Personal Prelature of the Catholic Church
POPULARITY
Categories
The world tells us the lie that we can achieve happiness and pleasure all the time. And so when we feel uncomfortable or negative emotions, we quickly jump to something that will distract us or push away the negative emotions.We also do this to our children, teaching them how to cope with negative feelings by using something else to distract them rather than feeling the negative feelings.Looking for a Catholic life coach to help you navigate marriage and motherhood? Sign up for a free coaching session with me to see how coaching can help you achieve the life you want! Go to janetquinlan.com for more information.Follow me on Instagram @janetquinlancoaching
En este podcast de “Fragmentos de historia”, Onésimo Díaz detalla el desarrollo del Opus Dei por varias ciudades españolas, tras la Guerra Civil. Onésimo es profesor en la Universidad de Navarra e investigador del Instituto Histórico San Josemaría Escrivá. Actualmente es subdirector del Centro de Estudios Josemaría Escrivá. Fragmentos de historia, un podcast sobre el Opus Dei y la vida de san Josemaría https://opusdei.org/es-es/article/podcast-historia-opusdei/
At the core of every happy, long lasting marriage is a spirit of sacrifice - of sacrificial love that is the foundation of our relationship with our husband and our growth in holiness.Looking for a Catholic life coach to help you navigate marriage and motherhood? Sign up for a free coaching session with me to see how coaching can help you achieve the life you want! Go to janetquinlan.com for more information.Follow me on Instagram @janetquinlancoaching
Have you ever wondered if working in a cubicle can make you saint? Do we all have to leave our ‘real world' jobs and work for a church ministry? What does holiness look like? In this episode, we turn to St. Josemaria Escriva, a 20th Century Spanish priest, for some answers. Joining me on the show is Eric Sammons, author of the book Holiness for Everyone, to break down St. Josemaria's teachings on lay holiness. We discuss St. Josemaria's call to the priesthood and founding of Opus Dei, why he disagreed with a two-tier vocational call, why holiness is not the same thing as popularity, and how to reframe our jobs as pathways for sanctity. If you find this episode helpful, please share it with one person who you think would benefit from it. Also, please consider leaving a rating or writing a review on Apple Podcasts or Spotify or sharing it on your social media. Have thoughts about this episode? Join the conversation on Facebook, Instagram, or LinkedIn. Websites mentioned in the show: Ericsammons.com Holiness for Everyone Book Link Social Media conversation starter: For those of you in non-Church affiliated jobs, when have you experienced God in the workplace?
Meditación sobre el Sermón de la Montaña: la oración y el Padrenuestro, publicada en la página web del Opus Dei para el retiro mensual de marzo de 2023. Imagen. Representación del episodio del Sermón del Monte en el que, según el Evangelio de Mateo, Jesús de Nazaret dio a conocer el texto en el que se basa la oración del padrenuestro. Obra de Carl Heinrich Bloch, conservada en el Nationalhistoriske Museum på Frederiksborg Slot, Castillo de Frederiksborg, Dinamarca.
Meditación sobre el Sermón de la Montaña: ayuno y mortificación, publicada en la página web del Opus Dei para el retiro mensual de marzo de 2023. Imagen. Title: Christ's sermon on the mount: The parable of the lily Abstract/medium: 1 print : lithograph.
Oscar Wilde and J.R.R. Tolkien used consumer culture to create works of art. In this podcast, we try to draw some lessons from their lives. I'm joined by Paul Fortunato, an English professor at the University of Houston Downtown. Paul is also a member of Opus Dei, and the author of a book about Oscar Wilde's "consumer modernism." We discuss how Wilde and Tolkien successfully navigated the "creator economy," as well as Oscar Wilde's little-known Catholicism.✦ Subscribe to Paul on Youtube✦ Paul's book on Oscar WildeOther Life✦ Subscribe to the coolest newsletter in the world https://OtherLife.co✦ Get a free Urbit ship at https://imperceptible.computer✦ We're building a new country at https://imperceptible.countryIndieThinkers.org✦ If you're working on independent intellectual work, join the next cohort of https://IndieThinkers.org
Looking for a Catholic life coach to help you navigate marriage and motherhood? Sign up for a free coaching session with me to see how coaching can help you achieve the life you want! Go to janetquinlan.com for more information.Follow me on Instagram @janetquinlancoaching
Mind control, undue influence, brainwashing - that all sounds like some Hollywood fiction fantasy. But cult expert Dr. Steven Hassan says these are real and anybody could fall into the culty traps. He shares his personal story from the 70's when he found himself dropping out of college, emptying his bank account and being trained to kill. His trap, he says, is that he thought he was too smart to fall for cult stuff. In fact, “cults” are everywhere - some harmful and some aren't so much, but they all share elements. If you ever thought that yoga “guru”, invasive company, tight social club or even romantic partner has an awful lot of influence...maybe you're right. In fact, Hassan says we are living in an age of influence and most of it is digital. If you have questions or guest suggestions, Ali would love to hear from you. Call or text her at (323) 364-6356. Or email go-ask-ali-podcast-at-gmail.com. (No dashes) Links of Interest: Hassan Website: Freedom of Mind Resource Center Hassan Podcast: The Influence Continuum Hassan Books The “Cult” at Sarah Lawrence College (The Cut, 1/23) Who George Soros? “The Family” Book and Documentary The Rod of Iron Ministries (The Tennessean) (Rolling Stone) (SPLC) Chinese Communist Brainwashing Techniques (WNYC, Archival Audio)See omnystudio.com/listener for privacy information.
Here are ten ways you damage your marriage and relationship with your husband. Looking for a Catholic life coach to help you navigate marriage and motherhood? Sign up for a free coaching session with me to see how coaching can help you achieve the life you want! Go to janetquinlan.com for more information.Follow me on Instagram @janetquinlancoaching
Pedro Ballester Arenas, inglés y estudiante de ingeniería, aprendió a amar a Dios también en el dolor de un cáncer terminal. Falleció en 2018 en Manchester a los 21 años. Libro (Cobel Ediciones) http://www.cobelediciones.com/libro/pedro-ballester/ +Info https://www.pedroballester.org.uk/ | https://opusdei.org/es-es/article/pedro-ballester/ Pedro tuvo una vida ordinaria, que dejó una huella extraordinaria. En su funeral, el cardenal Arthur Roche explicaba: «Pedro tocó las vidas de muchas personas que ni siquiera él llegó a conocer, con su paciente, alegre y atractiva capacidad de superar, lleno de fe, estos tres años de enfermedad, sin quejarse y con una valentía que da testimonio de la belleza de la vida… Cuando Pedrito se comprometió como numerario del Opus Dei, con la generosidad característica de la juventud, no era consciente de cómo le llamaría el Señor a seguir sus pasos compartiendo su Cruz y dando su vida por los demás. Cada mañana al levantarse, incluso desde la cama del hospital cuando podía, besaba el suelo y repetía el lema de san Miguel Arcángel: “Serviam!” – ¡Serviré! Y eso es lo que hizo con su vida, con gran magnanimidad, con paciencia y buen humor».
Pedro Ballester Arenas, inglés y estudiante de ingeniería, aprendió a amar a Dios también en el dolor de un cáncer terminal. Falleció en 2018 en Manchester a los 21 años. Libro (Cobel Ediciones) http://www.cobelediciones.com/libro/pedro-ballester/ +Info https://www.pedroballester.org.uk/ | https://opusdei.org/es-es/article/pedro-ballester/ Pedro tuvo una vida ordinaria, que dejó una huella extraordinaria. En su funeral, el cardenal Arthur Roche explicaba: «Pedro tocó las vidas de muchas personas que ni siquiera él llegó a conocer, con su paciente, alegre y atractiva capacidad de superar, lleno de fe, estos tres años de enfermedad, sin quejarse y con una valentía que da testimonio de la belleza de la vida… Cuando Pedrito se comprometió como numerario del Opus Dei, con la generosidad característica de la juventud, no era consciente de cómo le llamaría el Señor a seguir sus pasos compartiendo su Cruz y dando su vida por los demás. Cada mañana al levantarse, incluso desde la cama del hospital cuando podía, besaba el suelo y repetía el lema de san Miguel Arcángel: “Serviam!” – ¡Serviré! Y eso es lo que hizo con su vida, con gran magnanimidad, con paciencia y buen humor».
Pedro Ballester Arenas, inglés y estudiante de ingeniería, aprendió a amar a Dios también en el dolor de un cáncer terminal. Falleció en 2018 en Manchester a los 21 años. Libro (Cobel Ediciones) http://www.cobelediciones.com/libro/pedro-ballester/ +Info https://www.pedroballester.org.uk/ | https://opusdei.org/es-es/article/pedro-ballester/ Pedro tuvo una vida ordinaria, que dejó una huella extraordinaria. En su funeral, el cardenal Arthur Roche explicaba: «Pedro tocó las vidas de muchas personas que ni siquiera él llegó a conocer, con su paciente, alegre y atractiva capacidad de superar, lleno de fe, estos tres años de enfermedad, sin quejarse y con una valentía que da testimonio de la belleza de la vida… Cuando Pedrito se comprometió como numerario del Opus Dei, con la generosidad característica de la juventud, no era consciente de cómo le llamaría el Señor a seguir sus pasos compartiendo su Cruz y dando su vida por los demás. Cada mañana al levantarse, incluso desde la cama del hospital cuando podía, besaba el suelo y repetía el lema de san Miguel Arcángel: “Serviam!” – ¡Serviré! Y eso es lo que hizo con su vida, con gran magnanimidad, con paciencia y buen humor».
Pedro Ballester Arenas, inglés y estudiante de ingeniería, aprendió a amar a Dios también en el dolor de un cáncer terminal. Falleció en 2018 en Manchester a los 21 años. Libro (Cobel Ediciones) http://www.cobelediciones.com/libro/pedro-ballester/ +Info https://www.pedroballester.org.uk/ | https://opusdei.org/es-es/article/pedro-ballester/ Pedro tuvo una vida ordinaria, que dejó una huella extraordinaria. En su funeral, el cardenal Arthur Roche explicaba: «Pedro tocó las vidas de muchas personas que ni siquiera él llegó a conocer, con su paciente, alegre y atractiva capacidad de superar, lleno de fe, estos tres años de enfermedad, sin quejarse y con una valentía que da testimonio de la belleza de la vida… Cuando Pedrito se comprometió como numerario del Opus Dei, con la generosidad característica de la juventud, no era consciente de cómo le llamaría el Señor a seguir sus pasos compartiendo su Cruz y dando su vida por los demás. Cada mañana al levantarse, incluso desde la cama del hospital cuando podía, besaba el suelo y repetía el lema de san Miguel Arcángel: “Serviam!” – ¡Serviré! Y eso es lo que hizo con su vida, con gran magnanimidad, con paciencia y buen humor».
Pedro Ballester Arenas, inglés y estudiante de ingeniería, aprendió a amar a Dios también en el dolor de un cáncer terminal. Falleció en 2018 en Manchester a los 21 años. Libro (Cobel Ediciones) http://www.cobelediciones.com/libro/pedro-ballester/ +Info https://www.pedroballester.org.uk/ | https://opusdei.org/es-es/article/pedro-ballester/ Pedro tuvo una vida ordinaria, que dejó una huella extraordinaria. En su funeral, el cardenal Arthur Roche explicaba: «Pedro tocó las vidas de muchas personas que ni siquiera él llegó a conocer, con su paciente, alegre y atractiva capacidad de superar, lleno de fe, estos tres años de enfermedad, sin quejarse y con una valentía que da testimonio de la belleza de la vida… Cuando Pedrito se comprometió como numerario del Opus Dei, con la generosidad característica de la juventud, no era consciente de cómo le llamaría el Señor a seguir sus pasos compartiendo su Cruz y dando su vida por los demás. Cada mañana al levantarse, incluso desde la cama del hospital cuando podía, besaba el suelo y repetía el lema de san Miguel Arcángel: “Serviam!” – ¡Serviré! Y eso es lo que hizo con su vida, con gran magnanimidad, con paciencia y buen humor».
Pedro Ballester Arenas, inglés y estudiante de ingeniería, aprendió a amar a Dios también en el dolor de un cáncer terminal. Falleció en 2018 en Manchester a los 21 años. Libro (Cobel Ediciones) http://www.cobelediciones.com/libro/pedro-ballester/ +Info https://www.pedroballester.org.uk/ | https://opusdei.org/es-es/article/pedro-ballester/ Pedro tuvo una vida ordinaria, que dejó una huella extraordinaria. En su funeral, el cardenal Arthur Roche explicaba: «Pedro tocó las vidas de muchas personas que ni siquiera él llegó a conocer, con su paciente, alegre y atractiva capacidad de superar, lleno de fe, estos tres años de enfermedad, sin quejarse y con una valentía que da testimonio de la belleza de la vida… Cuando Pedrito se comprometió como numerario del Opus Dei, con la generosidad característica de la juventud, no era consciente de cómo le llamaría el Señor a seguir sus pasos compartiendo su Cruz y dando su vida por los demás. Cada mañana al levantarse, incluso desde la cama del hospital cuando podía, besaba el suelo y repetía el lema de san Miguel Arcángel: “Serviam!” – ¡Serviré! Y eso es lo que hizo con su vida, con gran magnanimidad, con paciencia y buen humor».
Pedro Ballester Arenas, inglés y estudiante de ingeniería, aprendió a amar a Dios también en el dolor de un cáncer terminal. Falleció en 2018 en Manchester a los 21 años. Libro (Cobel Ediciones) http://www.cobelediciones.com/libro/pedro-ballester/ +Info https://www.pedroballester.org.uk/ | https://opusdei.org/es-es/article/pedro-ballester/ Pedro tuvo una vida ordinaria, que dejó una huella extraordinaria. En su funeral, el cardenal Arthur Roche explicaba: «Pedro tocó las vidas de muchas personas que ni siquiera él llegó a conocer, con su paciente, alegre y atractiva capacidad de superar, lleno de fe, estos tres años de enfermedad, sin quejarse y con una valentía que da testimonio de la belleza de la vida… Cuando Pedrito se comprometió como numerario del Opus Dei, con la generosidad característica de la juventud, no era consciente de cómo le llamaría el Señor a seguir sus pasos compartiendo su Cruz y dando su vida por los demás. Cada mañana al levantarse, incluso desde la cama del hospital cuando podía, besaba el suelo y repetía el lema de san Miguel Arcángel: “Serviam!” – ¡Serviré! Y eso es lo que hizo con su vida, con gran magnanimidad, con paciencia y buen humor».
Pedro Ballester Arenas, inglés y estudiante de ingeniería, aprendió a amar a Dios también en el dolor de un cáncer terminal. Falleció en 2018 en Manchester a los 21 años. Libro (Cobel Ediciones) http://www.cobelediciones.com/libro/pedro-ballester/ +Info https://www.pedroballester.org.uk/ | https://opusdei.org/es-es/article/pedro-ballester/ Pedro tuvo una vida ordinaria, que dejó una huella extraordinaria. En su funeral, el cardenal Arthur Roche explicaba: «Pedro tocó las vidas de muchas personas que ni siquiera él llegó a conocer, con su paciente, alegre y atractiva capacidad de superar, lleno de fe, estos tres años de enfermedad, sin quejarse y con una valentía que da testimonio de la belleza de la vida… Cuando Pedrito se comprometió como numerario del Opus Dei, con la generosidad característica de la juventud, no era consciente de cómo le llamaría el Señor a seguir sus pasos compartiendo su Cruz y dando su vida por los demás. Cada mañana al levantarse, incluso desde la cama del hospital cuando podía, besaba el suelo y repetía el lema de san Miguel Arcángel: “Serviam!” – ¡Serviré! Y eso es lo que hizo con su vida, con gran magnanimidad, con paciencia y buen humor».
Pedro Ballester Arenas, inglés y estudiante de ingeniería, aprendió a amar a Dios también en el dolor de un cáncer terminal. Falleció en 2018 en Manchester a los 21 años. Libro (Cobel Ediciones) http://www.cobelediciones.com/libro/pedro-ballester/ +Info https://www.pedroballester.org.uk/ | https://opusdei.org/es-es/article/pedro-ballester/ Pedro tuvo una vida ordinaria, que dejó una huella extraordinaria. En su funeral, el cardenal Arthur Roche explicaba: «Pedro tocó las vidas de muchas personas que ni siquiera él llegó a conocer, con su paciente, alegre y atractiva capacidad de superar, lleno de fe, estos tres años de enfermedad, sin quejarse y con una valentía que da testimonio de la belleza de la vida… Cuando Pedrito se comprometió como numerario del Opus Dei, con la generosidad característica de la juventud, no era consciente de cómo le llamaría el Señor a seguir sus pasos compartiendo su Cruz y dando su vida por los demás. Cada mañana al levantarse, incluso desde la cama del hospital cuando podía, besaba el suelo y repetía el lema de san Miguel Arcángel: “Serviam!” – ¡Serviré! Y eso es lo que hizo con su vida, con gran magnanimidad, con paciencia y buen humor».
Pedro Ballester Arenas, inglés y estudiante de ingeniería, aprendió a amar a Dios también en el dolor de un cáncer terminal. Falleció en 2018 en Manchester a los 21 años. Libro (Cobel Ediciones) http://www.cobelediciones.com/libro/pedro-ballester/ +Info https://www.pedroballester.org.uk/ | https://opusdei.org/es-es/article/pedro-ballester/ Pedro tuvo una vida ordinaria, que dejó una huella extraordinaria. En su funeral, el cardenal Arthur Roche explicaba: «Pedro tocó las vidas de muchas personas que ni siquiera él llegó a conocer, con su paciente, alegre y atractiva capacidad de superar, lleno de fe, estos tres años de enfermedad, sin quejarse y con una valentía que da testimonio de la belleza de la vida… Cuando Pedrito se comprometió como numerario del Opus Dei, con la generosidad característica de la juventud, no era consciente de cómo le llamaría el Señor a seguir sus pasos compartiendo su Cruz y dando su vida por los demás. Cada mañana al levantarse, incluso desde la cama del hospital cuando podía, besaba el suelo y repetía el lema de san Miguel Arcángel: “Serviam!” – ¡Serviré! Y eso es lo que hizo con su vida, con gran magnanimidad, con paciencia y buen humor».
Pedro Ballester Arenas, inglés y estudiante de ingeniería, aprendió a amar a Dios también en el dolor de un cáncer terminal. Falleció en 2018 en Manchester a los 21 años. Libro (Cobel Ediciones) http://www.cobelediciones.com/libro/pedro-ballester/ +Info https://www.pedroballester.org.uk/ | https://opusdei.org/es-es/article/pedro-ballester/ Pedro tuvo una vida ordinaria, que dejó una huella extraordinaria. En su funeral, el cardenal Arthur Roche explicaba: «Pedro tocó las vidas de muchas personas que ni siquiera él llegó a conocer, con su paciente, alegre y atractiva capacidad de superar, lleno de fe, estos tres años de enfermedad, sin quejarse y con una valentía que da testimonio de la belleza de la vida… Cuando Pedrito se comprometió como numerario del Opus Dei, con la generosidad característica de la juventud, no era consciente de cómo le llamaría el Señor a seguir sus pasos compartiendo su Cruz y dando su vida por los demás. Cada mañana al levantarse, incluso desde la cama del hospital cuando podía, besaba el suelo y repetía el lema de san Miguel Arcángel: “Serviam!” – ¡Serviré! Y eso es lo que hizo con su vida, con gran magnanimidad, con paciencia y buen humor».
Pedro Ballester Arenas, inglés y estudiante de ingeniería, aprendió a amar a Dios también en el dolor de un cáncer terminal. Falleció en 2018 en Manchester a los 21 años. Libro (Cobel Ediciones) http://www.cobelediciones.com/libro/pedro-ballester/ +Info https://www.pedroballester.org.uk/ | https://opusdei.org/es-es/article/pedro-ballester/ Pedro tuvo una vida ordinaria, que dejó una huella extraordinaria. En su funeral, el cardenal Arthur Roche explicaba: «Pedro tocó las vidas de muchas personas que ni siquiera él llegó a conocer, con su paciente, alegre y atractiva capacidad de superar, lleno de fe, estos tres años de enfermedad, sin quejarse y con una valentía que da testimonio de la belleza de la vida… Cuando Pedrito se comprometió como numerario del Opus Dei, con la generosidad característica de la juventud, no era consciente de cómo le llamaría el Señor a seguir sus pasos compartiendo su Cruz y dando su vida por los demás. Cada mañana al levantarse, incluso desde la cama del hospital cuando podía, besaba el suelo y repetía el lema de san Miguel Arcángel: “Serviam!” – ¡Serviré! Y eso es lo que hizo con su vida, con gran magnanimidad, con paciencia y buen humor».
Pedro Ballester Arenas, inglés y estudiante de ingeniería, aprendió a amar a Dios también en el dolor de un cáncer terminal. Falleció en 2018 en Manchester a los 21 años. Libro (Cobel Ediciones) http://www.cobelediciones.com/libro/pedro-ballester/ Pedro tuvo una vida ordinaria, que dejó una huella extraordinaria. En su funeral, el cardenal Arthur Roche explicaba: «Pedro tocó las vidas de muchas personas que ni siquiera él llegó a conocer, con su paciente, alegre y atractiva capacidad de superar, lleno de fe, estos tres años de enfermedad, sin quejarse y con una valentía que da testimonio de la belleza de la vida… Cuando Pedrito se comprometió como numerario del Opus Dei, con la generosidad característica de la juventud, no era consciente de cómo le llamaría el Señor a seguir sus pasos compartiendo su Cruz y dando su vida por los demás. Cada mañana al levantarse, incluso desde la cama del hospital cuando podía, besaba el suelo y repetía el lema de san Miguel Arcángel: “Serviam!” – ¡Serviré! Y eso es lo que hizo con su vida, con gran magnanimidad, con paciencia y buen humor».
Pedro Ballester Arenas, inglés y estudiante de ingeniería, aprendió a amar a Dios también en el dolor de un cáncer terminal. Falleció en 2018 en Manchester a los 21 años. Libro (Cobel Ediciones) http://www.cobelediciones.com/libro/pedro-ballester/ +Info https://www.pedroballester.org.uk/ | https://opusdei.org/es-es/article/pedro-ballester/ Pedro tuvo una vida ordinaria, que dejó una huella extraordinaria. En su funeral, el cardenal Arthur Roche explicaba: «Pedro tocó las vidas de muchas personas que ni siquiera él llegó a conocer, con su paciente, alegre y atractiva capacidad de superar, lleno de fe, estos tres años de enfermedad, sin quejarse y con una valentía que da testimonio de la belleza de la vida… Cuando Pedrito se comprometió como numerario del Opus Dei, con la generosidad característica de la juventud, no era consciente de cómo le llamaría el Señor a seguir sus pasos compartiendo su Cruz y dando su vida por los demás. Cada mañana al levantarse, incluso desde la cama del hospital cuando podía, besaba el suelo y repetía el lema de san Miguel Arcángel: “Serviam!” – ¡Serviré! Y eso es lo que hizo con su vida, con gran magnanimidad, con paciencia y buen humor».
Pedro Ballester Arenas, inglés y estudiante de ingeniería, aprendió a amar a Dios también en el dolor de un cáncer terminal. Falleció en 2018 en Manchester a los 21 años. Libro (Cobel Ediciones) http://www.cobelediciones.com/libro/pedro-ballester/ +Info https://www.pedroballester.org.uk/ | https://opusdei.org/es-es/article/pedro-ballester/ Pedro tuvo una vida ordinaria, que dejó una huella extraordinaria. En su funeral, el cardenal Arthur Roche explicaba: «Pedro tocó las vidas de muchas personas que ni siquiera él llegó a conocer, con su paciente, alegre y atractiva capacidad de superar, lleno de fe, estos tres años de enfermedad, sin quejarse y con una valentía que da testimonio de la belleza de la vida… Cuando Pedrito se comprometió como numerario del Opus Dei, con la generosidad característica de la juventud, no era consciente de cómo le llamaría el Señor a seguir sus pasos compartiendo su Cruz y dando su vida por los demás. Cada mañana al levantarse, incluso desde la cama del hospital cuando podía, besaba el suelo y repetía el lema de san Miguel Arcángel: “Serviam!” – ¡Serviré! Y eso es lo que hizo con su vida, con gran magnanimidad, con paciencia y buen humor».
Meditación en el Domingo VII (A) del Tiempo Ordinario. El Evangelio de hoy nos presenta un pasaje del Sermón de la Montaña, donde Jesús "radicaliza" el amor al prójimo y el perdón. Aprovechamos para comentar algunos párrafos de la Carta del Prelado del Opus Dei sobre la fraternidad del 16 de febrero de 2023.
Looking for a Catholic life coach to help you navigate marriage and motherhood? Sign up for a free coaching session with me to see how coaching can help you achieve the life you want! Go to janetquinlan.com for more information.Follow me on Instagram @janetquinlancoaching
En estas líneas, monseñor Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, invita a reflexionar sobre algunas actitudes y manifestaciones de particular relevancia en las que se expresa la fraternidad. Texto de la Carta https://opusdei.org/es-es/article/carta-prelado-opus-dei-fraternidad/
Meditación predicada en un Centro de la Obra el 14 de febrero, aniversario de las mujeres en el Opus Dei, y de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz. San Josemaría buscó incansablemente poder tener sacerdotes que procedieran de los laicos del Opus Dei, y vio la solución jurídica tan día como hoy de 1943. Meditamos sobre los sacerdotes en la Obra.
Looking for a Catholic life coach to help you navigate marriage and motherhood? Sign up for a free coaching session with me to see how coaching can help you achieve the life you want! Go to janetquinlan.com for more information.Follow me on Instagram @janetquinlancoaching
Meditación en el Domingo V (A) del Tiempo Ordinario, predicada en un Centro del Opus Dei. Al hilo de las lecturas de hoy, meditamos en la imagen, tan cara al Señor, de la luz: Él es la luz del mundo, y nos dice a nosotros: «vosotros sois la luz del mundo». ¿Qué significa esto?
February is all about hearts, candy, flowers, and romance. Suddenly, 1 day a year, we prioritize our marriage and pay attention to our spouse or we don't, and if we're the spouse who didn't get the card and flowers on the 14th, we feel unimportant and unloved. This episode looks into the idea of prioritizing our marriage EVERY day.Looking for a Catholic life coach to help you navigate marriage and motherhood? Sign up for a free coaching session with me to see how coaching can help you achieve the life you want! Go to janetquinlan.com for more information.Follow me on Instagram @janetquinlancoaching
In this episode we discuss:(00:34) Introduction(01:52) Opus Dei(21:56) Florida Wants Menstrual Cycle History(27:25) Boomer Libertarians(47:17) Jacinta Price on Murdoch(53:13) The Voice(56:00) Jacinda Ardern(01:09:59) Pokies(01:11:06) Violence in AmericaHere is the link to the petitionTo financially support the Podcast you can make a per-episode donation via Patreon or donate through PaypalChapters, images & show notes powered by vizzy.fm.
Meditación sobre la vida cristiana en medio del mundo, predicada por un sacerdote del Opus Dei, en el retiro mensual de febrero de 2023. +Info https://opusdei.org/es-es/tag/retiro-mensual/
In "The Way", St. Josemaria's first point is, "Don't let your life be sterile. Be useful. Blaze a trail. Shine forth with the light of your faith and of your love."How do we do that as wives and mothers? This episode helps you understand that there's really one small tweak to make in order to live a life of faith and love.Looking for a Catholic life coach to help you navigate marriage and motherhood? Sign up for a free coaching session with me to see how coaching can help you achieve the life you want! Go to janetquinlan.com for more information.Follow me on Instagram @janetquinlancoaching
Meditación sobre las bienaventuranzas, predicada por un sacerdote del Opus Dei, en el retiro mensual de febrero de 2023. +Info en https://opusdei.org/es-es/tag/retiro-mensual/ + Info sobre las Bienaventuranzas https://opusdei.org/es-es/article/las-bienaventuranzas-3/ Imagen: De Carl Bloch - https://freechristimages.com/bible-stories/sermon-on-the-mount.html y Carl Bloch, p. 313, ISBN 9788798746591, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=186837
Looking for a Catholic life coach to help you navigate marriage and motherhood? Sign up for a free coaching session with me to see how coaching can help you achieve the life you want! Go to janetquinlan.com for more information.Follow me on Instagram @janetquinlancoaching
Perhaps no other organization within the Catholic Church has generated more controversy over the years than Opus Dei. We'll look at the foundations and purpose of this group and explore why it's so controversial.
This podcast covers New Girl Season 3, Episode 19, Fired Up, which originally aired on March 11, 2014 and was written by Sophia Lear and directed by Steve Welch. Here's a quick recap of the episode:Jess gets Coach a job at her school as the volleyball coach, but then has to fire him. Schmidt gets sued so Nick and Winston pose as his lawyers while Cece meets a new, younger guy. We discuss Pop Culture References such as:Winston shared “he can't enough of this legal drama” and shared his favorite author was John Grisham and favorite TV show was Judging Amy. John Grisham Judging AmyAdditional Pop Culture References such as:When Schmidt is reviewing where his stuff should go, the following were shared: Ian Schrager Rug - Schmidt didn't want this rug in a room without climate control. Ian Schrager is an American entrepreneur, hotelier and real estate developer, credited for co-creating the "boutique hotel" category of accommodation. In his hotels, Schrager understood the importance of a place's appearance and energy. As part of Schrager's larger organization, the Ian Schrager Group, they would commission rugs and carpets for their hotels to create the atmosphere. Star Wars - Nick didn't know who Ian Schrager was and thought he was “the guy in Star Wars”. Nick may have been confusing Ian Schrager with Ewen McGregor who starred in the Star Wars movies Episode 1, 2, and 3. Star Wars is an American epic space opera multimedia franchise created by George Lucas and is one of the highest-grossing media franchises of all time. The franchise has been expanded into various films and other media, including television series, video games, novels, comic books, theme park attractions, and themed areas, comprising an all-encompassing fictional universe.Kristi Yamaguchi - Dr. Foster shared how he's into Asian women like Kristi Yamaguchi. Kristine “Kristi” Yamaguchi is an American former figure skater. In ladies' singles, Kristi is the 1992 Olympic champion, a two-time World champion, and the 1992 U.S. champion. In 1992, she became the first Asian American woman to win the gold medal in a Winter Olympic competition.The Da Vinci Code - One of the teachers yelled to burn all the books in the library except for The Da Vinci Code, which is a 2003 mystery thriller novel by Dan Brown. The Da Vinci Code follows symbologist Robert Langdon and cryptologist Sophie Neveu after a murder in the Louvre Museum in Paris causes them to become involved in a battle between the Priory of Sion and Opus Dei over the possibility of Jesus Christ and Mary Magdalene having had a child together. The novel is a worldwide bestseller that sold 80 million copies as of 2009 and has been translated into 44 languages. The book was also adapted into a film starring Tom Hanks in 2006. We also cover when Schmidt and Nick are arguing about the “caboose of life” as our “Schmidtism” in this episode. For “Not in the 2020s” we discuss Dr. Foster's comments about being exclusively into asian women and Mike saying he had “quite an eye for young boys”. In our “Yes in the 2020s” we discuss Jess standing up to keep Coach's job. We also give a brief look into Matt Price (Bill Berklan), Lauri Johnson (Stenographer), and Rob Kerkovich (Tim), the guest stars we feature in this episode.Also in this episode were the following guest stars who we do not discuss in the podcast: Ben Falcone (Mike - Previously Discussed in S3E13), Curtis Armstrong (Principal Foster - Previously Discussed in S2E24), Brian Posehn (Biology Teacher - Previously Discussed in S3E11), James Frecheville (Buster), Matt Fusfeld (Douchey Guy), Helen Hong (Teacher), Kim Yarbrough (Another Teacher), Michelle N. Carter (Yet Another Teacher), and Jayce Dempsey (Rakim).Also in this podcast, we note the discrepancy between Jess telling Nick in “Double Date” that she was good at volleyball but doesn't hit one ball correctly in this episode. Additionally, we reference this article that came out in 2014 discussing the writer's take on how they framed Coach vs. Winston. We did not find the bear this episode.While not discussed in the podcast, we noted other references in this episode when:Buster is trying to prove that he's from Wyoming, but he mentions the following references to Wyoming and other states in the US:Cowboy State - Wyoming is called the Cowboy State as it is known for its rodeo, the town where Hemingway spent time living and writing, and the inspiration for the series Longmire.Big Sky Country - Big Sky Country is another name for Montana which is known for its mountains, lakes, and wide-open country. The name refers to the abundance of wide-open spaces and skies without a horizon.Home of the Liberty Bell - The Liberty Bell, which is a symbol of freedom, is located in Pennsylvania in the Independence Hall. This episode got an 8/10 rating from Kritika whose favorite character was Winston and Kelly rated this episode a 7.5/10 and her favorite character was Coach!Thanks for listening and stay tuned for Episode 20!Music: "Hotshot” by scottholmesmusic.comFollow us on Twitter, Instagram or email us at whosthatgirlpod@gmail.com!Website: https://smallscreenchatter.com/
"You shall not bear false witness against your neighbor."Is there such thing as objective truth? Is it ALWAYS better to tell the truth? Are there situations where it's better to lie? (Pls excuse the the background cicadas #straya)This episode covers Part Three, Section Two, Chapter Two, Article Eight of the Catechism of the Catholic Church (pts 2464-2474).Contact the podcast: crashcoursecatholicism@gmail.com.Instagram: https://www.instagram.com/crashcoursecatholicism/.... References and further reading/listening/viewing:John Chapter 8The Acts of the ApostlesPope St. John Paul II, Fides et RatioFulton Sheen, "Revealed Truth", YouTube.Fulton Sheen, "Freedom", YouTube.Opus Dei: "'In Spirit and Truth': Creating Unity of Life (I)""'Where God Wants us': Creating Unity of Life (II)"Thomas A. Kempis, The Imitation of ChristJacques Philippe, Interior FreedomArchbishop Anthony Fisher OP: "Conference on Newman the Prophet: A Saint for Our Times""Conscience, Relativism and Truth: the Witness of Newman" (video)Bishop Conley, "Blessed John Henry Newman and the Search for Truth in the Post-Relativist University"Dr. Alice von Hildebrand, Memoirs of a Happy FailureC.S. Lewis, The Abolition of ManBishop Robert Barron, "Breaking Out of the Prison of Self-Invention", YouTube.Ascenscion Presents, "Why We Should Stop Saying 'My Truth'", YouTube.Catholic Encyclopedia, "Truth"Trent Horn, "Truth and Ice Cream", Catholic Answers."Biography of Blessed Franz Jägerstätter"Erna Putz, Franz Jägerstätter, Letters and Writings from Prisondir. Terence Malick, A Hidden Lifedir. Fred Zinnemann, A Man for All Seasons.
Meditación en el lunes de la II semana del Tiempo Ordinario. Segunda meditación durante un día de retiro mensual en un Centro del Opus Dei en el mes de enero (año impar). Igual que a Samuel le cambia la vida cuando aprende a oír a Dios, y se convierte en un profeta poderoso en obras y palabras, nosotros necesitamos "enchufarnos a Dios", para que pase la electricidad y podamos dar luz. El Evangelio nos habla de que los amigos del esposo no pueden ayunar mientras el esposo está con ellos. Si estamos con Cristo, nuestra vida no carecerá de fruto sobrenatural jamás.
Looking for a Catholic life coach to help you navigate marriage and motherhood? Sign up for a free coaching session with me to see how coaching can help you achieve the life you want! Go to janetquinlan.com for more information.Follow me on Instagram @janetquinlancoaching
Christ Jesus, the Word, the second person of the Blessed Trinity, came to us as a helpless infant. If Jesus, being God, humbled himself to be with us, what does that say about how we should live? Imitating Jesus, we should die to ourselves a little every day, thinking of the needs of our neighbor. Everything we do each day can be done with God and in God. A meditation by Father Javier del Castillo, U.S. vicar of Opus Dei.
Meditación en la fiesta del Bautismo del Señor (A), con la que acaba el Tiempo de Navidad, predicada en un Centro del Opus Dei. El Bautismo del Señor es «una prefiguración de nuestro bautismo». En el bautismo hemos renacido, y allí embrionariamente está toda nuestra futura vida espiritual.
Meditación sobre la vida de la Sagrada Familia en Nazaret, para el retiro mensual de la página web del Opus Dei (enero 2023).
Meditación sobre los primeros discípulos de Jesucristo, predicada en el retiro mensual de la página web del Opus Dei (enero 2023). Imagen: Ángel M. Felicísimo, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
Fr. Joseph recently interviewed Joe about the universal call to holiness. Jumping off this topic, Fr. Joseph, Candace, and Lauren discuss how that call has manifested in their own lives! What is Opus Dei? Should you have a spiritual director? Tune in to find out!
Meditación en la fiesta de ls Sagrada Familia (A), predicada en un Centro de la Obra. El Evangelio nos presenta a Jesús, María y José abandonando la comodidad de un hogar, y poniéndose en camino de un lugar a otro, bajo la guía de José, sin quejas, para salvaguardar al Niño y su misión de Redentor. Así la familia del Opus Dei es también milicia, y supeditamos la comodidad personal al cumplimiento de la misión: tratar de poner a Cristo en la cumbre de todas las actividades humanas, y en todos los corazones.
Past focused is when we decide that who we've been in our relationships or how we show up in our lives defines us.Future focused allows us to choose to be who we want to be and we want to show up. We create goals that work towards that future version of our marriage, our motherhood, our home management, and our future self and actually achieve those goals by working towards them.Looking for a Catholic life coach to help you navigate marriage and motherhood? Sign up for a free coaching session with me to see how coaching can help you achieve the life you want! Go to janetquinlan.com for more information.Follow me on Instagram @janetquinlancoaching
Mt 20:17-19 *** African priest expelled from Opus Dei for defending marriage: https://www.lifesitenews.com/blogs/opus-dei-expels-african-priest-criticizing-pope/ https://rumble.com/embed/v1vitqu/?pub=e5jg1