POPULARITY
Investigarán muerte de un león blanco en Zoológico de CuliacánCIDH pide a EU a reabrir caso de migrante mexicano asesinado por Patrulla FronterizaDetienen a español por el robo de una bicicletaMás información en nuestro Podcast
¿Qué distingue a un opositor que conecta con el tribunal de uno que pasa desapercibido? En este vídeo te comparto 10 claves que he aprendido tras escuchar más de 1000 defensas orales. Aprende cómo generar impacto real, sonar profesional, mantener la atención del tribunal y defender tu propuesta con pasión y credibilidad. Si estás preparando tu exposición oral, este vídeo es imprescindible. Apúntate al nuevo EVENTO GRATUITO sobre exposición oral: https://tinyurl.com/evento-comunica-7mayo ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción y experiencia del autor 0:53 Clave 1: entusiasmo auténtico 2:06 Clave 2: vocación que se nota, no que se dice 3:16 Clave 3: credibilidad práctica 4:27 Clave 4: mantener la atención con ejemplos 5:57 Clave 5: sorprender sin exagerar 7:59 Clave 6: ofrecer soluciones reales 8:53 Clave 7: enseñar al tribunal 10:13 Clave 8: cuidar el tono y los momentos valle 11:38 Clave 9: evitar sonar como un “cuñado” 12:49 Clave 10: no delegues tu éxito ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada!
En esta ocasión, Carrusel de las Artes da una mirada al trabajo de la fotógrafa colombiana Isabella Madrid, quien explora en sus imágenes los códigos asociados a la feminidad colombiana o latinoamericana. Su serie se expone en el Festival Circulation(s) que se presenta en el centro cultural Le Centquatre de París.
En esta Hoja Suelta en vivo vamos a comentar sobre el Museo Nacional de Culturas Populares: Mascareras y mascareros de Guerrero de lo tradicional a lo fantástico y Mujer Huipil, urdimbres y puntadas. Además recomendación de libro de novedad del CEMCA y más.Así como una hoja en el viento, estas son ideas transmitidas a la memoria.#CultivamosMemoriasSíguenos en nuestras redes socialesLibreta Negra MxTW: https://twitter.com/LibretaNegraMxFB: https://www.facebook.com/LibretaNegraMx/IG: https://www.instagram.com/libretanegramx/ Apóyanos para continuar la labor de difusión y divulgación cultural.Paypal: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NCGTRH8N57XFEKo-Fi: https://ko-fi.com/libretanegramxPatreon: https://patreon.com/LibretaNegraMx?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=join_link#LaHojaSuelta #Podcast #Cultura
Entrevista especial sobre FACBA 25, la XVI edición del Festival de Arte Contemporáneo de la Facultad de Bellas Artes de Granada con María Dolores Gallego, coordinadora de Comisariado de Exposiciones y Comunicación de la Facultad de Bellas Artes y Manuel Bru Vicedecano de extensión cultural y estudiantes.Ambos miembros del equipo de FACBA 25 junto a Miguel Angel Moreno. ---------------------------Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.
Invitado: José Luis Coronado, Director de Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco.Producción y conducción: Cornelio García Ramírez y Perla Padilla. Sistema Jalisciense de Radio y Televisión.Visita: www.jaliscoradio.com
En Figura y Fondo, César Gabler habló sobre la exposición La imagen retenida y La Mano y el Agave. Además, en Duna Ciencia, Paula Frederick y Francisco Aravena hablaron con el Doctor Alberto Martín, biólogo español y director del Doctorado en Biología Computacional de la Fundación Ciencia y Vida USS, sobre como aplicar la tecnología en estudios sobre cáncer y envejecimiento.
Hoy hablamos de la reunión del Foro por la Industria para abordar la situación del sector y la hoja de ruta anunciada por la Unión Europea para compatibilizar descarbonización y competitividad industrial. Participan: Alberto Rubio, exsecretario general de CCOO Asturias; Hipólito Álvarez, economista y Raimundo Abando, empresario. En la entrevista de Asturias al Día conversamos con Mariti Pereira, presidenta del Centro de Atención a Víctimas de Agresiones Sexuales y Malos Tratos de Asturias. Cerramos el programa charlando con el pintor Gil Morán sobre su exposición titulada Lugar de refugio que se puede ver en la Sala de Exposiciones de la Universidad de Oviedo hasta finales del mes de marzo.
Senadores aprueban leyes reglamentarias en materia energéticaJueza ordena a Alcaldía Benito Juárez expedir permisos para corridas de torosEE.UU. anuncia inversión millonaria para combatir brote de gripe aviarMás información en nuestro Podcast
Las organizaciones agrarias de Asaja en Huesca y Lérida han anunciado movilizaciones si no hay una moratoria para el decreto que establece una reducción de la producción de porcino a partir del 9 de marzo, dadas las afecciones económicas que generará entre los ganaderos y en sectores como el de los mataderos o el de agropiensos. El municipio turolense de Mora de Rubielos acoge desde este lunes el X Curso de Truficultura práctica. Dirigido por la Investigadora del Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITA Teruel) María Martín, de la mano de la Asociación Atruter, y en el marco de los cursos de la Universidad de Verano de Teruel (Fundación Antonio Gargallo). La Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de Aragón participará con la marca Trufa Negra d'Aragón y de la mano de la Escuela de Hostelería de Guayente en el Salón Internacional de la Agricultura que se celebra en el Parque de Exposiciones de París a partir de mañana. Desde la Lonja del Ebro, conoceremos las últimas cotizaciones acordadas este lunes por la mañana.
Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero. Con Ivan Vicario: https://www.linkedin.com/in/ivanvicario/ En este episodio de nuestro podcast, nos sumergimos en el fascinante mundo del Salón Retromobile, el evento más importante de Europa dedicado a los automóviles clásicos. Desde el Palacio de Exposiciones de la Puerta de Versalles en París, exploramos cada rincón de esta feria que reúne a fabricantes, restauradores, subastadores y coleccionistas. Descubrimos la oferta de coches clásicos, piezas de recambio, libros, miniaturas y todo tipo de automobilia que hacen de este salón un paraíso para los apasionados del motor. Uno de los grandes protagonistas de esta edición ha sido Renault, que ha aprovechado la ocasión para celebrar su legado con una exhibición espectacular. En nuestro recorrido, analizamos el impacto del Renault Filante 2025, un monoplaza 100% eléctrico diseñado para batir récords, inspirado en el legendario Renault 40 CV de 1926. Recordamos la hazaña de este icónico modelo, que estableció récords de velocidad en larga distancia con su impresionante motor de 9 litros, demostrando el espíritu innovador de la marca desde sus inicios. Además, repasamos las novedades de otras marcas destacadas en el salón, como DS, Skoda, Mitsubishi, Mercedes y Porsche, que han exhibido modelos históricos y conmemorativos. También exploramos el papel de los restauradores y las casas de subastas, que han puesto a disposición del público vehículos exclusivos y verdaderas joyas sobre ruedas, algunas con precios que alcanzan cifras millonarias. La emoción de poder admirar estos modelos en vivo es una experiencia única para cualquier amante del automóvil. El Salón Retromobile no solo es una muestra de coches clásicos, sino también un punto de encuentro para coleccionistas y entusiastas del sector. Nos detenemos en las exposiciones temáticas de este año, dedicadas a los vehículos con orugas de Adolphe Kegresse y a los Fórmula 1 franceses, repasando su historia y la importancia de estos modelos en la evolución del automovilismo. Es un recorrido por el pasado que nos ayuda a comprender el presente y el futuro del automóvil. No te pierdas este episodio repleto de historia, tecnología y pasión por los clásicos. Acompáñanos en este viaje por Retromobile y descubre por qué este evento sigue siendo una cita imprescindible para los amantes de los coches de todas las épocas. ¡Dale al play y disfruta del sonido de la historia sobre ruedas! Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
Exposiciones, recitales, filandones, cuentacuentos y otro tipo de espectáculos configuran una comprometida programación cultural a lo largo de todo este mes de febrero con fines recaudatorios en favor de los afectados por la enfermedad de la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica). Como preámbulo a la cita más inminente, “Clowns for la ELA”, que tendrá lugar el viernes 16 en el Teatro del Albéitar Universitario (12:00), nos visita uno de los promotores de la iniciativa, el polifacético Manolo Ferrero, junto a la también artista Angie Veintimilla.
Un año más en De Película nos disponemos a vivir un sábado lleno de glamour, una tarde y una noche llena de estrellas, disfrutando con todos vosotros de las horas más importantes del cine español, con los mejores comentarios y los protagonistas de la 39 edición de los premios Goya. Este año desde el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada. Esta madrugada nos adelantamos y charlamos con el presidente de la Academia del Cine, Fernando Méndez Leyte, con José Fernández hablamos a unas horas de la gala, de todos los detalles y el ambiente que se vive en las calles de Granada. En esta ceremonia, la actriz Aitana Sánchez-Gijón recibirá el Goya de Honor, un galardón que reconoce su destacada trayectoria, y Aitana está con nosotros esta madrugada como también lo están las presentadoras de la ceremonia, Maribel Verdú y Leonor Watling.Nos detenemos en tres películas que llegan a las salas: La red fantasma, una película trepidante que nos muestra la realidad social de un país marcado por la guerra. Se estrenó en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, pasó por Seminci y ahora llega a salas, es el debut en solitario del cineasta francés Jonathan Millet, con él hemos estado para hablar de este thriller basado en hechos reales. María Callas de Pablo Larraín se centra en la última semana de vida de la Callas, protagonizada por una Angelina Jolie, que no solo ha interpretado ha cantado. Una cinta dónde no hay IA ni software, es real. Y Bodegón con fantasmas de Enrique Buleo, donde se estrena como director, una comedia negra muy coral. Cinco relatos cortos en forma de episodios, ambientados en el mismo pueblo de la Mancha, donde suceden historias sobrenaturales.Todo esto además del resto de la cartelera las mejores series con Pedro Calvo, esta semana nos recomienda un pequeño tesoro, el tiempo de la felicidad que podemos ver en Filmin y las secciones habituales.Escuchar audio
Un año más en "De película" nos disponemos a vivir un sábado lleno de glamoor, una tarde y una noche llena de estrellas, disfrutando con todos vosotros de las horas más importantes del cine español, con los mejores comentarios y los protagonista de la 39 edición de los premios Goya. Este año desde el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada. Esta madrugada nos adelantamos y charlamos con el presidente de la Academia del Cine, Fernando Méndez Leite, con José Fernández hablamos a unas horas de la gala, de todos los detalles y el ambiente que se vive en las calles de Granada. En esta ceremonia, la actriz Aitana Sánchez-Gijón recibirá el Goya de Honor, un galardón que reconoce su destacada trayectoria, y Aitana está con nosotros esta madrugada como también lo están las presentadoras de la ceremonia, Maribel Verdú y Leonor Watling.Nos detenemos en tres películas que llegan a las salas: 'La red fantasma', una película trepidante que nos muestra la realidad social de un país marcado por la guerra. Se estrenó en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, pasó por Seminci y ahora llega a salas, es el debut en solitario del cineasta francés Jonathan Millet, con él hemos estado para hablar de este triller basado en hechos reales. 'María Callas' de Pablo Larain se centra en la última semana de vida de la Callas, protagonizada por una Angelina Jolie, que no solo ha interpretado ha cantado. Una cinta dónde no hay IA ni software, es real. Y 'Bodegón con fantasmas' de Enrique Buleos dónde se estrena como director, una comedia negra muy coral. Cinco relatos cortos en forma de episodios, ambientados en el mismo pueblo de la Mancha, donde suceden historias sobrenaturales.Todo esto además del resto de la cartelera las mejores series con Pedro Calvo, esta semana nos recomienda un pequeño tesoro, el tiempo de la felicidad que podemos ver en filmin y las secciones habituales. Escuchar audio
En este programa nos visita desde Miami Angie González, Directora Asociada de la Galería Piero Atchugarry. Licenciada en Bellas Artes y especialista en Historia del Arte y arte performatico. Además, les compartimos la agenda de actividades del MACA y exposiciones de arte en Maldonado.
La Sala de Exposiciones de las Juntas Generales de Bizkaia ofrece la primera exposición del año que incluye piezas de 20 artistas de la Asociación de Escultores Vascos “Eskuahaldunak Eskultoreen Elkartea”. Son diez mujeres y diez hombres los que exponen desde hoy sus obras en Gernika. ¿Qué forma tienen las esculturas de hoy en día?
Festivales, conciertos, exposiciones... La agenda cultural alemana para 2025 es infinita. Seleccionamos los mejores eventos del año para que solo tengas que buscar las entradas y la compañía, ¡te lo contamos todo! Von Ruben Gomez del Barrio.
Exposición y venta de artesanía patrimonial del Biobío en Sala de Exposiciones del Arzobispado. Empresario y deportista Hernán Leal presenta su libro "Despierta, emprende con el método Leal". Extensión UBB invita a concierto coral y gala de Navidad.
Muro de Berlín: Un mundo dividido, viajamos por la tecnología de los últimos 25 años, la salud mental y el entorno y las exposiciones imperdibles.
El Centro Pompidou presenta una vasta exposición sobre el surrealismo, corriente artística nacida en París que se extendió por todo el mundo. En esta edición también se aborda la obra de Luis Buñuel, considerado el primer cineasta surrealista. Y en la crónica musical, compositores que adhirieron al Manifiesto del surrealismo, como Eric Satie o Boris Vian.
Hoy me acompaña Marga Viza i Boltas, directora de experiencias culturales y expositivas en la Fundació Catalunya La Pedrera, para hablar del programa de exposiciones de La Pedrera. La Casa Milà, conocida popularmente como La Pedrera, es uno de los edificios más emblemáticos de Antoni Gaudí y de Barcelona. Desde hace unos años, también se ha convertido en la sede de grandes exposiciones de máxima excelencia y con artistas de renombre internacional. Han presentado una gran retrospectiva de Antonio López, una íntima exposición sobre Jaume Plensa así como una exposición sobre la cerámica en la obra de Miquel Barceló. Marga nos explica por qué decidieron apostar por crear grandes exposiciones y cómo las programan. Hablamos sobre la exposición actual "Arte en piedra", que pone de relieve la obra en piedra de los escultores más destacados del siglo XX. También comentamos el concepto de "experiencia expositiva" creando propuestas culturales que van más allá de las exposiciones y La Pedrera, estableciendo colaboraciones con las principales instituciones culturales del país.
A sólo 24 horas de la que el mejor hard rock y el metal melódico tome el Palacio de Exposiciones de León, entrevistamos al organizador del festival Lion Rock Fest, que este sábado celebra su segunda edición. Bandas de primera línea en el género como los suecos Treat, los norteamericanos Hardline y Tyketto y los alemanes Jaded Heart, entre otros, garantizan una intensa y enérgica velada dando continuidad a una cita que hará que, al menos, por un fin de semana, las calles de León estén tomadas por el público rockero.
El artista José María Sicilia (Madrid, 1954) ha aceptado el encargo poco habitual para un artista del siglo XXI, de crear una obra de arte total al servicio de una ceremonia de la liturgia católica. Se trata de una Misa de Difuntos que se estrena el 8 de noviembre en Palma, en la Iglesia de la Santa Creu, con música de Jesús Rueda , David del Puerto y Javier Arias. Además de la secuencia de piezas musicales, esta misa ofrecida por las almas de los difuntos incluye textos no litúrgicos escritos por Sicilia, que también ha diseñado y tejido las vestiduras y otros ornamentos. El lunes 4 de noviembre Sicilia conversará con Manuel Fontán del Junco, Director de Museos y Exposiciones de la Fundación Juan March, sobre este proyecto, que se nutre de importantes tradiciones religiosas, musicales, escénicas y performativas y pone de relieve cómo la práctica de algunos artistas sigue relacionándose hoy –como en otros tiempos y aún hoy en otros lugares– con los rituales, las ceremonias y lo sagrado.Más información de este acto
Programa especial desde el Palacio de Congresos y Exposiciones de Albacete con Jesús Callejo y las historias reales de ángeles guardianes.Raquel Sáez comparte con nosotros su vida como médium y la escuela para niños con dones especiales que ha creado. Miguel Ángel Tobías nos ofrece claves para sobrevivir a la tragedia.Escuchar audio
El Palacio de Exposiciones de León vuelve a transformarse para acoger la que ya es una de las grandes fiestas de Halloween en nuestro país. El ‘Hallowindie', donde la parte musical corre a cargo de ‘Rulo y la Contrabanda', ‘Pignoise' o ‘Marlena'. Precisamente con estas últimas, que llegan con su nuevo disco ‘Entre cuatro paredes y una verdad' recién salido al mercado, charlamos en ‘Hoy por Hoy'
La periodista Lara Siscar modera el diálogo entre Alicia Chillida, comisaria invitada de la exposición, Vicente Ferrer, editor, y Manuel Fontán del Junco, director de Museos y Exposiciones de la Fundación Juan March, acerca de la exposición Saul Steinberg, artista de la Fundación Juan March, abierta del 18 de octubre de 2024 al 12 de enero de 2025.Más información de este acto
Hoy en directo desde la 69 SEMINCI, Semana Internacional de Cine de Valladolid. Con su director, José Luis Cienfuegos. Con Carlos Marqués - Marcet, director de la película inaugural Polvo serán. Y con Ramón Isidoro, comisario de Huellas y fugas, el cine español en la SEMINCI que puede verse, hasta el 3 de noviembre, en la Sala de Exposiciones de la Oficina de Turismo de San Benito.Escuchar audio
Manuel Fontán del Junco es Director de Museos y Exposiciones de la Fundación Juan March. Hablamos en el Hotel sobre la figura del artista Saul Steinberg, su próxima exposición en la Fundación Juan March. También sobre filosofía, colores, viajes, libros, exposiciones, el ideal de lo roto, vidas errantes y estar fuera de lugar‘Saul Steinberg, artista' estará en la Fundación Juan March del 18 de octubre de 2024 al 12 de enero de 2025.
El convento En la localidad de Ronda se halla en antiguo Convento de Santo Domingo (actual Palacio de Congresos y Exposiciones), un lugar con mucha historia, pues fue sede de la Santa Inquisición. En su interior, en la iglesia, se halla el catafalco de José de Moctezuma, último descendiente del todopoderoso Moctezuma. Según varios trabajadores, en las dependencias del antiguo convento se producen toda suerte de fenómenos paranormales: aparatos que dejan de funcionar, alguien que toca en las puertas de los lavabos cuando todo está cerrado, pasos, visiones supuestamente espectrales. Un equipo de Cuarto Milenio, capitaneado por nuestra compañera Clara Tahoces ha realizado una investigación in situ que hoy nos presenta junto a Juan Francisco Barrones, técnico de Turismo y testigo de dichos fenómenos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El Cocodrilo viajero hace una parada en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM, donde se llevó a cabo la primera edición del Amores de Garra Fest, un expo que reunió a los mejores especialistas en diversas ramas del mundo de los perros y gatos para realizar conferencias, talleres y demostraciones que mejoran la vida de nuestras mascotas. Escucha la historia de cómo nuestros animales de compañía, que son parte fundamental de las familias, se han desarrollado a través del tiempo y una entrevista con Dominique Peralta, conductora del programa Amores de Garra, creadora también de este festival todo perro, todo gato. Sigue a Sergio Almazán en sus redes sociales: X: @salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS Facebook: El Cocodrilo MVS www.sergioalmazan.com Escucha El Cocodrilo con Sergio Almazán todos los sábados de 16:00 a 17:00 horas y los jueves de 22 a 23 horas. Por MVS 102.5 FMSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Además de los talleres, conferencias, unidades caninas, demostraciones de obediencia y trucos, tianguis, y otras sorpresas, el 5 y 6 de octubre habrá perros para adopción, en el Amores de Garra Fest, en el Centro de Exposiciones y Congresos UNAM. Los perros para adoptar han sido rescatados y rehabilitados de situaciones de abandono y maltrato. Son invisibles porque son diferentes: Kali Camil de Defensoría Animal, Mónica Mejía, de Save a Dane, Edgar Castillo, de Nitin Neza y Sergio Rosales, de Lea y Maya, nos lo explican. Además estará Graciela Mata, de Por Los Que No Tienen Voz, a quien entrevistamos hace un tiempo. Podrás encontrar algunas fotografías en la página del Amores de Garra Fest. El Wey de los Perros, Diego Estrada, de profesión es nutriólogo y buscando presentar un trabajo de manera original se inicia en el mundo de la fotografía y los videos. Estaba rodeado de perros y decidió usarlos como modelos sin imaginar el impacto que tendría su trabajo para dar segundas oportunidades a tantos animales en situación vulnerable. Diego, platica su aventura como fotógrafo de animales. Asociamos el amor a la comida y esto puede perjudicar a nuestros animales porque les damos de más. 50 % de las perros padecen obesidad. Hay una diferencia entre estar musculosos o gorditos. La MVZ Alexis Ibarra, dice que una dieta adecuada tiene que considerar ciertos factores como la etapa de vida, el tamaño, la actividad física, entre otros, para hacer el cálculo de la ración que le corresponde al animal. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Si tienes la suerte de tener a tu gato desde cachorrito tienes la oportunidad de socializarlos hasta los primeros tres meses. La MVZ Claudia Edwards, explica que socializarlos hace que se sientan cómodos en todo tipo de situaciones, con otros animales y personas. Incluso puedes hacer que la visita al veterinario no sea traumática y que darle una medicina no implique que salgas rasguñado. La MVZ Edwards, estará impartiendo el taller Socializa a tu gato cachorro, en el Amores de Garra Fest, el 5 de octubre, en el Centro de Exposiciones y Congresos UNAM. Aparta tu lugar y ven con tu gato. Los perros de cualquier raza, tipo o tamaño, pueden jugar al disco. Si les gusta ir tras la pelota y regresarla, son candidatos perfectos para este deporte. El MVZ Guillermo Valencia, estará impartiendo el taller Aprende disco con tu perro, en el Amores de Garra Fest. Nos platicó cómo practicar este deporte de manera segura y acerca de los saltos, trucos y lanzamientos especiales que se pueden aprender durante el taller.En general los animales no domesticados se consideran exóticos aunque hoy en día se dice que son animales no convencionales. Cualquiera puede tenerlos sin contar con la información básica acerca de sus cuidados. El MVZ Itzcóatl Maldonado, estará impartiendo la conferencia Tenencia Responsable de Animales No Convencionales, en el Amores de Garra Fest. Nos explicó los riesgos a la salud y de comportamiento en la convivencia con ellos, para tanto animales como humanos. See omnystudio.com/listener for privacy information.
'Las alumnas' de Paula Carballeiro, en español si está publicado por Cuatro lunas, y 'As alumnas' en gallego con Galaxia. Un texto que en el 2023 fue Premio Nacional de Literatura Dramática y que trata sobre la profesora republicana María Barbeito.Con Miguel Ángel Delgado, nuestro hombre de ciencia, hablamos de 'Hombres fósiles. La búsqueda del esqueleto más antiguo y los orígenes de la humanidad', del periodista estadounidense Kermit Pattison, y que publica Capitán Swing, en traducción de Mercedes Vaquero Granados.También queremos rendir homenaje a Fernando Zóbel, un grande de la abstracción, primero, escuchando su voz, custodiada por el Archivo de Radiotelevisión Española y rescatada por Ángela Núñez. Después, charlando con Manuel Fontán, director de Museos y Exposiciones de la Fundación March y del Museo de Arte Abstracto de Cuenca, el centro que el mismo Zóbel creó y donde pervive su lirismo, sus reinvenciones, el futuro que es pasado reinventado.También recordamos que hace ahora 10 años nos dejaba el Rey de la rumba, Pedro Pubill, Peret. Escuchar audio
La pintora de la felicidad, así se conoce a Eva Armisen. La zaragozana, que ahora está en Corea, nos presenta sus próximas exposiciones internacionales.
Traemos un jueves más a nuestro periodista y librero de confianza, Alberto Baeyens, para actualizarnos de los salseos más recientes. Hablaremos sobre el Premio Nacional de Moda, la Exposición de Pertegaz en Zaragoza y otros temas muy salseantes.
Apúntate al webinar gratuito de técnicas de estudio: https://preparadoredufis.com/webinar-en-directo-tecnicas-de-estudio/
Lorenzo Caprile nos habla hoy de varias exposiciones que podemos ver en estos meses relacionadas con la historia de la moda
¿No tienes tiempo para nada? ¿El último relato que leíste fue el prospecto del reactine plus? ¿Si te mencionamos los conceptos novela o película larga lloras? ¿Rehúyes de este programa porque te enciendes al comprobar que hablan de planazos culturales todo el rato y tú no tienes margen para acudir al cine, al museo, al teatro, o ni quisiera para asomarte 30 minutos a tu plataforma de stream? TRANQUILO, SOMOS MUCHAS LAS PERSONAS ESTRESADAS, ALIENADAS POR EL SISTEMA, DEVORADAS POR LA RUTINA LABORAL ESCOLAR MEDIOAMBIENTAL VITAL MÁS CRUDITÉ. POR ESO esta semana El Criticón de La Cultureta va a ayudarte y va a recetarte CULTURA PARA LA QUE NO NECESITAS NADA, NI TIEMPO NI AGENDA NI PREDISPOSICIÓN NI NADA. SOLO IMAGINACION. Exposiciones urbanas, televisión inesperada, cortometrajes especiales, musicales fantasía... Relájate un poco, jolines, desestrésate. Si no puedes escapar a la playa, ponte a los Beach Boys. Usa la cultura como flotador. De nada.
¿No tienes tiempo para nada? ¿El último relato que leíste fue el prospecto del reactine plus? ¿Si te mencionamos los conceptos novela o película larga lloras? ¿Rehúyes de este programa porque te enciendes al comprobar que hablan de planazos culturales todo el rato y tú no tienes margen para acudir al cine, al museo, al teatro, o ni quisiera para asomarte 30 minutos a tu plataforma de stream? TRANQUILO, SOMOS MUCHAS LAS PERSONAS ESTRESADAS, ALIENADAS POR EL SISTEMA, DEVORADAS POR LA RUTINA LABORAL ESCOLAR MEDIOAMBIENTAL VITAL MÁS CRUDITÉ. POR ESO esta semana El Criticón de La Cultureta va a ayudarte y va a recetarte CULTURA PARA LA QUE NO NECESITAS NADA, NI TIEMPO NI AGENDA NI PREDISPOSICIÓN NI NADA. SOLO IMAGINACION. Exposiciones urbanas, televisión inesperada, cortometrajes especiales, musicales fantasía... Relájate un poco, jolines, desestrésate. Si no puedes escapar a la playa, ponte a los Beach Boys. Usa la cultura como flotador. De nada.
A dos días de su celebración, conversamos con Diego Bajo y Héctor Herrero, promotores del Monoloco Fest, que, desde León, ha revolucionado en sólo unos años el circuito festivalero del noroeste de España y que este próximo sábado, 15 de junio, llevará a 18.000 personas al Palacio de Exposiciones. Con el cartel de entradas agotadas, esta nueva edición traerá de nuevo a nuestra capital a algunos de los nombres más candentes de las tendencias musicales más actuales, con artistas como Ana Mena, Cali & El Dandee y Alvamaice, entre otros.
Recordatorio: Últimas horas antes de que suba de precio Acceso al curso de exposición oral: https://preparadoredufis.com/cursos/curso-de-exposicion-para-opositores-de-educacion/ Ejemplos de defensas con metáforas e hilos conductores Ejemplos de guiones editables con ejemplos de cada punto (De programación y unidad didáctica) Masterclass de hilos conductores (64 ideas) y metáforas (+de 20 ideas) Defensas compartidas de opositores que han sacado plaza hace poco Ideas ganadoras para usar la pizarra ❓60 posibles preguntas de tribunal con sus respuestas: Propuestas concretas para mejorar la comunicación no verbal ⏱Guion con ejemplos de tiempos para cada apartado Ideas novedosas para presentar puntos densos como la Ley, evaluación y conclusión Clases en directo para que veáis ejemplos de exposición Tutorías cada 15 días Entrenamiento para controlar los nervios y mejorar tu voz Para todas las especialidades y etapas Acceso durante dos años. Una gran exposición te puede cambiar la vida.
Bienvenido a un nuevo episodio de Q&A de The Click Boss, en el que responderé tus dudas sobre la fotografía, ya sea sobre la parte técnica, sobre la parte de negocio y administración o sobre mentalidad y aspectos más personales del negocio. Si tú también quieres que responda tu pregunta en directo en el podcast, te invito a que entres a lizpinto.net/podcast, vayas al final de la página y llenes el formulario con tu pregunta. Estaré eligiendo las más interesantes para responderlas por acá. Estas son las preguntas que respondo en este episodio, dale al play para escucharlas: Karen - Chile. Hola Liz, quería saber ¿cuánto tiempo es lo que tardas en editar una foto y cuántas entregas por sesión? Es que tardo mucho en editar y en la temporada de Navidad la edición se me hizo eterna y terminé con dolor en mi brazo, desde la muñeca hasta el codo. Angelica - República Dominicana. ¿Qué computadora puedo comprar para iniciar en el mundo de la edición en fotografía? Ysabel - United States. Hola Liz, te sigo desde hace un tiempo y quiero tomar tu curso. Tengo una cámara algo viejita, pero pienso que está bien para aprender. Mi pregunta es: ¿sabes dónde puedo dar mantenimiento a las cámaras? Christian - Colombia. He visto que tienes mucho contenido fotográficamente hablando. ¿Has considerado la idea de una exposición fotográfica? Creo que sería fantástico que lo experimentes. Melina - Ecuador. Te sigo desde ya tiempo y tus consejos me han servido muchísimo, en especial porque admiro tu trabajo. Actualmente trabajo en fotografía y videografía enfocada a las redes sociales, videos informativos, etc, pero lo que de verdad me gusta y me apasiona es la fotografía de retrato, de parejas y de paisaje. Tengo creatividad y visión para eso en mi opinión, y he hecho algunas prácticas para mi IG y les he metido mucho esfuerzo pero también me gustaría poder trabajar en ello. El inconveniente que se me presenta es que tengo un teléfono y con él hago mis fotografías. Es un buen teléfono un iPhone 12 pero sigue sin ser una cámara profesional, y aunque yo sé que le pongo mucho esfuerzo, no estoy segura de lanzarme al mercado sin tener una cámara profesional, o si podría cobrar por mi trabajo tanto como un fotógrafo. Me gustaría saber tu opinión y agradezco mucho tus consejos. Espero que este episodio te haya inspirado, te haya resuelto dudas y te animes a dejar tu pregunta en lizpinto.net/podcast en el formulario del final. Podría ser el tema de un próximo episodio o ser incluida en la siguiente ronda de preguntas y respuestas. ¡Esto ha sido todo por hoy y te espero en el próximo episodio! ¡Chaito!
A dos días de su concierto en el Palacio de Exposiciones de León (sábado, 25 de mayo, 21:00 horas), charlamos con Carlos Escobedo, miembro fundador, bajista y cantante de Sôber, una de las bandas más influyentes de la escena rockera de nuestro país. Actualmente, se encuentran embarcados en la gira de conmemoración de sus primeros treinta años de vida, en la que, además de hacerse acompañar por los también madrileños Hamlet, repasan su propio repertorio y el de las dos bandas que los hermanos Escobedo pusieron en marcha durante su periodo de ruptura en la segunda mitad de los años 2000, Savia y Skizoo.
La periodista Lara Siscar modera el diálogo entre María Dolores Jiménez-Blanco, profesora titular de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid, el periodista y presidente de la Fundación Azcona, Lalo Azcona, y Manuel Fontán del Junco, director de Museos y Exposiciones de la Fundación Juan March, acerca de la exposición «El pequeño museo más bello del mundo» de la Fundación Juan March, abierta del 26 de abril al 30 de junio de 2024.Más información de este acto
Noticias Económicas y Financieras $LYV Live Nation ha bajado un 7% en las acciones previas a la comercialización en medio de informes de que se acerca una demanda antimonopolio. Según un informe de WSJ del lunes, que citó a personas familiarizadas con el asunto, el Departamento de Justicia se está preparando para presentar una demanda antimonopolio contra el promotor del concierto el próximo mes. Se espera que el regulador alegue que Live Nation $LYV utilizó su dominio de una manera que socavó la competencia por la venta de entradas para eventos en vivo. Se desconocen los cargos específicos. Varios fiscales generales estatales también están involucrados en la investigación y pueden decidir unirse al Departamento de Justicia en su demanda, según un informe separado de Bloomberg del lunes. El departamento de comercio está en camino de otorgar todo el dinero de la subvención de la ley CHIPS y Ciencia este año. Esa es la palabra de la Secretaria de Comercio, Gina Raimondo, a CNBC. La legislación incluía $39B en subvenciones y ya se ha concedido más de la mitad, lo que deja $16B todavía sobre la mesa. Samsung recibirá $6.4B en subvenciones de Estados Unidos para aumentar la producción local de chips. Samsung utilizará los fondos para construir dos fábricas de chips, una instalación de embalaje y una fábrica de I+D, todo en Taylor, Texas. Además, Samsung ampliará sus instalaciones existentes en Austin, Texas, para producir chips para aplicaciones aeroespaciales, de defensa y automotrices. $MSFT Microsoft invertirá $1.5B en una participación minoritaria en G42, una empresa de inteligencia artificial con sede en los Emiratos Árabes Unidos. El objetivo es llevar IA avanzada e infraestructura digital a los mercados de Medio Oriente, Asia Central y África. En virtud de esta asociación, Brad Smith, vicepresidente y presidente de Microsoft, se unirá a la junta directiva de G42. Las empresas apoyarán el establecimiento de un fondo de $1B para desarrollar una fuerza laboral y un grupo de talentos de IA capacitados y diversos. $BIDU Baidu organizará su conferencia anual emblemática para desarrolladores de IA en el Centro Mundial de Convenciones y Exposiciones de Shenzhen. Robin Li, cofundador, presidente y director ejecutivo de Baidu, pronunciará un discurso de apertura, que será su primer discurso público importante de 2024. Los mayores impulsores del día previo a la comercialización: Macatawa Bank $MCBC ha subido un 38% después de que Wintrust Financial $WTFC acordara adquirir el banco en un acuerdo de acciones valorado en aproximadamente $510,3M. Jerome Powell de la Reserva Federal participará en una discusión moderada con el Gobernador del Banco de Canadá en el Foro de Washington sobre la Economía Canadiense en Washington, DC Se informarán los inicios de viviendas para marzo. Los economistas pronostican una caída a $1,48M para el mes desde $1,52M en febrero.
La actividad en el MACA siempre es abundante… e interesante. Coinciden en este momento tres exposiciones temporales de alto nivel: dos las mencionamos más temprano, del pintor italiano Raffaele Rossi y la artista francesa Pauline d'Andigné, que acaban de inaugurarse. La otra es nada menos que la dedicada a Joaquín Torres García, que está abierta al público desde enero. Además, en el Parque de las Esculturas a cielo abierto se agregó una obra monumental del propio Pablo Atchugarry, Abrazo cósmico, y otra de la argentina Inés Civile, llamada Tango Bell. Habiendo ya revisado hoy en este programa el Festival Internacional de Teatro y más globalmente todo el proyecto MACA, les proponemos ahora bajar al MACA en tanto museo. Y para eso estamos con su curador, el arquitecto Leonardo Noguez...
-Aeropuerto de Puebla suspende sus operaciones -Exposiciones y visitas guiadas algunas de las actividades en la Noche de Museos-Presentan la edición número 52 del Festival Internacional Cervantino-Más información en nuestro podcast
En Suecia existen dos museos tan extraños como interesantes de visitar. Uno es el Museo del Fracaso, que da cabida a las innovaciones tecnológicas fallidas. El otro es el Museo de la Comida Asquerosa, cuyo nombre ya da pistas del contenido de la exposición. Ambos museos nacieron de la misma mente, la del psicólogo Samuel WestEn Suecia existen dos museos tan extraños como interesantes. Uno es el museo del fracaso y el otro el museo de las comidas asquerosas. Ambas exposiciones nacen de una misma mente, la del psicólogo Samuel West. Irene nos lo ha querido presentar...
Programa especial desde el Palacio de Congresos y Exposiciones de Albacete en el Congreso “Vida después de la Vida”. Juan José López, médico, nos descubre cómo es la terapia de regresión a vidas pasadas. 'El jaguar blanco’, Hugo Semoloni, nos relata experiencias con chamanes y chamanas que demuestran la posible existencia de esa otra realidad. Escuchar audio