POPULARITY
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio.Hoy hace un año: Feijóo afirma que las comunidades serán "solidarias" para atender a los menores migrantes pese a la amenaza de Vox …y hoy hace 365 días: Canarias se une en un “frente sin precedentes” para reclamar al Estado soluciones a la crisis de los menores no acompañados. Hoy se cumplen 1.232 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 125 días. Hoy es miércoles 9 de julio de 2025. Día Internacional De La Destrucción De Armas De Fuego. Cada 9 de julio se celebra en el mundo el Día Internacional De La Destrucción De Armas De Fuego, una fecha que se vio impulsada a raíz de la Conferencia General sobre el Comercio Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras, que se realizó en el año 2001 en la sede de Naciones Unidas. Desde entonces son muchas las armas de fuego que los ciudadanos han entregado para su destrucción y sin embargo, hoy en día el número de rifles, revólveres y pistolas parecen haber aumentado en gran cuantía. En promedio se estima que cada año el 9 de julio se logran destruir ochocientas mil armas de fuego, pero, cada vez que se destruye una, se fabrican diez que vienen a ocupar su lugar. El problema de fondo es que son las naciones y los gobiernos quienes deberían plantearse el reducir o detener la fabricación de armas, ya que mientras esta industria perviva, nunca se podrá eliminar la violencia y las muertes que acarrean consigo las armas ilícitas. 1829.- Se constituye en Madrid el Banco Español de San Fernando, luego Banco de España. 1871.- Se inaugura el Museo Arqueológico de Madrid. 1900.- Australia se constituye en Estado Federal mediante la "Commonwealth of Australia Act". 1934.- Heinrich Himmler, jefe de las SS y la Gestapo, se hace cargo de los campos de concentración en Alemania. 1964.- Entra en funcionamiento la mayor central hidroeléctrica de Europa, en Aldeadávila de la Ribera (Salamanca). 1984.- Los ministros de Defensa de RFA, Francia, Gran Bretaña Italia y España firman en Madrid un acuerdo para la fabricación de un avión de combate europeo. 1991.- Felipe González y Mijail Gorbachov firman en Moscú un Tratado de Amistad y Cooperación entre España y la URSS. 1997.- Concluye en Madrid la mayor cumbre de la historia de la OTAN, con la firma de un tratado con Ucrania y el acuerdo de integración en la Alianza de Polonia, Hungría y la República Checa. Santoral para hoy 9 de julio: Santos Cirilo, Alejandro, Audaz y Verónica. Trump dice que EE.UU. enviará más armas a Ucrania días después de que el Pentágono ordenara pausar las entregas y mientras Rusia no cesa sus ataques. La UE examina la propuesta estadounidense de aranceles del 10%, pero sigue preocupada por los aranceles sectoriales. Netanyahu insiste en la idea de desplazar a los palestinos de Gaza junto a Trump, al que propone para el Nobel de la Paz. Sánchez, ante el desafío de recuperar el timón de la legislatura con unos socios recelosos tras el caso Cerdán. Un 98% de los jóvenes ha sufrido violencia sexual en internet cuando eran menores, según Save The Children. Clavijo pide elecciones si Sánchez no conserva sus apoyos: «El pueblo no se equivoca» Coalición Canaria esperará a escuchar en el Congreso a Pedro Sánchez y, a partir de ahí, tomará su decisión sobre si mantiene o retira su apoyo. El Comité de las Regiones de la UE ve en Canarias un “ejemplo sorprendente” de acogida de menores migrantes y pide “soluciones” Carolina Darias, vicepresidenta primera de la Comisión de Ciudadanía de la Unión Europea, subraya que las islas están ''en primera línea'' del fenómeno migratorio, pero ''demasiado lejos'' de Bruselas para participar en la elaboración de las políticas. Ningún menor refugiado ha salido aún de los centros de acogida de Canarias hacia plazas del sistema nacional de protección. El próximo 22 de julio estarán disponibles las 250 plazas ofrecidas en el campamento Canarias 50, en Gran Canaria. El Gobierno autonómico critica que no se hayan vuelto a poner sobre la mesa las 400 de Madrid. Intersindical Canaria cifra en un millar el número de pacientes que viven en los hospitales pese a tener el alta médica. El sindicato señala que la falta de camas sociosanitarias y geriátricas tiene “un carácter endémico” en Canarias por “la inexistencia de una política mínimamente sensible a la tercera edad y a la dependencia” en los diferentes gobiernos. La venta de vehículos usados sube casi un 10% en junio en Canarias. De las 10.429 unidades vendidas, más del 80% eran turismos. Los hoteleros rastrean edificios para alojar a sus plantillas en el sur de Tenerife. La patronal hotelera Ashotel apoya la idea Spring Hoteles de construir viviendas para los empleados del sector turístico ante la falta de alquileres accesibles en el sur de Tenerife. Un día como hoy pero en 1935 nace Mercedes Sosa, cantante argentina que falleció en 2009. Alfonsina y el Mar se publicó en 1969. La canción es un homenaje a la poeta argentina, Alfonsina Storni, que se suicidó en 1938 en Mar del Plata, saltando al agua desde una escollera, aunque, según la canción, se internó lentamente en el mar. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - En este programa de Tiempos interesantes entrevistamos a Pilar González, Mentora de alimentación consciente acerca de la implantación, más y más en los supermercados de la comida preparada y la tendencia e incluso moda alentada desde la industria alimenticia al abandono del hábito de cocinar, un programa de Tiempos interesantes con José Figueroa García y Miguel Ángel González Suárez. - Entrevista con Jeron Hamel – Tecnología audiovisual al servicio del sector inmobiliario. En este episodio nos acompañan en el estudio Jerome Hamel, piloto profesional de drones, e Ilya Tkachev, fundador y propietario de Fotopisos, el servicio de medios número 1 para agencias inmobiliarias en España. Hablamos de cómo la tecnología audiovisual está transformando la presentación de inmuebles: fotografía profesional, vídeo, drones, y tours virtuales 3D Matterport™, todo al servicio de una experiencia visual más atractiva y efectiva. Si trabajas en el sector o te interesa el futuro de la venta inmobiliaria y la innovación visual, no te pierdas esta conversación. - Entrevista a Patricio Feire – Reapertura del Hotel Botánico el 15 de julio. En este episodio especial de La Diez Capital Radio, hablamos con Patricio Feire, Director Comercial del Grupo Loro Parque, sobre la esperada reapertura del Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden, el próximo 15 de julio. Uno de los grandes iconos del turismo de lujo en Canarias vuelve con más fuerza que nunca. - Cocina sin vergüenza – Ramón Hernández y su receta de turrón casero. ¡Llega una nueva entrega de Cocina sin vergüenza con nuestro chef sin filtros, Ramón Hernández! Esta semana, Ramón nos sorprende con una receta clásica, deliciosa y muy fácil de hacer en casa: turrón casero. Ideal para preparar en cualquier época del año, porque aquí no hay vergüenza ni calendario que valga. Con su estilo directo, sin complicaciones y con mucho humor, Ramón te guía paso a paso para que consigas un turrón de escándalo… sin liarte la cocina ni la cabeza. - Análisis político con Clemente Afonso – La mirada crítica de la semana. En su espacio semanal en La Diez Capital Radio, el analista político Clemente Afonso pone el foco en los temas clave de la actualidad, ofreciendo una lectura pausada, rigurosa y sin concesiones. Con su estilo claro y su experiencia, Clemente desmenuza lo que otros solo rozan: decisiones de gobierno, estrategias partidistas, movimientos sociales, y cómo todo ello afecta a la ciudadanía.
🎧 Entrevista a Patricio Feire – Reapertura del Hotel Botánico el 15 de julio En este episodio especial de La Diez Capital Radio, hablamos con Patricio Feire, Director Comercial del Grupo Loro Parque, sobre la esperada reapertura del Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden, el próximo 15 de julio. Uno de los grandes iconos del turismo de lujo en Canarias vuelve con más fuerza que nunca. Durante la entrevista, descubrimos: 🏨 Las mejoras y novedades que marcarán esta nueva etapa del hotel. 🌿 La filosofía de excelencia, bienestar y sostenibilidad que lo define. 🧘♀️ El valor diferencial de su premiado The Oriental Spa Garden. ✈️ La apuesta del Grupo Loro Parque por un turismo premium y responsable. Una conversación que anticipa el renacer de uno de los grandes emblemas hoteleros de Tenerife. 🔊 Escúchalo ya en La Diez Capital Radio / iVoox
En La Diez Capital Radio conversamos con Konstantin Hinner, CEO, y Juan Pablo Cabrera Molina, Director Comercial de Proyectos Insulares, una empresa que está revolucionando el sector inmobiliario en Canarias. ¿Qué es lo primero que debo hacer si quiero vender mi casa? ¿Cuánto influye la situación del mercado inmobiliario en la decisión de vender? ¿Es un buen momento para vender mi propiedad? Una conversación imprescindible para quienes buscan soluciones modernas y accesibles para el acceso a la vivienda.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El Gobierno de Canarias activa una nueva prealerta por temperaturas máximas en Tenerife y Gran Canaria. Además, la Aemet mantiene los avisos amarillos por fenómenos costeros y viento en cinco islas. Hoy hace un año: España actúa ante la emergencia de Canarias y adelantó la reunión para repartir a los menores. Hoy se cumplen 1.226 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 119 días. Hoy es jueves 3 de julio de 2025. Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico. El 3 de julio se celebra el Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable. En el día a día, las bolsas de plástico se han convertido en uno de los objetos más cotidianos y también uno de los más perjudiciales para el medio ambiente. Algunos países, como Francia e Italia ya han prohibido la producción de bolsas de plástico y han reducido notablemente su consumo. Las bolsas de plástico tardan más de 500 años en descomponerse. Se estima que cada persona gasta una media de unas 230 bolsas de plástico al año, lo que representa más de 500 billones de bolsas de plástico en el mundo. Al no ser reciclables, las bolsas quedan en el planeta perjudicando a todos los que aquí vivimos, todos los seres vivos del planeta. A los océanos llegan cerca de 12 millones de toneladas de plásticos cada año. Estos residuos suponen una grave amenaza para los océanos y las especies marinas. Uno de cada seis peces que se venden en las pescaderías contiene microplásticos en sus estómagos. El plástico ya ha entrado en la cadena trófica. 1775.- Guerra de la Independencia de EEUU: el general George Washington toma el mando de las tropas sublevadas contra Inglaterra. 1898.- La flota norteamericana que bloqueaba la bahía de Santiago hunde los seis barcos de la escuadra española dirigida por el almirante Pascual Cervera. En la batalla mueren 323 españoles. España pierde Cuba. 1928.- Primera retransmisión de televisión en color en Londres por J.L. Baird. 1946.- Se estrena en París la película de Orson Welles "Ciudadano Kane". 1962.- Argelia se proclama República independiente. 1976.- Adolfo Suárez es nombrado presidente del Gobierno español. 1979.- Legalizada la masonería en España, tras una sentencia del Tribunal Supremo. 2005.- Entra en vigor en España la ley de matrimonios homosexuales. Santos Tomás, Trifón, Heliodoro y Dato. EE.UU. detiene el envío de un lote de armamento prometido a Ucrania. Netanyahu insiste en acabar con Hamás tras aceptar la oferta de tregua de EE.UU. y la milicia pide la retirada de tropas ¿Cómo podría afectar a Europa la reordenación comercial entre EE.UU. y China? Dimite la directora general del sistema de acogida para solicitantes de asilo en España. El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles recoge el "cese, a petición propia" de Blasco, acordado en el Consejo de Ministros. El PSOE intenta capear la "dolorosa" entrada en prisión de Cerdán a tres días del Comité que reestructure el partido. El Supremo exige al Estado y a Canarias un informe quincenal sobre los menores refugiados. Los gobiernos tendrán que informar sobre los avances alcanzados para cumplir con la orden del Tribunal, que obliga al Ejecutivo central a hacerse cargo de mil jóvenes solicitantes de asilo acogidos en las islas. El paro baja en Canarias en 1.467 personas en junio. Desciende un 1% menos que el mes anterior, acumulando cuatro meses consecutivos de descensos. Vigilancia Aduanera pierde la mitad de su capacidad de lucha antinarco en Canarias. El patrullero Cóndor del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) está averiado... y su tripulación varada en tierra. Los agentes marítimos de ese cuerpo policial han recibido orden de desembarco de la delegación de la Agencia Tributaria en Canarias “por causa de fuerza mayor”. Canarias se queda así sin la parte principal de su despliegue en la lucha contra el narcotráfico. No se ha habilitado un barco de reemplazo, y en el archipiélago la Agencia Tributaria tiene solo operativo el patrullero Sacre, con base en Tenerife, con menos agentes, menos tamaño y menos autonomía de navegación. Canarias atiende hasta mayo a casi 300.000 turistas extranjeros más que en el mismo periodo de 2024. La llegada de visitantes internacionales crece el 3,7% respecto a mayo del año anterior, con 1,1 millones de personas; en los cinco primeros meses del año son ya 6,8 millones, un más 4,1% más, la segunda subida más potente por comunidades. 3 julio 1973. David Bowie decide retirarse del mundo de la música, y lo haría en pleno directo en Londres, en el concierto final de su gira. Sería uno de los momentos clave del glam rock británico. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en La Diez Capital radio con Cristina A. Secas y Francisco Pallero en La Diez Capital Radio.Economía, actualidad y análisis con criterio. La economista Cristina A. Secas y el periodista Francisco Pallero unen conocimiento y experiencia para desgranar cada semana las claves económicas que marcan el rumbo de Canarias, España y el mundo. Una conversación directa, crítica y sin concesiones sobre política económica, empleo, fiscalidad, inversión pública y el día a día que afecta a ciudadanos y empresas. Información rigurosa con vocación de servicio público. - Entrevista en La Diez Capital radio a la Dra. Laura Pulido, educadora de Loro Parque, que nos hace un balance del curso escolar 24/25 del Departamento de Educación. - En La Diez Capital Radio conversamos con Konstantin Hinner, CEO, y Juan Pablo Cabrera Molina, Director Comercial de Proyectos Insulares, una empresa que está revolucionando el sector inmobiliario en Canarias. ¿Qué es lo primero que debo hacer si quiero vender mi casa? ¿Cuánto influye la situación del mercado inmobiliario en la decisión de vender? ¿Es un buen momento para vender mi propiedad? Una conversación imprescindible para quienes buscan soluciones modernas y accesibles para el acceso a la vivienda. - 🎙️ Entrevista a Luis Macías – Vocación, deporte y educación. En este episodio conversamos con Luis Macías, profesor del Colegio Luther King La Laguna y entrenador de baloncesto, una figura clave en la formación de jóvenes tanto dentro como fuera de las aulas. Luis nos habla de su experiencia como docente, su compromiso con los valores del deporte y cómo combina la enseñanza con su labor como entrenador. Una charla inspiradora sobre la importancia del trabajo en equipo, la educación emocional y el papel que juega el deporte en el desarrollo integral de los estudiantes.
En la hora de la inversión José Antonio Esteban nos explica cómo funciona la herramienta de mercados dentro de la plataforma de IronIA Fintech. Además en la Escuela de finanzas Ricardo Comín, Director Comercial en Vontobel Para Iberia nos cuenta la histórica huida de los Treasuries de EE.UU. ¿Qué son y por qué se consideran un refugio para los mercados? Por último Félix González, Socio director general de Capitalia Familiar Eafi recomienda a nuestra audiencia los mejores Fondos de inversión.
Vontobel defiende al Treasury a 10 años, el bono americano, como activo refugio para el medio-largo plazo, pese a las sacudidas y los temores que le han envuelto en los últimos tiempos. Tras un primer semestre en el hemos vivido la histórica huida de los Treasuries de EE.UU., Ricardo Comín, Director Comercial en Vontobel para Iberia ha destacado en Escuela de Finanzas en Capital Intereconomía, su relevancia y lo que importa a los mercados. Su dimensión es tal que ha recordado las palabras de un asesor del expresidente de EE.UU., Bill Clinton, para apuntar que “el mercado de bonos es lo que más asusta del mundo”. Trump no es el único que se asustó por los bonos La renta variable impacta en la economía pero la deuda es más radical porque al fin y al cabo financia sanidad, pensiones, motivo por el cual ha llegado a poner en jaque y hacer recular al mismo Donald Trump. Comín ha recordado cómo en el inIcio de este segundo mandato de Trump asistimos a un un hito que pilló a la mayoría desprevenidos: “En una situación que todo el mundo preveía, con la renta variable a la baja y las perspectivas de crecimiento corrigiendo a la baja, Trump apretaba con aranceles y se podía pensar que el flujo de dinero fuera a los bonos, pero no fue así, salió de los bonos americanos. Bajaron los precios y se ampliaron diferenciales, en un comportamiento contrario a lo que ha pasado en los últimos 45 años y dejó bastante fuera de juego a los mercados y a Trump que tuvo que parar los aranceles 90 días”. En “Escuela de Negocios”, el experto de Vontobel recordaba cómo Trump no ha sido el único que se asustó por los bonos; y que en Reino Unido, Liz Truss tuvo que dimitir cuando se peleó con el mercado de bonos” Ante la estampida de la RF y los largos plazos, la mirada se ha centrado en el sello de activo refugio del Treasury 10 años y para Vontobel está claro, el bono americano es refugio en el medio-largo plazo, sobre todo cuando todo vaya más a la normalidad y el presidente sea más predecible. El Treasury es un activo refugio Desde 1980 hasta ahora, son 45 años en los que se ha demostrado, ya fuera en 1987, cuando el S&P perdió un 31% en un día la rentabilidad pasó del 10,25 al 8,8%; o el estallido de las puntocom el bono estaba con rentabilidad del 6,78% y cuando remontaron los mercados en 2003, con la invasión de Irak en marzo, terminó el bono con rentabilidad del 3%, con lo que había perdido más de un 3% de rentabilidad. Efectivamente te indica que era refugio. Comín ha señalado que el bono americano que no es otra cosa que la deuda del mercado americano mueve cantidades espectaculares.Se dice que se mueven 900.000 millones de dólares en bonos a diario en compraventa de bonos americanos y en momentos punteros, 1,5 billones de los europeos, que es más que el PIB español. A lo que hay que añadir los futuros. Explica así como “gracias al bono americano no pagan tantos los impuestos los americanos”. Vontobel ve interesante comprar ahora el bono americano El mandato de la FED es controlar la inflación y desde Vontobel, en medio de la amenaza arancelaria que puede consolidar inflación, no espera gran reacción de la FED y esperan que lo hará cuando haya que empujar la economía. No somos proclives a pensar que pueda haber grandes movimientos en los tipos y ahora vemos interesante comprar ahora el bono americano. “A 3,20% es mucho y más con lo que viene por delante. COmpra interesante, pero no exenta de vaivenes, dependiendo de las cuestiones arancelarias”.
Descubrimos las tendencias que se presentarán en el Smart Energy Congress 2025 con Gustavo Sandoval, Head of AI, IoT & Smart X de Knowmad-mood; Julián Mayoral, Director Comercial del Grupo Amper; Óscar Araguás, Head of Sales de Engie; y Gonzalo Valle, Presales Manager de IFS.
Michael Burga, director comercial de Frigoinca, reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma, confirmó su abogado Luis Capuñay, al informar en RPP el desarrollo de la investigación fiscal por presuntos actos de corrupción y entrega de alimentos en mal estado en el programa de alimentación escolar.
🏗️ Innovación y sostenibilidad en la vivienda del futuro En La Diez Capital Radio conversamos con Konstantin Hinner, CEO, y Juan Pablo Cabrera Molina, Director Comercial de Proyectos Insulares, una empresa que está revolucionando el sector de la construcción en Canarias. En esta entrevista conocemos su nueva marca inmobiliaria: PisoBox Una conversación imprescindible para quienes buscan soluciones modernas y accesibles para el acceso a la vivienda.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 2 años el titular era: Fin de la rebelión en Rusia. Prigozhin ordena a los mercenarios de Wagner volver a sus bases. El líder del Grupo Wagner fue trasladado a Bielorrusia sin cargos. Hoy se cumplen 1.217 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 110 días. Hoy es jueves 26 de junio de 2025. Día Mundial de la Refrigeración. El 26 de junio se celebra el Día Mundial de la Refrigeración, un proceso termodinámico indispensable para la mejora de la calidad de vida de las personas, destacando su amplia contribución en las economías de las naciones en el marco de la pandemia por COVID-19 y el cambio climático a nivel mundial. Con la celebración de esta efeméride se conmemora a individuos, grupos profesionales, asociaciones y las tecnologías responsables de mantener objetos y entornos con temperatura controlada. La refrigeración es un proceso termodinámico a través del cual se extrae la energía térmica de elementos sólidos y fluidos para disminuir su temperatura, mediante la utilización de fluidos denominados refrigerantes. Constituye una de las aplicaciones más relevantes en la industria de alimentos, permitiendo prolongar su conservación y ralentizar la proliferación de bacterias. La refrigeración tiene un alto impacto en sectores clave de la economía, contribuyendo a la protección del medio ambiente, mejoramiento de la calidad de vida y mayor confort, con el menor consumo de energía posible, entre otros beneficios. 1508.- El cardenal Cisneros inaugura la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). 1822.- El Estado decide asumir la compra, manufactura y venta del tabaco en España, primer paso hacia el monopolio estatal del producto. 1925.- Estreno mundial en Los Ángeles de la película de Charly Chaplin "La quimera de oro". 1945.- Representantes de 50 países suscriben en San Francisco (EEUU) la Carta de las Naciones Unidas (ONU) por la que se constituye la organización para el mantenimiento de la paz internacional. 2000.- El Vaticano revela que el tercer secreto de Fátima se refería al atentado contra el papa Juan Pablo II (1981) y a la persecución comunista de la Iglesia. 2013.- El Tribunal Supremo de EEUU avala el matrimonio homosexual. 2014.- El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anuncia su retirada de la política tras los malos resultados en las elecciones europeas. 2016.- Elecciones Generales españolas: PP refuerza su mayoría con 137 escaños a costa de Ciudadanos, que baja de 40 a 32; el PSOE saca los peores resultados; y Podemos mantiene los 71 escaños, sumando IU. santos Pelayo y Josemaría Escrivá de Balaguer; Perseveranda, virgen. Un informe de los servicios de inteligencia de EE.UU. sugiere que los ataques estadounidenses contra Irán sólo retrasan meses el programa nuclear. Reino Unido comprará 12 cazas con capacidad de transportar armas nucleares. Los países de la OTAN aprueban una histórica ampliación del gasto militar al 5%. Trump amenaza a España con una guerra comercial "para que pague el doble" en la OTAN. Sánchez confirma que España invertirá un 2,1% en defensa: "Es suficiente y compatible con nuestro modelo social" La Audiencia Nacional confirma los 10.800 euros de multa a Rubiales por el beso a Jenni Hermoso. La Sala ratifica la absolución del resto de acusados, entre ellos el exseleccionador femenino Jorge Vilda, y desestima la petición de la Fiscalía de repetir el juicio. El PP califica a Bolaños de "zombie" político y éste pide dejar "pasar unos días" para ver cómo la "injusticia se aclara" El Estado se compromete con Canarias a resolver “el acceso inmediato” de 827 menores solicitantes de asilo en el sistema. A la próxima reunión se prevén llevar los primeros 250 expedientes. Tras ella, se espera conocer dónde se trasladarán y con qué dispositivo transitorio. El Gobierno central y el canario pactan crear en Gran Canaria 250 plazas para menores solicitantes de asilo. El Gobierno central ha incluido ya en la base de datos del Sistema Nacional de Protección a 827 jóvenes que están cerca de cumplir los 18 años, para evitar que salgan de los centros en ''mayor condición de vulnerabilidad'' Los canarios, los que menos aprueban la Selectividad de toda España. Las diferencias entre comunidades llegan a casi 6,5 puntos porcentuales. El Gobierno de Canarias y Vox rechazan la reducción de la jornada laboral. El PSOE lamenta que el "interés político" impida que se llegue a un acuerdo. "No son capaces ni de posicionarse, es un error histórico" Sindicalistas de Base avala el preacuerdo sobre el convenio en hostelería que evita la huelga en Santa Cruz de Tenerife. CCOO se desmarca del acuerdo, que aún tiene que ser validado por Ashotel. Cinco detenidos en Canarias en un golpe de la UCO contra una estafa a más de 500 inversores en criptomonedas. La operación se está llevando adelante, por el momento, bajo secreto de sumario y está previsto que los detenidos pasen a disposición judicial entre este jueves y viernes. Hoy 26 de junio pero de 1993.- nacía Ariana Grande, cantante estadounidense. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - En esta sección semanal, el geógrafo y especialista en el sector primario Wladimiro Rodríguez Brito analiza la actualidad agropecuaria, los retos del campo canario y las claves para una gestión sostenible del territorio. Con una mirada crítica y comprometida, Wladimiro nos acerca a la realidad del mundo rural, la soberanía alimentaria, el agua, la biodiversidad y el impacto del cambio climático en nuestras islas. Una cita imprescindible para entender el presente y el futuro del sector primario en Canarias. - Economía, actualidad y análisis con criterio. La economista Cristina A. Secas y el periodista Francisco Pallero unen conocimiento y experiencia para desgranar cada semana las claves económicas que marcan el rumbo de Canarias, España y el mundo. Una conversación directa, crítica y sin concesiones sobre política económica, empleo, fiscalidad, inversión pública y el día a día que afecta a ciudadanos y empresas. Información rigurosa con vocación de servicio público. - Hoy en La Diez Capital radio Rafael Zamora, director científico de Loro Parque Fundación, nos hablará sobre el baby boom que estamos experimentando en Loro Parque con el reciente nacimiento de una cría de perezoso. - 🏗️ Innovación y sostenibilidad en la vivienda del futuro En La Diez Capital Radio conversamos con Konstantin Hinner, CEO, y Juan Pablo Cabrera Molina, Director Comercial de Proyectos Insulares, una empresa que está revolucionando el sector de la construcción en Canarias. En esta entrevista conocemos su nueva marca inmobiliaria: PisoBox. Una conversación imprescindible para quienes buscan soluciones modernas y accesibles para el acceso a la vivienda. - Juan Manuel Fdez. del Torco Alonso en La Diez Capital Radio. Con una mirada aguda y experiencia en gestión pública y análisis político, Juan Manuel Fdez. del Torco Alonso nos ofrece una reflexión profunda sobre la actualidad, institucional y política de Canarias y España. Opinión fundamentada, sentido crítico y compromiso con el interés general en una sección que invita a pensar y a entender los acontecimientos más allá de los titulares.
Tuvimos la oportunidad de platicar con Jaime Caro del Castillo, Director Comercial y Planeación Estratégica del Atlético de San Luis.Jaime ha estado en el club desde hace casi cuatro años. Entre 2019 y 2021 estuvo en el Houston Dynamo de la MLS, también tuvo un paso por el Chicago Fire, fue director del Centro de Negocios Deportivos.-En esta charla platicamos sobre la reconfiguración del negocio del Atlético San Luis.-El camino para incrementar un 92% la venta de abonos.-Su estrategia de poner al aficionado al centro de todo.-¿Qué es y cómo funciona el Seguro Atleti? Un seguro para los abonados.-¿Cómo funciona, opera y la construcción del algoritmo predictivo de renovación de aficionados?-Además de la estrategia de impulsar el trabajo in house en el club.Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva.Comparte y sigue nuestras redes sociales: X, Instagram y LinkedIn
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: Más de 25.000 viviendas esperan por licencia para ser construidas en Canarias. Hoy se cumplen 1.210 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 103 días. Hoy es jueves 19 de junio de 2025. Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos. El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos se celebra el 19 de junio, con el objetivo de concienciar a la población mundial de la importancia de acabar con la violencia sexual durante los conflictos, honrar a sus víctimas y rendir tributo a todas las personas y organizaciones que luchan cada día para erradicar estos delitos. La violencia sexual se refiere al abuso o amenaza a la cual es sometida una persona con el fin de obligar a la práctica de algún tipo de conducta sexual, que no es consensuada. Se considera la violencia sexual un tipo de acoso que arremete contra la integridad física y psicológica de las víctimas, obligándolas bajo la coacción a someter sus cuerpos y voluntad a las peores vejaciones y barbaries. Son muchos los tipos de violencia sexual a la cual son sometidos sobre todo niños y mujeres, producto de los conflictos que se llevan a cabo en sus países de origen como son la prostitución, la esclavitud sexual, las violaciones, entre otras. 1790.- Revolución francesa: se decreta la abolición de la nobleza, órdenes militares, escudos y distinciones. 1842.- Los restos del Cid y de su esposa Jimena son trasladados desde el monasterio de San Pedro de Cardeña a la Casa Consistorial de Burgos. 1937.- Guerra Civil española: las tropas franquistas entran en Bilbao.1945.- La Asamblea de las Naciones Unidas rechaza el ingreso de España. 1961.- Termina el protectorado británico sobre Kuwait. 1986.- Graves altercados en Melilla entre grupos de cristianos y musulmanes. 1987.- Atentado de ETA en el supermercado Hipercor de Barcelona: mueren 21 personas. 1989.- La peseta se incorpora al Sistema Monetario Europeo. 2001.- La Real Casa de la Moneda acuña la última peseta, paso previo a su desaparición, tras 132 años de historia para dar paso al euro. 2014.- Felipe VI de Borbón es proclamado Rey de España. santos Gervasio, Protasio, Romualdo y santa Juliana. Trump exige la rendición incondicional de Irán mientras Teherán le acusa de "mentiroso y cobarde". Israel intensifica los ataques contra Teherán tras la advertencia de Donald Trump. El ataque ruso más mortífero contra la capital de Ucrania en 2025 se salda con 23 muertos. Del paraíso al caos: Barcelona, Lisboa y Nápoles dicen 'no' al turismo desbordado. Sánchez ataca al PP por su "enciclopedia de corrupción" entre gritos de "dimisión" y Feijóo avisa: "Cerdán no será el final. Dimite el número "dos" del PSOE de Navarra porque su pareja trabajó en una empresa vinculada con el caso Koldo. La UCO halla una escritura de compra de acciones a nombre de Cerdán de Servinabar, empresa clave en la trama Koldo. Save the Children denuncia fallos sistémicos al determinar la edad de los migrantes en Canarias. Los matrimonios no funcionan en Canarias: es la segunda comunidad con más rupturas. Las demandas de separaciones, divorcios o nulidades han aumentado un 2,9%. Los canarios, entre los que menos cobran de España y los que más horas trabajan. El salario canario sigue hundido: 418 euros al mes por debajo de la media país y 500 menos que en Baleares. El ingreso promedio neto que se percibe en las Islas solo alcanza los 1.872 euros al mes, únicamente por encima de Extremadura (1.836); llega al 82% del promedio nacional, y se distancia en casi 1.000 euros del mejor dato, en Madrid. Los ERE casi se triplican en Canarias en abril, con 1.627 trabajadores afectados. En el conjunto del país el número aumentó un 12,6% respecto a un año antes. Canarias recibe casi 7 millones de pasajeros aéreos internacionales hasta mayo, un 4,9% más. Solo ese mes aterrizaron en las Islas 1.086.489 viajeros, casi un 4% más que en abril. Un 19 de junio de 1953 nace Larry Dunn, músico estadounidense. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - En este programa de Tiempos interesantes con José Figueroa García y Miguel Angel González Suárez. Pilar Gonzales nos guía de manera amena y experta por las claves básicas para distinguir entre comida saludable y comida que sólo lo parece, prepárense porque hay sorpresas, consejos valiosos y guía segura para vivir mejor, incluyendo nuestras emociones y circunstancias personales. - 🎙️ Sección de Análisis Político en El Remate. En El Remate de La Diez Capital Radio, contamos hoy con la presencia de la economista Cristina A. Seca y el periodista y coronel Francisco Pallero, quienes ofrecen una visión crítica y fundamentada sobre la compleja situación política que atraviesa España. 🔍 En esta entrega, ambos analistas desgranan las últimas tramas de corrupción que salpican al PSOE, sus implicaciones institucionales y el desgaste que sufre la credibilidad del sistema político ante la opinión pública. Un espacio para la reflexión, el periodismo libre y el compromiso con la verdad. - Entrevista en La Diez Capital radio a Jorge Real, entrenador de orcas de Loro Parque, que nos relata la evolución favorable que está experimentando la cría de orca, Teno. - 🏗️ Innovación y sostenibilidad en la vivienda del futuro. En La Diez Capital Radio conversamos con Konstantin Hinner, CEO, y Juan Pablo Cabrera Molina, Director Comercial de Proyectos Insulares, una empresa que está revolucionando el sector de la construcción en Canarias. En esta entrevista abordamos las ventajas clave de las casas modulares, una alternativa eficiente, sostenible y económica frente a la construcción tradicional. Rapidez en los plazos, reducción de residuos, diseño personalizado y menor impacto ambiental son solo algunas de las razones por las que este modelo gana cada vez más terreno en las islas. Una conversación imprescindible para quienes buscan soluciones modernas y accesibles para el acceso a la vivienda. - 💼 Entrevista a José María Vinardell Zorrilla, CEO de DERMAX. En La Diez Capital Radio charlamos con José María Vinardell Zorrilla, fundador y CEO de DERMAX, una empresa con sede en Tenerife especializada en la importación y distribución de productos cosméticos y nutricosméticos. Durante la entrevista, Vinardell nos comparte cómo nació esta exitosa compañía, que ha logrado posicionarse en el mercado nacional con una distribución exclusiva en farmacias de toda España. Además, nos presenta su producto estrella: los viales de colágeno, diseñados para cuidar la piel desde el interior y mantener una belleza saludable y duradera. Una historia de emprendimiento, innovación y apuesta por la calidad en el sector del bienestar y la cosmética.
🏗️ Innovación y sostenibilidad en la vivienda del futuro En La Diez Capital Radio conversamos con Konstantin Hinner, CEO, y Juan Pablo Cabrera Molina, Director Comercial de Proyectos Insulares, una empresa que está revolucionando el sector de la construcción en Canarias. En esta entrevista abordamos las ventajas clave de las casas modulares, una alternativa eficiente, sostenible y económica frente a la construcción tradicional. Rapidez en los plazos, reducción de residuos, diseño personalizado y menor impacto ambiental son solo algunas de las razones por las que este modelo gana cada vez más terreno en las islas. Una conversación imprescindible para quienes buscan soluciones modernas y accesibles para el acceso a la vivienda.
Los portales del motor juegan un papel crucial en la generación de la demanda para la mayoría de compraventas y concesionarios de España. Su rol puede llegar a ser tan importante que un buen funcionamiento de los portales en términos de generación de leads puede marcar la diferencia entre un mes bueno, malo, regular o excelente. En este episodio le damos una vuelta de tuerca al tema de lo que se le pide a los portales del motor desde la perspectiva de profesionales que interactúan con ellos, ya sea desde la óptica de Dirección de Ventas o Dirección Digital o desde la óptica del Marketing Digital en el que se administra un presupuesto para generar leads de venta de coche para el concesionario. Traeremos a lo largo de los próximos episodios a varios invitados para responder a estas preguntas, cada uno aportará su punto de vista.En este super interesante episodio tenemos 2 invitados. Nos ha acompañado Miguel Ángel Moratilla, ex-Director Comercial de CarsyCars, que visita por primera vez el podcast de Inventario.pro, y nos vuelve a visitar Derick Borrayo que ya nos ha acompañado en un episodio anterior relacionado con técnicas para bajar el coste de los leads (https://www.inventario.pro/podcast/episodio-80-como-bajar-el-coste-de-los-leads-en-automocion/) . Junto a nuestros invitados, exploramos cómo los portales de coches pueden mejorar sus servicios para ayudar a concesionarios y vendedores en un mercado cada vez más competitivo. Hablamos de la gestión de leads, la importancia de la relación portal-concesionario y cómo la IA está revolucionando la búsqueda de coches, desde la recomendación personalizada hasta la generación de leads de calidad.Miguel Ángel y Derick nos comparten su visión sobre las claves del éxito para los portales de coches: ofrecer un servicio excelente, cuidar la relación con los concesionarios, y adaptarse a un entorno donde la IA no es una moda, sino un cambio que afecta a todo.
En La Diez Capital Radio, conversamos con Konstantin Hinner, CEO, y Juan Pablo Cabrera Molina, Director Comercial de Proyectos Insulares. Una entrevista que nos brinda una visión cercana y detallada del funcionamiento interno de esta inmobiliaria, consolidada como referente en el archipiélago canario. Etapas de la venta de un inmueble: Etapa 1: Decisión de vender Etapa 2: Preparación del inmueble Etapa 3: Promoción y visibilidad Etapa 4: Contacto con interesados ————- Etapa 5: Negociación y cierre
Sergio Vera - Director comercial Case
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Y hoy hace 1 año: La selección española femenina logra en el Heliodoro el pase a la Eurocopa …y hoy hace 365 días: Sánchez critica la citación de su esposa a cinco días del 9J y lamenta que se trate de "interferir" en las elecciones. Hoy se cumplen 1.196 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 89 días. Hoy es jueves 5 de junio de 2025. Día Mundial del Medio Ambiente. El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con la finalidad de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente. El Día Mundial del Medio Ambiente fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1972, coincidiendo con el inicio de la Conferencia de Estocolmo, cuyo tema principal fue precisamente el medio ambiente. En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente se deben centrar los esfuerzos en motivar a las personas y comunidades, para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y de protección del medio ambiente. 1883.- Inauguración del Orient-Express, primer ferrocarril en el que fueron utilizados coches-cama. 1916.- La Cámara francesa acuerda que se adelanten los relojes una hora, como medida de ahorro de energía. 1947.- El general Marshall expone en la Universidad de Harvard el plan para la recuperación económica de Europa, que luego llevaría su nombre. 1962.- Tiene lugar el contubernio de Múnich, reunión de opositores españoles a la dictadura que el franquismo calificó de traición. 1981.- Los centros de control y prevención de la enfermedad de Los Ángeles reconocen el sida. 2007.- La banda terrorista ETA anuncia el final del alto el fuego permanente a partir de la las 00.00 horas del 6 de junio. 2014.- El Banco Central Europeo baja los tipos hasta el mínimo histórico del 0,15 %. 2018.- Mariano Rajoy anuncia que deja la Presidencia del PP. santos Doroteo, Bonifacio, Marcelino, Fausto y Florencio. Elon Musk califica de "abominación repugnante" la ley fiscal de Trump. Las tasas de mortalidad infantil de la UE dibujan un panorama inesperadamente sombrío en todo el bloque. España. Leire Díez defiende que es periodista y no "fontanera" en una declaración reventada por Aldama al grito de "sinvergüenza". El Gobierno insiste en que Leire Díez no les "representa" y acusa al PP de "orquestar" una "guerra sucia" en su contra. Més, fuerza mayoritaria de Compromís, propone al partido abandonar el grupo parlamentario de Sumar en el Congreso. El Gobierno central accede a la participación de Canarias en la gestión aeroportuaria. Ha sido uno de los temas abordados por la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, en su encuentro con el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas. Los partidos que apoyan al Gobierno canario piden eliminar la propuesta del PSOE para que sean obligatorias por ley las camas elevables en los hoteles. PP, CC, ASG y AHI han presentado enmiendas a la propuesta socialista que establecía un calendario de aplicación en los establecimientos hoteleros para esta reivindicación histórica de las camareras de pisos. El consejero de Agricultura, sobre la papa de Israel: “Tiene fitosanitarios prohibidos que van contra la salud” Narvay Quintero, titular de ese departamento en el Gobierno de Canarias, reconoce que el tubérculo de Israel, del que suele haber oferta en las Islas, se cultiva con insumos prohibidos en la UE por ser dañinos para el consumidor. El 5 de junio de 1979 nació David Bisbal, cantante español. Ave María. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - 🎙️ Sección informativa singular en El Remate En el programa El Remate de La Diez Capital Radio, cada semana contamos con una sección informativa diferente, aguda y cercana, protagonizada por la economista Cristina A. Secas y el periodista Francisco Pallero. Juntos desgranan la actualidad con rigor, ironía y análisis certero. Y como siempre, no puede faltar Salvador, el perro más informado de la radio, que acompaña fielmente a sus humanos en cada emisión. - 🎙️ Entrevista en El Remate – La Diez Capital Radio. En el programa El Remate de La Diez Capital Radio, el director de Loro Parque Fundación, Javier Almunia, nos detalla el proceso de apertura del plazo de recepción de nuevos proyectos de conservación para el año 2025. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de julio de 2025 y las propuestas deben presentarse a través del sitio web oficial de la Fundación. Loro Parque Fundación, con más de 30 años de trayectoria, ha invertido más de 27 millones de dólares en más de 210 proyectos de conservación en todo el mundo, logrando salvar de la extinción a 12 especies de loros. Gracias a que Loro Parque cubre todos los gastos operativos de la Fundación, el 100% de las donaciones se destinan directamente a proyectos de conservación y educación.   Para más información y para presentar propuestas, visita la página oficial de Loro Parque Fundación: www.loroparque-fundacion.org. - 🎙️ Entrevista en La Diez Capital Radio – El Remate. En esta edición de nuestra sección en La Diez Capital Radio, conversamos con Konstantin Hinner, CEO, y Juan Pablo Cabrera Molina, Director Comercial de Proyectos Insulares. Una entrevista que nos brinda una visión cercana y detallada del funcionamiento interno de esta inmobiliaria, consolidada como referente en el archipiélago canario. Analizamos su modelo de gestión, basado en la confianza, el conocimiento del territorio y una atención personalizada al cliente. También abordamos cómo han sabido adaptarse con éxito a las nuevas dinámicas del mercado inmobiliario, manteniéndose a la vanguardia en un entorno competitivo y cambiante. Además, nos explican las etapas clave en su proceso de trabajo: • Etapa 3: Promoción y visibilidad del inmueble con estrategias efectivas y canales especializados. • Etapa 4: Contacto directo con interesados, gestionando cada operación con profesionalidad y cercanía. ¿Tienes una casa vacía, un terreno sin uso o estás pensando en vender un inmueble? Escucha la entrevista completa y descubre cómo Proyectos Insulares puede ayudarte: 🔗 Escuchar en iVoox - 🎙️ Entrevista en El Remate – La Diez Capital Radio. En la más reciente edición de El Remate, contamos con la participación del especialista en fútbol Juan Antonio Quintero, quien nos ofrece un análisis detallado del último capítulo en la crisis del Club Deportivo Tenerife. El equipo blanquiazul ha cerrado la temporada 2024-2025 con un descenso a la Primera RFEF, tras una racha de ocho partidos sin victoria, en los que solo logró anotar dos goles. Este resultado marca el fin de un ciclo de doce años en el fútbol profesional y evidencia la necesidad de una profunda reestructuración en el club. Durante la entrevista, Quintero aborda las causas de este declive, destacando la inestabilidad institucional, decisiones deportivas cuestionables y una gestión que ha dejado mucho que desear. Además, se discute el papel de la nueva presidencia de Felipe Miñambres, quien enfrenta el reto de reconstruir el equipo y devolverlo a la categoría profesional. Para escuchar la entrevista completa y profundizar en el análisis de la situación del C.D. Tenerife, visita el siguiente enlace: 🔗 Escuchar en iVoox
🎙️ Entrevista en La Diez Capital Radio – El Remate En esta edición de nuestra sección en La Diez Capital Radio, conversamos con Konstantin Hinner, CEO, y Juan Pablo Cabrera Molina, Director Comercial de Proyectos Insulares. Una entrevista que nos brinda una visión cercana y detallada del funcionamiento interno de esta inmobiliaria, consolidada como referente en el archipiélago canario. Analizamos su modelo de gestión, basado en la confianza, el conocimiento del territorio y una atención personalizada al cliente. También abordamos cómo han sabido adaptarse con éxito a las nuevas dinámicas del mercado inmobiliario, manteniéndose a la vanguardia en un entorno competitivo y cambiante. Además, nos explican las etapas clave en su proceso de trabajo: • Etapa 3: Promoción y visibilidad del inmueble con estrategias efectivas y canales especializados. • Etapa 4: Contacto directo con interesados, gestionando cada operación con profesionalidad y cercanía. ¿Tienes una casa vacía, un terreno sin uso o estás pensando en vender un inmueble? Escucha la entrevista completa y descubre cómo Proyectos Insulares puede ayudarte: 🔗 Escuchar en iVoox
LinkedIn no es sólo para buscar trabajo.Tampoco es “solo para el equipo de ventas”.Es una herramienta de posicionamiento.De dirección.De influencia real.Si hoy tus clientes, aliados o talentos clave te buscan… ¿qué encuentran?¿Una marca profesional que comunica visión o un perfil olvidado que dice “trabaja aquí desde 2018”?En este episodio te explico por qué tu ausencia en LinkedIn ya no es neutral… y cómo empezar a usarlo estratégicamente sin parecer que estás vendiéndote.No necesitas ser creador de contenido.Necesitas ser visto como el líder comercial que eres.Si te interesa trabajar conmigo aquí tienes la información:Para la mentoría:https://forms.gle/45KYjoTcknhgD9iA8Agendar una reunión:https://calendly.com/hola-karemtorres...Para más información:Asesoría de ventashttps://karemtorres.com/asesorias/Entrenamiento a equipos de ventashttps://karemtorres.com/training-a-equipos-de-ventas/Talleres y conferenciashttps://karemtorres.com/talleres/eBook: Conociendo al Cliente:https://karemtorres.com/productos/Podcast: Detrás de la Venta B2Bhttps://karemtorres.com/podcast-detras-de-la-venta-b2b-by-karem-torres/Pagina Webhttps://karemtorres.com/
Juan Cruz Martin Grondona Director Comercial de Electronics Home @asteriscostv 28-5-2025.mp3
Sección en La Diez Capital Radio con Juan Pablo Cabrera Molina. En esta edición de nuestra sección en La Diez Capital Radio, conversamos con Juan Pablo Cabrera Molina, Director Comercial de la compañía. Nos ofrece una visión detallada del funcionamiento interno de Proyectos Insulares, una inmobiliaria que se ha consolidado como un referente en el archipiélago canario. Hablamos de su modelo de gestión, del enfoque personalizado en la atención al cliente y de cómo han sabido adaptarse a las demandas de un mercado inmobiliario cambiante y competitivo. Etapa 1: Decisión de vender Etapa 2: Preparación del inmueble ¿Tienes una casa vacía, un terreno sin uso, o estás pensando en vender un inmueble?
Este episodio es patrocinado por HalloCasa, la tarjeta de presentación digital optimizada para SEO dirigida a agentes inmobiliarios. ¿Buscas al agente adecuado sin importar dónde estés?Descubre y conecta con los mejores agentes inmobiliarios del mundo: https://home.hallocasa.com/Explora y empieza hoy mismo: https://hallocasa.com/brokersEn este episodio de HalloCasa, hablo con Antonio Sierra, Director Comercial de Alonso & Vega Consultores Inmobiliarios, una firma especializada en la comercialización de oficinas y locales en Madrid.Antonio comparte una perspectiva clara y realista sobre el comportamiento actual del mercado, las tendencias en oficinas en la capital española y consejos esenciales para empresas que buscan espacios de trabajo en zonas clave.00:01:00 – Introducción00:05:45 – Situación actual del mercado de oficinas y locales en Madrid00:10:45 – Enfoque de servicio de Alonso & Vega Consultores00:13:45 – Tendencias y previsiones del mercado desde la mirada de Antonio00:19:45 – Recomendaciones clave al buscar oficinas en Madrid00:24:25 – Cierre, reflexiones finales y datos de contactoConéctate, aprende y escucha a uno de los referentes del mercado inmobiliario empresarial en España.https://www.alonsovega.es/https://www.linkedin.com/in/antoniosierramartinez/
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 1 año: España retira a su embajadora en Buenos Aires tras negarse Milei a pedir perdón: "Se quedará definitivamente en Madrid" Milei califica de "payasada" la retirada de la embajadora española en Buenos Aires, pero no actuará de forma recíproca …y hace 365 días: El Gobierno canario dice ahora que quiere el “control” sobre la extracción de tierras raras en las Islas. Hoy se cumplen 1.182 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 84 días. Hoy es jueves 22 de mayo de 2025. Día Internacional de la Diversidad biológica. Fue decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de crear conciencia acerca de la importancia que tiene la biodiversidad para los seres humanos y la necesidad de cuidarla y preservarla para las futuras generaciones. La diversidad biológica o biodiversidad se refiere a la variedad de seres vivos existentes y las diferencias genéticas de cada especie, tanto de animales, plantas y microorganismos que nacen, crecen y se desarrollan en un determinado ecosistema. Incluye los distintos procesos y cambios evolutivos que ocurren con las especies y todo el entorno que les rodea. El Convenio sobre la Diversidad Biológica se firmó en el año 1992, en la Cumbre para la Tierra de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Fue aprobado por 196 países, estableciendo la aplicación de los acuerdos en los distintos sectores. Este valioso instrumento internacional tiene como objetivo la protección, cuidado y conservación de la diversidad biológica de todo el planeta. Con ello se busca que la especie humana sea capaz de vivir en un mundo mucho más sostenible, con mayor justicia y equidad, donde la distribución de los recursos naturales pueda llegar a un mayor número de personas, que lamentablemente hoy sufren de hambre, miseria y muerte por falta de ellos. 1774 en el océano Atlántico sur, el español Francisco de Orduña y sus hombres toman posesión de las islas Malvinas. 1875 Noruega adopta el sistema métrico decimal. 1906 los hermanos Wright patentan su aeroplano. 1927 en China, un fuerte terremoto causa 200.000 muertos. 1931 en España se proclama la libertad religiosa. 1984 zarpó de Tenerife la Expedición Atlantis. 2004 en Madrid (España), contraen matrimonio el Príncipe de Asturias Felipe de Borbón y Grecia, hoy Rey de España, con Doña Letizia Ortiz Rocasolano. Virgen de los Milagros, patrona de Ágreda; santos Faustino y Timoteo; santas Rita, Joaquina de Vedruna y Quiteria. Trump anuncia el plan Cúpula Dorada, un sistema de defensa antimisiles. Guerra de Israel en Gaza: fuerzas israelíes disparan contra una delegación de diplomáticos en Yenín. Marlaska reconoce "errores en primera persona" por el contrato de armas con Israel pero han "sabido resolverlo" Sánchez reprocha a Feijóo su "falta de humanidad" con Gaza y este le echa en cara su "corrupción generalizada. Matan a tiros en Madrid a Andriy Portnov, exasesor presidencial acusado de alta traición en Ucrania. Canarias apoya al Estado contra el recurso de Madrid sobre el reparto de menores migrantes El Gobierno regional autoriza a sus servicios jurídicos esta intervención tras conocer que el TC ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por Madrid. El Gobierno canario (CC-PP) exige al Estado que obligue a las comunidades a acoger a los menores migrantes. Se ha autorizado a los servicios jurídicos autonómicos para que respalden al Gobierno central en la defensa de la aplicación del decreto ley, ante los recursos presentados por las comunidades de Madrid y de Aragón, gobernadas por el PP. Infancia llevará a Aragón al Supremo por no presentar los datos de sus centros de menores La región presidida por Azcón (PP) recurrió al Tribunal Superior de Justicia de Madrid el requerimiento. El resto de comunidades sí cumplieron con el plazo y presentaron sus cifras. La obesidad del 21 % de los canarios será considerado como enfermedad y no “como una condición” El SCS pone en marcha un abordaje integral desde Atención Primaria para diagnosticar esta patología con apoyo médico, psicológico y social. El PSOE abre expediente a Gustavo Matos pero denuncia una “cacería política” Patxi López señala que el vicepresidente del parlamento canario ha dado sus explicaciones: "Yo me quedo con ellas" El subdelegado del Gobierno en la provincia de Santa Cruz de Tenerife se reunió también con el capo Mohamed Derbah. Jesús Javier Plata le entregó información relevante a Derbah en ese encuentro, según confiesa el propio capo a Matos en la cita que tuvieron en enero en la cafetería de El Corte Inglés. Un 22 de mayo de 1924 nace Charles Aznavour, fue un cantante, compositor, actor, director, diplomático y poeta francés de origen armenio, llamado universalmente como El embajador de la chanson. Fallecio 1 de octubre de 2018. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - En este programa del Remate la Mentora en bienestar consciente y alimentación Pilar González junto con José Figueroa García y Miguel Angel González Suárez analizan y desmontan las narrativas de relaciones públicas y publicidad encubierta que rodean a estos medicamentos y abordan el problema de la mala alimentación, la obesidad y sus soluciones, un programa imperdible. - Sección de actualidad informativa en El Remate de La Diez Capital Radio con Cristina A. Secas y Francisco Pallero En una nueva entrega de la sección de actualidad informativa del programa El Remate de La Diez Capital Radio, contamos con la presencia de la economista Cristina A. Secas y el periodista y coronel Francisco Pallero, dos voces con criterio que analizan con rigor y sentido crítico los temas que marcan la agenda política, económica y social del momento. Como es habitual, no vienen solos: les acompaña Salvador, su inseparable bichón maltés, que ya se ha convertido en parte entrañable del programa y símbolo de esta sección tan esperada por nuestros oyentes. Una cita semanal para entender el presente con profundidad, desde la experiencia y la pluralidad de opiniones, siempre con el toque cercano y peculiar que aporta este curioso y entrañable trío. - Entrevista en La Diez Capital Radio al Dr. Rafael Zamora, director científico de Loro Parque Fundación. En el programa de hoy de La Diez Capital Radio, recibimos al Dr. Rafael Zamora, director científico de Loro Parque Fundación, para conocer en profundidad uno de los proyectos más impresionantes en conservación de especies a nivel mundial: la estación de cría de La Vera, ubicada en Tenerife. Durante la entrevista, el Dr. Zamora nos desvela cómo esta instalación, considerada la mayor reserva genética de loros del planeta, se ha convertido en un referente internacional en la protección y recuperación de especies en peligro de extinción. Nos hablará del trabajo científico y técnico que allí se realiza, de la importancia de la biodiversidad aviar y del compromiso que Loro Parque Fundación mantiene con la sostenibilidad y la conservación del medioambiente. Una conversación apasionante sobre ciencia, naturaleza y el papel de Canarias como enclave estratégico para la conservación global. - Sección en La Diez Capital Radio con Konstantin Hinner Ivamtchev y Juan Pablo Cabrera Molina. En esta edición de nuestra sección en La Diez Capital Radio, conversamos con Konstantin Hinner Ivamtchev, CEO de Proyectos Insulares, y con Juan Pablo Cabrera Molina, Director Comercial de la compañía. Juntos, nos ofrecen una visión detallada del funcionamiento interno de Proyectos Insulares, una inmobiliaria que se ha consolidado como un referente en el archipiélago canario. Hablamos de su modelo de gestión, del enfoque personalizado en la atención al cliente y de cómo han sabido adaptarse a las demandas de un mercado inmobiliario cambiante y competitivo. ¿Tienes una casa vacía, un terreno sin uso, o estás pensando en vender un inmueble? Una conversación reveladora sobre profesionalidad, innovación y compromiso con el desarrollo urbanístico sostenible en las islas.
Sección en La Diez Capital Radio con Konstantin Hinner Ivamtchev y Juan Pablo Cabrera Molina. En esta edición de nuestra sección en La Diez Capital Radio, conversamos con Konstantin Hinner Ivamtchev, CEO de Proyectos Insulares, y con Juan Pablo Cabrera Molina, Director Comercial de la compañía. Juntos, nos ofrecen una visión detallada del funcionamiento interno de Proyectos Insulares, una inmobiliaria que se ha consolidado como un referente en el archipiélago canario. Hablamos de su modelo de gestión, del enfoque personalizado en la atención al cliente y de cómo han sabido adaptarse a las demandas de un mercado inmobiliario cambiante y competitivo. ¿Tienes una casa vacía, un terreno sin uso, o estás pensando en vender un inmueble? Una conversación reveladora sobre profesionalidad, innovación y compromiso con el desarrollo urbanístico sostenible en las islas.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Ya es matemático: la UD vuelve a ser equipo de Segunda División El Alavés gana al Valencia (1-0) y condena al descenso al equipo amarillo a falta de dos jornadas para cerrar el calendario. Hace dos año, osea en 2023 un día como hoy Sánchez anuncia un bono para que los mayores de 65 años para que fueran al cine los martes por dos euros … Y hoy hace un año: Feijóo cree que Sánchez dará el Govern a Puigdemont: "El 'procés' no ha muerto porque lo necesita para subsistir" Hoy se cumplen 1.176 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 78 días. Hoy es jueves 15 de mayo de 2025. Día internacional de las familias. El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año, con el fin de concienciar a la población sobre el papel que tiene la familia en la educación y la formación de los hijos desde la primera infancia, así como fomentar los lazos familiares y la unión. La familia es un grupo de personas que están unidas por vínculos consanguíneos y afectivos y que por lo general, viven juntas. En la actualidad este concepto ha venido sufriendo algunas transformaciones sociales, de acuerdo a las características particulares de cada grupo familiar. El origen de esta importante fecha se establece a partir de los años ochenta. Sin embargo, en el año 1994 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó este día oficial, tomando en cuenta que la familia es el núcleo central de cualquier sociedad. 1618 Johannes Kepler confirma su descubrimiento previo sobre la tercera ley de movimientos de los planetas. 1701 se inicia la Guerra de Sucesión Española. 1793 Diego Marín Aguilera vuela cerca de 360 metros y con una altitud de 5 o 6 metros, con el primer avión de plumas. 1836 en España, Francisco Javier Istúriz es nombrado presidente del gobierno. 1928 Mickey Mouse se presenta en sociedad por primera vez en Plane Crazy. 1935 en Moscú se inaugura la primera línea del metro. 1940 en Estados Unidos, los hermanos Dick y Mac McDonald abrieron el primer restaurante McDonald's en San Bernandino (California). 1972 la isla de Okinawa, bajo el control estadounidense desde 1945, vuelve al control de Japón. San Indalecio, San Torcuato, San Isidro Labrador. Al menos 60 muertos en ataques aéreos israelíes contra Gaza, según fuentes médicas. Trump se reúne con el presidente de Siria en Riad para escenificar el cambio de política tras la caída de Al Asad. Los mensajes filtrados se cuelan en el Congreso: Sánchez habla de "delito" y Feijóo le acusa de "temer" a Ábalos. El Gobierno confirma que el inicio del apagón fue en Granada, Badajoz y Sevilla y que no hubo ciberataque a Red Eléctrica. La inflación se situó en un 1,8% en abril en Canarias tras subir un 0,8% el último mes. En lo que va de año ha aumentado un 1,4 y un 0,8% en las provincias de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, respectivamente. Datos muy negativos del Ministerio del Interior: se duplican los homicidios en Canarias. Los delitos de tráfico de drogas subieron un 21 % y las violaciones siguen al alza, con un 11,1 %. Carrefour estudia lanzar una oferta para comprar los súper de Hiperdino. La caída de las ventas en grandes superficies a favor de los supermercados alimenta esta operación. El grupo francés solo tiene híper en las islas y si se hace con Hiperdino se haría con más de 250 tiendas de proximidad. Un día como hoy pero en 2023 gana La sueca Loreen, se convierte en la primera mujer que hace doblete en Eurovisión. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en La Diez Capital Radio, en el programa El Remate, con el especialista en el sector primario, Wladimiro Rodríguez. Analizamos la situación actual del sector primario en Canarias y reflexionamos sobre la necesidad urgente de potenciar la agricultura, la ganadería y la pesca como pilares de nuestra soberanía alimentaria y de nuestro paisaje rural. Con la voz experta y comprometida de Wladimiro Rodríguez, abordamos los retos y las oportunidades que enfrenta el campo canario en un contexto global cada vez más complejo. - Sección en La Diez Capital Radio con Konstantin Hinner Ivamtchev y Juan Pablo Cabrera Molina. En esta edición de nuestra sección en La Diez Capital Radio, conversamos con Konstantin Hinner Ivamtchev, CEO de Proyectos Insulares, y Juan Pablo Cabrera Molina, su Director Comercial. Analizamos en detalle cómo funciona la inmobiliaria Proyectos Insulares, su modelo de gestión, el enfoque de atención al cliente y su papel en el desarrollo del mercado inmobiliario en las islas. Una mirada directa a una empresa referente en el sector. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Conversamos con el analista de actualidad informativa, Clemente Afonso, sobre los principales problemas que afectan actualmente a Canarias. Una mirada crítica y documentada a los retos sociales, económicos y políticos del Archipiélago, en un espacio donde el análisis profundo y la opinión experta son protagonistas.
Sección en La Diez Capital Radio con Konstantin Hinner Ivamtchev y Juan Pablo Cabrera Molina. En esta edición de nuestra sección en La Diez Capital Radio, conversamos con Konstantin Hinner Ivamtchev, CEO de Proyectos Insulares, y Juan Pablo Cabrera Molina, su Director Comercial. Analizamos en detalle cómo funciona la inmobiliaria Proyectos Insulares, su modelo de gestión, el enfoque de atención al cliente y su papel en el desarrollo del mercado inmobiliario en las islas. Una mirada directa a una empresa referente en el sector.
En los Desayunos Capital entrevistamos a Marta San Román, directora general de AFEC. Asociación de fabricantes de equipos de consumo Y nos preguntamos ¿Qué papel juega la Alta Dirección en modelar una cultura centrada en el cliente? con Jesús Díaz García, Director General en Go Fit; Javier Díez Pérez, Director Territorial Centro Norte en Veolia Agua España; Carlos Cocheteux, Director Comercial de IKEA España y miembro del CMT; Maite Maroto Soto, Directora General en Iris Global y con Mario Taguas, Presidente de DEC y Subdirector Gral Adjunto de Desarrollo de Negocio y Clientes Mutua Madrileña.
En La tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad de los mercados financieros con Gonzalo Rengifo, director general de Pictet AM en Iberia y Latam; Felipe Lería, Head de Iberia & Latam de UBP; Ricardo Comín, Director Comercial en Vontobel Para Iberia y con Álvaro Antón, Country Head Para Iberia de aberdeen investments. Y Alexis Ortega, Asesor independiente nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Anoche Fumata negra… Hoy hace 2 años: Los mercenarios de Wagner anuncian que se retirarán de Bajmut ante la falta de munición. …Y hoy hace 1 año: Putin es investido presidente de Rusia para un quinto mandato: … y hoy hace 365 días: Más de la mitad del profesorado que opta al concurso de méritos en Canarias es peninsular. Hoy se cumplen 1.169 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 73 días.Hoy es jueves 8 de mayo de 2025. Día mundial del cáncer de Ovario. Cada 8 de mayo se celebra el Día Mundial del Cáncer de Ovario, con la finalidad de generar conciencia en la población acerca de esta patología, catalogada como el séptimo tipo de cáncer más frecuente, que afecta anualmente a más de 250.000 mujeres en el mundo. El Día Mundial del Cáncer de Ovario se creó en el año 2013, por iniciativa de un grupo de líderes de organizaciones de defensa del cáncer de ovario en todo el mundo. El cáncer de ovario es un tumor maligno localizado en el ovario, ocasionado por un crecimiento de células. Generalmente esta patología no suele presentar síntomas en sus primeras etapas y se detecta cuando se extiende a la pelvis y el vientre, siendo más difícil de erradicar y puede ser mortal. 1701 En España, las Cortes reconocen como rey a Felipe V de Borbón. 1847 Robert William Thomson patenta uno de los primeros modelos de neumático para vehículo. 1886 En los Estados Unidos, John Stith Pemberton inventa la Coca Cola. 1912 En los Estados Unidos, se crea Paramount Pictures. 1931 En España, las Cortes Constituyentes reconocen por primera vez a las mujeres como elegibles. 1945 La Alemania nazi firma la rendición incondicional. Día de la Victoria en Europa para los Aliados. 1980 La OMS declara oficialmente erradicado el virus de la viruela en todo el planeta. San Pedro de Tarantasia. Nuestra Señora de Luján. Pakistán autoriza una respuesta "apropiada" al ataque aéreo de la India que ha dejado 26 muertos. Carney asegura que Canadá "no está en venta" y Trump responde: "Nunca digas nunca". Sánchez promete transparencia tras el apagón y pide dar tiempo a la investigación sin "ruidos" ni debates "interesados. Feijóo exige la dimisión de Sánchez tras el apagón por su "fanatismo energético": "Todo lo que toca, se deteriora" Canarias, tercera comunidad con más víctimas de violencia de género en 2024. Con una tasa de 2,4 por cada 1.000 mujeres. Canarias fue el año pasado la tercera comunidad autónoma con más víctimas de violencia de género, con una tasa de 2,4 por cada 1.000 mujeres –al igual que Baleares– y solo por detrás de La Rioja y Cantabria, con 2,5, según datos publicados este por el Instituto Nacional de Estadística. La nueva 'cruzada' de Clavijo vuelve a tener en contra al partido con el que cogobierna en Canarias, el PP. Los populares, junto a Vox, tumban en el Senado una iniciativa para establecer un marco normativo que limite, regule o condicione la compra de inmuebles por parte de no residentes en Baleares y Canarias, una medida que se ha convertido en uno de los objetivos marcados por el presidente regional en su agenda política. La patronal hotelera, “rotundamente en contra” de la reducción de la jornada laboral por la posibilidad del cierre de “muchas empresas” En palabras del presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Jorge Marichal, ha pedido “cordura y sentido común” al Ministerio de Trabajo y que se aleje de “criterios ideológicos”, atendiendo a las particulares y especificidades del sector. Canarias pierde nueve ‘Banderas Azules’ al no llegar a la calidad excelente del agua en las playas. En el caso concreto de Canarias habrá un total de 47, nueve menos que el verano anterior, es la comunidad que más banderas pierde. Cuatro arenales de Tenerife, otros cuatro de Lanzarote y uno de Fuerteventura. Son Fañabé (Adeje), El Camisón (Arona), El Muelle y las piscinas naturales de El Caletón (Garachico), en Tenerife; Matagorda, Pila de la Barrilla, Pocillos (Tías) y Las Cucharas (Teguise), en Lanzarote; y Corralejo Viejo (Fuerteventura). Canarias recibe la llegada de 10.538 migrantes hasta mayo, un 33,8% menos, según Interior. En el conjunto del país, la cifra asciende a 13.929 personas, lo que supone un 29,7% menos que en el mismo periodo del 2024. Un 8 de mayo de 1970 En el Reino Unido sale a la venta el álbum Let it be, de Los Beatles. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Tras una noche de espera histórica que ha acabado en fumata negra nuestro corresponsal especial en Roma José Figueroa nos desvela los entresijos y luchas de las facciones vaticanas que no se están reportando en los medios españoles y que son la clave al posible desenlace del cónclave , no se lo pierdan. - Sección de actualidad informativa en El Remate, de La Diez Capital Radio, con la economista Cristina A. Secas y el periodista Francisco Pallero, analizando los temas clave de la semana desde una perspectiva económica, social y política. - Entrevista en La Diez Capital Radio al doctor Javier Almunia, director de Loro Parque Fundación, quien nos informa sobre el evento celebrado en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, donde se presentaron los resultados del proyecto CanBio sobre cambio climático y biodiversidad marina. - Sección en La Diez Capital Radio con Konstantin Hinner Ivamtchev y Juan Pablo Cabrera Molina. En esta edición de nuestra sección en La Diez Capital Radio, conversamos con Konstantin Hinner Ivamtchev, CEO de Proyectos Insulares, y Juan Pablo Cabrera Molina, su Director Comercial. Analizamos en detalle cómo funciona la inmobiliaria Proyectos Insulares, su modelo de gestión, el enfoque de atención al cliente y su papel en el desarrollo del mercado inmobiliario en las islas. Una mirada directa a una empresa referente en el sector. - Entrevista en El Remate, de La Diez Capital Radio, al periodista internacional e historiador Hernán Dobry, especialista en temas de Israel. Analiza la situación actual en Oriente Medio y ofrece las claves sobre cómo evoluciona la guerra en Gaza. - El Corresponsal de La Diez Capital Radio, José Figueroa da la ultima noticia desde La Ciudad del Vaticano y nos trasmite en directo la segunda Fumata Negra desde el Vaticano.
Sección en La Diez Capital Radio con Konstantin Hinner Ivamtchev y Juan Pablo Cabrera Molina. En esta edición de nuestra sección en La Diez Capital Radio, conversamos con Konstantin Hinner Ivamtchev, CEO de Proyectos Insulares, y Juan Pablo Cabrera Molina, su Director Comercial. Analizamos en detalle cómo funciona la inmobiliaria Proyectos Insulares, su modelo de gestión, el enfoque de atención al cliente y su papel en el desarrollo del mercado inmobiliario en las islas. Una mirada directa a una empresa referente en el sector.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Y hoy hace 1 año: Sánchez anunció ayer que continuará en el Gobierno tras cinco días de reflexión: "He decidido seguir con más fuerza si cabe" Carga contra los "bulos" y las "prácticas tóxicas" y se compromete a trabajar por la "regeneración democrática" Y hoy hace 365 días: Nuevo varapalo judicial a los empresarios condenados por los areneros de Güímar: tienen que pagar la indemnización. El TSJC ratifica que los empresarios condenados tienen que abonar una indemnización. Deben cumplir el fallo firme del Tribunal Supremo (TS) que obliga a los procesados a pagar casi 185 millones de euros por el daño causado en ese enclave. Hoy se cumplen 1.159 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 54 días. Hoy es miércoles 30 de abril de 2025. Día Internacional del Jazz. El 30 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Jazz. Se pretende concienciar sobre la importancia del jazz como herramienta educativa y de promoción de la paz, el diálogo y la cooperación entre pueblos de todo el mundo. Fue decretado por la UNESCO en el año 2011, con el objetivo de dar a conocer un movimiento musical de gran valor educativo, así como un recurso valioso que contribuye al intercambio cultural, al diálogo y la cooperación entre los pueblos a nivel mundial. El jazz es un género musical que incluye melodías afroamericanas y mezclas de otros ritmos, basados en la improvisación y la libre interpretación. Tuvo sus inicios en el siglo XIX en los Estados Unidos. 1492.- Los Reyes Católicos expiden a favor de Colón los títulos de almirante, virrey y gobernador de las tierras que descubriese. 1531.- El portugués Martín Alonso de Souza desembarca en el lugar donde, más tarde, se alzaría Río de Janeiro. 1726.- La Real Academia Española presenta al rey Felipe V el primer tomo del Diccionario de Autoridades. 1789.- George Washington jura como primer presidente de los Estados Unidos. 1897.- El físico británico Joseph John Thompson anuncia el descubrimiento del electrón, partícula elemental del átomo. 1900.- El Gobierno estadounidense otorga a las islas Hawai el estatuto de territorio vinculado a la Unión. 1939.- Inaugurada la Exposición Universal en Nueva York. 1945.- Adolf Hitler se suicida en su "bunker" de Berlín, con su esposa Eva Braun. 1994.- El ministro del Interior, Antoni Asunción, dimite por su responsabilidad política en la huida de Luis Roldán, ex director general de la Guardia Civil, acusado de diversos delitos. 2001.- El primer turista espacial de la historia, el multimillonario norteamericano Dennis Tito, llega en la nave rusa Soyuz TM-32 a la Estación Espacial Internacional. 2006.- La central nuclear "José Cabrera" de Almonacid de Zorita, la más antigua de España, desconecta definitivamente de la red eléctrica. 2015.- Juan Carlos Monedero abandona la dirección de Podemos. Santoral para hoy, 30 de abril: Nuestra Señora del Villar; santos Pío V y Luis. Esto es lo que sabemos del apagón generalizado que afectó a España y Portugal. El sistema eléctrico vuelve a la normalidad y Red Eléctrica descarta que la causa del apagón fuera un ciberataque. La Audiencia Nacional investigará si hubo un sabotaje que provocara el apagón. El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha incoado ya diligencias previas. Sánchez se reúne con las compañías eléctricas tras pedirles responsabilidades por el apagón. El sector energético pone en duda las explicaciones de Red Eléctrica sobre el apagón tras la reunión con Sánchez. Las autoridades investigan la vinculación de la muertes en Galicia y Madrid de siete personas con el gran apagón. Canarias mantiene la emergencia: “Pueden peligrar las comunicaciones” Los operadores han garantizado el suministro eléctrico en las Islas. Telefonías y eléctricas no garantizan al Gobierno de Canarias la estabilidad en las comunicaciones: "Puede volver a caerse el sistema" El Plateca entró en vigor durante la jornada del lunes debido a la afección en las telecomunicaciones sufria en el Archipiélago tras el histórico apagón en gran parte del país. Canarias pide a sus ciudadanos tener preparado un kit de emergencias. Destacan la importancia de que cada persona cuente con lo necesario para afrontar una eventual evacuación. Uno de cada dos parados en Canarias lleva más de un año buscando un empleo. El porcentaje de personas en situación de desempleo de larga duración crece hasta su nivel más alto en siete años. Un 30 de abril de 1938 es la primera aparición del conejo Bugs Bunny al público. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Entrevista en “El Remate” de La Diez Capital Radio con Julio Torres. Hoy, en El Remate, hemos contado con la participación del periodista e historiador Julio Torres. En una conversación en profundidad, nos centramos en el esperado Cónclave del 7 de mayo en Roma, analizando sus antecedentes, el contexto actual de la Iglesia y las posibles implicaciones que podría tener para el futuro del Vaticano. Una mirada histórica y periodística a uno de los acontecimientos más relevantes del calendario eclesiástico internacional. - Entrevista en “El Remate” de La Diez Capital Radio con el ingeniero Carlos Soler. En El Remate hemos entrevistado al ingeniero Carlos Soler, quien nos ofreció una explicación técnica y clara sobre las causas del apagón que afectó a España y Portugal. Analizamos los fallos en la red eléctrica, los factores que contribuyeron al colapso del sistema y las posibles soluciones para evitar que una situación similar vuelva a repetirse. Una charla imprescindible para comprender cómo funciona la infraestructura energética de la península ibérica. - Sección en La Diez Capital Radio con Konstantin Hinner Ivamtchev y Juan Pablo Cabrera Molina. En esta edición de nuestra sección en La Diez Capital Radio, conversamos con Konstantin Hinner Ivamtchev, CEO de Proyectos Insulares, y Juan Pablo Cabrera Molina, su Director Comercial. Analizamos en detalle cómo funciona la inmobiliaria Proyectos Insulares, su modelo de gestión, el enfoque de atención al cliente y su papel en el desarrollo del mercado inmobiliario en las islas. Una mirada directa a una empresa referente en el sector. - Sección en “El Remate” de La Diez Capital Radio con Ramón Hernández – Cocina Canaria sin Vergüenza. En una nueva entrega de nuestra sabrosa sección Cocina Canaria sin Vergüenza, el cocinero de cabecera Ramón Hernández nos sorprende cocinando desde Italia un clásico de nuestra gastronomía: bacalao encebollado canario. Una receta con alma isleña, preparada con todo el sabor de casa… ¡aunque estemos lejos! Tradición, buen humor y cocina sin complejos, como siempre, en El Remate. - En este programa de Tiempos interesantes el maestro Figueroa expone y analiza las conclusiones a día de hoy del gran apagón español del 28 de abril de 2025 y las tremendas carencias institucionales que ha destapado.
Sección en La Diez Capital Radio con Konstantin Hinner Ivamtchev y Juan Pablo Cabrera Molina. En esta edición de nuestra sección en La Diez Capital Radio, conversamos con Konstantin Hinner Ivamtchev, CEO de Proyectos Insulares, y Juan Pablo Cabrera Molina, su Director Comercial. Analizamos en detalle cómo funciona la inmobiliaria Proyectos Insulares, su modelo de gestión, el enfoque de atención al cliente y su papel en el desarrollo del mercado inmobiliario en las islas. Una mirada directa a una empresa referente en el sector.
Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En este episodio de AutoFM hablamos con Gabriel López, Director Comercial de TotalEnergies, sobre la firme apuesta de la marca por la sostenibilidad en el sector de la automoción, con especial atención al uso de envases reciclables y soluciones innovadoras para talleres y concesionarios. Conversamos sobre la nueva Ley Orgánica de Residuos, que regula cómo deben recogerse y reciclarse los envases y las mermas que contienen. ¿Qué implicaciones tiene esta normativa para los talleres? ¿Cómo deben actuar ahora con GENCI, el sistema de recolección? ¿Y qué impacto económico tendrá? Además, Gabriel nos presenta las medidas que TotalEnergies está desarrollando para reducir su huella ambiental, como las nuevas soluciones de envasado EV3R y el innovador Quartz Box, diseñado para mejorar la sostenibilidad sin comprometer la calidad del producto. Un episodio imprescindible si trabajas en un taller, estás vinculado al sector posventa o simplemente te interesa el camino hacia una automoción más sostenible. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
En La tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad de los mercados financieros con Ricardo Comín, Director Comercial en Vontobel Para Iberia; Fernando Fernández-Bravo, responsable de ventas institucionales de Invesco; Lorenzo Gallardo, Country Head of Spain, Asset Management Rothschild & Co Asset Management y con Óscar Esteban, Responsable de Negocio para Iberia de Fidelity International. y Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
El alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, y el director comercial de Grupotel, Fernando González, hablan en el programa especial de 'Gente viajera' desde Paguera, en Calvià, sobre los atractivos turísticos de Calvià y de cómo ha cambiado el sector del turismo en Mallorca.
Hablamos de estos seguros con Ángel Crespo, Director Comercial de MAPFRE Vida.
Hablamos de estos seguros con Ángel Crespo, Director Comercial de MAPFRE Vida.
Send us a textUna amena charla con Daniel Donaire, en la que nos platica su trayectoria, sus origenes y la estrategia de "Importaciones Cantabria", una empresa mexicana con una historia de trabajo, calidad y prestigio.Importaciones Cantabria ofrece productos seleccionados y de gran calidad para lo que hoy en dia los consumidores de diferentes edades buscan. Concimos la sala de catas y tienda gourmet en la calle de Bucareli, en el centro de la CDMX, un lugar que hay que visitar en el que se ofrecen experiencias culinarias, vinos y productos selecciondos. KUA te ofrece en este espacio llamado "Mercado Fino" experiencias extraodinarias de la mano de nuestro anfitrion de este podcast, el Chef - Sommelier Javier De la Torre. Si te gustó este episodio, compártelo con más foodies y síguenos en instagram @kuakocinanomada. ¡Gracias por escuchar!
Hablamos de estos seguros con Ángel Crespo, Director Comercial de MAPFRE Vida.
Charla con Jon Zumaquero, actual Director Comercial de Decathlon España, durante la Expo de Marató de Barcelona. Una conversación sobre cómo la marca Kiprun está evolucionando a pasos agigantados. https://www.palabraderunner.com/el-ambicioso-plan-de-kiprun/ Código descuento PDR en nutrición Fanté, Prozis, Bikila y Be Levels. Libro de Pfitzinger https://pdrun.es/libromaratonpfitz - Libro de Daniels https://pdrun.es/libroformuladaniels - ⚡Instagram: https://instagram.com/palabraderunner - Seguro de viaje Intermundial para cualquier país (descuento PALABRADERUNNER) https://pdrun.es/segurodeviaje - eSIM de datos Airalo (descuento PEDRO1993) https://pdrun.es/airaloesim - eSIM de datos ilimitada Holafly (descuento PALABRADERUNNER) https://pdrun.es/holafly
Fed, guerra arancelaria, deuda alemana, ideas de inversión en entornos de volatilidad... En La tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad de los mercados financieros con Óscar Esteban, Responsable de Negocio para Iberia de Fidelity International; Ricardo Comín, Director Comercial en Vontobel Para Iberia; Patricia de Arriaga, subdirectora general en Pictet AM en Iberia y Latam y con Elena Domecq, subdirectora de Estrategia de JP Morgan AM en Iberia y Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
Línea Directa cumple 30 años superando los 1.000 millones en primas. En Los desayunos de Capital entrevistamos a Diego Ferreiro, Director Comercial de Línea Directa Aseguradora. En Influencers financieros conocemos a Maria Lafuente (Fincoach), Experta en finanzas. Y le tomamos el pulso al mercado laboral en el foro empleo con Carlos Ruiz, director de estudios del IEE y con José María Triper, columnista de El Economista.
Línea Directa cumple 30 años superando los 1.000 millones en primas. En Los desayunos de Capital entrevistamos a Diego Ferreiro, Director Comercial de Línea Directa Aseguradora. En Influencers financieros conocemos a Maria Lafuente (Fincoach), Experta en finanzas. Y le tomamos el pulso al mercado laboral en el foro empleo con Carlos Ruiz, director de estudios del IEE y con José María Triper, columnista de El Economista.
A las 11.00 la entrevista de la se la dedicamos a Metrovacesa que el pasado 12 de febrero recibió el premio en Capital Radio a la regeneración urbana por su proyecto Vinival en La Patacona, en Valencia. Hablaremos con Miguel Díaz Batanero, director de suelo en Metrovacesa y @Almudena Cano, responsable de Desarrollo Urbano Sostenible de Metrovacesa A las 11.30 le tomamos el pulso a la sostenibilidad con nuestra sección la via sostenible con Via Agora y luego luego en nuestro análisis de mercado hablamos de artesanía, tecnología y lujo. Los pilares en donde se asienta la compañía Grato. Hablamos con Vicente García Barres director general de Grato y Juanba Ramos Cortés Director Comercial para España y Portugal de Grato de la estrategia de la compañía en 2025.
A las 11.00 la entrevista de la se la dedicamos a Metrovacesa que el pasado 12 de febrero recibió el premio en Capital Radio a la regeneración urbana por su proyecto Vinival en La Patacona, en Valencia. Hablaremos con Miguel Díaz Batanero, director de suelo en Metrovacesa y @Almudena Cano, responsable de Desarrollo Urbano Sostenible de Metrovacesa A las 11.30 le tomamos el pulso a la sostenibilidad con nuestra sección la via sostenible con Via Agora y luego luego en nuestro análisis de mercado hablamos de artesanía, tecnología y lujo. Los pilares en donde se asienta la compañía Grato. Hablamos con Vicente García Barres director general de Grato y Juanba Ramos Cortés Director Comercial para España y Portugal de Grato de la estrategia de la compañía en 2025.
En "Empresas cotizadas" Juan Sainz de los Terreros, Socio fundador Udekta Corporate viene a explicarnos los pasos para que una pyme o una startup pueda cotizar en bolsa. En la Escuela de Finanzas, Ricardo Comín, Director Comercial en Vontobel para Iberia hablamos de deuda emergente: por qué es un gran diversificador y cómo invertir en este activo complejo Y Borja Nieto, Co Foundador de MiCappital recomienda las mejores ideas de inversión en el consultorio de fondos.
Hoy tenemos el honor de contar con Jorge Silva, un destacado profesional panameño que actualmente se desempeña como Director Comercial de Grupo Cemar. Con una sólida trayectoria en el mundo empresarial, Jorge ha liderado estrategias comerciales que han impulsado el crecimiento y la innovación en su sector. Su enfoque en el desarrollo de equipos de alto rendimiento y su visión estratégica lo han posicionado como un referente en la industria.En esta conversación, exploraremos su recorrido profesional, los desafíos que ha enfrentado y las lecciones aprendidas a lo largo de su carrera. Además, profundizaremos en cómo el liderazgo y la adaptabilidad son clave en el entorno empresarial actual.¡Acompáñanos en este inspirador episodio lleno de valiosas perspectivas sobre crecimiento personal y profesional!
En La tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad de los mercados con Gonzalo Rengifo, director general de Pictet AM en Iberia y Latam; Ricardo Comín, Director Comercial en Vontobel Para Iberia; Silvia Merino, Sales Manager en Fidelity International y con Iván Díez, responsable del negocio de España, Portugal y Latinoamérica de La Financiere de L'Échiquier. y Alexis Ortega, Asesor independiente nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy
En la tertulia Capital hoy hacemos balance del año en los mercados financieros y nos preguntamos qué perspectivas tendrán los Bancos Centrales para 2025 con Rocío Poquet, Institutional Sales de DPAM para Iberia y Latam; Jorge Díaz San Segundo, director de Ventas senior para España y Portugal de Eurizon AM; Ricardo Comín, Director Comercial en Vontobel Para Iberia y con Iván Díez, Responsable del negocio de España, Portugal y Latinoamérica de La Financiere de L'Échiquier. Y Juan Luís García Alejo, De Grupo Andbank nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
En la tertulia Capital hoy hacemos balance del año en los mercados financieros y nos preguntamos qué perspectivas tendrán los Bancos Centrales para 2025 con Rocío Poquet, Institutional Sales de DPAM para Iberia y Latam; Jorge Díaz San Segundo, director de Ventas senior para España y Portugal de Eurizon AM; Ricardo Comín, Director Comercial en Vontobel Para Iberia y con Iván Díez, Responsable del negocio de España, Portugal y Latinoamérica de La Financiere de L'Échiquier. Y Juan Luís García Alejo, De Grupo Andbank nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.