POPULARITY
Para que una empresa familiar evolucione hacia una familia empresarial es fundamental trascender los lazos de sangre. Los expertos recomiendan establecer un consejo de administración, definir roles, crear un protocolo familiar flexible, escuchar a los cónyuges y respetar la diversidad. Escucha en este podcast como lo hizo la empresa murciana Muñoz y Pujalte. El 89 % de las empresas en España son familiares, según datos del Instituto de la Empresa Familiar (IEF). Pasada la primera generación, las organizaciones más sólidas son las llamadas familias empresariales, que representan la evolución ideal de una empresa familiar: son aquellas en las que participan varios miembros que han crecido en la empresa (aunque el CEO no tiene necesariamente que ser un familiar), han logrado consolidar un ecosistema fuerte y tienen una proyección de futuro. La transición de una empresa familiar a una familia empresaria exige una transformación profunda en la que es esencial integrar las estructuras y normas de la organización con las creencias y expectativas de las personas que integran la familia. De hecho, frente a las empresas familiares tradicionales, una familia empresaria adopta una visión más amplia y estratégica, enfocándose no solo en un negocio, sino en la creación de un legado a largo plazo a través de diversas iniciativas empresariales. En este podcast te contamos la historia de una empresa fiel a la herencia, pero con visión de futuro para mantener vivo el legado. Se trata de Muñoz y Pujante, una empresa murciana especializada en la fabricación y comercialización de especias.
Sou uma profissional com mais de 25 anos de experiência em diferentes setores, incluindo farmacêutico-cosmético e agrícola. Formada em Farmácia pela Universidade Federal de Santa Maria/RS, com pós-graduação em Marketing pela FAAP e Gestão de Riscos e Investimentos pela FGV. Iniciei minha carreira na indústria farmacêutica, e em 2002 decidi abrir minha própria empresa de importação de cosméticos, a Kryolan do Brasil. Com muito trabalho e dedicação, construí uma marca sólida no mercado brasileiro. Após mais de uma década, decidi vender o negócio e me dedicar aos empreendimentos agrícolas da família. Assumi uma série de responsabilidades, desde a gestão administrativa até a mediação de questões familiares e empresariais, além do gerenciamento da cadeia de fornecedores e clientes. Aprendi muito sobre resiliência, tomada de decisões e gerenciamento de pessoas. Minha trajetória é marcada por forte senso de liderança e sou capaz de motivar e inspirar equipes. Hoje, com mais de 15 anos na gestão do meu próprio negócio, sou uma profissional experiente e orientada para resultados concretos. Além disso, busquei capacitação através do renomado Instituto Brasileiro de Governança Corporativa (IBGC) para atuar de forma eficaz em atividades de Conselho e Mentoria, e continuo buscando aperfeiçoamento em meu negócio com as demandas mundiais na área de ESG. Acredito que minha experiência e expertise podem ser valiosas e posso contribuir significativamente apoiando tanto indivíduos quanto empresas. Se você busca orientação, conselhos estratégicos ou está simplesmente em busca de uma mentora para desafios específicos, estou aqui para apoiar. https://www.linkedin.com/in/lisandra-zamboni/ Contamos com o apoio da Camisaria Fascynios, que há mais de 35 anos está no mercado, com 4 endereços físicos e sua loja virtual. Entre com este link e ganhe um desconto de 15% na compra de sua camisa: https://bit.ly/CoachCastFcy #Mentoria #ConselhoConsultivo #DesenvolvimentoProfissional #TransformaçãoDeCarreira #ExperiênciaDiversificada #ApoioEstratégico #EmpresasFamiliares
Los tres pilares para la trascendencia de las #EmpresasFamiliares
Los contratos laborales en las #EmpresasFamiliares
Qué #ControlesInternos se necesitan en las #EmpresasFamiliares
La resolución de conflictos en las #EmpresasFamiliares
La planificación financiera en #EmpresasFamiliares
Juntas directivas en #EmpresasFamiliares
La historia de las #EmpresasFamiliares en #Guatemala
Los 5 principales errores de finanzas en las #EmpresasFamiliares
Juntas directivas en #EmpresasFamiliares
Los seguros en las #EmpresasFamiliares
El rol de #líder y #papá en las #EmpresasFamiliares
Los seguros en las #EmpresasFamiliares
Los retos de las #EmpresasFamiliares
Los seguros en las #EmpresasFamiliares
El #liderazgo necesario para crear #ReglasClaras en las #EmpresasFamiliares
#ReglasClaras en las #EmpresasFamiliares
La complejidad de las #EmpresasFamiliares
Neste podcast vamos falar sobre os desafios da sucessão em empresas familiares e sua relação com a perpetuidade do negócio.
La importancia de tener #ReglasClaras en las #EmpresasFamiliares
El #Mercadeo en #EmpresasFamiliares
El #Mercadeo en #EmpresasFamiliares
Los retos de la sucesión en las #EmpresasFamiliares
María Dolores continua la conversación con José Ascoli acerca de los cinco factores que deben existir en las empresas familiares para alcanzar el éxito, El cuarto imperativo, radica en promover un espíritu de empresarialidad, en orden de promover una cultura de liderazgo. Finalmente, el quinito es una estructura organizacional, con funciones específicas y controles medibles, donde cada regla tenga una consecuencia positiva o negativa.
Orden y espíritu. María Dolores conversa con José Ascoli acerca de los cinco factores que deben existir en las empresas familiares para alcanzar el éxito, continuamos con cuarto radica en promover un espíritu de empresarialidad, en orden de promover una cultura de liderazgo. Finalmente, una estructura organizacional, con funciones específicas y controles medibles, donde cada regla tenga una consecuencia positiva o negativa.
Orden y espíritu. María Dolores conversa con José Ascoli sobre los cinco factores que deben existir en las empresas familiares para alcanzar el éxito. El primero es el amor entre los miembros de la familia, interpretado como el respeto y la promoción de la diversidad entre los miembros; los puntos de vista confrontados tienen como resultado oportunidades si son apreciados correctamente. El segundo es un sistema formal de planeación estratégica, el cual debe ser consensuado entre los miembros en busca de alcanzar los mismos objetivos.
- #EmpresasFamiliares
Los 5 imperativos del éxito en las #EmpresasFamiliares
Entre Empresarios, “La Plataforma Que Nos Une” Agencia de Relaciones Públicas.
Hoy es día muy especial para muchos y EntreEmpresarios #LaPlataformaQueNosUne nos unimos con mucho cariño a esta celebración, porque el ícono Caraqueño que desde el año 1953 EL TROLLY @eltrolly está de cumpleaños. Una Empresa familiar que ha sabido entender cómo se comporta el mercado y el amor de un Padre lograron inyectar en las venas de sus hijas también el amor y el compromiso de continuar el legado de la fuente de soda Drive-In en Venezuela un clásico concepto que desde la comodidad de tu carro. En el episodio de hoy compartiendo sus conocimientos y parte del secreto del éxito, recibamos a María Dolores Ruiz @meryruizdaher Director General de El Trolly quien le solicitamos que nos hablará sobre #EmpresasFamiliares mucho se habla de ellas, vemos con agrado como en Venezuela aún se mantiene el legado en muchas, es por ello que recomendamos este episodio. María Dolores acota “El trolly se destaca porque siempre estamos capacitándonos y atentos a los cambios en el mercado abordando y llevándolo a la acción. Es muy necesario el orden, hasta donde llega mis competencias y las tuyas, cuáles son mis habilidades y las tuyas y lo necesario es que los sucesores se capaciten.” Además nuestra invitada nos menciona en la entrevista “El trolly tiene estructura gracias a nuestro fundador visionario Antonio Ruiz que hacía que todo fuera perceptible” Todo el TEAM EntreEmpresarios le deseamos muchas felicidades por su 67 aniversario gracias por concedernos este conocimiento y sus recomendaciones en el fascinante tema de las Empresas Familiares con el caso de éxito de El Trolly, continúen siendo el 1er Drive In en Venezuela combinando los elementos de una historia culinaria multicultural para crear una experiencia y un menú que son relevantes hoy en día y lo serán en las próximas décadas. Agradecimiento a Solo Venezuela Radio Miami, a WTC Radio Valencia-Venezuela por la edición y montaje. Gracias por su apoyo, por reproducir nuestros podcast en cualquier plataforma de nuestro ECOSISTEMA digital donde estamos presente. #DriveIn #ElTrolly #FuenteDeSoda #Gastronomia #Caracas #Mercedes #RetroDinner #Restaurant #Bebidas #Musica #Amor #Amigos #Compartir #LaComodidadDeTuCarro #Delivery #QueSigaLaExpansion #Franquiciologos #Franquicias #67Años #FelizCumpleaños #JuniorAlmenar #Merengadas
18.11 - PodCast Prof Jair - EmpresasFamiliares by Podcast do Palestrante Prof Jair
Hola amigos, en este episodio concluimos la serie de Familias empresarias con Rodolfo Paiz de Fideluis. En los episodios anteriores hablamos de las características de las familias empresarias así como los riesgos que viven. En este episodio finalizaremos con los consejos vitales que podremos brindarles a las familias empresarias para ser exitosas. Hablaremos también de la relación entre los líderes de la empresa que son los padres y cómo prepararse para incluir a las siguientes generaciones sin romper las relaciones personales.
Los 5 imperativos para el éxito en las #EmpresasFamiliares
Conoceremos otro de los atributos que deben tener las empresas familiares para trascender a las siguientes generaciones. Hoy se enfocaran en la gobernanza en la empresa familiar y explican que en muchas ocasiones existe una estructura organizacional definida, sin embargo, el equipo no siempre las percibe, máximo con las nuevas generaciones.
Jorge Jacobs comparte junto a José (Chepe) Ascoli, una serie de "Llaves Maestras" donde evidenciaran algunos atributos que deben tener las empresas familiares para trascender a las siguientes generaciones. Hoy se enfocaran en la interpretación de los estados financieros de la empresa familiar y explican que en muchas ocasiones existe una estructura organizacional definida, sin embargo, el equipo no siempre las percibe. Es necesario dar a conocer ante los colaboradores que existen tres grandes grupos dentro de la empresa; accionistas, administradores y familiares. Posterior a definir dichas divisiones, se procede a establecer reglas claras en cada grupo. Durante todo el proceso se recomienda involucrar a las siguientes generaciones en la toma de decisiones.
Jorge Jacobs comparte junto a José (Chepe) Ascoli, una serie de "Llaves Maestras" donde evidenciaran algunos atributos que deben tener las empresas familiares para trascender a las siguientes generaciones. Hoy se enfocaran en los productos y las innovaciones de las empresas familiares y explican que en muchas ocasiones existe una estructura organizacional definida, sin embargo, el equipo no siempre las percibe. Es necesario dar a conocer ante los colaboradores que existen tres grandes grupos dentro de la empresa; accionistas, administradores y familiares. Posterior a definir dichas divisiones, se procede a establecer reglas claras en cada grupo. Durante todo el proceso se recomienda involucrar a las siguientes generaciones en la toma de decisiones.
Jorge Jacobs comparte junto a José (Chepe) Ascoli, una serie de "Llaves Maestras" donde evidenciaran algunos atributos que deben tener las empresas familiares para trascender a las siguientes generaciones. Hoy se enfocaran en el espíritu de servicio de la empresa familiar y explican que en muchas ocasiones existe una estructura organizacional definida, sin embargo, el equipo no siempre las percibe. Es necesario dar a conocer ante los colaboradores que existen tres grandes grupos dentro de la empresa; accionistas, administradores y familiares. Posterior a definir dichas divisiones, se procede a establecer reglas claras en cada grupo. Durante todo el proceso se recomienda involucrar a las siguientes generaciones en la toma de decisiones.
Jorge Jacobs comparte junto a José (Chepe) Ascoli, una serie de "Llaves Maestras" donde evidenciaran algunos atributos que deben tener las empresas familiares para trascender a las siguientes generaciones. Hoy se enfocaran en el compromiso en la empresa familiar y explican que en muchas ocasiones existe una estructura organizacional definida, sin embargo, el equipo no siempre las percibe. Es necesario dar a conocer ante los colaboradores que existen tres grandes grupos dentro de la empresa; accionistas, administradores y familiares. Posterior a definir dichas divisiones, se procede a establecer reglas claras en cada grupo. Durante todo el proceso se recomienda involucrar a las siguientes generaciones en la toma de decisiones.
Jorge Jacobs comparte junto a José (Chepe) Ascoli, una serie de "Llaves Maestras" donde evidenciaran algunos atributos que deben tener las empresas familiares para trascender a las siguientes generaciones. Hoy se enfocaran en la rentabilidad de la empresa familiar y explican que en muchas ocasiones existe una estructura organizacional definida, sin embargo, el equipo no siempre las percibe. Es necesario dar a conocer ante los colaboradores que existen tres grandes grupos dentro de la empresa; accionistas, administradores y familiares. Posterior a definir dichas divisiones, se procede a establecer reglas claras en cada grupo. Durante todo el proceso se recomienda involucrar a las siguientes generaciones en la toma de decisiones.
Para qué sirven las #JuntasDirectivas en las #EmpresasFamiliares
La gobernanza empresarial en las #EmpresasFamiliares
Los errores más comunes que cometen las empresas familiares. Explica que el más común de los errores son las finanzas poco claras, ya que los fundadores otorgan a sus descendientes puestos innecesarios con sueldos por encima del mercado, sin tomar en cuenta su desempeño. El segundo consiste en dar créditos mayores a los ingresos, contaminando el flujo de caja. Establecer el pago de gastos familiares que no corresponden a la empresa. Así como la dependencia a las decisiones de un único líder que tienden a convertirse en ideas conservadoras.
El intercambio diverso de ideas impulsa una generación de propuestas más rica, que a su vez conduce a mayor innovación y creatividad. La diversidad no se reduce solo al genero, sino que vamos más allá y nos referimos en este podcast a otros muchos como la edad, raza, género, orientación sexual, discapacidad, religión, procedencia, o composición familiar, aunque si nos ponemos más profundos seguro que podemos sacar alguno más.
María Dolores comparte el artículo "Tomando el pulso de las empresas familiares" publicado por Business Week. Existen dos tendencias visibles en el Siglo XXI, la primera radio en los cambios generacionales, ya que los baby boomers se encuentran cediendo la dirección de las empresas familiares a las nuevas generaciones. Por otro lado, cada vez más mujeres lideradas por compañías de este tipo. Se estima que el 40% de las empresas lideradas por mujeres cuentan con una mejor planificación en cuanto a la sucesión de cargos, debido a la participación de las generaciones jóvenes en la empresa.
Networking en #EmpresasFamiliares
En el episodio numero 8 de nuestro podcast de Dr. Coaching, tenemos como invitados a Jiram y Ana, quienes son nuestros lideres de Tecnología e Innovación, respectivamente, hablando sobre el estado actual de la Industria tecnológica en Mexico y el resto de Latinoamérica. Discutimos las principales barreras de Innovación y emprendimiento, platicamos un poco sobre nuestras tecnologías latinas favoritas y damos consejos para ayudar a cualquier persona que tiene una idea a romper con sus limitantes y miedos para emprender.
Neste episódio Marcelo Martos recebe a empreendedora, palestrante e advogada Priscila Diacov, que fala sobre Mediação de Conflitos, uma ferramenta valiosa para resolver os impasses dentro de nossas empresas.
Participan: Enrique Bonilla, Director Comercial de Grupo Editorial Litográfico Bomex y tesorero de La Unión, Empresarios de la Comunicación Gráfica. SECCIÓN: Rumbo a FESPA México.Juan Antonio López, Gerente de Marketing OKI Data de México; Ing. Alberto Flores, Gerente de ventas Arlon Graphics para México. SECCIÓN | La Voz de Irina. Irina Leyva, Gerente de Mercadotecnia Canon Mexicana, soluciones de imagen e impresión. SECCIÓN | Espacio ANIDIGRAF. Héctor Yañez, Vicepresidente de Capacitación de Anidigraf.
Empresas Familiares, Boas Praticas, Governança, Family Enterprise, Gestão, Inovação, Diversificação www.familia.net
Banreservas lanzó una nueva tarjeta de débito para negocios. Escucha los beneficios que tiene para ti. También sabrás por qué el superintendente de Bancos se reunió con auditores externos y qué responde el ministro de Hacienda a aquellos que cuestionan los altos precios de los combustibles en el país.
Banreservas lanzó una nueva tarjeta de débito para negocios. Escucha los beneficios que tiene para ti. También sabrás por qué el superintendente de Bancos se reunió con auditores externos y qué responde el ministro de Hacienda a aquellos que cuestionan los altos precios de los combustibles en el país.
Hoy hablamos del reto de tener una empresa familiar que perdure en el tiempo, con todos los riesgos y compromisos que esto significa con Jairo Pinilla, director de Performia Colombia.
Hoy hablamos del reto de tener una empresa familiar que perdure en el tiempo, con todos los riesgos y compromisos que esto significa con Jairo Pinilla, director de Performia Colombia.