Descargas predicanet

Follow Descargas predicanet
Share on
Copy link to clipboard

APRENDER A REZAR Y MEDITAR BUSCANDO EL ENCUENTRO CON JESUCRISTO. DESCARGA LOS AUDIOS Y VIDEOS QUE TE AYUDEN A ESTAR MÁS CERCA DE DIOS EN MEDIO DEL MUNDO.

Heliodoro Mira


    • Aug 14, 2025 LATEST EPISODE
    • daily NEW EPISODES
    • 5m AVG DURATION
    • 1,892 EPISODES


    Search for episodes from Descargas predicanet with a specific topic:

    Latest episodes from Descargas predicanet

    Episode 1998: TESTIMONIO:: Angelus 030082025 Papa LeonXIV con los jóvene en el Junbileo

    Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 0:27


    Al final de la Misa Jubilar de los Jóvenes este 3 de agosto, el Papa León XIV presidió la oración del Ángelus con el millón de jóvenes reunidos en Tor Vergata. Recordó a María y Pascale, las dos peregrinas fallecidas en los últimos días, y dirigió un pensamiento a los jóvenes de los lugares “ensangrentados” por la guerra. También renovó su invitación a la Jornada Mundial de la Juventud 2027 en Corea del Sur y saludó a todos los jóvenes que no pudieron estar presentes en Roma.

    Episode 1997: TEMAS PARA ORAR: Antología de textos (nn. 5258a5246) Unidad

    Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 9:15


     Unidad. ·La caridad es madre de la unidad". Unidad de la Iglesia, Unidad, fortaleza y eficacia. Unidad de vida.. La Sagrada Eucaristía, fuente de unidad. "María, Madre de unidad" (5238-5255) 

    Episode 1996: Evangelio según san Mateo (c. 7)

    Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 3:31


    71No juzguéis, para que no seáis juzgados. 2Porque seréis juzgados como juzguéis vosotros, y la medida que uséis, la usarán con vosotros. 3¿Por qué te fijas en la mota que tiene tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo? 4¿Cómo puedes decirle a tu hermano: “Déjame que te saque la mota del ojo”, teniendo una viga en el tuyo? 5Hipócrita: sácate primero la viga del ojo; entonces verás claro y podrás sacar la mota del ojo de tu hermano. 6No deis lo santo a los perros, ni les echéis vuestras perlas a los cerdos; no sea que las pisoteen con sus patas y después se revuelvan para destrozaros. 7Pedid y se os dará, buscad y encontraréis, llamad y se os abrirá; 8porque todo el que pide recibe, quien busca encuentra y al que llama se le abre. 9S

    Episode 1995: VIDEO SEMANA (15 Ago): Video catequesis Papa 13082025. Sobre nuestras traiciones

    Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 0:26


    En la Audiencia General de este 13 de agosto, el Papa León XIV desarrolló su catequesis sobre la traición de Judas que Jesús anuncia en la Última Cena sin decir el nombre del discípulo y explicó que Cristo “no denuncia para humillar. Dice la verdad porque quiere salvar”.PARA ESCUCHARLA Y VERLA, pincha aquí: https://youtu.be/tAPQ6gdsItw?si=3ZaJSt7D2Rw8jpX9

    Episode 1994: SANTOS PADRES, San Agustín. Regla Cap3 (nn 14-23. )

    Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 9:52


    Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1​ conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2​ fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3​ Autor prolífico,4​ dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5​ Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica. 

    Episode 1993: Aleluya Domingo 20º t.o. (C)

    Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 0:42


     Aleluya. Jn. 10/27PARA VER LA PARTITURA Y ESCUCHARLA, pincha aqui: http://www.musicaliturgica.com/salmosyaleluyas/images/ordinario.semana20.domingoc.aleluya.jpg

    Episode 1992: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Declaración Dignitatis Humanae 12a15 FIN)

    Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 11:23


    EL DERECHO DE LA PERSONA Y DE LAS COMUNIDADESA LA LIBERTAD SOCIAL Y CIVIL EN MATERIA RELIGIOSA1. Los hombres de nuestro tiempo se hacen cada vez más conscientes de la dignidad de la persona humana, y aumenta el número de aquellos que exigen que los hombres en su actuación gocen y usen del propio criterio y libertad responsables, guiados por la conciencia del deber y no movidos por la coacción. Piden igualmente la delimitación jurídica del poder público, para que la amplitud de la justa libertad tanto de la persona como de las asociaciones no se restrinja demasiado. Esta exigencia de libertad en la sociedad humana se refiere sobre todo a los bienes del espíritu humano, principalmente a aquellos que pertenecen al libre ejercicio de la religión en la sociedad. Secundando con diligencia estos anhelos de los espíritus y proponiéndose declarar cuán conformes son con la verdad y con la justicia, este Concilio Vaticano estudia la sagrada tradición y la doctrina de la Iglesia, de las cuales saca a la luz cosas nuevas, de acuerdo siempre con las antiguas.

    Episode 1991: INICIATIVAS SOCIALES: Angelus 10082025. Inveertir en el verdadero tesoro de la vida

    Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 0:24


    El Papa León XIV, previamente a la oración del Ángelus de este 10 de agosto, exhortó a invertir el verdadero tesoro de la vida – los dones recibidos de Dios – en el amor y el servicio a los demás, recordando que las obras de misericordia son la inversión más segura y fecunda para alcanzar la plenitud.PARA ESCUCHARLO Y VERLO,pincha aquí: https://youtu.be/p8q_jApNy70?si=gAH-Ve_egOVnEgSt

    Episode 1990: San Juan Crisóstomo, Catequesis bautismales, Primera (Pgs 33a38)

    Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 10:48


    Juan Crisóstomo (griego: Ἰωάννης ὁ Χρυσόστομος, latín: Ioannes Chrysostomus) o Juan de Antioquía (latín: Ioannes Antiochensis; Antioquía, 347-Comana Pontica, 14 de septiembre de 407) fue un clérigo cristiano eminente, patriarca de Constantinopla, considerado por la Iglesia católica uno de los cuatro grandes Padres de la Iglesia del Oriente. La Iglesia ortodoxa griega lo valora como uno de los más grandes teólogos y uno de los tres pilares de esa Iglesia, juntamente con Basilio el Grande y Gregorio Nacianceno. Por su formación intelectual y su origen, es el único de los grandes Padres orientales que procede de la Escuela de Antioquía.[2]​ Este Padre de la Iglesia fue famoso por sus discursos públicos y por su denuncia de los abusos de las autoridades imperiales y de la vida licenciosa del clero bizantino. Su enfrentamiento con la corte del emperador Arcadio y de su esposa Elia Eudoxia resultó en su destierro. Reinstalado en su sede episcopal temporalmente, fue por último depuesto y exiliado hasta su muerte.[2]​ Un siglo después, Juan de Constantinopla recibió el título por el que le conoce la posteridad: Juan Crisóstomo.[3]​ Ese término proviene del griego chrysóstomos (χρυσόστομος) [jrisóstomos], y significa ‘boca de oro' (χρυσός: jrüsós 'oro' y στόμα: stoma 'boca') en razón de su extraordinaria elocuencia que lo consagró como el máximo orador entre los Padres griegos.[2]​ 

    Episode 1989: TEMAS PARA ORAR: Antología de textos (nn. 5228a5237) Tristeza. Unidad

    Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 9:04


    Tristeza. Dos tipos de tristeza. Causas. Remedios  (5212-5229)Unidad. ·La caridad es madre de la unidad". Unidad de la Iglesia, Unidad, fortaleza y eficacia. Unidad de vida.. La Sagrada Eucaristía, fuente de unidad. "María, Madre de unidad" (5238-5255)

    Episode 1988: VIDEO SEMANA (8 Ago): Video atequesis Papa 06082025. Sobre la pañabra PREPARAR

    Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 0:27


    En su catequesis de este 6 de agosto, el Papa León XIV reflexionó sobre la palabra «preparar» y cómo cada uno de nosotros está invitado a preparar la Pascua del Señor, no sólo en la liturgia, sino en los momentos cotidianos de la vida.PARA VERLA Y ESCUCHARLA, pincha aquí: https://youtu.be/iBmwpHEHHws?si=3VeMvowoktN2by9U

    Episode 1987: Evangelio según san Mateo (c. 6)

    Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 4:48


    61Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de lo contrario no tenéis recompensa de vuestro Padre celestial. 2Por tanto, cuando hagas limosna, no mandes tocar la trompeta ante ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles para ser honrados por la gente; en verdad os digo que ya han recibido su recompensa. 3Tú, en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha; 4así tu limosna quedará en secreto y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará. 5Cuando oréis, no seáis como los hipócritas, a quienes les gusta orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas, para que los vean los hombres. En verdad os digo que ya han recibido su recompensa. 6Tú, en cambio, cuando ores, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre, que está en lo secreto, y tu Padre, que ve en lo secreto, te lo recompensará. 7Cuando recéis, no uséis muchas palabras, como los gentiles, que se imaginan que por hablar mucho les harán caso. 

    Episode 1986: Aleluya Domingo 19º t.o. (C)

    Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 0:47


     Aleluya. Mat. 24/42 y 44PARA ESCUCHARLO Y ENSAYAR, PINCHA AQUÍ:  http://www.musicaliturgica.com/salmosyaleluyas/images/ordinario.semana19.domingoc.aleluya.jpg

    Episode 1985: Salmo responsorial: Domingo 19º t.o. (C)

    Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 1:36


     Salmo Responsorial 32/ 1; 12; 18-20; 221) Aclamad justos al Señor,que merece la alabanza de los buenos.Dichosa la nación cuyo Dios es el Señor,.el pueblo que él se escogió como heredad .- R2) Los ojos del Señor están puestos en sus fieles,en los que esperan en su misericordia,para librar sus vidas de la muertey reanimarlos en tiempos de hambre .- R3)Nosotros aguardamos al Señor:el es nuestro auxilio y escudo;que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros,como lo esperamos de tí .- RPAPA ESCUCHARLO Y ENSAYARLO, pincha aquí: http://www.musicaliturgica.com/salmosyaleluyas/images/ordinario.semana19.domingoc.salmo.jpg

    Episode 1984: SANTOS PADRES, San Agustín. Regla Cap1 y 2 (nn 1-13. (LibI VII Cap 9 (1.))

    Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 8:39


    Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1​ conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2​ fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3​ Autor prolífico,4​ dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5​ Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica. 

    Episode 1983: TESTIMONIO:: HOMILIA 030083035 Papa LeonXIV.uconsejos a los jóvene sen el Junbileo

    Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 0:24


    Ante más de un millón de jóvenes, en su homilía de la Santa Misa de este 3 de agosto en la explanada de Tor Vergata, el Santo Padre advirtió que la plenitud de nuestra existencia no depende de lo que acumulamos ni de lo que poseemos, sino de lo que acogemos y compartimos con alegría.PARA ESCUCHARLA Y MEDITARLA, pincha aquí: https://youtu.be/oSA5vRJILFc?si=y1wjdvdVBNsKAPE4

    Episode 1982: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Declaración Dignitatis Humanae 9a11)

    Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 10:40


    EL DERECHO DE LA PERSONA Y DE LAS COMUNIDADESA LA LIBERTAD SOCIAL Y CIVIL EN MATERIA RELIGIOSA1. Los hombres de nuestro tiempo se hacen cada vez más conscientes de la dignidad de la persona humana, y aumenta el número de aquellos que exigen que los hombres en su actuación gocen y usen del propio criterio y libertad responsables, guiados por la conciencia del deber y no movidos por la coacción. Piden igualmente la delimitación jurídica del poder público, para que la amplitud de la justa libertad tanto de la persona como de las asociaciones no se restrinja demasiado. Esta exigencia de libertad en la sociedad humana se refiere sobre todo a los bienes del espíritu humano, principalmente a aquellos que pertenecen al libre ejercicio de la religión en la sociedad. Secundando con diligencia estos anhelos de los espíritus y proponiéndose declarar cuán conformes son con la verdad y con la justicia, este Concilio Vaticano estudia la sagrada tradición y la doctrina de la Iglesia, de las cuales saca a la luz cosas nuevas, de acuerdo siempre con las antiguas.

    Episode 1981: San Juan Crisóstomo, Catequesis bautismales, Primera (Pgs 29a33)

    Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 11:24


    Juan Crisóstomo (griego: Ἰωάννης ὁ Χρυσόστομος, latín: Ioannes Chrysostomus) o Juan de Antioquía (latín: Ioannes Antiochensis; Antioquía, 347-Comana Pontica, 14 de septiembre de 407) fue un clérigo cristiano eminente, patriarca de Constantinopla, considerado por la Iglesia católica uno de los cuatro grandes Padres de la Iglesia del Oriente. La Iglesia ortodoxa griega lo valora como uno de los más grandes teólogos y uno de los tres pilares de esa Iglesia, juntamente con Basilio el Grande y Gregorio Nacianceno. Por su formación intelectual y su origen, es el único de los grandes Padres orientales que procede de la Escuela de Antioquía.[2]​ Este Padre de la Iglesia fue famoso por sus discursos públicos y por su denuncia de los abusos de las autoridades imperiales y de la vida licenciosa del clero bizantino. Su enfrentamiento con la corte del emperador Arcadio y de su esposa Elia Eudoxia resultó en su destierro. Reinstalado en su sede episcopal temporalmente, fue por último depuesto y exiliado hasta su muerte.[2]​ Un siglo después, Juan de Constantinopla recibió el título por el que le conoce la posteridad: Juan Crisóstomo.[3]​ Ese término proviene del griego chrysóstomos (χρυσόστομος) [jrisóstomos], y significa ‘boca de oro' (χρυσός: jrüsós 'oro' y στόμα: stoma 'boca') en razón de su extraordinaria elocuencia que lo consagró como el máximo orador entre los Padres griegos.[2]​ 

    Episode 1980: VIDEO SEMANA (4 Jul): Video Papa Agosto 2025. Por lla convivencia común

    Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 0:26


    Oremos para que las sociedades en que la convivencia parece más difícil no sucumban a la tentación del enfrentamiento por motivos étnicos, políticos, religiosos o ideológicos.Agosto 2025 – Papa León XIVJesús, Señor de nuestra historia, Compañero fiel y presencia viva, tú que nunca te cansas de salir a nuestro encuentro, aquí estamos, necesitados de tu paz.Vivimos tiempos de miedo y división. A veces actuamos como si estuviéramos solos, levantando muros que nos alejan unos de otros, olvidando que somos hermanos y hermanas.Envíanos tu Espíritu, Señor, para que vuelva a encender en nosotros el deseo de comprendernos, de escucharnos, de convivir con respeto y compasión.Danos el coraje de buscar caminos de diálogo, de responder al conflicto con gestos de fraternidad, de abrirnos al otro sin temor a las diferencias.Haznos constructores de puentes, capaces de superar fronteras e ideologías, capaces de mirar al otro con los ojos del corazón, reconociendo en cada persona una dignidad inviolable.Ayúdanos a favorecer espacios donde florezca la esperanza y donde la diversidad no sea una amenzada sino una riqueza que nos humaniza.Amén.PARA ESCUCHARLO y VERLO, pinha aquí:  https://youtu.be/1rUFruFoU1c?si=nVu8jeXf2mvgEovU

    Episode 1979: TEMAS PARA ORAR: Antología de textos (nn. 5221a5227) Tristeza

    Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 9:47


     Tristeza. Dos tipos de tristeza. Causas. Remedios 

    Episode 1978: Aleluya Domingo 18º t.o. (C)

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 0:21


     Aleluya. Mat. 5/3PARA ENSAYARLA Y ESCUCHARLO, pincha aquí:http://www.musicaliturgica.com/salmosyaleluyas/images/ordinario.semana18.domingoc.aleluya.jpg

    Episode 1977: Salmo responsorial: Domingo 18º t.o. (C)

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 0:27


     Salmo Responsorial 94/ 1-2; 6-91) Venid, aclamemos al Señor,demos vítores a la Roca que nos salva,entremos a su presencia dándole gracias,vitoreándolo al son de instrumentos .- R2) Entrad, postrémonos por tierra,bendiciendo al Señor, creador nuestro,porque él es nuestro Dios y nosotros su pueblo,el rebaño que él guía .- R3) Ojalá escuchéis hoy su voz:“No endurezcáis el corazón como en Meribá,como el día de Masá en el desierto,cuando vuestros padres me pusieron a pruebay me tentaron aunque habían visto mis obras”.- RPARA ESCUCHARLO Y ENSAYAR, pincha aquí: http://www.musicaliturgica.com/salmosyaleluyas/images/ordinario.semana18.domingoc.salmo.jpg

    Episode 1976: Evangelio según san Mateo (c. 5)

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 6:31


    51Al ver Jesús el gentío, subió al monte, se sentó y se acercaron sus discípulos; 2y, abriendo su boca, les enseñaba diciendo: 3«Bienaventurados los pobres en el espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. 4Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra. 5Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. 6Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos quedarán saciados. 7Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. 8Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. 9Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. 10Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos. 11Bienaventurados vosotros cuando os insulten y os persigan y os calumnien de cualquier modo por mi causa. 12Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en el cielo, que de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a vosotros. 

    Episode 1975: INICIATIVAS SOCIALES: Angelus 20072025. Descanso y encuentro con Dios, Apreder de Marta y María

    Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 0:24


    Después de la Santa Misa en la Catedral de Albano este 20 de julio, el Santo Padre dirigió la oración mariana del Ángelus frente al Palacio Apostólico en Castel Gandolfo. En su reflexión, invitó a aprovechar el verano para bajar el ritmo y abrirse al encuentro con Dios, con los demás y con uno mismo. A partir del Evangelio de Martha y María, alertó sobre el riesgo de vivir en automático, sin saborear lo esencial.çPARA ESCUCHARLO y MEDITARLO, pincha aquí https://youtu.be/Jj33AU6rh3I?si=ohIY-lrSSNXgWBqs

    Episode 1974: SANTOS PADRES, San Agustín. Confesiones. (LibI VII Cap 20 (FIN))

    Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 14:48


    Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1​ conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2​ fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3​ Autor prolífico,4​ dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5​ Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica. 

    Episode 1973: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Declaración Dignitatis Humanae 5a8)

    Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 9:07


    EL DERECHO DE LA PERSONA Y DE LAS COMUNIDADESA LA LIBERTAD SOCIAL Y CIVIL EN MATERIA RELIGIOSA1. Los hombres de nuestro tiempo se hacen cada vez más conscientes de la dignidad de la persona humana, y aumenta el número de aquellos que exigen que los hombres en su actuación gocen y usen del propio criterio y libertad responsables, guiados por la conciencia del deber y no movidos por la coacción. Piden igualmente la delimitación jurídica del poder público, para que la amplitud de la justa libertad tanto de la persona como de las asociaciones no se restrinja demasiado. Esta exigencia de libertad en la sociedad humana se refiere sobre todo a los bienes del espíritu humano, principalmente a aquellos que pertenecen al libre ejercicio de la religión en la sociedad. Secundando con diligencia estos anhelos de los espíritus y proponiéndose declarar cuán conformes son con la verdad y con la justicia, este Concilio Vaticano estudia la sagrada tradición y la doctrina de la Iglesia, de las cuales saca a la luz cosas nuevas, de acuerdo siempre con las antiguas.

    Episode 1972: VIDEO SEMANA 25 Jul): Video Homilía. Arzobispo Santiago 25702025 Santiago de Comnpostela

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 0:24


    25 de julio de 2025.- (Camino Católico) Homilía de Mons. Francisco José Prieto, arzobispo de Santiago de Compostela, en la Santa Misa de hoy, viernes, Santiago, apóstol, patrón de España, emitida por 13 TV desde la catedral de Santiago de Compostela.

    Episode 1971: San Juan Crisóstomo, Catequesis bautismales, Primera (Pgs 24a29)

    Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 10:36


    Juan Crisóstomo (griego: Ἰωάννης ὁ Χρυσόστομος, latín: Ioannes Chrysostomus) o Juan de Antioquía (latín: Ioannes Antiochensis; Antioquía, 347-Comana Pontica, 14 de septiembre de 407) fue un clérigo cristiano eminente, patriarca de Constantinopla, considerado por la Iglesia católica uno de los cuatro grandes Padres de la Iglesia del Oriente. La Iglesia ortodoxa griega lo valora como uno de los más grandes teólogos y uno de los tres pilares de esa Iglesia, juntamente con Basilio el Grande y Gregorio Nacianceno. Por su formación intelectual y su origen, es el único de los grandes Padres orientales que procede de la Escuela de Antioquía.[2]​ Este Padre de la Iglesia fue famoso por sus discursos públicos y por su denuncia de los abusos de las autoridades imperiales y de la vida licenciosa del clero bizantino. Su enfrentamiento con la corte del emperador Arcadio y de su esposa Elia Eudoxia resultó en su destierro. Reinstalado en su sede episcopal temporalmente, fue por último depuesto y exiliado hasta su muerte.[2]​ Un siglo después, Juan de Constantinopla recibió el título por el que le conoce la posteridad: Juan Crisóstomo.[3]​ Ese término proviene del griego chrysóstomos (χρυσόστομος) [jrisóstomos], y significa ‘boca de oro' (χρυσός: jrüsós 'oro' y στόμα: stoma 'boca') en razón de su extraordinaria elocuencia que lo consagró como el máximo orador entre los Padres griegos.[2]​ 

    Episode 1970: Aleluya Domingo 17º t.o. (C)

    Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 0:45


     Aleluya. Rom. 8/15PARA ESCUCHARLO Y ENSAYARLO, pincha aquí: http://www.musicaliturgica.com/salmosyaleluyas/images/ordinario.semana17.domingoc.aleluya.jpg

    Episode 1969: Salmo responsorial: Domingo 17º t.o. (C)

    Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 1:48


    Salmo Responsorial [2.763 KB]    | Aleluya [1.138 KB]   1) Te doy gracias, Señor, de todo corazón;delante de los ángeles tañere para tí,me postraré hacia tu santuario .-R2) Daré gracias a tu nombre,por tu misericordia y lealtad.Cuando te invoqué, me escuchaste,acreciste el valor en mi alma .-R3) El Señor es sublime, se fija en el humilde,y de lejos conoce al soberbio.Cuando camino entre peligros, me conservas la vida;extiendes tu brazo contra la ira del enemigo .- R4) Y tu derecha me salva,el Señor completará sus favores conmigo;Señor, tu misericordia es eterna,no abandones la obra de tus manos .-RPARA ESCUCHARLO Y ENSAYARLO, pincha aquí: http://www.musicaliturgica.com/salmosyaleluyas/images/ordinario.semana17.domingoc.salmo.jpg

    Episode 1968: TEMAS PARA ORAR: Antología de textos (nn. 5213a5220) Tristeza

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 9:43


    Tristeza. Dos tipos de tristeza. Causas. Remedios

    Episode 1967: TESTIMONIO:: ANGELUS/ 13072025 Papa LeonXIV.una de laspreguntas trascendentaless de la vida cristiana

    Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 0:27


    Antes de la oración mariana del Ángelus de este 13 de julio, el Papa León XIV reflexionó sobre una de las preguntas más profundas del ser humano: «Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la Vida eterna?», tomada del Evangelio de San Lucas (10, 25). El Pontífice señaló que esta cuestión refleja el anhelo de salvación presente en todo corazón humano, es decir, el deseo de una vida libre del fracaso, del mal y de la muerte.PARA ESCUCHARLO Y MEDITARLO, pincha aquí: https://youtu.be/ploFo2Gq89o?si=yCZoks-kPxURRMBC

    Episode 1966: Evangelio según san Mateo (c. 4)

    Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 3:14


    41Entonces Jesús fue llevado al desierto por el Espíritu para ser tentado por el diablo. 2Y después de ayunar cuarenta días con sus cuarenta noches, al fin sintió hambre. 3El tentador se le acercó y le dijo: «Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en panes». 4Pero él le contestó: «Está escrito: “No solo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”». 5Entonces el diablo lo llevó a la ciudad santa, lo puso en el alero del templo 6y le dijo: «Si eres Hijo de Dios, tírate abajo, porque está escrito: “Ha dado órdenes a sus ángeles acerca de ti y te sostendrán en sus manos, para que tu pie no tropiece con las piedras”». 7Jesús le dijo: «También está escrito: “No tentarás al Señor, tu Dios”». 8De nuevo el diablo lo llevó a un monte altísimo y le mostró los reinos del mundo y su gloria, 9y le dijo: «Todo esto te daré, si te postras y me adoras». 10Entonces le dijo Jesús: «Vete, Satanás, porque está escrito: “Al Señor, tu Dios, adorarás y a él solo darás culto”». 11Entonces lo dejó el diablo, y he aquí que se acercaron los ángeles y lo servían.

    Episode 1965: SANTOS PADRES, San Agustín. Confesiones. (LibI VII Cap 13 a 18 (1.))

    Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 10:35


    Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1​ conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2​ fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3​ Autor prolífico,4​ dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5​ Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica. 

    Episode 1964: VIDEO SEMANA 18 Jul): Video Papa Homilía. Papa León 13072025 CASTELGANDOLFO

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 0:18


    El Papa León XIV celebró este 13 de julio su primera Misa con los fieles de Castel Gandolfo en la parroquia de Santo Tomás de Villanueva, ubicada en la Plaza principal de la localidad. En su homilía, centrada en la parábola del buen samaritano, invitó a reconocer como “prójimo” a todo aquel que encontramos en el camino de la vida, sin importar su nacionalidad o religión.PARA ESCUCHARLA Y MEDITARLA, pincha aquí: https://youtu.be/UAD2nEPu8Wg?si=L-i52B6laRyGuREu

    Episode 1963: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Declaración Dignitatis Humanae 3a4)

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 8:42


    EL DERECHO DE LA PERSONA Y DE LAS COMUNIDADESA LA LIBERTAD SOCIAL Y CIVIL EN MATERIA RELIGIOSA1. Los hombres de nuestro tiempo se hacen cada vez más conscientes de la dignidad de la persona humana, y aumenta el número de aquellos que exigen que los hombres en su actuación gocen y usen del propio criterio y libertad responsables, guiados por la conciencia del deber y no movidos por la coacción. Piden igualmente la delimitación jurídica del poder público, para que la amplitud de la justa libertad tanto de la persona como de las asociaciones no se restrinja demasiado. Esta exigencia de libertad en la sociedad humana se refiere sobre todo a los bienes del espíritu humano, principalmente a aquellos que pertenecen al libre ejercicio de la religión en la sociedad. Secundando con diligencia estos anhelos de los espíritus y proponiéndose declarar cuán conformes son con la verdad y con la justicia, este Concilio Vaticano estudia la sagrada tradición y la doctrina de la Iglesia, de las cuales saca a la luz cosas nuevas, de acuerdo siempre con las antiguas.

    Episode 1962: Aleluya Domingo 16º t.o. (C9s (C)

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 0:46


     Aleluya. Luc. 8/ 15PARA ESCUCHAR Y ENSAYAR LA PARTITURA, pincha aquí: http://www.musicaliturgica.com/salmosyaleluyas/images/ordinario.semana16.domingoc.aleluya.jpg

    Episode 1961: Salmo responsorial: Domingo 16º t.o. (C)

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 1:23


    1) El que procede honradamentey practica la justicia.El que tiene intenciones lealesy no calumnia con su lengua .-REl que no hace mal a su prójimo,ni difama al vecino,el que considera despreciable al impíoy honra a los que temen al Señor .-R3) El que no presta dinero a usurani acepta soborno contra el inocente.El que así obra nunca fallará .-RPARA ESCUCHAR Y ENSAYAR EL SALMO, PINCHA AQUÍ: http://www.musicaliturgica.com/salmosyaleluyas/images/ordinario.semana16.domingoc.salmo.jpg

    Episode 1960: San Juan Crisóstomo, Catequesis bautismales, Primera (Pgs 20a22)

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 9:47


    Juan Crisóstomo (griego: Ἰωάννης ὁ Χρυσόστομος, latín: Ioannes Chrysostomus) o Juan de Antioquía (latín: Ioannes Antiochensis; Antioquía, 347-Comana Pontica, 14 de septiembre de 407) fue un clérigo cristiano eminente, patriarca de Constantinopla, considerado por la Iglesia católica uno de los cuatro grandes Padres de la Iglesia del Oriente. La Iglesia ortodoxa griega lo valora como uno de los más grandes teólogos y uno de los tres pilares de esa Iglesia, juntamente con Basilio el Grande y Gregorio Nacianceno. Por su formación intelectual y su origen, es el único de los grandes Padres orientales que procede de la Escuela de Antioquía.[2]​ Este Padre de la Iglesia fue famoso por sus discursos públicos y por su denuncia de los abusos de las autoridades imperiales y de la vida licenciosa del clero bizantino. Su enfrentamiento con la corte del emperador Arcadio y de su esposa Elia Eudoxia resultó en su destierro. Reinstalado en su sede episcopal temporalmente, fue por último depuesto y exiliado hasta su muerte.[2]​ Un siglo después, Juan de Constantinopla recibió el título por el que le conoce la posteridad: Juan Crisóstomo.[3]​ Ese término proviene del griego chrysóstomos (χρυσόστομος) [jrisóstomos], y significa ‘boca de oro' (χρυσός: jrüsós 'oro' y στόμα: stoma 'boca') en razón de su extraordinaria elocuencia que lo consagró como el máximo orador entre los Padres griegos.[2]​ 

    Episode 1959: INICIATIVAS SOCIALES: EL eefecto ser humano en el clima del Planeta

    Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 0:27


    Cambio climático United Nations • El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas. Descubre el efecto ser humano en el planeta en 2024 | Manos Unidas PARA VERLO Y ESCUCHARLO, pincha aquí: https://youtu.be/AmwwCE1zSkg?si=sxzJXCDGOUqt6mfc

    Episode 1958: TEMAS PARA ORAR: Antología de textos (nn. 5204a5211)FIN TRABAJO

    Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 9:52


      Trabajo. El ejemplo de Jesucristo.Medio y camino de santidad y de apostolado- Frutos sobrenaturales y humanos del trabajo. El trabajo y la dignidad del hombre  

    Episode 1957: Evangelio según san Mateo (c. 3)

    Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 2:16


    31Por aquellos días, Juan el Bautista se presenta en el desierto de Judea, predicando: 2«Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos». 3Este es el que anunció el profeta Isaías diciendo: «Voz del que grita en el desierto: | “Preparad el camino del Señor, | allanad sus senderos”». 4Juan llevaba un vestido de piel de camello, con una correa de cuero a la cintura, y se alimentaba de saltamontes y miel silvestre. 5Y acudía a él toda la gente de Jerusalén, de Judea y de la comarca del Jordán; 6confesaban sus pecados y él los bautizaba en el Jordán. 7Al ver que muchos fariseos y saduceos venían a que los bautizara, les dijo: «¡Raza de víboras!, ¿quién os ha enseñado a escapar del castigo inminente? 8Dad el fruto que pide la conversión. 9Y no os hagáis ilusiones, pensando: “Tenemos por padre a Abrahán”, pues os digo que Dios es capaz de sacar hijos de Abrahán de estas piedras. 10Ya toca el hacha la raíz de los árboles, y todo árbol que no dé buen fruto será talado y echado al fuego. 11Yo os bautizo con agua para que os convirtáis; pero el que viene detrás de mí es más fuerte que yo y no merezco ni llevarle las sandalias. Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego. 12Él tiene el bieldo en la mano: aventará su parva, reunirá su trigo en el granero y quemará la paja en una hoguera que no se apaga». 13

    Episode 1956: VIDEO SEMANA (11 Jul): Caeitas española. La economía de la vida. Testimonio de Ariel

    Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 0:24


    Con el objetivo de ayudar a reducir la brecha laboral que sufre parte de la población, Cáritas acompañó el año pasado 65.484 personas en la búsqueda de trabajo. Una de cada cinco personas que participó en algunos de nuestros programas e itinerarios logró reinsertarse en el mercado laboral. Ariel, participante y voluntario de Cáritas Ávila, nos explica su experiencia en este vídeo.hPARA VER Y ESCUCHAR ESTE VIDEO , pincha aquí: https://youtu.be/s-NFaVnzYs8?si=dtPaoA-Wib-HnS_A

    Episode 1955: SANTOS PADRES, San Agustín. Confesiones. (LibI VI/ Cap 13 (1.))

    Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 7:59


    Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1​ conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2​ fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3​ Autor prolífico,4​ dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5​ Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica. 

    Episode 1954: Aleluya Domingo 15º t.o. (C9s (C)

    Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 0:44


     Aleluya. Jn. 6/ 64-69PARA VER LA PARTITURA,Y ENSAYARLA: pincha aqu: íhttp://www.musicaliturgica.com/salmosyaleluyas/images/15semanadomingoaocaleluya.jpg

    Episode 1953: Salmo responsorial: Domingo 15º t.o. (C)

    Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 2:10


    1) Mi oración se dirige a ti, Dios mío, el día de tu favor;que me escuche tu gran bondad, que tu fidelidad me ayude.Respóndeme, Señor, con la bondad de tu gracia;Por tu gran compasión, vuélvete hacia mi .-R2) Yo soy un pobre malherido;Dios mío, tu salvación me levante.Alabaré el nombre de Dios con cantos,proclamaré su grandeza con acción de gracias .-R3) Miradlo, los humildes y alegraos,buscad al Señor y vivirá vuestro corazón,que el Señor escucha a sus pobres,no desprecia a sus cautivos .- R4) El Señor salvará a Sión,reconstruirá las ciudades de Judá.La estirpe de sus siervos heredará,Los que aman su nombre vivirán en ella .-RPARA VER LA PARTITURA y ENSAYARLA: pincha aquí: http://www.musicaliturgica.com/salmosyaleluyas/images/15semanadomingoaocsalmo.jpg

    Episode 1952: Catecismo de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II (Declaración Dignitatis Humanae Prol e 2.)

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 8:53


    EL DERECHO DE LA PERSONA Y DE LAS COMUNIDADESA LA LIBERTAD SOCIAL Y CIVIL EN MATERIA RELIGIOSA1. Los hombres de nuestro tiempo se hacen cada vez más conscientes de la dignidad de la persona humana, y aumenta el número de aquellos que exigen que los hombres en su actuación gocen y usen del propio criterio y libertad responsables, guiados por la conciencia del deber y no movidos por la coacción. Piden igualmente la delimitación jurídica del poder público, para que la amplitud de la justa libertad tanto de la persona como de las asociaciones no se restrinja demasiado. Esta exigencia de libertad en la sociedad humana se refiere sobre todo a los bienes del espíritu humano, principalmente a aquellos que pertenecen al libre ejercicio de la religión en la sociedad. Secundando con diligencia estos anhelos de los espíritus y proponiéndose declarar cuán conformes son con la verdad y con la justicia, este Concilio Vaticano estudia la sagrada tradición y la doctrina de la Iglesia, de las cuales saca a la luz cosas nuevas, de acuerdo siempre con las antiguas.

    Episode 1951: TESTIMONIO:: ANGELUS/ 06072025 Papa LeonXIV.. Intercesión de la Virgen para que seamos alegres trabajadores del Reino de Dios

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 0:21


    Este 6 de julio, en su alocución previa a la oración mariana del Ángelus, el Santo Padre invocó a la Virgen María para que “interceda por nosotros y nos acompañe en el camino del seguimiento del Señor, para que también nosotros podamos convertirnos en alegres trabajadores del Reino de Dios”.PARA VERLO Y ESCUCHARLO, pincha aquí: https://youtu.be/EXcy1EI8nOs?si=mpcQWDm0Gxd6s3C_

    Episode 1950: San Juan Crisóstomo, CAtequesis bautismales, Primera (Pgs 17a20)

    Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 9:48


    Juan Crisóstomo (griego: Ἰωάννης ὁ Χρυσόστομος, latín: Ioannes Chrysostomus) o Juan de Antioquía (latín: Ioannes Antiochensis; Antioquía, 347-Comana Pontica, 14 de septiembre de 407) fue un clérigo cristiano eminente, patriarca de Constantinopla, considerado por la Iglesia católica uno de los cuatro grandes Padres de la Iglesia del Oriente. La Iglesia ortodoxa griega lo valora como uno de los más grandes teólogos y uno de los tres pilares de esa Iglesia, juntamente con Basilio el Grande y Gregorio Nacianceno. Por su formación intelectual y su origen, es el único de los grandes Padres orientales que procede de la Escuela de Antioquía.[2]​ Este Padre de la Iglesia fue famoso por sus discursos públicos y por su denuncia de los abusos de las autoridades imperiales y de la vida licenciosa del clero bizantino. Su enfrentamiento con la corte del emperador Arcadio y de su esposa Elia Eudoxia resultó en su destierro. Reinstalado en su sede episcopal temporalmente, fue por último depuesto y exiliado hasta su muerte.[2]​ Un siglo después, Juan de Constantinopla recibió el título por el que le conoce la posteridad: Juan Crisóstomo.[3]​ Ese término proviene del griego chrysóstomos (χρυσόστομος) [jrisóstomos], y significa ‘boca de oro' (χρυσός: jrüsós 'oro' y στόμα: stoma 'boca') en razón de su extraordinaria elocuencia que lo consagró como el máximo orador entre los Padres griegos.[2]​ 

    Episode 1949: VIDEO SEMANA (4 Jul): Video Papa Julio 2025. Por la formación en el discernimiento

    Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 0:21


    La intención de oración del Papa León XIV para julio de 2025, resalta la importancia de desarrollar la capacidad de tomar decisiones sabias y guiadas por el Espíritu Santo en un mundo cada vez más complejo. El Video del Papa producido por la Red Mundial de Oración del Papa, con la colaboración de la diócesis de Brooklyn, nos invita a dedicar un momento de oración, pidiendo al Espíritu Santo que nos regale la gracia de escuchar su voz. La formación en el arte del discernimiento es esencial. Esto incluye la oración, la reflexión personal, el estudio de las Escrituras y el acompañamiento espiritual. Es un mes para pedir la gracia del discernimiento para enfrentar estos desafíos con fe y confianza en el Señor, para vivir el Evangelio de manera más auténtica en nuestro mundo actual. "Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio." (León XIV) PARA VERLO Y ESCUCHARLO, pincha aquí: https://youtu.be/f_-aFNLj3Pg?si=6yyhDXb99feKZU6Y

    Episode 1948: Evangelio según san Mateo (c. 2)

    Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 0:21


    21Habiendo nacido Jesús en Belén de Judea en tiempos del rey Herodes, unos magos de Oriente se presentaron en Jerusalén 2preguntando: «¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Porque hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo». 3Al enterarse el rey Herodes, se sobresaltó y toda Jerusalén con él; 4convocó a los sumos sacerdotes y a los escribas del país, y les preguntó dónde tenía que nacer el Mesías. 5Ellos le contestaron: «En Belén de Judea, porque así lo ha escrito el profeta: 6“Y tú, Belén, tierra de Judá, no eres ni mucho menos la última de las poblaciones de Judá, pues de ti saldrá un jefe que pastoreará a mi pueblo Israel”». 7Entonces Herodes llamó en secreto a los magos para que le precisaran el tiempo en que había aparecido la estrella, 8y los mandó a Belén, diciéndoles: «Id y averiguad cuidadosamente qué hay del niño y, cuando lo encontréis, avisadme, para ir yo también a adorarlo». 9Ellos, después de oír al rey, se pusieron en camino y, de pronto, la estrella que habían visto salir comenzó a guiarlos hasta que vino a pararse encima de donde estaba el niño. 10Al ver la estrella, se llenaron de inmensa alegría. 11Entraron en la casa, vieron al niño con María, su madre, y cayendo de rodillas lo adoraron; después, abriendo sus cofres, le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra. ...

    Claim Descargas predicanet

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel