Programa del Motor: AutoFM

Follow Programa del Motor: AutoFM
Share on
Copy link to clipboard

Programa que se emite en la Cope Madrid Sur dedicado al mundo del motor, al automóvil, novedades del mercado y pruebas. También recordaremos los coches que nos han acompañado en otra época de nuestra vida o a nuestros abuelos. Este programa se emite en directo los viernes en la 89.7fm a partir de la…

Programa del Motor: AutoFM


    • Aug 5, 2025 LATEST EPISODE
    • daily NEW EPISODES
    • 55m AVG DURATION
    • 2,367 EPISODES


    Search for episodes from Programa del Motor: AutoFM with a specific topic:

    Latest episodes from Programa del Motor: AutoFM

    2 Grandes Premios de F1 en España y el Jarama con la Formula E

    Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 7:00


    Esto es un extracto de Noticias del Motor Verano 2025 que se emite cada miércoles en Onda Cero. Hoy en el podcast hablamos de un tema que emociona a cualquier amante del motor: España está viviendo un auténtico boom de competiciones internacionales, y 2026 va a ser un año histórico. Por primera vez en mucho tiempo, tendremos dos Grandes Premios de Fórmula 1 en nuestro país. Sí, dos. A los ya tradicionales rugidos del Circuit de Barcelona-Catalunya se sumará el esperado regreso de la Fórmula 1 a Madrid, con un Gran Premio urbano en el entorno de IFEMA. Dos escenarios, dos estilos totalmente distintos y una única pasión: la velocidad. Pero eso no es todo. La Fórmula E, la categoría eléctrica por excelencia, también ha puesto los ojos en España y en un circuito muy especial: el Jarama. Este mítico trazado madrileño, cargado de historia, volverá a vibrar con una competición de primer nivel, esta vez en clave eléctrica. Una noticia que devuelve protagonismo a uno de los circuitos más queridos por los aficionados. Así que sí, 2026 se perfila como un año clave para el motorsport en nuestro país. Dos Grandes Premios de Fórmula 1, Fórmula E en el Jarama… y seguro que muchas más sorpresas por el camino. ¿Estamos ante una nueva edad de oro del automovilismo en España? De eso, y de todo lo que rodea a este gran momento, hablamos hoy. ¡Arrancamos! Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    Aumento de la MMA en el transporte y mas flexibilidad en los megacamiones

    Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 11:51


    Cada jueves José Lagunar, de AUTOFM, participa en las mañanas de Onda Cero junto a Agustín Bravo, Beatriz Martinez y Sergio Alberto en el programa Más de uno Madrid Sur. Aumento de la MMA en el transporte y mas flexibilidad en los megacamiones El Boletín Oficial del Estado publica hoy la orden ministerial que actualiza varios anexos del Reglamento General de Vehículos con un objetivo doble: hacer el transporte de mercancías por carretera más eficiente y facilitar la descarbonización de la cadena logística. El texto —negociado con el Comité Nacional del Transporte por Carretera en cumplimiento del Real Decreto-ley 3/2022— eleva a 44 toneladas la masa máxima autorizada (MMA) de los conjuntos de cinco o más ejes, con la posibilidad de añadir dos toneladas extra cuando la carga forme parte de una operación intermodal —es decir, cuando la misma unidad de transporte (contenedor, swap-body o semirremolque) combina al menos dos modos distintos, como carretera y ferrocarril, sin manipular la mercancía en los transbordos. La reforma responde a peticiones específicas de varios subsectores. Para el forestal se permiten incrementos de peso en el transporte de madera en rollo —hasta 150 km entre monte e industria— y para el metalúrgico se amplía la longitud máxima de los conjuntos articulados que trasladan vigas, tubos o barras indivisibles. Al mismo tiempo se autoriza que determinados servicios —porte de paja, animales vivos y aprovisionamiento a fábricas situadas a menos de 50 km— puedan circular con vehículos de hasta 4,5 m de altura, cota ya vigente para portavehículos, grúas y contenedores ISO. La gran novedad llega con los megacamiones o conjuntos euro-modulares (EMS). España elimina la exigencia de autorización previa y eleva los límites de estos trenes de carretera hasta 72 toneladas y 32 metros. Podrán desplazarse libremente por la red de itinerarios que apruebe la autoridad de seguridad vial —previo informe de los titulares sobre restricciones geométricas o estructurales— siempre que cumplan los requisitos técnicos que la Jefatura Central de Tráfico detallará en una próxima resolución. Fuera de esa malla tendrán que descomponerse en combinaciones convencionales que respeten las masas y dimensiones generales. La orden entra en vigor al día siguiente de su publicación; no obstante, la nueva tabla de masas y ejes se aplicará tres meses después (seis en el caso de las cisternas). El Gobierno confía en que el incremento de capacidad por viaje reduzca el número de camiones necesarios, recorte emisiones y alivie trámites administrativos al sector, mientras se moderniza el marco normativo de un modo de transporte clave para la competitividad de la economía.

    Adiós al Honda Civic Type R, nos quedamos sin compactos deportivos

    Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 11:07


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Adiós al Honda Civic Type R Honda ha confirmado que dejará de vender el Civic Type R en toda Europa, incluida España, poniendo fin a 28 años de historia del compacto deportivo que debutó en 1997 con la sexta generación del Civic. La decisión responde al endurecimiento de las normativas comunitarias —ya sean de emisiones o de ciberseguridad— que están apartando del mercado a numerosos “hot-hatch” tradicionales tras la reciente retirada de otros iconos como los Renault Mégane RS, Ford Fiesta ST o Porsche 718 de gasolina. Para despedir al modelo, la marca lanzará la serie limitada Honda Civic Type R ‘Ultimate Edition', restringida a tan solo 40 unidades para todo el continente (10 reservadas al Reino Unido y un volumen aún indeterminado para España). Esta edición incorpora el clásico color Championship White ornamentado con franjas rojas, techo negro, numerosos componentes en fibra de carbono —incluido el alerón— y un interior con detalles específicos; cada comprador recibirá además un pack con emblema numerado, llavero de carbono y funda a medida. Actualmente el Type R estándar parte de 58.850 € en nuestro mercado, aunque ha estado disponible con cuentagotas desde su lanzamiento en 2022 por la limitada asignación de Honda, lo que incluso ha propiciado la especulación en el mercado de ocasión. Con su salida, la firma japonesa se centrará en modelos de bajas emisiones, como el SUV eléctrico e:Ny1, para cumplir las exigencias de CO₂ de la UE, dejando aún más desierta la categoría de compactos deportivos convencionales en Europa. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    GP Hungría F1 2025 - Las Claves de AutoFM

    Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 32:38


    ¡Última parada antes del parón veraniego! El GP de Hungría 2025 nos ha dejado una carrera estratégica, tensa y muy apretada en el Hungaroring… con una victoria de manual para Lando Norris que reaviva la lucha por el título. En este nuevo episodio de Las Claves de AutoFM, analizamos todo lo que ocurrió en Budapest: el doblete de McLaren sin órdenes de equipo, el nuevo fiasco de Ferrari, el renacer de Alonso con su mejor resultado del año, y un paddock lleno de contrastes —desde el hundimiento de Red Bull hasta la gran sorpresa de Bortoleto y Aston Martin. ¿Está McLaren preparada para pelear el campeonato? ¿Qué le pasa a Verstappen? ¿Se tambalea Hamilton? ¿Y qué papel juegan los jóvenes en esta F1 cada vez más impredecible? Rubén Gómez toma el mando del análisis con un repaso completo a las claves y protagonistas del Gran Premio… y de todo lo que nos espera tras las vacaciones. Dale al play y revive con nosotros los mejores momentos del GP de Hungría 2025… antes de que vuelva la acción en Zandvoort. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Euro NCAP 2022 Tesla Model Y vs 2025 Audi A6 e-tron

    Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 8:29


    Esto es un extracto de Noticias del Motor edición verano que se emite cada miércoles de julio y agosto en Onda Cero. Euro NCAP 2022 Tesla Model Y vs 2025 Audi A6 e-tron Tres oyentes nos han escrito para que expliquemos bien las diferencias de las pruebas de Euro NCAP año a año, o los grupos de años que si son comparables. ¿Qué tiene que saber nuestros oyentes para comparar un modelo que ha pasado por Euro NCAP entre 2020 y 2022 vs uno que ha pasado entre 2023 y 2025? Lo pasamos a explicar ahora mismo: Son iguales el número de estrellas ¿Qué significan las estrellas? 0 estrellas EuroNCAP quiere decir que el coche se ha homologado para la venta, pero sin embargo falta tecnología de seguridad. 1 estrella EuroNCAP quiere decir que el coche tiene una mínima protección en colisiones y mínima tecnología preventiva de la colisión. 2 estrellas EuroNCAP quiere decir que el coche tiene una protección “nominal” en colisiones y sigue faltando tecnología preventiva. 3 estrellas EuroNCAP quiere decir que el coche tiene una protección media para ocupantes en el crash test. No siempre con tecnología preventiva del impacto. 4 estrellas EuroNCAP quiere decir que el coche tiene un buen rendimiento en la seguridad de los ocupantes y puede tener tecnología preventiva del accidente. 5 estrellas EuroNCAP quiere decir que el coche tiene una excelente protección de los ocupantes y tiene tecnología efectiva para prevenir el accidente. ¿Son iguales las categorías principales? Seguridad adultos Seguridad infantil Seguridad para usuarios vulnerables de la vía ADAS ¿Qué cambia? Cambia el peso de las subcategorías y la dificultad de algunas pruebas. Para explicarlo e ir comparando, si te parece, ponemos de ejemplo al Audi A6 e-tron que es el mejor en seguridad adulto de momento en 2025 y al Tesla Model Y que hizo lo propio en 2022.

    ¿Qué hacer si te quedas tirado en carretera?

    Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 16:03


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero ¿Qué hacer si te quedas tirado en carretera? Nuestro compañero José Lagunar te lo cuenta en primera persona Si el coche se avería en carretera en España, lo primero es apartarlo todo lo posible del carril —preferiblemente al arcén derecho o a un área de descanso— encendiendo las luces de emergencia; a continuación ponte el chaleco reflectante antes de bajar del vehículo y coloca los triángulos de preseñalización a 50 m por detrás (y otro por delante si es vía de doble sentido), siempre por el lado protegido de la calzada; una vez señalizado, sal con los ocupantes y sitúaos tras la barrera de seguridad o lejos de la vía, nunca entre el tráfico y el coche; llama al 112 si existe riesgo inminente o al teléfono de tu asistencia en carretera para gestionar la grúa, indicando con precisión carretera, sentido y punto kilométrico, y no te dejes en la carretera los triángulos de emergencia cuando se marcha la grúa y tu con el taxi. Producción: Fernando Rivas: https://www.linkedin.com/in/fernando-rivas-4965681a8/ José Lagunar: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Espacio ofrecido por Hyundai: https://www.hyundai.com/es/es.html Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    VW ID3 solo pierde 13km autonomia tras casi 200k

    Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 12:58


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Volkswagen ID.3 (ADAC, 2021-2025) su degradación de batería 1) Vehículo, contexto y objetivo de la prueba • Modelo probado: Volkswagen ID.3 Pro S (batería grande de 77 kWh). • Entidad que realiza la prueba: ADAC (mayor club automovilístico de Europa). • Duración/uso: Casi 4 años (desde mayo de 2021) y >170.000 km recorridos. • Propósito: Evaluar degradación real de la batería, eficiencia, mantenimiento y usabilidad a largo plazo para responder al miedo más habitual del comprador de un EV: la vida útil y el coste de sustitución de la batería. 2) Condiciones de uso (exigentes y “reales”) • Cargas rápidas frecuentes (más del 40 % de las sesiones). • Muchos periodos al 100 % de carga. • Temperaturas extremas (invierno y verano). • Múltiples conductores (uso en el centro técnico del ADAC en Landsberg am Lech). • Largos periodos sin uso. 3) Degradación de la batería y autonomía • Capacidad útil restante: 91 % (solo −9 % respecto al inicio). • Autonomía WLTP medida: de 438 km a 425 km (−13 km tras >170.000 km). • Medición de degradación: Test premium Aviloo (laboratorio independiente) con ±3 % de margen de error (servicio disponible para particulares en Alemania). Evolución del “estado de la batería” (%) Kilometraje Estado batería 21.749 km 96 % 46.029 km 96 % 59.166 km 96 % 69.549 km 95 % 84.264 km 94 % 87.020 km 94 % 102.505 km 93 % 128.500 km 92 % 145.810 km 91 % 169.651 km 91 % 4) Software: la gran (y positiva) sorpresa • Actualizaciones clave: especialmente desde la versión 3.2 (2023). • Efectos medidos por ADAC: • Menor consumo medio: de 20 kWh/100 km a 18,3 kWh/100 km tras 172.000 km. • Mayor potencia de carga pico: de 125 kW a >160 kW (reducción de tiempos de carga entre 10 % y 30 %). • Ejemplo práctico: con 10 % de batería, ~30 minutos para llegar al 80 % en un cargador rápido. • Mejor gestión térmica en invierno, manteniendo autonomías más estables con frío. • Planificador de rutas mejorado (tiene en cuenta tráfico y disponibilidad de puntos de carga). • Mejoras en conectividad, información al conductor y funciones remotas vía app VW Connect. 5) Consumos y comportamiento térmico • Consumo real registrado: entre 13 y 30 kWh/100 km (según trayecto, temperatura y estilo de conducción). • Gestión térmica optimizada en invierno tras actualizaciones de software. 6) Mantenimiento, averías e incidencias • Mantenimientos programados: 2 (a los 74.000 km y 176.000 km). • Incidencias relevantes (resueltas en garantía o por software): • Antena GPS defectuosa. • Cambio de la batería auxiliar de 12 V. • Fallo del mecanismo de apertura de la tapa de carga. • Conclusión ADAC: muy pocas incidencias pese al uso intensivo. 7) Valor residual y mensaje de Volkswagen • Valor de tasación actual: ~24.000 € (base de datos DAT en Alemania), depreciación considerada razonable por antigüedad y kilometraje. • Mensaje de Volkswagen (Martin Sander): “Una capacidad de batería superior al 90 % después de 160.000 km confirma que nuestros modelos ID. también son muy atractivos como vehículos de ocasión.” 8) Global de la prueba • La degradación fue menor de lo esperado (solo 9 % tras 170.000 km). • El coche “mejora con el tiempo” gracias al software: más eficiente, carga más rápido y gestiona mejor la batería. • Reforzamiento del mercado de ocasión para eléctricos cuando hay buen soporte de actualizaciones por parte del fabricante. • No todo es perfecto: interfaz táctil criticada y sistema multimedia lento. • Con software cuidado y mantenimiento correcto, la batería de un eléctrico puede durar bastante más de lo que muchos temen. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    Coche de la radio del mes de Julio Mazda 6e

    Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 11:44


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Coche de la radio del mes de julio: Mazda 6e Coche de la radio del mes de enero: Seat Ibiza Coche de la radio del mes de febrero: Audi A6 e-tron Coche de la radio del mes de marzo: KIA EV3 Coche de la radio del mes de abril: Dacia Bigster Coche de la radio del mes de mayo: Hyundai Inster Coche de la radio del mes de junio: Renault 4 Coche de la radio 2024: Cupra Terramar Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    TotalEnergies: claves para elegir el aceite ideal en vehículos pesados Mercedes

    Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 17:45


    En este episodio hablamos sobre la importancia de seguir las especificaciones de los fabricantes de vehículos pesados a la hora de elegir lubricantes, y Mercedes-Benz no es una excepción. Explicamos el complejo entramado de marcas que pertenecen a Daimler AG, desde automóviles de lujo hasta camiones pesados y autobuses escolares, y cómo esta organización ha influido en el desarrollo de normativas técnicas para sus aceites y fluidos. Desde la escisión de Daimler AG en 2021, que dio lugar a Mercedes-Benz AG y Daimler Truck AG, las normas para los lubricantes también se han actualizado. Las nuevas nomenclaturas como DTFR (Daimler Truck Fluid Release) han reemplazado a las antiguas referencias "MB", adaptándose a los nuevos desafíos tecnológicos del transporte pesado, incluyendo motores eléctricos y de hidrógeno. Profundizamos en cómo leer e interpretar estas nuevas normas: qué significan los números, las letras, y cómo afectan al tipo de producto necesario para cada aplicación. Todo con el objetivo de garantizar la eficiencia, el menor consumo, y el mejor rendimiento mecánico a lo largo del tiempo, incluso para vehículos con décadas en circulación. Además, te contamos cómo elegir el lubricante correcto, ya sea consultando el manual del fabricante, preguntando a un técnico especializado o utilizando herramientas como el recomendador LubConsult, que recibe más de medio millón de consultas al año. Porque un mantenimiento adecuado no solo alarga la vida útil del camión, también protege la rentabilidad del negocio. Tienes todos los podcasts de TotalEnergies en esta lista: https://www.ivoox.com/podcast-de-totalenergies_bk_list_11163903_1.html Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    Fórmula E: Cassidy y Jaguar brillan en Londres para cerrar la temporada 2025 | AutoFM Motorsport

    Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 10:53


    Este vídeo es un extracto del último programa en directo de AutoFM Motorsport. Analizamos las dos carreras finales de la temporada 2025 de Fórmula E en Londres. El sábado, Mitch Evans lideró hasta que un incidente con Ticktum arruinó su carrera, mientras Cassidy comenzaba a mostrar su velocidad. Y el domingo, el neozelandés de Jaguar firmó su tercera victoria consecutiva para cerrar el año por todo lo alto. Además, repasamos el título por equipos para Porsche, el drama de Nissan con el abandono de Rowland y el impacto del PitBoost en este intenso cierre de la Season 11. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Baja Aragón 2Getac nos lleva a sentir el rugir y la emoción del Off-Road | AutoFM Motorsport

    Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 16:25


    Este vídeo es un extracto del último programa en directo de AutoFM Motorsport. Gracias a la invitación de Getac, AutoFM estuvo presente en la Baja Aragón 2025, una de las pruebas off-road más espectaculares del calendario. Nuestro compañero Rubén Gómez se desplazó al evento para contarnos de primera mano lo vivido: entrevistas, imágenes exclusivas y el sonido inconfundible de la Ford Raptor T1+ de Nani Roma, con quien también tuvimos la oportunidad de charlar. Una edición histórica con el triunfo por solo dos segundos de Joao Ferreira sobre Nasser Al Attiyah, la sexta victoria de Martin Macík en camiones, y el primer triunfo de Santolino en motos. Todo esto y mucho más lo repasamos junto a la experiencia única que vivió Rubén en esta Baja. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Bubba Wallace rompe su sequía con una victoria épica en la Brickyard 400 | AutoFM Motorsport

    Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 18:33


    Este vídeo es un extracto del último programa en directo de AutoFM Motorsport. La NASCAR Cup Series vivió una de sus carreras más emocionantes del año en el Indianápolis Motor Speedway. Bubba Wallace logró una victoria inesperada en la Brickyard 400 tras una doble prórroga y una batalla estratégica al límite con Kyle Larson. El piloto de 23XI Racing rompió una racha de casi tres años sin ganar, asegurando su pase a los playoffs y regalando al equipo su primer triunfo de la temporada. Analizamos cómo se desarrolló la carrera, los errores estratégicos de Penske, la resistencia de Wallace con el depósito casi vacío y la tensión del final bajo la lluvia. Una prueba que ya es historia de la temporada 2025. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    IndyCar: Palou arrasa en Laguna Seca y ya huele el campeonato | AutoFM Motorsport

    Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 12:06


    Este vídeo es un extracto del último programa en directo de AutoFM Motorsport. Analizamos la contundente victoria de Álex Palou en Laguna Seca, donde lideró 84 de 95 vueltas para acercarse aún más a su cuarto título de IndyCar. El piloto de Ganassi fue intratable frente a rivales como Lundgaard, Herta y un Pato O'Ward que solo pudo ser cuarto. Además, repasamos los incidentes de la carrera y el gran rendimiento de Scott Dixon con estrategia alternativa. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    F3 y F2 en Bélgica: Staněk gana en los despachos y la lluvia frustra la F3 | AutoFM Motorsport

    Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 18:50


    Este vídeo es un extracto del último programa en directo de AutoFM Motorsport. La Fórmula 3 y la Fórmula 2 vivieron un fin de semana muy accidentado en Spa-Francorchamps. En F3, Noah Strømsted se llevó su primera victoria en la Sprint, pero la Feature fue cancelada por la intensa lluvia. En F2, Leonardo Fornaroli se impuso en la Sprint, mientras que en la Feature, Roman Staněk ganó tras las sanciones a Dunne y Lindblad. Te contamos todos los detalles de un fin de semana de locura en las categorías teloneras de la F1. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Eurocup-3 anuncia MadRing... ¡pero el circuito lo niega en directo! Con Álex Moya | AutoFM Motorsport

    Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 34:02


    Este vídeo es un extracto del último programa en directo de AutoFM Motorsport. Repasamos las noticias más destacadas del motorsport con nuestro compañero Álex Moya: la renovación de la Fórmula E hasta 2048, los posibles cambios en la F1 bajo lluvia, movimientos en Supercars con Triple Eight, la lesión de Stewart Friesen en coches de tierra y el anuncio del calendario 2026 de Eurocup-3 con MadRing... aunque justo al acabar la sección saltó la sorpresa: ¡MadRing desmiente el acuerdo! Analizamos esta última hora en directo junto a Rubén Gómez. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Buscamos en AutoScout24 berlinas premium por menos de 10.000 €

    Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 15:05


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En este episodio de AutoFM ponemos el foco en uno de los portales más potentes y fiables para encontrar coche de ocasión en Europa: AutoScout24. Con una trayectoria consolidada y millones de usuarios en todo el continente, es también uno de los referentes indiscutibles en España a la hora de buscar, comparar y comprar vehículos usados con confianza. Y para demostrarlo, hemos preparado un pequeño reto junto a nuestro compañero Alejandro Moya: ¿es posible encontrar auténticas berlinas premium por menos de 10.000 euros? Nos lanzamos a bucear entre los anuncios y ponemos sobre la mesa algunas joyas ocultas que siguen teniendo mucho que ofrecer. Un juego entretenido, útil y lleno de ideas para quienes buscan coche con buen presupuesto y mucho estilo. Si estás pensando en cambiar de coche o simplemente te gusta soñar con lo que podrías conducir por menos de lo que imaginas, este episodio es para ti. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    ¿Adiós a los deportivos? Cambios clave en la industria del motor 13x45

    Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 132:08


    Descripcion: En este episodio especial de cierre de temporada en AutoFM, reunimos a Antonio R. Vaquerizo, Fernando Rivas, José Lagunar, Javier Quilón y Fran Valle de Motor.es para repasar lo más relevante del mundo del motor en estos días de julio. Arrancamos con la ofensiva de FIAT para competir de tú a tú con el Dacia Sandero. Fran Valle nos cuenta todos los detalles del nuevo FIAT Grande Panda gasolina, un modelo asequible que llegará en 2025 con un precio de partida cercano a los 16.000 euros. No queremos despedir la temporada sin recordar a los afectados por la DANA y dar voz a las reivindicaciones de los bomberos valencianos, que alertan de que “no estamos preparados para otra catástrofe”. Nombramos al Mazda 6e como el Coche de la Radio del mes de julio, elegido por su equilibrio entre diseño, tecnología y eficiencia. Fernando Rivas nos cuenta por qué ha merecido este reconocimiento. En la sección de Seguridad Vial con Hyundai, José Lagunar nos explica con claridad qué hacer si te quedas tirado en carretera, consejos fundamentales ahora que miles de conductores emprenden sus vacaciones. Comentamos también dos noticias que han hecho ruido entre los aficionados: Honda confirma que deja de vender el Civic Type R en España, un adiós amargo para uno de los compactos deportivos más icónicos. Mercedes-AMG escucha a sus clientes y abandona el motor de cuatro cilindros, apostando de nuevo por los V8 ruidosos y contundentes. En la sección de AutoScout24, analizamos junto a Javier Quilón cómo están evolucionando los precios del SEAT León Cupra R en sus distintas versiones y generaciones. ¿Es un buen momento para hacerse con uno? Y cerramos con una propuesta polémica: la DGT sugiere nuevas normas de circulación que incluirían un mínimo de dos personas por coche y un euro diario por circular. ¿Utopía ecológica o castigo al conductor? Un programa repleto de temas, con reflexión, análisis y, como siempre, mucha pasión por el mundo del automóvil. ¡Dale al play y acompáñanos en este último episodio antes del parón veraniego! Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    AUTOFM MOTORSPORT – Palou domina en IndyCar, Jaguar y Cassidy brillan en Fórmula E y Wallace gana en NASCAR

    Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 150:40


    ️ ¡Llega un nuevo programa de AutoFM - Motorsport! Repasamos lo mejor del motorsport internacional con el equipo al completo, noticias clave y victorias muy especiales. ¡Súmate al directo! En la sección de noticias, Álex Moya nos pone al día con los titulares más relevantes: la Fórmula E asegura su futuro al menos hasta 2048, la Fórmula 1 se plantea un cambio radical con la posible eliminación de las carreras en lluvia, Triple Eight renueva a Brown y Feeney en Supercars y repasamos la lesión de Friesen en una prueba de tierra. ️ En Motorsport: Analizamos el dominio absoluto de Álex Palou en IndyCar tras una nueva victoria que le permite escaparse en la general. Cerramos la temporada de Fórmula E con el gran nivel de Cassidy y el título de equipos para Jaguar. También repasamos el complicado fin de semana de la Fórmula 3 en Spa, marcado por la lluvia, y cómo las sanciones en la Fórmula 2 han comprimido el campeonato antes del parón. ️ Con nuestros colaboradores: Rubén Gómez nos lleva hasta la Baja Aragón 2025 para contarnos desde dentro cómo ha sido una de las pruebas off-road más importantes del país. Además, Francisco Jesús Lucas analiza el momento de forma espectacular de Toprak Razgatlioglu, que suma ya nueve victorias consecutivas en el Mundial de Superbikes. En la sección Motordeportivo: Repasamos lo más destacado del automovilismo de base: en la F4 británica, McLaughlin consolida su liderato; en la F4 Central Europea, Herrera consigue una victoria mientras Trappa se escapa al frente del campeonato; y en la Porsche Cup, Ghiretti asalta el liderato con una gran actuación. En Bump&Fun (NASCAR): Cerramos con el bloque Bump&Fun, donde Bubba Wallace vuelve a lo más alto tras tres años sin victorias en la NASCAR Cup Series. Además, Ty Gibbs se lleva el In-Season Challenge y repasamos lo más importante de las categorías Xfinity y Truck de la mano de Mario González. ⏱️ Terminamos con los horarios del próximo fin de semana y recordamos las claves del GP de Fórmula 1 en Spa, así como la tertulia especial del jueves donde profundizaremos en los temas más destacados. En directo todos los miércoles a las 22:00 en Twitch y YouTube. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Tecnología Nissan e-POWER, seguridad Euro NCAP y los grandes nombres del motor

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 29:16


    En este episodio te contamos todos los detalles sobre la segunda generación de la tecnología e-POWER de Nissan, una solución única que combina lo mejor de la electrificación con la autonomía de un motor térmico. Analizamos cómo funciona, qué mejoras incorpora respecto a la versión anterior y por qué Nissan apuesta fuerte por esta tecnología. De momento, el nuevo sistema solo llegará a España con el Nissan Qashqai, pero su planteamiento promete dar mucho que hablar. Además, repasamos cómo Euro NCAP ha ido endureciendo sus exigencias de seguridad en los últimos años. ¿Qué significa que un coche tenga cinco estrellas en 2015 frente a uno que las obtuvo en 2023? Te lo explicamos con ejemplos concretos y hablamos de por qué es importante tener en cuenta el año del test a la hora de valorar la seguridad real de un modelo. Y para cerrar, nos ponemos nostálgicos (y un poco competitivos) repasando algunas de las leyendas más grandes de la historia de la Fórmula 1 y de MotoGP. ¿Quiénes marcaron época, quiénes cambiaron las reglas del juego y por qué siguen siendo referencia? Un viaje por la historia del motor que no te puedes perder. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    Ford rectifica: vuelven los compactos que nunca debieron irse

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 11:11


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Ford tomó una decisión arriesgada hace unos años: dejar de fabricar modelos tan icónicos como el Fiesta y el Focus para centrarse en los SUV eléctricos. La estrategia buscaba adaptarse a las nuevas tendencias del mercado, pero los resultados no han sido los esperados. La marca ha reconocido que fue un error y, ahora, planea volver a desarrollar un utilitario y un compacto específicos para Europa. Es una clara señal de que el cliente europeo sigue valorando coches más pequeños, eficientes y accesibles. Parece que la historia no ha terminado para los coches del segmento B y C en el Viejo Continente. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    De recién llegados a protagonistas: el despegue de Omoda-Jaecoo

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 25:21


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero La evolución de Omoda-Jaecoo en este primer semestre de 2025 está siendo uno de los fenómenos más interesantes del panorama automovilístico español. Con una estrategia basada en diseño atractivo, buena dotación tecnológica y una red comercial que crece a buen ritmo, la marca ha logrado asentarse con fuerza en un mercado muy competitivo. Sus modelos, que combinan estética vanguardista con precios ajustados, están despertando el interés tanto de particulares como de empresas. En este episodio analizamos en detalle cómo están siendo sus cifras de ventas, qué modelos están funcionando mejor y cuáles son los próximos pasos de la marca en nuestro país. Además, contamos con la visión en primera persona de Francesco Colonnese, vicepresidente de Omoda-Jaecoo España, quien nos habla de la acogida del cliente español, de los desafíos de implantarse en Europa y de cómo la marca planea consolidarse más allá del efecto novedad. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    Suzuki mide sus emisiones en tráfico rodado 4 años antes de que sea obligatorio

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 6:53


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Resumen del artículo sobre las emisiones de Suzuki publicado en El Periódico • Certificación pionera Suzuki se convierte en la primera marca que certifica oficialmente las emisiones reales de toda su gama de vehículos, superando con holgura los límites de la norma Euro 6. • Ensayo independiente La prueba se realizó el 11 de junio de 2025 en una vía abierta de Madrid y fue llevada a cabo por OPUS RSE, único laboratorio acreditado con la norma ISO-17025 para teledetección de emisiones. • Modelos evaluados Se analizaron cinco vehículos representativos: S-Cross 1.4 T Mild Hybrid 4x4, Across 2.5 Plug-in Hybrid, Vitara 1.4 T Mild Hybrid, Swift 1.2 CVT Mild Hybrid y Swace 1.8 Hybrid. • Resultados de emisiones 144 mediciones individuales en dos horas. Reducción media del 70 % en NOx y del 90 % en partículas respecto a los límites legales. • Todos los vehículos cumplieron sin necesidad de modos de conducción especiales. • Tecnología híbrida Suzuki combina sistemas mild-hybrid (12 V y 48 V) y full hybrid, logrando bajas emisiones sin afectar a la usabilidad y permitiendo circular en Zonas de Bajas Emisiones. • Adelanto normativo La marca se anticipa a la futura directiva europea (dentro del ‘Roadworthiness Package') que obligará desde 2029 a medir el 30 % del parque con datos reales y a armonizar las cifras de homologación con las mediciones en carretera. • Plan a medio plazo Suzuki ampliará las mediciones en 2025-2026 hasta cubrir el 100 % de su gama y publicará los resultados como parte de su estrategia “Suzuki Green Road 2030”, basada en transparencia, reducción de emisiones y movilidad asequible.

    ¿Airbag para motoristas obligatorio en 2026? Eso quiere la DGT

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 14:59


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero ¿Airbag para motoristas obligatorio en 2026? Eso quiere la DGT ¿Medida técnica o simple ocurrencia? La DGT y los moteros… Este ha sido un fin de semana de campaña de vigilancia de los moteros, ¿Qué más les tiene preparado la DGT? Airbag obligatorio para motoristas que conduzcan motos de alta cilindrada La Dirección General de Tráfico acaba de confirmar la que, probablemente, será la reforma más profunda en la protección de los usuarios de moto desde la implantación del casco: a partir de enero de 2026 los conductores de motocicletas tipo A –esto es, de gran cilindrada– deberán llevar un sistema de airbag cada vez que circulen por carretera interurbana. ¿A quién afecta exactamente? -Obligatorio: motoristas con permiso A que conduzcan motos de gran potencia en vías interurbanas (autovías, autopistas y carreteras convencionales). -Recomendado: el resto de usuarios –ciclomotores, motos de menor cilindrada y quienes circulen en casco urbano–, al menos de momento. -Ya imprescindible en exámenes: desde julio de 2025 el chaleco o chaqueta con airbag es requisito para presentarse a la prueba práctica del permiso A. ¿Por qué un airbag? Los estudios de la DGT revelan que la mortalidad en moto es doce veces superior a la del turismo y que buena parte de las muertes se deben a traumatismos torácicos o abdominales. El airbag –en formato chaleco externo o chaqueta integrada– se infla en milésimas de segundo al detectar una caída y absorbe la mayor parte de la energía del impacto. En competición (MotoGP) su eficacia está más que probada y, en uso civil, los datos franceses muestran una reducción drástica de lesiones en columna y caja torácica. ¿Calendario y periodo de adaptación previsto? Año 2025: campañas de divulgación, formación en autoescuelas y posibles incentivos económicos para la compra del equipo, cuyo precio todavía es elevado (entre 350 y 1000 euros según modelo). 1 de enero de 2026: entrada en vigor de la obligatoriedad. La DGT prevé controles específicos y un régimen sancionador aún por definir, previsiblemente similar al del casco. ¿Cómo elegir un buen airbag? -Homologación EN 1621-4 o EN 17092 –garantiza ensayos de inflado y resistencia. -Sistema de activación: mecánico por cable (más económico, requiere anclarse a la moto) o electrónico por sensores inerciales (más rápido y versátil). -Volumen de protección: mínimo 15 litros en zona torácica y cervical. -Compatibilidad con chaqueta: algunos modelos van sobre la prenda; otros, integrados. -Autonomía y mantenimiento: cartuchos sustituibles o baterías recargables; revisiones periódicas según fabricante. Posibles ayudas y extensión futura -El Ministerio del Interior baraja líneas de subvención para que el coste no sea una barrera y estudia prorrogar el IVA reducido del 10 % a estos dispositivos. -Si las cifras de siniestralidad caen en carretera, la DGT reconoce que podría ampliar la exigencia al entorno urbano a medio plazo. ¿Qué ha pasado desde marzo hasta ahora para que se realce el tema de los chalecos de airbag? -La Guardia Civil de Tráfico aplaza el uso del chaleco airbag ante la activación involuntaria en varios agentes - La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) procederá al aplazamiento temporal del uso de los chalecos airbag por parte de los agentes ante la activación involuntaria en varios motoristas y "en coherencia con las recomendaciones del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales". Producción: Fernando Rivas: https://www.linkedin.com/in/fernando-rivas-4965681a8/ José Lagunar: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Espacio ofrecido por Hyundai: https://www.hyundai.com/es/es.html Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    GP Bélgica F1 2025 - Las Claves de AutoFM

    Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 32:50


    ¡Spa-Francorchamps nunca decepciona! El mítico circuito belga nos ha dejado un Gran Premio pasado por agua, lleno de tensión, sorpresas… y una primera victoria inolvidable para Oscar Piastri. En este nuevo episodio de Las Claves de AutoFM, analizamos todo lo que dio de sí el GP de Bélgica 2025: el dominio de McLaren, el papelón de la FIA con la lluvia, los problemas de los pilotos españoles y las claves estratégicas que marcaron el resultado final. ¿Fue justa la victoria de Piastri? ¿Qué le pasó a Norris? ¿Está Ferrari de vuelta? ¿Qué futuro le espera a Antonelli tras un fin de semana bajo presión? ️ En esta ocasión, Rubén Gómez debuta en la sección con un análisis preciso y valiente, mientras Javier Quilón toma las riendas del programa como presentador sustituyendo a Fernando Rivas. Dale al play y prepárate para revivir todo lo que no se vio en televisión. Las claves, los destacados… y lo que viene la próxima semana en Hungría antes del parón veraniego. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Guía DGT-AEC sobre siniestralidad vial con animales

    Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 10:31


    Cada jueves José Lagunar, de AUTOFM, participa en las mañanas de Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sofía Menéndez y Sergio Alberto en el programa Más de uno Madrid Sur. La DGT acaba de presentar, junto con la Asociación Española de la Carretera (AEC), una guía pionera para afrontar un problema que no deja de crecer: la siniestralidad vial con implicación de animales. Solo en 2024 se registraron 36.087 siniestros de este tipo en España, lo que supone casi un tercio de los accidentes en vías interurbanas y el doble que hace una década. Aunque su gravedad media es baja —solo en el 1,5 % hubo víctimas, con 8 fallecidos y 58 heridos hospitalizados— su frecuencia es muy alta y compromete la seguridad y la eficiencia del sistema viario. El 88 % de los casos se producen en carreteras convencionales y el 98 % son atropellos a animales; alrededor del 1 % responde a salidas de vía por maniobras evasivas. La fauna silvestre está detrás del 86 % de los siniestros, con el jabalí (42 %) y el corzo (32 %) a la cabeza, seguidos de los canes (8 %). Territorialmente, los mayores niveles de incidencia se concentran en la España despoblada y la España Verde, destacando Galicia, Castilla y León y Castilla-La Mancha, con picos en otoño e invierno. La guía “Siniestralidad vial con implicación de animales”, encargada por la DGT a la AEC, recopila datos, experiencias nacionales e internacionales y evalúa la eficacia de las medidas disponibles, con el objetivo de ofrecer a los gestores de infraestructuras una herramienta práctica, alineada con la Estrategia de Seguridad Vial 2030, para diagnosticar, priorizar y actuar allí donde más impacto puede tener cada euro invertido. Un eje clave del documento es la definición y despliegue de los TEFIVA (Tramos con Especial Frecuencia de Incidentes Viales con Animales): segmentos de al menos 1 km que, en los últimos 5 años, han registrado ≥10 incidentes con fauna de cierto tamaño y al menos un siniestro con víctimas. En 2023 se identificaron 150 TEFIVA en la Red de Carreteras del Estado, con 205 km (el 0,8 % de la red) que concentraron 3.200 incidentes, el 21 % de los accidentes con víctimas por fauna en dicha red. Estos tramos ya están señalizados y se proponen como referencia común para que el resto de administraciones homogeneicen criterios. La DGT, además, integrará los TEFIVA en su plataforma DGT 3.0 dentro de una prueba piloto: la idea es que navegadores y sistemas ADAS puedan alertar en tiempo real al conductor cuando se aproxime a una zona de riesgo por presencia de fauna. Es un salto cualitativo hacia una seguridad vial conectada y predictiva, donde la tecnología ayuda a anticipar decisiones y reducir el peligro. El informe organiza las medidas disponibles en cinco grandes bloques: intervenciones sobre el conductor (señalización, avisos, gestión de la velocidad); actuaciones sobre la fauna (disuasión, control poblacional, vallados selectivos); separación física (cerramientos, barreras, bermas desbrozadas); permeabilidad ecológica (pasos de fauna, ecoductos, drenajes adaptados) y otras iniciativas complementarias (uso de big data, criterios aseguradores, proyectos de I+D). Cada actuación se clasifica y valora técnicamente para ayudar a seleccionar qué funciona mejor, dónde y a qué coste. España se sitúa alineada con las mejores prácticas internacionales, similares a las aplicadas en EE. UU., Canadá, Australia, Japón, Alemania o Francia. Aunque no existe una norma europea única, la Comisión Europea ha cofinanciado proyectos que promueven conectividad ecológica y seguridad vial, marco en el que encaja la estrategia española. Entre las recomendaciones centrales, la guía llama a monitorizar periódicamente las especies más implicadas y las zonas críticas; reforzar y unificar la recogida de datos (DGT, Guardia Civil, CC. AA., policías locales, organismos medioambientales); y potenciar la coordinación intersectorial (ámbitos viario, ambiental, asegurador, tecnológico, cinegético y científico), también con Francia y Portugal. Además, pide evaluar con rigor la efectividad de cada medida e impulsar redes de conocimiento que permitan escalar las soluciones que demuestren resultados. Los próximos pasos pasan por la aplicación efectiva de la guía por los gestores, la ampliación del modelo TEFIVA a más redes viarias, el despliegue de avisos en tiempo real a los conductores y campañas específicas de prevención. La meta es clara: reducir un problema de baja letalidad pero altísima frecuencia que congestiona recursos, encarece la movilidad y compromete la seguridad; hacerlo, además, sin sacrificar la conectividad ecológica, integrando biodiversidad e infraestructura en una misma ecuación de seguridad vial sostenible.

    ¿El hidrógeno ha facasado como tecnología o lo estan matando?

    Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 12:45


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero ¿Hidrógeno “muerto” o simple pausa estratégica? El (duro) reality check tras el portazo de Stellantis La conversación sobre el hidrógeno en automoción vuelve a calentarse. Stellantis ha decidido “frenar” —no exactamente parar— sus inversiones en pilas de combustible para turismos y furgonetas, y el movimiento ha encendido todas las alarmas: ¿estamos ante el fracaso de la tecnología o solo ante una recolocación táctica del dinero y los plazos? En AutoFM debatimos largo y tendido: costes, infraestructuras, viabilidad técnica, heavy duty, green hydrogen, geopolítica… Aquí tienes las claves, ordenadas y sin anestesia. 1) El golpe sobre la mesa de Stellantis (y el enfado de sus socios) El consorcio que impulsaba el hidrógeno con Stellantis, Michelin y una gran química francesa ha descarrilado por la vía más dolorosa: Stellantis se baja del carro. No pondrá un euro más en la tecnología para turismos y LCV, y se centra en el 100% eléctrico a baterías. El problema no es solo industrial: Michelin y compañía han invertido cifras mareantes en I+D y se quedan (por ahora) sin el “comercializador” natural de esos desarrollos. ¿Cierre total? No exactamente. En el comunicado se habla de “frenar inversiones” (palabras medidas cuando hay Estado francés detrás). Traducción posible: no es rentable a corto/medio plazo, pero quizá se mantenga el pulso en ámbitos donde el hidrógeno aún puede tener encaje. 2) ¿Tecnología muerta? Depende a quién preguntes (y para qué segmento) Europa se repliega. Pero en Asia no lo ven así: • Toyota sigue apostando —con prudencia— por el hidrógeno. • Hyundai lleva más de 36.000 Nexo vendidos: no es masivo, pero tampoco humo. • BMW continúa explorando (con menos ruido, sí, pero sin bajarse del todo). Ahora bien, ¿qué significa “apostar”? ¿Cuántos ingenieros, cuántos millones, cuánta hoja de ruta real hay detrás? Los fabricantes no detallan cifras y crecen las dudas: puede que el foco se desplace hacia el transporte pesado, marítimo o ferroviario, donde la densidad energética y los tiempos de repostaje del hidrógeno tienen más sentido. 3) La aritmética no sale (todavía): costes, precios y (falta de) red • Toyota Mirai: >70.000 €. • Repostar: 10–15 €/kg → unos 100 € por depósito. • Hidrogeneras públicas en España: unas 4 (y muchas son proyectos piloto). • Puntos de recarga eléctrica: miles. Con este panorama, entenderás por qué Stellantis llama a la prudencia: no hay escala, no hay red, y los costes de producción del hidrógeno verde siguen siendo altísimos. Para colmo, Aramco —uno de los gigantes fósiles mundiales— ha parado su megaplanta de hidrógeno verde en Neom (Arabia Saudí) por falta de demanda y compromisos firmes de compra. Mala señal. 4) Hidrógeno verde: el unicornio que todos desean (y casi nadie puede pagar) • Producirlo es caro y requiere mucha electricidad renovable. • Transportarlo y almacenarlo es complejo: comprimir, licuar, convertir en amoníaco… todo cuesta energía y dinero. • Se habla de “bolsas naturales de hidrógeno” bajo tierra, pero no hay nada serio (aún): lo encontrado es escaso y de baja calidad. 5) Realidad española: 17 millones de diésel vs. 235.000 eléctricos Mientras discutimos si el hidrógeno sí o no, las cifras del parque español dan perspectiva: • ~17 millones de diésel en circulación. • ~235.000 eléctricos puros. Sí, el eléctrico crece y el diésel cae, pero vivimos aún en un país térmico. Y eso también condiciona prioridades de inversión pública y privada: ¿dónde pones el dinero si necesitas descarbonizar “ya” con impacto masivo? 6) ¿Fracaso o “reset”? El matiz importa Llamarlo “fracaso” quizá sea precipitado. En turismos, hoy, sí es un no-go (coste, red, eficiencia, economía de escala). Pero: • En transporte pesado (carretera, marítimo, aviación) el hidrógeno tiene papeletas. • El aprendizaje tecnológico (celdas, almacenamiento, logística, normativas) no se tira a la basura. • La historia del Prius nos enseñó que a veces las apuestas impopulares cambian el sector… décadas después. 7) Lo que (de verdad) está diciendo el mercado ahora mismo • Baterías: mandan en turismos. • Híbridos: mandan en las ventas a corto plazo por coste, usabilidad y red. • Hidrógeno: espera su oportunidad en segmentos profesionales, de largo recorrido, alta demanda energética o imposibilidad técnica de baterías grandes. El hidrógeno no ha muerto, pero ha perdido —por ahora— la batalla del coche particular Stellantis ha puesto en negro sobre blanco lo que muchos pensaban en privado: hoy, no salen las cuentas. El hidrógeno no es competitivo en el turismo, no tiene red, y producirlo de forma limpia es carísimo. Pero llamarlo fracaso es cerrar puertas antes de tiempo. Asia sigue empujando, el transporte pesado lo necesita, y el hidrógeno verde tiene potencial… si conseguimos producirlo barato, limpio y a gran escala. Hasta entonces, lo más sensato es lo que mostró el debate: menos épica y más pragmatismo. Como siempre, seguiremos contando la evolución —sin dogmas ni trincheras— aquí, en AutoFM. “De sabios es rectificar.” Y en la transición energética, de sensatos, Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    TotalEnergies Moto: la importancia de cuidar la horquilla de tu moto

    Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 12:34


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En este episodio nos adentramos en uno de los componentes más importantes de una moto: la horquilla. Hablamos de su papel fundamental en la conducción, cómo afecta al comportamiento dinámico y por qué su mantenimiento es clave para la seguridad y la durabilidad de la moto. Explicamos con detalle qué es la horquilla, qué elementos la componen y por qué el aceite que utiliza es tan determinante en la suavidad de marcha. También repasamos los distintos tipos de aceites de horquilla, sus características, la importancia de su viscosidad y cómo elegir el más adecuado según el tipo de moto, el uso que se le da y las recomendaciones del fabricante. Un episodio imprescindible para quienes disfrutan cuidando su moto tanto como conduciéndola. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    ¿Tus neumáticos están preparados para el verano? Esto deberías saber antes de arrancar

    Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 13:33


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero El verano es la época con más desplazamientos del año, y antes de salir a la playa o al pueblo conviene revisar el coche, especialmente los neumáticos, el único punto de contacto con el asfalto. En este episodio repasamos por qué es fundamental usar neumáticos homologados, adaptados a las características de cada vehículo, y te contamos cómo interpretar sus medidas y especificaciones. Hablamos también de la importancia de invertir en neumáticos de calidad, que ofrecen mayor durabilidad, mejor comportamiento en carretera y más seguridad que los modelos low-cost. Según el tipo de coche, el estilo de conducción o incluso el clima, hay un neumático adecuado: desde los más eficientes para eléctricos hasta los más prestacionales para vehículos deportivos. Analizamos también la etiqueta europea, que te ayuda a elegir mejor gracias a parámetros como eficiencia, agarre en mojado, nivel de ruido o adherencia en nieve o hielo. Todo lo que debes saber sobre neumáticos, en el momento del año en que más se necesita estar seguro al volante. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    Garage 59 devuelve a McLaren la victoria en GTWC Misano tras 9 años | AutoFM Motorsport

    Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 11:50


    Este vídeo es un extracto del último programa en directo de AutoFM Motorsport. Comentamos todo lo ocurrido en la emocionante cita del GT World Challenge Europe Sprint en Misano, donde Garage 59 logró una histórica victoria con McLaren tras casi una década de sequía. Analizamos el rendimiento de Kirchhöfer y Goethe, su pulso con Rossi y Marciello, la polémica penalización al BMW #46, y el intenso desenlace tras el accidente que provocó bandera roja en la segunda carrera. También repasamos el triunfo de Garage 59 en la Gold Cup, los ganadores en Silver y Bronze, el espectáculo nocturno del sábado con Rossi en lo más alto, y cómo queda la clasificación del campeonato a falta de dos rondas. ¡Misano no defraudó! Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Solberg hace historia en Estonia y da a Toyota su victoria 100 en el WRC | AutoFM Motorsport

    Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 7:51


    Este vídeo es un extracto del último programa en directo de AutoFM Motorsport. Nuestro colaborador Jose Manuel González nos trae toda la actualidad del WRC tras el Rally de Estonia, donde Oliver Solberg logró una victoria histórica que permitió a Toyota alcanzar las 100 victorias en el Campeonato del Mundo de Rallyes. Un hito que consolida a la marca japonesa entre los grandes fabricantes del campeonato, y que la sitúa a tan solo dos triunfos de igualar a Citroën como el más laureado de la historia. Además, analizamos el papel de Solberg como tercer piloto más joven en ganar un rally del WRC y repasamos las emotivas palabras del presidente Akio Toyoda tras este éxito con sabor a revancha y nostalgia. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Denny Hamlin domina en Dover tras la lluvia y una doble prórroga | AutoFM Motorsport

    Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 24:48


    Este vídeo es un extracto del último programa en directo de AutoFM Motorsport. Denny Hamlin logró su cuarta victoria de la temporada 2025 en una dramática carrera de la NASCAR Cup Series en Dover, marcada por la lluvia, múltiples incidentes y una doble prórroga. El piloto de Joe Gibbs Racing supo defenderse de sus propios compañeros y rivales hasta cruzar la meta en primera posición tras un cierre vibrante. Tras el análisis de la carrera, repasamos algunas de las noticias más importantes del campeonato: la demanda interpuesta por 23XI Racing y Front Row Motorsports que ha obligado a NASCAR a replantearse su reglamento, la salida del circuito urbano de Chicago del calendario y el sorprendente anuncio de la llegada de San Diego como nueva sede. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    O'Ward gana en Toronto y recorta a Palou tras un caos estratégico en la Indycar | AutoFM Motorsport

    Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 14:20


    Este vídeo es un extracto del último programa en directo de AutoFM Motorsport. Analizamos todo lo que dio de sí la carrera de la IndyCar en Toronto, con la victoria de Pato O'Ward, los problemas estratégicos de Alex Palou, las claves del podio inesperado de Rinus VeeKay y Kyffin Simpson, y los múltiples incidentes que marcaron una prueba llena de banderas amarillas. También comentamos cómo queda la lucha por el campeonato a falta de cuatro citas para el final. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Marc Márquez arrasa en Brno con otro doblete y se escapa en el Mundial de MotoGP | AutoFM Motorsport

    Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 16:42


    Este vídeo es un extracto del último programa en directo de AutoFM Motorsport. Nuestro colaborador Rubén Gómez nos trajo el completo resumen del Gran Premio de la República Checa de MotoGP, donde Marc Márquez volvió a firmar un fin de semana perfecto con victoria en la sprint y en la carrera larga. Analizamos cómo gestionó la presión de neumáticos el sábado frente a Pedro Acosta, y el adelantamiento decisivo del domingo ante Bezzecchi para certificar su octavo doblete del año. Comentamos también la caída de Álex Márquez, el primer podio dominical de Acosta y el papel destacado de Raúl Fernández y Pol Espargaró. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    El día que corrieron seis coches: 18 años del GP más surrealista de la F1 | AutoFM Motorsport

    Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 31:53


    Este vídeo es un extracto del último programa en directo de AutoFM Motorsport. Nueva entrega de nuestra sección de noticias semanales, con Álex Moya al mando del repaso a la actualidad del motor. En este episodio comentamos el anuncio del calendario del GT Open 2026, el regreso de Slater a la Fórmula 3 de la mano de Hitech, la previsión de lluvias para el GP de Bélgica en Spa y los 18 años del GP más surrealista en la historia de la Fórmula 1. Además, analizamos el nuevo intento de alcanzar un Pacto de la Concordia en MotoGP. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    AutoScout24: en busca de los Ford Fiesta ST más molones

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 12:56


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En este episodio hablamos de lo fácil y entretenido que es bucear en AutoScout24, uno de los portales más completos para buscar coche usado en España y Europa. Esta semana nos hemos propuesto un reto divertido: encontrar los Ford Fiesta ST más molones del mercado. También hemos aprovechado para rastrear otras joyas firmadas por el óvalo azul, demostrando que si sabes buscar, puedes encontrar verdaderas máquinas para disfrutar sin arruinarte. Un episodio para soñadores, buscadores y amantes del buen coche. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    Nuevas apuestas eléctricas, coches que vuelven y marcas que sorprenden 13x44

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 143:52


    En este nuevo episodio de AutoFM repasamos la actualidad del motor con un programa cargado de noticias, análisis y opinión. La mesa de AUTOFM esta semana está formada por Antonio R. Vaquerizo, Fernando Rivas, José Lagunar, Javier Quilón y Alejandro Moya, para desgranar los temas más calientes del sector. Abrimos con la presentación del nuevo Mercedes CLA Shooting Brake eléctrico, un familiar con líneas deportivas, enfoque práctico y hasta 761 km de autonomía. Un coche que apunta a ser la referencia en su segmento. También ponemos sobre la mesa el desplome de los coches de hidrógeno: Stellantis abandona el desarrollo de esta tecnología y varias marcas que apostaron por ella enfrentan demandas por publicidad engañosa. Comentamos el giro de timón de Ford, que tras eliminar modelos como el Fiesta o el Focus para centrarse en SUV eléctricos, reconoce su error y anuncia el regreso de un compacto y un utilitario para Europa. Hablamos también del rendimiento real de los eléctricos, con el caso de un Volkswagen ID.3 que tras más de 170.000 km solo ha perdido 13 km de autonomía, gracias a las actualizaciones de software. En la sección de Seguridad Vial con Hyundai, José Lagunar analiza la reciente campaña de vigilancia a moteros de la DGT y debatimos sobre lo que está por venir para los usuarios de moto en nuestras carreteras. Además: Escuchamos a Francesco Colonnese, vicepresidente de Omoda-Jaecoo España, para conocer los resultados de ventas de la marca en este primer semestre de 2025. Analizamos los resultados del informe de emisiones de Suzuki realizado por los especialistas de Opus RSE. En la sección de AutoScout24, Alejandro Moya nos trae una selección de berlinas premium por menos de 10.000 euros, ideales para quienes buscan calidad a buen precio. Y cerramos con la sección de TotalEnergies, donde hablamos de la gama de camiones Mercedes-Benz y su importancia en el transporte profesional. Un programa completo, ágil y con contenido útil para cualquier amante del motor. ¡Súbete con nosotros a AutoFM! Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    AUTOFM MOTORSPORT – O'Ward vence en Toronto, Solberg brilla en el WRC junto a Toyota y repaso total al motorsport

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 154:34


    ️ ¡Nuevo programa de AutoFM - Motorsport! Una semana más, repasamos lo mejor del motorsport internacional con el equipo al completo y muchas historias que comentar. ¡No te lo pierdas! En nuestra sección de noticias, Álex Moya nos pone al día con titulares destacados: Jenson Button se despide del WEC, conocemos el calendario del GT Open 2026 y se esperan lluvias para el fin de semana en Spa. Y aún hay más... En la sección Motorsport: - Pato O'Ward acierta con la estrategia y se lleva la victoria en Toronto (IndyCar). - Garage 59 vuelve a ganar en el GT World Challenge tras siete años, con polémicas y accidentes incluidos. - En FRECA, Freddie Slater arrasa en Paul Ricard con un doblete dominante. ️ En nuestra sección de colaboradores: - Rubén Gómez nos cuenta cómo Marc Márquez arrasó en MotoGP en la República Checa. - Alberto Ruiz analiza la Super Formula, donde Tsuboi rompe su dominio en casa. - José Manuel González nos lleva al Rally de Estonia, donde Oliver Solberg hizo historia en el WRC. En la sección Motordeportivo repasamos lo mejor del automovilismo internacional: - Revesz recupera el liderato del GT Open con una victoria crucial. - Kucharczyk toma el liderato en la EuroFormula (EFO). - Dos triunfos para Gómez en la E4 Championship. - Además, Mario González nos resume lo más destacado de los 1006 km de Palanga. Cerramos con nuestra sección Bump&Fun, dedicada a la NASCAR: - Denny Hamlin vence bajo el caos y la lluvia en una carrera intensa. - Así queda el In-Season Tournament - Chicago no seguirá en el calendario. - En Xfinity, Zilsch sigue imparable y en estado de gracia. ⏰ Terminamos con el repaso de los horarios para el próximo fin de semana, de la mano de Mario González. En directo todos los miércoles a las 22:00 en nuestro canal de Twitch y YouTube. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Renovación del parque, seguridad vial en el embarazo y el papel de los biocombustibles

    Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 26:25


    En este nuevo episodio de AutoFM abordamos un tema clave para el futuro del sector: el ambicioso plan de renovación del parque automovilístico que Faconauto ha propuesto al Gobierno central. Analizamos en profundidad cómo esta iniciativa busca reactivar la economía de la automoción, impulsar las ventas de vehículos nuevos y, al mismo tiempo, mejorar la seguridad vial reduciendo la antigüedad media del parque móvil español. Además, estrenamos la segunda entrega de nuestra serie dedicada a mujeres embarazadas y seguridad vial, en la que seguimos resolviendo dudas y ofreciendo consejos prácticos para que el embarazo y la conducción sean totalmente compatibles y seguros. Y para cerrar el programa, te contamos en qué consisten realmente los biocombustibles: qué tipos existen, cómo se producen, qué ventajas tienen frente a los carburantes tradicionales y cuál es su papel en el futuro de la movilidad sostenible.

    Así es la movilidad eléctrica en China: orden, limpieza y megacargadores

    Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 15:08


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En este episodio charlamos con Alberto de la Torre, redactor de Xataka, que acaba de volver de un viaje a China y nos cuenta en primera persona cómo se está viviendo allí la revolución del coche eléctrico. Desde los megacargadores capaces de ofrecer hasta 400 km de autonomía en solo 5 minutos, hasta las ciudades diseñadas desde cero para facilitar la movilidad eléctrica, lo que nos trae son datos, contrastes y reflexiones que no dejan indiferente. Hablamos de las matrículas verdes, omnipresentes en las calles… pero casi siempre en coches de marcas chinas, lo que pone en evidencia cómo se están quedando atrás los fabricantes europeos. También nos sorprendemos con la escasa contaminación actual en ciudades de más de 10 millones de habitantes, el comportamiento cívico en el tráfico, y el nivel de limpieza y cuidado del parque móvil. Un recorrido por la movilidad del presente (y seguramente del futuro) que nos invita a repensar cómo nos movemos y hacia dónde vamos en Europa. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    Entre carreteras impecables y cinturones olvidados: una reflexión veraniega sobre seguridad vial

    Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 5:22


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En este episodio compartimos una reflexión de nuestro experto en seguridad vial, José Lagunar, tras su reciente viaje a Alemania. José nos cuenta el excelente estado que ha podido comprobar en las carreteras alemanas, tanto en vías principales como secundarias, y lo compara con la realidad que viven muchas de nuestras carreteras en España. Un análisis desde la experiencia directa que invita a pensar en el valor del mantenimiento viario como herramienta de seguridad. Además, aprovechamos para lanzar una importante alerta en plena época estival: el uso del cinturón de seguridad en los autobuses. Con miles de desplazamientos por vacaciones, campamentos y excursiones, José recuerda la obligación legal y, sobre todo, la necesidad vital de abrocharse el cinturón también en este tipo de vehículos. Una reflexión necesaria para estos días de tantos viajes por carretera. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    ¿Dónde quedó la pasión al volante? Del Lexus LFA al coche ECO

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 17:29


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero A raíz de las imágenes filtradas del que podría ser el sucesor del mítico Lexus LFA, comentamos lo que se sabe hasta ahora de este esperado modelo que podría llegar en 2026 y que promete devolver a Lexus al terreno de los deportivos más exclusivos. Aprovechamos la ocasión para abrir un debate que nos toca de lleno: ¿dónde quedó la pasión al volante? Hablamos del coche emocional en tiempos de híbridos, normativas y etiquetas ECO. Y lo hacemos con ejemplos muy diferentes: desde la elegancia mecánica del Lexus LC 500 Cabrio, con su V8 atmosférico, hasta el nuevo Alfa Romeo Junior Ibrida, que combina diseño y eficiencia bajo una carrocería compacta y etiqueta ECO. Un episodio para reflexionar sobre si el coche pasional está mutando… o desapareciendo Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    Así es la nueva gama FR con la que SEAT celebra su 75 aniversario

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 17:15


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En este episodio repasamos en detalle la nueva gama FR que Seat incorporará a varios de sus modelos, un lanzamiento que rinde homenaje al 75 aniversario del fabricante de Martorell. Analizamos las claves de esta edición especial, sus elementos de diseño, equipamiento y el papel que jugará dentro de la gama actual de la marca. Además, charlamos con dos voces autorizadas de Seat: Carlos de Luis, responsable de comunicación, y Cristian Calvo, director de marketing, quienes nos cuentan desde dentro cómo ha nacido esta iniciativa y qué significado tiene para la compañía en un año tan especial. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    El secreto del éxito del BYD Seal la berlina eléctrica anti Tesla

    Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 13:25


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En este episodio nos detenemos a analizar uno de los lanzamientos más comentados del último año: el BYD Seal. La berlina eléctrica de la marca china no lo tenía fácil. Se adentraba en un segmento muy exigente, dominado por pesos pesados como el Tesla Model 3, y con un público cada vez más informado y exigente. Sin embargo, contra todo pronóstico, el Seal ha conseguido hacerse un hueco y destacar por méritos propios. El éxito del BYD Seal se explica por varios factores: una propuesta muy sólida en diseño, calidad de acabados, autonomía y tecnología, junto con una estrategia comercial bien pensada. En un segmento donde no basta con ser eléctrico, el Seal ha demostrado que también puede competir en emoción, prestaciones y relación calidad-precio. Su buen nivel de equipamiento de serie y una dinámica de conducción convincente lo han posicionado como una de las alternativas más equilibradas del mercado. En este análisis repasamos qué lo hace diferente, cómo ha logrado ganarse al público europeo y por qué representa un punto de inflexión para BYD. El Seal no solo compite con el Model 3; también plantea un nuevo estándar para las berlinas eléctricas venidas de China. ¿Estamos ante el nuevo referente del segmento? Te lo contamos con datos, comparativas y opinión. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    TotalEnergies: el papel clave del aceite en los tractores modernos

    Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 16:22


    En este episodio de AutoFM hablamos de un tema clave, aunque no siempre protagonista: los aceites para tractores y maquinaria agrícola moderna. La evolución tecnológica en este tipo de vehículos es constante, y al igual que en el mundo del automóvil, las nuevas normativas anticontaminación han obligado a los fabricantes a incorporar tecnologías cada vez más complejas… que también afectan a los lubricantes. Explicamos cómo las normativas STAGE V en Europa y TIER 4F en EE. UU. están cambiando las reglas del juego en el sector agrícola, y por qué los lubricantes tradicionales ya no sirven para proteger adecuadamente motores con filtros de partículas, válvulas EGR y sistemas SCR. También hablamos de la reducción de viscosidades y de la importancia de usar productos específicos recomendados por el fabricante. Si trabajas en el campo, tienes maquinaria o simplemente quieres saber más sobre un aspecto vital del mantenimiento agrícola, este episodio te va a sorprender. Porque cuidar un tractor moderno ya no es lo que era, y el aceite que usas… marca la diferencia. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    Shane van Gisbergen triunfa en Sonoma con Red Bull - NASCAR Cup 2025 | AutoFM Motorsport

    Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 23:22


    Esto es un extracto de la tertulia AUTOFM Motorsport que se emite en directo en Youtube y Twitch todos los miércoles a las 22h. Shane van Gisbergen volvió a dar una lección de pilotaje en circuitos ruteros al llevarse la victoria en Sonoma con el Chevrolet #88 de Trackhouse y Red Bull, liderando 97 de las 110 vueltas. Es su tercera victoria del año en trazados de carretera y la primera de Red Bull como patrocinador principal en la NASCAR Cup desde 2011. Chase Briscoe le puso en apuros tras una serie de reinicios finales marcados por incidentes (Gragson, Stenhouse), pero SVG resistió con neumáticos usados en un sprint final de infarto. Elliott remontó hasta el podio con estrategia opuesta, mientras que McDowell y Bell completaron el Top 5. Una carrera marcada por la tensión, la estrategia, y hasta un rifirrafe en el pitlane entre miembros de RFK Racing y Joe Gibbs Racing. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Oliver Rowland con Nissan!! campeón de la Fórmula E 2025 tras un caótico E-Prix de Berlín | AutoFM Motorsport

    Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 16:27


    Esto es un extracto de la tertulia AUTOFM Motorsport que se emite en directo en Youtube y Twitch todos los miércoles a las 22h. Analizamos el desenlace del Mundial de Fórmula E 2025, donde Oliver Rowland piloto de Nissan se proclamó campeón tras un fin de semana de alta tensión en el E-Prix de Berlín. El británico, líder del campeonato, sufrió un abandono el sábado tras un toque con Felipe Drugovich, pero el domingo remontó con una actuación magistral, aprovechando los errores de sus rivales y los múltiples Safety Car. En una carrera caótica, con más estrategia que velocidad pura, Rowland se mantuvo en la pelea y cruzó la meta cuarto, posición suficiente para superar a Pascal Wehrlein, que se hundió tras perder ritmo en las últimas vueltas. Sébastien Buemi, Jake Dennis y Jean-Éric Vergne también fueron protagonistas en una cita final que decidió el título en la última vuelta. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Ebro correrá el Dakar en la categoría T1: el regreso español al rally más duro | AutoFM Motorsport

    Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 20:16


    Esto es un extracto de la tertulia AUTOFM Motorsport que se emite en directo en Youtube y Twitch todos los miércoles a las 22h. Estrenamos sección de noticias semanales con Álex Moya como nuevo colaborador al mando. En esta primera entrega, repasamos los titulares más destacados del Motorsport, con especial atención al anuncio de Ebro: la marca española participará en el Dakar 2025 dentro de la categoría T1, la clase reina del rally raid. Además, comentamos la victoria de Antonio Albacete en el ETRC, el debut del Lamborghini Temerario GT3 y el despido de Christian Horner. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Marc Márquez arrasa en Sachsenring: doblete Sprint + Carrera | GP Alemania MotoGP 2025 | AutoFM Motorsport

    Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 15:40


    Esto es un extracto de la tertulia AUTOFM Motorsport que se emite en directo en Youtube y Twitch todos los miércoles a las 22h. Fin de semana perfecto para Marc Márquez en su GP número 200 en la clase reina. El sábado, pese a irse largo en la primera curva bajo condiciones mixtas, remontó a ritmo demoledor y adelantó a Marco Bezzecchi en la última vueltapara firmar su 10ª victoria Sprint del año y reforzar su liderato frente a un Alex Márquez tocado físicamente y a un discreto Pecco Bagnaia. El domingo, carrera en seco y novena victoria de Marc en Sachsenring (primera desde 2021), pasando el rodillo desde la pole y esquivando una cascada de caídas que dejó solo 10 motos en meta. Alex Márquez aseguró el cuarto 1-2 familiar de la temporada y Bagnaia se subió a un podio inesperado. En el ecuador del campeonato, Marc se escapa con +83 sobre Alex y +147 sobre Bagnaia en la general. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Cadillac arrasa en Interlagos: doblete histórico en el WEC de São Paulo | AutoFM Motorsport

    Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 9:28


    Esto es un extracto de la tertulia AUTOFM Motorsport que se emite en directo en Youtube y Twitch todos los miércoles a las 22h. Comentamos lo más destacado de las 6 Horas de São Paulo 2025 del WEC, donde Cadillac logró un doblete imponente en Interlagos y firmó su primera victoria en el Mundial de Resistencia. El trío formado por Will Stevens, Alex Lynn y Norman Nato dominó la carrera pese a una penalización inicial, mientras el otro Cadillac oficial, con Bamber, Button y Bourdais, completó la fiesta americana. Porsche solo plantó cara en los primeros compases, mientras Ferrari, Toyota y Peugeot sufrieron por ritmo y penalizaciones. Lexus también hizo historia al ganar por primera vez en la categoría LMGT3 con José María López al volante. Una cita marcada por el dominio absoluto de Cadillac y por las sorpresas que empiezan a definir la recta final del campeonato. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Alex Palou gana en Iowa y se escapa en la IndyCar 2025: ¡7 victorias este año!

    Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 13:12


    Esto es un extracto de la tertulia AUTOFM Motorsport que se emite en directo en Youtube y Twitch todos los miércoles a las 22h en el canal AUTOFM Podcast. Analizamos lo más destacado del espectacular doblete de la IndyCar en Iowa Speedway. El sábado, Pato O'Ward logró una victoria brillante tras superar a Josef Newgarden con una gran estrategia de Arrow McLaren. El mexicano resistió la presión final y celebró su octavo triunfo en la categoría, justo en su carrera número 100. El domingo, Alex Palou volvió a demostrar por qué lidera con autoridad el campeonato: el piloto español se llevó su séptima victoria del año y la segunda en óvalos gracias a un ritmo dominante… y a dos momentos de suerte que dejaron atrás a Newgarden y O'Ward. Ganassi firmó un doblete con Dixon segundo y Armstrong tercero, y Honda un triplete ante el dominio previo de Chevrolet. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    AutoScout24: los BYD de ocasión más interesantes del momento

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 11:57


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En la sección de AutoScout24, donde cada semana exploramos el mercado de ocasión con lupa, nos hemos centrado esta vez en una marca que no deja de ganar protagonismo: BYD. Con su crecimiento en ventas y su presencia cada vez más fuerte en España, empiezan a aflorar también interesantes oportunidades en el mercado de segunda mano. Hemos seleccionado algunos de los modelos más interesantes de BYD usados que ya se pueden encontrar en plataformas como AutoScout24, analizando su relación calidad-precio, su equipamiento y el estado general de cada vehículo. Desde opciones muy bien cuidadas del Atto 3 hasta alguna unidad del Tang o del Dolphin que ya están disponibles con pocos kilómetros y precios competitivos. Si estás pensando en pasarte a un coche eléctrico o híbrido enchufable y buscas una alternativa tecnológica, bien equipada y con garantía, esta sección te interesa. AutoScout24 nos vuelve a demostrar por qué es el mejor lugar para encontrar auténticas joyas del mercado de ocasión. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    Claim Programa del Motor: AutoFM

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel