Programa del Motor: AutoFM

Follow Programa del Motor: AutoFM
Share on
Copy link to clipboard

Programa que se emite en la Cope Madrid Sur dedicado al mundo del motor, al automóvil, novedades del mercado y pruebas. También recordaremos los coches que nos han acompañado en otra época de nuestra vida o a nuestros abuelos. Este programa se emite en directo los viernes en la 89.7fm a partir de la…

Programa del Motor: AutoFM


    • Jul 18, 2025 LATEST EPISODE
    • daily NEW EPISODES
    • 55m AVG DURATION
    • 2,317 EPISODES


    Search for episodes from Programa del Motor: AutoFM with a specific topic:

    Latest episodes from Programa del Motor: AutoFM

    AutoScout24: los BYD de ocasión más interesantes del momento

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 11:57


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En la sección de AutoScout24, donde cada semana exploramos el mercado de ocasión con lupa, nos hemos centrado esta vez en una marca que no deja de ganar protagonismo: BYD. Con su crecimiento en ventas y su presencia cada vez más fuerte en España, empiezan a aflorar también interesantes oportunidades en el mercado de segunda mano. Hemos seleccionado algunos de los modelos más interesantes de BYD usados que ya se pueden encontrar en plataformas como AutoScout24, analizando su relación calidad-precio, su equipamiento y el estado general de cada vehículo. Desde opciones muy bien cuidadas del Atto 3 hasta alguna unidad del Tang o del Dolphin que ya están disponibles con pocos kilómetros y precios competitivos. Si estás pensando en pasarte a un coche eléctrico o híbrido enchufable y buscas una alternativa tecnológica, bien equipada y con garantía, esta sección te interesa. AutoScout24 nos vuelve a demostrar por qué es el mejor lugar para encontrar auténticas joyas del mercado de ocasión. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    Posventa, pasión al volante y lo último del sector 13x43

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 144:31


    Esta semana reunimos a Antonio R. Vaquerizo, Fernando Rivas, José Lagunar, Javier Quilón, Rubén Gómez, Álex Moya, Ángel Silva de SuperMotor On Line y Alberto de la Torre de Xataka para repasar toda la actualidad del mundo del motor y traer contenido exclusivo que solo vas a encontrar en nuestro canal Arrancamos con un interesante debate sobre el sector de la posventa tras nuestra asistencia al evento Espacio Posventa Ganvam donde analizamos su relevancia en el mercado actual y los retos que enfrenta Hablamos también de la nueva gama Seat FR 75 Aniversario con Antonio Vaquerizo y escuchamos dos entrevistas grabadas por Javier Quilón con figuras clave de la marca como Christian Calvo Director de Marketing de Seat España y Carlos de Luis Director de Comunicación En el apartado de novedades y emociones puras nos vamos a Goodwood donde asoma el heredero del Lexus LFA un modelo que suena a V8 celestial y nos sirve de excusa para debatir sobre el futuro de la pasión al volante en esta era de híbridos y etiquetas ECO con modelos como el Lexus LC 500 Cabrio como ejemplo de resistencia emocional Desde China Alberto de la Torre nos trae sus impresiones tras su reciente viaje al país asiático donde ha podido comprobar de primera mano cómo avanza la automoción china y qué tendencias están marcando el ritmo del futuro Con el apoyo de Hyundai abordamos la Seguridad Vial y escuchamos el audio exclusivo de José Lagunar que nos comparte detalles de su reciente experiencia en Alemania centrada en este tema fundamental En la parte más práctica del programa damos consejos clave para la compra de neumáticos analizando aspectos como el uso previsto la duración o el etiquetado europeo Gracias a AutoScout24 exploramos la evolución de precios de los Ford Fiesta deportivos repasando sus distintas versiones y su atractivo actual en el mercado de ocasión Y cerramos con la sección de TOTALENERGIES donde nos centramos en los aceites específicos para las horquillas de motos un detalle importante para el mantenimiento y el rendimiento de estos vehículos Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    AUTOFM MOTORSPORT – Palou sigue imparable en la Indy, Marquez triunfa en Sachsenring y mucho más

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 146:44


    Esta semana estrenamos a Álex Moya como colaborador de nuestra sección de noticias, y llega con un repaso cargado de actualidad del motorsport internacional. ¡Bienvenido al equipo! En la sección Motorsport, nos vamos a Estados Unidos para celebrar la victoria histórica de Álex Palou en el óvalo corto de Iowa en IndyCar, analizamos la consagración de Oliver Rowland como campeón de la Fórmula E, el doblete de Cadillac en el WEC y la racha imparable de Broc Feeney en los Supercars australianos. ️ En nuestra sección de colaboradores: Rubén Gómez nos trae todo sobre MotoGP, con Marc Márquez como gran protagonista del fin de semana, mientras que Francisco Jesús Lucas nos cuenta cómo Toprak Razgatlioglu asaltó el liderato en WorldSBK tras una ronda espectacular. En la sección Motordeportivo repasamos lo mejor del automovilismo internacional: victoria histórica para AO Racing en IMSA, doblete de Will Powell en la F4 Italiana, dos triunfos agridulces para Bansal en GB4 y un fin de semana perfecto para Stolz y Götz en el British GT. Cerramos con nuestra sección Bump&Fun, dedicada a la NASCAR: Shane van Gisbergen volvió a demostrar su dominio en los circuitos mixtos, ganando tanto en la NASCAR Cup Series como en la Xfinity. ¡No hay quien lo pare! En directo todos los miércoles a las 22:00 en nuestro canal de Twitch y YouTube. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Tendencias clave industria del motor, EuroNcap VOYAH Courage y cómo se accede a la F1

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 29:25


    Hoy abrimos el programa repasando las tendencias que están transformando la industria del automóvil. Desde el crecimiento de las marcas chinas hasta el avance del coche eléctrico, pasando por la digitalización o el impacto de la normativa europea, analizamos hacia dónde va el sector y qué consecuencias tiene para conductores, fabricantes y talleres. Después, nos metemos en el terreno de la seguridad con el análisis de los resultados del VOYAH Courage en las pruebas de Euro NCAP. Este SUV eléctrico premium llega desde China con muchas promesas, pero ¿cómo se comporta realmente en un crash test europeo? Te contamos sus puntos fuertes, sus debilidades y cómo se compara con sus rivales. Y cerramos con algo que muchos oyentes nos han pedido: explicamos cómo funciona el sistema de superlicencia de la Fórmula 1. ¿Qué necesita un piloto para llegar a la máxima categoría? ¿Cómo se consiguen los puntos? ¿Y por qué este sistema ha generado tanta polémica en los últimos años? Todo, claro y directo. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    Charlamos con BYD sobre la llegada de Denza, su marca premium

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 9:17


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En este nuevo episodio de AutoFM charlamos con Íñigo Trasmonte, director de comunicación y marketing de BYD España, sobre la inminente llegada de Denza a nuestro país. La marca premium del grupo chino aterriza con el respaldo tecnológico y comercial de BYD, dispuesta a hacerse un hueco en el competitivo mercado de la movilidad eléctrica. Denza apuesta por una combinación de diseño sofisticado, acabados de alta gama y tecnología puntera desarrollada junto a BYD. En la entrevista, Íñigo nos detalla qué posicionamiento buscará Denza en España, cómo será su gama inicial y qué tipo de cliente tienen en el punto de mira. Todo con una clara orientación hacia el segmento premium eléctrico. Con su llegada, Denza amplía la ofensiva del grupo BYD en Europa y promete agitar el mercado con propuestas innovadoras. Hablamos también del papel de su red comercial, del servicio posventa y de cómo Denza quiere diferenciarse frente a las marcas tradicionales… y también frente a otras firmas chinas. Un episodio imprescindible para entender hacia dónde se mueve la nueva movilidad. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    Ciudadanos de segunda en Seguridad Vial

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 13:42


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En primer lugar comentamos los datos de la auditoría de la Asociación Española de la Carretera (AEC) en donde se pone de manifiesto el grave deterioro de las carreteras en España. En segundo lugar se comentan algunos aspectos importantes del trágico accidente en el que han pedido la vida los dos hermanos futbolistas. El siniestro de la A-52: desplegar medios… ¿solo cuando hay famosos? El kilómetro 65 de la autovía de las Rías Baixas saltó a todas las portadas tras la muerte de Diogo Jota y Andrés Silva. Veinticuatro horas después, aún había cinco patrullas y más de treinta agentes tomando mediciones. Una escena inédita: “Si la víctima no es mediática, rara vez se movilizan tantos recursos” En España no existe una verdadera investigación técnica pública de los accidentes. Se levanta un atestado para depurar responsabilidades, pero no para reconstruir el siniestro con luz, taquígrafos y, sobre todo, recomendaciones que impidan su repetición. Sin ese trabajo de ingeniería forense, la conclusión oficial acabará señalando “exceso de velocidad” o “factor humano” sin ahondar en el papel del firme. ¿Y las aseguradoras? José María, ingeniero y Director General del laboratorio de reconstrucción de siniestros de MAPFRE, subraya que el sector privado sí realiza investigaciones exhaustivas cuando hay vehículos asegurados implicados. El objetivo: conocer la causa profunda, corregirla si es posible y reducir futuras víctimas. Ejemplo de esa cultura preventiva será el congreso internacional sobre reconstrucción de accidentes que su entidad celebrará en octubre. Neumáticos de superdeportivo y mitos sobre la velocidad Muchos medios apuntaron a un “reventón por exceso de velocidad”. Sin embargo, los neumáticos homologados para un Lamborghini Huracán –o cualquier turismo moderno– soportan velocidades muy superiores a los límites legales. Conclusión: sin análisis profesional es temerario culpar al pedal derecho. ¿Qué necesitamos para dejar de ser “usuarios de segunda”? 1. Mantenimiento urgente de la red viaria: los datos de la AEC deberían activar un plan de choque. 2. Investigación técnica pública de los siniestros, al estilo de la que sí existe en aviación o ferroviario. 3. Transparencia: publicar conclusiones y actuar sobre ellas. 4. Formación y medios para las unidades de atestados de la Guardia Civil y policías autonómicas. 5. Cobertura mediática equilibrada: cada una de las casi 2 000 muertes anuales merece atención, sea o no “noticia de portada”. Producción: Fernando Rivas: https://www.linkedin.com/in/fernando-rivas-4965681a8/ José Lagunar: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Espacio ofrecido por Hyundai: https://www.hyundai.com/es/es.html Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    Analizamos el deficiente estado de las carreteras españolas

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 12:34


    Cada jueves José Lagunar, de AUTOFM, participa en las mañanas de Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sofía Menéndez y Sergio Alberto en el programa Más de uno Madrid Sur. La Auditoría 2025 sobre el estado de las carreteras españolas, elaborada por la Asociación Española de la Carretera (AEC), dibuja un escenario de deterioro sin precedentes. Más de la mitad de la red –el 52 %– muestra daños severos; dentro de ese porcentaje, 34 000 kilómetros (un 32 % del total) exigen una reconstrucción urgente y 20 407 kilómetros adicionales necesitan obras de rehabilitación antes de cuatro años. El ritmo de degradación se ha acelerado hasta el punto de que los tramos con desperfectos muy graves han pasado de 13 000 km en 2022 a 34 000 km en 2025, lo que equivale a un empeoramiento anual cercano al 8 %. El origen de esta situación está en un déficit inversor que la AEC cifra en 13 491 millones de euros. Esa brecha crece un 42,7 % respecto a la auditoría anterior, no solo por la inflación en los costes de obra sino porque el firme avanza en su desgaste. El reparto de la “deuda” es desigual: 4 721 millones corresponden a la red estatal y 8 770 millones a las autonómicas y forales, donde el abandono resulta aún más visible. Aragón (un 68 % de su red en estado grave), Castilla-La Mancha y Galicia (ambas con un 59 %) encabezan el ranking del peor mantenimiento; en el lado opuesto, la Comunidad Valenciana muestra la situación “menos mala”. Aragón, además, se convierte en el único territorio con nivel de alerta “crítico”, ya que el 41 % de sus kilómetros presentan defectos catalogados como muy graves. Por primera vez la auditoría ha empleado captura dinámica de imágenes y procesamiento mediante inteligencia artificial sobre 4 000 kilómetros de muestra, multiplicando por diez el alcance de las inspecciones visuales tradicionales. El resultado confirma que la falta de mantenimiento acarrea un alto coste social: los baches y deformaciones elevan hasta un 12 % el consumo de combustible –solo en los meses de julio y agosto de 2025 el sobrecoste superará los 270 millones de euros– y ralentizan la velocidad media un 10 %. Para el transporte de mercancías eso significa un aumento del 12,5 % en los tiempos de viaje y, en consecuencia, un encarecimiento de productos cercano al 10 %. Además, unos pavimentos en mal estado socavan las metas de descarbonización, la futura automatización de la movilidad y el objetivo comunitario de reducir a la mitad las muertes en carretera antes de 2030. Ante este panorama, la AEC propone crear un fondo estable de financiación alimentado por Presupuestos Generales del Estado, fondos europeos, tarificación por uso y fórmulas de colaboración público-privada. Como medida complementaria sugiere suprimir la exención del impuesto especial de hidrocarburos que hoy beneficia al ferrocarril y a los modos marítimo-aéreo; esa reforma, estima la asociación, aportaría unos 4 091 millones de euros anuales destinados directamente a conservar y modernizar la red viaria. Sin un compromiso firme –presupuestario y político–, la red de carreteras españolas corre el riesgo de incrementar su brecha de calidad y de seguir alimentando esa división entre conductores “de primera” y “de segunda” que ya se percibe en cada kilómetro roto. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    ¿De qué se hablará en IBIS Iberia 2025?

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 13:35


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Arrancamos esta sección Recordando la Gala de Talleres de CESVIMAP: https://go.ivoox.com/rf/151777822 El Director General de CESVIMAP, Jose María Cancer nos cuenta en que consiste IBIS Iberia 2025 El International Bodyshop Industry Symposium (IBIS) Iberia es ya una cita de referencia para el posventa de automoción. Organizado junto a CESVIMAP, el congreso reúne en una sola jornada ponencias magistrales, mesas redondas y casos de éxito que actúan como think tank para los retos inmediatos de la reparación de carrocería. Un ponente contextualiza cada tema y, a continuación, tres o cuatro expertos debaten las mejores prácticas, de modo que la audiencia regrese a su taller con ideas aplicables desde el día siguiente. En la edición de este año 2025 se celebrarán varias mesas redondas. La primera analizará la “trilogía” aseguradora-taller-fabricante/distribuidor de recambios y su peso creciente en el coste de reparación. Habrá otra sobre las oportunidades del recambio alternativo (no marquista, recuperado o “ecológico”), y una tercera que detallará el impacto de la economía circular y las nuevas normativas europeas en la cuenta de resultados del taller. El programa se completa con una sesión sobre inteligencia artificial aplicada al taller, otra dedicada al paso del “fabricar y vender coches” al “mobility as a service”, y una última centrada en el auge del vehículo de ocasión y el negocio de reacondicionamiento industrial para alargar la vida útil de los automóviles. El congreso se celebra en “casa” en Ávila. Ya en su estreno superó todas las previsiones: se esperaban unas 300 personas y se cerró la inscripción en 385 por falta de asientos. En la segunda edición se habilitó un auditorio de 700 plazas y acudieron casi 570 profesionales, convirtiéndose en el IBIS más multitudinario del mundo, muy por encima de las ediciones de EE.UU. u Oriente Medio. Para septiembre ya se comercializan entradas y los patrocinadores han confirmado su apoyo. Producción: Fernando Rivas: https://www.linkedin.com/in/fernando-rivas-4965681a8/ José Lagunar: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    TotalEnergies nos cuenta los secretos de las baterías de los coches eléctricos

    Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 24:30


    TotalEnergies nos cuenta los secretos de las baterías de los coches eléctricos Bienvenidos a un nuevo podcast de total Energies, en el podcast anterior conocimos muchos detalles de uno de los de los componentes más importantes de un coche eléctrico, su batería. Hoy vamos a conocer como guardar y conservar su vida útil, sus principales problemas entre ellos su posibilidad de incendio. Para conocer todos sus secretos, nos acompaña Carlos Belvis, del departamento técnico de Total Energies. Las baterías de los vehículos eléctricos tienen una degradación inherente –aproximadamente un 30 % de pérdida de capacidad a lo largo de 10-15 años– motivada por el envejecimiento químico de las celdas, el número de ciclos de carga-descarga y la temperatura a la que se desarrollan estos procesos. Esa merma repercute directamente en la autonomía, de modo que los fabricantes y los usuarios centran buena parte de sus esfuerzos en alargar la vida útil del acumulador. Para mitigar esa degradación, los expertos recomiendan limitar la carga cotidiana al intervalo 20-80 %, evitar tanto las descargas completas como la permanencia continuada al 100 % y no abusar de la carga rápida. A todo ello se añade la importancia de mantener la batería dentro de un rango térmico óptimo –entre 5 °C y 45 °C–, actualizar el software de gestión (BSM) y realizar revisiones periódicas en talleres especializados, sobre todo tras un accidente, para detectar posibles celdas dañadas mediante diagnóstico electrónico. El exceso de temperatura no solo acelera la pérdida de capacidad, sino que en casos extremos puede desencadenar una “fuga térmica”: un cortocircuito o una sobrecarga genera calor, ese calor daña los electrodos, y el proceso realimenta hasta provocar un incendio en la celda que podría propagarse. Para prevenirlo, los fabricantes integran sistemas de monitorización y refrigeración gobernados por el BSM que reducen o anulan la potencia ante cualquier parámetro anómalo. De hecho, la estadística indica que la incidencia de incendios en eléctricos es menor que en coches de combustión. Además, las baterías comercializadas deben superar ensayos EUCAR hasta nivel 4, que certifican su resistencia a la inflamación incluso ante fugas de electrolito. El control térmico ha evolucionado desde los primeros sistemas de aire forzado a circuitos indirectos que emplean mezclas agua-glicol, más eficientes pero con riesgo de cortocircuito si hubiera fugas. La transición hacia la carga ultra-rápida –que eleva los picos de temperatura– está impulsando la refrigeración directa: los módulos se sumergen en un fluido dieléctrico que extrae calor con mayor uniformidad. Ese refrigerante de nueva generación, basado en aceites sintéticos, combina muy baja conductividad eléctrica, viscosidad reducida, alta estabilidad térmica y un punto de inflamación elevado. TotalEnergies confirma que ya ha validado estos fluidos con varios fabricantes y que veremos coches equipados con esta tecnología en un par de años. En paralelo, la I+D de baterías persigue recortar tiempos de recarga, aumentar autonomía y densidad energética, reducir peso y costes –con alternativas como el ion-sodio–, prolongar la vida útil y reforzar la seguridad. La combinación de mejores celdas, software más avanzado y sistemas de refrigeración específicos permitirá que el vehículo eléctrico gane protagonismo en la movilidad futura, ofreciendo acumuladores más duraderos, eficientes y seguros para el usuario.

    Inthraphuvasak, gana la Sprint, y Boya triunfa bajo la lluvia en la Feature Race | AutoFM Motorsport

    Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 8:28


    Este vídeo es un extracto del último programa en directo de AutoFM Motorsport, donde analizamos la histórica victoria de Tasanapol Inthraphuvasak en la Sprint Race de Fórmula 3 en Silverstone, convirtiéndose en el primer piloto tailandés en ganar en FIA F3. También repasamos la carrera Feature marcada por la lluvia y la primera victoria de Mari Boya, que mantiene el control en el campeonato. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Fornaroli y Crawford ganan en Silverstone - Fórmula 2 | AutoFM Motorsport

    Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 11:10


    Este vídeo es un extracto del último programa en directo de AutoFM Motorsport, donde analizamos la espectacular actuación de Leonardo Fornaroli, que logró su primera victoria en la Sprint Race de Fórmula 2 en Silverstone, y la dominante carrera de Jak Crawford en la Feature Race bajo la lluvia. Repasamos todos los momentos clave, adelantamientos y estrategias que marcaron el fin de semana en la categoría de plata del automovilismo. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Shane van Gisbergen gana en NASCAR Cup con una victoria épica | AutoFM Motorsport

    Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 14:59


    Este vídeo es un extracto del último programa en directo de AutoFM Motorsport. Repasamos la espectacular victoria de Shane van Gisbergen en la NASCAR Cup Series, donde el tricampeón de Supercars dominó la carrera desde la pole, superando el caos en pista y firmando su tercera victoria en la categoría. También analizamos los momentos clave de la etapa final, la lucha entre pilotos y los incidentes que marcaron la carrera. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    ¡Las alineaciones del Rookie Test de Fórmula E en Berlín! | AutoFM Motorsport

    Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 15:55


    Este vídeo es un extracto del último programa en directo de AutoFM Motorsport, donde repasamos en detalle las alineaciones del Rookie Test de Fórmula E que se celebrará el lunes 14 de julio en Berlín, justo después del doble E-Prix del fin de semana. Todos los equipos alinearán a dos pilotos que nunca han disputado un E-Prix, con nombres tan destacados como Zak O'Sullivan, Jamie Chadwick, Frederik Vesti, Bianca Bustamante, Théo Pourchaire o Arthur Leclerc. Desde campeones de F1 Academy hasta ganadores de F2 y estrellas emergentes del automovilismo, el test promete ser un escaparate de talento de altísimo nivel. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Scott Dixon gana en Mid-Ohio tras un error de Palou | IndyCar 2025 | AutoFM Motorsport

    Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 12:49


    Este vídeo es un extracto del último programa en directo de AutoFM Motorsport. Scott Dixon logró su victoria número 59 en la IndyCar tras aprovechar un inusual error de Alex Palou en las últimas vueltas del GP de Mid-Ohio 2025. El neozelandés, con una estrategia magistral de dos paradas y una excelente gestión de combustible, adelantó a su compañero en Chip Ganassi Racing y sumó un triunfo que le permite mantener una racha de 21 temporadas consecutivas ganando. Analizamos cómo se escapó Palou de una séptima victoria que parecía segura y repasamos el top 10 de una carrera marcada por los incidentes de Newgarden, Power y Rasmussen. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    El futuro del WRC: Toyota presenta el GR Yaris Rally2 H2 de hidrógeno | AutoFM Motorsport

    Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 8:37


    El futuro del WRC: Toyota presenta el GR Yaris Rally2 H2 de hidrógeno | AutoFM Motorsport Este vídeo es un extracto del último programa en directo de AutoFM Motorsport. Nuestro colaborador Álex Moya nos trae todos los detalles del GR Yaris Rally2 H2 Concept, el revolucionario coche de rally impulsado por hidrógeno que Toyota GAZOO Racing estrenará en el Rally de Finlandia del WRC 2025. Equipado con un motor de combustión alimentado por hidrógeno comprimido, este prototipo busca demostrar que el futuro del automovilismo puede ser sostenible sin perder emoción ni sonido. Juha Kankkunen, tetracampeón del mundo, será quien lo pilote en el mítico tramo urbano de Harju. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Nuevas señales de tráfico en 2025

    Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 9:30


    Cada jueves José Lagunar, de AUTOFM, participa en las mañanas de Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sofía Menéndez y Sergio Alberto en el programa Más de uno Madrid Sur. El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que actualizará el catálogo oficial de señales de tráfico, la primera gran revisión desde 2003. La norma entrará en vigor el 1 de julio de 2025, pero el despliegue físico será progresivo: ayuntamientos, diputaciones y comunidades autónomas irán sustituyendo las placas cuando toque renovar la señalización dentro de sus ciclos de mantenimiento, evitando así inversiones puntuales desproporcionadas. Únicamente las señales que desaparecen del catálogo deberán retirarse en el plazo máximo de un año para garantizar la seguridad jurídica de los usuarios. ¿Por qué esta reforma? Fundamentalmente para que la señalización acompañe los profundos cambios sociales y tecnológicos de las dos últimas décadas. La irrupción de los vehículos de movilidad personal, la generalización de infraestructuras “humanizadas” o la expansión de la movilidad eléctrica reclamaban una respuesta normativa. Además, el conductor actual viaja saturado de información —navegadores, paneles LED, asistentes ADAS—, de modo que se persigue simplificar mensajes, mejorar la legibilidad de los pictogramas y eliminar toda connotación de género, en línea con la Convención de Viena sobre Señalización Vial. El nuevo catálogo incorpora señales específicas para patinetes eléctricos, carriles bici segregados y zonas de prioridad peatonal; crea pictogramas más explícitos para las carreteras 2+1 y los radares de tramo; renueva las alertas de fauna salvaje (lobo, corzo, oso), sustituye el viejo tren de carbón por un convoy de alta velocidad y añade iconos propios de la movilidad eléctrica, como los puntos de recarga o los surtidores con nuevos tipos de combustible (E10, B7, H₂). Paralelamente, se rediseña el clásico STOP —tipografía más ancha y mejor contraste—, se subrayan las prioridades en las rotondas y se ajustan tamaños y bordes reflectantes para aumentar la visibilidad nocturna y reducir el consumo de aluminio. Salen del inventario varios símbolos en desuso, como los pasos a nivel con barreras abatibles o el cruce con tranvía en calzadas donde desapareció esa infraestructura. Quienes vayan a sacarse el carné no tendrán que memorizar los nuevos gráficos de inmediato: la DGT dejará pasar, al menos, tres meses desde la entrada en vigor para que autoescuelas y editoriales actualicen sus manuales; en la práctica, las nuevas señales no aparecerán en los exámenes teóricos hasta octubre de 2025. Este intervalo pretende asegurar que los aspirantes dispongan del material formativo adecuado y no se vean penalizados por la transición. Con esta reforma, Interior y Transportes persiguen tres objetivos: mejorar la comprensión universal de la señalización y reducir siniestros derivados de interpretaciones erróneas; racionalizar la fabricación y el mantenimiento, avanzando hacia un parque de señales más sostenible; y, sobre todo, garantizar que el sistema semiótico español evolucione al ritmo de la nueva movilidad y de un espacio público cada vez más inclusivo.

    Especial BYD, Denza, y el nuevo orden del coche eléctrico

    Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 152:42


    ¿BYD está conquistando Europa? En este episodio repasamos el espectacular crecimiento de la marca china que ha desbancado a Tesla en ventas de eléctricos en el viejo continente y que ha crecido un 755 % en España solo en la primera mitad del año. Hablamos de la llegada de Denza, la nueva marca premium de BYD que quiere medirse con Mercedes y BMW, y de modelos como el Dolphin Surf, diseñado para revolucionar la movilidad urbana, o la berlina BYD Seal, con hasta 530 CV, que aspira a ser un superventas eléctrico. Además, miramos si ya hay modelos BYD de ocasión en el mercado con AutoScout24. Contamos con invitados de primer nivel como Íñigo Trasmonte, director de comunicación y marketing de BYD España, y repasamos el futuro de la marca. ️ En la sección posventa, José María Cancer, director general de CESVIMAP, nos resume lo más destacado de la Gala del Taller y nos adelanta detalles sobre el próximo IBIS Iberia 2025. En seguridad vial con Hyundai, José Lagunar, desde Alemania, reflexiona: “Somos ciudadanos de segunda, lo que implica que hay algunos que son de primera”. En nuestra sección de TotalEnergies, hablamos de tractores, su lubricación y las normativas Euro que afectan a este tipo de maquinaria agrícola. Todo ello con el equipo habitual: Antonio R. Vaquerizo, Fernando Rivas, José Lagunar, Javier Quilón, Rubén Gómez y Álex Moya. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    AMG GT XX el nuevo concept de Mercedes Benz, eléctrico,1360 CV, 360 km/h y sonido de V8

    Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 8:47


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero El Mercedes-AMG GT XX Concept es el eléctrico más salvaje de la marca: 1.360 CV, 360 km/h, sonido de V8 y tecnología de ciencia ficción Potencia descomunal • Tres motores eléctricos de flujo axial (1 delantero + 2 traseros). • Potencia combinada: 1.360 CV. • Velocidad máxima anunciada: 360 km/h (el AMG más rápido de la historia). Arquitectura y batería de alto voltaje • Estrena la nueva plataforma AMG.EA que servirá a los futuros deportivos eléctricos de la marca (llegarán a partir de 2026). • Batería propia, refrigeración por inmersión y sistema de 800 V. • Carga ultrarrápida de hasta 850 kW: 400 km de autonomía recuperados en 5 min. Aerodinámica activa e “inteligente” • Cx de 0,198, cercano al récord del Lucid Air (0,197). • Llantas con paneles móviles que se abren para refrigerar frenos; funcionan con energía cinética, sin consumir batería. Diseño inspirado en el mítico Mercedes C111 (color naranja y silueta retro-futurista). • Habitáculo de competición y materiales sostenibles • Cuatro baquets de carbono anclados al chasis; cojines impresos en 3D tras escaneo corporal. • Tapicerías hechas con neumáticos GT3 reciclados; franjas decorativas en “seda” producida por bacterias, sin gusanos. • Cabina repleta de pantallas y volante tipo F1 con levas y selectores. Sonido de V8 simulado y funciones experimentales • Altavoces ocultos en los faros recrean la melodía de un V8, aportando dramatismo y alerta acústica para peatones. • Varios sistemas (ruedas activas, materiales bio-basados) son aún experimentales, pero algunos debutarán pronto en la gama AMG eléctrica. Posicionamiento • Primer adelanto del futuro buque insignia eléctrico de Mercedes-AMG (2026). • Rival directo de Porsche Taycan Turbo GT, Lucid Air Sapphire o Xiaomi SU7 Ultra, pero con mayor exclusividad y enfoque radical. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    AUTOFM MOTORSPORT – Mari Boya gana en F3, Palou comete un error en Mid-Ohio y mucho más

    Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 130:26


    ️ ¡Nuevo programa de AutoFM - Motorsport! Arrancamos con las últimas noticias del motorsport internacional: repasamos la parrilla completa de los Rookie Test de Fórmula E en Berlín, las últimas novedades en F2 y F3, y el regreso de varias figuras al primer plano en categorías de promoción. ¡No te lo pierdas! En la sección Motorsport, viajamos a Silverstone para repasar un intenso fin de semana en monoplazas. En Fórmula 3, Mari Boya se llevó su primera victoria del año mientras Tsolov vivió un domingo para olvidar. En Fórmula 2, Crawford y Fornaroli se reengancharon a la lucha con dos carreras repletas de emoción. ➡️ En Mid-Ohio, Scott Dixon firmó una de sus actuaciones más memorables en IndyCar, mientras que Palou se vio perjudicado por un error cuando lideraba. Además, repasamos lo mejor del European Le Mans Series, el DTM con Pepper y Preining al acecho del liderato, y lo más destacado de GT Open, FRECA, Eurocup-3, GB3 y EFO. ️ En nuestra sección de colaboradores: Alex Moya nos presenta el Toyota Rally2 H2 Concept, una apuesta tecnológica del WRC con la vista puesta en el futuro sostenible del campeonato. Cerramos con nuestra sección Bump&Fun, dedicada a la NASCAR: Shane van Gisbergen reinó en las calles de Chicago en una carrera llena de incidentes, incluidos los accidentes de Wallace y Cody Ware. Además, os contamos lo más destacado de la NASCAR Xfinity Series. En directo todos los miércoles a las 22:00 en nuestro canal de Twitch y YouTube. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Peugeot e-208 GTi eléctrico, embarazadas al volante y claves del Mundial de resistencia.

    Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 29:18


    En el episodio de hoy arrancamos con una noticia que va a entusiasmar a los amantes de los compactos deportivos: Peugeot prepara el regreso del 208 GTi, esta vez en versión 100 % eléctrica. Te contamos todo lo que se sabe hasta ahora de este futuro e-208 GTi, su posible potencia, plataforma y si mantendrá el carácter que convirtió al modelo original en un icono. Después, abrimos un nuevo bloque en nuestro programa: la primera parte de nuestra serie especial sobre embarazadas al volante. ¿Qué dice la ciencia? ¿Qué recomendaciones hay durante cada trimestre? ¿Y qué dicen las normativas sobre cinturones y airbag? Si estás embarazada, lo has estado o conoces a alguien que lo esté, este bloque te interesa. Y para cerrar, nos metemos de lleno en el mundo de la competición. Hoy explicamos cómo funciona el sistema de categorías del WEC, el Mundial de Resistencia. ¿Qué diferencias hay entre los Hypercar, los LMGT3 o los antiguos LMP2? ¿Por qué vemos coches tan distintos compartiendo pista en carreras como Le Mans? Lo desgranamos todo, con ejemplos y contexto. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    Clásicos con aire acondicionado gracias a AutoScout24, el portal donde encontrarás todos los coches.

    Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 13:03


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En la sección de AutoScout24 hoy buscamos coches con aire acondicionado, ¿conoces la historia del aire acondicionado en automoción? El Nash Ambassador fue el modelo insignia de Nash Motors desde 1932 hasta 1974. Nació como una berlina elegante y discreta en plena Gran Depresión, y siempre representó una alternativa más refinada e innovadora frente a los grandes nombres de Detroit. En los años 40 y 50, destacó por su diseño aerodinámico, su carrocería monocasco —poco común en Estados Unidos— y una idea revolucionaria para la época: un sistema de ventilación sin corriente directa de aire, antecesor del aire acondicionado moderno, que Nash ofrecía antes que nadie en su categoría. El Ambassador incluso permitía convertir los asientos delanteros en cama, algo ideal para viajes largos en la América de las grandes distancias. Tras la fusión de Nash y Hudson en 1954, pasó a formar parte de AMC y siguió en producción hasta 1974, manteniéndose siempre como una opción diferente: elegante, funcional y avanzada a su tiempo. Hoy, es uno de esos coches olvidados que merecen ser recordados. https://www.autoscout24.es/lst?atype=C&cy=E&desc=0&eq=5&offer=O&page=2&powertype=kw&search_id=2c3q9fzxf5m&sort=standard&source=listpage_pagination&ustate=N%2CU https://www.autoscout24.es/lst?atype=C&cy=E&desc=0&eq=5&offer=O&page=2&powertype=kw&search_id=2c3q9fzxf5m&sort=standard&source=listpage_pagination&ustate=N%2CU Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    ¿Cómo bajar la temperatura del coche?

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 11:51


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Hoy en el podcast hablamos de un tema muy veraniego: ¿cómo bajar la temperatura del coche? Te contamos trucos sencillos para que tu coche no se convierta en un horno cuando lo dejas al sol, repasamos sistemas de ventilación y climatización, y te damos consejos prácticos para enfriar el habitáculo más rápido cuando entras. También analizamos qué opciones tienen los coches que no tienen aire acondicionado y cómo mantener el sistema en buen estado. Si alguna vez te has quemado con el cinturón o no podías ni tocar el volante, este episodio es para ti.

    ADAS que no funionan si el conductor es asiático

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 11:13


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero • Varios conductores chinos están denunciando fallos en los sistemas de detección de fatiga (ADAS) de sus coches eléctricos —entre ellos el Xiaomi SU7 y modelos de XPENG—, una tecnología obligatoria en la UE y muy extendida en China. • Problema principal: el algoritmo que monitoriza la frecuencia de parpadeo, la apertura ocular y otros gestos interpreta erróneamente los ojos rasgados como señal de somnolencia, lanzando avisos constantes (“Por favor, concéntrese en la conducción”) aunque el conductor esté alerta. • Un usuario de Zhejiang (China) comprobó que si abría los ojos “de par en par” el aviso cesaba, pero al relajarlos reaparecía inmediatamente, confirmando la confusión del sistema con sus rasgos faciales. • Algunos conductores dicen sentirse “discriminados” tecnológicamente y critican a los fabricantes por no adaptar la calibración de sus cámaras y algoritmos a la morfología ocular asiática. • Los incidentes no se limitan a Xiaomi; otros coches chinos con ADAS similares presentan la misma anomalía, lo que sugiere un fallo de diseño generalizado. • Si no se corrigen estos sesgos, los sistemas de ayuda a la conducción —e incluso los futuros vehículos autónomos— podrían generar falsas alarmas o intervenciones indebidas, afectando a la seguridad y a la confianza del usuario. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    Consejos de seguridad vial para padres primerizos como Jesús

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 13:07


    Eso es un extracto de la tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Un oyente, Jesús del Ser, nos escribe para que le demos unos consejos básicos de cara a la seguridad de su niña Carmen. El primer pilar es el sistema de retención infantil: el recién nacido debe viajar en una silla homologada “Grupo 0+” o i-Size 40-83 cm, instalada siempre a contramarcha, en las plazas traseras. ¿Vale una silla heredada? Aseguraos de que la sillita es nueva o, si la habéis heredado, que nunca ha sufrido un impacto y conserva su etiqueta de homologación intacta. Practicad la instalación unos días antes del parto: anclada firmemente con ISOFIX o cinturón siguiendo paso a paso el manual. ¿Con Carmen en la sillita? El ajuste del arnés es clave. Colocar al bebé con la espalda bien pegada al respaldo y el pañal a ras del fondo. Cerrad la hebilla pectoral a la altura de las axilas y tensado hasta que no podáis pellizcar la cinta entre los dedos. Comprobad que la cabeza queda dentro del cabezal: si sobresale, la silla se ha quedado pequeña. ¿Puede poner al bebé delante? Si por circunstancias excepcionales debéis montar el portabebés en el asiento delantero, desactivado siempre el airbag del acompañante. Producción: Fernando Rivas: https://www.linkedin.com/in/fernando-rivas-4965681a8/ José Lagunar: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Espacio ofrecido por Hyundai: https://www.hyundai.com/es/es.html Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    Claves del Gran Premio de F1 de REINO UNIDO, sanción a Piastri y victoria de Norris

    Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 34:30


    Las claves del GP F1 Reino Unido: 1. Una carrera a la altura del 75 aniversario El GP de Reino Unido ha sido una oda al automovilismo, una de esas carreras que siempre vas a recordar, si tuviste el placer de verla, y además casa de manera perfecta con una fecha histórica en la Fórmula 1. Este año se celebra el 75 aniversario del campeonato, que empezó su andadura allá por 1950 celebrando su primera carrera precisamente en Silverstone, y que quereis que os diga, pero tener una carrera de este estilo en esta fecha, me parece poético (Resumen rápido) 2. Victoria de Norris en casa que lo acerca al título (-8 pts con Piastri) Y en todo este jaleo de carrera entre lluvia y sanciones, Lando Norris fue el vencedor, consiguiendo su cuarto triunfo de la temporada, el octavo de su trayectoria y el primero en su carrera de casa. Decía Norris “Sin contar ser campeón del Mundo, esto es lo mejor que hay) 3. Piastri contrariado. Le sancionaron por calentar los frenos durante el SC Óscar Piastri fue el segundo clasificado de este Gran Premio, y muy probablemente no nos equivocamos si afirmamos que fue el mejor piloto del fin de semana, pero una polémica sanción lo arrastró al segundo lugar (Explicación de sanción [Deceleración 166 km/h]) 4. ¡PODIO DE NICO HULKENBERG! Y si, así es, Nico Hulkenberg, con un Kick Sauber, después de 242 carreras, y saliendo desde la 19ª posición, se alzó con su ansiado podio. Un piloto que ha pasado por Williams, Force India, Renault, Sauber, Haas, que ha sido ganador de las 24h de Le Mans, y que, para muchos, aun no había demostrado nada… Incierto, en mi opinión, un piloto talentoso, que no ha tenido suerte, pero cuando Audi confía en ti para su nuevo proyecto, es por algo. Me alegro por él, se lo merecía. 5. Gran rendimiento de Lewis Hamilton aunque frena su racha en Silverstone Lewis Hamilton llegaba a Silverstone con números que daban miedo… Él ganó aquí el año pasado, elevando a 9 el total de triunfos en esta pista (La cifra más alta de un piloto en un circuito) pero, además, tenía una racha de podios consecutivos desde 2013 que se ha visto frenada tras este cuarto puesto con Ferrari. Aún así, iguala su mejor resultado con el equipo italiano, demostró un buen nivel durante toda la carrera, y acabó delante de un Leclerc que, en esta carrera loca, ni siquiera fue capaz de entrar en los puntos. 6. Verstappen P5. Cometió un error, y calificó de “Extrema” la sanción a Piastri Max Verstappen salía desde la pole position, aguantó todo lo que pudo a Piastri, y tras ser adelantado, llegó el dicho incidente con el Australiano. Tras esto, cometió en error en esa misma relanzada al perder el control de su coche en la curva 15 que lo mandó fuera del Top-10. Pese a todo no se rindió y consiguió una fantástica quinta plaza. Ya no está en la terna para luchar por el campeonato, eso es cosa de los McLaren, pero por lo menos nos seguirá dando pequeños destellos de auténtico crack. (Mención a sus declaraciones sobre la sanción) 7. Fernando Alonso de nuevo en los puntos, pero pudo ser mejor que P9 Fernando de nuevo estuvo en los puntos, pero en una carrera loca siempre esperas pescar algo más que un noveno puesto, y más cuando sales P7. Se quejó amargamente de la estrategía aludiendo al buen trabajo con el coche de Stroll y la paupérrima ejecución en su lado. Las mejoras en el coche parecen funcionar, aunque es cierto que aún se necesita mucho más. 8. Carlos Sainz lo intentó, pero un incidente con Leclerc lo dejó sin opciones El piloto madrileño partió desde el décimo lugar y se vió luchando por el P7-P8 durante buena parte de la carreras, pero un incidente con Charles Leclerc tiro por tierra sus opciones (Explicarlo) Decía Carlos que estaba un poco cansado de esta situación, no del hecho de que Charles se lo haya llevado puesto, sino de que siempre que está en una posición de lograr puntos esta temporada, les pase algo. 9. Colapinto mal sábado, y sin poder empezar el domingo Empiezan a sonar las sirenas en el box de Colapinto, y es que al argentino no le esta saliendo absolutamente nada desde que sustituyó a Jack Dohaan en Alpine. Error el sábado que lo relego al último lugar de la parrilla y, para colmo, cuando iba a comenzar la carrera, entró en boxes a realizar un cambió de neumáticos y su coche se quedó parado impidiendole comenzar. Malas noticias en un fin de semana en el que el argentino estuvo por delante de Gasly durante todas las sesiones de libres. 10. Gran rendimiento de Gasly (P6) y de Albon (P8) En el otro lado del box de Alpine, Gasly lo hizo fenomenal: metió el coche en la Q3, y rascó una fantástica sexta posición. Y si miramos quien más puntuó en esta carrera, tenemos a Alexander Albon, que alcanzó una fantástica P8, que otorga un puñado de puntos a Williams, que poco a poco ve como su rendimiento se va diluyendo. 11. Fin de semana para olvidar en Mercedes. Russell P10 y Antonelli DNF Supongo que habéis echado de menos que no hable de Mercedes, y es que si, tuvieron un fin de semana para olvidar. Kimi Antonelli se tuvo que retirar tras ser arroyado por Hadjar, y George Russell solo pudo ser P10 al no encajar de manera adecuada la estratégia de carrera. Ferrari se les escapa ligeramente en su lucha en el campeonato de constructores por el segundo lugar en el campeonato 12. La zona media se vuelve loca 40 puntos hay entre Williams (P5) y Alpine (P10). 30 puntos si lo comparamos con Haas (P9). La zona media se intensifica, y Kick Sauber sube del P9 al P6 con el podio de Nico Hulkenberg y con la consecución de 4 GP's consecutivos puntuando. Si ha esto le sumamos que Williams va en caida libre… DESTACADOS La estrella: Nico Hulkenberg El estrellado: Oscar Piastri Que momento: La polémica y el error de Max La sorpresa: Todo, fue un día de carreras precioso e imprevisible Próximo Gran Premio: GP de Bélgica - Spa Francorchamps | 25-27 de julio

    II Gala de Talleres de CESVIMAP

    Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 14:05


    Esto es un extracto de la tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero. La II Gala de Talleres de CESVIMAP destaca el compromiso y el servicio a la comunidad de los talleres de reparación • La segunda edición de la Gala reconoce la excelencia del sector de la posventa del automóvil y reúne a más de 200 profesionales y 60 talleres. • Emotivo homenaje a la superación y resiliencia de los talleres valencianos Hablamos con Javier Cobos, Director de proveedores de Mapfre España y con Jose María Cancer, Director General de Cesvimap. La segunda edición de la Gala de Talleres de CESVIMAP ha reunido a 60 talleres y casi 200 profesionales de toda España, provenientes de lugares tan diversos como Baleares, Granada, A Coruña, Sevilla, Bilbao, Segovia. La gala contó con la colaboración indispensable de empresas líderes del sector como Enterprise, INDASA, Leaseway España, MAPFRE, Mewa, Mirka Ibérica, Roberlo, Sika, SINNEK e USI Iberia. Durante la ceremonia, se entregaron galardones en distintas categorías, reconociendo el esfuerzo y la innovación de los talleres participantes: • Taller con mejor valoración por parte del cliente, patrocinado por Enterprise. Ganador: JAPEMASA, Grupo AutoGex, con destacada presencia en Andalucía. • Centro de reparación de alta capacidad, patrocinado por INDASA. Ganador: Aktrion Mobility Centre, con centros operativos en Madrid, Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía. • Mejor centro de movilidad para los clientes, patrocinado por Leaseway. Ganador: Talleres Naranjo, de Fuenlabrada (Madrid). • Emprendimiento femenino, patrocinado por MAPFRE. Ganadora: Irmas Bermúdez, de Camariñas (A Coruña). • Taller más verde, patrocinado por Mewa. Ganador: Renault Retail Group Madrid. • Premio a la excelencia en el acabado, patrocinado por MIRKA. Ganador: Grupo Nani, de Salamanca. • Mejor taller multimarca, patrocinado por Roberlo. Ganador: EcoGreen Auto, de Las Rozas (Madrid). • Taller más innovador, patrocinado por SIKA. Ganador: DISAUTO, de Zaratán (Valladolid). • Mejor orientación al cliente, patrocinado por SINNEK. Ganador: Innocar, de Córdoba. • Taller más eficiente, patrocinado por USI Iberia. Ganador: VUSA Centro de carrocería, de Madrid. Reconocimiento especial a los talleres valencianos Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del premio especial Fuerza y Superación, con el que MAPFRE reconoció el coraje, la determinación y la resiliencia de los talleres valencianos. Tras la devastadora DANA que golpeó la región, en la que MAPFRE activó servicios especiales, los profesionales de la posventa afrontaron enormes desafíos, demostrando una capacidad ejemplar para levantarse, reconstruir y seguir adelante. Este premio simboliza el esfuerzo colectivo de quienes, con trabajo incansable y espíritu de superación, han logrado reactivar sus negocios y seguir prestando un servicio esencial a la comunidad. Recogió el premio Raúl Palacios, presidente de FEVAUTO, la Asociación de Talleres de Reparación de Vehículos de la Provincia de Valencia. El evento contó con la colaboración de las principales asociaciones del sector: Aprotalleres, Asetra, CETRAA, CONEPA, FACONAUTO, FAGENAUTO y GANVAM, que actuaron también como jurado. Producción: Fernando Rivas: https://www.linkedin.com/in/fernando-rivas-4965681a8/ José Lagunar: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    Tänak gana el Rally Acrópolis y frena a Toyota en el WRC 2025 | AutoFM Motorsport

    Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 7:15


    ️ Extracto de nuestro programa en directo sobre el Rally Acrópolis – WRC 2025 Ott Tänak pone fin a la racha ganadora de Toyota con una victoria sólida y dominante en el Rally Acrópolis. Thierry Neuville evita el desastre y salva la quinta posición tras problemas mecánicos. Tänak logra el primer triunfo de Hyundai en 2025 y rompe la hegemonía de Toyota Ogier gana la Power Stage y es el más rápido en el Super Sunday ⚠️ Dos abandonos clave: Rovanperä y Munster fuera por pinchazo y problemas Rally devastador: sólo 4 Rally1 terminan en el top 10 tras múltiples incidentes Neuville sufre pérdida de potencia, pero consigue acabar y mantener puntos Toda la pasión y análisis de uno de los rallies más exigentes del Mundial. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Última vuelta épica: Elliott gana el Quaker State 400 en Atlanta | AutoFM Motorsport

    Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 12:12


    ️ Extracto de nuestro programa en directo sobre NASCAR en Atlanta Chase Elliott gana en casa la Quaker State 400 con un adelantamiento espectacular en la última vuelta. Victoria tras 46 cambios de liderato y una batalla intensa entre Elliott, Keselowski y Bowman. Elliott rompe racha de 44 carreras sin ganar y avanza en el In-Season Challenge Dos grandes accidentes marcan la carrera y eliminan a varios favoritos Bowman da el empuje clave en las últimas vueltas para la victoria ⏳ Keselowski lideró 46 vueltas pero no pudo responder al empuje final 10 banderas amarillas y 68 vueltas bajo precaución Toda la emoción y análisis de esta carrera llena de adrenalina y estrategia. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Victoria histórica de Grasser Racing y Lamborghini en las 24h de Spa 2025 | AutoFM - Motorsport

    Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 11:10


    ️ Extracto de nuestro programa en directo sobre las 24h de Spa Victoria histórica para Lamborghini y Grasser Racing en las 24 Horas de Spa. Bortolotti, Pepper y Engstler lograron el primer triunfo para la marca italiana en esta emblemática carrera, tras una lucha feroz contra el Porsche de Rutronik Racing, que terminó segundo. Lamborghini conquista Spa por primera vez en su historia ⏱️ Final de infarto: menos de un segundo entre primero y segundo en la última hora Ferrari AF Corse remonta desde el puesto 65 y cierra podio Verstappen.com Racing gana la Gold Cup tras dura batalla con Garage 59 Walkenhorst Motorsport domina en Silver Cup con Aston Martin Kessel Racing se lleva la Bronze Cup y AV Racing gana Pro-Am 128,000 espectadores disfrutaron del espectáculo en los Ardennes Toda la emoción y análisis de esta edición única, con estrategia, velocidad y momentos emocionantes de principio a fin. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Marc Márquez arrasa en Assen y alcanza a Agostini | AutoFM Motorsport

    Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 14:57


    ️ Extracto de nuestro último programa en directo de AutoFM Motorsport Fin de semana de dominio absoluto de Marc Márquez en Assen, con un nuevo 1-2 para los Márquez en la Sprint y una victoria controlada el domingo que le acerca aún más al título. ⚡ Marc gana la Sprint tras una salida fulgurante y mantiene a raya a Alex, que terminó segundo Marco Bezzecchi completó el podio tras la caída de Quartararo En la carrera larga, Márquez firmó su sexta victoria de la temporada con un control brutal Caída de Alex Márquez en la sexta vuelta cuando peleaba con Pedro Acosta Bagnaia y Quartararo volvieron a mostrar una falta de ritmo preocupante Marc amplía su liderato en el Mundial con 68 puntos de ventaja sobre Alex y 126 sobre Bagnaia Además, remontadas de Viñales, Di Giannantonio y Morbidelli, quien recibió una sanción de vuelta larga, y un fin de semana marcado por varias caídas importantes, como la de Joan Mir. Toda la emoción y análisis del GP de Países Bajos, con la mirada experta de Rubén Gómez en AutoFM Motorsport. Puedes ver el programa completo y seguirnos en directo cada miércoles a las 22:00 en Twitch y YouTube. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Carlos Soteras explica incidente con grúa en Red Bull Ring | AutoFM Motorsport

    Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 23:57


    ️ Extracto de nuestro último programa en directo de AutoFM Motorsport En exclusiva, entrevistamos a Carlos Soteras, responsable del circuito Red Bull Ring, para conocer desde dentro el trabajo diario en uno de los escenarios más vibrantes del automovilismo. Hablamos del extraño incidente con una grúa que casi paraliza la Porsche Supercup antes del GP de Austria ⚙️ Carlos nos explica cómo se gestionó la rápida reparación del cartel publicitario y cómo evitaron mayores retrasos ️ Nos cuenta su trayectoria profesional y cómo llegó a ocupar un puesto clave en el Red Bull Ring También comparte cómo es coordinar la operativa del circuito en fines de semana tan exigentes como los de Fórmula 1 Un acercamiento imprescindible para entender lo que hay detrás del telón en uno de los trazados más espectaculares del calendario. Puedes ver la entrevista completa y seguirnos en directo cada miércoles a las 22:00 en Twitch y YouTube. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    ¿Recuperan terreno los españoles en la F3 y F2? Análisis del GP de Austria | AutoFM - Motorsport

    Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 20:35


    ️ Extracto de nuestro último programa en directo de AutoFM Motorsport Fin de semana intenso en el Red Bull Ring con acción de Fórmula 2 y Fórmula 3. Pepe Martí y Mari Boya fueron protagonistas con actuaciones destacadas. Pepe Martí se impuso con autoridad en la sprint de F2, sumando una victoria clave ⚠️ En la Feature Race, Pepe fue penalizado y relegado a la P7 tras una sanción Mari Boya remontó en ambas carreras hasta sumar puntos importantes En la Feature Race, Mari subió al podio tras la descalificación de Tsolov Algunos favoritos sufrieron dificultades, lo que abrió la lucha en la clasificación general Análisis del rendimiento y la estrategia de los rookies españoles en un trazado exigente Toda la actualidad de las categorías soporte, con datos, entrevistas y análisis de la mano de nuestro equipo en AutoFM Motorsport. Puedes ver el programa completo y seguirnos en directo cada miércoles a las 22:00 en Twitch y YouTube. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Audi Q3 2025: todo lo que debes saber sobre la nueva generación del SUV compacto

    Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 11:40


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En este nuevo episodio tenemos el placer de charlar con Nacho González, director de comunicación de Audi España, con motivo de la presentación del completamente renovado Audi Q3. Un SUV que ha sido clave en la gama de la marca durante más de una década y que ahora da un paso adelante en diseño, tecnología y eficiencia para seguir siendo una referencia en el competido segmento C premium. Durante la conversación, Nacho nos desvela las claves del nuevo modelo: desde su evolución estética —con una imagen más afilada, musculosa y alineada con el nuevo lenguaje de diseño de la marca— hasta los cambios más profundos que afectan a su interior, la conectividad o la apuesta por nuevas motorizaciones electrificadas. El nuevo Q3 no es una simple actualización, sino una generación completamente nueva con vocación de líder. También abordamos cómo se ha adaptado el Q3 a las nuevas exigencias del mercado europeo, tanto en términos de sostenibilidad como de digitalización. Nacho nos cuenta cómo Audi ha reforzado su apuesta por ofrecer una experiencia premium no solo en marcha, sino también en la relación del usuario con el vehículo, incorporando servicios conectados, nuevos asistentes y materiales más sostenibles. Por último, reflexionamos sobre el papel del Q3 dentro de la estrategia global de Audi, la importancia del mercado español para este modelo y el futuro inmediato de la marca en un contexto de transición hacia la electrificación total. Un episodio imprescindible para los amantes del motor, los seguidores de Audi y todos aquellos interesados en cómo evolucionan los coches más allá del simple transporte. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    ¿Cómo conduces? Paga menos seguro de coche si lo haces bien

    Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 8:41


    Cada jueves José Lagunar, de AUTOFM, participa en las mañanas de Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sofía Menéndez y Sergio Alberto en el programa Más de uno Madrid Sur. Una funcionalidad inédita en Europa promete unir de forma directa la forma de conducir y el precio del seguro. Kia Europe ha anunciado —en colaboración con LexisNexis Risk Solutions— la llegada a la aplicación Kia Connect de Drive Metrics, un algoritmo capaz de traducir el estilo de conducción de cada usuario en una puntuación de riesgo única. El sistema analiza datos captados por el propio vehículo —excesos de velocidad, frenadas y aceleraciones bruscas, franjas horarias de circulación o kilometraje anual— y los normaliza para ofrecer un “valor” que resume el nivel de riesgo real asociado a un conductor concreto. El primer beneficio es obvio: seguridad. La experiencia en otros mercados indica que los usuarios que reciben retroalimentación continua sobre sus hábitos reducen hasta un 20 % las maniobras de riesgo. Al visualizar en la pantalla del móvil que se realizan, por ejemplo, diez frenazos bruscos al día, muchos conductores rectifican de inmediato y suavizan la conducción. El segundo incentivo es económico. Quienes acepten compartir su puntuación con las aseguradoras asociadas verán su prima ajustada al riesgo real, no a promedios estadísticos; en la práctica, un perfil prudente pagará menos que uno agresivo. La privacidad, sin embargo, sigue siendo prioritaria. Drive Metrics se acoge al Reglamento General de Protección de Datos: la información se anonimiza y normaliza antes de llegar a la compañía de seguros y el conductor debe otorgar un doble consentimiento (“opt-in”) explícito. Además, puede revocarlo en cualquier momento desde la propia app, eliminando así cualquier cesión de datos posterior. La puesta en marcha está prevista para este verano en los 27 países de la UE y en el Reino Unido. El requisito técnico resulta sencillo: disponer de un Kia equipado con la versión actualizada de Kia Connect. El algoritmo, ya validado en Estados Unidos, se integrará como un módulo adicional dentro de la aplicación y, de cumplirse las expectativas de la marca, inaugurará una nueva era en la que la cultura del dato premiará al conductor responsable y reducirá la siniestralidad en carretera.

    Fábricas de baterías, compactos interesantes, China y la automoción y mucho más 13x41

    Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 171:20


    Esta semana en AutoFM hemos repasado las siguientes noticias: -Conocemos el nuevo Kia EV4, un eléctrico muy esperado. - Pre Rallye Rías Baixas y novedad Mitsubishi Grandis. - Autobello, evento destacado para amantes de coches clásicos y exclusivos. - Nuestro coche del mes en la radio es el Renault 4, cerrando la lista anual que ha contado con modelos como el Seat Ibiza, Audi A6 e-tron, Kia EV3, Dacia Bigster y Hyundai Ioniq 5. Para más info y vídeos oficiales: Renault R4 E-Tech Temas destacados: - Los 5 coches compactos más destacados por menos de 30.000 euros en 2025. Analizamos esta interesante selección con fotos e información de Actualidad Motor. - El nuevo Xiaomi YU7 ya está aquí y se presenta como la pesadilla para Tesla y BYD. Descubre todos sus detalles. - Debate sobre la realidad del mercado chino: ¿fabrica más coches de los que puede vender? Investigamos las sospechas sobre posibles trampas en la industria. - Gala del Taller Cesvimap, donde se premian a los mejores talleres en varias categorías: mejor valoración cliente, centro de alta capacidad, movilidad, emprendimiento femenino, sostenibilidad, innovación y más. - Presentación del brutal Mercedes-AMG GT XX Concept, el eléctrico más salvaje de Mercedes con 1.360 CV, 360 km/h y sonido de V8. - La gigafactoría de baterías de Stellantis y CATL en Zaragoza: prometieron miles de empleos para zaragozanos, pero de momento casi 2.000 puestos los ocupan trabajadores chinos. Análisis de las consecuencias y reacciones. - Seguridad vial con Hyundai: unimos buzón del oyente con consejos para conducir seguro. - Un curioso caso con conductores chinos y los detectores de fatiga de Xiaomi que fallan con sus ojos. - En nuestra sección AutoScout24 buscamos clásicos con un toque especial: aire acondicionado, un lujo poco común en coches antiguos. - Y para finalizar, Rubén Gómez nos da trucos para bajar la temperatura del coche en plena ola de calor. Esta semana AUTOFM son: Antonio R. Vaquerizo, Fernando Rivas, José Lagunar, Javi Quilón, Diego Ávila (de Actualidad Motor) y Christian García (de Actualidad Motor) y Rubén Gómez. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    AUTOFM MOTORSPORT – Pepe Martí gana la Sprint de F2, MotoGP, Lamborghini triunfa en las 24H de Spa y mucho más

    Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 156:40


    ¡Nuevo programa de AutoFM - Motorsport! Arrancamos con las últimas noticias de actualidad: repasamos los movimientos más recientes en F2 y F3, la llegada de Pepe Martí como embajador de Cupra y la última hora de la Fórmula E, donde ya se empieza a hablar del futuro de la categoría eléctrica. En la sección Motorsport, comenzamos con lo mejor del fin de semana en Austria. En Fórmula 2, Pepe Martí fue uno de los grandes protagonistas junto a Verschoor, en un fin de semana repleto de acción. En Fórmula 3, Mari Boya firmó un sólido papel mientras Camara salvó los muebles tras un sábado complicado. Y en la Porsche Supercup, el austríaco Klein se llevó la victoria ante su público. ➡️ Viajamos hasta Bélgica para analizar las 24 Horas de Spa, donde Lamborghini logró una victoria histórica en el GT World Challenge Europe. También os traemos una breve entrevista con Carlos Soteras y un momento insólito del fin de semana: una grúa contra un puente. Sí, como suena. ️ En nuestra sección de colaboradores: Rubén Gómez nos trae todo lo ocurrido en el GP de Alemania de MotoGP, con Marc Márquez logrando su 68ª victoria en la categoría reina, Alberto Ruiz nos cuenta cómo Toyota volvió a dominar en Super GT y José Manuel González analiza cómo Ott Tänak sobrevivió al Rally de Acrópolis en el WRC. Cerramos con la sección Bump&Fun, dedicada a la NASCAR, que visitó Atlanta. Allí, Chase Elliott venció a Brad Keselowski en la última vuelta, firmando uno de los finales más emocionantes del año. En directo todos los miércoles a las 22:00 en nuestro canal de Twitch y YouTube. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Marruecos despega en automóción, Cupra Terramar en seguridad vial y España acelera en la F1

    Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 29:16


    En este episodio hablamos de cómo Marruecos se ha consolidado como uno de los polos industriales más importantes del sur de África para el sector de la automoción. Analizamos las claves que han llevado al país a atraer a grandes fabricantes, con plantas modernas, políticas favorables a la inversión y una posición estratégica que lo conecta con Europa. Un caso de éxito que está redefiniendo el mapa de la industria del motor. También ponemos bajo la lupa al Cupra Terramar, que ha pasado por las pruebas de EuroNCAP. Te contamos cómo se ha comportado en los test de seguridad, qué nota ha obtenido y qué conclusiones podemos sacar de este nuevo modelo que combina diseño deportivo con tecnología del grupo Volkswagen. Y para cerrar, miramos al calendario del motorsport en nuestro país. En 2026, España contará con dos grandes premios de Fórmula 1 y una carrera de Fórmula E, una noticia que confirma el buen momento del automovilismo en nuestro territorio. Comentamos qué significa esto para los aficionados, para la industria del motor y para la proyección internacional de España como sede de grandes eventos. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    Audi A6 e-tron vs Audi A6 2025: analizamos todas las claves con Audi españa

    Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 16:37


    En este episodio de AutoFM nos metemos de lleno en el lanzamiento de una de las grandes novedades del año para Audi: la nueva gama del Audi A6. Hablamos tanto del renovado Audi A6 de combustión —con versiones diésel y gasolina actualizadas, más eficientes y tecnológicas— como del esperado Audi A6 e-tron, el modelo 100% eléctrico que anticipa el futuro de la berlina premium según la firma de los cuatro aros. Para desgranar todos los detalles contamos con un invitado muy especial: Nacho González, director de comunicación de Audi España, con quien repasamos el diseño, el interior, las nuevas tecnologías, el equipamiento, la conectividad, la estrategia de electrificación de la marca y cómo conviven ambas versiones en la gama actual. Un episodio imprescindible si te gustan las berlinas, la tecnología y quieres entender hacia dónde va el segmento premium en esta nueva era. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    AutoScout24 nos ayuda a descubir joyas de Audi

    Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 12:24


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero AutoScout24: caza de clásicos “cuatro aros” En la última entrega de AutoFM dedicamos nuestro espacio AutoScout24 a bucear en el mercado de ocasión en busca de las joyas históricas de Audi. Fernando Rivas, Nacho González, Pedro Martín y Javi Quilón pasaron revista a los anuncios publicados en la plataforma y trazaron la radiografía de un mercado que, lejos de estancarse, continúa revalorizando a los modelos más icónicos de la firma de Ingolstadt. Coupés y berlinas que suben como la espuma Lo primero que llama la atención es el protagonismo del Audi quattro Coupé. Las unidades mejor conservadas —kilometrajes por debajo de los 90.000 km— ya rondan los 60.000 € y no es raro encontrar anuncios que coquetean con los 80.000 €. También vuelan los Audi Coupé de finales de los 80 y primeros 90 (motores 2.3 y 2.8 V6): hace solo unos años se podían comprar por 7.000 €, hoy pasar de largo de los 15.000 € es habitual. Entre las berlinas, abundan los Audi 100 y 200. Ejemplo significativo: un Audi 100 1.9 del 72 con apenas 50.000 km aparece por 11.000 €, prueba de que la demanda empieza a fijarse en estos “youngtimer” que hace poco parecían condenados al ostracismo. Los “súper Avant” y el eterno mito RS2 Cuando la conversación se trasladó a los familiares deportivos, el foco se posó inevitablemente sobre el RS 6. Hoy puede encontrarse un RS 6 de 2004 —con motor 4.2 V8 atmosférico y casi un millón de kilómetros— por unos 20.000 €. Si el objetivo es una unidad 2009-2010 con el V10 biturbo de 580 CV, la barrera ya se sitúa en torno a los 30-35 000 €. Por encima se eleva el santo grial de los “Audistas”: el RS2 Avant desarrollado junto a Porsche. En España solo hay un anuncio activo (51.000 €, 350.000 km), pero ampliando el radio de AutoScout24 a toda Europa aparecen alrededor de 20 unidades. La más asequible arranca en esos mismos 50.000 €, mientras los ejemplares inmaculados se van cómodamente por encima de 80.000 €. TT Mk1, el futuro clásico que ya despunta Antonio Vaquerizo recordó la revolución estética que supuso el TT Mk1. La versión Roadster 225 quattro empieza a escasear: los pocos cabrios bien mantenidos se anuncian en la horquilla de 18-25 000 €, una señal clara de que el diseño de Freeman Thomas ha entrado en la órbita de los coleccionistas. Precios de ayer y números de hoy A modo de curiosidad, Javi Quilón calculó la equivalencia actual del precio de nuevo del RS2: los 9 millones de pesetas que costaba en 1994 equivalen hoy a unos 82.000 € tras ajustar la inflación alemana (≈ 70 %). Resulta revelador descubrir que la cotización en el mercado de clásicos ya supera aquel valor actualizado, ratificando su estatus de inversión. Moraleja para buscadores de tesoros Los Audi de alto rendimiento con pedigree —quattro Coupé, RS2, primeras generaciones del RS 6 o el propio TT— están viviendo una segunda juventud en AutoScout24. Quien quiera hacerse con uno todavía llega a tiempo, pero la tendencia es clara: los precios siguen mirando al norte y cada kilómetro bien documentado juega a favor de su propietario. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    10 tips para mejorar la conducción y la seguridad vial

    Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 12:20


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Mejorar la forma en que conducimos exige, ante todo, un sincero examen de nuestros hábitos. Conviene que un instructor profesional —o, en su defecto, un acompañante de confianza— observe durante un trayecto cómo mantenemos la distancia de seguridad, en qué punto consultamos los espejos, qué postura adoptan las manos o cómo gestionamos una rotonda. Una grabación (realizada dentro de la legalidad) permite descubrir esos vicios que pasan desapercibidos al volante y que, con el tiempo, se convierten en comportamientos de riesgo. Tan importante como esta auditoría personal es refrescar la teoría: las normas de tráfico se actualizan, aparecen nuevas señales y proliferan los sistemas avanzados de ayuda a la conducción. Un repaso periódico a los cuestionarios que la DGT cuelga en línea mantiene nuestra agilidad interpretativa y la memoria de los límites vigentes. El siguiente paso consiste en entrenar en un entorno controlado. Los cursos de conducción segura y eficiente ofrecen la oportunidad de practicar frenadas de emergencia, esquivas sobre mojado y técnicas de visión “futura”, además de explicar el modo correcto de aprovechar ayudas electrónicas como el ABS, el control de estabilidad o la tracción inteligente. Al mismo tiempo, conviene desaprender gestos cotidianos tan arraigados como reposar la mano en la palanca —que daña la caja de cambios—, mantener el pie apoyado en el embrague o reclinar el respaldo en exceso; bastan un par de semanas de atención consciente para corregirlos de forma definitiva. La anticipación visual completa ese trío de habilidades: levantar la mirada 12-15 segundos por delante en ciudad (y hasta 20 en autopista) suaviza las frenadas, rebaja el consumo y desactiva gran parte de los alcances. Dominar las maniobras críticas exige práctica específica. Una frenada de pánico se ejecuta pisando el pedal con fuerza y sin levantarlo mientras el ABS regula; esquivar a media frenada solo se interioriza en pista mojada; y en un episodio de aquaplaning lo correcto es soltar gas, sujetar con firmeza el volante y esperar a que las ruedas recuperen adherencia sin movimientos bruscos. Rodar de noche, con lluvia intensa o entre bancos de niebla es otro gimnasio imprescindible: primero en franjas horarias de tráfico bajo, luego en situaciones más exigentes, siempre con luces revisadas, limpiaparabrisas en buen estado y la certeza de que la adherencia puede caer a la mitad en asfalto húmedo. Convertirse en un conductor eficiente reporta ventajas adicionales: utilizar marchas largas sin que el motor se “ahogue”, anticipar los semáforos levantando suavemente el pie o mantener la presión correcta de neumáticos ahorra entre un 10 % y un 15 % de combustible y reduce el desgaste mecánico. En paralelo, conviene conocer a fondo —y no depender ciegamente— de los asistentes electrónicos: un control de crucero adaptativo o una alerta de cambio involuntario de carril son aliados magníficos, pero poseen puntos ciegos y limitaciones de calibrado que el usuario debe tener muy presentes. A todo ello se suma el factor humano: el descanso, la gestión del estrés y la atención a los medicamentos son determinantes. Parar cada dos horas, hidratarse y planificar las etapas largas con antelación resultan tan relevantes como un ABS en orden. Además, la industria empieza a ofrecer herramientas tecnológicas que convierten nuestros hábitos en datos: Drive Metrics, presentada ayer, es un algoritmo capaz de recoger excesos de velocidad, frenadas bruscas o tramos horarios de conducción y traducirlo todo en una única puntuación de riesgo. Desde la óptica de la seguridad vial, Drive Metrics promete dos beneficios inmediatos. El primero es un efecto de auto-coaching: visualizar la propia puntuación y los consejos asociados genera corrección casi automática, casi como un juego que anima a superarse. El segundo es la cultura del dato: cuanto mejor evalúe el seguro el riesgo real, menos subsidian los conductores prudentes a los temerarios; la presión económica invita a levantar el pie. El sistema no persigue castigar, sino reflejar la realidad: quien conduce de modo agresivo pagará más, pero la aplicación ofrece pautas concretas para rebajar la tarifa; además, la cesión de datos es voluntaria y convivirá con pólizas tradicionales. Los fabricantes ya han tomado nota. Kia Europa ha sido pionera al integrar esta puntuación de riesgo en su ecosistema digital, de modo que la app corporativa se convierte en un hub de servicios —mantenimiento, navegación, recargas y ahora seguro dinámico— que fideliza al cliente y diferencia a la marca. Todo apunta a que otras firmas seguirán la senda: los vehículos conectados generan terabytes de información y, bien gestionados, esos datos pueden mejorar la seguridad, abaratar primas y reforzar la propuesta de movilidad del fabricante. La conducción del futuro pasa por un equilibrio entre técnica depurada, actitud responsable y herramientas inteligentes que ayuden —pero nunca sustituyan— al buen juicio del conductor. Producción: Fernando Rivas: https://www.linkedin.com/in/fernando-rivas-4965681a8/ José Lagunar: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Espacio ofrecido por Hyundai: https://www.hyundai.com/es/es.html Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    Fórmula 1 Gran Premio de Austria 2025. Domina McLaren, gana Lando Norris.

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 20:36


    Las Claves del GP de Austria de F1 2025 1. Lando Norris excelso Lando Norris protagonizó una actuación magistral en Spielberg: partió desde la pole con una ventaja de más de medio segundo, controló la carrera de principio a fin y resistió el acoso de Oscar Piastri para sumar su tercera victoria del año 2. McLaren los deja luchar y nosotros lo disfrutamos McLaren permitió que Lando Norris y Óscar Piastri batallaran en pista —con varios adelantamientos y reacciones intensas— sin imponer órdenes de equipo, lo que ofreció un duelo apasionante hasta el final  3. El suelo nuevo de Ferrari funcionó, pero no pudieron con McLaren Ferrari estrenó un fondo nuevo que parece haber rendido bien, consiguiendo un sólido nuevo podio (Leclerc tercero y Hamilton cuarto). Sin embargo, la inferioridad frente a McLaren quedó patente, a pesar de sus mejoras . 4. George Russell quinto, después de ganar en Canadá El piloto de Mercedes mantuvo su racha de resultados destacables tras ganar en Canadá y sumó un quinto puesto valioso en Austria pese a que el britanico se mostró realmente desesperado con un Gran Premio donde sufrió muchisimo con el calor y el sobrecalentamiento 5. Liam Lawson consiguió su mejor resultado en el GP de casa de Red Bull Liam Lawson firmó su mejor actuación del año y de su carrera, cruzando la meta en sexta posición para Racing Bulls siendo el mejor “Red Bull,, justo en el circuito “de casa” de Red Bull, paradójico ¿Verdad? 6. Espectacular Fernando Alonso a rueda de Liam Lawson Fernando Alonso completó una gran remontada con una sola parada, recuperando terreno hasta acabar séptimo, y gestionando a la perfección el uso del DRS con Lawson para defenderse de Bortoleto. Alonso sacó el máximo partido de su Aston Martin 7. Carlos Sainz sigue con la mala suerte Carlos Sainz no pudo ni arrancar la carrera: su Williams sufrió un incendio en los frenos antes del inicio, obligándolo a abandonar en garaje, sumando otra prueba de mala fortuna para él este año. Su compañero tuvo que retirarse en el primer tercio de la carrera por problemas en su unidad de potencia cuando marchaba en sexta posición. 8. Gabriel Bortoleto consigue sus primeros puntos El rookie Gabriel Bortoleto logró sus primeros puntos en F1 al finalizar octavo. Además, contribuyó a que Sauber lograra un doblete en los puntos ya que Hulkenberg finalizó justo detrás de él. 9. Nico Hulkenberg y Esteban Ocon también en los puntos Nico Hulkenberg sumó noveno y Esteban Ocon remató el top‑10 en su Haas, consolidando la zona media y cumpliendo con su labor de sumar unidades clave  10. Max Verstappen fuera en la vuelta uno Max Verstappen protagonizó uno de los giros dramáticos del fin de semana: quedó fuera tras un toque con el debutante Kimi Antonelli en la primera vuelta en su carrera "en casa", marcando su primer abandono del año. se mostró comprensivo con el error de Antonelli 11. Hecatombe para Red Bull en su circuito Red Bull vivió un auténtico desastre: Max Verstappen abandonó y Yuki Tsunoda recibió una penalización y fue último. 12. ¿Nos gusta el dominio de McLaren? Los destacados del GP de Austria 2025 DESTACADOS La estrella: Lando Norris y McLaren El estrellado: Red Bull Que momento: La defensa de Fernando Alonso y la lucha de McLaren La sorpresa: Gabriel Bortoleto y los Sauber  Próxima Carrera Gran Premio de Gran Bretaña 2025 El próximo Gran Premio de Fórmula 1 se celebrará en el Circuito de Silverstone el domingo 6 de julio a las 16h de la España peninsular. Silverstone no es solo un circuito. Es el circuito. El lugar donde comenzó la Fórmula 1 tal como la conocemos. En 1950, este antiguo aeródromo militar de la Segunda Guerra Mundial acogía el primer Gran Premio del Mundial. La pista cruzaba literalmente antiguas pistas de aterrizaje… y el rey Jorge VI estaba en las gradas. No había ni paddock moderno ni telemetría, solo hombres, máquinas… y mucha valentía. Desde entonces, Silverstone ha sido escenario de historia pura. Aquí corren leyendas, y aquí también nacen. Nigel Mansell enloquecía al público en los 80 y 90, Hamilton ha ganado ocho veces —más que nadie—, y en 2022, el accidente de Zhou nos recordó que este deporte sigue siendo extremo, aunque ahora mucho más seguro. El trazado actual es rápido, técnico y precioso. La secuencia Maggots-Becketts-Chapel es una danza a más de 250 km/h, donde los pilotos lo dan todo sin margen para el error. Copse sigue siendo una curva de hombres valientes —que se lo digan a Verstappen y Hamilton en 2021—. Y la recta de Hangar, con Stowe al final, sigue dando adelantamientos y sustos a partes iguales. Pero Silverstone es más que curvas y cronómetros. Es ambiente. Afición. El rugido de 140.000 personas que llenan las gradas, llueva o haga sol. Es uno de los pocos circuitos donde el alma del automovilismo sigue intacta. Y este fin de semana… ¿será tierra de héroes británicos otra vez? ¿O veremos una sorpresa en casa del motorsport? Sea como sea, bienvenidos a Silverstone. Bienvenidos a la historia viva de la Fórmula 1. Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Redacción Seguridad y Economía: Jose Lagunar https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Motorsport Javier Quilón: https://twitter.com/JaviviQuilon Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: info@autofm.es

    Nuevo Audi Q5 2025, lo analizamos. Además hablamos de la polémica señal luminosa V16

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 14:11


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero El nuevo Audi Q5 2025 inaugura su tercera generación asentado sobre la nueva Plataforma Premium de Combustión (PPC). Crece hasta los 4,72 m de longitud —medidas que lo sitúan frente a BMW X3 o Mercedes-Benz GLC— y se distingue por un exterior actualizado, un habitáculo más amplio y motorizaciones de hibridación ligera que mejoran la eficiencia. En la mayor parte de las versiones se mantiene la tracción quattro, uno de los sellos de identidad del modelo. El puesto de conducción combina un cuadro digital Audi Virtual Cockpit de 11,9 pulgadas con una pantalla táctil MMI de 14,5 pulgadas, ambas con tecnología OLED y un nuevo sistema operativo basado en Android Automotive capaz de recibir actualizaciones remotas y descargar aplicaciones. Completa el conjunto un Head-Up Display configurable y un nuevo asistente de voz con comprensión contextual. La gama se articula en tres acabados —Advanced, S Line y Black Line— que añaden progresivamente detalles estéticos, tapicerías específicas y llantas de mayor diámetro. En el caso del S Line, se subraya el carácter deportivo con suspensiones específicas y paragolpes de diseño propio. Gama de motores Audi Q5 2025 • 2.0 TFSI 204 CV Tracción delantera o quattro – MHEV 48 V – cambio S tronic 7 v • 2.0 TDI 204 CV Quattro – MHEV 48 V – S tronic 7 v • SQ5 3.0 TFSI V6 367 CV Quattro – MHEV 48 V – S tronic 7 v Todos los propulsores recurren a un sistema mild-hybrid de 48 voltios que permite arranques más suaves, posibilita navegar a vela y recupera energía en deceleraciones. Consumo y emisiones Audi Q5 2025 Versión Potencia Consumo medio WLTP 2.0 TFSI 204 CV 6,8-7,4 l/100 km 2.0 TDI 204 CV ≈ 6,5 l/100 km SQ5 V6 367 CV ≈ 9,1 l/100 km Los valores sitúan al Q5 en línea con los referentes del segmento; la versión diésel se muestra algo menos frugal que la alternativa equivalente de BMW, mientras que la variante de gasolina iguala la eficiencia de sus rivales directos. El SQ5, orientado a un uso deportivo, incrementa el gasto pero ofrece prestaciones superiores. Prestaciones Audi Q5 2025 • 2.0 TFSI 204 CV – 0-100 km/h en 7,6 s – 222 km/h • 2.0 TDI 204 CV – 0-100 km/h en 7,9 s – 219 km/h • SQ5 3.0 V6 367 CV – 0-100 km/h en 4,9 s – 250 km/h (autolimitada) Con estas cifras, el Q5 básico supera ligeramente en aceleración al BMW X3 sDrive 20i y al Mercedes-Benz GLC 200. El SQ5 se coloca entre los SUV medianos más rápidos del mercado. Asistencias a la conducción Audi Q5 2025 De serie incorpora control de crucero, limitador de velocidad, aviso de salida de carril, asistente de aparcamiento trasero con sensores perimetrales, detector de fatiga y asistente de eficiencia. De forma opcional pueden añadirse: • Asistente de conducción adaptativa plus (conducción semiautónoma en determinadas vías). • Asistente de frenada activa con función evasiva, ayuda al giro y detección de tráfico cruzado. • Park Assist plus con maniobras automáticas en línea y batería. • Control de crucero inteligente que adapta la velocidad a los límites detectados. Estas ayudas posicionan al Q5 entre los modelos más avanzados en conducción semiautónoma de su categoría. El Audi Q5 2025 conserva la fórmula que lo convirtió en un éxito: tracción integral disponible, un equilibrio convincente entre dinamismo y confort, y un interior al nivel de los mejores SUV premium. A ello suma ahora un ecosistema digital de última generación y motorizaciones electrificadas que reducen consumo y emisiones sin sacrificar prestaciones. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    TotalEnergies nos cuenta lo que hay dentro del corazón del coche eléctrico, batería y pilas.

    Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 21:08


    ste episodio nos adentramos en uno de los componentes más decisivos del coche eléctrico: la batería. Explicamos de forma clara y amena qué hay dentro de una batería de coche eléctrico, cómo funciona una celda, qué papel juegan los ánodos, cátodos, electrolitos y módulos, y cómo todo ello se gestiona gracias al BMS, el sistema que vigila la salud de la batería. Hablamos de las distintas tecnologías de baterías (NMC, LFP, estado sólido...), del impacto que tienen los materiales en la autonomía, la seguridad y el precio del coche, y de los principales retos a los que se enfrenta la industria: desde la degradación y el reciclaje, hasta los nuevos sistemas de refrigeración directa con fluidos de alta estabilidad térmica. Además, desmontamos mitos sobre la seguridad y explicamos cómo mantener una batería en buen estado para alargar su vida útil. Un episodio imprescindible para quienes quieren entender mejor qué mueve realmente a un coche eléctrico… y por qué el futuro de la movilidad depende de seguir mejorando estos sistemas. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    Anécdotas de las 24 Horas de Nürburgring 2025

    Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 17:08


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero La edición 2025 de las 24 Horas de Nürburgring —oficialmente ADAC RAVENOL 24h Nürburgring— volvió a dejar patente por qué la prueba que se disputa en el “Infierno Verde” es, quizá, el maratón automovilístico más exigente y pintoresco del planeta. Sobre un trazado que combina los 24,358 km del Nordschleife con el bucle completo del circuito GP (sin la chicane Mercedes-Arena), 136 equipos y más de 450 pilotos se lanzaron a una vorágine de 170 curvas por vuelta, cambiante como pocas. Ni las nuevas normas de “Slow Zones” —que este año se ampliaron a 31 sectores— ni la obligatoriedad de rodar con un mapeado de motor específico durante las horas nocturnas restaron espectacularidad: la carrera promedió 195 km/h para los GT3 punteros y volvió a batir récord de público con 235.000 espectadores a lo largo de la semana. La parrilla 2025 estuvo encabezada por 26 coches de la categoría SP9/GT3, auténtica referencia de la prueba. Audi Sport llegó con el nuevo R8 LMS Evo III-24h, ligeramente retocado para acomodarse al “Balance of Performance” tras el dominio de 2024, pero fue BMW quien marcó la pauta inicial gracias al M4 GT3 “25 Years” con paquete aerodinámico Nürburgring. Porsche, por su parte, estrenó la evolución 992.2 del 911 GT3 R, caracterizada por la aerodinámica high-downforce homologada para el VLN. A ellos se unieron Ferrari con el 296 GT3, Lamborghini con el Huracán GT3 Evo 2 y el rejuvenecido Mercedes-AMG GT3 PRO que debutó el mes anterior en Spa. Entre los outsiders brilló el Aston Martin Vantage GT3 de Walkenhorst, esta vez con motor V8 bi-turbo revisado por Cosworth, y el regreso —veinte años después— de un equipo oficial Toyota con el GR Supra GT3 “Nordschleife Concept”. Más allá de la clase reina, la diversidad volvió a ser marca de la casa: SP10 (GT4) reunió 18 unidades con el estreno mundial del McLaren Artura GT4, mientras que Cup2 y Cup3 siguieron siendo coto casi exclusivo de los Porsche 911 992 Cup y Cayman GT4 RS Clubsport. Dentro de la futurista categoría AT-G, reservada a combustibles alternativos, Hyundai apostó de nuevo por el i30N Hydrogen, Audi corrió con su RS e-tron GT quattro basado en baterías de estado sólido y el sorprendente Einride Saab Aero-X bio-metanol completó 91 vueltas antes de caer víctima de la caja de cambios. Para la crónica quedará el “ADAC GreenDrive Award”, otorgado precisamente a Hyundai por una reducción del 83 % en emisiones de CO₂ “well-to-wheel” respecto a un GT4 convencional. La meteorología —siempre protagonista— fue tan caprichosa como la tradición dicta. Tras una salida en seco a 19 °C, la niebla nocturna obligó a neutralizar la prueba entre las 03:12 y las 04:47; de nuevo el nuevo reglamento de “Full Course Slow-Zones” evitó la bandera roja, y los equipos exprimieron cada segundo para jugar con los compuestos “cut slick” desarrollados por Michelin y Falken ex profeso para 2025. El amanecer trajo la segunda gran dosis de drama: el Porsche #911 Manthey-EMA, líder hasta ese momento, sufrió un pinchazo lento en el Flugplatz que desembocó en un trompo salvado por centímetros. Aquella incidencia entregó el mando al BMW #98 ROWE Racing, que mantendría la cabeza hasta meta pese al acoso del Mercedes-AMG #3 GetSpeed y del Audi #15 Scherer Sport PHX, este último rubricando la vuelta rápida definitiva en 8:05.442. Desde un punto de vista estratégico la clave residió en los stints largos de 9-10 vueltas gracias al consumo optimizado por los mapas “Eco-Boost” de turbo y la grada de 8.000 aficionados en el “Mutkurve” volvió a vibrar con la épica final: Dries Vanthoor defendió los ataques de Jules Gounon con un margen de apenas 5,7 s tras 154 giros, lo que sitúa a BMW como la marca más laureada de la carrera (22 triunfos) por delante ya de Porsche. En las entrevistas post-meta, los pilotos coincidieron en señalar la exigencia mental extrema: más de 650 adelantamientos documentados en la noche y 48 “Code-60” obligan a recalcular lo aprendido curva a curva. Más allá de la crónica deportiva, Nürburgring 24h 2025 reafirmó su condición de laboratorio móvil. Shell presentó un E-Fuel sintético 80 % neutro en carbono que se probó en el Porsche Cayman “718 GT-E” de la Universidad de Aachen; Bosch testó un LIDAR-over-Ethernet para banderas electrónicas; y la DMSB oficializó la telemetría abierta para los “flag marshals” que reduce el tiempo de intervención médica un 22 %. Un ecosistema tecnológico que seduce a fabricantes, ingenierías y aficionados, y que sigue convirtiendo a la Nordschleife en la meca donde la tradición se mezcla con el futuro de la movilidad deportiva. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    ¡Victoria táctica de Briscoe en Pocono! Así ganó la carrera de NASCAR Cup Series

    Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 12:31


    ¡Victoria táctica de Briscoe en Pocono! Así ganó la carrera de NASCAR Cup Series ️ Extracto de nuestro último programa en directo de AutoFM Motorsport Chase Briscoe firmó una de las victorias más inteligentes del año en la NASCAR Cup Series al imponerse en Pocono tras una increíble gestión de combustible. El piloto de Joe Gibbs Racing resistió el asedio final de Denny Hamlin y logró su primer triunfo con el equipo, en una carrera táctica y marcada por errores, sanciones y varios incidentes mecánicos. Briscoe ahorró combustible y aguantó la presión de Hamlin hasta el final ⚠️ Van Gisbergen provocó la última amarilla tras trompear en el tramo decisivo Varios fallos de frenos dejaron fuera a los pilotos de 23XI Racing Blaney, Buescher y Elliott completaron el Top 5; Keselowski, entre los más rápidos Una carrera estratégica que decidió posiciones por consumo más que por ritmo La actualidad de la NASCAR Cup Series y lo que dejó esta vibrante cita en Pocono te lo contamos en AutoFM Motorsport. Puedes ver el programa completo y seguirnos en directo cada miércoles a las 22:00 en Twitch y YouTube. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Victoria número 93 de Marc Márquez en MotoGP | GP Italia 2025

    Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 5:06


    Victoria número 93 de Marc Márquez en MotoGP | GP Italia 2025 ️ Extracto de nuestro último programa en directo de AutoFM Motorsport Fin de semana perfecto para Marc Márquez en Mugello. Analizamos su dominio total en casa de Ducati, donde se impuso con autoridad tanto en la Sprint como en la carrera larga, sumando pole, doblete y liderato más sólido. Márquez gana el domingo con una carrera quirúrgica: ¡ya van 93 victorias! ⚔️ Espectacular lucha inicial con Bagnaia y Álex Márquez Di Giannantonio firmó otro gran podio tras superar a Pecco ⚡ Sprint para Marc también, con Álex segundo y Bagnaia tercero Mal día para Viñales, Acosta y Quartararo; Mir, el mejor de las Honda Toda la actualidad de MotoGP, de la mano de nuestro compañero Rubén Gómez, en este repaso a un GP de Italia con emoción, drama… y mucho ritmo Ducati. Puedes ver el programa completo y seguirnos en directo cada miércoles a las 22:00 en Twitch y YouTube. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Victoria para BMW en Nürburgring tras polémica sanción a Porsche

    Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 13:55


    Victoria para BMW en Nürburgring tras polémica sanción a Porsche ️ Extracto de nuestro último programa en directo de AutoFM Motorsport ¡Victoria para BMW en las 24 Horas de Nürburgring tras una sanción de infarto! En este fragmento repasamos todo lo que ocurrió en una edición histórica, donde el Porsche #911 cruzó primero… pero acabó segundo por una penalización a Kevin Estre tras una maniobra polémica. ⚖️ Estre penalizado con 100 segundos por un toque con un GT4… ¡tras la bandera a cuadros! El BMW #98 de ROWE se llevó la victoria por sorpresa Carrera interrumpida más de 2 horas por un corte eléctrico Abandono final del Lamborghini #28 dejó a Porsche Dinamic en el podio Segundo triunfo en Nürburgring para ROWE, primero para Marciello y Krohn Una carrera salvaje, con drama hasta el último minuto y un desenlace que nadie esperaba. Puedes ver el programa completo y seguirnos en directo cada miércoles a las 22:00 en Twitch y YouTube. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Ticktum brilla y Mortara no puede con él: CUPRA se estrena en lo más alto

    Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 8:03


    Ticktum brilla y Mortara no puede con él: CUPRA se estrena en lo más alto ️ Extracto de nuestro último programa en directo de AutoFM Motorsport ¡Histórica victoria para CUPRA en la Fórmula E! En este fragmento analizamos todo lo que dio de sí el caótico E-Prix de Yakarta, donde Dan Ticktum logró el primer triunfo del equipo Kiro, tras una carrera con de todo. ⚡ Ticktum aguantó la presión de Mortara para sellar la victoria De Vries pasó del liderato... ¡a abandonar tras una sanción! Podio para Nico Müller tras la penalización a Buemi Safety Car, Full Course Yellows, toques y sanciones en una carrera muy loca Rowland y Wehrlein, los favoritos al título, apenas sumaron Te contamos todo lo que ocurrió en este ePrix lleno de giros, estrategia y emoción eléctrica. Puedes ver el programa completo y seguirnos en directo cada miércoles a las 22:00 en Twitch y YouTube. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Del desorden al liderato: Palou brilla en Road America

    Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 13:07


    Del desorden al liderato: Palou brilla en Road America ️ Extracto de nuestro último programa en directo de AutoFM Motorsport ¡Menuda locura en Road America! En este fragmento repasamos todo lo que dejó una carrera caótica y calurosa en la IndyCar, donde Álex Palou volvió a brillar. Palou ganó con una estrategia perfecta y vuelve al liderato del campeonato Accidentes, trompos y hasta coches sin combustible en la línea de meta La gestión del consumo fue clave en un final de infarto Rosenqvist y Ferrucci sorprendieron completando el podio Analizamos lo mejor del top 10 y las claves que marcaron la carrera Una auténtica montaña rusa en Elkhart Lake que tuvo de todo… ¡y te lo contamos en AutoFM Motorsport! Puedes ver el programa completo y seguirnos en directo cada miércoles a las 22:00 en Twitch y YouTube. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Carlos Sainz dice NO a la presidencia de la FIA

    Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 21:09


    ️ Extracto de nuestro último programa en directo de AutoFM Motorsport En este extracto de nuestro último programa repasamos las noticias más destacadas del mundo del motor: Carlos Sainz rechaza presidir la FIA Mari Boya se une a la academia de Aston Martin Pepe Martí, nuevo embajador de Cupra: ¿qué implica para su futuro? Javier Sagrera regresa a la FRECA ⛔ Nikita Johnson sustituye a Nicola Lacorte en F3 tras una sanción Dale al play y entérate de todo lo que está pasando en el paddock. Puedes ver el programa completo y seguirnos en directo cada miércoles a las 22:00 en Twitch y YouTube. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Peugeot, BYD y Nissan renuevan el segmento SUV: E-5008, Tang L y Qashqai 2025

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 19:53


    este episodio de AutoFM te traemos un repaso a algunas de las novedades más importantes del mundo del motor, tanto en el mercado europeo como en la competición americana. Empezamos con Peugeot, que sigue apostando fuerte por la electrificación con dos lanzamientos clave: el nuevo E-3008 y el E-5008, dos SUV eléctricos que estrenan plataforma STLA Medium y prometen hasta 700 km de autonomía. Te contamos sus versiones, tecnología y lo que significan para el futuro de la marca francesa. Analizamos también la llegada del nuevo BYD Tang L, un SUV híbrido enchufable de gran tamaño que marca el paso del gigante chino en su ofensiva europea. ¿Será una alternativa real a los modelos premium tradicionales? En clave nacional, hablamos del restyling del Nissan Qashqai 2025, fabricado en Reino Unido y con mejoras notables en diseño, tecnología e infoentretenimiento. El superventas se renueva para seguir liderando en un mercado cada vez más competitivo. Y cerramos con competición: repasamos la nueva normativa técnica de la IndyCar para 2026, que dará entrada a un nuevo sistema híbrido más potente y eficiente. Te contamos en qué consiste, cómo afectará al espectáculo y qué cambios implica para los equipos y fabricantes. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

    Claim Programa del Motor: AutoFM

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel