POPULARITY
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Gibran Mena Aguilar, periodista y director en Data Crítica, habló sobre una investigación que reveló que la gran mayoría de derrames petroleros en el Golfo de México no se reportan.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Marie Sacksick est Head of Data chez CybelAngel et co-organisatrice des meetups WiMLDS (Women in Machine Learning and Data Science), la communauté mondiale regroupant les femmes passionnées par le Machine Learning et la Data Science.On aborde :
Entrevista con Gibrán Mena, periodista e investigador en Data Crítica.
Entrevista con Gibrán Mena, periodista e investigador en Data Crítica.
Dzoara Fonseca Diseñadora especializada en Diseño Multimedia por la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes. Cuenta con mención honorífica en la 4a y 8va Bienal Nacional de Diseño y es ganadora; junto con Gibranna Martínez, del Premio Nacional de Diseño: Diseña México 2019 en la categoría Diseño Digital con el proyecto "PAPKIT! Jugar para sanar". Un kit de recursos tecno-didácticos para brindar primeros auxilios psicológicos a niñas y niños después de los sismos. Ha desarrollado proyectos multimedia en el estudio de arte de Iván Abreu y de diseño estratégico y de experiencia en agencias como Creative Science (Washington, D.C.), IA interactive (Morelia, Mich.) y BBVA México (CDMX) Paralelamente ha realizado estudios en otras disciplinas sobre epistemología ambiental, ecología política, participación ciudadana, diseño de futuros y visualización de datos. Y ha colaborado con proyectos multimedia que reflexionan sobre problemáticas de género y socio-ambientales a través del diseño y la tecnología como la "Revista Labtec, Ensayos Sobre Indisciplina Tecnológica" del Laboratorio de Tecnologías El Rule y con los colectivos, Codeando México y Data Crítica donde es miembra fundadora. Orgullosa chilanga y moreliana; encuentra en el diseño una actividad apasionante, capaz de estructurar problemas complejos para cuestionar, resignificar y detonar acciones que ayudan a transformar nuestra sociedad y el mundo en que vivimos. Es entusiasta del helado de manzana, la naturaleza, la astronomía y los diagramas.
Cette semaine, Joël Gombin est mon invité. Joël est un ancien politologue qui est passé par l'étape data analyste avant de devenir data activiste. Aujourd'hui à la tête de l'agence Datactivist. Il est un acteur majeur de la scène française de l'open data. Ensemble, nous allons parler de l'intérêt de l'open data et comment ce type de données peut être bénéfique à l'ensemble de la population. Donne ton avis sur l'épisode: https://tally.so/r/nr11Rw Cartographie pour GreenPeace: https://www.greenpeace.fr/aumenudescantines/
Lauren Gomez, VP HR, Experian- Lado A.Aprender sobre Lauren es aprender sobre la vida, sobre eso que nos hace humanos, sobre los retos a afrontar y la mentalidad para abordarlos. Su infancia fue retadora, y tuvo la compañía de los libros, especialmente el de Anna Frank. Su persistencia y tenacidad la llevó a lograr sus sueños, a trabajar por lo humano primero en empresas de consumo masivo en Barranquilla, luego va a Medellin y después se pasa al mundo financiero. Hoy lidera el tema de Talento Humano para Experian ( antes Data Crédito).Experian libera el poder de los datos para crear oportunidades para los consumidores, las empresas y la sociedad. Recopila, analiza y procesa datos de formas que otros no pueden. Ayudamos a las personas a tomar el control financiero y acceder a los servicios financieros, las empresas a tomar decisiones más inteligentes y prosperar, los prestamistas prestan de manera más responsable y las organizaciones a prevenir el fraude de identidad y los delitos.Durante más de 125 años, han ayudado a los consumidores y clientes a prosperar, y las economías y las comunidades prosperan, y no hemos terminado. Tiene cerca de 16.000 personas en 37 países creen que las posibilidades para usted y nuestro mundo están creciendo. vansa es una empresa de formación corporativa que trabaja con más de 300 compañías en América desde dos frentes:www.vansa.co1) CREAR: desarrollamos soluciones edtech para empresas como: plataformas educativas, cursos virtuales, inducciones, videos, juegos virtuales, microjuegos, podcasts y mucho más2) FORMAR: a través de una metodología híbrida/blended formamos al talento en las 10K ( 10 competencias clave para el presente y futuro del trabajo) de manera entretenida y aplicable
¿Siente que sus ingresos mensuales no alcanzan para cubrir las deudas que tiene? ¿Con la crisis actual se han reducido sus ingresos o se quedó sin empleo? En este episodio le contamos las principales claves para salir de las deudas y sanear sus finanzas.Escuche aquí el noveno episodio de Finanzas Personales, el pódcast de Dinero que le ayudará a cuidar su bolsillo:Semana Pódcast y la Revista Dinero siguen presentando su serie pódcast Finanzas Personales, el programa que le ayudará a cuidar su economía de forma sencilla. En momentos de crisis, en donde aumenta el desempleo y bajan las ventas de las empresas, se vuelve cada día más difícil sostener el mismo estilo de vida que teníamos, por lo que manejar las deudas puede resultar complicado, ya que para gran parte de las personas sus ingresos disminuyeron.Salir de deudas no es solo pagar y ya. Este proceso requiere de planeación, responsabilidad y el conocimiento a detalle de nuestra actualidad financiera.Financiarse no es una mala decisión si se hace con control y puede ayudarnos a multiplicar nuestro capital. Pero endeudarse no puede convertirse en un hábito y debemos evitar al máximo entrar en una crisis económica personal.Al igual que en el ahorro, los expertos recomiendan destinar un porcentaje de nuestros ingresos a pagar las deudas, entre un 25% y un 30% es un buen nivel. Cuando se tienen deudas es oportuno preguntarse cuáles se vencen primero, cuáles son a mayor plazo y qué se debe pagar primero para evitar mayores intereses.En este episodio hablaremos de la planeación para pagar deudas, la importancia de conocer las ofertas del mercado, entender si hay impactos en el historial crediticio al someter una deuda a la compra de cartera y además, saber si se está en un estado de sobreendeudamiento.Esta vez, junto a Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria; Natalia Gallego, consultora experta en planeación financiera de Protección; Eric Hamburguer, presidente de Data Crédito; y expertos académicos, le contaremos las mejores formas de salir de deudas y cómo aprender a manejarlas en un futuro.Como en cada entrega del pódcast le entregamos un ‘top 6’ de recomendaciones para que usted siga cuidando su bolsillo y sepa que vivir sin deudas es posible y que tenerlas controladas también lo es.Lo invitamos a escuchar y disfrutar de este programa conducido por Sandra Carvajal, editora digital de Dinero, y Sebastián Osorio, periodista económico de Dinero. Estaremos atentos a su retroalimentación en nuestras redes sociales, en donde puede proponer los temas que sean de su interés.
¿Siente que sus ingresos mensuales no alcanzan para cubrir las deudas que tiene? ¿Con la crisis actual se han reducido sus ingresos o se quedó sin empleo? En este episodio le contamos las principales claves para salir de las deudas y sanear sus finanzas.Escuche aquí el noveno episodio de Finanzas Personales, el pódcast de Dinero que le ayudará a cuidar su bolsillo:Semana Pódcast y la Revista Dinero siguen presentando su serie pódcast Finanzas Personales, el programa que le ayudará a cuidar su economía de forma sencilla. En momentos de crisis, en donde aumenta el desempleo y bajan las ventas de las empresas, se vuelve cada día más difícil sostener el mismo estilo de vida que teníamos, por lo que manejar las deudas puede resultar complicado, ya que para gran parte de las personas sus ingresos disminuyeron.Salir de deudas no es solo pagar y ya. Este proceso requiere de planeación, responsabilidad y el conocimiento a detalle de nuestra actualidad financiera.Financiarse no es una mala decisión si se hace con control y puede ayudarnos a multiplicar nuestro capital. Pero endeudarse no puede convertirse en un hábito y debemos evitar al máximo entrar en una crisis económica personal.Al igual que en el ahorro, los expertos recomiendan destinar un porcentaje de nuestros ingresos a pagar las deudas, entre un 25% y un 30% es un buen nivel. Cuando se tienen deudas es oportuno preguntarse cuáles se vencen primero, cuáles son a mayor plazo y qué se debe pagar primero para evitar mayores intereses.En este episodio hablaremos de la planeación para pagar deudas, la importancia de conocer las ofertas del mercado, entender si hay impactos en el historial crediticio al someter una deuda a la compra de cartera y además, saber si se está en un estado de sobreendeudamiento.Esta vez, junto a Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria; Natalia Gallego, consultora experta en planeación financiera de Protección; Eric Hamburguer, presidente de Data Crédito; y expertos académicos, le contaremos las mejores formas de salir de deudas y cómo aprender a manejarlas en un futuro.Como en cada entrega del pódcast le entregamos un ‘top 6’ de recomendaciones para que usted siga cuidando su bolsillo y sepa que vivir sin deudas es posible y que tenerlas controladas también lo es.Lo invitamos a escuchar y disfrutar de este programa conducido por Sandra Carvajal, editora digital de Dinero, y Sebastián Osorio, periodista económico de Dinero. Estaremos atentos a su retroalimentación en nuestras redes sociales, en donde puede proponer los temas que sean de su interés.
José Alberto Adam, vicepresidente corporativo de Data Crédito, responde a esta y otras preguntas de los oyentes en esta entrega de Argentarium Radio.
José Alberto Adam, vicepresidente corporativo de Data Crédito, responde a esta y otras preguntas de los oyentes en esta entrega de Argentarium Radio.
José Alberto Adam, vicepresidente corporativo de Data Crédito, responde a esta y otras preguntas de los oyentes en esta entrega de Argentarium Radio.
José Alberto Adam, vicepresidente corporativo de Data Crédito, responde a esta y otras preguntas de los oyentes en esta entrega de Argentarium Radio.
Escucha la primicia que nos comparte José Alberto Adam, vicepresidente corporativo de Data Crédito, sobre Mi Data, una plataforma digital en donde podrás consultar tu historial de crédito. Además, si tienes inquietudes sobre esta materia, no dejes de escuchar las respuestas que nos comparte. A lo mejor algunas te resultarán de utilidad en el manejo de tus productos financieros.
Escucha la primicia que nos comparte José Alberto Adam, vicepresidente corporativo de Data Crédito, sobre Mi Data, una plataforma digital en donde podrás consultar tu historial de crédito. Además, si tienes inquietudes sobre esta materia, no dejes de escuchar las respuestas que nos comparte. A lo mejor algunas te resultarán de utilidad en el manejo de tus productos financieros.
Hoy pasamos revista a los principales titulares de economía y finanzas del día, Luis Veras en Mercados Globales nos dice cómo planificar para reanudar las actividades comerciales luego de la cuarentena, y si tienes inquietudes sobre el score o historial de crédito, escucha las respuestas que nos comparte el vicepresidente corporativo de Data Crédito. A lo mejor algunas te resultarán de utilidad en el manejo de tus productos financieros.
Hoy pasamos revista a los principales titulares de economía y finanzas del día, Luis Veras en Mercados Globales nos dice cómo planificar para reanudar las actividades comerciales luego de la cuarentena, y si tienes inquietudes sobre el score o historial de crédito, escucha las respuestas que nos comparte el vicepresidente corporativo de Data Crédito. A lo mejor algunas te resultarán de utilidad en el manejo de tus productos financieros.
Hoy pasamos revista a los principales titulares de economía y finanzas del día, Luis Veras en Mercados Globales nos dice cómo planificar para reanudar las actividades comerciales luego de la cuarentena, y si tienes inquietudes sobre el score o historial de crédito, escucha las respuestas que nos comparte el vicepresidente corporativo de Data Crédito. A lo mejor algunas te resultarán de utilidad en el manejo de tus productos financieros.
Hoy pasamos revista a los principales titulares de economía y finanzas del día, Luis Veras en Mercados Globales nos dice cómo planificar para reanudar las actividades comerciales luego de la cuarentena, y si tienes inquietudes sobre el score o historial de crédito, escucha las respuestas que nos comparte el vicepresidente corporativo de Data Crédito. A lo mejor algunas te resultarán de utilidad en el manejo de tus productos financieros.
Escucha la primicia que nos comparte José Alberto Adam, vicepresidente corporativo de Data Crédito, sobre Mi Data, una plataforma digital en donde podrás consultar tu historial de crédito. Además, si tienes inquietudes sobre esta materia, no dejes de escuchar las respuestas que nos comparte. A lo mejor algunas te resultarán de utilidad en el manejo de tus productos financieros.
Escucha la primicia que nos comparte José Alberto Adam, vicepresidente corporativo de Data Crédito, sobre Mi Data, una plataforma digital en donde podrás consultar tu historial de crédito. Además, si tienes inquietudes sobre esta materia, no dejes de escuchar las respuestas que nos comparte. A lo mejor algunas te resultarán de utilidad en el manejo de tus productos financieros.
What is focus for the software industry? And is focus always a good thing, or can it lead to tunnel vision?
What is focus for the software industry? And is focus always a good thing, or can it lead to tunnel vision?