Audios, Podcast, Más de Uno Madrid
Esta vez, en Revolución Senior, Ana Bedia, directora del diario 65ymás.com, nos cuenta que, recientemente, un micrófono abierto captaba a los presidentes de China y Rusia hablando sobre longevidad y los nuevos sénior. Les pillaron afirmando que los pronósticos indican que en este siglo existirá la posibilidad de vivir hasta los 150 años. ¿Se puede cumplir?
El Profesor Vilches nos trae nuevos 'Madrileñismos', como 'asadura'.
Programa completo con Pepa Gea. Noticias con Patxi Linaza. Rosana Güiza nos cuenta el tiempo y nos lleva a la inauguración de la exposición sobre la cámara fotográfica Leica, que cumple 100 años, al Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. Jorge Granullaque sobre Xinolugo, La vuelta y la piel de mariposa. Irene Calderón se viste de Cleopatra para visitar su exposición en Matadero. Ana Bedia y revolución senior. El profesor Vilches con sus madrileñismos y el deporte con Aitor Gómez.
Programa completo con Pepa Gea. Noticias con Patxi Linaza. Rosana Güiza nos avanza el tiempo que va a hacer mañana y nos habla del tiempo que podremos vivir dentro de 20 años: ¿llegaremos a los 150 años de vida? Lo descubriremos en la segunda Cumbre Internacional de Longevidad que se va a celebrar en Madrid en octubre. Guarrileño con Jorge Granullaque. Irene Calderón nos lleva hasta Jerusalem para escuchar el órgano más antiguo del mundo. Charlamos con el Consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, sobre el inicio del curso. En Villanos, de Álvaro Anula, conocemos la vida de Agustina de Aragón. Corazón de Madrid con María Aparicio y Deportes con Aitor Gómez.
Álvaro Anula nos lleva al corazón del barrio de La Latina, en concreto a la calle del Humilladero porque, entre tanta viga y andamio, se puede atisbar más o menos una placa que recuerda que una de estas casas vivió una tal Agustina Raimunda María Saragossa Doménech.
Programa completo con Pepa Gea. Noticias con Óscar Plaza. El tiempo con Rosana Güiza, que además nos habla de la importancia de la acuicultura en España y en el mundo. Jorge Granullaque nos da las claves para ver el eclipse de luna del próximo domingo. Irene Calderón nos lleva de fiestas por la comunidad. Estrenamos sección con Javier Fernández Piera: Vermutantes, hoy, con los heavys de Gran Vía. En Pa Comerse Madrid, Isabel Aires hace un homenaje, en esta época de incendios, a los productos del campo. Miguel Iglesias nos lleva de paseo por las Sendas Madrileñas, por Patones de Arriba y la Senda del Barranco. Acabamos con Aitor Gómez y los deportes.
Por séptima temporada consecutiva, regresamos con más ganas que nunca a Pá Comerse Madrid. Y lo hacemos con el mismo propósito que nos ha acompañado desde el primer día: dar valor a lo nuestro. Porque tenemos frente a nosotros productos extraordinarios, de proximidad, de temporada y de una calidad inigualable. Esta sección seguirá despertando semana a semana, el apetito y la curiosidad de los oyentes por descubrir esos alimentos que forman parte esencial de nuestra cultura gastronómica. Volveremos a recorrer la Comunidad de Madrid, nos acercaremos a ferias, congresos, restaurantes, fiestas populares, premios y celebraciones temáticas, sin olvidar la tradición que nos acompaña en fechas señaladas como la Navidad o la Semana Santa. En definitiva, conoceremos, con el paladar, la riqueza que esconden los cuatro puntos cardinales de nuestra tierra.
Programa completo con Pepa Gea. Noticias con Óscar Plaza. Rosana Güiza con el tiempo. Charlamos con David Gutiérrez, portavoz de la Confederación Española de Policía, sobre el aumento de los delitos violentos en Madrid en el último semestre. Irene Calderón nos lleva a Mercajuguete. Agenda de Ocio con Jorge Granullaque. 30ytantos, con el endocrinólogo y vocal de SEEDO, Cristóbal Morales. Nos vamos de paseo por las galerías de arte de la comunidad de Madrid con Rosana Güiza en, Apertura Madrid Gallery Weekend. En Visitantes, de Alberto Fresno, Eva Yerbabuena. Nuestra princesa Irene Calderón nos lleva a "Bienvenidos a Palacio". De Contrabando con Alfonso Javier Ussía y acabamos con Aitor Gómez y el equipo de deportes.
Programa completo con Pepa Gea. Noticias con Óscar Plaza. Charlamos con Jesús Molina, bombero forestal de la Comunidad de Madrid y presidente del Comité de Empresa, en plena manifestación frente al Ministerio de Hacienda, reivindicando medidas justas para el nuevo convenio colectivo. Jorge Granullaque nos explica que es ReMad, la nueva iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para reutilizar objetos. Nos vamos a vendimiar con Irene Calderón. En plena semana de aprendizaje digital, Tomás Sanjuán enfrenta a mayores contra pequeños en esto de la digitalización. Rosana Güiza con el tiempo y nos presenta a la mejor silbadora del mundo, que es una joven madrileña de Colmenarejo. Misterio con Juan Miguel Marsella. Vuelve Jorge Granullaque para quitarnos las dudas sobre la tasa de basura y los pisos vacíos. Acabamos con Aitor Gómez y el deporte.
Esta temporada 25/26 tenemos nueva sección. Ana Bedia, directora del diario 65ymás, cada semana nos traerá historias sobre la generación senior, romperá los estereotipos, combatirá el edadismo y sacará a la luz todos los casos en los que se discrimine a los mayores por su edad. Esto es 'Revolución Senior'.
Esta temporada también vuelve el Profesor Vilches, lo hace con nuevos Madrileñismos, como 'artículo' o 'arruñamos'.
Programa completo con Pepa Gea. Informativo con Óscar Plaza y el tiempo con Rosana Güiza. Jorge Granullaque nos trae el estreno de Canal Baila. Irene Calderón nos pone al día de la "nariz electrónica". Charlamos con el Secretario General de la Federación de Municipios de Madrid sobre la ayuda que enviaron, a través del Gobierno, a los afectados por la Dana y que todavía no ha llegado a su destino. El profesor Fernando Vilches y sus madrileñismos. Rosana Güiza nos cuenta qué comunidades son las más estresadas en el trabajo y las que menos. Estrenamos sección: Revolución Senior, con Ana Bedia, Directora de 65ymás. Acabamos con el deporte y Aitor Gómez.
Programa completo con Pepa Gea. Pepa entrevista al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida. Informativo con Óscar Plaza. El tiempo con Rosana Güiza. Además, nos habla de la costosa vuelta al cole y como los madrileños optamos por la segunda mano. Irene Calderón nos lleva a un taller de títeres. Guarrileño con Jorge Granullaque. Villanos con Álvaro Anula y deportes con Aitor Gómez.
Linaza, comino, chía, pipas, amaranto... Son semillas que empiezan a colarse en nuestro día a día, en nuestra alimentación. ¿Sabemos realmente cómo usarlas? Nos lo cuenta Víctor Comín, cocinero de Elianco Gourmet, que también nos acerca a la innovación en las formas de presentar la gastronomía en las casas de los comensales y cómo los cocineros juegan un papel importante en la integración social.
Nuestra experta en el mundo de la bicicleta, Carlota Dueñas, nos presenta a un artesano de las bicis madrileño, Pablo Hervás. Los proyectos BBloque y Sombra llegan a numerosos países europeos. Además, está implicado en la ONG Anawim, que lleva bicicletas a los niños de Guinea Bissau para que puedan desplazarse de casa al colegio.
Programa completo con Jorge Granullaque. Las noticias con Óscar Plaza. El tiempo con Ángela Plazuelo y nos habla de una exposición de deporte en Móstoles. Los deportes con Alberto Fernández. 'Madrid suena a...' con Carlota Díaz. Reportaje de Ainoa Manzana sobre la Torre Eiffel de Lavapiés. Secciones de viernes: 'Dale Pedales' con Carlota Dueñas y 'Nos comemos el verano' con Víctor Comín. Irene Calderón en su 'Rincón para tardear' entrevista a Granada Iranzo, del equipo de OhPera Summer 25.
Programa completo con Jorge Granullaque. Las noticias con Óscar Plaza. El tiempo con Ángela Plazuelo con entrevista sobre el kinball. Los deportes con Alberto Fernández. 'Madrid suena a...' con Gabriela Sánchez. Entrevista de Ainoa Manzana a Yamila Feccia para hablar de Star Robotic. Sección de jueves: 'Paseos' con Carlos Aganzo. Irene Calderón en su 'Rincón para tardear' entrevista a Miguel Cereceda, comisario de la exposición Tres experiencias formales.
El periodista y escritor Carlos Aganzo nos lleva a la última etapa de la vida de Antonio Machado en Madrid y su amor secreto con Pilar de Valderrama.
Con la banda sonora de "Fly the Moon", Mario López, cofundador de El Nocturnario, nos propone como lectura "Caído del cielo" de John Naylor (Ed. Akal) y nos aconseja en los primeros pasos para iniciarnos en el apasionante mundo de la astronomía.
Con la vuelta al cole al lado y el regreso a la actividad cotidiana, queremos aprovechar este último capítulo de autoconocimiento para amueblar nuestra mente lo mejor posible para afrontar la llegada de septiembre. Lo hacemos con Andrea A. Bontempi, coach profesional especializada en bienestar emocional y alta sensibilidad.
Programa completo con Jorge Granullaque. Las noticias con Óscar Plaza. El tiempo con Ángela Plazuelo y, además, nos habla de los carriles de bici que hay en la capital. Los deportes con Alberto Fernández. 'Madrid suena a...' con José Luis López. Reportaje de Ainoa Manzana y curiosidades del metro de Madrid. Secciones de miércoles: 'Del cielo a Madrid' con Mario López y 'Rincón PAS' con Andrea Bontempi. Irene Calderón en su 'Rincón para tardear' entrevista a Yolanda Riquelme García, integrante del colectivo La Liminal.
Programa completo con Jorge Granullaque. Las noticias con Óscar Plaza. El tiempo con Ángela Plazuelo y, además, nos habla del precio de los colegios en Madrid. Los deportes con Alberto Fernández. 'Madrid suena a...' con Jessica Sánchez. Reportaje de Ainoa Manzana sobre la cerveza indoor. Secciones de martes: 'Albanecer' con Rocío Moreno y 'Luces Cuánticas' con Vanesa Díaz. Irene Calderón en su 'Rincón para tardear' entrevista a Alfonso López, Ramón Redondo y Pablo Fernández, sobre el Festival Gigante Guadalajara.
El mundo cuántico avanza a una velocidad propia de sus físicas, que parecen sacadas de libros de ciencia ficción. Vanesa Díaz, ceo de LuxQuanta, explica la importancia que empiezan a tener en la Comunidad de Madrid las start up y los emprendedores nacidos de las incubadoras de I+D+I de administraciones y universidades.
La fascia juega un papel muy importante en nuestro día a día y rara vez cuidamos esta parte tan vertebradora de nuestro organismo. Rocío Moreno, experta en psicoterapia somática, trauma y gestión emocional nos explica cómo unir cuerpo y mente a través de la fascia.
Nuestro experto en transformación de compañías y director de Máster de Emprendimiento e Innovación en EAE Business School, David Casas Zapico, nos cuenta la importancia de los datos sintéticos en la creación del ecosistema de la inteligencia artificial y cómo se pueden aprovechar las empresas madrileñas de este desarrollo.
Programa completo con Jorge Granullaque. Las noticias con Óscar Plaza. El tiempo con Ángela Plazuelo y además nos habla sobre la exposición de Terrafilia, en el Museo Thyssen. Los deportes con Alberto Fernández. 'Madrid suena a...' con Diego Ramos. Reportaje de Ainoa Manzana sobre la tienda de cómics más famosa del mundo. Secciones de lunes: 'Ciudad y Comunidad' con Ramón Romero y Juanjo Bueno y 'Transformación Digital' con David Casas. Irene Calderón en su 'Rincón para tardear' entrevista a Olga Margallo, del Festival Escenas de Verano.
Cuando compramos una vivienda en una comunidad de vecinos, los propietarios asumen unos deberes ineludibles y regulados: ser presidente (también vicepresidente y vocal) de la comunidad de vecinos. Ramón Romero, vocal del Colegio de Administradores de Fincas de Madrid, y Juanjo Bueno, responsable de comunicación del CAFMadrid, nos resuelven las principales dudas que tenemos en el ejercicio de este cargo.
Carlota Dueñas, experta en el mundo de la bici, nos cuenta la historia de una de las leyendas del ciclismo madrileño: Higinio Domingo Perucha. Famoso y reconocido constructor y mecánico de bicicletas (corredores como Bahamontes se subieron a sus creaciones), fue estafado con la compra de su casa y ahora se enfrenta al desahucio de su hogar. A sus 90 años, vive con su mujer en el taller de toda la vida, arropado por la comunidad ciclista madrileña. Escucha la historia completa.
Programa completo con Jorge Granullaque. Las noticias con Óscar Plaza. Ainoa Manzana nos trae el tiempo y la historia del árbol milagroso que no se quemó en el incendio de Tres Cantos. Los deportes con Alberto Fernández. 'Madrid suena a...' con Adriana Paradela. Reportaje de Ángela Plazuelo sobre el museo del Gregorio Marañón. Secciones de viernes: 'Rincón PAS' con Andrea Bontempi y 'Dale Pedales' con Carlota Dueñas. 'Rincón para tardear' con Irene Calderón con entrevista a David Argibay, director de Rita's.
Vivir en una ciudad como Madrid, por maravilloso que sea, nos acaba estresando. Las dinámicas nos llevan de un lado para otro casi sin descanso y las consecuencias son emociones como tristeza, enfado, miedo... ¿Cómo se gestionan estas emociones? ¿Es bueno enfadarse? ¿Es posible encontrar el equilibrio entre emociones y comportamientos? Responde a estas preguntas Andrea A. Bontempi, coach profesional especializada en bienestar emocional y alta sensibilidad.
En nuestra serie veraniega en la que te proponemos paseos por los barrios literarios de Madrid, el escritor y periodista Carlos Aganzo nos lleva hoy a las zonas de teatros y cafés de la capital por donde Antonio Machado empezó a forjar su imponente nombre.
Programa completo con Jorge Granullaque. Las noticias con Óscar Plaza. Ainoa Manzana nos cuenta que Washington se inspiró en Aranjuez para crear sus calles y, Tomás Sanjuán, trae a Donald Trump para confirmar si esto es cierto. Los deportes con Alberto Fernández. 'Madrid suena a...' con Oier Arizala. Reportaje de Ángela Plazuelo sobre el Museo del Cine. Secciones de jueves: 'Paseos por Madrid' con Carlos Aganzo. 'Rincón para tardear' con Irene Calderón con entrevista a Raúl Torquemada, director de Madrid Film Office.
Cocido madrileño o hummus. El garbanzo como base. Ensalada de lentejas. Verdinas. Alubias. Las legumbres pueden ser la base de infinidad de platos veraniegos, como explica nuestro cocinero Víctor Comín, chef de Elianco Gourmet.
Mario López, co fundador de El Nocturnario, nos cuenta que el próximo 7 de septiembre tenemos la oportunidad de ver en Madrid un eclipse de Luna. Además, nos recomienda en libro "Una breve historia de casi todo", de Bill Bryson.
Programa completo con Jorge Granullaque. Las noticias con Óscar Plaza. Ainoa Manzana nos cuenta el tiempo y la historia del edificio Capitol. Los deportes con Alberto Fernández. 'Madrid suena a...' con Nora Yurrita. Reportaje de Ángela Plazuelo sobre los dispositivos electrónicos para evitar ahogamientos en piscinas. Secciones de miércoles: 'Del cielo a Madrid' con Mario López y 'Nos comemos el verano' con Víctor Comín. 'Rincón para tardear' con Irene Calderón con entrevista a Pedro Buschi y Sara Brito García, de Chico Trópico.
Programa completo con Jorge Granullaque. Las noticias con Óscar Plaza. Ainoa Manzana nos cuenta el tiempo y la llegada de una masa de aire africano a la región. Los deportes con Óscar Conde. 'Madrid suena a...' con Natalia García. Reportaje de Ángela Plazuelo sobre los nuevos espacios Arcade en la capital. Secciones de martes: 'Albanecer' con Rocío Moreno y 'Luces cuánticas' con Vanesa Díaz. 'Rincón para tardear' con Irene Calderón con entrevista al director de orquesta, Enrique García Asensio y Manuel Lagos, director artístico del Festival de San Lorenzo.
Tu intestino manda. Las bacterias intestinales son de vital importancia para el correcto funcionamiento de la compleja maquinaria humana. Rocío Moreno, experta en psicoterapia somática, trauma y gestión emocional nos explica cómo cuidar la microbiota y el nervio vago.
Si pensamos en el desarrollo de la física cuántica, podemos entender que la rama sensórica cuántica nos dará ojos y oídos mucho más finos, la computación cuántica pensará con ello lo imposible y las comunicaciones cuánticas protegerán todo el conjunto. Un apasionante mundo en el que la Comunidad de Madrid se está preparando y al que nos acerca Vanesa Díaz, CEO de LuxQuanta.
El uso de las piscinas comunitarias suele generar algunos conflictos entre los propietarios. ¿Puede un propietario moroso usar un servicio como la piscina de la comunidad? Juan Sempere, vocal del Colegio de Administradores de Fincas de Madrid, y Juanjo Bueno, responsable de comunicación de CAFMadrid, responden a las dudas más comunes.
Programa completo con Jorge Granullaque. Las noticias con Óscar Plaza. Ainoa Manzana nos cuenta el tiempo y cómo es la calidad del aire estos días en Madrid. Los deportes con Óscar Conde. 'Madrid suena a...' con José Luis López. Reportaje de Ángela Plazuelo sobre la lucha de la Asociación madrileña de Sirenas y Tritones. Secciones de lunes: 'Ciudad y Comunidad' con Juan Sempere y Juanjo Bueno y 'Transformación digital' con David Casas. Irene Calderón nos trae su 'Rincón para tardear', con entrevista a Fabiola Cebrián, concejala de deportes y consumo de Colmenar Viejo, para hablar del Campeonato de Mus 'Virgen de los Remedios'.
El ser humano filtra muchas de sus respuestas según el contexto en el que se encuentra. Es una de las virtudes sociales que nos diferencian como especie. Sin embargo, las inteligencias artificiales pueden aportar datos sin filtros o emitir mensajes sin controles. ¿Hay que moderar al moderador? David Casas Zapico, experto en transformación de compañías y director del Máster de Emprendimiento e Innovación en EAE Business School nos cuenta las ventajas y desventajas de limitar o no las respuestas de las inteligencias artificiales.
Programa completo edición festivo con Jorge Granullaque. Irene Calderón nos cuenta el tiempo que va a hacer durante el puente en España. Samuel de la Fuente nos trae lo que se puede encontrar en Ondacero.es. 'España suena a...' con Nora Yurrita. Los deportes con Óscar Conde. Entrevistas a Javier Cabrerizo, director de estrategia HBX y a Ramsés Gallego, presidente de ISACA. Reportajes de Ainoa Manzana, sobre las Madres de día, y de Ángela Plazuelo, que habla de los deportes más raros que se practican en España. Secciones de viernes: 'Rincón PAS', con Andrea Bontempi y 'Dale pedales', con Carlota Dueñas, con entrevista a Javier García Reboredo Xinolugo. Para terminar, charlaremos con Pablo Díez, autor de 'En medio del medievo. Una época para morirse'.