A gente herdou dos portugueses o carinho por ele, que nasceu em Lisboa e viveu entre o fim do século XII e as primeiras décadas do século XIII. É um dos celebrados neste mês, mais especificamente em 13 de junho — foi neste dia que ele morreu, em 1231. Agora, o quanto você sabe sobre Santo Antônio? Nesse episódio eu listo uma série de curiosidades sobre ele, algumas descobertas apenas recentemente, depois que seu corpo foi exumado. Por exemplo, o fato de que ele não tinha nenhuma cárie e tinha insuficiência cardíaca. Clica aí pra saber mais! E, olha, não esquece de curtir o APRENDA aqui na plataforma, tá? Pode parecer bobagem, mas os algoritmos prestam atenção nisso pra entender o quanto os podcasts são relevantes pras pessoas. ===========================APRENDA é um podcast criado, roteirizado e apresentado por Alvaro Leme. Jornalista, doutorando em Ciências da Comunicação na ECA-USP e criador de conteúdo há vinte anos, toda semana ele traz episódios sobre curiosidades dos mais variados tipos. São episódios curtos, quase sempre com 5 minutos — mas alguns passam disso, porque tem tema que precisa mesmo de mais um tempinho.Edição: André GlasnerSiga a gente no Instagram: http://instagram.com/aprendapodcasthttp://instagram.com/alvarolemehttp://instagram.com/andreglasnerComercial e parcerias: contato@alvaroleme.com.br====================================CONFIRA AS FONTES DA PESQUISA DE ROTEIRO DESTE EPISÓDIO- Livro sobre Santo Antonio, de Edison VeigaCompre usando este link: https://amzn.to/4aAPTZS- Santo Antônio: conheça a história, milagres e a crença católica pelo padroeiro de Juiz de Fora- Assis: 800 anos atrás, o encontro entre Francisco e Antônio- Andarilho da fé, Santo Antônio hoje vive em cada imigrante- Como cientista brasileiro revelou 'verdadeiro rosto' de Santo Antônio- Santo Antônio: saiba a história do casamenteiro que começou pregando para peixes- Antônio, o santo português que ganhou a fama de casamenteiro no mundo
Opowieści o królach, o możnych rodach, o poetach, o wojnach, biskupach, a w dużej mierze… o alkoholu. Sagi islandzkie powstawały od XII do XV wieku, spisywano wtedy historie, które w ustnej tradycji krążyły o wiele dłużej. Wiemy to, bo pojawiają się w nich postaci historyczne z X wieku. – Jest to bardzo szeroki wachlarz opowieści, a ten wspólny mianownik to to, że na pewnym etapie w Islandii one są po prostu spisywane – tłumaczy znany wam już prof. Jakub Morawiec z Uniwersytetu Śląskiego. Z nim i dr Martą Rey-Radlińską z Uniwersytetu Jagiellońskiego rozmawiamy o fenomenie sag islandzkich.Najstarsze sagi to poematy, dopiero później zaczęto je tworzyć prozą. Wygląda na to, że Islandczycy darzyli twórczość skaldów szczególną estymą. – W bitwie [pod Hjörungavágr] brało udział czterech Islandczyków i wszyscy byli poetami – śmieje się dr Rey-Radlińska. Co wyjątkowe na tle innych państw skandynawskich, po przyjęciu chrześcijaństwa (Islandia zrobiła to w 1000 roku) nie tępiono przejawów wcześniejszej kultury. Chrześcijańscy poeci i pisarze, jak Snorri Sturluson, chętnie sięgali po dawne opowieści, dzięki czemu zachowały się do dzisiaj.Bohater sagi ma jedno zadanie: rozpoznać znaki i zrozumieć, jaki przeznaczono mu los. – Dobrze spełnione życie to jest takie, które wiąże się z wypełnieniem tego losu – opowiada prof. Morawiec. Ale nawet bohater może zbłądzić, w czym wybitnie pomaga alkohol. W „Sadze o Jomswikingach”, którą właśnie przetłumaczyli moi goście, ambitny, dzielny jarl Sigwaldi pada ofiarą podstępu duńskiego króla Swena. Na uczcie przesadza z alkoholem i składa obietnicę, że wyruszy na Norwegię, by pokonać jej władcę, jarla Haakona. Alkoholowych przechwałek nie da się odwołać, Jomswikingowie pakują się więc w wojnę z Norwegami i ponoszą srogie konsekwencje.W odcinku posłuchacie też o tym, jak współcześni Islandczycy traktują sagi, dlaczego islandzcy chrześcijanie stali się promotorami rodzimej kultury, czy w sagach można znaleźć polskie ślady i czy oferowanie bogom siedmioletniego syna to dobra strategia na bitwę.W dniach 3-8 sierpnia w Katowicach i Krakowie odbędzie się wspaniała konferencja nordystyczna o nazwie „Sagas and Otherness”. Wystąpienia będą otwarte dla publiczności, więc jeśli komuś po drodze, to wybierzcie się posłuchać światowej klasy specjalistów od sag! A kto woli poczytać w domowym zaciszu, może zajrzeć na stronę Wydawnictwa Uniwersytetu Śląskiego w poszukiwaniu „Sagi o Jomswikingach” w przekładzie moich dzisiejszych gości.Link do informacji o konferencji: https://us.edu.pl/wydzial/wh/en/konferencje-naukowe/sagaconference2025/
En este fascinante episodio de Ser Historia, Nacho Ares conversa con el escritor e investigador Javier Sierra para desentrañar el misterio y la simbología oculta tras las grandes catedrales medievales europeas. Más que meros logros arquitectónicos, estos imponentes templos son herederos de antiguas tradiciones espirituales y esotéricas. Inspiradas por construcciones milenarias como pirámides, zigurats y templos orientales, las catedrales góticas fueron concebidas como auténticos libros de piedra dirigidos al alma del hombre medieval. A través de la Catedral de Santiago de Compostela y su enigmático Pórtico de la Gloria, Javier Sierra revela cómo símbolos antiguos, como la figura del mítico Gilgamesh dominando leones, parecen haberse filtrado en el arte cristiano sin explicación aparente. ¿Cómo llegó este conocimiento mesopotámico a una catedral del siglo XII? La conversación se adentra también en paralelismos inquietantes entre el Juicio Final medieval y el juicio de las almas en el antiguo Egipto, y en cómo elementos como los laberintos, las vidrieras astronómicas o los zodíacos esculpidos revelan una obsesión por la trascendencia, el cosmos y la sabiduría ancestral. El episodio culmina con una reflexión sobre la figura enigmática de Fulcanelli, autor ocultista y alquimista, que señaló las catedrales góticas como libros sagrados cargados de claves herméticas. Un viaje apasionante por la Edad Media que nos recuerda que la historia también se escribe con símbolos… y con piedra. https://www.edenex.es
Story by HeguenDmerakhttps://nightscribe.co/u/69781/heguendmerakTimestamps:I. New Comer (0:00 - 9:57)II. Survival Guide (9:57 - 20:37)III. Be Afraid of the Dark (20:37 - 29:45)IV. Five Minutes of Fame (29:45 - 42:18)V. Learning (42:18 - 53:52)VI. Double Standard (53:52 - 1:04:33)VII. Bad Attitude (1:04:33 - 1:14:12)VIII. Veterans (1:14:12 - 1:24:05)IX. The Greater Good (1:24:05 - 1:33:50)X. Bound to Happen (1:33:50 - 1:44:31)XI. Doing Business (1:44:31 - 1:53:18)XII. Memories (1:53:18 - 2:07:21)XIII. A Battery (2:07:21 - 2:16:15)XIIII. Debauchery (2:16:15 - 2:25:28)XV. Cheating Death (2:25:28 - 2:43:25)Epilogue. (2:43:25 - 2:48:05)
VOV1 - Ngày 03 và 04/6, Đảng bộ Vùng 3 Hải quân tổ chức Đại hội đại biểu lần thứ XII, nhiệm kỳ 2025-2030. Chuẩn đô đốc Lê Bá Quân, Phó tư lệnh Quân chủng Hải quân dự và chỉ đạo đại hội.
La palabra samurái, generalmente es utilizada para designar una gran variedad de guerreros del antiguo Japón, si bien su verdadero significado es el de una élite militar que gobernó el país durante cientos de años. El origen del samurái se data en el siglo X y se fortaleció al concluir las Guerras Genpei a finales del siglo XII, cuando fue instituido un gobierno militar bajo la figura del shōgun, por el cual el Emperador de Japón quedó a su sombra como un mero espectador de la situación política del país. Su momento cumbre tuvo lugar durante el período Sengoku, una época de gran inestabilidad y continuas luchas de poder entre los distintos clanes existentes, por lo que esta etapa de la historia de Japón es referida como «período de los estados en guerra». El liderazgo militar del país continuaría a manos de esta élite hasta la institución del shogunato Tokugawa en el siglo XVII por parte de un poderoso terrateniente samurái (conocidos como daimyō) llamado Tokugawa Ieyasu, quien paradójicamente, al convertirse en la máxima autoridad al ser nombrado como shōgun, luchó por reducir los privilegios y estatus social de la clase guerrera, proceso que finalmente culminó con su desaparición cuando el emperador retomó su papel de gobernante durante la Restauración Meiji en el siglo XIX.
durée : 00:00:49 - A Coursac, on recherche un valet ou une femme de chambre - Le château de la Jarthe, château du XIIᵉ siècle implanté sur la commune de Coursac, recherche un valet ou une femme de chambre pour compléter ses équipes
O Żydach w Czechach jako pierwszy pisał ich rodak, podróżnik Ibrahim ibn Jakub, który odwiedził Pragę w połowie dziesiątego wieku. Przez kolejny tysiąc lat historia Królestwa Czeskiego była nierozerwalnie związana z Żydami. Dzięki nim państwo się rozwijało, oni sami płacili zwykle za swoją krwią. Do pierwszego wielkiego pogromu doszło w Pradze w XII wieku, ten pod koniec XIV był jednym z największych w ówczesnej Europie.Właśnie ze strachu przed przemocą chrześcijan miał się narodzić legendarny Golem - gliniany olbrzym ożywiony przez kabalistę Jehudę Löwa ben Becalela, praskiego uczonego i rabina, który wcześniej przewodził żydowskiej gminie w... Poznaniu.Pod panowaniem Habsburgów przemocy było mniej, ale kolejni cesarze Żydów to wypędzali, to - gdy okazywało się, że bez nich pada handel i gospodarka - ściągali z powrotem. W przeciwieństwie do Polski, w mieszczańskich i racjonalnym Królestwie Czech nie rozwinął się mistyczny chasydyzm, doskonale rozwijała się natomiast Haskala - żydowskie oświecenie.W XIX wieku zaś wielu Żydów postanawiało wyruszyć drogą asymilacji - tyle, że w ówczesnych Czechach asymilacja mogła biec w dwóch różnych kierunkach - czeskim i niemieckim.Potem czescy żydzi walczyli w armii cesarza na wszystkich frontach Wielkiej Wojny, wielu z nich również w Czechosłowackich Legionach.W pierwszej Republice wydawało się, że w końcu znaleźli swoje miejsce - na tle innych krajów regionu ówczesna Czechosłowacja - a przynajmniej Czechy, były właściwie wolne od antysemityzmu.Ale druga wojna światowa w okupowanych Czechach dla tutejszych Żydów, niezależnie od tego, czy czuli się Żydami, Czechami czy Niemcami, oznaczało Zagładę.Niemiecką okupację przeżył co dziesiąty, pozostałych wypędzili komuniści. Dziś w Czechach zostało ich kilka tysięcy, ale ślady po tym, jak przez tysiąc lat współtworzyli ten kraj, są w wielu miejscach. A najwięcej w samej Pradze.-------------------------------------------------------------------------------Jeśli podcast Wam się podoba i chcecie pomóc go rozwijać, możecie zostać Patronami lub Patronkami Czechostacji w serwisie Patronite. W tym tygodniu zdecydowali się na to:Aleksander, Inka, Marlena i ZbigniewBardzo Wam dziękuję
Littérature étrangère de Gorian Delpâture : "Eve et Hollywood" d'Amor Towles (Flammarion). En septembre 1938, dans le train parti de New York qui la ramène chez elle, à Chicago, la jeune Eve Ross décide sur un coup de tête de poursuivre sa route jusqu'à Los Angeles. Là, elle fait la rencontre d'Olivia de Havilland et se met à fréquenter les endroits les plus en vue de Hollywood en sa compagnie. Chargée par la Warner Brothers de chaperonner la célèbre actrice, Eve se retrouve bientôt aux prises avec une mission plus périlleuse qu'il n'y semblait. La jeune provinciale devra alors déjouer les pièges d'un monde d'artifices qui cache bien son jeu sous son vernis glamour. Avec la légèreté, l'humour et l'élégance qui font sa signature, Amor Towles nous entraîne dans les légendaires années trente à Hollywood, aux côtés d'une héroïne aussi énigmatique que raffinée. Merci pour votre écoute Entrez sans Frapper c'est également en direct tous les jours de la semaine de 16h à 17h30 sur www.rtbf.be/lapremiere Retrouvez l'ensemble des épisodes et les émission en version intégrale (avec la musique donc) de Entrez sans Frapper sur notre plateforme Auvio.be : https://auvio.rtbf.be/emission/8521 Abonnez-vous également à la partie "Bagarre dans la discothèque" en suivant ce lien: https://audmns.com/HSfAmLDEt si vous avez apprécié ce podcast, n'hésitez pas à nous donner des étoiles ou des commentaires, cela nous aide à le faire connaître plus largement. Vous pourriez également apprécier ces autres podcasts issus de notre large catalogue: Le voyage du Stradivarius Feuermann : https://audmns.com/rxPHqEENoir Jaune Rouge - Belgian Crime Story : https://feeds.audiomeans.fr/feed/6e3f3e0e-6d9e-4da7-99d5-f8c0833912c5.xmlLes Petits Papiers : https://audmns.com/tHQpfAm Des rencontres inspirantes avec des artistes de tous horizons. Galaxie BD: https://audmns.com/nyJXESu Notre podcast hebdomadaire autour du 9ème art.Nom: Van Hamme, Profession: Scénariste : https://audmns.com/ZAoAJZF Notre série à propos du créateur de XII et Thorgal. Franquin par Franquin : https://audmns.com/NjMxxMg Ecoutez la voix du créateur de Gaston (et de tant d'autres...) Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
"Happy Monday" d'Amélie de Bosredon : - "BEYAH", le nouvel et ultime album de Damso - Un nouveau single pour Richard Ashcroft qui assurera les premières parties d'Oasis - Kokoroko plonge dans la néo-soul avec "Closer to Me", extrait de leur nouvel album à paraître - "CPR", le nouveau single des Anglaises loufoques de Wet Leg Merci pour votre écoute Entrez sans Frapper c'est également en direct tous les jours de la semaine de 16h à 17h30 sur www.rtbf.be/lapremiere Retrouvez l'ensemble des épisodes et les émission en version intégrale (avec la musique donc) de Entrez sans Frapper sur notre plateforme Auvio.be : https://auvio.rtbf.be/emission/8521 Abonnez-vous également à la partie "Bagarre dans la discothèque" en suivant ce lien: https://audmns.com/HSfAmLDEt si vous avez apprécié ce podcast, n'hésitez pas à nous donner des étoiles ou des commentaires, cela nous aide à le faire connaître plus largement. Vous pourriez également apprécier ces autres podcasts issus de notre large catalogue: Le voyage du Stradivarius Feuermann : https://audmns.com/rxPHqEENoir Jaune Rouge - Belgian Crime Story : https://feeds.audiomeans.fr/feed/6e3f3e0e-6d9e-4da7-99d5-f8c0833912c5.xmlLes Petits Papiers : https://audmns.com/tHQpfAm Des rencontres inspirantes avec des artistes de tous horizons. Galaxie BD: https://audmns.com/nyJXESu Notre podcast hebdomadaire autour du 9ème art.Nom: Van Hamme, Profession: Scénariste : https://audmns.com/ZAoAJZF Notre série à propos du créateur de XII et Thorgal. Franquin par Franquin : https://audmns.com/NjMxxMg Ecoutez la voix du créateur de Gaston (et de tant d'autres...) Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Élections présidentielles en Pologne : Un pouvoir à deux têtes qui regarde dans deux directions opposées et qui va compliquer la gestion du pays Liège : Maxime Coessens, pompier décédé suite à une intervention à la prison de Lantin Istanbul : Négociations entre Russes et Ukrainiens Haribo rappelle des sachets de bonbons dans lesquels on a retrouvé de traces de cannabis dedans Le PSG a gagné la Ligue des Champions ce week-end Le Président du PSG Nasser al-Khelaïfi, le lien foot entre la France et le Quatar, un des acteurs du sportwashing que mène le Quatar Merci pour votre écoute Entrez sans Frapper c'est également en direct tous les jours de la semaine de 16h à 17h30 sur www.rtbf.be/lapremiere Retrouvez l'ensemble des épisodes et les émission en version intégrale (avec la musique donc) de Entrez sans Frapper sur notre plateforme Auvio.be : https://auvio.rtbf.be/emission/8521 Abonnez-vous également à la partie "Bagarre dans la discothèque" en suivant ce lien: https://audmns.com/HSfAmLDEt si vous avez apprécié ce podcast, n'hésitez pas à nous donner des étoiles ou des commentaires, cela nous aide à le faire connaître plus largement. Vous pourriez également apprécier ces autres podcasts issus de notre large catalogue: Le voyage du Stradivarius Feuermann : https://audmns.com/rxPHqEENoir Jaune Rouge - Belgian Crime Story : https://feeds.audiomeans.fr/feed/6e3f3e0e-6d9e-4da7-99d5-f8c0833912c5.xmlLes Petits Papiers : https://audmns.com/tHQpfAm Des rencontres inspirantes avec des artistes de tous horizons. Galaxie BD: https://audmns.com/nyJXESu Notre podcast hebdomadaire autour du 9ème art.Nom: Van Hamme, Profession: Scénariste : https://audmns.com/ZAoAJZF Notre série à propos du créateur de XII et Thorgal. Franquin par Franquin : https://audmns.com/NjMxxMg Ecoutez la voix du créateur de Gaston (et de tant d'autres...) Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Deuxième épisode de notre journal de campagne des encagés.Premiere pistes et premiers suspects Si vous souhaitez nous poser une question ou nous contacter : @TalesJDR / talesjdr@gmail.com Notre page Facebook : https://www.facebook.com/Tales-lémission-qui-vous-présente-les-jeux-de-rôles-103170588949508Notre topic sur BBE : https://www.black-book-editions.fr/forums.php?topic_id=21667&tid=514249#msg514249Notre pages podcast : https://tales.lepodcast.fr Playlists :Enquête : https://open.spotify.com/playlist/3AZc1O6JGs1p6h3gAwIzHO?si=54325a6009b14f3cRepos : https://open.spotify.com/playlist/5KY8Yuz9jb0wcaZKVNFXIR?si=475994bfb16d4455Journalistes : https://open.spotify.com/playlist/4U3afjTG2UsX2MANlXqQf5?si=a7d853f2724c4e1bGarde à vue : https://open.spotify.com/playlist/6bYum6SgwsUBE4FjDuhd9q?si=395cc0549dd04d49 Ressource :Divers documents utiles crées par les membres du discord des XII singes : https://docs.google.com/spreadsheets/d/11mcQH9AiPZYm0oObI4El5uLAsRQ6Te1AkQoaf5umCXE/edit?gid=0#gid=0 https://drive.google.com/drive/folders/1NSk4xZQl8jcLuclZYw6A8BTEckaDyC_MDiscord XII Singes : https://discord.com/invite/C7aEgByjp6 Ressources numériques XII Singes : https://www.les12singes.com/content/6-pdf-ressources-numeriques Crédits musicaux :RonN : https://open.spotify.com/artist/4LYKY49nJ23Zu2eqk8q54g?si=nlS6nJoIRC6zV_eArdoiiwIntro : Les rivières pourpres - La bibliothèque - Bruno Coulais
José Antonio Marina explica quela escuela de traductores de Toledo abrió a Europa gran parte de la cultura clásica que había sido recogida y transmitida por los árabes, durante los siglos XII y XIII. El árabe era el idioma mas culto. Su ciencia y su filosofía eran superiores a las europeas. Pero además me parece importante por otra cosa, por el número 0. Escuchar audio
Początki miejscowości sięgają XII wieku. Jej historia jest ściśle związana z położonym na malowniczym wzniesieniu zamkiem. Obiekt przez wieki był ważnym ośrodkiem obronnym i administracyjnym. Był lubiany przez władców, ale słynął też m.in. z ciężkiego więzienia. To tu miał miejsce historyczny początek polskiego parlamentaryzmu. Miejscowość świętuje w tym roku 700-lecie nadania praw miejskich. Do Chęcin zapraszają Cezary Jastrzębski i Robert Szumielewicz.
Jean-Pierre et Luc Dardenne sont nos invités pour leur film "Jeunes mères", Prix du scénario au Festival de Cannes. Jessica, Perla, Julie, Ariane et Naïma sont hébergées dans une maison maternelle qui les aide dans leur vie de jeune mère. Cinq adolescentes qui ont l'espoir de parvenir à une vie meilleure pour elles-mêmes et pour leur enfant. Merci pour votre écoute Entrez sans Frapper c'est également en direct tous les jours de la semaine de 16h à 17h30 sur www.rtbf.be/lapremiere Retrouvez l'ensemble des épisodes et les émission en version intégrale (avec la musique donc) de Entrez sans Frapper sur notre plateforme Auvio.be : https://auvio.rtbf.be/emission/8521 Abonnez-vous également à la partie "Bagarre dans la discothèque" en suivant ce lien: https://audmns.com/HSfAmLDEt si vous avez apprécié ce podcast, n'hésitez pas à nous donner des étoiles ou des commentaires, cela nous aide à le faire connaître plus largement. Vous pourriez également apprécier ces autres podcasts issus de notre large catalogue: Le voyage du Stradivarius Feuermann : https://audmns.com/rxPHqEENoir Jaune Rouge - Belgian Crime Story : https://feeds.audiomeans.fr/feed/6e3f3e0e-6d9e-4da7-99d5-f8c0833912c5.xmlLes Petits Papiers : https://audmns.com/tHQpfAm Des rencontres inspirantes avec des artistes de tous horizons. Galaxie BD: https://audmns.com/nyJXESu Notre podcast hebdomadaire autour du 9ème art.Nom: Van Hamme, Profession: Scénariste : https://audmns.com/ZAoAJZF Notre série à propos du créateur de XII et Thorgal. Franquin par Franquin : https://audmns.com/NjMxxMg Ecoutez la voix du créateur de Gaston (et de tant d'autres...) Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Gorian Delpâture vs Cindya Izzarelli C'est la Fête nationale italienne. Quel est le plus bel hommage à l'Italie dans la chanson française ? C'est la Journée mondiale pour un tourisme responsable, figurez-vous. Quelle est la plus belle chanson dont le titre est une destination facilement accessible en train depuis la Belgique ? C'est aussi la Journée internationale des travailleuses et travailleurs du sexe. Quelle est la plus belle chanson qui parle d'une prostituée ? Quelle chanson comporte la plus grande virtuosité musicale (qui est aussi une performance physique) à vos yeux ? Merci pour votre écoute Entrez sans Frapper c'est également en direct tous les jours de la semaine de 16h à 17h30 sur www.rtbf.be/lapremiere Retrouvez l'ensemble des épisodes et les émission en version intégrale (avec la musique donc) de Entrez sans Frapper sur notre plateforme Auvio.be : https://auvio.rtbf.be/emission/8521 Abonnez-vous également à la partie "Bagarre dans la discothèque" en suivant ce lien: https://audmns.com/HSfAmLDEt si vous avez apprécié ce podcast, n'hésitez pas à nous donner des étoiles ou des commentaires, cela nous aide à le faire connaître plus largement. Vous pourriez également apprécier ces autres podcasts issus de notre large catalogue: Le voyage du Stradivarius Feuermann : https://audmns.com/rxPHqEENoir Jaune Rouge - Belgian Crime Story : https://feeds.audiomeans.fr/feed/6e3f3e0e-6d9e-4da7-99d5-f8c0833912c5.xmlLes Petits Papiers : https://audmns.com/tHQpfAm Des rencontres inspirantes avec des artistes de tous horizons. Galaxie BD: https://audmns.com/nyJXESu Notre podcast hebdomadaire autour du 9ème art.Nom: Van Hamme, Profession: Scénariste : https://audmns.com/ZAoAJZF Notre série à propos du créateur de XII et Thorgal. Franquin par Franquin : https://audmns.com/NjMxxMg Ecoutez la voix du créateur de Gaston (et de tant d'autres...) Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
La última vez que la guillotina seccionó un cuello en Francia, al menos oficialmente, fue el 10 de septiembre de 1977. Por tanto, entenderán que las cabezas cortadas en el París en 1958 estaban muy vistas. Algo más peculiar era encontrarse cabezas rodando por las escaleras de los edificios. Es lo que ocurrió en un callejón cerca de la estación de Reuilly, en el distrito XII de París. se los conoció como 'El caso de las cabezas cortadas'.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
En este episodio de Abismo, nos adentramos en los muros del enigmático Monasterio de Sijena, una joya perdida en el corazón de Aragón. Fundado en el siglo XII, este monasterio no solo guarda siglos de historia, sino también secretos, saqueos, incendios… y un silencio que aún hoy resuena entre sus ruinas. Sumérgete en el ABISMO y busca con nosotros las respuestas a los misterios que nos rodean. Historia, crimen y lo desconocido, se dan la mano en este pódcast. Hecho por gente, para la gente. ABISMO
VOV1 - Sau 10 năm triển khai thực hiện Chỉ thị số 05, năm 2016 của Bộ Chính trị khóa XII "về đẩy mạnh học tập và làm theo tư tưởng, đạo đức, phong cách Hồ Chí Minh", việc học và làm theo gương Bác Hồ ở tỉnh Kon Tum ngày càng thực chất, hiệu quả.
En los primeros días de su papado, Robert Prevost explicó por qué escogió el nombre de León XIV. En sus palabras, su antecesor León XII fue clave, a través de su encíclica Rerum Novarum, de poner luz en los problemas sociales y laborales que surgían con la Revolución Industrial del inicio del siglo pasado. Ahora León XIV ve que la humanidad se enfrenta a retos similares, pero ahora con la Inteligencia Artificial.Lo que parecía una inminente guerra a gran escala entre India y Pakistán por Cachemira, dio un giro inesperado el sábado, con el anuncio de un alto al fuego temporal. Sin embargo, ambas naciones se acusan de haberlo roto.Además… Putin aseguró que está dispuesto a iniciar conversaciones de paz directamente con Ucrania; Colectivos de madres buscadoras salieron a las calles el 10 de mayo; El gobierno de Estados Unidos revocó la visa de la gobernadora de Baja California; El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Rubén Ibarra Reyes, fue detenido acusado de violación; Al parecer, Donald Trump aceptó recibir como regalo del Emir de Qatar un lujoso avión; cayó a la Tierra una nave espacial de la era soviética que estuvo perdida y deambulando por el espacio más de 50 años.Y para #ElVasoMedioLleno… El equipo femenino de México se llevó la medalla de oro en arco compuesto durante la Copa del Mundo de Tiro con Arco Shanghái 2025.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Os Cavaleiros Templários foram uma poderosa ordem militar e religiosa da Idade Média. Fundada no início do século XII, sua missão era proteger peregrinos cristãos na Terra Santa. Com o tempo, os Templários se tornaram mais do que guerreiros, passaram a administrar fortificações, acumular terras e desenvolver um sofisticado sistema financeiro que os tornou extremamente ricos e influentes.No entanto, essa ascensão despertou a desconfiança de monarcas e da Igreja. Em 1307, o rei Filipe IV da França ordenou a prisão dos Templários, acusando-os de heresia e outros crimes. A ordem foi dissolvida, seu último Grão-Mestre, Jacques de Molay, foi queimado na fogueira, e seu imenso tesouro... simplesmente desapareceu.No episódio de hoje, os investigadores Andrei Fernandes, Rafael Jacaúna, Tupá Guerra, e Marcos Keller irão debater sobre o destino dessa fortuna que se tornou um dos maiores mistérios da história. Teria sido escondida antes da queda da ordem? Estaria enterrada em algum lugar da Europa ou até mesmo em outro continente?IMERSÃO ALURA GOOGLE GEMINI AQUI: https://www.alura.com.br/imersao-ia-google-gemini-ii?utm_source=influenciadores&utm_medium=mundofreak&utm_campaign=imersao-ia-google-gemini-iiTransforme ideias em projetos reais com a IA do GoogleAs inscrições são por tempo limitado, então garanta agora o seu lugar.Links:Apoia-se Mundo Freak: https://apoia.se/confidencialMundo Freak no Youtube
El último peldaño (02/05/2025) SEDE VACANTE: ¿EL CÓNCLAVE DEL ÚLTIMO PAPA? El mundo ha despedido a un líder que marcó una era en la Iglesia Católica. El Papa Francisco, el primer pontífice hispanoamericano, deja un legado donde abogó por la humildad, la justicia y el compromiso con los más vulnerables. Desde su histórica encíclica "Laudato Si", que puso el medioambiente en el centro del debate global, hasta su incansable lucha por los derechos de los emigrantes y los pobres, su pontificado estuvo lleno de momentos que desafiaron lo establecido y abrieron nuevas puertas para la Iglesia. Pero su muerte también reaviva una antigua profecía: la de San Malaquías, un arzobispo irlandés del siglo XII que, según algunos, predijo el número exacto de papas hasta el fin de los tiempos. Francisco ocuparía el puesto 112 en la lista, el último “Pedro el Romano”, quien, según la profecía, guiaría a la Iglesia en tiempos de tribulación. ¿Estamos ante el cumplimiento de esta visión? ¿Qué nos depara el futuro del Vaticano? El pasado 21 de abril, cuando el planeta se enteraba de la muerte del pontífice, “El último peldaño” estaba en Roma. La suerte (o el destino) nos permitió vivir esa jornada histórica en plena Plaza de San Pedro, en Vaticano. En este programa especial, analizaremos los hitos de su liderazgo, el impacto de su partida y el misterio que rodea su sucesión. Para ello contamos con Bernardo Pérez Andreo (Doctor en Teología y Filosofía, escritor, dirige el Departamento de Filosofía y Sociedad en el Instituto Teológico de Murcia. Asimismo, coordina el Máster y el Programa de Doctorado en Teología, fruto de la colaboración entre el instituto y la Universidad de Murcia); Carlos Alberto Iurchuk (Investigador, divulgador y director del canal argentino “Demonios”); José Ignacio Carmona (Escritor, investigador, conferenciante y experto en simbolismo) y Francisco Barrera (Investigador, Presidente de la S.I.B. “Betelgeuse” de Granada y colaborador del programa), con el que también hablamos brevemente sobre "grandes apagones y OVNIs" . Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp +34 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia
Pour vous abonner et écouter l'émission en une fois, sans publicité :https://m.audiomeans.fr/s/S-tavkjvmo Bercé par les vers enflammés de Corneille, l'épisode du Cid s'ouvre comme un dilemme tragique : venger l'honneur d'un père ou préserver l'amour de Chimène ? Mais derrière la pièce se cache une figure bien réelle : Rodrigo Díaz de Vivar, alias le Cid Campeador, guerrier castillan du XIᵉ siècle, à la fois loyal chevalier, stratège hors pair… et chef de guerre indépendant.Cette émission nous emmène dans une Espagne méconnue, morcelée, tiraillée entre royaumes chrétiens et principautés musulmanes. Le Cid y incarne un monde en recomposition, sans idéologie religieuse unique, où alliances et trahisons sont avant tout politiques. Tantôt vassal fidèle, tantôt exilé combattant pour les rois musulmans, Rodrigo défie les frontières – géographiques, religieuses et sociales.Du fracas des batailles à la conquête de Valence, qu'il gouverne en prince autonome, le Cid devient un symbole d'habileté politique autant que de courage. Ni saint, ni mercenaire ordinaire, il incarne un réalisme brut, dans un monde où l'honneur est une monnaie aussi précieuse que l'or.Mais ce qui frappe, c'est la puissance du mythe. Dès le XIIᵉ siècle, la légende prend le pas sur l'histoire : le Poème du Cid l'érige en héros chrétien, fidèle à son roi, combattant inlassable de l'islam. Une construction idéologique bien éloignée de la complexité de l'homme.Cette émission lève le voile sur la vérité d'un personnage fascinant, tout en nous plongeant dans un Moyen Âge hispanique bien plus subtil que les légendes ne le laissent croire. Entre histoire et mémoire, c'est un voyage passionnant, où la figure du Cid, loin d'être figée, reste étonnamment moderne. Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Pour vous abonner et écouter l'émission en une fois, sans publicité :https://m.audiomeans.fr/s/S-tavkjvmo Bercé par les vers enflammés de Corneille, l'épisode du Cid s'ouvre comme un dilemme tragique : venger l'honneur d'un père ou préserver l'amour de Chimène ? Mais derrière la pièce se cache une figure bien réelle : Rodrigo Díaz de Vivar, alias le Cid Campeador, guerrier castillan du XIᵉ siècle, à la fois loyal chevalier, stratège hors pair… et chef de guerre indépendant.Cette émission nous emmène dans une Espagne méconnue, morcelée, tiraillée entre royaumes chrétiens et principautés musulmanes. Le Cid y incarne un monde en recomposition, sans idéologie religieuse unique, où alliances et trahisons sont avant tout politiques. Tantôt vassal fidèle, tantôt exilé combattant pour les rois musulmans, Rodrigo défie les frontières – géographiques, religieuses et sociales.Du fracas des batailles à la conquête de Valence, qu'il gouverne en prince autonome, le Cid devient un symbole d'habileté politique autant que de courage. Ni saint, ni mercenaire ordinaire, il incarne un réalisme brut, dans un monde où l'honneur est une monnaie aussi précieuse que l'or.Mais ce qui frappe, c'est la puissance du mythe. Dès le XIIᵉ siècle, la légende prend le pas sur l'histoire : le Poème du Cid l'érige en héros chrétien, fidèle à son roi, combattant inlassable de l'islam. Une construction idéologique bien éloignée de la complexité de l'homme.Cette émission lève le voile sur la vérité d'un personnage fascinant, tout en nous plongeant dans un Moyen Âge hispanique bien plus subtil que les légendes ne le laissent croire. Entre histoire et mémoire, c'est un voyage passionnant, où la figure du Cid, loin d'être figée, reste étonnamment moderne. Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Pour vous abonner et écouter l'émission en une fois, sans publicité :https://m.audiomeans.fr/s/S-tavkjvmo Bercé par les vers enflammés de Corneille, l'épisode du Cid s'ouvre comme un dilemme tragique : venger l'honneur d'un père ou préserver l'amour de Chimène ? Mais derrière la pièce se cache une figure bien réelle : Rodrigo Díaz de Vivar, alias le Cid Campeador, guerrier castillan du XIᵉ siècle, à la fois loyal chevalier, stratège hors pair… et chef de guerre indépendant.Cette émission nous emmène dans une Espagne méconnue, morcelée, tiraillée entre royaumes chrétiens et principautés musulmanes. Le Cid y incarne un monde en recomposition, sans idéologie religieuse unique, où alliances et trahisons sont avant tout politiques. Tantôt vassal fidèle, tantôt exilé combattant pour les rois musulmans, Rodrigo défie les frontières – géographiques, religieuses et sociales.Du fracas des batailles à la conquête de Valence, qu'il gouverne en prince autonome, le Cid devient un symbole d'habileté politique autant que de courage. Ni saint, ni mercenaire ordinaire, il incarne un réalisme brut, dans un monde où l'honneur est une monnaie aussi précieuse que l'or.Mais ce qui frappe, c'est la puissance du mythe. Dès le XIIᵉ siècle, la légende prend le pas sur l'histoire : le Poème du Cid l'érige en héros chrétien, fidèle à son roi, combattant inlassable de l'islam. Une construction idéologique bien éloignée de la complexité de l'homme.Cette émission lève le voile sur la vérité d'un personnage fascinant, tout en nous plongeant dans un Moyen Âge hispanique bien plus subtil que les légendes ne le laissent croire. Entre histoire et mémoire, c'est un voyage passionnant, où la figure du Cid, loin d'être figée, reste étonnamment moderne. Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Pour vous abonner et écouter l'émission en une fois, sans publicité :https://m.audiomeans.fr/s/S-tavkjvmo Bercé par les vers enflammés de Corneille, l'épisode du Cid s'ouvre comme un dilemme tragique : venger l'honneur d'un père ou préserver l'amour de Chimène ? Mais derrière la pièce se cache une figure bien réelle : Rodrigo Díaz de Vivar, alias le Cid Campeador, guerrier castillan du XIᵉ siècle, à la fois loyal chevalier, stratège hors pair… et chef de guerre indépendant.Cette émission nous emmène dans une Espagne méconnue, morcelée, tiraillée entre royaumes chrétiens et principautés musulmanes. Le Cid y incarne un monde en recomposition, sans idéologie religieuse unique, où alliances et trahisons sont avant tout politiques. Tantôt vassal fidèle, tantôt exilé combattant pour les rois musulmans, Rodrigo défie les frontières – géographiques, religieuses et sociales.Du fracas des batailles à la conquête de Valence, qu'il gouverne en prince autonome, le Cid devient un symbole d'habileté politique autant que de courage. Ni saint, ni mercenaire ordinaire, il incarne un réalisme brut, dans un monde où l'honneur est une monnaie aussi précieuse que l'or.Mais ce qui frappe, c'est la puissance du mythe. Dès le XIIᵉ siècle, la légende prend le pas sur l'histoire : le Poème du Cid l'érige en héros chrétien, fidèle à son roi, combattant inlassable de l'islam. Une construction idéologique bien éloignée de la complexité de l'homme.Cette émission lève le voile sur la vérité d'un personnage fascinant, tout en nous plongeant dans un Moyen Âge hispanique bien plus subtil que les légendes ne le laissent croire. Entre histoire et mémoire, c'est un voyage passionnant, où la figure du Cid, loin d'être figée, reste étonnamment moderne. Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Pour vous abonner et écouter l'émission en une fois, sans publicité : https://m.audiomeans.fr/s/S-tavkjvmo Bercé par les vers enflammés de Corneille, l'épisode du Cid s'ouvre comme un dilemme tragique : venger l'honneur d'un père ou préserver l'amour de Chimène ? Mais derrière la pièce se cache une figure bien réelle : Rodrigo Díaz de Vivar, alias le Cid Campeador, guerrier castillan du XIᵉ siècle, à la fois loyal chevalier, stratège hors pair… et chef de guerre indépendant.Cette émission nous emmène dans une Espagne méconnue, morcelée, tiraillée entre royaumes chrétiens et principautés musulmanes. Le Cid y incarne un monde en recomposition, sans idéologie religieuse unique, où alliances et trahisons sont avant tout politiques. Tantôt vassal fidèle, tantôt exilé combattant pour les rois musulmans, Rodrigo défie les frontières – géographiques, religieuses et sociales.Du fracas des batailles à la conquête de Valence, qu'il gouverne en prince autonome, le Cid devient un symbole d'habileté politique autant que de courage. Ni saint, ni mercenaire ordinaire, il incarne un réalisme brut, dans un monde où l'honneur est une monnaie aussi précieuse que l'or.Mais ce qui frappe, c'est la puissance du mythe. Dès le XIIᵉ siècle, la légende prend le pas sur l'histoire : le Poème du Cid l'érige en héros chrétien, fidèle à son roi, combattant inlassable de l'islam. Une construction idéologique bien éloignée de la complexité de l'homme.Cette émission lève le voile sur la vérité d'un personnage fascinant, tout en nous plongeant dans un Moyen Âge hispanique bien plus subtil que les légendes ne le laissent croire. Entre histoire et mémoire, c'est un voyage passionnant, où la figure du Cid, loin d'être figée, reste étonnamment moderne. Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Scopri storia e caratteristiche delle monarchie europee tra il XII e XIII secolo. Origini e consolidamento delle monarchie che si imposero in Spagna, Francia e Inghilterra.
En nuestro anterior podcast grabado precisamente el 21 de abril, fecha en la que oficialmente murió el papa Francisco les empezamos a hablar de los constructores de números. No encontramos casual que el papa falleciese exactamente ese dia, ya que no es un día cualquiera. Es el Natalis Romae, el aniversario fundacional de Roma, ciudad que desde hace más de dos mil años ha sido el epicentro del poder político, religioso y simbólico de Occidente. Y precisamente hoy, en esta fecha cargada de ritual y resonancia, muere el Papa Francisco. En plena resurrección de Jesucristo, uno muere y el otro renace. ¿Casualidad? En este podcast, ya sabéis que no creemos en ellas. Hoy, en Buscadores de la Verdad, vamos a descifrar lo que muchos pasarán por alto: la profunda e inquietante importancia del número 8 en la vida, el legado y la muerte del Papa. Francisco fue el primer Papa jesuita, el primero procedente de América, el Papa de la Agenda 2030, de las vacunas, de la simplificación de los rituales. Un Papa atípico. Y, como veremos, un Papa marcado por el 8 desde el principio hasta el final. Nació un 17 de diciembre de 1936. Fallece un 21 de abril de 2025. 88 años y 125 días después. Un doble 8 y un 1+2+5 = 8. El símbolo del infinito. El equilibrio kármico. El reinicio del ciclo. Pero no acaba ahí: convertido en el octavo Papa enterrado en Santa María la Mayor, bajo un escudo papal alterado misteriosamente para exhibir una estrella de ocho puntas, su historia está plagada de estos guiños numéricos que parecen trazados por una mano invisible. En este episodio vamos a hablar de arquitectura oculta, de rituales milenarios, de cómo la elite que gobierna entre bambalinas utiliza los números y los símbolos como herramientas para construir la realidad. Y en este caso, el número 8 aparece como la clave de todo. Porque cuando entiendes el lenguaje oculto de los que mandan, sabes que todo está diseñado. Desde las fechas, hasta los funerales. Desde los escudos hasta los silencios del Vaticano. El 21 de abril, Roma celebra su nacimiento... y el Vaticano entierra a su Papa más simbólico. La era de Francisco se cierra en un ciclo perfecto, sellado con un 8. ¿Qué se abre ahora? ¿Qué nuevo paradigma se está gestando en la sombra? Prácticamente desde el principio de este podcast, en el UTP8 Universo fractal ya tratamos la importancia de los números y como estos crean la realidad que vivimos. Son, como dijimos en el anterior podcast, los ladrillos del universo. Leere unos pasajes de la tesina “Los conjuntos numéricos a través de la historia” de Veronica Valdez: “En el pasado la matemática fue considerada una ciencia relacionada directamente a las cantidades, en relación con las magnitudes (desde la geometria); a los números (desde la aritmética) o a la generalización de los dos (desde el álgebra). Las primeras nociones de número y la acción de contar datan de la prehistoria. La causa que originó el desarrollo de este conocimiento en el hombre primitivo fue su necesidad de proteger sus bienes, la adaptación a los ciclos que la madre naturaleza le imponía le aseguraban su alimentación. El hombre prehistórico plasmó los primeros indicios matemáticos en sus vasijas (dibujos geométricos) y sus primeros sistemas de cálculos se basaron en el uso de los dedos de las manos o la utilización del cuerpo, este método resulta evidente al ver que muchos de los sistemas de numeración son de base 5 o 10.” Fueron los egipcios en el tercer milenio antes de cristo los que desarrollan unas matemáticas más avanzadas llegando a plantear problemas complejos como el calculo de superficies, lo cual era vital para el reparto de la tierra fértil fecundada por las crecidas del Nilo. La tierra se movia y cambiaba ligeramente de aspecto y era imprescindible para que reinase el orden que dicho reparto fuera lo mas ajustado a derecho posible. Luego los romanos mejoraron hasta cierto aspecto el uso de jeroglíficos de los egipcios por simples letras. En ese momento se seguía utilizando todavía el sistema babilónico que consistía en escribir en tablillas de arcilla utilizando un palito en forma de cuña. Una cuña apuntaba hacia abajo y la otro hacia la izquierda. El problema consistia en que era un sistema con solo 60 números, lo cual limitaba mucho el calculo mental. Los babilonios utilizaban, eso si, la forma en que cada dígito tenia un valor disitinto dependiendo de la posición que ocupase. El primer sistema matematico que utilizo al mismo tiempo el principio posicional y el cero fue el sistema de los mayas. “En este sistema 1 kin (sol) representa un día, 20 kines forman un huinal. Como 20 huinales representan 400 días, lo cual es mucho mayor que la duración exacta del año (este sistema fue utilizado para cálculos astronómicos), los mayas llamaron tun a 18 huinales, o 360 días. Excepto por este nivel, el resto del sistema es vigesimal.” “No se tiene conocimiento con exactitud cómo surgió, pero se sabe que fue un sistema de numeración mejorado por los hindúes y los árabes lo llevaron a Europa. De esta forma a las cifras se las llamó árabes debido a su origen, de la misma manera que escribirlas de derecha a izquierda (unidad, decena, centena, etc.) Hacia el año 976 Gerberto Aurillac (futuro Papa) conoce las primeras cifras en España, que ya estaba influenciada por la cultura musulmana, pero su influencia fue limitada. En el siglo XII se conoce las primeras traducciones al latin de las obras de un matemático árabe al- Jwarizmi, de quien se conocen los términos algoritmo y guarismo; de esta forma las cifras árabes comienzan a introducirse en el círculo culto europeo. En el año 1202, Fibonacci publica el "Libro del ábaco" que acopía y amplia las cifras y los procedimientos de cálculo utilizados por los árabes. Durante este siglo se consolidó la aritmética decimal sobre todo en los concerniente a las actividades comerciales. Sin embargo el método árabe y sus ventajas para calcular debieron sortear varios inconvenientes por parte de los calculistas de la época que ante la amenaza de un nuevo método mucho más sencillo, que atentaba supuestamente a su fuente de trabajo, recurrieron a estrategias bajas como hacer correr el rumor que el sistema de cálculo árabe tan sencillo, debía tener algo de magia o un cierto poder demoníaco. Esta acusación fue astutamente utilizada en la época de la Inquisición. Recién a fines del siglo XVI con Montaigne comenzó a abrirse paso nuevamente el sistema de numeración árabe y finalmente se generalizó con la Revolución Francesa. A partir de dicho momento histórico se comenzó a utilizar al 10 como base del sistema métrico decimal.” Con todo este resumen vengo a comentar que el enorme poder de los números estaba en poquísimas manos hasta bien entrado siglo 16 y que para ese entonces muchos de los secretos y la simbología que escondían estos paso a ser solo aprendido en las sectas, en las logias y en las futuras universidades que estaban también creadas por los mismos. LA EDUCACION según Lord Bertrand Russell en su obra "La Perspectiva Científica", 1931, nos dice: "Los jesuitas proporcionan una clase de educación a los niños que han de ser hombres corrientes en el mundo, y otra distinta a áquellos que han de llegar a ser miembros de la Compañía de Jesús. De análoga manera, los gobernantes científicos proporcionarán un género de educación a los hombres y mujeres corrientes, y otro diferente a aquéllos que hayan de ser el poder científico. Los hombres y mujeres corrientes es de esperar que sean dóciles, diligentes, puntuales, de poco pensar y que se sientan satisfechos. Por otro lado, aquellos niños y niñas que estén destinados a ser miembros de la clase gobernante, recibirán una educación muy diferente. Serán seleccionados, algunos antes de nacer, otros durante los primeros tres años de vida, y unos pocos entre los tres y seis años. Toda la ciencia conocida se aplicará al desarrollo simultáneo de su inteligencia y de su voluntad. ….." Y es que para todos la ciencia ha sido creada supuestamente por científicos, ¿no? Uno de los parangones mundiales es la Royal Society fundada el 28 de noviembre de 1660 en Londres. Sus fundadores fueron un grupo de 12 científicos y pensadores, entre los que destacan Christopher Wren, Robert Boyle, John Wilkins y William Petty. Lo que no nos cuentan es que el milenarismo y la cábala estaba en los orígenes de la Royal Society. Pero como escribió Boyle, los científicos, "sacerdotes de la naturaleza", habrían de adquirir, durante el milenio, "un conocimiento mucho mayor del que Adán pudo tener del maravilloso universo de Dios". Esta afirmación supone que, en la expectativa de Boyle, la ciencia permitiría alcanzar un estadio más avanzado que el presupuesto por la condición adánica, y acceder, en cierto modo, a la condición divina. Con palabras de la serpiente a Eva, ya había asegurado Bacon en la Nueva Atlántida que algún día los hombres serían como dioses, y ésta habría de ser, decía Lewis Mumford, "la meta final no declarada de la ciencia moderna”. (Noble 1999, pág 88). Dentro de la UNED (la universidad a distancia en España) podemos leer un texto titulado “LA ROYAL SOCIETY Y LA MASONERÍA” que dice asi: “La Royal Society se origina cuando doce hombres cultivados adoptaron la costumbre, poco después de 1640, de reunirse esporádicamente en Londres para conversar y discutir en la residencia de uno de ellos o bien en una taberna próxima al Gresham College. Al poco tiempo, bajo patrocinio del monarca, decidieron crear una asociación para el estudio de los mecanismos de la naturaleza. Para asegurarse de que los dogmas no fueran un obstáculo, desterraron de sus asambleas toda discusión de tintes religiosos y políticos. Y eso a pesar de que los doce fundadores diferían tanto en cuestiones políticas y religiosas, como en experiencia científica y rango social. Entre los nombres de los primeros miembros de la Royal Society se encuentran científicos que dieron nombre a sus descubrimientos; así, la Ley de Hooke, la Ley de Boyle, la construcción de Huygens, las leyes de Newton, el movimiento browniano, y esto sin contar a científicos de menor talla como Christopher Wren, John Eveyn, John Wilkins, Elias Ashmole, John Flamsteed o Edmund Halley. Sin embargo, los hombres que fundaron esta Sociedad no sólo fueron los primeros científicos, sino, al mismo tiempo, los últimos "magos". De hecho, Ashmole pertenecía a una sociedad de rosacruces y practicaba la astrología, Newton estudió y escribió acerca de los conceptos alquímicos de los rosacruces, y Hooke llevó a cabo experimentos con arañas y cuernos de unicornio.” Mucho antes John Dee, el asesor de la reina Isabel I de Inglaterra aunque no participó directamente en la creación de la Royal Society, su legado como defensor de las matemáticas, la navegación y el conocimiento empírico influyó en el ambiente intelectual que dio lugar a esta institución. Su reputación como "mago" y las acusaciones de nigromancia reflejan la percepción de sus prácticas herméticas y adivinatorias, que, aunque controvertidas, eran parte de su búsqueda de conocimiento universal. Recordemos que hoy dia podemos ver en el museo de Londres su piedra de obsidiana negra donde el mismo reconocía que veía a seres de otro mundo con los que decia comunicarse. Dee creo el alfabeto enoquiano, también conocido como el "lenguaje angélico" o "alfabeto mágico" desarrollado por Dee y su colaborador Edward Kelley durante sus sesiones de videncia (scrying) en la década de 1580. Mientras Isabel I valoraba a Dee como consejero (eligió la fecha de su coronación en 1559 basándose en sus cálculos astrológicos), otros lo veían como un charlatán peligroso. Su casa fue saqueada tras su partida a Europa en 1583, y bajo Jacobo I, enemigo de la brujería, Dee perdió ese trato de favor. Su imagen como "mago" inspiró personajes como Próspero en La Tempestad de Shakespeare y perduró en la cultura popular, como en la ópera de Damon Albarn o la canción de Iron Maiden “El Alquimista”. Termino esta entradilla con otro texto de Lord Bertrand Russell extraído de su obra, "El Impacto de la Ciencia en la Sociedad", 1951: "Aunque esta ciencia será estudiada con diligencia, deberá reservarse estrictamente a la clase gobernante. Al populacho no habrá de permitírsele saber cómo fueron generadas sus convicciones. Una vez perfeccionada la técnica, cada gobierno que haya estado a cargo de la educación por una generación, podrá controlar a sus sujetos de forma segura, sin la necesidad de recurrir a ejércitos ni policías. Actualmente, la población del mundo crece a razón de unos 58.000 individuos por día. La guerra, hasta ahora, no ha tenido un gran efecto en este crecimiento, que continuó a lo largo de cada una de las dos guerras mundiales... La guerra hasta la fecha ha sido decepcionante al respecto... pero quizás la guerra bacteriológica resultare más efectiva. Si una peste negra se propagare una vez en cada generación, los sobrevivientes podrían procrear libremente sin llenar al mundo demasiado... La situación seguramente sería poco placentera, pero, ¿qué importa?" ………………………………………………………………………………………. Imagina por un momento que entras en una antigua ciudad del sur de Italia, hace más de dos mil quinientos años. Calles de piedra, templos consagrados a dioses griegos... y una puerta. Una puerta modesta, sin adornos ostentosos, pero con una inscripción grabada con precisión geométrica: "No entre aquí quien no sepa geometría”. Estás ante la escuela de los pitagóricos, una de las sociedades más enigmáticas de la historia antigua. Fundada por Pitágoras de Samos, no era solo una escuela de matemáticas, como a veces se enseña en las aulas. Era una hermandad. Una especie de secta del conocimiento, donde los números eran algo más que herramientas: eran divinidades, principios cósmicos, claves para entender el alma del universo. Los pitagóricos creían que todo en la naturaleza —el movimiento de los astros, los ciclos vitales, incluso la música— respondía a proporciones numéricas. El número uno simbolizaba la unidad, el origen. El dos, la dualidad, lo femenino. El tres, la perfección. El cuatro, la justicia. Y el diez... el número perfecto, resultado de sumar 1+2+3+4. Un número sagrado. Este triángulo tiene cuatro filas y, si las cuentas todas, suma diez puntos. Ese número —el 10— era considerado el número perfecto por los pitagóricos, porque resultaba de la suma de los cuatro primeros números naturales: 1 + 2 + 3 + 4 = 10 Pero esto no era solo una curiosidad matemática. Cada número tenía un significado simbólico y cosmológico: 1 representaba la unidad, el origen, el punto de partida de toda existencia. 2 simbolizaba la dualidad: luz y oscuridad, masculino y femenino, arriba y abajo. 3 era la tríada perfecta, el equilibrio entre los opuestos (principio muy común también en filosofías orientales). 4 simbolizaba la estabilidad, los cuatro elementos (tierra, agua, aire y fuego), las cuatro estaciones, los puntos cardinales. Así, la Tetraktys se convertía en un resumen místico del universo: todo lo que existe puede explicarse a través de esta progresión sagrada. No era un simple dibujo. Los pitagóricos juraban sobre la Tetraktys, como otros juran sobre la Biblia o una constitución. Su fórmula era: "Juro por el que entregó a nuestra alma la Tetraktys, fuente que contiene en sí la raíz y fuente de la eterna naturaleza." ¿Lo notas? No están hablando solo de matemáticas. Están hablando de la naturaleza eterna, de algo fundamental que estructura el cosmos. Este juramento era una especie de sacramento, una alianza con la armonía universal. Utilizaban símbolos que aún hoy reconocemos. La estrella pentagonal, también conocida como pentagrama, era para ellos un emblema de perfección y salud. Cada ángulo de la estrella formaba la razón áurea, ese número casi mágico que sigue apareciendo en la naturaleza, en la arquitectura, en el arte… y, para algunos, incluso en el diseño de logotipos de poderosas organizaciones contemporáneas. Y aquí es donde la cosa se pone interesante. Los pitagóricos dividían a sus miembros en dos categorías: los akusmáticos, que solo escuchaban y obedecían sin cuestionar, y los matemáticos, que accedían a las enseñanzas ocultas. Este modelo jerárquico, basado en el secreto y la iniciación progresiva, suena familiar. Muy familiar. ¿A qué otras organizaciones te recuerda? Algunas sociedades secretas modernas —como ciertas logias masónicas— han heredado no solo la estructura iniciática, sino también muchos símbolos y conceptos pitagóricos. La estrella de cinco puntas, el ojo que todo lo ve, el uso de números y proporciones sagradas, la idea de que el verdadero conocimiento no debe estar al alcance de todos, sino reservado para una élite que lo custodia. La Tetraktys no desapareció con la caída de los pitagóricos. Su simbolismo se filtró a través de corrientes esotéricas posteriores. Por ejemplo: En la Cábala judía, el Árbol de la Vida también parte de una estructura numérica y jerárquica del universo. En la masonería, aunque no se usa directamente la Tetraktys, la idea del triángulo sagrado, la progresión simbólica del número y la veneración de la geometría sagrada están muy presentes. En el hermetismo y el neoplatonismo, se reutiliza el simbolismo pitagórico para hablar de los planos de existencia, del alma y del conocimiento secreto. Incluso en el mundo moderno, algunos investigadores creen que ciertos símbolos corporativos y arquitectónicos siguen patrones de proporción y estructura que tienen su origen, directa o indirectamente, en la Tetraktys. La Tetraktys no era un dibujo bonito. Era una clave esotérica. Un mandala numérico. Una representación del orden invisible que rige el universo. Para los pitagóricos, entenderla era un paso hacia la iluminación intelectual y espiritual. Y ahora, volvamos a los números. Porque hay una historia que suele pasar desapercibida en los libros de texto... Se cuenta que los pitagóricos sabían más de lo que enseñaban. Por ejemplo, que ocultaron deliberadamente conceptos como los números negativos. ¿Por qué? Porque esos números, que hoy usamos sin pensar, eran perturbadores. ¿Cómo podía existir algo menos que nada? ¿Cómo explicar al pueblo llano la idea de restar una cantidad mayor a una menor y obtener un resultado real, aunque invisible? La respuesta fue simple: lo escondieron. Evitaron esas operaciones, redefinieron los problemas, o simplemente los consideraron imposibles. Para ellos, un universo perfecto no podía contener números "erróneos", "oscuros" o "negativos". Así de poderosa era su creencia en la armonía matemática del mundo. Y ahora piensa en esto: ¿cuántas cosas damos hoy por verdaderas sin entenderlas? ¿Cuántas ideas nos han sido negadas por parecer “imposibles”? La sombra de los pitagóricos es alargada. Y si miras con atención, quizá todavía la veas en las instituciones que dirigen el conocimiento, en los rituales simbólicos que acompañan actos de poder, o incluso… en las matemáticas que se enseñan en nuestras escuelas. Porque como decía otro sabio antiguo: la ignorancia no es falta de información, sino la imposición del silencio. ………………………………………………………………………………………. Los terrenos donde se construyó Washington, D.C., eran parte de una zona conocida como "Rome" (Roma) antes de que se estableciera la capital de Estados Unidos. Este nombre se debe a que, en el siglo XVII, un terrateniente llamado Francis Pope, quien era propietario de una parcela en la zona, nombró su propiedad "Rome" en un guiño humorístico a la ciudad de Roma, Italia, y al río Tíber, comparándolo con el río Anacostia o el Potomac. Incluso se dice que Pope se autoproclamó "Papa de Roma" en tono jocoso. Cuando se decidió construir la nueva capital federal en 1790, los terrenos de "Rome" fueron parte de las tierras cedidas por Maryland para crear el Distrito de Columbia. Sin embargo, el nombre "Rome" cayó en desuso con el desarrollo de la ciudad planificada por Pierre Charles L'Enfant y la adopción del nombre "Washington" en honor a George Washington. El hombre que recibió el encargo de diseñar la nueva capital de Estados Unidos en 1791 fue Pierre Charles L’Enfant, un arquitecto y urbanista nacido en Francia que había luchado en la Guerra de Independencia estadounidense junto a George Washington. Era un apasionado de la arquitectura monumental y tenía una visión muy clara: la ciudad debía ser una representación del nuevo orden del mundo. Aunque no hay registros definitivos que lo identifiquen como masón —al contrario que muchos de sus contemporáneos como George Washington, Benjamin Franklin o Thomas Jefferson—, su diseño está repleto de símbolos que son clave en la tradición masónica y pitagórica. Esto ha llevado a muchos estudiosos a pensar que, si no era miembro formal de la masonería, al menos estaba fuertemente influenciado por ella. Cuando observamos desde el aire (o en un plano detallado) el trazado urbano de Washington D.C., comienzan a aparecer formas geométricas muy específicas que nos indican el uso de la geometría sagrada en el plano de la ciudad: La estrella de cinco puntas Una de las figuras más debatidas del diseño de Washington es la estrella pentagonal (el pentagrama), que muchos dicen puede verse trazando líneas entre la Casa Blanca, el Capitolio, y varios otros puntos clave como el Washington Monument y el Jefferson Memorial. El pentagrama es un símbolo ancestral que los pitagóricos veneraban como representación del equilibrio, la salud y la proporción áurea. Los masones lo heredaron y lo usan como símbolo del hombre perfecto, microcosmos del universo. La escuadra y el compás Estos dos instrumentos, esenciales en la arquitectura, son símbolos masónicos por excelencia. La escuadra representa la rectitud moral y el compás, los límites que uno debe imponer a sus pasiones. En el plano de Washington, las avenidas diagonales que cruzan la cuadrícula ortogonal tradicional parecen estar trazadas con escuadra y compás. Por ejemplo, Pensylvania Avenue y Maryland Avenue se cruzan formando ángulos casi rituales, como si fuesen dibujadas con instrumentos de aprendiz de logia. El triángulo y la Tetraktys Al unir algunos de los puntos clave de la ciudad se forman triángulos equiláteros y escaleno, que recuerdan tanto a la Tetraktys pitagórica como al Delta radiante masónico, el triángulo con el ojo que todo lo ve en su interior. Washington D.C. no fue construida al azar. Su disposición recuerda más a la de un templo iniciático que a la de una ciudad práctica. Cada monumento, cada calle y cada eje visual parece tener una función simbólica. La ciudad se convierte así en un espacio ritualizado, diseñado para canalizar no solo el poder político, sino el espiritual. Esto concuerda con la visión de muchos de los Padres Fundadores, que eran masones y creían en una forma de deísmo ilustrado, donde Dios no era el dios de una religión concreta, sino el Gran Arquitecto del Universo, la divinidad racional que había creado el cosmos a través de leyes matemáticas y geométricas. Hay quienes consideran todas estas conexiones como meras coincidencias. Pero otros —historiadores, ocultistas, arquitectos, e incluso funcionarios del propio Capitolio— han reconocido que la influencia masónica en el diseño de Washington D.C. no puede negarse. George Washington, masón de alto grado, puso la primera piedra del Capitolio en una ceremonia masónica el 18 de septiembre de 1793, vistiendo su delantal de logia. La colocación de monumentos, obeliscos (como el del Washington Monument) y referencias astrológicas refuerzan la idea de que la ciudad está alineada no solo con principios políticos, sino con principios cósmicos. Washington sigue siendo una ciudad codificada. Muchos de sus símbolos están a la vista, pero pocos los reconocen. El diseño original de L’Enfant fue alterado con el tiempo, sí, pero los patrones geométricos centrales permanecen. Y algunos sostienen que el espíritu de los antiguos pitagóricos, con su amor por los números sagrados y la geometría divina, vive hoy en las estructuras de poder moderno… solo que oculto entre calles, columnas y monumentos. ………………………………………………………………………………………. Bueno y me despido con algunas de mis ultimas Frases_UTP, ya saben, esas perlas que voy soltando de vez en cuando y que tienen agrupadas en Twitter bajo ese hastag: “Somos jockeys ocasionales de almas inmanentes, montando a galope los corceles efímeros de nuestra existencia terrenal, en un fugaz viaje donde el viento del tiempo susurra nuestra impermanencia y la tierra guarda el eco de nuestras huellas pasajeras." “Tanto el sabio como el ignorante pueden tomar malas decisiones, pero solo el ignorante no admite haberlas tomado.” “Si trabajas el presente nunca sentirás vergüenza por el pasado y te sentirás orgulloso en el futuro.” ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Dra Yane #JusticiaParaUTP @ayec98_2 Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. soros triplehijueputa @soroshijueputa2 En contra de un sistema corrupto al servicio de la élite globalista …. José Antonio @jasava7 Mensajero de la Nueva Era. Librepensador y escritor. Ciudadano del Mundo. Derecho Natural. DDHH. Paz, equidad y fraternidad. Jinete en lucha por un Mundo Mejor. …. SirGalahad @Sirgalahad79 Mi honor se llama lealtad. …. LaJessi @LaJessibot Donde hay bromas hay verdades | Qué no te engañen la pena es la novia del pene #NoTeRaye #TweetStar Filósofa del barrio #CBD No me llames cani o #tekillyulabida …. Ernesto @Ernesto22596980 A mi me paga Putin EXPEDIENTE ROYUELA …. Luz Madeleine Munayco @lecabel8 ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ UTP8 Universo fractal https://www.ivoox.com/utp8-universo-fractal-audios-mp3_rf_9991951_1.html El Papa y Roma… https://x.com/ElHiloRojoTV/status/1914235914999521647 Hilo sobre el papa https://x.com/tecn_preocupado/status/1914770003712467453 Féretro de papa Francisco como bandera de España https://x.com/ayec98_2/status/1915421017083711970 Capilla ardiente papa Francisco como sexo femenino https://x.com/ayec98_2/status/1915173455655215303 UTP268 Matematicas Vorticiales: Explorando el Tejido del Universo https://www.ivoox.com/utp268-matematicas-vorticiales-explorando-tejido-del-universo-audios-mp3_rf_121126662_1.html UTP272 Matemáticas Vorticiales: los vórtices de la vida https://www.ivoox.com/utp272-matematicas-vorticiales-vortices-vida-audios-mp3_rf_122197421_1.html ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros ………………………………………………………………………………………. Epílogo ÚRSULA - AGUA DE LIMÓN https://www.youtube.com/watch?v=KKfs8GIorhc
W Skandynawii epoka Wikingów skończyła się w X wieku wraz z powstaniem państw. Kolejnych 200 lat przetrwała… na Pomorzu. – Południowe wybrzeże Bałtyku jest pogańskie i niepaństwowe jeszcze do XII wieku. W XI-XII wieku wikińskim stylem życia bardziej żyją Słowianie. Duńczycy boją się ich najazdów – mówi mój gość, dr Wojciech Filipowiak z Instytutu Archeologii i Etnologii PAN. Spotykamy się w klimatycznej siedzibie Pracowni Archeologicznej w Wolinie. Na poddaszu, w otoczeniu kotów i przy starym drewnianym stole, na rozmawiamy o wczesnośredniowiecznym, słowiańskim Pomorzu i wpływach Skandynawów.***Wspieraj kanał: https://patronite.pl/radionaukoweZobacz nasze Wydawnictwo: https://wydawnictworn.pl/***Wolin to wyzwanie dla archeologów. Najstarsze znalezione na wyspie chaty mogą pochodzić nawet z VIII wieku. Jedna z nich ma kształt łodzi, charakterystyczny dla budownictwa skandynawskiego, wikińskiego. Ale w środku znaleziono naczynia i przedmioty używane przez Słowian. – W Wolinie nic nie jest proste – śmieje się dr Filipowiak. Znaleziska są eklektyczne, podobne do skandynawskich, ale niespotykane w samej Skandynawii. Badacze znaleźli też monety arabskie, a więc miasto musiało zarabiać na handlu z odległymi nawet krainami. – Wolin był wówczas największym miastem na Bałtyku. Nie dużym, nie jednym z większych, największym – podkreśla archeolog. – W szczycie rozwoju Wolin ma około 6,5 tysiąca mieszkańców. Na ówczesne czasy to jest Nowy Jork.Jedną z najbardziej zagadkowych kwestii tego regionu pozostaje Jomsborg. To półlegendarna wikińska twierdza gdzieś u ujścia Odry. – Informacje o tej twierdzy pojawiają się w XIII-wiecznych sagach spisanych w Islandii – opowiada dr Filipowiak. W tekstach sporo jest informacji o tym, jak miała działać twierdza (według surowych, niemal zakonnych zasad), a także o bajecznych przygodach, jakie przeżywali jej mieszkańcy, idealni wikińscy wojownicy. Kwestia Jomsborga do dziś jest dyskusyjna: czy wyidealizowana twierdza jest wyłącznie wytworem literackim, czy miała jednak gdzieś konkretny pierwowzór.Dr Filipowiak argumentuje, że Jomsborg mógł znajdować się na wyspie Wolin na Wzgórzu Wisielców. – Nie Jomsborg tak jak jest opisany dokładnie w sagach, bo to jest bajka na pewno; w sagach piszą o kamiennych bramach, łańcuchach, katapultach i tym podobne. Natomiast mógł to być krótko funkcjonujący garnizon, kontrolujący miasto – wyjaśnia. Dlaczego akurat na Wzgórzu Wisielców? W znanych nam ośrodkach wikińskich nad Bałtykiem, jak duńskie Hedeby czy szwedzka Birka, obok miasta z reguły znajdowała się osadzona na wzgórzu twierdza. – Żeby kontrolować miasto, trzeba kontrolować szlak wodny. I na Wolinie nie ma do tego lepszego miejsca niż Wzgórze Wisielców – tłumaczy swoją koncepcję. Do tej pory większość badaczy oceniała, że Wolin jako osada i Jomsborg to po prostu to samo miejsce.W odcinku usłyszycie też fascynującą historię rodzinną wielu pokoleń archeologów oraz legendę o zatopionym mieście Wineta, dowiecie się, dlaczego Wolin to unikatowa lokalizacja dla badań archeologicznych i dlaczego aż do 1945 roku mieszkańcy Kamienia Pomorskiego mogli za darmo przejeżdżać mostem w Wolinie.Ostatnio szczególnie zakochana w pracy archeologów, paleontologów i w ogóle ludzi nauki w terenie – polecam gorąco!Dr Filipowiak wspólnie z dr Karoliną Kokorą działają na rzecz wpisania Wolina na listę pomników historii oraz światowego dziedzictwa UNESCO.Uwaga! Można wziąć udział w wykopaliskach na Wolinie. Rozpoczną się 7 lipca na terenie dawnego portu przy Srebrnym Wzgórzu. Organizatorzy zapraszają studentów, doktorantów oraz archeologów – zarówno z doświadczeniem, jak i tych, którzy dopiero zaczynają swoją przygodę z archeologią. Zgłoszenia proszę słać na adres: w.filipowiak@iaepan.edu.plWykopaliska będą otwarte dla zwiedzających. (PS. My się wybieramy)
Javier Sierra, en 'Lo Misterioso', habla sobre las profecías de los Papas. Hay una larga tradición al respecto y, con la muerte de Francisco, este tema vuelve a abordarse. El colaborador de 'Herrera en COPE' dice que "es un esquema que se está repitiendo y que hemos visto en otros acontecimientos sociales. Las redes se llenan de supuestas profecías de Nostradamus. Se habla de que el próximo Papa va a ser un Papa negro". Hay un poso, desde hace muchos años, profético. En el caso del Papa negro, la información es un bulo. "Nostradamus nunca habló de un Papa negro en sus centurias. Que se pueden consultar en internet", aclara.Sin embargo, el hecho de que hablemos de un último Papa de la iglesia, se basa en una profecía "que se atribuye a un obispo irlandés del siglo XII. San Malaquías dejó una lista de lemas en latín atribuidos a los 111 Papas que, desde su tiempo, restaban para el fin del mundo. Esto se llegó a tomar bastante en serio".Incluso Pío XII, en ...
Año XIX. Núm. 51. ¿Cómo surgió la Semana Santa tal como la conocemos hoy? En este video exploramos el origen y evolución de las celebraciones litúrgicas del Triduo Pascual y la Vigilia Pascual en el Rito Romano. Desde las prácticas de los primeros cristianos hasta las reformas de Pío XII en 1956 y el Concilio Vaticano II, descubrirás el profundo significado espiritual y teológico detrás de cada rito de la Semana Mayor.✝️ Temas que abordamos: Historia de la Semana Santa en la Iglesia Católica Cambios litúrgicos del siglo XX Significado de la Vigilia Pascual Triduo Pascual: Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo Tradiciones antiguas como el lucernario, el bautismo en la Pascua y el rezo del Viacrucis Reformas litúrgicas de Pío XII y el Concilio Vaticano II La Pascua como paso de la muerte a la vida
P1:s veckomagasin om Sverige och världen politik, trender och analyser. Lyssna på alla avsnitt i Sveriges Radio Play. I första timmen:Efter en vecka med flera tullbesked har både marknaden och siffrorna stelnat för helgen. EU har dragit tillbaka sitt svar på amerikanska tullar, medan Kina och USA har eskalerat sina tullkvoter till tresiffriga nivåer. Hör korrespondenterna Andreas Liljeheden och Moa Kärnstrand, Bryssel respektive Peking.I och med tullarna så är handelskriget mellan världens två största ekonomier, Kina och USA, ett faktum. Så hur påverkas resten av världen av det, både ekonomiskt och säkerhetsmässigt? Hör nationalekonomen Rikard Forslid och säkerhetspolitiska analytikern Katarina Engberg.Samtidigt som president Donald Trump infört tullarna har han också genomfört omfattande förändringar som påverkar de amerikanska universiteten, och eventuellt deras federala stöd. Det har lett till diskussioner om akademisk frihet, och nu vill Handelshögskolans rektor att Sverige agerar för att få hit de skarpaste hjärnorna. Reportage av Klara von Gegerfeldt.Krönika av Amat Levin.Panelen med Heidi Avellan, Sydsvenskan och Helsingborgs Dagblad, Tove Lifvendahl, Svenska Dagbladet och Anders Lindberg, Aftonbladet.I andra timmen:Tre veckor efter att han fick en Oscarsstatyett för dokumentären ”No other land” som skildrar våldet på Västbanken så överfölls Hamdan Ballal i sitt hem. Love Lyssarides har träffat honom.Under lördagen kom representanter från Iran och USA till Oman för att inleda förhandlingar om det tidigare avskaffade kärnenergiavtalet. Samtalen har beskrivits som positiva, men hur långt verkar de ha kommit? Hör fristående mellanösternexperten Alexander Atarodi.När gängen rekryterar unga så visar forskning att de riktar in sig på de som befinner sig ute och inte har någonstans att vara. Kristin Holmberg har träffat de i Göteborg som gör allt för att ungdomarna ska ha någonstans att vara, även efter skolans slut.”Nya minnen” heter utställningen på Nationalmuseum där Ernst Billgren bland annat omtolkat den så välkända tavlan Karl den XII:s likfärd av Gustaf Cederström. Programledaren Jesper Lindau har sett utställningen och intervjuar Ernst Billgren om det kanske lite ovanligare greppet.Ecuador har på kort tid blivit Latinamerikas våldsammaste land. Särskilt svår är situationen i hamnstaden Guayaquil där gängen tagit över hela stadsdelar. I området Socio Vivienda har 260 personer skjutits ihjäl sedan i januari. Sveriges Radios Latinamerikakorrespondent Lotten Collin följde med polisen i Socio Vivienda under två dagar för att skildra våldets orsaker och konsekvenser. Hon mötte rädsla - men också hopp.Kåseri av Mark Levengood.Programledare: Jesper LindauProducent: Gustav FranzénTekniker: Fabian Begnert
La Torre di Pisa, popolarmente conosciuta come torre pendente, è uno dei monumenti più iconici d'Italia, ma perché è inclinata e perché non cade? Fin dalla sua costruzione nel XII secolo, il campanile della Cattedrale di Santa Maria Assunta ha iniziato a pendere a causa del terreno argilloso e ricco d'acqua, incapace di sostenere il suo peso. I costruttori medievali tentarono di correggere l'inclinazione, ma la situazione continuò a peggiorare. In questo video ripercorriamo la storia della Torre, gli errori commessi e le tecniche ingegneristiche che hanno permesso di salvaguardare la Torre di Pisa per molti altri anni a venire. Prendi parte alla nostra Membership per supportare il nostro progetto Missione Cultura e diventare mecenate di Geopop: https://geopop.it/Muh6X Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Les drapeaux des pays scandinaves – Danemark, Suède, Norvège, Finlande et Islande – partagent une caractéristique commune : une croix nordique décalée vers la gauche. Cette croix, appelée croix scandinave ou croix nordique, symbolise leur héritage culturel et historique commun. Mais d'où vient-elle et pourquoi s'est-elle généralisée ?Une origine danoise : le Dannebrog, le plus vieux drapeau du mondeLe premier drapeau à arborer cette croix fut celui du Danemark, connu sous le nom de Dannebrog. Selon la légende, ce drapeau rouge frappé d'une croix blanche serait apparu miraculeusement lors d'une bataille en Estonie en 1219, aidant le roi Valdemar II à remporter la victoire.Même si cette histoire relève du mythe, des documents historiques attestent l'usage du Dannebrog dès le XIIIᵉ siècle, en particulier par les croisés chrétiens. Il est aujourd'hui reconnu comme le plus ancien drapeau national encore en usage.La croix, un symbole chrétien adopté par la ScandinavieLa croix nordique symbolise la chrétienté, reflétant l'influence du christianisme sur la Scandinavie dès le Moyen Âge. L'évangélisation du nord de l'Europe, entre le VIIIᵉ et le XIIᵉ siècle, a profondément marqué les royaumes scandinaves, qui ont ensuite intégré cette croix dans leurs emblèmes nationaux.L'influence danoise sur les autres pays nordiquesAvec la puissance du Danemark au Moyen Âge, son drapeau a influencé ses voisins :La Suède a adopté son drapeau bleu à croix jaune dès le XVIᵉ siècle, sous le règne de Gustave Vasa, inspiré du Dannebrog et des couleurs des armoiries suédoises. La Norvège, longtemps sous domination danoise, a repris ce modèle en y ajoutant le bleu (inspiré du drapeau français) après son indépendance en 1821. La Finlande, anciennement sous domination suédoise et russe, a adopté en 1918 un drapeau blanc et bleu, inspiré du modèle scandinave. L'Islande, historiquement rattachée au Danemark, a repris la croix nordique en l'adaptant aux couleurs du pays. Un symbole d'unité et d'héritage nordiqueAujourd'hui, la croix scandinave représente l'héritage historique et l'identité commune des nations nordiques. Elle témoigne de leur passé chrétien, de leur proximité culturelle et de leur influence mutuelle à travers l'histoire. Hébergé par Acast. Visitez acast.com/privacy pour plus d'informations.
Updated For 2025! This Week In Wrestling History (Season 3 Week 13) covering the period of 3/26 thru 4/1. Running Time: 4 Hours 19 Minutes. This Week In Wrestling History hosted by Don Tony first aired in 2018 and spanned two seasons. After much demand, these retro episodes return REMASTERED and UPDATED FOR 2025. Wrestling history up to and including 2024 has been added! Hundreds of hours of original wrestling clips & stories. Enjoy this deep dive into pro wrestling's awesome history. RUNNING TIME: 4 Hours 19 MinutesHosted by Don Tony SYNOPSIS: S3 E13 (03/26 - 04/01) WWWF 'Gets The W Out'. World Wide Wrestling Federation becomes the World Wrestling Federation (WWF). Audio: Hulk Hogan speaks on WrestleMania I main event and behind the scenes problems involving Mr T. Looking back at WrestleMania 1 (1985), III (1987), IV (1988), VI (1990), XII (1996), XIV (1998), XV (1999), X-Seven (2001), XIX (2003), 23 (2007), XXIV (2008), XXVI (2010), XXVIII (2012), 31 (2015), 38 (2022), 39 (2023) Audio: Andre The Giant, Ted Dibiase, and Virgil appear on CBS This Morning (1988). Looking back at NWA Clash Of The Champions (1988). Bonus Audio: WrestleMania contract signing between Hulk Hogan and Ultimate Warrior. Memorable WWF and Super World Of Sports (Japan) co-promoted WrestleFest event (1991). Legendary Women's match between Manami Toyota and Aja Kong for WWWA World Singles Championship. Mankind (Mick Foley) makes WWF in ring debut. Rocky 'The Rock' Maivia vs Bret Hart. Audio: Sean Waltman makes surprise return to WWF and joins D-Generation X. Audio: The Rock becomes the leader of the Nation Of Domination. Audio: New Age Outlaws win WWF Tag Team Titles (def Cactus Jack and Terry Funk) and join D-Generation X. Audio: Chris Jericho: Man Of 1004 Holds. Audio: Memorable moment on Nitro: Bret Hart's returns to Canada, challenges Goldberg and reveals an interesting counter to the spear. Wrestlecrap is created. Audio: Texas Tornado match: Sting and Vampiro battle Lex Luger and Ric Flair battle from the ring to a hotel pool and even a pin in the ocean on the beach. The Monday Night Wars End: WCW airs it's last ever episode of Monday Nitro. Audio: Eric Bischoff and Steve Austin talk about the finals days of WCW. Audio: Memorable backstage promo featuring Hollywood Hogan, The Rock, and Kane. Audio: Hollywood Hogan, The Rock, Kane vs NWO. Playboy Magazine featuring Torrie Wilson hits stores. Audio: Sean O'Haire 'Devil's Advocate' promos begin. Audio: Goldberg makes WWF debut and spears The Rock. Steve Austin announces his retirement from the ring. WWE releases Joey Mercury. WWE pays tribute to Ric Flair on Raw following his WrestleMania retirement match. TNA presents first ever live episode of Impact. WWE wrestler Robbie McAllister shown in crowd during live episode of Impact. Tazz leaves WWE. Audio: Bob Uecker WWE Hall Of Fame Speech. WWE releases Fit Finlay after incident involving The Miz interrupting Star Spangled Banner during house show event. Matt Bloom aka A-Train returns to WWE as Lord Tensai. WWE pulls Randy Orton from starring in The Marine: Homefront movie. GLOW: Gorgeous Ladies Of Wrestling Documentary DVD goes on sale. Batista finds himself in bizzaro-land during Yes Movement. AJ Lee wrestles last ever WWE match. Audio: Batista forsees his WrestleMania match against Triple H. Neville and Lucha Dragons makes WWE main roster debuts. WWE announces Womens Title to replace Divas Title following WrestleMania 32. Looking back at NXT Takeover: Dallas (2016). Audio: Eva Marie makes WWE return to a chorus of boos on Raw and WWE is baffled. Glenn Jacobs (Kane) enters the political ring and runs for Major of Knox County, Tennessee Audio: John Oliver targets WWE and Vince McMahon in a memorable episode of Last Week Tonight With John Oliver Ric Flair's latest failed partnership focuses on promoting breakfast foods Audio: Dealing with the early stages of Covid, James Ellsworth wrestles... for toilet paper :) Teddy Hart arrested and charged with the strangulation of Maria Manic WWE breaks up the Hurt Business Looking back at NXT: Stand And Deliver 2022 and 2023 Audio: Sami Zayn vs Johnny Knoxville 'Anything Goes' Match from WrestleMania 38 Roman Reigns for the third year in a row teases a future WrestleMania match against Roman Reigns Audio: Matt Riddle forgets his lines during a memorable moment with Asuka on RAW Audio: Shaq asks John Cena on live TV (on TNT) to critique his recent AEW tag team match Britt Baker and Thunder Rosa tear the empty house down in the first ever AEW Unsanctioned Women's Match Peacock celebrates The Bella Twins / WWE history by posting pics of Brie Bella side by side with Brie Bella Audio: The Miz vs Snoop Dog (complete with Shane McMahon injury) from WrestleMania 39 WWE charges fans to pose with cardboard cutout of Alexa Bliss during WrestleMania Axxess event WWE lifts the previous restriction of not allowing wrestlers to make money from third party platforms (ie: Cameo, Twitch, etc) Toni Storm makes her AEW debut Audio: An exited Nikki Bella can't wait to hear Vader's induction speech during 2023 WWE Hall Of Fame Ceremony. There's just one problem; Vader is dead. Looking back at Impact Wrestling x NJPW Multiverse United: Only The Strong Survive 2023 Looking back at Ring Of Honor: Supercard Of Honor 2023 Dante Martin suffers a horrific injury during ROH Supercard Of Honor event Audio: Cody Rhodes wants to face John Cena at a future WrestleMania event Dominik Mysterio walks out during Rey Mysterio's WWE Hall Of Fame (2023) induction speech Audio: WWE promotes the rules for the debut of WWE Speed on X Giulia exits Stardom and ultimately signs with WWE Audio: The Rock serenades a two-year old girl battling a life-threatening brain disorder Audio: The Rock bloodies and batters Cody Rhodes on RAW leading into WrestleMania 40 including The Rock's uncensored and unedited tirade after RAW went off the air And much more! RIGHT CLICK AND SAVE to download the AUDIO episode of THIS WEEK IN WRESTLING HISTORY S3 E13 (3/26 – 4/1) CLICK HERE to listen to COMMERCIAL FREE episode of THIS WEEK IN WRESTLING HISTORY S3 E13 (3/26 – 4/1) CLICK HERE to listen to THIS WEEK IN WRESTLING HISTORY S3 E13 (3/26 – 4/1) online CLICK HERE to access previous episodes for all the shows === CELEBRATE 20 YEARS OF DON TONY AND KEVIN CASTLE WITH THE DTKC 20 YEAR ANNIVERSARY SHIRT! CLICK HERE for DTKC Pro Wrestling Tees Store ==== Remember: DON TONY AND KEVIN CASTLE SHOW streams LIVE every MONDAY NIGHT at 10:45PM after WWE RAW at DTKCDiscord.com. ==== DON TONY AND KEVIN CASTLE *PATREON* AND *YOUTUBE CHANNEL MEMBERSHIPS: You can send additional support for Don Tony And Kevin Castle and help grow the brand, by becoming a member of DT/KC PATREON and/or YOUTUBE CHANNEL MEMBERSHIP FAMILY. Don Tony and Kevin Castle's PATREON has been around for over seven years! You can access all seven years of BONUS CONTENT right now including: Ad-Free episodes of all of Don Tony's weekly shows Retro episodes of The Don Tony And Kevin Castle Show going back as early as 2004 (Retro Episodes added each week!) Weekly Patreon podcasts hosted by Don Tony and Kevin Castle 2000+ hours of Patreon exclusive shows never released publicly! (Over 8 Years of Patreon Exclusive Content!) CLICK HERE to access DT/KC Patreon now! YOUTUBE CHANNEL MEMBERSHIPS: Another option is to become a CHANNEL MEMBER on YouTube. Get exclusive enhanced versions of weekly Don Tony and Kevin Castle Show, access to DT's weekly Patreon show, retro DTKC Show episodes, giveaways and more. CLICK HERE for more details and to join The DT/KC YouTube Channel Member Family! ==== CHECK OUT DON TONY AND KEVIN SHOW CONTENT ACROSS THESE PLATFORMS: CLICK HERE FOR APPLE PODCASTS CLICK HERE FOR SPOTIFY CLICK HERE FOR ANDROID CLICK HERE FOR AMAZON MUSIC CLICK HERE FOR GOOGLE PODCASTS CLICK HERE FOR PANDORA CLICK HERE FOR PODBEAN CLICK HERE FOR IHEARTRADIO CLICK HERE FOR DON TONY AND KEVIN CASTLE SHOW MERCHANDISE! ==== DON TONY AND KEVIN CASTLE: WEEKLY SHOW SCHEDULE (UPDATED: NOVEMBER 2024): DON TONY AND KEVIN CASTLE SHOW: LIVE EVERY MONDAY NIGHT at 10:45PM ET after WWE RAW on DTKCDiscord.com DT VIPATREON: Patreon Exclusive Show hosted by Don Tony LIVE EVERY TUESDAY at 8:30PM on DTKC Patreon Channel (https://www.patreon.com/dontony) PRO WRESTLING NEWS UPDATES: Posted every WEDNESDAY morning at DonTony.com (and across all audio platforms) THIS WEEK IN WRESTLING HISTORY: Posted every THURSDAY at DonTony.com (and across all audio platforms) CASTLE/KNT CHRONICLES: Patreon Exclusive Show hosted by Kevin Castle and Trez LIVE EVERY THURSDAY 8:30PM on DTKC Patreon Channel (https://www.patreon.com/dontony) PRO WRESTLING NEWS UPDATES: Posted every FRIDAY morning at DonTony.com (and across all audio platforms) PRO WRESTLING WEEKEND NEWS UPDATE: Posted every SATURDAY at DonTony.com (and across all audio platforms) THE SIT-DOWN w/DON TONY: VIDEO PODCAST hosted by Don Tony LIVE EVERY SUNDAY at 8PM on YouTube (www.YouTube.com/DonTony) WWE/AEW PPV RECAP/REVIEW: (Posted MONDAY NIGHT as part of Don Tony and Kevin Castle Show) ==== SOCIAL MEDIA / WEBSITE / CONTACT INFO: Twitter: https://twitter.com/dontonyd Patreon: https://www.patreon.com/dontony Facebook: https://facebook.com/DTKCShow YouTube: https://www.youtube.com/dontony Website: https://www.wrestling-news.com Email: dontony@dontony.com
Comenzaremos el programa discutiendo la actualidad. Empezamos con el cierre de varias organizaciones, como Voice of America, que han sido la voz de la libertad en todo el mundo durante más de 80 años. Después, intercambiaremos opiniones sobre cómo los viajeros internacionales están cancelando viajes a Estados Unidos a causa de la política comercial y la retórica del presidente Trump. La noticia de ciencia la dedicaremos a un estudio que asegura que los árboles de famosas obras de arte se adhieren a los mismos principios matemáticos que los árboles reales, en particular, a la geometría fractal. Y la última noticia de la primera parte del programa trata sobre el renovado interés por La profecía de los papas, un libro del siglo XII que presuntamente predice las fechas de los papas futuros. La segunda parte del programa la dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. El primer diálogo incluirá multitud de ejemplos del tema de gramática de hoy, Imperfect vs. Preterite. Y el último diálogo ilustrará ejemplos de un nuevo proverbio español, Ser o estar enchufado. La Administración Trump silencia varias organizaciones periodísticas clave para combatir a los dictadores La caída del turismo a Estados Unidos refleja una bajada similar durante el primer mandato de Trump Los árboles siguen las mismas reglas matemáticas en el arte que en la vida real La enfermedad del papa Francisco reaviva una profecía del día del juicio final de hace 900 años El bailaor y coreógrafo Joaquín Cortés Todo lo que no sabías sobre la nobleza española