POPULARITY
Categories
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
El programa de cine, series y cultura audiovisual con David Martos, en Onda Cero.
Esto es un extracto de Noticias del Motor Verano 2025 que se emite cada miércoles en Onda Cero. Lo que no vemos del motorsport Cuando vemos a un coche cruzar la meta, a 300 por hora, pensamos en el piloto. Pero detrás de cada victoria, de cada carrera, hay decenas —a veces cientos— de personas que no pisan el podio, pero sin las cuales nada sería posible. Hoy, en este último programa de la temporada, queremos rendir homenaje a quienes hacen funcionar el motorsport desde las sombras MECÁNICOS Primeros en llegar, y últimos en irse… Pit stops: 2 segundos o menos → récord Red Bull 1.82s (2019). Entrenamientos físicos y de coordinación constantes (como atletas). Mecánicos de resistencia o Dakar → improvisación + trabajo de madrugada. Riesgo: trabajan con presión, calor, piezas al rojo vivo. Breve cierre: No solo aprietan tuercas; ejecutan coreografías milimétricas que pueden ganar o perder una carrera. INGENIEROS Y ESTRATEGIAS Arranque: Detrás de cada decisión en pista hay cálculos, predicciones y horas de simulación. Ingeniero de pista: habla constantemente con el piloto, analiza datos en tiempo real. Software predictivo: elige la vuelta ideal para parar, o ajusta estrategia si hay un safety car. 20+ personas analizando datos por coche en F1. Ejemplos: Verstappen Abu Dabi 2021 → decisiones en segundos. Brasil 2021: ajuste de mapa motor salvó el coche de Hamilton. ENTRENADORES, FISIOS Y NUTRICIÓN Los fisios no solo curan lesiones. Preparan máquinas humanas para rendir al límite. Los pilotos sufren hasta 5G de aceleración en curvas → entrenamiento cervical, abdominal, reflejos. Pérdida de 2-4 kg por deshidratación en una carrera (especialmente F1). Cada piloto viaja con su “coach personal” que cuida descanso, dieta, mentalidad. Ejemplo: recuperación de Marc Márquez → entrenamiento específico tras cada operación. LOGÍSTICA El paddock es una ciudad temporal que se monta y desmonta cada semana. F1: más de 1000 toneladas de material por GP → barcos, aviones, camiones. Triple headers (3 carreras en 3 semanas): coordinación logística extrema. Cada equipo tiene plan de “logística crítica” (material mínimo para correr si todo falla). Dakar: bivouacs, helicópteros médicos, repostajes en medio del desierto. Ejemplo de la NASCAR: Este mismo fin de semana la NASCAR viajo desde Chicago hasta Sonoma (3400 km - 31h en coche) y ahora tienen que cruzar todo el país hasta Dover (4730 km - 42h en coche) para la próxima carrera DIRECCIÓN DE CARRERA Y COMISARIOS Dirección de carrera decide bandera roja, safety car, tiempos. Comisarios: voluntarios en muchos países, entrenados para reaccionar en milésimas. Grosjean 2020 (Bahréin): intervención en segundos → salvaron su vida. Control total del circuito: cámaras, sensores, radio, helicóptero médico en pista. Agradecimiento a quienes no están en los focos pero lo hacen todo posible: Sin ellos, no hay carrera. Cierre de temporada: recordar a los oyentes que el motorsport es un esfuerzo colectivo. Hoy os he querido hablar de lo que no se ve, porque eso también es pasión por el motor
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Escucha el programa completo de 'Noticias fin de semana', edición 14:00 horas, con Juan Diego Guerrero y el equipo de informativos de Onda Cero.
Escucha 'De cero al infinito' con Paco León, el programa de las madrugadas del viernes al sábado en Onda Cero.
Esto es un extracto de Noticias del Motor Verano 2025 que se emite cada miércoles en Onda Cero. Seguridad vial embarazo parte 3 de 3 Cuando la administración no ayuda siempre nos queda la educación vial - ¿Cómo colocarse el cinturón de seguridad durante el ambarazo? Eva describe paso a paso la colocación (banda pélvica bajo el vientre, banda diagonal entre senos) y la eficacia de adaptadores testados (reducción del 53 % del riesgo de daño fetal). ¿Qué pueden hacer esas embarazadas que están con náuseas en el coche? Se abordan las náuseas, hipoglucemias y somnolencia del primer trimestre; consejos sobre pausas cada 90 min, hidratación y ajuste de pedal-volante-espejos. Si una chica embarazada tiene un accidente ¿Qué hacer? Eva explica la posición lateral izquierda para evitar la compresión de la vena cava y la importancia de informar siempre al 112 de que la víctima está embarazada para activar protocolos obstétricos. ¿Cómo has participado en temas de educación vial para embarazadas? Detalles del Manual FAME-Mapfre y del proyecto piloto en Vélez-Málaga: cinco horas de curso, demostraciones prácticas, dos encuestas a gestantes y seguimiento anual. ¿Por qué no se ha legislado sobre embarazadas en el coche? Debate sobre dummies embarazadas, simulaciones de Volvo (“Linda”) y la falta de normativa específica para pruebas de choque con gestantes. Perder una vida no tiene precio ¿Cuáles son las indemnizaciones? Eva desglosa indemnizaciones (15 000 € 12 semanas), costes sanitarios y la repercusión psicológica; compara la mortalidad fetal con la infantil de 0-5 años. Eva insiste en que “visibilizar salva vidas” y que “cada dato que hoy falta es una prevención que mañana no se podrá medir”. Despedida definitiva y créditos.
Escucha 'La Cultureta', de Onda Cero, el programa de cultura conducido por Rubén Amón en la madrugada del viernes al sábado.
Escucha 'La Cultureta', de Onda Cero, el programa de cultura conducido por Rubén Amón en la madrugada del viernes al sábado.
Escucha el programa completo de 'Noticias fin de semana', edición 14:00 horas, con Juan Diego Guerrero y el equipo de informativos de Onda Cero.
Escucha 'De cero al infinito' con Paco León, el programa de las madrugadas del viernes al sábado en Onda Cero.
Escucha 'El Colegio invisible', el programa de misterio con Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó en Onda Cero.
Escucha el programa completo de Noticias Mediodía, presentado por María Hernández. Última hora y toda la actualidad nacional, internacional y deportiva del día de la mano del equipo de servicios informativos de Onda Cero.
Esto es un extracto de Noticias del Motor Verano 2025 que se emite cada miércoles en Onda Cero. Seguridad vial en el embarazo parte 2 de 3 ¿Por qué investigar la siniestralidad de la embarazada? Eva González (Policía Local de Velez Málaga, recientemente galardonada por sus compañeros de la Policía Local por su trabajo en educación vial) explica la falta de datos y el impacto social de cada pérdida fetal. Eva detalla que revisó estudios anglosajones y suecos, recopiló datos del CMBD (2011-2015) y los cruzó con códigos de traumatismos por accidente. 1.275 hospitalizadas, 81 abortos y 33 desprendimientos de placenta, estimación de 114 muertes fetales en 5 años; coste sanitario directo ± 900 000 € solo por complicaciones graves. Eva explica el rol del cinturón mal colocado, la gravedad del choque y la influencia de la semana de gestación; menciona que el airbag no agrava el riesgo si la posición es correcta. Se describe la ausencia del ítem “embarazo” en ARENA 2 y la posibilidad legal de incluirlo; se repregunta sobre qué pasos se necesitan para modificar formularios policiales y sanitarios. Eva presenta la triple escala de actuación: incorporar datos en la DGT, formar matronas a nivel autonómico y desarrollar programas locales con policía y centros de salud. Conclusión: Urge reconocer a las embarazadas como colectivo vulnerable y recopilar estadísticas para diseñar medidas eficaces. Avance del programa 3 en el que seguiremos hablando del estudio realizado por Eva Gonzalez: “Siniestralidad vial en la embarazada”
Escucha el programa completo de 'La brújula' de Onda Cero. Toda la actualidad informativa de la mano de Rafa Latorre y los colaboradores habituales.
Programa completo de 'No son horas', el espacio de las madrugadas de Onda Cero, con Gemma Ruiz.
El programa de cine, series y cultura audiovisual con David Martos, en Onda Cero.
Escucha el programa completo de Noticias Mediodía, presentado por María Hernández. Última hora y toda la actualidad nacional, internacional y deportiva del día de la mano del equipo de servicios informativos de Onda Cero.
Esto es un extracto de Noticias del Motor edición verano que se emite cada miércoles de julio y agosto en Onda Cero. IBIS Iberia 2025 15 y 16 de septiembre Este próximo mes de septiembre, concretamente los días 15 y 16, la ciudad de Ávila se convertirá en el epicentro del sector de la posventa con la celebración de una nueva edición de Ibis Iberia. Un evento de referencia internacional que reunirá a los principales actores del ecosistema del taller, la reparación, las aseguradoras, los fabricantes y los proveedores de tecnología, con un enfoque claro: analizar el presente y el futuro del sector ante los desafíos que trae la nueva movilidad. Organizado por Cesvimap, el centro de I+D de MAPFRE, el evento tendrá lugar en Ávila, un entorno inmejorable para abordar con rigor y visión técnica los temas que más preocupan a la posventa. Desde la transformación digital y la electrificación del parque, hasta la incorporación de la inteligencia artificial en los procesos de peritación y reparación. Todo ello sin olvidar la formación continua de los profesionales y la necesidad de adaptarse a un entorno cambiante que exige máxima eficiencia y calidad. Ibis Iberia será también una gran oportunidad para hacer networking de alto nivel. Se darán cita responsables de talleres, directivos del mundo asegurador, representantes de marcas, empresas tecnológicas y expertos internacionales que compartirán sus visiones y experiencias. Las ponencias, mesas redondas y espacios de debate permitirán conocer de primera mano las tendencias que marcarán el rumbo de la posventa en los próximos años. Así que si formas parte del sector o te interesa entender cómo está evolucionando el mundo del taller y la reparación en un contexto de cambio acelerado, apunta bien estas fechas: 15 y 16 de septiembre en Ávila. Un evento que promete ser mucho más que una cita profesional: será un punto de encuentro clave para entender hacia dónde va la posventa del automóvil en la península ibérica y más allá.
Escucha 'El Colegio invisible', el programa de misterio con Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó en Onda Cero.
Escucha el programa completo de 'La brújula' de Onda Cero. Toda la actualidad informativa de la mano de Rafa Latorre y los colaboradores habituales.
Programa completo de 'No son horas', el espacio de las madrugadas de Onda Cero, con Gemma Ruiz.
Escucha el programa completo de Noticias Mediodía, presentado por María Hernández. Última hora y toda la actualidad nacional, internacional y deportiva del día de la mano del equipo de servicios informativos de Onda Cero.
Escucha el programa completo de 'La brújula' de Onda Cero. Toda la actualidad informativa de la mano de Rafa Latorre y los colaboradores habituales.
Terminamos nuestra séptima temporada, y lo hacemos hablando sobre el tiempo. ¿Qué es exactamente? ¿Qué propiedades tiene según la física moderna? ¿Qué significa exactamente la tan repetida frase de "el tiempo es relativo"? Y sobre todo: ¿está "hecho de algo" el tiempo? Hoy hacemos una inmersión profunda en este tema y os explicamos cómo la teoría de la relatividad nos descubre un tiempo que no se parece al que solemos tener en la cabeza. También os hablamos de por qué se suele hermanar con el espacio en esta cosa que llamamos espacio-tiempo. Además, en la segunda parte del programa hablamos sobre cartografía submarina con David Amblàs, geólogo marino y profesor en la Universidad de Barcelona. Él y su equipo han elaborado el primer mapa detallado de los cañones submarinos que rodean la Antártida. David nos explica cómo se forman esos cañones y por qué es importante tenerlos bien localizados en el mapa. Si os interesa el asunto del tiempo y cómo la física moderna está redefiniendo algunas de las cosas que creíamos saber sobre él, os recomiendo que repaséis dos capítulos antiguos de Aparici en Órbita: el s03e01 y s03e13. Además, en nuestro pódcast hermano, La Brújula de la Ciencia, también podéis encontrar varios episodios sobre el tema. Buscad allí los capítulos s13e13, s03e24, s10e41, s11e28, s03e08 y s08e34. Este programa se emitió originalmente el 26 de agosto de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
Programa completo de 'No son horas', el espacio de las madrugadas de Onda Cero, con Gemma Ruiz.
Escucha el programa completo de Noticias Mediodía, presentado por María Hernández. Última hora y toda la actualidad nacional, internacional y deportiva del día de la mano del equipo de servicios informativos de Onda Cero.
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Escucha el programa completo de 'La brújula' de Onda Cero. Toda la actualidad informativa de la mano de Rafa Latorre y los colaboradores habituales.
El programa de cine, series y cultura audiovisual con David Martos, en Onda Cero.
Escucha el programa completo de Noticias Mediodía, presentado por María Hernández. Última hora y toda la actualidad nacional, internacional y deportiva del día de la mano del equipo de servicios informativos de Onda Cero.
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Escucha el programa completo de 'Noticias fin de semana', edición 14:00 horas, con Juan Diego Guerrero y el equipo de informativos de Onda Cero.
Escucha 'La Cultureta', de Onda Cero, el programa de cultura conducido por Rubén Amón en la madrugada del viernes al sábado.
Escucha 'La Cultureta', de Onda Cero, el programa de cultura conducido por Rubén Amón en la madrugada del viernes al sábado.
Escucha el programa completo de 'Noticias fin de semana', edición 14:00 horas, con Juan Diego Guerrero y el equipo de informativos de Onda Cero.
Escucha 'El Colegio invisible', el programa de misterio con Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó en Onda Cero.
Escucha el programa completo de 'La brújula' de Onda Cero. Toda la actualidad informativa de la mano de Rafa Latorre y los colaboradores habituales.
Programa completo de 'No son horas', el espacio de las madrugadas de Onda Cero, con Gemma Ruiz.
Escucha el programa completo de 'La brújula' de Onda Cero. Toda la actualidad informativa de la mano de Rafa Latorre y los colaboradores habituales.
Programa completo de 'No son horas', el espacio de las madrugadas de Onda Cero, con Gemma Ruiz.
El programa de cine, series y cultura audiovisual con David Martos, en Onda Cero.
Escucha 'El Colegio invisible', el programa de misterio con Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó en Onda Cero.
Escucha el programa completo de 'La brújula' de Onda Cero. Toda la actualidad informativa de la mano de Rafa Latorre y los colaboradores habituales.
Escucha el programa completo de 'La brújula' de Onda Cero. Toda la actualidad informativa de la mano de Rafa Latorre y los colaboradores habituales.
Escucha Invisibles deluxe, edición especial del programa 'El colegio invisible' con Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó en Onda Cero.
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Escucha 'La Cultureta', de Onda Cero, el programa de cultura conducido por Rubén Amón en la madrugada del viernes al sábado.
Escucha 'El Colegio invisible', el programa de misterio con Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó en Onda Cero.