POPULARITY
Categories
Hoy, 29 de julio de 2025, se cumplen precisamente cien años de la publicación de un artículo científico que cambiaría la física para siempre. Los físicos sabían desde el año 1900 que algo extraño ocurría en el mundo microscópico: Planck descubrió, a su pesar, que la energía parecía emitirse de forma discontinua, en paquetes o "cuantos". Einstein, por su parte, se dio cuenta de que gracias a estos cuantos se podía entender el efecto fotoeléctrico. Bohr reveló que si la energía estaba "cuantizada" el átomo debía tener niveles, o "pisos", en los cuales había que ubicar a los electrones. En definitiva, se sabía desde el año 1900 que la física tenía que ser cuántica. Sin embargo, a pesar de tener muy claro que los cuantos formaban parte de la física, o al menos de la física microscópica, nadie había conseguido integrarlos en una teoría física totalmente consistente. Todos los modelos cuánticos partían de la física "de toda la vida" y se imponían los cuantos sobre ella de forma arbitraria, en el lugar y el momento en que resolvieran tal o cual problema. Esto cambió el 29 de julio del año 1925. Un joven físico llamado Werner Heisenberg abordó la cuestión de si era posible construir un modelo mecánico que fuese cuántico desde el minuto 1. Para ello necesitaba una definición de las magnitudes físicas fundamentales, como la posición y la velocidad, que tuviera integrados los cuantos. No valía imponerlos después para que los resultados cuadrasen. La posición y la velocidad también tenían que ser cuánticas. ¿Cómo conseguiría deshacer este nudo gordiano? En el programa de hoy conmemoramos el centenario de la mecánica cuántica contándoos esta historia. ¿Qué son los cuantos? ¿Por qué era problemático integrarlos dentro de la física? ¿Y cómo lo logró Heisenberg en su legendario artículo de 1925? En este programa os hablaremos mucho de la historia de la teoría cuántica. Si queréis ampliar lo que os contamos hoy, podéis aprender sobre la teoría de Einstein del efecto fotoeléctrico, de 1905, en el episodio s04e05 de Aparici en Órbita. También podéis aprender más sobre la teoría atómica de Bohr, de 1913, en nuestro pódcast hermano, La Brújula de la Ciencia: os la contamos en detalle en los capítulos s02e31, s02e32 y s02e33. Si queréis aprender sobre el trabajo más famoso de Heisenberg, el Principio de Indeterminación, lo podéis encontrar en el capítulo s10e22 de La Brújula de la Ciencia. Y si queréis aprender sobre aspectos más generales de la teoría, os recomiendo algunos capítulos introductorios que tenéis en La Brújula de la Ciencia: son el s11e47, s01e09, s01e29, s05e01 y s07e40. En Aparici en Órbita también tenemos algún episodio más general: buscad el s02e15 y el s05e03. Este programa se emitió originalmente el 29 de julio de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
Hoy el mundo de la física está de fiesta debido al cumpleaños de la física cuántica. Un 29 de julio de 1925, hace hoy justo 100 años, Werner Heisenberg publicaba el artículo científico que se considera el inaugurador de esta noticia. Aparici aprovecha este aniversario para explicarnos qué es un cuanto en la física, porque funcionan a saltos y como Heisenberg pudo comprenderlos.
Hoy el mundo de la física está de fiesta debido al cumpleaños de la física cuántica. Un 29 de julio de 1925, hace hoy justo 100 años, Werner Heisenberg publicaba el artículo científico que se considera el inaugurador de esta noticia. Aparici aprovecha este aniversario para explicarnos qué es un cuanto en la física, porque funcionan a saltos y como Heisenberg pudo comprenderlos.
Hablamos con Daniel Borona, presidente de la Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo, que denuncian la aparición de una treintena de vehículos con las ruedas pinchadas en la zona norte del municipio
Seguramente, muchos de ustedes han escuchado historias aterradoras que han ocurrido al interior de hospitales. Esos lugares que albergan una gran cantidad de energía, producto del dolor y sufrimiento que las personas experimentan en su interior. Es por esto que suelen ser sitios donde se suscita una gran cantidad de fenómenos paranormales.A Frecuencia Paranormal hemos traído muchas historias de hospitales, contadas por médicos, enfermeras, vigilantes o veladores, e incluso de pacientes. Todas ellas guardan un enorme misterio dadas las circunstancias en que ocurrieron los hechos.Esta noche te compartimos el caso de Janette, quien nos cuenta que hace algunos años su hijo comenzó a presentar unos terribles dolores de cabeza, razón por la cual debió ser hospitalizado.Ahí, tanto ella como su hijo fueron testigos de una asombrosa y milagrosa aparición.▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Un hospital ubicado en Estados Unidos► Fecha : Diciembre de 2020► Experiencia compartida por : Janette▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://x.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Seguramente, muchos de ustedes han escuchado historias aterradoras que han ocurrido al interior de hospitales. Esos lugares que albergan una gran cantidad de energía, producto del dolor y sufrimiento que las personas experimentan en su interior. Es por esto que suelen ser sitios donde se suscita una gran cantidad de fenómenos paranormales.A Frecuencia Paranormal hemos traído muchas historias de hospitales, contadas por médicos, enfermeras, vigilantes o veladores, e incluso de pacientes. Todas ellas guardan un enorme misterio dadas las circunstancias en que ocurrieron los hechos.Esta noche te compartimos el caso de Janette, quien nos cuenta que hace algunos años su hijo comenzó a presentar unos terribles dolores de cabeza, razón por la cual debió ser hospitalizado.Ahí, tanto ella como su hijo fueron testigos de una asombrosa y milagrosa aparición.▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Un hospital ubicado en Estados Unidos► Fecha : Diciembre de 2020► Experiencia compartida por : Janette▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://x.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En el capítulo de esta semana hablamos de una de esas "otras" enseñanzas secundarias: la educación para adultos. Os contamos cómo se organiza, cuáles suelen ser sus objetivos y cuál es el perfil de los adultos que buscan completar su enseñanza secundaria en España. ¿Su objetivo es llegar a la universidad? ¿Están más o menos motivados que los adolescentes que están cursando ese mismo programa? ¿Qué tipo de profesores solemos encontrar en los programas para adultos? Todo esto os lo contamos con la ayuda de Nieves González, que ya estuvo con nosotros en el episodio 6 de De Ignorancia Sí que Sé. Nieves es bióloga, y este último curso ha estado dando clases en el IES San Fernando de Constantina, en Sevilla, pero en el pasado fue una de las profesoras del programa para adultos en otros centros de Andalucía, y hoy nos va a contar su experiencia. Además de Nieves contamos, claro, con los ignorantenautas habituales. Alberto Aparici es físico y divulgador científico, sobre todo en podcasts y en la radio; podéis encontrarle en La Brújula de la Ciencia, Aparici en Órbita, Oscilador Armónico, Coffee Break y Mochila al Pasado, entre otros. Víctor Marco es físico, músico y profesor de matemáticas en el IES El Grao de Valencia. Javier Vargas es físico y profesor de Física y Química en el IES Playa de San Juan de Alicante, y además divulga sobre la educación para estudiantes con altas capacidades en la cuenta de Instagram @enriquecetuaula En el programa de hoy os contamos también que Alberto y Víctor han empezado un nuevo proyecto: un pódcast sobre cine junto a Antonio Rivera, el director de A Ciencia Cierta y Oscilador Armónico. No se trata de un programa sobre la ciencia en el cine, sino simplemente sobre cine: cada capítulo estará dedicado a una película, y animarán a los oyentes a ir viendo las pelis con ellos, como si fuera un cineclub. El programa se llama "Esto salía en una peli francesa" y lo podéis encontrar en todas las plataformas de pódcast. Como siempre, os recordamos que tenemos un correo en el que podéis poneros en contacto con nosotros y contarnos vuestras sugerencias, críticas o dudas. Es deignoranciapodcast@gmail.com
En este episodio os hablamos de un artículo científico que trata de encontrar una forma de mitigar el estrés que los estudiantes sufren a causa de las actividades académicas. Como todos sabemos, no todos los estudiantes llegan a las aulas motivados para aprender; los motivos son diversos, pero en muchos casos se ha comprobado que esta actitud está ligada a la ansiedad y el estrés. Los estudiantes pueden, por ejemplo, haberse convencido de que una asignatura es demasiado para ellos y que jamás serán capaces de superarla; o sentirse intimidados por el esfuerzo que la materia requiere y evitar enfrentarse a ella. En un mundo ideal cada estudiante dispondría de un terapeuta que conociera su caso y le ayudara a enfrentarse a los estudios con estrategias especialmente diseñadas para él o ella. Pero todos sabemos que no vivimos en un mundo ideal. En el artículo que hoy os presentamos, David Yeager y colaboradores se preguntan si una "intervención" sin la mediación de una persona podría ayudar a mitigar los efectos del estrés. Esta intervención consiste en la lectura de una serie de informaciones sobre cómo funciona el circuito del estrés en el cerebro y qué papel juega en nuestro comportamiento. El objetivo es que los estudiantes dejen de sentirse amenazados cuando sienten estrés y no reaccionen huyendo de la tarea que se lo genera. Tras varias pruebas experimentales, encuentran que la intervención produce mejoras leves en la actitud y el rendimiento de los estudiantes. El interés de que esta intervención no requiera la participación de un humano es que es fácilmente escalable: se puede usar un ordenador para "inocular" estas ideas, en lugar del costoso método de "un psicólogo por estudiante". Si queréis leer el artículo original, se trata de "A synergistic mindsets intervention protects adolescents from stress", de David Yeager et al. Lo podéis encontrar en este enlace, y es de acceso libre para cualquiera que quiera consultarlo: https://www.nature.com/articles/s41586-022-04907-7 Este capítulo ha sido producido por los ignorantenautas habituales. Alberto Aparici es físico y divulgador científico, sobre todo en podcasts y en la radio; podéis encontrarle en La Brújula de la Ciencia, Aparici en Órbita, Oscilador Armónico, Coffee Break y Mochila al Pasado, entre otros. Víctor Marco es físico, músico y profesor de matemáticas en el IES El Grao de Valencia. Javier Vargas es físico y profesor de Física y Química en el IES Playa de San Juan de Alicante, y además divulga sobre la educación para estudiantes con altas capacidades en la cuenta de Instagram @enriquecetuaula También os recordamos que tenemos un correo en el que podéis poneros en contacto con nosotros y contarnos vuestras sugerencias, críticas o dudas. Es deignoranciapodcast@gmail.com
A diferencia de cómo lo han pasado los militantes y simpatizantes del PSOE, Bob ha disfrutado mucho de su fin de semana, tanto en la Feria del Libro de Madrid como en Mérida, dando el pregón del Orgullo en esa ciudad. Como asesor de vida, atiende una consulta sobre si decirle a alguien que tiene algo en la cara o callar (siempre decir), otra sobre la actitud que habría que adoptar respecto de la edad de las parejas posibles en las webs de citas y otra sobre qué hacer cuando se pierde el trabajo y encima hay que mudarse de casa: ¿primero se busca trabajo y luego se busca casa o al contrario? Y Bob, en esa consulta, sin necesidad ninguna, ha metido, como solución a esa consulta, a su madre. ¿Habrá segunda parte? Quedamos a la espera.
A diferencia de cómo lo han pasado los militantes y simpatizantes del PSOE, Bob ha disfrutado mucho de su fin de semana, tanto en la Feria del Libro de Madrid como en Mérida, dando el pregón del Orgullo en esa ciudad. Como asesor de vida, atiende una consulta sobre si decirle a alguien que tiene algo en la cara o callar (siempre decir), otra sobre la actitud que habría que adoptar respecto de la edad de las parejas posibles en las webs de citas y otra sobre qué hacer cuando se pierde el trabajo y encima hay que mudarse de casa: ¿primero se busca trabajo y luego se busca casa o al contrario? Y Bob, en esa consulta, sin necesidad ninguna, ha metido, como solución a esa consulta, a su madre. ¿Habrá segunda parte? Quedamos a la espera.
Hablamos con Miguel Higueras, jefe de operativo de Agentes Forestales, sobre la aparición del Lirio Blanco en la Sierra madrileña
El exsubsecretario del Interior Jorge Correa Sutil manifestó una clara incomodidad con la narrativa de la franja presidencial de Gonzalo Winter (Frente Amplio), en la que se lo muestra como una de las figuras políticas que le han hecho mal a Chile. "Estoy bastante perplejo. Nunca he sido acusado de ninguna irregularidad, exceso ni abuso", señaló el abogado constitucionalista, en El Primer Café, al referirse a su propia aparición en la franja, la cual incluyó una imagen de él disfrazado de Batman. Más allá de lo anecdótico, su principal objeción apunta al mensaje de fondo. Conduce Cecilia Rovaretti.
Por tercer año consecutivo ¨Con Luz propia junto a Daniel Ferminades¨ , a través de Instragram LIVE, conducido por Claudia de Brasi y Laura Luisello. Un espacio para compartir diferentes inquietudes inquietudes del espíritu. 17/05/2022. Temas desarrollados: 00:02:05 Aclaraciones respecto de elegir nuestra realidad. 00:07:35 ¿A qué se llama maestro interno? 00:14:45 ¿Quiénes rigen la vida de los que aún marchan con los ojos vendados? Diferencia entre maestro interno y Maestro Ascendido. 00:25:35 ¿Qué es un Juez Kármico? ¿Encarnan? 00:37:50 ¿Hay muchos Maestros? 00:38:30 ¿Jesús descendió al infierno en cuerpo físico? Enfrentar el ego como creación propia. 01:00:24 Estar distantes de las tareas más elevadas. Dimensiones de Consciencia. 01:02:34 El valor del silencio. El gasto de energía en el hablar. 01:06:17 Buscar la verdad. Encontrarla. Diferencia entre definirse y fanatizarse. 01:12:48 Estamos acostumbrados a que los padres y la sociedad nos digan cómo vivir, ¿Cómo salimos de eso? 01:20:12 ¿Una persona puede perderse siguiendo a alguien o siendo completamente libre? Ser jueces severos de nuestros actos. 01:24:38 Aparición de la culpa cuando erramos. -Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/@impulsodeunanuevavida -Síguenos en nuestras Redes Sociales: Facebook: https://www.facebook.com/impulsodeuna... Instagram: https://www.instagram.com/impulsodeun... -Visita nuestro sitio web: http://www.impulsodeunanuevavida.org/ #DanielFerminades #Impulsodeunanuevavida #Filantropo #Conciencia #Paciencia #Compasión #Espíritu #VerdadesDeveladasDesdeLaConciencia https://www.youtube.com/watch?v=b0c-vne4JQo
En el capítulo de hoy os presentamos un artículo científico sobre didáctica de la física. En él se intenta clasificar las tareas involucradas en la resolución de problemas de física. O sea, se analizan las diversas habilidades involucradas en estos problemas y identifica cuáles están relacionadas y cuáles son habilidades separadas. Esta taxonomía seguramente no os sorprenderá demasiado, pero permite contemplar los problemas no ya por su contenido, sino por las habilidades que ponen en juego. Entre las diversas categorías se encuentran, por ejemplo, el conocimiento de los hechos (puramente memorístico), la resolución de ejercicios tipo (idénticos a otros que ya se han resuelto antes) o la aplicación de conceptos conocidos a ejercicios novedosos. En el episodio comentamos todas las categorías y ponemos ejemplos de problemas concretos de física y de matemáticas que pueden movilizar esas habilidades. Si queréis leer el artículo, se trata de "A Taxonomy for Physics Teachers' Practice", de Javier Alejandro Baeza, Gloria Alma Contreras y Nicolás Fernández. Lo podéis encontrar en este enlace, aunque no es de libre acceso: https://pubs.aip.org/aapt/pte/article-abstract/61/6/496/2908221/A-Taxonomy-for-Physics-Teachers-Practice Durante el programa también hablamos sobre otras taxonomías de la práctica educativa, y en concreto de la taxonomía de Bloom, un trabajo clásico de mediados del siglo XX. Podéis leer más sobre ella aquí: https://en.wikipedia.org/wiki/Bloom%27s_taxonomy Este capítulo ha sido producido por los ignorantenautas habituales. Alberto Aparici es físico y divulgador científico, sobre todo en podcasts y en la radio; podéis encontrarle en La Brújula de la Ciencia, Aparici en Órbita, Oscilador Armónico, Coffee Break y Mochila al Pasado, entre otros. Víctor Marco es físico, músico y profesor de matemáticas en el IES El Grao de Valencia. Javier Vargas es físico y profesor de Física y Química en el IES Playa de San Juan de Alicante, y además divulga sobre la educación para estudiantes con altas capacidades en la cuenta de Instagram @enriquecetuaula También os recordamos que tenemos un correo en el que podéis poneros en contacto con nosotros y contarnos vuestras sugerencias, críticas o dudas. Es deignoranciapodcast@gmail.com
Es difícil explicar el grado de bochorno al que asistimos con la puesta en escena de Leire Díez, que estuvo veinte minutos dejándose grabar y fotografiar antes de comparecer brevemente, sin admitir preguntas, para que, luego, el presunto corruptor Víctor de Aldama reventase su gran momento. En el PSOE seguimos sin escuchar a su secretario de Organización, Santos Cerdán, que el martes se vio con Leire Díez en Ferraz. Y del exterior, Trump ha prohibido esta noche la entrada a todos los viajeros procedentes de 12 países y ha limitado el acceso a los de otros 7.
Es difícil explicar el grado de bochorno al que asistimos con la puesta en escena de Leire Díez, que estuvo veinte minutos dejándose grabar y fotografiar antes de comparecer brevemente, sin admitir preguntas, para que, luego, el presunto corruptor Víctor de Aldama reventase su gran momento. En el PSOE seguimos sin escuchar a su secretario de Organización, Santos Cerdán, que el martes se vio con Leire Díez en Ferraz. Y del exterior, Trump ha prohibido esta noche la entrada a todos los viajeros procedentes de 12 países y ha limitado el acceso a los de otros 7.
02 04-06-25 LHDW Noticas del NoDo: Más de la rueda de prensa de Leire y la aparición de Aldama, Patxi López no rectifica sobre la bomba lapa. Page quiere elecciones
02 04-06-25 LHDW Noticas del NoDo: Más de la rueda de prensa de Leire y la aparición de Aldama, Patxi López no rectifica sobre la bomba lapa. Page quiere elecciones
Hoy quiero hablarte de un tema que seguro que has vivido o que has visto en tu entorno: la obsesión por hacerlo todo perfecto cuando hablamos de comer sano. Porque… ¿comer saludable significa hacerlo todo perfecto? ¿Qué pasa si un día cenas pizza o no tomas verduras? ¿Estás fallando o simplemente estás siendo humana?"
Debido a la aparición constante de "acordeones del Bienestar" en las casillas electorales, la consejera del INE Carla Humphrey anunció que la Unidad Técnica de Fiscalización determinará su procedencia y quién financió su impresión y difusiónSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Las puertas del infierno Existen lugares en el mundo donde las tradiciones y los mitos aseguran que son entradas al inframundo. Lugares físicos y localizados ene l mapa donde se dice que, si se cruzan, al viajero le aguarda el infierno ¿Por qué se dice esto de esos lugares? ¿Cuántas puertas al infierno hay en España? Álvaro Anula nos lo cuenta El rodaje que salvó vidas ¿Puede una película no tener interés en que sea un éxito? ¿Puede existir una realidad oculta en su rodaje? Pablo Tresgallo nos trae una alucinante historia de conspiración, ocultamiento, pero también llena de luz y sorpresas - La aparición sin rostro En una carretera de Andalucía diferentes testigos han asegurado toparse con una extraña figura que rostros que parece abalanzarse hacia los vehículos ¿Qué hay detrás de esta historia? Una crónica de José Manuel García Bautista
TLM ID D16 - 1503 - Astrobiología: Nuevas preguntas sobre la vida en el planeta K218b y después, la aparición de la vida en la Tierra. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser eliminado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €, pero, si prefieres una tarifa plana en iVoox, consulta estos enlaces: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=397358271cac193abb25500d6dffa669 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=151a00607cbb1cb51c715a0e5ba841d2 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af18e7aba430f5e6cd6342407a3b2cb9 Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este capítulo nos centramos por primera en vez las clases de repaso, esa "otra educación", menos formal pero que sigue de cerca a la educación oficial, y que es fundamental todos los años para muchos estudiantes. Hablamos de ello con Antonio Rivera, divulgador científico y director de programas como A Ciencia Cierta y Oscilador Armónico, pero que se presenta hoy en su otra faceta, la de profesor de clases particulares. Hablamos con él sobre cómo llega uno a convertirse en profesor de repaso, qué esperan los estudiantes de esas clases, qué esperan los padres... y qué pasa cuando el criterio del profesor particular es diferente al del profesor "oficial". ¡De ésas y de muchas otras cosas! Si no conocéis los programas de Antonio aquí os dejamos los enlaces para que los visitéis. Ya veréis que valen mucho la pena: https://www.ivoox.com/podcast-a-ciencia-cierta_sq_f1286369_1.html https://www.ivoox.com/podcast-oscilador-armonico_sq_f11799533_1.html En Oscilador Armónico, además, colabora también uno de nuestros ignorantenautas, Alberto Aparici. Por lo demás, encontraréis en este episodio al elenco habitual. Alberto Aparici, que es físico y divulgador científico; podéis encontrarle en podcasts como La Brújula de la Ciencia, Aparici en Órbita, Oscilador Armónico, Coffee Break y Mochila al Pasado. Víctor Marco es físico, músico y profesor de matemáticas en el IES El Grao de Valencia. Javier Vargas es físico y profesor de Física y Química en el IES Playa de San Juan de Alicante, y además divulga sobre la educación para estudiantes con altas capacidades en la cuenta de Instagram @enriquecetuaula También os recordamos que tenemos un correo en el que podéis poneros en contacto con nosotros y contarnos vuestras sugerencias, críticas o dudas. Es deignoranciapodcast@gmail.com
Por azares del destino, un grupo de segundones que estaban destinados a fracasar se unen a pesar de sus odios y diferencias, y no, no hablamos de los Covachos de Cascajo, si no del nuevo equipo de héroes Marvel... son los Thunderbolts* ¿o no lo son?Quédense a este episodio especial, que el chisme se pondrá sabrosón.TEMAS(00:00:10) - Presentación (00:02:40) - Opinión rápida sin spóilers.(00:12:30) - ¿Revivió el MCU?(00:27:40) - La película de Yelena.(00:45:00) - El Escuadrón Suicida de Marvel.(00:56:20) - La historia de Bucky.(01:03:50) - Sentry, el Vacío, y ¿El poder de la amistad? (01:35:00) - Pedro Pascal en Buffy.(01:41:50) - Comentarios finales.FICHA COVACHAMesa: Valentín García, Bizcochan, Señorita Melón y Francisco Espinosa.Aparición especial: Isidro Rodríguez.Fecha: Domingo 4 de mayo, 2025.Podcast y producción: Valentín García.Conviértete en miembro del canal de YouTube desde $9 al mesSuscríbete al Podcast de La Covacha en:SpotifyAppleAmazon Music YouTube Podcast I Heart Radio
3º Servicio dominical | Una aparición de Cristo resucitado | Pr. César González | VNPEM Toluca
En este episodio exploramos la Gran Comisión de Jesús a sus discípulos, destacando la importancia del discipulado, el bautismo y la obediencia a sus mandamientos. Reflexionamos sobre cómo ser discípulos de Cristo implica caminar con el Maestro, modelar nuestras vidas según la suya y recordar que Él está con nosotros siempre. ----more---- Título del episodio: La Gran Comisión de Jesús Episodio: 1861 Serie: Los 40 días Fecha de publicación: viernes, 25 de abril del 2025 Versículos: Mateo 28:18-19, Lucas 6:40 Temas Principales: Tema principal: La Gran Comisión de Jesús a sus discípulos, enfatizando la importancia del discipulado y la obediencia a sus mandamientos. Ideas exploradas: La autoridad de Jesús como base para la comisión. La importancia del discipulado como formación, instrucción y capacitación. El bautismo como parte integral del discipulado. La necesidad de enseñar y obedecer todos los mandamientos de Jesús. La promesa de Jesús de estar con sus discípulos siempre. Puntos de aplicación: Recordar que la misión de hacer discípulos es una tarea continua y de largo plazo. Comprender que el discipulado implica caminar con el Maestro y reflejar su vida en la nuestra. Mantener la fe en la presencia constante de Jesús en nuestras vidas, incluso en momentos difíciles. Otras declaraciones descriptivas: Destacar la importancia de la gracia de Dios en la salvación y transformación de las personas. Enfatizar que el llamado a ser discípulos es un llamado a seguir a Jesús bajo su autoridad y poder. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Ministerio de Jesús; Resurrección; Camino a Emaús; Encuentro con discípulos; Centralidad de Cristo; Misericordia de Dios; Dudas de Tomás; Confesión de Tomás; Restauración de Pedro; Aparición de Jesús; Pesca milagrosa; Gran Comisión; Discipulado; Bautismo; Autoridad de Jesús; Presencia de Jesús.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversa con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre la definición en el Socialismo Democrático entre las candidaturas de Paulina Vodanovic (PS) y Carolina Tohá (PPD) y los efectos de la aparición de la “nueva derecha” para Chile Vamos.
¿Haz visto al señor del sombrero que se parece en los hospitales? ¿Será acaso un enviado de la muerte? En esto ocasión te presentamos 3 historias, la primera referente a este misterioso personaje, también, una aparición que deja una estela de acontecimientos adversos en la vida de nuestro protagonista, y al final, un relato de unos militares que se encuentran con algo que parece ser un eslabón perdido. Envíanos tus historias al correo amplitudparanormal@gmail.com Telegram: https://t.me/mel_g
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! "¿Son Auténticas las Apariciones de El Escorial?" La Hora de Nuestr@s Fans - Programa nº97 - 4/03/2025 En este interesantísimo Programa de hoy, D. Santiago Vázquez arroja luz sobre unas ´Apariciones Marianas´ muy controvertidas, compartiéndonos sus vivencias en dicho lugar: Prado Nuevo de El Escorial. ¿Qué fenomenología han vivido miles de personas en dicho paraje? ¿Cómo empezó todo? ¿Entraba la vidente, Amparo Cuevas, en éxtasis?, ¿se escuchaba a través de ella la voz de la Virgen María y la de Jesucristo? ¿Son la mayoría de las ´Apariciones Marianas´ auténticas? ¿Quién está detrás de las mismas?, ¿con qué fin? ¿Qué fenómenos ha presenciado y vivido en Prado Nuevo de El Escorial, personalmente, D. Santiago? ¿Qué señales da la Virgen para acreditar que una ´Aparición´ es auténtica? ¿Qué fenómenos puede provocar ´el Lado Maligno´ para confundir? ¿En qué se fija la Iglesia para valorar si una ´Aparición´ es auténtica?, ¿se puede dar la suplantación de identidad en una ´Aparición´?, ¿han padecido fenómenos falsos algunos santos? ¿Cuál es la opinión de D. Santiago sobre la autenticidad de estas ´Apariciones Marianas de Prado Nuevo de El Escorial´? Es el momento de forjaros vuestra propia opinión, querid@s Fans. Compartidnos en los comentarios qué pensáis al respecto. Gracias por acompañarnos siempre. Se os quiere. Un fuerte y fraternal abrazo. *Información Adicional: - Si te ha gustado este Programa pulsa el icono ME GUSTA, ya que de esta forma apoyas al Programa y, por tanto, a nuestro Canal en iVoox. - Si aún no te has suscrito a nuestro Canal puedes hacerlo gratuitamente pulsando el botón correspondiente. - Si aún no eres FAN, puedes hacerte Fan de este Canal clicando el botón azul 'APOYAR' en la portada de nuestro Canal y así poder disfrutar ya de todos nuestros Programas Exclusivos para nuestros Fans. En ellos encontrarás un alto contenido de Misterio y Humanidades, con información exclusiva, vivencias, casos impactantes, confidencias, opiniones y reflexiones de D. Santiago Vázquez que te apasionarán y no encontrarás en otro lugar, por 2,99 € al mes sin compromiso de continuidad al mes siguiente. Disfruta ya de todos estos Programas exclusivos haciéndote Mecenas o Fan del Canal. - ✌Bizum: 649 17 41 52 También puedes apoyar a este Canal para que siga produciendo Contenidos de alto interés mediante tu contribución a través de Bizum. ¡Muchas Gracias! * Nuestras REDES SOCIALES: Puedes seguir también la actividad profesional de D. Santiago Vázquez en: - Nuestro Canal de YouTube: MI PUNTO DE VISTA 🌐 Humanista D. Santiago Vázquez - Twitter: @svazquezgomariz (Santiago Vázquez) - Instagram: @santiagovazquezoficial (santiagovazquezoficial) - Facebook: Santiago Vázquez *E-mail del Programa: masalladelarealidad1994@gmail.com *CURSOS impartidos por D. Santiago Vázquez que PUEDES SEGUIR O REALIZAR: - D. Santiago Vázquez pone a tu disposición el "CURSO DE DEMONOLOGÍA Y ENIGMAS DEL MAL" explicado en profundidad en 10 vídeos muy pedagógicos de gran interés por tan sólo 100 €. Puedes ver el Tráiler del Curso en nuestro Canal de YouTube en: https://youtu.be/vKrxcfmSWRA - Si te interesa la Parapsicología, D. Santiago Vázquez pone a tu disposición su CURSO DE PARAPSICOLOGÍA explicado en profundidad en 8 vídeos muy completos, pedagógicos y de gran interés, por tan sólo 100 €. Puedes ver el Tráiler del Curso en nuestro Canal de YouTube en: https://youtu.be/t8mSx1N1f9A?list=TLPQMTgwNDIwMjJJApLFVK46bA Solicita Información de uno u otro Curso (o de ambos) sin compromiso alguno escribiéndonos un e-mail a: masalladelarealidad1994@gmail.com Te enviaremos toda la Información sobre el Curso solicitado (o de ambos) y tú decides libremente si lo quieres efectuar. Un afectuoso saludo para tod@s y muchas gracias por estar ahí, al otro lado. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El doctor Elmer Huerta nos explica cómo el consumo de café promueve la aparición de ciertas bacterias intestinales.
La Llorona es un espectro del folclore hispanoamericano que, según la tradición oral, es el alma en pena de una mujer que ahogó a sus hijos, y que luego, arrepentida y maldecida, los busca por las noches por ríos, pueblos y ciudades, asustando con su sobrecogedor llanto a quienes la ven u oyen. La Llorona es, sin dudas, una de las leyendas con más fuerza en nuestro país. Esta es una experiencia real compartida por Remigio Gabriel. Él se dedica a pintar las líneas blancas y amarillas que hay en las carreteras. En una ocasión él y un compañero fueron asignados a pintar una carretera recién pavimentada en Morelos.Al tener que quedarse a pasar la noche en plena carretera vivieron la experiencia más aterradora de su vida... tuvieron un encuentro con la llorona...▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Una carretera ubicada en el estado de Morelos, México► Fecha : No especificada► Experiencia compartida por : Gabriel Remigio▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.facebook.com/FrecuenciaParanormalOficial► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://twitter.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La Llorona es un espectro del folclore hispanoamericano que, según la tradición oral, es el alma en pena de una mujer que ahogó a sus hijos, y que luego, arrepentida y maldecida, los busca por las noches por ríos, pueblos y ciudades, asustando con su sobrecogedor llanto a quienes la ven u oyen. La Llorona es, sin dudas, una de las leyendas con más fuerza en nuestro país. Esta es una experiencia real compartida por Remigio Gabriel. Él se dedica a pintar las líneas blancas y amarillas que hay en las carreteras. En una ocasión él y un compañero fueron asignados a pintar una carretera recién pavimentada en Morelos.Al tener que quedarse a pasar la noche en plena carretera vivieron la experiencia más aterradora de su vida... tuvieron un encuentro con la llorona...▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Una carretera ubicada en el estado de Morelos, México► Fecha : No especificada► Experiencia compartida por : Gabriel Remigio▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.facebook.com/FrecuenciaParanormalOficial► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://twitter.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Qué tamaño tiene el universo? Durante dos milenios, la respuesta a esta pregunta parecía sencilla: el universo es el Sistema Solar, así que sólo tenemos que medir cómo de lejos están las estrellas de nosotros. Esta imagen, que fue el paradigma durante la Antigüedad y la Edad Media, empezó a mostrar signos de agotamiento en la Edad Moderna, cuando se descubrió que algunas estrellas se mueven, y que por lo tanto no pueden ser "puntos de luz pintados en la pared exterior del Sistema Solar". En el siglo XIX se consiguió, al fin, medir las distancias a algunas estrellas y se descubrió que estaban *realmente lejos*. El universo se había hecho grande de repente. A partir de entonces, el paradigma pasó a ser "el universo es la Vía Láctea", y se asumía que quizá el universo tendría miles de años luz de diámetro; a lo sumo, decenas de miles de años luz. Ésta es la idea con la que llegamos a principios del siglo XX, y el destino de esta idea también era ser refutada. Esto ocurrió hace exactamente 100 años, en los primeros días de enero de 1925, y hoy os contamos su historia. La historia de cómo el universo "creció" en nuestra mente y pasó a tener no sólo una galaxia, sino miles de ellas. El protagonista de esta historia es famoso, pero no por este descubrimiento. En estos momentos era un astrónomo perfectamente desconocido que se especializaba en medir distancias. Cuatro años después, en 1929, se convertiría en el descubridor de la expansión del universo. Estamos hablando, claro, de Edwin Hubble. Si os interesa este asunto, os contamos más sobre el tamaño del universo y de los objetos que hay en él en el capítulo s01e36 de Aparici en Órbita. También podéis encontrar más información en varios capítulos de nuestro pódcast hermano, La Brújula de la Ciencia: buscad los episodios s11e10, s08e29 y s14e07. Y si queréis aprender más sobre el otro trabajo de Hubble, la expansión del universo, buscad los capítulos s05e30 y s03e22 de La Brújula. Este programa se emitió originalmente el 9 de enero de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
¡No se lo vieron venir! Eva Soriano, Nacho García y Roberto Rahona no tenían ni idea de lo que iba a pasar en el concurso Pilla la cita y gana la guita del especial de Cuerpos especiales por el Día Mundial de la Radio y se llevaron una sorpresa mayúscula cuando Antonio Resines irrumpió en el Teatro Capitol de Madrid para leerle la cartilla a nuestro community. También le dio unas clases de voz para que aprendiese a imitarlo.
Juan Carlos Ureta, presidenta de Renta 4 Banco, analiza en Capital Intereconomía los resultados que presentaba este lunes la entidad que obtuvo un beneficio neto de 32,1 millones de euros en 2024, un 23% más que en el año anterior. Ureta también repasa la situación de los mercados tras el desplome de las empresas de IA por la irrupción de la china DeepSeek y cómo les va a sentar a la Bolsas el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
Esto es lo que se está planteando en los futuros juzgados al darse en EE.UU el primer caso de uso de realidad virtual por un juez durante un juicio. Además Miguel Pedrero, Manuel Carballal y Mado Martínez hablan de un estudio científico realizado por la universidad de Virginia a niños que dicen haberse reencarnado. Vuelven a abrir el caso de una desaparecida porque podría estar emparedada. Restos óseos en un pueblo de la antigua Britania demostrarían genéticamente una línea matriolocal donde las tribus celtas de la Edad de Bronce estarían lideradas por las mujeres. Un método para borrar recuerdos negativos. Aparición de fantasmas o espectros en campos de fútbol, análisis de hielo antártico que desvela datos climáticos y un nuevo traductor de Meta que traduce en voz y texto 101 idiomas.
GUY DE MAUPASSANT. 🖤 Su primer éxito, que apareció un mes antes de la muerte de Flaubert, fue el célebre cuento Bola de sebo, recogido en el volumen colectivo Las noches de Medan (1880). El mismo año publicó su libro de poemas, Versos. Afectado durante toda su vida de graves trastornos nerviosos, en 1892, tras un intento de suicidio en Cannes, fue ingresado en el manicomio de París, donde murió, después de dieciocho meses de agonía, de una parálisis general. Maupassant es autor de una extensa obra entre cuentos y novelas, en general de corte naturalista. De ellas cabe señalar La casa Tellier (1881), Los cuentos de la tonta (1883), Al sol (1884), Las hermanas Roudoli (1884), La señorita Harriet (1884), Cuentos del día y de la noche (1885) y La orla (1887); y las novelas Una vida (1883), Bel Ami (1885) y Pierre y Jean (1888). Después de su muerte se publicaron varias colecciones de cuentos: La cama (1895), El padre Milton (1899) y El vendedor (1900). ¡Únete a la nave de Historias para ser Leídas y conviértete en uno de nuestros taberneros galácticos por solo 1,49 € al mes! Al hacerlo, tendrás acceso a lecturas exclusivas y ayudarás a que estas historias sigan viajando por el cosmos.🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas Voz y sonido Olga Paraíso BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas Enlace a un café y una charla entre fantasmas 🕯 en Youtube: https://youtu.be/hQfUWte2bFU ☕️ Creado y producido por Olga Paraíso, "Un Beso en la Taza" es ese rincón cálido que te acompaña en tu día. Si disfrutas de las pausas significativas, las palabras que llegan al alma y el encanto de los pequeños momentos, este es tu lugar. PODCAST creados por OLGA PARAÍSO 🚀Historias para ser Leídas https://go.ivoox.com/sq/583108 ☕Un beso en la taza https://go.ivoox.com/sq/583108 y en Youtube: https://youtu.be/hQfUWte2bFU Música Epidemic Sound con licencia premium. 🕯Más de Guy de Mauppassant: LA MUERTA https://go.ivoox.com/rf/103258870 Mi primer libro disponible en Amazon: Crónicas Vampíricas de Vera🖤 https://amzn.eu/d/2PujiJG Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este capítulo de Descabelladas, Yasna Lewin, Mirna Schindler y Alejandra Matus analizan el acuerdo propiciado por el gobierno para alcanzar finalmente una reforma a las pensiones. Además, desmenuzan el modus operandi de los Sauer y los Jalaff revelado por la fiscalía, la proclamación de Evelyn Matthei como candidata presidencial y también sobre el recorte presupuestario de Hacienda. En nuestro espacio de conversación, la ex vicepresidenta de la UDI, Isabel Plá, plantea las diferencias de la derecha tradicional con Johannes Kaiser y el eventual acuerdo para llegar a una reforma a las pensiones.
Esta semana os traemos dos temas muy diferentes. Santi García Cremades nos cuenta cómo se establecieron los meridianos y cómo se establecía la hora antes de tener husos horarios. La medida de la Tierra, resulta, fue fundamental para poder fijar bien la hora, y antes de eso ¿cómo se sincronizaban los relojes? Alberto Aparici aborda una pregunta que le ha hecho un oyente: si habrá más vida inteligente en el universo. Lógicamente ésta es una pregunta que no sabemos responder, pero sí podemos tratar de adivinar la respuesta a partir de la única vida inteligente que conocemos: nosotros. ¿Nos lo ha puesto fácil la Tierra para que aparezca la vida inteligente? ¿Cabe imaginar lugares mejores que nuestro planeta para esto? Si os interesa el asunto de cómo se mide el tiempo y se establece la hora, os recomiendo que escuchéis el capítulo s04e13 de Aparici en Órbita, en el que hablamos de este tema en más detalle. También os puede interesar un episodio de nuestro pódcast hermano, La Brújula de la Ciencia: buscad el capítulo s01e14. Este programa se emitió originalmente el 24 de octubre de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
Tercer Milenio 360 Internacional - 13/12/24 August Pfluger, congresista republicano y presidente del comité de seguridad nacional de la cámara, pide a Joe Biden, derribar todo objeto anómalo que sea detectado en el espacio aéreo de los Estados Unidos. La noche del 3 de diciembre en Oregon, Estados Unidos, la tripulación de dos vuelos comerciales reporta extraños objetos en el aire a la torre de control. Imágenes sorprendentes en Miami, Florida y Santa Cruz, California, se trata de sistemas aéreos no identificados luminosos.
Esta es una experiencia paranormal de una persona que nos pidió el anonimato. Todo sucedió a las afueras de un pequeño pueblo cercano a Tehuacán, Puebla, en el año 2007.Mientras él se dirigía a una huerta a primera hora de la mañana, se encontró con un hombre de espaldas cavando en la tierra con sus propias manos. Al acercarse para ofrecerle ayuda, descubrió algo verdaderamente aterrador...▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Puebla, México► año: 2007► Experiencia anónima▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.facebook.com/FrecuenciaParanormalOficial► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://twitter.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Esta es una experiencia paranormal de una persona que nos pidió el anonimato. Todo sucedió a las afueras de un pequeño pueblo cercano a Tehuacán, Puebla, en el año 2007.Mientras él se dirigía a una huerta a primera hora de la mañana, se encontró con un hombre de espaldas cavando en la tierra con sus propias manos. Al acercarse para ofrecerle ayuda, descubrió algo verdaderamente aterrador...▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Puebla, México► año: 2007► Experiencia anónima▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.facebook.com/FrecuenciaParanormalOficial► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://twitter.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Abordamos y explicamos distintos tipos de microorganismos de la mano de Aparici en 'La Brújula'
Alberto Aparici y Santi García Cremades convierten la tradicional cena de Acción de Gracias en un evento científico para recordar (y agradecer) grandes hitos del quehacer científico a lo largo de la historia. Aparici empieza rindiendo homenaje a un que marcó la historia: la Edad del Hierro. Hace más de 3.000 años, los herreros de la antigüedad lograron algo increíble. En un mundo dominado por el bronce, comenzaron a experimentar con el hierro, un material más barato pero difícil de trabajar. A través de ensayo y error, descubrieron cómo separar el hierro de sus minerales, pero aquí el reto era mayor: el carbono del propio proceso podía fortalecer el hierro, convirtiéndolo en acero, o arruinarlo, haciéndolo frágil. Con pura intuición y práctica, estos antiguos herreros perfeccionaron una técnica que transformó la humanidad. Después, Cremades habla del impacto de la Edad de Piedra y cómo algunas piedras grabadas en África revelan los primeros pasos hacia las matemáticas y la astronomía. Además, las formas de las piedras y cristales nos cuentan historias. Los cantos rodados nos hablan de erosión y movimiento, mientras que los cristales, con su geometría perfecta, muestran cómo las leyes físicas moldean el mundo.
Terminamos nuestro repaso a los premios Nobel de ciencias, como siempre, con el galardón de Química, que este año ha sido todo lo contrario de una sorpresa. Se lo han llevado tres de los candidatos más firmes: David Baker, "por diseñar nuevas proteínas mediante ordenador", y Demis Hassabis y John Jumper, "por sus métodos para predecir la estructura tridimensional de las proteínas". Jumper y Hassabis son los responsables de que exista AlphaFold, una inteligencia artificial de la que hemos hablado más de una vez en La Brújula, y que fue la primera en predecir la forma tridimensional de una proteína a partir de su secuencia de aminoácidos. Esto ha supuesto una revolución para la bioquímica, porque la secuencia de aminoácidos de las proteínas podemos "leerlas" en el ADN, y gracias a programas como éste ahora podemos pasar de "la letra" a "el objeto". Baker, por su parte, es uno de los padres de las técnicas informáticas para el estudio de proteínas, y es responsable de RoseTTAFold, el "competidor" de AlphaFold, que aunque llegó un poco más tarde también está siendo parte de esta revolución. En el programa de hoy repasamos muy rápido la relevancia de estas investigaciones, pero si queréis aprender más sobre ellas podéis volver a escuchar los capítulos s08e16 y s10e17 de este pódcast. También podéis buscar el episodio s05e10 de nuestro pódcast hermano, Aparici en Órbita. En todos ellos os hablamos de estas inteligencias artificiales en mucho más detalle. Este programa se emitió originalmente el 9 de octubre de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
Luego de la aparición de una narcomanta en Sinaloa, donde se advertía que, de no cancelar el Palenque, “se atuvieran a las consecuencias”, por lo que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, canceló Expo Ganadera 2024.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El 12 de octubre se celebra el Día de la Hispanidad pero también es el Día del Pilar, que no es sino el recuerdo de la que fue la primera aparición mariana de la historia. La especialista en enigmas religiosos Lourdes Gómez nos habla de esta ¿bilocación?
Los anillos de Saturno son uno de los "accidentes geográficos" más famosos del Sistema Solar. Son tan espectaculares que el propio Galileo los vio en el año 1610, aunque no los identificó como anillos, sino como "pequeños planetas" situados junto a Saturno. Desde entonces hasta ahora la situación ha cambiado mucho: ahora sabemos que los anillos no son un rasgo excepcional que Saturno tiene, sino que son bastante comunes. Todos los planetas gigantes tienen anillos (aunque los de Saturno son los más bonitos y los más visibles), y varios cuerpos pequeños de nuestro sistema planetario también tienen anillos. La cuestión que os planteamos hoy es, pues, completamente razonable: ¿ha tenido anillos la Tierra alguna vez? ¿Puede haberlos tenido y que los haya perdido? Hasta ahora estas preguntas sólo se podían responder con especulaciones. Ahora, año 2024, han aparecido los primeros indicios de que quizá la respuesta sea *sí*. Examinando rocas del periodo Ordovícico, hace unos 450 millones de años, un grupo de geólogos ha encontrado indicios de que la Tierra pudo tener una estructura similar a un anillo durante 40 millones de años. Os lo contamos hoy en La Brújula. Si os interesan en general los anillos y os ha sorprendido eso de que son una estructura relativamente común os recomiendo que repaséis un capítulo de nuestro pódcast hermano, Aparici en Órbita. Se trata del episodio s05e12, y en él contamos el descubrimiento de anillos en el planeta enano Quaoar. Como veréis, esos anillos también vinieron con sorpresa. Este programa se emitió originalmente el 23 de septiembre de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es